Está en la página 1de 17

Semana 14

PLANEACIÓN QUINTO GRADO

SESIÓN 2
Martes 30 de noviembre de 2021
ESPAÑOL
TEMA: La ortografía de las palabras de una misma familia léxica.
APRENDIZAJES ESPERADOS: Redacta un texto empleando párrafos temáticos delimitados
convencionalmente.

MOMENTO ACTIVIDADES RECURSOS


Partir de la 1. Con la guía de tu maestra, o de un familiar, contesta en grupo ¿qué es la ortografía?, Libreta
realidad ¿por qué será importante escribir las palabras correctamente?, ¿por qué el trabajo final no Libro de Español
puede llevar faltas de ortografía? 5º Grado

Análisis y 2. Consulta la página 61 y 62 del libro de Español, lee la información del recuadro y
reflexión escríbela en tu libreta.

Familias Léxicas.

Resolver en 3. Con la orientación de tu maestra o de manera autónoma, realiza el Anexo 1 en tu


común libreta.

Comunicar y 4. Comparte tus respuestas en grupo.


transferir

Fecha de entrega y producto: Entrega (modalidad presencial) o envía foto (modalidad a distancia) a tu maestra, de Anexo 1 a
más tardar el 3 de diciembre.

Anexo 1
MATEMÁTICAS
TEMA: Valor unitario explícito o implícito al resolver problemas de valor faltante.
APRENDIZAJES ESPERADOS: Calcula porcentajes y utiliza esta herramienta en la resolución de
otros problemas, como la comparación de razones.
MOMENTO ACTIVIDADES RECURSOS
Partir de la 1 La maestra menciona que la noche anterior cenó 7 tacos y pagó 42 pesos. ¿Cuánto Libreta
realidad hubiera pagado si sólo me hubiera cenado 3 tacos?, coméntalo en grupo.

Análisis y 2. Con la orientación de tu maestra o de manera autónoma, realiza el siguiente ejercicio en


reflexión tu libreta.

Resolver en 3. Con la guía de tu maestra o de forma autónoma realiza el Anexo 1 en tu libreta.


común
Comunicar y 4. Comparte con un compañero o familiar tus respuestas de las actividades.
transferir
Fecha de entrega y producto: Entrega (modalidad presencial) o envía foto (modalidad a distancia) a tu maestra, de Ejercicio y
Anexo 1 a más tardar el 3 de diciembre.
Anexo 1
CIENCIAS NATURALES
TEMA: La diversidad de seres vivos y sus interacciones.
APRENDIZAJES ESPERADOS: Reconoce que la biodiversidad está conformada por la variedad de
seres vivos y de ecosistemas. Identifica algunas especies endémicas del país y las consecuencias
de su pérdida.
MOMENTO ACTIVIDADES RECURSOS
Partir de la 1. Comenta con la maestra y en grupo, que tipo de vegetación hay en tu Libreta
realidad comunidad. Libro de Ciencias
Análisis y 2. Con la orientación de la maestra o de forma autónoma, consulta la página Naturales 5º Grado
reflexión 53 del libro de Ciencias Naturales, observa las imágenes y contesta en tu
libreta las siguientes preguntas: ¿qué se puede apreciar en ellas?, ¿todos
esos animales vivirán en el mismo lugar?, ¿del mismo estado o región?,
¿qué es un ecosistema?
Resolver en 3. Con la guía de la maestra o de forma autónoma, lee la página 54 del libro
común de Ciencias Naturales y en un mapa de la República Mexicana representa
con color amarillo las áreas protegidas de México de la página 54. Escribe
en tu libreta dónde se ubican cada una de ellas y cuál estado tiene más.

Comunicar y 5. Comparte con un compañero o familiar las respuestas.


transferir
Fecha de entrega y producto: Entrega (modalidad presencial) o envía foto (modalidad a distancia) a tu maestra, de las
actividades de preguntas y mapa de la República Mexicana a más tardar el 3 de diciembre.

