Está en la página 1de 2

SALUD MENTAL

POR QUE ES IMPORTANTE CUIDAR TU SALUD MENTAL

La salud emocional y mental es importante porque es una parte vital de tu vida


e impacta en tus pensamientos, comportamientos y emociones. Estar sano
emocionalmente puede promover la productividad y la eficacia en actividades
como el trabajo, la escuela o el cuidado. Desempeña un papel importante en la
relación que tenemos con personas de nuestro entorno, y te permite adaptarte
a los cambios en tu vida y hacer frente a la adversidad.

La salud mental es motivo de nuestra atención y por una buena razón. Un


cuerpo saludable puede prevenir ciertas enfermedades, como afecciones
cardíacas y diabetes, y ayudarte a mantener tu independencia a medida que
envejeces.

La salud mental es igual de importante que la salud física, y no hay que


descuidarla. Incorporar ejercicios de destreza mental a su rutina diaria le
brindará los beneficios de una mente lúcida y un cuerpo saludable en los años
por venir.

La salud mental implica mantener la aptitud mental y la salud emocional en


plena forma. No significa entrenarse para las Olimpiadas Matemáticas ni
sobresalir en una evaluación de coeficiente intelectual. Abarca una serie de
ejercicios que incentivan a lo siguiente:

 Ir más despacio.
 Liberar tensiones.
 Estimular una memoria floja.

CONEXIÓN ENTRE EL CUERPO Y LA MENTE

No es ninguna sorpresa que cuanto uno mejor trata al cuerpo, mejor trata a la
mente. La actividad física aumenta el flujo de oxígeno en el cerebro. Además,
incrementa la liberación de endorfinas, las hormonas de la felicidad. Por eso no
es de extrañar que la gente que está en buenas condiciones físicas también
suele gozar de una agilidad mental.

Realizar un trabajo físico intensivo ayuda a tratar la depresión y a desarrollar


una actitud más positiva en la vida. También es una gran forma de ganarle al
estrés, que puede afectarlo tanto a nivel mental como físico.

Los ejercicios mentales son igual de beneficiosos. Según un estudio de la


revista Proceedings of the National Academy of Sciences, ciertos ejercicios
para entrenar la memoria mejoran la “inteligencia fluida”, es decir, la capacidad
de razonar y resolver problemas nuevos.
La meditación, al igual que el ejercicio, es bueno para la mente y el cuerpo.
Junto con otras técnicas, es un método alternativo para tratar la depresión.
Acallar la mente permite resolver problemas en un estado de relajación.

BENEFICIOS DE LA SALUD MENTAL

Cuando uno se acuesta después de una jornada pesada, el cuerpo se relaja.


Pero la cabeza no siempre acompaña.

Visualizar cosas es una herramienta útil. Por lo general, se puede lograr un


estado de paz gracias a la visualización, el proceso de imaginar un lugar o
paisaje sereno. Esta práctica distiende el cuerpo y la mente mediante la
estimulación neuronal de la región no predominante del cerebro.

El hemisferio no dominante del cerebro es el área que controla los sentimientos


de autoestima y confianza. Cuando piensas en otra cosa que no sean las
preocupaciones del día a día, aumenta la actividad de las estructuras
neuronales de esa región cerebral.

En última instancia, la visualización mejora el bienestar emocional y acalla la


mente.

COMO CUIDAR LA SALUD MENTAL

Hay medidas que puedes tomar para mejorar tu salud mental todos los días.
Pequeñas cosas como hacer ejercicio, comer de forma equilibrada y saludable,
abrirse a otras personas en tu vida, tomar un descanso cuando lo necesites,
recordar algo por lo que estás agradecido y dormir bien por la noche, pueden
ser útiles para mejorar tu salud emocional

También podría gustarte