Está en la página 1de 191

Conceptos Fundamentales y Problemas

de
Matemáticas Básicas

M.C. Ma. Guadalupe Raggi Cárdenas.


Dr. Juan Alberto Escamilla Reyna.
Dra. Esperanza Guzmán Ovando.
Dra. Araceli Juárez Ramírez.
Dra. Olga Leticia Fuchs Gómez.
Índice General

Prólogo. iii

1. Elementos de Lógica. 1
1.1. Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
1.2. Proposiciones y Operaciones Lógicas. . . . . . . . . . . . . . . 3
1.2.1. Conectivos Lógicos y Proposiciones Compuestas. . . . . 4
1.3. Cuantificadores. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
1.4. Métodos de demostración. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
1.4.1. Demostración por el Método Directo. . . . . . . . . . . 16
1.4.2. Demostración por el Método Indirecto. . . . . . . . . . 19
1.5. Ejercicios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22

2. Conjuntos. 29
2.1. Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
2.2. Preliminares. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
2.3. Operaciones con Conjuntos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
2.4. Conjunto Potencia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
2.5. Producto Cartesiano de dos Conjuntos. . . . . . . . . . . . . . 37
2.6. Familias de Conjuntos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
2.7. Ejercicios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40

3. El Sistema de los Números Reales (R). 45


3.1. Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
3.2. Los Axiomas de Campo en R. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
3.3. Los Axiomas de Orden en R. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
3.3.1. Ecuaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
3.3.2. Inecuaciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
3.4. Valor Absoluto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67

i
ii ÍNDICE GENERAL

3.4.1. Ecuaciones con valor absoluto . . . . . . . . . . . . . . 71


3.4.2. Inecuaciones con valor absoluto . . . . . . . . . . . . . 72
3.5. Axioma del Supremo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
3.5.1. Aplicaciones del Axioma del Supremo. . . . . . . . . . 78
3.6. El Conjunto de los Números Naturales (N). . . . . . . . . . . . 79
3.6.1. Inducción Matemática . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
3.7. El Conjunto de los Números Enteros (Z). . . . . . . . . . . . . 88
3.7.1. Algoritmo de la División . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
3.7.2. Sistema Binario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
3.8. El Conjunto de los Números Racionales (Q). . . . . . . . . . . 101
3.8.1. Representación Decimal de un Número Real. . . . . . . 105
3.9. Ejercicios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111

4. Funciones. 123
4.1. Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
4.2. Relaciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
4.3. Funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
4.3.1. Funciones Reales de Variable Real. . . . . . . . . . . . 132
4.3.2. Álgebra de funciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144
4.4. Ejercicios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155

A. Respuestas 159
A.1. Elementos de Lógica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159
A.2. Conjuntos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161
A.3. El Sistema de los Números Reales. . . . . . . . . . . . . . . . 165
A.4. Funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176

Índice Alfabético 184

Bibliografía. 185
Prólogo.

Este libro es el resultado del trabajo realizado durante muchos años en


la impartición del curso de Matemáticas Básicas, el curso se ofrece en la
Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la Benemérita Universidad Autó-
noma de Puebla, para los alumnos de nuevo ingreso a todas las licenciaturas:
Matemáticas, Matemáticas Aplicadas, Física, Física Aplicada y Actuaría.
El objetivo principal del libro es facilitar y mejorar la comprensión de
los temas que conforman el programa de la materia, de aquí que el orden y
el contenido del libro sea el del programa del curso. Consideramos que para
lograr este objetivo es necesario resolver con cierto detalle, problemas que
le sirvan al estudiante como modelo para resolver otros, por esto, el libro es
básicamente un problemario con ejercicios resueltos e ilustrados para auxiliar
a los estudiantes.
Queremos aclarar que no es un libro de texto de la materia, aunque sí
hemos procurado que sea autosuficiente para la resolución de los problemas
propuestos, agregando la teoría necesaria.
Cada capítulo inicia con una breve introducción sobre el contenido del
mismo. Se espera que esta introducción, motive e ilustre al estudiante sobre
la importancia del material que se requiere como base para la formación de
los futuros profesionistas. El libro se complementa con un apéndice en donde
se proporciona la solución de la mayor parte de los problemas planteados en
cada capítulo.

Agradecimientos.
Agradecemos a la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y al Dr. Cu-
patitzio Ramírez Romero por la gestión de los recursos para la impresión
y publicación del libro. De hecho, este libro, nace de una inquietud del Dr.
Ramírez, por proporcionar a los estudiantes, instrumentos que coadyuven en
su formación académica.

iii
iv PRÓLOGO.

También agradecemos la colaboración de la Dra. O. Leticia Fuchs Gó-


mez y del M.C. Iván Hernández Orzuna. Cada uno nos proporcionó ideas y
sugerencias para una mejor presentación del libro.

Los Autores:
Ma. Guadalupe Raggi Cárdenas.
Juan Alberto Escamilla Reyna.
Esperanza Guzmán Ovando.
Araceli Juárez Ramírez.
Olga Leticia Fuchs Gómez
Capítulo 1

Elementos de Lógica.

1.1. Introducción.
En este capítulo, estudiamos de manera informal, algunos conceptos bá-
sicos de la lógica matemática, iniciando con el concepto de proposición y los
conectivos lógicos, que nos son útiles para formar proposiciones compuestas;
abordamos las proposiciones condicionales y bicondicionales. Además, defini-
mos tautología y contradicción; proporcionamos una lista de las tautologías
más importantes y finalizamos con los métodos de demostración: directo,
indirecto y por contradicción.
En este trabajo tratamos de presentar explicaciones de los conceptos con
ejemplos que le sean familiares al estudiante. Nuestro objetivo es que el es-
tudiante aprenda a realizar demostraciones formales por los métodos men-
cionados. Consideramos que si el estudiante aprende los conceptos básicos
de la lógica matemática, se le facilitará el aprendizaje de las materias de
matemáticas que curse posteriormente.
Representamos a la ciencia de las matemáticas con un árbol, llamado “el
árbol de las matemáticas”, la lógica se sitúa en la base del tronco, mostrando
con esto, la dependencia que guardan las diferentes ramas de las matemáticas
con ésta, (análisis, álgebra, geometría), es el marco sobre el que, se construyen
hasta las más rigurosas demostraciones.

La lógica consiste de las reglas, con las cuales, los matemáticos operan, es

1
2 CAPÍTULO 1. ELEMENTOS DE LÓGICA.

Figura 1.1: El Árbol de las Matemáticas

decir, es la “gramática” del lenguaje matemático, más aún, es el fundamento


del razonamiento matemático.
Estudiaremos algunos conceptos lógicos básicos, sin los cuales, no sería po-
sible estructurar demostraciones. En matemáticas, trabajamos con términos
técnicos y teoremas: Un teorema es una afirmación que ha sido demostrada
en el marco de la teoría que estamos trabajando y los términos técnicos son
las “palabras” que usamos para establecer los teoremas.
Es importante mencionar que en las demostraciones no hay un sólo camino
para llegar al resultado. Puede haber tantos razonamientos como alumnos se
tengan en clase. Esto permite al estudiante tener confianza en la aplicación
de reglas y fórmulas. De tal manera, que cuando lo llegue a poner en práctica,
1.2. PROPOSICIONES Y OPERACIONES LÓGICAS. 3

él sea capaz de inventar su propio razonamiento.

1.2. Proposiciones y Operaciones Lógicas.


Definición 1.2.1. Una proposición es un enunciado que tiene uno y sólo un
valor de verdad, es decir, puede ser falsa o verdadera pero no ambas a la vez.

La proposición es un elemento fundamental de la lógica matemática. Es


común decir “la proposición es cierta” en lugar de “la proposición es verda-
dera”.
A continuación se tienen algunos ejemplos de enunciados y se explica el
porqué algunos enunciados no son proposiciones. Las proposiciones se indican
por medio de una letra minúscula, dos puntos y la proposición propiamente
dicha.

Ejemplos 1.2.1.

p : La tierra es plana.
q : − 17 + 38 = 21.
r : Lava el coche, por favor.
s : El Morelia será campeón en la presente temporada de fut-bol.
t : Hola ¿cómo estás?
w : x > y − 9.

A los enunciados p y q se les puede asignar uno y sólo un valor de ver-


dad: falso o verdadero; por lo tanto, son proposiciones. El enunciado r no
es una proposición, ya que es una orden y no se le puede asignar un valor
de falso o verdadero. El enunciado s también está perfectamente expresado
aunque para decir si es una proposición falsa o verdadera se tendría que es-
perar a que terminara la temporada de fut-bol. El enunciado t tampoco es
una proposición, ya que es un saludo y no puede tomar un valor de falso o
verdadero.
El enunciado w no es una proposición, ya que depende de lo que x y y
representen, por ejemplo, si x = 3 y y = 5, entonces w : 3 > 5 − 9 es una
proposición verdadera, pero si x = −3 y y = 5, entonces w es una proposición
falsa.
4 CAPÍTULO 1. ELEMENTOS DE LÓGICA.

1.2.1. Conectivos Lógicos y Proposiciones Compuestas.


Existen conectores u operadores lógicos que permiten formar proposicio-
nes compuestas (formadas por varias proposiciones). Los operadores o conec-
tores básicos son:

Definición 1.2.2. Operador (y) (∧) conjunción.


Sean p y q dos proposiciones. La regla de la conjunción p∧q dice que estas
dos proposiciones deben ser verdaderas para que la conjunción sea una propo-
sición verdadera. Su símbolo es ∧. También se le conoce como “multiplicación
lógica”.

Ejemplos 1.2.2. Consideremos las siguientes proposiciones:

p : 3 < 5.

q : 3 divide a 9.

r : 16 < 9.

Entonces:

(a) p ∧ q : (3 < 5) ∧ (3 divide a 9) se lee (3 < 5) y (3 divide a 9).


(b) p ∧ r : (3 < 5) ∧ (16 < 9), se lee (3 < 5) y (16 < 9).

Obsérvese que tanto p, como q son verdaderas, luego p ∧ q es verdadera.


Sin embargo, p ∧ r es falsa, ya que r es falsa
Una tabla de verdad, o tabla de valores de verdad, es una tabla que mues-
tra el valor de verdad de una proposición compuesta, para cada combinación
de valores de verdad que se pueda asignar a sus componentes. La tabla de
verdad de la conjunción es:

p q p∧q
v v v
v f f
f v f
f f f

donde: v = verdadero; f = falso.


1.2. PROPOSICIONES Y OPERACIONES LÓGICAS. 5

Definición 1.2.3. Operador (o) ∨ disyunción.


Sean p y q dos proposiciones. La regla de la disyunción p ∨ q dice que
la proposición p ∨ q es verdadera cuando alguna de las proposiciones es ver-
dadera, es decir, sólo es falsa si las dos son falsas. Se indica por medio del
siguiente símbolo: ∨. Se conoce como la suma lógica.
Ejemplos 1.2.3. Con las mismas proposiciones del ejemplo anterior, pode-
mos decir que:
1. p ∨ q es verdadera (ambas son verdaderas).
2. p ∨ r y q ∨ r también son verdaderas, ya que basta que una lo sea, para
que la disyunción lo sea.
3. Si consideramos la proposición s : 3 divide a 7, entonces, r ∨ s es falsa,
ya que las dos son falsas.
La tabla de verdad de la disyunción es:
p q p∨q
v v v
v f v
f v v
f f f
Definición 1.2.4. Operador (no) ¬ negación.
La regla dice que ¬p, (la negación de p) es falsa si la proposición p es
verdadera y viceversa. Este operador se indica por medio de los siguientes
símbolos: ¬, −, ∼, ′ .
Ejemplos 1.2.4.

(a) La negación de 3 < 5, [¬(3 < 5)] es 3 ≮ 5, o sea, 3 ≧ 5.


(b) La negación de 3 divide a 9, [¬(3 divide a 9)] es 3 no divide a 9.

Definición 1.2.5. Operador Condicional (Implicación). La proposición


condicional conecta dos proposiciones, p llamado el antecedente (hipótesis) y
q llamado el consecuente (conclusión). La condicional se indica de la siguien-
te manera:
p =⇒ q se lee: si p entonces q,
sólo es falsa si el antecedente p es verdadero y el consecuente q falso.
6 CAPÍTULO 1. ELEMENTOS DE LÓGICA.

La expresión de la izquierda también se lee: p implica q. No es necesario


que exista una relación entre p y q, aunque para los teoremas y resultados
que se quieren demostrar, debe existir.

Ejemplos 1.2.5. El candidato del PRI dice “Si salgo electo presidente de la
República, los trabajadores del gobierno, recibirán un 50 % de aumento en
su sueldo el próximo año”.

Una declaración como ésta se conoce como condicional.


Sean

p : El candidato del PRI sale electo Presidente de la República.

q : Los trabajadores del gobierno reciben un 50 % de aumento en su


sueldo el próximo año.

De tal manera que el enunciado se puede expresar de las siguiente manera:


(p =⇒ q) : Si el candidato del PRI sale electo Presidente de la República,
entonces los trabajadores del gobierno recibirán un 50 % de aumento en su
sueldo el próximo año.
Su tabla de verdad queda de la siguiente manera:
p q p =⇒ q
v v v
v f f
f v v
f f v
La interpretación de los resultados de la tabla es la siguiente:
Considere las cuatro posibilidades que podemos tener en la condicional.
p(v) significa que el candidato salió electo y q(v) que los trabajadores
recibieron un aumento de 50 % en su sueldo, por lo tanto p(v) =⇒ q(v); es
verdadera ya que el candidato ganó y cumplió con su promesa.
Cuando se tiene p(v) y q(f ) significa que el candidato salió electo y no se
aumentaron los salarios, esto es, el candidato mintió, entonces p(v) =⇒ q(f )
es falsa.
Cuando se tiene p(f ) y q(v), significa que aunque no salió electo, hubo
un aumento del 50 % en su salario, que posiblemente fue ajeno al candidato
presidencial y por lo tanto tampoco mintió, de tal forma que p(f ) =⇒ q(v)
es verdadera.
1.2. PROPOSICIONES Y OPERACIONES LÓGICAS. 7

El caso restante, lo podemos interpretar así, el candidato no salió electo,


tampoco se incrementaron los salarios, pero, no hubo engaño, ya que él sólo
prometió que se aumentarían los salarios, si resultaba electo.
Estos cuatro operadores (conjunción, disyunción, negación y condicional)
y sus tablas de verdad serán nuestra base para construir y estudiar el valor
de verdad de otras proposiciones.
Introduzcamos, a partir de la proposición condicional p ⇒ q, las siguientes
proposiciones compuestas:

p⇒q q⇒p ¬q ⇒ ¬p
condicional su recíproca su contrarrecíproca

Si construimos sus tablas de verdad, veremos que la condicional y su


contrarrecíproca tiene la misma tabla. Veremos, más adelante, la importancia
que pueden tener dichas proposiciones.

Definición 1.2.6. Proposición Bicondicional.


Sean p y q dos proposiciones, entonces una proposición bicondicional es
la conjunción de dos proposiciones condicionales, a saber

(p ⇒ q) ∧ (q ⇒ p).

Se puede indicar la proposición bicondicional de la siguiente manera:

p ⇐⇒ q Se lee: p, si sólo si, q.

Esto significa que p es verdadera, si y sólo si, q es también verdadera, o


bien p es falsa si y sólo, si q también lo es.

Ejemplos 1.2.6. El enunciado siguiente es una proposición bicondicional


“Un estudiante es buen estudiante, si y sólo si, tiene promedio de diez”

Sean:

p : Es buen estudiante.

q : Tiene promedio de diez.

su tabla de verdad es:


8 CAPÍTULO 1. ELEMENTOS DE LÓGICA.

p q p⇔q
v v v
v f f
f v f
f f v
La proposición bicondicional solamente es verdadera si tanto p como q
son falsas o bien, ambas verdaderas. Obsérvese que la bicondicional es la
conjunción de la condicional y su recíproca.

Definición 1.2.7. Tautología y Contradicción.


Tautología es aquella proposición compuesta que es verdadera para todos
los valores de verdad de sus componentes.
Contradicción es aquella proposición compuesta que siempre es falsa para
todos los valores de verdad de sus componentes.

Un ejemplo típico de una tautología es la bicondicional donde el ante-


cedente es p ⇒ q y el consecuente es su contrarrecíproca (¬q ⇒ ¬p); cuya
tabla de verdad se indica a continuación.

p q ¬p ¬q p⇒q ¬q ⇒ ¬p (p ⇒ q) ⇔ (¬q ⇒ ¬p)


v v f f v v v
v f f v f f v
f v v f v v v
f f v v v v v

Las tautologías son muy importantes en lógica matemática, ya que se


consideran leyes en las que nos podemos apoyar para realizar demostraciones.

Definición 1.2.8. Decimos que dos proposiciones son equivalentes (≡) si


tienen los mismos valores de verdad, es decir, o las dos son verdaderas o las
dos son falsas.

Obsérvese que es lo mismo decir que dos proposiciones son equivalentes,


esto es, p ≡ q, a decir que p ⇔ q es una tautología.
A continuación, enunciaremos las principales leyes del álgebra de propo-
siciones. Se demuestran calculando sus tablas de verdad.

Teorema 1.2.1.
1.2. PROPOSICIONES Y OPERACIONES LÓGICAS. 9

1. Doble negación: ¬(¬p) ≡ p.


2. Leyes conmutativas:
a) (p ∨ q) ≡ (q ∨ p).
b) (p ∧ q) ≡ (q ∧ p).
3. Leyes asociativas:
a) [(p ∨ q) ∨ r] ≡ [p ∨ (q ∨ r)].
b) [(p ∧ q) ∧ r] ≡ [p ∧ (q ∧ r)].
4. Leyes distributivas:
a) [p ∨ (q ∧ r)] ≡ [(p ∨ q) ∧ (p ∨ r)].
b) [p ∧ (q ∨ r)] ≡ [(p ∧ q) ∨ (p ∧ r)].
5. Leyes de idempotencia:
a) (p ∨ p) ≡ p.
b) (p ∧ p) ≡ p.
6. Leyes de Morgan:
a) ¬(p ∨ q) ≡ (¬p ∧ ¬q).
b) ¬(p ∧ q) ≡ (¬p ∨ ¬q).
7. Leyes del complemento:
a) p ∨ ¬p es una tautología.
b) p ∧ ¬p es una contradicción.
c) La negación de una proposición verdadera es falsa (¬V ≡ F ).
d) La negación de una proposición falsa es verdadera (¬F ≡ V ).

Observación.
Dos equivalencias que se utilizan con frecuencia son:
La proposición condicional p ⇒ q que es equivalente a la disyunción
¬p ∨ q:
p ⇒ q ≡ ¬p ∨ q
10 CAPÍTULO 1. ELEMENTOS DE LÓGICA.

La negación de la anterior es equivalente a la conjunción de p y ¬q,


esto es
¬(p ⇒ q) ≡ p ∧ ¬q.

Por las leyes de Morgan, tenemos

p ⇒ q ≡ ¬p ∨ q ≡ ¬(p ∧ ¬q).

1.3. Cuantificadores.
Con frecuencia en matemáticas y en otras áreas, aparecen expresiones del
tipo
2 + x = 7, x − 4 < 6, x + y = 5, y > 6 − 2x,
estas expresiones, de acuerdo con nuestra definición de proposición, no son
proposiciones, pues no podemos determinar si son verdaderas o falsas, ya
que su valor de verdad depende de las variables involucradas. Para tratar
de manera precisa con estas expresiones, a continuación, presentaremos los
conceptos que nos permitirán tratar con ellas. A este tipo de expresiones se
les suele llamar proposiciones abiertas. Con más precisión, diremos que p es
una proposición abierta si:

1. Contiene una o más variables.

2. Las variables que aparecen en la expresión se pueden reemplazar por


valores que pertenecen a un conjunto previamente determinado, el cual
se llama dominio de la proposición abierta. Cuando la proposición re-
sulta verdadera para algunos elementos del conjunto, a este conjunto
de elementos le llamamos el dominio de validez de la proposición o
conjunto solución de la proposición.

A este tipo de proposiciones se les anota con sus variables. Sean x, y


números reales, entonces las proposiciones

p1 (x) : 2 + x = 7, p2 (x) : x − 4 < 6,


p3 (x, y) : x + y = 5, p4 (x, y) : y > 6 − 2x.

son tales que:


1.3. CUANTIFICADORES. 11

p1 (x) es verdadera únicamente para x = 5, es decir, su dominio de


validez es C1 = {5}.
p2 (x) es verdadera para todos los reales que son menores que 10, esto
es, C2 = {x real, tal que x < 10}.
p3 (x, y) es verdadera todas las parejas (x, y) en el plano cartesiano XY
que están sobre la recta x + y = 5, es decir, C3 = {(x, y), x + y = 5}.
p4 (x, y) es verdadera para todas las parejas (x, y) en el plano XY que
están arriba de la recta y = 6 − 2x.

A partir de las frases “para algún”, “para algunos”, “para todos”, “para
cualquier”, construiremos proposiciones de la manera siguiente:
Cuantificador Universal ∀ (para todo).
Se utiliza para construir proposiciones de la forma
∀x ∈ U, p(x). (1.1)
La expresión x ∈ U se lee x que pertenece al conjunto U. Al conjunto U
se le llama el dominio de definición de la proposición abierta. Este conjunto,
usualmente, lo determina el interesado y a veces se omite, ya que, por el
contexto, queda claro cual es.
Se lee: para toda x ∈ U, p(x), esto es, ∀x ∈ U, p(x) y
Es verdadera, si p(x) es verdadera para toda x en el conjunto
considerado y es falsa en cualquier otro caso.

Observación.
Es importante, para determinar si una proposición del tipo (1.1) es ver-
dadera o falsa, conocer U. Por ejemplo, si únicamente escribimos la expresión
x2 > 0, sin determinar cual es su conjunto de definición, la validez de este
enunciado no queda claro, Si U es el conjunto de números reales, la proposi-
ción: para toda x real, x2 > 0 es falsa, ya que, x = 0 es un número real y en
este caso, no es verdadera la proposición. En cambio si U es el conjunto de
números reales diferentes de cero, la proposición es verdadera.
Ejemplos 1.3.1. Sea x un número real, sabemos que p(x) : (x − 1)(x + 1) =
x2 − 1 es verdadera para todo número real, entonces escribimos
∀x real, (x − 1)(x + 1) = x2 − 1
es verdadera.
12 CAPÍTULO 1. ELEMENTOS DE LÓGICA.

Obsérvese que en el ejemplo anterior, hemos dicho: Sea x un número


real,. . . , entendemos aquí, el “sea x”, como “para toda x”, es usual simplificar
el lenguaje de esta manera. Otras traducciones de ∀ son “para cada”, “para
cualquier”, etc.
Como veremos en el ejemplo 1. de la subsección 1.4.1, el enunciado preciso
de la proposición es
Para cualesquiera n, m enteros, si n y m son múltiplos de 3,
entonces n + m también es múltiplo de 3.
O, de manera simbólica

∀n, m enteros, (n = 3i ∧ m = 3j) ⇒ n + m = 3k.

Para el ejemplo 2. de la misma sección, procedemos de manera similar.

Cuantificador Existencial ∃ (existe).


Se utiliza para formar proposiciones de la forma

∃x ∈ U, p(x). (1.2)

Nuevamente, al conjunto U se le llama el dominio de definición de la


proposición abierta. Este conjunto, también, lo determina el interesado y a
veces se omite, ya que, por el contexto, queda claro cual es.
Se lee “existe x, tal que p(x)”, “hay una x, tal que p(x), “para alguna
x, p(x)”.

Es verdadera si p(x) es verdadera para al menos una x ∈ U; es


falsa si p(x) es falsa para toda x ∈ U.

Es importante, para determinar si una proposición del tipo (1.2) es verda-


dera o falsa, conocer U. Por ejemplo, si únicamente escribimos la expresión:
determine si la ecuación 2x + 5 = 0 tiene solución, es decir, si existe x tal
que 2x + 5 = 0 sea una proposición verdadera. Si no determinamos cual es su
conjunto de definición, la validez de este enunciado no queda claro. Si U es
el conjunto de números naturales, la proposición es falsa; si U es el conjunto
números racionales, la proposición es verdadera.
Sea N el conjunto de números naturales, sea la proposición

existe n en los naturales, tal que n2 = n.


1.3. CUANTIFICADORES. 13

Esta proposición es verdadera, ya que, si n = 1, se tiene que n2 = 12 =


1 = n, en este caso sólo un natural cumple esta propiedad. En cambio

para toda n en los naturales , n2 = n

es falsa, ya que si tomamos n 6= 1, se tiene que n2 6= n.

Ejemplos 1.3.2. Sea R el conjunto de números reales y x elemento de R.


Consideremos las siguientes proposiciones:

p(x) : x ≥ 0,
q(x) : x2 ≥ 0,
r(x) : x2 − 3x − 4 = 0,
s(x) : x2 − 3 > 0.

1. La proposición: existe x número real, tal que x ≥ 0 y x2 − 3x − 4 = 0,


con notación simbólica:

∃x real, [p(x) ∧ r(x)],

es verdadera, ya que si consideramos, por ejemplo x = 4, 4 > 0 y 42 −


3(4) − 4 = 0, entonces, p(4) y q(4) son verdaderas, luego su conjunción
es verdadera.
En cambio: para toda x número real se cumple que x ≥ 0 y x2 −3x−4 =
0, es decir,
∀x real, [p(x) ∧ r(x)],
es falsa, ya que cualquier número real no negativo y diferente de 4, es
tal que y 2 − 3y − 4 6= 0, esto es, r(y) es falsa.

2. La proposición:
∀x real, [p(x) ⇒ q(x)]
es verdadera, ya que si tomamos cualquier número real x ≥ 0 (p(x)
verdadera), entonces x2 ≥ 0. En particular, sabemos que todo número
real elevado al cuadrado es mayor o igual que 0.
Como ejercicio, expresa esta proposición de otras maneras.
14 CAPÍTULO 1. ELEMENTOS DE LÓGICA.

3. La proposición:
∀x real, [q(x) ⇒ s(x)]
es falsa. Bastará mostrar un número real y, con y 2 ≥ 0 tal que s(y) sea
falsa, por ejemplo, y = 1, 12 = 1 ≥ 0, pero 12 − 3 = 1 − 3 = −2 ≯ 0,
esto es, s(y) es falsa.

4. Si consideramos la proposición:

∃x real, [q(x) ⇒ s(x)],

nos preguntamos si será verdadera. Tomemos y = 2, observamos que


q(2) es verdadera y que s(2) también es verdadera, luego, la proposición
es verdadera.

Observaciones.
Debemos apreciar la diferencia entre las expresiones:

∃x real, [p(x) ∧ r(x)] y ∃x real, p(x) ∧ ∃x real, q(x).

En la primera expresión necesitamos un x número real, que haga ver-


dadera las dos proposiciones, en la segunda podrían ser dos números
reales distintos.

Si el dominio de validez de la proposición p(x) no es vacío, entonces si


la proposición: ∀x, p(x) es verdadera, también lo es ∃x, p(x), es decir,

∀x, p(x) =⇒ ∃x, p(x).

La negación de un cuantificador universal es un cuantificador existen-


cial, es decir
¬[∀x, p(x)] ≡ ∃x, tal que ¬p(x).

De manera similar, la negación de un cuantificador existencial es un


cuantificador universal, es decir

¬[∃x, tal que p(x)] ≡ ∀x, ¬p(x).

Una proposición puede contener más de un cuantificador.


1.3. CUANTIFICADORES. 15

Ejemplos 1.3.3.
1. Sea la proposición p(x): todo número real x es mayor o igual que 0.
Esto es
Para todo real x, x ≥ 0.

Sabemos que esta proposición es falsa. Si la negamos diremos:

¬[ Para todo real x, x ≥ 0].

Entendemos esto como: No todos los números reales son mayores o


iguales que 0, dicho de otra manera, existe algún número real que no
es mayor o igual que 0, de otra manera, existe algún número real que
es negativo. Ésta es precisamente la negación de nuestra proposición
original. Escrito de manera simbólica:

¬[∀x real, x ≥ 0] ≡ ∃x real, tal que ¬[x ≥ 0] ≡ ∃x real, tal que x < 0.

¿por ejemplo?
2. Sea x un número real y p(x) : x2 es menor que 0. Consideremos la
proposición
existe un real x, tal que x2 < 0.

Claramente, la proposición es falsa, si la negamos diremos:

¬[ existe un real x, tal que x2 < 0].

Entendemos esto como: No existe un número real x, tal que x2 < 0, es


decir, todos los números reales son tales que su cuadrado es mayor o
igual que 0. Escrito de manera simbólica:

¬[∃x real, tal que , x2 < 0] ≡ ∀x real , ¬[x2 < 0] ≡ ∀x real , x2 ≥ 0.

3. Si pensamos en la ley conmutativa de la suma en los números reales,


esto es, si x, y son reales, entonces x + y = y + x, podemos expresar
esta propiedad como

∀x, ∀y reales, x + y = y + x,

aquí, p(x, y) : x + y = y + x.
16 CAPÍTULO 1. ELEMENTOS DE LÓGICA.

4. Sean n y m en el conjunto de números enteros Z. Consideremos la


proposición: Existen enteros n y m tales que n + m = 6, escrito de
manera simbólica

∃n, ∃m enteros, tales que n + m = 6.

Esta proposición es verdadera, obsérvese que también la proposición

∀n, ∃m enteros, tales que n + m = 6,

es verdadera, ya que para cada valor que le demos a n, encontraremos


uno para m que haga verdadera a n + m = 6.
Sin embargo, la proposición

∃n, ∀m enteros, tales que n + m = 6,

es falsa, ya que una vez elegido n, no es cierto que para esa n y cualquier
valor de m sea verdadera la proposición n + m = 6.
Concluimos que los dos cuantificadores no conmutan.

1.4. Métodos de demostración.


Intuitivamente “demostrar una proposición” significa dar un argumento
correcto y convincente de que la proposición es verdadera. A continuación ve-
remos los métodos más comunes de demostración y la terminología estandar
que los acompaña.

1.4.1. Demostración por el Método Directo.


Supóngase que p1 , p2 , . . . , pn son proposiciones verdaderas (estas propo-
siciones pueden ser proposiciones compuestas). Queremos demostrar que la
implicación
p1 ∧ p2 ∧ . . . ∧ pn ⇒ q
es verdadera.
Realmente, el camino que se debe seguir para llevar a cabo una demostra-
ción formal usando el método directo, es que si se sabe que p1 es verdadera, p2
es verdadera,. . . y pn también es verdadera y mediante: axiomas, definiciones,
1.4. MÉTODOS DE DEMOSTRACIÓN. 17

teoremas ya demostrados, etc, se concluye que q es verdadera, entonces resul-


ta que la condicional es verdadera. En general, hacer, comprender o escribir
la demostración de una proposición por el método directo o por cualquier
otro método, no es fácil, pero como en la mayoría de las actividades, con
la práctica y con el estudio, se va facilitando esta tarea. Además, la forma
en que se justifican los pasos de una demostración dependen de a quien o a
quienes va dirigida, en general, puede ser difícil y a veces fastidioso presentar
todas las justificaciones de cada deducción que se obtiene.
Una gran parte de los teoremas matemáticos están compuestos por im-
plicaciones de este tipo.
Las proposiciones pi son llamadas hipótesis o premisas, y q se llama con-
clusión. “Demostrar el teorema”, es demostrar que la implicación es verda-
dera, esto es, suponiendo que todas las pi son verdaderas, demostramos que
q (la conclusión) es verdadera, con esto, concluimos que la proposición es
verdadera.
A continuación se prueba una proposición con el método de demostración
directa.

En los ejercicios siguientes, consideraremos proposiciones abiertas de la


forma p(n) con n un número entero, donde los enteros n son tales que p(n) es
verdadera, es decir, su dominio de validez es D = {n | p(n) es verdadera }.
1. Sean n y m dos números enteros. Demuestre que si n y m son
múltiplos de 3, entonces n + m también es múltiplo de 3.

Demostración. Necesitamos utilizar la aritmética para expresar el he-


cho de que un entero es múltiplo de 3, de manera simbólica, escribimos
n = 3i, m = 3j, donde i y j son también enteros, podemos concluir
que si sumamos n y m, tenemos que n + m = 3i + 3j = 3(i + j) = 3k
(ya que i + j = k es un entero), de donde n + m es un múltiplo de 3.
Escribiendo esta demostración bajo el formato de demostración directa,
tenemos:
Sean los enteros n y m múltiplos de 3, entonces nuestras proposiciones
son
p1 : n = 3i, p2 : m = 3j y q : n + m = 3k.

Obsérvese que queremos demostrar que


(p1 ∧ p2 ) =⇒ q,
18 CAPÍTULO 1. ELEMENTOS DE LÓGICA.

o sea
(n = 3i ∧ m = 3j) =⇒ n + m = 3k.

Utilizando resultados conocidos, tenemos

n = 3i ∧ m = 3j ⇒ n + m = 3i + 3j ⇒ n + m = 3(i + j) ⇒ n + m = 3k,
(a) (b) (c)

luego, n + m es múltiplo de 3.

En (a), simplemente sustituimos n y m por las hipótesis.


En (b), factorizamos 3, por una propiedad en los enteros.
En (c), sabemos que la suma de dos enteros en un entero.

2. Sea n un número entero. Si n es múltiplo de 2, entonces n2 es


múltiplo de 2.

Demostración. En el lenguaje matemático, las proposiciones involucra-


das son:

p : n = 2i, i entero.
q : n2 = 2k, k entero.

Queremos demostrar que p =⇒ q:

n = 2i =⇒ n · n = (2i)(2i) =⇒ n2 = 4i2 =⇒ n2 = 2(2i2 ) =⇒ n2 = 2k


(a) (b) (c) (d)

luego, n2 es múltiplo de 2.

En (a), simplemente multiplicamos n por n.


En (b), utilizamos las propiedades del producto.
En (c), expresamos el producto de esa manera.
En (d), sabemos que el producto de enteros es un entero.
1.4. MÉTODOS DE DEMOSTRACIÓN. 19

Consideremos la proposición condicional recíproca a la anterior:


Sea n un número entero. Si n2 es par, entonces n es par.
Con las notaciones anteriores, se quiere demostrar que q ⇒ p. No parece
fácil realizar una demostración directa, como en los casos anteriores, ya que
si n2 = 2m, recobrar n no es sencillo, sin embargo, para demostrar esta
proposición podemos recurrir a otros métodos de demostración.

1.4.2. Demostración por el Método Indirecto.


Vimos que las proposiciones condicional p ⇒ q y su contrarrecíproca
¬q ⇒ ¬p son equivalentes, es decir, tienen la misma tabla de verdad, entonces
si la demostración de una proposición condicional, usando el método directo
es complicada, a veces, podemos optar por demostrar dicha proposición con
su contrarrecíproca, éste es un método indirecto que se llama método por
la contrarrecíproca.
Ejemplos 1.4.1. Volvamos con la proposición:
Sea n un número entero. Si n2 es par, entonces n es par.
Vimos que el método directo de demostración no nos ayudaba a demostrar
esta proposición, procedamos con su contrarrecíproca:
Sea n un número entero. Si n no es par, entonces n2 no es par.

Demostración.
n no es par =⇒ n es impar,
(a)

n es impar =⇒ n = 2i + 1, (i entero),
(b)

n = 2i + 1 =⇒ n2 = (2i + 1)2 ,
(c)
2 2
n = (2i + 1) =⇒ n2 = 4i2 + 4i + 1,
(d)

n = 4i + 4i + 1 =⇒ n2 = 2(2i2 + 2i) + 1,
2 2
(e)

n = 2(2i + 2i) + 1 =⇒ n2 = 2k + 1,
2 2
(f )

n = 2k + 1 =⇒ n2 es impar,
2
(g)

n es impar =⇒ n2 no es par.
2
(h)
20 CAPÍTULO 1. ELEMENTOS DE LÓGICA.

En (a), usamos un resultado elemental.


En (b), sabemos que si n es impar, tiene esa expresión.
En (c), elevamos al cuadrado.
En (d), realizamos la operación.
En (e), factorizamos un 2.
En (f), sabemos que la suma de dos enteros es un entero.
En (g), igual que en (b).
En (h), usamos un resultado elemental.

Otro método alternativo de la demostración indirecta, es el método por


contradicción o reducción al absurdo. Este método, puede presentarse
de diversas maneras, por ejemplo:
Digamos que queremos demostrar que una proposición de la forma p ⇒ q
es verdadera, sabiendo, desde luego, que p es verdadera. Supongamos que la
implicación es falsa, esto es, q es falsa, entonces son verdaderas ¬q y ¬(p ⇒ q)
(ésta última es equivalente a p ∧ ¬q), luego si con la conjunción de p y p ∧ ¬q
demostramos que
p ∧ (p ∧ ¬q) =⇒ ¬p
es verdadera, esto es, ¬p es verdadera, estaremos llegando a una contradic-
ción. De aquí, concluimos que nuestra condicional p ⇒ q es verdadera, o sea,
q es verdadera.
Este método lo podemos apreciar mejor con el siguiente ejemplo:

Ejemplos 1.4.2. Si x2 + x − 2 = 0, entonces x 6= 0.

Aquí, p : x2 + x − 2 = 0, q : x 6= 0. Sabemos que p es verdadera,


supongamos que la implicación es falsa, entonces ¬q debe ser verdadera, esto
es, x = 0, si sustituimos esta hipótesis en p, tenemos 02 + 0 − 2 = −2, de
modo que x2 + x − 2 6= 0 que es ¬p, lo que es una contradicción, ya que
p es verdadera, el error fue suponer que la implicación era falsa. Luego, es
verdadera.
Una forma más fácil en la demostración anterior, al sustituir x = 0 en
2
x + x − 2 = 0, llegamos a la afirmación −2 = 0 que sabemos es falsa, esto
es, llegamos a un absurdo.

El método por contradicción se puede aplicar no sólo a implicaciones,


por ejemplo, si se quiere demostrar que una proposición p es verdadera y
1.4. MÉTODOS DE DEMOSTRACIÓN. 21

se supone que no lo es, esto es, ¬p es verdadera, y mediante implicaciones


verdaderas, se llega a una contradicción, o sea a un resultado que sabemos
que es falso, entonces nuestra proposición original será verdadera, veamos un
ejemplo:
Ejemplos
√ 1.4.3. Demuestre que no existe x racional, tal que x2 = 2, esto
es, 2 no es racional.

Demostración. Sea p : 2 no es racional. Supongamos
√ que p es falsa, en-
tonces la negación de p es verdadera, esto es, ¬p : 2 es racional. Sabemos
que todo racional se puede expresar como cociente de dos enteros primos
entre si (coprimos, primos relativos), es decir, enteros que no tienen factores
comunes,
√ n
2= n, m enteros positivos, primos entre si, m 6= 0.
m
Tenemos la secuencia de la demostración:
√ √ n
p : 2 es racional =⇒ 2= n, m enteros positivos,
m
primos entre si, m 6= 0
√  n 2
=⇒ ( 2)2 =
m
n2
=⇒ 2 = 2
m
=⇒ 2m = n2
2

=⇒ (2m2 = n2 ) ∧ (n2 es múltiplo de 2)

(2m2 = n2 ) ∧ (n2 es múltiplo de 2) =⇒ (2m2 = n2 ) ∧ (n es múltiplo de 2 ),


(a)
2 2 2 2
(2m = n ) ∧ (n es múltiplo de 2) =⇒ (2m = n ) ∧ (n = 2i),
(2m2 = n2 ) ∧ (n = 2i) =⇒ (2m2 = n2 ) ∧ (n2 = 4i2 ),
2m2 = 4i2 =⇒ 2m2 = 2(2i2 ),
2m2 = 2(2i2 ) =⇒ m2 = 2i2 ,
m2 = 2i2 =⇒ m2 es múltiplo de 2,
m2 es múltiplo de 2 =⇒ m es múltiplo de 2,
(b)
22 CAPÍTULO 1. ELEMENTOS DE LÓGICA.

