Está en la página 1de 1

Errores encontrados en el pliego de condiciones del proceso L.P. Nro.

20 de
2014. En el municipio de Apartadó-Antioquia.
Por: Edier David Álvarez Mosquera y Sara Manuela Bustamante González.

 El plazo estimado para la ejecución del contrato fue de 4 meses iniciando el


08 de abril del 2015. La fecha de terminación oficial del contrato fue el 14 de
diciembre de 2015 lo que indica un tiempo total de ejecución de 8 meses.

 En obligaciones del contratante el último inciso no tiene coherencia ni


especificación de a que se refiere con “Todas las demás inherentes o necesarias
para la correcta ejecución del objeto contractual y debida ejecución de los
recursos”.

 En personal exigido para el director de obra dice “…experiencia específica


profesional no menor a cinco (3) años como…”, donde no coincide el valor
numérico con el descrito.

 En las obligaciones específicas del contratista en el inciso uno dice “Asumir


los costos ocasionados con el contrato de obra” lo cual habla de manera muy
general y es muy ambiguo en cuanto a la descripción de los costos.

 En la sección de la minuta de contrato en lugar de ejecución dice “En el


Municipio de Apartadó, por ello para todos los efectos del contrato resultante el
lugar será el Barrio Pueblo Nuevo, en la Comuna No. Tres (3), llamada Pueblo
Nuevo, del Municipio de Apartadó, Departamento de Antioquia” esta ubicación
no coincide con la dirección de ejecución descrita en el objeto contractual
(CONTRATO DE OBRA PÚBLICA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA
PRIMERA ETAPA DE CICLO RUTAS Y PARQUES INTEGRALES (BIO
SALUDABLES Y DE RECREACIÓN) EN LA CALLE 103 ENTRE CARRERA 100
– 93, MUNICIPIO DE APARTADÓ – DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA) esto
último corresponde a las comunas 2 y 4.

 Se considera que dentro del pliego de condiciones hay partes donde se


especifica el objetivo del contrato y el número de la licitación mientras que en
otras secciones solo se ponen XXX, demostrando el uso de un borrador para
todos los proyectos en general.

 De acuerdo al material de ayuda dentro del cronograma de actividades


expuesto en el pliego de condiciones falta la publicación de estudios y
documentos previos, la respuesta a las observaciones del pliego de condiciones,
la entrega de garantías y la aprobación de las garantías.

 En el pliego de condiciones no tiene una sección de definiciones por lo cual


se considera error en este aspecto debido a que deben ser documentos que
puedan ser entendidos por cualquier persona externa.

También podría gustarte