Está en la página 1de 18

Teorías de la

comunicación

Integrantes:
Aurora Diaz Solano
Valentina Argaez Alcocer
Fernanda Cocom Kumul
Comunicación:

Proceso de transmisión de información,

ideas, emociones y habilidades, mediante

signos o símbolos.
Es la base de la interacción social.

Funciones

-Proporciona información y conocimiento del

contexto en el que transcurre .


-Define la situación individual, subjetiva frente a

la de los demás, con los que actúa de forma

directa o indirecta.

-Es la herramienta más importante del

conocimiento para la adaptación del ser humano

con su entorno y para transformarlo.


La comunicación se puede dividir en:


INTRAPERSONAL:
Es la que se produce en el ámbito subjetivo, consigo mismo.
Cuando reflexionamos sobre asuntos personales.

INTERPERSONAL:
Desarrollada con una o varias personas físicamente cercanas.

INTERMEDIA:
Se da en el marco de los agrupamientos organizados,
rebasa el ámbito interpersonal para entrar en la esfera de
lo colectivo. Dirigido a múltiples personas.

MASIVA
Comunicación de masas.

ALGUNOS DE LOS

MODELOS QUE SE

ENCARGAN DEL ESTUDIO

DE LA COMUNICACIÓN:
Modelos Psicológicos

(Osgood, Hovland y Berlo)


Relacionan la parte física del proceso de la

comunicación con los procesos mentales

de las personas que se comunican.

La comunicación es el acto de enviar un

mensaje a un receptor; las sensaciones y

las ideas de ambas partes influyen

considerablemente en el contenido del

mensaje.
Modelos Antropológicos
( Levi Strauss y Edward Hall.)

Al igual que el modelo sociológico,

asumen la comunicación como un

fenómeno social, pero añade el valor de

la cultura al fenómeno comunicativo

entre los grupos sociales.


Modelos Físicos
(Shannon y Weaver,1954)

Asumen la comunicación desde una


postura mecanicista, orientado al
proceso de transmisión del mensaje.

Lo que importa es que fluya la

información.
Es un modelo lineal compuesto
por 6 elementos

Fuente
Ruido son

Transmisor distorsiones que

Elemento que
Destinatario
sufre el mensaje
Canal Objetivo
modifica el mensaje

medio

en código
físico

Receptor
Elemento técnico
Entendible y

claro
Modelos Sociológicos
( Riley y H. Laswell.)

Entienden el proceso de

comunicación como un fenómeno

social que se da entre personas.


Modelos semiológico
Ferdinand de saussure y
Interpreta a la sociedad

Charles sanders Piarce mediante los signos


Teoría general de los
Es decir

signos, evolucionó hasta


incorporar el análisis del


discurso.


Tiene

Para la comprensión de su relación

Semiótica

El resultado
Causa
Ferdinand de saussure y
Charles sanders Piarce
PEARCE

El signo
TRÍADA DE PEARCE

ESTÁ CONSTITUIDA POR TRES ELEMENTOS

EL SIGNO O SIGNIFICANTE

EL OBJETO

INTERPRETANTE
Ejemplo

Signo
Intérprete Objetó

Sentidos

importantes
actividad

Sopa de letras de 10

palabras sobre las

teorías de

comunicación

Éxito

También podría gustarte