Está en la página 1de 1

HUGO

Hecho en Centroamérica, con orgullo, con ganas y pasión. Así resume su proyecto -y así podría
definirse personalmente- Alejandro Argumedo, el emprendedor salvadoreño de 29 años,
cofundador y CEO de Hugo Technologies que empuja la maquinaria de Hugo App, la super
aplicación que reúne a usuarios con más de 3.000 comercios en Centroamérica.

¿Cómo nació?

Hugo App nació de las ganas de despertar el orgullo salvadoreño y demostrar que en
Centroamérica también se puede innovar y emprender. Cuanto la gente en Estados Unidos le
preguntaba a Alejandro: ´¿Qué es El Salvador?´; cuando algunos, al conocer su nacionalidad,
llegaron a preguntarle si era pandillero, se rebeló contra esos estigmas. “Pensé: ¿Por qué no nos
apoyamos nosotros mismos?”

¿Claves de su supervivencia en el mercado?

1. Se apegaron al servicio “On Demand”

2. Uso de “Hugos” Freelance

3. Crecimiento hacia Guatemala, con operaciones en capital y Quetzaltenango.

4. Su boom fue adaptarse a las necesidades de la pandemia, poder realizar compras sin salir

de casa y desde el teléfono.

5. Aprovecha el sentimiento de: “Hecho en Centro América”

En definitiva la ventaja competitiva de Hugo App se basa en su capacidad de adaptarse a los

cambios que la pandemia trajo a nuestras vidas y como esta app solventaba la necesidad de pedir

a domicilio en un restaurante que no ofrecía dicho servicio, hasta poder realizar el super sin salir

de casa, costumbre que tomo auge debido a las restricciones de la pandemia.

También podría gustarte