Está en la página 1de 8

MATRIZ

A. IDENTIFICACION
EMPRESA FORESTAL LA PALMA LIMITADA INSTALACION EVALUADA
GERENCIA CESAR PALMA PALMA
EXPERTO ASESOR MUTUAL
ELABORADO POR Nº DE ADHERENTE
FECHA DE INICIO AGOSTO DE 2019
EXPERTO EMPRESA
B. ANALISIS DE DATOS

CARGA POSTURA Y MOVIMIENTOS DE


LUGAR DE TRABAJO HERRAMIENTAS
MENTAL TRABAJO

Nivel de riesgo Tarea


MANIPULACION DE CARGA
AGENTES FISICOS

GASTO ENERGETICO
ALTURA DE TRABAJO

BRAZOS -HOMBROS
Puesto de

Postura, fuerza,
ALCANCE MANUAL

CODOS - MANOS -
ALCANCE VISUAL

CARGA MENTAL

HERRAMIENTAS

HERRAMIENTAS
POSTURA GRAL

AUTOMATICAS
ACCESIBILIDAD

pausa(minsal)
Trabajo

MAQUINARIA
MANUALES

REPETITIVIDAD
ESPALDA

PIERNAS
Radiación UV

CUELLO
Temperatura

DEDOS
iluminación
Ruido

Polvo
Alto Alto
1 Poda SI SI SI SI SI NO SI NO NO SI NO SI NO NO NO SI SI SI SI SI SI NO
riesgo riesgo
Riesgo Moderado
Aplicador de Bajo
2 NO NO NO NO NO NO NO NO NO SI NO SI NO NO NO NO NO NO SI NO NO SI
Herbicidas Riesgo

Mezclador de Bajo bajo


3 NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO SI
Herbicidas riesgo riesgo

Aplicador de Alto Alto


4 NO NO SI NO NO NO NO NO NO SI NO SI SI NO NO NO SI NO NO NO NO NO
Fertilizante riesgo riesgo
Alto Alto
5 Plantador NO SI NO NO NO NO SI NO NO NO NO SI NO NO NO SI SI NO SI NO SI SI
riesgo riesgo

Riesgo Moderado
Control de
Alto
6 Regeneración NO NO NO NO NO NO SI NO NO NO NO SI NO NO NO SI SI NO SI NO NO NO
riesgo
Manual

Conductor Bajo Bajo


7 NO NO NO NO NO SI NO NO NO NO NO SI NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO
Camión riesgo riesgo
Conductor
Bajo bajo
8 Transporte NO NO NO NO NO SI NO NO NO NO NO SI NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO
riesgo riesgo
Personal
MATRIZ DE RIESGO ERGONOMICO
A. IDENTIFICACION
EMPRESA FORESTAL LA PALMA LIMITADA INSTALACION EVALUADA
GERENCIA CESAR PALMA PALMA EXPERTO ASESOR MUTUAL
ELABORADO POR MAKARENA CHAVEZ GUTIERREZ N° ADHERENTE
FECHA DE INICIO Aug-19 EXPERTO EMPRESA MAKARENA CHAVEZ GUTIERREZ FECHA DE ENTREGA 29-Aug
B. ANALISIS DE DATOS
PASO I: Movimientos PASO III: Tiempos de
PASO II: Postura y Movimiento PASO III: Fuerza
Repetitivos recuperación o descanso

Se usan controles donde la fuerza que ocupa el trabajador


Movimiento forzado, utilizando agarre de dedos mientras
Existe flexión, extensión y/o lateralización de la muñeca.

Se empuñan, rotan o empujan o traccionan herramientas


la muñeca esta rotada, o agarres con abertura amplia de

trabajador se observa y percibe por el trabajador como


Uso de la pinza de dedos donde la fuerza que ocupa el
Movimiento del brazo hacia delante O HACIA EL LADO.
Alternancia de la postura de la mano con la palma
Repiten movim idénticos dedos, manos, antebrazos x

Se levantan o sostienen herramientas, materiales u

o materiales, en donde el trabajador se siente que


Repiten movimientos de brazos, hombros de
Existe uso intenso de dedos manos muñecas

Sin periodos de recuperación o cambios de tareas


se observa y se percibe por el trabajador como
manera continua con pocos movimientos

-O,2 Kg x dedos(levantamiento uso de pinza)


Secuencia repetida 2 Vs x min, 50% tarea

hacia arriba y hacia abajo utilizando agarre.

necesita hacer fuerza importante.


dedos o manipulación de objetos.

