Está en la página 1de 9

Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.

com

Hindawi Publishing Corporation Investigación y


tratamiento del dolor Volumen 2011, ID del
artículo 864605, 8 páginas
doi:10.1155/2011/864605

Artículo de revisión

Dolor del miembro fantasma: mecanismos y enfoques de tratamiento

Bishnu Subedi y George T. Grossberg


Departamento de Neurología y Psiquiatría, Facultad de Medicina de la Universidad de Saint Louis, St. Louis, MO 63104, EE. UU.

La correspondencia debe dirigirse a Bishnu Subedi, bsubedi@slu.edu

Recibido el 10 de mayo de 2011; Aceptado el 1 de julio

de 2011 Editor académico: Bjorn A. Meyerson

Copyright © 2011 B. Subedi y GT Grossberg. Este es un artículo de acceso abierto distribuido bajo la licencia Creative Commons Attribution
License, que permite el uso, la distribución y la reproducción sin restricciones en cualquier medio, siempre que se cite correctamente el
trabajo original.

La gran cantidad de investigación en las últimas décadas ha aumentado significativamente nuestro conocimiento sobre el dolor del miembro fantasma.
Se ha encontrado que múltiples factores, incluido el sitio de la amputación o la presencia de dolor previo a la amputación, tienen una correlación
positiva con el desarrollo del dolor del miembro fantasma. Los paradigmas de los mecanismos propuestos han cambiado en los últimos años de la
teoría psicógena a los cambios neurales periféricos y centrales que involucran la reorganización cortical. Más recientemente, se ha propuesto el papel
de las neuronas espejo del cerebro en la generación del dolor fantasma. Se ha empleado una amplia variedad de enfoques de tratamiento, pero las
pautas de tratamiento específicas basadas en mecanismos aún no han evolucionado. El dolor del miembro fantasma se considera un dolor neuropático
y la mayoría de las recomendaciones de tratamiento se basan en recomendaciones para los síndromes de dolor neuropático. terapia de espejo, una
terapia propuesta relativamente recientemente para el dolor del miembro fantasma, tiene resultados mixtos en ensayos controlados aleatorios. Los
resultados de tratamiento más exitosos incluyen medidas multidisciplinarias. Este artículo intenta revisar y resumir investigaciones recientes relativas a
los mecanismos y tratamientos propuestos para el dolor del miembro fantasma.

1. Introducción ya no existe [6, 7]. Las sensaciones fantasma superañadidas son sensaciones
similares al tacto y la presión que se sienten en el miembro fantasma a partir
El concepto de dolor de miembro fantasma (PLP) como el dolor de objetos como la ropa.9]. Los factores de riesgo para PLP se muestran en
percibido por la región del cuerpo que ya no está presente fue tabla 1. Estudios recientes informan que la prevalencia de PLP es más común
descrito por primera vez por Ambrose Pare, un cirujano militar entre los amputados de extremidades superiores que entre los amputados de
francés del siglo XVI.1]. Silas Weir Mitchell, un famoso cirujano de la extremidades inferiores. También se informó que era más común entre las
Guerra Civil en el siglo XIX, acuñó el término "dolor de miembro mujeres que entre los hombres [10, 11]. Una encuesta informó una mayor
fantasma" y proporcionó una descripción completa de esta intensidad e interferencia del dolor promedio general en las mujeres que en
condición [2]. Continúa siendo una condición médica poco conocida los hombres, y las mujeres respaldaron una catastrofización significativamente
y difícil de tratar. Un estudio reciente estimó que había alrededor de mayor, el uso de ciertas estrategias de afrontamiento del dolor y creencias
1,6 millones de personas con pérdida de extremidades en los EE. relacionadas con varios aspectos del dolor que resultaron en una mala
UU. en 2005 y se proyectó que este número aumentaría en más del adaptación.12]. Se necesitan estudios de población más grandes para un
doble a 3,6 millones para el año 2050 [3]. Los problemas vasculares, establecimiento más definitivo de los riesgos asociados debido al sitio de la
los traumatismos, el cáncer y la deficiencia congénita de las extremidad afectada o al género del paciente en el desarrollo de PLP. Se han
extremidades se encuentran entre las causas comunes de pérdida informado sensaciones fantasma y dolor después de la amputación de
de extremidades. El número de amputaciones traumáticas también diferentes partes del cuerpo, incluidos los ojos, los dientes, la lengua, la nariz,
ha aumentado desde el comienzo del conflicto en Irak y Afganistán [ los senos, el pene, el intestino y la vejiga, pero la ocurrencia más común es
4]. Se ha informado que la incidencia de PLP varía del 42,2 al 78,8% después de la amputación de una extremidad.4]. El dolor y la sensación
en pacientes que requieren amputación.5–8]. fantasma pueden comenzar inmediatamente o años después de la
El dolor del muñón se describe como el dolor en la porción residual de la amputación. Hay informes de dos períodos máximos de inicio, el primero
extremidad amputada, mientras que las sensaciones fantasma son las dentro de un mes y el segundo un año después de la amputación.7]. Se
sensaciones no dolorosas experimentadas en la parte del cuerpo que reporta la prevalencia
2 Investigación y tratamiento del dolor

Mesa 1: Factores de riesgo del dolor del miembro fantasma. Mesa 2: Propuesta de mecanismos teóricos para explicar el dolor del miembro
fantasma.
sexo femenino