Las proposiciones (a) y (b) nos dicen que n y m√tienen como factor común
a 2, contradicción. Luego p es verdadera, esto es, 2 no es racional.


Sugerencia. De manera similar, demuestre que 3 no es racional.

Sabiendo que 2 es irracional, podemos analizar, la irracionalidad de
otros números reales. Ilustremos con una demostración por contradicción,
otro ejemplo.
√ √
Demuestre que 3 + 2 es un número irracional.
√ √ 1
Supongamos que 3 + 2 es racional, entonces √ √ también es
3+ 2
racional; desarrollemos
√ √
1 1 3− 2 √ √
√ √ =√ √ ·√ √ = 3 − 2.
3+ 2 3+ 2 3− 2
√ √ √ √
Es decir, si 3 + 2 es un racional,
√ entonces 3 − 2 también es un
racional. Además podemos expresar a 2 con la suma de estos dos racionales:
√ √ √ √
√ ( 3 + 2) − ( 3 − 2)
2= .
2

√ Este√ resultado nos diría que 2 es racional. Contradicción. Por lo tanto,
3 + 2 es irracional.

En la demostración de un teorema, necesitamos asegurarnos de que los


argumentos que usamos sean válidos para, de esta manera, obtener conclu-
siones verdaderas. Existen ciertas reglas, llamadas Reglas de Inferencia
que podemos usar para validar estas demostraciones. Estas reglas las pode-
mos consultar en diversos libros, [2], pags. 22-25, [7], pags. 43-46, [10], pags.
82-85.

1.5. Ejercicios.
1. ¿Cuáles de las siguientes expresiones son proposiciones?

a) Hoy es un lindo día.


b) Ve a dormir.
1.5. EJERCICIOS. 23

c) ¿Lloverá mañana?
d ) México tiene 30 estados.
e) Yo quiero comer fruta y tú, con frecuencia, piensas en viajar a
España.
f ) Si yo salgo en la noche, la niñera será infeliz.
g) Háblame por teléfono el jueves, si estás en casa.

2. Explica cuáles de las siguientes expresiones son proposiciones, para las


que lo sean, decide si son de la forma p ⇒ q.
p
(−b ± (b2 − 4ac))
a) Sea a 6= 0. Si ax2 + bx + c = 0, entonces x = .
2a
b) 3 + n + n2 .
! !
π π
c) sen < sen .
2 4

d) Para todo ángulo t, sen2 t + cos2 t = 1.


e) Si el triángulo rectángulo XY Z con lados x, y e hipotenusa z tiene
z2
área , entonces el triángulo XY Z es isósceles.
4
f) Sea n un número natural. Si n par, entonces n2 es par.
g) Si a, b, c, d, e y f son números reales con la propiedad (ad−bc) 6= 0,
entonces las dos ecuaciones lineales ax + by = e y cx + dy = f
tienen una solución común.
h) Si r es un número real que cumple r 2 = 2, entonces r es irracional.
√ (p + q)
i) Si p y q son números reales positivos, entonces pq ≤ .
2
j) Si x es un número real cualquiera, el valor mínimo de x(x − 1) es
1
por lo menos .
4
3. Sean x, y, z, a, b ∈ R. ¿Cuáles de las siguientes proposiciones son abier-
tas y cuáles cerradas? Para las que sean cerradas determina su valor de
24 CAPÍTULO 1. ELEMENTOS DE LÓGICA.

verdad, para las abiertas su conjunto solución (conjunto de de validez).

(a) 4 < 3. (b) Si x ≥ 2, entonces x3 ≥ 1.


(c) y < 7. (d) x + 3 entero positivo.
(e) (a + b)2 = a2 + 2ab + b2 . (f) Si w = 3, entonces z w 6= 0.

4. Considérese la expresión

p(x, y) : x − y = y − x.

Determina, la veracidad de p(x, y), si:


x − y = y − x para todos x, y reales.
x − y = y − x para algunos x, y reales.
x − y = y − x para x = y = 0.
5. Denota con p(x) la proposición “x es un número impar”, y con q(x)
la proposición “x es un número primo”. Expresa simbólicamente las
siguientes proposiciones:

(a) x no es un número impar, (b) si x es impar, entonces es primo,


(c) x es primo ó x no es impar, (d) si x es primo, entonces es impar,
(e) x ni es primo, ni es impar, (f) x ó es impar, ó no es primo.

6. Sean x, y números reales. Sean p(x, y), q(x, y) las proposiciones abiertas:

p(x, y) : x2 ≥ y, q(x, y) : x + 2 < y.

Determina el valor de verdad de cada una de las siguientes proposicio-


nes.

(a) p(2, 4), (b) p(1/2, 1/3) ∨ q(−2, −3), (c) p(−3, 8) ∧ q(1, 3),
(d) q(1, π), (e) p(2, 2) ⇒ q(1, 1), (f) p(1, 2) ⇔ ¬q(1, 2).

7. Calcula el valor de verdad de las siguientes proposiciones, sabiendo que


p es verdadera y q falsa:

(a) p ∧ ¬q, (b) ¬(p ∨ q), (c) p ∨ (¬p ∧ q),


(d) q ⇒ p, (e) ¬q ⇒ (p ∨ q), (f) ¬(q ⇒ (p ∨ q)).
1.5. EJERCICIOS. 25

8. Sean p, q, r proposiciones simples. Se le llama proposición inversa de


p ⇒ q a la proposición ¬p ⇒ ¬q. Escribe la recíproca, la inversa y la
contrarrecíproca de cada una de las siguientes implicaciones:

(a) p ⇒ (q ∧ r), (b) (p ∨ q) ⇒ r.

9. Sean p(x) y q(x) cualquier par de proposiciones abiertas en la variable


x, con un universo dado.

a) Demuestra que
 
[∀x : p(x)] ∨ [∀x : q(x)] ⇒ (∀x : [p(x) ∨ q(x)]) .

es siempre verdadera.
b) Encuentra un contraejemplo para la recíproca de la proposición
de 9a, es decir, encuentra proposiciones abiertas p(x), q(x) y un
universo tal que

(∀x : [p(x) ∨ q(x)]) ⇒ ([∀x : p(x)] ∨ [∀x : q(x)])

sea falsa.

10. Para cada uno de los siguientes enunciados:

i. ∀x ∈ R, 2x = x.
ii. ∀x ∈ R, x − 3 < x.
iii. ∃x ∈ N, tal que − x = x.
iv. ∃x ∈ R, tal que − x = x.
v. ∃x ∈ R, tal que 2x + 3x = 5x.
vi. ∀x ∈ R, 2x + 3x = 5x.

Se pide:

a) Determinar su valor de verdad. Explicar.


b) Dar la negación de cada enunciado.

11. Definimos un rectángulo como un cuadrilátero cuyos cuatro ángulos


internos son de 90o. Si p, q, r y s representan las proposiciones:
26 CAPÍTULO 1. ELEMENTOS DE LÓGICA.

p: Todo cuadrado es un rectángulo,


q: Todo rectángulo es un paralelogramo,
r: Todo cuadrilátero es un cuadrado,
s: Todo paralelogramo es un cuadrilátero.

Analiza la veracidad o falsedad de cada proposición y en cada inciso,


di si la condicional es falsa o verdadera:

(a) p ⇒ q, (b) q ⇒ r,
(c) r ⇒ s, (d) p ⇒ s.

12. Sea p la proposición “Dos rectas son paralelas” y q la proposición “Dos


rectas no se intersectan”. Expresa con palabras las siguientes proposi-
ciones:

(a) p ∧ q, (b) ¬p, (c) ¬p ∧ ¬q,


(d) p ⇒ q, (e) ¬p ⇒ ¬q, (f) (¬p ∧ ¬q) ∨ (p ∧ q).

13. Sin escribir las tablas de verdad, calcula el valor de verdad de las si-
guientes proposiciones, sabiendo que p es verdadera y q falsa:

(a) p ∧ ¬q, (b) ¬(p ∨ q), (c) p ∨ (¬p ∧ q),


(d) q ⇒ p, (e) ¬q ⇒ (p ∨ q), (f) ¬(q ⇒ (p ∨ q)).

14. ¿Cuáles de las siguientes formas simbólicas definen tautologías?

(a) (p ∧ q) ⇒ p, (b) (p ∨ q) ⇒ q, (c) (p ∧ p) ⇒ (q ∧ ¬p),


(d) p ⇒ (¬p ⇒ q), (e) ¬p ⇒ ¬(p ∧ q), (f) (p ∧ q) ⇒ (p ∨ q).

15. Determina el valor de verdad de cada una de las condicionales y bi-


condicionales siguientes. Para las que resulten falsas, proporciona un
contraejemplo, las que sean verdaderas, demuéstralas.

a) Dos rectas son paralelas en R2 , si y sólo si, se intersectan.


b) Sea x ∈ Z, x2 es impar, si y sólo si, x es impar.
c) Si dos rectas en R2 son perpendiculares a una tercera, entonces
son paralelas entre si.
1.5. EJERCICIOS. 27

d ) Sea x ∈ Z. Si x es primo, entonces es impar.


e) 2x − 5 = x + 3, entonces x = 4.

16. Sean

p(x) : x ≥ 0, r(x) : x2 − 3x − 4 = 0, s(x) : x2 − 3 > 0.

Demuestra que las proposiciones:

∀x real [r(x) ∨ s(x)] y ∀x real [r(x) ⇒ p(x)]

son falsas.

17. Sea x cualquier número entero y sean p(x), q(x), r(x), s(x) y t(x) las
proposiciones abiertas:

p(x) : x > 0,
q(x) : x es par,
r(x) : x es un cuadrado perfecto,
s(x) : x es divisible entre 4,
t(x) : x es divisible entre 5.

a) Escribe las siguientes proposiciones en forma simbólica.


i) Al menos un entero es par.
ii) Existe al menos un entero positivo que es par.
iii) Si x es par, entonces x no es divisible entre 5.
iv) Ningún entero par es divisible entre 5.
v) Existe al menos un entero par divisible entre 5.
vi) Si x es par y x es un cuadrado perfecto, entonces x es divisible
entre 4.
b) Determina cuales de las seis proposiciones del inciso anterior es
verdadera o falsa. Para cada proposición falsa, proporciona un
contraejemplo.
28 CAPÍTULO 1. ELEMENTOS DE LÓGICA.

c) Expresa con palabras cada una de las siguientes representaciones


simbólicas.

(i) ∀x [r(x) ⇒ p(x)], (ii) ∀x [s(x) ⇒ q(x)],


(iii) ∀x [s(x) ⇒ ¬t(x)], (iv) ∃x [s(x) ∧ ¬r(x)],
(v) ∀x [¬r(x) ∨ ¬q(x) ∨ ¬s(x)].

d ) Proporciona un contraejemplo para cada proposición falsa del in-


ciso anterior.
Capítulo 2

Conjuntos.

2.1. Introducción.
En este capítulo, daremos una introducción breve a la teoría de conjun-
tos, revisaremos la notación relativa a conjuntos, los conceptos y resultados
básicos que necesitaremos a lo largo de este libro. Nuestro enfoque será intui-
tivo y no axiomático, a pesar de saber que este enfoque nos puede conducir
a paradojas, sin embargo, para nuestros propósitos es suficiente.
La teoría de conjuntos es, por si misma, un área muy importante de las
matemáticas, que tiene su propio desarrollo, pero también juega un papel
relevante en la organización, unificación y comprensión de la mayor parte de
las matemáticas.

2.2. Preliminares.
Para nosotros, un conjunto es una colección (familia) de objetos a los que
llamaremos elementos del conjunto. Para denotar un conjunto, usualmente
se utilizan letras mayúsculas: A, B, C, . . . , X, Y, etc. y a veces se usan letras
mayúsculas con subíndices. Para los elementos, usaremos letras minúsculas
a, b, c, . . . , x, y, etc. y también letras minúsculas con subíndices.
Notación clásica para algunos conjuntos conocidos:

∅: el conjunto vacío, que carece de elementos.

N: el conjunto de los números naturales.

29
30 CAPÍTULO 2. CONJUNTOS.

Z: el conjunto de los números enteros.

Q: el conjunto de los números racionales.

R: el conjunto de los números reales.

C: el conjunto de los números complejos.

Dado un elemento x y un conjunto A, si x es elemento de A , lo denotare-


mos como x ∈ A, también se suele decir que x pertenece a A, x es miembro
de A, x está en A; en el caso de que x no sea elemento de A, lo denotaremos
como x ∈ / A, también se suele decir que x no pertenece a A, x no es miembro
de A, x no está en A.
La regla fundamental es: “dado un conjunto A y un elemento x, ocurre una
y sólo una de las siguientes afirmaciones: x ∈ A ó x ∈
/ A”.
Existen al menos, dos maneras de construir conjuntos, una, enlistando
entre llaves todos sus elementos, en este caso decimos que el conjunto está
definido por extensión. Obviamente esta manera de definir conjuntos es muy
limitada. Otra manera de definirlo es a través de una “propiedad”, el conjunto
se forma con todos los elementos que cumplan dicha propiedad, en este caso
decimos que el conjunto está definido por comprensión.

Definición 2.2.1. Sean X y Y dos conjuntos. Decimos que X es subconjunto


de Y , si
para cada x, si x ∈ X, entonces x ∈ Y.

Cuando X es subconjunto de Y lo denotamos como X ⊂ Y ó Y ⊃ X.


Cuando X no es subconjunto de Y lo denotamos como X 6⊂ Y .
Observaciones.
Cuando decimos que X 6⊂ Y , esto significa que X y Y pueden tener
algunos elementos en común, pero que, existe al menos un elemento de X que
no pertenece a Y , por ejemplo, si X = {a, b, c} y Y = {a, d, c, d}, a, c ∈ Y ,
pero b ∈
/ Y , luego, X 6⊂ Y .
En general, la negación de la proposición X ⊂ Y , es:

existe x ∈ X, tal que x ∈


/ Y.
2.2. PRELIMINARES. 31

Definición 2.2.2. Sean X y Y dos conjuntos. Decimos que


X = Y, si y sólo si, X ⊂ Y y Y ⊂ X.

Si X ⊂ Y , pero X 6= Y , decimos que X es un subconjunto propio de Y .


Se denota como X ( Y .
Usualmente, cuando trabajamos en algún determinado contexto, conside-
ramos a los conjuntos como subconjuntos de un conjunto U, al que llamamos
conjunto universal. Por ejemplo, el conjunto de números naturales N es
un subconjunto del conjunto de los números reales R, en este caso, U = R.

Propiedades de la contención y la igualdad.


Teorema 2.2.1. Sean X, Y y Z conjuntos. Entonces
1. X ⊂ X. Ley reflexiva.
2. X ⊂ Y y Y ⊂ X, implica que X = Y . Ley antisimétrica.
3. X ⊂ Y y Y ⊂ Z, implica que X ⊂ Z. Ley transitiva.

Demostración. 1. De la misma definición de contención: sea x ∈ X, en-


tonces x ∈ X
2. Es la definición de igualdad.
3. Sea x ∈ X, como X ⊂ Y, x ∈ Y , como además Y ⊂ Z, x ∈ Z.

Teorema 2.2.2. Sean X, Y y Z conjuntos. Entonces


1. X = X. Ley reflexiva.
2. X = Y implica que Y = X. Ley simétrica.
3. X = Y y Y = Z implica que X = Z. Ley transitiva.
Las demostraciones las dejamos al lector.
Al conjunto de todos los subconjuntos de un conjunto dado X se le llama
el conjunto potencia de X y se le denota como P(X).
32 CAPÍTULO 2. CONJUNTOS.

2.3. Operaciones con Conjuntos.


Definición 2.3.1. Sean X y Y dos conjuntos. Definimos

La unión de X y Y , denotada por X ∪ Y , como

X ∪ Y = {x ∈ U | x ∈ X ó x ∈ Y }.

Es decir, x puede estar en X o puede estar en Y o puede estar en ambos


conjuntos.

La intersección de X y Y , denotada por X ∩ Y , como

X ∩ Y = {x ∈ U | x ∈ X y x ∈ Y }.

Es decir, x debe estar en ambos conjuntos.

De las definiciones anteriores, se concluye de inmediato que:

(i) X ⊂ X ∪ Y, Y ⊂ X ∪ Y , para cualesquiera dos conjuntos X y Y .

(ii) X ∩ Y ⊂ X, X ∩ Y ⊂ Y , para cualesquiera dos conjuntos X y Y .

Ejemplos 2.3.1.

1. Sean X = {a, b, c, d} y Y = {c, d, f, g, h}. Entonces X∪Y = {a, b, c, d, f, g, h}


y X ∩ Y = {c, d}.

2. Para cualesquiera A, B, C conjuntos, si A ⊂ C, entonces A∪B ⊂ C ∪B.


Sea x ∈ A∪B ⇒ (x ∈ A) ∨(x ∈ B) ⇒ (x ∈ C) ∨(x ∈ B) ⇒ x ∈ C ∪B.
La segunda implicación se debe a que A ⊂ C.

Teorema 2.3.1. Sean X, Y y Z tres conjuntos. Entonces

1. ∅ ⊂ X para todo conjunto X.

2. X ∪ ∅ = X y X ∩ ∅ = ∅. (Leyes de identidad).

3. X ∪ X = X y X ∩ X = X. (Leyes de idempotencia).

4. X ∪ Y = Y ∪ X y X ∩ Y = Y ∩ X. (Leyes conmutativas).
2.3. OPERACIONES CON CONJUNTOS. 33

5. X ∪ (Y ∪ Z) = (X ∪ Y ) ∪ Z y X ∩ (Y ∩ Z) = (X ∩ Y ) ∩ Z. (Leyes
asociativas).

6. X ∪ (Y ∩ Z) = (X ∪ Y ) ∩ (X ∪ Z) y X ∩ (Y ∪ Z) = (X ∩ Y ) ∪ (X ∩ Z).
(Leyes distributivas).

Demostración. Demostraremos las propiedades 1., 2. y 5. Las demás se las


dejamos al lector.
En 1. La demostración es por contradicción, supongamos que la proposi-
ción es falsa, entonces su negación es verdadera, esto es, ∅ 6⊂ X, luego, existe
x ∈ ∅ tal que x ∈ / X, esto es una contradicción, ya que ∅ no tiene elementos.
Por lo tanto, ∅ ⊂ X.
En 2.

X ∪ ∅ = {x ∈ U | x ∈ X ó x ∈ ∅} = {x ∈ U | x ∈ X} = X,

ya que ∅ no tiene elementos.


En 5. usando las leyes distributivas del álgebra de proposiciones, tenemos
que

X ∪ (Y ∩ Z) = {x ∈ U | x ∈ X ó x ∈ (Y ∩ Z)}
= {x ∈ U | x ∈ X ó (x ∈ Y y x ∈ Z)}
= {x ∈ U | (x ∈ X ó x ∈ Y ) y (x ∈ X ó x ∈ Z)}
= {x ∈ U | (x ∈ (X ∪ Y )) y (x ∈ (X ∪ Z))}
= {x ∈ U | x ∈ (X ∪ Y ) ∩ (X ∪ Z)}
= (X ∪ Y ) ∩ (X ∪ Z).

El siguiente teorema nos da una relación entre las operaciones de unión,


intersección de conjuntos y la relación de contención.

Teorema 2.3.2. Sean X y Y dos conjuntos. Son equivalentes

1. X ⊂ Y .

2. X ∪ Y = Y .

3. X ∩ Y = X.
34 CAPÍTULO 2. CONJUNTOS.

Demostración. Para demostrar la equivalencia entre las tres proposiciones,


demostraremos 1. ⇒ 2., 1. ⇒ 3., 2. ⇒ 1, 3. ⇒ 1.
1. ⇒ 2. Es claro que Y ⊂ Y ∪ X. Veamos la otra contención. Como
X ⊂ Y , entonces X ∪ Y ⊂ Y ∪ Y = Y . Luego se tiene la igualdad.
1. ⇒ 3. Es claro que X ∩ Y ⊂ X. Veamos la otra contención, sea x ∈ X,
como X ⊂ Y , entonces x ∈ Y , luego X ⊂ X ∩ Y .
Las otras dos demostraciones se le dejan al lector.

Definición 2.3.2. Sean X y Y dos conjuntos. Definimos


La diferencia de X y Y , denotada por X − Y , como

X − Y = {x | x ∈ X y x ∈
/ Y }.

Si U es el conjunto universal, la diferencia

U − X = {x ∈ U | x ∈
/ X}.

se le llama el complemento de X en U y se denota por ∁U X, cuando


está claro en el contexto, simplemente X C

En particular, si Y ⊂ X, el complemento de Y con respecto a X,


denotado por ∁X Y , es ∁X Y = X − Y .
Obsérvese que la operación de complementación está definida únicamente
cuando un conjunto es subconjunto de otro, sin embargo en la operación
diferencia no existe, necesariamente, una relación entre los dos conjuntos. Se
suele denotar a ∁X Y como Y C cuando no hay confusión de quién es X. La
relación entre ambas operaciones está dada por el siguiente teorema
Teorema 2.3.3. Sea Z un conjunto. Sean X y Y subconjuntos de Z. En-
tonces
X − Y = X ∩ Y C.
La demostración es consecuencia directa de la definición.
Teorema 2.3.4. Sean X y Y subconjuntos de Z. Entonces
1. X ∩ X C = ∅.

2. X ∪ X C = Z.
2.3. OPERACIONES CON CONJUNTOS. 35

3. (X C )C = X.

4. X ⊂ Y , si y sólo si, Y C ⊂ X C .

5. (X ∪ Y )C = X C ∩ Y C .

6. (X ∩ Y )C = X C ∪ Y C .

Las dos últimas propiedades se les suele conocer como las leyes de De
Morgan.

Demostración. Demostraremos las propiedades 4. y 5. Las demás se dejan al


lector.
4. Sea y ∈ Y C , entonces y ∈
/ Y , como X ⊂ Y , entonces y ∈
/ X, luego
y∈X . C

5.

(X ∪ Y )C = {x ∈ U | x ∈
/ (X ∪ Y )}
= {x ∈ U | x ∈
/ X ∧x∈ / Y}
= {x ∈ U | x ∈ X ∧ x ∈ Y C }
C

= XC ∩ Y C

Propiedades de la Diferencia.
Teorema 2.3.5. Sean X, Y y Z conjuntos.

1. X − Y ⊂ X.

2. (X − Y ) ∩ Y = ∅.

3. X − Y = ∅, si y sólo si, X ⊂ Y .

4. X = (X − Y ) ∪ (X ∩ Y ).

5. X − (X − Y ) = X ∩ Y .

6. (X − Y ) − Z = (X − Z) − Y .

7. X − (Y − Z) = (X − Y ) ∪ (X ∩ Z).
36 CAPÍTULO 2. CONJUNTOS.

8. (X − Y ) ∪ (Y − X) = (X ∪ Y ) − (X ∩ Y ).

Demostración. Demostraremos las propiedades 2., 3. y 7. Las demás se dejan


al lector.
2. Supongamos que existe z ∈ (X − Y ) ∩ Y , entonces z ∈ X, z ∈ / Y
y z ∈ Y . Esto es una contradicción. Por lo tanto, (X − Y ) ∩ Y = ∅. Una
demostración alternativa es
(X − Y ) ∩ Y = (X ∩ Y C ) ∩ Y = X ∩ (Y ∩ Y C ) = X ∩ ∅ = ∅.
Hemos usado el Teorema 2.3.3, la asociatividad de la intersección y 1. del
Teorema 2.3.4.
3. Debemos demostrar dos implicaciones. Para X − Y = ∅ ⇒ X ⊂ Y ,
haremos la demostración con la contrarrecíproca. Supongamos que X * Y ,
entonces existe x ∈ X, tal que x ∈ / Y , luego x ∈ X − Y , esto es, X −
Y 6= ∅. Para la otra implicación, también haremos una demostración por la
contrarrecíproca. Supongamos que X − Y 6= ∅, entonces existe x ∈ X, tal
que x ∈
/ Y , luego X * Y .
7. Esta propiedad podemos demostrarla directamente.
X − (Y − Z) = X ∩ (Y − Z)C = X ∩ (Y ∩ Z C )C
= X ∩ (Y C ∪ Z) = (X ∩ Y C ) ∪ (X ∩ Z) = (X − Y ) ∪ (X ∩ Z).

Por su importancia, destacamos las siguientes propiedades conocidas co-


mo las leyes de De Morgan de la diferencia.
Teorema 2.3.6 (Leyes de De Morgan de la Diferencia). Sean X, Y y Z
conjuntos.
(a) Z − (X ∪ Y ) = (Z − X) ∩ (Z − Y ).
(b) Z − (X ∩ Y ) = (Z − X) ∪ (Z − Y ).

Demostración. Demostraremos el inciso (a). El inciso (b) se demuestra de


manera similar.
(Z − X) ∩ (Z − Y ) = (Z ∩ X C ) ∩ (Z ∩ Y C )
= Z ∩ (X C ∩ Y C ) = Z ∩ (X ∪ Y )C = Z − (X ∪ Y )
2.4. CONJUNTO POTENCIA. 37

2.4. Conjunto Potencia.


Definición 2.4.1. Sea X un conjunto. Definimos el Conjunto Potencia de
X, como
P(X) = {A ⊂ U | A ⊂ X}
es decir, es la familia de subconjuntos de X.

Ejemplos 2.4.1.

1. Sea X = {a, b, c}, entonces

P(X) = {∅, {a}, {b}, {c}, {a, b}, {a, c}, {b, c}, {a, b, c}}

2. Si X = ∅, entonces P(∅) = {∅}, esto es, el conjunto potencia del


conjunto vacío tiene un elemento.

3. Sea Y = {2, 3, {3, 4}}, entonces


n
P(Y ) = ∅, {2}, {3}, {{3, 4}}, {2, 3}, {2, {3, 4}},
o
{3, {3, 4}}, {2, 3, {2, 3, {3, 4}}}

Observación.
Los elementos de P(X) son todos los subconjuntos de X.
En los ejemplos 1 y 3 anteriores, X y Y tienen tres elementos y P(X), P(Y )
tienen ocho elementos, esto es, tienen 23 elementos. En general, si X es un
conjunto finito, digamos con n elementos, P(X) tendrá 2n elementos; es-
te resultado lo demostraremos más adelante con el método de Inducción
Matemática.

2.5. Producto Cartesiano de dos Conjuntos.


Definición 2.5.1. Sean X y Y dos conjuntos no vacíos. Definimos el pro-
ducto cartesiano de X y Y , denotado por X × Y , como

X × Y = {(x, y) | x ∈ X, y ∈ Y }.
38 CAPÍTULO 2. CONJUNTOS.

Observación.
Sean X y Y conjuntos y (x, y), (u, v) ∈ X × Y . Decimos que

(x, y) = (u, v), si y sólo si , x = u y y = v.

Teorema 2.5.1. Sean W, X, Y y Z conjuntos. Entonces

1. W × (X ∪ Y ) = (W × X) ∪ (W × Y ). Ley distributiva.

2. W × (X ∩ Y ) = (W × X) ∩ (W × Y ). Ley distributiva.

3. Si W ⊂ X y Y ⊂ Z, entonces W × Y ⊂ X × Z.

4. X × Y = ∅, si y sólo si, X = ∅ ó Y = ∅.

Demostración. Demostraremos los incisos 1. y 3.

1. W × (X ∪ Y ) = {(w, z) | w ∈ W, z ∈ X ∪ Y }
= {(w, z) | w ∈ W, z ∈ X ó z ∈ Y }
= {(w, z) | w ∈ W, z ∈ X} ∪ {(w, z) | w ∈ W, z ∈ Y }
= (W × X) ∪ (W × Y )

3. Sea (w, y) ∈ W × Y , por las hipótesis, w ∈ X y y ∈ Z, luego (w, y) ∈


X × Z.

Ejemplos 2.5.1.

1. Sean A = {1, 2} y B = {a, b, c}, se tiene que

A × B = {(1, a), (1, b), (1, c), (2, a), (2, b), (2, c)}

y
B × A = {(a, 1), (a, 2), (b, 1), (b, 2), (c, 1), (c, 2)}

2. R2 = R × R = {(x, y) | x, y ∈ R}. A este conjunto le llamamos el plano


cartesiano XY o simplemente el plano XY .

3. R3 = R × R × R = {(x, y, z) | x, y, z ∈ R}. A este conjunto le llamamos


el espacio XY Z.
2.6. FAMILIAS DE CONJUNTOS. 39

2.6. Familias de Conjuntos.


Definición 2.6.1. Sea a una familia de conjuntos. Definimos
S S
1. La unión, denotada por A ó {A | A ∈ a} , de esta familia es el
a A∈
conjunto: [
A = {x | existe A ∈ a, con x ∈ A}.
aA∈
T T
2. La intersección, denotada por A ó {A | A ∈ a}, de esta familia,
a A∈
es el conjunto
\
A = {x | para toda A ∈ a, x ∈ A}.
A∈ a
Con frecuencia ocurre que a cada elemento de un conjunto A, diferente del
vacío, se le asigna un único conjunto Aα , en este caso, la familia de conjuntos
que se forma con estos conjuntos se denota por {Aα | α ∈ A} y se dice que
la familia de conjuntos está indexada por el conjunto A.
Si {Aα | α ∈ A}, es una familia indexada de conjuntos, la S unión y la
intersección
T de esta familia de conjuntos, las denotaremos por α∈A Aα y
α∈A αA , respectivamente, es decir
[
Aα = {x | existe α ∈ A, tal que x ∈ Aα }.
α∈A

Similarmente
\
Aα = {x | para cada α ∈ A, x ∈ Aα }.
α∈A
S S S
Frecuentemente, denotaremos
T α∈A Aα como α Aα ó {Aα | α ∈ A}.
De manera análoga, para α∈A .
En el caso de que A S = N, la familia
S∞ de conjuntos se denota por
{An | n ∈ N} y su unión n∈N An ó n=1 An . Para la intersección, tene-
mos una notación similar.
Cuando A =S{1, 2, . . . , n}, la familia se denota por {Ai | i ∈ {1, 2, . . . , n}}
y su unión por ni=1 Ai . Para la intersección, tenemos una notación similar.
40 CAPÍTULO 2. CONJUNTOS.

Teorema 2.6.1. Sean {Aα | α ∈ A} y {Bβ | β ∈ B} dos familias de


conjuntos. Entonces
   
S S S
1. Aα ∩ Bβ = {(Aα ∩ Bβ ) | (α, β) ∈ A × B}.
α∈A β∈B
   
T T T
2. Aα ∪ Bβ = {(Aα ∪ Bβ ) | (α, β) ∈ A × B}.
α∈A β∈B

En 1. decimos que la unión se distribuye con respecto a la intersección y


en 2. decimos que la intersección se distribuye con respecto a la unión.
Teorema 2.6.2 (Leyes de De Morgan). Sean X un conjunto no vacío y
{Aα | α ∈ A} una familia de subconjuntos de X. Entonces
h S ic T
1. Aα = [Aα ]c .
α∈A α∈A
h T ic S
2. Aα = [Aα ]c .
α∈A α∈A

2.7. Ejercicios.
1. Describe, por extensión, cada uno de los siguientes conjuntos:

a) A = {n ∈ Z n2 < 5}.

b) B = {n ∈ N n3 < 100}.

c) C = {x ∈ R x2 − x = 0}.-

d ) D = {x ∈ R x2 + 1 = 0}.

e) E = {4n n ∈ Z}.

f ) F = {3q + 1 q ∈ Z}.

2. Proporciona ejemplos de tres conjuntos A, B y C, tales que:

a) A ⊆ B ⊂ C.
b) A ∈ B, B ∈ C y A ∈
/ C.
c) A ∈ B y A ⊂ C.
d ) A ∈ B, B ⊆ C y A * C.
2.7. EJERCICIOS. 41

3. Dados los conjuntos


A = {1, {1}, {2, 3}}, B = {1, 2, {1, 2}}.

Encuentra: A ∪ B, A ∩ B, A − B, B − A.
4. Sea A = {3, 5, {7}}, B = {2, {4, 6}}. Se pide:
a) Hallar A ∪ B, A ∩ B.
b) Decir si son falsas o verdaderas las siguientes afirmaciones:
(a) {7} ⊂ A (b) {7} ∈ A (c) 2∈B
(d) {2} ⊆ B (e) 7∈A (f ) 4∈B
(g) {4} ⊆ B (h) {4} ∈ B (i) {4, 6} ⊆ B
(j) {{4, 6}} ⊆ B (k) {3} ∈ A (l) {3} ⊂ A
5. Encuentra el Conjunto Potencia P(X), cuando:
(a) X = {a, b}; (b) X = {0, {0}}.

6. Demuestra que:
a) Si A ⊆ B, entonces P(A) ⊆ P(B).
b) Si X = {∅, a, b, {a}} y A = {a}, entonces P(A) ⊆ X.
c) Si X = {∅, a, b} y A = {a}, entonces P(A) * X. Justifica.
d ) Si X = {a, b, {a}} y A = {a}, ¿se cumplirá qué P(A) ⊆ X?
Justifica.
7. Sean A, B, C y D conjuntos. Demuestra que:
a) Si A ⊆ C y B ⊆ D, entonces A ∩ B ⊆ C ∩ D y A ∪ B ⊆ C ∪ D.
b) A ⊆ C y B ⊆ C, si y sólo si, A ∪ B ⊆ C.
c) A ∩ B = ∅, si y sólo si, A ⊂ B c y B ⊂ Ac .
8. Sean A, B y C conjuntos. Simplifica cada uno de los siguientes conjun-
tos.
(a) A − (B − C), (b) A − ∅, (c) A − A,
(d) {∅, {∅}} − {∅}, (e) {∅} − ∅, (f) A ∩ {∅}.

En (f), A = {a, b, {a}, ∅}.


42 CAPÍTULO 2. CONJUNTOS.

9. Dados los conjuntos A, B y C, demuestra las siguientes propiedades.

a) A ∩ B ⊆ A, A ∩ B ⊆ B.
b) A ⊆ A ∪ B, B ⊆ A ∪ B.
c) A∩(B ∪C) = (A∩B)∪(A∩C), A∪(B ∩C) = (A∪B)∩(A∪C).
d ) A ∪ A = A, A ∩ A = A, A ∪ ∅ = A, A ∩ ∅ = ∅.
e) (i) (A ∩ B)c = Ac ∪ B c , (ii) (A ∪ B)c = Ac ∩ B c .

10. Utilizando las propiedades de conjuntos, como por ejemplo, las Leyes
de De Morgan, simplifica los siguientes conjuntos.

(a) [(Ac ∩ B c ) ∪ Ac ]c , (b) [P c ∪ (P ∩ R)]c .

11. Sean A, B y C conjuntos. Demuestra que:

a) x ∈ A, si y sólo si, {x} ⊆ A.


b) A ⊆ A.
c) A ⊆ B y B ⊆ C ⇒ A ⊆ C.
d ) (i) A ∪ B = ∅ ⇔ A = ∅ ∧ B = ∅, (ii) (A − B) ⊆ A.

12. Demuestra las siguientes proposiciones.

a) A ∩ B = ∅ =⇒ B ∩ Ac = B.
b) A − B = (A ∪ B) − B.
c) (A − B) − (A − C) = A ∩ (C − B).
d ) A, B ⊆ X =⇒ (X − A) − (X − B) = B − A.

13. Sea X un conjunto tal que A ∪ B ⊆ X. Demuestra las siguientes afir-


maciones.

a) A ∪ B = X =⇒ X − A ⊆ B.
b) A ∩ B = ∅ =⇒ A ⊆ X − B.
c) A = X − B ⇐⇒ A ∪ B = X ∧ A ∩ B = ∅.

14. Investiga si existen conjuntos A, B y C tales que:

a) A ∩ B 6= ∅, A ∩ C = ∅ y (A ∩ B) − C = ∅.
2.7. EJERCICIOS. 43

b) A ∈ B y A ⊆ B.

En caso de que tu respuesta sea afirmativa proporciona un ejemplo.

15. Resuelve los siguientes problemas. En cada caso, demuestra tu respues-


ta.

a) Sean A = {n ∈ Z | n es par } y B = {n ∈ Z | n2 es par }.


¿Es A = B?
b) Sean A = {n ∈ N | n es primo } y B = {n ∈ N | n es impar }.
¿Está A ⊆ B? ¿ B ⊆ A? ¿es A = B?
c) Sean

A = {n ∈ Z | n es múltiplo de 4 }
B = {n ∈ Z | n es múltiplo de 2 }.

¿Está A ⊂ B? ¿B ⊂ A? ¿es A = B?
44 CAPÍTULO 2. CONJUNTOS.
Capítulo 3

El Sistema de los Números Reales


(R).

3.1. Introducción.
En los cursos de matemáticas de educación media superior, el estudiante
se familiariza con una serie de propiedades que tienen los distintos tipos de
números (naturales, enteros, racionales e irracionales). También aprende a
operar con estos números y como se usan éstos para medir, contar, resolver
una serie de problemas prácticos, los orígenes de estos números, etc.
Sin embargo, es menos conocido por el estudiante que algunas propiedades
de estos números se pueden demostrar a partir de otras propiedades. En este
capítulo, enfatizaremos este aspecto, es por esto que nuestra presentación
de los números reales es axiomática, es decir, partiremos de un conjunto de
propiedades (axiomas) y a partir de ellas, junto con las reglas de deducción
de la lógica, demostraremos otras propiedades de ellos.
Como muchas de las propiedades de los números reales son conocidas,
es importante destacar, que nuestro objetivo es que el estudiante aprenda
cómo se demuestran éstas. Es esencial que el estudiante resuelva todos los
problemas que se le plantean, porque le ayudarán a ejercitarse en la cons-
trucción de demostraciones para ir comprendiendo paulatinamente el papel
de las demostraciones en las matemáticas.
Empezaremos suponiendo o asumiendo que existe un único campo or-
denado completo, al que llamaremos el sistema de los números reales, el
conjunto de los números reales, los números reales o simplemente los reales.

45
46 CAPÍTULO 3. EL SISTEMA DE LOS NÚMEROS REALES (R).

Este conjunto se denota por R. Es necesario el estudio de este sistema, ya


que es la base de una gran parte de las ramas de las matemáticas.

Axiomas de la Igualdad.
Sean a, b, c ∈ R.
I1 a = a, reflexividad.
I2 Si a = b, entonces b = a, simetría.
I3 Si a = b y b = c, entonces a = c, transitividad.
I4 Si a = b, entonces a + c = b + c, propiedad aditiva de la igualdad.
I5 Si a = b y c 6= 0, entonces ac = bc, propiedad multiplicativa de la igualdad.

Observación.
Estos axiomas son básicos al estudiar los axiomas de campo y sus propie-
dades.

3.2. Los Axiomas de Campo en R.


Las operaciones en R son la suma (+) y el producto (·).