Nivel de riesgo tarea


Nivel de Riesgo

Nivel de Riesgo

Nivel de Riesgo
Nivel de Riesgo

Poca variación de tareas


objetos de más de :
algunos segundos
Factores Psicosociales y
Nº Puesto de Trabajo Imagen Factores Adicionales Eliminar /Sustituir Medida Ingenieril Medida Administrativa Plazo/Responsable

-2 Kg x mano

importante.
importante

Sin pausas
organizacionales

Exposición a frio a 10 C°
o menos al inicio de la
ALTO ALTO ALTO ALTO jornada. Se realiza fuerza Pausas Activa, 3 veces
ALTO SI SI NO NO Ritmo definido por la
1 Poda SI SI SI SI SI NO NO SI RIESG RIESG NO SI NO RIESG RIESG de manera estática, al día. Trabajo jornada Inmediato/ ensefor
RIESGO producción
O O O O agarre o manipulación de 5/2
herramientas de forma
continua.

Exposición a frio a 10 C°
Bajo Bajo Bajo Bajo Bajo Ritmo definido por la
2 Aplicador de Herbicidas SI SI SI NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO SI NO o menos al inicio de la
Riesgo Riesgo Riesgo Riesgo Riesgo producción
jornada

Exposición de frio a 10 c°
o menos al inicio de la
jornada
Mezclador de Alta carga mental por la
3 Bajo Bajo Bajo Bajo Bajo
Herbicidas; no existe NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO concentración o atención
Riesgo Riesgo Riesgo Riesgo Riesgo
ningun riesgo?? de la tarea

ALTO ALTO ALTO ALTO Exposición de frio a 10 c°


Aplicador de ALTO Ritmo definido por la Pausa activa, 3 veces al
4 NO NO SI SI SI NO NO SI RIESG SI SI NO NO RIESG NO SI NO RIESG RIESG o menos al inicio de la Inmediato/ensefor
Fertilizantes RIESGO producción día.
O O O O jornada

Exposición a frio a 10c° o


menos al inicio de la
ALTO ALTO ALTO ALTO
5 ALTO jornada, se realiza fuerza Ritmo definido por la Pausa activa, 3 veces al
Plantador SI SI SI SI SI NO NO SI RIESG SI SI NO NO RIESG NO SI NO RIESG RIESG Inmediato/ensefor
RIESGO de manera estática o producción día.
O O O O
mantenida en la misma
posición

Exposición a frio de 10c°


o menos al inicio de la
ALTO ALTO ALTO ALTO
Control de ALTO jornada, se realiza fuerza Ritmo definido por la Pausa activa, 3 veces al
6 SI SI SI SI NO SI SI NO RIESG NO SI NO NO RIESG NO SI NO RIESG RIESG Inmediato/ensefor
Regeneración Manual RIESGO de manera estática o producción día.
O O O O
mantenida en la misma
posición
Conductor de camión; no Alta carga mental por la
9 existe mingun riesgo de Bajo Bajo Bajo Bajo Bajo
NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO concentración o atención
extremidad superior??? Riesgo Riesgo Riesgo Riesgo Riesgo
de la tarea

Alta carga mental por la


Conductor de Trasporte Bajo Bajo Bajo Bajo Bajo
8 de personal NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO concentración o atención
Riesgo Riesgo Riesgo Riesgo Riesgo
de la tarea

Alta carga mental por la


Conductor de Vehículo Bajo Bajo Bajo Bajo Bajo
7 menor; ningun riesgo?? NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO concentración o atención
Riesgo Riesgo Riesgo Riesgo Riesgo
de la tarea