Amputación de extremidad superior


(1) Mecanismo periférico Hiperactividad
del muñón y del neuroma
Presencia de dolor previo a la amputación
(2) Mecanismos neurales centrales Sensibilización y
Dolor residual en la extremidad restante
cambios en la médula espinal
Tiempo después de la amputación
Reorganización cortical y disociación sensorial
córtico-motora
Esquema corporal, neuromatriz e hipótesis de la neurofirma
a disminuir con el tiempo después de la amputación [10, 11]. Se ha (3) mecanismo psicógeno
informado PLP en personas con ausencia congénita de
extremidades [13]. Las sensaciones de hormigueo, palpitación,
perforación y hormigueo se encuentran entre los tipos de dolor más
2.2. Mecanismos neurales centrales
comúnmente descritos [13]. No se informó que la tasa de dolor o
sensación fantasma fuera más alta en personas con amputación
2.2.1. Cambios a Nivel de Médula Espinal.Los brotes axonales en la
bilateral de extremidades que en aquellas con amputación de una
sección proximal del nervio periférico amputado forman conexiones
sola extremidad [14]. Se ha informado una asociación significativa
con las neuronas en el campo receptivo de la médula espinal.
entre el PLP y el dolor del muñón [15]. También se informa que la
Algunas neuronas en las áreas de la médula espinal que no son
presencia de dolor previo a la amputación aumenta los riesgos de
responsables de la transmisión del dolor también brotan en la
desarrollar PLP [dieciséis]. Es probable que el estrés, la ansiedad, la
lámina II del asta dorsal de la médula espinal, que es el área
depresión y otros desencadenantes emocionales contribuyan a la
involucrada en la transmisión de entradas aferentes nociceptivas.18,
persistencia o exacerbación de la PLP. Un estudio encontró que los
19]. A esto le sigue un aumento de la actividad neuronal, expansión
amputados con síntomas depresivos tenían más probabilidades de
del campo receptivo neuronal e hiperexcitabilidad de otras regiones.
caracterizar su dolor como más severo que aquellos sin síntomas
Este proceso se llama sensibilización central. Durante este proceso,
depresivos.17].
también hay un aumento en la actividad de los receptores NMDA
mediada por neurotransmisores como la sustancia P, las
2. Mecanismos taquiquininas y las neuroquininas en el asta dorsal de la médula
espinal.22]. A esto le sigue un fenómeno llamado "fenómeno de
Alguna vez se pensó que la PLP era principalmente una enfermedad liquidación" en el que hay una regulación positiva de esos
psiquiátrica. Con la acumulación de evidencia de la investigación en las receptores en el área [22]. Este proceso provoca un cambio en el
últimas décadas, el paradigma se ha desplazado más hacia cambios en patrón de activación de las neuronas nociceptivas centrales. Las
varios niveles del eje neural, especialmente la corteza.18]. Los neuronas diana a nivel espinal para la transmisión inhibitoria
mecanismos periféricos y los mecanismos neurales centrales se descendente desde los centros supraespinales pueden perderse.
encuentran entre las hipótesis que han ganado consenso como También puede haber una reducción en los mecanismos inhibidores
mecanismos propuestos en los últimos años. Los mecanismos intersegmentarios locales a nivel de la médula espinal, lo que da
propuestos para explicar el dolor del miembro fantasma se muestran en como resultado una desinhibición espinal y entradas nociceptivas
Tabla 2. Sin embargo, ninguna de estas construcciones teóricas parece que llegan a los centros supraespinales. Se ha propuesto que esta
ser capaz de explicar el fenómeno de la PLP de forma independiente y falta de información aferente y los cambios a nivel de la médula
muchos expertos creen que es probable que múltiples mecanismos sean espinal dan como resultado la generación de PLP.22–24].
los responsables.
2.2.2. Cambios a Nivel del Cerebro.La reorganización cortical es
2.1. Mecanismo Periférico.Durante la amputación, se cortan los quizás la razón más citada de la causa del PLP en los últimos años.
nervios periféricos. Esto da como resultado una lesión tisular y Durante la reorganización, las áreas corticales que representan la
neuronal masiva que provoca la interrupción del patrón normal de extremidad amputada son absorbidas por las zonas de
entrada del nervio aferente a la médula espinal. A esto le sigue un representación vecinas tanto en la corteza somatosensorial primaria
proceso llamado desaferenciación y la porción proximal del nervio como en la motora.18, 25, 26]. El proceso y el alcance de la
cortado brota para formar neuromas.18]. Hay una mayor reorganización cortical se han estudiado en modelos animales y
acumulación de moléculas que mejoran la expresión de los canales humanos después de la amputación y la desaferenciación. La
de sodio en estos neuromas, lo que da como resultado reorganización cortical explica en parte por qué la estimulación
hiperexcitabilidad y descargas espontáneas.19]. Se cree que esta nociceptiva aferente de las neuronas dentro del muñón o del área
actividad periférica anormal es una fuente potencial del dolor del circundante produce la sensación en la extremidad faltante.4, 27].
muñón, incluido el dolor fantasma.18]. Los estudios que informan la Se ha encontrado que la extensión de la reorganización cortical está
reducción del dolor fantasma con medicamentos que bloquean los directamente relacionada con el grado de dolor y el tamaño de la
canales de sodio brindan un mayor apoyo a esta teoría.20, 21]. Sin región desaferentizada. Múltiples estudios de imágenes han
embargo, esto no puede explicar el mecanismo de PLP en pacientes correlacionado una mayor extensión de la participación de la
con ausencia congénita de extremidades.4, 18]. corteza somatosensorial con una experiencia más intensa del
miembro fantasma.4, 28–30].
Investigación y tratamiento del dolor 3

Otro mecanismo propuesto de PLP se basa en el concepto de impulsos futuros del sitio de la amputación [42]. Sin embargo, los
"esquema corporal" propuesto originalmente por Head y Holmes en resultados de los estudios en esta área no han sido definitivos. Un
1912. El esquema corporal se puede considerar como una plantilla estudio reciente informó la disminución del PLP seis meses después de la
de todo el cuerpo en el cerebro y cualquier cambio en el cuerpo, amputación cuando se inició la analgesia epidural optimizada o la
como como una amputación, resulta en la percepción de un analgesia intravenosa controlada por el paciente entre 48 horas antes de
miembro fantasma [31]. Otra expansión del concepto de esquema la operación y 48 horas después de la operación.20]. Se informó que la
corporal es la hipótesis de la "neuromatriz y la neurofirma" infusión perineural posoperatoria prolongada de ropivacaína al 0,5 %
propuesta por Ronald Melzack en 1989. La neuromatriz se puede previene o reduce la PLP y las sensaciones después de la amputación de
conceptualizar como una red de neuronas dentro del cerebro que una extremidad inferior.21]. Sin embargo, no se encontró que la
integra numerosas entradas de diversas áreas, incluidas la ketamina redujera significativamente la sensibilización central aguda o la
somatosensorial, límbica, visual, y componentes talamocorticales. incidencia y la gravedad del dolor posterior a la amputación.43]. Un
Luego da como resultado un patrón de salida que evoca dolor u ensayo doble ciego controlado aleatorizado que comparó las infusiones
otras experiencias significativas. Melzack propuso el término epidurales entre un grupo que recibió ketamina y bupivacaína y otro que
"neurofirma" para referirse a los patrones de actividad generados recibió ketamina y solución salina después de la anestesia intratecal o
dentro del cerebro que se actualizan continuamente en función de epidural para la cirugía no mostró diferencias significativas entre los dos
la conciencia y la percepción del cuerpo y de uno mismo. La grupos, pero se notificó mucho menos dolor al año en ambos grupos en
privación de varias entradas de las extremidades a la neuromatriz comparación con otros estudios comparables [44].
provoca que se produzca una neurofirma anormal que da como
resultado la generación de PLP.32–34].La otra hipótesis relativa al
mecanismo de PLP se ha derivado de la investigación de las
3.1.2. Acetaminofén y medicamentos antiinflamatorios no
percepciones ilusorias. Se ha demostrado que los lóbulos parietal y
esteroideos (AINE).Un estudio transversal encontró que el
frontal también están involucrados además de la corteza
paracetamol y los AINE eran los medicamentos más comunes
somatosensorial primaria en la percepción del fenómeno
utilizados en el tratamiento de la PLP [45]. El mecanismo
somatosensorial anormal.35]. Las sensaciones dolorosas, como la
analgésico del paracetamol no está claro, pero es probable que
PLP, pueden estar relacionadas con la incongruencia de la intención
participen las vías serotoninérgicas y otras múltiples del sistema
motora y la retroalimentación sensorial y una activación
nervioso central.46]. Los AINE inhiben las enzimas necesarias
correspondiente de las áreas cerebrales parietal y frontal.36, 37].
para la síntesis de prostaglandinas y disminuyen la nocicepción
a nivel periférico y central.47].