Los axiomas de campo respecto a la suma son:


s1 Para cada a, b ∈ R, a + b = b + a, propiedad conmutativa de la
suma.
s2 Para cada a, b, c ∈ R, a + (b + c) = (a + b) + c, propiedad asociativa
de la suma.
s3 Existe un único elemento denotado por 0 (cero), llamado el neutro
aditivo para la suma tal que
para toda a ∈ R, 0 + a = a + 0 = a.

s4 Para cada a ∈ R, existe un único elemento, denotado como −a ∈ R,


tal que
a + (−a) = (−a) + a = 0.
A este número real se le llama el inverso aditivo de a u opuesto
de a.
3.2. LOS AXIOMAS DE CAMPO EN R. 47

Los axiomas de campo respecto al producto son:

p1 Para cada a, b ∈ R, ab = ba, propiedad conmutativa del producto.


p2 Para cada a, b, c ∈ R, a(bc) = (ab)c, propiedad asociativa del pro-
ducto.
p3 Existe un único elemento denotado por 1, llamado el neutro multi-
plicativo (idéntico) para el producto tal que 1 6= 0 y

para cada a ∈ R, 1a = a1 = a.

p4 Para cada a ∈ R, si a 6= 0, existe un único elemento, denotado


como a−1 , tal que
aa−1 = a−1 a = 1.
A este real se le llama el inverso multiplicativo de a o el recíproco
1
de a. También se le suele denotar como .
a
Tenemos un noveno axioma que nos relaciona las dos operaciones.

D Para cada a, b, c ∈ R, a(b + c) = ab + ac, propiedad distributiva.

Con los axiomas anteriores, podemos demostrar varias propiedades de los


números reales que usamos con frecuencia.

Teorema 3.2.1. Sean a, b, c ∈ R. Se cumple que:

1. a + b = a + c ⇒ b = c, ley de la cancelación para la suma.

2. Existe un único x ∈ R tal que a + x = b.

3. −(−a) = a, es decir, el inverso aditivo de −a es a.

4. −(a + b) = (−a) + (−b).

5. Si ab = ac y a 6= 0, entonces b = c, ley de la cancelación para el


producto.

6. Si a 6= 0, existe un único x ∈ R tal que ax = b.

7. −(ab) = (−a)b = a(−b).


48 CAPÍTULO 3. EL SISTEMA DE LOS NÚMEROS REALES (R).

8. (−a)(−b) = ab. En particular, (−a)2 = a2 .

9. a0 = 0.

10. ab = 0, entonces a = 0 ó b = 0.

11. Si a 6= 0, entonces (a−1 )−1 = a.

12. (ab)−1 = a−1 b−1 .

Demostración. Demostraremos algunas de las propiedades aquí enunciadas,


las demás se demuestran de manera similar.

1. Sea a + b = a + c, por I4, podemos sumar a ambos lados de la igualdad


−a, entonces −a + (a + b) = −a + (a + c), por s2, asociamos así
((−a) + a) + b = ((−a) + a) + c, por s4, 0 + b = 0 + c, por s3, obtenemos
que b = c.

2. Proponemos x = b + (−a), sustituyendo en la igualdad a + (b + (−a)) =


a + ((−a) + b) = (a + (−a)) + b = 0 + b = b, hemos utilizado s1, s2,
s4 y s3. La unicidad se demuestra suponiendo que existe x′ ∈ R tal
que a + x′ = b, es decir, a + x′ = b = a + x, por el inciso anterior,
cancelamos, x′ = x, lo cual nos dice que x en único.

3. De acuerdo al axioma s4, el inverso aditivo de −a es −(−a), es decir,


(−a) + (−(−a)) = 0 y también por s4, (−a) + a = 0, por I3, (−a) +
(−(−a)) = 0 = (−a) + a = 0, cancelamos y obtenemos −(−a) = a.

7. −(ab) es el inverso aditivo de ab, esto es, ab + (−(ab)) = 0, veamos que


(−a)b también lo es, ab+(−a)b = (a+(−a))b = 0b = 0, hemos utilizado
la propiedad distributiva en R. Luego por la unicidad −(ab) = (−a)b,
la otra igualdad se demuestra de manera similar.

9. a + 0 = a = a1 = a(1 + 0) = a1 + a0 = a + a0, cancelamos a, y


obtenemos a0 = 0. Hemos utilizado s3, p3 y la distributividad (D).

10. Supongamos que a 6= 0, demostraremos que b = 0. Como a 6= 0 en-


tonces por p4, a tiene inverso multiplicativo, es decir, existe a−1 ∈ R
tal que a−1 a = 1, multipliquemos la igualdad ab = 0 por a−1 , (I5),
a−1 (ab) = a−1 0 = 0, esto es por el inciso anterior, asociemos (a−1 a)b =
1b = b = 0, esto es, b = 0.
3.2. LOS AXIOMAS DE CAMPO EN R. 49

12. (ab)−1 es el inverso multiplicativo de ab, veamos que a−1 b−1 también lo
es, (ab)(a−1 b−1 ) = (aa−1 )(bb−1 ) = 1, hemos asociado y conmutado las
veces necesarias, por la unicidad obtenemos que (ab)−1 = a−1 b−1 .

Observaciones.

Por 9, definimos el inverso multiplicativo para elementos diferentes de 0,


ya que el producto de cero por cualquier número real es cero; recuérdese
que el inverso multiplicativo de un real x es tal que xx−1 = 1.

Las conocidas “Leyes de los Signos” son consecuencia directa de 7. y 8.


del teorema anterior.

También de los axiomas anteriores podemos definir, de manera formal, la


diferencia y la división de dos números reales.

Definición 3.2.1. Sean a, b ∈ R.

i La resta o diferencia de a y b se define como a − b = a + (−b).

a
ii La división o cociente de a y b, cuando b 6= 0, se define como = ab−1 .
b

Otras propiedades que debemos recordar son las relacionadas con las frac-
ciones (quebrados).

Teorema 3.2.2. Sean a, b, c, d ∈ R, b 6= 0, d 6= 0.

a c ad + bc
+ = .
b d bd
a c ac
· = .
b d bd
!−1
a a−1 b
= −1 = , si a 6= 0.
b b a
50 CAPÍTULO 3. EL SISTEMA DE LOS NÚMEROS REALES (R).

Demostración. Demostraremos la primera y la tercera. Sugerimos al lector


que demuestre la segunda.

a c
+ = ab−1 + cd−1 = ab−1 · 1 + cd−1 · 1
b d
= (ab−1 )(dd−1 ) + (cd−1 )(bb−1 ) = (ad)(b−1 d−1 ) + (bc)(b−1 d−1 )
ad + bc
= (ad + bc)(b−1 d−1 ) = (ad + bc)(bd)−1 = .
bd
Hemos utilizado ii de la definición 3.2.1; los axiomas p3, p4, p2, p1 y la
distributividad; también usamos la propiedad 12. del Teorema 3.2.1.
!−1
a b
= (ab−1 )−1 = a−1 (b−1 )−1 = a−1 b = .
b a
Hemos utilizado ii de la definición 3.2.1 y las propiedades 11. y 12. del
Teorema 3.2.1.

Con estas propiedades del álgebra elemental se demuestran otras reglas


como las siguientes:

1. (a + b)2 = a2 + 2ab + b2 .

2. a2 − b2 = (a − b)(a + b). En general, para cada n ∈ N

an − bn = (a − b)(an−1 + an−2 b + an−3 b2 + · · · + a2 bn−3 + abn−2 + bn−1 ).

3.3. Los Axiomas de Orden en R.


Teorema 3.3.1. Existe un subconjunto P ⊂ R tal que para todo x, y ∈ P ,
se cumple:
i x + y ∈ P , es decir, P es cerrado bajo la suma.
ii xy ∈ P , es decir, P es cerrado bajo el producto.

iii Si z ∈ R, entonces se cumple una y sólo una de las siguientes afirmacio-


nes: z ∈ P ó z = 0 ó −z ∈ P .
3.3. LOS AXIOMAS DE ORDEN EN R. 51

Considerando este conjunto P , podemos definir un orden en R de la si-


guiente manera:
Definición 3.3.1. Sean x, y ∈ R. Diremos que x < y, si y sólo si, y −x ∈ P .
Teorema 3.3.2. Sean x, y, z ∈ R.
o1 Si x < y, y < z, entonces x < z, ley transitiva.

o2 Si x < y, entonces x + z < y + z, consistencia de la suma respecto al


orden.

o3 Si z > 0 y x < y, entonces xz < yz, consistencia del producto respecto al


orden.

o4 Si x, y ∈ R, entonces una y sólo una de las siguientes proposiciones se


cumple:

x<y ó x=y ó y < x, ley de la tricotomía.

Las cuatro propiedades anteriores, suelen aparecer como los axiomas de


orden en algunos textos. Con la definición 3.3.1 y la caracterización de P
(Teorema 3.3.1), podemos demostrar estas propiedades. Veamos las demos-
traciones.
Demostración.
o1 Si x < y, y < z, entonces, por la definición 3.3.1, y − x, z − y ∈ P , por i
del Teorema 3.3.1, (y − x) + (z − y) ∈ P , pero, (y − x) + (z − y) = z − x,
luego x < z.

o2 Sea x < y, por la definición 3.3.1, y − x ∈ P , como y − x = y − x + 0 =


y − x + (z − z) = (y + z) − (x + z) ∈ P , entonces x + z < y + z. Hemos
utilizado propiedades de campo.

o3 Sean z > 0 y x < y, entonces z ∈ P y y − x ∈ P , luego z(y − x) ∈ P ,


pero z(y − x) = zy − zx lo cual nos dice que xz < yz. Hemos utilizado
ii del Teorema 3.3.1 y otra vez propiedades de campo.

o4 Si x < y entonces y − x ∈ P y por iii del Teorema 3.3.1 y − x 6= 0 (x 6= y)


y x − y = −(y − x) ∈
/ P , lo cual significa que y ≮ x. De manera similar,
tenemos los otros casos.
52 CAPÍTULO 3. EL SISTEMA DE LOS NÚMEROS REALES (R).

Obsérvese que en este contexto, concluimos que x ∈ P , si y sólo si, x > 0,


luego, al conjunto P lo denotamos como el conjunto de los números positivos
(R+ ) y lo ubicamos en nuestra recta real a la derecha del cero. Los opuestos
(inversos aditivos) de los positivos son precisamente los negativos R− , esto
es, −x ∈ P , si y sólo si, x < 0 y los situamos a la izquierda del cero. Decimos
que x y y tienen el mismo signo si ambos son positivos o ambos son negativos.
Deducimos también que

R = R− ∪ {0} ∪ R+ .

R− (negativos) 0 R+ (positivos)

Posición de los reales en la recta real.

Podemos ahora definir los conceptos de intervalos, los cuales utilizaremos


para la notación de conjuntos solución de ecuaciones e inecuaciones. Sean
a, b ∈ R, a ≤ b.

Intervalo cerrado: [a, b] = {x ∈ R | a ≤ x ≤ b}

Intervalo! abierto: (a, b) = {x ∈ R | a < x < b}.

Intervalo semicerrado (semiabierto): (a, b] = {x ∈ R | a < x ≤ b}.

Observación, La expresión a ≤ x ≤ b es una abreviación de la conjunción


(∧) de dos proposiciones, esto es, a ≤ x ≤ b ≡ a ≤ x ∧ x ≤ b. Análogamente
las otras posibilidades: < − <, < − ≤, ≤ − <.

Con este orden definido en R, obtenemos una consecuencia más de los


axiomas de campo.

Teorema 3.3.3. Sean x, y ∈ R tales que x > 0 y y > 0. Entonces x = y, si


y sólo si, x2 = y 2.

Demostración. Tenemos dos implicaciones:


(⇒) Sean x, y ∈ R tales que x > 0, y > 0 y x = y, entonces x + y ∈ P y
x − y = 0, luego (x + y)(x − y) = 0, pero, 0 = (x + y)(x − y) = x2 − y 2 , esto
es x2 = y 2 .
3.3. LOS AXIOMAS DE ORDEN EN R. 53

(⇐) Sean x, y ∈ R tales que x > 0, y > 0 y x2 = y 2 esto nos dice que
x + y ∈ P y x2 − y 2 = 0, pero, 0 = x2 − y 2 = (x + y)(x − y) lo cual implica que
x + y = 0 ó x − y = 0, como x + y ∈ P , entonces por la ley de la tricotomia,
concluimos que x − y = 0, esto es x = y.

Nota. La expresión x ≤ y significa que x < y ó x = y. Análogamente,


x ≥ y significa que x > y ó x = y.

Con la definición 3.3.1 y los axiomas de orden, tenemos las siguientes


propiedades.
Teorema 3.3.4. Sean x, y, z y t ∈ R.
1. x > 0, si y sólo si, −x < 0.

2. x < y, si y sólo si, −y < −x.

3. Si z < 0 y x < y, entonces xz > yz.

4. 1 > 0.

5. Sea x 6= 0; entonces x y x−1 tienen el mismo signo.

6. Si x y y tienen el mismo signo, entonces

x < y, si y sólo si, y −1 < x−1 .

7. Si x < y y z < t, entonces x + z < y + t.

8. Si 0 < x < y y 0 < z < t, entonces xz < yt.

9. Para toda x ∈ R, x2 ≥ 0.

10. Sean x, y ∈ R+ . Entonces x < y, si y sólo si, x2 < y 2 .


Demostración. Demostraremos algunas de estas propiedades.
1. Tenemos dos implicaciones, que, en este caso, podemos demostrar con
una bicondicional: x > 0 ⇔ (−x) + x > (−x) + 0 ⇔ 0 > −x.

3. Si z < 0, por el inciso 1., −z > 0, por o3, (−z)x < (−z)y, por 7 del
Teorema 3.2.1, −(zx) < −(zy) y por el inciso 2., xz > yz.
54 CAPÍTULO 3. EL SISTEMA DE LOS NÚMEROS REALES (R).

4. Haremos una demostración por contradicción. Supongamos que 1 < 0,


por 1., −1 > 0, entonces −1 = (−1)1 < (−1)0 = 0, contradicción.

5. Como x 6= 0, x tiene inverso multiplicativo. Sea x > 0. Por contradic-


ción, si x−1 < 0, entonces, por el inciso 3. xx−1 < x−1 0 = 0, esto es
1 < 0, contradicción, por lo tanto, x−1 > 0. El otro caso (x < 0) se
demuestra de manera similar.

8. Si 0 < x < y y 0 < z < t, por o3, xz < yz, y yz < yt, por la propiedad
transitiva, concluimos que xz < yt.

9. Por casos: si x = 0, entonces x2 = 0, si x > 0, entonces (por 8.)


x2 = xx > 00 = 0, si x < 0, entonces −x > 0, x2 = (−x)2 > 0. Aquí,
utilizamos la propiedad 8. del Teorema 3.2.1.

10. La implicación (⇒), se demuestra usando 8. con la hipótesis 0 < x < y.


La implicación (⇐), se demuestra con la contrarrecíproca, es decir,
x ≮ y ⇒ x2 ≮ y 2, o sea x ≥ y ⇒ x2 ≥ y 2 , usando otra vez 8.

Observación. De 9. del teorema anterior, concluimos que si x ∈ R, y


x < 0, entonces, no existe y ∈ R tal que y 2 = x, pero, nos preguntamos si
dada x ∈ R tal que x > 0, ¿existirá y ∈ R tal que y 2 = x? la respuesta
es sí. La demostración de esta afirmación, la podemos consultar en [2], esta
demostración es complicada y un papel muy importante lo juega El Axioma
del Supremo, (sección 3.5).
Esta observación nos lleva directamente a la definición siguiente

Definición 3.3.2. Sea x ∈ R tal que x ≥ 0. Si y ≥ 0 es tal que y 2 = x,


decimos
√ que y es la raíz cuadrada positiva de x y la denotaremos como y =
x.

Observaciones.

Si la última
√ igualdad y= x, la elevamos al cuadrado obtenemos que
x = y = ( x) .
2 2


Como (−y)2 = y 2, entonces − x = y, esto es, −y es la raíz negativa
de x.
3.3. LOS AXIOMAS DE ORDEN EN R. 55

En general, si y 2 = x, anotamos, y = ± x.

Teorema 3.3.5. Sean x, y ∈ R, y > 0.


√ √ √
1. Si x ≥ 0 y y ≥ 0. Entonces xy = x y.
√ √
2. x2 < y, si y sólo si, − y < x < y.
√ √
3. y < x2 , si y sólo si, x < − y ó y < x.
4. Si x2 = y, entonces x es el único número positivo en R con esta pro-
piedad.
Demostración.
√ √
1. Sean x = u y y = v, entonces por definición, √ u2 = x y v 2 = y, luego
√ √
(uv)2 = u2 v 2 = xy, otra vez, por la definición x y = uv = xy.
2. Consideremos los dos casos x ≥ 0 ó x < 0.

∗ x ≥ 0, Como y = ( y)2 , utilizando 10. del Teorema 3.3.4, procede-
mos así:
√ √
0 ≤ x2 < y ⇔ 0 ≤ x2 < ( y)2 ⇔ 0 ≤ x < y.
∗ x < 0, Ahora se tiene que −x > 0, entonces
√ √ √
0 < x2 = (−x)2 < ( y)2 ⇔ (−x) < y ⇔ − y < x < 0.
por los dos casos obtenemos que
√ √
x2 < y, si y sólo si, − y<x< y.

3. Procedemos tomando las contrarrecíprocas de las dos implicaciones y


aplicamos 2.
4. Suponemos que existen dos números reales positivos x1 , x2 ∈ R+ tales
que x21 = x22 = y, por el Teorema 3.3.3, x1 = x2 .

En general, estas propiedades son válidas, si consideramos la desigualdad


≤ en lugar de <. ¿En cuáles no podemos sustituir la desigualdad estricta?
Una aplicación directa de los axiomas de campo, es la resolución de pro-
blemas que dependan de la posibilidad de describir el problema con una
ecuación. En la siguiente sección, trataremos con la resolución de ecuaciones.
56 CAPÍTULO 3. EL SISTEMA DE LOS NÚMEROS REALES (R).

3.3.1. Ecuaciones
Una ecuación en R, es una proposición matemática, donde están invo-
lucradas las operaciones definidas en R y que afirma que dos expresiones
algebraicas son iguales. Las dos expresiones se llaman miembro (lado) iz-
quierdo y miembro (lado) derecho de la ecuación. Nos limitaremos a trabajar
con ecuaciones que contengan una variable, donde para algunos valores reales
que demos a esa variable la proposición p(x) es verdadera; a este conjunto
de valores lo llamamos el conjunto solución de la ecuación y denotamos por
Cs , esto es
Cs = {x ∈ R | p(x) es verdadera }.
Resolver la ecuación es, justamente, encontrar el conjunto solución de
la ecuación. A los valores en R que hacen verdadera la ecuación, se les llama
soluciones de la ecuación.
Ciertas ecuaciones son verdaderas para todos los valores en R, es decir,
Cs = R, a estas ecuaciones se les conoce como identidades, como por ejemplo,
x2 − 4 = (x − 2)(x + 2).
Con los axiomas de campo y sus propiedades, podemos resolver diversos
tipos de ecuaciones. Como, en general, resolver una ecuación puede ser muy
complicado, nosotros sólo trabajaremos con ecuaciones cuya resolución, re-
quiera herramientas algebraicas que ya tengamos, resolveremos, ecuaciones
de primer y segundo grado y fracciones cuyo numerador y denominador sean
polinomios de primer y segundo grado.
Empecemos con la forma general de una ecuación lineal ax + b = 0, a, b ∈
R, a 6= 0, que se resuelve despejando x, utilizando dichos axiomas,

ax + b = 0
(ax + b) + (−b) = 0 + (−b) Sumamos el inverso aditivo de b.
ax + (b + (−b)) = −b Asociatividad de la suma
y neutro de la suma.
ax + 0 = −b Propiedad del inverso aditivo.
ax = −b Propiedad del neutro de la suma.
a (ax) = a−1 (−b)
−1
Multiplicamos por el
inverso multiplicativo de a.
(a−1 a)x = −a−1 b Asociatividad del producto y
propiedad de los inversos aditivos.
1x = −a−1 b Propiedad del inverso del producto.
x = −a−1 b Propiedad del neutro del producto.
3.3. LOS AXIOMAS DE ORDEN EN R. 57

Veamos la interpretación geométrica de la ecuación. Consideremos la


ecuación y = ax + b, sabemos que esta ecuación nos representa una recta
en el plano cartesiano, con pendiente a y cuya intersección con el eje Y es
b. La ecuación ax + b = 0, con a 6= 0 nos dice para que valor de x la recta
intersecta al eje X.
Para resolver cualquier ecuación lineal, se procede de manera similar.
En el caso de una ecuación cuadrática ax2 + bx+ c = 0, a, b, c ∈ R, a 6= 0,
recordemos como la resolvemos:

ax2 + bx +!c = 0
b c
a x2 + x + = a0 Factorizamos a.
a a
b c
x2 + x + = 0 Cancelamos a.
a! a
b c
x2 + x + = 0 Asociamos en la suma.
a a
!
2 2
b b b c
x2 + x + 2 − 2 + = 0 Sumamos y restamos
a 4a 4a a
b2
para completar
4a2

un cuadrado perfecto.
!2
b b2 c
x+ = 2
− Despejamos
2a 4a a
!2
b
x+ .
2a
r
b b2 − 4ac
x+ = ± Sacamos raíz a
2a 4a2
ambos miembros
√ de la ecuación.
b± b2 − 4ac
x = − Despejamos x y
2a
sacamos común
denominador.
Observaciones:
58 CAPÍTULO 3. EL SISTEMA DE LOS NÚMEROS REALES (R).

1. En el penúltimo paso, △= b2 − 4ac (a △ se le suele llamar el discrimi-


nante de la ecuación) puede:

Tener signo positivo, obtendremos entonces, dos soluciones reales


y distintas.
Ser igual a cero, obtendremos una única solución.
Tener signo negativo, en este caso, no existirán soluciones reales,
es decir, Cs = ∅.

2. En todos los pasos dados, hemos utilizado los axiomas de campo y sus
propiedades.

3. La ecuación y = ax2 + bx + c con a 6= 0, representa una parábola en


el plano cartesiano, cuyo eje focal es una recta paralela al eje Y y que
dependiendo del signo de a, tiene sus ramas hacia arriba (a positiva) o
hacia abajo (a negativa). Las soluciones de la ecuación ax2 + bx + c = 0
son los puntos de intersección de la parábola con el eje X.

3.3.2. Inecuaciones.
Una desigualdad es una proposición matemática donde está involucrado
un signo de desigualdad <, ≤, >, ≥. Cuando nos encontramos en la desigual-
dad una o más variables, le llamamos a ésta, inecuación. Nos limitaremos a
estudiar las inecuaciones con una variable.
Resolver una inecuación p(x) es encontrar el conjunto solución Cs de la
inecuación, es decir, encontrar para que valores de la variable x, la inecuación
p(x) es verdadera, esto es

Cs = {x ∈ R | p(x) es verdadera }.

Con los axiomas de campo, de orden y las propiedades derivadas de estos


axiomas podemos resolver diversos tipos de inecuaciones. Veamos algunos
ejemplos.
La forma general de una inecuación lineal es

(∗) ax + b ≥ 0, a, b ∈ R, a 6= 0,

donde, también podemos tener (≤, <, >) en lugar de ≥. Para encontrar Cs ,
procedemos así
3.3. LOS AXIOMAS DE ORDEN EN R. 59

ax + b ≥ 0,
Despejamos ax ax ≥ −b,
Si a > 0, despejamos x, x ≥ −b/a,
Si a < 0, despejamos x, x ≤ −b/a.

Luego si a > 0, Cs = [−b/a, ∞) y si a < 0, Cs = (−∞, −b/a].


Observación.
Si consideramos la negación de (∗), esto es, la inecuación ax+b < 0, a 6= 0,
el conjunto solución es el complemento del conjunto solución de (∗), es decir,
para a > 0 Cs = (−∞, −b/a), para a < 0 Cs = (−b/a, ∞).
Veamos la interpretación geométrica de esta inecuación. Consideremos,
de nuevo, la recta y = ax + b; si a > 0, tenemos una recta de pendiente
positiva; para valores de x ≥ −b/a, se tiene que y ≥ 0, es decir, la gráfica de
la recta está arriba del eje X. En el caso de que a < 0, tenemos una recta
de pendiente negativa, en este caso, para valores de x ≥ −b/a, se tiene que
y ≤ 0, es decir, la gráfica de la recta está abajo del eje X.

−b/a

Figura 3.1: a > 0, y = ax + b ≥ 0 a la derecha del punto de intersección.

En el caso de una inecuación cuadrática, la forma general es

(∗∗) ax2 + bx + c ≥ 0, a, b, c ∈ R, a 6= 0,
60 CAPÍTULO 3. EL SISTEMA DE LOS NÚMEROS REALES (R).

donde, también podemos tener (≤, <, >) en lugar de ≥. Para encontrar Cs
procedemos de manera similar a como lo hicimos con la ecuación.
Consideremos el caso a > 0, en el cual la ecuación y = ax2 + bx + c nos
representa una parábola con sus ramas hacia arriba.

ax2 + bx +!c ≥ 0
b c
a x2 + x + ≥ 0 Factorizamos a.
a a
!
b c
x2 + x + ≥ 0 Cancelamos a.
a a
!
b c
x2 + x + ≥ 0 Asociamos dos sumandos.
a a
!
2 2
b b b c b2
x2 + x + 2 − 2 + ≥ 0 Sumamos y restamos 2 para
a 4a 4a a 4a
completar un cuadrado perfecto.
!2 !2
b b2 c b
x+ ≥ 2
− Despejamos x + .
2a 4a a 2a

Para despejar x, debemos considerar dos casos:


b2 c b2 − 4ac
i. Cuando − = ≥ 0,
4a2 a 4a2
en este caso, obtenemos que
√ √
−b − b2 − 4ac −b + b2 − 4ac
x≤ = α1 ó α2 = ≤ x.
2a 2a
√ # " √ !
− b − b2 − 4ac − b + b2 − 4ac
es decir, Cs = −∞, ∪ ,∞ .
2a 2a

b2 c b2 − 4ac
ii. Cuando − = < 0,
4a2 a 4a2
en este caso, como todo número elevado al cuadrado es mayor o igual
a cero, y = ax2 + bx + c ≥ 0 para toda x ∈ R, es decir, Cs = R.

Observaciones.
3.3. LOS AXIOMAS DE ORDEN EN R. 61

b2 − 4ac
1. El signo de la fracción , depende exclusivamente del numerador,
4a2
ya que el denominador siempre es positivo.

2. En el caso de que tengamos la desigualdad ax2 +bx+c < 0, la cual es la


negación de (∗∗), el conjunto solución, en el caso i. es el complemento
del conjunto solución obtenido, es decir, es
√ √ !
− b − b2 − 4ac − b + b2 − 4ac
Cs = , .
2a 2a

Para el caso ii. el complemento es el vacío, es decir, Cs = ∅.

Si a < 0, tenemos una parábola con sus ramas hacia abajo, en cuyo caso,
la desigualdad ax2 + bx + c ≥ 0 se convierte en x2 + (b/a)x + (c/a) ≤ 0, la
cual quedará:
b2 c b2 − 4ac
i Si − = ≥ 0,
4a2 a 4a2
√ √
−b − b2 − 4ac −b + b2 − 4ac
≤x≤ .
2a 2a
" √ √ #
− b − b2 − 4ac − b + b2 − 4ac
es decir, Cs = , .
2a 2a

b2 c b2 − 4ac
ii Si − = < 0, se tiene que Cs = ∅, es decir, no hay intersección
4a2 a 4a2
con el eje X.

Cuando tenemos una inecuación que involucre una fracción, por ejemplo,

ax + b ax2 + bx + c
≥0 ó ≥ 0,
cx + d dx2 + ex + f
o cualquier otra combinación, procedemos con las leyes de los signos vistos
en el Teorema 3.3.4, teniendo siempre presente que los denominadores deben
ser diferentes de cero. Veamos algunos ejemplos,

Ejemplos 3.3.1.
62 CAPÍTULO 3. EL SISTEMA DE LOS NÚMEROS REALES (R).

q q

α1 α2

Figura 3.2: Parábola, a > 0, y < 0 entre las intersecciones con el eje X.

I Sea la inecuación
x2 − 2x ≤ 3.

Llevamos la inecuación a la forma ax2 +bx+c ≤ 0, esto es, x2 −2x−3 ≤


0. Obsérvese que, en este ejemplo, podemos factorizar fácilmente el lado
izquierdo de la inecuación: (x + 1)(x − 3) ≤ 0. Para resolverla, los dos
factores involucrados deben tener signos contrarios, esto es:

x + 1 ≥ 0 y x − 3 ≤ 0, o
x + 1 ≤ 0 y x − 3 ≥ 0.

Procedemos así

x + 1 ≥ 0 ∧ x − 3 ≤ 0, si y sólo si , x ≥ −1 ∧ x ≤ 3, (1)

o
x + 1 ≤ 0 ∧ x − 3 ≥ 0, si y sólo si , x ≤ −1 ∧ x ≥ 3, (2)
3.3. LOS AXIOMAS DE ORDEN EN R. 63

En (1), tenemos que x ∈ [−1, 3], en (2), no existen x ∈ R que cumplan


con la conjunción de las dos desigualdades. Luego, Cs = [−1, 3].
Otra forma de resolver la inecuación es llevando la inecuación a un
expresión de la forma z 2 ≤ a para aplicar 2. del Teorema 3.3.5:

x2 − 2x ≤ 3 ⇔ x2 − 2x + 1 ≤ 3 + 1 ⇔ (x − 1)2 ≤ 4
⇔ −2 ≤ x − 1 ≤ 2 ⇔ −1 ≤ x ≤ 3.

esto es Cs = [−1, 3].


En este proceso, como en el caso general, hemos completado un cua-
drado perfecto.
Una forma más de resolver la inecuación es analizar los dos factores
involucrados, considerando las dos ecuaciones x + 1 = 0 y x − 3 = 0 a
las que llamaremos ecuaciones auxiliares, cada una de ellas representa
la intersección de una recta con el eje X, dichas rectas son: y = x + 1 y
y = x − 3, tomando en cuenta la posición de las rectas en el plano XY ,
(el signo de la pendiente nos da este dato), construimos la siguiente
tabla:

x ≤ −1 ≤ 3 ≤
x+1 − 0 + + +
x−3 − − − 0 +
(x + 1)(x − 3) + 0 − 0 +

Interpretamos la tabla diciendo que si x ≤ −1, el producto (x + 1)(x −


3) ≥ 0, si −1 ≤ x ≤ 3, (x + 1)(x − 3) ≤ 0 y si 3 ≤ x, (x + 1)(x − 3) ≥ 0.

II Sea la inecuación
3x − 4
> 0. (∗)
6 − 2x
Para resolver esta inecuación, 6 − 2x 6= 0 y numerador y denominador
deben tener el mismo signo, esto es:

El numerador y el denominador son positivos, o


El numerador y el denominador son negativos.
64 CAPÍTULO 3. EL SISTEMA DE LOS NÚMEROS REALES (R).

Como 6 − 2x 6= 0, si y sólo si, x 6= 3, entonces

3x − 4 > 0 ∧ 6 − 2x > 0, si y sólo si , x > 4/3 ∧ x < 3, (1)

3x − 4 < 0 ∧ 6 − 2x < 0, si y sólo si , x < 4/3 ∧ x > 3. (2)

En (1), tenemos que x ∈ (4/3, 3); en (2), no existen x ∈ R tales


que cumplan con esas desigualdades. Luego el conjunto solución de
la inecuación (∗) es Cs = (4/3, 3).
Otro método para resolver este tipo de inecuaciones (y > 0, y < 0, y ≥
0, y ≤ 0), es recurrir a analizar numerador y denominador, conside-
rando, por ejemplo, en II, dos ecuaciones auxiliares, 3x − 4 = 0 y
6 − 2x = 0, cada una de ellas, nos representa la intersección de una
recta con el eje X, dichas rectas son y = 3x − 4 y y = 6 − 2x, teniendo
en cuenta la posición de estas rectas en el plano XY , construimos una
tabla:

x < 4/3 < 3 <


3x − 4 − 0 + + +
6 − 2x + + + 0 −
3x − 4
− 0 +  −
6 − 2x

Aquí que hay que recordar que el producto y por lo tanto el cociente
de dos números con el mismo signo es positivo y el producto y cociente
de dos números con signo contrario es negativo. El cuadrado negro en
la tabla, nos indica que la fracción no está definida en x = 3, y que
para x ∈ (4/3, 3) la fracción toma valores positivos (+). Este resultado
es justamente el conjunto solución de la inecuación (∗).

III Sea
2−x
≤ 0. (⋆)
x2 + 3x + 2
Para resolver esta inecuación, x2 + 3x + 2 6= 0. Tenemos dos casos, ya
que, numerador y denominador deben tener signos contrarios, esto es:
3.3. LOS AXIOMAS DE ORDEN EN R. 65

El numerador es mayor o igual a cero y el denominador es negativo,


o
El numerador es menor o igual a cero y el denominador es positivo.
Observamos que x2 + 3x + 2 = (x + 2)(x + 1), entonces
x2 + 3x + 2 < 0, si y sólo si, − 2 < x < −1,
y
x2 + 3x + 2 > 0, si y sólo si, x < −2 ó − 1 < x,
2−x
Luego, ≤ 0, si y sólo si,
x2 + 3x + 2
2−x≥0 y x2 + 3x + 2 < 0
⇒ x≤2 y − 2 < x < −1 (1)
ó
2−x≤0 y x2 + 3x + 2 > 0
⇒ x≥2 y x < −2 ó − 1 < x. (2)

En (1), tenemos la intersección (−∞, 2] ∩ (−2, −1) = (−2, −1).



En (2), tenemos la intersección [2, ∞)∩ (−∞, −2)∪(−1, ∞) = [2, ∞).
El conjunto solución de la inecuación (⋆) es la unión de las dos inter-
secciones, o sea
Cs = (−2, −1) ∪ [2, ∞).
Si realizamos un análisis similar al del ejemplo anterior, tenemos dos
ecuaciones auxiliares, 2 − x = 0 y x2 + 3x + 2 = 0, donde la primera
nos representa la intersección de la recta y = 2 − x con el eje X, y la
segunda, la intersección de la parábola y = x2 + 3x + 2 con el mismo
eje. Las posiciones de la recta y la parábola en el plano XY , (aquí,
la parábola tiene sus ramas hacia arriba ya que el coeficiente de x2 es
positivo), nos permiten contruir la tabla siguiente:

x < −2 < −1 < 2 <


2−x + + + + + 0 −
2
x + 3x + 2 + 0 − 0 + + +
2−x
+  −  + 0 −
x2 + 3x + 2
66 CAPÍTULO 3. EL SISTEMA DE LOS NÚMEROS REALES (R).

Haciendo las mismas observaciones que antes, sabiendo que la parábola


toma valores positivos a la izquierda de x = −2 y a la derecha de
x = −1 y que entre estos números toma valores negativos, obtenemos
el resultado anterior.

IV Sea la inecuación
2x − 3
√ ≤ 2.
x+5

Obsérvese que en esta inecuación el denominador es siempre positivo y


como hay una raiz cuadrada, entonces x + 5 > 0, esto es x > −5.
Si (1) 2x − 3 ≤ 0, esto es, x ≤ 3/2, entonces para −5 < x ≤ 3/2, se
2x − 3
tiene que √ ≤ 0 < 2.
x+5
Ahora, si (2) 2x − 3 > 0, esto es, x > 3/2

2x − 3 √
(∗) √ ≤ 2 ⇒ 0 < 2x − 3 ≤ 2 x + 5 ⇒ 0 ≤ (2x − 3)2 ≤ 4(x + 5)
x+5
⇒ 4x2 − 12x + 9 ≤ 4x + 20 ⇒ 4x2 − 16x − 11 ≤ 0

2
Resolviendo√la inecuación
√ 4x − 16x − 11 ≤ 0, obtenemos que
x ∈ [2 − 3 3/2, 2 + 3 3/2]; con la condición √ de (2), se tiene que
la inecuación (∗) se cumple para 3/2 < x ≤ 2 + 3 3/2, luego,
√ √
Cs = (−5, 3/2] ∪ [3/2, 2 + 3 3/2] = (−5, 2 + 3 3/2].

Es importante notar que debemos fijarnos muy bien en las expresiones que
manejamos, pues a veces, podemos simplificar nuestros cálculos y encontrar
el conjunto solución de una inecuación de una manera más sencilla que si
procedemos mecánicamente. Por ejemplo, supongamos que la inecuación es

2−x
> 0.
x2 +x+6

Si observamos el denominador, la parábola y = x2 + x + 6 tiene sus ramas


hacia arriba y no intersecta al eje X, es decir, la ecuación x2 + x + 6 = 0
no tiene solución en R, luego está colocada arriba del eje X, por lo tanto
3.4. VALOR ABSOLUTO. 67

y = x2 + x + 6 > 0 para toda x ∈ R, entonces para la resolución de la


inecuación, basta considerar el comportamiento del numerador, en este caso,
2−x
> 0 ⇐⇒ 2 − x > 0 ⇐⇒ x < 2,
x2 + x + 6
o sea, Cs = (−∞, 2).

3.4. Valor Absoluto.


Definimos en R, el concepto de valor absoluto y veamos algunas de sus
propiedades.

Definición 3.4.1. Sea x ∈ R, se define el valor absoluto de x como


(
x, si x ≥ 0,
|x| =
−x, si x < 0.

Como√ejemplos
√ de valor absoluto tenemos: | − 5/3| = 5/3, | − (−π)| =
π, −| − 2| = − 2, etc.
Para el valor absoluto tenemos las siguientes propiedades que se demues-
tran a partir de la definición, de las propiedades de campo y de las propie-
dades de orden.

Teorema 3.4.1. Sean x, y, a ∈ R. Se cumple que

1. |x| ≥ 0.

2. |x| = 0, si y sólo si, x = 0.

3. | − x| = |x|.

4. Sea a ≥ 0. |x| = a, si y sólo si, x = a ó x = −a. En particular,


|x| = |y|, si y sólo si, x = y ó x = −y.

5. |xy| = |x| |y|.

6. Si x 6= 0, entonces |x−1 | = |x|−1 .

7. Si x 6= 0, entonces |y/x| = |y|/|x|.


68 CAPÍTULO 3. EL SISTEMA DE LOS NÚMEROS REALES (R).

8. −|x| ≤ x ≤ |x|. De otra manera, x ≤ |x| y −x ≤ |x|.

9. |x| ≤ a, si y sólo si, −a ≤ x ≤ a.

10. |x| ≥ a, si y sólo si, x ≤ −a ó a ≤ x.

11. |x+y| ≤ |x|+|y|. Se tiene la igualdad, si y sólo si, x y y tienen el mismo


signo. A esta desigualdad se le llama la desigualdad del triángulo.

12. ||x| − |y|| ≤ |x − y|.



13. |a| = a2 .

Demostración.

1. Es una consecuencia directa de la definición.

2. Demostraremos las dos implicaciones:


⇐] x = 0 ⇒ |x| = |0| = 0, por la definición.
⇒] por casos: si x ≥ 0, entonces |x| = x = 0, si x < 0, entonces
|x| = −x = −0 = 0.

3. Por casos:

(1) Si x ≥ 0, entonces −x ≤ 0, luego |x| = x y | − x| = −(−x) = x,


por lo tanto, | − x| = |x|.
(2) Si x < 0, entonces −x > 0, luego |x| = −x y | − x| = −x, por lo
tanto, | − x| = |x|.

4. Como | − x| = |x| = a, entonces x = a ó −x = a, esto es, x = a ó


x = −a. Para la recíproca, se usa el mismo razonamiento.

