Está en la página 1de 128

Machine Translated by Google

DIRECTRICES ESC
European Heart Journal (2021) 42, 3599 3726
doi:10.1093/eurheartj/ehab368

Guía ESC 2021 para el diagnóstico y


tratamiento de la insuficiencia cardiaca aguda y crónica
Desarrollado por el Grupo de trabajo para el diagnóstico y tratamiento de la
insuficiencia cardíaca aguda y crónica de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC)

Con la contribución especial de la Heart Failure Association


(HFA) del CES

Autores/miembros del grupo de trabajo: Theresa A. McDonagh* (presidenta) (Reino


Unido), Marco Metra * (presidente)
de trabajo)
(Italia), Marianna
(Italia), Roy
Adamo
S. Gardner
(coordinadora
(coordinador
del grupo
del grupo
de trabajo) ( Reino Unido), Andreas Baumbach (Reino Unido), Michael Bo¨hm (Alemania),
Haran Burri (Suiza), Javed Butler (Estados Unidos de América), Jelena Celutkien e_
(Lituania), Ovidiu Chioncel (Rumania), John GF Cleland (Reino Unido), Andrew JS Coats
(Reino Unido), Maria G. Crespo-Leiro (España), Dimitrios Farmakis (Grecia), Martine Gilard
(Francia), Stephane Heymans

*
Autores para correspondencia: Los dos presidentes contribuyeron por igual al documento.

Theresa McDonagh, Departamento de Cardiología, King's College Hospital, Denmark Hill, Londres, SE5 9RS, Reino Unido. Tel: þ44 203 299 325, Correo electrónico:
theresa.mcdonagh@kcl.ac.uk; Marco Metra, Instituto de Cardiología, ASST Spedali Civili di Brescia y Departamento de Especialidades Médicas y Quirúrgicas, Ciencias Radiológicas

y Salud Pública, Universidad de Brescia, Brescia, Italia. Tel: þ39 303 07221, Correo electrónico: metramarco@libero.it

Afiliaciones del autor/miembro del grupo de trabajo: enumeradas en Información del autor.

Comité de Guías de Práctica Clínica (GPC) de la ESC: listados en el Anexo.

Comunidades de subespecialidades ESC que han participado en el desarrollo de este documento:

Asociaciones: Asociación para el Cuidado CardioVascular Agudo (ACVC), Asociación de Enfermería Cardiovascular y Profesiones Afines (ACNAP), Asociación Europea de Imágenes Cardiovasculares
(EACVI), Asociación Europea de Cardiología Preventiva (EAPC), Asociación Europea de Intervenciones Cardiovasculares Percutáneas (EAPCI), Asociación Europea del Ritmo Cardíaco (EHRA), Asociación de Insuficiencia
Cardiaca (HFA).

Consejos: Consejo de Cardio-Oncología, Consejo de Ciencias Cardiovasculares Básicas, Consejo de Valvulopatías.

Grupos de Trabajo: Cardiopatías Congénitas del Adulto, Farmacoterapia Cardiovascular, Medicina Regenerativa y Reparadora Cardiovascular, Cirugía Cardiovascular, e-Cardiología, Enfermedades Miocárdicas
y Pericárdicas, Función Miocárdica.

Foro de pacientes

El contenido de estas Directrices de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC) se ha publicado únicamente para uso personal y educativo. No se autoriza ningún uso comercial.
Ninguna parte de las Directrices de la ESC puede traducirse o reproducirse de ninguna forma sin el permiso por escrito de la ESC. El permiso se puede obtener mediante el envío de
una solicitud por escrito a Oxford University Press, el editor de European Heart Journal y la parte autorizada para gestionar dichos permisos en nombre de ESC (journals.permissions@oup.com).

Descargo de responsabilidad: Las Directrices de la ESC representan los puntos de vista de la ESC y se produjeron después de una cuidadosa consideración del conocimiento científico y médico y la evidencia disponible en
el momento de su publicación. La ESC no se responsabiliza en caso de contradicción, discrepancia y/o ambigüedad entre las Directrices de la ESC y otras recomendaciones o directrices oficiales emitidas por las autoridades
de salud pública competentes, en particular en relación con el buen uso de las estrategias sanitarias o terapéuticas. Se alienta a los profesionales de la salud a tener plenamente en cuenta las Guías de la ESC al ejercer su
juicio clínico, así como en la determinación e implementación de estrategias médicas preventivas, diagnósticas o terapéuticas; sin embargo, las Directrices de la ESC no anulan, de ninguna manera, la responsabilidad
individual de los profesionales de la salud de tomar decisiones apropiadas y precisas teniendo en cuenta el estado de salud de cada paciente y en consulta con ese paciente y, cuando corresponda y/o sea necesario, el
cuidador del paciente. Las Guías de la ESC tampoco eximen a los profesionales de la salud de tomar en consideración cabal y detenidamente las correspondientes recomendaciones oficiales actualizadas o guías emitidas
por las autoridades de salud pública competentes, a fin de manejar el caso de cada paciente a la luz de los datos científicamente aceptados conforme a sus respectivas normas éticas y obligaciones profesionales. También
es responsabilidad del profesional de la salud verificar las normas y reglamentos aplicables en relación con los medicamentos y dispositivos médicos en el momento de la prescripción.

Este artículo ha sido publicado conjuntamente con permiso en European Heart Journal y European Journal of Heart Failure. VC the European Society of Cardiology 2021. Todos los derechos reservados.
Los artículos son idénticos excepto por pequeñas diferencias estilísticas y ortográficas acordes con el estilo de cada revista. Cualquiera de las citas se puede utilizar al citar este artículo. Para obtener permisos, envíe
un correo electrónico a journals.permissions@oup.com.
Machine Translated by Google
3600 Directrices ESC

(Países Bajos), Arno W. Hoes (Países Bajos), Tiny Jaarsma (Suecia), Ewa
A. Jankowska (Polonia), Mitja Lainscak (Eslovenia), Carolyn SP Lam (Singapur), Alexander
R. Lyon (Reino Unido), John JV McMurray (Reino Unido), Alexandre Mebazaa (Francia),
Richard Mindham (Reino Unido), Claudio Muneretto (Italia), Massimo Francesco Piepoli
(Italia), Susanna Price (Reino Unido), Giuseppe MC Rosano (Reino Unido), Frank
Ruschitzka ( Suiza), Anne Kathrine Skibelund (Dinamarca), ESC Scientific Document Group

Revisores de documentos: Rudolf A. de Boer (Coordinador de revisión de CPG) (Países Bajos), P. Christian Schulze
(Coordinador de revisión de CPG) (Alemania), Magdy Abdelhamid (Egipto), Victor Aboyans (Francia), Stamatis Adamopoulos
(Grecia), Stefan D Anker (Alemania), Elena Arbelo (España), Riccardo Asteggiano (Italia), Johann Bauersachs (Alemania),
Antoni Bayes-Genis (España), Michael A. Borger (Alemania), Werner Budts (Bélgica), Maja Cikes (Croacia) ), Kevin Damman
(Países Bajos), Victoria Delgado (Países Bajos), Paul Dendale (Bélgica), Polychronis Dilaveris (Grecia), Heinz Drexel (Austria),
Justin Ezekowitz (Canadá), Volkmar Falk (Alemania), Laurent Fauchier (Francia), Gerasimos Filippatos (Grecia), Alan Fraser
(Reino Unido), Norbert Frey (Alemania), Chris P. Gale (Reino Unido), Finn Gustafsson (Dinamarca), Julie Harris (Reino
Unido), Bernard Iung (Francia), Stefan Janssens ( Bélgica), Mariell Jessup (Estados Unidos de América), Aleksandra Konradi
(Rusia), Dipak Kotecha (Reino Unido), Ekaterini Lambrinou (Chipre s), Patrizio Lancellotti (Bélgica), Ulf Landmesser
(Alemania), Christophe Leclercq (Francia), Basil S. Lewis (Israel), Francisco Leyva (Reino Unido), Ale s Linhart (República
Checa), Maja-Lisa Løchen (Noruega ), Lars H. Lund (Suecia), Donna Mancini (Estados Unidos de América), Josep Masip
(España), Davor Milicic (Croacia), Christian Mueller (Suiza), Holger Nef (Alemania), Jens-Cosedis Nielsen (Dinamarca) , Lis
Neubeck (Reino Unido), Michel Noutsias (Alemania), Steffen E. Petersen (Reino Unido), Anna Sonia Petronio (Italia), Piotr
Ponikowski (Polonia), Eva Prescott (Dinamarca), Amina Rakisheva (Kazajstán), Dimitrios J Richter (Grecia), Evgeny Schlyakhto
(Rusia), Petar Seferovic (Serbia), Michele Senni (Italia), Marta Sitges (España), Miguel Sousa-Uva (Portugal), Carlo G. Tocchetti
(Italia), Rhian M. Touyz (Reino Unido), Carsten Tschoepe (Alemania), Johannes Waltenberger (Alemania/Suiza)

Todos los expertos involucrados en el desarrollo de estas directrices han presentado declaraciones de interés.
Estos han sido recopilados en un informe y publicados en un documento complementario simultáneamente a las directrices.
El informe también está disponible en el sitio web de ESC www.escardio.org/guidelines

Para los datos complementarios que incluyen información de antecedentes y una discusión detallada de los datos que han
servido de base para las directrices. Consulte European Heart Journal en línea.
Publicación en línea antes de la impresión 27 de agosto de 2021

.................................................... .................................................... .................................................... .............................................


Palabras clave Pautas • insuficiencia cardíaca • péptidos natriuréticos • fracción de eyección • diagnóstico • farmacoterapia
• antagonistas neurohormonales • terapia de resincronización cardíaca • soporte circulatorio mecánico •
trasplante • arritmias • comorbilidades • hospitalización • manejo multidisciplinario • insuficiencia cardíaca
avanzada • insuficiencia cardíaca aguda

..
Tabla de contenido .. 3.2.2 Disfunción ventricular derecha. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3613 3.2.3
..
.. Otra terminología común utilizada en insuficiencia cardiaca. . . . . . . 3613 3.2.4
1 Preámbulo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3607 .. Terminología relacionada con la gravedad sintomática de la insuficiencia
2. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3609 .. cardíaca. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3613
..
2.1 Novedades. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3609 .. 3.3 Epidemiología e historia natural de la insuficiencia cardiaca. . . . . . . . . . . . 3613
3 Definición, epidemiología y pronóstico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3612 3.1 Definición
..
.. 3.3.1 Incidencia y prevalencia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3613 3.3.2
de insuficiencia cardíaca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3612 .. Etiología de la insuficiencia cardíaca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3614
..
3.2 Terminología. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3612 3.2.1
.. 3.3.3 Historia natural y pronóstico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3614 4
Insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada, levemente reducida y .. Insuficiencia cardíaca crónica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3614

reducida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3612
.. 4.1 Pasos clave en el diagnóstico de la insuficiencia cardíaca crónica. . . . . . . . . . . 3614
Machine Translated by Google
Directrices ESC 3601

..
...
4.2 Péptidos natriuréticos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3616 4.2.1 8 Insuficiencia cardiaca con fracción de eyección conservada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3630

Uso en entornos no agudos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3617 .. 8.1 Antecedentes de la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección

4.3 Investigaciones para determinar la etiología subyacente de la .. conservada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3630


..
insuficiencia cardíaca crónica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3617
.. 8.2 Características clínicas de los pacientes con insuficiencia cardiaca con

5 Insuficiencia cardíaca con fracción de eyección reducida. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3619 .. fracción de eyección conservada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3630 8.3
..
5.1 El diagnóstico de insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida. 3619 5.2 .. El diagnóstico de insuficiencia cardiaca con fracción de eyección

Tratamientos farmacológicos para pacientes con insuficiencia cardiaca con fracción de .. conservada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3630
..
eyección reducida. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3619 5.2.1 Objetivos de la .. 8.4 Tratamiento de la insuficiencia cardiaca con fracción de eyección preservada. . 3631

farmacoterapia para pacientes con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección


.. 9 Manejo de equipos multidisciplinarios para la prevención y tratamiento de
..
reducida. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3619 5.2.2 Principios generales de la .. la insuficiencia cardíaca crónica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3633

farmacoterapia de la insuficiencia cardiaca con fracción de eyección


.. 9.1 Prevención de la insuficiencia cardiaca. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3633
..
reducida. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3619 .. 9.2 Manejo multidisciplinario de la insuficiencia cardíaca crónica. . . . . . . 3633 9.2.1

5.3 Fármacos recomendados en todos los pacientes con insuficiencia


.. Modelos de atención . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3633
..
cardiaca con fracción de eyección reducida. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. 9.2.2 Características y componentes de un programa de manejo de
..
3620 5.3.1 Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina . . . . . . . . . . . . . .
.. insuficiencia cardíaca. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3633 9.3 Educación
3621 5.3.2 Betabloqueantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3621 .. del paciente, autocuidado y consejos sobre estilo de vida . . . . . . . . . . . . . . 3633 9.4
.. Ejercicio de rehabilitación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3636
5.3.3 Antagonistas de los receptores de mineralocorticoides. . . . . . . . . . . . . . . . 3621
..
5.3.4 Inhibidor del receptor de angiotensina-neprilisina. . . . . . . . . . . . . . . 3621 5.3.5 .. 9.5 Seguimiento de la insuficiencia cardiaca crónica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3636
..
Inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa 2 . . . . . . . . . . . . 3622
.. 9.5.1 Seguimiento general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3636 9.5.2

5.4 Otros fármacos recomendados oa considerar en pacientes .. Seguimiento con biomarcadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3636 9.6
..
seleccionados con insuficiencia cardiaca con fracción de eyección .. Telemonitorización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3636 10

reducida. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3622 5.4.1 .. Insuficiencia cardiaca avanzada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3637

Diuréticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3623
..
.. 10.1 Epidemiología, diagnóstico y pronóstico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3637 10.2

5.4.2 Bloqueadores de los receptores de angiotensina II tipo 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . .. Gestión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3639 10.2.1 Terapia
..
3623 5.4.3 Inhibidor del canal If . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3623 .. farmacológica y reemplazo renal. . . . . . . 3639 10.2.2 Soporte circulatorio

5.4.4 Combinación de hidralazina y dinitrato de isosorbida. . . . 3623 5.4.5 .. mecánico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3639 10.2.3 Trasplante de
..
Digoxina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3623 5.4.6 .. corazón. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3643 10.2.4 Control de síntomas y

Avances informados recientemente de ensayos en insuficiencia cardíaca con fracción .. atención al final de la vida . . . . . . . . . . . . . . . . . 3644 11 Insuficiencia cardiaca
..
de eyección reducida. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3624 .. aguda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3644

5.5 Visión fenotípica estratégica del manejo de la insuficiencia cardiaca .. 11.1 Epidemiología, diagnóstico y pronóstico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3644 11.2
..
con fracción de eyección reducida. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3624 .. Presentaciones clínicas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3646 11.2.1

6 Manejo del ritmo cardíaco para la insuficiencia cardíaca con fracción de


.. Insuficiencia cardiaca aguda descompensada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3646 11.2.2
..
eyección reducida. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3624 6.1 .. Edema pulmonar agudo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3647 11.2.3 Insuficiencia

Desfibrilador automático implantable . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3625 6.1.1 Prevención


.. ventricular derecha aislada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3647 11.2.4 Choque
..
secundaria de la muerte súbita cardiaca. . . . . . . . . 3626 6.1.2 Prevención primaria de .. cardiogénico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3647 11.3

la muerte súbita cardiaca. . . . . . . . . . . . 3626 6.1.3 Selección de pacientes para


..
.. Gestión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3649 11.3.1 Aspectos

terapia con desfibrilador cardioversor .. generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3649 11.3.2 Terapia de


..
implantable. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3626 6.1.4 Programación
.. oxígeno y/o soporte ventilatorio . . . . . . . . . . . 3650 11.3.3

del desfibrilador automático implantable . . . . . 3626 6.1.5 Desfibriladores automáticos .. Diuréticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3652
.. 11.3.4 Vasodilatadores. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3654
implantables subcutáneos y portátiles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3626
..
.. 11.3.5 Inotrópicos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3655 11.3.6
..
6.2 Terapia de resincronización cardíaca. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3627 6.3
.. Vasopresores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3655 11.3.7
Dispositivos en evaluación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3628 .. Opiáceos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3655 11.3.8
..
7 Insuficiencia cardíaca con fracción de eyección levemente reducida. . . . . . . . . . . . . . 3628 .. Digoxina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3656 11.3.9

7.1 El diagnóstico de insuficiencia cardíaca con fracción de eyección levemente .. Profilaxis de tromboembolismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3656 11.3.10 Soporte
reducida. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3628
..
.. circulatorio mecánico a corto plazo . . . . . . . . . . 3656 11.3.11 Evaluación previa al

7.2 Características clínicas de los pacientes con insuficiencia .. alta y planificación de la gestión posterior al
..
cardiaca con fracción de eyección levemente reducida. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. alta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3657 12 Comorbilidades

3629 7.3 Tratamientos para pacientes con insuficiencia cardiaca con fracción de eyección .. cardiovasculares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3657
..
levemente reducida. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3629 7.3.1 Inhibidores .. 12.1 Arritmias y alteraciones de la conducción. . . . . . . . . . . . . . . . . 3657 12.1.1 Fibrilación

de la enzima convertidora de angiotensina . . . . . . . . . . . . . . 3629 7.3.2 Bloqueadores .. auricular. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3657


..
del receptor tipo 1 del receptor de angiotensina II . . . . . . . 3629 7.3.3 .. 12.1.2 Arritmias ventriculares. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3660 12.1.3
Betabloqueantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3629 .. Bradicardia sintomática, pausas y bloqueo
..
7.3.4 Antagonistas de los receptores de mineralocorticoides. . . . . . . . . . . . . . . . 3629 .. auriculoventricular. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3660

7.3.5 Inhibidor del receptor de angiotensina-neprilisina. . . . . . . . . . . . . . . 3629 7.3.6


.. 12.2 Síndromes coronarios crónicos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3660 12.2.1
..
Otras drogas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3630 7.3.7 .. Terapia médica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3661 12.2.2
Dispositivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3630 .. Revascularización miocárdica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3662
Machine Translated by Google
3602 Directrices ESC

12.3 Cardiopatía valvular. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3662


.. Recomendaciones para pruebas diagnósticas especializadas para pacientes
12.3.1 Estenosis aórtica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3662
... seleccionados con insuficiencia cardíaca crónica para detectar causas reversibles/
..
12.3.2 Insuficiencia aórtica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3664 12.3.3 .. tratables de insuficiencia cardíaca. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3618
..
Insuficiencia mitral. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3664 12.3.4 Insuficiencia .. Tratamientos farmacológicos indicados en pacientes con insuficiencia
tricuspídea. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3666 12.4 .. cardiaca (NYHA clase II IV) con fracción de eyección reducida (FEVI
..
Hipertensión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3666 12,5 .. <_40%) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3620 Otros
Carrera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3666 .. tratamientos farmacológicos indicados en pacientes seleccionados con insuficiencia cardíaca
..
13 Comorbilidades no cardiovasculares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3666
.. clase II IV de la NYHA con fracción de eyección reducida (FEVI
13.1 Diabetes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3666 .. <_40%) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3622 Recomendaciones para
..
13.2 Trastornos de la tiroides. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3667 13.3 .. un desfibrilador automático implantable en pacientes con insuficiencia
Obesidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3668 13.4
.. cardíaca. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3625 Recomendaciones para el
..
Fragilidad, caquexia, sarcopenia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3668 13.5 .. implante de terapia de resincronización cardiaca en pacientes con insuficiencia
Deficiencia de hierro y anemia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3668 13.6 Disfunción
.. cardiaca. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3627 Tratamientos farmacológicos a considerar en
..
renal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3669 13.7 Trastornos electrolíticos: .. pacientes con insuficiencia cardíaca (NYHA clase II IV) con fracción de eyección levemente
.
hipopotasemia, hiperpotasemia, hiponatremia, hipocloremia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . reducida. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3629
..
3670 13.8 Enfermedad pulmonar, trastornos respiratorios del sueño. . . . . . . . . . . . . . . . . . ..
.. Recomendaciones para el tratamiento de pacientes con insuficiencia cardíaca con
3671 13.9 Hiperlipidemia y terapia modificadora de lípidos . . . . . . . . . . . . . . . 3671 13.10
..
Gota y artritis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3672 .. fracción de eyección conservada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3632
.. Recomendaciones para la prevención primaria de la insuficiencia cardiaca en pacientes con
..
13.11 Disfunción eréctil. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3672 13.12 .. factores de riesgo para su desarrollo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3632 Intervenciones
.. multidisciplinarias recomendadas para el manejo de la insuficiencia cardíaca
Depresión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3672 13.13
..
Cáncer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3672 .. crónica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3633
13.14 Infección. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3675
.. Recomendaciones para la rehabilitación del ejercicio en pacientes con
..
14 Condiciones especiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3675 14.1 .. insuficiencia cardíaca crónica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3636
.. Recomendaciones para la telemonitorización. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3637
Embarazo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3675 14.1.1 ..
Embarazo en insuficiencia cardiaca preexistente. . . . . . . . . . . . . . . . . 3675 14.1.2 .. Recomendaciones para el tratamiento de pacientes con insuficiencia cardiaca
.. avanzada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3643
Insuficiencia cardíaca nueva que se presenta durante el embarazo. . . . . . . . 3675 14.2 ..
Miocardiopatías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3677 14.2.1 Epidemiología . .. Recomendaciones para el tratamiento inicial de la insuficiencia cardiaca aguda. . . 3655
y diagnóstico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3677 14.2.2 .. Recomendaciones para el uso de soporte circulatorio mecánico a corto plazo en
..
Tratamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3677
.. pacientes con shock cardiogénico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3656 Recomendaciones para
14.3 No compactación del ventrículo izquierdo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3681 14.4 .. el seguimiento pre-alta y post-alta precoz de pacientes hospitalizados por insuficiencia
..
Enfermedad auricular . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3682 .. cardiaca aguda. . . . . . . . . . . 3657 Recomendaciones para el tratamiento de la fibrilación
14.4.1 Definición. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3682 .. auricular en
..
14.4.2 Diagnóstico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3682 14.4.3 .. pacientes con insuficiencia cardiaca. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3660
Gestión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3682 14.5
.. Recomendaciones para la revascularización miocárdica en pacientes con insuficiencia
..
Miocarditis. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3682 14.5.1 .. cardiaca con fracción de eyección reducida. . . . . . . . . . . . . . . . . . 3662 Recomendaciones
.. para el manejo de la cardiopatía valvular en pacientes con insuficiencia
Epidemiología y diagnóstico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3682 14.5.2
..
Tratamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3682 .. cardíaca. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3665 Recomendaciones para el tratamiento de
.. la diabetes en la insuficiencia cardiaca. . . 3667
14.6 Amiloidosis. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3682 14.6.1
..
Epidemiología y diagnóstico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3682 14.6.2 Terapia de .. Recomendaciones para el manejo de la anemia y la deficiencia de hierro en pacientes
.. con insuficiencia cardiaca. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3669
amiloidosis e insuficiencia cardiaca. . . . . . . . . . . . . . 3685 14.7 Miocardiopatía por
..
sobrecarga de hierro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3685 14.8 Cardiopatías congénitas .. Recomendaciones para el manejo de pacientes con cáncer e insuficiencia
.. cardiaca. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3675
del adulto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3686 15 Mensajes
..
clave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3688 16 Lagunas en la .. Recomendaciones para el tratamiento de la amiloidosis por
.. transtiretina-amiloidosis cardíaca. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3686
evidencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3689 17 'Qué hacer' y 'qué ..
no hacer' mensajes de las directrices . 3690 18 Indicadores de ..
..
calidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3693 19 Datos .. Lista de tablas
complementarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3694 20 Información ..
.. Tabla 1 Clases de recomendaciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3608
del autor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3694
..
21 Apéndice . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3694 22 .. Tabla 2 Niveles de evidencia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3608
..
Referencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3695
.. Tabla 3 Definición de insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida,
.. fracción de eyección levemente reducida y fracción de eyección preservada . . . 3613 Tabla 4
..
.. Clasificación funcional de la New York Heart Association
.. según la gravedad de los síntomas y la actividad física. . . . . . . . . . . . . . . 3614 Tabla 5 Causas
Lista de recomendaciones ..
.. de insuficiencia cardiaca, formas comunes de presentación e investigaciones
.. específicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3616 Tabla 6 Síntomas y signos
Pruebas diagnósticas recomendadas en todos los pacientes
..
con sospecha de insuficiencia cardiaca crónica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3617 . típicos de insuficiencia cardiaca. . . . . . . . . . . . . . . . 3617
Machine Translated by Google
Directrices ESC 3603

..
...
Tabla 7 Causas de concentraciones elevadas de natriurético Tabla 37 Principales indicadores de calidad de la Sociedad Europea de Cardiología para la

péptidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3618 Tabla 8 Dosis basadas .. evaluación de la atención y los resultados de los pacientes con insuficiencia cardíaca. 3693
en la evidencia de fármacos modificadores de la enfermedad en ensayos aleatorizados clave en pacientes ..
..
con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección .. Lista de Figuras
reducida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3621 Tabla 9 Evidencia objetiva
..
.. Figura 1 El algoritmo diagnóstico de la insuficiencia cardíaca. . . . . . . . . . . . . . . . . 3615 Figura 2 Algoritmo
de anomalías cardíacas estructurales, funcionales y serológicas compatibles con la presencia de ..
disfunción diastólica del ventrículo izquierdo/presiones de llenado del ventrículo izquierdo
.. terapéutico de Clase I Indicaciones de Terapia para un paciente con insuficiencia cardiaca con fracción
.. de eyección reducida. . . . . . . . . . . 3620 Figura 3 Ilustración central. Resumen fenotípico estratégico del
elevadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3631 Tabla 10 Factores de ..
.. manejo de la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección reducida. . . . . . . . 3624 Figura 4 Algoritmo
riesgo para el desarrollo de insuficiencia cardíaca y posibles acciones
.. para el tratamiento de pacientes con insuficiencia cardiaca
correctivas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3632 Tabla 11 Características y componentes ..
.. avanzada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3640
importantes en un programa de manejo de insuficiencia cardíaca. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
..
3634 Tabla 12 Educación del paciente y autocuidado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3634 ..
.. Figura 5 Clasificación de pacientes con insuficiencia cardíaca avanzada y momento
.. adecuado de derivación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3641 Figura 6 Estudio diagnóstico
..
Tabla 13 Criterios para la definición de insuficiencia cardiaca avanzada. . . . . . . . . . . 3638 .. de insuficiencia cardíaca aguda de nueva aparición . . . . . . . 3645 Figura 7 Manejo de la insuficiencia
.. cardiaca aguda descompensada. . . . . . . 3648 Figura 8 Manejo del edema pulmonar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Tabla 14 Registro interinstitucional de soporte circulatorio asistido mecánicamente ..
.. 3649 Figura 9 Manejo de la insuficiencia ventricular derecha. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3650 Figura 10
descripciones de perfil de pacientes con insuficiencia cardíaca
.. Manejo del shock cardiogénico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3651 Figura 11 Etapas del manejo de pacientes
avanzada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3638 ..
.. con insuficiencia cardiaca aguda. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3652
Tabla 15 Términos que describen varias indicaciones para soporte circulatorio
..
mecánico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3642 Tabla 16 Pacientes potencialmente . ..
elegibles para el implante de un dispositivo de asistencia ventricular ..
.. Figura 12 Manejo inicial de la insuficiencia cardiaca aguda. . . . . . . . . . . . . . . . 3653 Figura 13 Tratamiento
izquierda. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3642
..
Tabla 17 Trasplante cardíaco: indicaciones y .. con diuréticos (furosemida) en la insuficiencia cardiaca aguda. . . . . . 3654 Figura 14 Manejo de la
.. fibrilación auricular en pacientes con insuficiencia cardiaca con fracción de eyección
contraindicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3643
..
Tabla 18 Pacientes con insuficiencia cardiaca en quienes la atención al final de la vida .. reducida. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3658 Figura 15 Algoritmo para el tratamiento médico del
.. síndrome coronario crónico en pacientes con insuficiencia cardiaca con fracción de eyección
debería ser considerado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3644
..
Tabla 19 Componentes clave del servicio de cuidados paliativos en pacientes
.. reducida. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3661 Figura 16 Manejo de pacientes
.. con estenosis aórtica severa de bajo flujo y bajo gradiente e insuficiencia cardíaca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
con insuficiencia cardiaca avanzada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3644 Tabla 20 Pruebas ..
diagnósticas en pacientes con insuficiencia cardiaca aguda. . . . . . . 3646 Tabla 21 Presentaciones clínicas
.. 3663 Figura 17 Manejo de la insuficiencia mitral secundaria en pacientes con insuficiencia cardiaca con
.. fracción de eyección reducida. . . . . . . . . . . . . . . . . . 3664 Figura 18 Manejo de pacientes con cáncer e
de insuficiencia cardiaca aguda. . . . . . . . . . . . . . 3647 Tabla 22 Inotrópicos y/o vasopresores utilizados ..
para tratar la insuficiencia cardiaca aguda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . .
. insuficiencia cardiaca. . . . 3674 Figura 19 Manejo de pacientes con insuficiencia cardiaca antes y durante
.. el embarazo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3676 Figura 20 Manejo de
3655 ..
.. pacientes con insuficiencia cardiaca y miocarditis
Tabla 23 Medicamentos contra el cáncer que causan insuficiencia cardíaca. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
.. aguda. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3684 Figura 21 Diagnóstico y
3673 Tabla 24 Infecciones en pacientes con insuficiencia cardiaca. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3675 Tabla 25 ..
.. tratamiento de la amiloidosis cardíaca en pacientes con insuficiencia
Posibles causas y modificadores de la enfermedad de las miocardiopatías más
.. cardíaca. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3687
frecuentes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3678 Tabla 26 Evaluación ..
..
diagnóstica inicial en pacientes con sospecha de
..
miocardiopatía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3678 Tabla 27 Miocardiopatía ..
..
dilatada o miocardiopatía hipocinética no dilatada: aspectos específicos del diagnóstico y
..
tratamiento . . . . . . . 3679 Tabla 28 Miocardiopatía hipertrófica: aspectos específicos del diagnóstico y ..
tratamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3680 Tabla 29 Miocardiopatía arritmogénica: .
.
.. Abreviaciones y acronimos
aspectos específicos del diagnóstico y tratamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..
.. 6MWT prueba de caminata de 6 minutos
3681 Tabla 30 Etiologías a considerar desencadenantes de miocarditis ..
aguda. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3682 Tabla 31 Estudio diagnóstico .. 99mTc-PYP Ablación con pirofosfato marcado con
.. AATAC tecnecio versus amiodarona para el tratamiento de
en caso de sospecha de miocarditis aguda. . . . . . . 3683 Tabla 32 Biopsia endomiocárdica en pacientes ..
con sospecha de miocarditis. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3684 Tabla .. la fibrilación auricular en pacientes con insuficiencia
..
33 Resonancia magnética cardiaca en pacientes con sospecha de .. cardíaca congestiva y un ICD/CRTD implantado
miocarditis. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3685 Tabla 34 Tratamiento .. (ensayo)
.. C.A.
y seguimiento de la miocarditis aguda . . . . . . . . . . . 3685 Tabla 35 "Banderas rojas" para las formas más .. Miocardiopatía arritmogénica Enzima
comunes de amiloidosis cardíaca. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3686
.. AS convertidora de angiotensina Inhibidor
.. ACE-I
Tabla 36 Tratamiento de las cardiopatías congénitas y la insuficiencia cardíaca del adulto en centros .. de la enzima convertidora de angiotensina
especializados. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3688
.. ACHD Cardiopatía congénita del adulto Síndrome
.. ACS
.. coronario agudo Insuficiencia cardíaca
.. ADHF descompensada aguda Fibrilación auricular
.. FA
.. Fibrilación auricular Insuficiencia cardíaca
.. CHF-AF congestiva (ensayo)
..
.
Machine Translated by Google
3604 Directrices ESC

AFIRMAR .. ENCANTO Candesartán en la insuficiencia cardíaca: evaluación de


Investigación de seguimiento de la fibrilación auricular del ..
control del ritmo (ensayo) .. la mortalidad y la morbilidad (ensayo)
AFIRMAR-AHF
.. Insuficiencia cardíaca crónica
Un ensayo aleatorizado, doble ciego, controlado
.. francos suizos

con placebo que compara el efecto de la carboximaltosa .. CI Intervalo de confianza


.. ERC
férrica intravenosa en las hospitalizaciones y la .. enfermedad renal cronica

mortalidad en sujetos con deficiencia de hierro .. CMP Miocardiopatía


..
ingresados por insuficiencia cardíaca aguda (ensayo) .. RMC Resonancia magnética cardiaca
.. CMV Citomegalovirus
..
AHF Insuficiencia cardíaca
.. COAPT Evaluación de los resultados cardiovasculares de la
Alabama
aguda Inmunoglobulina de cadena .. terapia percutánea MitraClip para pacientes con IC y
..
AL-CA ligera Inmunoglobulina de cadena ligera .. regurgitación mitral funcional (ensayo)

Amiloidosis cardíaca Tratamiento de la ..


..
AMICA fibrilación auricular en la insuficiencia cardíaca congestiva .. AOC Consejo de Cardio-Oncología (parte del
con ablación (ensayo)
.. Sociedad Europea de Cardiología)
..
ANCA Anticuerpo anticitoplasma de neutrófilo .. COMMANDER-HF Un estudio para evaluar la efectividad y
BRA Bloqueador del receptor de angiotensina Inhibidor
.. Seguridad de rivaroxabán en la reducción del riesgo de
..
ARNI del receptor de angiotensina-neprilisina Miocardiopatía .. muerte, infarto de miocardio o accidente cerebrovascular en
CAVD ..
arritmogénica del ventrículo derecho Amiloidosis por
.. Participantes con insuficiencia cardíaca y

transtiretina Bis in die auriculoventricular (dos veces al .. Enfermedad de las arterias coronarias después de una
Oferta ..
día)
.. Episodio de insuficiencia cardíaca descompensada
AV ATTR .. (ensayo)
.. BRÚJULA
.. Rivaroxabán para la prevención de las principales
BAG3 Atanogeno 3 asociado a Bcl2 Dispositivo .. Eventos cardiovasculares en coronaria o
BiVAD de asistencia biventricular Índice de ..
.. Enfermedad arterial periférica (ensayo)
IMC BNP masa corporal Péptido natriurético tipo .. EPOC Afección pulmonar obstructiva crónica
BP lpm
.. CORONA Controlado ROsuvastatin multiNAtional (ensayo)
B Presión arterial Latidos por minuto ..
Puente a puente Puente a la candidatura ..
.. COVID-19 Enfermedad del coronavirus 2019
Puente a la decisión Puente a la ..
BTB recuperación Puente al trasplante .. RC Liberacion controlada
.. CRÉDITO
BTC Amiloidosis cardíaca (o miocardiopatía .. Canagliflozina y puntos finales renales en
BTD amiloide) .. Diabetes con nefropatía establecida
..
BTR
.. Evaluación clínica (ensayo)
BTT .. tubo de rayos catódicos
Terapia de resincronización cardiaca
..
CA
.. TRC-D Terapia de resincronización cardiaca con desfibrilador
..
..
CABAÑA Ablación con catéter frente a tratamiento farmacológico .. TRC-P Marcapasos para terapia de resincronización cardiaca

antiarrítmico para la fibrilación auricular (ensayo)


.. CSA Apnea central del sueño
..
CABG Injerto de derivación de arteria .. Connecticut
Tomografía computarizada
CANALLA coronaria Enfermedad de las arterias
.. CTCA Angiografía coronaria por tomografía
..
LONA-R coronarias CANagliflozin cardioVascular Assessment .. computarizada
.. CV Cardiovascular
Study - Renal CArdiac REsynchronization in Heart
..
CARE-HF Failure Catéter Ablation versus Tratamiento convencional .. DAPA-HF Dapagliflozina y prevención de resultados adversos en
CASTILLO-AF estándar en pacientes con fibrilación ventricular izquierda ..
.. insuficiencia cardíaca (ensayo)
y auricular (ensayo) .. MCD Miocardiopatía dilatada
.. DECLARAR
.. Efecto de la dapagliflozina sobre el sistema cardiovascular
CCB Bloqueador de canales de calcio .. TIMI 58 Eventos (Trombólisis en Miocardio
CCS
..
Síndrome coronario crónico .. infarto) (ensayo)

CHA2DS2-VASc Insuficiencia cardíaca congestiva o disfunción ventricular .. DIAMANTE Patirómero para la Gestión de
..
izquierda, Hipertensión, Edad >_75 (doble), Diabetes, .. Hiperpotasemia en sujetos que reciben SRAA
Accidente cerebrovascular (doble) - Enfermedad .. Medicamentos para el tratamiento del corazón
..
vascular, Edad 65 74, Categoría de sexo (femenino) .. Fracaso (prueba)

(puntuación) .. CAVAR Grupo de Investigación de Digitalis (ensayo)


CAMPEÓN
..
Síndrome coronario agudo/emergencia hipertensiva/ .. ADN Ácido desoxirribonucleico

arritmia/causa mecánica aguda/embolismo pulmonar/ .. DOAC Anticoagulante oral de acción directa


..
infecciones/taponamiento .. DPD Ácido 3,3-difosfono-1,2-propanodicarboxílico
..
..
Machine Translated by Google
Directrices ESC 3605

..
DPP-4 Dipeptidil peptidasa-4 .. HCM Miocardiopatía hipertrófica
DSC2 Desmocolina 2 .. CORAZÓN Ensayo de revascularización de insuficiencia cardíaca
..
DSG2 Desmoglein 2 .. HER2 Receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico humano
DSP Desmoplaquina .. AF Insuficiencia cardiaca
..
DT Terapia de destino .. HFA Asociación de insuficiencia cardíaca

E/e0 (relación) E/e0 (relación) = velocidad de llenado temprano en


.. PEFF-HFA Diagnóstico de la Asociación de Insuficiencia Cardíaca de la ESC
..
Doppler transmitral/velocidad de relajación temprana .. algoritmo, P Evaluación inicial (Paso 1:
en Doppler tisular
.. Evaluación previa a la prueba), E - Diagnóstico
..
EACVI Asociación Europea de Enfermedades Cardiovasculares .. Diagnóstico (Paso 2: Ecocardiografía y
Imaging (parte de la Sociedad Europea de
.. Puntuación de péptidos natriuréticos), F1 Avanzado
..
Cardiología) .. Workup (Paso 3: Prueba funcional en Caso
ESTE-AFNET 4 ..
Tratamiento precoz de la fibrilación auricular para
.. de incertidumbre), F2 Evaluación etiológica
Ensayo de prevención de accidentes cerebrovasculares 4 (ensayo) .. (Paso 4: Etiología final)
.. HF MP
electrocardiograma
Electrocardiograma
.. Programa de manejo de insuficiencia cardiaca
EchoCRT Ecocardiografía Cardiaca Guiada .. HFmrEF Insuficiencia cardíaca con eyección levemente reducida
.. fracción
Terapia de resincronización (ensayo) ..
ECLS Soporte vital extracorpóreo .. HFpEF Insuficiencia cardíaca con fracción de eyección conservada
ECMO
.. HFrEF
Oxigenación por membrana extracorpórea .. Insuficiencia cardíaca con fracción de eyección reducida
FE Fracción de eyección .. HHV virus del herpes humano
eGFR
.. VIH
Tasa de filtración glomerular estimada .. Virus de inmunodeficiencia humana
EHRA Asociación Europea del Ritmo Cardíaco .. HLA-DR Antígeno leucocitario humano-DR isotipo
..
EMA Agencia Europea de Medicamentos .. HMDP Hidroxil-metileno-difosfonato
OE Biopsia endomiocárdica .. HORA Cociente de riesgo
..
EMPA-REG Resultado cardiovascular de empagliflozina .. HT Trasplante de corazón
SALIR Evento de prueba en diabetes mellitus tipo 2 .. HTM Telemonitorización domiciliaria
..
Pacientes (ensayo) .. IV Intravenoso
EMPERADOR ENSAYO DE RESULTADOS DE EMPagliflozina en pacientes
.. BCIA Balón de aire intraaórtico
..
Reducido con insuficiencia cardíaca crónica con reducción .. UCCI unidad de cuidados intensivos coronarios

Fracción de eyección (prueba)


.. CIE Desfibrilador cardioversor implantable
..
EROA Área efectiva del orificio regurgitante .. UCI Unidad de Cuidados Intensivos

ESC Sociedad Europea de Cardiología


.. IHD Enfermedad isquémica del corazón
..
UE unión Europea .. EUR Razón normalizada internacional
EuroSCORE II .. INTERMACS
Sistema Europeo de Quirófano Cardiaco
.. Registro Interinstitucional de Mecánicamente
Evaluación de riesgos II (puntuación) .. Soporte circulatorio asistido
FDA .. Intrépido
Administración de Alimentos y Medicamentos
.. Investigación de no elegibles para trasplante
FDG fluorodesoxiglucosa .. Pacientes que son dependientes de inotrópicos
..
FiO2 Fracción de oxígeno inspirado
.. (prueba)
FLN Filamina .. IOCM Miocardiopatía por sobrecarga de hierro
FLNC Filamina C
.. DPI
.. Datos de pacientes individuales
GGT Gamma-glutamil transferasa .. CONSERVAR Irbesartán en pacientes con insuficiencia cardiaca y
GISSI-HF
..
Gruppo Italiano per lo Studio della .. Fracción de eyección CONSERVADA (ensayo)
Estreptochinasi nell'Infarto Miocardico .. KCNH2 Subfamilia de canales dependientes de voltaje de potasio
.. H miembro 2
Insuficiencia cardíaca (ensayo) ..
GLP-1 Péptido similar al glucagón-1 .. KCNQ1 Subfamilia de canales dependientes de voltaje de potasio
..
GUIA-HF Manejo hemodinámico-GUIADO de .. Q miembro 1

Insuficiencia cardíaca (ensayo) .. LA Aurícula izquierda/auricular


..
h hora/horas
.. LAE Agrandamiento de la aurícula izquierda

H2FPEF Pesado (IMC >30 kg/m2 ), Hipertenso (uso de .. BRI Bloqueo de rama izquierda
..
>_2 medicamentos antihipertensivos), auricular .. LDB3 Enlace de dominio LIM 3
Fibrilación (paroxística o persistente),
.. LFT Pruebas de función hepática
..
Hipertensión pulmonar (Doppler) .. LGE Realce tardío de gadolinio
Estimado ecocardiográfico Pulmonar
.. LMNA Lamina A/C
..
Presión arterial sistólica >35 mmHg), ancianos .. HBPM Heparina de bajo peso molecular
(edad >60 años), Presión de llenado (Doppler
.. lus Ultrasonido pulmonar
..
E/e0 ecocardiográfica >9) (puntuación) .. BT Ventrículo izquierdo/ventrículo
HbA1c .. DAVI Dispositivo de asistencia ventricular izquierda
Hemoglobina glicosilada
..
Machine Translated by Google
3606 Directrices ESC

..
LVEDP Presión telediastólica del ventrículo izquierdo .. PLN fosfolambano
FEVI Fracción de eyección del ventrículo izquierdo .. PPCM Miocardiopatía periparto
..
LVESD Diámetro telesistólico del ventrículo izquierdo .. PREVENIR Prevención de la etapa final renal y vascular
HVI Hipertrofia del ventrículo izquierdo .. Enfermedad (ensayo)
..
LVNC No compactación del ventrículo izquierdo .. fotovoltaica
Vena pulmonar
TSVI Tracto de salida del ventrículo izquierdo .. Contracción ventricular prematura
..
CLORURO DE POLIVINILO

LVOTO Obstrucción del tracto de salida del ventrículo izquierdo .. PVI Aislamiento de venas pulmonares
MADIT-CRT Desfibrilador automático multicéntrico .. pVO2 Consumo máximo de oxígeno durante el ejercicio
..
Prueba de implantación con Cardiac .. QI Indicador de calidad
.. CDV
Terapia de resincronización (ensayo)
.. Calidad de vida
MADIT-II Desfibrilador automático multicéntrico .. QRS Ondas Q, R y S de un ECG
.. RAAS
Ensayo de implantación II (ensayo)
.. Sistema renina-angiotensina-aldosterona
MADIT-RIT Desfibrilador automático multicéntrico .. CARRERA II Eficacia del control de la frecuencia en auricular permanente
..
Implantación Prueba Reducir Inapropiado
.. Fibrilación: una comparación entre Lenient

Terapia (ensayo) .. versus Strict Rate Control II (ensayo)


MÁGICO .. BALSA
Meta-Análisis Grupo Global en Enfermedades Crónicas
.. Resincronización/desfibrilación para
Insuficiencia cardiaca .. Ensayo de insuficiencia cardíaca ambulatoria (ensayo)
MCS
.. RASi
Soporte circulatorio mecánico .. Inhibidor del sistema renina-angiotensina
MEK Proteína quinasa activada por mitógeno .. TASA-AF Evaluación de la terapia de control de frecuencia en
MI
..
Infarto de miocardio .. Fibrilación auricular permanente (prueba)
MITRA-FR Reparación percutánea con el MitraClip .. RBM20 Motivo de unión de ácido ribonucleico 20
.. Ensayo controlado aleatorizado
Dispositivo para Severo Funcional/Secundario .. ECA

Regurgitación mitral (ensayo) .. REVANCHA Evaluación aleatoria de mecánica


..
MMR Reparación de desajustes .. Asistencia para el Tratamiento de Congestivos
MR Regurgitación mitral .. Insuficiencia cardíaca (ensayo)
..
MRA Antagonista de los receptores de mineralocorticoides .. CONTRARRESTAR
REsynchronization invierte la remodelación
MRI Imagen de resonancia magnética .. en disfunción ventricular izquierda sistólica
..
mRNA Ácido ribonucleico mensajero .. (prueba)

MR-proANP MT Péptido natriurético proauricular de la región media


.. REVIVIDO REVascularización por Isquemia VEntricular
..
MV mWHO Terapia medica .. Disfunción (ensayo)
MYPC NICM La válvula mitral .. ARN Ácido ribonucleico
..
NKX2-5 NP AINE Organización Mundial de la Salud modificada .. TRR Terapia de reemplazo renal
NSVT NT-proBNP ..
Proteína C de unión a miosina
.. Ventrículo/ventrículo derecho
casa rodante

NYHA od OMT Miocardiopatía no isquémica .. RVAD Dispositivo de asistencia ventricular derecha


OSA PA PaO2 .. RVEDP
Relacionado con el factor de transcripción NK2, locus 5
.. Presión telediastólica del ventrículo derecho
PARADIGM-HF péptido natriurético .. SARS-CoV-2 Síndrome respiratorio agudo severo
.. coronavirus 2
Droga anti-inflamatoria libre de esteroides
..
Taquicardia ventricular no sostenida .. SAVR Reemplazo quirúrgico de válvula aórtica
.. PAS
Péptido natriurético N-terminal pro-tipo B
.. Presión sanguínea sistólica
Asociación del Corazón de Nueva York .. SCN5a Subunidad alfa 5 del canal de sodio
.. PUNTUÓ
Omne in die (una vez al día) .. Efecto de la sotagliflozina sobre enfermedades cardiovasculares y

Terapia médica óptima .. Eventos renales en pacientes con tipo 2


..
apnea obstructiva del sueño .. Diabetes e Insuficiencia Renal Moderada

Arteria pulmonar .. Quiénes tienen riesgo cardiovascular (ensayo)


..
Presión parcial de oxígeno .. MAYORES Estudio de los efectos de la intervención de nebivolol

Comparación prospectiva de ARNI con ACEI .. sobre resultados y rehospitalizaciones en


..
para determinar el impacto en la mortalidad global .. Personas mayores con insuficiencia cardíaca (ensayo)

y morbilidad en insuficiencia cardíaca (ensayo) .. SERVICIO-HF Tratamiento de los trastornos respiratorios del sueño
..
pCO2 Presión parcial de dióxido de carbono .. con Apnea del Sueño Central Predominante por
PCI Intervención coronaria percutanea
.. Servoventilación adaptativa en pacientes con
..
PCR Reacción en cadena de la polimerasa .. Insuficiencia cardíaca (ensayo)

PCWP Presión de enclavamiento capilar pulmonar


.. SGLT2 Cotransportador de sodio-glucosa 2
..
PEP-CHF Perindopril en ancianos con enfermedades crónicas .. S-ICD Desfibrilador cardioversor implantable subcutáneo
..
Insuficiencia cardíaca (ensayo)
..
MASCOTA
Tomografía de emisión de positrones .. SMR Insuficiencia mitral secundaria
PKP2 .. SPECT
placofilina 2
.. Tomografía computarizada por emisión de fotón único
Machine Translated by Google
Directrices ESC 3607

..
SpO2 Saturación transcutánea de oxígeno ... sociedades y organizaciones. Debido a su impacto en la práctica clínica, se han establecido

RS Ritmo sinusal .. criterios de calidad para el desarrollo de guías con el fin de que todas las decisiones sean
.. transparentes para el usuario.
STEMI Infarto de miocardio con elevación del ST ..
PUNTADA Tratamiento quirúrgico del corazón isquémico .. Las recomendaciones para la formulación y emisión de las Guías de la ESC se pueden
..
Fracaso (prueba) .. encontrar en el sitio web de la ESC (https://www.escardio.org/Guidelines ). Las Directrices

PUNTADAS Seguimiento ampliado de pacientes del .. de la ESC representan la posición oficial de la ESC sobre un tema determinado y se
..
ensayo STICH .. actualizan periódicamente.

STS-PROM Sociedad de Cirujanos Torácicos Predijo el Riesgo de


.. Además de la publicación de guías de Práctica Clínica, la ESC lleva a cabo el Programa
..
Mortalidad .. EURObservacional de Investigación de registros internacionales de enfermedades

SZC ciclosilicato de sodio y circonio


.. cardiovasculares (CV) e intervenciones que son fundamentales para evaluar los procesos
..
T2DM Diabetes mellitus tipo 2 .. diagnósticos/terapéuticos, el uso de recursos y la adherencia a las guías. Estos registros

TAVI .. tienen como objetivo proporcionar una mejor comprensión de la práctica médica en Europa
Implante transcatéter de válvula aórtica
..
TFT tid Prueba de función tiroidea .. y en todo el mundo, basándose en datos de alta calidad recopilados durante la práctica
.. clínica habitual.
Ter in die (tres veces al día)
..
TKI Inhibidor de la tirosina quinasa .. Además, la ESC ha desarrollado e integrado en este documento un conjunto de

TMEM43 .. indicadores de calidad (IC), que son herramientas para evaluar el nivel de implementación
Proteína transmembrana 43
..
TNNT TR Troponina-T .. de las guías y pueden ser utilizadas por la ESC, los hospitales, los proveedores de atención

TRPM4 .. médica y los profesionales para medir la práctica clínica. así como su uso en programas
Regurgitación tricuspídea
..
Miembro 4 de la subfamilia M de canales catiónicos de .. educativos, junto con los mensajes clave de las guías, para mejorar la calidad de la atención
.. y los resultados clínicos.
potencial receptor transitorio ..
TSAT Saturación de transferrina .. Los miembros de este grupo de trabajo fueron seleccionados por la ESC, incluida la

TSH
.. representación de sus grupos de subespecialidades de la ESC relevantes, para representar
Hormona estimulante de la tiroides ..
TTN Titín .. a los profesionales involucrados en la atención médica de pacientes con esta patología.
.. Expertos seleccionados en el campo realizaron una revisión exhaustiva de la evidencia
TTR transtiretina ..
Reino Unido
Reino Unido .. publicada para el manejo de una condición determinada de acuerdo con la política del Comité
.. de Guías de Práctica Clínica (CPG) de ESC. Se realizó una evaluación crítica de los
nosotros Estados Unidos
..
VAD dispositivo de asistencia ventricular .. procedimientos diagnósticos y terapéuticos, incluida la evaluación de la relación riesgo-
..
Val-HeFT Ensayo de insuficiencia cardíaca con valsartán (ensayo) .. beneficio. El nivel de evidencia y la fuerza de la recomendación de opciones de manejo

VEGF Factor de crecimiento vascular endotelial .. particulares se sopesaron y calificaron de acuerdo con escalas predefinidas, como se
..
VERTIS-CV Resultados cardiovasculares siguientes .. describe a continuación.

Tratamiento con ertugliflozina en la diabetes tipo 2


..
..
Mellitus Participantes con enfermedad vascular (ensayo) .. Los expertos de los paneles de redacción y revisión proporcionaron formularios de
.. declaración de intereses para todas las relaciones que podrían percibirse como fuentes
..
CHALECO Ensayo de prevención de muerte súbita temprana (ensayo) .. reales o potenciales de conflictos de intereses. Sus declaraciones de interés se revisaron de
.. acuerdo con las reglas de declaración de interés de ESC y se pueden encontrar en el sitio
..
AVK Antagonista de la vitamina K .. web de ESC (http://www.escardio.org/guidelines ) y se compilaron en un informe y se

VO2
.. publicaron en un documento complementario simultáneamente para las directrices.
Consumo de oxigeno
..
VPB Latido ventricular prematuro ..
Versus .. Este proceso garantiza la transparencia y evita posibles sesgos en los procesos de
contra
..
intervalo VV Intervalo de retraso interventricular .. desarrollo y revisión. Todos los cambios en las declaraciones de interés que surgieron

WARCEF
.. durante el período de redacción fueron notificados al ESC y actualizados. El Grupo de
Warfarina y Aspirina en Reducción Cardiaca ..
Fracción de eyección (prueba) .. Trabajo recibió todo su apoyo financiero de la ESC sin ninguna participación de la industria

wtTTR-CA
.. de la salud.
Amiloidosis cardíaca por transtiretina de tipo salvaje ..
SG Liberación prolongada .. La GPC de la ESC supervisa y coordina la elaboración de nuevas guías. El Comité
.. también es responsable del proceso de aprobación de estas Directrices. Las Guías de la
..
.. ESC se someten a una revisión exhaustiva por parte de la GPC y expertos externos. Después
..
1 Preámbulo .. de las revisiones apropiadas, las directrices son aprobadas por todos los expertos

.. involucrados en el Grupo de Trabajo. El documento finalizado es firmado por la GPC para su


Las guías resumen y evalúan la evidencia disponible con el objetivo de ayudar a los .. publicación en el European Heart Journal. Las pautas se desarrollaron después de una
..
profesionales de la salud a proponer las mejores estrategias de manejo para un paciente .. cuidadosa consideración del conocimiento científico y médico y la evidencia disponible en el
..
individual con una condición dada. Las guías y sus recomendaciones deben facilitar la toma
.. momento de su fechado.

de decisiones de los profesionales de la salud en su práctica diaria. Sin embargo, las ..


..
decisiones finales con respecto a un paciente individual deben ser tomadas por los .. La tarea de desarrollar las Guías de la ESC también incluye la creación de herramientas

profesionales de la salud responsables en consulta con el paciente y el cuidador, según .. educativas y programas de implementación para las recomendaciones, incluidas versiones
..
corresponda. .. de guías de bolsillo condensadas, diapositivas de resumen, tarjetas de resumen para no

En los últimos años, la Sociedad Europea de Cardiología (ESC), así como otras entidades, .. especialistas y una versión electrónica para aplicaciones digitales (teléfonos inteligentes,
.. etc.). Estas versiones están abreviadas y, por lo tanto,
han publicado un gran número de guías.
Machine Translated by Google
3608 Directrices ESC

Tabla 1 Clases de recomendaciones

Definición Redacción a utilizar

Clase I Evidencia y/o acuerdo general Se recomienda o se indica

que un determinado tratamiento o procedimiento es


beneficioso, útil, eficaz.

Clase II Evidencia contradictoria y/o divergencia de opiniones sobre la utilidad/


eficacia del tratamiento o procedimiento dado.

Clase IIa El peso de la evidencia/opinión está en Debería ser considerado


favor de la utilidad/eficacia.

Clase IIb La utilidad/eficacia es peor Puede ser considerado


establecido por evidencia/opinión.

Clase III Evidencia o acuerdo general de que el No es recomendado


el tratamiento o procedimiento dado no es
útil/efectivo, y en algunos casos
puede ser dañino.

Tabla 2 Niveles de evidencia

Nivel de Datos derivados de múltiples ensayos clínicos aleatorizados


evidencia A o metanálisis.

Nivel de Datos derivados de un único ensayo clínico aleatorizado


evidencia B o grandes estudios no aleatorios.

Nivel de Consenso de opinión de los expertos y/o pequeños estudios,


evidencia C estudios retrospectivos, registros.

..
para una información más detallada, el usuario siempre debe acceder a la completa .. sentencia, así como en la determinación y ejecución
versión de texto de las directrices, que está disponible gratuitamente a través del .. de estrategias médicas preventivas, diagnósticas o terapéuticas.
..
sitio web de ESC y alojado en el sitio web de European Heart Journal. El Nacional .. Sin embargo, las Directrices de la ESC no anulan de ninguna manera la
Se alienta a las sociedades cardíacas de la ESC a respaldar, adoptar, traducir e .. responsabilidad individual de los profesionales de la salud de hacer
..
implementar todas las guías de la ESC. Programas de implementación .. decisiones apropiadas y precisas en consideración de cada
son necesarios porque se ha demostrado que el resultado de la enfermedad .. condición de salud del paciente y en consulta con ese paciente o
..
puede ser influenciado favorablemente por la aplicación minuciosa de la clínica .. el cuidador del paciente cuando sea apropiado y/o necesario. Está
recomendaciones .. también la responsabilidad del profesional de la salud de verificar las reglas y
..
Se alienta a los profesionales de la salud a tomar el ESC .. normativa aplicable en cada país a los medicamentos y dispositivos en el
Directrices plenamente en cuenta al ejercer sus funciones clínicas
.. tiempo de prescripción.
Machine Translated by Google
Directrices ESC 3609

2. Introducción .. Nuevas recomendaciones


..
..
El objetivo de esta guía ESC es ayudar a los profesionales de la salud a manejar a las .. Recomendaciones Clase
..
personas con insuficiencia cardíaca (IC) de acuerdo con la mejor evidencia disponible.
..
Afortunadamente, ahora contamos con una gran cantidad de ensayos clínicos que nos ayudan .. Recomendaciones para el diagnóstico de IC
.. Se debe considerar el cateterismo del corazón derecho en pacientes
a seleccionar el mejor tratamiento para mejorar los resultados de las personas con insuficiencia ..
cardíaca; para muchos, ahora es prevenible y tratable. Esta guía proporciona recomendaciones .. en los que se cree que la IC se debe a pericarditis constrictiva,
IIa
.. miocardiopatía restrictiva, cardiopatía congénita y alta
prácticas basadas en la evidencia. ..
Hemos revisado el formato de las Directrices ESC HF 2016 anteriores1 para hacer que .. estados de salida.
..
cada fenotipo de HF sea independiente en términos de su diagnóstico y manejo. Las .. Se puede considerar el cateterismo del corazón derecho en pacientes
IIb
recomendaciones de terapia mencionan el efecto del tratamiento respaldado por la clase y el .. seleccionados con HFpEF para confirmar el diagnóstico.
..
nivel de evidencia y se presentan en tablas. Para IC con fracción de eyección reducida (HFrEF), .. Recomendaciones para el tratamiento de la IC crónica

las recomendaciones tabulares se centran en los resultados de mortalidad y morbilidad. Donde .. HFrEF
..
hay beneficios sintomáticos, estos se destacan en el texto y/o en los anexos web. Los .. Se recomienda dapagliflozina o empagliflozina para pacientes con
resúmenes detallados de los ensayos que respaldan las recomendaciones están disponibles .. I
.. HFrEF para reducir el riesgo de hospitalización por HF y muerte.
en los apéndices web. Para las indicaciones diagnósticas, hemos sugerido investigaciones ..
que todos los pacientes con insuficiencia cardíaca deberían recibir, e investigaciones que
..
.. Vericiguat se puede considerar en pacientes en clase II IV de la NYHA que han
pueden ser dirigidas a circunstancias específicas. Dado que las pruebas de diagnóstico rara .. tenido un empeoramiento de la insuficiencia cardíaca a pesar del tratamiento con
vez se han sometido a ensayos controlados aleatorios (ECA), la mayor parte de la evidencia
.. IIb
.. un ACE-I (o ARNI), un betabloqueante y un ARM para reducir el riesgo de mortalidad
se consideraría de nivel C. ..
.. CV o de hospitalización por insuficiencia cardíaca.

.. HFmrEF
..
.. Se puede considerar un ACE-I para pacientes con HFmrEF para
IIb
Sin embargo, eso no quiere decir que no haya habido una adecuada evaluación rigurosa de
.. reducir el riesgo de hospitalización y muerte por HF.
las pruebas diagnósticas. ..
.. Se puede considerar un ARB para pacientes con HFmrEF para
IIb
En esta guía hemos decidido centrarnos en el diagnóstico y tratamiento de la IC, no en su
.. reducir el riesgo de hospitalización y muerte por HF.
prevención. El control del riesgo CV y de muchas enfermedades CV [especialmente ..
.. Se puede considerar un bloqueador beta para pacientes con HFmrEF
hipertensión sistémica, diabetes mellitus, arteriopatía coronaria, infarto de miocardio (IM),
.. IIb
fibrilación auricular (FA) y disfunción sistólica del ventrículo izquierdo (VI) asintomática] reducirá .. para reducir el riesgo de hospitalización y muerte por HF.
.. Se puede considerar una MRA para pacientes con HFmrEF para
el riesgo de desarrollar IC, que se aborda en muchas otras guías ESC y en la sección 9.1 de .. IIb
la guía actual.2 7 .. reducir el riesgo de hospitalización y muerte por HF.
..
.. Sacubitrilo/valsartán se puede considerar para pacientes con
IIb
Esta guía es el resultado de una colaboración entre el Grupo de trabajo (que incluye a dos .. HFmrEF para reducir el riesgo de hospitalización y muerte por HF.
..
representantes de pacientes), los revisores y el Comité de GPC de la ESC. Como tal, es una .. HFpEF
opinión consensuada/mayoritaria de los expertos consultados en su desarrollo. .. Se recomienda la detección y el tratamiento de las etiologías y las
..
.. comorbilidades CV y no CV en pacientes con ICFEc (véanse las I
.. secciones correspondientes de este documento).
..
.. Prevención y seguimiento
..
2.1 Novedades .. Se recomiendan estrategias de autocuidado para reducir el riesgo
I
.. de hospitalización y mortalidad por IC.
Además de las recomendaciones enumeradas a continuación, la siguiente tabla enumera
..
algunos conceptos nuevos en comparación con la versión 2016. .. Los programas basados en el hogar y/o en la clínica mejoran
.. resultados y se recomiendan para reducir el riesgo de IC I
..
Nuevos conceptos Un .. hospitalización y mortalidad.
cambio del término 'insuficiencia cardíaca con fracción de eyección de rango medio' a
..
.. Se deben considerar las vacunas contra la influenza y el neumococo para
IIa
'insuficiencia cardíaca con fracción de eyección levemente reducida' (HFmrEF). .. prevenir las hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca.
..
Un nuevo algoritmo de tratamiento simplificado para HFrEF. .. Se debe considerar un programa de rehabilitación cardíaca
La incorporación de un algoritmo de tratamiento de la ICFEr según .. supervisado basado en ejercicios en pacientes con enfermedad IIa
..
fenotipos. .. más grave, fragilidad o comorbilidades.
Clasificación modificada para IC aguda. ..
.. Se puede considerar la HTM no invasiva para los pacientes con IC a
Tratamientos actualizados para la mayoría de las comorbilidades no .. fin de reducir el riesgo de hospitalizaciones CV y por IC recurrentes y IIb
.. muerte CV.
cardiovasculares, como diabetes, hiperpotasemia, deficiencia de hierro y cáncer. ..
Actualizaciones sobre cardiomiopatías, incluido el papel de las pruebas genéticas y
.. Recomendaciones para el manejo de pacientes con enfermedad avanzada
..
nuevos tratamientos. .. AF
..
La adición de indicadores clave de calidad. .. Los pacientes que se consideren para MCS a largo plazo deben tener
.. un buen cumplimiento, capacidad adecuada para el manejo de I
IC = insuficiencia cardiaca. ..
.. dispositivos y apoyo psicosocial.
.. Continuado
Machine Translated by Google
3610 Directrices ESC

..
Se recomienda el trasplante de corazón para pacientes con .. Recomendaciones para el manejo de pacientes con IC y
insuficiencia cardíaca avanzada, refractaria a la terapia médica/dispositivo y I .. diabetes
que no tienen contraindicaciones absolutas.
..
.. Los inhibidores de SGLT2 (canagliflozina, dapagliflozina,
Se pueden considerar los inotrópicos y/o vasopresores continuos .. empagliflozina, ertugliflozina, sotagliflozina) se recomiendan en
.. I
en pacientes con gasto cardíaco bajo y evidencia de hipoperfusión IIb .. pacientes con DM2 con riesgo de eventos CV para reducir las

de órganos como puente a SQM o trasplante de corazón. .. hospitalizaciones por IC, eventos CV mayores, disfunción renal terminal y muerte CV.
..
Recomendaciones para el manejo de pacientes después de la hospitalización .. Los inhibidores de SGLT2 (dapagliflozina, empagliflozina y
.. sotagliflozina) se recomiendan en pacientes con DM2 e HFrEF I
por insuficiencia cardíaca Se recomienda que los pacientes hospitalizados por
..
insuficiencia cardíaca sean evaluados cuidadosamente para excluir signos .. para reducir las hospitalizaciones por HF y muerte CV.

I .. El inhibidor de la DPP-4, saxagliptina, no se recomienda en


persistentes de congestión antes del alta y optimizar el tratamiento oral.
.. tercero

.. pacientes con IC.


Se recomienda que el tratamiento médico oral basado en la evidencia
.. Recomendaciones para el manejo de pacientes con IC y deficiencia de
I ..
debe administrarse antes del alta. .. hierro
..
Se recomienda una visita de seguimiento temprana 1 2 semanas después del .. Se recomienda que todos los pacientes con insuficiencia cardíaca sean examinados

alta para evaluar los signos de congestión, la tolerancia al fármaco y comenzar I .. periódicamente para detectar anemia y deficiencia de hierro con un examen completo de sangre.
I
..
y/o aumentar la titulación de la terapia basada en la evidencia. .. recuento, concentración de ferritina sérica y TSAT.

Recomendaciones para el manejo de pacientes con IC y


.. Se debe considerar la administración de suplementos de hierro por vía
..
fibrilación auricular .. intravenosa con carboximaltosa férrica en pacientes sintomáticos con IC
.. recientemente hospitalizados por IC y con FEVI <_50 % y deficiencia de IIa
Se debe considerar el tratamiento a largo plazo con un anticoagulante oral ..
para la prevención del accidente cerebrovascular en pacientes con FA con IIa .. hierro, definida como ferritina sérica <100 ng/mL o ferritina sérica 100 299
..
una puntuación CHA2DS2-VASc de 1 en hombres o 2 en mujeres. .. ng/mL con TSAT <20 % , para reducir el riesgo de hospitalización por IC.

Recomendaciones para el manejo de pacientes con IC y


.. No se recomienda el tratamiento de la anemia en la IC con
..
CCS .. agentes estimulantes de la eritropoyetina en ausencia de otras tercero

La CABG debe considerarse como la revascularización de primera elección. .. indicaciones para esta terapia.
..
estrategia de tratamiento, en pacientes aptos para cirugía, especialmente si IIa .. Recomendaciones para el manejo de pacientes con IC y
tienen diabetes y para aquellos con enfermedad multivaso. .. cáncer
..
En los candidatos a LVAD que necesitan revascularización
IIa
.. Se recomienda que los pacientes con cáncer con mayor riesgo de
coronaria, debe evitarse la CABG, si es posible.
..
.. cardiotoxicidad, definida por antecedentes o factores de riesgo de

Se puede considerar la revascularización coronaria para mejorar los .. enfermedad CV, cardiotoxicidad previa o exposición a agentes cardiotóxicos, I
..
resultados en pacientes con HFrEF, CCS y anatomía coronaria adecuada
.. se sometan a una evaluación CV antes de la terapia anticancerosa
para la revascularización, después de una evaluación cuidadosa del individuo.
IIb .. programada, preferiblemente por un cardiólogo con experiencia/interés en Cardio-Oncología.
relación riesgo-beneficio, incluida la anatomía coronaria (es decir, estenosis ..
.. Se debe considerar el tratamiento con un ACE-I y un betabloqueante
proximal >90 % de los grandes vasos, estenosis de la DA principal izquierda .. (preferiblemente carvedilol) en pacientes con cáncer que desarrollen
o proximal), comorbilidades, esperanza de vida y perspectivas del paciente. .. IIa
.. disfunción sistólica del VI, definida como una disminución del 10 % o más en
La PCI puede considerarse una alternativa a la CABG, según la .. la FEVI y hasta un valor inferior al 50 %, durante la quimioterapia con antraciclinas.
evaluación del Heart Team, teniendo en cuenta la anatomía coronaria, IIb ..
.. Se debe considerar una evaluación de riesgo CV de referencia en todos los
las comorbilidades y el riesgo quirúrgico. .. IIa
Recomendaciones para el manejo de pacientes con IC y cardiopatía valvular
.. pacientes con cáncer programados para recibir un tratamiento contra el
.. cáncer con el potencial de causar IC.
..
Se recomienda la intervención de la válvula aórtica, TAVI o SAVR
.. Recomendaciones para el tratamiento de pacientes con IC y amiloidosis
..
en pacientes con IC y estenosis aórtica grave de alto gradiente I ..
.. Tafamidis se recomienda en pacientes con prueba genética
para reducir la mortalidad y mejorar los síntomas. .. I
Se recomienda que la elección entre TAVI y SAVR .. comprobada hTTR-CA y síntomas de clase I o II de la NYHA para
.. reducir los síntomas, la hospitalización CV y la mortalidad.
ser realizado por el Heart Team, de acuerdo con las preferencias individuales ..
del paciente y las características, incluida la edad, el riesgo quirúrgico, los I .. Tafamidis se recomienda en pacientes con wtTTR-CA y síntomas
.. de clase I o II de la NYHA para reducir los síntomas, la I
aspectos clínicos, anatómicos y del procedimiento, sopesando los riesgos y ..
beneficios de cada abordaje.
.. hospitalización CV y la mortalidad.
..
La reparación percutánea de borde a borde de la válvula mitral se debe .. ACE-I = inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina; ARB = bloqueador del receptor
.. de angiotensina; ARNI = inhibidor del receptor de angiotensina-neprilisina; CABG de
= injerto
considerar en pacientes cuidadosamente seleccionados con insuficiencia
.. derivación de arteria coronaria; CCS = síndrome coronario crónico; CHA2DS2-VASc =
mitral secundaria, no elegibles para cirugía y que no necesitan IIa .. insuficiencia cardíaca congestiva o disfunción ventricular izquierda, hipertensión, edad >75
.. (doble), diabetes, accidente cerebrovascular (doble)-enfermedad vascular, edad 65 74,
revascularización coronaria, que son sintomáticos a pesar de la OMT y que .. categoría de sexo (femenino) (puntuación); CMP = miocardiopatía; CV = cardiovascular;
cumplen los criterios para lograr una reducción de las hospitalizaciones por IC. .. DPP-4 = dipeptidil peptidasa-4; IC = insuficiencia cardiaca; HFmrEF = insuficiencia cardíaca
.. con fracción de eyección levemente reducida; HFpEF = insuficiencia cardíaca con fracción
Se puede considerar la reparación percutánea de la válvula mitral .. de eyección preservada; HFrEF = insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida;
de borde a borde para mejorar los síntomas en pacientes ..
.. HTM = telemonitoreo domiciliario; hTTR = transtiretina hereditaria; LAD = arteria descendente
cuidadosamente seleccionados con insuficiencia mitral secundaria,
IIb .. anterior izquierda; VI = ventrículo izquierdo; LVAD = dispositivo de asistencia ventricular
no elegibles para cirugía y que no necesitan revascularización .. izquierda; FEVI = fracción de eyección del ventrículo izquierdo; MCS = soporte circulatorio

coronaria, que son muy sintomáticos a pesar de la OMT y que no .. mecánico; MRA = antagonista del receptor de mineralocorticoides; NYHA = Asociación del
.. Corazón de Nueva York; OMT = terapia médica óptima; ICP = intervención coronaria
cumplen los criterios para reducir la IC hospitalización. .. percutánea; SAVR = reemplazo quirúrgico de válvula aórtica; SGLT2 = cotransportador de
Continuado sodio-glucosa 2; DM2 = diabetes mellitus tipo 2; TAVI = implante percutáneo de válvula
aórtica; TSAT = saturación de transferrina; wtTTR-CA = amiloidosis cardíaca por transtiretina de tipo salvaje.
Machine Translated by Google
Directrices ESC 3611

Cambios en las recomendaciones

2021 Clase 2016 Clase

Recomendaciones para el diagnóstico de IC

Se puede considerar la angiografía coronaria invasiva en La angiografía coronaria invasiva se debe considerar en
pacientes con HFrEF con una probabilidad previa a la prueba pacientes con IC y probabilidad preprueba intermedia a alta de
intermedia a alta de CAD y la presencia de isquemia en pacientes no diagnosticados. EAC y presencia de isquemia en pruebas de esfuerzo no invasivas
IIb IIa
pruebas de estrés invasivas. (que se consideran aptos para una posible revascularización
coronaria) para establecer el diagnóstico. de CAD y su gravedad.

La CTCA debe considerarse en pacientes con una probabilidad La TC cardíaca se puede considerar en pacientes con IC y
previa a la prueba baja a intermedia de CAD o aquellos con probabilidad previa a la prueba baja a intermedia de CAD o
IIa IIb
pruebas de esfuerzo no invasivas equívocas para descartar aquellos con pruebas de esfuerzo no invasivas equívocas para
estenosis de la arteria coronaria. descartar estenosis de la arteria coronaria.

Recomendaciones para la terapia con dispositivos en HFrEF


Se debe considerar un DCI para reducir el riesgo de aparición repentina Prevención primaria
Den muerte y mortalidad por todas las causas en pacientes con Se recomienda un ICD para reducir el riesgo de

IC sintomática (clase II III de layNYHA)


FEVI <_35
de etiología
% a pesar
no isquémica
de >_3 muerte y mortalidad por todas las causas en pacientes con IC
meses de OMT, siempre que se espere que sobrevivan IIa sintomática (clase II III de
>_3
la meses
NYHA)de
y una
TMO,FEVI
siempre
<_35 que
% a se
pesar
espere
de I

sustancialmente más de 1 año con buen estado funcional. que sobrevivan mucho más de 1 año con un buen estado funcional
y tiene MCD.

Se debe considerar la TRC para pacientes sintomáticos con IC en La TRC se recomienda para pacientes sintomáticos con IC en
ritmo sinusal con una duración de QRS de 130 149 ms y ritmo sinusal con una duración de QRS de 130 149 ms y
morfología de QRS de BRIHH y con FEVI <_35% a pesar de OMT IIa morfología QRS de BRIHH y con FEVI <_35% a pesar de OMT I

para mejorar los síntomas y reducir la morbilidad y la mortalidad. para mejorar los síntomas y reducir la morbimortalidad.

Pacientes con una FEVI <_35% que han recibido un convenio Pacientes con HFrEF que han recibido un tratamiento convencional

un marcapasos convencional o un DAI y posteriormente desarrollen un marcapasos o un ICD y posteriormente desarrollan un

empeoramiento de la IC a pesar de la OMT y que tengan una proporción empeoramiento de la IC a pesar de la OMT y que tienen
IIa IIb
significativa de estimulación del VD deben ser considerados para una alta proporción de marcapasos del VD pueden ser

'actualizarse' a la TRC. considerados para actualizar a la TRC. Esto no se aplica a los pacientes con
IC estable.

Recomendaciones para el manejo de pacientes con IC aguda

Se debe considerar la combinación de un diurético de asa con un Se puede considerar la combinación de diuréticos de asa con
diurético de tipo tiazídico en pacientes con edema resistente que diuréticos de tipo tiazídico o espironolactona en pacientes con
IIa IIb
no responden a un aumento del diurético de asa. edema resistente o respuesta sintomática insuficiente.
dosis

En pacientes con ICA y PAS >110 mmHg, los vasodilatadores En pacientes con insuficiencia cardíaca aguda hipertensiva, los vasodilatadores

intravenosos se pueden considerar como terapia inicial para IIb intravenosos deben considerarse como terapia inicial para mejorar los síntomas IIa

mejorar los síntomas y reducir la congestión. y reducir la congestión.

No se recomienda el uso rutinario de opiáceos, a menos que se trate Se puede considerar el uso cauteloso de opiáceos para aliviar
de pacientes seleccionados con dolor o ansiedad intensos o intratables. tercero
la disnea y la ansiedad en pacientes con disnea grave, pero IIb

pueden producirse náuseas e hipopnea.

La MCS a corto plazo debe considerarse en pacientes con Se puede considerar la MCS a corto plazo en el shock
shock cardiogénico como BTR, BTD, BTB. Otras indicaciones cardiogénico refractario según la edad del paciente, las
IIa IIb
incluyen el tratamiento de la causa del shock cardiogénico o MCS comorbilidades y la función neurológica.
a largo plazo o trasplante.
Continuado
Machine Translated by Google
3612 Directrices ESC

Recomendaciones para el manejo de pacientes con IC y FA


Los ACOD se recomiendan con preferencia a los AVK Para los pacientes con insuficiencia cardíaca y fibrilación auricular no valvular

en pacientes con IC, excepto en aquellos con estenosis elegibles para la anticoagulación según una puntuación CHA2DS2-VASc , se

mitral moderada o severa o corazón protésico mecánico deben considerar los NACO en lugar de la warfarina para la anticoagulación.
I IIa
válvulas ya que los NOAC se asocian con un menor riesgo de accidente cerebrovascular,

hemorragia intracraneal y mortalidad, que superan el mayor


riesgo de hemorragia gastrointestinal.
Los bloqueadores beta deben considerarse para el control de la frecuencia a corto y Para pacientes en clase I III de la NYHA, un bloqueador beta, generalmente

largo plazo en pacientes con insuficiencia cardíaca y fibrilación auricular. administrado por vía oral, es seguro y, por lo tanto, se recomienda como
IIa I
tratamiento de primera línea para controlar la frecuencia ventricular, siempre

que el paciente esté euvolémico.

En los casos de una clara asociación entre la FA paroxística o Se puede considerar la ablación con catéter del nódulo AV para

persistente y el empeoramiento de los síntomas de la IC, que controlar la frecuencia cardíaca y aliviar los síntomas en pacientes

persisten a pesar del tratamiento médico, se debe considerar la IIa que no responden o no toleran la terapia farmacológica intensiva de IIb

ablación con catéter para la prevención o el tratamiento de la FA. control de la frecuencia y el ritmo, aceptando que estos pacientes se

volverán dependientes de marcapasos.

Recomendaciones para el manejo de pacientes con IC y CCS


Se debe considerar la revascularización coronaria para aliviar Se recomienda la revascularización miocárdica cuando la angina
los síntomas persistentes de angina (o un equivalente de persiste a pesar del tratamiento con fármacos antianginosos.
angina) en pacientes con HFrEF, CCS y anatomía coronaria IIa I

adecuada para la revascularización, a pesar de que la OMT


incluye medicamentos antianginosos.

Recomendaciones para el manejo de pacientes con IC y diabetes


Los inhibidores de SGLT2 (canagliflozina, dapagliflozina, empagliflozina, Se debe considerar la empagliflozina en pacientes con DM2
ertugliflozina, sotagliflozina) se recomiendan en pacientes con DM2 con para prevenir o retrasar la aparición de IC y prolongar
riesgo de eventos cardiovasculares para reducir las hospitalizaciones por I la vida. IIa

IC, eventos cardiovasculares mayores, enfermedad renal terminal.

funcional y muerte CV.

FA = fibrilación auricular; ICA = insuficiencia cardiaca aguda; AV = atrio-ventricular; BTB = puente a puente; BTD = puente a la decisión; BTR = puente a la recuperación cardíaca; CAD =
enfermedad de las arterias coronarias; CCS = síndrome coronario crónico; CHA2DS2-VASc = insuficiencia cardíaca congestiva o disfunción ventricular izquierda, hipertensión, edad >_75 (doble),
diabetes, accidente cerebrovascular (doble)-enfermedad vascular, edad 65 74, categoría de sexo (femenino) (puntuación); CRT = terapia de resincronización cardíaca; TC = tomografía
computarizada; CTCA = angiografía coronaria por tomografía computarizada; CV = cardiovascular; DCM = miocardiopatía dilatada; DOAC = anticoagulante oral directo; IC = insuficiencia cardiaca;
HFrEF = insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida; DCI = desfibrilador automático implantable; BRI = bloqueo de rama izquierda; FEVI = fracción de eyección del ventrículo
izquierdo; MCS = soporte circulatorio mecánico; NOAC = anticoagulante oral no antagonista de la vitamina K; NYHA = Asociación del Corazón de Nueva York; OMT = terapia médica óptima; QRS
= ondas Q, R y S de un ECG; RV = ventrículo/ventrículo derecho; PAS = presión arterial sistólica; SGLT2 = cotransportador de sodio-glucosa 2; DM2 = diabetes mellitus tipo 2; AVK = antagonista de la vitamina K.