2.3. Mecanismo psicógeno.La suposición de que la PLP es de origen


3.1.3. opioides.Los opioides se unen a los receptores de opioides
psicógeno no ha sido respaldada en la literatura reciente, aunque se
periféricos y centrales y proporcionan analgesia sin pérdida del
cree que el estrés, la ansiedad, el agotamiento y la depresión
tacto, la propiocepción o la conciencia. También pueden disminuir la
exacerban la PLP.38]. Un estudio transversal encontró que la
reorganización cortical y alterar uno de los mecanismos propuestos
amputación en personas con rasgos de personalidad caracterizados
de PLP.4]. Los ensayos controlados aleatorios han demostrado la
por estilos pasivos de afrontamiento y comportamiento catastrofista
eficacia de los opiáceos (oxicodona, metadona, morfina y levorfanol)
se asoció con el desarrollo de PLP independientemente de la
para el tratamiento del dolor neuropático, incluida la DLP. Los
ansiedad y la depresión.39]. La mayor parte de la investigación
ensayos comparativos también han demostrado beneficios con los
sobre la relación entre los síntomas psicológicos y el PLP ha sido
opioides en comparación con los antidepresivos tricíclicos y la
retrospectiva y transversal en lugar de longitudinal y, por lo tanto,
gabapentina, aunque los opioides se asociaron con efectos
se pueden derivar inferencias limitadas de estos estudios.
secundarios más frecuentes.48]. La cantidad total de opioide
requerida para lograr la analgesia puede ser menor cuando se usa
junto con otros agentes, como los antidepresivos tricíclicos o los
3. Tratamiento anticonvulsivos, que también tienen uso en la modulación del dolor
neuropático. Tramadol, un opioide débil y un inhibidor mixto de la
Se han propuesto varias terapias diferentes que se basan en recaptación de serotonina y noradrenalina, también se ha utilizado
diferentes principios para el manejo de la PLP, como se muestra en el tratamiento de la PLP.4, 49].
en Tabla 3. Sin embargo, las pautas de tratamiento específicas
aún deben evolucionar y las medidas más exitosas emplean
3.1.4. Antidepresivos.Los antidepresivos tricíclicos se encuentran entre
enfoques multidisciplinarios en el manejo del dolor y en la
los medicamentos más utilizados para varios dolores neuropáticos,
rehabilitación.40].
incluido el PLP. La acción analgésica de los antidepresivos tricíclicos se
atribuye principalmente a la inhibición del bloqueo de la captación de
3.1. Enfoques farmacológicos serotonina y norepinefrina, el antagonismo del receptor NMDA y el
bloqueo de los canales de sodio.50]. El papel de los antidepresivos
3.1.1. Analgesia y Anestesia Preventiva.Se cree que el uso tricíclicos está bien establecido en otras condiciones de dolor
preventivo de analgésicos y anestésicos durante el período neuropático, pero los resultados son mixtos en relación con su papel en
preoperatorio evita que el estímulo nocivo del sitio amputado el PLP.51]. Un estudio reciente reportó un excelente y estable control de
desencadene cambios hiperplásicos y sensibilización neural la PLP con una dosis promedio de 55 mg de amitriplina, pero hay otros
central que puede impedir la amplificación de en los que los antidepresivos tricíclicos fallaron
4 Investigación y tratamiento del dolor

Mesa 3: Tratamientos para el dolor de miembro fantasma.

Farmacoterapia Procedimientos quirúrgicos/invasivos Terapia adyuvante


opioides Revisión de muñón Estimulación nerviosa transcutánea

Morfina bloqueo nervioso Terapia de espejo

Tramadol neurectomía biorretroalimentación

Antidepresivos tricíclicos rizotomía Biorretroalimentación de temperatura

amitriptilina cordotomía Electroretroalimentación biológica

nortriptilina Lobectomía Masaje

imipramina simpatectomía Ultrasonido


desipramina estimulación del SNC Fisioterapia
Anticonvulsivos Estimulación de la médula espinal Entrenamiento de discriminación sensorial

Carbamazepina Estimulación profunda del cerebro/tálamo Entrenamiento de prótesis

Oxcarbazepina Estimulación cortical Manejo cognitivo conductual del dolor


Gabapentina Terapia electroconvulsiva
pregabalina

Bloqueadores de los canales de sodio

lidocaína
bupivacaína
mexiletina
Antagonista del receptor NMDA

memantina
Ketamina
Adaptado de [4, 41].