5. Si xy ≥ 0, entonces x y y tienen el mismo signo, esto es, (|x| = x y


|y| = y) ó (|x| = −x y |y| = −y), además |xy| = xy = (−x)(−y) =
|x| |y|.

6. Como |x| ∈ R y |x| 6= 0, (por 2 ) entonces |x| tiene inverso multi-


plicativo, |x|−1 , y es tal que |x| |x|−1 = 1. además por el inciso ante-
rior, 1 = |1| = |xx−1 | = |x| |x−1 |, luego, por la unicidad del inverso,
|x|−1 = |x−1 |.
3.4. VALOR ABSOLUTO. 69

7. Es consecuencia directa de los dos incisos anteriores.

8. Como |x| ≥ 0, entonces, si x ≥ 0, x ≤ |x| y si x < 0, −x ≤ |x|, de aquí


que, −|x| ≤ x ≤ |x|.

9. Si a < 0, antecedente y consecuente en las dos implicaciones son falsas,


así que la bicondicional es verdadera.
Sea a ≥ 0, veamos los dos casos, cuando x ≥ 0 y cuando x < 0.
x ≥ 0: 0 ≤ |x| = x ≤ a ⇔ −a ≤ 0 ≤ x ≤ a.
x < 0: 0 < |x| = −x ≤ a ⇔ −a ≤ x < 0 ≤ a.
Entonces para x ≥ 0 y para x < 0, de cualquier forma,

|x| ≤ a ⇔ −a ≤ x ≤ a.

10. Se puede demostrar de manera similar al inciso anterior, considerando


el signo de x, o tomando la contrarrecíproca de la bicondicional, que es
equivalente a la dada: (p ⇔ q ≡ ¬q ⇔ ¬p). Obsérvese que ¬(|x| ≥ a)
equivale a decir |x| < a, entonces se utiliza el inciso anterior.

11. Como x ≤ |x| y y ≤ |y|, entonces x + y ≤ |x| + |y|, análogamente −x ≤


|x| y −y ≤ |y|, luego −(x + y) ≤ |x| + |y|, esto es, −(|x| + |y|) ≤ x + y,
luego −(|x| + |y|) ≤ x + y ≤ |x| + |y|. Por el inciso 9. se tiene que
|x + y| ≤ |x| + |y|.

12. Es consecuencia del anterior.

13. Haremos la demostración por casos:


i ii √
a > 0. Tenemos que 0 < |a| = a ⇒ 0 < |a|2 = a2 ⇒ |a| = a2 .
En (i) por el Teorema 3.3.3, en (ii) por la definición 3.3.2.

a = 0. |0| = 0 = 02 .
a < 0. En este caso, −a > 0, procedemos de manera análoga.
i ii

0 < |a| = −a ⇒ 0 < |a|2 = (−a)2 = a2 ⇒ |a| = a2 .

Observaciones.
70 CAPÍTULO 3. EL SISTEMA DE LOS NÚMEROS REALES (R).

1. En la propiedad 9, si a < 0, entonces, por la primera propiedad, no


existe x ∈ R que cumpla con ésta, es decir, Cs = ∅. Si a = 0, Cs = {0}.

2. En la propiedad 10, si a ≤ 0, entonces, también por la primera propie-


dad, todo número real satisface la propiedad, es decir, Cs = R.

3. Esta última propiedad 13. aparece en algunos textos como la definición


de Valor Absoluto. En realidad, la definición dada en este texto y
esta última propiedad son equivalentes. Se deja al lector que compruebe
esto.

A continuación presentamos un resultado que será útil para demostrar


algunas desigualdades e igualdades entre dos números reales y se aplicará en
los cursos de cálculo y análisis.

Teorema 3.4.2.
Dados a, b ∈ R, tales que

a ≤ b + ǫ, para toda ǫ > 0,

entonces a ≤ b.

Demostración. Haremos una demostración por contradicción. Supongamos


a−b
que b < a. Sea ǫ = , luego
2
a−b a+b a+a
b+ǫ=b+ = < = a.
2 2 2
Lo que contradice la hipótesis. Por lo tanto, a ≤ b.

Observación.
Es claro que si a ≤ b y b ≤ a, entonces a = b.

Corolario 3.4.1. Sean a, b ∈ R. Si |a − b| < ǫ, para cada ǫ > 0, entonces


a = b.

Demostración. Como −ǫ < a − b < ǫ, es decir, a < b + ǫ y b < a + ǫ, por el


teorema anterior, a ≤ b y b ≤ a, por lo tanto, a = b.
3.4. VALOR ABSOLUTO. 71

3.4.1. Ecuaciones con valor absoluto


Con los axiomas de campo, sus consecuencias y las siete primeras propie-
dades del Teorema 3.4.1, podemos resolver ecuaciones que involucran valor
absoluto.
Veamos algunos ejemplos.

Ejemplos 3.4.1.

1. |2x − 4| = 3, si sólo si, 2x − 4 = 3 ó 2x − 4 = −3, resolviendo, tenemos


x = −7/2 ó x = 1/2, es decir, Cs = {−7/2, 1/2}.

2. |2x + 4| = 0 ⇔ 2x + 4 = 0 ⇔ x = −2, esto es, Cs = {−2}.

3. Si tenemos la ecuación |17x − 13| = −9, tomando en cuenta la primera


propiedad, Cs = ∅.

4. |x2 + 5x + 8| = 4, si y sólo si, x2 + 5x + 8 = 4 ó x2 + 5x + 8 = −4.


Resolviendo las dos ecuaciones, encontramos que Cs = {−4, −1}, ya
que la segunda ecuación no tiene raices reales (Si graficamos la parábola
y = x2 + 5x + 12, observamos que esta curva está arriba del eje X).

5. Una fracción que involucre valor absoluto se resuelve recordando


que el
2x − 6

denominador debe ser diferente de cero, por ejemplo, = 1, se
4+x
tiene que x 6= −4. Utilizando las propiedades, podemos resolverlo así:

2x − 6 |2x − 6|

=1 ⇔ =1
4+x |4 + x|
⇔ |2x − 6| = |4 + x|
⇔ (2x − 6 = 4 + x ∨ 2x − 6 = −4 − x)
⇔ (x = 10 ∨ x = 2/3).

Luego, Cs = {2/3, 10}.

Es muy importante tener siempre presente la primera propiedad, ya que


puede restringir el conjunto solución de una ecuación o de una inecuación,
por ejemplo, en la ecuación |2x + 3| = x − 4, usando la tercera propiedad:
2x+ 3 = x−4 ó 2x+ 3 = 4 −x, obtenemos que x = −7 ó x = 1/3, pero con
72 CAPÍTULO 3. EL SISTEMA DE LOS NÚMEROS REALES (R).

cualquiera de los dos números, obtenemos que el lado derecho de la ecuación


es negativo, lo que contradice la primera propiedad de valor absoluto; visto
de otra manera, por esta misma propiedad, deducimos que el lado derecho
de la ecuación debe ser mayor o igual a cero, esto es, x − 4 ≥ 0, o sea, x ≥ 4.
Así que Cs = ∅.

3.4.2. Inecuaciones con valor absoluto


Con los axiomas de campo, los de orden, las propiedades que se derivan
de éstos, la definición de valor absoluto y sus propiedades mostradas en el
Teorema 3.4.1, podemos resolver inecuaciones que involucren valor absolu-
to, donde eliminamos el valor absoluto con las propiedades del teorema. Es
importante recordar, que cuando multiplicamos o dividimos por un número
negativo, la desigualdad se invierte.
Veamos algunos ejemplos.

Ejemplos 3.4.2.

1. |3x + 5| ≤ 7, si y sólo si, −7 ≤ 3x + 5 ≤ 7, restamos 5 a cada miembro


de las dos inecuaciones, luego dividimos ambas inecuaciones por 3 y
obtenemos −4 ≤ x ≤ 2/3, es decir, Cs = [−4, 2/3].

2. |7 − 5x| > 2, si y sólo si, 7 − 5x < −2 ó 2 < 7 − 5x, resolvemos


ambas inecuaciones por separado, obteniendo x > 9/5 ó x < 1, luego
Cs = (−∞, 1) ∪ (9/5, ∞).


3t

3. < 8, recordemos que el denominador debe ser diferente de 0, es
t + 1
decir, t 6= −1; por 9 del Teorema 3.4.1, esta desigualdad es equivalente
3t
a −8 < < 8. Podemos resolver las dos inecuaciones, considerando
t+1
dos casos: cuando el denominador es positivo y cuando el denominador
es negativo, ya que, recordemos que, en una desigualdad, si el factor por
el que multiplicamos es negativo, la desigualdad se invierte (Teorema
3.5. AXIOMA DEL SUPREMO. 73

3.3.4).
3t
(i) t + 1 > 0 ∧−8 < <8 ⇒ − 8(t + 1) < 3t < 8(t + 1)
t+1
⇒ − 8 < 11t ∧ − 5t < 8 ⇒ − 8/11 < t ∧ −8/5 < t
⇒t > −8/11
ó
3t
(ii) t + 1 < 0 ∧−8 < <8 ⇒ − 8(t + 1) > 3t > 8(t + 1)
t+1
⇒ − 8 > 11t ∧ − 5t > 8 ⇒t < −8/11 ∧ t < −8/5
⇒t < −8/5.

De lo obtenido, encontramos que Cs = (−∞, −8/5) ∪ (−8/11, ∞).


Observación: t = −1 no pertenece a ninguno de los dos intervalos
(−∞, −8/5), (−8/11, ∞), así que no hay que considerar este número
para el conjunto solución.

x2 − 4x + 3

4. ≥ 1. Con el mismo razonamiento del inciso anterior,
x−1
x 6= 1. El numerador lo podemos factorizar x2 − 4x + 3 = (x − 3)(x − 1),
luego cancelamos x − 1 y obtenemos la inecuación |x − 3| ≥ 1, que ya
sabemos resolver así: |x − 3| ≥ 1, si y sólo si, x − 3 ≤ −1 ó 1 ≤ x − 3,
si y sólo si, x ≤ 2 ó x ≥ 4, esto es, Cs = (−∞, 2] ∪ [4, ∞) − {1}.
Observación: En este caso, 1 ∈ (−∞, 2], por esto, hay que eliminarlo
del conjunto solución.
En general, resolver una inecuación puede ser muy complicado, nosotros
sólo estamos tratando con inecuaciones, que podemos resolver con las he-
rramientas de las que disponemos. El método para resolver una ecuación o
una inecuación no es único, la práctica nos dice que es lo más conveniente,
tomando en cuenta, la facilidad con la que podamos resolverla.

3.5. Axioma del Supremo.


Si consideramos los axiomas de campo y los de orden en R, concluimos
que R es un campo ordenado. Veamos que es completo. Para abordar este
concepto, necesitamos antes, enunciar algunas definiciones.
74 CAPÍTULO 3. EL SISTEMA DE LOS NÚMEROS REALES (R).

Definición 3.5.1. Sea A un subconjunto de R.

i Decimos que A es un conjunto acotado superiormente, si existe M ∈ R


tal que a ≤ M para toda a ∈ A.

ii Decimos que A es un conjunto acotado inferiormente, si existe m ∈ R tal


que a ≥ m para toda a ∈ A.

iii Decimos que A es un conjunto acotado, si es acotado inferior y superior-


mente.

A M y m les llamamos cota superior e inferior del conjunto A, respectiva-


mente. Obsérvese que si M es cota superior de A, entonces cualquier número
mayor que M también es cota superior de A. Análogamente para las cotas
inferiores, si r < m y m es cota inferior de A, entonces r también es cota
inferior de A.
Observación.
Cuando en el contexto está claro cual es el conjunto al que nos estamos
refiriendo, por brevedad simplemente decimos “M es cota superior” o “m
es cota inferior”, sin embargo a un principiante le sugerimos que escriba la
proposición completa: “M es cota superior de A”, lo mismo para las cotas
inferiores.
Cuando decimos que r ∈ R no es cota superior de A, estamos negando la
definición de ésta:

¬(r es cota superior de A, si para toda a ∈ A, a ≤ r),

esto es,

r no es cota superior de A, si existe a ∈ A, tal que a > r.

Análogamente, tenemos una observación similar para cotas inferiores.

Con esta terminología, podemos definir lo que es el supremo y el ínfimo


de un conjunto.

Definición 3.5.2. Sea A un subconjunto de R.

i Decimos que α es el supremo de A o la cota mínima superior de A, lo


denotamos como α = sup A, si
3.5. AXIOMA DEL SUPREMO. 75

a α es cota superior de A y
b α es la mínima de las cotas superiores de A, es decir, si M es
cualquier otra cota superior de A, entonces α ≤ M.

ii Decimos que β es el ínfimo de A o la cota máxima inferior de A, lo deno-


tamos como β = ı́nf A, si

a β es cota inferior de A y
b β es la máxima de las cotas inferiores de A, es decir, si m es
cualquier otra cota inferior de A, entonces β ≥ m.

Observaciones.

1. El sup A y el ı́nf A no necesariamente están en A. Por ejemplo, si A =


(a, b], se tiene que el ı́nf A = a, pero a ∈
/ A, sin embargo, el sup A = b y
b ∈ A. Cuando el ı́nf A ∈ A, decimos que A tiene mínimo y lo anotamos
como ı́nf A = mı́n A, de manera similar, si el sup A ∈ A, decimos que
A tiene máximo y lo anotamos como sup A = máx A.

2. La condición b en i, la podemos sustituir diciendo que si tomamos r ∈ R


tal que r < α, entonces r no es cota superior de A, esto es, existe a ∈ A
tal que, r < a ≤ α. Dicho de otra manera, si ǫ > 0, entonces α − ǫ ya
no es cota superior de A.
Análogamente para b en ii.

Decimos que R es un campo ordenado completo porque se cumple el


siguiente axioma.

Axioma del Supremo. Todo subconjunto A de R diferente del vacío y


acotado superiormente tiene supremo.

Respecto del ínfimo, no es necesario postular un axioma similar (Axioma


del Ínfimo) análogo al del supremo, ya que, éste se puede demostrar a partir
del Axioma del Supremo y de las propiedades de campo ordenado de R.

Teorema 3.5.1 (Teorema del Ínfimo). Todo subconjunto A de R diferente


del vacío y acotado inferiormente tiene ínfimo.
76 CAPÍTULO 3. EL SISTEMA DE LOS NÚMEROS REALES (R).

Este resultado se demuestra, definiendo −A = {−a ∈ R | a ∈ A}, el cual


cumple con las condiciones del axioma del supremo. Dejamos al lector esta
demostración.

Ejemplos 3.5.1.

1. Sea S = {x ∈ R | |x| < 4}, desarrollando la inecuación |x| < 4,


obtenemos que S = (−4, 4). Veamos que 4 = sup S. Por la definición
de intervalo, se tiene que si x ∈ S entonces, x < 4, luego 4 es una
cota superior de de S. Sea ǫ > 0 cualquiera, demostraremos que 4 − ǫ
4 + (4 − ǫ)
no es cota superior de S. Observemos que 4 − ǫ < <4y
2
4 + (4 − ǫ)
∈ S, luego 4 − ǫ no es cota superior de S, por lo tanto,
2
4 = sup S. De manera similar, se demuestra que −4 = ı́nf S.

2. En general, el intervalo [a, b], (a, b) es un conjunto acotado, el sup[a, b] =


b, (sup(a, b) = b) y el ı́nf[a, b] = a, (ı́nf(a, b) = a). Las demostraciones
de estos dos resultados, son similares al del inciso anterior.

3. Si M es cota superior de S y M ∈ S, entonces M = sup S. Como


M ∈ S y M es cota superior de S, entonces M ≤ M

4. Si S ⊂ R es un conjunto acotado y no vacío, y ı́nf S = sup S, entonces


S tiene solamente un elemento.

5. Sea S ⊂ R acotado superiormente y no vacío, a cualquier elemento en


R. Definimos el conjunto a + S = {a + s | s ∈ S}, entonces

sup(a + S) = a + sup S.

Ahora, probaremos varias propiedades de los conjuntos acotados.

Teorema 3.5.2. Sean A 6= ∅, B 6= ∅ subconjuntos de R, entonces

1. Si A está acotado superiormente, entonces el sup A es único. Análoga-


mente, si A está acotado inferiormente, el ı́nf A es único.

2. Si A ⊂ B, y B está acotado superiormente, entonces A está acotado


superiormente y sup A ≤ sup B.
3.5. AXIOMA DEL SUPREMO. 77

3. Si B ⊂ A y A está acotado inferiormente, entonces B está acotado


inferiormente y el ı́nf B ≥ ı́nf A.

4. Sean A y B conjuntos acotados superiormente, supongamos que A∩B 6=


∅. Entonces A ∪ B y A ∩ B están acotados superiormente. Además

sup(A ∪ B) = máx{sup A, sup B} y sup(A ∩ B) ≤ mı́n{sup A, sup B}

5. Si A está acotado, existen a, b ∈ R tales que A ⊂ [a, b].

Demostración. Veamos las demostraciones de algunos incisos.

1. Supongamos que A tiene dos supremos α1 y α2 . Debemos demostrar


que α1 = α2 . Por la definición 3.5.2(i), como α1 y α2 cumplen con las
dos condiciones de supremo, se tiene que α1 ≤ α2 y α2 ≤ α1 , luego
α2 = α1 . Para el ínfimo tenemos una demostración similar.

2. Como B está acotado superiormente, entonces, por el


Axioma del Supremo tiene supremo, digamos, sup B = β, como
A ⊂ B, todo elemento a ∈ A es tal que a ∈ B, luego a ≤ β. Por
lo tanto, A está acotado superiormente y β es una cota superior de A.
Sea α = sup A, entonces α ≤ β, ya que α es la mínima cota superior
de A.

3. Realizamos un razonamiento similar al inciso anterior.

4. Sean A y B acotados superiormente. Por el Axioma del Supremo


A yB tienen supremos, sean α = sup A y β = sup B. Sea x ∈ A ∪ B,
entonces x ∈ A ó x ∈ B, de aquí que x ≤ máx{α, β}, luego A ∪ B está
acotado superiormente. Sea γ = sup(A ∪ B). Vamos a demostrar una
desigualdad (≤) y que no se puede tener la desigualdad estricta.

(i) Por el inciso anterior, α ≤ γ y β ≤ γ, esto es máx{α, β} ≤ γ.


(ii) Supongamos que máx{α, β} < γ, entonces máx{α, β} ya no es cota
superior de A ∪ B, luego, existe x ∈ A ∪ B tal que máx{α, β} <
x ≤ γ, pero como ya vimos, x ≤ máx{α, β}, contradicción. Por lo
tanto γ = sup(A ∪ B) = máx{sup A, sup B}.

Una demostración similar a (i) se puede hacer para la intersección de


A y B.
78 CAPÍTULO 3. EL SISTEMA DE LOS NÚMEROS REALES (R).

Obsérvese que en 4. en A ∩ B, podemos tener la desigualdad estricta, un


ejemplo.
Sea A = [0, 2] ∪ {3} y B = [1, 4] − {3}, el sup A = 3 y el sup B = 4, sin
embargo A ∩ B = [1, 2], y sup(A ∩ B) = 2 < mı́n{sup A, sup B}.

3.5.1. Aplicaciones del Axioma del Supremo.


Dada la importancia que juega el Axioma del Supremo en el estudio de
las matemáticas, enunciaremos algunas de las principales aplicaciones de este
Axioma. No demostraremos todas las que enunciemos, ya que están fuera del
alcance y/o propósitos de este libro, pero damos la referencia para encontrar
las demostraciones.

El conjunto de los números naturales es un conjunto no acotado supe-


riormente. Este resultado es equivalente a

La Propiedad Arquimediana: Sean a, b ∈ R tales que a > 0. Entonces


existe un natural n tal que na > b.

Para todo x ∈ R, x ≥ 0, existe y ∈ R, tal que y 2 = x. En general

Para todo x ∈ R, x ≥ 0, existe y ∈ R, tal que y n = x, donde n ∈ N.

El Teorema del Valor Intermedio. Vease Introducción al Cálculo y al


Análisis Matemático, Vol I. R. Courant, F. John, (pag. 124).

Toda sucesión {xn } de números reales creciente y acotada es conver-


gente. Véase Calculus, Cálculo Infinitesimal, Michael Spivak, (Teorema
2, Capítulo 21), etc. . . . .

Al final de la sección 3.6, demostraremos que el conjunto de los números


naturales es un conjunto no acotado superiormene y veremos su equivalencia
con la propiedad Arquimediana.
3.6. EL CONJUNTO DE LOS NÚMEROS NATURALES (N). 79

3.6. El Conjunto de los Números Naturales (N).


Los números naturales se pueden estudiar por dos caminos diferentes:
como un subconjunto de los números reales, o de manera axiomática, es
decir, mediante un conjunto de axiomas o postulados que los definen.
Los números naturales son los primeros números que aparecen de manera
“natural” al contar o al ordenar los elementos de algunos conjuntos. Estos
números se pueden estudiar por dos caminos diferentes, como un subcon-
junto de los números reales o de manera axiomática, es decir, mediante un
conjunto de axiomas o potulados que los definen. Este último estudio, se
puede introducir con los axiomas de Peano. Giuseppe Peano fue un mate-
mático y filósofo italiano que vivió a finales del siglo XIX y que caracterizó
al conjunto de los números naturales definiéndolos a través de cinco axiomas
(originalmente eran nueve, pero se comprobó después, que cuatro de ellos
podían demostrarse con los cinco restantes).
La forma axiomática de Peano se describe a continuación. Postulamos
que existe un conjunto al que denotamos como N y que cumple con estos
cinco axiomas:

Axioma 1. El conjunto N contiene un elemento al que llamamos 1.

Axioma 2. Cada elemento n ∈ N, tiene un sucesor o siguiente, al que lla-


mamos n∗ (Es usual también llamarlo n+ o simplemente n + 1).

Axioma 3. Para cada n, m ∈ N tales que n 6= m, se tiene que n∗ 6= m∗ .

Axioma 4. 1 no es sucesor de ningún natural, esto es, 1 es el primer elemento


de N.

Axioma 5. (Principio de Inducción Matemática). Si M ⊂ N y


cumple que:

(i) 1 ∈ M.
(ii) Cada vez que k ∈ M, se tiene que k ∗ ∈ M.

entonces M = N.

Observaciones.
80 CAPÍTULO 3. EL SISTEMA DE LOS NÚMEROS REALES (R).

1. Una vez aceptada la existencia de N, por un proceso complicado, se


pueden construir el conjunto de los números enteros Z, racionales Q y
el conjunto de los números reales R (en este caso los axiomas de campo
ordenado completo se convertirían en afirmaciones que se pueden de-
mostrar. Para este proceso de construcción, le recomendamos ver [11].

2. Con estos cinco axiomas introducimos al conjunto de números natura-


les, lo dotamos de dos operaciones (suma y producto) y un orden en
él.

3. El primer axioma nos asegura que 1 ∈ N, y el segundo axioma nos dice


que 1 tiene un sucesor 1∗ = 2, etc.

4. El cuarto axioma nos dice que los naturales tienen un primer elemento
y que es 1. El quinto axioma nos permite demostrar las propiedades
básicas para la suma y el producto de naturales y muchas proposiciones
que dependen de N.

3.6.1. Inducción Matemática


Ahora, nos concentraremos en el Axioma 5. Veamos como lo podemos
utilizar para demostrar algunas proposiciones.

Ejemplos 3.6.1. Consideremos la proposición:

n(n + 1)
p(n) : para toda n ∈ N, 1 + 2 + 3 + · · · + n = . (3.1)
2

Sea M conjunto solución de p(n), es decir, M es el conjunto de naturales


que satisfacen la ecuación (3.1). Vamos a demostrar que M cumple con las
condiciones del Axioma 5, esto es, M ⊂ N y

1(1 + 1)
(i) 1 ∈ M, ya que p(1) : 1 = .
2

k(k + 1)
(ii) Suponemos que k ∈ M, esto es, p(k) : 1 + 2 + 3 + · · · + k = es
2
verdadera, a esta expresión le llamamos Hipótesis de Inducción (HI).
Debemos demostrar que con esta hipótesis, k + 1 ∈ M, es decir, que la
3.6. EL CONJUNTO DE LOS NÚMEROS NATURALES (N). 81

proposición p(k + 1) es verdadera. Procedemos así:


1 + 2 + 3 + · · · + k + (k + 1) = (1 + 2 + 3 + · · · + k) + (k + 1)
HI k(k + 1) k(k + 1) + 2(k + 1)
= + (k + 1) = (3.2)
2 2
(k + 1)(k + 2)
= .
2
Por lo tanto, por el Principio de Inducción Matemática (PIM), la
proposición es verdadera para todo natural, es decir,
n(n + 1)
1+2+3+···+ n = , para todo n ∈ N.
2
Observaciones.
1. Hemos colocado HI, en el paso en el que usamos la hipótesis de induc-
ción.
2. La expresión final en (3.2), es justamente a lo que deseabamos llegar.
Tomando en cuenta que con el Axioma 5, deseamos demostrar algunas
proposiciones abiertas de la forma p(n) con n ∈ N, este axioma lo podemos
enunciar de la siguiente manera.
Sea p(n) una proposición abierta, p(n) es verdadera para todo n ∈ N si
cumple:
(i) p(1) es verdadera.
(ii) Cada vez que p(k) es verdadera (hipótesis de inducción HI), se cumple
que p(k + 1) es verdadera.
Entonces p(n) es verdadera para todo número natural.
Veamos otros ejemplos.
Ejemplos 3.6.2.
1. Sea p(n) la proposición:
n(n + 1)(2n + 1)
Para todo n ∈ N, 1 + 22 + 32 + · · · + n2 = .
6
Demostraremos por inducción matemática que esta proposición es ver-
dadera para todo número natural. Verificaremos los dos pasos de in-
ducción.
82 CAPÍTULO 3. EL SISTEMA DE LOS NÚMEROS REALES (R).

1(2)(3) 1(1 + 1)(2(1) + 1)


(i) p(1) : 1 = = , es decir p(1) es verdade-
6 6
ra.
(ii) Supongamos que p(k) es verdadera, esto es 1 + 22 + 32 + · · · + k 2 =
k(k + 1)(2k + 1)
, esta es nuestra hipótesis de inducción (HI). De-
6
mostremos que con esta hipótesis, p(k + 1) es verdadera.

(1 + 22 + 32 + · · · + k 2 ) + (k + 1)2
HI k(k + 1)(2k + 1) (k + 1)(k + 2)(2k + 3)
= + (k + 1)2 = ,
6 6

que es a lo que queríamos llegar. Entonces, por el PIM, la proposición


p(n) es verdadera para todo número natural.

2. Sea p(n) la proposición n < 2n para todo n ∈ N ∪ {0}. En este caso, la


proposición es válida también para n = 0. Verifiquemos los dos pasos
de inducción.

(i) p(0) : 0 < 20 = 1.


(ii) Supongamos que k < 2k , esta es nuestra hipótesis de inducción.
Demostremos que p(k + 1) es verdadera.
HI
k + 1 < 2k + 1 ≤ 2k + 2k = 2 · 2k = 2k+1,

que es lo que queríamos demostrar. Usamos que 1 ≤ 2k para cual-


quier k ≥ 0.
Entonces por el PIM, n < 2n , para todo n ∈ N ∪ {0}.

3. Sea p(n) la proposición y −x divide a y n −xn para todo n ∈ N. Otra vez


haremos una demostración por inducción. Verfiquemos los dos pasos de
inducción.

(i) p(1): evidentemente, y − x divide a y − x, ya que, y − x = 1(y − x).


Verifiquemos para n = 2. y 2 − x2 = (y − x)(y + x), es decir, y − x
divide a y 2 − x2 .
(ii) Supongamos que y − x divide a y k − xk , esto es y k − xk = (y − x)s,
donde s es un polinomio. Esta expresión es nuestra hipótesis de
3.6. EL CONJUNTO DE LOS NÚMEROS NATURALES (N). 83

inducción (HI). Demostremos que y − x divide a y k+1 − xk+1 :

y k+1 − xk+1 = y k+1 − y k x + y k x − xk+1 = y k (y − x) + (y k − xk )x


HI
= y k (y − x) + (y − x)sx = (y − x)[y k + sx],

esta última expresión nos dice que y − x divide a y k+1 − xk+1 .


Entonces por el PIM, y − x divide a y n − xn para todo n ∈ N.

Sin embargo, volviendo al contexto en el que estamos trabajando, esto


es, considerando a N como un subconjunto de R, podemos caracterizar a los
naturales de esta manera.
Definición 3.6.1. Sea A ⊂ R. Decimos que A es un conjunto inductivo si
cumple
i 1 ∈ A.

ii Cada vez que x ∈ A, se tiene que x + 1 ∈ A.


Observación.
Éstas son, justamente las dos condiciones del Axioma 5. (principio de
Inducción matemática).
Algunos ejemplos de conjuntos inductivos son: los reales mismos, los reales
positivos, etc.
Algunos ejemplos de conjuntos no inductivos son el conjunto de los nú-
meros impares, el conjunto de los pares, etc.
Con este concepto, tenemos la definición siguiente.
Definición 3.6.2. Definimos el conjunto de los números naturales (N), como
\
N = {A ⊂ R | A es inductivo }.

Esta definición nos dice que el conjunto de números naturales es el con-


junto inductivo “más pequeño” contenido en R, en el sentido de que cualquier
otro conjunto inductivo lo contiene.
Otros conceptos intimamente relacionados con el Principio de Inducción
Matemática, son las definiciones inductivas, inspiradas, precisamente, en es-
te principio, pero, ¿qué es una definición inductiva? Intuitivamente, definir
inductivamente una proposición del tipo p(n), n ∈ N, significa dar las reglas
84 CAPÍTULO 3. EL SISTEMA DE LOS NÚMEROS REALES (R).

que indican como construir, para cada n ∈ N, la proposición; con estas reglas,
construimos una proposición p(n) a partir de otra ya definida, este proceso
se realiza repetidamente. Veamos dos ejemplos típicos:

Ejemplos 3.6.3.

1. Sea n ∈ N. Definimos “el factorial de n”, de la siguiente manera:

i 0!=1,
ii n! = n(n − 1)!.

Observamos que
1! = 1(1 − 1)! = 1(0)! = 1 · 1 = 1, 2! = 2 · 1! = 2 · 1 = 2, 3! = 3 · 2! =
3 · 2 = 6, 4! = 4 · 3! = 4 · 6 = 24, etc.
Se demuestra por inducción que n! = n · (n − 1) · · · · 2 · 1.

2. Sea a ∈ R y n ∈ N. Definimos “la potencia de a”:

i a0 = 1,
ii an = a · an−1 .

Observamos que
a1 = a · a0 = a · 1 = a, a2 = a · a1 = a · a, a3 = a · a2 = a · a · a, etc.
Se demuestran por inducción que si a, b ∈ R y n, m ∈ N, entonces:

a) an = |a · a{z· · · a}.
n veces

b) a a = an+m .
n m

c) (an )m = anm .
d ) an · bn = (ab)n .

Estas tres últimas propiedades, son conocidas como las propiedades de


la potencia o de los exponentes.
Veamos la demostración de 2b), nuestra proposición p(n) es an am =
an+m , fijamos m, y realizamos una demostración por inducción sobre
n, verificando los dos pasos de inducción:
3.6. EL CONJUNTO DE LOS NÚMEROS NATURALES (N). 85

(i) p(1) : a1 · am = a · am = a1+m , usando ii de la definición de la


potencia de a.
(ii) Supongamos que p(k) es verdadera, esto es, ak · am = ak+m , ésta
es nuestra hipótesis de inducción. Demostremos que p(k + 1) es
verdadera, esto es, que ak+1 · am = ak+1+m :

ak+1 · am = ak · a · am , usando ii de la definición en 2.


ak · a · am = ak+m · a, por la hipótesis de inducción.
ak+m · a = ak+1+m , usando ii de la definición en 2.

Por el PIM, se tiene que an am = an+m es verdadera para todo n ∈ N.


De manera similar, se demuestran las otras propiedades.

La suma y el producto definidos en R son operaciones cerradas en el


conjunto N, es decir, si n, m ∈ N, entonces n + m ∈ N y nm ∈ N. Luego, de
esto, algunos de los axiomas de campo, se conservan, como la conmutatividad
y la asociatividad, tanto para la suma, como para el producto. El neutro de
la suma en R es el 0 que no pertenece a N, por lo que en N no hay inversos
aditivos. El único elemento de N con inverso multiplicativo es 1.
Algunas de las propiedades enunciadas en el Teorema 3.2.1 se conservan
en N.

Teorema 3.6.1. Sean a, b, c ∈ N. Se cumple que:

1. a + b = b + a, ab = ba

2. a + (b + c) = (a + b) + c, a(bc) = (ab)c.

3. a(b + c) = ab + ac

4. a + b = a + c ⇒ b = c, ley de la cancelación para la suma.

5. (a + b)2 = a2 + 2ab + b2 .

6. Si ab = ac, entonces b = c, ley de la cancelación para el producto.

7. a = b, si y sólo si, a2 = b2 .
86 CAPÍTULO 3. EL SISTEMA DE LOS NÚMEROS REALES (R).

Para las demostraciones se utilizan los axiomas de Peano, en especial el


principio de inducción, omitiremos “casi todas.”
Solamente demostraremos el inciso 6 por inducción sobre a, tenemos que
verificar los dos pasos de inducción.
(1) a = 1; b = 1 · b = 1 · c = c ⇒ b = c.
(2a) Supongamos que a = k y que kb = kc ⇒ b = c, ésta es nuestra
hipótesis de inducción (HI).
(2b) Debemos demostrar que (k + 1)b = (k + 1)c ⇒ b = c.
Sea (k + 1)b = (k + 1)c. Desarrollemos los dos lados de la igualdad:
(k + 1)b = kb + b y (k + 1)c = kc + c ⇒ kb + b = kc + c. Por (2a) y la hipótesis
de inducción b = c.
Luego por el Principio de Inducción Matemática se tiene la proposición.
Obsérvese que como 0 ∈ / N, no tenemos que agregar la condición a 6= 0.

Observe que N es un subconjunto propio de P , el conjunto enunciado en el


Teorema 3.3.1, y que los cuatro axiomas de orden se conservan, considerando
que, en el axioma o3, z ∈ N.

De las propiedades enunciadas en el Teorema 3.3.4, se conservan:

Teorema 3.6.2. Sean x, y, z, t ∈ N.

Si x < y y z < t, entonces x + z < y + t.

Si x < y y z < t, entonces xz < yt.

Si x, y ∈ N, entonces x < y, si y sólo si, x2 < y 2.

Otro concepto que utilizamos en proposiciones posteriores es el Principio


del Buen Orden:

Principio del Buen Orden. Todo subconjunto de números naturales, tiene


primer elemento.

El Principio de Inducción Matemática es equivalente al Principio


del Buen Orden. La demostración de esta equivalencia no la daremos aquí,
se puede consultar en [4].

Veamos ahora la demostración de la no acotabilidad de N.


3.6. EL CONJUNTO DE LOS NÚMEROS NATURALES (N). 87

Teorema 3.6.3. El conjunto de los números naturales es un conjunto no


acotado superiormente.
Demostración. Daremos una demostración por contradicción. Supongamos
que N es un conjunto acotado superiormente. Como N ⊂ R y es no vacío,
entonces por el Axioma del Supremo, tiene supremo, sea α = sup N,
(obsérvese que α es estrictamente mayor que 1). Luego, para toda n ∈ N, n ≤
α. De la definición de supremo, se tiene que α−1 no es cota superior, entonces
existe no ∈ N tal que α − 1 < no ≤ α, sumando 1 a las desigualdades,
obtenemos α < no + 1 ≤ α + 1, pero sabemos que no + 1 ∈ N y por la
desigualdad anterior, es mayor que el supremo, contradicción. Por lo tanto,
N no está acotado superiormente.

La propiedad Arquimediana es una propiedad muy útil que se utiliza con


frecuencia para obtener diversos resultados en matemáticas, el enunciado más
conocido es éste:
Propiedad Arquimediana. Sean a, b ∈ R con a > 0. Entonces existe un
natural n tal que na > b.
Demostraremos ahora,
Teorema 3.6.4. Equivalencia entre: “N es un conjunto no acotado superior-
mente” y la Propiedad Arquimediana.
Demostración. Tenemos que demostrar una bicondicional, a saber,
(i) “N es un conjunto no acotado superiormente” =⇒ la Propiedad Ar-
quimediana y

(ii) la Propiedad Arquimediana =⇒ “N es un conjunto no acotado su-


periormente”.
Demostremos las dos implicaciones.
(i) Sean a, b ∈ R con a > 0, dado que N no está acotado superiormente,
existe no ∈ N tal que b/a < no , como a > 0, despejamos b y obtenemos
b < no a.

(ii) Sea M ∈ R+ , considerando a = 1, por la Propiedad Arquimediana,


existe no ∈ N tal que M < no , luego N no está acotado superiormente.
88 CAPÍTULO 3. EL SISTEMA DE LOS NÚMEROS REALES (R).

Existen varias equivalencias de la Propiedad Arquimediana que enuncia-


remos en la sección del conjunto de números racionales (3.8).

3.7. El Conjunto de los Números Enteros (Z).


Ante algunas necesidades de la vida real, la carencia del neutro y los
opuestos en N, se resolvió, agregando a este conjunto, justamente el neutro
y los opuestos de los naturales.
Definición 3.7.1. Definimos el conjunto de los números enteros (Z), como

Z = N ∪ {0} ∪ {−n | n ∈ N}.

Este conjunto, además de ser cerrado bajo la suma y el producto, cumple


con las cuatro propiedades de campo para la suma, sin embargo, los enteros
no tienen inversos multiplicativos, con excepción de 1 y −1.
El conjunto de los números enteros Z, con los axiomas de campo que sí
conserva se llama Anillo Conmutativo con Unitario.
Tenemos ahora, más propiedades del Teorema 3.2.1 que se conservan en
Z.
Teorema 3.7.1. Sean a, b, c ∈ Z. Se cumple que:
1. a + b = b + a ⇒ b = c, ley de la cancelación para la suma.

2. Existe un único x ∈ R tal que a + x = b.

3. −(−a) = a, es decir, el inverso aditivo de −a es a.

4. −(a + b) = (−a) + (−b).

5. (a + b)2 = a2 + 2ab + b2 .

6. (a − b)2 = (a − b)(a + b). En general

7. (a − b)n = (a − b)(an−1 + an−2 b + an−3 b2 + · · · + a2 bn−3 + abn−2 + bn−1 ).

8. Si ab = ac y a 6= 0, entonces b = c, ley de la cancelación para el


producto.
3.7. EL CONJUNTO DE LOS NÚMEROS ENTEROS (Z). 89

9. −(ab) = (−a)b = a(−b).

10. (−a)(−b) = ab. En particular, (−a)2 = a2 .

11. a0 = 0.

12. ab = 0, entonces a = 0 ó b = 0.

Para el inciso 8. tenemos que si a ∈ N, la demostración ya está en el


teorema 3.6.1. Si a < 0, entonces −a > 0, por ese mismo teorema y el hecho
de que ab = −(−a)b, ac = −(−a)c, se tiene el resultado buscado.
Para el inciso 11. tenemos que si a0 = 0,

a0 = a(1 + (−1)) = a1 + (−1)a = a − a = 0

Usamos este resultado y el del inciso 8, que acabamos de demostrar el


inciso 12. Supongamos que a 6= 0, por el inciso anterior, ab = 0 = a0,
cancelando a, obtenemos que b = 0.
Procedemos de manera análoga si b 6= 0.
En Z se cumplen los cuatro axiomas de orden, y de las propiedades se
tiene que

Teorema 3.7.2. Sean x, y, z, t ∈ Z.

x > 0, si y sólo si, −x < 0.

x < y, si y sólo si, −y < −x.