Alta carga mental por la


11 Bajo Bajo Bajo Bajo Bajo
Supervisor NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO N0 NO NO concentración o atención
Riesgo Riesgo Riesgo Riesgo Riesgo
de la tarea

Administrativo Bajo Bajo Bajo Bajo Bajo


10 NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO
Riesgo Riesgo Riesgo Riesgo Riesgo

Exposición a frio a 10 C°
o menos al inicio de la
ALTO ALTO ALTO ALTO jornada. Se realiza fuerza
Faja Manual, ALTO Ritmo definido por la Pausa activa, 3 veces al
11 Motosierrista SI SI SI SI SI NO NO SI RIESG SI SI NO NO RIESG NO SI NO RIESG RIESG de manera estática, Inmediato/ensefor
RIESGO producción día.
O O O O agarre o manipulación de
herramientas de forma
continua.
MATRIZ DE PROGRAMA DE CONTROL DE RIESGOS POR MANEJO MANUAL DE CARGAS

Matriz de aplicación de Programa de Control de Riesgos por Manejo Manual de Cargas. Permite a la empresa representar gráficamente el cumplimiento de las etapas del programa y registrar los factores de riesgo que orientan hacia la causalidad del riesgo y su control

EMPRESA: FORESTAL LA PALMA LIMITADA


N° ADEHERENTE:
RESPONSABLE EMPRESA: CESAR PALMA PALMA
GERENCIA RESPONSABLE MUTUAL:
ASESOR MUTUAL:
FECHA INICIO PROGRAMA: AGOSTO DE 2019.
Columna A Identificar áreas, puesto y/o centro de trabajo donde se realice manejo manual de cargas -MMC.
Columna B Para cada área, listar tareas con MMC, en que se realice alzamiento/descenso individual/ o en equipo y traslado.
Columna C Imagen asociada a la tarea
Columna D Identificación de factores de riesgos
Columna E Metodología de evaluación según Guía Técnica y acción evaluada
Columna F y G Factores de riesgo, puntaje de riesgo
Columna H,I,J Medidas correctivas, plazo y responsables

Genero
Área/Puesto Método y Nivel de
Centro de Tarea Imagen Identificación de Riesgo acción Factores de Riesgo Puntaje de Riesgo Medidas correctivas Plazo Responsable
riesgo
trabajo evaluada
MAC: Nivel de Riesgo
Peso : 5 a 18 Kg Peso de carga y frecuencia 4 Significado Puntaje total
Frecuencia: recorridos diarios 8-10 Distancia desde manos a 0 No se requieren acciones correctivas 0a4
Distancia: Recorre 8 Km App. espalda
Distancia vertical de 0 Ejercicios compensatorios. Inmediato Emsefor Se requieren acciones correctivas a corto plazo 5 a 12
Aplicación de MAC levantamiento 0 Pausas activas 2 veces al día.
Levantamiento/ Hombre
Torsión y lateralización de Riesgo Se requieren acciones correctivas pronto 13 a 20
Productos tronco
Restricciones posturales 1 No llenar la bomba a su máxima capacidad. Se requieren acciones correctivas 21 a 32
Químicos Descenso Moderado
individual Acoplamiento mano-objeto 0 inmediatamente
Superficie de trabajo 2
Otros factores ambientales 0
Nivel de riesgo final 7
Peso: 10 a 20 kg Peso de carga y frecuencia 0
Frecuencia: Hasta 5 veces al día Distancia desde manos a 0
espalda
Carga asimétrica 0
Restricciones posturales 1
MAC Acoplamiento mano-objeto 0
Mezclador Riesgo
levantamiento y Hombre 0
descenso Superficie de trabajo bajo
Otros factores ambientales 0
Distancia de traslado 0
Obstáculos 0
Nivel de riesgo final 1
Peso :15 a 25Kg Peso de carga y frecuencia 4
Frecuencia: recorridos diarios 18 Distancia desde manos a 0
Distancia: Recorre 8 Km App. espalda
Carga asimétrica desde la 0 Ejercicios compensatorios. Inmediato Emsefor
espalda
Restricciones posturales 1 Pausas activas 2 veces al día.
Aplicación de MAC Acoplamiento mano-objeto 0
Tarea de Hombre Riesgo Alto
Fertilizantes Superficie de trabajo 2
Trasporte
Otros factores ambientales o
distancia de traslado 3
obstáculos 3
13
SILVICOLA