para controlar eficazmente el dolor. [49, 52]. Se ha encontrado que concluyó que la memantina puede ser útil poco después de la
la nortriptilina y la desipramina son igualmente efectivas y con amputación en lugar de su uso en condiciones de dolor neuropático
menos efectos secundarios en comparación con la amitriptilina.53]. crónico.sesenta y cinco].
Una pequeña serie de casos demostró la eficacia de la mirtazapina,
un antagonista de los receptores alfa 2 con menos efectos
3.1.8. Otros medicamentos.El bloqueador beta propranolol y el
secundarios que los antidepresivos tricíclicos en el tratamiento de la
bloqueador de los canales de calcio nifedipina se han utilizado para
PLP.54]. Hay informes de casos relativos a la eficacia de la
el tratamiento de la PLP.60]. Sin embargo, su eficacia no está clara y
duloxetina, un inhibidor de los receptores de serotonina y NE, en el
se necesitan más estudios. Se ha informado que la flupirtina, un
tratamiento de la PLP.55]. Aunque el uso de ISRS e IRSN puede tener
antagonista de NMDA y agonista de los canales de potasio, es eficaz
un papel en el tratamiento del dolor neuropático, la evidencia es
cuando se usa junto con opioides en el dolor neuropático
muy limitada y se necesita más investigación.56].
relacionado con el cáncer, pero necesita más estudios para otras
etiologías.66].
3.1.5. Anticonvulsivos.La gabapentina ha mostrado resultados mixtos en
el control de PLP con algunos estudios que muestran resultados
positivos mientras que otros no muestran eficacia.57–59]. Se ha
3.2. Tratamiento no farmacológico
informado que la carbamazepina reduce el breve dolor punzante y
3.2.1. Estimulación nerviosa eléctrica transcutánea (TENS). Se ha
lancinante asociado con la PLP. La oxcarbazepina y la pregabalina
encontrado que la estimulación nerviosa eléctrica transcutánea
también pueden desempeñar un papel en el tratamiento de la PLP, pero
es útil en PLP.40]. Históricamente, ha habido múltiples estudios
se requieren más estudios.4, 60].
que muestran la efectividad de la TENS de la extremidad
contralateral frente a la ipsilateral para disminuir el PLP [67].
3.1.6. Calcitonina.El mecanismo de acción de la calcitonina en el Aunque no hay pruebas sólidas, se cree que la TENS de baja
tratamiento de la PLP no está claro. Los estudios relativos a su papel frecuencia y alta intensidad es más eficaz que otras dosis [68].
terapéutico han sido mixtos [61, 62]. Los dispositivos TENS son portátiles, fáciles de usar y tienen
pocos efectos secundarios o contraindicaciones.

3.1.7. Antagonista del receptor NMDA.El mecanismo de acción del


antagonismo del receptor NMDA en PLP no está claro. La memantina ha 3.2.2. Terapia del espejo.La terapia del espejo fue reportada por primera
mostrado algunos beneficios en algunos estudios de casos, pero los ensayos vez por Ramachandran y Rogers-Ramachandran en 1996 y se sugiere que
controlados han mostrado resultados mixtos [63, 64]. Una revisión ayude a la PLP al resolver el problema visual propioceptivo.
Investigación y tratamiento del dolor 5

disociación en el cerebro [69, 70]. El paciente observa el reflejo de su 3.2.5. Terapia electroconvulsiva.Se ha publicado un informe de
miembro intacto moviéndose en un espejo colocado parasagitalmente caso de resultado positivo a pesar de que el mecanismo y el
entre sus brazos o piernas mientras mueve simultáneamente la mano o papel de la TEC en relación con el PLP no se conocen bien [87].
el pie fantasma de manera similar a lo que está observando, de modo
que el miembro virtual reemplaza al miembro fantasma. Los estudios
4. Conclusión
con simios han demostrado la existencia de neuronas espejo en el
cerebro que se disparan tanto cuando un animal realiza una acción como El PLP es una entidad relativamente común e incapacitante. Hemos
cuando observa una acción.71]. También se han descubierto neuronas aprendido mucho sobre la fisiopatología y el manejo de la PLP desde que
homólogas similares en humanos.72]. La presencia de neuronas espejo se describió por primera vez hace unos cinco siglos. Sin embargo, todavía
en el cerebro también está respaldada por el fenómeno de la sensación no existe una teoría unificadora relativa al mecanismo de PLP. Los
táctil en el miembro fantasma provocado al tocar la imagen virtual del tratamientos basados en mecanismos específicos todavía están
miembro en el espejo.73]. Cuando una persona con una extremidad evolucionando y la mayoría de los tratamientos se basan en
intacta observa a una persona amputada, solo puede “empatizarse con la recomendaciones para el dolor neuropático. La evolución de la hipótesis
amputación” en lugar de “sentirla por sí mismo” debido a la nula entrada mecanicista desde el esquema corporal y las teorías neuropáticas hasta
a las neuronas espejo de su extremidad intacta. Sin embargo, una el papel recientemente propuesto de las neuronas espejo en el
persona con una amputación no recibe una entrada tan nula como la mecanismo del dolor se ha sumado a nuestra comprensión del PLP. Se
extremidad amputada y esto da como resultado la activación de las necesita más investigación para dilucidar la relación entre los diferentes
neuronas espejo que crean una percepción de sensación táctil. En mecanismos propuestos que subyacen a la PLP. Una hipótesis sintetizada
consecuencia, dado que la activación de estas neuronas espejo modula que explique el fenómeno de la PLP es necesaria en el futuro para la
las entradas somatosensoriales, su activación puede bloquear la evolución de recomendaciones de tratamiento basadas en mecanismos
percepción del dolor protopático en el miembro fantasma.72, 73]. Un más específicos.
ensayo controlado aleatorizado de terapia de espejo en pacientes con
amputación de la parte inferior de la pierna ha demostrado un beneficio
Referencias
significativo de la PLP en comparación con el grupo de control.74]. Sin
embargo, otro ensayo controlado informó que la condición del espejo [1] SM Weinstein, “Dolor del miembro fantasma y trastornos relacionados”,
solo provocó un número significativamente mayor de movimientos del Clínicas Neurológicas, vol. 16, núm. 4, págs. 919–935, 1998.
miembro fantasma que la condición de control, pero no atenuó el dolor y [2] ED Louis y GK York, "Observaciones de Weir Mitchell sobre la
las sensaciones del miembro fantasma más que la condición de control. localización sensorial y su influencia en la neurología jacksoniana".
Neurología, vol. 66, núm. 8, págs. 1241–1244, 2006.
75].
[3] K. Ziegler-Graham, EJ MacKenzie, PL Ephraim, TG Travison y R.
Brookmeyer, "Estimación de la prevalencia de la pérdida de
extremidades en los Estados Unidos: 2005 a 2050" Archivos de Medicina
3.2.3. Métodos de biorretroalimentación, integradores y Física y Rehabilitación, vol. 89, núm. 3, págs. 422–429, 2008.
conductuales.Aunque hay informes anteriores que sugieren que la [4] SR Weeks, VC Anderson-Barnes y JW Tsao, "Dolor del miembro
biorretroalimentación de la temperatura es útil para la sensación de fantasma: teorías y terapias" Neurólogo, vol. 16, núm. 5, págs.
ardor del PLP, no hay evidencia específica para combinar tipos 277–286, 2010.
específicos de PLP con técnicas de biorretroalimentación específicas. [5] C. Richardson, S. Glenn, T. Nurmikko y M. Horgan, "Incidencia de
fenómenos fantasmas, incluido el dolor de miembros fantasmas, 6
76]. También hay un informe de caso de retroalimentación visual útil
meses después de una amputación importante de miembros inferiores
en la reducción del dolor fantasma [74]. Se han empleado imágenes
en pacientes con enfermedad vascular periférica". Diario Clínico del
guiadas, técnicas de relajación e hipnosis en el tratamiento de
Dolor, vol. 22, núm. 4, págs. 353–358, 2006.
diferentes dolores neuropáticos y también pueden ser útiles para
[6] D. Probstner, LCS Thuler, NM Ishikawa y RMP Alvarenga,
PLP.28, 77, 78]. Hay informes de casos del efecto beneficioso de la "Fenómenos del miembro fantasma en amputados por cáncer"
acupuntura para PLP [79, 80]. La eficacia de la terapia cognitiva Práctica del dolor, vol. 10, núm. 3, págs. 249–256, 2010.
conductual en los síndromes de dolor neuropático se ha informado [7] MT Schley, P. Wilms, S. Toepfner et al., "Sensaciones fantasma y
en varios estudios de casos.81, 82]. muñón dolorosas y no dolorosas en amputados traumáticos
agudos" El Diario del Trauma, vol. 65, núm. 4, págs. 858–864, 2008.