..
3 Definición, epidemiología y .. 3.2 Terminología 3.2.1
..
pronóstico ..
..
Insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada, levemente reducida
y reducida Tradicionalmente, la IC se ha dividido en distintos fenotipos en
.. función de la medición de la fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI)
3.1 Definición de insuficiencia cardíaca ..
La insuficiencia cardíaca no es un diagnóstico anatomopatológico único, sino
..
..
un síndrome clínico que consiste en síntomas cardinales (p. ej., disnea, .. (Cuadro 3). La justificación detrás de esto se relaciona con los ensayos de
.. tratamiento originales en IC que demostraron resultados sustancialmente
hinchazón de los tobillos y fatiga) que pueden ir acompañados de signos (p. ej., ..
presión venosa yugular elevada, crepitantes pulmonares y edema periférico). .. mejorados en pacientes con LVEF <_40%. Sin embargo, la IC abarca todo el
.. rango de FEVI (una variable distribuida normalmente), y la medición por
Se debe a una anomalía estructural y/o funcional del corazón que provoca ..
presiones intracardíacas elevadas y/o gasto cardíaco inadecuado en reposo y/ .. ecocardiografía está sujeta a una variabilidad sustancial. Hemos optado por la
.. siguiente clasificación de IC (Tabla 3):
o durante el ejercicio. ..
La identificación de la etiología de la disfunción cardíaca subyacente es .. • FEVI reducida se define como <_40%, es decir, aquellos con una
..
obligatoria en el diagnóstico de IC, ya que la patología específica puede .. reducción significativa en la función sistólica del VI. Esto se designa
determinar el tratamiento posterior. Más comúnmente, la insuficiencia cardíaca .. como HFrEF. • Los pacientes con una FEVI entre el 41% y el 49% tienen
..
se debe a una disfunción miocárdica: ya sea sistólica, diastólica o ambas. Sin .. una función sistólica del VI levemente reducida, es decir, HFmrEF. Los
embargo, la patología de las válvulas, el pericardio y el endocardio, y las
.. análisis retrospectivos de ECA en HFrEF o HF con fracción de eyección
..
anomalías del ritmo cardíaco y la conducción también pueden causar o contribuir .. preservada (HFpEF) que han incluido pacientes con fracciones de
a la insuficiencia cardíaca. .. eyección en el rango de 40 50% sugieren que pueden beneficiarse de similares
.
Machine Translated by Google
Directrices ESC 3613

Tabla 3 Definición de insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida, fracción de eyección levemente reducida y fracción de eyección preservada

Tipo de IC HFrEF HFmrEF HFpEF


1 Síntomas ± Signosa Síntomas ± Signosa Síntomas ± Signosa
2 FEVI <_40% FEVI 41 49%b FEVI >_50%
3 Evidencia objetiva de anomalías estructurales y/o funcionales
cardíacas consistentes con la presencia de disfunción diastólica
del VI/presiones de llenado del VI elevadas, incluido el aumento de los péptidos natriuréticosc
IC = insuficiencia cardiaca; HFmrEF = insuficiencia cardíaca con fracción de eyección levemente reducida; HFpEF = insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada; HFrEF = insuficiencia cardíaca con fracción de eyección
reducida; VI = ventrículo izquierdo; FEVI = fracción de eyección del ventrículo izquierdo.
a
Los signos pueden no estar presentes en las primeras etapas de la IC (especialmente en la HFpEF) y en pacientes tratados de manera óptima.
B
Para el diagnóstico de HFmrEF, la presencia de otra evidencia de cardiopatía estructural (p. ej., aumento del tamaño de la aurícula izquierda, hipertrofia del VI o medidas ecocardiográficas de alteración del llenado del VI) hace que el
diagnóstico sea más probable.
C
Para el diagnóstico de HFpEF, cuanto mayor sea el número de anomalías presentes, mayor será la probabilidad de HFpEF.

..
terapias a aquellos con FEVI <_40%.8 13 Esto respalda el cambio de nombre .. lentamente, el episodio puede describirse como IC "descompensada". Esto puede
de HFmrEF de 'insuficiencia cardíaca con fracción de eyección de rango .. resultar en una hospitalización o tratamiento con diuréticos intravenosos (iv) en el
..
medio' a 'insuficiencia cardíaca con fracción de eyección levemente .. ámbito ambulatorio. Además, la IC puede presentarse de forma más aguda.
reducida'.14 • Aquellos con síntomas y signos de HF, con evidencia de .. Ambos se consideran en la sección sobre ICA (sección 11).
..
anormalidades cardiacas estructurales y/o funcionales y/o ..
péptidos natriuréticos (NP), y con una FEVI >_50%, tienen HFpEF. .. Algunas personas con IC pueden recuperarse por completo [p. ej., las que se
..
.. deben a una miocardiopatía inducida por el alcohol (CMP), miocarditis viral,
El diagnóstico de HFrEF, HFmrEF y HFpEF se cubre con más detalle en sus .. síndrome de Takotsubo, miocardiopatía periparto (PPCM) o taquicardiopatía].
respectivas secciones (secciones 5, 7 y 8, respectivamente). ..
.. Otros pacientes con disfunción sistólica del VI pueden mostrar una recuperación
Estas definiciones son consistentes con un informe reciente sobre la Definición .. sustancial o incluso completa de la función sistólica del VI después de recibir
Universal de Insuficiencia Cardíaca.15 Los pacientes con enfermedades no CV, ..
.. terapia con medicamentos y dispositivos.
por ejemplo, anemia, enfermedad pulmonar, renal, tiroidea o hepática, pueden ..
tener síntomas y signos muy similares a los de la IC, pero en ausencia de
..
.. 3.2.4 Terminología relacionada con la gravedad sintomática de la insuficiencia
disfunción cardíaca, no cumplen los criterios de IC. Sin embargo, estas patologías .. cardíaca La terminología más sencilla utilizada para describir la gravedad de la IC
pueden coexistir con la IC y exacerbar el síndrome de IC.
..
.. es la clasificación funcional de la New York Heart Association (NYHA) (tabla 4).
.. Sin embargo, esto se basa únicamente en los síntomas y hay muchos otros
..
.. indicadores de mejor pronóstico en la IC.19 Es importante señalar que los
3.2.2 Disfunción del ventrículo derecho La .. pacientes con síntomas leves aún pueden tener un alto riesgo de hospitalización
..
insuficiencia cardíaca también puede ser el resultado de una disfunción del .. y muerte.20 Predecir el resultado es particularmente importante en la IC avanzada
ventrículo derecho (VD). La mecánica y la función del VD se alteran en el marco ..
.. para guiar la selección de trasplante cardíaco y terapias con dispositivos. Esto se
de una sobrecarga de presión o de volumen.16 Aunque la etiología principal de la .. tratará en detalle en la sección sobre IC avanzada (sección 10).
insuficiencia VD crónica es la hipertensión pulmonar inducida por disfunción del ..
..
VI, existen otras causas de disfunción del VD [p. ..
infarto de miocardio, miocardiopatía arritmogénica del ventrículo derecho (ARVC, ..
..
por sus siglas en inglés) o enfermedad de las válvulas]. ); excursión sistólica del ..
plano anular tricuspídeo (TAPSE); y la velocidad S0 sistólica del anillo tricuspídeo ..
.. 3.3 Epidemiología e historia natural de la
derivada de imágenes de tejido Doppler . El diagnóstico y el tratamiento de la ..
disfunción del VD se tratan de forma exhaustiva en un documento de posición .. insuficiencia cardíaca
..
reciente de la Heart Failure Association (HFA).18 .. 3.3.1 Incidencia y prevalencia En los
.. países desarrollados, la incidencia de IC ajustada por edad puede estar
..
.. disminuyendo, presumiblemente reflejando un mejor manejo de la enfermedad
.. CV, pero debido al envejecimiento, la incidencia general estáActualmente,
aumentando.21
la 24
..
.. incidencia de IC en Europa es de alrededor de 3/1000 años-persona (todos los
3.2.3 Otra terminología común utilizada en la insuficiencia cardíaca La
.. grupos de edad) o alrededor de 5/1000 años-persona en adultos.25,26 La
..
insuficiencia cardíaca suele dividirse en dos presentaciones: insuficiencia cardíaca . prevalencia de IC parece ser del 12% de los adultos.21,27 31 suelen incluir casos
de IC reconocidos/diagnosticados,
..
crónica (ICC) e insuficiencia cardíaca aguda (ICA). CHF describe a aquellos que .. es probable que la verdadera prevalencia sea mayor32. La prevalencia aumenta
han tenido un diagnóstico establecido de HF o que tienen un inicio más gradual
.. con la edad: desde alrededor del 1 % para los menores de 55 años hasta >10 %
..
de los síntomas. Si la insuficiencia cardíaca congestiva se deteriora, ya sea repentina .o para los mayores de 70 años33 36 . Eso
Machine Translated by Google
3614 Directrices ESC

.. aquellos que permanecen estables o hacen la transición a una categoría de fracción de


Tabla 4 Clasificación funcional de la New York Heart Association según la ..
.. eyección más alta.48 52 En general, se considera que la HFpEF confiere una mejor
gravedad de los síntomas y la actividad física ..
.. supervivencia que la HFrEF, pero la mayoría de los estudios observacionales
.. muestran que esta diferencia es insignificante.45,46 En contraste, el gran metanálisis
Clase I Sin limitación de actividad física. La actividad física ordinaria no .. MAGGIC concluyeron que el riesgo de mortalidad ajustado para los pacientes con
..
causa disnea, fatiga o palpitaciones indebidas. .. HFpEF fue considerablemente más bajo que en pacientes con HFrEF.53
..
..
Clase II Ligera limitación de la actividad física. Cómodo en reposo, .. Estudios de varios países han demostrado que entre 1980 y
.. La supervivencia en el año 2000 en pacientes con IC ha mejorado notablemente.41,54 57
pero la actividad física ordinaria produce falta de aire, fatiga o
..
palpitaciones indebidas. .. Sin embargo, esta tendencia positiva puede haberse estabilizado desde entonces.45
..
Clase III Marcada limitación de la actividad física. Cómodo en reposo, .. Después del diagnóstico inicial, los pacientes con insuficiencia cardíaca son
pero la actividad menos que ordinaria resulta en falta de aliento, .. hospitalizados una vez al año en promedio.54 Entre 2000 y 2010, la tasa media de
..
fatiga o palpitaciones indebidas. .. hospitalización en la cohorte del condado de Olmsted fue de 1,3 por persona-año.
Clase IV Incapaz de realizar cualquier actividad física sin molestias.
.. Curiosamente, la mayoría (63%) de las hospitalizaciones se relacionaron con causas
..
Los síntomas en reposo pueden estar presentes. Si se realiza .. no cardiovasculares.45 Los estudios de varios países europeos y los Estados Unidos
.. (EE. UU.) han demostrado que las tasas de hospitalización por IC alcanzaron su punto
alguna actividad física, las molestias aumentan.
..
.. máximo en la década de 1990 y luego disminuyeron.54,55*estudio ,58 60 reciente
Sin embargo,
de IC en un
.. incidente realizado entre 1998 y 2017 en el Reino Unido (UK), las tasas ajustadas por
..
.. edad de las primeras hospitalizaciones aumentaron en un 28 % para las admisiones
.. por todas las causas y por IC, y en un 42 % para las hospitalizaciones. admisiones no
..
En general, se cree que, de aquellos con IC, alrededor del 50% tiene ICFEr y el 50% .. CV.61 Estos aumentos fueron mayores en mujeres, quizás relacionados con tasas más
tiene ICFEp/HFmrEF, principalmente en base a estudios en pacientes .. altas de comorbilidad. El riesgo de hospitalización por IC es 1,5 veces mayor en
..
hospitalizados.32,35,37,38 , informa que el 60% tiene ICFEr, el 24% ICFEi y el 16% .. pacientes con diabetes en comparación con los controles. La fibrilación auricular, un
ICFEp39. Algo más del 50% de los pacientes con IC son mujeres21,40,41. .. índice de masa corporal (IMC) más alto y una hemoglobina glucosilada (HbA1c) más
..
.. alta, así como una tasa de filtración glomerular estimada (TFGe) baja, son fuertes
.. predictores de hospitalizaciones por IC29.
..
3.3.2 Etiología de la insuficiencia cardíaca .. Debido al crecimiento de la población, el envejecimiento y la creciente prevalencia
Las causas más comunes (así como algunas investigaciones clave) de IC se muestran .. de comorbilidades, se espera que el número absoluto de ingresos hospitalarios por IC
..
en la Tabla 5. La etiología de la IC varía según la geografía. En países de tipo occidental .. aumente considerablemente en el futuro, quizás hasta en un 50% en los próximos 25
y desarrollados, la enfermedad arterial coronaria (EAC) y la hipertensión son factores .. años24,62.
..
predominantes.27 ..
..
..
Con respecto a la etiología isquémica, la ICFEi se asemeja a la ICFEr, con una ..
mayor frecuencia de EAC subyacente en comparación con aquellos con ICFEp38,42,43.
.. 4 Insuficiencia cardíaca crónica
..
..
.. 4.1 Pasos clave en el diagnóstico de la insuficiencia
.. cardíaca crónica
3.3.3 Historia natural y pronóstico El pronóstico de ..
.. El diagnóstico de ICC requiere la presencia de síntomas y/o signos de IC y evidencia
los pacientes con IC ha mejorado considerablemente desde la publicación de los
..
primeros ensayos de tratamiento hace algunas décadas. .. objetiva de disfunción cardíaca (Figura 1).
.. Los síntomas típicos incluyen dificultad para respirar, fatiga e hinchazón de los tobillos
Sin embargo, sigue siendo deficiente y la calidad de vida (QOL) también se reduce ..
notablemente. La mejora en el pronóstico se ha limitado a aquellos con HFrEF. .. (Tabla 6). Los síntomas y signos carecen de precisión suficiente para usarse solos para
.. hacer el diagnóstico de IC.63 66 El diagnóstico de CHF es más probable en pacientes
..
Las tasas de mortalidad son más altas en los estudios observacionales que en los .. con antecedentes de IM, hipertensión arterial, CAD, diabetes mellitus, abuso de
.. alcohol, enfermedad renal crónica ( ERC), quimioterapia cardiotóxica y en aquellos con
ensayos clínicos.44 En la cohorte del condado de Olmsted, las tasas de mortalidad a 1 ..
y 5 años después del diagnóstico, para todos los tipos de pacientes con IC, fueron del .. antecedentes familiares de CMP o muerte súbita.
..
20 % y el 53 %, respectivamente, entre 2000 y 2000. 2010.45 Un estudio que combinó ..
las cohortes del Framingham Heart Study (FHS) y el Cardiovascular Health Study .. Se recomiendan las siguientes pruebas diagnósticas para evaluar
.. de pacientes con sospecha de IC crónica:
(CHS) informó una tasa de mortalidad del 67 % dentro de los 5 años posteriores al ..
diagnóstico.46 A pesar de recibir menos tratamiento basado en la evidencia, las mujeres ..
.. (1) Electrocardiograma (ECG). Un ECG normal hace que el diagnóstico de
tienen una mejor supervivencia que los hombres.47
.. IC sea poco probable.63 El ECG puede revelar anomalías como FA,
El pronóstico general es mejor en HFmrEF en comparación con HFrEF.39 Es de ..
.. ondas Q, hipertrofia del VI (HVI) y un complejo QRS ensanchado
destacar que la transición en la fracción de eyección con el tiempo es común, y los ..
pacientes que progresan de HFmrEF a HFrEF tienen un peor pronóstico que
.. (Tabla 7) que aumentan la probabilidad de un diagnóstico de IC y
. también pueden guiar la terapia.
Machine Translated by Google
Machine Translated by Google
3616 Directrices ESC

Tabla 5 Causas de insuficiencia cardíaca, formas comunes de presentación e investigaciones específicas


Porque Ejemplos de presentaciones Investigaciones específicas

CANALLA Infarto de miocardio Angiografía coronaria invasiva

Angina o “angina-equivalente” Angiografía coronaria por TC

Arritmias Pruebas de estrés por imágenes (eco, nuclear, CMR)

Hipertensión Insuficiencia cardíaca con función sistólica conservada PA ambulatoria de 24 h

Hipertensión maligna/edema pulmonar agudo Metanefrinas plasmáticas, imágenes de la arteria renal


Renina y aldosterona

enfermedad de las válvulas


Valvulopatía primaria, por ejemplo, estenosis aórtica Eco transesofágico/estrés

Valvulopatía secundaria, por ejemplo, regurgitación funcional

Valvulopatía congénita Taquiarritmias auriculares Arritmias

Arritmias ventriculares Registro de ECG ambulatorio

Estudio de electrofisiología, si está indicado

CMP Todos
CMR, pruebas genéticas
dilatado

Hipertrófico
Restrictivo Cateterismo cardíaco derecho e izquierdo
CAVD

periparto

síndrome de takotsubo RMC, angiografía

Toxinas: alcohol, cocaína, hierro, cobre Oligoelementos, toxicología, LFTs, GGT

Cardiopatía congénita Transposición congénitamente corregida/reparada de grandes arterias RMC

Lesiones de derivación

Tetralogía de Fallot reparada

Anomalía de Ebstein

Infeccioso Miocarditis viral CMR, OGE

la enfermedad de Chagas

VIH Serología

enfermedad de Lyme

Inducido por drogas antraciclinas


Trastuzumab

Inhibidores de VEGF

Inhibidores del punto de control inmunitario

Inhibidores del proteasoma

Inhibidores de RAFþMEK

infiltrativo Amiloide Electroforesis en suero y cadenas ligeras libres en suero, Bence

Proteína de Jones, gammagrafía ósea, CMR, CT-PET, EMB


sarcoidosis Suero ACE, CMR, FDG-PET, TAC de tórax, EMB

Neoplásico CMR, OGE

Trastornos de almacenamiento hemocromatosis Estudios de hierro, genética, RMC (imágenes T2*), EMB a-

enfermedad de Fabry galactosidasa A, genética, RMC (mapeo T1)

Enfermedades por almacenamiento de glucógeno

Enfermedad endomiocárdica Radioterapia RMC

Fibrosis endomiocárdica/eosinofilia OE

carcinoide orina de 24 h 5-HIAA

enfermedad pericárdica Calcificación TAC de tórax, RMC, cateterismo cardíaco derecho e izquierdo
infiltrativo

Metabólico enfermedad endocrina TFT, metanefrinas plasmáticas, renina y aldosterona, cortisol

Enfermedad nutricional (deficiencias de tiamina, vitamina B1 y selenio) Nutrientes plasmáticos específicos

Enfermedad autoinmune ANA, ANCA, revisión de reumatología

enfermedad neuromuscular Ataxia de Friedreich Estudios de conducción nerviosa, electromiograma, genética

Distrofia muscular CK, electromiograma, genética

5-HIAA = ácido 5-hidroxiindolacético; ACE = enzima convertidora de angiotensina; ANA = anticuerpo antinuclear; ANCA = anticuerpo citoplasmático antinuclear; ARVC = miocardiopatía
arritmogénica del ventrículo derecho; PA = presión arterial; CAD = enfermedad
quinasa; TC
de=las
tomografía
arterias coronarias;
computarizada;
CMP ECG
= miocardiopatía;
= electrocardiograma;
RMC = resonancia
Eco = ecocardiografía;
magnética cardiaca;
BEM = CK
biopsia
= creatinina
endomiocárdica;
FDG = fluorodesoxiglucosa; GGT = gamma-glutamil transferasa; VIH = virus de la inmunodeficiencia humana; h = hora; LFT = prueba de función hepática; LGE = realce tardío de gadolinio;
MEK = proteína quinasa activada por mitógeno; PET = tomografía por emisión de positrones; TFT = prueba de función tiroidea; VEGF = factor de crecimiento endotelial vascular.
Machine Translated by Google
Directrices ESC 3617

(2) Se recomienda la medición de NP, si está disponible. Una concentración ..


.. Tabla 6 Síntomas y signos típicos de insuficiencia cardiaca
plasmática de péptido natriurético tipo B (BNP) <35 pg/mL, péptido ..
natriurético tipo B N-terminal (NT-proBNP) <125 pg/ mL, o péptido .. Síntomas Señales
..
natriurético proauricular regional medio (MR -proANP) <40 pmol/L68 .. Típico Mas especifico
hacen poco probable el diagnóstico de IC. Estos serán dis .. disnea Presión venosa yugular elevada
69,70 ..
discutido con más detalle en el apartado 4.2.
.. ortopnea reflujo hepatoyugular
(3) Se recomiendan investigaciones básicas como urea y electrolitos séricos, .. Disnea paroxística nocturna Tercer sonido cardíaco (ritmo de galope)
..
creatinina, hemograma completo, pruebas de función hepática y tiroidea .. Reducción de la tolerancia al ejercicio. Impulso apical lateralmente desplazado
para diferenciar la insuficiencia cardíaca de otras afecciones, proporcionar .. Fatiga, cansancio, aumento
..
información pronóstica y guiar la terapia potencial. .. tiempo de recuperación después del ejercicio

(4) Se recomienda la ecocardiografía como la investigación clave para la ..


.. Hinchazón de tobillos
evaluación de la función cardíaca. Así como la determinación de la .. Menos típico Menos específico
FEVI, la ecocardiografía también proporciona información sobre otros ..
.. Tos nocturna Aumento de peso (>2 kg/semana)
parámetros, como el tamaño de la cámara, la HVI excéntrica o concéntrica, .. sibilancias Pérdida de peso (en IC avanzada)
anomalías regionales del movimiento de la pared (que pueden sugerir una ..
.. Sensación de hinchazón Pérdida de tejido (caquexia)
EAC subyacente, síndrome de Takotsubo o miocarditis), función del VD, .. Pérdida de apetito soplo cardiaco
hipertensión pulmonar, función valvular y marcadores de función
..
.. Confusión (especialmente en los ancianos) Edema periférico (tobillo,
diastólica.16,71 (5) Se recomienda una radiografía de tórax para investigar .. Depresión sacro, escrotal)
otras posibles causas de disnea (p. ej., enfermedad pulmonar). También puede
..
.. Palpitación crepitaciones pulmonares
proporcionar pruebas de apoyo de IC (p. ej., congestión pulmonar o .. Mareo Derrame pleural
cardiomegalia).
..
.. Síncope Taquicardia
.. Bendopnea pulso irregular
..
.. taquipnea
..
.. respiración de Cheyne-Stokes
Pruebas diagnósticas recomendadas en todos los pacientes con .. hepatomegalia
sospecha de insuficiencia cardíaca crónica .. ascitis
... Extremidades frías
Recomendaciones Clasea Nivelb ..
.. oliguria
..
BNP/NT-proBNPc I B .. Presión de pulso estrecho

I C ..
ECG de 12 derivaciones
..
Ecocardiografía transtorácica I C .. IC = insuficiencia cardiaca.

.. a
Este síntoma de IC avanzada corresponde a la falta de aire al inclinarse hacia delante67.
Radiografía de tórax (rayos X) I C ..
..
Exámenes de sangre de rutina para comorbilidades,
..
incluidos hemograma completo, urea y electrolitos, ..
I C
.
función tiroidea, glucosa en ayunas y HbA1c, lípidos, ..
estado del hierro (TSAT y ferritina) .. 4.2.1 Uso en el ámbito no agudo El valor
.. diagnóstico de los PN, además de los signos y síntomas y otras pruebas
..
BNP = péptido natriurético tipo B; ECG = electrocardiograma; HbA1c = hemoglobina glicosilada; NT-proBNP = .. diagnósticas, como un ECG, se ha evaluado en varios estudios en el ámbito de
péptido natriurético tipo B N-terminal; TSAT = saturación de transferrina. .. El objetivo
la atención primaria.68,76 80 fue excluir o establecer de estos
un diagnóstico deestudios
IC. El
..
a
Clase de recomendación. .. Task Force consideró estudios de calidad adecuada que incluyeran puntos de
B
Nivel de evidencia. .. corte de PN en sus algoritmos diagnósticos, por debajo de los cuales la
C
Las referencias se enumeran en la sección 4.2 para este artículo.
..
.. probabilidad de tener IC era extremadamente baja. Los límites superiores de lo
.. normal en el entorno no agudo son 35 pg/mL para BNP y 125 pg/mL para NT-
..
.. proBNP. En estos estudios, los valores predictivos negativos de las
.. concentraciones de NP por debajo de estos umbrales oscilan entre 0,94 y
4.2 Péptidos natriuréticos Se recomiendan ..
.. 0,98.76 78 Hay menos datos disponibles para MR-proANP
Se puede
enutilizar
CHF que unaen AHF.
concentraciones plasmáticas de NP como pruebas diagnósticas iniciales en .. concentración < 40 pmol/L para descartar IC68.
pacientes con síntomas sugestivos de IC para descartar el diagnóstico. Las ..
..
concentraciones elevadas respaldan el diagnóstico de insuficiencia cardíaca, ..
son útiles para el pronóstico72 y pueden guiar la investigación cardíaca ..
.. 4.3 Investigaciones para determinar la etiología subyacente de la
adicional.73 Sin embargo, debe tenerse en cuenta que existen muchas causas ..
de un NP elevado, tanto CV como no CV, que podrían reducir su precisión .. insuficiencia cardíaca crónica Las pruebas recomendadas para
..
diagnóstica (Tabla 7). Estas causas incluyen fibrilación auricular, edad avanzada .. determinar la etiología subyacente de la ICC se resumen en la Tabla 5.
y enfermedad renal aguda o crónica.74 Por el contrario, las concentraciones de ..
..
NP pueden ser desproporcionadamente bajas en pacientes obesos.75 .
Machine Translated by Google
3618 Directrices ESC

..
Tabla 7 Causas de concentraciones elevadas de natriurético .. Recomendaciones para pruebas diagnósticas especializadas para pacientes

péptidos86-88 .. seleccionados con insuficiencia cardíaca crónica para detectar causas


.. reversibles/tratables de insuficiencia cardíaca
..
Insuficiencia cardiaca
..
ACS .. Recomendaciones Clasea Nivelb
..
Embolia pulmonar .. RMC
Miocarditis
..
.. Se recomienda CMR para la evaluación de
Hipertrofia del ventrículo izquierdo .. I C
.. estructura y función del miocardio en pacientes con
Miocardiopatía hipertrófica o restrictiva
.. ventanas acústicas ecocardiográficas deficientes.
Cardíaco Enfermedad cardíaca valvular ..
.. Se recomienda CMR para la caracterización
Cardiopatía congénita .. de tejido miocárdico en caso de sospecha de enfermedad
Taquiarritmias auriculares y ventriculares ..
contusión del corazón
.. infiltrativa, enfermedad de Fabry, enfermedad inflamatoria I C
.. (miocarditis), no compactación del VI, amiloide,
Cardioversión, descarga de DAI ..
.. sarcoidosis, sobrecarga de hierro/hemocromatosis.
Procedimientos quirúrgicos que involucran el corazón. .. CMR con LGE debe considerarse en DCM para
Hipertensión pulmonar ..
.. distinguir entre daño miocárdico isquémico y no IIa C
Edad avanzada ..
Accidente cerebrovascular isquémico .. isquémico.
.. Angiografía coronaria invasiva (en aquellos que se consideran elegibles para
Hemorragia subaracnoidea ..
Disfuncion renal
.. una posible revascularización coronaria)
..
Disfunción hepática (principalmente cirrosis hepática con ascitis) .. Se recomienda la angiografía coronaria invasiva en

Síndrome paraneoplásico
.. pacientes con angina a pesar de la terapia I B
..
No cardíaco EPOC .. farmacológica o arritmias ventriculares sintomáticas.5
.. La angiografía coronaria invasiva se puede considerar
Infecciones graves (incluyendo neumonía y sepsis)
..
Quemaduras severas .. en pacientes con HFrEF con una probabilidad pre-test
IIb B
Anemia .. intermedia a alta de EAC y la presencia de isquemia
..
Anomalías metabólicas y hormonales graves .. en pruebas de esfuerzo no invasivas89.
.. Pruebas no invasivas
(por ejemplo, tirotoxicosis, cetosis diabética) ..
.. La CTCA debe considerarse en pacientes con una
..
SCA = síndrome coronario agudo; EPOC = enfermedad pulmonar obstructiva .. probabilidad previa a la prueba baja a intermedia de
IIa C
crónica; DCI = desfibrilador automático implantable. .. CAD o aquellos con pruebas de esfuerzo no invasivas
..
.. equívocas para descartar estenosis de la arteria coronaria.
.. Las imágenes de esfuerzo no invasivas (CMR,
..
Se puede utilizar una ecocardiografía de esfuerzo farmacológica o de ejercicio. .. ecocardiografía de estrés, SPECT, PET) pueden
para la evaluación de la isquemia inducible en aquellos que son considerados .. considerarse para la evaluación de la isquemia IIb B
..
considerado adecuado para la revascularización coronaria.81 En pacientes con .. miocárdica y la viabilidad en pacientes con CAD que
ICFEc, valvulopatía o disnea inexplicada, la ecocardiografía de estrés podría
.. se consideran aptos para la revascularización
..
ayudar a aclarar el diagnóstico.82 La resonancia magnética cardíaca (RMC) con .. coronaria.90 93 isquemia e investigar la causa de la
realce tardío de gadolinio (LGE), el mapeo T1 y el volumen extracelular
.. IIb C
.. disnea.94 96
identificará la fibrosis/cicatriz miocárdica, que suele ser subendocárdica en ..
..
pacientes con cardiopatía isquémica (IHD) en contraste con la cicatriz de la pared
.. Prueba de esfuerzo cardiopulmonar
media típica de la miocardiopatía dilatada (DCM). Además, la RMC permite la ..
.. Se recomienda la prueba de esfuerzo
caracterización miocárdica en, por ejemplo, miocarditis, amiloidosis, sarcoidosis, .. cardiopulmonar como parte de la evaluación para I C
enfermedad de Chagas, enfermedad de Fabry, CMP sin compactación del VI, ..
.. trasplante de corazón y/o MCS.94 96
hemocromatosis y miocardiopatía arritmogénica (AC)83,84. .. Se debe considerar la prueba de ejercicio
.. IIa C
.. cardiopulmonar para optimizar la prescripción del
.. entrenamiento físico.94 96 Se debe considerar la
La angiografía coronaria por tomografía computarizada (CTCA, por sus siglas ..
.. prueba de ejercicio cardiopulmonar para identificar la
en inglés) se puede considerar en pacientes con una probabilidad previa a la .. IIa C
prueba baja a intermedia de CAD, o aquellos con pruebas de estrés no invasivas .. causa de disnea inexplicada y/o intolerancia al
.. ejercicio.94 96 Cateterismo cardíaco derecho
equívocas para excluir el diagnóstico de CAD.5 ..
La TC por emisión de fotón único (SPECT) también se puede utilizar para ..
.. Se recomienda el cateterismo del corazón derecho en
evaluar la isquemia y la viabilidad del miocardio, la inflamación o la infiltración del ..
miocardio. La gammagrafía con bisfosfonato marcado con tecnecio (Tc) ha mostrado .. pacientes con IC severa que están siendo evaluados I C
.. para un trasplante de corazón o SQM.
una alta sensibilidad y especificidad para obtener imágenes de transtiretina amiloide ..
cardiaca85. .. Continuado
..
Machine Translated by Google
Directrices ESC 3619

..
...
En la Figura 1 se muestra un algoritmo para el diagnóstico de HFrEF.
Se debe considerar el cateterismo del corazón derecho
en pacientes en los que se cree que la insuficiencia
.. la investigación de la etiología subyacente, consulte la Tabla 5.
..
cardíaca se debe a pericarditis constrictiva, miocardiopatía IIa C ..
restrictiva, cardiopatía congénita y gasto elevado.
.. 5.2 Tratamientos farmacológicos para pacientes con
..
estados .. insuficiencia cardíaca con fracción de eyección reducida
..
Se debe considerar el cateterismo cardíaco .. 5.2.1 Objetivos de la farmacoterapia para pacientes con
derecho en pacientes con probable hipertensión .. insuficiencia cardíaca con fracción de eyección reducida La
IIa C ..
pulmonar, evaluados por eco para confirmar el .. farmacoterapia es la piedra angular del tratamiento de la
diagnóstico y evaluar su reversibilidad antes del inicio. .. ICFER y debe implementarse antes de considerar la terapia
..
corrección de enfermedad valvular/estructural del corazón.
.. con dispositivos y junto con intervenciones no farmacológicas .
Se puede considerar el cateterismo del corazón derecho en
..
..
pacientes seleccionados con HFpEF para confirmar el IIb C .. Hay tres objetivos principales del tratamiento de los pacientes con
diagnóstico.
.. HFrEF: (i) reducción de la mortalidad, (ii) prevención de hospitalizaciones
..
OE .. recurrentes debido al empeoramiento de la IC y (iii) mejora del estado
..
La BEM debe considerarse en pacientes con IC .. clínico, la capacidad funcional y la CdV.100 102
rápidamente progresiva a pesar de la terapia estándar .. La evidencia clave que respalda las recomendaciones de esta sección para pacientes
IIa C
..
cuando existe la probabilidad de un diagnóstico .. con HFrEF sintomática se proporciona en la Tabla complementaria 1.

específico, que puede confirmarse solo en muestras de .. La Figura 2 muestra el algoritmo para la estrategia de tratamiento, incluidos los
..
miocardio.97,98 .. fármacos y dispositivos en pacientes con HFrEF, para indicaciones de Clase I para la
.. reducción de la mortalidad (ya sea por todas las causas o CV). Las recomendaciones
CAD = enfermedad de las arterias coronarias; RMC = resonancia magnética cardiaca; ..
CTCA = angiografía coronaria por tomografía computarizada; DCM = miocardiopatía .. para cada tratamiento se resumen a continuación.

dilatada; BEM = biopsia endomiocárdica; IC = insuficiencia cardiaca; HFpEF = insuficiencia ...


cardíaca con fracción de eyección preservada; HFrEF = insuficiencia cardiaca con fracción ..
de eyección reducida; LGE = realce tardío de gadolinio; VI = ventrículo izquierdo; MCS = ..
soporte circulatorio mecánico; PET = tomografía por emisión de positrones; SPECT = .. 5.2.2 Principios generales de la farmacoterapia para la insuficiencia cardíaca con
.. fracción de eyección reducida Modulación de los sistemas nervioso simpático y renina-
tomografía computarizada por emisión de fotón único.
a
Clase de recomendación.
..
B .. angiotensina-aldosterona (SRAA) con inhibidores de la enzima convertidora de
Nivel de evidencia.
..
.. angiotensina (IECA) o un inhibidor de la neprilisina del receptor de angiotensina ( Se ha
.. demostrado que el ARNI), los bloqueadores beta y los antagonistas de los receptores de
..
Se recomienda la angiografía coronaria en pacientes con IC, que tienen angina de .. mineralocorticoides (MRA) mejoran la supervivencia, reducen el riesgo de hospitalizaciones

pecho o un 'equivalente de angina' a pesar de la terapia farmacológica, para establecer .. por IC y reducen los síntomas en pacientes con HFrEF. Estos medicamentos sirven
..
el diagnóstico de CAD y su gravedad. .. como base de la farmacoterapia para pacientes con HFrEF. Se recomienda la tríada de

La angiografía coronaria también se puede considerar en pacientes con HFrEF que .. un IECA/ARNI, un bloqueador beta y un ARM como terapias fundamentales para estos
..
tienen una probabilidad previa a la prueba intermedia a alta de EAC y que se consideran .. pacientes, a menos que los medicamentos estén contraindicados o no se toleren.103

potencialmente aptos para la revascularización coronaria.5


.. 105 Deben aumentarse las dosis a las utilizadas en los ensayos clínicos. (o a las dosis
..
.. máximas toleradas si eso no es posible). Esta guía aún recomienda el uso de ARNI
como reemplazo
.. de ACE-I en pacientes adecuados que continúan sintomáticos con terapias de ACE-I,
..
.. betabloqueantes y MRA; sin embargo, un ARNI se puede considerar como una terapia

5 Insuficiencia cardíaca con fracción .. de primera línea en lugar de un ACE-I.106,107 Las dosis recomendadas de estos
..
.. medicamentos se dan en la Tabla 8. Los bloqueadores de los receptores de angiotensina
de eyección reducida .. (BRA) todavía tienen un papel en aquellos que son intolerantes. a ACE-I o ARNI.
..
..
5.1 El diagnóstico de insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida ..
El diagnóstico de ICFER requiere la presencia de síntomas y/o signos de IC y
...
..
fracción de eyección reducida (FEVI <_40%). Esto generalmente se obtiene por .. Los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa 2 (SGLT2) dapagli flozin y
ecocardiografía. Los detalles sobre los estándares de calidad que deben cumplirse al
.. empagliflozin agregados a la terapia con ACE-I/ARNI/betabloqueador/MRA redujeron el
..
determinar la presencia de función sistólica reducida del VI mediante ecocardiografía se .. riesgo de muerte CV y empeoramiento de la IC en pacientes con HFrEF.108,109 A
pueden encontrar en el documento de posición de la Asociación Europea de Imagenología
.. menos que esté contraindicado o no se tolere , dapagliflozina o empagliflozina se
..
Cardiovascular (EACVI).99 Si la evaluación de la FE no es posible mediante .. recomiendan para todos los pacientes con HFrEF ya tratados con un IECA/ARNI, un
..
ecocardiografía, entonces Se pueden emplear técnicas CMR o, en raras ocasiones,
.. bloqueador beta y un ARM, independientemente de si tienen diabetes o no.
nucleares. ..
..
.. Se pueden usar otros medicamentos para pacientes seleccionados con HFrEF. Estas
. se discuten en la sección 5.4.
Machine Translated by Google
3620 Directrices ESC

Manejo de pacientes con ICFER

ACE-I/ARNIa
Bloqueador beta
ARM
Dapagliflozina/Empagliflozina
Diurético de asa para la retención de líquidos
(Clase I)

FEVI ÿ35% y FEVI >35% o dispositivo RS y


QRS <130ms y terapia no indicada FEVI ÿ35% y
donde corresponda o inapropiado QRS ÿ130ms

CIE TRC-Db /-P

no isquémico isquémico QRS 130–149ms QRS ÿ150ms


(Clase IIa) (Clase I) (Clase IIa) (Clase I)

Si los síntomas persisten, considere terapias


con recomendaciones Clase II

Figura 2 Algoritmo terapéutico de Indicaciones de Terapia Clase I para un paciente con insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida. ACE-I = inhibidor de la
enzima convertidora de angiotensina; ARNI = inhibidor del receptor de angiotensina-neprilisina; CRT-D = terapia de resincronización cardiaca con desfibrilador; CRT-P = cardíaco
marcapasos de terapia de resincronización; DCI=desfibrilador automático implantable; ICFEr= insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida; MRA = antagonista
a B
de los receptores de mineralocorticoides; QRS = ondas Q, R y S de un ECG; SR = ritmo sinusal. Como reemplazo de ACE-I. Donde corresponda. Clase I = verde.
Clase IIa = Amarillo.

5.3 Fármacos recomendados en todos los pacientes con insuficiencia cardiaca con eyección reducida
fracción

Tratamientos farmacológicos indicados en pacientes con insuficiencia cardiaca (NYHA clase II-IV) con fracción de eyección reducida
(FEVI <_40%)

Recomendaciones Clasea Nivelb

Se recomienda un ACE-I para pacientes con HFrEF para reducir el riesgo de HF


I A
hospitalización y muerte.110 113

Se recomienda un bloqueador beta para pacientes con HFrEF estable para reducir el riesgo de
I A
Hospitalización por IC y muerte.114 120

Se recomienda una ARM para pacientes con HFrEF para reducir el riesgo de hospitalización por IC y muerte.121,122 I A

Se recomienda dapagliflozina o empagliflozina para pacientes con HFrEF para reducir el riesgo
I A
de hospitalización y muerte por IC.108,109

Sacubitrilo/valsartán se recomienda como sustituto de un IECA en pacientes con ICFER para reducir el riesgo de IC
I B
hospitalización y muerte.105

ACE-I = inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina; IC = insuficiencia cardiaca; HFrEF = insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida; FEVI = fracción de eyección del ventrículo izquierdo; MRA =
antagonista del receptor minero de alocorticoides; NYHA = Asociación del Corazón de Nueva York.
a
Clase de recomendación.
B
Nivel de evidencia.
Machine Translated by Google
Directrices ESC 3621

..
...
Se proporciona una guía práctica sobre cómo usar ACE-I en Complementario.
Tabla 8 Dosis basadas en la evidencia de fármacos modificadores de la
enfermedad en ensayos aleatorizados clave en pacientes con insuficiencia .. Mesa 2.
cardíaca con fracción de eyección reducida
..
..
..
Dosis inicial Dosis objetivo
.. 5.3.2 Betabloqueantes
ACE-I .. Se ha demostrado que los bloqueadores beta reducen la mortalidad y la
..
Captoprila 6,25 mg tres veces al día 50 mg tres veces al día .. morbilidad en pacientes con ICFER, además del tratamiento con un IECA y un
.. diurético.114 120
losTambién mejoran
IECA y los los síntomas.123
bloqueadores Existe
beta pueden consenso
comienzan en que
juntos tan
enalapril 2,5 mg dos veces al 10 20 mg dos veces al
..
Lisinoprilb día 2,5 5 mg una vez al día día 20 35 mg una vez al día .. pronto como se establece el diagnóstico de HFrEF sintomática. No hay
.. evidencia que favorezca el inicio de un bloqueador beta antes que un ACE-I y
Ramipril oferta de 2,5 mg oferta de 5 mg ..
.. viceversa.124 Los bloqueadores beta deben iniciarse en pacientes clínicamente
Trandolaprila 0,5 mg una vez al día 4 mg una vez al día
.. estables, euvolémicos, a una dosis baja y aumentar gradualmente hasta la
ARNI ..
.. dosis máxima tolerada. En pacientes ingresados con insuficiencia cardíaca
Sacubitrilo/valsartán 49/51 mg dos veces al día 97/103 mg oferta .. aguda, los bloqueadores beta deben iniciarse con precaución en el hospital,
Bloqueadores beta
..
.. una vez que el paciente esté hemodinámicamente estabilizado.
bisoprolol
..
1,25 mg una vez al día 10 mg una vez al
..
carvedilol 3,125 mg dos veces al día día 25 mg dos veces al día .. Un metanálisis de datos de pacientes individuales (IPD) de todos los
..
succinato de metoprolol 12,5 25 mg una vez al día 200 mg una vez al día
.. principales ensayos de betabloqueantes en HFrEF no mostró ningún beneficio
(CR/XL) .. en los ingresos hospitalarios y la mortalidad en el subgrupo de pacientes con
..
Nebivolold 1,25 mg una vez al día 10 mg una vez al día .. HFrEF con FA.125 Sin embargo, dado que se trata de un análisis de
ARM .. subgrupos retrospectivo y los betabloqueantes no aumentaron el riesgo, el
..
eplerenona 25 mg una vez al 50 mg una vez al día .. comité de la guía decidió no hacer una recomendación separada según el ritmo cardíaco.
.. En
espironolactona día 25 mg una vez al día 50 mg una vez al día ..
inhibidor de SGLT2
.. Tabla Suplementaria 3.
..
dapagliflozina 10 mg una vez al día 10 mg una vez al día ..
..
Empagliflozina 10 mg una vez al día 10 mg una vez al día .. 5.3.3 Los antagonistas de los receptores de mineralocorticoides
.. Los ARM (espironolactona o eplerenona) se recomiendan, además de un IECA
Otros agentes
..
candesartán 4 mg una vez al día 32 mg una vez al día
.. y un bloqueador beta, en todos los pacientes con ICFER para reducir la
.. mortalidad y el riesgo de hospitalización por IC121,122 . También mejoran los
losartán 50 mg una vez al día 150 mg una vez al día ..
Valsartán
.. síntomas121. Los MRA bloquean los receptores que se unen a la aldosterona
40 mg dos veces al día 160 mg dos veces al día
.. y, con diferentes grados de afinidad, a los receptores de otras hormonas
ivabradina 7,5 mg dos veces al día
..
..
5 mg dos veces al día
esteroides (p. ej., corticosteroides y andrógenos). La eplerenona es más
Vericiguat 2,5 mg una vez al día 10 mg una vez al día .. específica para el bloqueo de la aldosterona y, por lo tanto, causa menos ginecomastia.
..
Digoxina 62,5 mg una vez al día 250 mg una vez al día
.. Se debe tener precaución cuando se utilizan ARM en pacientes
Hidralazina/
.. con función renal alterada y en aquellos con concentraciones séricas
37,5 mg tres veces al día/20 mg tres veces al día 75 mg tres veces al día/40 mg tres veces al día
..
dinitrato de isosorbida
.. de potasio >5,0 mmol/L.
..
ACE-I = inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina; ARNI = inhibidor de neprilisina del receptor
.. En la tabla complementaria se proporciona una guía práctica sobre cómo usar los
de angiotensina; bid = bis in die (dos veces al día); CR = liberación controlada; CV = cardiovascular; MRA .. MRA . 4.
= antagonista del receptor de mineralocorticoides; od = omne in die (una vez al día); SGLT2 = ..
cotransportador de sodio-glucosa 2; tid = ter in die (tres veces al día); XL = lanzamiento prolongado. ..
..
a
Indica un ACE-I donde el objetivo de dosificación se deriva de ensayos posteriores a un infarto de .. 5.3.4 Receptor de angiotensina-inhibidor de la neprilisina En el
miocardio. ..
B .. ensayo PARADIGM-HF, sacubitrilo/valsartán, un ARNI, demostró ser superior
Indica fármacos en los que se ha demostrado que una dosis más alta reduce la morbilidad/mortalidad en
.. al enalapril en la reducción de las hospitalizaciones por empeoramiento de la
comparación con una dosis más baja del mismo fármaco, pero no existe un ensayo aleatorizado sustancial ..
controlado con placebo y la dosis óptima es incierta. .. IC, la mortalidad CV y la mortalidad por todas las causas en pacientes con
C
Sacubitrilo/valsartán puede tener una dosis inicial más baja opcional de 24/26 mg bid para aquellos con .. ICFER ambulatoria con FEVI <_40 % (cambió a <_35 % durante el estudio).
antecedentes de hipotensión sintomática. ..
D
Indica un tratamiento que no ha demostrado reducir la mortalidad CV o por todas las causas en pacientes .. Los pacientes en el ensayo tenían concentraciones plasmáticas elevadas de
.. NP, una TFGe >_30 ml/min/1,73 m2 y pudieron tolerar enalapril y luego
con insuficiencia cardíaca (o que no ha demostrado ser inferior a un tratamiento que sí lo hace).
..
..
mi
Se puede administrar una dosis máxima de 50 mg dos veces al día a pacientes que pesen más de 85 kg. sacubitrilo/valsartán durante el período de preinclusión.105 Los beneficios
.. adicionales de sacubitrilo/valsartán incluyeron una mejoría en los síntomas y
F
La espironolactona tiene una dosis inicial opcional de 12,5 mg en pacientes en los que el estado renal o la ..
hiperpotasemia ameritan precaución. .. QOL,105 una reducción en la incidencia de diabetes que requiere tratamiento
.. con insulina,126 y una reducción en la disminución de la TFGe,127 así como
..
5.3.1 Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina Los .. una tasa reducida de hiperpotasemia.128 Además, el uso de sacubitrilo/
ACE-I fueron la primera clase de fármacos que demostraron reducir la .. valsartán puede permitir una reducción en la requerimiento de diuréticos.129
..
mortalidad y la morbilidad en pacientes con HFrEF.110 113
demostrado También
que mejoranse
losha .. La hipotensión sintomática se informó con mayor frecuencia en pacientes
síntomas.111 Se recomiendan en todos los pacientes a menos que estén .. tratados con sacubitril/valsartán en comparación con enalapril, pero a pesar
..
contraindicados o no. tolerado Deben aumentarse hasta las dosis .. de desarrollar hipotensión, estos pacientes también obtuvieron beneficios
recomendadas máximas toleradas. .. clínicos con la terapia con sacubitril/valsartán.128,130
Machine Translated by Google
3622 Directrices ESC

..
Por lo tanto, se recomienda reemplazar un ACE-I o ARB por sacubitrilo/valsartán .. es esperable y es reversible y no debe conducir a la suspensión prematura del
en pacientes ambulatorios con HFrEF, que continúan sintomáticos a pesar del .. fármaco.
..
tratamiento óptimo descrito anteriormente. Dos estudios han examinado el uso de .. Orientación práctica sobre cómo utilizar los inhibidores de SGLT2 dapagliflo
ARNI en pacientes hospitalizados, algunos de los cuales no habían sido tratados .. zin y empagliflozin se dan en la Tabla complementaria 6.
..
previamente con ACE-I. La iniciación en este contexto parece segura y reduce la ..
muerte CV posterior o las hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca en un 42 % .. 5.4 Otros fármacos recomendados o a
..
en comparación con enalapril . recomendación IIb, nivel de evidencia B). Los .. considerar en pacientes seleccionados con
pacientes que comienzan con sacubitrilo/valsartán deben tener una presión arterial ..
.. insuficiencia cardiaca con fracción de eyección
(PA) adecuada y un período de lavado de TFGe >_30 ml/min/1,73 m2 de al menos .. reducida
36 h después de la terapia con ACE-I para minimizar el riesgo de angioedema. . ...
.A ..
.. Otros tratamientos farmacológicos indicados en pacientes seleccionados con
.. insuficiencia cardiaca NYHA clase II-IV con fracción de eyección reducida (FEVI
.. 40%)
..
En la Tabla complementaria se proporciona una guía práctica sobre cómo usar ..
ARNI . 5. .. Recomendaciones Clasea Nivelb
..
.. diuréticos de asa
..
.. Los diuréticos se recomiendan en pacientes con
5.3.5 Inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa 2 El ensayo ..
.. ICFEr con signos y/o síntomas de congestión para
I C
DAPA-HF investigó los efectos a largo plazo de dapagliflozina (inhibidor de SGLT2) .. aliviar los síntomas de IC, mejorar la capacidad de
en comparación con placebo además de la terapia médica óptima (OMT), sobre la ..
.. ejercicio y reducir las hospitalizaciones por IC137.
morbilidad y la mortalidad en pacientes con ambu HFrEF latory.108 Los pacientes .. BRA
participaron en el ensayo si estaban en NYHA clase II IV, y tenían una FEVI ..
.. Se recomienda un ARBc para reducir el riesgo de
<_40% a pesar de OMT. También se requirió que los pacientes tuvieran un NT- .. Hospitalización por IC y muerte CV en pacientes
proBNP plasmático elevado y una TFGe >_30 ml/min/1,73 m2 . La terapia con ..
dapagliflozina dio como resultado.108
.. sintomáticos que no pueden tolerar un ACE-I o un ARNI I B
una reducción del 26 % en el criterio principal de ..
valoración: una combinación de empeoramiento de la insuficiencia cardíaca .. (los pacientes también deben recibir un bloqueador
.. beta y un ARM)138.
(hospitalización o visita urgente resultante de en terapia iv para IC) o muerte CV. ..
Ambos componentes se redujeron significativamente. Además, la dapagliflozina .. Inhibidor del canal If
.. Se debe considerar la ivabradina en pacientes
redujo la mortalidad por todas las causas,108 alivió los síntomas de la insuficiencia ..
cardíaca, mejoró la función física y la CdV en pacientes con insuficiencia cardíaca
.. sintomáticos con FEVI <_35 %, en RS y una frecuencia
.. cardíaca en reposo >_70 lpm a pesar del tratamiento
sintomática.132 Los beneficios se observaron poco después del inicio de la ..
dapagliflozina y la reducción del riesgo absoluto fue grande. Los beneficios de
.. con una dosis basada en la evidencia de un IIa B
..
supervivencia se observaron en la misma medida en pacientes con HFrEF con y .. betabloqueante (o una dosis máxima tolerada por debajo

sin diabetes, y en todo el espectro de valores de HbA1c.108 Posteriormente, el


.. de esa), ACE-I/( o ARNI), y una ARM, para reducir el
..
ensayo EMPEROR-Reduced encontró que empagliflo zin redujo el criterio principal .. riesgo de hospitalización por IC y muerte CV139.
.. Se debe considerar la ivabradina en pacientes
de valoración combinado de muerte CV u hospitalización por IC. en un 25 % en ..
pacientes con síntomas clase II IV de la NYHA y una FEVI <_40 % a pesar de la .. sintomáticos con FEVI <_35%, en RS y frecuencia
.. cardíaca en reposo >_70 lpm que no pueden tolerar
OMT.109 recibiendo empagliflozina. También se asoció con una mejora en la .. IIa C
CdV.133 Aunque no hubo una reducción significativa en la mortalidad CV en el .. o tiene contraindicaciones para un bloqueador beta para

ensayo EMPEROR-Reduced, un metanálisis reciente de los ensayos DAPA-HF y


.. reducir el riesgo de hospitalización por IC y muerte
..
EMPEROR-Reduced no encontró heterogeneidad en la mortalidad CV. .. CV. Los pacientes también deben recibir un ACE-I (o
.. ARNI) y un MRA.140 Se puede considerar el
mortalidad.134 Por lo tanto, se recomienda dapagliflozina o empagliflozina, además ..
de OMT con un ACE-I/ARNI, un betabloqueante y un ARM, para pacientes con .. estimulador de guanilato ciclasa soluble Vericiguat en
..
HFrEF independientemente del estado de la diabetes. Las propiedades diuréticas/ .. pacientes en NYHA clase II IV que han tenido un
natriuréticas de los inhibidores de SGLT2 pueden ofrecer beneficios adicionales .. empeoramiento de la IC a pesar del tratamiento con
.. IIb B
en la reducción de la congestión y pueden permitir una reducción en el .. un ACE-I (o ARNI), un betabloqueante y un MRA para
requerimiento de diuréticos de asa.135 El inhibidor combinado de SGLT-1 y 2, .. reducir el riesgo de
..
sotagliflozina, también se ha estudiado en pacientes con diabetes que fueron .. Mortalidad CV o hospitalización por IC141.
hospitalizados con alta frecuencia El fármaco redujo la muerte CV y la .. Hidralazina y dinitrato de isosorbida
..
hospitalización por IC136. Se trata más detalladamente en las secciones de ICA y .. Se debe considerar la hidralazina y el dinitrato de
comorbilidad.
..
.. isosorbida en pacientes negros autoidentificados con
.. FEVI <_35 % o con una FEVI <45 % combinada
.. IIa B
.. con ventrículo izquierdo dilatado en NYHA clase III IV
.. a pesar del tratamiento con un ACE-I (o ARNI), un
..
.. betabloqueante y un MRA para reducir el riesgo de
La terapia con inhibidores de SGLT2 puede aumentar el riesgo de infecciones .. Hospitalización por IC y muerte142.
fúngicas genitales recurrentes. Una pequeña reducción en eGFR después del inicio
.. Continuado
Machine Translated by Google
Directrices ESC 3623

..
Se puede considerar la hidralazina y el dinitrato de ... 5.4.3 Inhibidor del canal If La

isosorbida en pacientes con HFrEF sintomática que .. ivabradina reduce la frecuencia cardíaca mediante la inhibición del canal If en
.. el nódulo sinusal y, por lo tanto, solo es eficaz en pacientes con RS. La
no pueden tolerar ninguno de los ACE-I, ARB o IIb B ..
ARNI (o están contraindicados) para reducir el
.. ivabradina redujo el punto final combinado de mortalidad CV y hospitalización
.. por IC en pacientes con ICFEr sintomática con FEVI <_35%, con hospitalización
riesgo de muerte.143 ..
.. por IC en los últimos 12 meses, en ritmo sinusal (RS) y con frecuencia cardíaca
Digoxina ..
Se puede considerar la digoxina en pacientes con .. >_70 lpm que estaban en evidencia basada en terapia que incluye un ACE-I
.. (o ARB), un bloqueador beta y un MRA.139,140 Nuestra recomendación se
HFrEF sintomática en ritmo sinusal a pesar del ..
tratamiento con un ACE-I (o ARNI), un bloqueador .. basa en la frecuencia cardíaca de >_70 lpm utilizada en el ensayo SHIFT. Sin
IIb B .. embargo, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) aprobó el uso de
beta y un ARM, para reducir el riesgo de hospitalización ..
(tanto hospitalizaciones por cualquier causa como por
.. ivabradina en Europa en pacientes con ICFER con FEVI <_35 % y en RS con
.. frecuencia cardíaca en reposo >_75 lpm, porque en este grupo la ivabradina
IC).144 ..
.. confirió un beneficio de supervivencia148 basado en un subgrupo retrospectivo
ACE-I = inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina; ARB = bloqueador del receptor .. análisis. Se debe hacer todo lo posible para comenzar y aumentar la dosis de
de angiotensina; ARNI = inhibidor del receptor de angiotensina-neprilisina; bpm = latidos por ..
minuto; CV = cardiovascular; IC = insuficiencia cardiaca; HFrEF = insuficiencia cardiaca con
.. la terapia con betabloqueantes a las dosis recomendadas/máximas toleradas
.. según las pautas antes de considerar la ivabradina.
fracción de eyección reducida; FEVI = fracción de eyección del ventrículo izquierdo; MRA =
..
antagonista del receptor mineral locorticoide; NYHA = Asociación del Corazón de Nueva York; .. Se proporciona una guía práctica sobre cómo usar ivabradina en
SR = ritmo sinusal. .. Tabla Suplementaria 8.
a
Clase de recomendación. ..
B
Nivel de evidencia. ..
C
Los ARB con evidencia en HFrEF son candesartán, losartán y valsartán. .. 5.4.4 Combinación de hidralazina y dinitrato de isosorbida
..
..
5.4.1 Diuréticos
.. No hay evidencia clara que sugiera el uso de esta terapia de combinación de
..
Se recomiendan los diuréticos de asa para reducir los signos y/o síntomas de .. dosis fija en todos los pacientes con HFrEF. Un pequeño ECA realizado en
.. pacientes autoidentificados de raza negra mostró que la adición de la
congestión en pacientes con ICFER. La calidad de la evidencia con respecto ..
a los diuréticos es deficiente y sus efectos sobre la morbilidad y la mortalidad .. combinación de hidralazina y dinitrato de isosorbida a la terapia convencional
.. (un ACE-I, un betabloqueante y un ARM) redujo la mortalidad y las
no se han estudiado en ECA. Sin embargo, también debe recordarse que los ..
principales ensayos de tratamiento modificador de la enfermedad para la .. hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca en pacientes con HFrEF y NYHA
..
ICFER se realizaron con un alto uso de fondo de la terapia con diuréticos de .. clases III IV.142 Estos resultados son difíciles de traducir a pacientes de otros

asa. Un metanálisis ha demostrado que en pacientes con HFrEF, los diuréticos .. orígenes raciales o étnicos.
..
de asa y tiazídicos parecen reducir el riesgo de muerte y empeoramiento de la .. Además, se puede considerar una combinación de hidralazina y dinitrato

IC en comparación con un placebo, y en comparación con un control activo,


.. de isosorbida en pacientes sintomáticos con HFrEF que no pueden tolerar
..
los diuréticos mejoran la capacidad de ejercicio.137 Los diuréticos de asa .. ninguno de los ACE-I, ARNI o ARB (o si están contraindicados) para reducir la

producen un efecto más intenso . y diuresis más corta que las tiazidas,
.. mortalidad. Sin embargo, esta recomendación se basa en los resultados del
..
aunque actúan sinérgicamente (bloqueo secuencial de nefronas) y la .. relativamente pequeño Estudio Cooperativo de la Administración de Veteranos,

combinación puede usarse para tratar la resistencia a los diuréticos.


.. que incluyó solo a pacientes varones con HFrEF sintomática que fueron
..
Sin embargo, los efectos adversos son más probables y estas combinaciones .. tratados con digoxina y diuréticos.143
..
solo deben usarse con cuidado. Cabe destacar que los inhibidores de ARNI, ..
MRA y SGLT2 también pueden poseer propiedades diuréticas.129,145 El .. 5.4.5 Digoxina Se
.. puede considerar la digoxina en pacientes con IC-FEr en RS para reducir el
objetivo de la terapia con diuréticos es lograr y mantener la euvolemia con ..
la dosis diurética más baja. En algunos pacientes euvolémicos/hipovolémicos, .. riesgo de hospitalización,144 aunque no se ha probado su efecto en aquellos
.. tratados rutinariamente con bloqueadores beta. En el ensayo DIG, el efecto
se puede reducir o suspender el uso de un fármaco diurético.146 Se debe ..
capacitar a los pacientes para que ajusten ellos mismos su dosis de diurético .. general sobre la mortalidad con digoxina fue neutral.
.. Los efectos de la digoxina en pacientes con HFrEF y FA no se han
basándose en el control de los síntomas/signos de congestión y las mediciones ..
diarias de peso. .. estudiado en ECA. Algunos estudios han sugerido un riesgo potencialmente
.. mayor de eventos en pacientes con FA que reciben digoxina,149,150 mientras
Se proporciona una guía práctica sobre cómo usar los diuréticos en ..
Tabla Suplementaria 7. .. que otro metanálisis concluyó, sobre la base de ensayos controlados no
.. aleatorios, que la digoxina no tiene efectos nocivos sobre la mortalidad en
..
.. pacientes con FA e IC, la mayoría de los cuales que tenían ICFER.151 Por lo
..
5.4.2 Bloqueadores de los receptores de angiotensina II tipo 1 .. tanto, en pacientes con IC y FA sintomática, la digoxina puede ser útil para el
El lugar de los ARB en el tratamiento de la HFrEF ha cambiado en los últimos .. tratamiento de pacientes con ICFEr y FA con frecuencia ventricular rápida,
..
años. Ahora se recomiendan para pacientes que no pueden tolerar ACE-I o .. cuando no se pueden buscar otras opciones terapéuticas.150,152 155 La
ARNI debido a efectos secundarios graves. .. digoxina tiene un estrecho margen terapéutico. ventana, por lo que los
..
Candesartán en el estudio CHARM-Alternative redujo las muertes CV y las .. niveles deben verificarse con el objetivo de una concentración sérica de
hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca en pacientes que no estaban .. digoxina <1,2 ng/mL.156,157 También se debe tener precaución al usarlo en
..
recibiendo un ACE-I debido a una intolerancia previa.138 147 Sin embargo, .. mujeres, ancianos, sujetos frágiles, hipopotasémicos y desnutridos. En
ningún BRA ha reducido la mortalidad por todas las causas en ningún ensayo. .. pacientes con función renal reducida, podría considerarse la digitoxina.
..
Actualmente se está investigando el uso de digitoxina en HF y SR.158
Machine Translated by Google
3624 Directrices ESC

Manejo de la ICFER
Para reducir la mortalidad - para todos los pacientes

ACE-I/ARNI cama y desayuno ARM SGLT2i

Para reducir la hospitalización/mortalidad por IC - para pacientes seleccionados

Sobrecarga de volumen

diuréticos

RS con BRI ÿ 150 ms RS con BRI 130-149 ms o sin BRI ÿ 150 ms

TRC-P/D TRC-P/D

Etiología isquémica Etiología no isquémica


CIE CIE

Fibrilación auricular Fibrilación auricular Enfermedad de la arteria coronaria Deficiencia de hierro

anticoagulación Digoxina IPV CABG carboximaltosa férrica

Estenosis aórtica Regurgitación mitral FC FR >70 lpm Raza negra intolerancia ACE-I/ ARNI

SAVR/TAVI Reparación de TEE MV ivabradina Hidralazina/RDSI BRA

Para pacientes seleccionados con IC avanzada

Trasplante de corazón MCS como BTT/BTC MCS a largo plazo como DT

Para reducir la hospitalización por insuficiencia cardíaca y mejorar la calidad de vida, para todos los pacientes

Ejercicio de rehabilitación

Manejo multiprofesional de enfermedades

Figura 3 Ilustración central. Resumen fenotípico estratégico del manejo de la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección reducida. ACE-I= inhibidor de la enzima
convertidora de angiotensina; ARB= bloqueador del receptor de angiotensina; ARNI= inhibidor del receptor de angiotensina-neprilisina; BB= betabloqueante; bpm= latidos por
minuto; BTC = puente a la candidatura; BTT= puente al trasplante; CABG= injerto de derivación de arteria coronaria; TRC-D= terapia de resincronización cardiaca con
desfibrilador; TRC-P= marcapasos para terapia de resincronización cardiaca; DT= terapia de destino; IC= insuficiencia cardiaca; ICFEr= insuficiencia cardiaca con fracción de
eyección reducida; DCI=desfibrilador automático implantable; ISDN= dinitrato de isosorbida; BRI= bloqueo de rama izquierda; MCS= soporte circulatorio mecánico; MRA =
antagonista del receptor de mineralocorticoides; VM= válvula mitral; PVI= aislamiento de venas pulmonares; CV= calidad de vida; SAVR= reemplazo valvular aórtico quirúrgico;
SGLT2i= inhibidor del cotransportador de sodio y glucosa 2; SR= ritmo sinusal; TAVI= reemplazo valvular aórtico transcatéter; ETE= transcatéter borde a borde. Código de
colores para clases de recomendación: Verde para Clase de recomendación I; Amarillo para la Clase de recomendación IIa (consulte la Tabla 1 para obtener más detalles
sobre las clases de recomendación). La Figura muestra opciones de manejo con recomendaciones Clase I y IIa. Consulte las Tablas específicas para aquellos con recomendaciones de Clase II
Machine Translated by Google
Directrices ESC 3625

.
5.4.6 Avances informados recientemente de ensayos en insuficiencia ..
..
prevenir la bradicardia. Algunos fármacos antiarrítmicos pueden reducir
..
cardíaca con fracción de eyección reducida ..
.. la tasa de taquiarritmias y muerte súbita, pero no reducen la mortalidad
..
..
.. global161 y pueden aumentarla.
Estimulador de guanilato ciclasa soluble El
.. ..

estudio VICTORIA evaluó la eficacia y la seguridad del estimulador de ..


guanilato ciclasa soluble oral, vericiguat, en pacientes con FE reducida y
.. Recomendaciones para un desfibrilador cardioversor implantable
.. en pacientes con insuficiencia cardiaca
CHF recientemente descompensada. La incidencia del criterio principal ..
de valoración de muerte por causas CV u hospitalización por IC fue menor ..
.
entre los que recibieron vericiguat que entre los que recibieron placebo.141 ..
. Recomendaciones Clasea Nivelb

No hubo reducción en la mortalidad por todas las causas o CV. Por lo


.
.. Prevención secundaria
tanto, se puede considerar el vericiguat, además del tratamiento estándar
..
.. Se recomienda un DAI para reducir el riesgo de
para la HFrEF, para reducir el riesgo de mortalidad CV y hospitalizaciones ..
.. muerte súbita y mortalidad por todas las causas en
por HF. .. pacientes que se han recuperado de una arritmia
.. ventricular que causa inestabilidad hemodinámica, y
Activador de miosina cardíaca
.. I A
.. que se espera que sobrevivan durante > 1 año con
El estudio GALACTIC-HF evaluó la eficacia y seguridad del activador de .. buen estado funcional, en ausencia de causas
..
miosina cardíaca, omecamtiv mecarbil, en pacientes con HFrEF, .. reversibles o a menos que la arritmia ventricular haya
inscribiendo pacientes tanto en el ámbito hospitalario como ambulatorio. El .. ocurrido < 48 h después de un MI.162 164
..
punto final primario de un primer evento de IC o muerte CV se redujo en .. Prevención primaria
un 8%. No hubo una reducción significativa de la mortalidad CV. ..
.. Se recomienda un DAI para reducir el riesgo de
Actualmente, este fármaco no está autorizado para su uso en IC. Sin .. muerte súbita y mortalidad por todas las causas en
embargo, en el futuro se puede considerar, además del tratamiento ..
.. pacientes con insuficiencia cardíaca sintomáticaII III(clase de la
estándar de la ICFEr, para reducir el riesgo de mortalidad CV y de hospitalización .. porNYHA) IC159.
.. de etiología isquémica (a menos que hayan
I A
.. tenido un IM en los 40 días anteriores; véase más
5.5 Resumen fenotípico estratégico del tratamiento de la insuficiencia .
.. adelante) y una FEVI <_35 % a pesar de >_3 meses de
cardíaca con fracción de eyección reducida Además de las terapias
.. OMT, siempre que se espere que sobrevivan mucho más
..
generales consideradas en la sección 5, es apropiado considerar otras .. de 1 año con un buen estado funcional.161,165
.. Se debe considerar un DAI para reducir el riesgo
terapias en pacientes seleccionados. Estos se tratan en detalle en ..
secciones posteriores. Algunos de los principales (es decir, aquellos con .. de muerte súbita y mortalidad por todas las
..
indicaciones de Mortalidad/Hospitalización de Clase I y IIa) se muestran .. causas en pacientes con IC sintomática (clase NYHA
en la Figura 3. El efecto de algunas intervenciones sobre los síntomas/ .. II III) de etiología no isquémica, y una FEVI IIaA
..
CdV se describe en la Tabla Suplementaria 9. .. <_35 % a pesar de >_3 meses de OMT,
.. siempre que se espere que sobrevivan mucho
..
.. más de 1 año con buen estado funcional.161,166,167
.. Los pacientes deben ser evaluados cuidadosamente
..
.. por un cardiólogo experimentado antes de
..
6 Manejo del ritmo cardíaco para la .. reemplazar el generador, porque los objetivos de IIa B

insuficiencia cardíaca con fracción de .


.. manejo, las necesidades del paciente y el estado
.. clínico pueden haber cambiado.168 172 Se puede
eyección reducida ..
.. considerar un DAI portátil para pacientes con IC que
.. están en riesgo de muerte cardíaca súbita.
Esta sección brinda recomendaciones sobre el uso de desfibriladores .. IIb B
.. por un período limitado o como puente a un
... dispositivo implantado.173 176
cardioversores implantables (DCI) y terapia de resincronización cardíaca
(TRC). Otros dispositivos implantables se discutirán al final de esta .. No se recomienda la implantación de un DAI dentro de los 40
sección. ..
.. días posteriores a un IM, ya que la implantación en este IIIA
..
6.1 Desfibrilador automático implantable .. momento no mejora el pronóstico.177,178
.. No se recomienda el tratamiento con DAI en pacientes en
Una alta proporción de muertes entre ..
.. Clase IV de la NYHA con síntomas graves
pacientes con IC, especialmente en aquellos con síntomas más .. refractarios a la terapia farmacológica a menos que puedan C
..
tercero

leves, ocurren de forma repentina e inesperada.


.. didates para CRT, un VAD, o cardíaco
Muchos de estos pueden deberse a alteraciones eléctricas, incluidas .. trasplante.179 183
arritmias ventriculares, bradicardia y asistolia, aunque algunos se deben
..
.. CRT = terapia de resincronización cardíaca; IC = insuficiencia cardiaca; DCI = desfibrilador
a otros eventos vasculares agudos. Se ha demostrado que los .. automático implantable; FEVI = fracción de eyección del ventrículo izquierdo; MI = infarto
tratamientos que mejoran o retrasan la progresión de la enfermedad CV
.. miocardio
de
.. dial; NYHA = Asociación del Corazón de Nueva York; OMT = terapia médica óptima; VAD =
reducen la tasa anual de muerte súbita,105,160 pero no tratan los eventos .. dispositivo de asistencia ventricular.

arrítmicos cuando ocurren. Los DAI son eficaces para corregir arritmias
a .. Clase de recomendación.
B .. Nivel de evidencia.
ventriculares potencialmente letales y, en el caso de los sistemas transvenosos, . también
Machine Translated by Google
3626 Directrices ESC

..
...
6.1.1 Prevención secundaria de la muerte súbita cardíaca En comparación En pacientes con IC moderada o grave, una reducción de la muerte súbita puede
con el tratamiento con amiodarona, los DAI reducen la mortalidad en los .. compensarse parcial o totalmente con un aumento de la muerte debido al
sobrevivientes de un paro cardíaco y en los pacientes que han experimentado .. empeoramiento de la IC . terapia farmacológica, que no son candidatos para un
..
arritmias ventriculares sintomáticas sostenidas. Se recomienda un ICD en tales .. dispositivo de asistencia ventricular (VAD) o trasplante cardíaco. Dichos pacientes
pacientes cuando la intención es aumentar la supervivencia; la decisión de implantar .. tienen una esperanza de vida muy limitada y es probable que mueran por falla de la
..
debe tener en cuenta la opinión del paciente y su calidad de vida, la FEVI (el .. bomba.
beneficio de supervivencia es incierto cuando la FEVI >35 %) y la ausencia de otras ..
..
enfermedades que puedan causar la muerte en el año siguiente.162 164,184 .. De manera similar, es poco probable que los pacientes con comorbilidades graves
.. que probablemente no sobrevivan mucho más de 1 año con una buena calidad de
..
.. vida obtengan un beneficio sustancial de un DAI.179 183
.. Aunque el ensayo DANISH no mostró un beneficio significativo del tratamiento
6.1.2 Prevención primaria de la muerte cardíaca súbita En un análisis de ..
.. con DAI en pacientes con NICM, debe recordarse que la NICM es una afección
más de 40 000 pacientes de 12 ensayos pivotales de insuficiencia cardíaca, las .. heterogénea y ciertos subgrupos (p. ej., laminopatías, sarcoidosis) tienen un mayor
tasas de muerte cardíaca súbita se redujeron en un 44 % durante el período de 20 ..
.. riesgo de muerte súbita y, por lo tanto, merecen la pena. Consideración cuidadosa
años (desde mediados de la década de 1990 hasta 2015).160 Esto es casi seguro .. de la implantación de DAI. Las herramientas para ayudar a la estratificación del
que se deba a los avances en el tratamiento de la IC, ya que muchas terapias clave ..
.. riesgo (p. ej., carga de cicatriz en la resonancia magnética) pueden ser útiles en ese
recomendadas por las guías, incluidos los betabloqueantes, los ARM, el sacubitrilo/ ..
valsartán y los marcapasos CRT (CRT-P), reducen el riesgo de muerte súbita. Si .. sentido.190 192 Se debe asesorar a los pacientes sobre el propósito de un DAI e
.. involucrarlos en el proceso de toma de decisiones. También deben ser
bien se ha demostrado que las terapias para la IC mencionadas anteriormente ..
reducen la mortalidad en pacientes con IC-FEr, la amiodarona no lo ha hecho.161
.. conscientes de las posibles complicaciones relacionadas con la implantación,
.. cualquier implicación adicional para la conducción y el riesgo de descargas
Sin embargo, si se va a utilizar, debe hacerse con precaución debido a su importante ..
perfil de efectos secundarios. Por el contrario, dronedarona185 y los agentes
.. inapropiadas. Además, se debe informar a los pacientes sobre las circunstancias en
.. las que el desfibrilador (o el componente desfibrilador de un TRC-D) podría
antiarrítmicos de clase I disopiramida, encainida y flecainida186 no deben usarse ..
para la prevención de arritmias debido al aumento de la mortalidad observado en
.. desactivarse (p. ej., enfermedad terminal) o explantarse (p. ej., infección o
.. recuperación de la función del VI).193 Conversaciones posteriores oportunas sobre
los estudios clínicos. ..
.. la desactivación del desfibrilador debe llevarse a cabo con el paciente y los
Aunque un DAI reduce la tasa de muerte súbita arrítmica en pacientes con
.. cuidadores.
HFrEF,187 se esperaría que, en pacientes bien manejados, el beneficio adicional ..
.. Cuando un generador ICD llega al final de su vida útil o requiere una explicación,
proporcionado por un DAI fuera menor. En el ensayo DANISH, las tasas de muerte .. no debe reemplazarse automáticamente. Más bien, se debe emprender una toma
súbita fueron bajas en pacientes con miocardiopatía no isquémica (NICM); solo 70 ..
.. Lospor
de decisiones compartida.168 172 evaluado cuidadosamente pacientes deben ser
un cardiólogo
pacientes de 1116 seguidos durante 5 años tuvieron muerte súbita.166 Si bien hubo .. experimentado, ya que los objetivos del tratamiento pueden haber cambiado desde
una modesta reducción absoluta en la muerte súbita con un dispositivo que contenía ..
.. la implantación (el riesgo de arritmia fatal puede ser menor o el riesgo de muerte no
desfibrilador, esto no mejoró significativamente el riesgo general de mortalidad. .. arrítmica puede ser mayor).
..
.. Es motivo de controversia si los pacientes cuya FEVI ha mejorado mucho y que no
Sin embargo, el análisis de subgrupos sugirió que hubo un beneficio en los menores .. han requerido terapia con el dispositivo durante la vida útil del DAI deben tener otro
de 70 años.188 En un metanálisis reciente de estudios que examinó el efecto de los ..
.. dispositivo implantado.168 172
DAI en NICM, aún se observó un beneficio en la supervivencia, aunque el efecto se ..
debilitó significativamente por la inclusión del juicio DANÉS.167 ..
..
En promedio, los pacientes con CI tienen mayor riesgo de muerte súbita que los ..
pacientes con NICM y, por lo tanto, aunque los beneficios relativos son similares, el .. 6.1.4 Programación de desfibriladores automáticos implantables
..
beneficio absoluto es mayor en pacientes con CI187. Dos ECA no mostraron .. Ya no se realizan pruebas de umbral de desfibrilación de rutina
beneficio en pacientes a los que se les implantó un DAI. dentro de los 40 días
.. después de la implantación de un DAI o TRC-D, ya que no mejora la eficacia de la
..
posteriores a un IM.177,178 Aunque se redujeron las muertes súbitas por arritmias, .. descarga ni reduce la muerte arrítmica.194 Programación conservadora con largos
esto se equilibró con un aumento de las muertes por causas no arrítmicas.
.. retrasos195 entre la detección y el DAI la administración de la terapia reduce
..
En consecuencia, un ICD para prevención primaria está contraindicado en este .. drásticamente el riesgo de descargas inapropiadas y apropiadas pero
período de tiempo. Además, se recomienda el implante de DAI solo si un mínimo de
.. innecesarias.194,196,197 Generalmente, para la prevención primaria, los
..
3 meses de OMT no ha logrado aumentar la FEVI a .. desfibriladores se programan para minimizar la estimulación (p. ej., demanda
.. ventricular, estimulación VVI a 40/min), y con una zona de tratamiento de taquicardia
>35%. Idealmente, la OMT incluye el uso de fármacos recomendados de Clase I
..
para la HFrEF. Sin embargo, los ensayos ICD que citamos son anteriores al uso de .. >200/min .194,198 En última instancia, y particularmente para la prevención
..
inhibidores de ARNI y SGLT2. Se desconoce si la implantación de DAI reduce la
.. secundaria, la programación debe adaptarse de acuerdo con las necesidades
mortalidad en aquellos con FEVI >35%. Hay un ensayo en curso de terapia con DAI .. específicas del paciente.
..
en pacientes con presencia de cicatriz en las imágenes de RMC.189 ..
..
..
6.1.3 Selección de pacientes para terapia con desfibrilador automático
.. 6.1.5 Desfibriladores automáticos implantables subcutáneos y
..
implantable Los pacientes con HFrEF y QRS de duración >_130 ms pueden .. portátiles Los DAI subcutáneos (S-ICD) parecen ser tan efectivos

ser considerados para TRC con desfibrilador (CRT-D) en lugar de ICD. Consulte la
.. como los DAI transvenosos convencionales con una tasa de complicaciones
..
sección sobre CRT para obtener más detalles (sección 6.2). .. similar. Aunque el riesgo de choques inapropiados parecía ser mayor inicialmente,
..
Machine Translated by Google
Directrices ESC 3627

La selección mejorada de pacientes ha demostrado que los S-ICD no son inferiores ..