Nivel de riesgo final


Peso: 20 a 35 Kg Peso de carga y frecuencia 4
Frecuencia: Recorridos diarios 15 Distancia desde manos a 3
espalda
Carga asimétrica desde la
Distancia: Recorre 7 Km App. 0
espalda 2 Ejercicios compensatorios. Inmediato Emsefor
Restricciones posturales
MAC Tarea Acoplamiento mano-objeto 0 Pausas activas 2 veces al día.
Hombre Riesgo Alto
de Trasporte Superficie de trabajo 2
Plantador/ Motosierrista

Otros factores ambientales 2


distancia de traslado 3
obstáculos 4
Nivel de riesgo final 20
Peso: 7 a 12Kg Peso de carga y frecuencia 0
Frecuencia: Recorridos diarios: 4 -6 3
vueltas Distancia desde manos a
Distancia: 3 km. App. espalda
carga asimétrica des la mano 2 Ejercicios compensatorios. Inmediato Emsefor
aRestricciones
espalda posturales 1 Pausas Activas 2 veces al día.
MAC Acoplamiento mano-objeto 0
Tarea de Hombre 2 Riesgo Alto
superficie de trabajo
Trasporte 1
Otros factores ambientales
Distancia de traslado 3
Obstáculos 2
Nivel de riesgo final 14
Peso herramientas: 1,2 kg Peso de carga y frecuencia 0
Distancia: Recorre 2 km App. Distancia desde manos a 0
espalda
Distancia vertical de 0
Control de MAC levantamiento
Torsión y lateralización de 1
1 Riesgo
regeneración levantamiento y Hombre tronco
Restricciones posturales
manual 0 bajo
descenso Acoplamiento mano-objeto
Superficie de trabajo 2
Otros factores ambientales 0
Nivel de riesgo final 4
Peso de carga y frecuencia 0
Distancia desde manos a 0
espalda
Carga asimétrica 0
Restricciones posturales 0
Conductor de MAC Acoplamiento mano-objeto 0
Hombre 0 Riesgo bajo
vehículo menor Superficie de trabajo
Otros factores ambientales 0
Distancia de traslado 0
Obstáculos 0
Nivel de riesgo final 0
Peso de carga y frecuencia 0
Distancia desde manos a 0
espalda
Carga asimétrica 0
Conductores

Conductor MAC Riesgo


Hombre
camión Bajo
Conductores Restricciones posturales 0
Conductor MAC Acoplamiento mano-objeto 0 Riesgo
Hombre 0
camión Superficie de trabajo Bajo
Otros factores ambientales 0
Distancia de traslado 0
Obstáculos 0
Nivel de riesgo final 0
Peso de carga y frecuencia 0
Distancia desde manos a 0
espalda
Carga asimétrica 0
Restricciones posturales 0
Conductor de Acoplamiento mano-objeto 0
trasporte de MAC Hombre Riesgo
Superficie de trabajo 0 Bajo
personal
Otros factores ambientales 0
Distancia de traslado 0
Obstáculos 0
Nivel de riesgo final 0
Peso de carga y frecuencia 0
Distancia desde manos a 0
espalda
Carga asimétrica 0
Restricciones posturales 0
MAC Mujer/ Acoplamiento mano-objeto 0 Riesgo
Administrativos 0
Hombre Superficie de trabajo Bajo
Otros factores ambientales 0
Distancia de traslado 0
ADMINISTRACION

Obstáculos 0
Nivel de riesgo final 0
Distancia: Recorre 2 km App. Peso de carga y frecuencia 0
Distancia desde manos a 0
espalda
Carga asimétrica 0
Restricciones posturales 0
Acoplamiento mano-objeto 0 Riesgo
Supervisor MAC Hombre 0
Superficie de trabajo Bajo
Otros factores ambientales 0
Distancia de traslado 3
Obstáculos 0
Nivel de riesgo final 3

También podría gustarte