3.2.4. Intervención quirúrgica.Las intervenciones quirúrgicas


[8] GE Reiber, LV Mcfarland, S. Hubbard et al., "Miembros del servicio y
generalmente se emplean cuando otros métodos de tratamiento han
veteranos con pérdida traumática importante de extremidades por la
fallado. Un informe de caso relaciona la efectividad de lesionar la zona de
guerra de Vietnam y los conflictos OIF/OEF: métodos de encuesta,
entrada de la raíz dorsal (DREZ) en el dolor fantasma de la extremidad
participantes y resultados resumidos". Revista de Investigación y
superior resultante de las avulsiones del plexo braquial.83]. Otro informe Desarrollo de Rehabilitación, vol. 47, núm. 4, págs. 275–297, 2010.
de caso mostró que, para pacientes seleccionados, que no habían [9] MJ Giummarra, N. Georgiou-Karistianis, MER Nicholls,
obtenido un alivio adecuado con el tratamiento médico, se encontró que SJ Gibson, M. Chou y JL Bradshaw, "Conciencia corporal y
la estimulación de la médula espinal era efectiva [84]. Se han publicado sentido propioceptivo del fantasma". Revista británica de
informes de casos de mejora de la PLP con estimulación cerebral psicología, vol. 101, núm. 4, págs. 791–808, 2010.
profunda de la materia gris periventricular y los núcleos talámicos.85]. [10] JH Davidson, KE Khor y LE Jones, "Un estudio transversal del dolor posterior a la

También se encontró que la estimulación de la corteza motora es útil en amputación en amputados de extremidades superiores e inferiores,
experiencia de una clínica terciaria de referencia para amputados".
un caso de PLP [86].
Discapacidad y Rehabilitación, vol. 32, núm. 22, págs. 1855–1862, 2010.
[11] AT Hirsh, TM Dillworth, DM Ehde y MP Jensen,
6 Investigación y tratamiento del dolor

"Diferencias de sexo en el dolor y el funcionamiento psicológico en personas reorganización de sensaciones referidas por movimientos de miembros
con pérdida de extremidades". Diario del dolor, vol. 11, núm. 1, págs. 79 a 86, fantasmas”, neuroinforme, vol. 21, núm. 10, págs. 727–730, 2010.
2010. [27] N. Vartiainen, E. Kirveskari, K. Kallio-Laine, E. Kalso y N. Forss,
[12] JC Bosmans, JHB Geertzen, WJ Post, CP Van Der Schans y PU "Reorganización cortical en la corteza somatosensorial primaria en
Dijkstra, "Factores asociados con el dolor del miembro pacientes con dolor crónico unilateral" Diario del dolor, vol. 10,
fantasma: un estudio prospectivo de 3 años y medio" núm. 8, págs. 854–859, 2009.
Rehabilitación Clínica, vol. 24, núm. 5, págs. 444 y 453, 2010. [28] K. MacIver, DM Lloyd, S. Kelly, N. Roberts y T. Nurmikko, "Dolor del
[13] KL Wilkins, PJ McGrath, GA Finley y J. Katz, “Estudio diario prospectivo miembro fantasma, reorganización cortical y el efecto terapéutico
de sensaciones fantasma no dolorosas y dolorosas en una muestra de las imágenes mentales". Cerebro, vol. 131, núm. 8, págs. 2181–
preseleccionada de niños y adolescentes amputados que informan 2191, 2008.
miembros fantasmas” Diario Clínico del Dolor, vol. 20, núm. 5, págs. [29] J. Spring, "La plasticidad neuronal y el progreso de la investigación del
293–301, 2004. dolor fantasma son importantes". La Revista Wesleyana de Psicología,
[14] SM Rayegani, A. Aryanmehr, MR Soroosh y M. Baghbani, "Dolor fantasma, vol. 5, págs. 13 a 26, 2010.
sensación fantasma y dolor de columna en amputados bilaterales de
[30] FE Roux, D. Ibarrola, Y. Lazorthes e I. Berry, "Estimulación crónica de
extremidades inferiores: resultados de una encuesta nacional sobre el estado
la corteza motora para el dolor del miembro fantasma: un estudio
de salud de las víctimas de la guerra entre Irak e Irán" Revista de prótesis y
de resonancia magnética funcional: informe de caso técnico"
ortesis, vol. 22, núm. 3, págs. 162 a 165, 2010.
Neurocirugía, vol. 62, núm. 6, págs. SHC978–SHC984, 2008.
[15] DM Desmond y M. MacLachlan, "Prevalencia y características del dolor del
[31] H. Head y G. Holmes, "Perturbaciones sensoriales por lesiones
miembro fantasma y del miembro residual a largo plazo después de la
cerebrales", La lanceta, vol. 179, núm. 4612, págs. 144–152, 1912.
amputación del miembro superior". Revista internacional de
[32] MJ Giummarra, SJ Gibson, N. Georgiou-Karistianis y
investigación en rehabilitación, vol. 33, núm. 3, págs. 279–282, 2010.
JL Bradshaw, “Mecanismos centrales en la percepción del miembro fantasma:
[16] MA Hanley, MP Jensen, DG Smith, DM Ehde, WT Edwards y LR Robinson, "El
el pasado, presente y futuro,” Reseñas de investigación del cerebro, vol. 54,
dolor previo a la amputación y el dolor agudo predicen el dolor crónico
núm. 1, págs. 219–232, 2007.
después de la amputación de las extremidades inferiores". Diario del
[33] R. Melzack, “Evolución de la teoría de la neuromatriz del dolor. La
dolor, vol. 8, núm. 2, págs. 102 a 109, 2007.
conferencia Prithvi Raj. Presentado en el Tercer Congreso Mundial del
[17] PL Ephraim, ST Wegener, EJ MacKenzie, TR Dillingham y LE Pezzin,
Instituto Mundial del Dolor, Barcelona 2004,”Práctica del dolor, vol. 5,
"Dolor fantasma, dolor de miembros residuales y dolor de espalda
núm. 2, págs. 85–94, 2005.
en amputados: resultados de una encuesta nacional" Archivos de
[34] GD Iannetti y A. Mouraux, "De la neuromatriz a la matriz del
Medicina Física y Rehabilitación, vol. 86, núm. 10, págs. 1910–1919,
dolor (y viceversa)", Investigación cerebral experimental, vol.
2005.
205, núm. 1, págs. 1 a 12, 2010.
[18] H. Flor, L. Nikolajsen y TS Jensen, "Dolor del miembro fantasma: ¿un caso
de plasticidad del SNC desadaptativa?" Nature Reviews Neurociencia,
[35] MJ Giummarra, SJ Gibson, N. Georgiou-Karistianis y JL Bradshaw,
vol. 7, núm. 11, págs. 873–881, 2006.
“Mecanismos subyacentes a la encarnación, la descorporización y la
pérdida de la encarnación”, Revisiones de neurociencia y
[19] BD Dickinson, CA Head, S. Gitlow y AJ Osbahr, "Maldynia:
biocomportamiento, vol. 32, núm. 1, págs. 143 a 160, 2008.
fisiopatología y manejo del dolor neuropático y desadaptativo:
un informe del consejo de ciencia y salud pública de la AMA" [36] M. Diers, C. Christmann, C. Koeppe, M. Ruf y H. Flor, "Los movimientos