.. Se puede considerar la TRC para pacientes
a los DAI transvenosos en este aspecto.199 202 Pueden ser la opción
para pacientes preferida
con acceso .. sintomáticos con IC en RS con una duración de
venoso difícil o aquellos que requieren explantación de DAI debido a una infección. ..
.. QRS de 130 149 ms y morfología de QRS sin
IIb B
Los pacientes deben seleccionarse cuidadosamente, ya que los S-ICD no pueden .. BRIHH y con FEVI <_35% a pesar de OMT para
tratar la bradiarritmia (excepto la estimulación posterior a la descarga) y no pueden ..
.. mejorar los síntomas y reducir la morbilidad y la
administrar estimulación antitaquicardia ni TRC. .. mortalidad.208,213
Se esperan ECA sustanciales con estos dispositivos y más datos a largo plazo ..
.. No se recomienda la TRC en pacientes con una
sobre seguridad y eficacia. ..
Se puede considerar un desfibrilador automático portátil que sea capaz de
.. duración QRS <130 ms que no tienen indicación de
IIIA
.. marcapasos debido a un bloqueo AV de alto
reconocer y tratar las arritmias ventriculares durante un período de tiempo limitado .. grado.222 224
en pacientes seleccionados con IC que tienen un alto riesgo de muerte súbita pero
..
..
que, por lo demás, no son aptos para DAI .. FA = fibrilación auricular; AV = atrio-ventricular; CRT = terapia de resincronización

implante.162,175,176,203 Sin embargo, el gran ensayo VEST no logró .. cardíaca; IC = insuficiencia cardiaca; HFrEF = insuficiencia cardiaca con fracción de
.. eyección reducida; DCI = desfibrilador automático implantable; BRI = bloqueo de rama
demostrar que el desfibrilador automático portátil redujera la muerte por .. izquierda; FEVI = fracción de eyección del ventrículo izquierdo; NYHA = Asociación del
arritmia en pacientes con una FEVI <_35 % después de un IM agudo .. Corazón de Nueva York; OMT = terapia médica óptima (terapias médicas recomendadas
..
reciente.204 .. de clase I durante al menos 3 meses); QRS = ondas Q, R y S de un ECG; VD = ventrículo

Para recomendaciones más detalladas sobre el uso/indicaciones de .. derecho; SR = ritmo sinusal.


.. a
Clase de recomendación.

ICD remitimos al lector a las Directrices de la ESC/European Heart Rhythm .. b Nivel de evidencia.
..
Association (EHRA) sobre taquiarritmias ventriculares y muerte súbita cardíaca.201 ..
..
..
.. En individuos adecuadamente seleccionados, la TRC reduce la morbilidad y la

6.2 Terapia de resincronización cardíaca .. mortalidad.211 Además, la TRC mejora la función cardíaca y mejora la calidad de
..
.. vida.209,225
.. Mientras que los ensayos CARE-HF206,208 y COMPANION210 compararon el
Recomendaciones para el implante de terapia de resincronización ..
cardiaca en pacientes con insuficiencia cardiaca .. efecto de la TRC con la terapia médica (MT), la mayoría de los estudios de TRC
.. compararon la TRC-D con el DAI y unos pocos compararon la TRC-P con la
..
Recomendaciones Clasea Nivelb .. estimulación de respaldo. La prevención de la bradicardia fatal podría ser un
.. importante mecanismo de beneficio compartido por todos los dispositivos de
La TRC se recomienda para pacientes sintomáticos. ..
.. marcapasos. En CARE-HF, al inicio, el 25 % de los pacientes tenía una frecuencia
con IC en RS con una duración de QRS >_150 ms y .. cardíaca en reposo de <_60 lpm206,208,209 Si la prevención de la bradicardia es
BRI con morfología QRS y con FEVI <_35% a pesar I A ..
.. importante, el efecto de la TRC parecerá mayor en los ensayos en los que no haya
de OMT para mejorar los síntomas y reducir la .. ningún dispositivo en el grupo de control. Sin embargo, en MADIT-II, el 35% de los
morbimortalidad.205 215 ..
.. que fallecieron con un DAI lo hicieron de forma repentina a pesar de estar
Se recomienda TRC en lugar de marcapasos VD para .. protegidos tanto de la bradicardia como de la taquiarritmia226.
pacientes con HFrEF independientemente de la clase
..
.. La mayoría de los estudios de TRC han especificado que la FEVI debe ser
NYHA o el ancho QRS que tienen una indicación de .. <_35 %, pero RAFT212 y MADIT-CRT213,214 especificaron una FEVI <_30 %,
marcapasos ventricular para bloqueo AV de alto grado
I A ..
.. mientras que REVERSE207,215,227 especificó <_40 % y BLOCK-HF216 <_50 %.
para reducir la morbilidad. Esto incluye pacientes con .. Relativamente pocos pacientes con una FEVI del 35 al 40 % han sido
FA.216 219 ..
.. aleatorizados, pero un metanálisis de IPD no sugiere una disminución del efecto
Se debe considerar la TRC para pacientes
.. de la TRC en este grupo.211
..
sintomáticos con IC en RS con una duración .. Evaluar la 'respuesta' a la CRT es un desafío. De hecho, muchos de los que no
de QRS >_150 ms y morfología de QRS sin
..
IIa B .. parecen "responder" favorablemente en términos de sus síntomas o de la función
BRIHH y con FEVI <_35% a pesar de la TMO .. del VI pueden haber experimentado el beneficio de la mortalidad. Varias
para mejorar los síntomas y reducir la morbilidad
..
.. características predicen una mejoría en la morbilidad y la mortalidad. La extensión
y la mortalidad.205 215 Se debe considerar la .. de la remodelación inversa es uno de los mecanismos de acción más importantes
..
TRC para pacientes sintomáticos con IC en RS .. de la TRC. Los pacientes con HFrEF de etiología isquémica tienen menos mejoría
con QRS de 130 149 ms de duración y BRIHH .. en la función del VI debido al tejido cicatricial del miocardio, que es menos probable
..
con morfología de QRS y con FEVI <_35% a
IIa B .. que experimente una remodelación favorable.228 Por el contrario, es más probable
pesar de OMT para mejorar los síntomas y .. que las mujeres respondan que los hombres, posiblemente debido a un cuerpo y
..
reducir la morbimortalidad211,220. .. un corazón más pequeños . 220,224,229 El ancho del QRS predice la respuesta a
.. la TRC y fue el criterio de inclusión en todos los ensayos aleatorizados,211 pero la
..
Pacientes con FEVI <_35% que han recibido .. morfología del QRS también se ha relacionado con una respuesta beneficiosa a la
.. TRC. Varios estudios han demostrado que los pacientes con morfología de bloqueo
un marcapasos convencional o un ICD y posteriormente
..
desarrollan un empeoramiento de la IC a pesar de la OMT y IIa B .. de rama izquierda (BRI) tienen más probabilidades de responder favorablemente
.. a la TRC, mientras que hay menos certeza acerca de los pacientes con morfología
que tienen una proporción significativa de estimulación del
..
VD deben ser considerados para 'actualizarse' a la TRC.221 .. sin BRI.230 Este último grupo también está subrepresentado en los grandes
Continuado
.. ensayos de TRC. 206,210,213 Sin embargo, los pacientes con BRI
Machine Translated by Google
3628 Directrices ESC

..
... tenían valor en la selección de pacientes para la TRC.233 Sin embargo, un estudio
La morfología del QRS a menudo tiene duraciones de QRS más amplias, y existe un Los primeros estudios sugirieron que las pruebas de imagen para la disincronía no
debate actual sobre si la duración del QRS o la morfología del QRS es el principal ..
predictor de una respuesta beneficiosa a la TRC. La evidencia de dos metanálisis de .. reciente sugirió que dos nuevos marcadores de disincronía (balanceo apical y destello
..
IPD indica que después de tener en cuenta la duración del QRS, hay poca evidencia .. septal) están asociados con una respuesta a la TRC, pero estos no han sido probados
que sugiera que la morfología del QRS o la etiología de la enfermedad influyan en el .. como criterios de selección o como subgrupos preespecificados en un ensayo
..
efecto de la TRC sobre la morbilidad o la mortalidad.211,220 Además, ninguno de los .. aleatorizado.234 Los pacientes con cicatriz miocárdica extensa tendrán menos mejoría
ensayos emblemáticos seleccionó pacientes para la inclusión de acuerdo con la .. en la función del VI con TRC, pero esto es cierto para cualquier tratamiento para la
..
morfología del QRS, el sexo o la etiología isquémica, ni fueron potenciados para .. HFrEF y no predice de manera confiable un menor beneficio clínico . Los umbrales de
análisis de subgrupos. .. estimulación son más altos en el miocardio con cicatrices y, si es posible, la colocación
..
El ensayo Echo- CRT222,223 y un metanálisis de IPD213 sugieren un posible .. de cables debe evitar dichas regiones.235,236 Aunque los pacientes con cicatrices
daño de la TRC cuando la duración del QRS es <130 ms, por lo que no se recomienda
.. extensas tienen un pronóstico intrínsecamente peor, hay pocas pruebas de que
..
la implantación de la TRC si la duración del QRS es <130 ms. .. obtengan un beneficio pronóstico menor con la TRC.211
Si un paciente está programado para recibir un ICD y está en RS, con un BRIHH,
..
..
se debe considerar la TRC-D si el QRS está entre 130 y 149 ms y se recomienda si el .. El valor de intentar optimizar los intervalos AV o los intervalos de retraso
QRS es >_150 ms. Sin embargo, la práctica clínica varía ampliamente entre los países
.. interventricular (intervalos VV) después de la implantación utilizando criterios
..
y si la razón principal para implantar la TRC es el alivio de los síntomas, entonces el .. ecocardiográficos o electrocardiográficos o la respuesta de la PA es incierto, pero se
.. puede considerar para los pacientes que han tenido una respuesta decepcionante a
médico debe elegir la TRC-P o la TRC-D, la que considere adecuada. El único ensayo
..
aleatorizado que comparó CRT-P y CRT-D210 no demostró una diferencia en la .. la TRC.237,238 Otras opciones para considerar para optimizar la respuesta a la TRC
.. se tratan en un artículo práctico publicado recientemente.239
morbilidad o mortalidad entre estas tecnologías (aunque el ensayo no tuvo el poder ..
estadístico para mostrar tal diferencia). Además, en el estudio DANISH en pacientes .. Después de la implantación de TRC, se recomienda una revisión de la terapia con
.. diuréticos, ya que puede ser necesaria una reducción de la dosis o su interrupción.
con NICM, donde el 58 % de los pacientes recibieron TRC, el análisis de subgrupos ..
no sugirió que la TRC-P fuera inferior a la TRC-D.166,167 .. Además, la implantación de TRC puede brindar la oportunidad de optimizar aún más
.. la MT para la ICFEr.240
..
.. Se dirige al lector a las pautas sobre marcapasos y TRC para recomendaciones
..
.. sobre procedimientos de implantación de dispositivos.240a
Cuando se reduce la FEVI, la estimulación del VD puede exacerbar la disincronía ..
..
cardíaca. Esto se puede prevenir con TRC, lo que podría mejorar los resultados de .. 6.3 Dispositivos en evaluación
los pacientes.216 218,231 Sin embargo,
entre la TRC no
y laseestimulación
observó unadel
diferencia
VD en unenanálisis
el resultado
de ..
.. La modulación de la contractilidad cardíaca (MCC) se ha evaluado en pacientes con
subgrupos de RAFT.212 En general, se recomienda la TRC en lugar de la estimulación .. IC de clase III IV de la NYHA, con una FEVI >_25 % a <_45 % y una duración del
del VD para pacientes con ICFER independientemente de la clase de la NYHA que ..
.. QRS <130 ms, y se asoció con una pequeña mejoría en la tolerancia al ejercicio y la
tengan indicación de marcapasos ventricular para reducir la morbilidad, aunque no se .. CdV.241,242
observó un efecto claro sobre la mortalidad. Los pacientes con HFrEF que han recibido
..
.. También se ha demostrado que las tecnologías que implican la modificación de la
un marcapasos convencional o un ICD y posteriormente desarrollan un empeoramiento .. actividad del sistema nervioso autónomo, por ejemplo, la terapia de activación
de la HF con una alta proporción de estimulación del VD, a pesar de la TMO, deben
..
.. barorrefleja,243,244 ofrecen una modesta mejora en la capacidad de esfuerzo y la
ser considerados para 'actualizarse' a la TRC. .. CdV. Sin embargo, actualmente, la evidencia se considera insuficiente para respaldar
..
.. las recomendaciones específicas de las guías para una reducción en la mortalidad u
Solo dos ensayos pequeños compararon la terapia farmacológica sola con la TRC .. hospitalización para estas y una variedad de otras tecnologías terapéuticas eléctricas
..
en pacientes con FA, con resultados contradictorios. Varios estudios han indicado que
.. implantables (ver también Lagunas en la evidencia en la sección 16).
la TRC es superior a la estimulación del VD en pacientes sometidos a ablación del ..
..
nódulo auriculoventricular (AV) . persistentemente alta a pesar de los intentos de
..
control farmacológico de la tasa. Un análisis de subgrupos de pacientes con FA del ..
..
estudio RAFT no encontró ningún beneficio de la TRC-D en comparación con el DAI, .. 7 Insuficiencia cardiaca con fracción
aunque menos de la mitad de los pacientes tenían >90 % de captura biventricular.219 ..
.. de eyección levemente reducida
En vista de la escasez de pruebas sobre la eficacia de la TRC en pacientes con FA, ..
puede ser una opción en pacientes seleccionados, particularmente aquellos con un ..
.. 7.1 El diagnóstico de insuficiencia cardíaca con fracción de eyección levemente
QRS >_150 ms, asegurando una proporción de estimulación biventricular lo más alta ..
posible. .. reducida El diagnóstico de ICFEmr requiere la presencia de síntomas y/o
..
.. signos de IC, y una FE levemente reducida (41 49 %) La presencia de PN elevados
.. (BNP >_35 pg/mL o NT-proBNP >_125 pg/ml) y otras pruebas de cardiopatía
..
.. estructural [p. ej., aumento del tamaño de la aurícula izquierda (AI), HVI o medidas
Estudios observacionales informan que cuando la captura biventricular es < 98%, .. ecocardiográficas del llenado del VI] hacen que el diagnóstico sea más probable, pero
..
el pronóstico de los pacientes con TRC empeora218,232 . Si esta asociación refleja .. no son obligatorios para el diagnóstico si hay certeza en cuanto a la medición de la
una pérdida de resincronización (que podría remediarse con la programación del .. FEVI.
..
dispositivo), una mala colocación del cable del VI o una mayor dificultad para la ..
estimulación del miocardio gravemente enfermo es incierta. Esta observación no ha
.. En la Figura 1 se muestra un algoritmo para el diagnóstico de HFmrEF.
..
sido confirmada en ningún ensayo aleatorizado. .. Para la investigación de la etiología subyacente, consulte la Tabla 5 (que se refiere a
.. las investigaciones independientemente de la FEVI).
Machine Translated by Google
Directrices ESC 3629

..
7.2 Características clínicas de pacientes con insuficiencia cardíaca con fracción de
.. 7.3.1 Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina No hay ensayos
eyección levemente reducida Existe una superposición sustancial de características
.. específicos de ACE-I en pacientes con HFmrEF.
..
clínicas, factores de riesgo, patrones de remodelación cardíaca y resultados entre .. Aunque el ensayo PEP-CHF se llevó a cabo en pacientes con HFpEF e incluyó a pacientes
.. con una LVEF > 40 %, no informó resultados según la LVEF.11 Sin embargo, en pacientes
las categorías de FEVI en IC. Los pacientes con HFmrEF tienen, en promedio, características ..
que son más similares a HFrEF que HFpEF, ya que son más comúnmente hombres, más .. con HFmrEF, muchos también tendrán CAD, hipertensión o -MI disfunción sistólica del VI y,
..
jóvenes y tienen más probabilidades de tener CAD (50 60 %),38,42,43 y menos .. por lo tanto, ya se tratará con ACE-I.

probabilidades tener FA y comorbilidades no cardíacas (Tabla complementaria 10). Sin ..


..
embargo, los pacientes ambulatorios con ICFEi tienen una mortalidad más baja que aquellos ..
con ICFEr, más afines a los que presentan ICFEp. .. Por lo tanto, se puede considerar el uso de ACE-I en pacientes con HFmrEF.
..
..
.. 7.3.2 Bloqueadores del receptor tipo 1 del receptor de angiotensina II No hay ensayos
..
.. específicos de ARB en HFmrEF. El ensayo CHARM Preserved no cumplió con su criterio

Los pacientes con HFmrEF pueden incluir pacientes cuya FEVI ha mejorado desde
.. principal de valoración de muerte CV u hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca.245
..
<_40 % o ha disminuido desde >_50 %.50 .. Sin embargo, un análisis retrospectivo mostró que el cande sartán redujo el número de
.. pacientes hospitalizados por insuficiencia cardíaca entre aquellos con ICFEm (con
..
.. tendencias similares para la mortalidad CV y por todas las causas). ).8 Además, un análisis
7.3 Tratamientos para pacientes con insuficiencia ..
cardiaca con fracción de eyección levemente .. de eventos recurrentes sugirió una reducción en las hospitalizaciones por IC entre toda la

.. cohorte conservada con CHARM, incluidos aquellos con ICmrEF.248


reducida ..
..
Como en otras formas de HF, se deben usar diuréticos para controlar la congestión. No se .. En cuanto a ACE-I, muchos con HFmrEF ya estarán en un ARB para otras indicaciones
..
ha realizado ningún ECA prospectivo sustancial exclusivamente en pacientes con HFmrEF
.. CV. Por lo tanto, se puede considerar el tratamiento con ARB en pacientes con HFmrEF.
(Tabla complementaria 11). Se pueden obtener algunos datos del análisis de subgrupos de ..
..
ensayos en HFpEF, ninguno de los cuales ha alcanzado su punto final primario. Aunque no
..
se pueden hacer recomendaciones sólidas sobre terapias específicas en este momento, .. 7.3.3 Betabloqueantes
..
hemos incluido una Tabla de recomendaciones para ayudar a guiar el manejo de los
.. No existe un ensayo específico de betabloqueo en HFmrEF. Un metanálisis de DPI de
pacientes en esta categoría. .. ensayos emblemáticos de betabloqueantes sugirió reducciones similares en la mortalidad
..
.. CV y por todas las causas (del 50 %) para pacientes en RS con ICFEr e ICFEmr.12 Este
.. metanálisis de DPI incluyó el ensayo SENIORS en el que el nebivolol redujo la variable
Tratamientos farmacológicos a considerar en pacientes con insuficiencia
..
.. principal compuesta de mortalidad por todas las causas o ingresos hospitalarios CV en la
cardíaca (NYHA clase II-IV) con fracción de eyección levemente reducida ..
.. población general.

.. No se observó interacción entre la FEVI (35 % de los pacientes tenían una FEVI de 35,50
..
Recomendaciones Clasea Nivelb .. %) y el efecto de nebivolol en el resultado primario.119,249 Muchos pacientes con ICFEm
.. pueden tener otra indicación CV, como FA o angina, para un beta bloqueador Por lo tanto,
Los diuréticos se recomiendan en pacientes ..
I C
.. se puede considerar el tratamiento con bloqueadores beta en pacientes con HFmrEF.
con congestión e ICFEm para aliviar los ..
síntomas y signos137. ..
..
Se puede considerar un ACE-I para pacientes con .. 7.3.4 Antagonistas de los receptores de mineralocorticoides No existe un
HFmrEF para reducir el riesgo de hospitalización y IIb C ..
.. ensayo específico de ARM en la HFmrEF. En un análisis retrospectivo del estudio TOPCAT
muerte por HF.11 .. en pacientes con una FEVI >_45%9, el tono de espironolac redujo las hospitalizaciones
..
Se puede considerar un ARB para pacientes con .. por IC en aquellos con una FEVI <55%.
HFmrEF para reducir el riesgo de hospitalización y IIb C .. Hubo una tendencia similar para la mortalidad CV pero no por todas las causas.
muerte por HF.245
..
.. Se puede considerar el tratamiento con una ARM en pacientes con HFmrEF.
Se puede considerar un bloqueador beta para
..
..
pacientes con HFmrEF para reducir el riesgo de IIb C ..
hospitalización y muerte por HF.12,119 ..
.. 7.3.5 Inhibidor de neprilisina-receptor de angiotensina No existe un ensayo
Se puede considerar una ARM para pacientes con .. específico de ARNI en HFmrEF. En el ensayo PARAGON-HF, que incluyó pacientes con FE
IIb C ..
HFmrEF para reducir el riesgo de hospitalización y .. >_45 %, aunque el ensayo falló en general en su criterio principal de valoración, se observó
muerte por HF.246 .. una interacción significativa entre FE y tratamiento. Sacubitrilo/valsartán, en comparación
..
Sacubitrilo/valsartán se puede considerar para .. con valsartán, redujo la probabilidad del resultado primario compuesto de muerte CV y
pacientes con HFmrEF para reducir el riesgo de IIb C .. hospitalizaciones totales por IC en un 22 % en aquellos con una fracción de eyección inferior
..
hospitalización y muerte por HF.13,247 .. o igual a la mediana del 57 %.13 Se dispone de más datos de un análisis combinado. de los
.. ensayos PARADIGM-HF y PARAGON-HF que muestran que sacubitrilo/valsartán, en
ACE-I = inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina; ARB = bloqueador del receptor de ..
angiotensina; IC = insuficiencia cardiaca; HFmrEF = insuficiencia cardíaca con fracción de eyección .. comparación con otras formas de bloqueo del SRAA, tiene un efecto beneficioso,
levemente reducida; MRA = antagonista del receptor de mineralocorticoides; NYHA = Asociación ..
del Corazón de Nueva York. .. especialmente en las hospitalizaciones por IC en pacientes con ICmrEF247.

a Clase de recomendación. ..
B Nivel de evidencia.
..
Machine Translated by Google
3630 Directrices ESC

..
...
Se puede considerar el tratamiento con un ARNI en pacientes con HFmrEF. de una FE muy alta (p. ej., por encima de 65 70 %) también debe impulsar la

.. búsqueda de una patología, como amiloidosis cardíaca (AC) o miocardiopatía


.. hipertrófica (MCH), en la que una FE "superior a la normal" puede deberse a la
..
7.3.6 Otros fármacos En el .. contracción del LV volumen telediastólico (denominador de FE).256,257
..
ensayo DIG,10 para aquellos con HFmrEF en RS, hubo una tendencia a menos
..
hospitalizaciones por HF en aquellos asignados a digoxina, pero no hubo reducción .. 8.2 Características clínicas de los pacientes con insuficiencia cardíaca con
..
en la mortalidad y una tendencia a un exceso de muertes CV. .. fracción de eyección preservada La ICFEp difiere de la ICFEr y la ICFEi en que los
Por lo tanto, no hay datos suficientes para recomendar su uso. .. pacientes con ICFEp son mayores y con mayor frecuencia mujeres. La FA, la ERC
Tampoco hay datos suficientes sobre la ivabradina en HFmrEF para dibujar
..
.. y las comorbilidades no cardiovasculares son más comunes en pacientes con
cualquier conclusión. ..
.. ICFEp que en aquellos con ICFEr.258 Existen numerosas causas potenciales de
.. ICFEp (Tabla 5). La fisiopatología de varios síndromes de HFpEF difiere y, por lo
7.3.7 Dispositivos
..
.. tanto, requieren terapias distintas. Las señales de alerta para la presencia potencial
Si bien los análisis post hoc de los ensayos de TRC emblemáticos sugieren que la .. de AC incluyen presión arterial normal baja en pacientes con antecedentes de
..
TRC puede beneficiar a los pacientes con FEVI >35 %, los ensayos de TRC para la .. hipertensión, intolerancia a los bloqueadores beta o ACE-I, antecedentes de
HFmrEF se abandonaron debido al reclutamiento deficiente . los ensayos realizados .. síndrome del túnel carpiano bilateral, bajo voltaje en el ECG y características
..
hace más de 20 años no sugirieron ningún beneficio de la implantación de DAI para .. ecocardiográficas como engrosamiento de la tabique, pared posterior o pared del
la prevención secundaria de arritmias ventriculares para HFmrEF. ..
.. VD, aurículas agrandadas, derrame pericárdico pequeño o engrosamiento de la
.. válvula [para obtener más detalles, consulte la sección sobre CMP (sección 14.2)].
..
.. Además, es importante excluir otras condiciones que puedan simular el síndrome
Por lo tanto, no hay pruebas suficientes para recomendar TRC o DAI. .. HFpEF (p. ej., enfermedad pulmonar, anemia, obesidad y falta de acondicionamiento).
terapia en pacientes con HFmrEF.
..
.. Para obtener una descripción general más completa de HFpEF, consulte la
En pacientes con insuficiencia cardíaca con una FEVI >_40 %, se encontró que la .. declaración de posición de ESC/HFA.259
implantación de un dispositivo de derivación interensayo es seguro, y este dispositivo
..
..
está sujeto a investigación en un estudio más grande antes de que se pueda dar alguna ..
..
recomendación sobre su uso en ICFEp o ICFEmr.251
..
..
..
.. 8.3 El diagnóstico de insuficiencia cardíaca con fracción de eyección
8 Insuficiencia cardíaca con fracción de ..
.. preservada El diagnóstico de HFpEF sigue siendo un desafío. Las
eyección conservada .. sociedades y los ensayos clínicos han propuesto varios criterios de diagnóstico.
..
.. 260 Estos criterios varían ampliamente en sus sensibilidades y especificidades para
8.1 Antecedentes de la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada .. el diagnóstico de HFpEF.
..
Esta guía reconoce los cambios históricos en la nomenclatura y la falta de .. Más recientemente, se propusieron dos algoritmos basados en puntajes (H2FPEF
..
consenso sobre el punto de corte óptimo de la FEVI para definir el grupo de
.. y HFA-PEFF) para ayudar en el diagnóstico.259,261 Si bien la capacidad de
pacientes con IC sin FE manifiestamente reducida. El término 'preservado' se .. generalización de los puntajes se probó en varios ensayos y cohortes de
..
propuso originalmente en Candesartan in Heart Failure: Assessment of Reduction .. observación, su rendimiento diagnóstico ha variado.262 269
in Mortality and morbidity (CHARM) .. Ambos puntajes asignan una proporción sustancial de pacientes con sospecha
..
.. de HFpEF como probabilidad intermedia, en donde se proponen diagnósticos
programa para referirse a pacientes con una FE (> 40 %) que no estaba claramente .. adicionales. Por lo tanto, dependiendo de la puntuación que se utilice, diferentes
..
"reducida" o completamente "normal" . debate sobre lo que constituye una FE .. pacientes serán referidos para pruebas adicionales o asignados como pacientes con HFpEF.
'levemente reducida', cuáles deberían ser estos límites de FE y si deberían ser .. Además, es posible que los médicos no tengan acceso a todas las pruebas
..
diferentes para hombres y mujeres.14,253 La EACVI define la disfunción sistólica .. especializadas recomendadas por los algoritmos de diagnóstico específicos. Esto
como <52% para hombres y <54% para mujeres .dieciséis .. limita la amplia aplicabilidad clínica de las puntuaciones y demuestra la continua
..
.. incertidumbre diagnóstica en la HFpEF.267
.. Para facilitar una amplia aplicación clínica, esta guía recomienda un enfoque
..
También se ha considerado si los pacientes con FE más altas e IC deben .. pragmático simplificado que destila los principales elementos comunes en los
denominarse IC con FE "normal" . corte preciso de FEVI para definir 'normal' .. criterios de diagnóstico previos y enfatiza las variables utilizadas con mayor
..
.. frecuencia ampliamente disponibles para los médicos. Algunas de estas variables,
.. en particular, el tamaño de la AI (índice de volumen de la AI > 32 ml/m2 ), la
..
.. velocidad E mitral > 90 cm/s, la velocidad E0 septal < 9 cm/s, la relación E/E0 > 9
, que puede variar no solo con el sexo sino también .. han demostrado ser puntos de pivote más allá de los cuales aumenta el riesgo de
..
con otros factores como la edad y el origen étnico,255 esta guía ha mantenido la .. mortalidad CV, lo que subraya su valor.270 Por lo tanto, esta recomendación es
nomenclatura de HFpEF utilizando un punto de corte de FE del 50%. Es importante
.. consistente con el documento de consenso de la HFA, y no representa un nuevo
..
que los médicos sean conscientes de que la FEVI es una variable continua con un .. algoritmo o puntuación de diagnóstico, sino más bien un enfoque simplificado. Los
..
distribución normal en la población general y, por lo tanto, los puntos de corte de
.. médicos con acceso a la experiencia pueden consultar el enfoque de diagnóstico
FE utilizados en las definiciones son arbitrarios. Además, aunque el límite de la .. completo recomendado por la HFA.259
FEVI para definir "normal" probablemente sea superior al 50 %, la presencia
..
Machine Translated by Google
Directrices ESC 3631

..
Este enfoque de diagnóstico simplificado comienza con la evaluación de la .. la presión diastólica final >_16 mmHg (en reposo) generalmente se considera
probabilidad previa a la prueba (consulte las características clínicas anteriores). El .. diagnóstica.266 Sin embargo, en lugar de un límite de PCWP de ejercicio, algunos han
..
diagnóstico debe incluir lo siguiente: .. usado un índice de PCWP para el gasto cardíaco para el diagnóstico invasivo de
.. HFpEF260,276. Reconociendo que la prueba de ejercicio hemodinámica invasiva no está
(1) Síntomas y signos de IC. ..
.. disponible en muchos centros en todo el mundo y está asociada con riesgos, su uso
(2) Una FEVI >_50%.* ..
(3) Evidencia objetiva de anomalías cardíacas estructurales y/o funcionales .. principal se limita al ámbito de la investigación. En ausencia de tratamientos modificadores
.. de la enfermedad, las guías actuales no exigen pruebas estándar de oro en todos los
consistentes con la presencia de disfunción diastólica del VI/presiones ..
de llenado del VI elevadas, incluidas las NP elevadas (Tabla 9). .. pacientes para hacer el diagnóstico, pero enfatizan que cuanto mayor sea el número de
.. marcadores objetivos no invasivos de presiones de llenado del VI elevadas (Tabla 9) ,
..
* Cabe señalar que los pacientes con antecedentes de FEVI manifiestamente reducida .. mayor es la probabilidad de un diagnóstico de HFpEF.

(<_40 %), que luego presentan FEVI >_50 %, se debe considerar que han recuperado ..
..
ICFEr o "IC con FEVI mejorada" (en lugar de ICFEp). ..
En estos pacientes se recomienda continuar el tratamiento de la ICFEr.271 No se sabe ..
..
si es beneficioso iniciar el tratamiento de la IC en pacientes con FEVI recuperada. Los .. 8.4 Tratamiento de la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección

pacientes con HFpEF tienden a tener una trayectoria estable de la FEVI a lo largo del
..
.. preservada Hasta la fecha, no se ha demostrado que ningún tratamiento
tiempo.272 Sin embargo, en aquellos que desarrollan una indicación clínica para repetir .. reduzca de manera convincente la mortalidad y la morbilidad en pacientes con ICFEc,
el eco durante el seguimiento, alrededor de un tercio tiene una disminución de la FEVI.273
..
.. aunque se han observado mejoras para algunos fenotipos específicos de pacientes
.. dentro del grupo global de ICFEp. Sin embargo, ninguno de los grandes ECA realizados
..
En presencia de FA, el umbral para el índice de volumen de LA es >40 ml/m2 . Los
.. en HFpEF ha logrado sus puntos finales primarios.
umbrales de esfuerzo del ejercicio incluyen la relación E/e0 en el esfuerzo máximo >_15 ..
..
o la velocidad de regurgitación tricuspídea (TR) en el esfuerzo máximo >3,4 m/s.275 La
.. Estos incluyen PEP-CHF (perindopril),277 CHARM-Preserved (can desartan),245 I-
tensión longitudinal global del VI <16 % tiene una sensibilidad del 62 % y una especificidad .. PRESERVE (irbesartan),278 TOPCAT (spironolac tone),246 DIG-Preserved (digoxina)279
..
del 56 % para el diagnóstico de HFpEF mediante pruebas invasivas.261
.. y PARAGON-HF (sacubitril/valsartan )13 (ver Tabla complementaria 12 para obtener
El abordaje del diagnóstico debe incluir pruebas confirmatorias adicionales en casos .. detalles sobre estos y otros ensayos). Las hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca se
..
de incertidumbre diagnóstica, como la prueba de esfuerzo cardiopulmonar (para confirmar .. redujeron con candesartán y espironolactona y hubo una tendencia hacia la reducción
una reducción en la capacidad de ejercicio y ayudar a diferenciar la causa de la disnea), .. con sacubitrilo/valsartán, aunque como estos ensayos fueron neutrales para sus criterios
..
la prueba de esfuerzo y la prueba hemodinámica invasiva.259 .. de valoración primarios, estos son solo hallazgos que generan hipótesis. Aunque el
.. nebivolol redujo significativamente el criterio principal de valoración combinado de
..
Si los marcadores ecocardiográficos y de laboratorio en reposo son equívocos, se .. mortalidad por todas las causas o ingreso hospitalario CV en el ensayo SENIORS, este
recomienda una prueba de esfuerzo diastólica.259,274 La prueba de confirmación para .. ensayo incluyó solo al 15 % con una FEVI >50 % .119,249 no pudo mejorar el ejercicio
..
el diagnóstico de HFpEF es la prueba de ejercicio hemodinámica invasiva. ..
Una presión de enclavamiento capilar pulmonar (PCWP) medida de forma invasiva de
..
..
>_15 mmHg (en reposo) o >_25 mmHg (con ejercicio) o LV .

Tabla 9 Evidencia objetiva de anomalías cardiacas estructurales, funcionales y serológicas compatibles con la presencia de disfunción diastólica del ventrículo izquierdo/presiones de
llenado del ventrículo izquierdo elevadas259,261

Parámetroa Límite Comentarios

Índice de masa VI >_95 g/m2 (hembra), >_115 g/m2 (macho) Aunque la presencia de hipertrofia o remodelado concéntrico del VI es de apoyo,
Espesor relativo de la pared >0,42 la ausencia de hipertrofia del VI no excluye el diagnóstico de HFpEF

Índice de volumen LAa >34 ml/m2 (RS) En ausencia de FA o enfermedad valvular, el agrandamiento de la AI refleja una
presión de llenado del VI crónicamente elevada (en presencia de FA, el umbral es >40
ml/m2 )
Relación E/e' en resta >9 Sensibilidad 78%, especificidad 59% para la presencia de HFpEF por prueba de esfuerzo

invasiva, aunque la precisión reportada ha variado. Un punto de corte más alto de 13 tuvo

una sensibilidad más baja (46 %) pero una especificidad más alta (86 %).71,259,274 Hasta

NT-proBNP >125 (SR) o el 20 % de los pacientes con HFpEF comprobada de manera invasiva tienen PN por debajo
BNP >365 (FA) pg/mL de los umbrales de diagnóstico, particularmente en presencia de obesidad

>35 (SR) o
>105 (FA) pg/mL

Presión sistólica PA >35 mmHg Sensibilidad 54%, especificidad 85% para la presencia de HFpEF por prueba de
TR velocidad en resta >2,8 m/s esfuerzo invasiva259,261
FA = fibrilación auricular; BNP = péptido natriurético tipo B; E/e'ratio = velocidad de llenado temprana en Doppler transmitral/velocidad de relajación temprana en Doppler tisular; HFpEF = insuficiencia
cardíaca con fracción de eyección preservada; LA = auricular izquierdo; VI = ventrículo izquierdo; NP = péptido natriurético; NT-proBNP = péptido natriurético tipo B N-terminal; PA = arteria pulmonar;
RS = ritmo sinusal; TR = insuficiencia tricuspídea.
Nota: cuanto mayor sea el número de anomalías presentes, mayor será la probabilidad de HFpEF.
a
Solo los índices de uso común se enumeran en la tabla; para índices menos utilizados consultar el documento de consenso de la ESC/HFA.259
Machine Translated by Google
3632 Directrices ESC

capacidad o QOL en HFpEF, por ejemplo, NEAT-HFpEF,280 INDIE- ..


.. Tabla 10 Factores de riesgo para el desarrollo de insuficiencia cardíaca
HFpEF,281 VITALITY-HFpEF,282 y CAPACITY-HFpEF (praliciguat).283 .. y posibles acciones correctivas
A pesar de la falta de evidencia sobre tratamientos modificadores de la ..
. Factores de riesgo de insuficiencia
enfermedad específicos en HFpEF, dado que la gran mayoría de los pacientes .. Estrategias preventivas
.. cardiaca
con HFpEF tienen hipertensión subyacente y/o CAD, muchos ya están ..
tratados con ACE-I/ARB, betabloqueantes o ARM. En el estudio PARAGON- .. Hábito sedentario Actividad física regular
.. Fumar cigarrillos
HF al inicio del estudio, más del 86 % de los pacientes tomaban ACE-I/ARB, .. Dejar de fumar cigarrillos

el 80 % tomaban betabloqueadores y más del 24 % tomaban ARM.13 El .. Obesidad Actividad física y dieta saludable.
..
grupo de trabajo reconoce que las opciones de tratamiento para HFpEF .. Ingesta excesiva de alcohol286 Población general: sin alcohol/ligero
se están revisando a medida que se publica esta guía. Tomamos nota de .. la ingesta es beneficiosa
..
que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) ha respaldado el .. Pacientes con DMC inducida por alcohol

uso de sacubitrilo/valsartán y espironolactona en aquellos con una FEVI


.. debe abstenerse de alcohol
..
'menos de lo normal'. Estas declaraciones se refieren a pacientes dentro de .. Influenza Vacunación contra la influenza

las categorías HFmrEF y HFpEF. Para sacubitrilo/valsartán, esta decisión se


..
.. Microbios (por ejemplo, Diagnóstico precoz, terapia antimicrobiana
basó en el análisis de subgrupos del estudio PARAGON-HF, que mostró una .. Trypanosoma cruzi, estreptococos) específica para prevención y/o
reducción de las hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca en aquellos con
..
.. tratamiento
una FEVI <57 %, y un metanálisis de los estudios PARADIGM-HF y .. Fármacos cardiotóxicos (p.
PARAGON-HF 247 En cuanto a la espironolactona, el subgrupo de individuos ..
. Función cardiaca y monitor de efectos secundarios

.. ej., antraciclinas) toring, adaptación de dosis, cambio de


del estudio TOPCAT reclutados en las Américas mostró una reducción .. quimioterapia
significativa en la variable principal de evaluación de muerte CV y .. Radiación torácica
.. Función cardiaca y monitor de efectos secundarios
hospitalización por IC en aquellos con una FEVI por debajo del rango normal. .. torsión, adaptación de dosis
La hospitalización por IC y un análisis post hoc posterior por EF mostraron ..
.. Hipertensión Cambios en el estilo de vida, terapia
una reducción significativa en los resultados para aquellos con una FEVI ..
<55%.9,247 También hay ensayos en curso con inhibidores de SGLT2. Estos .. antihipertensiva
.. Dislipidemia Dieta saludable, estatinas
desarrollos bien pueden acelerar una redefinición de HFpEF en el futuro y .. Diabetes mellitus
tener implicaciones terapéuticas. .
.. Actividad física y alimentación saludable,

.. inhibidores de SGLT2
..
En ausencia de recomendaciones sobre terapias modificadoras de la .. CANALLA Cambios en el estilo de vida, terapia con estatinas

enfermedad, el tratamiento debe estar dirigido a reducir los síntomas de .. CAD = enfermedad de las arterias coronarias; CMP = miocardiopatía; SGLT2 = cotransportador de
.. sodio-glucosa 2.
congestión con diuréticos. Se prefieren los diuréticos de asa, aunque los ..
diuréticos tiazídicos pueden ser útiles para controlar la hipertensión. Reducir ..
..
el peso corporal en pacientes obesos y aumentar el ejercicio puede mejorar ..
aún más los síntomas y la capacidad de ejercicio y, por lo tanto, debe
..
..
considerarse en pacientes apropiados.284,285 .. Recomendaciones para la prevención primaria de la insuficiencia cardiaca
Es importante identificar y tratar los factores de riesgo subyacentes, la
.. en pacientes con factores de riesgo para su desarrollo
..
etiología y las comorbilidades coexistentes en la HFpEF (por ejemplo, ..
hipertensión en la sección 12.4, CAD en la sección 12.2, amiloidosis en la
.. Recomendaciones Clasea Nivelb
..
sección 14.6, FA en la sección 12.1.1 y enfermedad cardíaca valvular en la sección .. 12.3).
Indudablemente, el tratamiento de algunos de los fenotipos subyacentes del
.. Se recomienda el tratamiento de la hipertensión para
.. prevenir o retrasar la aparición de IC y para prevenir las I A

síndrome de HFpEF conduce a mejores resultados. .. hospitalizaciones por IC.287 290


..
.. Se recomienda el tratamiento con estatinas en
.. pacientes con alto riesgo de enfermedad CV o con
.. I A
Recomendaciones para el tratamiento de pacientes con insuficiencia .. enfermedad CV para prevenir o retrasar la aparición de
cardiaca con fracción de eyección conservada .
.. IC, y para prevenir hospitalizaciones por IC291,292.
..
.. Los inhibidores de SGLT2 (canagliflozina,
Recomendaciones Clasea Nivelb .. dapagliflozina, empagliflozina, ertugliflozina,
..
Detección y tratamiento de etiologías y .. sotagliflozina) se recomiendan en pacientes con diabetes de alto riesgo I A

comor cardiovascular y no cardiovascular


.
.. de enfermedad CV o con enfermedad CV para
I C .. prevenir hospitalizaciones por IC.293 297
bidities se recomienda en pacientes con HFpEF ..
(consulte las secciones relevantes de este documento). .. Se recomienda el asesoramiento contra el sedentarismo,
.. la obesidad, el tabaquismo y el abuso del alcohol para
Los diuréticos se recomiendan en pacientes .. I C
congestionados con HFpEF para aliviar los síntomas I C .. prevenir o retrasar la aparición de la IC298,302.
..
y signos.137 ..
..
HFpEF = insuficiencia cardíaca con fracción de eyección conservada. .. CVClase
= cardiovascular; IC = insuficiencia cardiaca; SGLT2 = cotransportador de sodio-glucosa 2.
a
Clase de recomendación.
a
.. de recomendación.
B
Nivel de evidencia. b Nivel de evidencia. ..
.
Machine Translated by Google
Directrices ESC 3633

..
9 Manejo de equipos .. sistema, recursos disponibles (infraestructura, instalaciones, personal y finanzas),
.. políticas administrativas y adaptado a las necesidades del paciente.
multidisciplinarios para la prevención ..
.. Muchos pacientes con IC se beneficiarían de la integración temprana de un
y tratamiento de la insuficiencia .. enfoque paliativo y de apoyo dentro de la atención brindada por todos los miembros
..
cardíaca crónica .. del equipo multidisciplinario de IC.312,313 Se debe considerar la atención paliativa y
.. de apoyo para todos los pacientes con IC, independientemente de la etapa de su
..
9.1 Prevención de la insuficiencia cardíaca .. enfermedad Los pacientes en estadios avanzados y aquellos considerados para
.. soporte circulatorio mecánico (MCS) o trasplante de corazón deben recibir una consulta
Consejos generales sobre los factores de riesgo para el desarrollo de IC (ver Figura ..
Suplementaria 1) y las estrategias para prevenir la IC en las primeras etapas del
.. de cuidados paliativos antes de dichas intervenciones como cuestión de protocolo (ver
.. sección 10.2.4).
continuo CV se resumen en la Tabla 10. ..
Es ampliamente reconocido que, además de optimizar las terapias médicas y de
..
.. 9.2.2 Características y componentes de un programa de tratamiento de la
dispositivos para la insuficiencia cardíaca, también se debe prestar atención a cómo ..
se brinda la atención de la insuficiencia cardíaca. La HFA de la ESC ha emitido varios
.. insuficiencia cardíaca Los ensayos clínicos han incluido intervenciones
.. complejas y agrupadas, lo que dificulta determinar la eficiencia y eficacia de cada
documentos de posición que cubren el manejo no farmacológico, la planificación del ..
alta y los estándares para brindar atención de IC.303 305 señalóTambién tienedebajo .. componente específico. La Tabla 11 presenta una descripción general de las
la necesidad
.. características y componentes que es importante considerar en un HF-MP.
cardiólogos especialistas en IC y enfermeras especializadas en IC para ayudar a ..
..
brindar atención. Los currículos detallados, para ayudar en la capacitación de estos,
..
están disponibles para ser adaptados para la implementación nacional.306,307 ...
Esta sección se enfoca en áreas donde las recomendaciones con un evi ..
.. Intervenciones multidisciplinarias recomendadas para el manejo de la
nivel de dencia se puede dar: manejo de equipos multidisciplinarios, consejos de estilo .. insuficiencia cardíaca crónica
de vida, entrenamiento físico, seguimiento y monitoreo. ..
.. Recomendaciones Clasea Nivelb
..
..
9.2 Manejo multidisciplinario de la insuficiencia .. Se recomienda que los pacientes con IC se inscriban

cardíaca crónica
.. en un programa multidisciplinario de manejo de la IC
.. I A
9.2.1 Modelos de atención .. para reducir el riesgo de hospitalización y mortalidad
..
Con el fin de reducir las hospitalizaciones y la mortalidad, las guías anteriores1 .. por IC.309,314,315,316 Se recomiendan estrategias

recomendaban el uso de programas multidisciplinarios de manejo de la IC (HF-MP),


.. de autocontrol para reducir el riesgo de hospitalización
.. I A
que permiten a los pacientes tener las investigaciones correctas, un diagnóstico .. y mortalidad por IC.309

preciso, una terapia adecuada basada en la evidencia, educación y un adecuado


..
..
seguimiento. La implementación óptima de un HF-MP requiere un equipo .. Los programas basados en el hogar y/o en
multidisciplinario activo a lo largo de toda la trayectoria de HF; desde el inicio, a través
.. la clínica mejoran los resultados y se
.. I A
de eventos críticos, períodos de aparente estabilidad y sus etapas terminales.303 .. recomiendan para reducir el riesgo de
.. hospitalización y mortalidad por IC.310,317
Desde las pautas de 2016, se han publicado nuevos estudios que subrayan la
..
necesidad de HF-MP y revelan más información sobre cómo se puede brindar la .. Se debe considerar la vacunación antigripal y
.. IIa B
atención.
.. antineumocócica para prevenir hospitalizaciones
Un metanálisis en red que incluyó 53 ensayos aleatorios publicados en 2017 .. por IC315,316.
..
concluyó que tanto las clínicas de control de enfermedades como las visitas ..
domiciliarias de enfermeras redujeron la mortalidad por todas las causas en .. IC = insuficiencia cardiaca.
a
.. Clase de recomendación.
comparación con la atención habitual; las visitas domiciliarias son las más efectivas.308 .. B
Nivel de evidencia.
Un metanálisis de IPD de 20 estudios, incluidos 5624 pacientes, concluyó que las ..
..
intervenciones de autocuidado en pacientes con IC mejoran los resultados a pesar de ..
la heterogeneidad en la intensidad, el contenido y el personal que administra las ..
.. 9.3 Educación del paciente, autocuidado y consejos sobre el estilo de
intervenciones.309 Los HF-MP varían en sus componentes y pueden aplicar ..
diferentes modelos de servicio, como enfoques basados en clínicas (en atención .. vida El autocuidado adecuado del paciente es esencial en el manejo
..
primaria, secundaria o terciaria), programas en el hogar, gestión de casos o híbridos .. eficaz de la IC y permite a los pacientes comprender lo que es beneficioso y aceptar

de estos. Los componentes utilizados en los servicios varían, por ejemplo, algunos HF- .. planes de autocontrol y manejo.319 Pacientes con IC que informan que son más
..
MP utilizan telesupervisión que puede aplicarse a nivel local, regional o nacional. .. efectivos autocuidado tienen una mejor calidad de vida, menores tasas de reingreso y
Ningún modelo de servicio ha demostrado ser consistente .. una mortalidad reducida.309 Los malentendidos, los conceptos erróneos y la falta de
..
claramente superiores a otros.310 Si bien las visitas domiciliarias y las clínicas de .. conocimiento contribuyen a un autocuidado insuficiente y, por lo tanto, la educación

insuficiencia cardíaca reducen los ingresos y la mortalidad por todas las causas, los
.. del paciente es vital.
..
programas educativos, usados solos, no lo hacen.308,309 únicamente en HF; el ..
manejo de condiciones comórbidas, como arritmias, hipertensión, diabetes, disfunción
.. Mejorar el conocimiento de los pacientes sobre su condición es fundamental para el
..
renal y depresión, mejoran el bienestar y el autocontrol del paciente, lo que conduce a .. desarrollo de habilidades de autocuidado.304 La educación para mejorar el autocuidado
.. debe adaptarse al paciente individual y basarse, cuando esté disponible, en
mejores resultados.309,311 La organización de un HF-MP debe adaptarse a la
..
atención médica. .. evidencia científica o en la opinión de expertos. Hay pocas pruebas de que los
.. consejos específicos sobre el estilo de vida mejoren
Machine Translated by Google
3634 Directrices ESC

Tabla 11 Características y componentes importantes en un programa de manejo de insuficiencia cardíaca

Características

1. Centrado en el paciente/persona318 2.

Multidisciplinario 3. El enfoque del

programa debe ser flexible e incluir:

• prevención de la progresión de la enfermedad •

control de los síntomas • mantenimiento de los

pacientes en su lugar de atención preferido para la insuficiencia cardíaca en etapa terminal

4. Personal competente y formado profesionalmente 5. Fomentar la

participación del paciente/cuidador en la comprensión y el tratamiento de su enfermedad

Componentes 1.

Gestión optimizada; opciones de estilo de vida, farmacológicas y dispositivos 2. Educación del paciente,

con especial énfasis en el autocuidado y manejo de síntomas 3. Provisión de apoyo psicosocial a pacientes y

cuidadores familiares 4. Seguimiento después del alta (clínica, visitas domiciliarias, soporte telefónico o

telemonitorización) )

5. Fácil acceso a la atención médica, especialmente para prevenir y manejar la descompensación 6. Evaluación

de (e intervención adecuada en respuesta a) un cambio inexplicable en el peso, el estado nutricional y funcional, la calidad de vida, el sueño

problemas, problemas psicosociales u otros hallazgos (p. ej., valores de laboratorio)

7. Acceso a opciones de tratamiento avanzadas; cuidados de apoyo y paliativos

Tabla 12 Educación del paciente y autocuidado

tema de educación Objetivo para el paciente y el cuidador Comportamiento profesional y herramientas educativas.

Explicación sobre la insuficiencia cardíaca Comprender la causa de la insuficiencia cardíaca, los síntomas y el tratamiento Proporcionar información personalizada.

elección del tratamiento.

La trayectoria de alta frecuencia Entender el pronóstico y las diferentes fases posibles Comunicar con sensibilidad la información sobre el pronóstico al momento del diagnóstico,

en la trayectoria de HF. durante la toma de decisiones sobre las opciones de tratamiento, cuando haya un cambio

Para tomar decisiones conjuntas de tratamiento que reconozcan la en la condición clínica y siempre que el paciente lo solicite.

posición del paciente en la trayectoria de alta frecuencia.

Tratamiento médico

Medicamento Ser capaz de tomar decisiones conjuntas sobre la medicación. Proporcionar información oral y escrita sobre indicaciones, beneficios, dosificación

Comprender las indicaciones, los beneficios, la necesidad de adherencia a largo ing, efectos y efectos secundarios.

plazo a ciertos medicamentos y la dosificación y Discutir cuestiones prácticas como el horario óptimo, qué hacer

efectos secundarios de la medicación. en caso de una dosis olvidada, etc.

Ser capaz de reconocer los efectos secundarios comunes de medi Discuta las posibles barreras para la toma de medicamentos.

cación y saber qué acciones tomar. Asesorar sobre ayudas de apoyo como caja de dosis, recordatorios electrónicos

etc. cuando corresponda.320

Dispositivos implantados Poder tomar decisiones conjuntas sobre la implantación de dispositivos. Brindar información escrita y oral sobre la importancia y expectativas de los dispositivos

Comprender las indicaciones, la importancia, las expectativas y la rutina de implantados, y las posibles formas de seguimiento (monitoreo remoto).

control de los dispositivos implantados y el manejo de cualquier excepción.

Analice las expectativas y cualquier posible impacto en la conducción.

Ser capaz de reconocer las complicaciones comunes Identifique claramente las situaciones en las que el dispositivo podría desactivarse o

(incluido el riesgo de descargas inapropiadas del desfibrilador) y saber qué explantarse.

acciones tomar. Involucrar al paciente y al cuidador en la toma de decisiones.

Aspectos de autocuidado

Actividad y ejercicio Hacer ejercicio regularmente y estar físicamente activo. Asesorar sobre ejercicio que reconozca la limitación física y funcional

Ser capaz de adaptar la actividad física al estado de los síntomas. ciones, tales como fragilidad, comorbilidades.

y circunstancias personales. Consulte el programa de ejercicios u otros modos de actividad.

Discuta posibles barreras, efectos secundarios y oportunidades.

dormir y respirar Reconocer la importancia del sueño y el descanso para (CV) Revisa el historial de sueño.

salud. Aconseje y discuta la importancia de dormir bien y brinde consejos sobre la "salud del

Ser capaz de reconocer problemas para dormir y cómo sueño" (incluido el momento de los diuréticos).

para optimizar el sueño.

Continuado
Machine Translated by Google
Directrices ESC 3635

Tabla 12 Continuación
tema de educación Objetivo para el paciente y el cuidador Comportamiento profesional y herramientas educativas.

Considere y discuta cuidadosamente los beneficios y los efectos nocivos de los

medicamentos para dormir.

Fluidos Para evitar la ingesta de grandes volúmenes de líquidos. Se puede considerar Proporcionar información y discutir las ventajas y desventajas.

una restricción de líquidos de 1,5 a 2 l/día en pacientes con insuficiencia de restricción de líquidos.

cardíaca grave/hiponatremia para aliviar los síntomas y la congestión. Aconseje adaptar la ingesta de líquidos al peso, y en épocas de mucho calor y

humedad, náuseas/vómitos.

Para evitar la deshidratación: cuando los líquidos estén restringidos, aumente Ajuste los consejos durante los períodos de descompensación aguda y considere

la ingesta durante los períodos de mucho calor/humedad y/o náuseas/vómitos. modificar estos consejos hacia el final de la vida.

Dieta saludable Ser capaz de prevenir la desnutrición y saber comer de forma saludable, Discuta la ingesta actual de alimentos, el papel de la sal, el papel de los micronutrientes.

evitando el consumo excesivo de sal (>5 g/día) y manteniendo un peso Discutir la necesidad de suplementos en caso de deficiencia de nutrientes.

corporal saludable. pero no hay un rol claro para los micronutrientes de rutina.

suplementación.321

Discuta el mantenimiento de un peso corporal saludable.

Alcohol Ser capaz de abstenerse o evitar el exceso de alcohol. Adapte el asesoramiento sobre alcohol a la etiología de la insuficiencia cardíaca; por ejemplo, abstinencia en alcohol

ingesta, especialmente para CMP inducida por alcohol. CMP holico.

Restringir el consumo de alcohol según las pautas de prevención CV. Informar y discutir la ingesta de alcohol según la prevención CV

pautas (2 unidades por día en hombres o 1 unidad por día en mujeres)a .

Inmunización Ser consciente de la necesidad de vacunarse contra la gripe. Discuta los beneficios y las posibles barreras.

y enfermedad neumocócica. Asesorar sobre la práctica local de inmunización.

Tabaquismo y drogas recreativas Ser consciente de las consecuencias para la salud del tabaquismo Informar, discutir y ayudar en la toma de decisiones.

y uso de drogas recreativas. Derivar para consejo de especialista para dejar de fumar y drogas con

Deje de fumar (incluidos los cigarrillos electrónicos) y de tomar drogas terapia de extracción y reemplazo.

recreativas. Considere la derivación para la teoría del comportamiento cognitivo y

apoyo psicológico si el paciente desea dejar de fumar o tomar drogas.

Viajes, ocio, conducción Ser capaz de preparar viajes y actividades de ocio según la capacidad física. Informar y discutir temas prácticos relacionados con viajes de larga distancia, estancia

en el extranjero, exposición al sol (efectos de amiodarona), alta humedad o calor

Ser capaz de tomar una decisión informada sobre la conducción. (deshidratación) y gran altitud (oxigenación).

Proporcionar consejos prácticos relacionados con los viajes con medicamentos/dispositivos

(mantener los medicamentos en el equipaje de mano, tener una lista con medicamentos,

nombre del dispositivo/tarjeta y centros de tratamiento).

Informar sobre la regulación local/nacional/internacional relacionada con

conduciendo.

actividad sexual Poder retomar o adaptar la actividad sexual según la capacidad física. Informar y discutir que la actividad sexual es segura para la IC estable

pacientes

Reconocer posibles problemas con la actividad sexual y Brindar asesoramiento sobre cómo eliminar los factores que predisponen a la

su relación con la IC o su tratamiento. problemas.

Discutir y proporcionar el tratamiento farmacológico disponible para el sexo.

problemas duales.

Referir a especialista para consejería sexual cuando sea necesario.

Monitoreo de síntomas y Supervisar y reconocer cambios en los signos y síntomas. Proporcionar información individualizada para apoyar la autogestión.

autogestión de síntomas Ser capaz de reaccionar adecuadamente a los cambios en los signos y tal como:

síntomas En caso de aumento de la disnea o edema o de un aumento de peso repentino e

Sepa cómo y cuándo ponerse en contacto con un profesional de la salud. inesperado de >2 kg en 3 días, los pacientes pueden aumentar
su dosis de diurético y/o alertar a su equipo de salud.

Viviendo con IC

Problemas psicológicos Poder vivir una buena vida con IC. Comunicar regularmente información sobre enfermedades, opciones de tratamiento.

Poder buscar ayuda en caso de problemas psicológicos como síntomas y autocuidado.

depresivos, ansiedad o bajo estado de ánimo que puedan presentarse en Discuta regularmente la necesidad de apoyo.

el transcurso de la trayectoria de la IC. Tratar o derivar a un especialista para apoyo psicológico cuando

necesario.

Continuado
Machine Translated by Google
3636 Directrices ESC

Tabla 12 Continuación

tema de educación Objetivo para el paciente y el cuidador Comportamiento profesional y herramientas educativas.

Reconocer que el cuidador o los miembros de la familia


pueden verse muy afectados y necesitan buscar ayuda.

Cuidadores familiares e Para poder pedir apoyo. Discutir la preferencia de participación del cuidador/familia.
informales Involucrar a los pacientes y cuidadores de manera respetuosa.

CMP = miocardiopatía; CV = cardiovascular; IC = insuficiencia cardiaca.


a
1 unidad son 10 ml de alcohol puro (p. ej., 1 copa de vino, 1=2 pintas de cerveza, 1 medida de licor).

..
CDV o pronóstico; sin embargo, brindar esta información se ha convertido en un .. Se debe considerar la rehabilitación basada en ejercicios en aquellos que son

componente clave de la educación para el autocuidado.


.. frágiles, que tienen una enfermedad más grave o comorbilidades.95
..
Los enfoques educativos generales incluyen: .. El acondicionamiento físico también mejora la capacidad de ejercicio y la calidad
.. de vida.332 335 No
observados
hay datos en
disponibles
los otros sobre
gruposHFmrEF,
de HF también
pero losdeberían
beneficios
aplicarse
• Proporcionar información en una variedad de formatos que tengan en ..
.. a este grupo.
cuenta el grado educativo y la alfabetización en salud. Considere ..
enfoques con roles activos para pacientes y cuidadores, como "preguntar- ..
..
decir-preguntar", "enseñar de nuevo" o entrevistas motivacionales. .. 9.5 Seguimiento de la insuficiencia cardíaca crónica 9.5.1 Seguimiento

Reforzar los mensajes a intervalos regulares de tiempo. .. general Esta es un área relativamente poco estudiada. Los pacientes con
..
• Reconocer las barreras a la comunicación (lenguaje, habilidades sociales, .. IC, incluso si los síntomas están bien controlados y estables, requieren un

cognición, ansiedad/depresión, problemas auditivos o visuales). • ... seguimiento para garantizar la optimización continua de la terapia, para detectar la

Recomendar 'HFmatters.org'. Ofrezca ayuda y orientación para usarlo y .. progresión asintomática de la IC o sus comorbilidades y discutir cualquier nuevo
..
ofrezca discusión sobre las preguntas que surjan. • Invitar a los pacientes .. avance en la atención. Estas guías recomiendan un seguimiento a intervalos de no
a estar acompañados por un familiar o amigo. .. más de 6 meses para controlar los síntomas, la frecuencia y el ritmo cardíacos, la
..
.. PA, el hemograma completo, los electrolitos y la función renal. Para pacientes dados
Los temas clave a incluir se recomiendan en la Tabla 12. .. de alta recientemente del hospital, o en aquellos sometidos a ajuste de dosis de
..
.. medicación, los intervalos de seguimiento deben ser más frecuentes. No se sabe si
.. estos pacientes estables necesitan un seguimiento por parte de los cardiólogos.
..
9.4 Rehabilitación con ejercicios Existe evidencia .. Algunos estudios sugieren que el seguimiento en la atención primaria puede ser
.. apropiado.303,339 Sin embargo, la aceptación de las intervenciones basadas en la
consistente de que el acondicionamiento físico mediante el entrenamiento con ..
ejercicios mejora la tolerancia al ejercicio y la CdV relacionada con la salud en .. evidencia es deficiente en muchos entornos340,104 y varios estudios sugieren que
.. la atención y el seguimiento proporcionados por especialistas en IC, y el uso de
pacientes con IC. Los ensayos clínicos y los metanálisis en personas con HFrEF ..
muestran que la rehabilitación con ejercicios mejora la capacidad de ejercicio y la .. mejoras de calidad registros pueden conducir a tasas más altas de terapia óptima y
.. mejores resultados.341 343
CdV. Varios metanálisis también muestran que reduce las hospitalizaciones por ..
cualquier causa y por insuficiencia cardíaca, aunque persiste la incertidumbre .. Se debe realizar un ECG anualmente para detectar la prolongación del QRS344 ,
.. ya que estos pacientes pueden convertirse en candidatos para la TRC. Además,
acerca de sus efectos sobre la mortalidad
puede mejorar el. en pacientes
consumo que pueden
máximo y desean,
de oxígeno ..
(VO2).330,331 Supervisado .. puede identificar alteraciones de la conducción y FA.
.. Por lo general, no es necesaria una ecocardiografía seriada, aunque debe
..
.. repetirse un ecocardiograma si ha habido un deterioro del estado clínico. También
..
Recomendaciones para la rehabilitación del ejercicio en pacientes con insuficiencia
.. se recomienda un ecocardiograma 3 6 meses después de la optimización de las

cardíaca crónica
.. terapias estándar para HFrEF para determinar la necesidad de agregar nuevos
..
.. agentes farmacológicos y dispositivos implantados.
Recomendaciones Clasea Nivelb ..
.. 9.5.2 Monitorización con biomarcadores Los
..
Se recomienda el ejercicio para todos los pacientes que .. ensayos que investigan el uso de biomarcadores (particularmente BNP y/o NT-
pueden hacerlo para mejorar la capacidad de ejercicio, la I A .. proBNP) para guiar la farmacoterapia para la HFrEF han producido resultados
CdV, 324 328,335 ..
337 y reducir la hospitalización por IC.c .. contradictorios.345 352 Sin duda,Conceptualmente
son buenos marcadores
, no estádeclaro
pronóstico.72,353,354
qué La estrategia
Se debe considerar un programa de rehabilitación cardíaca
.. respaldada por biomarcadores podría ofrecer además de la aplicación asidua de la
..
supervisado basado en ejercicios en pacientes con
IIa C
.. terapia recomendada por las guías. Por lo tanto, la evidencia actual no respalda la
enfermedad más grave, fragilidad o comorbilidades.95,324
.. medición rutinaria de BNP o NT-proBNP para guiar la titulación de la terapia.
..
327,338 ..
..
IC = insuficiencia cardiaca; CDV = calidad de vida.
..
a
Clase de recomendación. b Nivel
..
de evidencia. ..
.. 9.6 Telemonitorización La
C
En aquellos que son capaces de adherirse al programa de ejercicios. .. telemonitorización permite a los pacientes proporcionar, de forma remota,
..
. información de salud digital para respaldar y optimizar su atención. Datos como
Machine Translated by Google
Directrices ESC 3637

..
...
los síntomas, el peso, la frecuencia cardíaca y la presión arterial pueden recopilarse Por lo tanto, se puede considerar la HTM no invasiva para los pacientes con IC a
con frecuencia, almacenarse en un registro de salud electrónico y usarse para guiar .. fin de reducir el riesgo de hospitalizaciones CV y por IC recurrentes y muerte CV; se
a los pacientes (directamente o a través de un profesional de la salud), ajustar la .. espera mayor evidencia sobre el manejo guiado por sistemas implantados.374
..
terapia o buscar más consejos. El telemonitoreo domiciliario (HTM) puede ayudar a ..
mantener la calidad de la atención, facilitar el acceso rápido a la atención cuando sea ..
.
necesario, reducir los costos de viaje de los pacientes y minimizar la frecuencia de las ...
visitas a la clínica.355 El cese forzoso de las consultas presenciales en muchos .. Recomendaciones para la telemonitorización
..
países durante la reciente pandemia de COVID-19 ha resaltado algunas de las ..
ventajas potenciales de HTM.356 Los ensayos de HTM son diversos. Por lo general,
.. Recomendaciones Clasea Nivelb
..
se requiere que los pacientes realicen mediciones y, como ocurre con muchos .. Se puede considerar la HTM no invasiva para
otros aspectos del manejo de la IC, la adherencia puede ser incompleta. HTM se
..
.. los pacientes con IC a fin de reducir el riesgo de
puede proporcionar como un servicio local, regional o nacional. Los sistemas que se .. hospitalizaciones CV y por IC recurrentes y muerte IIb B

centran en optimizar la gestión en lugar de detectar y gestionar las emergencias


.
.. CV.374
médicas solo necesitan tener personal durante el horario laboral estándar.
..
.. Se puede considerar la monitorización de la presión de
..
Algunos sistemas están diseñados también para ofrecer soporte en cualquier momento .
. la arteria pulmonar mediante un sistema inalámbrico de IIb B
.. monitorización hemodinámica en pacientes sintomáticos
solicitado por el paciente. La eficacia comparativa y la rentabilidad de cada estrategia ..
.. con IC para mejorar los resultados clínicos.372
son inciertas. Los sistemas que se enfocan en la optimización continua de la atención ..
(un enfoque de mantenimiento de la salud) en lugar de tratar de anticipar y manejar .. CV = cardiovascular; IC = insuficiencia cardiaca; HTM = telemonitoreo domiciliario; FEVI = fracción
.. de eyección del ventrículo izquierdo.
los episodios de empeoramiento (una estrategia que está plagada de una gran .. a

cantidad de alertas de falsos positivos), parecen más exitosos.357 HTM es un eficiente .


Clase de recomendación.
.. b Nivel de evidencia.
método para brindar educación y motivación al paciente y ayudar a brindar atención, ..
..
pero debe adaptarse para trabajar en sinergia con la provisión de atención médica ..
existente.358 Una revisión sistemática Cochrane realizada en 2017 identificó 39 ..
.
ensayos relevantes de HTM, en gran parte basados , la frecuencia y el ritmo cardíacos . ..
y la PA y encontraron que la HTM se asoció con una reducción de la mortalidad ..
.. 10 Insuficiencia cardíaca avanzada
por todas las causas del 20 % y de la hospitalización por IC del 37 %.359 Desde ..
entonces, se han publicado varios ensayos neutrales y al menos un ensayo positivo. ..
.. 10.1 Epidemiología, diagnóstico y pronóstico Muchos pacientes
.357,360 364 Es poco probable que esto cambie los resultados positivos de la revisión ..
sistemática. Es importante destacar que, si el distanciamiento social y la agenda .. con IC progresan a una fase de IC avanzada, caracterizada por
..
'verde' son importantes, HTM solo necesita demostrar quecontemporáneos
no es inferior a los
demétodos
brindar .. síntomas persistentes a pesar de la terapia máxima.375 377 La prevalencia de
atención para ser un medio apropiado de apoyo a la atención.356
.. IC avanzada está aumentando debido al creciente número de pacientes conlos
..
.. IC, el envejecimiento de la población , y mejor tratamiento y supervivencia de la
.. IC. El pronóstico sigue siendo malo, con una mortalidad a 1 año que oscila entre
..
.. el 25 % y el 75 %.378 380
No se sabe si las tecnologías portátiles para monitorear la frecuencia
..
..
cardíaca y el ritmo o la congestión pulmonar (bioimpedancia o radar pulmonar) .. Los criterios actualizados de HFA-ESC 2018 para la definición de
ofrecen beneficios adicionales a la HTM convencional descrita anteriormente.365 .. La IC se informa en la Tabla 13 ,
376
.. Una FEVI severamente reducida es común
367 .. pero no se requiere para un diagnóstico de IC avanzada, ya que también puede
.. desarrollarse en pacientes con HFpEF. Además de los criterios informados, la
Muchos dispositivos terapéuticos implantados pueden proporcionar, de ..
forma inalámbrica y remota, información sobre el propio dispositivo (generador .. disfunción de órganos extracardíacos debido a la IC (p. ej., caquexia cardíaca,
.. disfunción hepática o renal) o la hipertensión pulmonar tipo II pueden estar presentes,
y función de derivación), arritmias o sobre la fisiología del paciente (frecuencia ..
cardíaca, actividad, sonidos cardíacos, bioimpedancia). Hay pruebas sólidas de .. pero no son necesarios para la definición de IC avanzada.376 El Registro
.. Interinstitucional de Los perfiles de soporte circulatorio asistido mecánicamente
que la monitorización puede detectar el mal funcionamiento del dispositivo antes ..
que la monitorización convencional y que puede ser útil para detectar arritmias .. (INTERMACS), desarrollados para clasificar a los pacientes con una posible
.. indicación de dispositivos MCS duraderos, describen parámetros clínicos y
como la FA. Sin embargo, hay poca evidencia de que la monitorización del ..
dispositivo reduzca los ingresos por IC o la mortalidad.368 370,371 .. características consistentes con la necesidad de terapias avanzadas (Tabla 14).381
..
También están disponibles los dispositivos que solo proporcionan una función de monitoreo. .. Esta clasificación también ha demostrado ser útil en estimar el pronóstico de los
Los registradores de bucle implantables pueden inyectarse por vía subcutánea y .. pacientes que se someten a un trasplante cardíaco urgente382 o a un implante de
.
usarse para controlar la frecuencia y el ritmo cardíacos, la actividad y la bioimpedancia. . .. dispositivo de asistencia del VI (LVAD, por sus siglas en inglés)383, y para la
Los dispositivos de monitorización también se pueden colocar en la arteria pulmonar .. evaluación del riesgo en pacientes ambulatorios con IC avanzada.384 La estratificación
..
para controlar la presión de forma inalámbrica, aunque el lector externo necesario .. pronóstica es importante para identificar el momento ideal para derivar a un centro
para detectar la señal del dispositivo es bastante voluminoso y requiere la cooperación .. adecuado (es decir, uno capaz de proporcionar terapias avanzadas de IC), para
..
del paciente. Un aumento en la presión arterial pulmonar diastólica puede ser uno de .. transmitir adecuadamente las expectativas a los pacientes y sus familias, y para
los primeros signos de congestión. Un ensayo preliminar, pero bastante sustancial,
.. planificar t estrategias de tratamiento y seguimiento
..
mostró una reducción en el riesgo de hospitalización por insuficiencia cardíaca ..
recurrente.372 Un ensayo mucho más grande completó el reclutamiento (GUIDE-HF).373 .
.
Machine Translated by Google
3638 Directrices ESC

Tabla 13 Criterios para la definición de insuficiencia cardíaca avanzada

Todos los siguientes criterios deben estar presentes a pesar del tratamiento médico óptimo:

1. Síntomas graves y persistentes de insuficiencia cardíaca [NYHA clase III (avanzada) o IV].

2. Disfunción cardíaca grave definida por al menos uno de los siguientes: • FEVI
<_30 % • Insuficiencia del VD aislada (p. ej., ARVC) • Anomalías valvulares graves no

operables • Anomalías congénitas graves no operables • BNP persistentemente alto

(o en aumento) o valores de NT-proBNP y disfunción diastólica grave del VI o

anomalías estructurales (según las definiciones

de ICFEc).

3. Episodios de congestión pulmonar o sistémica que requieren dosis altas de diuréticos iv (o combinaciones de diuréticos) o episodios de bajo gasto que requieren inotrópicos

o fármacos vasoactivos o arritmias malignas que causaron >1 visita no planificada u hospitalización en los últimos 12 meses.

4. Deterioro grave de la capacidad de ejercicio con incapacidad para hacer ejercicio o distancia de 6MWT baja (<300 m) o pVO2 <12 ml/kg/min o <50 % del valor teórico,

Se estima que es de origen cardiaco.

6MWT = prueba de caminata de 6 minutos; ARVC = miocardiopatía arritmogénica del ventrículo derecho; BNP = péptido natriurético tipo B; HFpEF = insuficiencia cardíaca con fracción de eyección
preservada; iv = intravenoso; VI = ventrículo izquierdo; FEVI = fracción de eyección del ventrículo izquierdo; NT-proBNP = péptido natriurético tipo B N-terminal; NYHA = Asociación del Corazón
de Nueva York; pVO2 = consumo máximo de oxígeno; VD = ventrículo derecho. Modificado de 376.

Tabla 14 Registro interinstitucional de soporte circulatorio asistido mecánicamente descripciones de perfil de pacientes con insuficiencia cardíaca avanzada

Perfil Plazo de intervención

Perfil 1. Shock cardiogénico crítico Paciente con

hipotensión potencialmente mortal a pesar de un apoyo inotrópico que aumenta rápidamente, Intervención definitiva necesaria en cuestión de horas.

hipoperfusión orgánica crítica, a menudo confirmada por el empeoramiento de la acidosis y/o los niveles
de lactato. “Choque y queme”.

Perfil 2. Deterioro progresivo El paciente

con función declinante a pesar del apoyo inotrópico iv puede manifestarse por empeoramiento de la Necesidad de intervención definitiva en pocos días.

función renal, agotamiento nutricional, incapacidad para restablecer el equilibrio de volumen. “Deslizarse

sobre los inotrópicos”. También describe el estado de deterioro en pacientes que no pueden tolerar la

terapia inotrópica.

Perfil 3. Estable con inotrópicos o dependiente de inotrópicos Paciente

con presión arterial, función de órganos, nutrición y síntomas estables con apoyo inotrópico continuo (o un Intervención definitiva electiva durante un período de semanas a

dispositivo de apoyo circulatorio temporal o ambos) pero que demuestra fallas repetidas en el destete del unos meses.

apoyo debido a Hipotensión sintomática recurrente o disfunción renal. “Estabilidad dependiente”.

Perfil 4. El paciente de viajero

frecuente puede estabilizarse cerca del estado de volumen normal pero experimenta síntomas diarios de Intervención definitiva electiva durante un período de semanas a

congestión en reposo o durante las actividades de la vida diaria. Las dosis de diuréticos generalmente unos meses.

fluctúan a niveles muy altos. Se deben considerar estrategias de control y vigilancia más intensivas, que en

algunos casos pueden revelar un cumplimiento deficiente que comprometería los resultados con cualquier

terapia. Algunos pacientes pueden cambiar entre 4 y 5.


Perfil 5. Confinado en casa

Cómodo en el descanso y con las actividades de la vida diaria pero incapaz de realizar ninguna otra Urgencia variable, depende del mantenimiento de la nutrición, la función

actividad, viviendo predominantemente dentro de la casa. Los pacientes se sienten cómodos en reposo sin de los órganos y la actividad.

síntomas congestivos, pero pueden tener un estado de volumen elevado refractario subyacente, a menudo

con disfunción renal. Si el estado nutricional subyacente y la función orgánica son marginales, los pacientes

pueden correr más riesgo que INTERMACS 4 y requerir una intervención definitiva.
Perfil 6. Esfuerzo limitado

Paciente sin evidencia de sobrecarga hídrica, cómodo en reposo y con actividades de la vida diaria y Variable, depende del mantenimiento de la nutrición, la función de

actividades menores fuera del hogar pero fatigado después de los primeros minutos de cualquier actividad los órganos y el nivel de actividad.

significativa. La atribución a la limitación cardíaca requiere una medición cuidadosa del consumo máximo

de oxígeno, en algunos casos con monitorización hemodinámica, para confirmar la gravedad de la

insuficiencia cardíaca. "Caminando herido."


Continuado
Machine Translated by Google
Directrices ESC 3639

Tabla 14 Continuación

Perfil Plazo de intervención

Perfil 7. Síntomas avanzados de clase III de la NYHA


Paciente sin episodios actuales o recientes de equilibrio hídrico inestable, que vive cómodamente El trasplante de corazón o MCS pueden no estar indicados
con actividad significativa limitada a un esfuerzo físico leve. actualmente.

Modificadores para perfiles Posibles perfiles que se pueden modificar

El MCS temporal puede modificar el perfil solo en pacientes hospitalizados. Incluyen IABP, 1, 2, 3

ECMO, TandemHeart, LVAD, Impella.

La arritmia puede modificar cualquier perfil. Incluyen taquiarritmias ventriculares recurrentes que 17

recientemente han contribuido sustancialmente al compromiso clínico, descargas frecuentes de


DAI o necesidad de desfibrilación externa, generalmente más de dos veces por semana.

Los episodios frecuentes de descompensación de IC caracterizan a los pacientes que requieren 3 si en casa, 4, 5, 6. Pocas veces para perfil 7.
frecuentes visitas de emergencia u hospitalizaciones para recibir diuréticos, ultrafiltración o terapia

vasoactiva intravenosa temporal. Los episodios frecuentes se pueden considerar como al menos dos

visitas/ingresos de emergencia en los últimos 3 meses o tres en los últimos 6 meses.

ECMO = oxigenación por membrana extracorpórea; IC = insuficiencia cardiaca; IABP = balón de contrapulsación intraaórtico; DCI = desfibrilador automático implantable; INTERMACS = Registro
Interinstitucional de Soporte Circulatorio Asistido Mecánicamente; iv = intravenoso; LVAD = dispositivo de asistencia ventricular izquierda; MCS = soporte circulatorio mecánico; NYHA = Asociación
del Corazón de Nueva York. Modificado de 381.

.. con resistencia a los diuréticos incluso si los datos sobre sus efectos en los resultados no
(Figura 4).376 Los pacientes con contraindicaciones para MCS o trasplante de corazón ..
deben ser considerados para cuidados paliativos (ver sección 10.2.4). .. están resueltos.391,392
..
A pesar de muchos parámetros de pronóstico (Tabla complementaria 13), predecir ..
los resultados sigue siendo difícil y los pacientes a menudo son derivados demasiado ..
..
tarde a centros avanzados de IC. La identificación de signos de advertencia en pacientes .. 10.2.2 El soporte circulatorio mecánico MCS puede mejorar
con síntomas no avanzados puede permitir la derivación temprana para que se pueda .. la supervivencia y los síntomas de los pacientes con IC avanzada.376,393 El uso de
..
ofrecer MCS y trasplante de corazón antes del desarrollo de .. MCS debe considerarse para los diferentes escenarios enumerados en la Tabla 15. Las

insuficiencia de órgano diana (Figura 5; Tabla complementaria 14).


