Está en la página 1de 4

JUEGO LIBRE EN LOS SECTORES

FECHA SECUENCIA DIDÁCTICA RECURSOS


PLANIFICACIÓN: En asamblea recordamos los acuerdos para
LUNES jugar en armonía en los sectores del aula, el tiempo y los lugares en Materiales de
MARTES donde van a jugar, los niños mencionan el sector donde quisieran los sectores.
MIÉRCOLES jugar, así como los materiales a usar.
JUEVES ORGANIZACIÓN: Los niños se distribuyen libremente en grupos
VIERNES por el salón y se ubican en el sector de su preferencia.
EJECUCIÓN O DESARROLLO: Los niños inician su proyecto de
juego libre de manera autónoma en el espacio elegido.
VERBALIZACIÓN: En asamblea los niños verbalizan y cuentan a
todo el grupo ¿Dónde jugaron? ¿A que jugaron? ¿Con quién o
quiénes jugaron? ¿Cómo se sintieron? Y ¿Qué pasó en el transcurso
de su juego?
REPRESENTACIÓN: Los niños representan lo que más les gustó o
lo que más recuerdan de la experiencia.
METACOGNICIÓN: les decimos y preguntamos a los niños:
hemos jugado y ha sido interesante ¿Qué hemos aprendido hoy?
ORDEN: Los niños colocan los materiales en sus respectivos
lugares, al escuchar la canción “a guardar”.

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 1

I. DATOS GENERALES:
PROFESORA Melissa Catherine Mujica Felipe FECHA 20 de Enero
EDAD / TURNO 5 años / mañana SECCIÓN Amistosos

II. TÍTULO DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE:


Cuidando mi ambiente

III. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:


AREA COMPETENCI CAPACIDADES ESTÁNDAR DESEMPEÑOS EVIDENCIAS INSTRUMENTOS DE
A DE LOS EVALUACION
APRENDIZAJE
Ciencia y “Indaga mediante *Problematiza Explora objetos, el *Propone Menciona Ficha de observación.
métodos científicos situaciones para hacer espacio y hechos que acciones, y el
Ambiente construir sus indagación. acontece su entorno, cómo se puede
uso de materiales
conocimientos” *Diseña estrategias hace preguntas con
e instrumentos resolver el
para hacer indagación. base en su curiosidad,
*Genera y registra propone posibles para buscar problema
datos o información. respuestas, obtiene información del planteado.
*Analiza datos e información al objeto ser vivo o
información. observar, manipular y Compara sus
hecho de interés
*Evalúa el proceso y describir; compara
que genera predicciones
comunica el proceso y aspectos del objeto o
resultado de su fenómeno para interrogantes o con los datos e
indagación. comprobar la para resolver un información
respuesta y expresa en problema
forma oral o gráfica lo planteado.
que ha
que hizo y aprendió. *Compara sus obtenido.
explicaciones y Comunica de
predicciones con manera verbal
los datos e
información que
las acciones
ha obtenido y que realizó
participa en la para obtener
construcción de información.
las conclusiones.
*Comunica de
manera verbal a
través de
dibujos, fotos,
modelado o
según su nivel de
escritura- las
acciones que
realizó para
obtener
información.

ENFOQUES ACCIONES Y/O ACTITUDES OBSERVABLES


TRANSVERSALES

Enfoque Solidaridad planetaria y equidad intergeneracional


Disposición para colaborar con el bienestar y la calidad de vida de las generaciones presentes y futuras, así como con la naturaleza
ambiental asumiendo el cuidado del planeta.

IV.PREPARACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE:

¿QUÉ NECESITAMOS HACER ANTES DE LA ¿QUÉ RECURSOS O MATERIALES SE UTILIZARÁ EN


SESIÓN? (Organización de los espacios) ESTA ACTIVIDAD?
Tener materiales listos con los que trabajaremos. Imágenes, plumones, papelotes, objetos reciclables, celular.

ACTIVIDAD PROCESOS DIDÁCTICOS MATERIALES

RECEPCION DE NIÑOS Recibimos a los niños, guardan sus loncheras en su lugar, registran su asistencia cartel de asistencia

ACTIVIIDAD JUEGO LIBRE Planificación, organización, ejecución o desarrollo, verbalización, representación, sectores del aula
EN LOS SECTORES Metacognición, orden

ACTIVIDADES Saludo, asistencia, tiempo, calendario. carteles del aula


PERMANENTES
SECUENCIA ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES
METODOLÓGICA

INICIO Presentamos a los niños y niñas diversas imágenes de lugares con acumulación de basura entre
ellos habrá muchas botellas y cartones. Preguntamos a los niños ¿Qué observan? ¿Quiénes serán
responsables de que esto esté ocurriendo? ¿Nos hará daño vivir en un ambiente sucio? ¿Por
qué? ¿Cómo podemos mejorar esta situación? Mencionamos a los niños y niñas que el día de
hoy aprenderemos a cuidar nuestro medio ambiente
DESARROLLO Recordamos los acuerdos para llevar a cabo nuestra actividad de hoy
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:
Preguntamos a los niños y niñas ¿Cómo cuidamos nuestro medio ambiente?
PLANTEAMIENTO DE HIPÓTESIS: Anotamos las respuestas que los niños nos planteen.
ELABORACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN: Los niños y niñas proponen actividades para
buscar información de cómo cuidamos nuestro medio ambiente.
RECOGO DE INFORMACIÓN: Mencionamos reto, actividad… dibujen
CONTRASTE DE HIPÓTESIS: ficha ¿Cómo cuidamos el medio ambiente?
CONTRASTE DE HIPÓTESIS
Antes de buscar Después de información
¿Cómo cuidamos el medio ambiente? ¿Cómo cuidamos el medio ambiente?

COMUNICACIÓN: enviar video mostrando el registro de la información. Los niños y niñas


mencionan los resultados de cómo fue la búsqueda de información y que aprendieron el día de
hoy.
CIERRE Orientaciones
a los niños y niñas: ¿Qué hicimos el día de hoy? ¿De qué hemos hablado? ¿Hubo alguna
dificultad? ¿Cómo lo superamos?
ASEO, REFRIGERIO, JUEGO AL AIRE LIBRE

PLAN LECTOR
Los niños eligen el texto de su preferencia de la biblioteca del aula, lo leen y guardan en su lugar.

TALLER
Intereses y necesidades de los niños y niñas:
COMPETENCIA CAPACIDADES ESTÁNDAR DESEMPEÑOS EVIDENCIAS DE INSTRUMENTOS
LOS DE EVALUACION
APRENDIZAJE

¿QUÉ NECESITAMOS HACER ANTES DE LA ¿QUÉ RECURSOS O MATERIALES SE REALIZARÁ EN


SESIÓN? (organización del espacio) ESTA ACTIVIDAD?

SECUENCIA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE


METODOLÓGICA

INICIO

DESARROLLO

CIERRE

ACTIVIDDAES PERMANENTES DE SALIDA DE LOS NIÑOS

___________________________ ___________________________
Lic. Lic.
Sub Directora Profesora
MI REFLEXIÓN:

LOGROS:

DIFICULTADES:

TOMA DE DECISIONES:

OBSERVACIONES DEL TALLER:

___________________________ ___________________________
Lic. Lic.
Sub Directora Profesora

También podría gustarte