Medicina para el dolor, vol. 11, núm. 11, págs. 1635–1653, reflejados, imaginados y ejecutados activan diferencialmente la corteza

2010. sensoriomotora en amputados con y sin dolor de miembro fantasma"


Dolor, vol. 149, núm. 2, págs. 296–304, 2010.
[20] M. Karanikolas, D. Aretha, I. Tsolakis et al., "La analgesia perioperatoria
optimizada reduce la intensidad, la prevalencia y la frecuencia del dolor [37] CS McCabe, RC Haigh, PW Halligan y DR Blake, "Simulación de la
crónico del miembro fantasma: un ensayo clínico prospectivo, incongruencia sensoriomotora en voluntarios sanos:
aleatorizado" anestesiología, vol. 114, núm. 5, págs. 1144–1154, 2011. implicaciones para un modelo cortical del dolor" reumatología,
vol. 44, núm. 4, págs. 509–516, 2005.
[21] B. Borghi, M. D'Addabbo, PF White et al., "El uso del bloqueo neural [38] IH Berger y DR Bacon, “Notas históricas sobre la amputación y el
periférico prolongado después de la amputación de las extremidades dolor del miembro fantasma: “All Quiet on the Western Front?”,”
inferiores: el efecto sobre los síntomas asociados con el síndrome del Revista médica luterana de Gundersen, vol. 6, núm. 1, págs. 26 a
miembro fantasma" Anestesia y Analgesia, vol. 111, núm. 5, págs. 1308– 29, 2009.
1315, 2010. [39] C. Richardson, S. Glenn, M. Horgan y T. Nurmikko, "Un estudio prospectivo
[22] R. Baron, "Mecanismos de la enfermedad: dolor neuropático: una de los factores asociados con la presencia de dolor en el miembro
perspectiva clínica" Naturaleza Práctica Clínica Neurología, vol. 2, fantasma seis meses después de la amputación mayor del miembro
núm. 2, págs. 95–106, 2006. inferior en pacientes con enfermedad vascular periférica". Diario del
[23] LA Bee y AH Dickenson, "La facilitación descendente del tronco dolor, vol. 8, núm. 10, págs. 793–801, 2007.
encefálico determina la hipersensibilidad conductual y neuronal [40] LM Black, RK Persons y B. Jamieson, "¿Cuál es la mejor manera de
después de la lesión nerviosa y la eficacia de la pregabalina", Dolor, controlar el dolor del miembro fantasma?" Revista de medicina familiar,
vol. 140, núm. 1, págs. 209 a 223, 2008. vol. 58, núm. 3, págs. 155 a 158, 2009.
[24] M. Costigan, J. Scholz y CJ Woolf, "Dolor neuropático: una [41] H. Flor, “Dolor del miembro fantasma: características, causas y
respuesta desadaptativa del sistema nervioso al daño" tratamiento”, Neurología de lanceta, vol. 1, no. 3, págs. 182 a 189, 2002.
Revisión anual de neurociencia, vol. 32, págs. 1 a 32, 2009. [42] SS Reuben y A. Buvanendran, "Prevención del desarrollo de dolor
[25] R. Baron, A. Binder y G. Wasner, "Dolor neuropático: crónico después de la cirugía ortopédica con técnicas analgésicas
diagnóstico, mecanismos fisiopatológicos y tratamiento" La multimodales preventivas" Diario de Cirugía de Huesos y
neurología de Lancet, vol. 9, núm. 8, págs. 807–819, 2010. Articulaciones Serie A, vol. 89, núm. 6, págs. 1343–1358, 2007.
[26] VS Ramachandran, D. Brang y PD McGeoch, “Dynamic [43] C. Hayes, A. Armstrong-Brown y R. Burstal, “Perioperative
Investigación y tratamiento del dolor 7