376,386
Un modelo .. indicaciones para MCS a corto y largo plazo deben basarse en la Perfiles INTERMACS
..
organizativo entre centros con diferentes niveles de complejidad asistencial, basado en .. (Tabla 14, Figura 4).
una red 'Hub and Spoke' es la clave para una buena gestión de los pacientes.376
..
..
.. Soporte circulatorio mecánico a corto plazo
.. Los dispositivos MCS a corto plazo están indicados para revertir el final crítico
..
.. hipoperfusión e hipoxia de órganos en el marco del shock cardiogénico. Se pueden usar
..
.. por un período de tiempo corto y limitado, desde unos pocos días hasta varias semanas.
10.2 Manejo En pacientes .. El objetivo es apoyar el sistema nervioso central y la perfusión de órganos, revertir la
con IC avanzada, puede ser necesaria la terapia farmacológica y ..
.. acidosis y la falla multiorgánica hasta que el resultado del paciente sea más claro, ya sea
MCS a corto plazo hasta que esté disponible la implantación de .. recuperación cardíaca, transición a MCS duradero o trasplante de corazón, o, en algunos
MCS a largo plazo o el trasplante de corazón. ..
.. casos, hacia una más enfoque paliativo. El cuidado de los pacientes con MCS a corto
.. plazo es complejo y requiere experiencia dedicada, lo que incluye tener planes específicos
..
.. para detener el apoyo cuando no se recuperan las lesiones cardíacas o cerebrales.
10.2.1 Terapia farmacológica y reemplazo renal Los inotrópicos pueden mejorar los ..
..
parámetros hemodinámicos, reducir la congestión, aumentar el gasto cardíaco y ayudar ..
a la perfusión periférica. .. La MCS a corto plazo debe usarse en pacientes con perfiles INTERMACS 1 o 2 como
..
Aunque no está probado, esto puede ayudar a prevenir el empeoramiento de la función .. puente a la decisión (BTD), puente a la recuperación (BTR), puente a puente (BTB) para
de los órganos diana. Por el contrario, los inotrópicos tradicionales pueden favorecer la .. MCS a largo plazo o trasplante cardíaco urgente (Figura 4 ).394 Se informan más detalles
..
isquemia miocárdica y/o las taquiarritmias y empeorar el curso clínico387,388 . Pueden .. sobre MCS a corto plazo en el Texto complementario 11.4.
utilizarse como terapia paliativa para el alivio de los síntomas en pacientes sin otras ..
..
opciones de tratamiento. Se puede considerar el uso intermitente a largo plazo de ..
inotrópicos en pacientes ambulatorios para mejorar la clase funcional y la CdV.389,390
.. Soporte circulatorio mecánico a largo plazo La MCS a largo
..
La disfunción renal y la resistencia a los diuréticos de asa a menudo caracterizan el curso .. plazo está indicada en pacientes seleccionados cuando la MT es insuficiente o cuando
clínico de los pacientes con IC avanzada. Se propone duplicar la dosis del diurético
.. la MCS a corto plazo no ha llevado a una recuperación cardíaca o una mejoría clínica,
..
de asa, en primera instancia, seguido de la administración concomitante de tiazidas o .. para prolongar la vida y mejorar la calidad de vida, o para mantener al paciente con vida
metolazona (ver sección 11.3.3).145 En pacientes que no responden a estrategias
.. hasta trasplante cardíaco (puente al trasplante, BTT) o para revertir contraindicaciones al
..
basadas en diuréticos, se deben considerar terapias de reemplazo renal. . La ultrafiltración .. trasplante cardíaco (puente a la candidatura, BTC), o como terapia de destino (DT) (tabla
..
es uno de los enfoques más comunes. Puede ser considerado en aquellos
.. 15).
.. Se debe considerar la SQM a largo plazo en pacientes con
.. Perfiles INTERMACS 2 a 4 y también en pacientes con INTERMACS
Machine Translated by Google
Machine Translated by Google
Machine Translated by Google
3642 Directrices ESC

Tabla 15 Términos que describen varias indicaciones para soporte circulatorio mecánico

Puente a la decisión (BTD)/ Uso de MCS a corto plazo (ECMO o Impella) en pacientes con shock cardiogénico hasta que se estabilicen la hemodinámica y la perfusión de

Puente a puente (BTB) órganos terminales, se excluyan las contraindicaciones para MCS a largo plazo (daño cerebral después de la reanimación) y opciones terapéuticas

adicionales, incluida la terapia VAD a largo plazo o se puede evaluar el trasplante de corazón.

Puente a la candidatura (BTC) Uso de MCS (por lo general, LVAD) para mejorar la función del órgano final y/o hacer que un paciente no elegible sea elegible para un trasplante

de corazón.

Puente al trasplante (BTT) Uso de MCS (LVAD, BiVAD o TAH) para mantener con vida a un paciente que de otro modo corre un alto riesgo de muerte antes de la trans

plantación hasta que haya un órgano donante disponible.

Puente a la recuperación (BTR) Uso de MCS (a corto o largo plazo) para mantener con vida a un paciente hasta que la función cardíaca se recupere lo suficiente como para eliminar
MCS.

Terapia de destino (DT) Uso a largo plazo de MCS (LVAD) como alternativa al trasplante en pacientes con insuficiencia cardíaca terminal no elegibles para trasplante.

BiVAD = dispositivo de asistencia biventricular; ECMO = oxigenación por membrana extracorpórea; IC = insuficiencia cardiaca; LVAD = dispositivo de asistencia ventricular izquierda; MCS = soporte circulatorio
mecánico; TAH = corazón artificial total; VAD = dispositivo de asistencia ventricular.

..
.. trasplante, aunque los eventos adversos afectan negativamente la calidad de vida.
Tabla 16 Pacientes potencialmente elegibles para el implante de un dispositivo de .. Entre los pacientes con DAVI de flujo continuo, se notificó una supervivencia
asistencia ventricular izquierda ..
.. actuarial del 80 % al año y del 70 % a los 2 años.403,404 La supervivencia a los
Pacientes con persistencia de síntomas severos a pesar de la terapia médica y del .. dos años fue del 84,5 % y la supervivencia libre de accidente cerebrovascular
..
dispositivo óptima, sin disfunción ventricular derecha severa y/o IT severa, con antecedentes .. incapacitante o necesidad de reoperación por mal funcionamiento del DAVI fue del
psicosociales estables y ausencia de contraindicaciones mayores*, y que tengan al menos .. 76,9 %. con un LVAD de flujo centrífugo en MOMENTUM 3.405 El LVAD de flujo
..
uno de los siguientes: .. centrífugo completamente levitado magnéticamente ha reducido significativamente
.. la trombosis de la bomba. En MOMENTUM 3, la necesidad de reoperación para
FEVI <25 % e incapaz de hacer ejercicio por insuficiencia cardíaca o, si puede realizar
..
una prueba de ejercicio cardiopulmonar, con un VO2 máximo <12 ml/kg/min y/o <50 % .. reemplazar un dispositivo defectuoso fue del 2,3 % cada 24 meses, con solo un
.. 0,6 % cada 24 meses de riesgo de reemplazo de la bomba debido a la trombosis
del valor teórico.
..
>_3 hospitalizaciones por IC en los 12 meses anteriores sin una causa precipitante .. de la bomba. Los accidentes cerebrovasculares (es decir, accidentes
..
evidente. .. cerebrovasculares incapacitantes), sangrado mayor y hemorragia gastrointestinal

Dependencia de terapia inotrópica iv o SQM temporal.


.. también fueron más bajos en el grupo de bomba de flujo centrífugo que en el grupo
.. de bomba de flujo axial. Sin embargo, la incidencia de todos los eventos
Disfunción orgánica terminal progresiva (empeoramiento de la función renal y/o ..
.. hemorrágicos, tromboembolismo e infección del cable de transmisión siguió siendo
hepática, hipertensión pulmonar tipo II, caquexia cardíaca) debido a una perfusión
..
reducida y no a una presión de llenado ventricular inadecuadamente baja (PCWP .. similar a la de los dispositivos más antiguos.402 Los datos sobre el uso de
.. DAVI de flujo centrífugo completamente magnético en estudios del mundo real con
>_20 mmHg y SBP <_90 mmHg o índice cardíaco <_2 L /min/m2 ). ..
.. los resultados a 2 años del registro ELEVATE mostraron una supervivencia general
.. del 74,5 %, con hemorragia gastrointestinal en el 9,7 %, accidente cerebrovascular
IC = insuficiencia cardiaca; iv = intravenoso; LVAD = dispositivo de asistencia ventricular ..
izquierda; FEVI = fracción de eyección del ventrículo izquierdo; MCS = soporte circulatorio .. en el 10,2 % y trombosis de la bomba en el 1,5 % de los pacientes.406 Según el
mecánico; PCWP = presión de enclavamiento capilar pulmonar; PAS = presión arterial sistólica; .. Registro IMACS, se propuso un nuevo punto final compuesto que incluye la calidad
TR = insuficiencia tricuspídea; VO2= consumo de oxígeno.
..
.. de vida y los eventos adversos más allá de la supervivencia para ayudar a guiar
*Los antecedentes psicosociales estables incluyen una comprensión demostrada de la tecnología
.. Toma de decisiones. En este sentido, "vivir bien al año", definido como ausencia
y que el paciente viva en el mismo hogar con un cuidador que ayudará al paciente (es decir, vivir ..
solo y tener antecedentes psicosociales deficientes es una contraindicación del DAVI). Las .. de muerte, accidente cerebrovascular, sangrado que requiera operación, dispositivo
principales contraindicaciones incluyen contraindicación para la anticoagulación oral a largo plazo, .. de asistencia del VD, reemplazo de la bomba o infección relacionada con el
infección, disfunción renal grave, arritmias ventriculares. ..
.. dispositivo dentro del primer año, fue del 56,8 % después de un DAVI de flujo
.. centrífugo aislado.383 Aunque ahora está desactualizado, REMATCH fue el
..
perfil 5 6, cuando tengan características de alto riesgo. Los pacientes sin .. único ECA que comparó un LVAD como DT con OMT en pacientes con IC
insuficiencia orgánica diana irreversible distinta de la cardíaca, que se recuperan .. avanzada, NYHA clase IV y una contraindicación para el trasplante. REMATCH
..
de un nivel 1 de INTERMACS mientras reciben MCS a corto plazo, también pueden .. mostró una mortalidad por todas las causas más baja con la terapia LVAD en
calificar para MCS a largo plazo (Figura 4).376,378,383,395
de los402
pacientes
Las características
.. comparación con el tratamiento médico (variable principal). Sin embargo, hubo
..
potencialmente elegibles para la implantación de un DAVI se reportan en la Tabla .. altas tasas de mortalidad a los 2 años en ambos brazos.378 Otros estudios no
16. ..
.. fueron aleatorizados (INTrEPID, ROADMAP)396,407,408 ni compararon diferentes
Los detalles de los dispositivos y estudios sobre MCS a largo plazo se resumen .. dispositivos (ADVANCE, ENDURANCE, MOMENTUM 3).399,402,409 Las dos
en la Tabla complementaria 15.
..
.. estrategias de implante temprano de DAVI vs. tratamiento médico con implante de
Las tasas actuales de supervivencia a 2 años en pacientes que reciben los .. LVAD solo después de un deterioro grave de la condición del paciente se están
..
últimos DAVI de flujo continuo son comparables a las que se obtienen después de
. comparando actualmente en un
Machine Translated by Google
Directrices ESC 3643

Identificador:
..
ensayo prospectivo, Early-VAD (ClinicalTrials.gov NCT02387112). .. esperanza de vida antes y después del trasplante (ambas están influenciadas por el
Además, el estudio sueco de evaluación de LVAD (SweVAD) está comparando la .. estado preoperatorio y las comorbilidades).
..
supervivencia de pacientes con IC avanzada que no son elegibles para un trasplante .. Las principales indicaciones y contraindicaciones para el trasplante de 376,385
de corazón aleatoriamente aleatorizados a LVAD como DT versus MT (ClinicalTrials.gov .. corazón se enumeran en la tabla 17.
..
Identifier: NCT02592499).410 .. La infección activa es una contraindicación relativa para el trasplante, pero en
.. algunos casos de DAVI infectados, en realidad puede ser una indicación. La edad
..
10.2.3 Trasplante de corazón El trasplante .. avanzada no es una contraindicación absoluta. Aunque los pacientes menores de 65
de corazón sigue siendo el estándar de oro para el tratamiento de la IC avanzada en .. años podrían ser candidatos más apropiados debido a su esperanza de vida general,
..
ausencia de contraindicaciones. La supervivencia al año postrasplante es de alrededor .. la mayoría de los programas aceptan pacientes de hasta 70 años y se debe tener en
del 90% con una mediana de supervivencia de 12,5 años.385,411,412 El trasplante .. cuenta la edad biológica y la cronológica. También se debe considerar la complejidad
..
mejora significativamente la calidad de vida y el estado funcional, aunque, por razones .. quirúrgica [esternotomías previas, radiación mediastínica, cardiopatía congénita del
poco claras, el porcentaje de pacientes que se reincorporan al trabajo es inferior al .. adulto (ACHD)].
..
esperado.412 Aparte de disfunción primaria del injerto, los principales desafíos después ..
del trasplante de corazón se relacionan con la eficacia o los efectos secundarios de la
.. El camino de decisión para el trasplante o LVAD nunca es sencillo y es único para
..
inmunosupresión (p. ej., rechazo, infección, vasculopatía del injerto cardíaco, disfunción .. cada paciente. La elegibilidad para cada opción puede cambiar según las condiciones
tardía del injerto, malignidad, insuficiencia renal, hipertensión, diabetes mellitus).
.. particulares de cada paciente, que también pueden cambiar con el tiempo. Otros
..
.. factores, no relacionados con el paciente, como el tiempo en lista de espera de
.
La escasez de donantes de órganos sigue siendo la principal limitación para el
..
.. trasplante cardíaco, la
trasplante de corazón. Por lo tanto, los criterios de donantes de corazón ahora se han ..
..
ampliado para permitir un mayor límite superior de la edad del donante, particularmente ..
en Europa. Además, se necesita una selección cuidadosa de los destinatarios, basada en .. Recomendaciones para el tratamiento de pacientes con insuficiencia cardiaca
.. avanzada
..
..
.. Recomendaciones Clasea Nivelb
Tabla 17 Trasplante cardíaco: indicaciones y contraindicaciones ..
.. Los pacientes que se consideren para MCS a largo
..
Indicaciones
.. plazo deben tener buen cumplimiento, capacidad I C
.. adecuada para el manejo del dispositivo y apoyo
Avanzado HF376 ..
.. psicosocial.414 416 Se recomienda el trasplante de
Sin otra opción terapéutica, salvo LVAD como BTT ..
Contraindicaciones
.. corazón para pacientes con IC avanzada, refractarios
I C
.. a la terapia médica/dispositivo y que no tienen
Infección activaa .. contraindicaciones absolutas.
..
Enfermedad arterial periférica o cerebrovascular grave .. Se debe considerar la MCS a largo plazo en pacientes
..
Hipertensión pulmonar irreversible farmacológica (se debe considerar el LVAD .. con ICFER avanzada a pesar de la terapia médica y del
para revertir la resistencia vascular pulmonar elevada con una reevaluación .. dispositivo óptima, que no son elegibles para un trasplante
.. IIa A
posterior para establecer la candidatura) .. de corazón u otras opciones quirúrgicas y sin disfunción

Neoplasia maligna con mal pronóstico (se debe realizar una colaboración con
.. ventricular derecha severa, para reducir el riesgo de muerte
..
especialistas en oncología para estratificar a cada paciente en cuanto a su riesgo .. y mejorar los síntomas.378,396,397,401,402,404,417

de progresión o recurrencia tumoral que aumenta con el uso de inmunosupresores)


..
.. La MCS a largo plazo se debe considerar en pacientes
.. con ICFER avanzada refractaria a la terapia médica y
..
Disfunción hepática irreversible (cirrosis) o disfunción renal irreversible (p. ej., .. de dispositivos óptima como puente al trasplante
IIa B
aclaramiento de creatinina <30 ml/min/1,73 m2 ). Se puede considerar un .. cardíaco para mejorar los síntomas, reducir el riesgo
..
trasplante combinado de corazón-hígado o corazón-riñón .. de hospitalización por IC y el riesgo de muerte

Enfermedad sistémica con afectación multiorgánica


.. prematura.398 400,402,404
..
Otra comorbilidad grave de mal pronóstico .. Se debe considerar la terapia de reemplazo renal en
.. pacientes con sobrecarga de volumen refractaria e IIa C
IMC pretrasplante > 35 kg/m2 (se recomienda pérdida de peso para lograr una ..
IMC <35 kg/m2 ) .. insuficiencia renal terminal.
..
Abuso actual de alcohol o drogas .. Se pueden considerar los inotrópicos y/o vasopresores
.. continuos en pacientes con gasto cardíaco bajo y
Inestabilidad psicológica que compromete el adecuado seguimiento y régimen .. IIb C
terapéutico intensivo tras el trasplante cardiaco .. evidencia de hipoperfusión de órganos como puente a
.. MCS o trasplante de corazón.389,390 Se puede
Apoyos sociales insuficientes para lograr una atención adecuada en el ámbito ..
ambulatorio .. considerar la ultrafiltración en sobrecarga de volumen
.. refractaria que no responde al tratamiento con IIb C
IMC = índice de masa corporal; BTT = puente al trasplante; IC = insuficiencia cardiaca; LVAD = ..
dispositivo de asistencia ventricular izquierda. .. diuréticos.391,392
a
La infección activa es una contraindicación relativa para el trasplante, aunque en algunos casos ..
de DAVI infectados puede ser una indicación.
.. IC = insuficiencia cardiaca; HFrEF = insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida;
.. MCS = soporte circulatorio mecánico.
Adaptado de Crespo-Leiro et al.376
.. a Clase de recomendación. b

. Nivel de evidencia.
Machine Translated by Google
3644 Directrices ESC

..
la experiencia quirúrgica y los recursos del centro también pueden influir en la toma .. Se debe considerar el tratamiento de los síntomas y podría incluir una intervención
de decisiones.413 .. adicional además de la OMT:
..
.. • Dificultad para respirar: se pueden considerar dosis repetidas de opioides para el
..
10.2.4 Control de síntomas y atención al final de la vida Si bien la .. alivio de la disnea; sin embargo, su efectividad no está demostrada.422,423
trayectoria de la enfermedad de cada paciente con insuficiencia cardíaca es única, ..
.. Mientras usan opioides, todos los pacientes deben recibir orientación sobre los
existe un patrón generalizable de declive gradual, puntuado por episodios de .. efectos secundarios de los opioides, como estreñimiento y náuseas, retención
deterioro agudo que conducen a la muerte súbita o a la muerte por insuficiencia ..
.. urinaria y cambios en el estado mental. Las benzodiazepinas pueden
cardíaca progresiva . La comunicación sobre la trayectoria de la enfermedad y la .. considerarse como un tratamiento de segunda o tercera línea, cuando los
planificación anticipada deben comenzar cuando un paciente es diagnosticado con
..
.. opioides y las medidas no farmacológicas no han logrado controlar la disnea. El
IC avanzada. Las indicaciones y los componentes clave de un servicio de cuidados .. aumento de la concentración de oxígeno inspirado puede aliviar la disnea.
paliativos se informan en las tablas 18 y 19.
312,418 ..
..
Se ha propuesto un enfoque en equipo para los cuidados paliativos y al final de la .. • Dolor: el manejo no farmacológico puede ser útil. Además, los opioides, la
..
vida de los pacientes con IC.419 También se han informado modelos específicos de
.. oxicodona, la hidromorfona y el fentanilo generalmente se consideran opciones
cuidados paliativos para pacientes con IC avanzada. Reducen las hospitalizaciones, .. seguras y pueden administrarse por vía oral, intravenosa y transdérmica,
..
sin un efecto claro sobre la supervivencia, y tienen algunos efectos sobre la CdV y la
.. especialmente en el hospital o en cuidados paliativos para pacientes o en
carga de síntomas.420,421 .. entornos de cuidados paliativos.424 • Ansiedad y depresión: tratamiento
..
La evaluación de los síntomas debe realizarse periódicamente. Además de la .. convencional adecuado deberían
evaluación clínica, los síntomas se pueden evaluar mediante la escala de calificación .. ser ofrecido.
..
numérica, la escala de evaluación de síntomas de Edmonton (ESAS) o ESAS-HF, o ..
la escala de resultados de cuidados paliativos integrados. .. Las decisiones proactivas y la planificación avanzada con respecto a las
.. discusiones sobre cuidados paliativos y al final de la vida deben documentarse,
..
.. revisarse regularmente y comunicarse de forma rutinaria a todos los involucrados en
.. el cuidado del paciente. Los proveedores de atención médica deben asegurarse de
..
Tabla 18 Pacientes con insuficiencia cardíaca en los que se debe considerar la .. que se sigan las preferencias de los pacientes y cuidadores, siempre que sea posible.
atención al final de la vida .. También deben tener en cuenta que los pacientes pueden optar por no expresar sus
..
.. preferencias o no estar en condiciones de expresarlas (p. ej., debido a síntomas de
Deterioro funcional progresivo (físico y mental) y dependencia en la mayoría de las
.. depresión o deterioro cognitivo).
actividades de la vida diaria. ..
..
Síntomas de insuficiencia cardíaca grave con calidad de vida deficiente a pesar de las ..
terapias farmacológicas y no farmacológicas óptimas. .. 11 Insuficiencia cardiaca aguda
..
Ingresos hospitalarios frecuentes u otros episodios graves de descompensación a pesar ..
del tratamiento óptimo.
..
.. 11.1 Epidemiología, diagnóstico y pronóstico La insuficiencia
Se descarta trasplante cardiaco y SQM. .. cardíaca aguda se refiere a la aparición rápida o gradual de
..
Caquexia cardiaca.
.. síntomas y/o signos de insuficiencia cardíaca, lo suficientemente graves como para
.. que el paciente busque atención médica urgente, lo que lleva a un ingreso hospitalario
Considerado clínicamente como próximo al final de la vida.
..
MCS = soporte circulatorio mecánico; CDV = calidad de vida. .. no planificado o una visita al servicio de urgencias. Los pacientes con ICA requieren
.. evaluación urgente con posterior inicio o intensificación del tratamiento, incluidas
..
.. terapias o procedimientos intravenosos. La insuficiencia cardíaca aguda es una de
.. las principales causas de hospitalizaciones en sujetos mayores de 65 años y se
..
.. asocia con altas tasas de mortalidad y rehospitalización. La mortalidad hospitalaria
Tabla 19 Componentes clave del servicio de cuidados paliativos en pacientes con ..
insuficiencia cardíaca avanzada .. oscila entre el 4 % y el 10 %.425 428 La mortalidad a 1 año posterior al alta puede
.. ser del 25 al 30 % con hasta más reingreso.104,426,427,429,430
del 45 % de muertes o tasas de
..
Centrarse en mejorar o mantener la calidad de vida de un paciente y su familia lo mejor ..
posible hasta que muera. ..
..
Evaluación frecuente de los síntomas (incluidos la disnea y el dolor) que resultan de la .. La ICA puede ser la primera manifestación de una IC (nueva aparición) o, más
insuficiencia cardíaca avanzada y otras comorbilidades y se centra en el alivio de los
.. frecuentemente, deberse a una descompensación aguda de una IC crónica.
..
síntomas. .. En comparación con los pacientes con ICC aguda descompensada, aquellos con IC
.. de nueva aparición pueden tener una mortalidad hospitalaria más alta425 pero tienen
Acceso del paciente y su familia a apoyo psicológico y atención espiritual según necesidad.
..
.. tasas más bajas de mortalidad posterior al alta y de rehospitalización . disfunción
.. cardíaca (Tabla complementaria 16). La gravedad clínica y la trayectoria hospitalaria
Planificación avanzada de la atención, teniendo en cuenta las preferencias sobre el ..
lugar de la muerte y la reanimación (lo que puede incluir la desactivación de dispositivos, .. están determinadas por la compleja interacción entre los precipitantes, el sustrato
.. cardíaco subyacente y las comorbilidades del paciente.
como ICD o MCS a largo plazo, que pueden requerir una decisión del equipo ..
multidisciplinario).
..
..
DCI = desfibrilador automático implantable; MCS = soporte circulatorio mecánico; ..
CDV = calidad de vida. .
Machine Translated by Google
Directrices ESC 3645

Evaluación diagnóstica de la insuficiencia cardíaca aguda de nueva aparición

Historia del paciente, signos y/o


síntomas sospechosos de IC aguda

Electrocardiograma
Oximetría de pulso
Ecocardiografía
Investigaciones iniciales de laboratorioa
Radiografía de pecho

Ultrasonido pulmonar
Otras evaluaciones específicasb

Prueba de péptido natriurético

BNP <100 pg/mL BNP ÿ 100 pg/mL


NT-proBNP <300 pg/mL NT-proBNP ÿ300 pg/mLc
MR-proANP <120 pg/mL MR-proANP ÿ120 pg/mL

Descartada insuficiencia cardiaca aguda Insuficiencia cardiaca aguda confirmada

Ecocardiografía integral

Figura 6 Estudio diagnóstico de insuficiencia cardíaca aguda de nueva aparición. SCA = síndrome coronario agudo; BNP = péptido natriurético tipo B; TC= tomografía computarizada; IC= insuficiencia
cardiaca; MR-proANP = péptido natriurético proauricular de la región media; NT-proBNP = péptido natriurético tipo B N-terminal; TSH = hormona estimulante de la tiroides. pruebas, así como dímero D y
a
procalcitonina cuando se sospecha de embolia
Lospulmonar
exámeneso infección, análisis
de laboratorio de gases
iniciales en sangre
incluyen arterial
troponina, en casosérica,
creatinina de dificultad respiratoria,
electrolitos, nitrógeno ureico en sangre o urea, TSH, función hepática

B
y lactato en caso de hipoperfusión. embolia. La evaluación específica incluye angiografía coronaria, en caso de sospecha de SCA, y TC en caso de sospecha de enfermedad pulmonar.
C
Valores de regla para el diagnóstico de IC aguda: >450 pg/mL si es <55 años, >900 pg/mL si tiene entre 55 y 75 años y >1800 pg/mL si
mayores de 75 años.433,434

..
La evaluación diagnóstica de la ICA comienza en el momento del primer .. pg/mL, NT-proBNP <300 pg/mL y MR-proANP <120 pg/
.
contacto médico y continúa a lo largo de la vía inicial del paciente, con el objetivo . mL.74,433 435 Sinunembargo, valores elevados de NP se asocian
con
..
de identificar la presentación clínica y diagnosticar y manejar cualquier causa .. amplia gama de condiciones cardíacas y no cardíacas (Tabla 6). Se pueden
potencialmente reversible/precipitante/condiciones potencialmente mortales
.. detectar concentraciones bajas en algunos pacientes con IC terminal avanzada
..
coexistentes en un manera oportuna (Figura 6). Las pruebas de diagnóstico se .. descompensada, obesidad, edema pulmonar repentino o ICA del lado derecho.
.. Se pueden encontrar niveles más altos en los pacientes con FA concomitante
describen en la Tabla 20. Además de los signos y síntomas clínicos, el estudio
..
de diagnóstico incluye ECG y ecocardiografía, si es posible. Se pueden utilizar .. y/o función renal reducida74.
..
investigaciones adicionales, es decir, una radiografía de tórax y una ecografía .. Entre otras pruebas de laboratorio, la troponina es útil para la detección del
pulmonar para confirmar el diagnóstico de ICA, especialmente cuando no se .. síndrome coronario agudo (SCA) aunque se detectan niveles elevados en la
.. gran mayoría de los pacientes con ICA.436 438 nitrógeno o urea, creatinina Urea de sangre
dispone de pruebas de NP. Los niveles plasmáticos de NP (BNP o NT-proBNP ..
o MR proANP) deben medirse si el diagnóstico es incierto y se dispone de un .. sérica, electrolitos (sodio, potasio, cloruro), y el antígeno carbohidrato 125
.. puede ayudar a adaptar el tratamiento.439,440 La detección de la función
ensayo en el punto de atención. Las concentraciones normales de NP hacen ..
que el diagnóstico de ICA sea poco probable. Los puntos de corte para IC aguda son: .. BNP <100 anormal identifica a los pacientes
hepática
.
Machine Translated by Google
3646 Directrices ESC

Tabla 20 Pruebas diagnósticas en pacientes con insuficiencia cardiaca aguda

Examen Tiempo de medición Posibles hallazgos Valor de diagnóstico para Indicación


AHF

electrocardiograma
Ingreso, durante la Arritmias miocárdicas Exclusión de ACS o Recomendado

hospitalización,a,b antes del alta isquemia arritmias

Radiografía de pecho Admisión, durante Congestión, infección pulmonar confirmatorio Puede ser considerado

hospitalizacióna
lus Ingreso, durante la hospitalización, Congestión confirmatorio Puede ser considerado

antes del alta

Ecocardiografía Ingreso, durante la hospitalización, Congestión, disfunciones cardíacas Importante Recomendado

antes del alta función, causas mecánicas

Péptidos natriuréticos Admisión, pre-alta Congestión Alto predictivo negativo Recomendado

(BNP, NT-proBNP, valor

MR-proANP)

Troponina sérica Admisión lesión miocárdica Exclusión de ACS Recomendado

Suero de creatinina Ingreso, durante la hospitalización, Disfuncion renal Ninguna Recomendado para pronósticos

antes del alta evaluación de tics

electrolitos séricos Ingreso, durante la hospitalización, Trastornos electrolíticos Ninguna Recomendado para pronósticos

(sodio potasio, antes del alta evaluación de tics y

cloruro) tratamiento

Estado del hierro (transferrina, Pre-descarga Agotamiento de hierro Ninguna Recomendado para pronósticos

ferritina) evaluación de tics y

tratamiento

TSH Admisión Hipertiroidismo Ninguna Recomendado cuando el hipo

hipertiroidismo es

sospechoso
dímero D Admisión Embolia pulmonar Útil para excluir embolismo Recomendado cuando la

pulmonar embolia pulmonar es

sospechoso
procalcitonina Admisión Neumonía Útil para el diagnóstico de Se puede hacer cuando se

neumonía sospecha neumonía.


lactato Admisión, durante Acidosis láctica Útil para evaluar la perfusión Recomendado cuando

hospitalizacióna estado La hipoperfusión periférica es

sospechoso

Pulsioximetría y Admisión, durante Insuficiencia respiratoria Útil para evaluar las vías respiratorias Recomendado cuando se

gasometría arterial hospitalizacióna función sospecha insuficiencia respiratoria

análisis

SCA = síndrome coronario agudo; ICA = insuficiencia cardiaca aguda; BNP = péptido natriurético tipo B; ECG = electrocardiograma; LUS = ecografía pulmonar; MR-proANP = región media
péptido natriurético proauricular; NT-proBNP = péptido natriurético tipo B N-terminal; TSH = hormona estimulante de la tiroides.
a Basado en condiciones clínicas.
B
Se puede considerar la monitorización ECG continua en función de las condiciones clínicas.

.. Es posible que se necesite AHF y monitoreo continuo en las primeras horas o


con mal pronóstico.441 Dado que tanto el hipotiroidismo como el hipertiroidismo pueden
..
precipitar ICA, la hormona estimulante de la tiroides (TSH) .. días.443,444
..
debe evaluarse en pacientes con ICA recién diagnosticada. Arterial
..
El análisis de gases en sangre se debe realizar cuando una medición precisa .. 11.2 Presentaciones clínicas
..
de presión parcial de O2 y CO2 (es decir, pacientes con dificultad respiratoria). Los niveles
.. Se pueden describir cuatro presentaciones clínicas principales con posibles
de lactato y pH deben medirse en pacientes .. superposiciones entre ellos (Tabla 21).1,425,445 Las presentaciones clínicas son
..
con shock cardiogénico. El dímero D debe medirse cuando es agudo .. principalmente por la presencia de signos de congestión y/o hipoperfusión periférica y
Se sospecha embolia pulmonar. La procalcitonina se puede usar para el .. requieren diferentes tratamientos (Tabla
..
el diagnóstico de neumonía y la terapia con antibióticos pueden tener una indicación .. 21).1,425 427,432,446,447
cuando los niveles plasmáticos son >0,2 lg/L. Sin embargo, ningún impacto de una estrategia ..
..
basado en mediciones de rutina de procalcitonina en los resultados fue .. 11.2.1 Insuficiencia cardiaca aguda descompensada
demostrado en un ensayo controlado prospectivo.442 La oximetría de pulso debe ser .. La insuficiencia cardiaca aguda descompensada (ICAD) es la más frecuente
..
medida de forma rutinaria en el momento de la primera presentación de los pacientes con . forma de AHF, que representa el 50 70% de las presentaciones.426,427,432 Se
Machine Translated by Google
Directrices ESC 3647

Tabla 21 Presentaciones clínicas de insuficiencia cardíaca aguda

Insuficiencia cardiaca aguda Edema pulmonar agudo Insuficiencia Shock cardiogénico


descompensada ventricular derecha aislada

Mecanismos principales disfunción del VI Aumento de la poscarga y/o disfunción del VD y/o Disfunción cardíaca grave
Renal de sodio y agua disfunción diastólica hipertensión pulmonar
retencion predominante del VI precapilar
Enfermedad cardíaca valvular

Causa principal de Acumulación de líquidos, aumentada Redistribución de fluidos al Aumento venoso central Hipoperfusión sistémica

sintomas presión intraventricular pulmones e insuficiencia presión y, a menudo,

respiratoria aguda hipoperfusión sistémica

Comienzo Gradual (días) Rápido (horas) Gradual o rápido Gradual o rápido

Principales anomalías Aumento de LVEDP y PCWPa Aumento de LVEDP y RVEDP aumentado Aumento de LVEDP y

hemodinámicas Gasto cardíaco bajo o normal PCWPa Gasto cardíaco bajo PCWPa

PAS normal a baja Gasto cardíaco normal PAS baja Gasto cardíaco bajo

PAS normal a alta PAS baja

Clínico principal Húmedo y tibio O Seco y mojado y tibio Seco y frío O Húmedo y Mojado y frio

presentaciones1,446 frío frío

Tratamiento principal diuréticos diuréticos Diuréticos para la congestión Agentes inotrópicos/

Agentes inotrópicos/vasopresores (si Vasodilatadoresb periférica vasopresores

hipoperfusión periférica/hipotensión) Agentes inotrópicos/vasopresores MCS a corto plazo

(si hipoperfusión periférica/ TRR

SQM a corto plazo o RRT si hipotensión)


necesario SQM a corto plazo o RRT si

necesario

VI = ventrículo izquierdo; LVEDP = presión telediastólica del ventrículo izquierdo; MCS = soporte circulatorio mecánico; PCWP = presión de enclavamiento capilar pulmonar; VD = ventrículo derecho;
RVEDP = presión telediastólica del ventrículo derecho; TRS = terapia de reemplazo renal; PAS = presión arterial sistólica.
a
Puede ser normal con gasto cardíaco bajo.
B
Raramente puede ocurrir un perfil húmedo y frío con necesidad de inotrópicos y/o vasopresores.

..
generalmente ocurre en pacientes con antecedentes de insuficiencia cardíaca .. en última instancia, reducen el gasto cardíaco sistémico, a través de la
y disfunción cardíaca previa en todo el espectro de la FEVI y puede incluir .. interdependencia ventricular.449 Los diuréticos suelen ser la primera opción de
..
disfunción del VD. A diferencia del fenotipo de edema agudo de pulmón, tiene .. tratamiento para la congestión venosa. La noradrenalina y/o los inotrópicos
un inicio más gradual y la principal alteración es la retención progresiva de .. están indicados para bajo gasto cardíaco e inestabilidad hemodinámica. Se
..
líquidos responsable de la congestión sistémica. A veces, la congestión se .. pueden preferir los inotrópicos que reducen las presiones de llenado cardíaco
asocia con hipoperfusión.426 Los objetivos del tratamiento son la identificación .. (es decir, levosimendán, inhibidores de la fosfodiesterasa tipo III). Dado que los
..
de los desencadenantes, la descongestión y, en raras ocasiones, la corrección .. agentes inotrópicos pueden agravar la hipotensión arterial, pueden combinarse
de la hipoperfusión (Figura 7). .. con norepinefrina si es necesario (Figura 9).449
..
..
..
11.2.2 Edema pulmonar agudo El edema ..
pulmonar agudo está relacionado con la congestión pulmonar. Los criterios ..
..
clínicos para el diagnóstico de edema agudo de pulmón incluyen disnea con .. 11.2.4 Choque cardiogénico El
ortopnea, insuficiencia respiratoria (hipoxemia-hipercapnia), taquipnea, >25 .. choque cardiogénico es un síndrome debido a una disfunción cardíaca primaria
..
respiraciones/min y aumento del trabajo respiratorio448. .. que resulta en un gasto cardíaco inadecuado, que comprende un estado de
Se deben iniciar tres terapias, si está indicado. En primer lugar, debe iniciarse .. hipoperfusión tisular que pone en riesgo la vida, lo que puede resultar en una
..
el oxígeno, administrado como presión positiva continua en las vías respiratorias, .. falla multiorgánica y la muerte. el rendimiento
resultadocardíaco puedeaguda
de la pérdida ser agudo, como
de tejido
ventilación con presión positiva no invasiva y/o cánula nasal de alto flujo. En .. miocárdico (IM agudo, miocarditis) o puede ser progresivo, como se observa en
..
segundo lugar, se deben administrar diuréticos iv y, en tercer lugar, se pueden .. pacientes con insuficiencia cardíaca crónica descompensada que pueden
administrar vasodilatadores iv si la PA sistólica (PAS) es alta, para reducir la .. experimentar una disminución en la estabilidad de la enfermedad como resultado
..
poscarga del VI (Figura 8). En unos pocos casos de IC avanzada, el edema .. del proceso natural. progresión de IC avanzada y/o precipitantes específicos426.
pulmonar agudo puede estar asociado con un bajo gasto cardíaco y, en este
..
..
caso, los inotrópicos, vasopresores y/o SQM están indicados para restaurar la .. El diagnóstico de shock cardiogénico exige la presencia de signos clínicos
perfusión de órganos.
.. de hipoperfusión, como sudoración fría en las extremidades, oliguria, confusión
..
.. mental, mareos, presión del pulso estrecha. Además, las manifestaciones
11.2.3 Insuficiencia aislada del ventrículo derecho La
.. bioquímicas de hipoperfusión, creatinina sérica elevada, acidosis metabólica y
..
insuficiencia del VD se asocia con un aumento de la presión auricular y del VD .. lactato sérico elevado están presentes y reflejan hipoxia tisular y alteraciones
y congestión sistémica. La falla del VD también puede afectar el llenado del VI y
.. de la actividad celular.
Machine Translated by Google
Machine Translated by Google
Directrices ESC 3649

Manejo de pacientes con edema pulmonar

Oxígeno (Clase I) o
soporte ventilatorio
(Clase IIa)

Y PAS ÿ110 mmHg

norte

Signos de hipoperfusión norte

Diuréticos de asa (Clase I) y/ Diuréticos de asa (Clase I) e


diuréticos de asa
o vasodilatadores inotrópicos/vasopresores
(Clase I)
(Clase IIb) (Clase IIb)

norte
Alivio de la congestión Y

Optimización de la terapia médica


Considere RRT, MCS,
(Clase I)
otros dispositivos (Clase IIa)

Considerar

Cuidados paliativos

Figura 8 Manejo del edema pulmonar. MCS= soporte circulatorio mecánico; TRS = terapia de reemplazo renal; PAS = presión arterial sistólica.

11.3 Manejo 11.3.1 Aspectos .. por demostrar en ensayos clínicos aleatorizados.455 Además, el manejo
..
generales El manejo se puede .. prehospitalario no debe retrasar el traslado rápido de los pacientes con ICA al
subdividir en tres etapas (prehospitalaria, intrahospitalaria y previa al alta), que ..
.. entorno médico más adecuado.455,456
tienen diferentes objetivos y requieren diferentes enfoques (Figura 11). ..
.. Manejo intrahospitalario El
..
.. estudio diagnóstico y el tratamiento farmacológico y no farmacológico adecuado
Fase prehospitalaria En .. deben iniciarse de manera oportuna y paralela (Figura 12). Los pacientes con
..
el entorno prehospitalario, los pacientes con ICA deben beneficiarse de una .. insuficiencia cardíaca aguda se clasifican en el nivel de atención apropiado de
monitorización no invasiva, que incluya oximetría de pulso, PA, frecuencia .. acuerdo con el grado de inestabilidad hemodinámica y la gravedad de la
..
cardíaca, frecuencia respiratoria y un ECG continuo, instituido a los pocos minutos .. enfermedad crítica. Las decisiones de disposición son componentes importantes
del contacto con el paciente y en la ambulancia si es posible. 305 La .. de la fase inicial de la gestión (véase el texto complementario 11.2 y tablas
..
oxigenoterapia se puede administrar según el criterio clínico a menos que la .. complementarias 17 19).
saturación de oxígeno sea <90 %, en cuyo caso se debe administrar. En .. El tipo y la intensidad de la monitorización hospitalaria dependen de la
..
pacientes con dificultad respiratoria, frecuencia respiratoria > 25 respiraciones/ .. gravedad clínica, los entornos de atención y el curso hospitalario (consulte el
min, saturación de oxígeno < 90 %, se debe iniciar ventilación no invasiva.444,448 ..
.. texto complementario 11.3). Como la insuficiencia cardíaca aguda es una
alterar el resultado clínico permanece .. condición heterogénea, el manejo puede diferir según la presentación clínica
..
.. principal. El manejo comienza con la búsqueda de causas específicas de ICA.1,305,430 Estas in
Machine Translated by Google
Machine Translated by Google
Machine Translated by Google
Machine Translated by Google
Directrices ESC 3653

Manejo de pacientes con sospecha de insuficiencia cardiaca aguda

Apoyo farmacológico

Fase urgente tras el Shock cardiogénico y/o


Y soporte ventilatorio
primer contacto médico insuficiencia respiratoria

MCS
norte

Identificación de la etiología aguda

C síndrome coronario agudo


H Emergencia de hipertensión
A Arritmia
Fase inmediata Inicio inmediato de
METRO Causa mecanica Y
(inicial 60-120 min) tratamiento específico
PAGS
Embolia pulmonar
I Infecciones
T taponamiento

norte

Tratamiento adicionalb

a
Figura 12 Manejo inicial de la insuficiencia cardiaca aguda. MCS = soporte circulatorio mecánico. Causa mecánica aguda: rotura miocárdica como complicación
síndrome coronario agudo (rotura de pared libre, comunicación interventricular, insuficiencia mitral aguda), trauma torácico o intervención cardiaca, insuficiencia
B
aguda de válvula nativa o protésica secundaria a endocarditis, disección o trombosis aórtica. presentaciones
Ver Figuras 7 clínicas.
10 para tratamientos específicos según diferentes

..
Los diuréticos de asa se usan comúnmente debido a su rápido inicio de .. correspondiente a 1 2 veces la dosis oral diaria tomada por el paciente antes
acción y eficacia. Los datos que definen su dosificación, momento y método
.. del ingreso. Si el paciente no tomaba diuréticos orales, se puede usar una
..
de administración óptimos son limitados. En el ensayo DOSE, no se mostró .. dosis inicial de 20 a 40 mg de furosemida o un bolo de 10 a 20 mg de
ninguna diferencia en el resultado primario de eficacia de la evaluación
.. torasemida iv.145,467 La furosemida se puede administrar en 2 a 3 bolos
..
global de los síntomas de los pacientes con un régimen de dosis alta, en .. diarios o como una infusión continua. Se desaconseja la administración
comparación con un régimen de dosis baja. Sin embargo, hubo un mayor
.. diaria de un solo bolo debido a la posibilidad de retención de sodio posterior
..
alivio de la disnea, el cambio de peso y la pérdida neta de líquidos (sin .. a la dosificación.145,461 Con la infusión continua, se puede usar una dosis
..
función pronóstica de los aumentos de la creatinina sérica) en el régimen de .. de carga para lograr antes el estado de equilibrio. La respuesta diurética
dosis más alta.460 462 a menudo se asocian con peores resultados, aunque .. debe evaluarse poco después del inicio de la terapia con diuréticos y puede
..
estos análisis retrospectivos no pueden demostrar una relación de causa y .. evaluarse realizando una medición puntual del contenido de sodio en la
efecto.463 466 Con base en estas observaciones, puede ser apropiado, al .. orina después de 2 o 6 horas y/o midiendo la producción de orina por hora.
..
iniciar el tratamiento con diuréticos iv, usarrespuesta
dosis bajas,
diurética.
para evaluar
y aumentar
la la .. Una respuesta diurética satisfactoria se puede definir como un contenido de
dosis cuando sea insuficiente. .. sodio en orina > 50 70 mEq/L a las 2 h y/o por una diuresis > 100 150 mL/h
..
.. durante las primeras 6 h.145,468 Si hay una respuesta diurética insuficiente ,
.. la dosis iv de diurético de asa se puede duplicar, con una evaluación
El tratamiento diurético debe iniciarse con una dosis inicial iv de
..
.. adicional de la respuesta diurética.145 Si la respuesta diurética sigue siendo
furosemida, o dosis equivalente de bumetanida o torasemida, .. inadecuada, p.
Machine Translated by Google
3654 Directrices ESC

Manejo de la terapia diurética en pacientes con insuficiencia cardiaca aguda

norte
Con diurético de asa oral Y

ÿ20–40 mg iv 1–2 veces la


furosemida dosis oral diaria iv

Mancha urinaria de sodio después de 2 h ÿ50-70 mEq/L


Diuresis a las 6 h ÿ100-150 ml/h

Y norte

Repetir dosis similar iv Doble dosis iv hasta


cada 12 h dosis iv máximaa

Mancha urinaria de sodio ÿ 50–70 mEq/L a las 2–6 h


Producción de orina 100–150 mL/h ÿ

Y norte

Controlar
Continuar hasta Diurético
creatinina sérica
la descongestión combinado
y electrolitos al menos
completa terapiasb
cada 24 h

a
Figura 13 Terapia diurética (furosemida) en insuficiencia cardiaca aguda. iv= intravenoso. La dosis diaria máxima para los diuréticos de asa iv generalmente se considera
B
furosemida 400 600 mg, aunque se pueden considerar hasta 1000 mg en pacientes con insuficiencia renal grave. ción al diurético del asa La terapia de combinación es el addi
de un diurético con un sitio de acción diferente, por ejemplo, tiazidas o metolazona o acetazolamida. Modificado de 145.

Se puede considerar la administración concomitante de otros diuréticos que


.. 11.3.4 Vasodilatadores
..
actúan en diferentes sitios, a saber, tiazidas, metolazona o acetazolamida. .. Vasodilatadores intravenosos, a saber, nitratos o nitroprusiato ( Tabla complementaria
Sin embargo, esta combinación requiere un control cuidadoso de los
.. 21), dilata los vasos venosos y arteriales, lo que conduce a una reducción del retorno
..
electrolitos séricos y la función renal (Figura 13).145,469,470 Esta estrategia, . venoso al corazón, menos congestión, una poscarga más baja, un aumento del
..
basada en la evaluación temprana y frecuente de la respuesta diurética, .. volumen sistólico y el consiguiente alivio de los síntomas.
..
permite iniciar el tratamiento con dosis relativamente bajas de diuréticos del .. Los nitratos actúan principalmente en las venas periféricas, mientras que el nitroprusiato
asa, con ajustes de dosis frecuentes que pueden ser menos propensos a .. es más un dilatador arterial y venoso equilibrado.474,475 Debido a sus mecanismos
.
causar deshidratación y aumento de la creatinina sérica. La dosis de diurético .. de acción, los vasodilatadores intravenosos pueden ser más efectivos que los diuréticos
..
de asa debe disminuirse progresivamente cuando se haya obtenido un .. en aquellos pacientes cuyo edema pulmonar agudo es causado por un aumento de la
balance de líquidos negativo significativo. Sin embargo, cabe señalar que .. poscarga y la redistribución de líquidos a la sangre . pulmones en ausencia o con una
.. acumulación mínima de líquido.427,476,478 Sin embargo, dos ensayos aleatorios
este algoritmo se basa íntegramente en la opinión de expertos, hasta la fecha.145,461 .. recientes
La transición al tratamiento oral debe iniciarse cuando el .. que compararon la atención habitual con la vasodilatación temprana intensiva y
.. sostenida no lograron mostrar un efecto beneficioso de la administración intravenosa.
la condición clínica del paciente es estable. Se recomienda que, después de lograr el ..
alivio de la congestión, los diuréticos orales del asa se continúen a la dosis más baja
.. vasodilatadores frente a dosis altas de diuréticos.479,480 Por lo tanto, hasta la fecha no se
..
posible para evitar la congestión . aumento de muertes y reingresos.462,472 Por lo .. puede dar ninguna recomendación a favor de un régimen basado en el tratamiento
tanto, se debe tener cuidado para lograr una descongestión adecuada y establecer una
.. vasodilatador frente a la atención habitual.
..
dosis adecuada de diurético a largo plazo antes del alta.427,473 .. Se pueden considerar los vasodilatadores intravenosos para aliviar los síntomas
.. de la ICA cuando la PAS es >110 mmHg. Se pueden iniciar con dosis bajas y aumentar
..
.. la titulación para lograr una mejoría clínica y el control de la PA.
.. Los nitratos generalmente se administran con un bolo inicial seguido de
Machine Translated by Google
Directrices ESC 3655

.. eventos arrítmicos y con mayor mortalidad en pacientes con shock


Tabla 22 Inotrópicos y/o vasopresores utilizados para tratar la insuficiencia ..
cardíaca aguda .. cardiogénico pero no en aquellos con shock hipovolémico o séptico.
..
.. Aunque el ensayo incluyó a 1679 pacientes, solo se observó importancia en
Droga Tasa de infusión .. un análisis de subgrupos de los 280 pacientes con shock cardiogénico y <10
dobutamina 2 20 lg/kg/min (betaþ)
..
.. % de los pacientes tenían IM. Como no había datos sobre la revascularización,
dopamina 3 5 lg/kg/min; inotrópico (betaþ) >5 .. esto limita la posibilidad de generalizar los resultados.485 En otro ensayo
..
lg/kg/min: inotrópico (betaþ), vasopresor (alfaþ) .. prospectivo aleatorizado, se comparó la epinefrina con la norepinefrina en
milrinona 0,375 0,75 lg/kg/min 5 .. pacientes con shock cardiogénico debido a un IM agudo.486 El ensayo se
..
Enoximona 20 lg/kg/min .. detuvo prematuramente debido a una mayor incidencia de shock refractario
.. con epinefrina. La epinefrina también se asoció con una mayor frecuencia
Levosimendán 0,1 lg/kg/min, que puede reducirse a 0,05 o ..
aumentarse a 0,2 lg/kg/min .. cardíaca y acidosis láctica. A pesar de las limitaciones relacionadas con su
.. tamaño de muestra relativamente pequeño, el corto tiempo de seguimiento y
Noradrenalina 0,2 1,0 lg/kg/min ..
.. la falta de datos sobre la dosis máxima alcanzada, el estudio sugiere una
epinefrina 0,05 0,5 lg/kg/min .. eficacia y seguridad superiores con norepinefrina. Estos datos son consistentes
..
.. con un metanálisis que incluye 2583 pacientes con shock cardiogénico que
.. muestra un riesgo de muerte tres veces mayor con epinefrina, en comparación
..
infusión continua. Sin embargo, también se pueden administrar en bolos .. con norepinefrina, en pacientes con shock cardiogénico.487 Sin embargo, la
repetidos. La nitroglicerina se puede administrar en bolos de 1,2 mg en
.. falta de información sobre la dosis, la duración del tratamiento y la etiología,
..
pacientes con hipertensión grave y edema pulmonar agudo.477 Se debe tener .. hace que estos resultados sean parcialmente exploratorios.
cuidado para evitar la hipotensión debido a una disminución excesiva de la
..
..
precarga y la poscarga. Por este motivo, deben utilizarse con extrema ..
precaución en pacientes con HVI y/o estenosis aórtica severa.
.. 11.3.7 Opiáceos Los
.. opiáceos alivian la disnea y la ansiedad. Pueden utilizarse como agentes
Sin embargo, se describieron efectos favorables en pacientes con disfunción ..
.. sedantes durante la ventilación con presión positiva no invasiva para mejorar
sistólica del VI y estenosis aórtica cuando se administraron vasodilatadores .. la adaptación del paciente. Los efectos secundarios dependientes de la dosis
con un control cuidadoso de los parámetros hemodinámicos.481 ..
... incluyen náuseas, hipotensión, bradicardia y depresión respiratoria. Retrospectivo
..
11.3.5 Inotrópicos Aún .. Recomendaciones para el tratamiento inicial de la insuficiencia cardiaca
..
se necesitan inotrópicos para el tratamiento de pacientes con bajo gasto .. aguda

cardíaco e hipotensión (Tabla 22). Deben reservarse para pacientes con ..


.. Recomendaciones Clasea Nivelb
disfunción sistólica del VI, gasto cardíaco bajo y PAS baja (p. ej., <90 mmHg) ..
que dan como resultado una mala perfusión de órganos vitales. Sin embargo, ..
.. Oxígeno y soporte ventilatorio
deben usarse con precaución comenzando con dosis bajas e incrementándolas ..
con una estrecha vigilancia.387,388 .. Se recomienda oxígeno en pacientes con SpO2
.. <90% o PaO2 <60 mmHg para corregir la I C
Los inotrópicos, especialmente aquellos con mecanismos adrenérgicos, ..
pueden causar taquicardia sinusal, aumentar la frecuencia ventricular en .. hipoxemia.
.. Se recomienda la intubación en caso de insuficiencia
pacientes con fibrilación auricular, pueden inducir isquemia miocárdica y ..
arritmias, y aumentar la mortalidad . los bloqueadores beta, ya que actúan a
.. respiratoria progresiva que persiste a pesar de la I C
.. administración de oxígeno o ventilación no invasiva448.
través de mecanismos independientes.482,483 La vasodilatación periférica ..
excesiva y la hipotensión pueden ser limitaciones importantes de los inhibidores
.. La ventilación con presión positiva no
..
de la fosfodiesterasa tipo 3 o del levosimendan, especialmente cuando se .. invasiva debe considerarse en pacientes con

administran en dosis altas y/o cuando se comienza con una dosis en


.. dificultad respiratoria (frecuencia respiratoria >25
.. IIa B
bolo.482,484 .. respiraciones/min, SpO2 <90 %) e iniciarse lo

... antes posible para disminuir la dificultad respiratoria


.. y reducir la tasa de intubación endotraqueal mecánica.448
..
11.3.6 Vasopresores Los .. diuréticos
vasopresores utilizados para el tratamiento de la ICA se informan en la Tabla 22. ..
.. Los diuréticos de asa intravenosos se recomiendan para
Entre los fármacos con una acción vasoconstrictora arterial periférica .. todos los pacientes con ICA ingresados con signos/síntomas I C
prominente, la norepinefrina puede ser la preferida en pacientes con ..
.. de sobrecarga de líquidos para mejorar los síntomas.145
hipotensión grave. El objetivo es aumentar la perfusión a los órganos vitales. .. Se debe considerar la combinación de un diurético
Sin embargo, esto es a expensas de un aumento en la poscarga del VI. ..
.. de asa con un diurético de tipo tiazídico en pacientes
IIa B
Por lo tanto, se puede considerar una combinación de norepinefrina y agentes .. con edema resistente que no responden a un
inotrópicos, especialmente en pacientes con IC avanzada y shock cardiogénico.
..
.. aumento de las dosis de diuréticos de asa.145
.. Vasodilatadores
Algunos estudios, aunque con limitaciones, apoyan el uso de norepinefrina
..
.. En pacientes con insuficiencia cardíaca aguda y PAS >110
como primera elección, frente a dopamina o epinefrina. .. mmHg, los vasodilatadores intravenosos pueden considerarse
La dopamina se comparó con la norepinefrina como terapia vasopresora de
.. IIb B
.. como terapia inicial para mejorar los síntomas y reducir la
primera línea en pacientes con shock y se asoció con más . congestión.475 477,479,480

Continuado
Machine Translated by Google
3656 Directrices ESC

..
Agentes inotrópicos .. 11.3.10 Soporte circulatorio mecánico a corto plazo En pacientes que
.. presentan shock cardiogénico, puede ser necesario MCS a corto plazo para
Los agentes inotrópicos se pueden considerar en ..
.. aumentar el gasto cardíaco y apoyar la fusión del órgano diana. El MCS a corto
pacientes con PAS <90 mmHg y evidencia de
.. plazo se puede utilizar como BTR, BTD o BTB.450-452 Las mejoras iniciales
hipoperfusión que no responden al tratamiento estándar, IIb C ..
.. en el gasto cardíaco, la PA y el lactato arterial pueden verse contrarrestadas
incluida la administración de líquidos, para mejorar la
.. por complicaciones significativas. La evidencia de alta calidad con respecto a
perfusión periférica y mantener la función del órgano diana.387 ..
.. los resultados sigue siendo escasa. Por lo tanto, no se respalda el uso no
Los agentes inotrópicos no se recomiendan de .. seleccionado de MCS en pacientes con shock cardiogénico y requieren
forma rutinaria, debido a problemas de seguridad, a ..
tercero C .. experiencia especializada multidisciplinaria para la implantación y el manejo,
menos que el paciente tenga hipotensión sintomática y .. similar a la descrita para los centros avanzados de IC (Texto complementario
evidencia de hipoperfusión.387,467,478 Vasopresores ..
.. 11,4; Tabla complementaria 22, ver también la sección 10.2.2).376,496 Estudios
Se puede considerar un vasopresor, preferiblemente .. recientes muestran que un 'enfoque estandarizado basado en un equipo' que
..
norepinefrina, en pacientes con shock cardiogénico para .. utiliza algoritmos predefinidos para el implante temprano de MCS junto con una
aumentar la presión arterial y la perfusión de órganos .. estrecha monitorización (hemodinámica invasiva, lactato, marcadores de daño
IIb B ..
vitales.485 487 .. de órgano diana) puede traducirse potencialmente en una mejora
.. supervivencia.497 499
..
Otras drogas .. El ensayo Intra-aortic Balloon Pump in Cardiogenic Shock II (IABP SHOCK-
..
Se recomienda la profilaxis de tromboembolismo
.. II) no mostró diferencias en la mortalidad a los 30 días ni a largo plazo entre
(p. ej., con HBPM) en pacientes que no estén .. el intra-aortic balloon pump (IABP) y el OMT en pacientes con shock
..
anticoagulados y sin contraindicación para la
I A .. cardiogénico después de IM agudo que se sometió a una revascularización
anticoagulación, para reducir el riesgo de trombosis .. temprana.500 502 De acuerdo con de
estos resultados,
forma rutinaria la
enBCIA no se
el shock recomienda
cardiogénico
..
...
venosa profunda y embolismo pulmonar.494,495 posterior a un IM. Sin embargo, todavía se puede considerar en el shock

.. cardiogénico, especialmente si no se debe a un SCA y es refractario a la


No se recomienda el uso rutinario de opiáceos, a menos
.. terapia con medicamentos, como BTD, BTR o BTB.
..
que sea en pacientes seleccionados con dolor o ansiedad tercero C .. Otros MCS a corto plazo se compararon con IABP en pequeños ensayos
intensos o intratables.488,489
.. aleatorios y análisis de propensión emparejados con resultados no
..
.. concluyentes.503oxigenación
507 De manera similar, faltan
por membrana ECA que comparen
extracorpórea (ECMO) la
con IABP
ICA = insuficiencia cardiaca aguda; iv = intravenoso; HBPM = hep arina de bajo peso
.. o MT. Un metanálisis que incluyó solo estudios observacionales mostró
molecular; PaO2 = presión parcial de oxígeno; PAS = presión arterial sistólica; SpO2 ..
= saturación transcutánea de oxígeno. .. resultados favorables en pacientes con shock cardiogénico o paro cardíaco
a Clase de recomendación.
.. tratados con ECMO veno arterial (VA) en comparación con los controles.508
B Nivel de evidencia. ..
.. ECMO VA también se puede considerar en miocarditis fulminante y otras
.. afecciones que causan shock cardiogénico grave 0,509 Según la gravedad de
..
Los análisis sugieren que la administración de morfina se asocia con una mayor .. la disfunción miocárdica y/o la regurgitación mitral o aórtica concomitante, la
frecuencia de ventilación mecánica, hospitalización prolongada, más ingresos .. ECMO-VA puede aumentar la poscarga del VI con un aumento de la carga final
..
en la unidad de cuidados intensivos y mayor mortalidad . particularmente en . del VI.
caso de dolor o ansiedad severos/intratables o en el marco de la paliación.
.. Recomendaciones para el uso de asistencia circulatoria mecánica a corto
.. plazo en pacientes con shock cardiogénico
..
..
.. Recomendaciones Clasea Nivelb
11.3.8 Digoxina Se ..
..
debe considerar la digoxina en pacientes con FA con una frecuencia ventricular .. MCS a corto plazo debe ser considerado en

rápida (>110 lpm) a pesar de los betabloqueantes (ver también la sección .. pacientes con shock cardiogénico como BTR, BTD,
..
12.1.1).151,492,493 Puede administrarse en bolos de 0,25 0,5 mg iv, si no .. BTB. Otras indicaciones incluyen el tratamiento de IIa C

utilizado anteriormente. Sin embargo, en pacientes con comorbilidades (es


.. la causa del shock cardiogénico o MCS a largo
..
decir, ERC) u otros factores que afectan el metabolismo de la digoxina (incluidos .. plazo o trasplante.

otros fármacos) y/o ancianos, la dosis de mantenimiento puede ser difícil de


..
.. La IABP se puede considerar en pacientes con shock
estimar teóricamente y se deben realizar mediciones de las concentraciones .. cardiogénico como BTR, BTD, BTB, incluido el
séricas de digoxina. La digitoxina es una alternativa potencial a la digoxina y
.. IIb C
.. tratamiento de la causa del shock cardiogénico (es
actualmente se está evaluando en un ensayo aleatorizado controlado con .. decir, complicación mecánica de un infarto de miocardio
..
placebo (ClinicalTrials.gov Identifier: NCT03783429).158 .. agudo) o SQM a largo plazo o trasplante. -MI shock
.. cardiogénico.500 502
.. tercero B
11.3.9 Profilaxis de tromboembolismo Se recomienda ..
la profilaxis de tromboembolismo con heparina (por ejemplo, heparina de bajo
..
.. BTB = puente a puente; BTD = puente a la decisión; BTR = puente a la recuperación;
peso molecular) u otro anticoagulante, a menos que esté contraindicado o sea .. IABP = balón de contrapulsación intraaórtico; MCS = soporte circulatorio mecánico; IM
innecesario (debido al tratamiento existente con anticoagulantes orales).494,495
.. = infarto de miocardio.
.. a Clase de recomendación. b

.. Nivel de evidencia.
.
Machine Translated by Google
Directrices ESC 3657

presión diastólica y congestión pulmonar. En estos casos, la descarga del VI es


..
.. Recomendaciones para el seguimiento pre-alta y post-alta temprana de
obligatoria y se puede lograr mediante ventilación transeptal/apical ventricular o .. pacientes hospitalizados por insuficiencia cardiaca aguda
agregando un dispositivo de descarga como el dispositivo Impella510,511.
..
..
..
.. Recomendaciones Clasea Nivelb
..
11.3.11 Evaluación previa al alta y planificación del tratamiento posterior al .. Se recomienda que los pacientes hospitalizados por
alta Una proporción significativa de pacientes con ICA son dados de alta con ..
.. IC sean cuidadosamente evaluados para excluir
I C
una pérdida de peso mínima o nula y, lo que es más importante, con una congestión ..
persistente.427,472 La congestión persistente antes del alta se asocia con un mayor
.. signos persistentes de congestión antes del alta y
.. optimizar el tratamiento oral.427,472
riesgo de reingreso y mortalidad.426,472 El tratamiento, incluida la dosis de ..
diuréticos, debe por tanto optimizarse para mantener al paciente libre de congestión.
.. Se recomienda que la comunicación oral basada en la evidencia

.. se administre tratamiento médico antes I C


... alta.103,513
..
En los ingresados con ICAD se debe continuar con la OMT oral, .. Se recomienda una visita de seguimiento temprana 1 2
..
excepto por la posible reducción de la dosis o suspensión si hay inestabilidad .. semanas después del alta para evaluar signos de congestión,
I C
.. tolerancia al fármaco e iniciar y/o aumentar la titulación de la
hemodinámica (hipotensión sintomática), insuficiencia renal grave o hiperpotasemia. ..
Una vez que se logra la estabilización hemodinámica con la terapia iv, el tratamiento .. terapia basada en la evidencia.517,518

.. Se debe considerar la carboximaltosa férrica para la


debe optimizarse antes del alta.467 La optimización del tratamiento tiene tres ..
objetivos principales. En primer lugar, para aliviar la congestión. En segundo lugar, .. deficiencia de hierro, definida como ferritina sérica
.. <100 ng/mL o ferritina sérica 100 299 ng/mL con IIa B
para tratar las comorbilidades, como la deficiencia de hierro, que tienen un impacto ..
en el resultado posterior al alta.512 En tercer lugar, para iniciar o reiniciar la OMT .. TSAT <20%, para mejorar los síntomas y reducir las
.. rehospitalizaciones.512
oral con efectos beneficiosos en el resultado. ..
Las dosis pueden aumentarse antes del alta y/o en la fase inicial posterior al alta. ..
.. HR = insuficiencia cardiaca; TSAT = saturación de transferrina.

.. a Clase de recomendación.

Los estudios han demostrado que dicha optimización del tratamiento médico se .. B Nivel de evidencia.

..
asocia con un menor riesgo de reingreso a los 30 días, aunque hasta la fecha no se ..
han realizado ensayos aleatorios prospectivos . La hospitalización por insuficiencia ..
.. 519 523 La proporción de pacientes con IC que desarrollan FA aumenta con la edad
cardíaca aguda se asocia con peores resultados.514 El inicio de ARNI en pacientes .. y la gravedad de la IC. Cuando la FA causa IC, el curso clínico parece más favorable
estables hospitalizados recientemente con ICFER, incluidos aquellos que nunca han ..
.. que con otras causas de IC (la llamada taquicardiomiopatía).524 Por el contrario, el
recibido ACE-I/ARB, es seguro y puede considerarse en este entorno.106,107 La .. desarrollo de FA en pacientes con IC crónica se asocia con un peor pronóstico,
seguridad y un mejor resultado también han se ha demostrado recientemente en un ..
.. incluido el accidente cerebrovascular y una mayor mortalidad.525,526 El manejo de
ensayo prospectivo aleatorizado con sotagliflozina en pacientes diabéticos .. pacientes con IC y FA concomitantes es suma Incluye:
hospitalizados por IC, independientemente de su FEVI136. ..
..
.. marizado en la figura 14.
7,521
..
..
Se recomienda tener una visita de seguimiento dentro de 1 a 2 semanas después .. (1) Identificación y tratamiento de las posibles causas o desencadenantes de la FA
del alta.515,516 Los componentes de esta visita de seguimiento deben incluir el .. (2) Manejo de la IC
..
control de los signos y síntomas de la IC, la evaluación del estado del volumen, la .. (3) Prevención de eventos embólicos
PA, la frecuencia cardíaca y las mediciones de laboratorio. incluyendo la función .. (4) control de tasa
..
renal, electrolitos y posiblemente NP. El estado del hierro y la función hepática .. (5) Control de ritmo
también deben evaluarse cuando no se realizan antes del alta.
..
..
Sobre la base de la evaluación clínica y los exámenes de laboratorio, debe .. Identificación de desencadenantes y tratamiento de la insuficiencia cardíaca Se
realizarse una mayor optimización y/o inicio de un tratamiento modificador de la
.. deben identificar y corregir las posibles causas o factores precipitantes, como el
..
enfermedad para la ICFEr. Los estudios retrospectivos muestran que dicho enfoque .. hipertiroidismo, los trastornos electrolíticos, la hipertensión no controlada, la
se asocia con tasas más bajas de reingreso a los 30 días, aunque hasta la fecha no
.. enfermedad de la válvula mitral y la infección.
..
se han realizado ensayos prospectivos aleatorizados.513,516 518 .. El empeoramiento de la congestión debido a la FA debe tratarse con diuréticos.
..
.. El alivio de la congestión puede reducir el impulso simpático y la frecuencia
.. ventricular y aumentar la probabilidad de retorno espontáneo a la RS. La presencia
..
.. de FA puede reducir o anular los beneficios pronósticos de los bloqueadores beta y

12 Comorbilidades cardiovasculares .. hace que la ivabradina sea ineficaz.12,125 Algunos tratamientos para la IC reducen
..
.. el riesgo de desarrollar FA, incluidos los ACE-I, ligeramente, y la TRC,
12.1 Arritmias y alteraciones de la .. probablemente.7,527
conducción ..
..
12.1.1 Fibrilación auricular La FA y .. Prevención de eventos embólicos
..
la IC coexisten con frecuencia.519,520 Pueden causarse o exacerbarse entre sí a .. A menos que esté contraindicado, se recomienda un anticoagulante oral a largo
.. plazo en todos los pacientes con IC y FA paroxística, persistente o permanente. Se
través de mecanismos tales como la remodelación cardíaca estructural, la activación
..
de sistemas neurohormonales y el ventrículo izquierdo relacionado con la frecuencia. . prefieren los anticoagulantes orales de acción directa (DOAC)
Machine Translated by Google
Machine Translated by Google
Directrices ESC 3659

..
...
para la prevención de eventos tromboembólicos en pacientes con FA y sin estenosis mitral dronedarona) se asocian con peores resultados en HFrEF.186,534,541 544 La amiodarona
puede ayudar a mantener a los pacientes con IC en RS después de la cardioversión.545,546
severa y/o prótesis valvular mecánica, ya que tienen una eficacia similar a los antagonistas ..
de la vitamina K (AVK) pero un menor riesgo de hemorragia intracraneal528. El cierre de ..
..
la orejuela de la AI puede considerarse en pacientes con insuficiencia cardíaca y fibrilación .. Los ensayos que incluyeron pacientes con insuficiencia cardíaca y compararon las

auricular que tienen una contraindicación para la anticoagulación oral, aunque los datos .. estrategias de control de la frecuencia y del ritmo con estas últimas basadas en fármacos
..
de ensayos aleatorios no han incluido pacientes con contraindicaciones para los .. antiarrítmicos no lograron mostrar ningún beneficio de una estrategia sobre la otra.547 550

anticoagulantes orales.529,530 .. Más recientemente, EAST-AFNET


insuficiencia 4, que
cardíaca, incluyó pacientes
se interrumpió con temprana
de manera FA temprana, 28,6 de
después % con
una
..
.. mediana de seguimiento de 5,1 años por una menor incidencia del resultado primario de
.. muerte, accidente cerebrovascular u hospitalización por empeoramiento de la insuficiencia
..
Control de clasificación
.. cardíaca o SCA en los pacientes asignados al control temprano del ritmo frente a los

Los datos sobre el control de la frecuencia no son concluyentes para los pacientes con FA
.. asignados al control habitual. cuidado.551 Sin embargo, los pacientes asignados a la
..
e IC. Se comparó una estrategia de control indulgente de la frecuencia, definida por una .. estrategia de control del ritmo tuvieron un seguimiento más cercano, lo que puede haber

frecuencia cardíaca en reposo <110 lpm, con una estrategia de control estricto de la
.. influido en su mejor resultado.
..
frecuencia, definida por una frecuencia cardíaca <80 lpm en reposo y <110 lpm durante el .. La ablación con catéter se realizó en una minoría de los pacientes del brazo de control del
..
ejercicio moderado, en RACE II y en un análisis combinado de RACE y AFFIRM.152,531
.. ritmo (19,4 %).551
Los estudios no mostraron diferencias en los resultados entre las dos estrategias. Sin .. La ablación con catéter de LA se comparó con MT, estrategia de control de frecuencia
..
embargo, solo el 10 % de los pacientes en RACE II y el 17 % de los del análisis agrupado
.. o ritmo, en 363 pacientes con FA persistente o paroxística, FEVI <35 % y un dispositivo

tenían antecedentes de IC III, respectivamente. .. implantado (ICD o CRT-D) inscritos en el ensayo CASTLE-AF.552 el criterio de valoración
..
.. de muerte por todas las causas u hospitalizaciones por IC se produjo en menos pacientes
.. en el grupo de ablación frente al grupo de MT, 51 pacientes (28,5 %) frente a 82 (44,6 %)
..
ies.532,533 Por lo tanto, un control indulgente de la frecuencia es un enfoque inicial .. [cociente de riesgos instantáneos (HR); intervalo de confianza (IC) del 95 %, 0,62; 0,43

aceptable con, sin embargo, un tratamiento dirigido a una frecuencia cardíaca más baja en .. 0,87; P= 0,007]. Además, otros criterios de valoración, muerte por todas las causas o CV
..
caso de síntomas persistentes o disfunción cardíaca probablemente relacionada con la .. o empeoramiento de la IC, se redujeron con la ablación con catéter.552 Este ensayo

taquicardia (p. ej., miocardiopatía inducida por taquicardia).7,534 Los betabloqueantes .. sugiere que la ablación con catéter puede mejorar el pronóstico de los pacientes con
..
pueden debe usarse para el control de la frecuencia en pacientes con HFrEF o HFmrEF .. HFrEF. Sin embargo, inscribió a una población muy seleccionada, 363 de 3013 pacientes,

debido a su seguridad establecida en estos pacientes (ver sección 5.3.2).7,534,535 Se .. no fue cegada, tuvo cruces entre las dos estrategias de tratamiento y el número de eventos
..
puede considerar la digoxina o la digitoxina cuando la frecuencia ventricular permanece .. observados fue bajo: 24 (13,4 %) frente a 46 (25,0 %) muertes por todas las causas y 37

alta, a pesar de los bloqueadores están contraindicados o no se toleran.151,493,536 Puede .. (20,7 %) frente a 66 (35,9 %) hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca en los grupos de
..
.. ablación y MT, respectivamente.552 El ensayo CABANA fue un ensayo aleatorizado,
por lo tanto, debe considerarse también una alternativa a los betabloqueantes. Para .. abierto, multicéntrico, iniciado por un investigador, en el que participaron 2204 pacientes
..
En pacientes con clase IV de la NYHA y/o inestabilidad hemodinámica, se puede considerar .. con FA sintomática. El ensayo no logró demostrar un beneficio de la estrategia de
la amiodarona iv para reducir la frecuencia ventricular.537 Para la HFpEF, hay escasez de .. ablación de FA sobre la atención médica en el criterio principal de valoración compuesto
..
evidencia para demostrar la eficacia de cualquier agente. El ensayo RATE-AF comparó la .. de muerte, accidente cerebrovascular incapacitante, hemorragia grave o paro cardíaco en

digoxina con el bisoprolol en pacientes con FA persistente y síntomas de clase II IV de la


.. la población general.553 En un análisis de los 778 pacientes (35 %) con NYHA síntomas
..
NYHA. .. de clase >II, el resultado primario ocurrió en 34 pacientes (9,0 %) en el grupo de ablación

En comparación con bisoprolol, la digoxina tuvo el mismo efecto sobre la calidad de vida a
.. con catéter frente a 49 (12,3 %) en el grupo de tratamiento farmacológico (HR; IC del 95
..
los 6 meses (variable principal) y un mejor efecto sobre la EHRA y la clase funcional de la .. %, 0,64; 0,41 ± 0,99).554 Sin embargo, también en este ensayo, el número de eventos fue
..
NYHA. HFmrEF o HFpEF.536 La ablación del nódulo AV se puede considerar en pacientes
.. pequeño y la IC se definió en función únicamente de los síntomas con FEVI disponible en

con mal control de la frecuencia ventricular a pesar del tratamiento médico que no son .. el 73 % de los pacientes y >50 % y 40 49 % en el 79 % y el 11,7 % de los casos,
..
elegibles para el control del ritmo mediante ablación con catéter o en pacientes con
.. respectivamente554. Ambos CASTLE-AF y CABANA mostraron un efecto altamente

marcapasos biventricular.7,538 540 .. significativo de la ablación con catéter en los síntomas de los pacientes.552 554 Otros dos
..
.. ensayos prospectivos reclutaron pacientes con HFrEF y FA persistente, que fueron
.. aleatorizados a ablación con catéter o MT en un ensayo (ensayo AMICA, n = 140 ), ya la
..
.. ablación con catéter o amiodarona en el otro (ensayo AATAC, n = 203). 555,556 El primer
.. ensayo no logró mostrar ninguna diferencia en el aumento de la FEVI entre los dos
..
Control del ritmo Se .. grupos.555 El segundo ensayo mostró la superioridad de la ablación con catéter con

recomienda la cardioversión eléctrica urgente en caso de empeoramiento agudo de la IC .. respecto a la recurrencia de la FA, el criterio principal de valoración, con también una
..
en pacientes que presentan frecuencias ventriculares rápidas e inestabilidad hemodinámica, .. reducción de las hospitalizaciones no planificadas y la mortalidad.556 En contraste con el

después de considerar el riesgo tromboembólico. También se debe considerar la .. ensayo AMICA,555 pero de acuerdo con CASTLE-AF,552 AATAC también mostró un
..
cardioversión para mejorar los síntomas en pacientes que tienen FA persistente y .. beneficio de la ablación con catéter en la FEVI.556

sintomática, a pesar del manejo farmacológico óptimo. En pacientes que no reciben terapia ..
..
crónica con anticoagulantes orales y con FA de inicio > 48 h, se necesitan al menos 3 ..
semanas de anticoagulación terapéutica o una ecocardiografía transesofágica antes de la ..
..
cardioversión7 . Cuando se prefiere la cardioversión farmacológica, la amiodarona es el ..
fármaco de elección como otros fármacos antiarrítmicos (es decir, propafenona, flecainida,
.. En conclusión, no hay suficiente evidencia a favor de una estrategia de control del ritmo
..
.. con fármacos antiarrítmicos frente a control de la frecuencia en pacientes con IC y FA.547
.. 551 Los resultados de ensayos aleatorizados con
Machine Translated by Google
3660 Directrices ESC

..
...
Recomendaciones para el tratamiento de la fibrilación auricular en pacientes conducir a una disfunción sistólica reversible. Los posibles factores pueden incluir

con insuficiencia cardíaca .. asincronía y manejo anómalo del calcio.560 El tratamiento inicial de las arritmias
.. ventriculares en la IC debe incluir la corrección de los precipitantes potenciales
Recomendaciones Clasea Nivelb
..
.. (incluidas las anomalías electrolíticas, en particular la hipo/hiperpotasemia y los
.. fármacos proarrítmicos), así como la optimización del tratamiento farmacológico
anticoagulación ..
.. de la IC. . Aunque la isquemia puede ser un factor desencadenante, no se ha
Se recomienda el tratamiento a largo plazo con un .. demostrado que la revascularización reduzca el riesgo de arritmias ventriculares561.
anticoagulante oral en todos los pacientes con FA, IC y ..
I A ..
Puntuación CHA2DS2-VASc >_2 en hombres o >_3 .. La amiodarona también es eficaz para la supresión de las arritmias ventriculares.
en mujeres.7 ..
.. Sin embargo, no reduce la incidencia de muerte cardíaca súbita o la mortalidad
Se recomiendan los DOAC en lugar de .. general.161 Para pacientes con CMP inducida por contracción ventricular
AVK en pacientes con IC, excepto en aquellos con
..
I A .. prematura (PVC), se puede considerar la administración de amiodarona para
estenosis mitral moderada o severa o mechani .. reducir las arritmias recurrentes y mejorar los síntomas y la función del VI, aunque
válvulas cardíacas protésicas cal.528,558
..
.. su lado deben tenerse en cuenta los efectos. Otros medicamentos se analizan en
Se debe considerar el tratamiento a largo plazo con un .. el texto complementario 12.1.
..
anticoagulante oral para la prevención del ictus en
IIa B ..
pacientes con FA con una puntuación CHA2DS2-VASc de ..
1 en hombres o 2 en mujeres.7,559
.. La ablación por radiofrecuencia de los VPB puede mejorar la función del VI y,
.. posiblemente, los resultados en pacientes con taquicardiomiopatía cuando los
Control de clasificación ..
.. VPB contribuyen a la disfunción del VI.562 Una reducción sostenida en la línea de base
Se deben considerar los betabloqueantes a corto .. La carga de PVC se ha asociado con un menor riesgo de mortalidad cardiaca
IIa B ..
y control de la frecuencia a largo plazo en pacientes con
.. hospitalización por IC durante el seguimiento563,564 .
IC y FA.535 ..
..
Se debe considerar la digoxina cuando la frecuencia ..
ventricular permanece alta, a pesar de los betabloqueantes, o ..
IIa C ..
cuando los bloqueadores beta están contraindicados o no
.. 12.1.3 Bradicardia sintomática, pausas y bloqueo auriculoventricular
tolerado.536 ..
..
Cardioversión .. Las indicaciones para la terapia con marcapasos no difieren en pacientes con IC
.. de aquellos con otra enfermedad CV. Existe amplia evidencia de que la estimulación
Se recomienda la VCE urgente en caso de ..
empeoramiento agudo de la IC en pacientes que .. del VD puede tener un efecto adverso sobre la función sistólica del VI que conduce,
I C .. a largo plazo, a la IC.565 Los pacientes con ICFEr que requieren estimulación
presentan frecuencias ventriculares rápidas e ..
inestabilidad hemodinámica. .. ventricular frecuente, por ejemplo, con bloqueo AV o FA lenta, y que tienen
.. disfunción sistólica, deben implantarse con TRC en lugar de un marcapasos
Se puede considerar la cardioversión en pacientes ..
en los que existe una asociación entre FA y .. estándar para evitar resultados adversos, como se muestra en el ensayo BLOCK-
IIb B ..
empeoramiento de los síntomas de la IC a pesar del .. HF (Biventricular versus Right Ventricular Pacing in Heart Failurepatients with

tratamiento médico óptimo7,541. .. Atrioventricular Block).216 En la búsqueda de una alternativa más fisiológica a la
..
Ablación con catéter de FA .. estimulación del VD , el marcapasos fisiológico se está adoptando cada vez
.. más.566 En una comparación no aleatoria de 304 pacientes consecutivos con
En casos de clara asociación entre FA paroxística o ..
persistente y empeoramiento de los síntomas de IC, que .. marcapasos del haz de His y 433 pacientes consecutivos con marcapasos del VD,
.. el primer grupo tuvo menos hospitalizaciones por IC y una tendencia a la reducción
persisten a pesar de la MT, se debe considerar la ablación IIa B ..
con catéter para la prevención o el tratamiento de la FA.552
.. de la mortalidad.567 Aunque la técnica es prometedor,
.. se necesitan más datos para confirmar su papel.
554,557 ..
..
FA = fibrilación auricular; CHA2DS2-VASc = insuficiencia cardíaca congestiva o disfunción
..
..
ventricular izquierda, Hipertensión, Edad >75 (doble), Diabetes, Accidente cerebrovascular
.. 12.2 Síndromes coronarios crónicos La EAC es la causa más
(doble)- Enfermedad vascular, Edad 65 74, Categoría de sexo (femenino) (puntuación); DOAC
.. frecuente de insuficiencia cardíaca en los países industrializados de ingresos
= anticoagulante oral de acción directa; ECV = cardioversión eléctrica; IC = insuficiencia ..
cardiaca; MT = terapia médica; AVK = antagonista de la vitamina K. .. medios y, cada vez más, en los de ingresos bajos. Debe considerarse como
a
Clase de recomendación. .. posible causa de IC en todos los pacientes que presentan IC de nueva aparición.
B
Nivel de evidencia. ..
..
.. El estudio diagnóstico de los pacientes con insuficiencia cardíaca y síndromes
..
la ablación con catéter vs. MT mostró una mejoría consistente en los .. coronarios crónicos (CCS) se informa en las directrices recientes de la ESC de
síntomas mientras que los resultados en mortalidad y hospitalización se .. 2019 sobre CCS.5 Los pacientes con IC deben evaluarse cuidadosamente para
..
obtuvieron con un número relativamente pequeño de eventos que no .. evaluar los signos y/o síntomas de CCS. Se recomiendan las historias clínicas y
permitieron sacar conclusiones definitivas.152,548 550,552 554,557 .. familiares, la exploración física, el ECG y las pruebas de imagen5. La
..
.. documentación de la isquemia mediante pruebas no invasivas e invasivas puede
12.1.2 Arritmias ventriculares Las arritmias .. ser difícil en pacientes con IC debido a la posible intolerancia al ejercicio y a los
..
ventriculares pueden ser una complicación y, en algunos casos, una causa de IC. .. efectos del aumento de las presiones telediastólicas del VI.
Los latidos ventriculares prematuros frecuentes (PVP) pueden .. Se puede realizar una angiografía coronaria o CTCA para establecer el
Machine Translated by Google
Directrices ESC 3661

presencia y extensión de CAD y evaluar la indicación potencial para . .. Los bloqueadores beta, los nitratos de acción prolongada, los bloqueadores
revascularización (ver sección 4.3).5 ..
.. de los canales de calcio (BCC), la ivabradina, la ranolazina, la trimetazidina,
.. el nicorandil y sus combinaciones se deben considerar en la HFpEF para el
12.2.1 Terapia médica Los ..
.. alivio de la angina, pero sin un beneficio previsto en los puntos finales de IC y
betabloqueantes son la base de la terapia en pacientes con HFrEF y CAD ..
La ivabradina
debido a su beneficio pronóstico . en RS cuya frecuencia cardíaca debe
es >_70 .. coronarios.
.. Una dosis baja de rivaroxaban [2,5 mg dos veces al día (bid)] no agregó
lpm139,569 Otros fármacos antianginosos (p. ej., amlodipina, felodipina, ..
nicorandil, ranolazina y nitratos orales o transdérmicos) son efectivos para
.. beneficio pronóstico en pacientes con HFrEF y CCS en el ensayo
.. COMMANDER-HF, un estudio para evaluar la efectividad y seguridad de
tratar los síntomas, aunque los datos sobre sus efectos en los resultados son ..
neutrales o inexistentes. 5,570 574 efectos aditivos, como la mejora de la
.. rivaroxaban en la reducción del riesgo de muerte, IM o accidente
.. cerebrovascular en participantes con IC y CAD después de un episodio de IC
función del ventrículo izquierdo y la capacidad de ejercicio, en pacientes con ..
HFrEF y CCS que ya reciben bloqueadores beta La .trimetazidina parece
bloqueador y/o tener
ivabradina.
.. descompensada.579 Este ensayo incluyó pacientes con ICFEr y un episodio
.. reciente de empeoramiento de la IC ocurrido dentro de los 21 días desde el
Los nitratos de acción corta deben usarse con precaución en pacientes con ..
.. momento de la inscripción. Estos pacientes tienen un alto riesgo de eventos
insuficiencia cardíaca, ya que causan hipotensión. El diltiazem y el verapamilo .. relacionados con la IC y fueron la causa principal de muertes y hospitalizaciones
aumentan loscontraindicados578.
eventos relacionados con la IC en pacientes con ICFEr y están ..
.. en el ensayo. Rivaroxabán no tuvo efecto sobre estos eventos. Por el contrario,
.. en un análisis de subgrupos no especificado previamente del ensayo
..
.. COMPASS, la dosis baja de rivaroxabán, además de la aspirina, se asoció
.. con una reducción de los eventos isquémicos en pacientes con IC,
..
.. principalmente ICFEi o ICFEp580 . datos, se puede considerar el rivaroxabán
En la Figura 15 se informa un algoritmo para el uso de medicamentos .. en dosis bajas en pacientes con CAD (o enfermedad arterial periférica) y
antianginosos en pacientes con HFrEF . ..