Si x < y y z < t, entonces x + z < y + t.

Si 0 < x < y y 0 < z < t, entonces xz < yt.

Para toda x ∈ Z, x2 ≥ 0.

Si x, y ∈ Z+ , entonces

0 < x < y, si y sólo si, x2 < y 2 .


90 CAPÍTULO 3. EL SISTEMA DE LOS NÚMEROS REALES (R).

3.7.1. Algoritmo de la División, Divisibilidad y


Representación Binaria de un Número Entero
Aprendimos a dividir números naturales de la siguiente manera, por ejem-
plo, sea a = 3841, b = 45, si queremos dividir 3841 ÷ 45:

 85
45 3841
3600
241
225
16
Comprobamos esta operación así: 3841 = 45 × 85 + 16, donde se cumple
que 16 < 45. Esta expresión es justamente lo que llamamos el Algoritmo de
la División. En general,
Algoritmo de la División. Sean a, b ∈ Z, entonces existen q, r ∈ Z únicos
tales que 0 ≤ r < |a| y se cumple

b = aq + r.

Expresamos nuestra operación en la forma que ya conocemos


q

a b .
r
Cuando r = 0, tenemos la siguiente definición:
Definición 3.7.2. Decimos que a divide a b, si existe q ∈ Z tal que b = aq.

Observaciones.
1. La expresión a divide a b se suele denotar como a | b.

2. Si a no divide a b, que es el caso en el que r 6= 0, se suele anotar como


a ∤ b.

3. Las frases: “a es un factor de b”, “b es divisible por a”, “a es divisor de


b”, “b es múltiplo de a”, significan lo mismo que a divide a b.

4. Si a divide a b, esto es, b = aq, también q divide a b.


3.7. EL CONJUNTO DE LOS NÚMEROS ENTEROS (Z). 91

La divisibilidad entre enteros, tiene varias propiedades, enunciaremos al-


gunas:

Teorema 3.7.3. Sean a, b, c ∈ Z.

1. a divide a a. (Reflexividad).

2. a divide a 0.

3. Si a divide a b y b divide a c, entonces a divide a c. (Transitividad).

4. Si a divide a b y b divide a a, entonces a = b ó a = −b. (Antisimetría).

5. Si a divide a b y divide a c, entonces a divide a b + c.

6. Si a divide a b, entonces a divide a cualquier múltiplo de b.

7. Como consecuencia de las dos propiedades anteriores, tenemos que si


a divide a b y divide a c, entonces a divide a cualquier combinación de
b y c, esto es, a divide a rb + sc, donde r, s ∈ Z.

8. Si a divide a b, 0 < a y 0 < b, entonces a ≤ b.

Demostración. Demostraremos las propiedades 3., 4. y 8.


Si a divide a b y b divide a c, entonces existen ra y rb ∈ Z tales que
b = ra a y c = rb b, sustituyendo b de la primera igualdad, en la segunda
igualdad, tenemos c = rb (ra a) = (rb ra )a, esto significa que a divide a c.
Si a divide a b y b divide a a, entonces, existen r1 y r2 ∈ Z tales que
b = r1 a y a = r2 b, sustituyendo b de la primera igualdad, en la segunda
igualdad, tenemos a = r1 (r2 a) = (r1 r2 )a, esto nos dice que r1 r2 = 1, lo
que significa que r1 es el inverso multiplicativo de r2 , pero en Z los únicos
números que tienen inverso multiplicativo son 1 y −1, por lo tanto, a = b ó
a = −b.
Como a divide a b, existe r ∈ N (ya que, por hipótesis, a y b son enteros
positivos) tal que ar = b, donde r ≥ 1. Tenemos que 1 ≤ r ⇒ a ≤ ar = b,
multiplicamos por a y no se altera la desigualdad, ya que a > 0. Por lo tanto
a ≤ b.
92 CAPÍTULO 3. EL SISTEMA DE LOS NÚMEROS REALES (R).

Obsérvese que, en las demostraciones que acabamos de realizar, algo esen-


cial es comprender la definición de la divisibilidad entre números enteros, esto
es, que significa que a divida a b.
Otros conceptos útiles con respecto a la divisibilidad, son los siguientes:
Definición 3.7.3. Sean p > 1, α, β ∈ N, a, b ∈ Z. Decimos que
i p es primo si sus únicos divisores son él mismo y 1.

ii α es el máximo común divisor de a y b,

1. Si α divide a a y a b, esto es, α es un divisor común de a y b y


2. Si d es cualquier divisor común de a y b, entonces d ≤ α.

iii β es el mínimo común múltiplo de a y b,

1. Si β es múltiplo común de a y b y
2. Si m es cualquier múltiplo común de a y b, entonces β ≤ |m|.

iv Decimos que a y b son primos entre si, si sus únicos divisores comunes
son 1 y −1. La expresión “primos entre si”, se denota también como
“primos relativos” o “coprimos”. Obsérvese que si a y b son primos
entre si, entonces el máximo divisor de a y b es 1.

Observaciones.
1. A un entero a que no sea primo, se le llama número compuesto, ya que
lo podemos “descomponer” como el producto de dos enteros b y c, es
decir, a = bc, tales que 1 < |b| < |a|, 1 < |c| < |a|.

2. Al máximo común divisor de a, b se le denota como α = mcd{a, b}. Hay


libros que para este concepto, anotan mcd{a, b} = (a, b). La definición
de máximo común divisor de dos enteros puede modificarse así:
ii’ α′ es el máximo común divisor de a y b

a) Si α′ divide a a y a b, esto es, α′ es un divisor común de a y b y


b) Si d es cualquier divisor común de a y b, entonces d divide a α′ .

Las dos definiciones son equivalentes: mostraremos que si α = mcd{a, b}


en ii, y si α′ = mcd{a, b} en ii’ entonces α = α′ .
3.7. EL CONJUNTO DE LOS NÚMEROS ENTEROS (Z). 93

Demostración. Como α′ es divisor común de a y b, se tiene que α′ ≤ α.


Como α es divisor común de a y b, se tiene que α divide a α′ , luego,
por el teorema 3.7.3, inciso 8, α ≤ α′ , de aquí, se concluye la igualdad.

3. Al mínimo común múltiplo de a, b se le denota como β = mcm{a, b}.


Hay libros que para este concepto, anotan mcm{a, b} = [a, b]. La de-
finición de mínimo común múltiplo de dos enteros puede modificarse
así:
iii’, β ′ es el mínimo común múltiplo de a y b,

a) Si β ′ es múltiplo común de a y b y
b) Si m es cualquier múltiplo común de a y b, entonces β ′ divide a
|m|.

Las dos definiciones son equivalentes, la demostración de este resultado


es similar a la demostración anterior.

Con respecto a las propiedades de la divisibilidad en Z que involucran


primos, mencionaremos algunas.

Teorema 3.7.4. Sean a, b, c, d ∈ Z y p ∈ N con p primo.

1. Si α = mcd{a, b}, entonces existen xo , yo ∈ Z tales que α = xo a + yo b.


Además, mcd{xo , yo } = 1, es decir, xo y yo son primos entre si.

2. Si mcd{a, c} = 1 y c divide a ab, entonces c divide a b.

3. Si p divide a ab, entonces p divide a a ó p divide a b.

4. Sea m ∈ Z, tal que m > 0. Entonces mcd{ma, mb} = m · mcd{a, b}.

5. Sea d > 0. Si d divide a a y d divide a b entonces d · mcd{r, s} =


mcd{a, b}, donde a = dr y b = ds. En particular, si d = mcd{a, b},
entonces mcd{r, s} = 1, esto nos dice que si tenemos una combinación
xa + yb = 1, entonces las parejas {a, b}, {x, y}, {a, y}, {x, b} son
enteros primos entre si.

6. mcd{a, b} · mcm{a, b} = ab.


94 CAPÍTULO 3. EL SISTEMA DE LOS NÚMEROS REALES (R).

Demostración.

1. Consideremos el conjunto D = {xa + yb > 0 | x, y ∈ Z}, D es un


subconjunto de N, por el Principio del Buen Orden, D tiene un
primer elemento z, es decir, existen xo , yo ∈ Z tales que z = xo a + yo b.
Demostraremos que z = mcd{a, b}. La demostración de que z divide
a a y a b la haremos por contradicción. Supongamos que z no divide
a a, entonces existen q, r ∈ Z con 0 < r < z tales que a = qz + r,
entonces r = a − qz = a − q(xo a + yo b) = a(1 − qxo ) + b(−qyo ), es decir,
r ∈ D, esto es una contradicción, ya que, z es la menor combinación
positiva de a y b. De manera similar se concluye que z divide a b. Para
ver que es el máximo común divisor a a y b, sea u cualquier divisor
común de a y b, por el Teorema 3.7.3, inciso 7, u divide a cualquier
combinación lineal de a y b, es decir, u divide a z, entonces u ≤ z, por
la definición de máximo común divisor, z = mcd{a, b}. Ésta es otra
forma de caracterizar al máximo común divisor de dos enteros, como
la menor combinación positiva de a y b.
Como α es divisor común de a y b, se tiene que a = αr y b = αs,
sustituimos a y b en la ecuación obtenida:

α = axo + byo = αrxo + αsyo = α(rxo + syo ),

cancelamos α y obtenemos rxo + syo = 1, lo que significa que xo y yo


son primos entre si.

2. Como c divide a ab, entonces ab = rc, para alguna r ∈ Z. Por el inciso


anterior, existen x, y ∈ Z, tales que 1 = xa + yc, luego b = xab + ycb,
sustituyendo ab, obtenemos b = xrc + ycb = c(xr + yb), de aquí que c
divide a b.

3. Se tiene que ab = pr, para alguna r ∈ Z. Supongamos que p no divide


a a, como p es primo, concluimos que mcd{a, p} = 1, por el inciso
anterior, p divide a b.

4. Por el inciso 1., existen x, y ∈ Z tales que mcd{ma, mb} = max + mby
y ésta es la menor combinación positiva de ma y mb, puesto que m > 0,
y max + mby = m(ax + by), entonces ax + by es la menor combinación
positiva de a y b, luego mcd{a, b} = ax + by. Con esto, se concluye el
resultado.
3.7. EL CONJUNTO DE LOS NÚMEROS ENTEROS (Z). 95

5. Por el inciso anterior, reemplazamos m por d. Obtenemos d·mcd{r, s} =


mcd{dr, ds} = mcd{a, b}. La segunda afirmación es una consecuencia
directa de esto.

6. Sea m = mcm{a, b}, entonces, m = ar y m = bs, por el inciso 1.


m · mcd{a, b} = m(axo + byo ) = maxo + mbyo = bsaxo + arbyo =
ab(sxo + ryo ) = ab, ya que xo y yo son primos entre si. En particular,
concluimos que s y r son también primos entre si.

En la práctica, para encontrar el máximo común divisor de dos enteros,


procedemos con lo que se llama el Algoritmo de Euclides, que consiste en
aplicar repetidamente el algoritmo de la división.

Algoritmo de Euclides. Sean a, b ∈ Z, con a > 0. El mcd{a, b} lo ob-


tenemos mediante la aplicación repetida del algoritmo de la división de la
siguiente manera:

b = aq1 + r1 , 0 < r1 < a,


a = r1 q2 + r2 , 0 < r2 < r1 ,
r1 = r2 q3 + r3 , 0 < r3 < r2 ,
... ...
rn−2 = rn−1 qn + rn , 0 < rn < rn−1 ,
rn−1 = rn qn+1 .

El mcd{a, b} = rn que es el último residuo diferente de cero en este


proceso. Se comprueba observando que la última ecuación nos dice que rn
divide a rn−1 y como divide a rn , entonces divide a rn−2 que es combinación
lineal de rn−1 y rn , etc.

Si rn = 1 tenemos entonces que a y b son primos entre si.


Este proceso, también nos permite determinar a los enteros xo y yo de 1.
del Teorema 3.7.4, simplemente despejando rn desde la penúltima ecuación.
Veamos un ejemplo.
96 CAPÍTULO 3. EL SISTEMA DE LOS NÚMEROS REALES (R).

Ejemplos 3.7.1. Sean b = 963, a = 657.

963 = 657 × 1 + 306,


657 = 306 × 2 + 45,
306 = 45 × 6 + 36,
45 = 36 × 1 + 9,
36 = 9 × 4.

Por lo tanto, mcd{963, 657} = 9. Finalmente para obtener la combinación


lineal:

9 = 45 − 36
9 = 45 − (306 − 45 × 6),
9 = 45(1 + 6) − 306,
9 = 7(657 − 306 × 2) − 306,
9 = (657 × 7) − 306(14 + 1),
9 = (657 × 7) − 15(963 − 657),
9 = 657(7 + 15) − 963 × 15,
9 = (22)657 + (−15)963.

Teorema Fundamental de la Aritmética. Todo número entero se puede


expresar de manera única, como producto de potencias de factores primos,
es decir, si n ∈ Z, entonces existen p1 , p2 , . . . , pr primos, tales que

n = (±)pα1 1 pα2 2 · · · pαr r , αi ∈ N, i = 1, r.

Esta factorización es única.

Observación.
El máximo común divisor de dos enteros (mcd{a, b}) y el mínimo común
múltiplo (mcm{a, b}) se pueden obtener a partir de la descomposición de los
enteros en producto de factores primos, es decir, si

a = pα1 1 pα2 2 · · · pαr r ,

b = q1β1 q2β2 · · · qsβs ,


3.7. EL CONJUNTO DE LOS NÚMEROS ENTEROS (Z). 97

podemos expresar a y b con los mismos factores primos agregando a a, los


factores de b que no tiene a y viceversa, estos factores serán qi0 y p0j que no
afectan a la expresión de los enteros en factores primos. Entonces tendríamos
que
a = tα1 1 tα2 2 · · · tαnn y b = tβ1 1 tβ2 2 · · · tβnn .
Tenemos que
mı́n{α1 ,β1 } mı́n{α2 ,β2 }
mcd{a, b} = t1 t2 · · · tnmı́n{αn ,βn } ,
máx{α1 ,β1 } máx{α2 ,β2 }
mcm{a, b} = t1 t2 · · · tmáx{α
n
n ,βn }
.

Es inmediato que con este resultado, podemos demostrar la propiedad 6


del Teorema 3.7.4. Veamos un ejemplo

7800 = 13 × 52 × 3 × 23 y 5040 = 7 × 5 × 32 × 24 ,
entonces
mcd{7800, 5040} = 5 × 3 × 23 = 120
y
mcm{7800, 5040} = 13 × 7 × 52 × 32 × 24 = 327600.
Comprobamos que 120 × 327600 = 7800 × 5040 = 39312000.

3.7.2. Sistema Binario


El sistema binario es el sistema natural para el trabajo interno de las
computadoras debido a su compatibilidad con los dos estados de los inte-
rruptores electrónicos. Convierten la información en sucesiones de unos y
ceros. Sin embargo, resulta muy incómodo para ser usado por los humanos,
ya que se requieren demasiados dígitos para números relativamente peque-
ños. Los sistemas octal y hexadecimal son opciones por las que se rigen los
programadores de computadoras, debido a su estrecha relación con el sistema
binario, ya que tanto ocho, como dieciséis son potencias de dos.
Mostraremos las nociones elementales para expresar a los números na-
turales en su representación binaria. En el sistema binario, a diferencia del
sistema decimal, utilizamos únicamente los dígitos {0, 1}. De manera similar
a la representación decimal de un natural, el número 110112 en el sistema
binario, significa

1101110 = 1 × 24 + 1 × 23 + 0 × 22 + 1 × 21 + ×1 × 20 = 16 + 8 + 2 + 1 = 27.
98 CAPÍTULO 3. EL SISTEMA DE LOS NÚMEROS REALES (R).

Otro problema que se nos presenta es transformar un natural dado n


en el sistema decimal al sistema binario; la manera práctica de hacerlo es
utilizar el algoritmo de la división repetidamente dividiendo siempre entre 2
hasta llegar al producto 2 × 2. Veamos un ejemplo: sea n = 45, aplicando el
algoritmo de la división con divisor 2, obtenemos
45 = 2 × 22 + 1,
22 = 2 × 11 + 0,
11 = 2 × 5 + 1,
5 = 2 × 2 + 1,
2 = 2 × 1 + 0,
1 = 2 × 0 + 1.
Los residuos, leyéndolos de arriba a abajo nos dicen cual es la represen-
tación binaria de 45, a saber, 45 = 10110110.
Ahora, justificamos este resultado, sustituyendo en la primera ecuación
los cocientes que obtuvimos:
45 = 2 × 22 + 1 = 2 × (2 × 11) + 1
= 22 × 11 + 1
= 22 × (2 × 5 + 1) + 1
= 23 × 5 + 22 × 1 + 1
= 23 × (2 × 2 + 1) + 22 × 1 + 1
= 24 × 2 + 23 × 1 + 22 × 1 + 1
= 24 × (2 × 1) + 23 × 1 + 22 × 1 + 1
= 25 × 1 + 23 × 1 + 22 × 1 + 1
= 25 × 1 + 24 × 0 + 23 × 1 + 22 × 1 + 21 × 0 + 20 × 1
= 1 × 25 + 0 × 24 + 1 × 23 + 1 × 22 + 0 × 21 + 1 × 20
= 10110110.
También, podemos usar la expresión familiar que ya conocemos, a saber:

 22,  11,  5,  2,  1, 0
2 45 2 22 2 11 2 5 2 2 2 11
40 20 10 4 2
5 2 1 1 0
4 2
1 0
3.7. EL CONJUNTO DE LOS NÚMEROS ENTEROS (Z). 99

Los residuos, leyéndolos de derecha a izquierda, son justamente los dígitos


de la representación binaria de 45, que obtuvimos antes.
Otra forma más rápida para encontrar la representación binaria de un
entero n es considerar las potencias de 2 e ir ubicando a n y a los residuos
obtenidos al dividirlos, entre dichas potencias, el cociente obtenido es 1, los
cuales nos dan la representación buscada, veamos como.
Consideremos primero la lista de las primeras potencias de 2:

20 = 1, 21 = 2, 22 = 4, 23 = 8, 24 = 16,
25 = 32, 26 = 64, 27 = 128, . . .

Ubiquemos a n entre dos potencias de 2: 2k ≤ n < 2k+1 , dividamos n entre


2k , el cociente será 1, por el algoritmo de la división tenemos n = 2k · 1 + r,
ahora ubiquemos a r entre dos potencias de 2, repitamos el paso anterior,
de esta manera encontraremos los dígitos buscados. Veamos con el mismo
ejemplo anterior:
n = 45 que se encuentra ubicado 25 < 45 < 26 , luego

45 = 32 · 1 + 13 = 32 · 1 + 8 · 1 + 5 = 32 · 1 + 8 · 1 + 4 · 1 + 1
= 25 · 1 + 23 · 1 + 22 · 1 + 20 · 1
= 25 · 1 + 24 · 0 + 23 · 1 + 22 · 1 + 21 · 0 + 20 · 1
= 101101

Suma y Producto en el Sistema Binario.


La tabla de sumar, en el sistema binario, es mucho más sencilla que en el
decimal. Sólo hay que recordar cuatro combinaciones posibles:

+ 0 1
0 0 1
1 1 1+1

Las sumas 0 + 0 = 0, 0 + 1 = 1 y 1 + 0 = 1 son evidentes, pero la suma de


1 + 1, que sabemos que es 2 en el sistema decimal, debe escribirse, en binario,
con dos cifras (10) y, por tanto 1 + 1 = 10 y se arrastra una unidad, que se
suma a la posición siguiente a la izquierda.

Ejemplos 3.7.2.
100 CAPÍTULO 3. EL SISTEMA DE LOS NÚMEROS REALES (R).

11101110 = [1 × 25 + 1 × 24 + 1 × 23 + 0 × 22 + 1 × 21 + 1] = 59.

1001110 = [1 × 24 + 0 × 23 + 0 × 22 + 1 × 21 + 1] = 19.

11101110 + 1001110 = 100111010

= [1 × 26 + 0 × 25 + 0 × 24 + 1 × 23 + 1 × 22 + 1 × 21 + 0 × 20 ]
= 78 = 59 + 19.

El producto en el sistema binario es más fácil que en cualquier otro sis-


tema de numeración. Como los factores de la multiplicación sólo pueden ser
CEROS o UNOS, el producto sólo puede ser CERO o UNO. En otras pala-
bras, las tablas de multiplicar son:

× 0 1
0 0 0
1 0 1

Para multiplicar en este sistema, procedemos de manera análoga que en


el sistema decimal, veamos un ejemplo.

Ejemplos 3.7.3.

110100010101
× 1101
110100010101
000000000000
110100010101
110100010101
1010101000010001

Para comprobar que el resultado es correcto, convertimos los factores y


el resultado al sistema decimal:

3349 × 13 = 43537.

La diferencia y la división se trabajan de manera similar que en el sistema


decimal.
3.8. EL CONJUNTO DE LOS NÚMEROS RACIONALES (Q). 101

3.8. El Conjunto de los Números Racionales


(Q).
Uno de los principales problemas que se resolvió con la introducción de
los números racionales fue el problema de la medición en sus diversas expre-
siones, como: comparar longitudes, dividir un todo o partes de un todo, etc.
Consideremos n ∈ Z tal que n > 0, queremos dividir a la unidad en n partes
iguales (por ejemplo, dividir un pastel en n rebanadas iguales), cada uno de
los elementos obtenidos será la n-ésima parte de la unidad; llamaremos a
1
esta parte como = n−1 , observemos que n partes de esta n-ésima nos dan
n
1
la unidad, esto es, n = n n−1 = 1, es decir, estos números, así definidos,
n
son los inversos multiplicativos de los enteros positivos y de manera natural,
1 
definimos los opuestos a dichos números: − = − n−1 , comprobamos que
! n
1 1
(−n) − = n = 1. Esta observación nos lleva a la siguiente definición.
n n
Definición 3.8.1. El conjunto de los números racionales Q, se define como
 
1
Q = a a, b ∈ Z, b 6= 0 .
b
Definimos cada número racional como el producto de un entero por el
inverso multiplicativo de un entero diferente de cero. A los racionales los
1 a
anotamos simplemente como a = .
b b
Observación. Como 1 = 1 y (−1)−1 = −1, entonces Z ⊂ Q.
−1

Se comprueba, sin problemas, que Q cumple con los cuatro axiomas de


campo y con los cuatro axiomas de orden, es decir, Q es un campo ordenado,
luego, cumple con todas las propiedades enunciadas en el Teorema 3.2.1,
el Teorema 3.3.3 y todas las propiedades del Teorema 3.3.4. Sin embargo,
los racionales no son un campo ordenado completo, es decir, no para√ todo
racional positivo
√ x, existe otro racional y tal que y = x, o sea que x = y,
2

por ejemplo, 2 no es racional.


La existencia de estos números que son reales, pero no racionales, nos
lleva a la siguiente definición:
102 CAPÍTULO 3. EL SISTEMA DE LOS NÚMEROS REALES (R).

Definición 3.8.2. Definimos el conjuntos de números irracionales como

I = R − Q.

Observaciones.
1. La suma en el conjunto de los números
√ irracionales
√ no es una operación
cerrada. Basta mostrar un ejemplo: 2 + (− 2) = 0, 0 es un número
racional.
√ √
2. El producto en I tampoco es cerrado: 2 2 = 2.

3. Si a ∈ Q y b ∈ I, entonces a+b ∈ I. Para mostrar esto, supongamos que


a + b = c ∈ Q ⇒ b = c − a ∈ Q. Contradicción. Por lo tanto a + b ∈ I.

4. Con una prueba similar, demostramos que, cuando a 6= 0, ab ∈ I.


Veamos ahora, algunas equivalencias de la Propiedad Arquimediana:
Teorema 3.8.1. Para todo a ∈ R con a > 0, existe n ∈ N tal que
0 < 1/n < a.
Demostración. Sea a ∈ R con a > 0, por la Propiedad Arquimediana,
existe no ∈ N tal que 0 < 1/a < no , despejamos a y obtenemos 0 < 1/no < a.
Que este teorema nos implica la Propiedad Arquimediana, se deja
como ejercicio al lector.

Teorema 3.8.2. Sea a ∈ R, entonces existe un único n ∈ Z tal que


n ≤ a < n + 1.
Demostración. Sea a ∈ R. Analicemos tres posibles casos, cuando a > 0, a =
0, y a < 0.
a > 0: por la Propiedad Arquimediana, existe n ∈ N tal que a < n.
Entre a y n existe un número finito de naturales, así que por el Principio
del Buen orden, podemos considerar el natural más pequeño mayor que a,
sea no + 1 dicho natural, entonces se tiene que no ≤ a < no + 1.
a = 0: en este caso, −1 < 0 < 1.
a < 0: luego −a > 0, procedemos como en el primer caso, sea no ∈ N tal
que no − 1 < −a ≤ no , multiplicando por −1, obtenemos −no ≤ a < −no + 1.
3.8. EL CONJUNTO DE LOS NÚMEROS RACIONALES (Q). 103

Este teorema nos sirve para definir lo que llamamos “la parte entera de
un número real”.
Definición 3.8.3. Sea a ∈ R. Definimos

[a] = n, n ∈ Z, donde n ≤ a < n + 1.

Mencionaremos algunas de las propiedades que tiene la parte entera de


un número real.
x ∈ Z ⇐⇒ [x] = x
Sea x ∈ R, entonces [x] ≤ x < [x] + 1
Sean x, y ∈ R, se cumple que

[x] + [y] ≤ [x + y] ≤ [x] + [y] + 1.

Sea x ∈ R, entonces −[−x] es el menor entero ≥ x.


Respuestas.

Directamente de la definición.
Sea [x] = n, entonces [x] = n ≤ x < n + 1 = [x] + 1.
Sean [x] = n y [y] = m, entonces

n≤x<n+1 y m ≤ y < m + 1;

sumamos las desigualdades y obtenemos n + m ≤ x + y < n + m + 2,


por la definición de parte entera,

[x] + [y] = n + m ≤ [x + y].

Tenemos probada la primera desigualdad. Para la segunda, obsérvese


que tenemos dos posibilidades

(i) n + m ≤ x + y < n + m + 1 ó (ii) n + m + 1 ≤ x + y < n + m + 2

En (i), tenemos una desigualdad estrita [x]+[y] = [x+y] < [x]+[y]+1.


Si sucede (ii), tenemos una igualdad [x + y] = n + m + 1 = [x] + [y] + 1.
De cualquier forma, se tiene que [x + y] ≤ [x] + [y] + 1.
104 CAPÍTULO 3. EL SISTEMA DE LOS NÚMEROS REALES (R).

Sea [x] = n. Si x ∈ Z, entonces x = n ⇒ −x = −n y [−x] = −x ⇒


−[−x] = −(−x) = x, en este caso, tenemos la igualdad.
Si x ∈
/ Z, entonces n < x < n + 1 (∗ ). Bastará con demostrar que
−[−x] = n + 1, de (∗ ) tenemos −(n + 1) < −x < −n ⇒ [−x] = −n − 1
y −[−x] = n + 1.
En cualquiera de los dos casos −[−x] es el menor entero mayor o igual
que x.

Veamos algunos resultados en cuya demostración usamos la Propiedad


Arquimediana.
Teorema 3.8.3. [Densidad de Q en R] Sean x, y ∈ R, tales que x < y.
Entonces existe r ∈ Q tal que
x < r < y.
Demostración. La idea de la demostración es tomar n ∈ N lo suficientemente
grande, de tal manera que al sumar 1/n + 1/n + · · · + 1/n un número finito
de veces rebasemos a x, pero no a y. Podemos suponer que al menos uno de
estos reales no es racional. Tenemos tres casos:
0 < x < y.
x < 0 < y.
x < y < 0.
En el segundo caso, el 0 es un racional y no hay nada que demostrar.
Consideremos el primer caso 0 < x < y:
De la hipótesis, tenemos que y − x > 0. Por la Propiedad Arquime-
diana, existe no ∈ N tal que 0 < 1/no < y − x. Consideremos el conjunto
A = {j ∈ N | j > no x}
Obsérvese que los elementos de A son tales que j/no > x.
Por la misma Propiedad Arquimediana, A no es vacío, y por el Princi-
pio del Buen Orden A tiene un primer elemento, digamos k, luego k−1 ∈ /A
y k ∈ A por lo que se cumplen las desigualdades (k − 1)/no < x < k/no , esto
nos lleva a que k/no < x + 1/no , de donde
k 1
x< <x+ < x + (y − x) = y
no no
3.8. EL CONJUNTO DE LOS NÚMEROS RACIONALES (Q). 105

Entonces r = k/no es un racional entre x y y.


Si x < y < 0, consideremos 0 < −y < −x y estamos en el primer caso.

Observaciones.

Del resultado anterior, podemos concluir que entre dos reales cuales-
quiera, existen una infinidad de racionales.

Para demostrar que entre dos reales a, b, tales que a < b existe un
irracional, procedemos así: Sea z ∈ I, de la hipótesis tenemos a < b ⇒
a−z < b−z, por el teorema 3.8.3, existe r ∈ Q tal que a−z < r < b−z,
de donde a < r + z < b, por una de las observaciones dadas antes del
teorema 3.8.1, r + z ∈ I.

Análogamente, concluimos que entre dos reales cualesquiera existen una


infinidad de irracionales.

3.8.1. Representación Decimal de un Número Real.


Desde épocas muy remotas, las diferentes civilizaciones han usado la no-
ción de número para plantear y resolver diversos tipos de problemas; para
ello inventó los sistemas de numeración, con los cuales representamos a los
números. Actualmente, en la mayor parte del mundo se utiliza el sistema
decimal indoarábigo que es un sistema posicional de base diez, esto es, uti-
liza 10 símbolos básicos: (0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9) llamados dígitos, lo que nos
recuerda la relación entre un número y la idea de contar.
Aprendimos, que todo número natural tiene una única expansión decimal,
por ejemplo,

3206 = 3 × 103 + 2 × 102 + 0 × 101 + 6 × 100 .

Si el número es un entero negativo, entonces sólo agregamos un signo


menos, por ejemplo,

−408872 = −(4 × 105 + 0 × 104 + 8 × 103 + 8 × 102 + 7 × 101 + 2 × 100 ).

Cuando el número es racional, pero no entero, sino fraccionario, primero


expresamos al racional como un cociente de enteros primos entre si,
106 CAPÍTULO 3. EL SISTEMA DE LOS NÚMEROS REALES (R).

esto es, dos enteros que no tengan factores comunes, luego, encontramos que
su expansión decimal puede ser de dos tipos: un decimal que termina o un
decimal periódico, por ejemplo, consideremos primero la fracción positiva,
51/12, entonces procedemos así:
51 17 × 3 17
= =
12 4×3 4
1 25
=4+ = 4+
4 100
2 5
= 4 × 100 + +
10 100
= 4 × 100 + 2 × 10−1 + 5 × 10−2
= 4.25

Observaciones:
1. Si el racional es una fracción impropia, es decir, si el numerador es ma-
yor que el denominador, expresamos a la fracción como la suma de un
entero y una fracción propia, o sea, el numerador es menor que el deno-
minador. En la práctica, dividimos 17 entre 4, utilizando el algoritmo
de la división que ya conocemos, esto es,
17 1
17 = 4 × 4 + 1, dividiendo entre 4: = 4 + = 4.25
4 4

2. A 1/4 lo hemos multiplicado y dividido por 25, para obtener en el


denominador una potencia de 10.

3. En general, cuando el racional, ya llevado a la forma de un cociente


de enteros primos entre si, puede ser expresado con un denominador
que sea una potencia de 10, tendremos un decimal que termina, esto
sucede si el denominador del racional es exclusivamente el producto de
potencias de 2 y/o de 5.

4. Recuérdese las expresiones


1 1 1 1 1 1
= .1, = 2 = .01, = 3 = .001, . . . , = . 0| . {z
. . 01}
10 100 10 1000 10 10n
n dígitos

Veamos otros ejemplos:


3.8. EL CONJUNTO DE LOS NÚMEROS RACIONALES (Q). 107

Ejemplos 3.8.1.
19 3×5+4 4 4×2 8
= =3+ =3+ =3+ = 3.8
5 5 5 5×2 10
7 7 7 × 22 28
= 2 = 2 = = .28
25 5 5 × 22 100
3 3 3 × 53 375
= 3 = 3 3
= = .375
8 2 2 ×5 1000
1 1 2 2
= = = = .02
50 2 × 52 22 × 52 100

Si el denominador del racional no es un producto de potencias de 2 y/o de


5, entonces tendremos que el racional es un decimal periódico, por ejemplo,
si el racional es 115/7, primero encontramos su parte entera [115/7] = 16,
con el residuo que obtenemos que es 3, tenemos la expresión:
115 3
= 16 + ,
7 7
lo que sigue ahora, es llevar esta fracción propia 3/7 a una expresión decimal,
para ello procedemos así:

3 3 × 106 1 3000000 1
= × 6 = × 6
7  7 10 7 10
3 1
= 428571 + × 6 ahora, distribuimos:
7 10
 
1 3 1
= 428571 × 6 + × 6
10 7 10
428571 3 1
= + × 6 llevando a su representación decimal el primer sumando:
1000000 7 10
= 4 × 10−1 + 2 × 10−2 + 8 × 10−3 + 5 × 10−4 + 7 × 10−5 + 1 × 10−6
3 1 3 1
+ × 6 = .428571 + × 6 .
7 10 7 10

Observaciones:

1. En el último renglón, aparece nuevamente la fracción 3/7, ahora mul-


tiplicado por 1/106 .
108 CAPÍTULO 3. EL SISTEMA DE LOS NÚMEROS REALES (R).

2. Hemos elegido multiplicar 3 por 106 , ya que, al dividir 3000000 entre


7, obtenemos nuevamente de residuo 3, esto es

 428571
7 3000000
2800000
200000
140000
60000
56000
4000
3500
500
490
10
7
3
o sea, 3000000 = 7 × 428571 + 3.

3. En la práctica, haciendo la división como aprendimos, utilizamos la


notación del punto decimal de esta manera:

 .428571
7 3.000000 o sea, 3 = 7 × .428571 + 3
3

4. Si continuamos agregando ceros después del punto decimal, volvemos


a obtener los mismos resíduos anteriores: 2, 6, 4, 5, 1, 3, 2, 6, . . . , y,
por lo tanto, se repetirán los mismos dígitos en el cociente. Esto se
debe a que como el residuo debe ser menor que el divisor, tenemos un
número finito de naturales para aparecer en el residuo. Es por esto, que
obtenemos un decimal periódico.

5. Podemos aplicar este método a cualquier fracción propia donde el de-


nominador no es un producto de potencias de 2 y/o de 5, como ya
dijimos antes. El decimal periódico 115/7 se suele escribir así:

115 3
= 16 + = 16.428571428571428571 . . . = 16.428571.
7 7
3.8. EL CONJUNTO DE LOS NÚMEROS RACIONALES (Q). 109

No es difícil demostrar que todo real cuya representación decimal es un


decimal que termina o un decimal periódico, resulta ser un número racional;
con este resultado concluimos que los reales cuya representación decimal ni
termina, ni es periódica son, precisamente, los números irracionales.
Veamos unos ejemplos en los que nos limitaremos a fracciones propias,
ya que si tenemos una fracción impropia, expresamos a la fracción como la
suma de su parte entera y una fracción propia.
Ejemplos 3.8.2.

5  .83
(i) = .8333 . . . = .83, simplemente dividimos 5 entre 6: 6 5.00 .
6 2

2  .153846
(ii) = .15384615384 . . . = .153846, dividimos 2 entre 13: 13 2.000000 .
13 2

3  .136
(iii) = .13636 . . . = .136, dividimos 3 entre 22: 2 3.000 .
22 8
Observaciones.
En el primer ejemplo, el primer residuo que se repite es 2, si dividimos
500 entre 6, y en el tercer ejemplo, el primer residuo que se repite es 8, si
dividimos 300 entre 22, podemos ver ambos ejemplos:

 83  136
6 500 22 3000
480 2200
20 800
18 660
2 140
132
8
El proceso para recuperar una fracción, dada su expresión decimal cuando
el racional es un decimal que termina lo veremos con el siguiente ejemplo:
.7342 × 10000 7342 3671 × 2 3671
.7342 = = = = ,
10000 10000 5000 × 2 5000
donde 3671 y 5000 son enteros primos entre si.
Veamos otros ejemplos:
110 CAPÍTULO 3. EL SISTEMA DE LOS NÚMEROS REALES (R).

Ejemplos 3.8.3.
(i) Sea a = .825. Entonces
.825 × 1000 825 165 × 5 165 33 × 5 33
a= = = = = = .
1000 1000 200 × 5 200 40 × 5 40

(ii) Sea b = .488, entonces


.488 × 1000 488 61 × 8 61 × 23 61
b= = = = = .
1000 1000 125 × 8 125 × 23 125

El proceso para recuperar la fracción, si tenemos un decimal periódico es


un poco más elaborado, veamos un ejemplo:
Sea a = .321 nuestro decimal periódico, multipliquemos a×1000 = 321.21
y también a × 10 = 3.21, realicemos la resta a × 1000 − a × 10.
321.21
− 3.21

318
Con estas operaciones el objetivo es conseguir un número entero, en este
caso 318, volvamos a la diferencia anterior y saquemos como factor común a
a:
318 = a × 1000 − a × 10 = a(1000 − 10) = 990a
318 159 × 2 159
=⇒ a = = =
990 495 × 2 990

Observaciones.
1. Multiplicamos a a por 1000, para obtener una parte entera seguida de
los dígitos que se repiten, en este ejemplo 21 y luego multiplicamos a a
por 10, por la misma razón y así poder cancelar con la resta los dígitos
después del punto decimal.
2. La razón por la que multiplicamos a a por 1000 = 103 , fue, porque a
tiene tres dígitos (uno que no se repite y dos que se repiten). Multipli-
camos a a por 10, para para obtener una expresión donde los dígitos
que se repiten quedaran después del punto decimal.
3.9. EJERCICIOS. 111

Veamos otros ejemplos.


Ejemplos 3.8.4.
(i) Sea b = .384. Entonces

b × 103 − b × 102 = 384.4 − 38.4 = 346,

además
346 = b(103 − 102 ) = 900b,
por lo tanto
346 173 × 2 173
b= = = .
900 450 × 2 450
(ii) Sea c = .041302. Entonces

c × 106 − c × 103 = 41302.302 − 41.302 = 41261,

además
41261 = c(106 − 103 ) = 999000c,
por lo tanto
41261
c= .
999000

3.9. Ejercicios.
1. Sea a ∈ R. Utilizando los Axiomas de Campo,
a) Sea a 6= 0. Podemos debilitar el axioma p4, sección 3.2, de esta
manera: “Para cada a ∈ R, si a 6= 0, existe un elemento, denotado
como a−1 tal que aa−1 = a−1 a = 1”. Demuestra, ahora, la unicidad
del inverso multiplicativo (recíproco) de a.
b) Sea a 6= 0, demuestra que (a−1 )−1 = a.
c) Sean a 6= 0, b 6= 0, demuestra que (ab)−1 = a−1 b−1 .
d ) Demuestra que a − b = −(b − a).
2. Sean a, b, c, d ∈ R, con b 6= 0, d 6= 0, demuestra que:
a c ac  a −1 a−1 b  a  −a a
(a) · = , (b) = −1 = , (c) − = = .
b d bd b b a b b −b
112 CAPÍTULO 3. EL SISTEMA DE LOS NÚMEROS REALES (R).