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA


TEMA: La libertad es mi derecho y garantiza mi pleno desarrollo.
APRENDIZAJES ESPERADOS: Dialoga acerca de la libertad como un derecho humano que
contribuye a su autorrealización y desarrollo pleno.

MOMENTO ACTIVIDADES RECURSOS


Partir de la 1. A través de una lluvia de ideas, coordinada por la maestra o un familiar Libreta
realidad menciona que es la libertad. Libro de texto de
Análisis y 2. Con la orientación de la maestra o de forma autónoma, consulta las Formación Cívica y Ética
reflexión página 34 y 35 del libro de texto de Formación Cívica y Ética, subraya la 5º Grado
definición de libertad y escríbela, realiza en tu libreta las actividades 1, 2 y 3.

Resolver en 3. Con la guía de la maestra o de manera autónoma consulta la página 35 y


común 37 del libro de Formación Cívica y Ética de texto, reflexiona y realiza en tu
libreta las actividades 1, 2, 3 y 4.

Comunicar y 4. Comparte con un compañero o familiar las respuestas de tus actividades.


transferir
Fecha de entrega y producto: Entrega (modalidad presencial) o envía foto (modalidad a distancia) a tu maestra, de páginas 34,
36,36 y 37 a más tardar el 3 de diciembre.

SESIÓN 4
Jueves 2 de diciembre de 2021
ESPAÑOL
TEMA: La leyenda.
APRENDIZAJES ESPERADOS: Redacta un texto empleando párrafos temáticos delimitados
convencionalmente. Retoma elementos convencionales de la edición de libros.
MOMENTO ACTIVIDADES RECURSOS
Partir de la realidad 1. Comenta con tu maestra y grupo que leyenda decidiste trabajar en la Libreta
sesión uno. Libro de Español 5º
Análisis y reflexión 2. Con la orientación de la maestra o de manera autónoma, lee y revisa Grado
nuevamente tu versión de la leyenda y si es necesario corregir algún aspecto
corrígelo, recuerda agregar ilustraciones para que quede tu versión final de
la leyenda.
Resolver en común 3. Con la guía de tu maestra o de manera autónoma resuelve el Anexo 1 en
tu libreta.
Comunicar y 4. Comparte tu leyenda en grupo.
transferir
Fecha de entrega y producto: Entrega (modalidad presencial) o envía foto (modalidad a distancia) a tu maestra, de versión final
de tu leyenda y Anexo 1 a más tardar el 3 de diciembre.

ANEXO 1
Observa.

Contesta:
- Inicio: ¿Qué sucede al inicio de esta leyenda?
...............................................................................................................................

- Nudo: ¿Qué sucede después de la entrega del fuego sagrado?


...............................................................................................................................

- Desenlace: ¿De qué manera termina la leyenda?


...............................................................................................................................

MATEMÁTICAS
TEMA: ¿Qué pesa más?
APRENDIZAJES ESPERADOS: Usen el valor unitario al resolver problemas de valor faltante. Usen
factores internos, es decir, dobles, triples, etcétera, al resolver problemas de valor faltante

MOMENTO ACTIVIDADES RECURSOS


Partir de la realidad 1.A través de lluvia de ideas dirigida por la maestra, comenta como sacas Libreta
el valor unitario de un producto, por ejemplo; en una caja de chocolates Libro de Desafíos
hay 20 y si la caja costo 120 pesos, ¿cuánto cuesta un chocolate? Matemáticos 5º Grado

Análisis y reflexión 2. Con la orientación de la maestra o de forma autónoma, realiza el


ejercicio en tu libreta.
En 8 kilogramos hay 44 manzanas.
Por 12 refrescos se pagan 160 pesos.
Responde ¿cómo le podría hacer para saber el precio de 3 frescos?
¿Cuántas manzanas me darán si compro 40 kilogramos?