Uso de medicamentos antianginosos en pacientes con CCS e ICFER

Bloqueadores beta

(Clase I)

persistencia de
Síntomas de CCS

FC ÿ70 lpm y ritmo FC <70 lpm y/o


sinusal fibrilación auricular

trimetazidina ranolazina
O
(Clase IIb) (Clase IIb)
En ausencia de
ivabradina mejora Nicorandil nitratos
O
(Clase IIa) (Clase IIb) (Clase IIb)

felopidina amlodipina
O
(Clase IIb) (Clase IIb)

Diltiazem (Clase III)

Verapamilo (Clase III)

Figura 15 Algoritmo para el tratamiento médico del síndrome coronario crónico en pacientes con insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida. CCS = síndrome
coronario crónico; ICFEr= insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida; FC= frecuencia cardiaca. Código de colores para clases de recomendación: Verde para
Clase de recomendación I; Amarillo para Clase de recomendación IIa; Naranja para Clase de recomendación IIb; Rojo para Clase de recomendación III (consulte la Tabla 1
para obtener más detalles sobre las clases de recomendación).
Machine Translated by Google
3662 Directrices ESC

IC, FEVI > 40% y RS, cuando el riesgo de ictus es alto y el riesgo hemorrágico .. Recomendaciones para la revascularización miocárdica en pacientes con
..
es bajo. .. insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida
..
..
12.2.2 Revascularización miocárdica Los ..
datos sobre el beneficio de la revascularización miocárdica en pacientes con .. Recomendaciones Clasea Nivelb
.
IC son limitados.
... CABG debe ser considerado como la primera opción
STICH comparó el injerto de derivación de arteria coronaria (CABG) con ..
.. estrategia de revascularización, en pacientes aptos IIa B
MT en pacientes con CAD, susceptibles de CABG y con función VI reducida .. para cirugía, especialmente si tienen diabetes y para
(EF <_35%). En una mediana de seguimiento de 56 meses, no hubo .
.. aquellos con enfermedad multivaso.581,587,588,590
diferencias significativas entre el grupo CABG y el grupo MT en la tasa de ..
.. Se debe considerar la revascularización coronaria para
muerte por cualquier causa, resultado primario del ensayo.89 El informe de .. aliviar los síntomas persistentes de angina (o un
seguimiento extendido mostró una reducción significativa de muerte en el ..
.. equivalente de angina) en pacientes con HFrEF, CCS y IIa C
grupo de CABG frente al grupo control (58,9 % frente a 66,1 %; HR 0,84; IC .. anatomía coronaria adecuada para la revascularización,
95 %, 0,73 0,97; P = 0,02) durante 10 años.581 Muerte CV y criterio de
..
.. a pesar de que la OMT incluye medicamentos antianginosos.
valoración combinado de muerte u hospitalización por todas las causas por ..
.. En los candidatos a DAVI que necesiten una
causas cardiovasculares también se redujeron significativamente después de
.. revascularización coronaria, se debe evitar la CABG, si es posible. IIa C

la CABG a los 10 años de seguimiento.581 Los análisis post hoc del ensayo ..
STICH sugirieron que ni la viabilidad miocárdica, la angina ni la isquemia se
.. Se puede considerar la revascularización coronaria
.. para mejorar los resultados en pacientes con HFrEF,
relacionaron con los resultados después de la revascularización.92,93,582 El ..
ensayo Heart Failure Revascularisation Trial (HEART) no tenía el poder
.. CCS, y anatomía coronaria apta para revas
.. cularización, después de una cuidadosa evaluación de la indi
estadístico suficiente, con solo 138 de los 800 pacientes planeados para ser ..
incluidos, y no mostró diferencias en los resultados entre los pacientes con IC que..recibieron CABG o MT.583
. relación riesgo/beneficio individual, incluida la anatomía IIb C

.. coronaria (es decir, estenosis proximal >90 % de los


Actualmente no hay ECA informados que comparen la intervención .. grandes vasos, estenosis de la DA principal izquierda o
coronaria percutánea (ICP) con la MT en pacientes con ICFER. ..
Sin embargo, el ensayo REVIVED-BCIS2 ha finalizado el reclutamiento
.. proximal), comorbilidades, esperanza de vida y
.. perspectivas del paciente.
(ClinicalTrials.gov Identifier: NCT01920048)584. Tampoco hay estudios ..
aleatorizados que comparen PCI con CABG, ya que dichos ensayos ... La PCI se puede considerar como una alternativa a
.. la CABG, según la evaluación del Heart Team, teniendo en
aleatorizados excluyeron a pacientes con IC-FEr. En un registro prospectivo, .. IIb C
que incluyó a 4616 pacientes con enfermedad multivaso e HFrEF, las .. cuenta la anatomía coronaria, las comorbilidades y el riesgo
.. quirúrgico.
comparaciones emparejadas por puntuación de propensión mostraron una ..
supervivencia similar (seguimiento medio de 2,9 años) en el grupo de PCI .. CABG = injerto de derivación de arteria coronaria; CCS = síndrome coronario crónico; HFrEF
. = insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida; LAD = arteria descendente anterior
frente a CABG con PCI asociadas con un mayor riesgo de infarto de miocardio, ..
.. izquierda; LVAD = dispositivo de asistencia ventricular izquierda; OMT = terapia médica
particularmente en pacientes con revascularización incompleta y CABG .. óptima; ICP = intervención coronaria percutánea.
asociado con un mayor riesgo de accidente cerebrovascular.585 Un análisis a .. Clase de recomendación. b
.. Nivel de evidencia.
de propensión emparejado mostró un riesgo significativamente menor de ..
muerte o eventos cardiovasculares mayores en pacientes diabéticos con
..
disfunción del VI y enfermedad de múltiples vasos tratados con CABG en ..
.
.. corregido (es decir, anemia, hipertiroidismo, cortocircuitos arteriovenosos)
..
..
comparación con PCI.586 CABG fue asociado con un mejor resultado que PCI .. antes de proceder a la intervención de la válvula aórtica.592 Se recomienda
..
..
una intervención de la válvula aórtica en pacientes con síntomas de IC y
también en pacientes con disfunción ventricular izquierda moderada o grave y .. ..

enfermedad coronaria principal izquierda o compleja.587,588 /o 589.590 MT. .. estenosis aórtica grave de alto gradiente, independientemente de la FEVI.
.. El manejo de pacientes con estenosis aórtica de bajo gradiente y bajo flujo se
..
.. informa en la Figura 16.592
..
.. Se recomienda intervenir en pacientes con esperanza de vida > 1 año,
.. evitando la futilidad. Se ha demostrado que el implante percutáneo de válvula
12.3 Cardiopatía valvular .. aórtica (TAVI) no es inferior al reemplazo quirúrgico de válvula aórtica (SAVR)
..
12.3.1 Estenosis aórtica La .. en la reducción de eventos clínicos (incluida la mortalidad y el accidente
.. cerebrovascular incapacitante) en pacientes con riesgo alto e intermedio para
estenosis aórtica puede causar o empeorar la IC al aumentar la poscarga del ..
VI y causar hipertrofia y remodelación del VI.591 Cuando se presentan .. la cirugía.593 600 compararon -pacientes de riesgo,
TAVI la edad
y SAVR fue media en los
> 70 años ECA
y el que
seguimiento
..
síntomas de IC en pacientes con estenosis aórtica grave, el pronóstico es .. se limitó a 2 años. Por tanto, SAVR se recomienda en pacientes < 75 años y
extremadamente malo. Ninguna MT para la estenosis aórtica puede mejorar los resultados.
.. riesgo quirúrgico bajo (puntuación STS-PROM o EuroSCORE II < 4%),
..
Se debe administrar tratamiento médico para la insuficiencia cardíaca a todos los pacientes con .. mientras que TAVI se recomienda en pacientes > 75 años o riesgo quirúrgico
.. alto/prohibitivo (STS-PROM score o EuroSCORE II < 4%). score o EuroSCORE
insuficiencia cardíaca con estenosis aórtica grave sintomática. Se debe tener cuidado con el uso
..
de vasodilatadores para evitar la hipotensión. Es importante destacar que la posible mejoría de .. II >8%). En todos los demás casos, la elección entre TAVI y SAVR la debe
.. realizar el Heart Team, sopesando los pros y los contras de cada procedimiento,
los síntomas después de la MT no debe retrasar la intervención.
..
En presencia de sospecha de estenosis aórtica de alto gradiente .. según la edad, la esperanza de vida, la preferencia individual del paciente y
, mmHg),
.. otras características, incluidos los aspectos clínicos y anatómicos. Aórtico
sintomática y grave (área de la válvula <_1 cm2 gradiente mediose>_40
deben ..
excluir otras causas de estado de alto flujo y .
Machine Translated by Google
Directrices ESC 3663

Manejo de pacientes con insuficiencia cardiaca y sospecha de ASA grave de bajo flujo y bajo gradiente

FEVI < 50%

Y norte

Criterios
Eco de dobutamina
clínicos y de ecob

Calcio alto puntuado por


Reserva de caudalc norte

TC

AS grave de bajo
mi flujo y bajo gradiente F

norte Y Y Y norte

Y
Optimización de la
equipo del corazón equipo del corazón
terapia médica Seguimiento
(Clase I) (Clase I)
(Clase I)

SAVR SAVR
(Clase I) (Clase IIa)

O O

TAVI TAVI
(Clase I) (Clase IIa)

Figura 16 Manejo de pacientes con estenosis aórtica severa de bajo flujo y bajo gradiente e insuficiencia cardiaca. AS= estenosis aórtica; CT = tomografía computarizada; EuroSCORE II = Sistema Europeo
para la Evaluación del Riesgo Operatorio Cardíaco II; FEVI = fracción de eyección del ventrículo izquierdo; OMT = terapia médica óptima; SAVR = reemplazo quirúrgico de válvula aórtica; STS-PROM = Riesgo

Predicho de Mortalidad de la Sociedad de Cirujanos Torácicos; TAVI = implante percutáneo de válvula aórtica.
a B
Área de la válvula <_1 cm2 , velocidad máxima <4,0 m/s, gradiente medio <40; índice de volumen sistólico <_35 ml/m2 . Edad >70 años, síntomas típicos sin otras
, carrera
explicaciones, hipertrofia ventricular izquierda o función longitudinal ventricular izquierda reducida, gradiente medio 30 40 mmHg, área valvular <_0,8 cm2 índice de volumen <_35 mL/m2
C
d Lahombres
valorado por técnicas distintas al Doppler estándar. muy probable si la puntuación de calcio es >_3000 en reserva deyflujo se define
>_1600 encomo un aumento
mujeres. AS es delprobable
índice de volumen sistólico >20de
si la puntuación %. calcio es >_2000
Como es

en hombres y >_1200 en mujeres. La EA es improbable si el calcio aumenta el área de la válvula a >1,0 cm2 en respuesta al aumento del flujo (reserva de flujo) durante la ecografía con
mi
la puntuación es <1600 en hombres y <800 en mujeres. F dobutamina.
Aumento del gradiente medio hasta al menos 40 mmHg sin cambios significativos en el área de la válvula en respuesta al aumento del flujo (reserva de flujo) durante la ecografía con
dobutamina. Se recomienda g SAVR en pacientes < 75 años y riesgo quirúrgico bajo (puntuación STS-PROM o EuroSCORE II < 4%), mientras que TAVI en pacientes > 75 años o riesgo
quirúrgico alto/prohibitivo (puntuación STS-PROM o EuroSCORE II >8%). En todos los demás casos, se recomienda que la elección entre TAVI y SAVR la decida el Heart Team, sopesando
los pros y los contras de cada procedimiento, según la edad, la esperanza de vida, la preferencia individual del paciente y las características, incluidos los aspectos clínicos y anatómicos. .
Código de colores para clases de recomendación: Verde para Clase de recomendación I; Amarillo para Clase de recomendación IIa (consulte la Tabla 1 para obtener más detalles sobre las
clases de recomendación).

..
las intervenciones valvulares deben realizarse solo en centros que cuenten con servicios de .. La valvuloplastia aórtica con balón se puede considerar en pacientes muy sintomáticos con

cardiología intervencionista y cirugía cardíaca en el lugar y un enfoque estructurado de equipo


.. insuficiencia cardíaca aguda (es decir, shock cardiogénico) como puente a TAVI o SAVR, o en
..
cardíaco colaborativo. . pacientes con insuficiencia cardíaca avanzada como BTR o DT.
Machine Translated by Google
Machine Translated by Google
Directrices ESC 3665

..
o se considera de alto riesgo, entonces se puede considerar la reparación .. diferentes procedimientos una vez realizada. Un ensayo aleatorizado con
percutánea.592,605 .. control simulado que probó un dispositivo de anuloplastia mitral indirecta
..
.. transcatéter cumplió con su criterio de valoración principal de reducción del
Insuficiencia mitral secundaria (funcional) La insuficiencia .. volumen de regurgitación mitral con remodelación inversa del VI y la AI a los 12 meses.618
..
mitral secundaria (SMR) es principalmente una enfermedad del ventrículo .. los estudios confirmaron resultados favorables en los volúmenes de LA y la remodelación del VI

izquierdo. También puede ser causado por el agrandamiento del anillo mitral .. en línea con las tendencias hacia la mejora en la distancia y los síntomas
debido a la dilatación de la AI.606 La SMR moderada o grave se asocia con
..
.. medios de la 6MWT y una reducción de las hospitalizaciones por IC en un
un pronóstico extremadamente pobre en pacientes con insuficiencia .. metanálisis detambién
IPD.619está
622 emergiendo
El reemplazo de launa
como válvula mitral
posible transcatéter
opción alternativa,
..
cardíaca.607,608 La evaluación de la etiología y la gravedad de la IM debe .. pero aún faltan ensayos aleatorios.623 Válvula mitral No se recomiendan
realizarla un ecocardiógrafo experimentado que -enfoque paramétrico, e .. intervenciones en pacientes con
..
idealmente en condiciones estables del paciente, después de la optimización ..
de las terapias médicas y de resincronización. Siendo la SMR una condición .. esperanza de vida <1 año debido a condiciones extracardiacas.592
.
dinámica, la cuantificación ecocardiográfica durante el ejercicio puede ser útil ...
en pacientes con SMR moderada en reposo y síntomas durante la actividad
.. Recomendaciones para el manejo de la cardiopatía valvular en
.. pacientes con insuficiencia cardíaca
física609. Recomendado para la evaluación y la planificación del tratamiento. ..
..
.. Recomendaciones Clasea Nivelb
..
.. Estenosis aórtica
El Heart Team tiene que verificar, en primer lugar, que el paciente esté en ..
terapia óptima, incluida la TRC, cuando esté indicado (Figura 17). .. La intervención de la válvula aórtica, TAVI o SAVR, se recomienda
..
En pacientes con SMR grave e HFrEF que requieren revascularización, se .. Recomendado en pacientes con IC y estenosis
I B
debe considerar la cirugía de la válvula mitral y CABG. La cirugía aislada de la .. aórtica severa de alto gradiente para reducir la
..
válvula mitral se puede considerar en pacientes sintomáticos con SMR grave .. mortalidad y mejorar los síntomas.594
a pesar de la terapia óptima y el bajo riesgo quirúrgico.592 Dos ensayos .. Se recomienda que la elección entre
..
aleatorizados, MITRA-FR y COAPT, evaluaron la efectividad de la reparación .. TAVI y SAVR serán realizados por el Heart Team, de
percutánea de la válvula mitral de borde a borde más OMT en comparación .. acuerdo con las preferencias individuales del paciente
.. I C
con OMT. solo, en pacientes sintomáticos con FEVI reducida (15 40 % en .. y las características, incluida la edad, el riesgo quirúrgico,
MITRA-FR y 20 50 % en COAPT) y SMR de moderada a grave o grave [área .. los aspectos clínicos, anatómicos y del procedimiento,
..
efectiva del orificio regurgitante (EROA) >_ 20 mm2 en MITRA-FR y EROA >_ .. sopesando los riesgos y beneficios de cada abordaje.592
30 mm2 en COAPT].610 612 MITRA-FR no demostró ningún beneficio de la ..
.. Insuficiencia mitral secundaria
intervención sobre la IC
mortalidad por todas
a los 12 meses las causas
(variable o la hospitalización
principal; HR 1,16; IC delpor .. La reparación percutánea de la válvula mitral de borde
95%: 0,73 a 1,84) ni a los 24 meses. 610,611 Por el contrario, COAPT mostró ..
.. a borde debe considerarse en pacientes cuidadosamente
una reducción significativa en la hospitalización por IC a los 24 meses (variable .. seleccionados con insuficiencia mitral secundaria, no
principal; HR 0,53, IC 95 % 0,40 0,70) y mortalidad (variable secundaria; HR
.. IIa B
.. elegibles para cirugía y que no necesitan revascularización
0,62, IC 95 % 0,46 0,82).612 Diferencias en la selección de pacientes , MT .. coronaria, que son sintomáticos a pesar de la OMT y que
concomitante, evaluación ecocardiográfica, cuestiones de procedimiento y La
..
.. cumplen los criterios para lograr una reducción de las
gravedad de la SMR en relación con el grado de dilatación del VI puede ser .. hospitalizaciones por IC.612
responsable de los resultados divergentes de los ensayos MITRA-FR y
..
.. En pacientes con IC, regurgitación mitral secundaria
COAPT.613 615 Por lo tanto, la reparación percutánea de la válvula mitral de ..
.. severa y CAD que necesitan revascularización, la CABG
IIa C
borde a borde debe considerarse para mejorar los resultados solo en Pacientes .. y la cirugía de la válvula mitral deben ser recomendadas.
cuidadosamente seleccionados que siguen sintomáticos (clase II IV de la .. considerado.
..
NYHA) a pesar de la OMT, con SMR de moderada a grave o grave (EROA .. Se puede considerar la reparación percutánea de la
>_30 mm2 ), condiciones anatómicas favorables y que cumplen los criterios de ..
.. válvula mitral de borde a borde para mejorar los
inclusión del estudio COAPT (es decir, FEVI 20 50 % , diámetro telesistólico .. síntomas en pacientes cuidadosamente seleccionados
del VI <70 mm, presión pulmonar sistólica <70 mmHg, ausencia de disfunción .. IIb C
.. con insuficiencia mitral secundaria, no elegibles para
moderada o grave del VD, ausencia de IT grave, ausencia de inestabilidad .. cirugía y que no necesitan revascularización coronaria,
hemodinámica) (Figura 17).615,616 Mitral percutánea de borde a borde ..
.. muy sintomáticos a pesar de la OMT y que no cumplen
También se puede considerar la reparación de la válvula para mejorar los .. los criterios para reducir la hospitalización por IC .617
síntomas en pacientes con IC avanzada, SMR grave y síntomas graves a pesar ..
.. CABG = injerto de derivación de arteria coronaria; CAD = enfermedad de las arterias coronarias;
de la OMT. En estos pacientes también se debe considerar el trasplante ..
cardíaco o la implantación de un DAVI376,617. .. FEVI = fracción de eyección del ventrículo izquierdo; LVESD = diámetro telesistólico del
.. ventrículo izquierdo; NYHA = Asociación del Corazón de Nueva York; OMT = terapia médica
.. óptima; SAVR = reemplazo quirúrgico de válvula aórtica; TAVI = implante percutáneo de válvula
.. aórtica; TR = insuficiencia tricuspídea.
.. a Clase de recomendación.

..
Otros sistemas de reparación percutánea de la válvula mitral, como la .. b Nivel de evidencia.
C
NYHA clase II IV.
.. D
anuloplastia indirecta, están disponibles para el tratamiento de SMR. Este .. Deben cumplirse todos los siguientes criterios: FEVI 20 50%, DETSVI < 70 mm, presión

enfoque tiene una curva de aprendizaje más corta y menos requisitos técnicos
.. pulmonar sistólica < 70 mmHg, ausencia de disfunción ventricular derecha moderada o severa
.. o IT severa, ausencia de inestabilidad hemodinámica612.
que la reparación percutánea de la válvula mitral de borde a borde y no excluye .
Machine Translated by Google
3666 Directrices ESC

..
... la evaluación de la edad y las comorbilidades del paciente (es decir, diabetes, CKD,
12.3.4 Insuficiencia tricuspídea La insuficiencia Los objetivos de PA son inciertos tanto en HFrEF como en HFpEF. Sin embargo,
tricuspídea (IT) puede estar causada o ser una consecuencia de la disfunción del VD ..
y la IC. El tratamiento de la IC con TR incluye MT (es decir, diuréticos, antagonistas .. CAD, enfermedad valvular cardíaca y accidente cerebrovascular) puede ser útil para
.. personalizar el objetivo de PA.4 Se debe hacer todo lo posible para alcanzar las dosis
neurohormonales). La terapia transcatéter y la cirugía se pueden considerar en casos ..
seleccionados.592 Se debe considerar un equipo cardíaco multidisciplinario, que .. objetivo de medicamentos basados en evidencia en pacientes con HFrEF. , a pesar
.. de una hipotensión leve.4,633 Por el contrario, en pacientes con HFpEF con HVI y
incluya especialistas en IC, para la evaluación y la planificación del tratamiento. ..
.. reserva de precarga limitada, se debe evitar la hipotensión.
..
La cirugía de la válvula tricúspide se recomienda en pacientes con IT grave que ..
requieren cirugía cardíaca del lado izquierdo. También debe considerarse en pacientes ..
.. 12,5 carrera
con IT moderada y dilatación del anillo tricuspídeo que requieran cirugía cardiaca del ..
lado izquierdo y en pacientes sintomáticos con IT aislada grave.592 Sin embargo, la .. La IC y el ictus coexisten con frecuencia debido a una superposición de factores de
.. riesgo compartidos y mecanismos posteriores.519,634 También existe un mayor
cirugía en la IT aislada tiene una alta mortalidad hospitalaria (8,8%). aunque la etapa ..
avanzada de la IC puede haber influido en estos datos624. Las técnicas transcatéter .. riesgo de ictus en los pacientes con IC en la RS.39,426,635 AF 637 confiere un addi
El riesgo nacional y
..
han surgido recientemente como posibles opciones de tratamiento de la IT. Los .. los pacientes con IC y FA tienen un riesgo cinco veces mayor a la población

resultados preliminares muestran una mejoría en la gravedad y los síntomas de la IT


.. control.519,634,638 Como tendencia temporal, la incidencia de ictus es mayor en los
..
con bajas tasas de complicaciones.625 Se necesitan más estudios prospectivos para .. primeros 30 días tras el diagnóstico de IC o un episodio de descompensación de

mostrar el impacto pronóstico de estos tratamientos en pacientes con IC.


.. IC y disminuye en los primeros 6 meses tras el evento agudo.637,639 Los pacientes
..
.. con ictus e IC tienen mayor mortalidad, déficits neurológicos más severos y estancias
.. hospitalarias más prolongadas que aquellos sin IC637,640 . Asimismo, los pacientes
..
.. con IC e ictus tienen una mortalidad más alta que los pacientes sin ictus640. En
.. COMMANDER-HF, el 47,5% de los ictus fueron incapacitantes, 16,5 %, o mortal,
12.4 Hipertensión La hipertensión ..
arterial es un factor de riesgo principal para el desarrollo de IC. Casi dos tercios de los .. 31%.637 Los pacientes con IC y FA concomitante, incluida la FA paroxística, tienen
.. una puntuación CHA2DS2-VASc de al menos 1 y, por lo tanto, tienen indicación de
pacientes con IC tienen antecedentes de hipertensión.104,626 No se han realizado ..
ensayos clínicos que evalúen estrategias antihipertensivas y objetivos de PA en .. anticoagulación. La indicación de estrategias antitrombóticas en pacientes con IC
.. y RS es controvertida. En el ensayo Warfarin and Aspirin in Reduced Cardiac Ejection
pacientes con IC e hipertensión. ..
.. Fraction (WARCEF), la warfarina redujo el accidente cerebrovascular isquémico en
.. comparación con la aspirina, pero aumentó las hemorragias graves y no influyó en el
El tratamiento de la ICFER es similar en pacientes hipertensos y normotensos. ..
Los medicamentos recomendados, incluidos los antagonistas neurohormonales y los .. criterio principal de valoración de accidente cerebrovascular isquémico, hemorragia
.. intracerebral o muerte.641 Metanálisis confirman un aumento del riesgo de sangrado
diuréticos, también reducen la PA. Las modificaciones del estilo de vida, como la ..
pérdida de peso, la reducción de la ingesta de sodio y el aumento de la actividad .. que sopesa la prevención del ictus isquémico en ensayos controlados con placebo en
.. pacientes con HFrEF y SR.642 En COMMANDER-HF, rivaroxabán 2,5 mg dos veces
física, son medidas complementarias útiles.4 La hipertensión no controlada en ..
pacientes con HFrEF es rara, siempre que el paciente esté recibiendo OMT en las .. al día no mejoró el resultado compuesto de mortalidad por todas las causas, IM o
.. ictus, ni ¿Influyó favorablemente en las muertes relacionadas con la IC o en las
dosis recomendadas para HF. Si se requiere una mayor reducción de la PA, en ..
ausencia de signos de sobrecarga de líquidos, se ha demostrado que la amlodipina y
.. hospitalizaciones por IC ? Sin embargo, se puede considerar el uso de dosis bajas de
.. rivaroxabán en pacientes con CCS concomitante o enfermedad arterial periférica, un
la felodipina son seguras en la IC- FEr y pueden considerarse . están contraindicados ..
ya que se asocian con peores resultados.627 Los bloqueadores alfa no tienen efectos
.. alto riesgo de accidente cerebrovascular y sin riesgo hemorrágico importante (ver
..
sobre la supervivencia y, por lo tanto, no están indicados.143 Pueden usarse para el .. sección 12.2).
tratamiento de la hiperplasia prostática concomitante, pero deben suspenderse en
..
..
casos de hipotensión. ..
..
..
..
..
La hipertensión es la causa más importante de HFpEF, con una prevalencia del
..
60% al 89%.39 Los pacientes con HFpEF también suelen tener una respuesta .. Los pacientes con trombo intraventricular visible o con alto riesgo
.. trombótico, como aquellos con antecedentes de embolia periférica o
hipertensiva exagerada al ejercicio y pueden presentar edema pulmonar agudo ..
hipertensivo.628,629 Agentes antihipertensivos, incluido ACE-I , BRA, bloqueadores .. algunos pacientes con MCPP o sin compactación del VI (LVNC), deben
.. ser considerados para la anticoagulación.3,643,645
beta, BCC y diuréticos reducen la incidencia de IC.630,631 La reducción de la PA ..
conduce también a la regresión de la HVI, cuyo grado depende de la clase de fármaco ..
..
utilizado.4 Los BRA, ACE-I y BCC causan una regresión de la HVI que los ..
betabloqueantes o los diuréticos.632 La hipertensión mal controlada puede precipitar ..
.. 13 Comorbilidades no
episodios de descompensación. Las causas de la hipertensión secundaria, como la ..
enfermedad renal vascular o del parénquima, el aldosteronismo primario y la apnea .. cardiovasculares
..
obstructiva del sueño (AOS), deben descartarse o, si se confirman, considerarse para ..
el tratamiento. El tratamiento de la hipertensión es un tema importante en pacientes .. 13.1 Diabetes El tratamiento
..
con HFpEF, pero la estrategia de tratamiento óptima es incierta. La estrategia de .. de la IC es similar en pacientes con y sin diabetes.6,646 Por el contrario, los fármacos
tratamiento utilizada en la ICFEr también debe considerarse en la ICFEp4. .. antidiabéticos difieren en sus efectos en pacientes con IC y se debe dar preferencia
..
.. a los fármacos que son seguros y reducen los eventos relacionados con la IC.6,646,647
..
Machine Translated by Google
Directrices ESC 3667

Los inhibidores de SGLT2 canagliflozina, dapagliflozina, empagliflozina, ertugliflozina


.. 658,659 Por lo tanto, estos fármacos no se recomiendan para reducir los eventos CV
..
y sotagliflozina se estudiaron en pacientes con .. en pacientes diabéticos con IC.
enfermedad CV en los ensayos EMPA-REG OUTCOME y VERTIS-CV, .. Los agonistas del receptor del péptido 1 similar al glucagón (GLP-1) reducen el
..
con enfermedad CV establecida o factores de riesgo CV en el CANVAS y .. riesgo de infarto de miocardio, accidente cerebrovascular y muerte CV en pacientes
DECLARE-TIMI 58, y con ERC y riesgo CV en el ensayo SCORED, respectivamente.293 .
.
.. con diabetes, aunque probablemente no reduzcan la insuficiencia cardíaca incidente .
297 Una pequeña proporción dey pacientes tenía antecedentes
la canagliflozina de IC. La
redujeron el criterio empagliflozina
principal de .. y aumento de eventos cardíacos graves en un ensayo aleatorizado controlado con
..
valoración compuesto de eventos adversos cardiovasculares mayores, incluida la .. placebo en 241 pacientes con HFrEF con y sin diabetes.661 Se encontraron resultados
muerte cardiovascular o el infarto de miocardio no fatal o el accidente cerebrovascular .. neutrales en el criterio principal de valoración en otro ensayo en 300 pacientes con un
..
no fatal, y las hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca en EMPA-REG OUTCOME .. aumento numérico en muertes y hospitalizaciones por HF, en comparación con placebo
y CANVAS, respectivamente.293,294 muerte por sí sola.293 Los efectos sobre el .. Por lo tanto, no se recomiendan los agonistas del receptor de GLP-1 .662 para la
..
criterio principal de valoración fueron impulsados por la reducción de los eventos .. prevención de eventos de IC.
relacionados con la IC.293,294 En DECLARE-TIMI 58, la dapagliflozina no redujo los ..
..
eventos CV mayores, pero redujo el criterio de valoración coprimario de eficacia de .. La insulina es necesaria en pacientes con diabetes tipo 1 y para controlar la
muerte CV u hospitalización por IC. y hospitalización por IC sola.295 En VERTIS-CV, .. hiperglucemia en algunos pacientes con diabetes tipo 2, especialmente cuando la
..
ni el criterio principal de valoración de eventos CV mayores ni el resultado secundario .. función de las células beta está agotada. Es una hormona retenedora de sodio y se
clave de muerte CV u hospitalización por IC se redujeron significativamente con .. ha planteado la preocupación de que pueda exacerbar la retención de líquidos en
..
ertugliflozina, aunque hubo una reducción estadísticamente significativa en la .. pacientes con IC. Sin embargo, en un ECA que incluyó pacientes con diabetes tipo 2,
hospitalización por IC y las hospitalizaciones repetidas . 297,648 En SCORED, la .. intolerancia a la glucosa o alteración de la glucosa en ayunas, la insulina no aumentó
..
sotagliflozina redujo las muertes CV y las hospitalizaciones por IC.296 En un .. el riesgo de IC incidente.663 El uso de insulina se asoció con peores resultados en
metanálisis de estos ensayos y un ensayo adicional en pacientes con C KD .. análisis retrospectivos de ensayos aleatorios y análisis administrativos . bases de
..
(CREDENCE), los inhibidores de SGLT2 en general redujeron la insuficiencia cardíaca .. datos.664,665 Si se necesita insulina en un paciente con HF, el paciente debe ser

y la hospitalización cardiovascular en un 22 %.649 Los inhibidores de SGLT2 fueron


.. monitoreado para detectar evidencia de empeoramiento de la HF después del inicio
..
bien tolerados, aunque pueden causar infecciones cutáneas fúngicas genitales y, en .. del tratamiento.
raras ocasiones, cetoacidosis diabética.293 295 Resultados de ensayos con dapa
.. Las sulfonilureas se asociaron con un mayor riesgo de eventos de IC en algunos
..
gliflozina y empagliflozina en pacientes con HFrEF, con o inhibidor
sin diabetes, y con el
de SGLT1/2 .. análisis.666,667 Por lo tanto, no son un tratamiento preferido en pacientes con IC y,
..
sotagliflozina en pacientes con diabetes tipo 2 estabilizados después de la
.. si es necesario, los pacientes deben ser monitoreados para detectar evidencia de
hospitalización por HF aguda o dentro de los 3 días posteriores al alta, respaldan aún .. empeoramiento de la IC después del inicio del tratamiento.6,646 Tiazolidinedionas
más la administración de estos agentes (ver sección 5.3.5 y sección 11.3.11).108,109,136 .
.
.. (glitazonas) ) provocan retención de sodio y agua y mayor riesgo de empeoramiento
.. de la IC y hospitalización668 . Están contraindicados en pacientes con IC.
..
..
EMPA-REG OUTCOME, CANVAS, DECLARE-TIMI 58 y VERTIS-CV también .
mostraron una reducción en el empeoramiento de la función renal, enfermedad renal ..
en etapa terminal o muerte por causas renales, con inhibidores de SGLT2.
.. Recomendaciones para el tratamiento de la diabetes en la insuficiencia
.. cardiaca
..
En base a estos resultados, se recomiendan los inhibidores de SGLT canagliflozin,
..
.. Recomendación Clasea Nivelb
dapagli flozin, empagliflozin, ertugliflozin o sotagliflozin para prevenir la IC y la muerte ..
.. Los inhibidores de SGLT2 (canagliflozina,
CV y el empeoramiento de la función renal en pacientes con diabetes tipo 2 y
..
enfermedad CV y/o factores de riesgo CV, o ERC. La dapagliflozina y la empagliflozina .. dapagliflozina, empagliflozina, ertugliflozina,
..
también están indicadas para el tratamiento de pacientes con diabetes tipo 2 e ICFEr
.. sotagliflozina) se recomiendan en pacientes con DM2
I A
(ver sección 5.3.5 y sección 11.2.4) y se demostró que la sotagliflozina reduce las .. con riesgo de eventos CV para reducir las
..
muertes CV y las rehospitalizaciones por IC en pacientes hospitalizados recientemente .. hospitalizaciones por IC, eventos CV mayores,
por IC.6,296,646,647,650 .. disfunción renal terminal y muerte CV.293 297
..
.. Los inhibidores de SGLT2 (dapagliflozina,
Se cree que la metformina es segura en pacientes con insuficiencia cardíaca, en .. empagliflozina y sotagliflozina) se recomiendan en
comparación con la insulina y las sulfonilureas, según estudios observacionales.651,652 .
. I A
.. pacientes con DM2 e ICFER para reducir las
Sin embargo, no se recomienda en pacientes con eGFR <30 ml/min/1,73 m2 o .. hospitalizaciones por IC y muerte CV.108,109,136
..
insuficiencia hepática debido al riesgo de acidosis láctica. No se ha estudiado en .. CV = cardiovascular; IC = insuficiencia cardiaca; HFrEF = insuficiencia cardíaca con
ensayos de resultados controlados, hasta la fecha.6,646 ..
.. fracción de eyección reducida; SGLT2 = cotransportador de sodio-glucosa 2; DM2 = diabetes
Con respecto a los inhibidores de la dipeptidil peptidasa-4 (DPP-4), las .. mellitus tipo 2.

hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca aumentaron en un 27 % en un ensayo con .. a Clase de recomendación.


. B Nivel de evidencia.
saxagliptina en pacientes con diabetes.653 Sin embargo, no se encontraron diferencias . ..
con respecto al placebo para los eventos de insuficiencia cardíaca con alogliptina,
sitagliptina y ..
..
linagliptina. 654 656 La vidagliptina se asoció con un aumento en los volúmenes del .. 13.2 Trastornos tiroideos Se recomienda la
VI y un número numéricamente mayor de muertes y eventos CV en un ensayo
..
.. evaluación de la función tiroidea en todos los pacientes con IC, ya que tanto el hipo
pequeño en pacientes con diabetes e IC.657 En general, los efectos sobre la mortalidad o .
..CV como el hipertiroidismo pueden causar o precipitar la IC.669 Hipotiroidismo subclínico
los eventos fueron neutrales en los ensayos de inhibidores de DPP-4 y meta .. y niveles bajos aislados de triyodotironina
..
Machine Translated by Google
3668 Directrices ESC

..
... enfermedad subyacente y caracterizado por pérdida de masa muscular con o sin
se asociaron con peores resultados en estudios observacionales en La caquexia se define como un "síndrome metabólico complejo asociado con una
pacientes con IC.670,671 El tratamiento de los trastornos tiroideos debe ..
guiarse por las pautas endocrinas generales. No existen ensayos .. pérdida de masa grasa" . menos.694,695 La caquexia es un proceso de desgaste
..
aleatorizados que evalúen la eficacia de la terapia de reemplazo tiroideo .. generalizado que puede coexistir con la fragilidad y puede ocurrir en el 5-15% de los
en el hipotiroidismo subclínico, pero existe un acuerdo general para .. pacientes con IC, especialmente aquellos con HFrEF y un estado más avanzado de
..
corregirlo cuando la TSH es >10 mIU/L, particularmente en pacientes <70 .. la enfermedad. esta asociado
años. También se puede considerar la corrección a niveles más bajos de TSH (7 .. 10 mIU/L).672 674
..
.. con capacidad funcional reducida y disminución de la supervivencia.695 698 Como lo

13.3 Obesidad La
.. está asociada con otras enfermedades crónicas, como el cáncer, siempre se deben
..
obesidad es un factor de riesgo de hipertensión y EAC y también se asocia con un .. investigar causas alternativas no cardíacas para la caquexia.699
mayor riesgo de IC. Es posible que exista una asociación más fuerte con la IC -
.. La sarcopenia se define por la presencia de baja masa muscular junto con baja
..
FEc.258,675,677 Una vez que los paradoja
pacientesdeobesos tienen en
la obesidad IC,laseque
ha los
descrito una
pacientes .. función, fuerza o rendimiento muscular698. Suele identificarse por una masa
con sobrepeso o con obesidad leve/moderada tienen un mejor pronóstico que los
.. muscular esquelética apendicular, definida como la suma de la masa muscular de
..
pacientes más delgados, en particular en comparación con los que tienen bajo peso. .. las cuatro extremidades, 2 desviaciones estándar por debajo la media de un grupo
.. de referencia saludable de 18 a 40 años con un valor de corte de 7,26 kg/m2 para
.678,679 Sin embargo, otras variables pueden influir en esta relación y la paradoja
..
de la obesidad no se observa en pacientes con diabetes.680,681 En segundo lugar, .. hombres.688,700,701 Ocurre fisiológicamente con el envejecimiento. Sin embargo,
.. se acelera por enfermedades crónicas, como el cáncer y la IC. La sarcopenia se
el IMC no tiene en cuenta la composición corporal, por ejemplo, la relación entre la ..
masa muscular esquelética magra y la masa grasa. Los pacientes obesos que están .. puede encontrar en el 20 al 50% de los pacientes con HFrEF y, a menudo, se asocia
en forma y tienen una masa muscular esquelética preservada tienen mejor pronóstico .
. con fragilidad y aumento de la morbilidad y la mortalidad. Es un determinante
..
que los pacientes sarcopénicos obesos.682 La circunferencia de la cintura o la .. importante de los resultados que superan el efecto del peso corporal y el
.. IMC.684,698,701,702 Hasta el momento, la estrategia más eficaz para el tratamiento
relación cintura-cadera, que mide la obesidad visceral, está menos influenciada por ..
la masa muscular y puede tener una relación más resultados que el IMC, ... de la sarcopenia es el entrenamiento con ejercicios de fuerza, posiblemente
especialmente en pacientes femeninas.683,684 .. combinado con una ingesta de proteínas de 11,5 g/kg/día.698,703 Fármaco
.. tratamientos, incluidos compuestos anabólicos como la testosterona, la hormona del
..
La grasa corporal tiene un gran impacto en el valor diagnóstico y pronóstico de .. crecimiento, los agonistas del receptor de la grelina, se probaron en estudios
..
múltiples parámetros. Los pacientes obesos con IC tienen concentraciones más .. pequeños y mostraron resultados favorables principalmente en términos de capacidad
bajas de NP debido al aumento de la expresión de los receptores de depuración y la .. de ejercicio y fuerza muscular.697,703,705 No hay
favorable del tratamiento dedatos que muestren
la sarcopenia en losun impacto .
resultados
.
degradación de péptidos aumentada por el tejido adiposo. estratificación de riesgo.96 . .. Sin embargo, el entrenamiento físico tiene efectos favorables en pacientes con IC
La obesidad puede ser una causa importante de ICFEp y los pacientes obesos con .. (ver sección 9.4 ).95,323,329
..
ICFEp muestran varios mecanismos fisiopatológicos que difieren de los pacientes ..
no obesos con ICFEp . HFpEF en un ensayo aleatorizado.337 .. 13.5 Deficiencia de hierro y anemia La deficiencia de hierro y la
..
.. anemia son comunes en pacientes con IC y se asocian de forma independiente con
.. una capacidad de ejercicio reducida, hospitalizaciones recurrentes por IC y una
..
.. mortalidad CV y por todas las causas alta.706,707 Según los criterios de la
.. Organización Mundial de la Salud, la anemia se define como una concentración de
..
.. hemoglobina <12 g/dL en mujeres y <13 g/dL en hombres. En pacientes con IC, la
.. deficiencia de hierro se define como una concentración de ferritina sérica <100 ng/
..
13.4 Fragilidad, caquexia, sarcopenia La fragilidad es un estado .. mL o 100 299 ng/ mL con saturación de transferrina (TSAT) <20%.708,710 La
.. expresión tisular de ferritina y la concentración en sangre periférica aumentan
dinámico multidimensional, independiente de la edad, que hace al individuo más .. inflamación y
vulnerable al efecto de los factores estresantes.686 La IC y la fragilidad son dos .. varios trastornos como infección, cáncer, enfermedad hepática y la propia IC. Por lo
.. tanto, se han aplicado valores de corte más altos para la definición de deficiencia de
condiciones distintas pero comúnmente asociadas. La evaluación de la fragilidad en ..
pacientes con IC es crucial, ya que se asocia tanto con resultados desfavorables .. hierro en pacientes con insuficiencia cardíaca. 709, 711 Otro marcador que refleja el
..
como con acceso reducido y tolerancia a los tratamientos. Se han propuesto varias .. hierro intracelular reducido puede ser un nivel elevado de receptores de transferrina solubles
herramientas para la detección y evaluación de la fragilidad en diferentes condiciones . .. en suero, que se deriva de la proteólisis del receptor de transferrina de membrana.
crónicas, incluida la IC. .. Su síntesis aumenta en caso de deficiencia de hierro y no se ve afectada por la
..
El HFA de ESC ha desarrollado una herramienta específica para la IC basada en .. inflamación. Los receptores séricos de transferrina solubles altos identifican a los
cuatro dominios principales, clínico, psicocognitivo, funcional y social.686 .. pacientes con alto riesgo de muerte más allá de las variables pronósticas
..
La fragilidad es más prevalente en pacientes con IC que en la población general .. estándar.711,712 Sin embargo, su aplicabilidad para la terapia de suplementos de
y puede ocurrir en hasta el 45 % de los pacientes, según un metaanálisis .. hierro aún no se ha demostrado.
..
reciente.687,688 Los pacientes con IC tienen hasta seis veces más probabilidades ..
de ser frágiles y las personas frágiles tienen un riesgo significativamente mayor de
.. La deficiencia de hierro, que puede estar presente independientemente de la
..
desarrollar IC.689,690 La fragilidad se asocia con un mayor riesgo de muerte, .. anemia, está presente hasta en el 55 % de los pacientes con insuficiencia cardíaca
hospitalizaciones y deterioro funcional, así como con una mayor duración de la
.. crónica y hasta en el 80congestión
% de los que tienen y/o
intestinal) insuficiencia cardíaca
deterioro del aguda.713
metabolismo 716 ,
del hierro
..
estancia hospitalaria.691,693 El tratamiento de lay fragilidad
multifactorial. dirigido a en
suslacomponentes
IC debe ser .. causado por la activación inflamatoria crónica de la IC, aunque se desconoce la
principales y puede incluir rehabilitación física con entrenamiento físico, suplementos
.. causa exacta de la deficiencia de hierro en la IC.
..
nutricionales, así como un enfoque individualizado para tratar las comorbilidades.686 ..
.. La deficiencia de hierro puede afectar la capacidad funcional, precipitar la circulación
Machine Translated by Google
Directrices ESC 3669

descompensación, promueve la disfunción del músculo esquelético y se asocia


.. de la primera hospitalización por IC o muerte CV (HR 0,80, IC del 95 % 0,66
..
con fragilidad, independientemente de la anemia . 716 718 La detección de .. 0,98, P = 0,030) y hospitalizaciones totales por IC (razón de tasas 0,74, IC del
..
anemia y/o deficiencia de hierro debe impulsar la investigación adecuada
.. 95 % 0,58 0,94, P = 0,013).512 Por lo tanto, la administración de suplementos
para definir su causa. .. de hierro con carboximaltosa férrica iv debe considerarse para la mejoría de los
..
.. síntomas, la capacidad de ejercicio y la calidad de vida en pacientes con
.. insuficiencia cardíaca y FEVI <45%. También debe considerarse para la reducción
..
La darbepoetina-alfa no logró reducir la muerte por cualquier causa o la .. de las rehospitalizaciones por IC en pacientes con FEVI <50% hospitalizados
hospitalización por IC y aumentó el riesgo de eventos tromboembólicos en el .. recientemente por empeoramiento de la IC. Se espera que los ensayos en curso
..
único ensayo aleatorizado a gran escala en pacientes con ICFER y anemia de .. proporcionen más evidencia sobre los efectos de la carboximaltosa férrica en
leve a moderada.719 Como resultado, los agentes estimulantes de la eritropoyetina son .. pacientes con HFpEF. Además, se están realizando grandes ensayos de
no indicado para el tratamiento de la anemia en IC. ... resultados con otras formulaciones de hierro en HFrEF, HFpEF e AHF.727 La
..
.. terapia oral con hierro no es efectiva en la reposición de hierro y no mejoró la
.. capacidad de ejercicio en pacientes con HFrEF y deficiencia de hierro.728 Por lo
..
Recomendaciones para el manejo de la anemia y la deficiencia de hierro en
.. tanto, no es recomendado para el tratamiento de la deficiencia de hierro en los pacientes con IC
pacientes con insuficiencia cardíaca ..
..
Recomendaciones Clasea Nivelb
..
..
.. 13.6 Disfunción renal La ERC y la IC coexisten
Se recomienda que todos los pacientes con insuficiencia .. con frecuencia.471,707,729 Comparten factores de riesgo comunes, como la
..
cardíaca sean examinados periódicamente para detectar anemia
I C .. diabetes o la hipertensión. La ERC puede empeorar la función CV causando
y deficiencia de hierro con un hemograma completo, ferritina sérica .. hipertensión y calcificación vascular. La IC puede empeorar la función renal, a
concentración y TSAT.
..
.. través de los efectos de la activación neurohormonal e inflamatoria, aumento de
Se debe considerar la administración de suplementos .. la presión venosa e hipoperfusión.
..
de hierro por vía intravenosa con carboximaltosa .. Es probable que el estrés oxidativo y la fibrosis desempeñen un papel importante
férrica en pacientes sintomáticos con FEVI <45 % y .. como mecanismos patogénicos en la IC con ERC.730,731 Si bien la ERC y el
..
deficiencia de hierro, definida como ferritina sérica <100 IIa A
.. empeoramiento de la función renal parecen ser más frecuentes en la ICFEp
ng/mL o ferritina sérica 100 299 ng/mL con TSAT <20 .. en comparación con la ICFEmr y la ICFEr, tal vez debido a mecanismos
..
%, para aliviar los síntomas de IC , mejorar la capacidad .. fisiopatológicos compartidos, parecen ser menos frecuentes. asociada con
de ejercicio y la CdV.720,722,724 Se debe considerar
.. peores resultados en HFpEF que en HFmrEF y HFrEF.732,733 La ERC es un
..
la administración de suplementos de hierro por vía .. determinante independiente importante del aumento de la mortalidad y la
.. morbilidad en la IC.471,734 736 Sin embargo, hay entornos en los que los
intravenosa con carboximaltosa férrica en pacientes ..
con IC sintomática recientemente hospitalizados por IC .. cambios en la creatinina sérica no se asocian con peores resultados.
IIa B ..
y con FEVI <50% y deficiencia de hierro, definida como ..
ferritina sérica <100 ng/mL o ferritina sérica 100 299 ng/ .. Cuando se inician inhibidores de RAAS, ARNI o inhibidores de SGLT2, la
..
mL con TSAT <20%, para reducir el riesgo de .. disminución inicial en la presión de filtración glomerular puede disminuir la TFG y
hospitalización por IC512. .. aumentar la creatinina sérica. Sin embargo, estos cambios son generalmente
..
.. transitorios y ocurren a pesar de la mejoría en los resultados del paciente y un
IC = insuficiencia cardiaca; FEVI = fracción de eyección del ventrículo izquierdo; CDV = calidad de
vida; TSAT = saturación de transferrina.
.. empeoramiento más lento de la función renal a largo plazo. Por ejemplo, en
a ..
Clase de recomendación. b Nivel
de evidencia. .. EMPEROR-Reduced, la disminución de la TFGe corregida con placebo inducida
.. por empagliflozina en la semana 4 fue de 2,4 ml/min/1,73 m2 para pacientes con
..
.. ERC y de 2,7 ml/min/1,73 m2 para aquellos sin ERC, lo que corresponde a una
.. disminución desde el inicio de 5.2% y 3.8%, respectivamente. A esto le siguió
Los ECA han demostrado que la administración de suplementos de hierro
..
.. una pendiente más lenta de disminución de la TFGe y una tasa reducida del
con carboximaltosa férrica iv es segura y mejora los síntomas, la capacidad de .. resultado renal compuesto con empagliflozina frente a placebo, sin diferencias
..
ejercicio y la calidad de vida de los pacientes con ICFER y deficiencia de hierro causar
. .. entre los pacientes con o sin ERC al inicio del estudio.109,737
muerte u hospitalización CV, muerte CV u hospitalización por IC, muerte CV o .. Así, respecto al inicio de inhibidores del SRAA, ARNI o SGLT2, una
..
hospitalizaciones CV o IC recurrentes.724,725 Los efectos favorables de la .. disminución transitoria de la función renal no debe inducir su interrupción. Un
suplementación con hierro fueron independientes de la coexistencia de .. aumento de la creatinina sérica de <50 % por encima del valor inicial, siempre
anemia.726 En AFFIRM-AHF, los pacientes hospitalizados por IC con FEVI <50% ..
.
que sea <266 lmol/l (3 mg/dl), o una disminución de la eGFR de <10 % desde el
..
y la deficiencia de hierro concomitante se aleatorizaron a carboximaltosa férrica .. valor inicial, siempre que la eGFR sea >25 ml/ min/1,73 m2 puede considerarse ,
iv o placebo, repetidos a intervalos de 6 y luego de 12 semanas si estaba indicado .. aceptable (consulte la sección 5.3 y la tabla complementaria 8). Además, con
..
de acuerdo con estudios de hierro repetidos.512 La administración de .. respecto a la terapia con diuréticos, los aumentos pequeños y transitorios de la
carboximaltosa férrica no redujo significativamente el resultado compuesto .. creatinina sérica durante el tratamiento de la insuficiencia cardíaca aguda no se
..
primario de hospitalizaciones totales por insuficiencia cardíaca y muerte CV a las .. asocian con peores resultados cuando el paciente está libre de congestión .
52 semanas (cociente de tasas 0,79, IC del 95%: 0,62 1,01, P = 0,059). Sin ..
.. tienen un mayor riesgo de eventos, pero los efectos beneficiosos de la MT
embargo, redujo el punto final compuesto ..
..
Machine Translated by Google
3670 Directrices ESC

..
son similares, si no mayores, que en los pacientes con función renal .. con IC parece ser inferior al 5 %,757 pero la incidencia es mucho mayor,
normal . 1,73 m2 ) disfunción renal, mientras que la evidencia disponible .. hasta un 40 % en la IC crónica y un 73 % en la ERC durante un seguimiento
..
es limitada con respecto a los pacientes con insuficiencia renal grave .. en PARADIGMA
de aproximadamente 1 año.753,756,757,763 765 IC, tratamiento con
(TFGe <30 ml/min/1,73 m2 ) . aumento del cociente albúmina/creatinina .. sacubitrilo/valsartán se asoció con un menor riesgo de hiperpotasemia
..
urinaria y mejores resultados CV en un grado similar en pacientes con .. grave, en comparación con enalapril.128 La hiperpotasemia potencialmente
ERC frente a los demás en PARADIGM-HF.127 Los inhibidores de SGLT2 .. mortal requiere tratamiento inmediato con una combinación de carbonato
..
conducen a una disminución más lenta de la función renal, en comparación .. de calcio y/o bicarbonato de sodio, insulina, con o sin glucosa, y agonistas
con el placebo, tanto en pacientes con HFrEF y en aquellos con
.. de los receptores adrenérgicos beta [p. uso de etiquetas en algunos países
..
CKD.108,109,737,738,744 La mejora en el gasto cardíaco después de la .. de la Unión Europea (UE)]. Estos agentes favorecen la entrada de potasio
implantación de TRC o LVAD puede estar asociada, al menos, con una .. en las células y no aumentan la excreción de potasio. Por lo tanto, solo
..
mejora transitoria en la función renal.471,745,746 Los beneficios de los .. brindan un beneficio temporal y la hiperpotasemia de rebote puede ocurrir
ICD pueden reducirse en pacientes con insuficiencia renal grave. disfunción
.. después de unas pocas horas. Se pueden administrar diuréticos de asa
..
renal debido al riesgo competitivo de causas de muerte no arrítmicas.747 .. para facilitar la pérdida de potasio.
..
749 Hay poca evidencia directa para respaldar cualquier recomendación .. Los quelantes de potasio se unen al potasio en el tracto gastrointestinal
para el tratamiento de pacientes con IC y ERC grave hasta la fecha, los .. reduciendo su absorción. Se pueden usar para la reducción aguda y
..
ECA excluyeron a los pacientes con estadios avanzados de ERC, es decir, .. crónica de potasio. Incluyen sulfonato de poliestireno sódico, sulfonato de
eGFR <30 mL/ min/1,73 m2 (Tabla complementaria 23). Los valores de .. poliestireno cálcico y el mucho mejor tolerado patirómero sorbitex calcio y
..
corte para la inclusión fueron más bajos en ensayos recientes: 25 ml/ .. ciclosilicato de circonio sódico (SZC). El sulfonato de poliestireno sódico
min/1,73 m2 en DAPA-CKD, 20 ml/min/1,73 m2 en EMPEROR-Reduced y .. sigue estando indicado en pacientes anúricos o severamente oligúricos,
..
GALACTIC-HF, y 15 ml/min/1,73 m2 en VICTORIA , .. pero no debe usarse a medio o largo plazo ya que puede causar efectos
respectivamente.109,141,737,738,750 A pesar de las diferencias en las .. secundarios gastrointestinales graves, incluida la necrosis intestinal.760
..
características iniciales entre los pacientes con insuficiencia renal grave y .. Patiromer o SZC aumentan la excreción fecal de potasio y actúan
los demás, no se observó ninguna interacción entre los efectos del fármaco .. principalmente en el colon. Ambos compuestos son eficaces para
..
y la función renal en el análisis de subgrupos de estos .. normalizar los niveles elevados de potasio, mantener la normopotasemia
ensayos.109,141,738,750 .. a lo largo del tiempo y prevenir la recurrencia de la hiperpotasemia, y
..
.. pueden considerarse para el tratamiento de la hiperpotasemia766
(consulte la Tabla 768
.. complementaria 24).
..
.. La disfunción renal y la hiperpotasemia son las principales causas de la
.. infrautilización de los inhibidores del SRAA, en particular de los ARM, en
..
.. la práctica clínica.342,753,758,769 771 de
reductores La potasio,
administración de agentes
patirómero o SZC,
13.7 Trastornos electrolíticos: hipopotasemia, .. puede permitir su inicio o aumento de la dosis en una mayor proporción de
..
hiperpotasemia, hiponatremia, hipocloremia Los .. pacientes. Esta hipótesis se probó en ensayos aleatorizados, doble ciego,
trastornos electrolíticos son frecuentes en pacientes con
.. controlados con placebo, con la administración de patirómero o placebo a
..
IC y, a menudo, pueden ser iatrogénicos.751 Los niveles séricos de potasio .. pacientes con ERC e hiperpotasemia, o la interrupción de los inhibidores
.. del SRAA para la hiperpotasemia, y con indicación de espironolactona para
tienen una relación en forma de U con la mortalidad, con el menor riesgo ..
de muerte dentro de un rango relativamente estrecho de 4 a 5 mmol/L.752 .. la IC y/o la hipertensión resistente.
..
758 La hipopotasemia se define como potasio sérico <3,5 mmol/L y puede .. Es más probable que Patiromer disminuya el potasio sérico y disminuya
ocurrir hasta en el 50 % de los pacientes con IC.759 La hipopotasemia .. los episodios de hiperpotasemia que el inicio y la titulación de
..
a menudo es inducida por la administración de diuréticos de asa y .. espironolactona. HFrEF que sonde
inhibidores hiperpotasémicos mientras toman
SRAA o con antecedentes de
tiazídicos. Puede causar arritmias ventriculares letales y aumentar la .. hiperpotasemia con reducción o interrupción posterior de un inhibidor de
..
mortalidad CV. Su tratamiento incluye el uso de inhibidores del SRAA, .. SRAA776,777 (consulte el texto complementario 13.1).
diuréticos ahorradores de potasio y la prescripción de suplementos orales ..
..
de potasio (es decir, tabletas de cloruro de potasio). Cuando no es posible ..
la administración oral, puede ser necesaria la suplementación de potasio ..
..
por infusión (20 a 40 mmol de potasio en 250 1000 ml de solución salina .. La hiponatremia se define como una concentración sérica de sodio
normal). La solución rica en potasio se debe infundir lentamente a través .. inferior a 136 mmol/l. Es frecuente en la IC y puede estar presente hasta
..
de una vena grande usando un catéter venoso. .. en un 30% de los pacientes hospitalizados con IC. Refleja la activación
.. neurohormonal y es un poderoso marcador independiente de malos
..
La hiperpotasemia se define como potasio sérico >5 mmol/l y puede .. resultados en pacientes con IC aguda o crónica.778,779 La hiponatremia
clasificarse como leve (>5,0 a <5,5 mmol/l), moderada (5,5 a 6,0 mmol/l) o
.. grave puede causar síntomas neurológicos (convulsiones, obnubilación,
..
grave (>6,0 mmol/l)760 . se asocia con un mayor riesgo de hospitalización .. delirio) debido al edema cerebral y puede requerir tratamiento inmediato
y muerte.752,753,755,756,761,762 La hiperpotasemia puede estar
.. con solución salina hipertónica con el sodio sérico aumenta en 1,2 mmol/L
..
asociada con la administración de inhibidores del SRAA, la ERC y el .. por hora, aunque menos de 8 mmol/L en 24 h, ya que una corrección más
aumento de la absorción.760 Entre los pacientes con IC, la prevalencia de
.. rápida aumenta el riesgo de mielinólisis.
..
hiperpotasemia en un momento dado entre los pacientes . No se requiere tratamiento intravenoso cuando la hiponatremia es menor.
Machine Translated by Google
Directrices ESC 3671

..
grave, por ejemplo, >124 mmol/L, y en ausencia de síntomas. Dado que la patogenia .. parecen aumentar los eventos CV, incluida la IC, en pacientes de alto riesgo.803,804
de la hiponatremia en la insuficiencia cardíaca es dilucional, por ejemplo, causada por .. Además, el manejo óptimo de la EPOC puede mejorar la función cardíaca.805
..
la retención de agua inducida por el aumento de la secreción de vasopresina, el ..
tratamiento se basa en la restricción de agua o antagonistas de la vasopresina. Las .. Los trastornos respiratorios del sueño ocurren en más de un tercio de los pacientes
..
restricciones de líquidos a menos de 800 1000 ml/día pueden estar indicadas para .. con IC y son incluso más frecuentes en los pacientes con insuficiencia cardíaca aguda.
lograr un balance hídrico negativo y tratar la hiponatremia. La restricción de agua se .. Los tipos más comunes son: apnea central del sueño (CSA, similar a la respiración de
..
asoció con una mejora de la CdV en un pequeño estudio aleatorizado, pero con solo .. Cheyne-Stokes), AOS y un patrón mixto de los dos.
ligeros aumentos del sodio sérico en un registro observacional.780,781 Se puede .. Se ha demostrado que la CSA y la OSA se asocian con un peor pronóstico en la IC.
..
considerar que el tolvaptán , un antagonista selectivo del receptor V2 de la arginina .. La AOS se asocia con un mayor riesgo de incidencia de IC en

vasopresina activo por vía oral, aumenta el sodio sérico y la diuresis. en pacientes con
.. hombres. La CSA es la forma más común de trastornos respiratorios del
..
hiponatremia persistente y congestión. Sin embargo, no se han demostrado efectos .. sueño en HFrEF y HFmrEF es la causa más común de CSA.806,807
sobre los resultados en ECA 782 785 (consulte el texto complementario 13.1). La
.. Los pacientes con insuficiencia cardíaca pueden ser investigados por trastornos
..
infusión de solución salina hipertónica
un aumento de loscombinada con diuréticos
niveles séricos de sodio yde asa
una se asoció
mayor con
eficacia .. respiratorios del sueño. La anamnesis debe involucrar a los socios. Los cuestionarios
diurética en ensayos pequeños y estudios observacionales.786 788 La hipocloremia
.. son fundamentales para identificar a los pacientes en riesgo. La monitorización
..
(<96 mmol/L) es un potente predictor independiente de mortalidad con IC aguda y .. domiciliaria normalmente puede identificar y distinguir el tipo de apnea del sueño. Sin
crónica.439,789,792 El cloruro sérico puede tener un papel directo en el control de la ..
.. embargo, la polisomnografía nocturna sigue siendo la investigación definitiva.807 No
secreción de renina y la respuesta a los diuréticos de asa o tiazídicos.439,793 El .. se recomienda el uso de servoventilación adaptativa en pacientes con HFrEF y
.. predominantemente CSA, según los resultados de SERVE-HF, que fue neutral con
inhibidor de la anhidrasa carbónica acetazolamida aumenta la reabsorción de cloruro
..
provocando una mayor excreción de bicarbonato y sodio en el túbulo proximal de la .. respecto al criterio principal de valoración compuesto de muerte por cualquier causa. o
..
nefrona. Puede aumentar los niveles séricos de cloruro y la diuresis en pacientes con .. una intervención CV salvavidas, pero mostró un aumento tanto en la mortalidad por
IC grave con riesgo de resistencia a los diuréticos145,794 . Actualmente se está .. todas las causas como en la mortalidad CV con servoventilación adaptativa.808 La
..
probando en un estudio multicéntrico aleatorizado en IC descompensada469 . .. estimulación transvenosa del nervio frénico se probó en un ensayo prospectivo,
.. multicéntrico y aleatorizado que involucró a 151 pacientes con CSA.809 El criterio de
..
.. valoración de la eficacia fue la reducción del índice de apnea-hipopnea desde el inicio
.. hasta los 6 meses y se logró en un mayor porcentaje de pacientes con el tratamiento
..
.. activo.
.. Se mejoraron otras mediciones de la calidad del sueño y la CdV y no se encontraron
..
.. diferencias en ningún criterio de valoración de seguridad entre el tratamiento activo y
13.8 Enfermedad pulmonar, trastornos respiratorios del sueño En general, .. el control.809 Se observaron resultados similares en los 96 pacientes con IC.810
..
la EPOC afecta a alrededor del 20 % de los pacientes con IC y tiene un .. Pacientes con HFrEF considerados para un tratamiento de trastornos respiratorios del
.. sueño. con máscara de vía aérea de presión positiva debe someterse a un estudio
gran impacto en los síntomas y los resultados.795 797 Debido a la superposición de
..
síntomas y signos, la diferenciación entre IC y EPOC puede
la ser difícil.
prueba deSe recomienda
función .. formal del sueño para documentar el tipo predominante de apnea del sueño (central
.. versus obstructiva). Cuando la AOS causa trastornos respiratorios durante el sueño, la
pulmonar con espirometría como primera herramienta diagnóstica y debe considerarse
..
en pacientes con sospecha de EPOC. Para una interpretación adecuada, debe .. hipoxemia nocturna se puede tratar con suplementos de oxígeno nocturno, presión
.. positiva continua en las vías respiratorias, presión positiva en las vías respiratorias de
realizarse en pacientes estables y euvolémicos para evitar la congestión relacionada ..
con los patrones obstructivos de la función pulmonar. Si existe incertidumbre acerca .. dos niveles y servoventilación adaptativa. Sin embargo, ninguna de estas intervenciones
..
de la reversibilidad de la obstrucción del flujo aéreo, se justifica la derivación a .. ha demostrado tener efectos beneficiosos en los resultados de la IC.807 Cuando los

neumología para pruebas más sofisticadas (prueba broncodilatadora, pruebas de .. trastornos respiratorios del sueño son causados por CSA, las mascarillas de presión
..
provocación bronquial, capacidad de difusión).798,799 .. positiva en las vías respiratorias están contraindicadas en pacientes con IC-FEr.808 En
.. estos pacientes, se puede considerar la estimulación implantable del nervio frénico.
..
.. para el alivio sintomático.

El tratamiento de la insuficiencia cardíaca generalmente se tolera bien en la ..


..
EPOC.800 Los bloqueadores beta pueden empeorar la función pulmonar en pacientes ..
individuales, pero no están contraindicados ni en la EPOC ni en el asma, como se ..
..
establece en la Iniciativa global para la enfermedad pulmonar obstructiva crónica ..
(GOLD) y la Iniciativa global para el asma. (GINA), respectivamente.801,802 GINA .. 13.9 Hiperlipidemia y tratamiento modificador de lípidos Dos grandes ECA, que
..
establece que el asma no debe considerarse una contraindicación absoluta para el uso .. incluían principalmente a pacientes con ICFEr, así como un metanálisis de 24 ECA, no
de betabloqueantes cardioselectivos (bisoprolol, succinato de metoprolol o nebivolol)
.. mostraron ningún beneficio del tratamiento con estatinas sobre la mortalidad CV o el
..
teniendo en cuenta los riesgos y beneficios relativos. En la práctica clínica, se debe .. ictus en pacientes con ICFEr.811,812 Una reducción de las hospitalizaciones por IC
recomendar comenzar con dosis bajas de betabloqueantes cardioselectivos combinados
.. así como una pequeña reducción en el IM se observó en un metanálisis de los ensayos
..
con una estrecha vigilancia de los signos de obstrucción de las vías respiratorias .. CORONA y GISSI-HF . no
(sibilancias, dificultad para respirar con alargamiento de la espiración). Aunque no se
..
..
ha probado en pacientes con IC, los corticosteroides inhalados y los agonistas beta- ..
adrenérgicos no
..
Machine Translated by Google
3672 Directrices ESC

..
recomendado. Debido a que no hay evidencia de daño en los pacientes que reciben
.. los estudios han demostrado que un agente es más eficaz o más seguro que los demás.
tratamiento con estatinas después de la aparición de insuficiencia cardíaca, no es .. Sin embargo, los inhibidores de la fosfodiesterasa tipo 5 no deben usarse en pacientes
..
necesario suspender la estatina para los pacientes que ya están tratados.
.. que reciben nitratos y los nitratos no deben administrarse a pacientes dentro de las 24
.. horas posteriores a la administración de sildenafilo o vardenafilo o dentro de las 48 horas
13.10 Gota y artritis La hiperuricemia es un hallazgo
.. posteriores a la administración de tadalafilo.834
..
común en pacientes con ICC con una prevalencia de hasta el 50%.816,817 La ..
..
hiperuricemia puede ser causada o agravada por el tratamiento con diuréticos y está ..
relacionada con los síntomas, la capacidad de ejercicio, la gravedad de la disfunción .. 13.12 Depresión La depresión afecta
.. al 20% de los pacientes con IC y es grave en la mitad de ellos. Su aparición es mayor en
diastólica y la pronóstico.817,818 Por cada aumento de 1 mg/dl en los niveles séricos de ..
ácido úrico, el riesgo de mortalidad por todas las causas y de hospitalización por IC
.. mujeres y se asocia a peor estado clínico y peor pronóstico836,838 . Se recomienda el
.. cribado mediante cuestionario validado ante la sospecha clínica de depresión. El Inventario
de Depresión de Beck
aumenta en un 4% y un 28%, respectivamente.819 Tanto el febuxostat como el alopurinol ..
reducen los niveles de ácido úrico.
.. y la Escala de Depresión Cardíaca son las herramientas formalmente validadas para la
.. evaluación de la depresión en pacientes con IC. Otros cuestionarios (ej.
Sin embargo, el alopurinol se asoció con una tasa más baja de muerte por todas las ..
causas y muerte CV, en comparación con febuxostat, en un ensayo prospectivo,
..
..
multicéntrico, doble ciego, de no inferioridad que inscribió a 6190 pacientes con gota y ..
.. También se pueden utilizar la Escala de Depresión Geriátrica, la Escala de Depresión de
enfermedad CV, el 20 % con IC. con una mediana de seguimiento de 32 meses820. Por
.. Hamilton, la Escala de Ansiedad y Depresión Hospitalaria) .837,838
tanto, se recomienda el alopurinol como fármaco hipouricemiante de primera elección en ..
.. Todavía no hay consenso sobre la mejor terapia para los pacientes con IC y depresión.
pacientes con IC sin contraindicación.
.. La intervención psicosocial puede mejorar los síntomas depresivos, pero no tiene efecto
No hay evidencia de que el tratamiento para reducir el ácido úrico tenga efectos ..
.. sobre el pronóstico de los pacientes deprimidos con insuficiencia cardíaca.839 Los
beneficiosos sobre la función del VI, los síntomas o los resultados de los pacientes con
.. síntomas depresivos pueden mejorar con los inhibidores selectivos de la recaptación de
IC.821 823 Con respecto al tratamiento de los ataques agudos de gota, los fármacos ..
.. serotonina, pero los ensayos diseñados específicamente para evaluar el efecto de estos
antiinflamatorios no esteroideos (AINE) pueden empeorar la función renal y precipitar .. fármacos en pacientes con insuficiencia cardíaca y depresión no han demostrado ningún
la descompensación aguda de la IC. Se debe preferir la colchicina ya que se asocia con ..
.. efecto. beneficio significativo sobre el placebo tanto en los síntomas como en los
menos efectos secundarios.824 Sin embargo, también se debe usar con precaución en .. resultados.840,841 Curiosamente, los pacientes también mejoraron en el brazo del
pacientes con disfunción renal grave y está contraindicada en pacientes en diálisis. En ..
.. placebo, lo que demuestra la importancia de una mejor atención en estos pacientes.
modelos experimentales se demostró un aumento de la vulnerabilidad ventricular825. ..
.. Ambos ensayos demostraron la seguridad de la sertralina y el escitalopram,
.. respectivamente.840,841 Deben evitarse los antidepresivos tricíclicos para el tratamiento
..
La artritis es una comorbilidad común y es una causa común de los AINE tanto .. de la depresión en la IC, ya que pueden causar hipotensión, empeoramiento de la IC y
.. arritmias.837,838
autoadministrados como recetados. Estos agentes están relativamente contraindicados ..
ya que pueden precipitar una descompensación aguda en pacientes con IC.826 La artritis ..
..
reumatoide se asocia con un aumento de dos a tres veces en el riesgo de IC y este .. 13.13 Cáncer La insuficiencia

aumento del riesgo es independiente de la cardiopatía isquémica, lo que sugiere un papel


..
.. cardíaca ocurre en pacientes con cáncer como resultado de la interacción entre la terapia
directo en la fisiopatología de la IC.827,828 No se ha establecido la seguridad de los .. contra el cáncer, el cáncer en sí mismo y los antecedentes CV de los pacientes (factores
fármacos modificadores de la enfermedad utilizados para el tratamiento de la artritis
.. Variosatratamientos contra el cáncer
.. de riesgo y enfermedad CV coexistente) . ), o, indirectamente, través de otros
reumatoide en la IC. Las dosis altas de agentes antifactor de necrosis tumoral alfa se .. mecanismos, como miocarditis, isquemia, hipertensión sistémica o pulmonar, arritmias o
asociaron con un empeoramiento de la insuficiencia cardíaca en los ensayos iniciales y
..
.. enfermedad valvular.844,845,847 852 La IC, a su vez, puede afectar los resultados del
deben usarse con precaución. .. cáncer al privar a los pacientes de tratamientos anticancerígenos efectivos . la evidencia
No se observaron efectos adversos con dosis más bajas.829 831 .. experimental sugiere una interacción
cardíacarecíproca adicional entreaunque
el cáncer y la insuficiencia
.. con algunos estudios, no todos, que
.. muestran una mayor tasa de incidencia de cáncer en pacientes con insuficiencia cardíaca .
..
13.11 Disfunción eréctil La disfunción eréctil es un .. manejo antes, durante y después de la terapia del cáncer, preferiblemente en el contexto
problema grave en pacientes con IC debido a su asociación con factores de riesgo CV, .. de un servicio integrado de Cardio-Oncología (Figura e 18).845,859,860 Se recomienda
..
comorbilidades (p. ej., diabetes), estilo de vida (p. ej., inactividad) y tratamiento (p. ej., .. una evaluación del riesgo CV inicial para todos los pacientes programados para recibir
fármacos).832 En la población general, la prevalencia Se estima que la disfunción eréctil .. terapias contra el cáncer potencialmente cardiotóxicas utilizando la evaluación del
..
es del 50 % en hombres mayores de 60 años, pero la disfunción eréctil puede estar .. riesgo HFA- ICOS.846 Se han desarrollado formularios de evaluación del riesgo CV inicial

presente en hasta el 81 % de los pacientes cardíacos en diferentes culturas y grupos .. para diferentes terapias contra el cáncer potencialmente cardiotóxicas. Los antecedentes
..
étnicos.833 La evaluación óptima debe incluir preguntas que evalúen la presencia de .. de HF o CMP caracterizan a los pacientes
todas las como decontra
terapias muy alto riesgo oexcepto
el cáncer, de alto riesgo
los para

disfunción eréctil y factores que pueden estar relacionados con la disfunción eréctil.
.. tratamientos antiandrógenos para el cáncer de próstata. Una FEVI <50% es un factor
..
Numerosas clases de fármacos CV, en particular diuréticos y betabloqueantes, han sido .. adicional para pacientes de alto riesgo y niveles elevados

implicados como causantes de la disfunción eréctil. Sin embargo, la relación entre muchos
..
..
fármacos CV contemporáneos y la disfunción eréctil no está clara.834 Para el tratamiento ..
de la disfunción eréctil, los inhibidores de la fosfodiesterasa tipo 5 son generalmente
..
..
seguros y efectivos en pacientes con IC compensada.834,835 No ..
..
..
.
Machine Translated by Google
Directrices ESC 3673

Tabla 23 Medicamentos contra el cáncer que causan insuficiencia cardíaca

terapia del cáncer Indicación

Quimioterapia con antraciclinas Cáncer de mama, linfoma, leucemia aguda, sarcoma

(doxorrubicina, epirrubicina, daunorrubicina, idarrubicina)

Terapias dirigidas a HER2 cáncer de mama HER2þ

(trastuzumab, pertuzumab, trastuzumab emtansine T-DM1, lapatinib, neratinib, tucatinib) cáncer gástrico HER2þ

Inhibidores de VEGF VEGF TKI: cáncer renal, cáncer hepatocelular, cáncer de tiroides, cáncer de colon,

TKI (sunitinib, pazopanib, sorafenib, axitinib, tivozanib, cabozantinib, regorafenib, lenvatinib, vandetinib) sarcoma, GIST

y anticuerpos (bevacizumab, ramucirumab) Anticuerpos: cáncer de mama, cáncer de ovario, cáncer gástrico, cáncer gastroesofágico,

cáncer de colon

Inhibidores de la cinasa multidiana: TKI BCR- Leucemia mieloide crónica

ABL de segunda y tercera generación (ponatinib, nilotinib, dasatinib, bosutinib)

Inhibidores del proteasoma Mieloma múltiple

(carfilzomib, bortezomib, ixazomib)

Fármacos inmunomoduladores

(lenalidomida, pomalidomida)
Inhibidores combinados de RAF y MEK Melanoma mutante RAF

(dabrafenib+trametinib, vemurafenib+cobimetinib, encorafenib+binimetinib)

Terapias de privación de andrógenos Cáncer de próstata, cáncer de mama

Agonistas de GnRH (goserelina, leuprorelina)

Antiandrogrens (abiraterona)

Inhibidores del punto de control inmunitario: Melanoma (metastásico y adyuvante)

inhibidores de la muerte celular programada 1 Cáncer renal metastásico, cáncer de pulmón de células no pequeñas, cáncer de pulmón

(nivolumab, pembrolizumab) inhibidores de la de células pequeñas, linfoma de Hodgkin refractario, cáncer de mama triple negativo

proteína 4 asociada a los linfocitos T citotóxicos metastásico, cáncer urotelial metastásico, cáncer de hígado, cáncer deficiente en MMR

(ipilimumab) inhibidores del ligando 1 de la muerte

celular programada (avelumab, atezolizumab,

durvalumab)

GIST = tumor del estroma gastrointestinal; GnRH = hormona liberadora de gonadotropina; HER2 = receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico humano; MEK = proteína quinasa activada por mitógeno;
MMR = reparación de desajustes; TKI = inhibidor de la tirosina cinasa; VEGF = factor de crecimiento endotelial vascular.

de NP o troponina al inicio del estudio son criterios adicionales de riesgo medio para la mayoría
.. También se han obtenido resultados prometedores para la detección temprana de disfunción
..
de los tratamientos contra el cáncer.846 .. cardíaca mediante el control de biomarcadores, como NP y troponina.868,869 Los pacientes
..
Durante el tratamiento del cáncer con posibles terapias cardiotóxicas, la función sistólica
.. que reciben inmunoterapia con inhibidores del punto de control inmunitario tienen un mayor

del VI se puede controlar mediante ecocardiografía. .. riesgo de miocarditis y deben ser controlados para detectar síntomas y signos relacionados y
..
Se debe reconsiderar la quimioterapia y se debe iniciar el tratamiento con un IECA y un
.. mediante evaluación semanal de troponina cardíaca durante al menos las primeras 6 semanas

bloqueador beta (preferiblemente carvedilol) en pacientes que desarrollan disfunción sistólica .. de terapia y manejo en consecuencia.870 El momento de los procedimientos de imágenes y
..
del VI, definida como una reducción absoluta del 10 % o más de la FEVI a un valor inferior al
.. la evaluación de biomarcadores dependen del tratamiento contra el cáncer y el perfil de riesgo
50 %.844,861 864 La tensión longitudinal global puede detectar la disfunción cardíaca en una .. del paciente (Figura 18).865 En general, todos los pacientes programados para posibles
..
etapa más temprana.865,866 Se comparó una reducción relativa > _12 % en la tensión .. Las terapias cardiotóxicas deben someterse a una evaluación inicial que definiría el nivel de

longitudinal global con una disminución de la FEVI en un ensayo prospectivo aleatorizado en .. riesgo de cardiotoxicidad (bajo, medio o alto) y la intensidad del control y seguimiento durante
..
pacientes de alto riesgo sometidos a quimioterapia potencialmente cardiotóxica. En .. y después del tratamiento del cáncer.865 Los sobrevivientes de cáncer expuestos a terapias

comparación con el tratamiento basado en la FEVI, el tratamiento basado en cambios en el .. potencialmente cardiotóxicas deben ser monitoreado periódicamente a largo plazo ya que la
..
strain longitudinal global condujo a la misma disminución de la FEVI (variable principal) pero .. IC puede desarrollarse varios años después de la terapia del cáncer.86 5,871

con menos pacientes que desarrollaron disfunción cardíaca al final del estudio, lo que sugiere ..
..
la utilidad del strain longitudinal global para el detección temprana de cardiotoxicidad.867 ..
..
..
.
Machine Translated by Google
Machine Translated by Google
Directrices ESC 3675

..
Recomendaciones para el manejo de pacientes con cáncer e insuficiencia .. Tabla 24 Infecciones en pacientes con insuficiencia cardiaca
cardiaca ..
..
.. Los pacientes con IC tienen un mayor riesgo de infecciones y peores resultados.
Recomendación Clasea Nivelb
.. viene una vez infectado.
..
Se recomienda que los pacientes con cáncer con .. La televigilancia evita los riesgos de contagios por contacto cercano. Es útil en condiciones
.. de pandemia.
mayor riesgo de cardiotoxicidad, definida por
..
antecedentes o factores de riesgo de enfermedad CV, .. Se podrá implementar la telemonitorización para el seguimiento de pacientes en condiciones
.. de pandemia.
cardiotoxicidad previa o exposición a agentes
I C ..
cardiotóxicos, se sometan a una evaluación CV antes .. Durante las pandemias, los pacientes con insuficiencia cardíaca deben ser examinados para
..
de la terapia anticancerosa programada, preferiblemente .. detectar infecciones en el momento de la hospitalización, en caso de ingresos urgentes o antes de

por un cardiólogo con experiencia/interés en .. las hospitalizaciones electivas.