3. Encuentra el conjunto solución de:

(a) x − 9 = 3x + 3, (a′ ) x + x − 5 = 2x − x − 5.

(b) 7x − 3 = 10x − 3x + 8 − 5, (b′ ) 2(x − 3) + 2x = 4x − 5.

5 4 3x − 2 x − 3 5
(c) + = 3, (c′ ) + = .
x+3 x 3 2 6

Sug. Toma en cuenta los denominadores.

4. Lo mismo que en 3 para:


1 3 2x + 1 x−1
(d) + = 0, (d′ ) = .
4−t 6−t 2x − 1 x−3

3x2 + 4 3 6 24
(e) 3
= , (e′ ) − 2 = 1.
x +8 x+2 x−2 x −4

−2x 1 + 2x 4 9 8 5
(f) + = , (f ′ ) + + = 0.
x+2 x x+2 x x+1 x−4

5. Resuelve en términos de y. (Esto es, despeja y).

2ab − 3xy cy
(a) 7ay − a2 b = 5bxy + 2bx; (b) = .
yb 3ax

y+b y−a 1 1
(c) = , (d) + 2 = a.
3a − 4b 2a − 5b b2 −y b +y

6. Encuentra el conjunto solución de:


x x x 2x − 3
(a) = 1, (b) = 0, (c) = 2, (d) = 1.
x x x 4x − 6

7. Resuelve los siguientes problemas.


3.9. EJERCICIOS. 113

a) La suma de los dígitos de un número de dos dígitos es 8. Si los


dígitos se intercambian, el número que resulta es 18 menos que el
número dado. Encuentra el número.
b) Un niño tiene 40 monedas que consisten en monedas de uno y
cinco centavos. Si la cantidad total es de 72 centavos, ¿cuántas
monedas de cada tipo tiene?
c) Las utilidades de un negocio son compartidas por tres socios. El
primero recibe el doble que el segundo, y éste recibe el triple que el
tercero. Si las utilidades del año anterior fueron $26 400, ¿cuánto
recibirá cada socio?
d ) Una aleación contiene 80 % de oro (en peso) y otra contiene 55 %
de oro. ¿cuántos gramos de cada aleación se deben combinar para
obtener 40 gr. de una aleación con 70 % de oro?
e) Una solución formada con 80 litros de agua con sal tiene 5 % de
sal. ¿Cuánta agua debe evaporarse para que la mezcla resultante
tenga 10 % de sal?
f ) Un químico tiene dos soluciones con ácido, la primera contiene
10 % de ácido, la segunda 30 %. ¿Cuántas onzas de cada una deben
mezclarse para obtener 10 oz. de solución que contengan 25 % de
ácido?
g) Dos aviones que vuelan en direcciones opuestas, salen del aero-
puerto al mismo tiempo. Si uno vuela a un promedio de 480 km/h,
y el otro a uno de 520 km/h, ¿cuánto tiempo transcurrirá para
que estén a una distancia de 2 000 km. entre sí?
h) Una hora después de que un camión ha salido en un recorrido
nocturno, un mensajero en motocicleta sale del mismo punto para
alcanzar el camión. Si el mensajero viaja a una velocidad promedio
de 65 km/h y alcanza al camión en 4 h, ¿cuál es la velocidad
promedio del camión?
i ) Si Alberto puede hacer él solo un determinado trabajo en 4 días,
y si Benjamín puede hacerlo también solo en 6 días, ¿en cuántos
días puede completarse el mismo trabajo, si Alberto y Benjamín
trabajan juntos?
j ) Una pipa llena un tanque en 45 min. y otra lo hace en 30 min.
Si estas dos pipas están abiertas y una tercera pipa saca agua del
114 CAPÍTULO 3. EL SISTEMA DE LOS NÚMEROS REALES (R).

tanque, entonces el tanque se llena en 27 min. ¿Cuánto se tardará


la tercera pipa en vaciar un tanque lleno?

En todos los ejercicios donde se te pida encontrar conjuntos solución, ve-


rifica que lo que encontraste sea realmente solución de la ecuación.
8. Obtén el conjunto de soluciones de las siguientes ecuaciones. (En (e),
observa que simplificaciones puedes hacer).
(a) 25x2 − 16 = 0, (b) y 2 − 11y + 28 = 0,

1 2
(c) x + x = 0, (d) 3x2 + x = −4,
6

3t 2 t 32 x−3
(e) + = , (f) −3 = ,
3t + 4 5 3t − 4 x2 + 3x + 2 x+1

(g) w = 2w 2 + 1, (h) 2x2 − x + 6 = 0.

9. Despeja x en términos de los otros símbolos.


(a) x2 − 2xy − 4x − 3y 2 = 0, (b) 9x2 y − 6xy + y 2 = 3y.
(c) 6dx3 − y 2 = 5 + 7dy, (d) 5ax2 − 3x = 2a.

10. Encuentra el conjunto solución de las siguientes ecuaciones.


√ √ √
(a) 2x − 3 = 2, (b) 5x + 1 3x + 1 = 0,
√ √ √ √ √
(c) 2x + 2 − x + 2 = 1, (d) 9x + 10 − x + 1 = 4x + 5,
√ √
(e) y + y = 6, (f) 3x + 7 = x + 1,
√ √ √
(g) x2 − 2x + 5 = −1, (h) 5w + 1 − 3w − 1 = 0.
√ √ √
(i) x + 7 = 4, (j) x + 5 − x = 1.

11. Lo mismo que en (10).


q

(a) 5x − 1 − x = 1, (b) x4 − 5x2 + 4 = 0,
(c) 6x4 + 6x2 − 9 = 0, (d) 27x6 − 35x3 + 8 = 0,
√ √ √4

(e) x − 5 4 x + 4 = 0, (f) 2x2 + 5 = x − 2.
3.9. EJERCICIOS. 115

12. Sean a, b ∈ R. Demuestra las siguientes afirmaciones:


(a) a > 0 ⇔ a−1 > 0 (b) para a, b ∈ R+ , a < b ⇔ b−1 < a−1
(c) a < b ⇔ −b < −a (d) para a, b ∈ R− , a < b ⇔ b−1 < a−1

13. Si a y b tienen signos contrarios, ¿podrías concluir un resultado similar


al de 12(b) y 12(d)? Argumenta.
14. Escribe las equivalencias correspondientes a:
(a) a2 < b ; (b) a2 > b .
para a, b ∈ R. Aclara que sucede con a en (a) si b < 0. La misma pre-
gunta en el inciso (b). (Observa que no se te pide que las demuestres).
15. Sean a, b, c, d ∈ R. Verifica la veracidad o falsedad de las siguientes
afirmaciones. Las verdaderas, demuéstralas, en las falsas proporciona
un contraejemplo.
a) a = b ∧ c < d =⇒ a − d < b − c.
b) a = b ∧ c < d =⇒ a − c < b − d.
c) a2 + b2 = 0 ⇐⇒ a = b = 0.
√ √
d ) a < b =⇒ a < b.
16. a) Demuestra que si a ≤ b y −a ≤ b, entonces |a| ≤ b.
b) Utilizando las propiedades:
(i) − |r| ≤ r ≤ |r| y (ii) |x| ≤ c ⇔ −c ≤ x ≤ c,
demuestra la desigualdad del triángulo, esto es, que:
|a + b| ≤ |a| + |b|.

Sug. Toma x1 = a, x2 = b aplica (i) y suma. Utiliza las propieda-


des de orden.
17. Sean a, b ∈ R Definimos la distancia entre a y b de la siguiente manera:
d(a, b) = |a − b|

Basándose en las propiedades del valor absoluto, demuestra que:


116 CAPÍTULO 3. EL SISTEMA DE LOS NÚMEROS REALES (R).

a) (
a − b, si a − b ≥ 0,
d(a, b) =
b − a, de otra manera.
b) d(a, b) ≥ 0; d(a, b) = 0 ⇔ a = b.
c) d(a, a) = 0; d(a, b) = d(b, a).
d ) d(a, b) ≤ d(b, c) ∧ d(b, c) ≤ d(c, d) ⇒ d(a, b) ≤ d(c, d).
18. Escribe las equivalencias correspondientes a:
(a) |a| ≤ b ; (b) |a| ≥ b .
para a, b ∈ R. Aclara que sucede con a en (a) si b < 0. La misma pre-
gunta en el inciso (b). (Observa que no se te pide que las demuestres).
19. Sean a, b ∈ R. Demuestra que:
a) |a + b| = |a| + |b| ⇐⇒ a y b tienen el mismo signo .
b) |a − b| ≤ |a| + |b|.
c) |a − b| ≥ |a| − |b|.
d) ||a| − |b|| ≤ |a − b|.
Recuerda la desigualdad del triángulo.
20. Resuelve las siguientes inecuaciones, esto es, calcula el conjunto solu-
ción.
(a) 2x − 5 ≤ 4 − 3x , (b) 8 < 9 − 7x ,
(c) 3 + 2x ≥ 1 − x2 + 8x , (d) 9 − 2x2 > 14 − 2x2 ,
(e) 6 + 3x − x2 < 8 − x2 , (f) 3x2 − x + 5 ≤ 0 .

21. Lo mismo que en (20).


3−x 3x + 4 − x2
(a) ≥ 0, (b) > 2 + 2x ,
2x + 5 1−x

5x x
(c) < x, (d) ≤ 3,
5 − x2 x2 + 2x + 1

3−x 7 + x3
(e) ≥ 1, (f) < x +3.
2x + 5 x2 − 4x − 7
3.9. EJERCICIOS. 117

22. Lo mismo que en (20).

(a) |2x − 5| > 3 , (b) |4 − x2 + x| ≤ x + 1 ,


(c) |9 − x| ≥ 2x , (d) |2 + 3x| < 6 − x ,
(e) |6 − 3x| ≤ 7 , (f) 0 ≤ |9x5 + 5x3 − 2x − 5| .

23. Lo mismo que en (20).

(a) |x2 − 3x + 1| < |x + 2| , (b) |5x − 7| + 4 ≤ 6 ,

(c) |x2 + x − 4| < 0, (d) 7 + x > |9 − x2 | ,


2−x 1 x+2
(e) < , (f) 2 ≥ 1.
3x + 5 2 x + 3x + 2

5 8x + 6
(g) 2x − 3 ≥ , (h) ≤ 1.
x−3 x2 + x − 12

24. Sea A = (−∞, 3], B = (−3, 3). Estudia el acotamiento de A, B y X,


(acotamiento inferior y/o superior). Encuentra el sup y el ı́nf de éstos,
(cuando existan), para X dado por:

(a) X = A ∪ B, (b) X = A ∩ B, (c) X = Ac ,


(d) X = B − A, (e) X = A − B, (f) X = B c .

25. Sean A, B ⊂ R, A, B 6= ∅. Definimos



A + B = { a + b a ∈ A, b ∈ B }

Para A y B de (24.), expresa a que es igual A + B y analiza su acota-


miento.

26. Los siguientes conjuntos exprésalos por extensión o de alguna otra ma-
nera, y analiza su acotamiento.
n
a) A = { 2 + (−1)n
n ∈ N }.
√ √
b) B = { x ∈ R 2 ≤ x < 3 }.
118 CAPÍTULO 3. EL SISTEMA DE LOS NÚMEROS REALES (R).

c) C = { 1 + (−1)n n ∈ N }.

d ) D = { x ∈ R x(x2 − x + 3) ≤ 0 }.

e) E = { x ∈ R |1 + 3x| ≤ 1 }.

f ) F = { x ∈ Q |x2 − 5| ≤ 3 }.
27. Sea A ⊂ R, A 6= ∅ y acotada inferiormente. Definimos
−A = { −x ∈ R | x ∈ A }.

Demuestra que:
a) −A 6= ∅.
b) −A está acotada superiormente.
c) − sup(−A) = ı́nf(A).
28. Sean A, B ⊂ R, A, B 6= ∅ A ⊆ B. B acotado, demuestra que:
a) A está acotado.
b) ı́nf B ≤ ı́nf A ≤ sup A ≤ sup B.
29. Sean A, B ⊂ R, A, B 6= ∅ y acotados inferiormente, demuestra que:
a) A ∪ B está acotado inferiormente.
b) ı́nf(A ∪ B) = mı́n{ı́nf A,ı́nf B }.
30. Sea x ∈ R. Recuerda que definimos la parte entera de x de la siguiente
manera: [x] = n, donde n ≤ x < n + 1.
a) Calcula: [3 + 41 ], [− 86
3
], [−π + 3].
b) Demuestra que si n ∈ Z entonces ∀x ∈ R, [x] + n = [x + n].
c) Calcula [x] + [−x], para x ∈ R.
d ) Demuestra que { y ∈ R | ∃x ∈ R tal que y = [2x] − 2[x] } = {0, 1}.
31. Sea n ∈ N ∪ {0}. Demuestra por inducción las siguientes proposiciones.
n n−1
X
i n+1
X 5n − 1
(a) 2 =2 − 1, (b) 5i = ,
i=0 i=0
4
n n
X n(n + 1)(2n + 1) X 1 n
(c) i2 = , (d) = .
i=1
6 i=1
i(i + 1) n+1
3.9. EJERCICIOS. 119

32. Demuestra por inducción (en general) que si q 6= 1, entonces


n
X
i q n+1 − 1
q = , n ∈ N ∪ {0}.
i=0
q−1

33. Definimos el factorial de n, n ∈ N (con una definición inductiva), de la


siguiente manera:
0! = 1, n! = n(n − 1)!

Demuestra por inducción que n! = n · (n − 1) · (n − 2) · · · · 2 · 1.

34. Sea n ∈ N. Demuestra por inducción:

(a) 3n ≥ 3n, (b) n!r! < (n + r)!, r natural fijo.


(c) 1 + 2n ≤ 3n , (d) 2n > n2 cuando n > 4.

En (b), utiliza la definición del ejercicio 33. En (d), observa que sucede
si 1 ≤ n ≤ 4.

35. Sean a, b ∈ Z. Demuestra que son equivalentes las siguientes proposi-


ciones:

(i) a divide a b.
(ii) −a divide a b.
(iii) a divide a −b.
(iv) −a divide a −b.

36. Sean a, b ∈ Z. Demuestra que:



a) Si a b, entonces |a| |b|.
b) Todo número entero divide a 0.
c) Si 0 es divisor de a, entonces a = 0.
d ) Las unidades en Z, es decir, 1, −1, son divisores de cualquier en-
tero.
e) Si u es un entero que divide a todos los enteros, entonces u es una
unidad.

37. Sean a, b ∈ Z y sea la proposición


120 CAPÍTULO 3. EL SISTEMA DE LOS NÚMEROS REALES (R).

Un entero c es divisor común de a y b, si y sólo si,


divide a cualquier combinación lineal de a y b.

Demuestra dicha proposición.


¿Qué podemos concluir de un entero de este tipo con respecto al
mcd{a, b}?
Enuncia su contrarrecíproca.
Utiliza lo anterior para probar que ni 6, ni 52 son combinaciones
lineales de 15 y 20.
Lo mismo que en el inciso anterior, para c = 3n ± 1 (n entero),
con respecto a 45 y 1251.
Si c es un entero impar, entonces c no es combinación lineal de 98
y 102.

38. Prueba que si a y b son enteros pares, entonces a2 b2 es divisible por 8.

39. Sean a, p ∈ N. Prueba que si p es primo tal que p no divide a a (p ∤ a),


entonces p y a son primos entre si.

40. Sean a, b, c, s ∈ Z. Demuestra que

a) mcm{ca, cb} ≤ c mcm{a, b}.


b) mcd{a + b, a − b} ≥ mcd{a, b}.
c) Si c 6= 0 y ac | bc, entonces a | b.
d ) Si a | b y c | s, entonces ac | bs.

41. Sabemos que en Q, la suma y el producto de dos racionales es un


racional, es decir, la suma y el producto son cerrados en Q. Con este
concepto, demuestra que si a ∈ Q y b ∈ / Q los siguientes números no
son racionales.

(a) a + b, (b) − b, (c) b−1 , (d) a · b ( si a 6= 0).

En (c), explica porque no pedimos que b 6= 0.


3.9. EJERCICIOS. 121

42. Escribe el número real dado como suma de un entero y una fracción
propia.
(a) 7.003, (b) 504.402, (c) 48.777,

(d) 913.6, (e) .17068 , (f) 586.1023.


Sug. Recuerda que:
1 1 1
= 0.1, = 0.01, = 0.001, etc...
10 100 1000
43. Obtén la representación decimal, hasta con 9 dígitos (si es necesario),
de los siguientes reales:
7 √ 23
(a) , (b) 5, (c) ,
4 7

1 1 57489
(d) , (e) √ , (f) .
32 3 1000000

¿Cuáles de estos números son decimales que terminan, cuáles decimales


periódicos y cuáles decimales que ni son periódicos, ni son decimales
que terminan?
44. Expresa los siguientes números en su representación binaria.
(a) 108, (b) 37, (c) 61, (d) 19.

45. Las siguientes parejas de números x, y están dadas en su representación


binaria.
(i) [x]2 = 1001011, [y]2 = 1010;
(ii) [x]2 = 10000001, [y]2 = 11110;
(iii) [x]2 = 10101010, [y]2 = 10111.

a) Realiza las operaciones: x + y, x · y, x − y.


b) Transforma x, y y todos los números obtenidos a su representación
decimal y comprueba si realizaste bien las operaciones que se te
pidieron.
122 CAPÍTULO 3. EL SISTEMA DE LOS NÚMEROS REALES (R).
Capítulo 4

Funciones.

4.1. Introducción.
Un concepto básico, tanto en matemáticas como en las aplicaciones de
éstas, es el de función. El concepto de operación, tamaño de un conjunto,. . . se
definen formalmente usando el concepto de función. En otras áreas de la
ciencia, muchos fenómenos de ésta, se modelan a través del concepto de
función, como la trayectoria de un movimiento, la velocidad,. . . , etc.
De acuerdo con las necesidades tanto de la matemática, como de sus
aplicaciones, el concepto de función ha ido evolucionando, a través del tiempo,
hasta alcanzar su forma actual.
Iniciaremos este capítulo con el estudio del concepto de relación, ya que,
las funciones son relaciones que cumplen con ciertas condiciones muy espe-
cíficas.

4.2. Relaciones.
Es frecuente, encontrar, en todos los ámbitos, todo tipo de relaciones, por
ejemplo, parentezco entre los seres humanos, la relación entre los estudiantes
y los pupitres de un salón de clase, etc. Cuando hablamos de una relación,
estamos pensando en dos conjuntos y una relación entre los elementos de
dichos conjuntos, formalmente definimos una relación de la siguiente manera:

Definición 4.2.1. Sean X y Y dos conjuntos. Una relación R de un conjunto


X a un conjunto Y , es cualquier subconjunto de X × Y , esto es R ⊂ X × Y .

123
124 CAPÍTULO 4. FUNCIONES.

Una relación en un conjunto X es una relación de X a X.

Observación.
Equivalentemente, decimos que una relación es un conjunto de parejas
ordenadas. La relación suele describirse mediante una regla entre los elemen-
tos de las parejas, como una ecuación, una desigualdad, o de alguna otra
manera.
Ejemplos 4.2.1.
(a) Sea X el conjunto de productos que vende una tienda y Y = Q+ ∪{0}, la
relación es: a cada producto se le asigna un precio, esto es, un elemento
de Y .

(b) Sea I el conjunto de los diez dígitos en R. Los conjuntos

F ⊂ I × I, F = {(0, 3), (9, 5), (2, 0), (8, 3)},


G ⊂ I × I, G = {(1, 6), (7, 7), (1, 2), (4, 5), (4, 3), (9, 2)},

son relaciones en I × I.
(c) Sea X el conjunto de alumnos del grupo de Matemáticas Básicas y Y el
conjunto de calificaciones posibles, esto es,

X = {ai | i = 1, 30, ai es alumno de M.B. }, Y = {0, 1, 2, . . . , 10}

La relación es: a cada alumno se le asigna una (única) calificación.

(d) Sea el producto cartesiano R × R y la relación y = 2x − 3. Para cada


valor que le demos a x encontramos un valor para y. Podemos escribir
la relación como

R1 = {(x, y) | x ∈ R, y = 5x − 3}.

(e) Sea el producto cartesiano R × R y la relación x2 + y 2 = 16. Para cada


valor que le demos a x, encontramos dos valores
√ para y, esto lo podemos
ver despejando de la ecuación y : y = ± 16 − x2 . Como ya se estudió
en el capítulo anterior, 16 − x2 ≥ 0, si y sólo si, −4 ≤ x ≤ 4. En este
caso, escribimos

R2 = {(x, y) | x ∈ [−4, 4], y = ± 16 − x2 }.
4.2. RELACIONES. 125

Si la pareja (x, y) ∈ R, decimos que x está relacionado con y y lo de-


notamos xRy. Si la pareja (x, y) no pertenece a R, decimos que x no está
relacionado con y y lo denotamos x/Ry.
Sea R es una relación de X en Y . Decimos que

El conjunto

{x ∈ X | existe y ∈ Y, que cumple (x, y) ∈ R}

es el dominio de la relación R y se le denota como DomR o Dom(R).

El codominio de la relación es Y .

El conjunto

{y ∈ Y | existe x ∈ X que cumple (x, y) ∈ R}

es el rango o imagen de la relación y se denota como Img R o Ran R.

En el ejemplo 4.2.1(b), el Dom(F ) = {0, 2, 8, 9} y la Img(F ) = {0, 3, 5}.


El Dom(G) = {1, 4, 7, 9} y la Img(G) = {2, 3, 5, 6, 7}.
En el ejemplo 4.2.1(d), el Dom(R1 ) = R y el Cod(R1 ) = R.
En el ejemplo 4.2.1(e), el Dom(R2 ) = [−4, 4] y el Cod(R2 ) = R.

Gráficas de relaciones.
Con la definición dada de relación, identificamos la relación R ⊂ X × Y ,
misma, con su gráfica, es decir,

Graf R = {(x, y) | x ∈ X, y ∈ Y }.

En estos términos, los ejemplos dados en 4.2.1(b),

Graf F = F = {(0, 3), (9, 5), (2, 0), (8, 3)}

y
Graf G = G = {(1, 6), (7, 7), (1, 2), (4, 5), (4, 3), (9, 2)}.

Los puntos indicados son los elementos de F y G, respectivamente. Las


gráficas son
126 CAPÍTULO 4. FUNCIONES.

7 7
6 6
5 5
4 4
3 3
2 2
1 1
0 0
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Figura 4.1: Gráficas de F y G.
En el ejemplo 4.2.1(d), la gráfica nos representa una recta de pendiente
2.

3
2
1

−1 1 2 3
−1
−2
−3
−4
−5

Figura 4.2: Gráfica de y = 2x − 3.

Finalmente, en el ejemplo 4.2.1(e), tenemos una circunferencia centrada


en el origen y de radio 4. la gráfica es
4.3. FUNCIONES 127

4
3
2
1

−4 −3 −2 −1 1 2 3 4
−1
−2
−3
−4

Figura 4.3: Gráfica de x2 + y 2 = 16.

4.3. Funciones
El concepto de función es uno de los conceptos más importantes de las
matemáticas, a nivel elemental, una función de un conjunto X a un conjunto
Y se define como una regla que asocia a cada elemento de X un único ele-
mento de Y . Si bien esta definición es adecuada para muchos propósitos y
capta la esencia del concepto, éste se puede definir en el lenguaje de la teoría
de conjuntos.

Definición 4.3.1. Sean X y Y dos conjuntos. Una función es una relación


f de X en Y que cumple

El dominio de f es X, esto es, Dom(f ) = X.

El codominio (contradominio) de f es Y .

Si (x, y) ∈ f y (x, z) ∈ f , entonces y = z.

Obsérvese que esta definión refleja la definición dada al inicio, pero tiene
la ventaja de evitar el término regla.
Dependiendo de la naturaleza de los conjuntos X y Y , en las distintas
áreas de las matemáticas, el término “función” se sustituye por mapeo, trans-
formación, morfismo, operador, funcional, etc.
128 CAPÍTULO 4. FUNCIONES.

Al elemento y que le corresponde a x, se le acostumbra denotar por y =


f (x) y se le llama el valor de la función en x o la imagen de x bajo f . A x
se le llama la preimagen de y bajo f . También, es usual que a x se le llame
la variable independiente y a y la variable dependiente. Generalmente para
definir una función se especifica el dominio y el valor de la función en cada
punto del dominio, esto es, la regla de correspondencia.
Si f es una función de X en Y se le denota por f : X → Y , aunque con
frecuencia, cuando es claro quien es el dominio y el codominio, únicamente
se da la regla de correspondencia de f .
Como una función es un subconjunto del producto cartesiano X × Y ,
la igualdad de funciones es en términos de la igualdad de conjuntos, de es-
to, es inmediato que dos funciones f y g son iguales, si Dom(f ) =
Dom(g), Cod(f ) = Cod(g) y f (x) = g(x) para cada x ∈ X.
Veamos algunos ejemplos de relaciones que no son funciones y algunos
ejemplos de relaciones que si lo son.

Ejemplos 4.3.1.

1. La relación R ⊂ R2 tal que R = {(x, y) | x2 + y 2 = 16}, (ver ejem-


plo 4.2.1(e)), no es una función, ya que, por ejemplo, (0, 4) y (0, −4)
pertenecen a R, pero 4 6= −4.

2. La relación R ⊂ R2 tal que R = {(x, y) | x = y 2}, no es una función,


ya que, por ejemplo, (1, 1) y (1, −1) pertenecen a R, pero 1 6= −1.

Definición 4.3.2. Sea X y Y conjuntos no vacíos, A ⊂ X, B ⊂ Y y


f : X → Y una función.

1. La imagen de A en Y bajo f , denotada por f (A) es el subconjunto de


Y definido como

f (A) = {y ∈ Y | existe x ∈ A, tal que f (x) = y}.

2. La imagen inversa de B en X bajo f , denotada por f −1 (B), es el sub-


conjunto de X definido como

f −1 (B) = {x ∈ X | existe y ∈ B tal que f (x) = y}.

Observación.
4.3. FUNCIONES 129

A la imagen de X bajo f se le suele también denotar por Imgf (X) o


rango de X bajo f, (Ranf (X)); es más común escribir a la imagen con la
notación Img(f ) cuando está claro, en el contexto, de que dominio estamos
hablando.

En los ejemplos 4.2.1, tenemos que

1. En (b), como el dominio es I, F no es una función, ya que no están


relacionados los dígitos 1, 3, 4, 5, 6, 7 con algún otro dígito.

2. Tampoco G es una función, porque 0, 2, 5, 6, 8 no están relacionados con


otro dígito, además, 1 y 4 están relacionados con dos dígitos distintos
(1, 2), (1, 6) y (4, 3), (4, 5), contraviniendo la segunda condición.

3. En (c), si tomamos en cuenta que, cada estudiante inscrito en el cur-


so, necesariamente tiene una y sólo una calificación, tenemos que esta
relación sí es una función. Obsérvese que si todos obtuvieran 10 de
calificación, eso no afecta el que tengamos una función.

4. En (d), sí tenemos una función, ya que, para cada x ∈ R, existe una


única y ∈ R tal que y = 2x − 3.

5. En (e), aunque tomamos como dominio el intervalo [−4, 4], no tenemos


una función, ya que para cada x ∈ [−4,√ 4], existen dos y1 , y2 √
∈ R tales
que (x, y1 ), (x, y2) ∈ R2 donde y1 = 16 − x y y2 = − 16 − x2 .
2

Podemos observar esto de manera sencilla, viendo la gráfica, ya que


si trazamos una recta vertical, es decir, paralela al eje Y , que corte
a alguna x ∈ (−4, 4) en el eje X, esta recta tocará dos veces a la
circunferencia (ver Figura 4.3, la gráfica de x2 + y 2 = 16).

Comportamiento de una función con respecto a las operaciones


de conjuntos.

Teorema 4.3.1. Sea f : X → Y una función, entonces:

1. f (∅) = ∅.

2. Si A ⊂ B ⊂ X, entonces f (A) ⊂ f (B).

3. Si A ⊂ B ⊂ X, entonces f (B) − f (A) ⊂ f (B − A).


130 CAPÍTULO 4. FUNCIONES.

Teorema 4.3.2. Sea f : X → Y una función y {Aα | α ∈ A} una familia


de subconjuntos de X. Entonces
S S
1. f ( α Aα ) = α f (Aα ).
T T
2. f ( α Aα ) ⊂ α f (Aα ).
Teorema 4.3.3. Sea f : X → Y una función.
1. Para cada A ⊂ X, se cumple que A ⊂ f −1 [f (A)].
2. Para cada B ⊂ Y , f [f −1 (B)] ⊂ B.

Construcción de funciones, a partir de funciones dadas.


Definición 4.3.3. Sean X y Y dos conjuntos no vacios. A ⊂ X y f : X → Y
una función. La función restricción de f en A, denotada por f A : A → Y
se define como f A (x) = f (x) para cada x ∈ A.

También a f se le suele llamar una extensión de f A .
Definición 4.3.4. Sean f : X → Y y g : Y → Z dos funciones. Definimos
la composición g ◦ f : X → Z como

(g ◦ f )(x) = g(f (x)).

Teorema 4.3.4. Sean f : X → Y y g : Y → Z dos funciones. Sea A ⊂ Z.


Entonces
(g ◦ f )−1 (A) = f −1 (g −1(A)).

Una clasificación de funciones: inyectivas, suprayectivas y biyec-


tivas.
Definición 4.3.5. Sea f : X → Y una función. Decimos que:
f es inyectiva (o uno a uno), si para cada x1 , x2 ∈ X, si x1 6= x2 ,
entonces f (x1 ) 6= f (x2 ). Usando la contrarrecíproca, esto equivale a
decir que, si f (x1 ) = f (x2 ), entonces x1 = x2 .

f es sobreyectiva (suprayectiva o sobre), si para toda y ∈ Y , existe


x ∈ X tal que f (x) = y. Dicho de otra manera, f es sobreyectiva si
f (X) = Img X = Y .
4.3. FUNCIONES 131

f es biyectiva, si es inyectiva y sobreyectiva.

Observaciones.
1. Decir que una función f es inyectiva, significa que cada elemento de
la imagen de de X bajo f tiene sólo una preimagen. Si encontramos
dos preimágenes para una yo ∈ Imgf (X), entonces la función no es
inyectiva.

2. Hay que tener cuidado con la noción de inyectividad, porque a veces


solemos confundirla con la noción misma de función; en el caso de in-
yectividad hablamos de que un elemento de la imagen debe provenir de
solamente un elemento del dominio, en la definición de función habla-
mos de que un elemento del dominio debe ir a a solamente un elemento
del codominio.

Volviendo a los ejemplos 4.2.1 donde las relaciones (c) y (d) sí son
funciones, observamos que
En (c), la función no es inyectiva, ya que sólo tenemos 10 calificacio-
nes que asignar a los alumnos y hay 30 alumnos en el curso, así que
necesariamente se repetirán calificaciones, es decir, tendremos al me-
nos dos alumnos diferentes con la misma calificación. Si la tabla de
calificaciones es:
Alumno Cal. Alumno Cal. Alumno Cal.
a1 9 a11 8 a21 9
a2 10 a12 7 a22 5
a3 6 a13 4 a23 8
a4 9 a14 10 a24 6
a5 8 a15 7 a25 7
a6 8 a16 5 a26 4
a7 10 a17 7 a27 7
a8 9 a18 6 a28 4
a9 10 a19 6 a29 5
a10 8 a20 9 a30 6

podemos observar que no hay las siguientes calificaciones: 0, 1, 2, 3, lue-


go, la función no es sobre.
132 CAPÍTULO 4. FUNCIONES.

En (d), la función y = 2x − 3 es biyectiva. Si observamos la gráfica


de esta función, vemos que al trazar cualquier recta horizontal, esto es,
paralela al eje X, esta recta cortará al eje Y en alguna y y se cruzará
con la gráfica de la función únicamente una vez, lo cual nos indica que
esa y tiene únicamente una preimagen, es decir, es inyectiva,

El análisis que debemos hacer para saber cuando una función es inyectiva
y cuando es sobre lo veremos en la siguiente subsección para funciones reales
de variable real. A continuación presentaremos un teorema sin demostración
que relaciona el hecho de que una función sea biyectiva con la operación de
funciones.
Teorema 4.3.5. Sea f : X → Y una función. f es biyectiva, si y sólo si,
existe g : Y → X, tal que

g ◦ f = IX y f ◦ g = IY .

Observación.
En general, IX denota la función cuyo dominio es X, su codominio X y
regla de correspondencia IX (x) = x. Se le llama la función identidad en X.
A lo más puede existir una función g que cumpla con el Teorema 4.3.5.
Si f es biyectiva, a la función g se le llama la inversa de f y se denota por
f −1 .

4.3.1. Funciones Reales de Variable Real.


Estudiemos ahora, funciones cuyo dominio y codominio son subconjuntos
de R, es decir, funciones del tipo

f : A ⊂ R → B ⊂ R.

En general, nos suelen dar solamente la regla de correspondencia de una


función y nosotros debemos encontrar el dominio máximo en el que la función
esté bien definida. También, por simplicidad, tomaremos como codominio R,
a menos que especifiquemos otro.
Concretamente, dada la regla de correspondencia de una función, analiza-
remos como encontrar dominios e imágenes. También veremos si la función es
inyectiva y/o sobreyectiva. Además introduciremos nuevos conceptos, aprove-
chando las ventajas que nos brinda trabajar en R. Desde luego, trabajaremos
4.3. FUNCIONES 133

con funciones donde podamos hacer estos estudios, ya que, en general, suele
ser complicado encontrar imágenes y saber si una función es inyectiva y/o
sobreyectiva.
El objetivo de los siguientes ejemplos es familiarizar al estudiante con
estos conceptos y usar los conocimientos sobre las propiedades de los números
reales, inecuaciones, etc. para calcular el dominio, la imagen de una función,
cuando una función es inyectiva, suprayectiva, biyectiva.
Rectas.
Estas relaciones son las más simples de nuestro estudio, en general, tienen
la forma y = mx + b, donde, m es la pendiente de la recta y b es lo que
llamamos la ordenada al origen. Si m = 0, y = b, tendremos una recta
horizontal, es decir, paralela al eje X. En cualquier caso, tenemos que estas
relaciones son funciones, para cada x ∈ R, encontramos solamente un valor
para y ∈ R, luego podemos tomar como Cod f = R. Analicemos este tipo de
funciones.
m = 0, y = f (x) = b:
(a) El dominio es R, ya que no hay ninguna restricción para poder
sustituir cualquier real con la regla de correspondencia de f .
(b) El conjunto imagen es {b}, ya que todo elemento de x ∈ R es tal
que f (x) = b
(c) No es inyectiva, puesto que, cualquier real (todos) tiene como ele-
mento imagen a b.
(d) Tampoco es sobre, ya que Img f = {b} & Cod f = R.
m 6= 0, y = f (x) = mx + b:
(a) Igual que en el caso anterior, el dominio es R.
(b) El conjunto imagen es R, es decir, Img f = R, lo concluimos
observando que si tomamos un real cualquiera y, buscamos una
preimagen x para y, esto es, buscamos un elemento x ∈ R tal que
f (x) = y, lo hacemos, simplemente despejando de y = mx + b, a
y−b
x, proceso que ya sabemos realizar, obtenemos x = . Com-
m
probamos que x es una preimagen de y bajo f ,
   
y−b y−b
f (x) = f =m + b = (y − m) + b = y.
m m
134 CAPÍTULO 4. FUNCIONES.

(c) Es inyectiva. Para demostrarlo utilizamos la contrarrecíproca de la


definición, f es inyectiva, si y sólo si, para toda pareja x1 , x2 ∈
Dom f ,
si f (x1 ) = f (x2 ), entonces x1 = x2 .
En este caso, sustituimos y despejamos x1 , x2 , así

f (x1 ) = f (x2 ) ⇒ mx1 + b = mx2 + b ⇒ mx1 = mx2 ⇒ x1 = x2 .

y−b
(d) f es sobre, ya que al despejar x, como lo hicimos en (b), x = ,
m
no encontramos ninguna restricción para y, es decir, podemos sus-
tituir cualquier y ∈ R, entonces Img f = R = Cod f .

Observación.
En el ejemplo 4.2.1(d) m = 5 y b = −3. (Ver la Figura 4.2).

Parábolas.
Las parábolas cuyo eje focal es paralelo al eje Y son ejemplos de funciones
y su ecuación es de la forma y = f (x) = ax2 + bx + c. Si a > 0, tenemos una
parábola con sus ramas hacia arriba, si a < 0, tenemos una parábola con sus
ramas hacia abajo. Como antes, consideramos que el Cod f = R. Analicemos
sus características.

(a) Con el mismo razonamiento, que hicimos para las rectas, el dominio es
R.

(b) Encontrar en este caso la imagen, no es tan sencillo, queremos saber que
y ∈ R tienen preimagen, es decir, para que y, existe x ∈ R tal que
f (x) = y. Procedemos sustituyendo f (x) por su regla de corresponden-
cia, esto es, ax2 + bx + c = y y trabajamos esta ecuación con la fórmula
de la ecuación de segundo grado que ya conocemos:
p
2 2 −b ± b2 − 4a(c − y)
ax +bx+c = y ⇒ ax +bx+(c−y) = 0 ⇒ x = .
2a

Como lo que está dentro de la raíz debe ser no negativo, entonces


b2 − 4ac + 4ay ≥ 0, que es una inecuación de primer grado que también
4.3. FUNCIONES 135

sabemos resolver; dependiendo del signo de a obtenemos


 
b2 b2
a > 0, y ≥ c − , esto es, y ∈ c − , ∞ ,
4a 4a
2
 
b b2
a < 0, y ≤ c − , esto es, y ∈ −∞, c − .
4a 4a

En cualquiera de los dos casos, obtenemos un intervalo de la forma


encontrada. Este resultado nos dice que solamente las y en este intervalo
tienen preimagen, es decir,
 
b2
Img f = c − , ∞ cuando a > 0,
4a
y  
b2
Img f = −∞, c − cuando a < 0.
4a

De esta manera, para esas y, encontramos la preimagen


p
− b ± b2 − 4a(c − y)
x= .
2a

Se comprueba sustituyendo este número en la regla de correspondencia.

(c) No es inyectiva, es fácil deducirlo del inciso anterior, ya que al despejar


x, y tomando en cuenta donde tomamos y, encontramos dos x
p
−b + b2 − 4a(c − y)
x1 = ,
p 2a
−b − b2 − 4a(c − y)
x2 = ,
2a
es decir, encontramos dos números diferentes en R que mediante f van
a dar al mismo y.

(d) Tampoco es sobre, otra vez, lo podemos deducir del inciso (b), ya que
la Img f $ R.

Veamos un ejemplo concreto.


136 CAPÍTULO 4. FUNCIONES.

Ejemplos 4.3.2. Sea f (x) = x2 − 2x − 3.


