Está en la página 1de 2

Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología

Facultad de Ciencias Empresariales

Contabilidad gerencial

Cuestionario de capítulo 3

Tarea No. 3

Grupo 04

Abarca Álvarez Vivian Jimena (Coordinadora)

Granados Venegas Brayton

Medina Badilla Melanny Valeria

Mena Hernández Allison Yunieth

Quirós Martínez Sebastián José

2021
9. Explique tres beneficios que proporciona el costeo basado en actividades
1. Mide con mucha precisión la rentabilidad de los clientes, de las rutas, de las zonas
geográficas y de los productos.
2. Permite controlar los costos, ya que hace hincapié en valuar las actividades, no los
productos.
3. Se emplea no solo para valuar, sino para incrementar la competitividad de las
empresas, facilita el proceso de la toma de decisiones.
10. Comente al menos cuatro de los problemas que genera los sistemas de costos
tradicionales y solución que propone para cada uno.
1. Inventarios grandes a manera de protección, su solución seria disminución
inventarios mínimos tendientes a nulos.
2. Los departamentos trabajan en todos los productos, su solución sería celdas de
manufactura concentradas en un producto.
3. Si se disminuyen costos se realiza en forma generizando, a lo que conduce a
descuidar la calidad de productos, servicios o procesos, su solución sería
implementar servicios de administración de costos más eficientes a manera de
disminuir costos sin necesidad de afectar la calidad de productos, servicios o
procesos.
4. Los gastos indirectos de fabricación son asignados a los productos con base en una
tasa predeterminada, su solución es que la base predeterminada no sea de forma
arbitraria ya que se estarían asignando costos de una manera incorrecta actividades
de productos que poseen menos costos.
11. Explique la secuencia lógica que se utiliza en el costeo con base en actividades para
determinar el costo de un producto.
 Una empresa trabaja por medio de su estructura organizacional que se define por su
localización, línea de productos, etc.
 En el proceso de diseñar, producir, vender y entregar se cruza la estructura
organizacional.
 Un proceso consta de actividades que realiza la organización.
 Las actividades consume recursos.
 Se costea la actividad.
 Se costea el producto.
12. ¿Qué es una actividad o un proceso?
Se entiende por una acción realizada por una persona o maquina para entregar algo a otra
persona, se efectúa en un proceso dentro de la empresa.

Bibliografía
David Noel Ramírez Padilla (2008). Contabilidad Administrativa (8. ed.) Editorial Mc Graw
Hill Interamericana.

También podría gustarte