..
Cardiooncología. .. La evaluación cuidadosa del estado de líquidos, además de los signos clínicos de IC,
Tratamiento con un ACE-I y un betabloqueante .. es obligatoria durante la hospitalización en pacientes con sepsis concomitante.
..
(preferiblemente carvedilol) se debe considerar en pacientes .. Se pueden usar medidas repetidas del diámetro de la vena cava inferior y la colapsabilidad
..
con cáncer que desarrollen disfunción sistólica del VI.
IIa B .. mediante ecocardiografía para evaluar el estado de los líquidos.
función, definida como una disminución del 10% o más .. La OMT (que incluye betabloqueantes, inhibidores de ACE-I, ARB o ARNI, MRA y SGLT2)
..
en la FEVI y a un valor inferior al 50%, durante la
.. debe continuarse en pacientes con insuficiencia cardíaca crónica siempre que la presión arterial y

quimioterapia con antraciclinas.861,862 .. las condiciones hemodinámicas lo permitan y considerando la interacción del fármaco con las
..
Se debe realizar una evaluación de riesgo CV de referencia.
.. terapias relacionadas con la infección y el perfil de efectos secundarios.

considerado en todos los pacientes con cáncer programados .. ACE-I = inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina; ARB = bloqueador del receptor de
IIa C ..
para recibir un tratamiento contra el cáncer con el potencial de .. angiotensina; ARNI = inhibidor del receptor de angiotensina-neprilisina; PA = presión arterial; IC =

causar insuficiencia cardíaca.846,865 .. insuficiencia cardiaca; MRA = antagonista del receptor de mineralocorticoides; OMT = terapia

.. médica óptima; SGLT2 = cotransportador de sodio-glucosa 2.

ACE-I = inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina; CV = cardiovascular; VI = ventrículo


..
..
izquierdo; FEVI = fracción de eyección del ventrículo izquierdo.
.. El algoritmo para el manejo de pacientes con IC antes y durante el embarazo
a Clase de recomendación.
..
B Nivel de evidencia.
.. se informa en la Figura 19.
.. El manejo previo al embarazo incluye la modificación de los medicamentos
..
.. HF existentes para evitar daños al feto. Los inhibidores de ACE-I, ARB, ARNI,
.. MRA, ivabradine y SGLT2 están contraindicados y deben suspenderse antes
..
.. de la concepción con una estrecha monitorización clínica y ecocardiográfica.
13.14 Infección ..
.. Los bloqueadores beta deben continuarse y cambiarse a bloqueadores
Los trastornos infecciosos pueden empeorar los síntomas de la insuficiencia cardíaca y ser un .. selectivos beta-1 (bisoprolol, succinato de metoprolol).
..
factor desencadenante de la insuficiencia cardíaca aguda.872,873 La sepsis grave y la .. Se puede iniciar hidralazina, nitratos orales y metildopa si es necesario.
neumonía pueden causar lesión miocárdica y deprimir la función cardíaca, lo que lleva a una .. En pacientes con IC y FA se recomienda la anticoagulación terapéutica con
..
disfunción cardíaca e insuficiencia cardíaca, y este riesgo es mayor en pacientes con .. heparina de bajo peso molecular (HBPM), en el primer y último trimestre, y
antecedentes deenfermedad
insuficienciapor
cardíaca.873,875 Más
coronavirus 2019 recientemente,
(COVID-19) la pandemia
ha surgido de la
como una de las .. AVK, con el objetivo habitual de índices internacionales normalizados (INR) o
..
principales causas de morbilidad y mortalidad, así como de descompensación de la insuficiencia .. HBPM para el segundo trimestre. Deben evitarse los DOAC.884
cardíaca.873,876,878 Hay orientación específica disponible.879 En recomendaciones
la Tabla 24 se dangenerales ..
..
relacionadas con las infecciones .
.. La evaluación de pacientes con IC en el preembarazo o en la presentación
.. de un nuevo embarazo debe incluir una evaluación clínica (síntomas, examen
..
La vacunación contra la influenza se asocia con un riesgo reducido de todas las causas .. clínico, PA, SaO2), ECG y ecocardiografía en reposo. Las modalidades de
muerte en pacientes con IC en estudios observacionales y análisis .. parto deben ser planificadas por cardiólogos, obstetras y anestesiólogos
..
retrospectivos.880 882
comoLalavacunación contra
vacuna contra la influenzacuando
el COVID-19, y el neumococo,
esté así .. alrededor de las 35 semanas en un equipo cardíaco multidisciplinario de
disponible, debe considerarse en pacientes con IC.879,883 .. embarazo. Se deben realizar evaluaciones bimestrales para mujeres en
..
.. mWHO II III y evaluacionesmWHO
mensuales para
III. Las mujeres
mujeres con
con IC preexistente
insuficiencia en
cardíaca
.. avanzada (FEVI <30 %, clase III IV de la NYHA) en mWHO IV que están
..
.. embarazadas pueden derivarse a un centro especializado para recibir
.. asesoramiento sobre cualquier consideración de interrupción del embarazo.
14 Condiciones especiales ..
.. La decisión con respecto a las modalidades de parto puede ser planificada
.. por cardiólogos, obstetras y anestesiólogos alrededor de las 35 semanas en
14.1 Embarazo 14.1.1
..
.. un equipo cardíaco de embarazo multidisciplinario y discutida con la
Embarazo en insuficiencia cardíaca preexistente Las mujeres ..
con IC preexistente tienen un mayor riesgo de complicaciones CV relacionadas
.. paciente.884
..
con el embarazo, incluida la descompensación de IC. Las pacientes de riesgo ..
moderado y alto según la clase III IV modificada de la Organización Mundial
.. 14.1.2 Insuficiencia cardíaca nueva que se presenta durante el embarazo
..
de la Salud (mWHO) deben ser derivadas a un centro especialista con un .. El aumento de la demanda de la función ventricular debido al aumento del

equipo multidisciplinario de Embarazo Heart Team884 .


.. volumen circulante y del gasto cardíaco del embarazo puede desenmascarar pre
Machine Translated by Google
Machine Translated by Google
Directrices ESC 3677

..
en Sudáfrica y 1:1500 en Alemania.643 Los estudios prospectivos de cohortes .. considere esta interacción clave entre las causas genéticas y adquiridas durante el
grandes informan una mortalidad a los 6 meses que oscila entre el 2,0 % en Alemania .. proceso de diagnóstico.897 La identificación de una causa adquirida del CMP no
..
y el 12,6 % en una cohorte de 206 pacientes con PPCM de Sudáfrica.643 .. excluye una variante genética patógena subyacente, mientras que esta última puede
La PPCM con frecuencia se presenta con HF aguda, pero también puede .. requerir una causa adquirida adicional y/o un modificador de la enfermedad para que
..
presentarse con arritmias ventriculares y/o paro cardíaco. Una FEVI <30 %, una .. se manifieste clínicamente. . Las causas más comunes y los modificadores de la
dilatación marcada del VI, un diámetro telediastólico del VI >6,0 cm y la afectación .. enfermedad se muestran en la Tabla 25.
..
del VD se asocian con resultados adversos.643 La recuperación cardíaca puede .. Los elementos clave del proceso de diagnóstico para todos los pacientes con IC
ocurrir en los primeros 3 a 6 meses, aunque puede demorarse hasta 2 años. Las
.. y CMP se informan en la Tabla 26. Las
892,894,895,898,899
Aspectos específicos
..
tasas de recuperación varían de una región a otra, del 75 % a menos del 50 %.886 .. pruebas de diagnóstico y tratamiento se resumen en las Tablas 27 29. La historia
888 .. clínica, las pruebas de laboratorio y las imágenes son las investigaciones de primera línea.
..
La evaluación y el manejo de las pacientes embarazadas que presentan IC .. La ecocardiografía es fundamental para el diagnóstico y seguimiento de la MCH, la
dependen del entorno clínico y la gravedad de la presentación.
.. MCD y la CA. La RMC proporciona información morfológica y pronóstica más
..
Se recomienda una evaluación cardíaca detallada con ecocardiografía, niveles de .. detallada y debe realizarse al inicio del estudio. La prevalencia de mutaciones
..
NP, ultrasonido fetal y monitoreo fetal. En casos de IC nueva o si existe incertidumbre
.. genéticas puede variar según el fenotipo morfológico o la causa subyacente adquirida.
diagnóstica, se puede considerar la RMC sin contraste. .. Las mutaciones genéticas ocurren en hasta el 40 % de la MCD, el 60 % de la MCH y
..
.. el 15 % en las CMP inducidas por quimioterapia, alcohólicas o periparto.895,898,900
Los casos más leves pueden tratarse con diuréticos orales, bloqueadores beta, .. 905 La prevalencia de mutaciones genéticas es superior al 10 % también en la MCD
.. no familiar.898,906 La variante del gen patógenodel
enresultado
un paciente
y la con CMP permite
hidralazina y nitratos orales. Las mujeres embarazadas que presentan signos de IC .. una mejor predicción progresión de la
aguda requieren ingreso hospitalario urgente. En caso de MCPP que se presente .. enfermedad, puede contribuir a las indicaciones para la implantación del dispositivo
..
con IC grave y shock cardiogénico que requiera soporte inotrópico o vasopresor, se .. e informar el asesoramiento genético para las familias.
recomienda el traslado a un centro avanzado de IC, donde se puede realizar ECMO, ..
..
LVAD y/o trasplante cardíaco. Se debe considerar el parto urgente por cesárea ..
(independientemente de la gestación) con SQM disponible de inmediato. .. La biopsia endomiocárdica (BEM) con cuantificación inmunohistoquímica de
..
.. células inflamatorias sigue siendo la investigación de referencia para la identificación
Los agentes adrenérgicos (dobutamina, adrenalina) pueden tener efectos .. de la inflamación cardíaca. Puede confirmar el diagnóstico de enfermedad autoinmune
..
perjudiciales.889 Cuando un paciente con PPCM está hemodinámicamente inestable, .. en pacientes con MCD y sospecha de miocarditis de células gigantes, miocarditis
se puede considerar levo simendan o MCS. La implantación de LVAD como BTT o .. eosinofílica, vasculitis y sarcoidosis.893,907 las pruebas genéticas no proporcionan
..
BTR debe considerarse en casos refractarios de shock cardiogénico.643 Se ha .. un diagnóstico definitivo (ver también la sección 14.6). La EMB podría considerarse
propuesto la bromocriptina para pacientes con PPCM aguda para reducir la .. también en la MCH si no se pueden identificar las causas genéticas o adquiridas.
..
producción de un fragmento de prolactina de 16 kDa escindido, que puede contribuir .. Deben evaluarse los riesgos y beneficios de la MBE y esto
a la fisiopatología de PPCM.
..
..
La bromocriptina se probó en un ensayo aleatorizado en 63 pacientes que comparó ..
su tratamiento a largo plazo, 8 semanas, con su tratamiento a corto plazo, 1 semana.
.. El procedimiento debe reservarse para situaciones específicas donde sus resultados
..
Se asoció con la recuperación de la función del VI, sin diferencias entre los dos .. pueden afectar el tratamiento.
regímenes y en línea con los resultados de un registro internacional anterior de
..
..
PPCM.890,891 Se puede considerar la bromocriptina para el tratamiento de la PPCM. ..
.. 14.2.2 Tratamiento El
Si se inicia, se deben considerar los efectos adversos del tratamiento, incluida la
..
trombosis venosa profunda y el cese de la lactancia. Por lo tanto, debe acompañarse .. tratamiento farmacológico actual de la IC en pacientes con DCM, MCH o AC no
..
de anticoagulación profiláctica (o terapéutica). .. difiere del manejo general de la IC, excepto por los aspectos peculiares informados
.. en las tablas 27 a 29. Un estudio piloto aleatorizado, TRED-HF, investigó la posibilidad
..
.. de retirar tratamiento médico en aquellos pacientes con MCD no isquémica que
.. habían tenido una recuperación parcial o completa de la FEVI (> 40%). Sin embargo,
..
14.2 Miocardiopatías 14.2.1 Epidemiología y .. se observó una recaída de la MCD dentro de los 6 meses en el 44 % de los pacientes,
diagnóstico Las CMP pueden ser hereditarias .. y se encontró una rápida remodelación del VI con cambios tisulares y funcionales
..
(genéticas/familiares) y/o adquiridas. También pueden ser aceleradas por .. tempranos, incluso entre pacientes que no recayeron.271,908 En un estudio de fase
modificadores de la enfermedad.892 894 Son un grupo heterogéneo
y sonde
lasenfermedades
principales .. 3, aleatorizado, doble ciego, ensayo controlado con placebo (EXPLORER-HCM), el
..
causas de IC.895 La MCD tiene una prevalencia estimada de 1 en 250 a 1 en 500 de .. tratamiento con mavacamten mejoró la capacidad de ejercicio, la obstrucción del
la población general, la MCH oscila entre 1 en 500 a 1 en 5000, y se estima que AC .. TSVI, la clase funcional de la NYHA y el estado de salud en pacientes con MCH
..
está presente en alrededor de 1 en 1000 a 1 en 5000 personas.895,896 .. obstructiva. Esto ofrece la posibilidad de un tratamiento específico de la enfermedad
.. para los CMP hereditarios.
.. 909
Las causas directas de las CMP incluyen variantes genéticas patogénicas ..
(mutaciones), toxinas, autoinmunidad, enfermedades de almacenamiento, infecciones
.. Se debe considerar el implante de DAI para pacientes con DCM, MCH o AC (ver
..
y taquiarritmias. Los modificadores de la enfermedad, condiciones que pueden .. sección 6 ).895,910 912
..
agravar o desencadenar un CMP, incluyen factores epigenéticos y modificadores
..
adquiridos, como el embarazo y la mayoría de las comorbilidades CV. Es importante .
Machine Translated by Google
3678 Directrices ESC

Tabla 25 Posibles causas y modificadores de la enfermedad de las miocardiopatías más frecuentes


Porque modificador de enfermedad fenotipo
Mutaciones genéticas

LMNA X MCD

TTN X X MCD, (MCD)

RBM20 X MCD

MYH7 X MCD, HCM

MI PC X MCD, HCM

TNNT X MCD, HCM

PLN X MCD, HCM, CA

DSP X X AC, DCM, miocarditis

SCN5a X X CA, (MCD)

Tropomiosina-1 X MCD

Hemocromatosis (gen HFE, C282Y) X HCM, MCD

Galactosidasa-A (enfermedad de Fabry) X HCM

Trastornos neuromusculares

distrofia muscular de Duchenne, distrofia muscular de Becker, X MCD

distrofia miotónica

Trastornos sindrómicos

Mutaciones mitocondriales ligadas al cromosoma X X MCD

Enfermedades adquiridas

Infección (virus) X X Miocarditis, MCD

Enfermedades inmunomediadas (artritis reumatoide, sistémicas) X X Miocarditis, MCD

lupus eritematoso, dermatomiositis)

Tóxicos (alcohol, anfetaminas, cocaína) X X MCD, miocarditis

Fármacos (antraciclinas, trastuzumab, inhibidores del punto de control inmunitario) X X MCD, miocarditis

Sobrecarga (hemocromoatosis) X X HCM, MCD

Periparto (embarazo) X X MCD

Comorbilidades con posibles interacciones con las mutaciones genéticas y un efecto sobre el fenotipo y el resultado

Taquiarritmias X X MCD

Diabetes mellitus X X MCD, HCM

Hipertensión X X MCD, HCM

Hipo e hipertiroidismo X MCD, MCH, miocarditis

AC = miocardiopatía arritmogénica; DCM = miocardiopatía dilatada; DSP = desmoplaquina; MCH = miocardiopatía hipertrófica; LMNA = lámina A/C; MYH7 (gen) = miosina
cadena pesada 7; MYPC = proteína C de unión a miosina; PLN = fosfolambano; RBM20 = motivo de unión de ácido ribonucleico 20; SCN5a = unidad alfa del canal de sodio 5; TTN = titina; TNNT
= troponina-T.

Tabla 26 Evaluación diagnóstica inicial en pacientes con sospecha de miocardiopatía

Historia que incluye preguntas detalladas sobre cualquier enfermedad sistémica, agentes tóxicos (quimioterapia, alcohol, drogas) y antecedentes familiares de enfermedades cardíacas o neuromusculares.

enfermedad o muerte cardíaca súbita en miembros de la familia a una edad temprana (<50 años).

Exámenes de laboratorio que incluyen enzimas cardíacas y musculares, función hepática y renal, hemoglobina, recuento de glóbulos blancos (incluido leucocitopenia)

hemograma para detectar eosinofilia), péptidos natriuréticos, pruebas de función tiroidea, estado del hierro y marcadores de enfermedad autoinmune sistémica (hsCRP, anticuerpos antinucleares,

receptor de IL-2 soluble).

ECG estándar de 12 derivaciones y ecocardiografía para detectar arritmias y evaluar la estructura y función cardíaca y las anomalías concomitantes.

Angiografía coronaria invasiva o CTCA para descartar CAD significativa en pacientes con disfunción cardíaca.

Imágenes de CMR con secuenciación T1 y T2 y LGE para visualizar cambios estructurales, almacenamiento, infiltración, inflamación, fibrosis y cicatrización.

Se debe realizar asesoramiento genético y pruebas genéticas según la edad, los antecedentes familiares y el fenotipo cardíaco.

Monitoreo ECG ambulatorio de 24 o 48 horas para detectar arritmias auriculares y ventriculares.

CAD = enfermedad de las arterias coronarias; RMC = resonancia magnética cardiaca; CTCA = angiografía coronaria por tomografía computarizada; ECG = electrocardiograma; hsCRP = alta sensibilidad
Proteína C-reactiva; IL-2 = interleucina-2; LGE = realce tardío de gadolinio.
Machine Translated by Google
Directrices ESC 3679

Tabla 27 Miocardiopatía dilatada o miocardiopatía hipocinética no dilatada: aspectos específicos del diagnóstico y
tratamiento

Criterios diagnósticos y definiciones894,895

MCD: dilatación del VI y disfunción sistólica en ausencia de condiciones de carga anormales conocidas o EAC significativa.

HNDC: disfunción sistólica global del VI o biventricular (FEVI <45%) sin dilatación en ausencia de condiciones de carga anormales conocidas o
CANALLA.

DCM y HNDC se pueden considerar "familiares" si dos o más familiares de primer o segundo grado tienen DCM o HNDC, o un familiar de primer grado tiene DCM comprobada por autopsia

y muerte súbita antes de los 50 años de edad.

Asesoramiento y pruebas genéticas892,894,898,916

Indicación . Todos los pacientes con diagnóstico de MCD o HNDC y todos los familiares adultos de primer grado de estos pacientes y una mutación causante de enfermedad definida,

independientemente de su fenotipo, para identificar a los individuos genéticamente afectados en una fase preclínica.

Los familiares adultos de primer grado deben repetir su evaluación cada 5 años o menos cuando tienen menos de 50 años o se encuentran anomalías no diagnósticas.

La evaluación clínica, ECG, ecocardiografía y posiblemente RMC, debe realizarse en los familiares de primer grado de los pacientes.

Los resultados pueden identificar a los pacientes con DCM o HNDC con mayor riesgo de arritmia y/o que merecen otros tratamientos específicos.

La identificación temprana de familiares asintomáticos puede conducir al tratamiento temprano y la prevención de la progresión a IC y al asesoramiento genético adecuado.

Conjunto mínimo de genesa : TTN, LMNA, MHC, TNNT, troponina-C, MYPC, RBM20, PLN, unidad alfa del canal de sodio, BAG3, músculo cardíaco actina alfa, nexilina,

tropomiosina-1, vinculina.

Se puede considerar el uso de secuenciación adicional para el análisis de un panel muy grande de genes cuando hay una historia familiar clara o un fenotipo estructural, preferentemente

combinado con segregación familiar.

Biopsia endomiocárdica97,907,917 919


Indicación. En fenotipos sospechosos que requieran tratamientos específicos (es decir, miocarditis de células gigantes, miocarditis eosinofílica, sarcoidosis, vasculitis, LES, otras

afecciones inflamatorias autoinmunes sistémicas o enfermedades de almacenamiento).

Número de muestras. Un mínimo de 5 pero posiblemente al menos 7 muestras: 3 para patología, 2 para infección (ADN, PCR) y 2 para virus ARN/replicación viral.918,919

Etiología. Búsqueda de virus cardiotrópicos comunes (parvovirus B19, HHV4, HHV6, enterovirus, adenovirus y coxsackie) mediante rtPCR cuantitativa cuando se sospeche

una etiología viral. Si es posible, se debe evaluar el ARNm viral para la replicación viral activa.

Evaluación adicional si está indicada: CMV, VIH, Borrelia burgdorferi (enfermedad de Lyme), Coxiella burnetii (fiebre Q), Trypanosoma cruzi (enfermedad de Chagas) y
SARS-CoV-2.

Inmunohistoquímica. Cuantificación de linfocitos teñidos con CD3, CD4, CD8 o CD45 y macrófagos CD68 por mm2 ; anti-HLA-DR.

Histología. Tinción de hematoxilina y eosina, valoración de fibrosis con Tricromo de Masson y Rojo de Picrosirius, detección de fibrillas de amiloide con Rojo Congo.

Opciones terapéuticas895,917

Tratamiento HF para HFrEF (ver secciones 5 y 6)

Mutación LMNA, RBM20, PLN y FLN. Mayor riesgo de muerte súbita cardiaca: debe considerarse la indicación temprana de prevención primaria mediante el implante de DAI (guiado por

los factores de riesgo detallados)920.

Mutación TTN. Mayor tasa de remodelado inverso del VI (hasta en un 70%), pero mayor riesgo de taquiarritmias auriculares y ventriculares.

Enfermedad de Lyme (Borrelia). Tratamiento con doxiciclina.

Enfermedad de Chagas (Trypanosoma cruzi). Tratamiento específico según recomendaciones vigentes.921,922 Autoinmune/

inflamatoria. Considere la terapia inmunosupresora en miocarditis de células gigantes, miocarditis eosinofílica, sarcoidosis o vasculitis, y en pacientes muy seleccionados con aumento

de la inflamación cardíaca de origen desconocido según el asesoramiento multidisciplinario (cardiología e inmunología).

BAG3 = atanogén 3 asociado a Bcl2; CAD = enfermedad de las arterias coronarias; RMC = resonancia magnética cardiaca; CMV = citomegalovirus; DCM = miocardiopatía dilatada; ADN = ácido desoxirribonucleico;
ECG = electrocardiograma; FLN = filamina; IC = insuficiencia cardiaca; HFrEF = insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida; HHV = virus del herpes humano; VIH = virus de la inmunodeficiencia
humana; HLA-DR = isotipo de antígeno leucocitario humano-DR; HNDC = miocardiopatía no dilatada hipocinética; ICD = desfibrilador-cardioversor implantable; LMNA = lámina A/C; VI = ventrículo izquierdo; FEVI =
fracción de eyección del ventrículo izquierdo; MHC = cadena pesada de miosina; MYPC = proteína C de unión a miosina; ARNm = ácido ribonucleico mensajero; TVNS = taquicardia ventricular no reacción
sostenida;
enPCR
cadena
=
de la polimerasa; PLN = fosfolambano; RBM20 = motivo de unión de ácido ribonucleico 20; ARN = ácido ribonucleico; rtPCR = reacción en cadena de la polimerasa con transcriptasa inversa; SARS-CoV-2 =
síndrome respiratorio agudo severo coronavirus 2; LES = lupus eritematoso sistémico; TNNT = troponina-T; TTN = titina.

a
Esta lista de genes no es exhaustiva y cambiará con el tiempo, a medida que aumente el conocimiento de la patogenicidad. Comuníquese con el departamento de genética para preguntar qué panel central de
genes están utilizando.
B
Factores de riesgo en pacientes con una mutación LMNA confirmada: TVNS durante la monitorización ambulatoria del ECG, FEVI <45 % en la primera evaluación, sexo masculino y mutaciones sin sentido
(inserción, deleción, truncamientos o mutaciones que afectan el empalme).
Machine Translated by Google
3680 Directrices ESC

Tabla 28 Miocardiopatía hipertrófica: aspectos específicos del diagnóstico y tratamiento


Definición895,896,923

Grosor de la pared > 14 mm en uno o más segmentos miocárdicos del VI que no se explica suficientemente únicamente por condiciones de carga anormales.

LVOTO >_30 mmHg en reposo o ejercicio, hipertrofia asimétrica o aumento de LGE en un patrón parcheado en la pared media en el segmento más hipertrofiado, sugieren además la presencia de

MCH.

Puede considerarse familiar cuando se detectan dos o más familiares de primer o segundo grado con MCH o un familiar de primer grado con MCH comprobada por autopsia y muerte súbita antes

de los 50 años.

Diagnóstico diferencial Puede

ser difícil con hipertrofia fisiológica inducida por entrenamiento deportivo intenso, hipertensión severa o estenosis aórtica y con hipertrofia septal aislada. Considere una MCH genética si el grado

de hipertrofia del VI es desproporcionado con respecto al desencadenante adquirido.

Considerar amiloidosis como causa cuando se detecte aumento del grosor del tabique interauricular, válvula AV y/o pared libre del VD (ver sección 14.6).

Asesoramiento y pruebas genéticas

Indicación. Debe ofrecerse a todos los pacientes con diagnóstico de MCH para identificar una posible causa genética subyacente y a todos los familiares adultos de primer grado de pacientes con MCH

y una mutación causante de la enfermedad definida, independientemente de su fenotipo, para identificar a los individuos genéticamente afectados. en una fase preclínica.

La evaluación clínica, el ECG y la ecocardiografía deben realizarse en familiares de primer grado que tengan la misma mutación causante de la enfermedad definida que el paciente índice.

Cuando no se identifica una mutación genética definitiva en el paciente índice o no se realizan pruebas genéticas, se debe considerar la evaluación clínica con ECG y ecocardiografía en familiares adultos

de primer grado y repetir cada 2 5 años o menos si hay anomalías no diagnósticas presentes.

Conjunto mínimo de genesa (mutación del gen sarcomérico en hasta el 60 % de los casos): TTN, LMNA, MHC, TNNT, troponina-C, MYPC, RMB20, PLN, unidad alfa del canal de sodio, BAG3, músculo

cardíaco actina alfa, nexilina, tropomiosina -1, vinculina.898,924 926 Se puede considerar el uso de secuenciación adicional para el análisis de un panel muy grande de genes si existe una historia familiar

clara o un fenotipo estructural, preferentemente combinado con segregación familiar.

Condiciones específicas.

Debilidad muscular: considere mutaciones mitocondriales ligadas al cromosoma X, trastornos de almacenamiento de glucógeno, mutaciones FHLI, ataxia de Friedreich.

Condiciones sindrómicas (cognitivas, discapacidad visual, párpado caído): considere mutaciones mitocondriales ligadas al cromosoma X, síndrome de Noonan, enfermedad de Danon.

Manchas café con leche (léntigos): considere el síndrome de Leopard/Noonan

Biopsia endomiocárdica

Indicación. Se puede considerar cuando la evaluación clínica inicial sugiere inflamación cardíaca o enfermedad por almacenamiento que no se puede diagnosticar por otros medios896 (ver también la

Sección 14.6).

Opciones terapéuticas895.896.923
Con LVOTO

Evitar la hipovolemia (deshidratación), los dilatadores arteriales y venosos (nitratos e inhibidores de la fosfodiesterasa tipo 5) y la digoxina.

Use bloqueadores beta no vasodilatadores o use verapamilo si los bloqueadores beta no se toleran o son ineficaces.

Los diuréticos de asa o tiazídicos en dosis bajas deben usarse con precaución para mejorar la disnea asociada con LVOTO, pero evitando la hipovolemia.

El tratamiento invasivo (terapia de reducción septal mediante ablación con alcohol o miomectomía), en centros experimentados, puede considerarse en aquellos pacientes con un TSVI en reposo o

máximo provocado >_50 mmHg y/o que permanecen sintomáticos (clase III o IV de la NYHA, síncope) a pesar de la OMT .

Se pueden considerar nuevos medicamentos o dispositivos una vez que estén disponibles.909,927

Sintomático sin LVOTO Uso cauteloso de

diuréticos de asa o tiazídicos en dosis bajas para evitar la hipovolemia.

Verapamilo/diltiazem si la FEVI >50% y los betabloqueantes no son tolerados o son ineficaces.

Indicación de DAI Basado

en modelos de riesgo de muerte súbita cardiaca.928 930

Considere el implante de DAI si: -

antecedentes familiares de muerte súbita cardíaca en uno o más familiares de primer grado menores de 40 años o muerte súbita cardíaca en un familiar de primer grado

con MCH confirmada a cualquier edad;

- TVNS;

- síncope inexplicado.931

Enfermedad de

Fabry Terapia de reemplazo enzimático (deficiencia de alfa-galactosidasa A).895

Amiloidosis. Ver sección 14.6 y Figura 21.

AV= atrio-ventricular; BAG3 = atanogén 3 asociado a Bcl2; ECG = electrocardiograma; MCH = miocardiopatía hipertrófica; DCI = desfibrilador automático implantable; LGE = realce tardío de gadolinio; LMNA =
lámina A/C; VI = ventrículo izquierdo; FEVI= fracción de eyección del ventrículo izquierdo; TSVI= tracto de salida del ventrículo izquierdo; LVOTO = obstrucción del tracto de salida del ventrículo izquierdo; MHC =
cadena pesada de miosina; MYPC= proteína C fijadora de miosina; TVNS = taquicardia ventricular no sostenida; NYHA = Asociación del Corazón de Nueva York; OMT = terapia médica óptima; PLN= fosfolambano;
RMB20= motivo de unión de ácido ribonucleico 20; VD = ventrículo derecho; TNNT = troponina-T; TTN = titina.
a
La lista de genes no es exhaustiva y cambiará con el tiempo, a medida que aumente el conocimiento de la patogenicidad. Comuníquese con el departamento de genética para preguntar qué panel central de genes
están utilizando.
Machine Translated by Google
Directrices ESC 3681

Tabla 29 Miocardiopatía arritmogénica: aspectos específicos del diagnóstico y tratamiento912,915,932

Definición

Enfermedad hereditaria del músculo cardíaco caracterizada por un reemplazo fibroadiposo progresivo del miocardio del VD que puede actuar como sustrato para arritmias

ventriculares, síncope inexplicado y/o muerte cardíaca súbita.

La afectación del LV y la disfunción sistólica ocurren en >30% de los pacientes con CA, por lo que su fenotipo puede superponerse con la MCD.

Diagnóstico933

Basado en la evaluación de una combinación de factores genéticos (la mayoría de los casos mutaciones desmosómicas autosómicas dominantes), documentación de arritmias ventriculares

y criterios de imagen (ecocardiografía y resonancia magnética) de displasia del VD con reemplazo fibroadiposo confirmado o no por EMB. Las anomalías específicas del ECG pueden estar

presentes o ausentes.

Asesoramiento/pruebas genéticas898,912

Indicación. Debe ofrecerse a todos los pacientes con sospecha de CA y debe ofrecerse a todos los familiares adultos de primer grado de pacientes con CA y una mutación causante de

enfermedad definida, independientemente de su fenotipo, para identificar a los individuos genéticamente afectados en una fase preclínica.

El cribado genético familiar también puede estar indicado con fines de estratificación del riesgo arrítmico.

La evaluación clínica, el ECG, la ecocardiografía y, posiblemente, la RMC deben realizarse en familiares de primer grado que tengan la misma mutación causante de la enfermedad

definida que el paciente índice.

Cuando no se identifica una mutación genética definitiva en el paciente índice o no se realizan pruebas genéticas, se debe considerar la evaluación clínica con ECG y ecocardiografía en

familiares adultos de primer grado y repetir cada 2 5 años o menos si hay anomalías no diagnósticas presentes.

Conjunto mínimo de genes:

desmosómico, principalmente con afectación aislada del VD: placoglobina, DSP, PKP2, DSG2 y DSC2a Con

frecuente afectación del VI/DCM: DSP, FLNC, SCN5A, TMEM43, FLN, LDB3, desmina, a-actinina, BAG3, NKX2 -5, RBM20, SCN5A, KCNQ1, KCNH2, TRPM4 o variantes PLN en

particular.

Si hipertrofia leve del LV: considerar variantes TNNT.

Anomalías cutáneas, hiperqueratosis palmar y plantar: considere mutaciones recesivas raras que conducen al síndrome de Carvajal y la enfermedad de Naxos. Placoglobina (JUP).

Con presentación de RMC de miocarditis a lo largo de AC: considerar variantes del gen DSP.934,935

Biopsia endomiocárdica

Debe reservarse para casos muy seleccionados después de haber evaluado todos los estudios no invasivos. Los hallazgos característicos son el reemplazo fibroadiposo con o sin fibrosis

tipo reemplazo en las biopsias del tabique del VD. EMB tiene baja sensibilidad para el diagnóstico de CA en casos de distribución focal.

Opciones terapéuticas

Tratamiento de HF para HFrEF (ver secciones 5 y 6).

Se deben evitar los deportes competitivos, limitar las actividades a actividades de tiempo libre.936

En pacientes con arritmias ventriculares: los betabloqueantes se deben ajustar a la dosis máxima tolerada como terapia de primera línea. La amiodarona se puede considerar además de

los betabloqueantes o si los betabloqueantes están contraindicados o no se toleran; El implante de DAI está indicado si hay antecedentes de muerte cardíaca súbita abortada o taquicardia

ventricular sostenida y/o hemodinámicamente mal tolerada.910 912 FEVI <45%.912

AC = miocardiopatía arritmogénica; BAG3 = atanogén 3 asociado a Bcl2; RMC = resonancia magnética cardiaca; DCM = miocardiopatía dilatada; DSC2 = desmocolina 2; DSG2 = desmogleína 2;
DSP = desmoplaquina; ECG = electrocardiograma; BEM = biopsia endomiocárdica; FLN = filamina; FLNC = filamina C; IC = insuficiencia cardiaca; HFrEF = insuficiencia cardiaca con fracción de
eyección reducida; DCI = desfibrilador automático implantable; JUP = unión placoglobina; KCNH2 = miembro 2 de la subfamilia H de canales dependientes de voltaje de potasio; KCNQ1 = miembro
1 de la subfamilia Q de canales dependientes de voltaje de potasio; LDB3 = Unión al dominio LIM 3; LMNA = lámina A/C; VI = ventrículo izquierdo; FEVI = fracción de eyección del ventrículo
izquierdo; MRI = imagen por resonancia magnética; NKX2-5 = relacionado con el factor de transcripción NK2, locus 5; PLN = fosfolambano; PKP2 = placofilina 2; RMB20 = motivo de unión de ácido
ribonucleico 20; VD = ventrículo derecho; SCN5A = subunidad alfa 5 del canal de sodio; TMEM43 = proteína transmembrana 43; TNNT = troponina-T; TRPM4 = miembro 4 de la subfamilia M de
canales catiónicos de potencial de receptor transitorio.

en CMR, edad más joven o con un fenotipo familiar/genético específico


..
.. 14.3 La VINC no compactada del ventrículo izquierdo es una CMP
(Tablas 27 29). Los modelos de riesgo para la predicción de los beneficios .. congénita muy rara caracterizada por trabeculaciones endomiocárdicas
del DAI se aplicaron a los pacientes inscritos en DANISH y pueden ayudar
..
.. que aumentan en número y prominencia. En la mayoría de los casos,
a la indicación del implante de DAI en DCM.166,913 El tratamiento de la .. incluso cuando la afección es causada por mutaciones en el gen MYH7 o
MCH y la CA, incluidas las indicaciones para DAI, se detallan en documentos
..
.. MYBPC3, la LVNC se hereda con un patrón autosómico
anteriores.895,896,899,912,914,915 .. dominante.644,937,938 Existe una clara superposición en familias con
.
Machine Translated by Google
3682 Directrices ESC

..
Fenotipos DCM y HCM. Muy comúnmente, las personas con características de .. La enfermedad parece ser el resultado de la intersección de factores de riesgo
LVNC se encuentran en familias donde otros familiares afectados .. compartidos y comorbilidades que predisponen tanto a la FA como a la IC, la
..
Los tivos tienen HCM o DCM típicos. Por lo tanto, LVNC no se trata como una .. diabetes mellitus, la hipertensión, la obesidad, el tabaquismo y la inactividad física
entidad de enfermedad separada, sino como una presentación rara separada de .. pueden ser de suma importancia para su desarrollo.7,950 El manejo eficaz de la
..
una susceptibilidad genética a MCH o MCD.939 .. IC y la FA ( ver sección 12.1.1), así como el tratamiento de la regurgitación mitral
.. (ver sección 12.3.3), también pueden ser importantes para contrarrestar la
14.4 Enfermedad auricular
..
.. progresión de la enfermedad auricular.
14.4.1 Definición ..
..
La enfermedad auricular, también denominada insuficiencia auricular o miopatía, ..
.. 14.5 Miocarditis 14.5.1
se puede definir como un complejo de cambios estructurales, electrofisiológicos y
..
funcionales subclínicos que afectan a las aurículas con el potencial de producir .. Epidemiología y diagnóstico Se estima que la
.. incidencia de miocarditis aguda es de 1,5 millones de casos por año en todo el
consecuencias clínicas.606,940,941 Se ha sugerido que la enfermedad auricular ..
vincula la fisiopatología de IC, especialmente HFpEF, con FA, ya que a menudo .. mundo.951 La contribución de la miocarditis como causa de IC varía según la
.. edad y la región, desde aproximadamente el 0,5% al 4,0%.918,952 Crónica,
coexisten, están estrechamente relacionados y comparten factores de riesgo ..
comunes.606,685,942,943 .. Comprobado por EMB, la inflamación se puede encontrar en el 9% al 30% de los
.. pacientes adultos con una MCD.918,953 Las etiologías potenciales más frecuentes
..
14.4.2 Diagnóstico El
.. que desencadenan la miocarditis aguda en Europa se informan en la Tabla 30.
.. La presentación clínica de la miocarditis aguda puede variar desde síntomas
tamaño y la función de la aurícula se pueden evaluar mediante imágenes ..
.. leves hasta shock cardiogénico. El estudio para el diagnóstico de miocarditis
multimodales que incluyen ecocardiografía bidimensional y tridimensional,
..
deformación del dial del miocardio, tomografía computarizada (TC) y CMR.944 .. aguda en pacientes con IC se informa en la Tabla 31 y la Figura 20.
.. Los criterios específicos sobre biopsias y CMR se informan en las tablas 32 y 33.
Los biomarcadores cardíacos, incluidas las troponinas cardíacas de alta ..
sensibilidad y las NP, pueden evaluar aspectos fisiopatológicos de la enfermedad ..
auricular.945 947 Los niveles elevados de NPauricular
en la FA subyacente.942,948
también pueden ser un ..
indicador de una enfermedad ..
carente. .. 14.5.2 Tratamiento
..
.. La hospitalización durante al menos 48 h puede ser útil para pacientes con
.. miocarditis aguda e IC, especialmente cuando las troponinas están elevadas y
..
.. cuando hay disfunción cardíaca y/o arritmias en la presentación inicial.
14.4.3 Manejo La enfermedad
..
..
auricular es un objetivo terapéutico emergente en la prevención de la FA, el .. A pesar de la falta de evidencia en el contexto específico de la miocarditis
.. aguda, se recomienda el tratamiento de la HFrEF en presencia de disfunción
tromboembolismo sistémico y quizás la HFpEF.949 Como auricular ..
.. sistólica del VI. La inmunosupresión sólo está indicada en casos seleccionados
.. de miocarditis aguda (tabla 34). Una vez que disminuyen las enzimas cardíacas,
..
Tabla 30 Etiologías a considerar desencadenantes de miocarditis aguda917 .. desaparecen las arritmias y se estabiliza la disfunción sistólica cardíaca, se debe
..
.. continuar con la terapia estándar de IC durante al menos 6 meses (consulte
Infeccioso .. también la Figura 20).
..
Viral Parvovirus B19, virus del herpes humano-6, Epstein .. Se ha considerado la inmunosupresión para el tratamiento de pacientes con

Virus Barr, enterovirus (coxsackievirus, adenovirus),


.. inflamación cardíaca crónica en BEM y sin evidencia de infección viral
..
CMV, VIH, SARS-CoV-2 .. activa.918,919 Esto se asoció con una mejoría en la función cardíaca en estudios

Otros .. pequeños y con mejores resultados en un estudio observacional


Borrelia, Coxiella burnetii (fiebre Q)
..
Enfermedad sistémica .. retrospectivo.953,963,964 Ensayos prospectivos con medicamentos
.. inmunosupresores/inmunomoduladores antiguos o nuevos. Está en curso un
Autoinmune Sarcoidosis, miocarditis de células gigantes, miocarditis ..
y otros eosinofílica, LES, vasculitis ANCA positiva, artritis
.. ensayo controlado con placebo que prueba los efectos de la inmunoadsorción con
.. inmunoglobulinas iv sobre la función del VI y se están probando otras opciones de
reumatoide, cualquier otra enfermedad autoinmune ..
enfermedad
.. tratamiento.919
..
Tóxico ..
.. 14.6 Amiloidosis 14.6.1
medicamentos Inhibidores del punto de control inmunitario, antraciclinas, ..
clozapina, fármacos adrenérgicos, 5-fluorouracilo
.. Epidemiología y diagnóstico La CA o miocardiopatía
.. amiloide sigue siendo una causa infradiagnosticada de IC.895,965,966 Las dos
Otros agentes Alcohol, anfetaminas, cocaína ..
.. formas más prevalentes de CA son las inmunoglobulinas de cadena ligera (AL) y
ANCA = anticuerpo anticitoplasma de neutrófilos; CMV = citomegalovirus; VIH = .. la amiloidosis por transtiretina (ATTR). ATTR incluye el tipo salvaje (>90 % de los
virus de la inmunodeficiencia humana; SARS-CoV-2 = síndrome respiratorio ..
agudo severo coronavirus 2; LES = lupus eritematoso sistémico. .. casos) y el tipo hereditario o variante (<10 % de los casos). Se estima que del 6%
. al 16% de todos los pacientes
Machine Translated by Google
Directrices ESC 3683

Tabla 31 Estudio diagnóstico en sospecha de miocarditis aguda

Definición de sospecha de miocarditis aguda

Presentación clínica þ >_1 prueba diagnóstica obligatoria siendo positiva (preferiblemente RMC) en ausencia de arteria coronaria significativa,

cardiopatía valvular o congénita, u otras causas.

Sensibilidad Especificidad

Presentación clínica

Dolor torácico agudo/de nueva aparición, disnea, signos de IC izquierda y/o derecha y/o arritmias inexplicables o muerte súbita abortada. Bajo Bajo

Pruebas diagnósticas obligatorias

electrocardiograma
Anomalías nuevas y dinámicas de ST-T, que incluyen elevación del segmento ST de Elevado Bajo

pseudoinfarto, arritmias auriculares o ventriculares, bloqueos AV, QRS


anormalidades.

Pruebas de laboratorio Troponinas elevadas con cambios dinámicos consistentes con miocardio Intermedio Bajo

necrosis.

Pruebas estándar que incluyen recuento de glóbulos blancos para excluir

eosinofilia.919,954

Ecocardiografía Nuevas anomalías estructurales o funcionales, anomalías regionales del movimiento de la Elevado Bajo

pared o disfunción ventricular global sin dilatación ventricular o

con, generalmente leve, dilatación, aumento del grosor de la pared debido a

edema, derrame pericárdico, trombos intracardíacos, no explicados por otros

condiciones (por ejemplo, CAD, ACS o enfermedad cardíaca valvular).

RMC Detección, cuantificación y localización de edema, inflamación y fibrosis mediante mapeo T1 y Elevado Intermedio

T2, evaluación del volumen extracelular y

LGE (ver Cuadro 33).955,956

Pruebas de diagnóstico adicionales

Angiografía coronaria o CTCA Excluye EAC o SCA significativos en casos de sospecha clínica de miocarditis. Elevado Elevado

Biopsia endomiocárdica Para diagnóstico e indicación de tratamiento específico (ver Tabla 32). Intermedio Alto

PET cardíaco Puede ser útil en pacientes que no pueden someterse a RMC o con sospecha Bajo Bajo

enfermedad autoinmune sistémica o sarcoidosis cardíaca.919,957

Prueba de laboratorio adicional Enzimas del músculo esquelético, función hepática y renal, péptidos natriuréticos, Bajo Bajo

pruebas de función tiroidea, estado del hierro, marcadores de autoinmunidad sistémica


enfermedad.

PCR elevada en 80 90% de pacientes.919,954 Intermedio Bajo

Pruebas PCR de virus cardiotrópicos comunes. Puede detectar una infección sistémica, pero Bajo Bajo

no prueba una infección cardíaca y no puede sustituir la infección viral.

análisis del genoma en muestras de EMB.917

Los anticuerpos IgG circulantes contra los virus cardiotrópicos son comunes en el

ausencia de miocarditis viral. Utilidad diagnóstica muy limitada.917,918

Test específico para SARS-CoV-2, Borrelia, VIH o CMV en caso de sospecha clínica.

SCA = síndrome coronario agudo; AV = atrio-ventricular; CAD = enfermedad de las arterias coronarias; RMC = resonancia magnética cardiaca; CMV = citomegalovirus; PCR = proteína C reactiva;
CTCA = angiografía coronaria por tomografía computarizada; ECG = electrocardiograma; BEM = biopsia endomiocárdica; IC = insuficiencia cardiaca; VIH = virus de la inmunodeficiencia humana;
IgG = inmunoglobulina G; LGE = realce tardío de gadolinio; PCR = reacción en cadena de la polimerasa; PET = tomografía por emisión de positrones; QRS = ondas Q, R y S (combinación
de tres de las flechas gráficas); SARS-CoV-2 = síndrome respiratorio agudo severo coronavirus 2; ST = segmento ST del electrocardiograma; ST-T = segmento ST y T
onda del electrocardiograma.

..
con HVI o HFpEF inexplicable en la hospitalización o insuficiencia aórtica grave .. en pacientes con pruebas hematológicas anormales (Figura 21).
estenosis sometidos a reemplazo de válvula aórtica, mayores de 65 años,
.. Gammagrafía con 99mTc-PYP o DPD o HMDP marcada con tecnecio con
..
puede tener wtTTR-CA.967 972 .. Las imágenes planares y SPECT tienen una especificidad y un valor predictivo positivo.
Recientemente se revisaron el diagnóstico y el tratamiento de la CA.973 Edad
.. valor para TTR-CA de hasta 100%. 975 En contraste, CMR tiene una sensibilidad
..
> 65 años e insuficiencia cardíaca junto con un grosor de la pared del VI > 12 mm en .. y especificidad del 85% y 92%, respectivamente.966,976 La herencia
la ecocardiografía son criterios mayores para la sospecha de CA.973 Criterios para una
.. la forma debe ser excluida mediante pruebas genéticas. EMB es el estándar de oro
..
sospecha de CA y para confirmar el diagnóstico se informan en la Tabla 35, .. para el diagnóstico de TTR-CA con una sensibilidad y especificidad de casi el 100% si
973,974 ..
Cuadro complementario 25, y Figura 21. Imágenes cardíacas y
.. las muestras se recolectan de >4 sitios múltiples y se analizan para
Se necesita EMB o biopsia extracardíaca para el diagnóstico de AL-CA . depósitos de amiloide por tinción con rojo Congo.966 Sin embargo, una biopsia no es
Machine Translated by Google
3684 Directrices ESC

Manejo de pacientes con insuficiencia cardiaca y sospecha de miocarditis

Historia clínica, signos y síntomas, ECG, laboratorio, ecocardiografía,


RMC, TC/CAGa coronaria

Tratamiento de CAD si está presente Sospecha de autoinmunidad,


y está indicado infecciosa, tóxica

tratamiento de alta frecuencia

EMB si alguna duda


Estabilización clínica norte

sobre el diagnóstico

Considerar terapia inmunosupresora


Mantener el tratamiento de IC Considere MCS
o antiinfecciosa

Figura 20 Manejo de pacientes con insuficiencia cardiaca y miocarditis aguda. SCA = síndrome coronario agudo; CAD = enfermedad de las arterias coronarias; CAG =
angiograma de la arteria coronaria; RMC = resonancia magnética cardiaca; TC= tomografía computarizada; ECG = electrocardiograma; BEM = biopsia endomiocárdica;
a
IC = insuficiencia cardiaca; MCS = soporte circulatorio mecánico.Para excluir CAD/ACS.

Tabla 32 Biopsia endomiocárdica en pacientes con sospecha de miocarditis

Indicación (ver también la sección 4.3).

Disfunción cardíaca grave progresiva o persistente y/o arritmias ventriculares potencialmente mortales y/o bloqueo AV Mobitz tipo 2 de segundo grado o superior con falta de respuesta

esperada a corto plazo (<1-2 semanas) al tratamiento médico habitual.


El objetivo es identificar la etiología e indicar el tratamiento específico (por ejemplo, miocarditis de células gigantes, miocarditis eosinofílica, sarcoidosis cardíaca, trastornos
inflamatorios sistémicos)97,98,917,918,958.

Número y sitios de las muestras Un mínimo

de 5 pero posiblemente al menos 7 muestras, 3 para patología, 2 para infecciones (ADN, PCR) y 2 para virus ARN/replicación viral. Ventrículo izquierdo y/o derecho. Se puede

considerar el muestreo guiado por CMR o PET.919

Etiología

Análisis cuantitativo del genoma viral por PCR para virus cardiotrópicos comunes (parvovirus B19, HHV4, HHV6, enterovirus, adenovirus y coxsackievirus) por
rtPCR.

Puede evaluarse el ARNm viral para la replicación viral activa, aunque tiene baja sensibilidad.

En la indicación, busque CMV, VIH, Borrelia, Coxiella burnetii (Q-fiebre) y SARS-CoV-2.

Diagnóstico de inflamación
Inmunohistoquímica con tinción de anticuerpos anti-CD3-, CD4-, CD8- o CD45 para linfocitos y anticuerpos anti-CD68 para macrófagos y anticuerpos anti HLA- DR.907,917,918,959

Implicaciones terapéuticas La

terapia inmunosupresora puede estar indicada en función de los resultados de la BEM, como en la miocarditis de células gigantes o la miocarditis eosinofílica y, posiblemente, también

en la sarcoidosis, la vasculitis o en pacientes seleccionados con aumento de la inflamación cardíaca de origen desconocido en función del asesoramiento multidisciplinario.98,917

919,954 Antibióticos: Borrelia (Enfermedad de Lyme).

Terapia antiviral: VIH, CMV, HHV6 pendientes de carga y replicación viral (ARNm).

RMC = resonancia magnética cardiaca; CMV = citomegalovirus; ADN = ácido desoxirribonucleico; BEM = biopsia endomiocárdica; HHV = virus del herpes humano; VIH = virus de la inmunodeficiencia
humana; HLA-DR = isotipo de antígeno leucocitario humano-DR; ARNm = ácido ribonucleico
ARN = ácido
mensajero;
ribonucleico;
PCR = rtPCR
reacción
= reacción
en cadena
en de
cadena
la polimerasa;
de la polimerasa
PET = tomografía
con transcriptasa
por emisión
inversa;
de positrones;
SARS-CoV-2
= síndrome respiratorio agudo severo coronavirus 2.
Machine Translated by Google
Directrices ESC 3685

..
Tabla 33 Resonancia magnética cardiaca en pacientes con sospecha de
.. Tabla 34 Tratamiento y seguimiento de la miocarditis aguda
miocarditis955,956 ..
.. La terapia HF debe iniciarse si hay disfunción sistólica del VI en el momento de la
Indicación ..
.. presentación y debe continuarse durante al menos 6 meses después de la recuperación
Indicado al inicio del estudio, en todos los pacientes con antecedentes clínicos + ECG, .. funcional completa (FE > 50 %).918,919
troponina elevada o anomalías ecocardiográficas y EAC significativa excluida o improbable. ..
.. Se requiere inmunosupresión durante al menos 6 a 12 meses en miocarditis aguda con
.. evidencia clínica o EMB de enfermedad autoinmune, incluyendo miocarditis de células
Aconsejado en el seguimiento de pacientes con disfunción persistente en la ecocardiografía,
..
.. gigantes, vasculitis o sarcoidosis.98,917 919,953,954,961 evidencia basada en evidencia
arritmias o anomalías en el ECGa. ..
.. de enfermedad autoinmune.917 La administración empírica inicial de corticosteroides iv puede
Hallazgos
.. tenerse en cuenta en casos de alta sospecha de miocarditis inmunomediada, especialmente
principales Al inicio: secuencias ponderadas en T1 (inflamación, lesión) y ponderadas en T2 ..
.. si se complica con IC aguda, arritmias malignas y/o bloqueo AV de alto grado. 954,962 Las
(edema), volumen extracelular y LGE dentro de las 2 semanas posteriores al inicio de los
.. actividades deportivas intensas deben evitarse siempre que los síntomas, las enzimas
síntomas.956,960 ..
.. cardíacas elevadas o las anomalías en el ECG/imagen estén presentes y duren al menos 6
En el seguimiento: LGE para evaluar el grado de cicatrización, T1 y T2 para identificar la .. meses desde la recuperación completa.936
inflamación persistentea. Importancia diagnóstica Al menos un criterio basado en T2 (aumento ..
..
global o regional del tiempo de relajación miocárdica T2 o aumento de la intensidad de la señal ..
en las imágenes potenciadas en T2 ), con al menos un criterio basado en T1 (aumento de T1
..
..
miocárdico, volumen extracelular o LGE) en la fase aguda. ..
.. Se necesita un seguimiento anual durante al menos 4 años, con un ECG y una ecocardiografía,

.. ya que la miocarditis aguda puede provocar MCD en hasta el 20 % de los casos.


.. casos.
..
Solo un marcador (es decir, basado en T2 o basado en T1) aún puede respaldar un diagnóstico
.. AV = atrio-ventricular; DCM = miocardiopatía dilatada; ECG = electrocardiograma; FE =
de inflamación miocárdica aguda en un escenario clínico apropiado, aunque con menos .. fracción de eyección; BEM = biopsia endomiocárdica; IC = insuficiencia cardiaca; iv =
.. intravenoso; VI = ventrículo izquierdo.
especificidad en la fase aguda.
..
Una exploración T1/T2 negativa no excluye un proceso inflamatorio aún en curso en la fase ..
crónica.a
.. La terapia de AL-CA se basa en el tratamiento del problema hematológico
..
.. subyacente con quimioterapia o trasplante autólogo de células madre.
CAD = enfermedad de las arterias coronarias; RMC = resonancia magnética cardiaca;
..
ECG = electrocardiograma; LGE = realce tardío de gadolinio. ..
a
Pasan al menos 3 meses antes de que desaparezcan los signos de edema en la RMC .. La estabilización de TTR y la reducción de su producción son la base del
(secundarios a la inflamación en la fase aguda/basal). A los 6 meses, los signos de edema ..
T1 o T2 deberían haber desaparecido si la inflamación estuviera completamente ausente. .. tratamiento TTR-CA. El trasplante de hígado y/o corazón puede considerarse solo

Aún así, la ausencia de edema T1 o T2 no excluye la inflamación crónica de bajo grado.


.. en la enfermedad en etapa terminal de TTR-CA familiar.
..
.. Tafamidis redujo la mortalidad por todas las causas y las hospitalizaciones CV en
.. pacientes con CA hereditaria y wtTTR comprobada por biopsia cardiaca o no
..
.. cardiaca, principalmente en aquellos pacientes con clase I y II de la NYHA al inicio del estudio.
necesarios con grado 2 3 de positividad de gammagrafía con SPECT (Figura 21)973. .. La mejoría funcional ocurrió dentro de los 6 meses, mientras que la disminución de
..
.. la mortalidad tardó casi 2 años en ocurrir.979,980 Patisiran intravenoso, una pequeña
.. molécula de ARN que interfiere, o inotersen subcutáneo, oligonucleótido antisentido
..
14.6.2 Tratamiento de la amiloidosis y la insuficiencia cardíaca El .. contra TTR, pueden considerarse en aquellos pacientes con polineuropatía
mantenimiento de la euvolemia es fundamental para el tratamiento, pero es un .. combinada de hTTR y CA (Figura 21).981,982 Se puede considerar el uso no
..
desafío debido a la capacitancia ventricular marcadamente reducida.977 la .. indicado en la etiqueta de diflu nisal en wtTTR-CA en combinación con un inhibidor
hipotensión puede causar intolerancia. .. de la bomba de protones.983
..
..
Los bloqueadores beta, digitálicos, ACE-I, ARB o ARNI pueden no ser bien tolerados ..
..
debido a la hipotensión y su lugar en el tratamiento de la AC no está definido. Su ..
retiro debe ser considerado a menudo debido a ..
..
hipotensión y/o bradicardia.973,974 Deben evitarse los BCC, ya que pueden causar .. 14.7 Miocardiopatía por sobrecarga de hierro La sobrecarga de hierro
hipotensión grave y fatiga, o formar complejos con amiloide.966 La infiltración de .. se debe a un aumento de la absorción intestinal de hierro determinado genéticamente
..
amiloide en la pared auricular conduce a miopatía auricular y disociación .. en el contexto de una hemocromatosis hereditaria (sobrecarga primaria de hierro) o
electromecánica con alto riesgo embólico.
.. de múltiples transfusiones de sangre necesarias para el tratamiento de afecciones
..
.. hematológicas como la beta-talasemia (sobrecarga secundaria de hierro) .984 En la
Los pacientes con CA y antecedentes de FA deben recibir anticoagulación.
.. sobrecarga de hierro, la capacidad de unión de hierro de la transferrina se satura y
..
Todavía no hay evidencia que apoye la anticoagulación para pacientes en RS.7,978 .. el hierro no unido a la transferrina ingresa a los cardiomiocitos a través de los canales
..
La amiodarona es el agente antiarrítmico preferido.973
.. de calcio tipo L, causando daño miocárdico oxidativo.985
.
Machine Translated by Google
3686 Directrices ESC

.. Recomendaciones para el tratamiento de la amiloidosis por transtiretina-


Tabla 35 “Banderas rojas” para las formas más comunes de amiloidosis ..
cardíaca .. amiloidosis cardíaca
..
TTR AL .. Recomendaciones Clasea Nivelb
Escribe Bandera roja
..
Polineuropatía extracardíaca XX ..
.. Tafamidis se recomienda en pacientes con
Disautonomía XX ..
X .. prueba genética hTTR-CA comprobada y síntomas
I B
moretones en la piel
.. de clase I o II de la NYHA para reducir los síntomas,
macroglosia X ..
.. la hospitalización CV y la mortalidad979.
Sordera X .. Tafamidis se recomienda en pacientes con
Síndrome del túnel carpiano bilateral X ..
.. wtTTR-CA y síntomas de clase I o II de la NYHA para
I B
Tendón del bíceps roto X .. reducir los síntomas, la hospitalización CV y la
..
Estenosis raquídea lumbar X .. mortalidad979.
Depósitos vítreos Xa ..
.. CA = amiloidosis cardíaca; CV = cardiovascular; hTTR = transtiretina hereditaria; NYHA
Historia familiar Xa .. = Asociación del Corazón de Nueva York; wtTTR = transtiretina de tipo salvaje.
.. a Clase
de recomendación.
Insuficiencia renal X .. B Nivel de evidencia.
proteinuria X ..
..
Cardíaco Clínico ..
XX
..
Hipotensión o normotensos si ..
previamente hipertensos
..
electrocardiograma
.. cardiomiopatía (IOCM), que puede tener un fenotipo restrictivo o dilatado, el
X X .. primero potencialmente evolucionando hacia el segundo a medida que
...
Patrón de ECG de pseudoinfarto
Voltaje QRS bajo/disminuido al X X avanza la enfermedad. El depósito de hierro en el miocardio se puede
..
grado de grosor del VI .. estimar con precisión mediante la técnica CMRT2*; Los valores de T2* se
Enfermedad de la conducción AV X X .. correlacionan con la función sistólica del ventrículo izquierdo y derecho y
..
Laboratorio .. predicen el desarrollo de arritmias o insuficiencia cardíaca inducida por
.. hierro . completamente revertido por la terapia de quelación de hierro
NT proBNP desproporcionadamente X X ..
elevado al grado de IC .. intensificada y combinada.985
..
Niveles elevados persistentes de troponina X X ..
Ecocardiografía
..
..
Espumoso granular de miocardio X X ..
X X ..
Aumento de la pared del ventrículo derecho
..
espesor ..
Aumento del grosor de la válvula AV X X ..
.. 14.8 Cardiopatía congénita del adulto El tratamiento de la ACHD
Derrame pericárdico X X .. se revisó en detalle en una guía reciente de la ESC.988 La IC es un
X X ..
Tensión longitudinal reducida con .. problema común que afecta al 20-50% de la población con ACHD y una
patrón de preservación apical .. causa importante de muerte.989 La fisiopatología de la disfunción cardíaca
..
RMC .. en la ACHD a menudo es diferente de la enfermedad cardíaca no congénita
LGE subendocárdico X X .. (adquirida), en particular en aquellos con: un ventrículo derecho (VD)
..
Valores elevados de T1 nativo X X .. sistémico, un ventrículo subpulmonar defectuoso, un ventrículo único,988
Aumento del volumen extracelular X X .. lesión relacionada con la cirugía, sobrecarga crónica de presión/volumen en
..
Cinética anormal del gadolinio X X .. ventrículos sistémicos y ventrículos subpulmonares, y aquellos con hipertrofia
.. o no compactación inducida por mutaciones genéticas. Por lo tanto, la
..
AL = inmunoglobulina de cadena ligera; AV = atrio-ventricular; CA = amiloidosis .. extrapolación de las pautas actuales de tratamiento de la IC a los pacientes
cardiaca; RMC = resonancia magnética cardiaca; ECG = electrocardiograma; IC = .. con ACHD no siempre es adecuada. Además, los pocos datos disponibles
insuficiencia cardíaca; LGE = realce tardío de gadolinio; VI = ventrículo izquierdo; NT- ..
proBNP = péptido natriurético tipo B N terminal; QRS = ondas Q, R y S (combinación de
.. sobre tratamientos de IC en pacientes con ACHD a menudo no son
.. concluyentes y se derivan de pequeñas cohortes de pacientes. Como
tres de las desviaciones gráficas); TTR = transtiretina.
..
Modificado de 973.
.. consecuencia, las recomendaciones específicas para la ACHD se basan
a
TTR-CA hereditario. .. principalmente en la experiencia clínica o declaraciones de posición.990 Es
..
.. importante señalar que los pacientes con ACHD e IC deben ser derivados a
Las complicaciones adicionales inducidas por el hierro, como la enfermedad
.. centros expertos. Los principios generales de manejo, en espera de
..
hepática y las anomalías endocrinas, contribuyen aún más al deterioro .. traslado a centros especializados, se resumen en la tabla 36.
cardíaco.986,987 El resultado final es el desarrollo de una sobrecarga de hierro..
.
Machine Translated by Google
Machine Translated by Google
3688 Directrices ESC

..
Tabla 36 Tratamiento de cardiopatías congénitas e insuficiencia
.. (3) Los inhibidores de ACE-I o ARNI, betabloqueantes, MRA y SGLT2 se recomiendan como
.. terapias fundamentales para pacientes con HFrEF.
cardíaca del adulto en centros especializados ..
.. (4) Los DAI se recomiendan en pacientes seleccionados con HFrEF de etiología isquémica y

Los pacientes con ACHD e IC crónica deben ser derivados a especialistas.


.. deben considerarse en aquellos con etiología no isquémica.
..
centros ..
.. (5) Se recomienda TRC-P/D en aquellos pacientes con ICFER, en ritmo sinusal, con BRI
Faltan pautas específicas para el tratamiento médico de la IC crónica en ACHD, y los
..
profesionales deben seguir las pautas actuales para el tratamiento médico de la IC. Aún se .. >_150 ms y debe considerarse en aquellos con BRI >_130 149 ms o sin BRI >_150
.. ms.
desconoce si el uso a largo plazo de moduladores neurohormonales afecta los resultados
..
clínicos y el pronóstico en .. (6) Las estrategias avanzadas de IC (trasplante de corazón/MCS) pueden ser
.. adecuado en pacientes seleccionados.
ACHD.
..
Sacubitrilo/valsartán puede disminuir la morbilidad,991 993 sin embargo, no se puede hacer
.. (7) Se pueden considerar ACE-I/ARNI, betabloqueantes y MRA en pacientes con HFmrEF.
..
ninguna recomendación en este momento basada en la naturaleza retrospectiva o anecdótica ..
de estas observaciones. .. (8) El diagnóstico de HFpEF requiere evidencia objetiva de anomalías cardíacas estructurales
.. o funcionales, así como concentraciones elevadas de NP en plasma consistentes con
Las comorbilidades de la IC, como la diabetes mellitus, la FA, la CSA, la deficiencia de hierro ..
.. la presencia de disfunción diastólica del VI y presiones de llenado del VI elevadas. Se
y la caquexia, deben tratarse de acuerdo con las recomendaciones específicas que se
..
informan en este documento. .. recomienda una prueba de esfuerzo diastólica cuando estos marcadores son equívocos.

..
En una circulación biventricular, los pacientes con un VI sistémico deteriorado deben ..
ser tratados con terapia de IC convencional; esto también se puede considerar en pacientes .. (9) Hasta la fecha, ningún tratamiento ha demostrado reducir la mortalidad y

.. morbilidad en pacientes con HFpEF.


sintomáticos con insuficiencia del ventrículo derecho sistémico. ..
.. (10) Se recomienda que todos los pacientes con IC se inscriban en un multi
Se recomiendan diuréticos para controlar los síntomas de retención de líquidos.
.. HF-MP disciplinaria.
El tratamiento de pacientes sintomáticos con un ventrículo único defectuoso en una ..
.. (11) Se recomienda el ejercicio para todos los pacientes que puedan, para mejorar la capacidad
circulación de Fontan, o en el caso de un cortocircuito de derecha a izquierda persistente, .. de ejercicio y la CdV, y reducir la hospitalización por insuficiencia cardíaca.
siempre debe iniciarse con cuidado, teniendo en cuenta el equilibrio lábil de la precarga ..
.. (12) Los pacientes con IC avanzada refractaria a la terapia médica/dispositivo y que no tienen
ventricular y la poscarga sistémica. .. contraindicaciones absolutas deben ser

La TRC puede ser una opción terapéutica en pacientes con ACHD e IC, pero aún falta
..
.. derivado para consideración de trasplante de corazón. MCS también debe considerarse
evidencia en este entorno específico. La eficacia de la TRC dependerá del sustrato estructural .. como BTT o DT en pacientes seleccionados.
..
y funcional subyacente, como la anatomía del ventrículo sistémico (izquierdo, derecho o
.. (13) Pueden ocurrir cuatro presentaciones clínicas principales de IC aguda: ICAD, edema
funcionalmente único), la presencia y el grado de insuficiencia estructural de la válvula AV .. pulmonar agudo, falla del VD y shock cardiogénico.
..
sistémica, la enfermedad miocárdica primaria o la cicatrización, y el tipo de lesión eléctrica.
.. (14) El tratamiento de la IC aguda se basa en diuréticos para la congestión, inotrópicos y MCS
retraso de la conducción.988 El tratamiento de la IC aguda en pacientes con ACHD debe .. a corto plazo para la hipoperfusión periférica.
..
realizarse en un centro experto, con un conocimiento adecuado de los inotrópicos, la .. (15) Los pacientes hospitalizados por IC deben ser evaluados cuidadosamente para excluir
disponibilidad de oxigenación por membrana extracorpórea y técnicas puente avanzadas.988,994 .. signos persistentes de congestión. El tratamiento oral debe optimizarse antes del alta.
..
..
Se recomienda una evaluación oportuna para el trasplante por parte de especialistas de
.. (16) Además de la anticoagulación oral, se debe considerar una estrategia de control del ritmo
..
ACHD HF en un centro de trasplantes con experiencia en ACHD. .. que incluya la ablación con catéter en pacientes cuyos síntomas y/o disfunción
.. cardíaca se asocien a la FA.
Los dispositivos de asistencia ventricular pueden conectar a los pacientes con el trasplante
..
o, en un subgrupo de pacientes, pueden ser una opción como terapia de destino. .. (17) SAVR o TAVI, según lo recomendado por el Heart Team, se recomiendan en pacientes
..
ACHD = cardiopatía congénita del adulto; FA = fibrilación auricular; AV = auriculoventricular; .. con estenosis valvular aórtica severa sintomática.
CRT = terapia de resincronización cardíaca; CSA = apnea central del sueño; IC = insuficiencia .. (18) Los pacientes con SMR significativa aislada y criterios COAPT deben ser considerados
cardiaca; VI = ventrículo izquierdo. ..
.. para reparación percutánea de borde a borde, mientras que aquellos con SMR y CAD,

.. que necesitan revascularización, deben ser considerados para cirugía.


..
..
.. (19) Se recomienda que los pacientes con diabetes tipo II sean tratados con inhibidores de
.. SGLT2.
15 mensajes clave ..
.. (20) Los pacientes deben someterse a pruebas periódicas de detección de anemia y deficiencia
..
(1) Los pacientes con IC se clasifican en función de su FEVI. Aquellos con una FEVI entre el .. de hierro y se debe considerar la administración de suplementos de hierro con

41 % y el 49 % se definen como "FEVI levemente reducida" (HFmrEF). .. carboximaltosa férrica por vía intravenosa en pacientes sintomáticos con FEVI <45 %
..
.. y deficiencia de hierro, y en pacientes hospitalizados recientemente por insuficiencia

(2) La medición de los PN y la ecocardiografía tienen un papel clave en el diagnóstico de la .. cardíaca y con FEVI <_50 % y deficiencia de hierro.
..
IC. .
Machine Translated by Google
Directrices ESC 3689

..
16 Lagunas en la evidencia ...
(6) Alta frecuencia avanzada

.. I. Mejor definición de perfiles de riesgo según INTERMACS y


En los últimos años se han producido importantes avances en el diagnóstico y .. otras clasificaciones
..
tratamiento de pacientes con IC. Los ECA recientes han proporcionado pruebas .. ii. ECA para establecer los efectos sobre los resultados de SQM a largo plazo en
sólidas de nuevas opciones de tratamiento y el manejo de la IC puede sufrir .. pacientes hospitalizados, así como en pacientes ambulatorios ambulatorios
..
cambios importantes en los próximos años. Sin embargo, los nuevos .. (por ejemplo, perfiles INTERMACS 4 6) iii. Avances en MCS a largo plazo,
descubrimientos plantean nuevos desafíos y todavía quedan muchas áreas con .. incluidas estrategias para reducir el riesgo de hemorragia, eventos tromboembólicos
..
falta de evidencia. La siguiente es una breve lista de problemas comunes .. e infección
seleccionados que merecen ser abordados en futuras investigaciones clínicas. .. IV. Avances en el tratamiento médico para muchos pacientes que no pueden
..
.. someterse a SQM o trasplante de corazón, incluido el desarrollo de estrategias
(1) Definición y epidemiología i. Investigaciones ..
adicionales sobre las características subyacentes, la fisiopatología y el diagnóstico .. de tratamiento, nuevos inotrópicos o miótropos para pacientes con IC avanzada

.. (7) ICA i. Mejor definición y clasificación de los fenotipos de los pacientes para
de HFmrEF y HFpEF ..
ii. Consenso sobre los valores normales/rango de FE iii. Mejor .. facilitar un mejor tratamiento ii. Uso basado en evidencia de técnicas de imagen y

.. biomarcadores que
fenotipado de HFpEF iv. Más información sobre la incidencia ..
y prevalencia de ..
..
función sistólica 'recuperada del VI' ..
(2) Diagnóstico
.. tener un impacto en el curso clínico de los pacientes
.. iii. Desarrollo de mejores estrategias para el alivio de la congestión, incluido el
I. Estudios definitivos sobre el papel de los biomarcadores, centrándose en su ..
valor aditivo en el diagnóstico de IC
.. control de la administración de diuréticos y/o para mejorar la perfusión de
.. órganos iv. Identificación de tratamientos con impacto en el post-alta
ii. Más estudios aleatorizados sobre el cribado de IC en sujetos asintomáticos que ..
..
puedan traducirse en mejores resultados iii. Estudios sobre biomarcadores
.. resultados
que muestren el impacto en el resultado de sus mediciones para la identificación de ..
.. v. Nuevos dispositivos para MCS a corto plazo
sujetos en riesgo de desarrollar IC, así como para guiar el tratamiento en
.. vi. Definición de opciones de tratamiento basadas en evidencia y algoritmos
pacientes con IC iv. Protocolos de diagnóstico validados para el diagnóstico de ..
.. terapéuticos para pacientes con shock cardiogénico
HFmrEF
.. (8) Comorbilidades CV i. ECA
y HFpEF ..
.. que muestran las mejores estrategias para el tratamiento de la
(3) Farmacoterapia de CHF
..
I. Estudios pragmáticos sobre el orden de agregar fármacos modificadores de la .. arritmias ii.
.. ECA para establecer el papel de la revascularización coronaria pro
enfermedad para la ICFEr ii. Terapias específicas para HFmrEF y HFpEF y, ..
probablemente, sus diferentes fenotipos .. procedimientos en diferentes subconjuntos de pacientes

.. iii. ECA para establecer el impacto en los resultados de los pacientes y/o la CdV del
..
iii. Más datos y ensayos clínicos prospectivos de terapias HFrEF en pacientes con .. tratamiento percutáneo de la enfermedad de la válvula mitral o tricúspide en
.. pacientes con IC (9) Comorbilidades no cardiovasculares i. ECA que aborden
eGFR <30 ml/min/1,73 m2 iv. Evidencia adicional de ECA prospectivos para el ..
tratamiento de fenotipos específicos de insuficiencia cardíaca: miocarditis, .. la caquexia y/o la sarcopenia y/o la fragilidad y que muestren el impacto del tratamiento en
..
cardiotoxicidad, CMP hereditarios, PPCM, amiloidosis v. Estrategias de manejo .. la CdV y/o

y terapias para la función sistólica "recuperada del VI" ..