infusión intravenosa de ketamina para la prevención del dolor persistente [61] H. Flor, “Plasticidad desadaptativa, memoria para el dolor y dolor de
posterior a la amputación: un ensayo aleatorizado y controlado”, Anestesia y miembro fantasma: revisión y sugerencias para nuevas terapias”
Cuidados Intensivos, vol. 32, núm. 3, págs. 330–338, 2004. Revisión experta de neuroterapéutica, vol. 8, núm. 5, págs. 809–818,
[44] JA Wilson, AF Nimmo, SM Fleetwood-Walker y LA Colvin, "Un ensayo 2008.
aleatorizado doble ciego del efecto de la ketamina epidural preventiva [62] U. Eichenberger, F. Neff, G. Sveticic et al., "Dolor crónico del miembro
sobre el dolor persistente después de la amputación de una extremidad fantasma: los efectos de la calcitonina, la ketamina y su
inferior". Dolor, vol. 135, núm. 1 y 2, págs. 108 y 118, 2008. combinación sobre el dolor y los umbrales sensoriales" Anestesia y
[45] MA Hanley, DM Ehde, KM Campbell, B. Osborn y D. Analgesia, vol. 106, núm. 4, págs. 1265–1273, 2008.
G. Smith, "Tratamientos autoinformados utilizados para el dolor fantasma en [63] RJ Hackworth, KA Tokarz, IM Fowler, SC Wallace y
las extremidades inferiores: hallazgos descriptivos" Archivos de Medicina Física ET Stedje-Larsen, "Reducción profunda del dolor después de la inducción del
y Rehabilitación, vol. 87, núm. 2, págs. 270–277, 2006. tratamiento con memantina en dos pacientes con dolor severo en el miembro
[46] HS Smith, "Mecanismos analgésicos potenciales del acetaminofeno", fantasma" Anestesia y Analgesia, vol. 107, núm. 4, págs. 1377 a 1379, 2008.
médico del dolor, vol. 12, núm. 1, págs. 269–280, 2009.
[47] R. Hallivis, TA Derksen y AJ Meyr, "Manejo del dolor [64] M. Schley, S. Topfner, K. Wiech et al., "El bloqueo continuo del plexo
perioperatorio" Clínicas en Medicina y Cirugía Podológica, braquial en combinación con el antagonista del receptor NMDA
vol. 25, núm. 3, págs. 443–463, 2008. memantina previene el dolor fantasma en los amputados traumáticos
[48] AB O'Connor y RH Dworkin, "Tratamiento del dolor neuropático: una agudos de las extremidades superiores". Revista europea del dolor, vol.
descripción general de las pautas recientes", Revista americana de 11, núm. 3, págs. 299–308, 2007.
medicina, vol. 122, núm. 10, suplemento, págs. S22–S32, 2009. [65] A. Buvanendran y JS Kroin, "Uso temprano de memantina para el
[49] CH Wilder-Smith, LT Hill y S. Laurent, "Dolor posterior a la dolor neuropático" Anestesia y Analgesia, vol. 107, núm. 4, págs.
amputación y cambios sensoriales en pacientes sin 1093 y 1094, 2008.
tratamiento previo: características y respuestas al tratamiento [66] C. Goodchild, J. Nelson, I. Cooke, M. Ashby y K. Jackson, "Interacciones
con tramadol, amitriptilina y placebo" anestesiología, vol. 103, sinérgicas entre un abridor de canales KCNQ y los opioides: ensayo
núm. 3, págs. 619–628, 2005. abierto de búsqueda de dosis de fase 2 de flupirtina en el tratamiento
[50] B. Verdu, I. Decosterd, T. Buclin, F. Stiefel y A. Berney, del dolor neuropático asociado con el cáncer”,
“Antidepresivos para el tratamiento del dolor crónico” drogas, vol. Medicina para el dolor, vol. 8, núm. 7, pág. 612, 2007.

68, núm. 18, págs. 2611–2632, 2008. [67] O. Giuffrida, L. Simpson y PW Halligan, "Estimulación contralateral, usando
[51] N. Attal, G. Cruccu, R. Baron et al., "Directrices de la EFNS sobre el decenas, del dolor del miembro fantasma: dos casos confirmatorios"
tratamiento farmacológico del dolor neuropático: revisión de 2010" Medicina para el dolor, vol. 11, núm. 1, págs. 133–141, 2010.
Revista Europea de Neurología, vol. 17, núm. 9, págs. 1113 a 1123, [68] G. Cruccu, TZ Aziz, L. Garcia-Larrea et al., "Directrices de la EFNS sobre la
2010. terapia de neuroestimulación para el dolor neuropático" Revista
[52] LR Robinson, JM Czerniecki, DM Ehde et al., "Prueba de amitriptilina Europea de Neurología, vol. 14, núm. 9, págs. 952–970, 2007.
para el alivio del dolor en amputados: resultados de un estudio [69] VS Ramachandran y D. Rogers-Ramachandran, "Synaesthesia in
controlado aleatorio" Archivos de Medicina Física y Rehabilitación, phantom limbs pressed with mirrors", Actas de la Royal Society
vol. 85, núm. 1, págs. 1 a 6, 2004. B: Ciencias biológicas, vol. 263, págs. 377–386, 1996.
[53] K. Jefferies, "Tratamiento del dolor neuropático", Seminarios en
Neurología, vol. 30, núm. 4, págs. 425–432, 2010. [70] TE Feinberg, "Cerebro y uno mismo: salvar la brecha", Conciencia y
[54] TA Kuiken, L. Schechtman y RN Harden, "Tratamiento del dolor del cognición, vol. 20, núm. 1, págs. 2 y 3, 2011.
miembro fantasma con mirtazapina: una serie de casos" Práctica del [71] G. Rizzolatti, L. Fogassi y V. Gallese, “Espejos en la mente”, Científico
dolor, vol. 5, núm. 4, págs. 356–360, 2005. americano, vol. 295, núm. 5, págs. 54–61, 2006.
[55] DR Spiegel, E. Lappinen y M. Gottlieb, "Un presunto caso de dolor de [72] S. Rossi, F. Tecchio, P. Pasqualetti et al., "Procesamiento somatosensorial
miembro fantasma tratado con éxito con duloxetina y durante la observación del movimiento en humanos" Neurofisiología
pregabalina". Psiquiatría del Hospital General, vol. 32, núm. 2, 3 Clínica, vol. 113, núm. 1, págs. 16 a 24, 2002.
páginas, 2010. [73] VS Ramachandran y D. Rogers-Ramachandran, "Sensaciones
[56] T. Saarto y PJ Wiffen, "Antidepresivos para el dolor neuropático". referidas al brazo fantasma de un paciente del brazo intacto de
Base de datos Cochrane de revisiones sistemáticas, No. 4, artículo otro sujeto: correlatos perceptuales de las neuronas espejo".
ID CD005454, 2007. Hipótesis Médicas, vol. 70, núm. 6, págs. 1233 y 1234, 2008.
[57] PJ Wiffen, HJ McQuay, JE Edwards y RA Moore, "Gabapentina [74] BL Chan, R. Witt, AP Charrow et al., "Terapia de espejo para el dolor del
para el dolor agudo y crónico" Base de datos Cochrane de miembro fantasma" Revista de medicina de Nueva Inglaterra, vol. 357,
revisiones sistemáticas, No. 3, artículo ID CD005452, 2005. núm. 21, págs. 2206–2207, 2007.
[58] DG Smith, DM Ehde, MA Hanley et al., "Eficacia de la gabapentina en [75] EE Brodie, A. Whyte y CA Niven, “Analgesia through the looking-
el tratamiento del dolor crónico del miembro fantasma y del glass? Un ensayo controlado aleatorizado que investiga el efecto de
miembro residual" Revista de Investigación y Desarrollo de ver un miembro "virtual" sobre el dolor, la sensación y el
Rehabilitación, vol. 42, núm. 5, págs. 645–654, 2005. movimiento del miembro fantasma.Revista europea del dolor, vol.
[59] L. Nikolajsen, NB Finnerup, S. Kramp, AS Vimtrup, J. Keller y TS 11, núm. 4, págs. 428–436, 2007.
Jensen, "Un estudio aleatorizado de los efectos de la gabapentina [76] RN Harden, TT Houle, S. Green et al., "Biofeedback en el tratamiento del
en el dolor posterior a la amputación". anestesiología, vol. 105, dolor del miembro fantasma: un análisis de series temporales"
núm. 5, págs. 1008–1015, 2006. Biorretroalimentación de Psicofisiología Aplicada, vol. 30, núm. 1, págs.
[60] R. Casale, L. Alaa, M. Mallick y H. Ring, “Fenómenos relacionados con el 83–93, 2005.
miembro fantasma y su rehabilitación después de la amputación del [77] VS Ramachandran, D. Brang y PD McGeoch, "La reducción de tamaño
miembro inferior” Revista Europea de Medicina Física y Rehabilitación, mediante la retroalimentación visual en espejo (MVF) reduce el dolor
vol. 45, núm. 4, págs. 559–566, 2009. fantasma" neurocaso, vol. 15, núm. 5, págs. 357–360, 2009.
8 Investigación y tratamiento del dolor

