Está en la página 1de 4

Orígenes de la organización mecanicista

Con la revolución industrial las organizaciones buscaron


adaptarse a las necesidades de las máquinas para el buen
funcionamiento de estas.
Con este suceso comienza la mecanización de las
organizaciones que fueron concebidas desde el principio
como instrumentos creados para conseguir unos fines. La
finalidad de esta mecanización era incrementar la
eficiencia en la organización y algunos pensadores
intentaron promoverla, mejorarla e incorporarla con sus
ideas.
Adam Smith Federico de Prusia: ideo la división y la
especialización en el trabajo, llego a tener un prototipo
de organización mecánica, ejercito autómatas. Desarrollo
la separación entre las funciones de mando y las de
asistencia, demostró públicamente una producción en
serie, publico un tratado abogando por la aplicación
científica a la gestión y organización, recalcando la
importancia de la planificación y la división del trabajo.
Pensamiento Mecanicista : El mecanismo sostiene que
todo el universo está determinado por leyes, con la cual
cualquiera ente que este dentro del también estar sujeto
a dichas leyes, incluido el ser humano, es decir o se
trataba tanto de afirmar que el mundo es una máquina,
ni tan sola un maquina extremadamente compleja, sino
que se trataba simplemente de concebirlo y explicarlo
como si lo fuera, es decir a partir de las leyes de la
mecánica si presuponer por ello el carácter mecánico
real.
Ventajas y limitaciones de la metáfora de la maquina :
Ventajas:
1. cuando hay una tarea lineal para realizarse.
2. cuando hay un entorno que asegure que el producto
realizado será el esperado .
3. cuando se desee producir exactamente el mismo
producto una y otra vez.
4. cuando la precisión es una premisa.
5. cuando la parte humana de al maquina sea obediente y
se comporte como se le ha designado.
Limitaciones :
1. Pueden crear forma organizacionales que tengan
dificultades para adaptarse al cambio de
circunstancias.
2. Pueden dar lugar a una burocracia sin limite .
3. Pueden tener consecuencias no provisas y no
deseables, por ejemplo los intereses de aquellos
trabajadores en la organización pueden tomar
preferencias sobre los objetivos de la organización.
4. Pueden traer efectos deshumanizadores sobre los
empleados, especialmente en aquellos de los niveles
más bajos de la escala jerárquica.
Articulaciones de la metáfora de la maquina Adam Smith
Adam Smith sostiene a ciegas las virtudes que veía en el
hecho de subdividir una tarea u oficio en otras tareas,
para las que se debiera especializar a los empleados.
Frederick Taylor:
Taylor repetía sin cesar que el deseaba intensa y
sinceramente sin duda de buena fe, paz y armonía entre
trabajadores y patrones, y la prosperidad conjunta.
Henry Fayol:
Fayol formula que todas las organizaciones deben cumplir
seis tipos de operaciones, técnicas, comerciales,
contables, financieras, de seguridad y administrativas.
14 principios que se deben respetar cuando se hace la
labor de administrador:
División del trabajo, autoridad y responsabilidad, unidad
de mando unidad de dirección, subordinación del interés
particular al general, la remuneración, centralización,
jerarquía, orden, equidad, estabilidad del personal,
iniciativa, unión del personal.

También podría gustarte