.. Salir
..
.. ii. ECA de tratamientos o dispositivos médicos en pacientes con insuficiencia renal crónica e
..
vi. Más evidencia sobre los efectos de la restricción de líquidos, la restricción de sal .. insuficiencia cardíaca graves

en la dieta y la nutrición .. iii. ECA que muestran los efectos sobre los resultados del tratamiento médico de las
..
(4) Dispositivos e intervenciones .. anomalías electrolíticas

I. Indicaciones de DAI en subgrupos específicos de HFmrEF/HFpEF y selección


.. IV. ECA que muestran los efectos sobre los resultados del tratamiento de
..
óptima de candidatos para DAI en HFrEF, incluidos pacientes con miocardiopatía .. CSA

.. v. Estudios prospectivos que muestren el impacto en los resultados y/o la CdV del
isquémica y no isquémica
..
ii. Más investigación sobre la eficacia de la TRC en .. diagnóstico temprano, mejor prevención y tratamiento de la cardiotoxicidad de
.. las terapias contra el cáncer.
la FA iii. Otros estudios prospectivos aleatorizados que muestren el impacto en los
..
resultados de las estrategias de ablación de la FA en comparación con la OMT .. vi. Mejor tratamiento de infecciones y prevención de lesiones cardíacas.
.. con infeccion
en pacientes con IC iv. Investigación adicional sobre el tratamiento percutáneo
..
de la enfermedad de las válvulas cardíacas y su impacto en los resultados de los .. (10) Condiciones especiales
.. I. ECA de tratamiento para la PPCM
pacientes y la CdV v. ECA más grandes sobre CCM y estimulación de ..
barorreceptores en HFrEF (5) Manejo de la enfermedad i. El papel de las estrategias .. ii. Mejor fenotipado de CMP a través de pruebas genéticas, biomarcadores y
..
de monitorización remota en IC en el puesto .. modalidades de imágenes, y adaptación de la terapia iii. ECA del tratamiento
.. de diferentes tipos de miocarditis, incluidas las terapias inmunosupresoras iv. ECA
..
era COVID-19
.. de nuevos tratamientos de diferentes formas de amiloide cardíaco v. Mejor

ii. Estudios sobre modelos óptimos para el seguimiento de pacientes estables con .. definición y tratamiento de la miopatía LA.
..
IC iii. Estudios para determinar opciones específicas de cuidados paliativos ..
Machine Translated by Google
3690 Directrices ESC

17 Mensajes de 'Qué hacer' y 'Qué no hacer' de las directrices

Recomendaciones Clasea Nivelb

Recomendaciones para el diagnóstico de IC crónica


BNP/NT-proBNP.c I B
ECG de 12 derivaciones. I C

Ecocardiografía transtorácica. I C

Radiografía de tórax (rayos X). I C

Exámenes de sangre de rutina para comorbilidades (incluyendo hemograma completo, urea y electrolitos, función tiroidea, glucosa en ayunas y
I C
HbA1c, lípidos. Estudios de hierro (TSAT y ferritina).

Se recomienda la RMC para la evaluación de la estructura y función del miocardio en pacientes con mala acústica del ecocardiograma.
I C
ventanas

La RMC se recomienda para la caracterización del tejido miocárdico en caso de sospecha de enfermedad infiltrativa, enfermedad de Fabry,
I C
enfermedad inflamatoria (miocarditis), no compactación del VI, amiloide, sarcoidosis, sobrecarga de hierro/hemocromatosis.

Se recomienda la angiografía coronaria invasiva en pacientes con angina a pesar de la terapia farmacológica o arritmias
I B
ventriculares sintomáticas.
Se recomienda la prueba de ejercicio cardiopulmonar como parte de la evaluación para trasplante de corazón y/o MCS. I C

Se recomienda el cateterismo del corazón derecho en pacientes con IC severa que están siendo evaluados para un trasplante de corazón o SQM. I C
Recomendaciones para el tratamiento de la ICFER

ACE-I se recomienda para pacientes con HFrEF para reducir el riesgo de hospitalización y muerte por HF. I A

Se recomienda el bloqueador beta para pacientes con HFrEF estable para reducir el riesgo de hospitalización y muerte por HF. I A

Se recomienda la ARM para pacientes con HFrEF para reducir el riesgo de hospitalización y muerte por HF. I A

Se recomienda dapagliflozina o empagliflozina para pacientes con HFrEF para reducir el riesgo de hospitalización por HF y muerte. I A

Sacubitrilo/valsartán se recomienda como reemplazo de un ACE-I en pacientes con HFrEF para reducir el riesgo de hospitalización
I B
por HF y muerte.

Se recomiendan diuréticos en pacientes con ICFER con signos y/o síntomas de congestión para aliviar los síntomas de IC,
I C
mejorar la capacidad de ejercicio y reducir las hospitalizaciones por IC.

Se recomienda un ARBc para reducir el riesgo de hospitalización por IC y muerte CV en pacientes sintomáticos que no pueden tolerar
I B
un ACE-I o ARNI (los pacientes también deben recibir un bloqueador beta y un MRA).

No se recomienda la adición de un ARB (o inhibidor de la renina) a la combinación de un ACE-I y un MRA en pacientes con
tercero C
IC, debido al mayor riesgo de disfunción renal e hiperpotasemia.
Se recomienda un DAI para reducir el riesgo de muerte súbita y mortalidad por todas las causas en pacientes que se han recuperado de una
arritmia ventricular que causa inestabilidad hemodinámica, y que se espera que sobrevivan más de 1 año con buena funcionalidad I A

estado, en ausencia de causas reversibles o a menos que la arritmia ventricular haya ocurrido <48 h después de un IM.

Se recomienda un DAI para reducir el riesgo de muerte súbita y mortalidad por todas las causas en pacientes con IC sintomática (NYHA
clase II III) de una etiología isquémica (a menos que hayan tenido un infarto de miocardio en los 40 días anteriores, ver más abajo), y una FEVI <_35% a pesar de I A

>_3 meses de OMT, siempre que se espere que sobrevivan mucho más de 1 año con un buen estado funcional.
No se recomienda la implantación de DAI dentro de los 40 días posteriores a un IM, ya que la implantación en este momento no mejora el pronóstico. tercero A

No se recomienda la terapia con DAI en pacientes en clase IV de la NYHA con síntomas graves refractarios a la terapia farmacológica
tercero C
a menos que sean candidatos para TRC, VAD o trasplante cardíaco.
La TRC se recomienda para pacientes sintomáticos con IC en RS con una duración de QRS >_150 ms y BRIHH con morfología de QRS y
I A
con FEVI <_35% a pesar de OMT para mejorar los síntomas y reducir la morbilidad y la mortalidad.
Se recomienda TRC en lugar de marcapasos VD para pacientes con HFrEF independientemente de la clase NYHA o el ancho QRS que tienen un
I A
Indicación de marcapasos ventricular para bloqueo AV de alto grado con el fin de reducir la morbilidad. Esto incluye pacientes con FA.

No se recomienda la TRC en pacientes con una duración del QRS <130 ms que no tienen indicación de marcapasos debido a un
tercero A
bloqueo AV de alto grado.

Recomendaciones para el tratamiento de la ICFEi y la ICFEp


Los diuréticos se recomiendan en pacientes con congestión e ICFEm para aliviar los síntomas y signos. I C
Continuado
Machine Translated by Google
Directrices ESC 3691

Se recomienda el cribado y tratamiento de etiologías y comorbilidades CV y no CV en pacientes con ICFEc (ver


I C
secciones relevantes de este documento).

Los diuréticos se recomiendan en pacientes congestionados con HFpEF para aliviar los síntomas y signos. I C

Recomendaciones para la prevención de la IC crónica


Se recomienda el tratamiento de la hipertensión para prevenir o retrasar la aparición de IC y para prevenir las hospitalizaciones por IC. I A

Se recomienda el tratamiento con estatinas en pacientes con alto riesgo de enfermedad CV o con enfermedad CV para prevenir o retrasar
I A
la aparición de IC, y para prevenir hospitalizaciones por IC.

Los inhibidores de SGLT2 (canagliflozina, dapagliflozina, empagliflozina, ertugliflozina, sotagliflozina) se recomiendan en pacientes con
I A
diabetes con alto riesgo de enfermedad CV o con enfermedad CV para prevenir hospitalizaciones por IC.

Se recomienda la consejería contra el sedentarismo, la obesidad, el tabaquismo y el abuso del alcohol para prevenir o retrasar la
I C
inicio de la IC.

Otras recomendaciones para el manejo de la IC crónica


Se recomienda que los pacientes con insuficiencia cardíaca se inscriban en un programa multidisciplinario de manejo de la insuficiencia cardíaca para reducir el riesgo de insuficiencia cardíaca.
I A
hospitalización y mortalidad.
Se recomiendan estrategias de autocuidado para reducir el riesgo de hospitalización y mortalidad por IC. I A

Los programas basados en el hogar y/o en la clínica mejoran los resultados y se recomiendan para reducir el riesgo de
I A
hospitalización y mortalidad por IC.
Se recomienda el ejercicio para todos los pacientes que pueden hacerlo para mejorar la capacidad de ejercicio y la calidad de vida, y reducir la insuficiencia cardíaca.
I A
hospitalización.d
Recomendaciones para el tratamiento de pacientes con IC avanzada
Los pacientes que se consideren para MCS a largo plazo deben tener un buen cumplimiento, capacidad adecuada para el manejo de dispositivos
I C
y apoyo psicosocial.

Se recomienda el trasplante de corazón para pacientes con insuficiencia cardíaca avanzada, refractarios a la terapia médica/dispositivo y que no
I C
tienen contraindicaciones absolutas.

Recomendaciones para el tratamiento de pacientes con IC aguda


Se recomienda oxígeno en pacientes con SpO2 <90% o PaO2 <60 mmHg para corregir la hipoxemia. I C

Se recomienda la intubación para la insuficiencia respiratoria progresiva que persiste a pesar de la administración de oxígeno o no invasiva
I C
ventilación.

Los diuréticos de asa intravenosos se recomiendan para todos los pacientes con ICA ingresados con signos/síntomas de sobrecarga de líquidos para
I C
mejorar los síntomas.
Se recomienda la profilaxis de tromboembolismo (p. ej., con HBPM) en pacientes que no hayan sido anticoagulados y que no tengan
I A
contraindicaciones para la anticoagulación, para reducir el riesgo de trombosis venosa profunda y embolismo pulmonar.

Los agentes inotrópicos no se recomiendan de forma rutinaria, debido a problemas de seguridad, a menos que el paciente tenga hipotensión sintomática.
tercero C
y evidencia de hipoperfusión.
No se recomienda el uso rutinario de opiáceos, a menos que se trate de pacientes seleccionados con dolor o ansiedad intensos o intratables. tercero C

La IABP no se recomienda de forma rutinaria en el shock cardiogénico posterior a un infarto de miocardio.


tercero B

Recomendaciones para el manejo de los pacientes después de la hospitalización por IC


Se recomienda que los pacientes hospitalizados por insuficiencia cardíaca sean evaluados cuidadosamente para descartar signos persistentes de congestión antes
I C
descarga y optimizar el tratamiento oral.
Se recomienda que antes del alta se administre un tratamiento médico oral basado en la evidencia. I C

Se recomienda una visita de seguimiento temprana 1 2 semanas después del alta para evaluar signos de congestión, tolerancia al fármaco y comenzar
I C
y/o aumentar la titulación de la terapia basada en la evidencia.

Recomendaciones para el tratamiento de pacientes con IC y FA


Se recomienda el tratamiento a largo plazo con un anticoagulante oral en todos los pacientes con FA, IC y puntuación CHA2DS2-VASc > 2 en
I A
hombres o >3 en mujeres.

Los ACOD se recomiendan con preferencia a los AVK en pacientes con IC, excepto en aquellos con estenosis mitral moderada o severa
I A
o válvulas cardíacas protésicas mecánicas.

Se recomienda la VCE urgente en caso de empeoramiento agudo de la IC en pacientes que presentan frecuencias ventriculares rápidas y
I C
inestabilidad hemodinámica.

No se recomienda el tratamiento con los agentes antiarrítmicos flecainida, encainida, disopiramida, dronedarona y D-
IIIA
sotalol por motivos de seguridad.
Continuado
Machine Translated by Google
3692 Directrices ESC

No se recomienda el diltiazem ni el verapamilo en pacientes con ICFER, ya que aumentan el riesgo de empeoramiento de la IC y de la insuficiencia cardíaca.
tercero C
hospitalización.

Recomendaciones para el tratamiento de pacientes con IC y estenosis aórtica

Se recomienda la intervención de la válvula aórtica, TAVI o SAVR, en pacientes con IC y estenosis aórtica grave de alto gradiente para
I B
reducir la mortalidad y mejorar los síntomas.

Se recomienda que la elección entre TAVI y SAVR sea realizada por el Heart Team, de acuerdo con la preferencia individual del paciente y
características que incluyen edad, riesgo quirúrgico, aspectos clínicos, anatómicos y de procedimiento, sopesando los riesgos y beneficios de I C

cada enfoque.

Recomendaciones para el tratamiento de pacientes con IC y diabetes

Los inhibidores de SGLT2 (canagliflozina, dapagliflozina, empagliflozina, ertugliflozina, sotagliflozina) se recomiendan en pacientes con
I A
DM2 en riesgo de eventos CV para reducir las hospitalizaciones por IC, eventos CV mayores, disfunción renal terminal y muerte CV.

Los inhibidores de SGLT2 (dapagliflozina, empagliflozina y sotagliflozina) se recomiendan en pacientes con DM2 e ICFER para
I A
reducir las hospitalizaciones por IC y muerte CV.

No se recomiendan las tiazolidinedionas (glitazonas) en pacientes con IC, ya que aumentan el riesgo de empeoramiento de la IC y de la insuficiencia cardíaca.
tercero A
hospitalización.

El inhibidor de la DPP-4, saxagliptina, no se recomienda en pacientes con IC. tercero B

Recomendaciones para el tratamiento de pacientes con IC y deficiencia de hierro

Se recomienda que todos los pacientes con insuficiencia cardíaca sean examinados periódicamente para detectar anemia y deficiencia de hierro con un hemograma completo,
I C
concentración de ferritina sérica y TSAT.

No se recomienda el tratamiento de la anemia en la IC con agentes estimulantes de la eritropoyetina en ausencia de otras indicaciones
tercero B
para esta terapia.

Recomendación para el tratamiento de pacientes con IC y apnea del sueño

La servoventilación adaptativa no se recomienda en pacientes con HFrEF y CSA predominante debido a un aumento de la mortalidad CV y
tercero A
por todas las causas.

Recomendación para el tratamiento de pacientes con IC y artritis

No se recomiendan los AINE ni los inhibidores de la COX-2 en pacientes con IC, ya que aumentan el riesgo de empeoramiento de la IC y de la insuficiencia cardíaca.
tercero B
hospitalización.

Recomendación para el tratamiento de pacientes con IC y cáncer

Se recomienda que los pacientes con cáncer con mayor riesgo de cardiotoxicidad, definida por antecedentes o factores de riesgo de enfermedad cardiovascular,

cardiotoxicidad previa o exposición a agentes cardiotóxicos, someterse a una evaluación CV antes de la terapia anticancerígena programada, I C

preferiblemente por un cardiólogo con experiencia/interés en Cardio-Oncología.

Recomendaciones para el tratamiento de pacientes con IC y amiloidosis

Tafamidis se recomienda en pacientes con prueba genética probada hTTR-CA y NYHA clase I o II síntomas para reducir
I B
síntomas, hospitalización CV y mortalidad.

Tafamidis se recomienda en pacientes con wtTTR-CA y síntomas de clase I o II de la NYHA para reducir los síntomas, la hospitalización CV y
I B
la mortalidad.

ACE-I = inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina; FA = fibrilación auricular; ICA = insuficiencia cardiaca aguda; ARB = bloqueador del receptor de angiotensina; ARNI = receptor de angiotensina-neprilisina
inhibidor; AV = atrio-ventricular; BNP = péptido natriurético tipo B; CHA2DS2-VASc = insuficiencia cardíaca congestiva o disfunción ventricular izquierda, hipertensión, edad >_75 (el doble),
Diabetes, Accidente cerebrovascular (doble)-Enfermedad vascular, Edad 65 74, Categoría de sexo (femenino) (puntuación); CMP = miocardiopatía; RMC = resonancia magnética cardiaca; CRT = terapia de
resincronización cardíaca; CSA = apnea central del sueño; CV = cardiovascular; DOAC = anticoagulante oral de acción directa; DPP-4 = dipeptidil peptidasa-4; ECG = electrocardiograma; ECV =
cardioversión eléctrica; HbA1c = hemoglobina glicosilada; IC = insuficiencia cardiaca; HFmrEF = insuficiencia cardíaca con fracción de eyección levemente reducida; HFpEF = insuficiencia cardiaca con conservación
fracción de eyección; HFrEF = insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida; hTTR = transtiretina hereditaria; IABP = balón de contrapulsación intraaórtico; DCI = desfibrilador cardioversor implantable;
BRI = bloqueo de rama izquierda; HBPM = heparina de bajo peso molecular; VI = ventrículo/ventrículo izquierdo; FEVI = fracción de eyección del ventrículo izquierdo; MCS = soporte circulatorio mecánico; IM =
infarto de miocardio; MRA = antagonista del receptor de mineralocorticoides; AINE = medicamento antiinflamatorio no esteroideo; NT-proBNP = péptido natriurético tipo pro-B N-terminal; NYHA = Asociación del
Corazón de Nueva York; OMT = terapia médica óptima; PaO2 = presión parcial de oxígeno; CDV = calidad de vida; QRS = Q, R y S
ondas (en un ECG); VD = ventrículo derecho; SAVR = reemplazo quirúrgico de válvula aórtica; SGLT2 = cotransportador de sodio-glucosa 2; SpO2 = saturación transcutánea de oxígeno; RS
= ritmo sinusal; DM2 = diabetes mellitus tipo 2; TAVI = implante percutáneo de válvula aórtica; TSAT = saturación de transferrina; VAD = dispositivo de asistencia ventricular; AVK = vitamina K
antagonista; wtTTR-CA = amiloidosis cardíaca por transtiretina de tipo salvaje.
a Clase
de recomendación.
B Nivel de evidencia.
C
Las referencias se enumeran en la sección 4.2 para este artículo.
D
En aquellos que son capaces de adherirse al programa de ejercicios.
Machine Translated by Google
Directrices ESC 3693

..
18 Indicadores de calidad .. se han desarrollado se ha publicado997 y, hasta la fecha, se ha producido un conjunto
.. de QI para un tramo inicial de condiciones CV.998,999 Para facilitar las iniciativas de
..
Los IC son herramientas que se pueden utilizar para evaluar la calidad de la atención,
.. mejora de la calidad, los QI de la ESC específicos de la enfermedad se incluyen en
incluida la de los procesos de atención y los resultados clínicos.995 También pueden .. las correspondientes Guías de práctica clínica de la ESC.7, 1000 Esto se mejora aún
..
servir como un mecanismo para mejorar el cumplimiento de las recomendaciones de
.. más a través de su integración en los registros ESC, como el Programa de
las guías, a través de esfuerzos de garantía de calidad y evaluación comparativa de .. Investigación EURObservacional (EORP) y el proyecto de Registros Unificados
..
los proveedores de atención.996 Como por lo tanto, el papel de los IC para impulsar .. Europeos sobre Evaluación de Cuidados Cardiacos y Ensayos Aleatorios
la mejora de la calidad es cada vez más reconocido y atrae el interés de las .. (EuroHeart).1001
..
autoridades sanitarias, las organizaciones profesionales, los pagadores y el .. Para los pacientes con insuficiencia cardíaca, los QI pueden ayudar a los
público.997 El ESC reconoce la necesidad de medir e informar la calidad y los .. proveedores de atención médica a operacionalizar simultáneamente las
..
resultados de la atención CV. La metodología por la cual los ESC QI .. recomendaciones discretas de las guías y permitir la discriminación entre las
.. oportunidades perdidas y la atención adecuada. Además, los QI permiten la captura de los datos de l

Tabla 37 Principales indicadores de calidad de la Sociedad Europea de Cardiología para la evaluación de la atención y los resultados de los pacientes con insuficiencia cardíaca
(la lista completa se publica en un artículo separado)

Dominio 1. Estructural QIsa

Principal (1): El centro debe tener un equipo multidisciplinario dedicado para manejar pacientes con IC Numerador:

Disponibilidad de un equipo multidisciplinario dedicado para manejar pacientes con IC.


Dominio 2. Evaluación del pacienteb

Principal (1): Proporción de pacientes con IC que tienen documentación de su tipo clínico de IC (HFrEF, HFmrEF, HFpEF)

Numerador: Número de pacientes con IC que tienen documentación de su tipo clínico de IC (HFrEF, HFmrEF, HFpEF).
Denominador: Número de pacientes con IC.

Principal (2): Proporción de pacientes con IC que tienen documentación de sus hallazgos de ECG. Numerador: Número

de pacientes con IC que tienen documentación de sus hallazgos de ECG.


Denominador: Número de pacientes con IC.

Principal (3): Proporción de pacientes con IC a quienes se les midió el PN

Numerador: Número de pacientes con IC que cuentan con documentación de sus niveles de NPs.
Denominador: Número de pacientes con IC.
Dominio 3. Tratamiento inicial

Principal (1). Proporción de pacientes con ICFEr a quienes se les prescribe el betabloqueante bisoprolol, carvedilol, succinato de metoprolol de liberación sostenida o nebivolol en
ausencia de contraindicaciones Numerador: Número de pacientes con ICFEr a quienes se les prescribe el betabloqueante bisoprolol, carvedilol, liberar succinato de metoprolol o

nebivolol.

Denominador: Número de pacientes con ICFER sin ninguna contraindicación para el betabloqueante bisoprolol, carvedilol, succinato de metoprolol de liberación sostenida y
nebivolol.

Principal (2). Proporción de pacientes con HFrEF a quienes se les prescribe un inhibidor de la ECA, ARB o ARNI en ausencia de contraindicaciones

Numerador: Número de pacientes con ICFER a los que se prescribe un inhibidor de la ECA, un ARAII o un ARNI.
Denominador: Número de pacientes con ICFER sin contraindicaciones para IECA, ARA II y ARNI.

Principal (3). Proporción de pacientes con insuficiencia cardíaca a los que se les prescribe terapia con diuréticos si tienen evidencia de retención de líquidos

Numerador: Número de pacientes con IC, con evidencia de retención de líquidos a los que se les prescribe terapia diurética.
Denominador: Número de pacientes con IC que tienen evidencia de retención de líquidos y sin contraindicaciones para la terapia con diuréticos.

Principal (4): Proporción de pacientes con HFrEF a quienes se les prescribe una ARM en ausencia de contraindicaciones

Numerador: Número de pacientes con ICFER a los que se prescribe una ARM.
Denominador: Número de pacientes con ICFER sin ninguna contraindicación para la ARM.

Principal (5): Proporción de pacientes con HFrEF a quienes se les prescribe un inhibidor de SGLT2 en ausencia de contraindicaciones

Numerador: Número de pacientes con ICFER a los que se prescribe un inhibidor de SGLT2.
Denominador: Número de pacientes con ICFER sin ninguna contraindicación para el inhibidor de SGLT2.

ACE = enzima convertidora de angiotensina; ARB = bloqueador del receptor de angiotensina; ARNI = inhibidor del receptor de angiotensina-neprilisina; IC = insuficiencia cardiaca; HFmrEF = insuficiencia cardíaca
con fracción de eyección levemente reducida; HFpEF = insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada; HFrEF = insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida; DAI = desfibrilador cardioversor
implantable; CI = cardiopatía isquémica; BRI = bloqueo de rama izquierda; FEVI = fracción de eyección del ventrículo izquierdo; MRA = antagonista del receptor de mineralocorticoides; NP = péptido natriurético;
NYHA = Asociación del Corazón de Nueva York; OMT = terapia médica óptima; IC = indicador de calidad; SGLT2 = cotransportador de sodio-glucosa 2.
a
Los QI estructurales son medidas binarias (Sí/No) y, por lo tanto, solo tienen definiciones de numerador.
B
Los análisis de sangre incluyen urea, creatinina, electrolitos, hemograma completo, glucosa, hemoglobina glicosilada, hormona estimulante de la tiroides, prueba de función hepática, lípidos y perfil de hierro.
Machine Translated by Google
3694 Directrices ESC

..
...
experiencia. Como tal, y en paralelo con la redacción de estas guías, se Massimo Francesco Piepoli, Cardiología, Hospital Guglielmo da Saliceto, AUSL
desarrolló un conjunto de QI para la evaluación de la atención y los resultados .. Piacenza, Piacenza, Italia; Susanna Price, Unidad de Cuidados Intensivos de
de los pacientes con IC. Estos QI, junto con sus especificaciones y proceso de .. Adultos y Cardiología, Royal Brompton Hospital, Londres, Reino Unido; Giuseppe
..
desarrollo, se publican por separado con un breve resumen que se muestra en .. MC Rosano, IRCCS San Raffaele, Roma, Italia; Frank Ruschitzka, Departamento
la Tabla 37. .. de Cardiología, Hospital Universitario de Zúrich, Zúrich, Suiza; Anne Kathrine
..
.. Skibelund, Dinamarca, ESC Patient Forum, Sophia Antipolis, Francia.
..
..
..
19 Datos complementarios ..
..
.. 21 Apéndice
Datos complementarios con figuras complementarias adicionales, tablas, y el ..
texto que complementa el texto completo están disponibles en el sitio web de ..
.. El grupo de documentos científicos de ESC
European Heart Journal y en el sitio web de ESC en www.escardio.org/guidelines. .. incluye revisores de documentos y sociedades cardíacas nacionales de ESC.
..
..
.. Revisores de documentos: Rudolf A. de Boer (Coordinador de revisión de CPG)
20 Información del autor ..
.. (Países Bajos), P. Christian Schulze (Coordinador de revisión de CPG)
.. (Alemania), Magdy Abdelhamid (Egipto), Victor Aboyans (Francia), Stamatis
Afiliaciones de los autores/miembros del grupo de trabajo: Marianna Adamo,
..
especialidades médicas y quirúrgicas, ciencias radiológicas y públicas, ASST .. Adamopoulos (Grecia), Stefan D Anker (Alemania), Elena Arbelo (España),
..
Spedali Civili di Brescia, Brescia, Italia; Andreas Baumbach, Barts Heart Centre, .. Riccardo Asteggiano (Italia), Johann Bauersachs (Alemania), Antoni Bayes-
Universidad Queen Mary de Londres, Londres, Reino Unido; Michael Bo¨hm, .. Genis (España), Michael A.
..
Klinik f¨r Innere Medizin III, Universidad de Saarland, Homburg/Saar, Saarland, .. Borger (Alemania), Werner Budts (Bélgica), Maja Cikes (Croacia), Kevin
Alemania; Haran Burri, Cardiología, Hospital Universitario de Ginebra, Ginebra, .. Damman (Países Bajos), Victoria Delgado (Países Bajos), Paul Dendale
..
Suiza; Jelena Celutkien e_ Clínica de Enfermedades Cardíacas y Vasculares, .. (Bélgica), Polychronis Dilaveris (Grecia), Heinz Drexel (Austria), Justin Ezekowitz
, Instituto
Universidad de Vilnius, Facultad de Medicina, Vilnius,
de Emergencias
Lituania; Ovidiu
para
Chioncel, .. ( Canadá), Volkmar Falk (Alemania), Laurent Fauchier (Francia), Gerasimos
..
Enfermedades Cardiovasculares 'Prof. Dr.CCIliescu', Universidad de Medicina .. Filippatos (Grecia), Alan Fraser (Reino Unido), Norbert Frey (Alemania), Chris
Carol Davila, Bucuresti, Rumania; John GF Cleland, Centro Robertson de .. P. Gale (Reino Unido), Finn Gustafsson (Dinamarca), Julie Harris (Reino Unido),
..
Bioestadística y Ensayos Clínicos, Instituto de Salud y Bienestar, Glasgow, .. Bernard Iung (Francia), Stefan Janssens (Bélgica), Mariell Jessup (Estados
Lanarkshire, Reino Unido; Andrew JS Coats, Universidad de Warwick, Coventry, .. Unidos de América), Aleksandra Konradi (Rusia), Dipak Kotecha (Reino Unido),
..
Reino Unido; Maria G. Crespo-Leiro, Cardiología, Complexo Hospitalario .. Ekatirini Lambrinou (Chipre), Patrizio Lancellotti (Bélgica ), Ulf Landmesser
Universitario A Coru~na (CHUAC), CIBERCV, Universidade da Coru~na (UDC),
.. (Alemania), Christophe Leclercq (Francia), Basil S. Lewis (Israel), Francisco
..
Instituto de Investigación Biomédica de A Coru~na (INIBIC), La Coru~na, .. Leyva (Reino Unido), Ale s Linhart (República Checa), Maja-Lisa Løchen
España ; Dimitrios Farmakis, Facultad de Medicina de la Universidad de Chipre,
.. (Noruega), Lars H. Lund ( Suecia), Donna Mancini (Estados Unidos de América),
..
Nicosia, Chipre; Roy S. Gardner, Servicio Nacional Escocés de Insuficiencia .. Josep Masip (España), Davor Milicic (Croacia), Christian Mueller (Suiza), Holger
.. Ne f (Alemania), Jens-Cosedis Nielsen (Dinamarca), Lis Neubeck (Reino Unido),
Cardíaca Avanzada, Hospital Nacional Golden Jubilee, Clyderbank, Glasgow, ..
Escocia, Reino Unido; Martine Gilard, Cardiología, Universidad de Brest, Brest, .. Michel Noutsias (Alemania), Steffen E. Petersen (Reino Unido), Anna Sonia
.. Petronio (Italia), Piotr Ponikowski (Polonia), Eva Prescott (Dinamarca), Amina
Francia; Stephane Heymans, Departamento de Cardiología, Universidad de ..
Maastricht, Escuela CARIM de Enfermedades Cardiovasculares, Maastricht, .. Rakisheva (Kazajstán), Dimitrios Richter (Grecia), Evgeny Schlyakhto (Rusia),
.. Petar Seferovic (Serbia), Michele Senni (Italia), Marta Sitges (España), Miguel
Países Bajos; Arno W. Hoes, Centro Médico Universitario de Utrecht, Utrecht, ..
Países Bajos; Tiny Jaarsma, Departamento de Salud, Medicina y Ciencias del .. Sousa-Uva (Portugal), Carlo Gabriele Tocchetti (Italia), Rhian Touyz (Reino
.. Unido), Carsten Tschoepe (Alemania), Johannes Waltenberger (Alemania).
Cuidado, Universidad de Linköping, Linköping, Suecia; Ewa A. Jankowska, ..
Departamento de Enfermedades del Corazón, Universidad Médica de Wroclaw, ..
..
Wroclaw, Polonia; Mitja Lainscak, División de Cardiología, Hospital General ..
Murska Sobota, Murska Sobota, Eslovenia; Carolina SP ..
..
..
..
..
.. Las Sociedades Nacionales de Cardiología de la ESC participan activamente en el
.. proceso de revisión de las Directrices de la ESC de 2021 para el diagnóstico y
.. tratamiento de la insuficiencia cardiaca aguda y crónica:
Lam, Centro Nacional del Corazón de Singapur y Universidad Nacional Duke de ..
Singapur, Singapur; Alexander R. Lyon, Departamento de Cardiología, Royal ..
..
Brompton Hospital, Londres, Reino Unido; John JV McMurray, Centro de .. Argelia: Sociedad Argelina de Cardiología, Messaad Krim; Armenia:
Investigación Cardiovascular de la Fundación Británica del Corazón, Universidad
.. Asociación de Cardiólogos de Armenia, Hamlet Hayrapetyan; Austria:
..
de Glasgow, Glasgow, Escocia, Reino Unido; Alexandre Mebazaa, Anestesiología .. Sociedad Austriaca de Cardiología, Deddo Moertl; Azerbaiyán:
y Cuidados Críticos, Universite´ de Paris - Hoˆpital Lariboisie`re, Paris, Francia;
.. Sociedad de Cardiología de Azerbaiyán, Isakh Mustafayev; Bielorrusia:
..
Richard Mindham, Reino Unido, ESC Patient Forum, Sophia Antipolis, Francia; .. Sociedad Científica Bielorrusa de Cardiólogos, Alena Kurlianskaya;
Claudio Muneretto, Cirugía Cardiotorácica, Universidad Asst Spedali Civili de
.. Bélgica: Sociedad Belga de Cardiología, Michel Depauw; Bosnia y Herzegovina:
..
Brescia, Brescia, Italia; .. Asociación de Cardiólogos de Bosnia y Herzegovina
.. Herzegovina, Zumreta Ku sljugic; Bulgaria: Sociedad Búlgara de
Machine Translated by Google
Directrices ESC 3695

..
...
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
..
.. 22 Referencias
..
..
.. 1. Ponikowski P, Voors AA, Anker SD, Bueno H, Cleland JGF, Coats AJS, Falk V,
.. Gonzalez-Juanatey JR, Harjola VP, Jankowska EA, Jessup M, Linde C,
.. Nihoyannopoulos P, Parissis JT, Pieske B, Riley JP, Rosano GMC, Ruilope LM,
.. Ruschitzka F, Rutten FH, van der Meer P, ESC Scientific Document Group.
.. Directrices de la ESC de 2016 para el diagnóstico y tratamiento de la insuficiencia
..
.. cardíaca aguda y crónica: Grupo de trabajo para el diagnóstico y tratamiento de la
.. insuficiencia cardíaca aguda y crónica de la Sociedad Europea de Cardiología
.. (ESC). Desarrollado con la contribución especial de la Heart Failure Association
.. (HFA) de la ESC. Eur Heart J 2016;37:2129 2200.
.. 2. Piepoli MF, Hoes AW, Agewall S, Albus C, Brotons C, Catapano AL, Cooney MT,
.. Corra U, Cosyns B, Deaton C, Graham I, Hall MS, Hobbs FDR, Lochen ML, Lollgen
.. H, Marques-Vidal P, Perk J, Prescott E, Redon J, Richter DJ, Sattar N, Smulders Y,
..
.. Tiberi M, van der Worp HB, van Dis I, Verschuren WMM, Binno S, ESC Scientific
.. Document Group. Directrices europeas de 2016 sobre prevención de enfermedades
.. cardiovasculares en la práctica clínica: el sexto grupo de trabajo conjunto de la
.. Sociedad Europea de Cardiología y otras sociedades sobre prevención de
.. enfermedades cardiovasculares en la práctica clínica (constituido por representantes
.. de 10 sociedades y expertos invitados) Desarrollado con la contribución especial de
.. la Asociación Europea para la Prevención y Rehabilitación Cardiovascular (EACPR).
.. Eur Heart J 2016;37:2315 2381.
..
.. 3. Ibanez B, James S, Agewall S, Antunes MJ, Bucciarelli-Ducci C, Bueno H, Caforio
.. ALP, Crea F, Goudevenos JA, Halvorsen S, Hindricks G, Kastrati A, Lenzen MJ,
.. Prescott E, Roffi M, Valgimigli M, Varenhorst C, Vranckx P, Widimsky P, Grupo de
.. Documentos Científicos de ESC. Directrices ESC 2017 para el tratamiento del
.. infarto agudo de miocardio en pacientes con elevación del segmento ST: Grupo de
.. trabajo para el tratamiento del infarto agudo de miocardio en pacientes con elevación
.. del segmento ST de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC). Eur Heart J
..
.. 2018;39:119 177.
.. 4. Williams B, Mancia G, Spiering W, Agabiti Rosei E, Azizi M, Burnier M, Clement DL,
.. Coca A, de Simone G, Dominiczak A, Kahan T, Mahfoud F, Redon J, Ruilope L,
.. Zanchetti A, Kerins M, Kjeldsen SE, Kreutz R, Laurent S, Lip GYH, McManus R,
.. Narkiewicz K, Ruschitzka F, Schmieder RE, Shlyakhto E, Tsioufis C, Aboyans V,
.. Desormais I, ESC Scientific Document Group. Guía ESC/ESH 2018 para el manejo
.. de la hipertensión arterial. Eur Heart J 2018;39:3021 3104.
..
.. 5. Knuuti J, Wijns W, Saraste A, Capodanno D, Barbato E, Funck-Brentano C, Prescott
.. E, Storey RF, Deaton C, Cuisset T, Agewall S, Dickstein K, Edvardsen T, Escaned
.. J, Gersh BJ, Svitil P, Gilard M, Hasdai D, Hatala R, Mahfoud F, Masip J, Muneretto
.. C, Valgimigli M, Achenbach S, Bax JJ, ESC Scientific Document Group.
.. Guía ESC 2019 para el diagnóstico y manejo de los síndromes coronarios crónicos.
.. Eur Heart J 2020;41:407 477.
.. 6. Cosentino F, Grant PJ, Aboyans V, Bailey CJ, Ceriello A, Delgado V, Federici M,
..
.. Filippatos G, Grobbee DE, Hansen TB, Huikuri HV, Johansson I, Juni P, Lettino M,
.. Marx N, Mellbin LG, Ostgren CJ, Rocca B, Roffi M, Sattar N, Seferovic PM, Sousa
.. Uva M, Valensi P, Wheeler DC, ESC Scientific Document Group. Directrices de la
.. ESC de 2019 sobre diabetes, prediabetes y enfermedades cardiovasculares
.. desarrolladas en colaboración con la EASD. Eur Heart J 2020;41:255 323.
.. 7. Hindricks G, Potpara T, Dagres N, Arbelo E, Bax JJ, Blomstrom-Lundqvist C, Boriani
.. G, Castella M, Dan GA, Dilaveris PE, Fauchier L, Filippatos G, Kalman JM, La Meir
.. M, Lane DA, Lebeau JP, Lettino M, Lip GYH, Pinto FJ, Thomas GN, Valgimigli M,
..
.. Van Gelder IC, Van Putte BP, Watkins CL, ESC Scientific Document Group. Guía
.. ESC 2020 para el diagnóstico y tratamiento de la fibrilación auricular desarrollada
.. en colaboración con la Asociación Europea de Cirugía Cardio-Torácica (EACTS).
.. Eur Heart J 2021;42:373 498.
.. 8. Lund LH, Claggett B, Liu J, Lam CS, Jhund PS, Rosano GM, Swedberg K, Yusuf S,
.. Granger CB, Pfeffer MA, McMurray JJV, Solomon SD. Insuficiencia cardíaca con
.. fracción de eyección de rango medio en CHARM: características, resultados y
..
.. efecto de cande sartan en todo el espectro de fracción de eyección. Eur J Heart Fail
.. 2018;20:1230 1239.
..
Machine Translated by Google
3696 Directrices ESC

..
...
9. Solomon SD, Claggett B, Lewis EF, Desai A, Anand I, Sweitzer NK, O'Meara E, Shah SJ, McKinlay S, 23. Roth GA, Forouzanfar MH, Moran AE, Barber R, Nguyen G, Feigin VL, Naghavi M, Mensah GA, Murray
Fleg JL, Sopko G, Pitt B, Pfeffer MA, TOPCAT Investigators. CJ. Factores demográficos y epidemiológicos de la mortalidad cardiovascular mundial. N Engl J Med
Influencia de la fracción de eyección en los resultados y la eficacia de la espironolactona en pacientes
.. 2015;372:1333 1341.
..
con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección conservada. Eur Heart J 2016;37:455 462.
.. 24. Savarese G, Lund LH. Carga mundial de salud pública de la insuficiencia cardíaca. Revisión de falla de tarjeta

.. 2017;3:7 11.
10. Abdul-Rahim AH, Shen L, Rush CJ, Jhund PS, Lees KR, McMurray JJV, VICCTA Heart Failure .. 25. Meyer S, Brouwers FP, Voors AA, Hillege HL, de Boer RA, Gansevoort RT, van der Harst P, Rienstra
Collaborators. Efecto de la digoxina en pacientes con insuficiencia cardíaca y fracción de eyección .. M, van Gelder IC, van Veldhuisen DJ, van Gilst WH, van der Meer P. Sex difference in new
del ventrículo izquierdo de rango medio (límite). Eur J Heart Fail 2018;20:1139 1145. .. -insuficiencia cardiaca de inicio. Clínica Res Cardiol
.. 2015;104:342 350.
11. Cleland JG, Tendera M, Adamus J, Freemantle N, Polonski L, Taylor J, investigadores de PEP-CHF.
.. 26. Brouwers FP, de Boer RA, van der Harst P, Voors AA, Gansevoort RT, Bakker SJ, Hillege HL, van
..
Estudio de perindopril en ancianos con insuficiencia cardiaca crónica (PEP CHF). Eur Heart J
.. Veldhuisen DJ, van Gilst WH. Incidencia y epidemiología de insuficiencia cardíaca de nueva aparición
2006;27:2338 2345.
.. con fracción de eyección preservada versus reducida en una cohorte comunitaria: seguimiento de 11
12. Cleland JGF, Bunting KV, Flather MD, Altman DG, Holmes J, Coats AJS, Manzano L, McMurray JJV, .. años de PREVEND. Eur Heart J 2013;34:1424 1431.
Ruschitzka F, van Veldhuisen DJ, von Lueder TG, Bohm M, Andersson B, Kjekshus J, Packer M, ..
Rigby AS, Rosano G, Wedel H, Hjalmarson A, Wikstrand J, Kotecha D, Beta-blockers in Heart Failure .. 27. GBD 2017 Colaboradores de incidencia y prevalencia de enfermedades y lesiones. Incidencia,
Collaborative Group. Betabloqueantes para la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección .. prevalencia y años vividos con discapacidad a nivel mundial, regional y nacional para 354
reducida, de rango medio y preservada: un análisis individual a nivel de paciente de ensayos .. enfermedades y lesiones en 195 países y territorios, 1990-2017: un análisis sistémico para el Estudio
..
aleatorios doble ciego. Eur Heart J 2018;39:26 35.
.. de la carga mundial de morbilidad 2017. Lancet 2018;392:1789 1858 .

..
13. Solomon SD, McMurray JJV, Anand IS, Ge J, Lam CSP, Maggioni AP, Martinez F, Packer M, Pfeffer .. 28. Roger VL. Epidemiología de la insuficiencia cardiaca. Circ Res 2013;113:646 659.
MA, Pieske B, Redfield MM, Rouleau JL, van Veldhuisen DJ, Zannad F, Zile MR, Desai AS , Claggett .. 29. Mosterd A, Hoes AW. Epidemiología clínica de la insuficiencia cardiaca. Corazón 2007;93:1137 1146.
B, Jhund PS, Boytsov SA, Comin-Colet J, Cleland J, Dungen HD, Goncalvesova E, Katova T, Kerr ..
Saraiva JF, Lelonek M, Merkely B, Senni M, Shah SJ, Zhou J, Rizkala AR, Gong J, Shi VC, Lefkowitz .. 30. Smeets M, Vaes B, Mamouris P, Van Den Akker M, Van Pottelbergh G, Goderis G, Janssens S,
MP, investigadores y comités de PARAGON-HF. Inhibición de la angiotensina-neprilisina en la .. Aertgeerts B, Henrard S. Carga de insuficiencia cardíaca en prácticas generales flamencas: un
insuficiencia cardíaca con fracción de eyección conservada. N Engl J Med 2019;381:1609 1620.
.. estudio basado en registros en la base de datos Intego . Abierto BMJ 2019;9:e022972.
..
..
.. 31. Virani SS, Alonso A, Benjamin EJ, Bittencourt MS, Callaway CW, Carson AP, Chamberlain AM, Chang
14. Lam CSP, Voors AA, Piotr P, McMurray JJV, Solomon SD. Es hora de cambiar el nombre del hijo del .. AR, Cheng S, Delling FN, Djousse L, Elkind MSV, Ferguson JF, Fornage M, Khan SS, Kissela BM,
medio de la insuficiencia cardíaca: insuficiencia cardíaca con fracción de eyección levemente reducida. .. Knutson KL, Kwan TW, Lackland DT, Lewis TT, Lichtman JH, Longenecker CT, Loop MS, Lutsey PL,
Eur Heart J 2020;41:2353 2355. .. Martin SS, Matsushita K, Moran AE, Mussolino ME, Perak AM, Rosamond WD, Roth GA, Sampson
15. Bozkurt B, Coats AJS, Tsutsui H, Abdelhamid CM, Adamopoulos S, Albert N, Anker SD, Atherton J, .. UKA, Satou GM , Schroeder EB, Shah SH, Shay CM, Spartano NL, Stokes A, Tirschwell DL,
Bohm M, Butler J, Drazner MH, Michael Felker G, Filippatos G, Fiuzat M, Fonarow GC, Gomez- Mesa
.. VanWagner LB, Tsao CW, Comité de Estadísticas de Epidemiología y Prevención del Consejo de la
..
JE, Heidenreich P, Imamura T, Jankowska EA, Januzzi J, Khazanie P, Kinugawa K, Lam CSP,
.. Asociación Estadounidense del Corazón y Subcomité de Estadísticas de Accidentes Cerebrovasculares.
Matsue Y, Metra M, Ohtani T, Francesco Piepoli M, Ponikowski P, Rosano GMC, Sakata Y, Seferovic
.. Estadísticas de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares: actualización de 2020: un
P, Starling RC, Teerlink JR, Vardeny O, Yamamoto K, Yancy C, Zhang J, Zieroth S. Definición y .. informe de la American Heart Association. Circulación 2020;141:e139 e596. 32. van Riet EE, Hoes
clasificación universales de la insuficiencia cardíaca: informe de la Heart Failure Society of America, .. AW, Limburg A, Landman MA, van der Hoeven H, Rutten FH.
Heart Failure Association of the European Society of Cardiology, Japanese Heart Sociedad de ..
Insuficiencia Cardíaca y Comité de Redacción de la Definición Universal de Insuficiencia Cardíaca: .. Prevalencia de insuficiencia cardíaca no reconocida en personas mayores con dificultad para respirar
Avalado por la Sociedad Canadiense de Insuficiencia Cardíaca, la Asociación de Insuficiencia
.. con el esfuerzo. Eur J Heart Fail 2014;16:772 777.
..
Cardíaca de India, la Sociedad Cardíaca de Australia y Nueva Zelanda y la Asociación China de
.. 33. van Riet EE, Hoes AW, Wagenaar KP, Limburg A, Landman MA, Rutten FH.
Insuficiencia Cardíaca. Eur J Heart Fail 2021;23:352 380.
.. Epidemiología de la insuficiencia cardíaca: prevalencia de insuficiencia cardíaca y disfunción

.. ventricular en adultos mayores a lo largo del tiempo. Una revisión sistemática. Eur J Heart Fail
.. 2016;18:242 252.
16. Galderisi M, Cosyns B, Edvardsen T, Cardim N, Delgado V, Di Salvo G, Donal E, Sade LE, Ernande L, .. 34. Benjamin EJ, Virani SS, Callaway CW, Chamberlain AM, Chang AR, Cheng S, Chiuve SE, Cushman
Garbi M, Grapsa J, Hagendorff A, Kamp O, Magne J, Santoro C, Stefanidis A , Lancellotti P, Popescu .. M, Delling FN, Deo R, de Ferranti SD, Ferguson JF, Fornage M, Gillespie C, Isasi CR, Jimenez MC ,
B, Habib G, Comité de Documentos Científicos de EACVI. Estandarización de los informes de .. Jordan LC, Judd SE, Lackland D, Lichtman JH, Lisabeth L, Liu S, Longenecker CT, Lutsey PL,
..
ecocardiografía transtorácica de adultos de acuerdo con las recomendaciones recientes de
.. Mackey JS, Matchar DB, Matsushita K, Mussolino ME, Nasir K, O'Flaherty M, Palaniappan LP, Pandey
cuantificación de cámaras, función diastólica y enfermedad de las válvulas cardíacas: un documento
.. A , Pandey DK, Reeves MJ, Ritchey MD, Rodriguez CJ, Roth GA, Rosamond WD, Sampson UKA,
de consenso de expertos de la Asociación Europea de Imágenes Cardiovasculares. Eur Heart J .. Satou GM, Shah SH, Spartano NL, Tirschwell DL, Tsao CW, Voeks JH, Willey JZ, Wilkins JT, Wu JH,
Cardiovasc Imaging 2017;18:1301 1310. .. Alger HM, Wong SS, Muntner P, Comité de Estadísticas de Epidemiología y Prevención del Consejo
.. de la Asociación Estadounidense del Corazón y Subcomité de Estadísticas de Accidentes
17. Arrigo M, Huber LC, Winnik S, Mikulicic F, Guidetti F, Frank M, Flammer AJ, Ruschitzka F. Insuficiencia .. Cerebrovasculares. Estadísticas de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares:
ventricular derecha: fisiopatología, diagnóstico y tratamiento. .. actualización de 2018: un informe de la American Heart Association. Circulación 2018;137:e67 e492.
Tarjeta fallida Rev 2019;5:140 146. ..
..
18. Gorter TM, van Veldhuisen DJ, Bauersachs J, Borlaug BA, Celutkiene J, Coats AJS, Crespo-Leiro MG,
..
Guazzi M, Harjola VP, Heymans S, Hill L, Lainscak M, Lam CSP, Lund LH, Lyon AR, Mebazaa A, .. 35. Ceia F, Fonseca C, Mota T, Morais H, Matias F, de Sousa A, Oliveira A, EPICA Investigators.
Mueller C, Paulus WJ, Pieske B, Piepoli MF, Ruschitzka F, Rutten FH, Seferovic PM, Solomon SD, .. Prevalencia de insuficiencia cardíaca crónica en el suroeste de Europa: el estudio EPICA. Eur J Heart
Shah SJ, Triposkiadis F, Wachter R, Tschope C, de Boer RA. Disfunción e insuficiencia del corazón .. Fail 2002;4:531 539.
derecho en la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada: mecanismos y manejo. .. 36. Bibbins-Domingo K, Pletcher MJ, Lin F, Vittinghoff E, Gardin JM, Arynchyn A, Lewis CE, Williams OD,
Declaración de posición en nombre de la Asociación de Insuficiencia Cardíaca de la Sociedad Europea .. Hulley SB. Diferencias raciales en la incidencia de insuficiencia cardíaca entre adultos jóvenes. N
de Cardiología. Eur J Heart Fail 2018;20:16 37.
.. Engl J Med 2009;360:1179 1190.
.. 37. Bleumink GS, Knetsch AM, Sturkenboom MC, Straus SM, Hofman A, Deckers JW, Witteman JC,
..
19. Caraballo C, Desai NR, Mulder H, Alhanti B, Wilson FP, Fiuzat M, Felker GM, Pina IL, O'Connor CM,
.. Stricker BH. Cuantificación de la epidemia de insuficiencia cardíaca: prevalencia, tasa de incidencia,
Lindenfeld J, Januzzi JL, Cohen LS, Ahmad T. Implicaciones clínicas del New York Heart Clasificación .. riesgo de por vida y pronóstico de insuficiencia cardíaca The Rotterdam Study. Eur Heart J
de asociaciones. J Am Heart Assoc 2019;8:e014240. .. 2004;25:1614 1619.
.. 38. Koh AS, Tay WT, Teng THK, Vedin O, Benson L, Dahlstrom U, Savarese G, Lam CSP, Lund LH. Una
20. Solomon SD, Claggett B, Packer M, Desai A, Zile MR, Swedberg K, Rouleau J, Shi V, Lefkowitz M, .. caracterización integral basada en la población de la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección
McMurray JJV. Eficacia de sacubitrilo/valsartán en relación con una descompensación previa: el
.. de rango medio. Eur J Heart Fail 2017;19:1624 1634.
..
ensayo PARADIGM-HF. Fallo cardíaco JACC 2016;4:816 822.
.. 39. Chioncel O, Lainscak M, Seferovic PM, Anker SD, Crespo-Leiro MG, Harjola VP, Parissis J, Laroche

.. C, Piepoli MF, Fonseca C, Mebazaa A, Lund L, Ambrosio GA, Coats AJ, Ferrari R, Ruschitzka F,
21. Conrad N, Judge A, Tran J, Mohseni H, Hedgecott D, Crespillo AP, Allison M, Hemingway H, Cleland .. Maggioni AP, Filippatos G. Epidemiología y resultados a un año en pacientes con insuficiencia
JG, McMurray JJV, Rahimi K. Tendencias y patrones temporales en la incidencia de insuficiencia .. cardíaca crónica y fracción de eyección conservada, media y reducida: un análisis del Registro a
cardíaca: un estudio basado en la población de 4 millones de individuos. .. largo plazo de insuficiencia cardíaca ESC. Eur J Heart Fail 2017;19:1574 1585.
Lancet 2018;391:572 580. ..
22. Dunlay SM, Roger VL. Comprender la epidemia de insuficiencia cardíaca: pasado, presente, .. 40. Shah RU, Klein L, Lloyd-Jones DM. Insuficiencia cardíaca en mujeres: epidemiología, biología.
y futuro Curr Heart Fail Rep 2014;11:404 415.
.. y tratamiento Salud de la Mujer (Londres) 2009;5:517 527.
Machine Translated by Google
Directrices ESC 3697

..
...
41. Roger VL, Weston SA, Redfield MM, Hellermann-Homan JP, Killian J, Yawn BP, Jacobsen SJ. con insuficiencia cardíaca crónica: resumen de la guía NICE actualizada. BMJ 2010;341:c4130.
Tendencias en la incidencia de insuficiencia cardíaca y supervivencia en una población comunitaria.
JAMA 2004;292:344 350. .. 63. Mant J, Doust J, Roalfe A, Barton P, Cowie MR, Glasziou P, Mant D, McManus RJ, Holder R, Deeks
..
42. Vedin O, Lam CSP, Koh AS, Benson L, Teng THK, Tay WT, Braun OO, Savarese G, Dahlstrom U,
.. J, Fletcher K, Qume M, Sohanpal S, Sanders S, Hobbs FD.
Lund LH. Importancia de la cardiopatía isquémica en pacientes con insuficiencia cardíaca y fracción
.. Revisión sistemática y metanálisis de datos de pacientes individuales del diagnóstico de insuficiencia
de eyección conservada, de rango medio y reducida: un estudio de cohorte a nivel nacional. Fallo del .. cardíaca, con modelado de implicaciones de diferentes estrategias diagnósticas en atención primaria.
corazón de Circ 2017;10:e003875. .. Evaluación de tecnologías de la salud 2009;13:1 207, iii.
43. Kapoor JR, Kapoor R, Ju C, Heidenreich PA, Eapen ZJ, Hernandez AF, Butler J, Yancy CW, Fonarow .. 64. Davie AP, Francis CM, Caruana L, Sutherland GR, McMurray JJ. Evaluación del diagnóstico en la
GC. Factores clínicos precipitantes, caracterización de la insuficiencia cardíaca y resultados en .. insuficiencia cardíaca: ¿qué características son útiles? QJM 1997;90:335 339.
pacientes hospitalizados con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección reducida, limítrofe y .. 65. Oudejans I, Mosterd A, Bloemen JA, Valk MJ, van Velzen E, Wielders JP, Zuithoff NP, Rutten FH,
..
conservada. Fallo cardíaco JACC 2016;4:464 472.
.. Hoes AW. Evaluación clínica de pacientes ambulatorios geriátricos con sospecha de insuficiencia
44. Heiat A, Gross CP, Krumholz HM. Representación de ancianos, mujeres y minorías en ensayos
.. cardíaca: valor de los síntomas, signos y pruebas adicionales. Eur J Heart Fail 2011;13:518 527.
clínicos de insuficiencia cardíaca. Arch Intern Med 2002;162:1682 1688.
..
45. Gerber Y, Weston SA, Redfield MM, Chamberlain AM, Manemann SM, Jiang R, Killian JM, Roger VL. .. 66. Kelder JC, Cramer MJ, van Wijngaarden J, van Tooren R, Mosterd A, Moons KG, Lammers JW, Cowie
Una evaluación contemporánea de la epidemia de insuficiencia cardíaca en el condado de Olmsted, .. MR, Grobbee DE, Hoes AW. El valor diagnóstico del examen físico y las pruebas adicionales en
Minnesota, de 2000 a 2010. JAMA Intern Med 2015;175:996 1004. .. pacientes de atención primaria con sospecha de insuficiencia cardíaca. Circulación 2011;124:2865
46. Tsao CW, Lyass A, Enserro D, Larson MG, Ho JE, Kizer JR, Gottdiener JS, Psaty BM, Vasan RS. .. 2873.
Tendencias temporales en la incidencia y mortalidad asociadas a la insuficiencia cardiaca con
.. 67. Thibodeau JT, Turer AT, Gualano SK, Ayers CR, Velez-Martinez M, Mishkin JD, Patel PC, Mammen
..
fracción de eyección conservada y reducida. Fallo cardíaco JACC 2018;6:678 685.
.. PP, Markham DW, Levine BD, Drazner MH.

.. Caracterización de un síntoma novedoso de insuficiencia cardiaca avanzada: la bendopnea. Fallo


47. Motiejunaite J, Akiyama E, Cohen-Solal A, Maggioni AP, Mueller C, Choi DJ, Kavoliuniene A, Celutkiene .. cardíaco JACC 2014;2:24 31.
J, Parenica J, Lassus J, Kajimoto K, Sato N, Miro O, Peacock WF, Matsue Y, Voors AA, Lam CSP, .. 68. Gohar A, Rutten FH, den Ruijter H, Kelder JC, von Haehling S, Anker SD, Mockel M, Hoes AW. Péptido
Ezekowitz JA, Ahmed A, Fonarow GC, Gayat E, Regitz-Zagrosek V, Mebazaa A. La asociación del .. natriurético proauricular de región media para la detección temprana de insuficiencia cardíaca no
resultado a largo plazo y el sexo biológico en pacientes con insuficiencia cardíaca aguda de diferentes .. aguda. Eur J Heart Fail 2019;21:1219 1227.
regiones geográficas. Eur Heart J 2020;41:1357 1364.
.. 69. Hildebrandt P, Collinson PO. Prueba de péptido natriurético amino-terminal pro-tipo B para ayudar en
..
.. la evaluación diagnóstica de insuficiencia cardíaca en pacientes sintomáticos de atención primaria.
48. Dunlay SM, Roger VL, Weston SA, Jiang R, Redfield MM. Cambios longitudinales en la fracción de
.. Am J Cardiol 2008;101:25 28.
eyección en pacientes con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada y reducida. .. 70. Maisel A, Mueller C, Adams K, Jr., Anker SD, Aspromonte N, Cleland JG, Cohen-Solal A, Dahlstrom
Fallo del corazón de Circ 2012;5:720 726. .. U, DeMaria A, Di Somma S, Filippatos GS, Fonarow GC, Jourdain P, Komajda M, Liu PP, McDonagh
49. Clarke CL, Grunwald GK, Allen LA, Baron AE, Peterson PN, Brand DW, Magid DJ, Masoudi FA. .. T, McDonald K, Mebazaa A, Nieminen MS, Peacock WF, Tubaro M, Valle R, Vanderhyden M, Yancy
Historia natural de la fracción de eyección del ventrículo izquierdo en pacientes con insuficiencia .. CW, Zannad F, Braunwald E. Estado del arte: uso de niveles de péptido natriurético en la práctica
cardíaca. Circ Cardiovasc Qual Outcomes 2013;6:680 686. .. clínica. Eur J Heart Fail 2008;10:824 839.
..
50. Tsuji K, Sakata Y, Nochioka K, Miura M, Yamauchi T, Onose T, Abe R, Oikawa T, Kasahara S, Sato
..
M, Shiroto T, Takahashi J, Miyata S, Shimokawa H, CHART-2 Investigadores. Caracterización de
.. 71. Lancellotti P, Galderisi M, Edvardsen T, Donal E, Goliasch G, Cardim N, Magne J, Laginha S,
pacientes con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección ventricular izquierda de rango medio: .. Hagendorff A, Haland TF, Aaberge L, Martinez C, Rapacciuolo A, Santoro C, Ilardi F, Postolache A,
un informe del estudio CHART-2. Eur J Heart Fail 2017;19:1258 1269. .. Dulgheru R, Mateescu AD, Beladan CC, Deleanu D, Marchetta S, Auffret V, Schwammenthal E,
.. Habib G, Popescu BA.
51. Rastogi A, Novak E, Platts AE, Mann DL. Epidemiología, fisiopatología y resultados clínicos para .. Estimación eco-Doppler de la presión de llenado del ventrículo izquierdo: resultados del estudio
pacientes con insuficiencia cardíaca con una fracción de eyección de rango medio. Eur J Heart Fail .. multicéntrico EACVI Euro-Filling. Eur Heart J Cardiovasc Imaging 2017;18:961 968.
2017;19:1597 1605.
..
..
52. Lupon J, Gavidia-Bovadilla G, Ferrer E, de Antonio M, Perera-Lluna A, Lopez Ayerbe J, Domingo M,
.. 72. Gardner RS, Ozalp F, Murday AJ, Robb SD, McDonagh TA. Propéptido natriurético cerebral N-terminal.
Nunez J, Zamora E, Moliner P, Diaz-Ruata P, Santesmases J, Bayes-Genis A .Trayectorias dinámicas .. Un nuevo estándar de oro en la predicción de la mortalidad en pacientes con insuficiencia cardíaca
de la fracción de eyección del ventrículo izquierdo en la insuficiencia cardiaca. J Am Coll Cardiol .. avanzada. Eur Heart J 2003;24:1735 1743.
2018;72:591 601. .. 73. Roberts E, Ludman AJ, Dworzynski K, Al-Mohammad A, Cowie MR, McMurray JJ, Mant J, NICE
53. Pocock SJ, Ariti CA, McMurray JJ, Maggioni A, Kober L, Squire IB, Swedberg K, Dobson J, Poppe KK, .. Guideline Development Group for Acute Heart Failure. La precisión diagnóstica de los péptidos
Whalley GA, Doughty RN, Meta-Analysis Global Group in Chronic Heart Failure. Predicción de la .. natriuréticos en la insuficiencia cardíaca: revisión sistemática y metanálisis de diagnóstico en el
supervivencia en la insuficiencia cardíaca: una puntuación de riesgo basada en 39 372 pacientes de
.. entorno de cuidados intensivos. BMJ 2015;350:h910.
..
30 estudios. Eur Heart J 2013;34:1404 1413.
.. 74. Mueller C, McDonald K, de Boer RA, Maisel A, Cleland JGF, Kozhuharov N, Coats AJS, Metra M,
54. Barasa A, Schaufelberger M, Lappas G, Swedberg K, Dellborg M, Rosengren A.
.. Mebazaa A, Ruschitzka F, Lainscak M, Filippatos G, Seferovic PM, Meijers WC, Bayes-Genis A,
Insuficiencia cardíaca en adultos jóvenes: tendencias de 20 años en hospitalización, etiología y .. Mueller T, Richards M, Januzzi JL Jr, Asociación de Insuficiencia Cardíaca de la Sociedad Europea
letalidad en Suecia. Eur Heart J 2014;35:25 32. .. de Cardiología. Heart Failure Association of the European Society of Cardiology guía práctica sobre
55. Jhund PS, Macintyre K, Simpson CR, Lewsey JD, Stewart S, Redpath A, Chalmers JW, Capewell S, .. el uso de concentraciones de péptidos natriuréticos. Eur J Heart Fail 2019;21:715 731.
McMurray JJ. Tendencias a largo plazo en la primera hospitalización por insuficiencia cardíaca y ..
supervivencia posterior entre 1986 y 2003: un estudio de población de 5,1 millones de personas.
.. 75. Madamanchi C, Alhosaini H, Sumida A, Runge MS. Obesidad y péptidos natriuréticos, BNP y NT-
..
Circulación 2009;119:515 523.
.. proBNP: mecanismos e implicaciones diagnósticas de la insuficiencia cardíaca. Int J Cardiol
56. Dunlay SM, Redfield MM, Weston SA, Therneau TM, Hall Long K, Shah ND, Roger VL. Hospitalizaciones
.. 2014;176:611 617.
después del diagnóstico de insuficiencia cardíaca una perspectiva comunitaria. .. 76. Cowie MR, Struthers AD, Wood DA, Coats AJ, Thompson SG, Poole-Wilson PA, Sutton GC. Valor de
J Am Coll Cardiol 2009;54:1695 1702. .. los péptidos natriuréticos en la evaluación de pacientes con posible nueva insuficiencia cardíaca en
57. Taylor CJ, Ordóñez-Mena JM, Roalfe AK, Lay-Flurrie S, Jones NR, Marshall T, Hobbs FDR. Tendencias .. atención primaria. Lancet 1997;350:1349 1353.
en la supervivencia después de un diagnóstico de insuficiencia cardíaca en el Reino Unido 2000-2017: .. 77. Zaphiriou A, Robb S, Murray-Thomas T, Méndez G, Fox K, McDonagh T, Hardman SM, Dargie HJ,
estudio de cohorte basado en la población. BMJ 2019;364:l223.
.. Cowie MR. La precisión diagnóstica del BNP y NTproBNP en plasma en pacientes remitidos desde
..
58. Lorenzoni G, Azzolina D, Lanera C, Brianti G, Gregori D, Vanuzzo D, Baldi I.
.. atención primaria con sospecha de insuficiencia cardíaca: resultados del estudio de péptidos
Tendencias temporales en la primera hospitalización por insuficiencia cardíaca en una población
.. natriuréticos del Reino Unido. Eur J Heart Fail 2005;7:537 541.
comunitaria. Int J Cardiol 2018;271:195 199. .. 78. Kelder JC, Cramer MJ, Verweij WM, Grobbee DE, Hoes AW. Utilidad clínica de tres ensayos de péptido
59. Mosterd A, Reitsma JB, Grobbee DE. Inhibición de la enzima convertidora de angiotensina y tasas de .. natriurético tipo B para la evaluación diagnóstica inicial de insuficiencia cardíaca de aparición lenta
hospitalización por insuficiencia cardíaca en los Países Bajos, 1980 a 1999: ¿el fin de una epidemia? .. nueva. Error de tarjeta J 2011;17:729 734.
Corazón 2002; 87:75 76. .. 79. Verdu JM, Comin-Colet J, Domingo M, Lupon J, Gomez M, Molina L, Casacuberta JM, Munoz MA,
60. Chen J, Hsieh AF, Dharmarajan K, Masoudi FA, Krumholz HM. Tendencias nacionales en la .. Mena A, Bruguera-Cortada J. Rapid point-of-care NT-proBNP punto de corte óptimo para el
..
hospitalización por insuficiencia cardíaca después de un infarto agudo de miocardio para beneficiarios
.. diagnóstico de insuficiencia cardiaca en atención primaria. Rev Esp Cardiol (Ed. Eng) 2012;65:613
de Medicare: 1998-2010. Circulación 2013;128:2577 2584.
.. 619.
61. Lawson CA, Zaccardi F, Squire I, Ling S, Davies MJ, Lam CSP, Mamas MA, Khunti K, Kadam UT. .. 80. Taylor CJ, Roalfe AK, Iles R, Hobbs FR, investigadores R, Barton P, Deeks J, McCahon D, Cowie MR,
Tendencias de 20 años en los resultados de insuficiencia cardíaca por causa específica por sexo, .. Sutton G, Davis RC, Mant J, McDonagh T, Tait L.
nivel socioeconómico y lugar de diagnóstico: un estudio basado en la población. Lancet Public Health .. REFerral de atención primaria para ecocardiograma (REFER) en insuficiencia cardíaca: un estudio
2019;4:e406 e420. .. de precisión diagnóstica. Br J Gen Pract 2017;67:e94 e102.
62. Al-Mohammad A, Mant J, Laramee P, Swain S, Grupo de elaboración de directrices sobre insuficiencia .. 81. Sicari R, Nihoyannopoulos P, Evangelista A, Kasprzak J, Lancellotti P, Poldermans D, Voigt JU,
cardíaca crónica. Diagnóstico y manejo de adultos.
.. Zamorano JL, Asociación Europea de Ecocardiografía. Estrés
Machine Translated by Google
3698 Directrices ESC

..
Declaración de consenso de expertos en ecocardiografía: resumen ejecutivo: Asociación
.. 98. Cooper LT Jr, Berry GJ, Shabetai R. Miocarditis idiopática de células gigantes: historia
Europea de Ecocardiografía (EAE) (una rama registrada de la ESC). Eur Heart J 2009;30:278 .. natural y tratamiento. Investigadores del Grupo de Estudio Multicéntrico de Miocarditis de
289. .. Células Gigantes. N Engl J Med 1997;336:1860 1866.
82. Lancellotti P, Pellikka PA, Budts W, Chaudhry FA, Donal E, Dulgheru R, Edvardsen T, Garbi .. 99. Lang RM, Badano LP, Mor-Avi V, Afilalo J, Armstrong A, Ernande L, Flachskampf FA, Foster
M, Ha JW, Kane GC, Kreeger J, Mertens L, Pibarot P, Picano E, Ryan T, Tsutsui JM, Varga .. E, Goldstein SA, Kuznetsova T, Lancellotti P, Muraru D, Picard MH, Rietzschel ER, Rudski
A. El uso clínico de la ecocardiografía de estrés en la cardiopatía no isquémica: .. L, Spencer KT, Tsang W, Voigt JU. Recomendaciones para la cuantificación de cámaras
recomendaciones de la Asociación Europea de Imágenes Cardiovasculares y la Sociedad
.. cardíacas mediante ecocardiografía en adultos: una actualización de la Sociedad
..
Americana de Ecocardiografía. Eur Heart J Cardiovasc Imaging 2016;17:1191 1229.
.. Estadounidense de Ecocardiografía y la Asociación Europea de Imágenes Cardiovasculares.

.. Eur Heart J Cardiovasc Imaging 2015;16:233 270.