(a) Dom f = R.
(b) Buscamos los elementos del codominio, y ∈ R, que tienen al menos
una preimagen en R, esto es, aquellas x ∈ R, tales que y = f (x) =
x2 −2x−3; llevamos la regla de correspondencia de f a la forma general
de la ecuación de segundo grado, x2 − 2x − 3 − y = 0, despejamos x y
obtenemos
p √
2 ± 4 − 4(−3 − y) 2 ± 16 + 4y p
x= = = 1 ± 4 + y.
2 2
En este paso, debemos tener 4 + y ≥ 0, es decir, y ≥ −4, luego,
Img f = [−4, ∞).
(c) Como ya dijimos, f no es inyectiva, para cada y ∈ Img f , encontramos
dos preimágenes:
p p
x1 = 1 + 4 + y, x2 = 1 − 4 + y,
√ √
por ejemplo, para y = 0, 1 + 4 + 0 = 1 + 2 = 3; 1 − 4 + 0 = 1 − 2 =
−1, o sea, f (−1) = f (3) = 0.
(d) También de (b), f no es sobre, ya que Img f = [−4, ∞) $ R.
La gráfica es

5
4
3
2
1

−1 1 2 3
−1
−2
−3
−4

Figura 4.4: Gráfica de f (x) = x2 − 2x − 3.


4.3. FUNCIONES 137

Observaciones.
Tanto en las rectas, como en las parábolas de este tipo, es relativamente
fácil encontrar la imagen, y de allí deducir la sobreyectividad de estas fun-
ciones, pero si se trata de funciones más complicadas, utilizar el método que
utilizamos aquí, despejando x no es nada fácil, por ejemplo, tal es caso de
muchos polinomios de grado mayor o igual a tres, en estos casos, hay que
recurrir a otros métodos, que no veremos en este curso.

Hipérbolas.
Un ejemplo de funciones, en que también es fácil estudiar su imagen,
inyectividad y sobreyectividad son las funciones cuyas gráficas son hipérbolas
con asíntotas que son rectas paralelas a los ejes coordenados, o sea funciones
del tipo
ax + b
f (x) = .
cx + d
Veamos un ejemplo concreto,

2x + 3
Ejemplos 4.3.3. Sea f (x) = .
4−x

(a) En la regla de correspondencia de la función, si sustituimos x = 4, el


denominador se anula, como ya sabemos, no existe la división por cero,
luego, eliminamos x = 4 del dominio, cualquier otro real puede ser
sustituido, así que Dom f = R − {4}. x = 4 es la asíntota vertical de
la hipérbola.

(b) Procedemos como en el ejemplo anterior, es decir, dada y ∈ R, buscamos


2x + 3
x ∈ Dom f tal que f (x) = = y, despejamos x:
4−x
2x + 3 4y − 3
y= ⇒ y(4 − x) = 2x + 3 ⇒ x(−y − 2) = 3 − 4y ⇒ x = ,
4−x y+2

de la última expresión, encontramos que y =


6 −2 para que exista x,
luego, Img f = R − {−2}. y = −2 es la asíntota horizontal de la
hipérbola.

(c) Como en las rectas cuya pendiente es diferente de cero, estas hipérbo-
las son funciones inyectivas, procedemos con la contrarrecíproca de la
138 CAPÍTULO 4. FUNCIONES.

definición, sean x1 , x2 ∈ Dom f


2x1 + 3 2x2 + 3
=
4 − x1 4 − x2
⇒ (2x1 + 3)(4 − x2 ) = (2x2 + 3)(4 − x1 )
⇒ 8x1 − 2x1 x2 − 3x2 + 12 = 8x2 − 2x1 x2 − 3x1 + 12
⇒ 8x1 + 3x1 = 8x2 + 3x2
⇒ 11x1 = 11x2
⇒ x1 = x2 .

Por lo tanto, f es inyectiva.

(d) Puesto que, Img f $ R, la función no es sobre.

Observaciones.

1. La función no está definida en x = 4, por lo tanto 4 no forma parte


del dominio de f . Si realizamos un análisis del comportamiento de la
función cerca de x = 4, podemos observar que a la izquierda de x = 4,
digamos, en el intervalo (3, 4), la función toma valores positivos y si
nos acercamos a x = 4, x = 3.5, . . . , x = 3.8, x = 3.9, etc, los valores
para y crecen mucho, expresamos esto diciendo que, si x tiende a 4 por
la izquierda, (lo que anotamos así: x → 4− ) entonces y tiende a ∞, (lo
que anotamos así: y → ∞). En cambio a la derecha de 4, digamos en el
intervalo (4, 5), la función toma valores negativos y si nos acercamos a
x = 4, x = 4.5, . . . , 4.2, 4.1, etc, los valores para |y| crecen mucho, pero
con signo negativo, expresamos esto diciendo que, si x tiende a 4 por
la derecha, (lo que anotamos así: x → 4+ ) entonces y tiende a −∞, (lo
que anotamos así: y → −∞).

2. Tenemos un análisis similar cuando x → ∞, en este caso, se tiene que


y → −2 por abajo, es decir, y toma valores menores que −2. Cuando
x → −∞, se tiene que y → −2 por arriba, es decir, y toma valores
mayores que −2.
4.3. FUNCIONES 139

La gráfica es

2x + 3
Figura 4.4: Gráfica de f (x) = .
4−x

Función valor absoluto.


f (x) = |x|
(a) Dom f = R.
(b) Img f = R+ ∪ {0}, ya que |y| ≥ 0.
(c) No es una función inyectiva, ya que existen dos reales distintos (por
ejemplo, 1 y -1) tales que tienen la misma imagen (f (1) = |1| = | −1| =
f (−1) = 1).
140 CAPÍTULO 4. FUNCIONES.

(d) No es sobre. Los reales negativos no tienen preimagen.

Una clasificación de funciones reales de variable real: crecientes,


decrecientes y monótonas.
Como en los números reales tenemos una relación de orden, podemos
definir los siguientes conceptos.
Definición 4.3.6. Sea f : A ⊂ R → R y sean x1 , x2 ∈ A.
Decimos que f es creciente (estrictamente creciente), si cada vez que
x1 < x2 , se cumple que f (x1 ) < f (x2 ).
Decimos que f es decreciente (estrictamente decreciente), si cada vez
que x1 < x2 , se cumple que f (x1 ) > f (x2 ).
una función es monótona cuando es creciente o decreciente.
Observaciones.
1. Una función no inyectiva, no puede ser monótona.
2. La expresión creciente (decreciente) está completamente ligada a nues-
tra intuición sobre el significado de la palabra misma, por ejemplo, si
pensamos en el crecimiento de la población en México como una función
con respecto al tiempo, podríamos decir, que esta función es creciente.
Otro ejemplo sería considerar el crecimiento de una persona desde que
nace hasta que muere; diríamos que crece hasta los 18 años (aprox.),
su estatura permanece constante hasta los 60 años (aprox.) y luego
decrece (ligeramente) hasta su muerte, una gráfica sería como ésta.
estatura

1.75
1.7

.55

18 60 90 edad

Figura 4.5: Gráfica de Crecimiento.


4.3. FUNCIONES 141

Para las rectas f (x) = mx+b, cuya pendiente es diferente de cero, tenemos
dos casos.

Si m > 0, f es creciente: sean x1 , x2 ∈ R tales que x1 < x2 , multiplica-


mos por m ambos miembros de la desigualdad, como es m es positiva,
ésta no se altera, esto es, mx1 < mx2 , sumamos b a ambos miembros y
obtenemos f (x1 ) = mx1 + b < mx2 + b = f (x2 ).

Si m < 0, f es decreciente: sean x1 , x2 ∈ R tales que x1 < x2 , mul-


tiplicamos por m ambos miembros de la desigualdad, como es m es
negativa, ésta desigualdad cambia, esto es, mx1 > mx2 , sumamos b a
ambos miembros y obtenemos f (x1 ) = mx1 + b > mx2 + b = f (x2 ).

Las parábolas f (x) = ax2 + bx + c no son funciones monótonas, si obser-


vamos la gráfica del ejemplo 4.3.2 la función f (x) = x2 −2x−3 es decreciente
en (−∞, 1] y creciente en [1, ∞).
En general, las parábolas y = ax2 + bx + c tienen un intervalo donde la
curva es creciente y un intervalo donde la curva es decreciente, esto depende
del signo de a.

Si a > 0, la parábola tiene sus ramas hacia arriba, luego, es decreciente


hasta donde está su vértice y es creciente a partir del vértice.

Si a < 0, la parábola tiene sus ramas hacia abajo, luego, es creciente


hasta donde está su vértice y decreciente a partir del vértice.

El Ejemplo 4.3.3 nos muestra una hipérbola creciente en sus dos sec-
ciones, para demostrarlo, consideramos dos casos, uno por cada sección,
−∞ < x1 < x2 < 4 y 4 < x1 < x2 < ∞, luego procedemos hasta obte-
ner la desigualdad deseada:

−∞ < x1 < x2 < 4 ⇒ (2x1 + 3 < 2x2 + 3) ∧ (4 − x1 > 4 − x2 )


 
1 1
⇒ (2x1 + 3 < 2x2 + 3) ∧ <
4 − x1 4 − x2
2x1 + 3 2x2 + 3
⇒ < .
4 − x1 4 − x2

En el primer renglón, al multiplicar por −1 a x1 y a x2 la desigualdad


cambia.
142 CAPÍTULO 4. FUNCIONES.

En el segundo renglón, obsérvese que 4 − x1 > 0 y 4 − x2 > 0 por lo que


en el tercer renglón se conserva la desigualdad.

Veamos ahora, algunos ejemplos que involucran raices cuadradas.


Ejemplos 4.3.4.

1. Sea f1 (x) = x + 2,

(a) Recordemos que como a2 ≥ 0, para toda a ∈ R, lo que está dentro


de la raíz debe ser no negativo, x + 2 ≥ 0 que es una inecuación
de primer grado, se resuelve despejando x ≥ −2, es decir, para
x ∈ [−2, ∞) podemos calcular f1 (x), de donde, Dom f1 = [−2, ∞).
(b) Como estamos calculando una raíz no negativa, f (x) ≥ 0 para
toda x ∈ Dom f1 , entonces Img f1 ⊂ [0, ∞). Además, f1 (−2) = 0.
Tomemos y ∈ [0, ∞), buscamos x ∈ Dom f1 tal que, f1 (x) = y,
procedemos como en los ejemplos anteriores,

y = x + 2 ⇒ y 2 = x + 2 ⇒ x = y 2 − 2,

la única restricción para y es la que ya teníamos y ≥ 0, luego,


Img f1 = [0, ∞).
(c) Se demuestra fácilmente que f1 es inyectiva.
(d) Claramente f1 no es sobre.
(e) f1 es creciente. Sean x1 , x2 ∈ Dom f1
√ √
x1 < x2 ⇒ x1 +2 < x2 +2 ⇒ x1 + 2 < x2 + 2 ⇒ f1 (x1 ) < f1 (x2 ).

La gráfica de esta función es

3
2
1

−3 −2 −1 1 2 3 4 5
−1

Figura 4.6: Gráfica de f (x) = x + 2.
4.3. FUNCIONES 143

2. f2 (x) = 4 − 3x − x2 .
(a) Otra vez, lo que está dentro de la raíz debe ser no negativo, esto es,
resolvemos la inecuación 4−3x−x2 ≥ 0, obtenemos que Dom f2 =
[−4, 1].
(b) Como en el ejemplo anterior, y = f2 (x) ≥ 0, luego, Img f2 ⊂
[0, ∞). Procedemos como antes, Tomemos y ∈ [0, ∞), buscamos
x ∈ [−4, 1] tal que

y = 4 − 3x − x2 ⇒ y 2 = 4 − 3x − x2
⇒ x2 + 3x + (y 2 − 4) = 0
p
−3 ± 9 − 4y 2
⇒x= .
2
De este resultado, se tiene que 9−4y 2 ≥ 0, y por la condición para
y, concluimos que 0 ≤ y ≤ 3/2, por lo tanto Img f2 = [0, 3/2].
(c) f2 no es inyectiva, basta dar dos elementos diferentes del dominio,
por ejemplo x = −4 y x = 1, comprobamos que f2 (−4) = f2 (1) =
0, es decir, tienen la misma imagen.
(d) Claramente f2 no es sobre, ya que Img f2 = [0, 5/2] $ R.
(e) Del mismo hecho de que f2 no es inyectiva, deducimos que no es
monótona (ni creciente, ni decreciente).
Esta función es una semicircunferencia con centro en (−3/2, 0) y radio
5/2. Veamos como es la gráfica:

3
2
1

−6 −5 −4 −3 −2 −1 1 2
−1
−2

Figura 4.7: Gráfica de f (x) = 4 − 3x − x2 .

En todos los ejemplos que hemos estudiado, nos ha sido posible encontrar
dominios e imágenes, también saber si son inyectivas y si son crecientes. No
144 CAPÍTULO 4. FUNCIONES.

siempre es así. Aunque, en general, para encontrar dominios, podemos dar


dos reglas básicas que nos pueden ser útiles:

( i) Si en la regla de correspondencia de la función, aparece un denominador,


hay que recordar que éste debe ser diferente de cero.

(ii) Si aparece una raíz cuadrada, lo que está dentro de la raíz debe ser
mayor o igual a cero.

Veamos unos ejemplos.

Ejemplos 4.3.5.
6 − 2x
1. f (x) = , como x2 + 2x − 3 = 0 en x = −3 y x = 1, entonces
x2
+ 2x − 3
Dom f = R − {−3, 1}.

6 − 2x
2. g(x) = √ , como está dentro de una raíz y en un denomi-
x2 + 2x − 3
nador, entonces x2 + 2x − 3 > 0 cuando x ∈ (−∞, −3) ∪ (1, ∞), luego
Dom g = (−∞, −3) ∪ (1, ∞).

x2 + 2x − 3
3. h(x) = , como en el caso anterior, x ∈ (−∞, −3] ∪ [1, ∞),
x−4
( ya que en este caso el numerador sí puede ser cero), pero, por el
denominador, x 6= 4, entonces Dom h = (−∞, −3) ∪ (1, ∞) − {4}.

4.3.2. Álgebra de funciones.


Como estamos trabajando con funciones cuyo codominio es R, podemos
realizar operaciones con éstas.

Definición 4.3.7. Sean f, g : A ⊂ R → R. Para cada x ∈ A, definimos

(f + g) : A ⊂ R → R, como

(f + g)(x) = f (x) + g(x).

f g : A ⊂ R → R, como

(f g)(x) = f (x)g(x).
4.3. FUNCIONES 145

Observaciones.

1. Sumar y multiplicar funciones, es un proceso que sólo requiere saber


sumar y multiplicar números reales; naturalmente, también es conve-
niente saber simplificar las expresiones que obtengamos (cuando sea
posible), como factorizar, sacar denominadores comunes, etc.

2. En cuanto al dominio de una suma o un producto, hay que tomar en


cuenta los dominios de cada función e intersectarlos.

Veamos algunos ejemplos.

Ejemplos 4.3.6.
6 − 2x √
Sean f (x) = y g(x) = 5 + x, encontramos que
x2 + 2x − 3
Dom f = R − {−3, 1} y Dom g = [−5, ∞),

1. la suma de f y g es

6 − 2x √
(f + g)(x) = f (x) + g(x) = + 5 + x,
x2 + 2x − 3
en este ejemplo, la expresión puede quedarse así. El dominio de la suma
es la intersección de los dominios, Dom(f + g) = [−5, ∞) − {−3, 1}.

2. el producto de f y g es

(6 − 2x) 5 + x
(f g)(x) = f (x)g(x) = ,
x2 + 2x − 3
y el dominio es el mismo que el de la suma.

Las operaciones de suma y producto en el conjunto de funciones

F = {f : A ⊂ R → R},

cumplen con varias propiedades, heredadas de las propiedades de campo en


R.
Sean f, g, h : A ⊂ R → R. Con respecto a la suma (+):

s1 f + g = g + f , conmutatividad.
146 CAPÍTULO 4. FUNCIONES.

s2 (f + g) + h = f + (g + h), asociatividad.
s3 Existe 0 ∈ F (donde 0(x) = 0 para toda x ∈ A), tal que f +0 = 0+f = f ,
neutro aditivo.
s4 Para cada f ∈ F existe −f ∈ F , (definida como (−f )(x) = −f (x) para
toda x ∈ A) tal que f + (−f ) = 0, inverso aditivo.

Con respecto al producto:


p1 f g = gf , conmutatividad.
p2 (f g)h = f (gh), asociatividad.
p3 Existe 1̄ ∈ F (donde 1̄(x) = 1 para toda x ∈ A), tal que f 1̄ = 1̄f = f ,
neutro multiplicativo.
En todas las propiedades, basta demostrar que la regla de correspondencia
del lado izquierdo y el lado derecho de la igualdad es la misma, ya que, tanto
la suma, como el producto de funciones tienen como dominio A y codominio
R. Observemos esto, demostrando s4.
(f + (−f ))(x) = f (x) + (−f )(x) = f (x) − f (x) = 0.
Con el producto, la propiedad análoga a s4, se cumple sólo para funciones
f donde f (x) 6= 0 para todo x ∈ A. Sin embargo, dada f : A ⊂ R →
R, podemos restringir el dominio, de tal manera que en el nuevo dominio
f (x) 6= 0, simplemente consideramos f : (A − {x ∈ A | f (x) = 0}) → R. Es
fácil ver que     
1 1
f (x) = f (x) = 1.
f f (x)
Concluimos así, que como restamos y dividimos reales, también pode-
mos restar y dividir funciones, en realidad, sólo sumamos inversos aditivos y
multiplicamos por inversos multiplicativos (cuando éstos existan).

Definimos en 4.3.4 la composición de dos funciones, veamos el caso par-


ticular de esta operación para funciones reales de variable real.
Definición 4.3.8. Sea f : A ⊂ R → B ⊂ R, decimos que f es invertible si
existe una función, a la que denotaremos f −1 : B ⊂ R → A ⊂ R, tal que
(f −1 ◦ f ) = IA , (f ◦ f −1 ) = IB .
4.3. FUNCIONES 147

Hacemos notar que en esta definición, la regla de correspondencia es

(f −1 ◦ f )(x) = f −1 (f (x)) = x y (f ◦ f −1 )(y) = f (f −1 (y)) = y

Con esta regla de correspondencia podemos expresar la invertibilidad de


una función f diciendo

f (x) = y si y sólo si f −1 (y) = x

Más adelante, esta expresión nos será de utilidad cuando definamos y


estudiemos inversas de algunas funciones.

Notaciones.
Sean f : A ⊂ R → B ⊂ R y g : B ⊂ R → R, podemos realizar la
composición de ambas (g ◦ f ) : A ⊂ R → R y lo anotamos así:
f g
A ⊂ R −→ B ⊂ R −→ R.

La regla de correspondencia de g ◦ f es (g ◦ f )(x) = g(f (x)), decimos que


aplicamos primero f a x y luego aplicamos g a f (x), esto es
f g
x −→ f (x) −→ g(f (x)).

Se lee f seguida de g, ya que aplicamos primero f .



Ejemplos 4.3.7. Sean f (x) = x2 + 2x − 6 y g(x) = 2x − 4.

(i)
p
(g ◦ f )(x) = g(f (x)) = g(x2 + 2x − 6) = 2(x2 + 2x − 6) − 4
√ √
= 2x2 + 4x − 12 − 4 = 2x2 + 4x − 16.

(ii)
√ √ √
(f ◦ g)(x) = f (g(x)) = f ( 2x − 4) = ( 2x − 4)2 + 2 2x − 4 − 6
√ √
= (2x − 4) + 2 2x − 4 − 6 = 2 2x − 4 + 2x − 10.

Observaciones.
148 CAPÍTULO 4. FUNCIONES.

1. Como puede apreciarse, la composición de funciones no es conmutativa.


2. En cuanto al dominio de la composición, debe considerarse el domi-
nio de la primera función que aplicamos, por ejemplo, en (i), primero
sustituimos f (x) con su regla de correspondencia; para x no hay restric-
ciones, es decir, su dominio es R, pero al aplicar g a f (x), obtenemos
que 2x2 + 4x − 16 ≥ 0, es decir, x ∈ (−∞, −4] ∪ [2, ∞), de donde
Dom(g ◦ f ) = (−∞, −4] ∪ [2, ∞) $ R. En cuanto a (ii), tenemos que
el dominio de g es [2, ∞) que es la primera función que aplicamos a
x, sustituyendo g(x) por su regla de correspondencia, al aplicar f a
g(x), obtenemos la misma restricción que teníamos para g, por lo tan-
to, Dom(f ◦ g) = [2, ∞).
3. En general, como trabajamos con subconjuntos en R, podemos, casi
siempre, realizar las dos composiciones cuando tenemos un par de fun-
ciones, como en los ejemplos anteriores,
√ pero hay que tener cuidado, por
ejemplo, si f (x) = −3 y g(x) = x, la composición
√ g ◦ f no es posible,
pues (g ◦ f )(x) = g(f (x)) = g(−3) = −3, el cual no es un número
real. Lo que sucede aquí, es que Img f = {−3} y Dom g = [0, ∞) son
ajenos, esto es, Img f ∩ Dom g = ∅.
Aunque la composición no sea una operación conmutativa, si tiene otras
propiedades. Sean
f g h
A ⊂ R −→ B ⊂ R −→ C ⊂ R −→ R,
c1 (h ◦ g) ◦ f = h ◦ (g ◦ f ), asociatividad.
c2 Sea I : R −→ R tal que I(x) = x, función identidad, entonces
I ◦ f = f ◦ I = f , neutro de la composición.
No toda función tiene una función inversa con respecto a la composición,
es decir, dada f ∈ F , no siempre existe g ∈ F tal que g◦f = f ◦g = I, cuando
la inversa existe, decimos que f es invertible. Sin embargo, ya habíamos
enunciado un teorema muy importante, Teorema 4.3.5, que nos un criterio
para saber cuando una función tiene inversa con respecto a la composición,
este teorema nos da una condición necesaria y suficiente para que una función
sea invertible. En el contexto en el que estamos, el teorema es
Teorema 4.3.6. Sea f : A ⊂ R → B ⊂ R. f es biyectiva, si y sólo si, es
invertible.
4.3. FUNCIONES 149

A la función inversa la denotamos como

f −1 : B ⊂ R −→ A ⊂ R, tal que f ◦ f −1 = f −1 ◦ f = I.

Con este criterio, basta estudiar la inyectividad y sobreyectividad de una


función, para saber si es invertible.
Por otro lado, dada una función f : A ⊂ R → R, tal que f (x) = y, si
hemos encontrado su imagen, redefinimos a f como

f : A ⊂ R → Img f ⊂ R,

usando la misma regla de correspondencia f (x) = y, es decir, restringimos


el codominio de f a Img f , entonces con este nuevo codominio, f es sobre.
De esta manera, siempre (al menos en teoría), podemos obtener una función
suprayectiva.
En cuanto a la inyectividad de una función, si ésta no es inyectiva, po-
dríamos también, a veces, restringir el dominio para obtener una función uno
a uno. Veamos unos ejemplos.
Ejemplos 4.3.8.
1. Sea f (x) = 5 − 3x, ya vimos que este tipo de funciones son biyectivas
y por lo tanto, f es invertible.

2. Sea f (x) = x2 , sabemos que f no es, ni inyectiva, ni sobre, ya que


Img f = [0, ∞) $ R y por ejemplo, f (−1) = f (1) = 1, luego no
es invertible, pero si restringimos el codominio a Cod f = Img f =
[0, ∞), f (x) = x2 es sobre, y si restringimos el dominio a Dom f =
[0, ∞), la función es, ahora, uno a uno y por lo tanto invertible.
x+3
3. Sea f (x) = , encontramos que su dominio es Dom f = R−{2}, y
4 − 2x
sabemos ya que f es inyectiva, pero no es sobre, ya que
Img f = R − {−1/2}. Recuérdese que obtenemos la imagen despejando
x+3
x de y = . Pero si restringimos el codominio,
4 − 2x
x+3
f : R − {2} −→ R − {−1/2}, con f (x) = ,
4 − 2x
la función biyectiva y por lo tanto invertible.
150 CAPÍTULO 4. FUNCIONES.

No siempre es sencillo encontrar imágenes de funciones. Además, a veces


no resulta práctico restringir dominios para lograr una función uno a uno, ya
que, podemos perder información importante de la función misma.
Pero una vez que tenemos una función biyectiva, nuestro problema es
encontrar la función inversa. Lo que debemos tener en cuenta, es que si f
biyectiva y es tal que
f : A ⊂ R → B ⊂ R,
entonces
f −1 : B ⊂ R −→ A ⊂ R,
(f −1 ◦ f )(x) = f −1 (f (x)) = I(x) = x para toda x ∈ A y (f ◦ f −1 )(x) =
f (f −1(x)) = I(x) = x para toda x ∈ B.
En los ejemplos vistos, donde hemos podido encontrar la imagen, despe-
jando x en la regla de correspondencia f (x) = y, para funciones biyectivas
(o donde podamos restringir dominios y codominios para obtener funciones
biyectivas), justamente la expresión x = . . . es la que nos da la regla de
correspondencia de la función inversa.
Ejemplos 4.3.9.
1. Para f (x) = 5 − 3x, despejamos x y obtenemos x = 13 (5 − y), luego la
regla de correspondencia de f −1 es f −1 (x) = 31 (5 − x). Obsérvese que
cambiamos la notación de las variables. Lo comprobamos realizando las
dos composiciones.
1 1
(f −1 ◦ f )(x) = f −1 (f (x)) = f −1 (5 −3x) = (5 −(5 −3x)) = (3x) = x,
3 3
y
   
−1 −1 1 1
(f ◦ f )(x) = f (f (x)) = f (5 − x) = 5 − 3 (5 − x) = x.
3 3
2. En general todas las funciones cuyas gráficas son rectas no horizontales,
f (x) = mx + b, m 6= 0, su función inversa es f −1 (x) = m1 (x − b).
Comprobamos
1 1
(f −1 ◦f )(x) = f −1 (f (x)) = f −1 (mx+b) = ((mx+b)−b) = (mx) = x,
m m
y
   
−1 −1 1 1
(f ◦ f )(x) = f (f (x)) = f (x − b) = m (x − b) + b = x.
m m
4.3. FUNCIONES 151

3. Sea f : [0, ∞) → [0, ∞) con f (x) = x2 , vimos que con este dominio

y este codominio f es biyectiva, despejamos x y obtenemos x = y,
esta expresión tiene sentido, ya que
√ y ≥ 0 y sólo tomamos la raíz no
negativa para x, luego f (x) = x. Se comprueba fácilmente que la
−1

composición de f y f −1 es I.
2x + 3
4. Sea f : R − {4} → R − {−2}, definida como f (x) = , ésta
4−x
es una hipérbola. La función es biyectiva (ver ejemplo 4.3.3), entonces
4x − 3
tiene inversa: f −1 (x) = . Se comprueba que f −1 ◦ f = I y que
x+2
f ◦ f −1 = I.

5. Sea f (x) = x2 + 3x + 2, tomando en cuenta que lo que está dentro
del radical debe ser no negativo, es decir, x2 + 3x + 2 ≥ 0, entonces el
Dom f = (−∞, −2] ∪ [−1, ∞). Como estamos considerando sólo la raíz
no negativa,
√ entonces Img f ⊂ [0, ∞). Para despejar x en la ecuación
y = x2 + 3x + 2, llevamos la ecuación de segundo grado en x, a la
forma general x2 + 3x + (2 − y 2 ) = 0, aplicamos la fórmula que ya
conocemos y obtenemos
p
− 3 ± 1 + 4y 2
x= . (4.1)
2

Observamos que como 1+4y 2 > 0 para toda y ∈ R no tenemos ninguna


restricción para y, salvo la que ya teníamos, luego la Img f = [0, ∞),
es decir, f es, con este codominio, sobreyectiva.
Pero no es inyectiva, damos un ejemplo, f (−2) = f (−1) = 0. Obsérvese
que de la ecuación 4.1 nos podemos dar cuenta de que no es inyectiva,
ya que para cada valor que le demos a y, obtenemos dos valores para
x.
Si restringimos el dominio a cualquiera de los intervalos del dominio
máximo, tendremos una función biyectiva, por ejemplo f : [−1, ∞) →
[0, ∞), con la regla de correspondencia dada, entonces f −1 √: [0, ∞) →
[−1, ∞) tiene la regla de correspondencia f −1 (x) = 21 (−3 + 1 + 4x2 ).
Se comprueba que las composiciones
6. Sea f (x) = [x], la función parte entera de x, donde, para cada x ∈ R,
[x] = n, n ∈ Z y es tal que n ≤ x < n + 1. Esta función es una
152 CAPÍTULO 4. FUNCIONES.

función constante por intervalos, es decir, es constante en cada intervalo


de la forma [n + n + 1), donde f (x) = n, n ∈ Z y la Img f = Z.
Aunque definamos el codominio Cod f = Z para que sea sobre, a f no
podemos hacerla inyectiva sin perder la esencia de ella. Esta función es
un ejemplo de lo que llamamos una función escalonada.

Las gráficas de 5. y 6. son

−6 −5 −4 −3 −2 −1 1 2
−1


Figura 4.8: Gráfica de f (x) = x2 + 3x + 2.

3 b bc

2 b bc

1 b bc

b bc

−3 −2 −1 1 2 3 4
b
−1 bc

b bc
−2

b bc
−3

Figura 4.9: Gráfica de f (x) = [x].


4.3. FUNCIONES 153

Ejemplos 4.3.10. Veamos algunos ejemplos más de funciones.

1. Sea f (x) = |x − 3| + 2. El valor absoluto se define para todo número


real, así que Dom f = R; como |x − 3| ≥ 0 para todo x ∈ R, entonces
|x − 3| + 2 ≥ 2, luego Img f = [2, ∞) $ R, esto nos dice que no
es sobreyectiva. Pero como |x − 3| = |3 − x|, entonces f tampoco es
inyectiva, por ejemplo, f (0) = f (6) = 5. Por lo tanto, f no es biyectiva.

2. Un tipo especial de funciones son aquellas cuya regla de correspondencia


es diferente en diferentes intervalos. Sea f : R → R, tal que


2x + 3, si x < 0,

g(x) = x2 , si 0 ≤ x < 2,


3 − x, si 2 ≤ x.

x2 − 9
3. Sea f (x) = . El Dom f = R − {3}, sin embargo, si simplificamos
x−3
la fracción, tenemos que

x2 − 9 (x − 3)(x + 3)
f (x) = = = x + 3, para x 6= 3.
x−3 x−3

Esta función no es sobre, ya que, y = −6 no tiene una preimagen. En


realidad tenemos la gráfica de una recta con un agujero en el punto
(−3, −6).

las gráficas de los ejemplos anteriores son:


154 CAPÍTULO 4. FUNCIONES.

−3 −2 −1 1 2 3 4 5 6 7 8
−1

Figura 4.10: Gráfica de f (x) = |x − 3| + 2.

4 bc

3 bc

1 b

−4 −3 −2 −1 1 2 3
−1

−2

−3

Figura 4.11: Gráfica de g.


4.4. EJERCICIOS. 155

6 bc

−4 −3 −2 −1 1 2 3 4
−1

−2

x2 − 9
Figura 4.12: Gráfica de f (x) = .
x−3

4.4. Ejercicios.
1. Determina cuales de las siguientes relaciones en R × R definen una
función. Explica porque. Grafica.

a) {(x, y) | y = 3x − 1}.
b) {(x, y) | 5x + y 2 = 3}.
c) {(x, y) | 4x2 − 2y + 8 = 0}.
d ) {(x, y) | 3x2 + 2y 2 = 12}.
e) {(x, y) | y = |3x − 2|}.
f ) {(x, y) | y = |x2 + 5x − 6|}.
156 CAPÍTULO 4. FUNCIONES.

2. En cada inciso, calcula:

(f + g)(x); (f − g)(x); (f g)(x); (f /g)(x); (g/f )(x); f 2 (x).

a) f (x) = 3x − 5; g(x) = 7 − x.
b) f (x) = 6x + 2; g(x) = 4 − x2 .
c) f (x) = 2x2 − x − 15; g(x) = 3x2 − 6x − 3.
1 √
d ) f (x) = ; g(x) = x − 2.
x
x+3 1
e) f (x) = ; g(x) = .
x−5 x−4
3. En los ejercicios de (2) anteriores, calcula los dominios de f, g y de
todas las funciones calculadas.

4. Sean fi : N → N, i = 1, 4 tal que:

(i) f1 (n) = 2n + 3, (ii) f2 (n) = n2 + 1, (iii) f3 (n) = 1/n ,

3n
(iv) f4 (n) = .
n+4
Estudia si estas relaciones son funciones. Grafícalas y para las que lo
sean, analiza si son inyectivas y/o sobreyectivas.

5. Encuentra el dominio de las siguientes funciones. Analiza su inyectivi-


dad, sobreyectividad y biyectividad. Grafícalas. En todos los casos, los
dominios de las funciones serán subconjuntos de R y el codominio será
R.
√ √
a) f1 (x) = x2 − x − 20, f2 (x) = 1 − x + x2 − 4.
b) 
x+3
 √ x < −5
f3 (x) = 2
25 − x −5 ≤ x ≤ 5 .

x−3 5<x

1 x3 + 3x2 2x + 1
c) f4 (x) = − , f5 (x) = √ .
x−1 x+3 1−x
4.4. EJERCICIOS. 157

d ) f6 (x) = [2x − 5], f7 (x) = x − [x/3].


Recuerda cuál es la parte entera de x, para x ∈ R.

6. Sea f (x) = x2 − 3x + 5, encuentra:

(a) f (1), (b) f (a), (c) f (a) + f (h),


f (a + h) − f (a) √
(d) f (−a), (e) , (f) f ( 2 − 1).
h

1
Sea f (x) = . Calcula:
x+1


(a) f ( 5), (b) f (f (x)), (c) f (1/x).
(d) ¿Es f (x + y) = f (x) + f (y)?
(e) ¿Para qué números c ∈ R existe x ∈ R tal que f (cx) = cf (x)?

7. Sea

1 − 1/x
f (x) = .
1 + 1/x

a) Encuentra el dominio de f y después simplifica la expresión.

b) Con la expresión simplificada, ¿cómo deberías enunciar la función


para que fuese precisamente la dada?

8. En cada caso, calcula f ◦ g y g ◦ f . Determina el dominio de f , el


158 CAPÍTULO 4. FUNCIONES.

dominio de g y el dominio de cada composición.

(a) √ − 5,
f (x) = 2x g(x) = x2 + x − 2.
(b) f (x) = x + 3, g(x) = x2 − 2.
x √
(c) f (x) = , g(x) = x − 2.
x+1

1
(d) f (x) = |x2 − 4|, g(x) = √ .
x
1
(e) f (x) = − , g(x) = |x2 − 9|.
x

 x

 si x 6= 0
(f) f (x) = x + 5, g(x) = |x|



0 si x = 0
 
2x si 0 ≤ x ≤ 1 x2 si 0 ≤ x ≤ 1
(g) f (x) = , g(x) =
1 si x ∈/ [0, 1] 0 si x ∈/ [0, 1]

9. En los ejercicios siguientes, donde no se indique, encuentra el dominio


y la imagen de las funciones dadas, demuestra que son biyectivas en
ese dominio y restringiendo el codominio igual a la imagen. Encuentra
su función inversa.

a) f1 (x) = 9x − 5.
b) f2 (x) = x3 + 1.

c) f3 (x) = 2x − 3.
1
d ) f4 (x) = , x ∈ (1, ∞)
x2 − 1
x+2
e) f5 (x) = .
3−x
Apéndice A

Respuestas a los Problemas


Seleccionados.

A.1. Elementos de Lógica


1. a) No, b) No, c) No, d) Sí, e) Sí, f) Sí, g) Sí.

2. a) Sí, es de la forma p ⇒ q, b) No, c) Sí, d) Sí, e) Sí, es


de la forma p ⇒ q, f) Sí, es de la forma p ⇒ q, g) Sí, es de la
forma p ⇒ q, h,i,j ) Sí, las tres son de la forma p ⇒ q.

3. a) Cerrada, falsa, b) Abierta, Cs = [2, ∞), c) Abierta, Cs =


(−∞, 7), d) Abierta, Cs = (−3, ∞) ∩ Z, e) Abierta, Cs = R,
f) Abierta, Cs = R − {0}.

4. Verdadera: v; Falsa: f, así que: f, v, v.

5. (a) ¬p, (b) p ⇒ q, (c) q ∨ ¬p, (d) q ⇒ p, (e) ¬q ∧ ¬p, (f) p ∨ ¬q.

6. (a) v, (b) f, (c) f, (d) v, (e) f, (f) f.

7. (a) v, (b) f, (c) v, (d) v. (e) v, (f) f.

8. (a) recíproca: (q ∧ r) ⇒ p, inversa: ¬p ⇒ (¬q ∨ ¬r), contrarrecíproca:


(¬q ∨ ¬r) ⇒ ¬p.
(b) recíproca: r ⇒ (p ∨ q), inversa: (¬p ∧ ¬q) ⇒ ¬r, contrarrecíproca:
¬r ⇒ (¬p ∧ ¬q).

159
160 APÉNDICE A. RESPUESTAS

10. i. f, ii. v, iii. f, iv. v, v. v, vi. v.


Negación: i. ∃x ∈ R tal que 2x 6= x, ii. ∃x ∈ R tal que x − 3 ≥ x,
iii. ∀x ∈ N, −x 6= x, iv. ∀x ∈ R, −x 6= x, v. ∀x ∈ R, 2x+3x 6= 5x,
vi. ∃x ∈ R tal que 2x + 3x 6= 5x.

11. p es verdadera, q es verdadera, r es falsa, s es verdadera.


(a) v, (b) f, (c) v, (d) v.

12. (a) Dos rectas son paralelas y no se intersectan. (b) Dos rectas no
son paralelas. (c) Dos rectas no son paralelas y se intersectan. etc.

13. (a) v, (b) f, (c) v, (d) v, (e) v, (f) f.

14. (a) sí, (b) no, (c) no, (d) sí, (e) sí,
(f) sí.
√ √
16. Cuando x 6= −1 ó x 6= 4, r(x) es falsa y cuando − 3 < x < 3, s(x)
es falsa, así que ∀x real [r(x) ∨ s(x)] es falsa. r(−1) es verdadera, pero
p(−1) es falsa, luego ∀x real [r(x) ⇒ p(x)] es falsa.

17.
i) ∃x entero, tal que q(x),
ii) ∃x entero, tal que p(x) ∧ q(x),
iii) ∀x entero, q(x) ⇒ ¬t(x),
a)
iv) ¬[ ∃x entero, q(x) ∧ ¬t(x) ],
v) ∃x entero, tal que q(x) ∧ t(x),
vi) ∀x entero, (q(x) ∧ r(x)) ⇒ s(x).
b) i) v, ii) v, iii) f, (x = 10), iv) f, v) v, vi) v.
c) (i) Para todo x entero, si x es un cuadrado perfecto, entonces
x > 0.
(ii) Para todo x entero, si x es divisible entre 4, entonces x es par.
(iii) Para todo x entero, si x es divisible entre 4, entonces x no es
divisible entre 5.
(iv) Existe x entero, tal que, x es divisible entre 4 y no es un
cuadrado perfecto.
(v) Para todo x entero, x no es un cuadrado perfecto o x no es
par o x no es divisible entre 4.
d) (i) x = 0, (iii) x = 20, (v) x = 36.
A.2. CONJUNTOS. 161

A.2. Conjuntos.
1. a) A = {−2, −1, 0, 1, 2}.
b) B = {1, 2, 3, 4}.
c) C = {0, 1}.
d ) D = ∅.
e) E = {. . . , −20, −16, −12, −8, −4, 0, 4, 8, 12, 16, 20, . . .}.
f ) F = {. . . , −11, −8, −5, −2, 1, 4, 7, 10, 13, . . .}.

3.