[78] BR Cassileth y FJ Keefe, "Enfoques integradores y conductuales para


el tratamiento del dolor neuropático relacionado con el cáncer"
el oncólogo, vol. 15, suplemento, págs. 19 a 23, 2010.
[79] D. Bradbrook, "Tratamiento de acupuntura del dolor del miembro
fantasma y la sensación del miembro fantasma en amputados"
Acupuntura en Medicina, vol. 22, núm. 2, págs. 93–97, 2004.
[80] MB Jacob y RC Niemtzow, “Tratamiento del dolor del miembro
fantasma con láser y acupuntura auricular con aguja: reporte de un
caso,” Acupuntura Médica, vol. 23, núm. 1, págs. 57 a 60, 2011.
[81] EJVD Wetering, KMM Lemmens, AP Nieboer y
R. Huijsman, “Intervenciones cognitivas y conductuales para el
tratamiento del dolor neuropático crónico en adultos: una revisión
sistemática” Revista europea del dolor, vol. 14, núm. 7, págs. 670 a
681, 2010.
[82] S. Prakash y P. Golwala, "Dolor de cabeza fantasma: ¿hipótesis del dolor-
memoria-emoción para el dolor de cabeza crónico diario?" Diario de
dolor de cabeza y dolor, vol. 12, núm. 3, págs. 281–286, 2011.
[83] Z. Zheng, Y. Hu, W. Tao, X. Zhang y Y. Li, "Lesiones en la zona de entrada
de la raíz dorsal para el dolor del miembro fantasma con avulsión del
plexo braquial: un estudio del dolor y la sensación del miembro
fantasma" Neurocirugía Estereotáctica y Funcional, vol. 87, núm. 4, págs.
249–255, 2009.
[84] A. Viswanathan, PC Phan y AW Burton, "Uso de la estimulación de la
médula espinal en el tratamiento del dolor del miembro fantasma: serie
de casos y revisión de la literatura" Práctica del dolor, vol. 10, núm. 5,
págs. 479–484, 2010.
[85] RG Bittar, S. Otero, H. Carter y TZ Aziz, "Estimulación cerebral
profunda para el dolor del miembro fantasma" Revista de
neurociencia clínica, vol. 12, núm. 4, págs. 399–404, 2005.
[86] WJ Fagundes-Pereyra, MJ Teixeira, N. Reyns et al., "Estimulación
eléctrica de la corteza motora para el tratamiento del dolor
neuropático" Archivos de Neuropsiquiatría, vol. 68, núm. 6, págs.
923–929, 2010.
[87] KG Rasmussen y TA Rummans, "Terapia electroconvulsiva para el
dolor del miembro fantasma" Dolor, vol. 85, núm. 1 y 2, págs. 297–
299, 2000.
MEDIADORES de

INFLAMACIÓN

El científico Gastroenterología Diario de


diario mundial Investigación y Práctica
Corporación Editorial Hindawi
Investigación de la diabetes Marcadores de enfermedades
Corporación Editorial Hindawi Corporación Editorial Hindawi http://www.hindawi.com Volumen 2014 Corporación Editorial Hindawi Corporación Editorial Hindawi
http://www.hindawi.com Volumen 2014 http://www.hindawi.com Volumen 2014 http://www.hindawi.com Volumen 2014 http://www.hindawi.com Volumen 2014

Diario de Revista Internacional de

Investigación en inmunología Endocrinología


Corporación Editorial Hindawi Corporación Editorial Hindawi
http://www.hindawi.com Volumen 2014 http://www.hindawi.com Volumen 2014

Envíe sus manuscritos a


http://www.hindawi.com

BioMed
Investigación PPAR investigación internacional
Corporación Editorial Hindawi Corporación Editorial Hindawi
http://www.hindawi.com Volumen 2014 http://www.hindawi.com Volumen 2014

Diario de
Obesidad

Basado en evidencia
Diario de ells complementarios y
Oftalmología
Corporación Editorial Hindawi
Medicina alternativa
Corporación Editorial Hindawi Corporación Editorial Hindawi
http://www.hindawi.com Volumen 2014 http://www.hindawi.com Volumen 2014 http://www.hindawi.com Volumen 2014

Parkinson
Enfermedad

computacional y
métodos matemáticos
En medicina
Oural
ogía
SIDA
Investigación y Tratamiento
Medicina Oxidativa y
Longevidad celular
Corporación Editorial Hindawi Corporación Editorial Hindawi Corporación Editorial Hindawi Corporación Editorial Hindawi
http://www.hindawi.com Volumen 2014 Volumen 2014 http://www.hindawi.com Volumen 2014 http://www.hindawi.com Volumen 2014 http://www.hindawi.com Volumen 2014

También podría gustarte