Resolver en común 3. Con la guía de tu maestra lee y analiza la página 48 del libro de
Desafíos Matemáticos, “¿Qué pesa más?, comparte con tus compañeros,
cuál es el mejor procedimiento para resolver el desafío y realízalo.

Comunicar y 4. Comparte con un compañero o familiar tus respuestas.


transferir
Fecha de entrega y producto: Entrega (modalidad presencial) o envía foto (modalidad a distancia) a tu maestra, de ejercicio y
página 48 a más tardar el 3 de diciembre.

ACTIVIDADES PERMANENETES
SE DESARROLLARÁN DE MANERA CONTINUA A LO LARGO DEL CICLO ESCOLAR.

ACTIVIDADES RECURSOS
1. Comprensión Lectora. Libreta
Lee las páginas 32 a la 37 del libro de Lecturas “Blanca Nieves en la casa de los enanos” y realiza Libro de Lecturas 5º
Anexo 1. Grado

2. Cálculo Mental.
Realiza en tu libreta la actividad del Anexo 2.
5. Comparte con un compañero o familiar la lectura y respuestas.
Entrega (modalidad presencial) o envía foto (modalidad a distancia) a tu maestra, del Anexo 1 y Anexo 2 a más tardar el 3 de
diciembre.

ANEXO 1
Anexo 2
SESIÓN 5
Viernes 3 de diciembre de 2021
MATEMÁTICAS
TEMA: Valor unitario.
APRENDIZAJES ESPERADOS: Usen el valor unitario al resolver problemas de valor faltante.
MOMENTO ACTIVIDADES RECURSOS
Partir de la 1 A través de una lluvia de ideas por la maestra, comenta en grupo, ¿qué entiendes por Libreta
realidad valor unitario?
Análisis y 2 Con la orientación de tu maestra o de manera autónoma resuelve el ejercicio en tu
reflexión libreta.

Resolver en 3 Con la explicación de tu maestra o de manera autónoma realiza el Anexo 1 en tu


común libreta.

Comunicar y 4 Comparte con tus compañeros o un familiar tu respuestas.


transferir
Fecha de entrega y producto: Entrega (modalidad presencial) o envía foto (modalidad a distancia) a tu maestra, del ejercicio y
Anexo 1 a más tardar el 3 de diciembre.

Anexo 1
ESPAÑOL
TEMA: La leyenda
APRENDIZAJES ESPERADOS: Identifica las características de las leyendas.
MOMENTO ACTIVIDADES RECURSOS
Partir de la 1 Comenta con la maestra y en grupo la leyenda que más te haya gustado. Libreta
realidad Libro de Español
Análisis y 2 Con la orientación de la maestra resuelve la sopa de letras en tu libreta. 5º Grado
reflexión Sopa de letras de la Llorona.
Resolver en 3 Con la orientación de tu maestra resuelve en tu libreta el Anexo 1.
común
Comunicar y 4 Comenta con un compañero o familiar como te sentiste al exponer tu relato.
transferir
Fecha de entrega y producto: Entrega (modalidad presencial) o envía foto (modalidad a distancia) a tu maestra, de sopa de
letras y Anexo 1 a más tardar el 3 de diciembre.

Anexo 1

Lee la leyenda y luego realiza las actividades que se te solicita.