A ∪ B ={1, {1}, 2, {2, 3}, {1, 2}}, A ∩ B ={1},


A − B ={{1}, {2, 3}}, B − A ={2, {1, 2}}.

4. a) A ∪ B = {2, 3, 5, {7}, {4, 6}}, A ∩ B = ∅.


b)

(a) f, (b) v, (c) v,


(d) v, (e) f, (f ) f,
(g) f, (h) f, (i) f,
(j) v, (k) f, (l) v.

5. (a) P(X) = {∅, {a}, {b}, X}, (b) P(X) = {∅, {0}, {{0}}, X}.

6. a) Sea C ∈ P(A), esto es, C ⊂ A, como A ⊂ B, entonces C ⊂ B,


luego, C ∈ P(B).
b) Como A = {a}, entonces P(A) = {∅, {a}}, luego P(A) ⊂ X.
c) Como {a} ∈
/ X, entonces P(A) * X.
d ) No, ya que ∅ ∈
/ X.

7. a) Sea x ∈ A ∩ B ⇒ (x ∈ A) ∧ (x ∈ B), por la hipótesis, (x ∈


C) ∧ (x ∈ D), luego x ∈ C ∩ D.
Sea x ∈ A ∪ B ⇒ (x ∈ A) ∨ (x ∈ B), por la hipótesis, (x ∈
C) ∨ (x ∈ D), luego x ∈ C ∪ D.
162 APÉNDICE A. RESPUESTAS

Veamos otra demostración utilizando las propiedades de las ope-


raciones con conjuntos:
Como (A ∩ B ⊂ A) ∧ (A ⊂ C) ⇒ A ∩ B ⊂ C, análogamente
A ∩ B ⊂ D, luego, A ∩ B ⊂ C ∩ D.
A ∪ B ⊂ C ∪ B ⊂ C ∪ D.
b) Son dos implicaciones por demostrar:
⇒] Sea x ∈ A ∪ B ⇒ (x ∈ A) ∨ (x ∈ B), por la hipótesis,
(x ∈ C) ∨ (x ∈ C) ⇒ x ∈ C.
⇐] Debemos demostrar que tanto A, como B están contenidos en
C. Sea x ∈ A ⇒ x ∈ A ∪ B, por la hipótesis, x ∈ C, luego A ⊂ C.
La otra demostración es análoga.
Veamos otra demostración:
(A ⊂ C) ∧ (B ⊂ C) ⇒ A ∪ B ⊂ C ∪ B ⊂ C ∪ C = C.
c) Son dos implicaciones:
⇒]: Sea x ∈ A, como A ∩ B = ∅, entonces x ∈ / B, esto es, x ∈ B c .
La otra contención es análoga.
⇐]: Sabemos que ∅ ⊂ A ∩ B. Veamos la otra contención. Si x ∈ A,
entonces x ∈ B c , es decir, x ∈
/ B, lo que significa que A y B no
tienen elementos en común, esto es, A ∩ B = ∅.
8.
(a) A − (B − C) = A ∩ (B − C)C = A ∩ (B ∩ C C )C
C
= A ∩ (B C ∪ C C ) = A ∩ (B C ∪ C),
(b) A − ∅ = A, (c) A − A = ∅,
(d) {∅, {∅}} − {∅} = {{∅}},
(e) {∅} − ∅ = {∅}, (f) A ∩ {∅} = {∅}.

9. a) La demostración se sigue así:


x ∈ A ∩ B ⇒ x ∈ A ∧ x ∈ B ⇒ x ∈ A,
de aquí se tiene la contención. La otra contención es análoga.
b) De manera similar, tenemos
x ∈ A ⇒ x ∈ A ∨ x ∈ B ⇒ x ∈ A ∪ B.
La otra contención es análoga.
A.2. CONJUNTOS. 163

c)

x ∈ A ∧ x ∈ (B ∪ C) ⇔ x ∈ A ∧ (x ∈ B ∨ x ∈ C)
⇔ (x ∈ A ∧ x ∈ B) ∨ (x ∈ A ∧ x ∈ C).

En esta demostración se usan las propiedades de los conectivos ∧


y ∨. La otra igualdad es análoga.
d ) Demostraremos la primera y la última.

x ∈ A ∪ A ⇔ x ∈ A ∨ x ∈ A ⇔ x ∈ A,
x ∈ A ∩ ∅ ⇔ x ∈ A ∧ x ∈ ∅ ⇔ x ∈ ∅,

ya que x ∈ ∅ es falsa, luego A ∩ ∅ no tiene elementos. Las otras


demostraciones son análogas.
e) (i)

x ∈ (A ∩ B)c ⇔ x ∈
/ (A ∩ B) ⇔ x ∈
/ A∨x∈ /B
⇔ x ∈ Ac ∨ x ∈ B c ⇔ x ∈ Ac ∪ B c .

Usamos las Leyes de De Morgan para conectivos. La otra demos-


tración es análoga.
10. (a)

[(Ac ∩ B c ) ∪ Ac ]c = (Ac ∩ B c )c ∩ (Ac )c


= ((Ac )c ∪ (B c )c ) ∩ A = (A ∪ B) ∩ A = A,

ya que A ⊂ A ∪ B. Para (b), se procede de manera similar.


11. a) Si x ∈ A, entonces el conjunto unitario que contiene a x, es un
subconjunto de A y viceversa.
b) Evidentemente, x ∈ A ⇒ x ∈ A.
c) x ∈ A ⇒ x ∈ B ⇒ x ∈ C, por lo tanto A ⊂ C.
d ) (i)
⇒]: A ⊂ A ∪ B y A ∪ B = ∅, entonces A ⊂ ∅, pero ∅ ⊂ A, por lo
tanto, A = ∅. Análogamente B = ∅.
⇐]: A ∪ B = ∅ ∪ ∅ = ∅.
(ii) A − B = A ∩ B c ⊂ A.
164 APÉNDICE A. RESPUESTAS

12. a) Sabemos que B ∩ Ac ⊂ B, demostremos la otra contención. Por


7c, B ⊂ Ac y como B ⊂ B, entonces B ⊂ B ∩ Ac . Luego, se tiene
la igualdad.
b) En este caso haremos la demostración, empezando por el lado
derecho de la ecuación:

(A∪B)−B = (A∪B)∩B c = (A∩B c )∪(B ∩B c ) = A∩B c = A−B,

ya que B ∩ B c = ∅.
c)

(A − B) − (A − C) = (A − B) ∩ (A − C)c = (A ∩ B c ) ∩ (A ∩ C c )c
= (A ∩ B c ) ∩ (Ac ∪ (C c )c ) = (A ∩ B c ) ∩ (Ac ∪ C)
= ((A ∩ B c ) ∩ Ac ) ∪ ((A ∩ B c ) ∩ C)
= (A ∩ Ac ∩ B c ) ∪ (A ∩ C ∩ B c )
= A ∩ (C ∩ B c ) = A ∩ (C − B).

d ) La demostración es análoga a la del inciso anterior.

13. a) X −A = X ∩Ac = (A∪B)∩Ac = (A∩Ac )∪(B ∩Ac ) = B ∩Ac ⊂ B,


ya que A ∪ B = X.
b) Como A ⊂ X y A∩B = ∅, por 7c, A ⊂ B c , entonces A ⊂ X ∩B c =
X − B.
c) Sea U el conjunto universal. Son dos implicaciones:
⇒]

A∪B = (X−B)∪B = (X∩B c )∪B = (X∪B)∩(B c ∪B) = X∩U = X,

ya que B ⊂ X. La otra afirmación:

A ∩ B = (X − B) ∩ B = (X ∩ B c ) ∩ B = X ∩ (B c ∩ B) = X ∩ ∅ = ∅.

⇐] X − B = (A ∪ B) ∩ B c = (A ∩ B c ) ∪ (B ∩ B c ) = A, ya que
A ⊂ B c y B ∩ B c = ∅.

14. a) No, ya que si A ∩ B 6= ∅, entonces existe x ∈ A ∩ B, de aquí que


x ∈ A, como A ∩ C = ∅, entonces x ∈ / C, luego, x ∈ (A ∩ B) − C,
así que (A ∩ B) − C 6= ∅.
A.3. EL SISTEMA DE LOS NÚMEROS REALES. 165

b) Sí, sea A = {a} y B = {A, a}.

15. a) Utilizando las dos implicaciones demostradas en las subsecciones


1.4.1 y 1.4.2, tenemos la bicondicional

Sea n ∈ Z, n es par, si y sólo si n2 es par.

Por esta bicondicional, se concluye que A = B.


b) No a las dos contenciones, veamos dos ejemplos: A * B, ya que
n = 2 es un número primo y no es impar, B * A, ya que n = 9 es
impar y no es primo, por lo tanto A 6= B.
c) A ⊂ B ya que si n es múltlipo de 4, entonces n = 4m = 2(2m),
luego n es múltiplo de 2.
B * A, ya que n = 6 es múltiplo de 2, pero no es múltiplo de 4.
Luego A 6= B.

A.3. El Sistema de los Números Reales.


1. a) Sea a ∈ R, a 6= 0. Supongamos que existen a1 > 0, a2 > 0 tales
que ambos son inversos multiplicativos de a, esto es aa1 = 1 y
aa2 = 1, por las propiedades de la igualdad, aa1 = aa2 , multipli-
camos ambos lados de la igualdad por a1 ,

aa1 = aa2 ⇒ a1 (aa1 ) = a1 (aa2 )


⇒ (a1 a)a1 = (a1 a)a2 ⇒ 1 · a1 = 1 · a2 ⇒ a1 = a2 .

Entonces, el inverso multiplicativo es único. Hemos usado los axio-


mas de la asociatividad y del neutro multiplicativo del producto
en R. Podríamos haber igualado y utilizado la ley de la cancelación
para el producto.
b) Sea a 6= 0, sabemos que aa−1 = 1 y que a−1 (a−1 )−1 = 1, entonces
tenemos
a−1 a = a−1 (a−1 )−1 ⇒ a = (a−1 )−1 .

Utilizamos la ley de la cancelación para el producto.


166 APÉNDICE A. RESPUESTAS

c) Sabemos que aa−1 = 1, bb−1 = 1 y que (ab)(ab)−1 = 1, analicemos


el producto
(ab)(a−1 b−1 ) = a(ba−1 )b−1 = (aa−1 )(bb−1 ) = 1 · 1 = (ab)(ab)−1 .
Cancelando ab, obtenemos la igualdad buscada.
d ) −(b − a) es el inverso aditivo de b − a, analicemos la suma
(b − a) + (a − b) = b + (−a) + a + (−b) = 0.
Utilizando los axiomas de la asociatividad y neutro aditivo de la
suma. De aquí, se obtiene la igualdad.
2. Demostraremos el inciso (a).
a c ∗ ac
· = (ab−1 )(cd−1 ) = (ac)(b−1 d−1 ) = (ac)(bd)−1 = .
b d bd

Por el inciso 1c) que ya demostramos. Los otros incisos se demuestran
de manera similar.
3.
(a) x = −6, (b) Cs = ∅, (c) x = ±2,
(a′ ) x = 0, (b′ ) Cs = ∅, (c′ ) x = 2.

4.
(d) t = 9/2, (e) x = 4/3, (f) Cs = ∅
(d′ ) x = −2 , (e′ ) x = 4, (f ′ ) x = 3.

5.
b(a2 + 2x)
(a) y = , 7a − 5bx 6= 0.
7a − 5bx

−9acx ± |a| 81x4 + 24b2 cx
(b) y = , y, b, a, c, x 6= 0.
2bc

(c) y = 3a − 5b, 3a − 4b, 2a − 5b 6= 0.



±|b| ab2 − 2
(d) y = , y 6= ±b2 , a 6= 0.
a
A.3. EL SISTEMA DE LOS NÚMEROS REALES. 167

6.
(a) Cs = R − {0}, (b) Cs = ∅, (c) Cs = ∅, (d) Cs = ∅.

7. a) n = 53.
b) x = 32, y = 8.
c) $15840, $7920, $2640.
d ) 1a. aleación: 24 grs. 2a. aleación: 16 grs.
e) Agua que debe evaporarse: 40 litros.

8.

(a) Cs = {±4/5}, (c) Cs = {−6, 0}


(e) Cs = {−1/3, 2}, (g) Cs = ∅.

9.
r
p 3 y 2 + 7dy + 5
(a) x = y + 2 ± 4 + 4y − 2y 2 (c) x = , d 6= 0.
6d

10.

(a) Cs = {7/2}, (c) Cs = {7}, (e) Cs = {4, 9}, (g) Cs = ∅, (i) Cs = ∅

11.
 s 
 √
7 − 1
(a) Cs = {1, 2}, (c) Cs = ± (e) Cs = {1, 256}.
 2 

12. a) Observamos que si a > 0, entonces a 6= 0 y por lo tanto, a−1 6= 0.


Tenemos dos implicaciones:
⇒] Haremos una demostración por contradicción. Supongamos
que a−1 < 0, entonces 1 = aa−1 < 0, contradicción,por lo tanto
a−1 > 0.
⇐] Por la implicación anterior, (a−1 )−1 > 0, pero (a−1 )−1 = a.
168 APÉNDICE A. RESPUESTAS

b) Por el inciso anterior, a−1 > 0 y b−1 > 0. Tenemos una bicondi-
cional:

a < b ⇔ (a−1 a)b−1 < a−1 (bb−1 ) ⇔ b−1 < a−1 .

Hemos multiplicado por a−1 b−1 , conmutado y asociado convenien-


temente.

13. No. Por ejemplo, si a = −2 y b = 3, se tiene que −2 < 3. Sin embargo,


a−1 = −1/2, b−1 = 1/3 y −1/2 < 1/3.

14. (a) Si b > 0, tenemos


√ √
a2 < b ⇐⇒ − b < a < b.

Si b ≤ 0, se tiene que no existe ninguna a ∈ R que cumpla la desigual-


dad.

15. a) Verdadera: por (c) de 12. −d < −c, luego a − d < b − c.


b) Falsa: a = b = 1 y 2 < 3, pero, −1 = 1 − 2 ≮ 1 − 3 = −2.

16. b)
(−|a| ≤ a ≤ |a|) y (−|b| ≤ b ≤ |b|),
sumando las desigualdades, obtenemos

−(|a| + |b|) ≤ a + b ≤ (|a| + |b|) ⇐⇒ |a + b| ≤ |a| + |b|.

17. Demostraremos el inciso d ).

d(a, b) ≤ d(b, c) ∧ d(b, c) ≤ d(c, d)


⇒ |a − b| ≤ |b − c| ∧ |b − c| ≤ |c − d| ⇒ |a − b| ≤ |c − d|
⇒ d(a, b) ≤ d(c, d).

18. En (a), si b > 0, ya está resuelto en (a) de 14, si b = 0, obtenemos que


que a = 0, si b < 0, como en 14, no existe ninguna a ∈ R que cumpla
la desigualdad.

19. a) Si a y b son positivos, entonces |a + b| = a + b = |a| + |b|. Si ambos


son negativos, entonces |a+b| = −(a+b) = (−a)+(−b) = |a|+|b|.
A.3. EL SISTEMA DE LOS NÚMEROS REALES. 169

c) |a| = |a − b + b| ≤ |a − b| + |b|. Despejando |a − b|, tenemos que


|a| − |b| ≤ |a − b|.

20.
√ √
(a) Cs = (−∞, 9/5], (c) Cs = (−∞, 3 − 7] ∪ [3 + 7, ∞),
(e) Cs = (−∞, 3/2), (f) Cs = ∅.

21.

(a) Cs = (−5/2, 3], (b) Cs = (−∞, −2) ∪ (−1, 1),


√ √
(d) Cs = R, (c) Cs = (− 5, 0) ∪ ( 5, ∞),
√ √ !
−19 − 249 −19 + 249 √ √
(f) Cs = , ∪ (2 − 11, 2 + 11).
2 2

22. √ √
(b) Cs = [ 3, 1 + 6], (f) Cs = R.

23.
√ √
(a) Cs = (2 − 5, 2 + 5), (c) Cs = ∅,
(d) Cs = (−2, 1), (f) Cs = (−2, 0].

24. (b) X = (−3, 3), acotado superior e inferiormente, sup X = 3, ı́nf X =


−3, sin máximo, ni mínimo.
(d) X = ∅, acotado superior e inferiormente, no tiene supremo, ni
ínfimo.
(e) X = (−∞, −3] ∪ {3}, acotado superiormente, no acotado inferior-
mente, sup X = máx X = 3.

25. A + B = (−∞, 6), no acotado inferiormente, acotado superiormente,


sup(A + B) = 6, sin máximo.

26. a) A = {1, 5/2, 5/3, 9/4, 9/5, . . .}, ı́nf A = mı́n A = 1, sup A =
máx A = 5/2.
√ √ √ √
b) B = [ 2, 3), ı́nf B = mı́n B = 2, sup B = 3, sin máximo.
170 APÉNDICE A. RESPUESTAS

c) C = {0, 2}, ı́nf C = mı́n C = 0, sup C = máx C = 2.


27. a) Como A 6= ∅, existe x ∈ A, de aquí que −x ∈ −A, luego −A 6= ∅.
b) Como A está acotado inferiormente, existe m ∈ R tal que m ≤ x,
para todo x ∈ A, de la desigualdad se sigue que −x ≤ −m, para
todo −x ∈ A, luego, −m es cota superior de −A. Por lo tanto,
−A está acotado superiormente.
28. a) Como B está acotado inferior y superiormente, existen m, M ∈ R
tales que m ≤ b ≤ M, para todo b ∈ B, como A ⊂ B, todo
elemento de A pertenece a B, esto es, si a ∈ A, entonces a ∈ B,
luego, se tiene que m ≤ a ≤ M para toda a ∈ A, por lo tanto, m
y M son cotas inferior y superior de A respectivamente, es decir,
A está acotado.
b) Por el axioma del supremo y el teorema del ínfimo, A y B tienen
supremo e ínfimo. Es claro que ı́nf A ≤ sup A, demostraremos la
primera desigualdad, esto es, ı́nf B ≤ ı́nf A:
Por el inciso anterior, ı́nf B es cota inferior de A, luego ı́nf B ≤
ı́nf A, ya que ı́nf A es la máxima cota inferior de A. Una demos-
tración similar se tiene para los supremos.
29. a) Sean mA , mB ∈ R cotas inferiores de A y B respectivamente,
entonces mA ≤ a para toda a ∈ A y mB ≤ b para todo b ∈ B.
Sea x ∈ A ∪ B, de la definición de la unión, se sigue que x ∈ A
ó x ∈ B, entonces x ≤ mA ó x ≤ mB , de cualquier forma x ≤
mı́n{mA , mB }.
b) Como A ⊂ A ∪ B y B ⊂ A ∪ B, por 28, ı́nf(A ∪ B) ≤ ı́nf A y
ı́nf(A ∪ B) ≤ ı́nf B, luego, ı́nf(A ∪ B) ≤ mı́n{ı́nf A,ı́nf B}. Para
demostrar la igualdad, usaremos el método de demostración por
contradicción. Supongamos que ı́nf(A ∪ B) < mı́n{ı́nf A,ı́nf B},
entonces, dado cualquier r > ı́nf(A ∪ B), en particular,
r = mı́n{ı́nf A,ı́nf B}, existe un elemento xo ∈ A ∪ B tal que
ı́nf(A ∪ B) ≤ xo < mı́n{ı́nf A,ı́nf B}, pero, xo ∈ A ó xo ∈ B,
contradicción, ya que xo no puede ser menor que los ínfimos de A
y B.
30. b) Sea [x] = m, donde, m ≤ x < m+1, sumamos en esta desigualdad
n, obtenemos m + n ≤ x + n < (m + n) + 1, esto nos dice que
[x + n] = m + n = [x] + n.
A.3. EL SISTEMA DE LOS NÚMEROS REALES. 171

c) Sea [x] = m. Si x ∈ Z, entonces [x] = x = m y por lo tanto,


[−x] = −x = −m, si x ∈ R − Z, entonces las desigualdades son
estrictas, es decir, m < x < m + 1, lo cual implica que −(m + 1) <
−x < −m, de aquí que [−x] = −(m + 1).

31. Demostraremos (b), en los demás incisos las demostraciones son simi-
lares. Sea
n−1
X 5n − 1
p(n) : 5i = .
i=0
4

Verificamos los dos pasos de inducción:


P P0 i
i El lado izquierdo de p(1) es 1−1 i
i=0 5 = i=0 5 = 5 = 1, el lado
0
1
5 −1 5−1
derecho de la ecuación: = = 1. Se tiene la igualdad.
4 4
Pk−1 i 5k − 1
ii Nuestra hipótesis de inducción (HI) es que i=0 5 = .
4
Debemos demostrar que
k
X
i 5k+1 − 1
5 = .
i=0
4

Utilizamos las propiedades de la suma.


k k−1
X
i
X HI 5k − 1
5 = 5i + 5k = + 5k
i=0 i=0
4
5 − 1 + 4(5k )
k
5(5k − 1 5k+1 − 1
= = = .
4 4 4

Que es lo que queríamos demostrar.

Concluimos por el Principio de Inducción Matemática (PIM) que


n−1
X 5n − 1
5i = para todo n ∈ N.
i=0
4

32. La demostración es similar a la del ejercicio anterior.


172 APÉNDICE A. RESPUESTAS

33. Sea
p(n) : n! = n · (n − 1) · (n − 2) · · · 2 · 1.

Verificamos los dos pasos de inducción:

i Para n = 1, tenemos 1! = 1 · (1 − 1)! = 1 · 0! = 1. La proposición es


verdadera para n = 1.
ii Suponemos que la proposición p(k) es verdadera, esto es,
k! = k·(k−1)·(k−2) · · · 2·1, ésta es la hipótesis de inducción (HI).
Debemos probar que (k +1)! = (k +1)·k ·(k −1) · · · 2·1. Utilizamos
la definición del factorial y la asociatividad del producto,
HI
(k + 1)! = (k + 1) · k! = (k + 1) · k · (k − 1) · (k − 2) · · · 2 · 1.

Que es lo que queríamos demostrar.

Concluimos, por el PIM, que la proposición es verdadera para todo


natural.

34. Demostraremos (a) y (b).


En (a), la proposición podemos expresarla como p(n) : 3n ≤ 3n ,
verificamos los dos pasos de inducción.

i Para n = 1, tenemos 3 · 1 = 3 ≤ 31 , la proposición p(1) es verdadera.


ii Supongamos que 3(k − 1) ≤ 3k−1 , ésta es la hipótesis de inducción.
Debemos demostrar que 3k ≤ 3k .

3k = 3(k − 1 + 1) = 3(k − 1) + 3
HI
≤ 3k−1 + 3 ≤ 3k−1 + 3k−1 + 3k−1 = 3 · 3k−1 = 3k .

Que es lo que queríamos demostrar.

Concluimos, por el PIM, que 3n ≥ 3n para todo n ∈ N.


En (b), la proposición es p(n) : n!r! < (n + r)! r natural fijo. Verifi-
quemos los dos pasos de inducción.

i Para n = 1, 1! r! = r! < (1 + r)!, es decir, p(1) es verdadera.


A.3. EL SISTEMA DE LOS NÚMEROS REALES. 173

ii Supongamos que k! r! < (k + r)!, ésta es la hipótesis de inducción.


Demostraremos que (k + 1)! r! < (k + 1 + r)!.
HI
(k+1)! r! = (k+1)k! r! < (k+1)(k+r)! < (k+1+r)(k+r)! = (k+1+r)!

que es lo que queríamos demostrar.

Concluimos, por el PIM, que n!r! < (n + r)! r natural fijo y para todo
n ∈ N.

35. Se puede seguir el siguiente esquema:

(i) =⇒ (ii) =⇒ (iii) =⇒ (iv) =⇒ (i).

Demostraremos (i) =⇒ (ii), las demás demostraciones son análogas.


Si a divide a b, entonces existe c ∈ Z tal que ac = b, utilizando que
(−1)(−1) = 1, multiplicamos el lado derecho de la ecuación por 1,
obtenemos (−a)(−c) = b, lo que significa que −a divide a b.

36. Demostraremos a) y e).


a): a divide a b, significa que existe c ∈ Z tal que ac = b, de esta igual-
dad obtenemos que |ac| = |b| y por las propiedades del valor absoluto,
|a| |c| = |b|, esto es, |a| divide a |b|.
e): Como u divide a cualquier entero, en particular, divide a 1 y a −1,
pero, en Z, los únicos divisores de 1 y −1 son ellos mismos, es decir,
u = ±1.

37. Tenemos que demostrar una bicondicional.


⇒] Sea c ∈ Z un divisor común de a y b, es decir, existen r, s ∈ Z
tales que cr = a y cs = b. Sea ax+ by cualquier combinación lineal
de a y b, Sustituyendo a y b por cr y cs, obtenemos ax + by =
crx + csy = c(rx + sy), esto es, c divide ax + by.
⇐] Como c divide ax + by para toda x, y ∈ Z, tomamos x = 0 y
y = 1, entonces c divide a b, de manera similar, tomamos x = 1 y
y = 0, entonces c divide a a.
Sea α = mcd{a, b}, sabemos que existen xo , yo ∈ Z tales que
α = axo + byo , entonces, por el inciso anterior, c divide a α. Esta
conclusión nos confirma este resultado (ya visto).
174 APÉNDICE A. RESPUESTAS

c no es divisor común de a y b, si y sólo si, existen x′ , y ′ ∈ Z tales


que c no divide a ax′ + by ′ . Decir que c no es divisor común de a
y b significa que c no divide a a ó c no divide a b ó c no divide a
ninguno de los dos.
Por contradicción: supongamos que existen x, y ∈ Z tales que
6 = 15x + 20y. Como mcd{15, 20} = 5, entonces 20 = 5 · 4 y
15 = 5 · 3, sustituimos en la combinación lineal 6 = (5 · 3)x + (5 ·
4)y = 5(3x + 4y), lo que significa que 5 divide a 6. Falso. Por lo
tanto 6 no puede ser combinación lineal de 15 y 20.

38. Sean a = 2n y b = 2m, entonces

a2 b2 = (2n)2 (2m)2 = (4n2 )(4m2 ) = 16(n2 m2 ) = 8(2(n2 m2 )),

esto es, 8 divide a a2 b2 .

39. Si mcd{p, a} = c, entonces c divide a a y c divide a p, pero, como p es


primo, se tiene que c = p ó c = 1, la primera opción no se tiene, ya que
p no divide a a, luego c = 1.

40. a) Sea β = mcm{a, b}, entonces existen r, s ∈ Z tales que β = ar =


bs, como cβ = car = cbs, entonces cβ es un múltiplo común de ca y
cb, luego cβ ≥ mcm{ca, cb}, es decir, mcm{ca, cb} ≤ c mcm{a, b}.
b) Sea α = mcd{a, b}, existen r, s ∈ Z tales que a = rα y b = sα,
sumamos y restamos a y b, obtenemos

a + b = (r + s)α, a − b = (r − s)α,

esto es, α es un divisor común de a + b y de a − b, por lo tanto


mcd{a, b} ≤ mcd{a + b, a − b}.

41. Demostraremos (a) y (b), las demás demostraciones son análogas.


(a) Si a + b = c ∈ Q, despejamos b de la igualdad, b = c − a, luego,
por la cerradura de la suma en Q, tendríamos que b ∈ Q, contrario a
la hipótesis. Por lo tanto, a + b ∈
/ Q.
(b) Sabemos que b + (−b) = 0, por el inciso anterior, −b ∈
/ Q.

42. Veamos (a), (c) y (d).


A.3. EL SISTEMA DE LOS NÚMEROS REALES. 175

(a) 7.003 = 7 + .003. Expresaremos .003 como una fracción:


.003 × 103 = 3.03
.003 × 101 = .03

Restamos el lado izquierdo:


.003×103 −.003×101 = .003×101 (102 −1) = .003×101 (99) = .003(990).

Restamos el lado derecho:


3.03 − .03 = 3,
luego
3 1
.003(990) = 3 =⇒ .003 = = .
990 330
1
De aquí que 7.003 = 7 + .
330
(c)
.777 × 103 777
48.777 = 48 + .777 = 48 + 3
= 48 + ,
10 1000
en esta fracción, numerador y denominador son coprimos.
(d) 913.6 = 914 + .6 Como en (a),
.6 × 101 = 6.6
.6 × 100 = .6

Restamos el lado izquierdo:


.6 × 101 − .6 × 100 = .6(101 − 1) = .6(9).

Restamos el lado derecho:


6.6 − .6 = 6,
luego
6 2
.6(9) = 6 =⇒ .6 = = .
9 3
2
De aquí que 913.6 = 913 + .
3
176 APÉNDICE A. RESPUESTAS

43. Veamos (c) y (d).

23 1
(c) = 3.285714, decimal periódico, (d) = .03125, decimal que
7 32
termina.

44. Veamos (a) y (b).

(a) 108 = 11011002, (b) 37 = 1001012.

45. Realizaremos las operaciones con (i).

1001011 + 1010 = 1010101, 1001011 − 1010 = 1000001,

1001011 × 1010 = 1011101110.

A.4. Funciones
1. a) Sí es una función, se trata de una recta con pendiente 3 y cuyas
intersecciones con los ejes son (0, −1), (1/3, 0).
b) No es una función, se trata de una parábola con eje focal el eje X,
vértice
√ en el punto
√ (3/5, 0) y que intersecta al eje Y en los puntos
(0, 3), (0, − 3).
c) Sí es una función, se trata de una parábola con eje focal el eje Y ,
las ramas de la parábola están hacia arriba y vértice en (0, 4).
d ) No es una función, se trata de una elipse centrada en el√origen
cuya longitud del semieje menor es 2 y del semieje mayor 6.
e) Sí es una función, son dos semirectas, una de pendiente 3 y otra
de pendiente −3, con punto inicial en (2/3, 0).
f ) Sí es una función, son parte de dos parábolas, una que tiene sus ra-
mas hacia arriba y otra que tiene ramas hacia abajo, se intersectan
en el eje X en los puntos (−6, 0) y (1, 0).

Veamos las gráficas:


A.4. FUNCIONES 177

6 4x2 − 2y + 8 = 0.
5 5x + y 2 = 3.
4 7
3 4
2 3 6
1 2 5
1 4
−3−2−1
−1 1 2 3 3
−2 −3−2−1
−1 1 2
2
−3 −2
−4 −3 1
−5 −4
−6 −5 −2 −1
−1 1
y = 3x − 1.

4
y = |x2 + 5x − 6|.
3 y = |3x − 2|.
2
12
1 5
10
4
−3−2−1−1 1 2 8
3
6
−2 2
4
−3 1
2
−4
−5 −3−2−1−1 1 2 3
2 2 −8−7−6−5−4−3−2−1 0 1 2
3x + 2y = 12.
2. Calcularemos algunas operaciones de los incisos d ) y e).
! √
1 √ x−2
d ) (f g)(x) = ( x − 2) = ,
x x

1/x 1 x−2 √
(f /g)(x) = √ = √ , (g/f )(x) = = x x − 2.
x−2 x x−2 1/x
x+3 1 (x + 3)(x − 4) − (x − 5)
e) (f − g)(x) = − =
x−5 x−4 (x − 5)(x − 4)
2
x − 2x − 7
= ,
(x − 5)(x − 4)
178 APÉNDICE A. RESPUESTAS

x+3
(x + 3)(x − 4) x2 − x − 12
(f /g)(x) = x − 5 = = .
1 x−5 x−5
x−4

3. Calcularemos los dominios de las funciones calculadas en 2.

d ) Dom(f g) = [2, ∞), Dom(f /g) = (2, ∞) = Dom(g/f ).

e) Dom(f − g) = R − {4, 5} = Dom(f /g).

4. f1 , f2 son funciones. f3 , f4 no son funciones, ya que los elementos f3 (n)


y f4 (n) no son naturales. Las gráficas de f1 y de f2 son:

15 28 b

b
24
12 b
20
9 b

16
b

6 b
12 b

3 8
b

4 b

−1 1 2 3 4 5
−1 1 2 3 4 5
f1 (n) = 2n + 3 f2 (n) = n2 + 1

Son inyectivas, pero no son sobreyectivas.

5. a) Dom f1 = R, no es inyectiva: f1 (−4) = f1 (5) = 0, no es sobre-


yectiva: Img f1 = [−81/4, ∞), no es biyectiva. Se trata de una
parábola con sus ramas hacia arriba:
A.4. FUNCIONES 179

21
18
15
12
9
6
3

−7−6−5−4−3−2−3 −1 1 2 3 4 5 6
−6
−9
−12
−15
−18
−21
f1 (x) = x2 − x − 20.

√ f2 = (−∞, −2], sí es inyectiva, no es sobreyectiva: Img f2 =


Dom
[ 3, ∞), no es biyectiva.

8
7
6
5
4
3
2
1

−7−6−5−4−3−2−1
−1
√ √
f2 (x) = 1−x+ x2 − 4.
b) Dom f3 = R, no es inyectiva: f3 (−5) = f3 (5) = 0, no es sobre:
Img f3 = (−∞, −2] ∪ [0, ∞).
180 APÉNDICE A. RESPUESTAS

6
5
4
3
2
1

−9−8−7−6−5−4−3−2−1
−1 1 2 3 4 5 6 7 8
−2
−3
−4
−5

Gráfica de f3

d) Dom f6 = R, no es inyectiva, ya que es constante por trozos, no


es sobre: Img f6 = Z

−3 −2 −1 1 2 3
−2

−4

−6

−8

−10

f6 (x) = [2x − 5]

6. Para f (x) = x2 − 3x + 5, calculemos (a), (c), (d) y (e):


f (1) = 3, f (−a) = a2 + 3a + 5,
A.4. FUNCIONES 181

f (a) + f (h) = (a2 − 3a + 5) + (h2 − 3h + 5) = (a2 + h2 ) − 3(a + h) + 10,

f (a + h) − f (a) ((a + h)2 − 3(a + h) + 5) − (a2 − 3a + 5)


=
h h
a + 2ah + h − 3a − 3h + 5 − a2 + 3a − 5
2 2
=
h
2ah + h2 − 3h
= = 2a + h − 3.
h

1
Para f (x) = , calculemos (b) y (c):
x+1
 
1 1 x+1 1 x
f (f (x)) = f = 1 = , f (1/x) = = .
x+1 x+1
+1 x+2 (1/x) + 1 x+1

Para el inciso (d), calculamos f (x + y) y f (x) + f (y):

1 1 1
f (x + y) = 6= + = f (x) + f (y).
x+y+1 x+1 y+1
Para el inciso (e), c = 1.
x−1
7. a) Dom f = R − {−1, 0}; f (x) = .
x+1
x−1
b) f (x) = , siempre que x 6= 0.
x+1
8. Resolveremos los incisos (c), (d) y (f).
(c):
Dom f = R − {−1}, Dom g = [2, ∞),

√ x−2
(f ◦ g)(x) = f (g(x)) = f ( x − 2) = √ ,
x−2+1
  r
x x
(g ◦ f )(x) = g(f (x)) = g = −2
x+1 x+1

Dom(f ◦ g) = [2, ∞), ya que x − 2 + 1 > 0, para toda x ∈ R,
Dom(g ◦ f ) = [−2, −1).
182 APÉNDICE A. RESPUESTAS

(d):

Dom f = R, Dom g = (0, ∞).


   2

1 1
(f ◦ g)(x) = f (g(x)) = f √ = √ − 4
x x

1 1 − 4x
= − 4 = .
x x
1
(g ◦ f )(x) = g(f (x)) = g(|x2 − 4|) = p .
|x2 − 4|
Dom(f ◦ g) = (0, ∞), Dom(g ◦ f ) = R − {−2, 2}.

(f):

Dom f = R, Dom g = R.
  
f x = x + 5, si x 6= 0,

(f ◦ g)(x) = f (g(x)) = |x| |x|

f (0) = 5, si x = 0.

4, si x < 0,

= 5, si x = 0,


6, si x > 0.
(
x+5
|x+5|
, si x + 5 6= 0,
(g ◦ f )(x) = g(f (x)) = g(x + 5) =
0 si x + 5 = 0,

−1, si x < −5,

0, si x = −5,


1, si x > −5
Dom(f ◦ g) = R, Dom(g ◦ f ) = R.

9. Resolveremos b), c) y e).


b):
Dom f = R, Img f = R. Sean x1 , x2 ∈ R, f es inyectiva:

f (x1 ) = f (x2 ) ⇒ x31 + 1 = x32 + 1 ⇒ x31 = x32 ⇒ x1 = x2 .


A.4. FUNCIONES 183


f −1 : R → R, definida por f −1 (x) = 3
x − 1.

Las gráficas de f y de f −1 , son

−8 −6 −4 −2 2 4 6 8
−2

−4

−6

−8

Gráfica de f en azul. Gráfica de f −1 en rojo.


c):
Dom f = [3/2, ∞), Img f = [0, ∞). Sean x1 , x2 ∈ [3/2, ∞), f es inyec-
tiva:
√ √
f (x1 ) = f (x2 ) ⇒ 2x1 − 3 = 2x2 − 3
√ √
⇒ ( 2x1 − 3)2 = ( 2x2 − 3)2
⇒ 2x1 − 3 = 2x2 − 3 ⇒ x1 = x2 .

−1 −1 x2 + 3
f : [0, ∞) → [3/2, ∞), definida por f (x) = .
2
Las gráficas de f y de f −1 son
184 APÉNDICE A. RESPUESTAS

6
5
4
3
2
1
0
0 1 2 3 4 5 6

Gráfica de f en azul. Gráfica de f −1 en rojo.


e):
Dom f = R − {3}, Img f = R − {−1}. La gráfica es una hipérbola, sus
asíntotas son las rectas x = 3 y y = −1. Sabemos que es una función
inyectiva.

3x − 2
f −1 : R − {−1} ⇒ R − {3}, definida por f −1 (x) = .
x+1

10
8
6
4
2

−8−7−6−5−4−3−2−1 1 2 3 4 5 6 7
−2
−4
−6
−8
−10

Gráfica de f en azul. Gráfica de f −1 en rojo.


Bibliografía

[1] Allendoerfer Carl B, Fundamentos de Matemáticas Universitarias. Edi-


torial McGraw-Hill de México, 1973.
[2] Angoa A. Juan et al, Matemáticas elementales. Textos Científicos,
BUAP, Dirección General de Fomento Editorial. Puebla, México. 2004.
[3] Bogart Kenneth P. Matemáticas Discretas. Editorial Limusa. 1a. Edi-
ción. México. 1996.
[4] Cárdenas Humberto et al, Álgebra Superior. Editorial Trillas. Octava
reimpresión, México. 2004.
[5] De Oteyza de Oteyza Elena, Temas Selectos de Matemáticas. Prentice
hall. 1a. Edición. México. 1998.
[6] Grimaldi, Ralph P. Matemáticas Discreta y Combinatoria. Addison Wes-
ley Longman de México, 3a. Edición. 1998.
[7] Johnsonbaugh, Richard. Matemáticas Discretas. Pearson, Prentice Hall.
6a. Edición. México. 1998.
[8] Miller, Heeren, Hornby, Matemática: razonamiento y aplicaciones. Pear-
son, Addison Wesley. México. 2006.
[9] Peterson John C, Matemáticas Básicas. Grupo Editorial Patria, 2a. Edi-
ción, México. 2005.
[10] Ross, Kenneth A. Matemáticas Discretas. Prentice Hall. 2a. Edición.
México. 1990.
[11] Zaldivar Felipe, Fundamentos de Álgebra. Fondo de Cultura Económica,
Universidad Autónoma Metropolitana. México. 2005.

185

También podría gustarte