Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MATAMOROS

TAREA: Modo falla, mecanismo deslizamiento, fractura por corte y


fisura

ALUMNO: Luis Enrique Lara Alonso

MATERIA: Ensayos destructivos

CARRERA: Mantenimiento Área Industrial

DOCENTE: Sergio Eduardo Bailón Juárez

GRUPO: 1IMI1V
DESARROLLO DEL TEMA:

I.- Explicar los aspectos, modos y mecanismos de la falla según la teoría


mecánica.

1. Plasticidad

2. Fractura copa y cono & Fractura plana

3. Creep

4. Fatiga

5. Desplazamientos

6. Corrosión

II.- Determinar el mecanismo de la falla por los distintos modos de carga del
elemento de máquina.
Tema II.- Mecanismos de deslizamiento y de fisura.

I.- Explicar los aspectos, modos y mecanismos del deslizamiento y la fisura


según la teoría mecánica.

1. El Mecanismo de deslizamiento
2. Fractura
3. Tipos de Fractura
4. Dúctil
5. Frágil
6. Mecánica de la estructura
7. Modos de falla

II.- Determinar el mecanismo de la fractura en función de la forma de propagación


de la fisura en el deslizamiento granular de un material ferroso y no ferroso.
 
Tema III.- Fractura por corte y por fisura durante la carga.

I.- Explicar los aspectos, modos y mecanismos del corte y la fisura la teoría
mecánica.

1. Mecanismos de fisuración en soldadura

II.- Determinar el mecanismo de la fractura en función de la forma de


propagación de la fisura en el proceso de corte de un material ferroso y no
ferroso.
DEBEN TOMAR EN CUENTA LOS SIGUIENTES PUNTOS PRINCIPALES EN SU
TRABAJO A REALIZAR:

Portada
Desarrollo del Tema
Conclusiones
Fuente bibliografía.

Como también, pueden utilizar la web, libros o archivos PDF; o algún otro
documento que sirva para obtener la información que se les está pidiendo.
 
Nombre del
archivo: ACT_3_1_APELLIDO1_APELLIDO2_NOMBRE_COMPLETO
 
 Se debe tener en cuenta esta información para la estructura del contenido de la
información:
 
CARACTERÍSTICAS:

Letra tipo Arial, para títulos y subtítulos tamaño 14, para el contenido tamaño 12;
El texto debe ser Justificado y con un interlineado de 1.5; etc.
 
 No se les olvide anotar la FUENTE BIBLIOGRAFÍA de consulta.
 
 
En esta tarea asignada se debe cargar el archivo con la información antes
mencionada. En FORMATO PDF.

También podría gustarte