La Estrella

Hace mucho tiempo, en la región de La princesa vagaba solitaria por las


Túcume, departamento de Lambayeque, playas. Horas y horas contemplaba la luna
reinaba la princesa Aca Fala, descendiente y las rutilantes estrellas. Le fascinaba
de los antiguos soberanos de las tierras y sobre todo Venus, brillante y rojiza.
yungas.
Los sacerdotes que en ese entonces,
Aca Fala era una mujer hermosa, de además de la función ritual, tenían el
relevantes virtudes morales y de espíritu supremo poder, estaban preocupados por
justo, todo lo cual inspiraba gran simpatía la actitud de Aca Fala. Hicieron
entre la gente de su pueblo. averiguaciones, la espiaron en noches
sucesivas, la interrogaron y obtuvieron una
En las noches claras de luna, Aca explicación: la princesa se encontraba
Fala gustaba mirar el cielo y las estrellas envanecida de su hermosura; por su
mientras, solitaria, caminaba por las belleza se consideraba igual que Venus e,
extensas playas. Sus menudos pies íntimamente, creía que no había ser
desnudos dejaban largas huellas en la humano digno de ella.
arena.
Entonces los sacerdotes, enojados
La fama de la hermosura de la por su vanidad, la conminaron a contraer
princesa llegó a lejanas regiones. Muchos matrimonio. Aca Fala guardó silencio.
hombres la pretendieron en matrimonio: Pensó que no había nadie merecedor de
Franquizán, el cacique de Lambayeque, su belleza y no quería llevar una vida difícil
Rendo, dueño de Motupe; Pono, señor de y triste al lado de alguien a quien no
Jacuma. Aca Fala, con amabilidad pero sin amara. Por esto, un amanecer, en la playa,
mayores explicaciones, rechazaba a todos mirando la luna deslumbrante y con la
los pretendientes. Muchos hombres, jefes cabeza en dirección a la centellante Venus,
y principales de la comarca, tuvieron que la princesa se envenenó con el zumo
retirarse decepcionados y tristes. amargo de una misteriosa planta.
Dibujo lo más impactante de la lectura.
Pero los astros, dioses celestes y
árbitros omnipotentes de los hombres,
ordenaron un castigo a su vanidad y
desobediencia. La princesa, en el mismo
lugar de su muerte, quedó convertida en
estrella de mar, sin luz, sin hermosura, sin
gracia, por haber pretendido igualarse a las
estrellas del cielo.

Este es el origen, dicen, de la solitaria


estrella de mar.

1. Escribe las palabras que no conozcas y búscalas en el diccionario.


1. ...................................................................................................................................

2. ....................................................................................................................................

3. ....................................................................................................................................

4. ....................................................................................................................................

5. ....................................................................................................................................

6. ....................................................................................................................................

2. ¿Qué explica esta leyenda?


3. ¿Qué hechos son reales y que hechos son imaginarios?

Reales Imaginarios

.................................................................. ..................................................................

.................................................................. ..................................................................

.................................................................. ..................................................................

4. ¿Cómo era Aca Fala?

Físicamente Psicológicamente

.................................................................. ..................................................................

.................................................................. ..................................................................

CIENCIAS NATURALES
TEMA: La diversidad de seres vivos y sus interacciones.
APRENDIZAJES ESPERADOS: Identifica algunas especies endémicas del país y las consecuencias
de su pérdida.

MOMENT ACTIVIDADES RECURSO


O S
Partir de la 1 A través de lluvia de ideas dirigida por la maestra, comenta en grupo, algunos animales que Libreta
realidad estén en peligro de extinción. Libro de
Ciencias
Análisis y 2 Con la orientación de tu maestra o de manera autónoma, realiza el siguiente ejercicio en tu Naturales
reflexión libreta. 5º Grado
Lee y contesta las preguntas.

Resolver 3 Con la explicación de tu maestra o de manera autónoma resuelve en tu libreta el Anexo 1.


en común
Comunicar 4 Comparte en grupo o familia tus respuestas.
y transferir
Fecha de entrega y producto: Entrega (modalidad presencial) o envía foto (modalidad a distancia) a tu maestra, de ejercicio y
Anexo 1 a más tardar el 3 de diciembre.

Anexo 1

VIDA SALUDABLE
TEMA: La salud mental.
APRENDIZAJES ESPERADOS: Identifica acciones que representan una buena salud mental.
Con la orientación de la maestra o de manera autónoma, resuelve la siguiente actividad en tu
libreta.

También podría gustarte