83. González JA, Kramer CM. Papel de las técnicas de imagen para el diagnóstico, pronóstico y .. 100. Gheorghiade M, Shah AN, Vaduganathan M, Butler J, Bonow RO, Rosano GM, Taylor S,
manejo de pacientes con insuficiencia cardiaca: resonancia magnética cardiaca. Curr Heart .. Kupfer S, Misselwitz F, Sharma A, Fonarow GC. Reconocer la insuficiencia cardíaca
Fail Rep 2015;12:276 283. .. hospitalizada como una entidad y desarrollar nuevas terapias para mejorar los resultados:
84. Messroghli DR, Moon JC, Ferreira VM, Grosse-Wortmann L, He T, Kellman P, Mascherbauer .. perspectivas de académicos, médicos, industria, reguladores y pagadores.
J, Nezafat R, Salerno M, Schelbert EB, Taylor AJ, Thompson R, Ugander M, van Heeswijk
.. Heart Fail Clin 2013;9:285 290, v-vi.
..
RB, Friedrich MG. Recomendaciones clínicas para el mapeo de resonancia magnética
.. 101. Ambrosy AP, Fonarow GC, Butler J, Chioncel O, Greene SJ, Vaduganathan M, Nodari S,
cardiovascular de T1, T2, T2 y volumen extracelular: una declaración de consenso de la .. Lam CSP, Sato N, Shah AN, Gheorghiade M. La salud global y la carga económica de las
Sociedad de Resonancia Magnética Cardiovascular (SCMR) respaldada por la Asociación .. hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca: lecciones aprendidas de Registros de
Europea de Imagen Cardiovascular (EACVI). J Cardiovasc Magn Reson 2017;19:75. .. insuficiencia cardiaca hospitalizada. J Am Coll Cardiol 2014;63:1123 1133.
..
85. Witteles RM, Bokhari S, Damy T, Elliott PM, Falk RH, Fine NM, Gospodinova M, Obici L, .. 102. Anker SD, Schroeder S, Atar D, Bax JJ, Ceconi C, Cowie MR, Crisp A, Dominjon F, Ford I,
Rapezzi C, Garcia-Pavia P. Detección de cardiomiopatía amiloide por transtiretina en la .. Ghofrani HA, Gropper S, Hindricks G, Hlatky MA, Holcomb R, Honarpour N, Jukema JW,
..
práctica diaria. Fallo cardíaco JACC 2019;7:709 716.
.. Kim AM, Kunz M, Lefkowitz M, Le Floch C, Landmesser U, McDonagh TA, McMurray JJ,
86. Gupta DK, Wang TJ. Péptidos natriuréticos y salud cardiometabólica. Circ J 2015;79:1647
.. Merkely B, Packer M, Prasad K, Revkin J, Rosano GM, Somaratne R, Stough WG, Voors
1655. .. AA, Ruschitzka F. Traditional y nuevos criterios de valoración compuestos en ensayos
87. Zois NE, Bartels ED, Hunter I, Kousholt BS, Olsen LH, Goetze JP. Péptidos natriuréticos en .. clínicos de insuficiencia cardíaca: facilitando evaluaciones integrales de eficacia y mejorando
la regulación y enfermedad cardiometabólica. Nat Rev Cardiol 2014;11:403 412. .. la eficiencia de los ensayos. Eur J Heart Fail 2016;18:482 489.
88. Nishikimi T, Kuwahara K, Nakao K. Bioquímica actual, biología molecular y relevancia clínica ..
de los péptidos natriuréticos. J Cardiol 2011;57:131 140. .. 103. Gayat E, Arrigo M, Littnerova S, Sato N, Parenica J, Ishihara S, Spinar J, Muller C, Harjola
..
89. Velazquez EJ, Lee KL, Deja MA, Jain A, Sopko G, Marchenko A, Ali IS, Pohost G, Gradinac
.. VP, Lassus J, Miro O, Maggioni AP, AlHabib KF, Choi DJ, Park JJ, Zhang Y, Zhang J,
S, Abraham WT, Yii M, Prabhakaran D, Szwed H, Ferrazzi P, Petrie MC, O'Connor CM,
.. Januzzi JL, Jr., Kajimoto K, Cohen-Solal A, Mebazaa A, Network G. Las terapias orales para
Panchavinnin P, She L, Bonow RO, Rankin GR, Jones RH, Rouleau JL, STICH Investigadores. .. la insuficiencia cardíaca en el momento del alta se asocian con un mejor resultado en la
Cirugía de bypass de arteria coronaria en pacientes con disfunción ventricular izquierda. N .. insuficiencia cardíaca aguda: un estudio emparejado por puntaje de propensión. Eur J Heart
Engl J Med 2011;364:1607 1616. .. Fail 2018;20:345 354.
90. Allman KC, Shaw LJ, Hachamovitch R, Udelson JE. Pruebas de viabilidad miocárdica e .. 104. Crespo-Leiro MG, Anker SD, Maggioni AP, Coats AJ, Filippatos G, Ruschitzka F, Ferrari R,
impacto de la revascularización en el pronóstico de pacientes con enfermedad arterial .. Piepoli MF, Delgado Jimenez JF, Metra M, Fonseca C, Hradec J, Amir O, Logeart D,
coronaria y disfunción ventricular izquierda: un metanálisis. J Am Coll Cardiol 2002;39:1151
.. Dahlstrom U, Merkely B, Drozdz J, Goncalvesova E, Hassanein M, Chioncel O, Lainscak M,
..
1158.
.. Seferovic PM, Tousoulis D, Kavoliuniene A, Fruhwald F, Fazlibegovic E, Temizhan A,
91. Ling LF, Marwick TH, Flores DR, Jaber WA, Brunken RC, Cerqueira MD, Hachamovitch R. .. Gatzov P, Erglis A, Laroche C, Mebazaa A, insuficiencia cardíaca Asociación de la Sociedad
Identificación del beneficio terapéutico de la revascularización en pacientes con disfunción .. Europea de Cardiología.
sistólica del ventrículo izquierdo: isquemia inducible versus miocardio en hibernación. Circ .. Registro a largo plazo de insuficiencia cardíaca de la Sociedad Europea de Cardiología
Cardiovascular Imaging 2013;6:363 372. .. (ESC-HF LT): resultados de seguimiento de 1 año y diferencias entre regiones. Eur J Heart
92. Bonow RO, Maurer G, Lee KL, Holly TA, Binkley PF, Desvigne-Nickens P, Drozdz J, Farsky .. Fail 2016;18:613 625.
PS, Feldman AM, Doenst T, Michler RE, Berman DS, Nicolau JC, Pellikka PA, Wrobel K,
.. 105. McMurray JJ, Packer M, Desai AS, Gong J, Lefkowitz MP, Rizkala AR, Rouleau JL, Shi VC,
..
Alotti N, Asch FM, Favaloro LE, She L, Velazquez EJ, Jones RH, Panza JA, STICH Trial
.. Solomon SD, Swedberg K, Zile MR, investigadores y comités de PARADIGM-HF. Inhibición
Investigators. Viabilidad miocárdica y supervivencia en la disfunción isquémica del ventrículo .. de angiotensina-neprilisina versus enalapril en insuficiencia cardíaca. N Engl J Med
izquierdo. N Engl J Med 2011;364:1617 1625. .. 2014;371:993 1004.
93. Panza JA, Ellis AM, Al-Khalidi HR, Holly TA, Berman DS, Oh JK, Pohost GM, Sopko G, .. 106. Velazquez EJ, Morrow DA, DeVore AD, Duffy CI, Ambrosy AP, McCague K, Rocha R,
Chrzanowski L, Mark DB, Kukulski T, Favaloro LE, Maurer G, Farsky PS, Tan RS, Asch FM, .. Braunwald E, PIONEER-HF Investigators. Inhibición de la angiotensina-neprilisina en la
Velázquez EJ, Rouleau JL, Lee KL, Bonow RO. Viabilidad miocárdica y resultados a largo .. insuficiencia cardiaca aguda descompensada. N Engl J Med 2019;380: 539 548.
plazo en la miocardiopatía isquémica. N Engl J Med 2019;381:739 748. ..
..
.. 107. Wachter R, Senni M, Belohlavek J, Straburzynska-Migaj E, Witte KK, Kobalava Z, Fonseca
94. Corra U, Piepoli MF, Adamopoulos S, Agostoni P, Coats AJ, Conraads V, Lambrinou E, Pieske
.. C, Goncalvesova E, Cavusoglu Y, Fernandez A, Chaaban S, Bohmer E, Pouleur AC, Mueller
B, Piotrowicz E, Schmid JP, Seferovic PM, Anker SD, Filippatos G, Ponikowski PP. Prueba .. C, Tribouilloy C, Lonn E, Buraiki ALJ, Gniot J, Mozheiko M, Lelonek M, Noe` A, Schwende
de ejercicio cardiopulmonar en la insuficiencia cardíaca sistólica en 2014: el papel pronóstico .. H, Bao W, Butylin D, Pascual-Figal D, TRANSITION Investigators. Inicio de sacubitrilo/
en evolución: un documento de posición del Comité de Fisiología del Ejercicio y Entrenamiento .. valsartán en pacientes con insuficiencia cardíaca estabilizados hemodinámicamente en el
de la Asociación de Insuficiencia Cardíaca de la ESC. Eur J Heart Fail 2014;16:929 941. .. hospital o poco después del alta: resultados primarios del estudio aleatorizado TRANSITION.
.. Eur J Heart Fail 2019;21:998 1007.
..
95. Piepoli MF, Conraads V, Corra U, Dickstein K, Francis DP, Jaarsma T, McMurray J, Pieske B,
..
Piotrowicz E, Schmid JP, Anker SD, Solal AC, Filippatos GS, Hoes AW, Gielen S, Giannuzzi
.. 108. McMurray JJV, Solomon SD, Inzucchi SE, Køber L, Kosiborod MN, Martinez FA, Ponikowski
P, Ponikowski PP. Ejercicio de entrenamiento en insuficiencia cardíaca: de la teoría a la .. P, Sabatine MS, Anand IS, Belohlavek J, Bo¨hm M, Chiang CE, Chopra VK, de Boer RA,
práctica. Documento de consenso de la Heart Failure Association y la European Association .. Desai AS , Diez M, Drozdz J, Dukat A, Ge J, Howlett JG, Katova T, Kitakaze M, Ljungman
for Cardiovascular Prevention and Rehabilitation. .. CEA, Merkely B, Nicolau JC, O'Meara E, Petrie MC, Vinh PN, Schou M, Tereshchenko S,
Eur J Heart Fail 2011;13:347 357. .. Verma S , Held C, DeMets DL, Docherty KF, Jhund PS, Bengtsson O, Sjo¨strand M,
96. Corra U, Agostoni PG, Anker SD, Coats AJS, Crespo Leiro MG, de Boer RA, Hairola VP, Hill .. Langkilde AM, DAPA-HF Trial Committees and Investigators. Dapagliflozina en pacientes
L, Lainscak M, Lund LH, Metra M, Ponikowski P, Riley J, Seferovic PM, Piepoli MF. Papel de
.. con insuficiencia cardíaca y fracción de eyección reducida. N Engl J Med 2019;381:1995
..
la prueba de esfuerzo cardiopulmonar en la estratificación clínica de la insuficiencia cardíaca.
.. 2008.
Un documento de posición del Comité de Fisiología del Ejercicio y Entrenamiento de la .. 109. Packer M, Anker SD, Butler J, Filippatos G, Pocock SJ, Carson P, Januzzi J, Verma S,
Asociación de Insuficiencia Cardíaca de la Sociedad Europea de Cardiología. Eur J Heart Fail .. Tsutsui H, Brueckmann M, Jamal W, Kimura K, Schnee J, Zeller C, Cotton D, Bocchi E,
2018;20:3 15. .. Bohm M, Choi DJ, Chopra V, Chuquiure E, Giannetti N, Janssens S, Zhang J, Gonzalez
97. Cooper LT, Baughman KL, Feldman AM, Frustaci A, Jessup M, Kuhl U, Levine GN, Narula J, .. Juanatey JR, Kaul S, Brunner-La Rocca HP, Merkely B, Nicholls SJ, Perrone S, Pina I,
Starling RC, Towbin J, Virmani R. El papel de la biopsia endomiocárdica en el tratamiento de .. Ponikowski P, Sattar N, Senni M, Seronde MF, Spinar J, Squire I, Taddei S, Wanner C,
la enfermedad cardiovascular: declaración científica de la Asociación Americana del Corazón,
.. Zannad F, EMPEROR Investigadores de ensayos reducidos. Resultados cardiovasculares
..
el Colegio Americano de Cardiología y la Sociedad Europea de Cardiología Respaldado por
.. y renales con empagli flozin en insuficiencia cardíaca. N Engl J Med 2020;383:1413 1424.
la Sociedad Americana de Insuficiencia Cardíaca y la Asociación de Insuficiencia Cardíaca ..
de la Sociedad Europea de Cardiología. Eur Heart J 2007;28:3076 3093. .. 110. Grupo de estudio del ensayo CONSENSUS. Enalapril para la insuficiencia cardiaca
. congestiva. N Engl J Med 1987;317:1349 1351.
Machine Translated by Google
Directrices ESC 3699

..
111. Garg R, Yusuf S. Resumen de ensayos aleatorizados de inhibidores de la enzima convertidora de
.. durante el tratamiento de la insuficiencia cardíaca con antagonistas de los receptores de
angiotensina sobre la mortalidad y la morbilidad en pacientes con insuficiencia cardíaca. .. mineralocorticoides mediante el uso de sacubitrilo/valsartán en comparación con enalapril: un
Grupo de colaboración en ensayos de inhibidores de la ECA. JAMA 1995;273:1450 1456. .. análisis secundario del ensayo PARADIGM-HF. JAMA Cardiol 2017;2:79 85.
112. Packer M, Poole-Wilson PA, Armstrong PW, Cleland JG, Horowitz JD, Massie BM, Ryden L, .. 129. Vardeny O, Claggett B, Kachadourian J, Desai AS, Packer M, Rouleau J, Zile MR, Swedberg K,
Thygesen K, Uretsky BF. Efectos comparativos de dosis bajas y altas del inhibidor de la enzima .. Lefkowitz M, Shi V, McMurray JJV, Solomon SD. Reducción del uso de diuréticos de asa en
convertidora de angiotensina, lisinopril, sobre la morbilidad y mortalidad en la insuficiencia .. pacientes que toman sacubitrilo/valsartán en comparación con enalapril: el ensayo PARADIGM-
cardíaca crónica. Grupo de Estudio ATLAS. Circulación 1999;100:2312 2318.
.. HF. Eur J Heart Fail 2019;21:337 341.
..
.. 130. Vardeny O, Claggett B, Kachadourian J, Pearson SM, Desai AS, Packer M, Rouleau J, Zile MR,
113. Investigadores de SOLVD, Yusuf S, Pitt B, Davis CE, Hood WB, Cohn JN. Efecto del enalapril
.. Swedberg K, Lefkowitz M, Shi V, McMurray JJV, Solomon SD. Incidencia, predictores y resultados
sobre la supervivencia en pacientes con fracciones de eyección del ventrículo izquierdo reducidas .. asociados con episodios de hipotensión entre pacientes con insuficiencia cardíaca que reciben
e insuficiencia cardíaca congestiva. N Engl J Med 1991;325:293 302. .. sacubitrilo/valsartán o enalapril: el ensayo PARADIGM-HF (Comparación prospectiva del inhibidor
114. Grupo de estudio MERIT-HF. Efecto de metoprolol CR/XL en insuficiencia cardíaca crónica: .. de la neprilisina del receptor de angiotensina con el inhibidor de la enzima convertidora de
Ensayo de intervención aleatorizado de metoprolol CR/XL en insuficiencia cardíaca congestiva .. angiotensina para determinar el impacto en la mortalidad y morbilidad global en Falla). Error de
(MERIT-HF). Lancet 1999;353:2001 2007.
.. corazón de circo 2018; 11: e004745.
..
115. Packer M, Bristow MR, Cohn JN, Colucci WS, Fowler MB, Gilbert EM, Shusterman NH. El efecto
..
del carvedilol sobre la morbilidad y mortalidad en pacientes con insuficiencia cardíaca crónica.
.. 131. Morrow DA, Velazquez EJ, DeVore AD, Desai AS, Duffy CI, Ambrosy AP, Gurmu Y, McCague K,
Grupo de estudio de insuficiencia cardíaca con carvedilol de EE. UU. N Engl J Med 1996;334:1349 .. Rocha R, Braunwald E. Resultados clínicos en pacientes con insuficiencia cardíaca aguda
1355. .. descompensada asignados aleatoriamente a sacubitrilo/valsartán o enalapril en el ensayo
116. Packer M, Coats AJ, Fowler MB, Katus HA, Krum H, Mohacsi P, Rouleau JL, Tendera M, Castaigne .. PIONEER-HF. Circulación 2019;139:2285 2288.
A, Roecker EB, Schultz MK, DeMets DL, Carvedilol Prospective Randomized Cumulative Survival .. 132. Kosiborod MN, Jhund PS, Docherty KF, Diez M, Petrie MC, Verma S, Nicolau JC, Merkely B,
Study Group. Efecto del carvedilol sobre la supervivencia en insuficiencia cardíaca crónica grave. .. Kitakaze M, DeMets DL, Inzucchi SE, Kober L, Martinez FA, Ponikowski P, Sabatine MS, Solomon
..
N Engl J Med 2001;344:1651 1658.
.. SD, Bengtsson O, Lindholm D, Niklasson A, Sjostrand M, Langkilde AM, McMurray JJV. Efectos
117. Hjalmarson A, Goldstein S, Fagerberg B, Wedel H, Waagstein F, Kjekshus J, Wikstrand J, El Allaf
.. de la dapagliflozina sobre los síntomas, la función y la calidad de vida en pacientes con
D, Vitovec J, Aldershvile J, Halinen M, Dietz R, Neuhaus KL, Janosi A, Thorgeirsson G, .. insuficiencia cardíaca y fracción de eyección reducida: resultados del ensayo DAPA-HF.
Dunselman PH , Gullestad L, Kuch J, Herlitz J, Rickenbacher P, Ball S, Gottlieb S, Deedwania P. .. Circulación 2020;141:90 99.
Efectos del metoprolol de liberación controlada sobre la mortalidad total, las hospitalizaciones y .. 133. Butler J, Anker SD, Filippatos G, Khan MS, Ferreira JP, Pocock SJ, Giannetti N, Januzzi JL, Pina
el bienestar en pacientes con insuficiencia cardíaca: Metoprolol CR/XL Randomized Ensayo de .. IL, Lam CSP, Ponikowski P, Sattar N, Verma S, Brueckmann M, Jamal W, Vedin O, Peil B, Zeller
intervención en insuficiencia cardíaca congestiva (MERIT-HF). Grupo de estudio MERIT-HF. .. C, Zannad F, Packer M, EMPEROR-Comités e investigadores de ensayos reducidos.
JAMA 2000;283:1295 1302.
.. Empagliflozina y los resultados de la calidad de vida relacionada con la salud en pacientes con
..
.. insuficiencia cardíaca con fracción de eyección reducida: el ensayo EMPEROR-Reduced. Eur
118. Packer M, Fowler MB, Roecker EB, Coats AJ, Katus HA, Krum H, Mohacsi P, Rouleau JL, Tendera .. Heart J 2021;42:1203 1212.
M, Staiger C, Holcslaw TL, Amann-Zalan I, DeMets DL, Carvedilol Prospective Randomized .. 134. Zannad F, Ferreira JP, Pocock SJ, Anker SD, Butler J, Filippatos G, Brueckmann M, Ofstad AP,
Cumulative Survival Study Group . Efecto del carvedilol en la morbilidad de los pacientes con .. Pfarr E, Jamal W, Packer M. SGLT2 inhibidores en pacientes con insuficiencia cardíaca con
insuficiencia cardíaca crónica grave: resultados del estudio de supervivencia acumulada aleatoria .. fracción de eyección reducida: un meta- análisis de los ensayos EMPEROR Reducido y DAPA-
prospectiva con carvedilol (COPERNICUS). Circulación 2002;106:2194 2199. .. HF. Lancet 2020;396:819 829.
.. 135. Jackson AM, Dewan P, Anand IS, Belohlavek J, Bengtsson O, de Boer RA, Bohm M, Boulton DW,
..
119. Flather MD, Shibata MC, Coats AJ, Van Veldhuisen DJ, Parkhomenko A, Borbola J, Cohen-Solal
.. Chopra VK, DeMets DL, Docherty KF, Dukat A, Greasley PJ, Howlett JG, Inzucchi SE, Katova
A, Dumitrascu D, Ferrari R, Lechat P, Soler-Soler J, Tavazzi L, Spinarova L, Toman J, Bohm M,
.. T , Kober L, Kosiborod MN, Langkilde AM, Lindholm D, Ljungman CEA, Martinez FA, O'Meara E,
Anker SD, Thompson SG, Poole Wilson PA, Investigadores SENIORS. Ensayo aleatorizado para .. Sabatine MS, Sjostrand M, Solomon SD, Tereshchenko S, Verma S, Jhund PS, McMurray JJV.
determinar el efecto de nebivolol sobre la mortalidad y el ingreso hospitalario cardiovascular en ..
pacientes ancianos con insuficiencia cardíaca (SENIORS). Eur Heart J 2005;26:215 225. .. Uso de dapagliflozina y diuréticos en pacientes con insuficiencia cardiaca y fracción de eyección
.. reducida en DAPA-HF. Circulación 2020;142:1040 1054.
120. Investigadores y comités de CIBIS-II. El estudio de bisoprolol de insuficiencia cardíaca II (CIBIS-
.. 136. Bhatt DL, Szarek M, Steg PG, Cannon CP, Leiter LA, McGuire DK, Lewis JB, Riddle MC, Voors
..
II): un ensayo aleatorizado. Lancet 1999;353:9 13.
.. AA, Metra M, Lund LH, Komajda M, Testani JM, Wilcox CS, Ponikowski P, Lopes RD, Verma S,
121. Pitt B, Zannad F, Remme WJ, Cody R, Castaigne A, Perez A, Palensky J, Wittes J. El efecto de la
.. Lapuerta P, Pitt B, SOLOIST-WHF Trial Investigators. Sotagliflozina en pacientes con diabetes y
espironolactona sobre la morbilidad y la mortalidad en pacientes con insuficiencia cardíaca grave. .. empeoramiento reciente de insuficiencia cardiaca. N Engl J Med 2021;384:117 128.
Investigadores aleatorios del estudio de evaluación de Aldactone. N Engl J Med 1999;341:709 ..
717. .. 137. Faris R, Flather M, Purcell H, Henein M, Poole-Wilson P, Coats A. Evidencia actual que respalda
122. Zannad F, McMurray JJ, Krum H, van Veldhuisen DJ, Swedberg K, Shi H, Vincent J, Pocock SJ, .. el papel de los diuréticos en la insuficiencia cardíaca: un metanálisis de ensayos controlados
Pitt B, Grupo de estudio EMPHASIS-HF. Eplerenona en pacientes con insuficiencia cardíaca .. aleatorios. Int J Cardiol 2002;82:149 158.
..
sistólica y síntomas leves. N Engl J Med 2011;364:11 21.
.. 138. Granger CB, McMurray JJ, Yusuf S, Held P, Michelson EL, Olofsson B, Ostergren J, Pfeffer MA,
123. Cazador MB. Efectos de los betabloqueantes sobre los síntomas y la capacidad funcional en
.. Swedberg K, investigadores y comités de CHARM.
insuficiencia cardiaca. Am J Cardiol 1997;80:55L 58L. .. Efectos de candesartán en pacientes con insuficiencia cardíaca crónica y reducción de la
124. Willenheimer R, van Veldhuisen DJ, Silke B, Erdmann E, Follath F, Krum H, Ponikowski P, Skene .. función sistólica del ventrículo izquierdo que no toleran los inhibidores de la enzima convertidora
A, van de Ven L, Verkenne P, Lechat P, CIBIS III Investigators. Efecto sobre la supervivencia y .. de angiotensina: el ensayo CHARM-Alternative. Lancet 2003;362:772 776.
la hospitalización del inicio del tratamiento de la insuficiencia cardíaca crónica con bisoprolol .. 139. Swedberg K, Komajda M, Bohm M, Borer JS, Ford I, Dubost-Brama A, Lerebours G, Tavazzi L,
seguido de enalapril, frente a la secuencia opuesta: resultados del estudio aleatorizado de .. SHIFT Investigators. Ivabradina y resultados en insuficiencia cardíaca crónica (SHIFT): un
insuficiencia cardíaca con bisoprolol (CIBIS) III. Circulación 2005;112:2426 2435.
.. estudio aleatorizado controlado con placebo. Lancet 2010;376:875 885.
..
..
125. Kotecha D, Holmes J, Krum H, Altman DG, Manzano L, Cleland JG, Lip GY, Coats AJ, Andersson .. 140. Swedberg K, Komajda M, Bohm M, Borer J, Robertson M, Tavazzi L, Ford I, SHIFT Investigators.
B, Kirchhof P, von Lueder TG, Wedel H, Rosano G, Shibata MC, Rigby A, Flather MD , .. Efectos sobre los resultados de la reducción de la frecuencia cardíaca con ivabradina en
Betabloqueantes en el Grupo Colaborativo de Insuficiencia Cardíaca. Eficacia de los bloqueadores .. pacientes con insuficiencia cardíaca congestiva: ¿existe una influencia de la dosis de
beta en pacientes con insuficiencia cardíaca más fibrilación auricular: un metanálisis de datos de .. betabloqueantes?: hallazgos del estudio SHIFT (Systolic Heart Failure Treatment with the I(f)
pacientes individuales. Lancet 2014;384:2235 2243. .. inhibitor ivabradine Trial). J Am Coll Cardiol 2012;59:1938 1945.
.. 141. Armstrong PW, Pieske B, Anstrom KJ, Ezekowitz J, Hernandez AF, Butler J, Lam CSP, Ponikowski
..
126. Seferovic JP, Claggett B, Seidelmann SB, Seely EW, Packer M, Zile MR, Rouleau JL, Swedberg
.. P, Voors AA, Jia G, McNulty SE, Patel MJ, Roessig L, Koglin J, O'Connor CM, VICTORIA Grupo
K, Lefkowitz M, Shi VC, Desai AS, McMurray JJV, Solomon SD.
.. de estudio. Vericiguat en pacientes con insuficiencia cardíaca y fracción de eyección reducida. N
Efecto de sacubitrilo/valsartán versus enalapril en el control glucémico en pacientes con .. Engl J Med 2020;382:1883 1893.
insuficiencia cardíaca y diabetes: un análisis post-hoc del ensayo PARADIGM-HF. Lancet .. 142. Taylor AL, Ziesche S, Yancy C, Carson P, D'Agostino R, Jr., Ferdinand K, Taylor M, Adams K,
Diabetes Endocrinol 2017;5:333 340. .. Sabolinski M, Worcel M, Cohn JN, African-American Heart Failure Trial Investigators. Combinación
127. Damman K, Gori M, Claggett B, Jhund PS, Senni M, Lefkowitz MP, Prescott MF, Shi VC, Rouleau .. de dinitrato de isosorbida e hidralazina en negros con insuficiencia cardíaca. N Engl J Med
JL, Swedberg K, Zile MR, Packer M, Desai AS, Solomon SD, McMurray JJV. Efectos renales y
.. 2004;351:2049 2057.
..
resultados asociados durante la inhibición de la angiotensina neprilisina en la insuficiencia
.. 143. Cohn JN, Archibald DG, Ziesche S, Franciosa JA, Harston WE, Tristani FE, Dunkman WB, Jacobs
cardíaca. Fallo cardíaco JACC 2018;6:489 498.
.. W, Francis GS, Flohr KH. Efecto de la terapia vasodilatadora sobre la mortalidad en la
128. Desai AS, Vardeny O, Claggett B, McMurray JJ, Packer M, Swedberg K, Rouleau JL, Zile MR, .. insuficiencia cardíaca congestiva crónica. Resultados de un Estudio Cooperativo de la
Lefkowitz M, Shi V, Solomon SD. Reducción del riesgo de hiperpotasemia . Administración de Veteranos. N Engl J Med 1986;314:1547 1552.
Machine Translated by Google
3700 Directrices ESC

..
...
144. Grupo de Investigación Digitalis. El efecto de la digoxina sobre la mortalidad y la morbilidad en 161. Bardy GH, Lee KL, Mark DB, Poole JE, Packer DL, Boineau R, Domanski M, Troutman C,
pacientes con insuficiencia cardíaca. N Engl J Med 1997;336:525 533. Anderson J, Johnson G, McNulty SE, Clapp-Channing N, Davidson-Ray LD, Fraulo ES, Fishbein
145. Mullens W, Damman K, Harjola VP, Mebazaa A, Brunner-La Rocca HP, Martens P, Testani JM,
.. DP , Luceri RM, Ip JH, Investigadores del ensayo de muerte súbita cardíaca en insuficiencia
..
Tang WHW, Orso F, Rossignol P, Metra M, Filippatos G, Seferovic PM, Ruschitzka F, Coats AJ.
.. cardíaca (SCD-HeFT). Amiodarona o un desfibrilador automático implantable para la insuficiencia
El uso de diuréticos en la insuficiencia cardíaca con congestión: una declaración de posición de
.. cardíaca congestiva. N Engl J Med 2005;352:225 237.
la Asociación de Insuficiencia Cardíaca de la Sociedad Europea de Cardiología. Eur J Heart Fail ..
2019;21:137 155. .. 162. Connolly SJ, Hallstrom AP, Cappato R, Schron EB, Kuck KH, Zipes DP, Greene HL, Boczor S,
146. Rohde LE, Rover MM, Figueiredo Neto JA, Danzmann LC, Bertoldi EG, Simoes MV, Silvestre .. Domanski M, Follmann D, Gent M, Roberts RS, investigadores de los estudios AVID, CASH y
OM, Ribeiro ALP, Moura LZ, Beck-da-Silva L, Prado D, Sant'Anna RT, Bridi LH, Zimerman A , .. CIDS. Metanálisis de los ensayos de prevención secundaria del desfibrilador cardíaco implantable.
Raupp da Rosa P, Biolo A. Diurético a corto plazo con abstinencia en pacientes ambulatorios .. Eur Heart J 2000;21:2071 2078.
..
estables con insuficiencia cardíaca leve y sin retención de líquidos que reciben una terapia
..
óptima: un ensayo aleatorizado, multicéntrico, doble ciego. Eur Heart J 2019;40:3605 3612.
.. 163. Investigadores de antiarrítmicos versus desfibriladores implantables (AVID). Una comparación

.. de la terapia con fármacos antiarrítmicos con desfibriladores implantables en pacientes


147. Cohn JN, Tognoni G, Valsartan Heart Failure Trial Investigators. Un ensayo aleatorizado del .. resucitados de arritmias ventriculares casi fatales. N Engl J Med 1997;337:1576 1583.
bloqueador del receptor de angiotensina valsartán en la insuficiencia cardíaca crónica. N Engl J ..
Med 2001;345:1667 1675. .. 164. Kuck KH, Cappato R, Siebels J, Ruppel R. Comparación aleatoria de la terapia con fármacos
148. Bohm M, Borer J, Ford I, Gonzalez-Juanatey JR, Komajda M, Lopez-Sendon J, Reil JC, Swedberg .. antiarrítmicos con desfibriladores implantables en pacientes resucitados de un paro cardíaco: el
K, Tavazzi L. La frecuencia cardíaca al inicio influye en el efecto de la ivabradina en los resultados
.. estudio de paro cardíaco de Hamburgo (CASH). Circulación 2000;102:748 754.
..
cardiovasculares en la insuficiencia cardíaca crónica: análisis del estudio SHIFT. Clin Res Cardiol
..
2013;102:11 22. .. 165. Moss AJ, Zareba W, Hall WJ, Klein H, Wilber DJ, Cannom DS, Daubert JP, Higgins SL, Brown
149. Ouyang AJ, Lv YN, Zhong HL, Wen JH, Wei XH, Peng HW, Zhou J, Liu LL. .. MW, Andrews ML, investigadores del ensayo II de implantación de desfibrilador automático
Metanálisis del uso de digoxina y riesgo de mortalidad en pacientes con fibrilación auricular. .. multicéntrico. Implantación profiláctica de un desfibrilador en pacientes con infarto de miocardio
Am J Cardiol 2015;115:901 906. .. y fracción de eyección reducida. N Engl J Med 2002;346:877 883.
150. Vamos M, Erath JW, Hohnloser SH. Mortalidad asociada a la digoxina: una revisión sistemática y ..
un metanálisis de la literatura. Eur Heart J 2015;36:1831 1838.
.. 166. Kober L, Thune JJ, Nielsen JC, Haarbo J, Videbaek L, Korup E, Jensen G, Hildebrandt P,
..
.. Steffensen FH, Bruun NE, Eiskjaer H, Brandes A, Thogersen AM, Gustafsson F, Egstrup K,
151. Ziff OJ, Lane DA, Samra M, Griffith M, Kirchhof P, Lip GY, Steeds RP, Townend J, Kotecha D.
.. Videbaek R, Hassager C, Svendsen JH, Hofsten DE, Torp-Pedersen C, Pehrson S, DANISH
Seguridad y eficacia de la digoxina: revisión sistemática y metanálisis de datos de ensayos .. Investigators. Implantación de desfibrilador en pacientes con insuficiencia cardiaca sistólica no
observacionales y controlados. BMJ 2015;351:h4451. .. isquémica. N Engl J Med 2016;375:1221 1230.
152. Van Gelder IC, Groenveld HF, Crijns HJ, Tuininga YS, Tijssen JG, Alings AM, Hillege HL, Bergsma- ..
Kadijk JA, Cornel JH, Kamp O, Tukkie R, Bosker HA, Van Veldhuisen DJ, Van den Berg MP, .. 167. Beggs SAS, Jhund PS, Jackson CE, McMurray JJV, Gardner RS. Miocardiopatía no isquémica,
Investigadores de RACE II. Control de frecuencia indulgente versus estricto en pacientes con
.. muerte súbita y desfibriladores implantables: revisión y metanálisis. Corazón 2018;104:144 150.
..
fibrilación auricular. N Engl J Med 2010;362:1363 1373.
..
153. Bavishi C, Khan AR, Ather S. Digoxin en pacientes con fibrilación auricular y corazón
.. 168. Merchant FM, Jones P, Wehrenberg S, Lloyd MS, Saxon LA. Incidencia de descargas del
fracaso: un metanálisis. Int J Cardiol 2015;188:99 101. .. desfibrilador después de un cambio electivo del generador después de la primera vida útil de la
154. Freeman JV, Reynolds K, Fang M, Udaltsova N, Steimle A, Pomernacki NK, Borowsky LH, .. batería sin incidentes. J Am Heart Assoc 2014;3:e001289.
Harrison TN, Singer DE, Go AS. Digoxina y riesgo de muerte en adultos con fibrilación auricular: .. 169. Yap SC, Schaer BA, Bhagwandien RE, Kuhne M, Dabiri Abkenari L, Osswald S, Szili-Torok T,
el estudio ATRIA-CVRN. Circ Arrhythm Electrofisiol 2015;8:49 58. .. Sticherling C, Theuns DA. Evaluación de la necesidad de sustitución electiva del generador del
.. desfibrilador cardioversor implantable en pacientes en prevención primaria sin tratamiento previo
..
155. Washam JB, Stevens SR, Lokhnygina Y, Halperin JL, Breithardt G, Singer DE, Mahaffey KW,
.. adecuado con DAI. Corazón 2014;100:1188 1192.
Hankey GJ, Berkowitz SD, Nessel CC, Fox KA, Califf RM, Piccini JP, Patel MR, Comité Directivo
..
e Investigadores de ROCKET. Uso de digoxina en pacientes con fibrilación auricular, fibrilación .. 170. Kini V, Soufi MK, Deo R, Epstein AE, Bala R, Riley M, Groeneveld PW, Shalaby A, Dixit S.
auricular y resultados cardiovasculares adversos: análisis retrospectivo del ensayo de inhibición .. Adecuación de los desfibriladores cardioversores implantables de prevención primaria en el
directa oral diaria del factor Xa de rivaroxabán en comparación con el antagonismo de la vitamina .. momento del reemplazo del generador: ¿todavía se cumplen las indicaciones? J Am Coll Cardiol
a K para la prevención del accidente cerebrovascular y la embolia en la fibrilación auricular .. 2014;63:2388 2394.
(ROCKET AF). Lancet 2015;385:2363 2370. .. 171. Erkapic D, Sperzel J, Stiller S, Meltendorf U, Mermi J, Wegscheider K, Hugl B, Investigators I.
..
.. Beneficio a largo plazo de la terapia con desfibrilador/cardioversor implantable después del
156. Rathore SS, Curtis JP, Wang Y, Bristow MR, Krumholz HM. Asociación de la concentración sérica
.. reemplazo electivo del dispositivo: resultados de la supervivencia libre de INcidencia después de
de digoxina y los resultados en pacientes con insuficiencia cardíaca. JAMA 2003;289:871 878. .. ICD Ensayo REplacement (INSURE): un estudio multicéntrico prospectivo. Eur Heart J
.. 2013;34:130 137.
157. Adams KF, Jr., Patterson JH, Gattis WA, O'Connor CM, Lee CR, Schwartz TA, Gheorghiade M. .. 172. Alsheikh-Ali AA, Homer M, Maddukuri PV, Kalsmith B, Estes NA, 3rd, Link MS.
Relación de la concentración sérica de digoxina con la mortalidad y la morbilidad en mujeres en .. Dependencia del tiempo de la terapia adecuada con desfibrilador implantable en pacientes con
el ensayo Digitalis Investigation Group: un análisis retrospectivo. J Am Coll Cardiol 2005;46:497 .. miocardiopatía isquémica. J Cardiovasc Electrofisiol 2008;19:784 789.
504.
.. 173. Opreanu M, Wan C, Singh V, Salehi N, Ahmad J, Szymkiewicz SJ, Thakur RK.
..
158. Bavendiek U, Berliner D, Davila LA, Schwab J, Maier L, Philipp SA, Rieth A, Westenfeld R,
.. Desfibrilador cardioversor portátil como puente para el trasplante cardíaco: análisis de una base
Piorkowski C, Weber K, Hanselmann A, Oldhafer M, Schallhorn S, von der Leyen H, Schroder C,
.. de datos nacional. J Heart Lung Transplant 2015;34:1305 1309.
Veltmann C, Stork S, Bohm M, Koch A, Bauersachs J, investigadores y comités de DIGIT-HF. .. 174. Zishiri ET, Williams S, Cronin EM, Blackstone EH, Ellis SG, Roselli EE, Smedira NG, Gillinov AM,
Justificación y diseño del ensayo DIGIT-HF (DIGitoxin to Improve ouTcomes inpatients with .. Glad JA, Tchou PJ, Szymkiewicz SJ, Chung MK. Riesgo temprano de mortalidad después de la
advanced Chronic Heart Failure): un estudio aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo. .. revascularización de la arteria coronaria en pacientes con disfunción ventricular izquierda y papel
.. potencial del desfibrilador cardioversor portátil. Circ Arrhythm Electrofisiol 2013;6:117 128.
Eur J Heart Fail 2019;21:676 684.
..
..
159. Teerlink JR, Diaz R, Felker GM, McMurray JJV, Metra M, Solomon SD, Adams KF, Anand I, Arias-
.. 175. Kutyifa V, Moss AJ, Klein H, Biton Y, McNitt S, MacKecknie B, Zareba W, Goldenberg I. Uso del
Mendoza A, Biering-Sorensen T, Bohm M, Bonderman D, Cleland JGF, Corbalan R, Crespo-
.. desfibrilador cardioversor portátil en pacientes cardíacos de alto riesgo: datos del registro
Leiro MG, Dahlstrom U, Echeverria LE, Fang JC, Filippatos G, Fonseca C, Goncalvesova E, .. prospectivo de pacientes que usan el cardioversor portátil (Registro WEARIT-II).
Goudev AR, Howlett JG, Lanfear DE, Li J, Lund M, Macdonald P, Mareev V, Momomura SI, .. desfibrilador Circulación
O'Meara E, Parkhomenko A, Ponikowski P, Ramires FJA, Serpytis P, Sliwa K, Spinar J, Suter .. 2015;132:1613 1619.
TM, Tomcsanyi J, Vandekerckhove H, Vinereanu D, Voors AA, Yilmaz MB, Zannad F, Sharpsten .. 176. Kutyifa V, Moss AJ, Klein HU, McNitt S, Zareba W, Goldenberg I. Seguimiento de un año del
L, Legg JC, Varin C, Honarpour N , Abbasi SA, Malik FI, Kurtz CE, investigadores de GALACTIC- .. Registro prospectivo de pacientes que utilizan el desfibrilador portátil (Registro WEARIT-II).
..
HF. Activación de miosina cardíaca con ome camtiv mecarbil en insuficiencia cardíaca sistólica.
.. Pacing Clin Electrofisiol 2018;41:1307 1313.
N Engl J Med 2021;384:105 116.
.. 177. Hohnloser SH, Kuck KH, Dorian P, Roberts RS, Hampton JR, Hatala R, Fain E, Gent M, Connolly

.. SJ, DINAMIT Investigators. Uso profiláctico de un desfibrilador automático implantable después


160. Shen L, Jhund PS, Petrie MC, Claggett BL, Barlera S, Cleland JGF, Dargie HJ, Granger CB, .. de un infarto agudo de miocardio. N Engl J Med 2004;351:2481 2488.
Kjekshus J, Kuˆ¡ber L, Latini R, Maggioni AP, Packer M, Pitt B, Solomon SD, Swedberg K, ..
Tavazzi L, Wikstrand J, Zannad F, Zile MR, McMurray JJV. Disminución del riesgo de muerte .. 178. Steinbeck G, Andresen D, Seidl K, Brachmann J, Hoffmann E, Wojciechowski D, Kornacewicz-
súbita en la insuficiencia cardíaca. N Engl J Med 2017;377:41 51. .. Jach Z, Sredniawa B, Lupkovics G, Hofgartner F, Lubinski A, Rosenqvist M, Habets A,
.. Wegscheider K, Senges J, IRIS Investigadores.
Machine Translated by Google
Directrices ESC 3701

..
...
Implantación de desfibrilador precozmente tras infarto de miocardio. N Engl J Med 2009;361:1427 Investigadores de evaluación de implantes Shockless. Implantación de desfibrilador cardioversor
1436. sin inducción de fibrilación ventricular: un ensayo controlado aleatorio simple ciego, de no
179. Sanders GD, Hlatky MA, Owens DK. Rentabilidad de los desfibriladores cardíacos implantables.
.. inferioridad (SIMPLE). Lancet 2015;385:785 791.
..
N Engl J Med 2005;353:1471 1480.
.. 196. Gasparini M, Proclemer A, Klersy C, Kloppe A, Lunati M, Ferrer JB, Hersi A, Gulaj M, Wijfels MC,
180. Steinberg BA, Al-Khatib SM, Edwards R, Han J, Bardy GH, Bigger JT, Buxton AE, Moss AJ, Lee .. Santi E, Manotta L, Arenal A. Effect of long-detection interval vs standard-detection interval for
KL, Steinman R, Dorian P, Hallstrom A, Cappato R, Kadish AH, Kudenchuk PJ, Mark DB, Inoue .. Desfibriladores cardioversores implantables sobre estimulación antitaquicardia y administración
LY, Sanders GD. Resultados del uso de desfibriladores automáticos implantables en pacientes .. de descargas: el ensayo clínico aleatorizado ADVANCE III. JAMA 2013;309:1903 1911.
con comorbilidades: resultados de un análisis combinado de 4 ensayos clínicos aleatorizados. ..
Fallo cardíaco JACC 2014;2:623 629. .. 197. Cleland JG, Buga L. Terapia con dispositivos: desfibriladores: una terapia impactante para cardio
.. miopatía? Nat Rev Cardiol 2010;7:69 70.
..
181. Raphael CE, Finegold JA, Barron AJ, Whinnett ZI, Mayet J, Linde C, Cleland JG, Levy WC,
.. 198. Wilkoff BL, Cook JR, Epstein AE, Greene HL, Hallstrom AP, Hsia H, Kutalek SP, Sharma A, Dual
Francis DP. El efecto de la duración del seguimiento y la presencia de riesgos competitivos en
.. Chamber y VVI Implantable Defibrillator Trial Investigators.
la ganancia de esperanza de vida de la terapia con desfibrilador cardioversor implantable: ¿quién .. Estimulación cardíaca bicameral o estimulación ventricular de respaldo en pacientes con un
se beneficia más? Eur Heart J 2015;36:1676 1688. .. desfibrilador implantable: el desfibrilador implantable bicameral y VVI (DAVID)
182. Miller RJ, Howlett JG, Exner DV, Campbell PM, Grant AD, Wilton SB. Clase funcional inicial y .. Prueba. JAMA 2002;288:3115 3123.
eficacia terapéutica de las intervenciones comunes para la insuficiencia cardíaca: una revisión .. 199. Boersma L, Barr C, Knops R, Theuns D, Eckardt L, Neuzil P, Scholten M, Hood M, Kuschyk J,
sistemática y un metanálisis. Can J Cardiol 2015;31:792 799. .. Jones P, Duffy E, Husby M, Stein K, Lambiase PD, Grupo EI.
..
183. Hess PL, Al-Khatib SM, Han JY, Edwards R, Bardy GH, Bigger JT, Buxton A, Cappato R, Dorian
.. Implante y resultados a medio plazo del registro de desfibrilador cardioversor implantable
P, Hallstrom A, Kadish AH, Kudenchuk PJ, Lee KL, Mark DB, Moss AJ, Steinman R, Inoue LY,
.. subcutáneo: el estudio EFFORTLESS. J Am Coll Cardiol 2017;70:830 841.
Sanders G. Beneficio de supervivencia del desfibrilador automático implantable de prevención ..
primaria entre pacientes mayores: ¿importa la edad? Un análisis de datos agrupados de 5 .. 200. Burke MC, Gold MR, Knight BP, Barr CS, Theuns D, Boersma LVA, Knops RE, Weiss R, Leon
ensayos clínicos. Circ Cardiovasc Qual Outcomes 2015;8:179 186. .. AR, Herre JM, Husby M, Stein KM, Lambiase PD. Seguridad y eficacia del desfibrilador
.. implantable totalmente subcutáneo: resultados a 2 años de un análisis combinado del estudio
184. Connolly SJ, Gent M, Roberts RS, Dorian P, Roy D, Sheldon RS, Mitchell LB, Green MS, Klein .. IDE y el registro EFFORTLESS. J Am Coll Cardiol 2015;65:1605 1615.
..
GJ, O'Brien B. Estudio canadiense de desfibrilador implantable (CIDS): ensayo aleatorizado del
..
desfibrilador cardioversor implantable contra amiodar uno. Circulación 2000;101:1297 1302.
.. 201. Priori SG, Blomstrom-Lundqvist C, Mazzanti A, Blom N, Borggrefe M, Camm J, Elliott PM,

.. Fitzsimons D, Hatala R, Hindricks G, Kirchhof P, Kjeldsen K, Kuck KH, Hernandez-Madrid A,


185. Kober L, Torp-Pedersen C, McMurray JJ, Gotzsche O, Levy S, Crijns H, Amlie J, Carlsen J, .. Nikolaou N , Norekval TM, Spaulding C, Van Veldhuisen DJ, ESC Scientific Document Group.
Dronedarone Study Group. Aumento de la mortalidad después de la terapia con dronedarona .. Directrices de la ESC de 2015 para el tratamiento de pacientes con arritmias ventriculares y la
para la insuficiencia cardíaca grave. N Engl J Med 2008;358:2678 2687. .. prevención de la muerte súbita cardíaca: Grupo de trabajo para el tratamiento de pacientes con
186. Echt DS, Liebson PR, Mitchell LB, Peters RW, Obias-Manno D, Barker AH, Arensberg D, Baker .. arritmias ventriculares y la prevención de la muerte súbita cardíaca de la Sociedad Europea de
A, Friedman L, Greene HL. Mortalidad y morbilidad en pacientes que reciben encainida, flecainida
.. Cardiología (ESC). Avalado por: Asociación Europea de Cardiología Pediátrica y Congénita
..
o placebo. El ensayo de supresión de arritmia cardíaca. N Engl J Med 1991;324:781 788.
.. (AEPC). Eur Heart J 2015;36:2793 2867.

..
187. Theuns DA, Smith T, Hunink MG, Bardy GH, Jordaens L. Efectividad de la implantación .. 202. Knops RE, Olde Nordkamp LRA, Delnoy PHM, Boersma LVA, Kuschyk J, El Chami MF,
profiláctica de desfibriladores cardioversores sin terapia de resincronización cardíaca en .. Bonnemeier H, Behr ER, Brouwer TF, Kaab S, Mittal S, Quast ABE, Smeding L, van der Stuijt
pacientes con cardiopatía isquémica o no isquémica: revisión sistemática y metanálisis. Europace .. W, de Weger A, de Wilde KC, Bijsterveld NR, Richter S, Brouwer MA, de Groot JR, Kooiman
2010;12:1564 1570. .. KM, Lambiase PD, Neuzil P, Vernooy K, Alings M, Betts TR, Bracke F, Burke MC, de Jong J,
188. Elming MB, Nielsen JC, Haarbo J, Videbaek L, Korup E, Signorovitch J, Olesen LL, Hildebrandt
.. Wright DJ, Tijssen JGP, Wilde AAM, PRAETORIAN Investigadores. Terapia con desfibrilador
..
P, Steffensen FH, Bruun NE, Eiskjaer H, Brandes A, Thogersen AM, Gustafsson F, Egstrup K,
.. subcutáneo o transvenoso. N Engl J Med 2020;383:526 536.
Videbaek R, Hassager C, Svendsen JH, Hofsten DE, Torp-Pedersen C, Pehrson S, Kober L,
..
Thune JJ. Edad y resultados de los desfibriladores automáticos implantables de prevención .. 203. Duncker D, Konig T, Hohmann S, Bauersachs J, Veltmann C. Cómo evitar la implantación
primaria en pacientes con insuficiencia cardíaca sistólica no isquémica. Circulación 2017;136:1772 .. prematura de un desfibrilador/cardioversor implantable mediante la optimización intensificada de
1780. .. la terapia para la insuficiencia cardíaca respaldada por el desfibrilador/cardioversor portátil: el
189. Selvanayagam JB, Hartshorne T, Billot L, Grover S, Hillis GS, Jung W, Krum H, Prasad S, .. estudio PROLONG. J Am Heart Assoc 2017;6:e004512.
McGavigan AD. Manejo guiado por resonancia magnética cardiovascular de la disfunción
.. 204. Olgin JE, Pletcher MJ, Vittinghoff E, Wranicz J, Malik R, Morin DP, Zweibel S, Buxton AE, Elayi
..
sistólica del ventrículo izquierdo de leve a moderada (GUÍA CMR): Protocolo de estudio para un
.. CS, Chung EH, Rashba E, Borggrefe M, Hue TF, Maguire C, Lin F, Simon JA, Hulley S, Lee BK,
ensayo controlado aleatorio. Ann Electrocardiol no invasivo 2017;22:e12420.
.. investigadores VEST. Desfibrilador cardioversor portátil después de un infarto de miocardio. N

.. Engl J Med 2018;379:1205 1215.


190. Leyva F, Zegard A, Acquaye E, Gubran C, Taylor R, Foley PWX, Umar F, Patel K, Panting J, .. 205. Cazeau S, Leclercq C, Lavergne T, Walker S, Varma C, Linde C, Garrigue S, Kappenberger L,
Marshall H, Qiu T. Resultados de la terapia de resincronización cardíaca con o sin desfibrilación .. Haywood GA, Santini M, Bailleul C, Daubert JC, Multisite Stimulation in Cardiomyopathies
en pacientes con miocardiopatía no isquémica. J Am Coll Cardiol 2017;70:1216 1227. .. (MUSTIC) Study Investigators. Efectos de la estimulación biventricular multisitio en pacientes
.. con insuficiencia cardíaca y retraso en la conducción intraventricular. N Engl J Med 2001;344:873
..
191. Di Marco A, Anguera I, Schmitt M, Klem I, Neilan TG, White JA, Sramko M, Masci PG, Barison A,
.. 880.
McKenna P, Mordi I, Haugaa KH, Leyva F, Rodriguez Capitan J, Satoh H, Nabeta T, Dallaglio
.. 206. Cleland JG, Daubert JC, Erdmann E, Freemantle N, Gras D, Kappenberger L, Tavazzi L,
PD, Campbell NG, Sabate X, Cequier A. Realce tardío de gadolinio y el riesgo de arritmias .. investigadores del estudio de resincronización cardíaca e insuficiencia cardíaca (CARE-HF). El
ventriculares o muerte súbita en la miocardiopatía dilatada: revisión sistemática y metanálisis. .. efecto de la resincronización cardíaca sobre la morbilidad y la mortalidad en la insuficiencia
.. cardíaca. N Engl J Med 2005;352:1539 1549.
Fallo cardíaco JACC 2017;5:28 38. .. 207. Daubert C, Gold MR, Abraham WT, Ghio S, Hassager C, Goode G, Szili-Torok T, Linde C,
192. Gulati A, Jabbour A, Ismail TF, Guha K, Khwaja J, Raza S, Morarji K, Brown TD, Ismail NA, Dweck .. REVERSE Study Group. Prevención de la progresión de la enfermedad mediante la terapia de
MR, Di Pietro E, Roughton M, Wage R, Daryani Y, O'Hanlon R, Sheppard MN, Alpendurada F,
.. resincronización cardíaca en pacientes con disfunción ventricular izquierda asintomática o
..
Lyon AR, Cook SA, Cowie MR, Assomull RG, Pennell DJ, Prasad SK. Asociación de fibrosis con
.. levemente sintomática: conocimientos de la cohorte europea del ensayo REVERSE
mortalidad y muerte súbita cardíaca en pacientes con miocardiopatía dilatada no isquémica. .. (Resynchronization Reverses Remodeling in Systolic Left Ventricular Dysfunction). J Am Coll
JAMA 2013;309:896 908. .. Cardiol 2009;54:1837 1846.
193. Stewart GC, Weintraub JR, Pratibhu PP, Semigran MJ, Camuso JM, Brooks K, Tsang SW, Anello .. 208. Cleland JG, Daubert JC, Erdmann E, Freemantle N, Gras D, Kappenberger L, Tavazzi L. Efectos
MS, Nguyen VT, Lewis EF, Nohria A, Desai AS, Givertz MM, Stevenson LW. Expectativas de los .. a largo plazo de la terapia de resincronización cardíaca sobre la mortalidad en insuficiencia
pacientes sobre los desfibriladores implantables para prevenir la muerte por insuficiencia .. cardíaca [el ensayo CArdiac REsynchronization-Heart Failure (CARE-HF) fase de extensión].
cardíaca. Tarjeta J fallida 2010;16:106 113.
.. Eur Heart J 2006;27:1928 1932.
..
194. Moss AJ, Schuger C, Beck CA, Brown MW, Cannom DS, Daubert JP, Estes NA, 3rd, Greenberg
.. 209. Cleland JG, Freemantle N, Erdmann E, Gras D, Kappenberger L, Tavazzi L, Daubert JC.
H, Hall WJ, Huang DT, Kautzner J, Klein H, McNitt S, Olshansky B, Shoda M, Wilber D, Zareba
.. Mortalidad a largo plazo con la terapia de resincronización cardíaca en el ensayo Cardiac
W, investigadores del ensayo MADIT-RIT. .. Resynchronization-Heart Failure (CARE-HF). Eur J Heart Fail 2012;14:628 634.
Reducción de la terapia inapropiada y la mortalidad a través de la programación de DAI. N Engl ..
J Med 2012;367:2275 2283. .. 210. Bristow MR, Saxon LA, Boehmer J, Krueger S, Kass DA, De Marco T, Carson P, DiCarlo L,
195. Healey JS, Hohnloser SH, Glikson M, Neuzner J, Mabo P, Vinolas X, Kautzner J, O'Hara G, .. DeMets D, White BG, DeVries DW, Feldman AM, Comparación de terapia médica de marcapasos
VanErven L, Gadler F, Pogue J, Appl U, Gilkerson J, Pochet T, Stein KM, Merkely B, Chrolavicius
.. y desfibrilación en insuficiencia cardíaca ( COMPAÑERO)
S, Meeks B, Foldesi C, Thibault B, Connolly SJ,
.. Investigadores. Terapia de resincronización cardíaca con o sin dispositivo implantable
Machine Translated by Google
3702 Directrices ESC

..
...
desfibrilador en la insuficiencia cardíaca crónica avanzada. N Engl J Med 2004;350:2140 2150. terapia en insuficiencia cardíaca leve: resultados a 5 años del estudio REsynchronization reVErses
Remodeling in Systolic left ventricular disfun- tion (REVERSE).
211. Cleland JG, Abraham WT, Linde C, Gold MR, Young JB, Claude Daubert J, Sherfesee L, Wells GA,
.. Eur Heart J 2013;34:2592 2599.
..
Tang AS. Un metanálisis de pacientes individuales de cinco ensayos aleatorios que evalúan los
.. 228. Cleland JG, Mareev Y, Linde C. Reflexiones sobre EchoCRT: ¿orientación sólida sobre la duración y
efectos de la terapia de resincronización cardíaca sobre la morbilidad y la mortalidad en pacientes
.. morfología de QRS para CRT? Eur Heart J 2015;36:1948 1951.
con insuficiencia cardíaca sintomática. Eur Heart J 2013;34:3547 3556. .. 229. Linde C, Stahlberg M, Benson L, Braunschweig F, Edner M, Dahlstrom U, Alehagen U, Lund LH.
.. Género, infrautilización de la terapia de resincronización cardíaca e impacto pronóstico de la
212. Tang AS, Wells GA, Talajic M, Arnold MO, Sheldon R, Connolly S, Hohnloser SH, Nichol G, Birnie DH, .. prolongación del QRS y el bloqueo de rama izquierda del haz de His en la insuficiencia cardíaca.
Sapp JL, Yee R, Healey JS, Rouleau JL, resincronización-desfibrilación para investigadores de .. Europace 2015;17:424 431.
ensayos de insuficiencia cardíaca ambulatoria . Terapia de resincronización cardíaca para la .. 230. Cunnington C, Kwok CS, Satchithananda DK, Patwala A, Khan MA, Zaidi A, Ahmed FZ, Mamas MA. La
..
insuficiencia cardíaca de leve a moderada. N Engl J Med 2010;363:2385 2395.
.. terapia de resincronización cardíaca no se asocia con una reducción en la mortalidad o la

.. hospitalización por insuficiencia cardíaca en pacientes con morfología de QRS sin bloqueo de rama
213. Moss AJ, Hall WJ, Cannom DS, Klein H, Brown MW, Daubert JP, Estes NA, 3rd, Foster E, Greenberg .. izquierda: metanálisis de ensayos controlados aleatorios. Corazón 2015;101:1456 1462.
H, Higgins SL, Pfeffer MA, Solomon SD, Wilber D, Zareba W, ensayo MADIT-CRT Investigadores. ..
Terapia de resincronización cardíaca para la prevención de eventos de insuficiencia cardíaca. N Engl .. 231. Doshi RN, Daoud EG, Fellows C, Turk K, Duran A, Hamdan MH, Pires LA, PAVE Study Group.
J Med 2009;361:1329 1338. .. Estimulación cardíaca basada en el ventrículo izquierdo posterior a la evaluación de la ablación del
214. Goldenberg I, Kutyifa V, Klein HU, Cannom DS, Brown MW, Dan A, Daubert JP, Estes NA, 3rd, Foster .. nódulo AV (el estudio PAVE). J Cardiovasc Electrofisiol 2005;16:1160 1165.

E, Greenberg H, Kautzner J, Klempfner R, Kuniss M, Merkely B, Pfeffer MA, Quesada A, Viskin S,


..
..
McNitt S, Polonsky B, Ghanem A, Solomon SD, Wilber D, Zareba W, Moss AJ. Supervivencia con
.. 232. Koplan BA, Kaplan AJ, Weiner S, Jones PW, Seth M, Christman SA. Descompensación de la
terapia de resincronización cardiaca en insuficiencia cardiaca leve. N Engl J Med 2014;370:1694 1701.
.. insuficiencia cardíaca y mortalidad por todas las causas en relación con el porcentaje de estimulación

.. biventricular en pacientes con insuficiencia cardíaca: ¿es necesario un objetivo del 100% de
.. estimulación biventricular? J Am Coll Cardiol 2009;53:355 360.
215. Linde C, Abraham WT, Gold MR, St John Sutton M, Ghio S, Daubert C, REVERSE (REsynchronization .. 233. Hawkins NM, Petrie MC, Burgess MI, McMurray JJ. Selección de pacientes para terapia de
reVErses Remodeling in Systolic left ventricular dysfuntion) Study Group. Ensayo aleatorizado de .. resincronización cardíaca: la falacia de la disincronía ecocardiográfica. J Am Coll Cardiol 2009;53:1944
resincronización cardíaca en pacientes con insuficiencia cardíaca levemente sintomática y en
.. 1959.
..
pacientes asintomáticos con disfunción ventricular izquierda y síntomas previos de insuficiencia
.. 234. Beela AS, Unlu S, Duchenne J, Ciarka A, Daraban AM, Kotrc M, Aarones M, Szulik M, Winter S,
cardíaca. J Am Coll Cardiol 2008;52:1834 1843.
.. Penicka M, Neskovic AN, Kukulski T, Aakhus S, Willems R, Fehske W, Faber L, Stankovic I, Voigt JU.

.. La evaluación de la disincronía mecánica puede mejorar el valor pronóstico de la selección de


216. Curtis AB, Worley SJ, Adamson PB, Chung ES, Niazi I, Sherfesee L, Shinn T, Sutton MS, Marcapasos .. pacientes basada en guías para la terapia de resincronización cardíaca. Eur Heart J Cardiovasc
biventricular versus ventricular derecho en pacientes con insuficiencia cardíaca con bloqueo .. Imaging 2019;20:66 74.
auriculoventricular (BLOCK AF) Trial Investigators. ..
Estimulación biventricular para bloqueo auriculoventricular y disfunción sistólica. N Engl J Med
.. 235. Khan FZ, Virdee MS, Palmer CR, Pugh PJ, O'Halloran D, Elsik M, Read PA, Begley D, Fynn SP, Dutka
2013;368:1585 1593.
..
.. DP. Colocación dirigida del cable del ventrículo izquierdo para guiar la terapia de resincronización
217. Brignole M, Botto G, Mont L, Iacopino S, De Marchi G, Oddone D, Luzi M, Tolosana JM, Navazio A,
.. cardíaca: el estudio TARGET: un ensayo aleatorizado y controlado. J Am Coll Cardiol 2012;59:1509
Menozzi C. Terapia de resincronización cardíaca en pacientes sometidos a ablación de la unión .. 1518.
auriculoventricular por fibrilación auricular permanente: una prueba aleatoria prueba. Eur Heart J .. 236. Saba S, Marek J, Schwartzman D, Jain S, Adelstein E, White P, Oyenuga OA, Onishi T, Soman P,
2011;32:2420 2429. .. Gorcsan J, 3rd. Colocación de electrodos en el ventrículo izquierdo guiada por ecocardiografía para
218. Stavrakis S, Garabelli P, Reynolds DW. Terapia de resincronización cardíaca después de la ablación .. la terapia de resincronización cardíaca: resultados del ensayo Terapia de resincronización asistida
de la unión auriculoventricular para la fibrilación auricular sintomática: un metanálisis. Europace .. por seguimiento de manchas para la región de electrodos. Fracaso del corazón de Circ 2013;6:427
.. 434.
2012;14:1490 1497.
..
219. Leclercq C, Walker S, Linde C, Clementy J, Marshall AJ, Ritter P, Djiane P, Mabo P, Levy T, Gadler F,
.. 237. Kosmala W, Marwick TH. Metanálisis de los efectos de la optimización de la terapia de resincronización
Bailleul C, Daubert JC. Efectos comparativos de la estimulación permanente biventricular y .. cardíaca sobre la función ventricular izquierda, la capacidad de ejercicio y la calidad de vida en
univentricular derecha en pacientes con insuficiencia cardíaca y fibrilación auricular crónica. Eur Heart .. pacientes con insuficiencia cardíaca. Am J Cardiol 2014;113:988 994.
J 2002;23:1780 1787. .. 238. Whinnett ZI, Francis DP, Denis A, Willson K, Pascale P, van Geldorp I, De Guillebon M, Ploux S,
220. Woods B, Hawkins N, Mealing S, Sutton A, Abraham WT, Beshai JF, Klein H, Sculpher M, Plummer CJ, .. Ellenbogen K, Haissaguerre M, Ritter P, Bordachar P.
Cowie MR. Metanálisis de la red de datos de pacientes individuales de los efectos en la mortalidad .. Comparación de diferentes métodos hemodinámicos invasivos para la optimización del retraso AV
de los dispositivos cardíacos implantables. Corazón 2015;101:1800 1806.
..
.. en pacientes con terapia de resincronización cardíaca: implicaciones para el diseño de ensayos

.. clínicos y la práctica clínica. IntJ Cardiol 2013;168:2228 2237.


221. Gage RM, Burns KV, Banco AJ. Respuesta ecocardiográfica y clínica a la terapia de resincronización
.. 239. Daubert C, Behar N, Martins RP, Mabo P, Leclercq C. Evitar pacientes que no responden a la terapia
cardíaca en pacientes con insuficiencia cardíaca con y sin estimulación ventricular derecha previa. .. de resincronización cardíaca: una guía práctica. Eur Heart J 2017;38:1463 1472.
Eur J Heart Fail 2014;16:1199 1205. ..
222. Ruschitzka F, Abraham WT, Singh JP, Bax JJ, Borer JS, Brugada J, Dickstein K, Ford I, Gorcsan J, .. 240. Mullens W, Auricchio A, Martens P, Witte K, Cowie MR, Delgado V, Dickstein K, Linde C, Vernooy K,
3rd, Gras D, Krum H, Sogaard P, Holzmeister J, EchoCRT Study Group. Terapia de resincronización .. Leyva F, Bauersachs J, Israel CW, Lund LH, Donal E, Boriani G, Jaarsma T, Berruezo A, Traykov V,
cardiaca en insuficiencia cardiaca con complejo QRS estrecho. N Engl J Med 2013;369:1395 1405.
.. Yousef Z, Kalarus Z, Cosedis Nielsen J, Steffel J, Vardas P, Coats A, Seferovic P, Edvardsen T,
..
.. Heidbuchel H, Ruschitzka F, Leclercq C. Implementación optimizada de la terapia de resincronización
223. Steffel J, Robertson M, Singh JP, Abraham WT, Bax JJ, Borer JS, Dickstein K, Ford I, Gorcsan J, 3rd,
.. cardíaca: una llamada para la acción de derivación y optimización de la atención: una declaración de
Gras D, Krum H, Sogaard P, Holzmeister J, Brugada J, Ruschitzka F. The efecto de la duración del .. posición conjunta de la Heart Failure Association (HFA), la European Heart Rhythm Association
QRS en la terapia de resincronización cardíaca en pacientes con un complejo QRS estrecho: un .. (EHRA) y la European Association of Cardiovascular Imaging (EACVI) de la European Society of
análisis de subgrupos del ensayo EchoCRT. Eur Heart J 2015;36:1983 1989. .. Cardiology. Eur J Heart Fail 2020;22:2349 2369. 240a.Glikson M, Nielsen JC, Michowitz Y, Kronborg
.. MB, Auricchio A, Barbash IM, Barrabe´s JA, Boriani G, Braunschweig F, Brignole M, Burri H, Coats
224. Zusterzeel R, Selzman KA, Sanders WE, Canos DA, O'Callaghan KM, Carpenter JL, Pina IL, Strauss
.. AJS , Deharo JC, Delgado V, Diller GP, Israel CW, Keren A, Knops RE, Kotecha D, Leclercq C,
..
DG. Terapia de resincronización cardíaca en mujeres: metanálisis de datos a nivel de paciente de la
.. Merkely B, Starck C, Thyle´n I, Tolosana JM; Grupo de Documento Científico ESC. Guía ESC 2021 sobre
Administración de Drogas y Alimentos de EE. UU. JAMA Intern Med 2014;174:1340 1348.
.. estimulación cardíaca y terapia de resincronización cardíaca. Eur Heart J 2021; doi: 10.1093/eurheartj/

.. ehab364 [Epub antes de la impresión].


225. Sohaib SM, Finegold JA, Nijjer SS, Hossain R, Linde C, Levy WC, Sutton R, Kanagaratnam P, Francis ..
DP, Whinnett ZI. Oportunidad de aumentar la esperanza de vida en los receptores de terapia de ..
resincronización cardíaca con QRS angosto mediante la desactivación del marcapasos ventricular: ..
evidencia de ensayos controlados aleatorios. Fallo cardíaco JACC 2015;3:327 336. ..
..
.. 241. Abraham WT, Kuck KH, Goldsmith RL, Lindenfeld J, Reddy VY, Carson PE, Mann DL, Saville B, Parise
226. Greenberg H, Case RB, Moss AJ, Brown MW, Carroll ER, Andrews ML, Investigadores de MADIT-II.
.. H, Chan R, Wiegn P, Hastings JL, Kaplan AJ, Edelmann F, Luthje L, Kahwash R, Tomassoni GF,
Análisis de eventos de mortalidad en el Ensayo Multicéntrico de Implantación de Desfibrilador .. Gutterman DD, Stagg A, Burkhoff D, Hasenfuss G. Un ensayo controlado aleatorio para evaluar la
Automático (MADIT-II). J Am Coll Cardiol 2004;43:1459 1465. .. seguridad y eficacia de la modulación de la contractilidad cardíaca. Fallo cardíaco JACC
.. 2018;6:874ÿ883.
227. Linde C, Gold MR, Abraham WT, St John Sutton M, Ghio S, Cerkvenik J, Daubert C, REsynchronization .. 242. NIZA: Instituto Nacional para la Excelencia en Salud y Atención. Orientación sobre procedimientos
reVErses Remodeling in Systolic left ventricular disfun- tion Study Group. Impacto a largo plazo de la .. intervencionistas. Implantación de dispositivo de modulación de la contractilidad cardíaca para la
resincronización cardíaca
.. insuficiencia cardíaca. www.nice.org.uk/guidance/ipg655 (28 de mayo de 2021).
Machine Translated by Google
Directrices ESC 3703

..
243. Abraham WT, Zile MR, Weaver FA, Butter C, Ducharme A, Halbach M, Klug D, Lovett EG,
.. (HFA) de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC). Eur Heart J 2019;40:3297 3317.
Muller-Ehmsen J, Schafer JE, Senni M, Swarup V, Wachter R, Little WC. Terapia de activación ..
barorrefleja para el tratamiento de la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección reducida. .. 260. Ho JE, Zern EK, Wooster L, Bailey CS, Cunningham T, Eisman AS, Hardin KM, Zampierollo
Fallo cardíaco JACC 2015;3:487 496. .. GA, Jarolim P, Pappagianopoulos PP, Malhotra R, Nayor M, Lewis GD. Perfiles clínicos
244. Zile MR, Lindenfeld J, Weaver FA, Zannad F, Galle E, Rogers T, Abraham WT. .. diferenciales, respuestas al ejercicio y resultados asociados con las definiciones existentes de
Terapia de activación barorrefleja en pacientes con insuficiencia cardiaca con fracción de .. HFpEF. Circulación 2019;140:353 365.
eyección reducida. J Am Coll Cardiol 2020;76:1 13.
.. 261. Reddy YNV, Carter RE, Obokata M, Redfield MM, Borlaug BA. Un enfoque simple basado en la
..
245. Yusuf S, Pfeffer MA, Swedberg K, Granger CB, Held P, McMurray JJ, Michelson EL, Olofsson
.. evidencia para ayudar a guiar el diagnóstico de insuficiencia cardíaca con fracción de eyección
B, Ostergren J, investigadores y comités de CHARM. Efectos de candesartán en pacientes
.. preservada. Circulación 2018;138:861 870.
con insuficiencia cardíaca crónica y fracción de eyección del ventrículo izquierdo preservada: .. 262. Segar MW, Patel KV, Berry JD, Grodin JL, Pandey A. Generalizabilidad e implicaciones de la
el ensayo CHARM-Preserved. Lancet 2003;362:777 781. .. puntuación H2FPEF en una cohorte de pacientes con insuficiencia cardíaca con fracción de
246. Pitt B, Pfeffer MA, Assmann SF, Boineau R, Anand IS, Claggett B, Clausell N, Desai AS, Diaz .. eyección conservada. Circulación 2019;139:1851 1853.
R, Fleg JL, Gordeev I, Harty B, Heitner JF, Kenwood CT, Lewis EF, O'Meara E, Probstfield JL, .. 263. Myhre PL, Vaduganathan M, Claggett BL, Lam CSP, Desai AS, Anand IS, Sweitzer NK, Fang
Shaburishvili T, Shah SJ, Solomon SD, Sweitzer NK, Yang S, McKinlay SM, TOPCAT .. JC, O'Meara E, Shah SJ, Shah AM, Lewis EF, Rouleau J, Pitt B, Solomon SD. Aplicación de
..
Investigators. Espironolactona para la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección
.. la puntuación H2 FPEF a un ensayo clínico global de pacientes con insuficiencia cardíaca con
conservada. N Engl J Med 2014;370:1383 1392.
.. fracción de eyección conservada: el ensayo TOPCAT.
247. Solomon SD, Vaduganathan M, Claggett BL, Packer M, Zile M, Swedberg K, Rouleau J, Pfeffer .. Eur J Heart Fail 2019;21:1288 1291.
MA, Desai A, Lund LH, Kober L, Anand I, Sweitzer N, Linssen G, Merkely B, Luis Arango J , .. 264. Sepehrvand N, Alemayehu W, Dyck GJB, Dyck JRB, Anderson T, Howlett J, Paterson I,
Vinereanu D, Chen CH, Senni M, Sibulo A, Boytsov S, Shi V, Rizkala A, Lefkowitz M, McMurray .. McAlister FA, Ezekowitz JA. Validación externa del modelo H2F-PEF en el diagnóstico de
JJV. Sacubitrilo/valsartán en todo el espectro de la fracción de eyección en la insuficiencia .. pacientes con insuficiencia cardiaca y fracción de eyección conservada.
cardíaca. Circulación 2020;141:352 361. .. Circulación 2019;139:2377 2379.
.. 265. Sueta D, Yamamoto E, Nishihara T, Tokitsu T, Fujisue K, Oike F, Takae M, Usuku H, Takashio
..
248. Rogers JK, Pocock SJ, McMurray JJ, Granger CB, Michelson EL, Ostergren J, Pfeffer MA,
.. S, Arima Y, Suzuki S, Nakamura T, Ito M, Kanazawa H, Sakamoto K, Kaikita K, Tsujita K.
Solomon SD, Swedberg K, Yusuf S. Analysing recurrent hospitalizations in heart failure: a .. Puntuación H2FPEF como valor pronóstico en pacientes con HFpEF. Am J Hypertens
review of statistics method, with application to CHARM -Preservado. Eur J Heart Fail 2014;16:33 .. 2019;32:1082 1090.
40. .. 266. Barandiaran Aizpurua A, Sanders-van Wijk S, Brunner-La Rocca HP, Henkens M, Heymans S,
249. van Veldhuisen DJ, Cohen-Solal A, Bohm M, Anker SD, Babalis D, Roughton M, Coats AJ, .. Beussink-Nelson L, Shah SJ, van Empel VPM. Validación de la puntuación HFA-PEFF para el
Poole-Wilson PA, Flather MD, SENIORS Investigators. Bloqueo beta con nebivolol en pacientes .. diagnóstico de insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada. Eur J Heart Fail
ancianos con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección del ventrículo izquierdo alterada
.. 2020;22:413 421.
..
y conservada: datos de SENIORS (Estudio de los efectos de la intervención con nebivolol
.. 267. Sanders-van Wijk S, Barandiaran Aizpurua A, Brunner-La Rocca HP, Henkens M, Weerts J,
sobre los resultados y la rehospitalización en personas mayores con insuficiencia cardíaca). J .. Knackstedt C, Uszko-Lencer N, Heymans S, van Empel V. Las puntuaciones HFA-PEFF y H2
Am Coll Cardiol 2009;53:2150 2158. .. FPEF difieren en gran medida en clasificar a los pacientes con sospecha de insuficiencia
250. Hai OY, Mentz RJ, Zannad F, Gasparini M, De Ferrari GM, Daubert JC, Holzmeister J, Lam CS, .. cardíaca con fracción de eyección conservada. Eur J Heart Fail 2021;23:838 840.
Pochet T, Vincent A, Linde C. Terapia de resincronización cardíaca en pacientes con ..
insuficiencia cardíaca con disfunción ventricular izquierda menos grave ción Eur J Heart Fail .. 268. Selvaraj S, Myhre PL, Vaduganathan M, Claggett BL, Matsushita K, Kitzman DW, Borlaug BA,
2015;17:135 143.
.. Shah AM, Solomon SD. Aplicación de algoritmos diagnósticos de insuficiencia cardiaca con
..
251. Shah SJ, Feldman T, Ricciardi MJ, Kahwash R, Lilly S, Litwin S, Nielsen CD, van der Harst P,
.. fracción de eyección conservada a la comunidad. Fallo cardíaco JACC 2020;8:640 653.
Hoendermis E, Penicka M, Bartunek J, Fail PS, Kaye DM, Walton A, Petrie MC, Walker N,
..
Basuray A, Yakubov S, Hummel SL, Chetcuti S, Forde McLean R, Herrmann HC, Burkhoff D, .. 269. Ouwerkerk W, Tromp J, Jin X, Jaufeerally F, Yeo PSD, Leong KTG, Ong HY, Ling LH, Loh SY,
Massaro JM, Cleland JGF, Mauri L. Un año de seguridad y resultados clínicos de un dispositivo .. Sim D, Lee S, Soon D, Chin C, Richards AM, Lam CSP. Insuficiencia cardíaca con puntuaciones
de derivación interauricular transcatéter para el tratamiento del corazón insuficiencia cardíaca .. de diagnóstico de fracción de eyección conservadas en una población asiática.
con fracción de eyección conservada en el ensayo Reduce la presión auricular izquierda .. Eur J Heart Fail 2020;22:1737 1739.
elevada en pacientes con insuficiencia cardíaca (REDUCE LAP-HF I): un ensayo clínico .. 270. Playford D, Strange G, Celermajer DS, Evans G, Scalia GM, Stewart S, Prior D, NEDA
..
aleatorizado. JAMA Cardiol 2018;3:968 977.
.. Investigators. Disfunción diastólica y mortalidad en 436 360 hombres y mujeres: National Echo
252. Pfeffer MA, Swedberg K, Granger CB, Held P, McMurray JJ, Michelson EL, Olofsson B,
.. Database Australia (NEDA). Eur Heart J Cardiovasc Imaging 2021;22:505 515.
Ostergren J, Yusuf S, Pocock S, investigadores y comités de CHARM. Efectos de candesartán ..
sobre la mortalidad y la morbilidad en pacientes con insuficiencia cardíaca crónica: el programa .. 271. Halliday BP, Wassall R, Lota AS, Khalique Z, Gregson J, Newsome S, Jackson R, Rahneva T,
CHARM-Overall. Lancet 2003;362:759 766. .. Wage R, Smith G, Venneri L, Tayal U, Auger D, Midwinter W, Whiffin N, Rajani R, Dungu JN,
.. Pantazis A, Cook SA, Ware JS, Baksi AJ, Pennell DJ, Rosen SD, Cowie MR, Cleland JGF,
253. Dewan P, Jackson A, Lam CSP, Pfeffer MA, Zannad F, Pitt B, Solomon SD, McMurray JJV. .. Prasad SK. Retiro del tratamiento farmacológico para la insuficiencia cardíaca en pacientes
..
Interacciones entre la fracción de eyección del ventrículo izquierdo, el sexo y el efecto de los
.. con miocardiopatía dilatada recuperada (TRED-HF): un ensayo aleatorizado, piloto, de etiqueta
moduladores neurohumorales en la insuficiencia cardiaca. Eur J Heart Fail 2020;22:898 901.
.. abierta. Lancet 2019;393:61 73.

..
254. Campbell RT, Petrie MC, McMurray JJV. Redefinición de los fenotipos de insuficiencia cardíaca .. 272. Lupon J, Gavidia-Bovadilla G, Ferrer E, de Antonio M, Perera-Lluna A, Lopez Ayerbe J,
en función de la fracción de eyección. Eur J Heart Fail 2018;20:1634 1635. .. Domingo M, Nunez J, Zamora E, Moliner P, Santiago-Vacas E, Santesmases J, Bayes-Genis
255. Metanálisis de rangos normales ecocardiográficos de la colaboración del corazón izquierdo. .. A La insuficiencia cardíaca con fracción de eyección conservada rara vez evoluciona hacia un
Valores de referencia normativos específicos de la etnia para el tamaño ecocardiográfico de la .. fenotipo reducido en los supervivientes a largo plazo. Error de corazón de circo 2019;12:e005652.
LA y el LV, la masa del LV y la función sistólica: el estudio EchoNoRMAL. Imágenes
..
..
cardiovasculares JACC 2015;8:656 665.
.. 273. Savarese G, Vedin O, D'Amario D, Uijl A, Dahlstrom U, Rosano G, Lam CSP, Lund LH.
256. Wehner GJ, Jing L, Haggerty CM, Suever JD, Leader JB, Hartzel DN, Kirchner HL, Manus JNA, .. Prevalencia e implicaciones pronósticas del cambio de fracción de eyección longitudinal en la
James N, Ayar Z, Gladding P, Good CW, Cleland JGF, Fornwalt BK. Fracción de eyección y .. insuficiencia cardíaca. Fallo cardíaco JACC 2019;7:306 317.
mortalidad reportadas rutinariamente en la práctica clínica: ¿dónde se encuentra el punto más .. 274. Nauta JF, Hummel YM, van der Meer P, Lam CSP, Voors AA, van Melle JP.
bajo del riesgo? Eur Heart J 2020;41:1249 1257. .. Correlación con las presiones de llenado del ventrículo izquierdo invasivas y la relevancia
257. Stewart S, Playford D, Scalia GM, Currie P, Celermajer DS, Prior D, Codde J, Strange G, NEDA .. pronóstica de los parámetros diastólicos ecocardiográficos utilizados en las guías de
Investigators. Fracción de eyección y mortalidad: un estudio de cohorte basado en registros a
.. insuficiencia cardíaca ESC 2016 y en las recomendaciones ASE/EACVI 2016: una revisión
..
nivel nacional de 499 153 mujeres y hombres. Eur J Heart Fail 2021;23:406 416.
.. sistemática en pacientes con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección conservada.

.. Eur J Heart Fail 2018;20:1303 1311.


258. Borlaug BA. Evaluación y manejo de la insuficiencia cardiaca con eyección preservada .. 275. Sharifov OF, Schiros CG, Aban I, Denney TS, Gupta H. Precisión diagnóstica del índice Doppler
fracción. Nat Rev Cardiol 2020;17:559 573. .. tisular E/e' para evaluar la presión de llenado del ventrículo izquierdo y la disfunción diastólica/
259. Pieske B, Tschope C, de Boer RA, Fraser AG, Anker SD, Donal E, Edelmann F, Fu M, Guazzi .. insuficiencia cardíaca con fracción de eyección conservada: revisión sistemática y meta
M, Lam CSP, Lancellotti P, Melenovsky V, Morris DA, Nagel E, Pieske-Kraigher E, Ponikowski .. -análisis. J Am Heart Assoc 2016;5:e002078.
P, Solomon SD, Vasan RS, Rutten FH, Voors AA, Ruschitzka F, Paulus WJ, Seferovic P, .. 276. Eisman AS, Shah RV, Dhakal BP, Pappagianopoulos PP, Wooster L, Bailey C, Cunningham
..
Filippatos G. Cómo diagnosticar la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada:
.. TF, Hardin KM, Baggish AL, Ho JE, Malhotra R, Lewis GD.
el algoritmo de diagnóstico HFA-PEFF: una recomendación de consenso de la Asociación de
.. Los patrones de presión de enclavamiento de los capilares pulmonares durante el ejercicio predicen la capacidad
insuficiencia cardíaca
. de ejercicio y la incidencia de insuficiencia cardíaca. Error de corazón de circo 2018;11:e004750.
Machine Translated by Google
3704 Directrices ESC

..
...
277. Cleland JG, Tendera M, Adamus J, Freemantle N, Gray CS, Lye M, O'Mahony D, Polonski L, Taylor Un ensayo aleatorizado de control de la presión arterial intensivo versus estándar. N Engl J Med
J. Perindopril para personas mayores con insuficiencia cardíaca crónica: el estudio PEP-CHF. Los 2015;373:2103 2116.
Investigadores de la PEP. Eur J Heart Fail 1999;1:211 217.
.. 289. Sciarretta S, Palano F, Tocci G, Baldini R, Volpe M. Tratamiento antihipertensivo y desarrollo de
..
.. insuficiencia cardíaca en hipertensión: un metanálisis de estudios en red bayesiana en pacientes
278. Massie BM, Carson PE, McMurray JJ, Komajda M, McKelvie R, Zile MR, Anderson S, Donovan M,
.. con hipertensión y alto riesgo cardiovascular.
Iverson E, Staiger C, Ptaszynska A, I-PRESERVE Investigators. Irbesartán en pacientes con .. Arch Intern Med 2011;171:384 394.
insuficiencia cardiaca y fracción de eyección conservada. N Engl J Med 2008;359:2456 2467. .. 290. Beckett NS, Peters R, Fletcher AE, Staessen JA, Liu L, Dumitrascu D, Stoyanovsky V, Antikainen RL,
.. Nikitin Y, Anderson C, Belhani A, Forette F, Rajkumar C, Thijs L, Banya W, Bulpitt CJ, Grupo de
279. Ahmed A, Rich MW, Fleg JL, Zile MR, Young JB, Kitzman DW, Love TE, Aronow WS, Adams KF Jr, .. estudio HYVET. Tratamiento de la hipertensión en pacientes de 80 años o más. N Engl J Med
Gheorghiade M. Efectos de la digoxina sobre la morbilidad y la mortalidad en la insuficiencia .. 2008;358:1887 1898.
..
cardíaca diastólica: el grupo de investigación de digital auxiliar prueba. Circulación 2006;114:397
..
403.
.. 291. Scirica BM, Morrow DA, Cannon CP, Ray KK, Sabatine MS, Jarolim P, Shui A, McCabe CH, Braunwald
280. Redfield MM, Anstrom KJ, Levine JA, Koepp GA, Borlaug BA, Chen HH, LeWinter MM, Joseph SM, .. E, PROVE IT-TIMI Investigators. La terapia intensiva con estatinas y el riesgo de hospitalización por
Shah SJ, Semigran MJ, Felker GM, Cole RT, Reeves GR, Tedford RJ, Tang WH, McNulty SE, .. insuficiencia cardíaca después de un síndrome coronario agudo en el estudio PROVE IT-TIMI 22. J
Velazquez EJ, Shah MR, Braunwald E, Red de Investigación Clínica de Insuficiencia Cardíaca del .. Am Coll Cardiol 2006;47:2326 2331.
NHLBI. Mononitrato de isosorbida en insuficiencia cardíaca con fracción de eyección conservada. N .. 292. Kjekshus J, Pedersen TR, Olsson AG, Faergeman O, Pyorala K. Los efectos de la simvastatina en la
Engl J Med 2015;373:2314 2324. .. incidencia de insuficiencia cardíaca en pacientes con enfermedad coronaria. Tarjeta J fallada
.. 1997;3:249 254.
..
281. Borlaug BA, Anstrom KJ, Lewis GD, Shah SJ, Levine JA, Koepp GA, Givertz MM, Felker GM, LeWinter
.. 293. Zinman B, Wanner C, Lachin JM, Fitchett D, Bluhmki E, Hantel S, Mattheus M, Devins T, Johansen
MM, Mann DL, Margulies KB, Smith AL, Tang WHW, Whellan DJ, Chen HH, Davila-Roman VG, .. OE, Woerle HJ, Broedl UC, Inzucchi SE, EMPA-REG OUTCOME Investigators. Empagliflozina,
McNulty S, Desvigne-Nickens P, Hernandez AF, Braunwald E, Redfield MM, Red de Investigación .. resultados cardiovasculares y mortalidad en la diabetes tipo 2. N Engl J Med 2015;373:2117 2128.
Clínica de Insuficiencia Cardíaca del Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre. ..
Efecto del nitrito inorgánico frente al placebo sobre la capacidad de ejercicio en pacientes con .. 294. Neal B, Perkovic V, Mahaffey KW, de Zeeuw D, Fulcher G, Erondu N, Shaw W, Law G, Desai M,
insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada: el ensayo clínico aleatorizado INDIE- .. Matthews DR, CANVAS Program Collaborative Group.
HFpEF. JAMA 2018;320:1764 1773.
.. Canagliflozina y eventos cardiovasculares y renales en diabetes tipo 2. N Engl J Med 2017;377:644
.. 657.
..
282. Armstrong PW, Lam CSP, Anstrom KJ, Ezekowitz J, Hernandez AF, O'Connor CM, Pieske B,
.. 295. Wiviott SD, Raz I, Bonaca MP, Mosenzon O, Kato ET, Cahn A, Silverman MG, Zelniker TA, Kuder JF,
Ponikowski P, Shah SJ, Solomon SD, Voors AA, She L, Vlajnic V, Carvalho F, Bamber L, Blaustein .. Murphy SA, Bhatt DL, Leiter LA, McGuire DK, Wilding JPH, Ruff CT, Gause-Nilsson IAM, Fredriksson
RO, Roessig L, Butler J, Grupo de estudio VITALITY-HFpEF. Efecto de vericiguat frente a placebo .. M, Johansson PA, Langkilde AM, Sabatine MS, DECLARE-TIMI 58 Investigadores. Dapagliflozina y
sobre la calidad de vida en pacientes con insuficiencia cardíaca y fracción de eyección conservada: .. resultados cardiovasculares en la diabetes tipo 2. N Engl J Med 2019;380:347 357.
el ensayo clínico aleatorizado VITALITY-HFpEF. JAMA 2020;324:1512 1521. ..
.. 296. Bhatt DL, Szarek M, Pitt B, Cannon CP, Leiter LA, McGuire DK, Lewis JB, Riddle MC, Inzucchi SE,
..
283. Udelson JE, Lewis GD, Shah SJ, Zile MR, Redfield MM, Burnett J, Jr., Parker J, Seferovic JP, Wilson
.. Kosiborod MN, Cherney DZI, Dwyer JP, Scirica BM, Bailey CJ, Diaz R, Ray KK, Udell JA, Lopes
P, Mittleman RS, Profy AT, Konstam MA. Efecto de pralici guat sobre la tasa máxima de consumo
.. RD, Lapuerta P, Steg PG, Investigadores SCORED. Sotagliflozina en pacientes con diabetes y
de oxígeno en pacientes con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección conservada: el ensayo .. enfermedad renal crónica.
clínico aleatorizado CAPACITY HFpEF. .. N Engl J Med 2020;384:129 139.
JAMA 2020;324:1522 1531. .. 297. Cannon CP, Pratley R, Dagogo-Jack S, Mancuso J, Huyck S, Masiukiewicz U, Charbonnel B, Frederich
284. Omar W, Pandey A, Haykowsky MJ, Berry JD, Lavie CJ. El papel en evolución de la aptitud .. R, Gallo S, Cosentino F, Shih WJ, Gantz I, Terra SG, Cherney DZI, McGuire DK, VERTIS
cardiorrespiratoria y el ejercicio en la prevención y el tratamiento de la insuficiencia cardíaca. Curr .. Investigadores de CV. Resultados cardiovasculares con ertugliflozina en diabetes tipo 2. N Engl J
..
Heart Fail Rep 2018;15:75 80.
.. Med 2020;383:1425 1435.
285. Kitzman DW, Upadhya B, Reeves G. Hospitalizaciones y pronóstico en pacientes ancianos con
.. 298. Suskin N, Sheth T, Negassa A, Yusuf S. Relación del tabaquismo actual y pasado con la mortalidad
insuficiencia cardíaca y fracción de eyección preservada: tiempo para tratar al paciente en su .. y la morbilidad en pacientes con disfunción ventricular izquierda. J Am Coll Cardiol 2001;37:1677
totalidad. Fallo cardíaco JACC 2015;3:442 444. .. 1682.
286. Wood AM, Kaptoge S, Butterworth AS, Willeit P, Warnakula S, Bolton T, Paige E, Paul DS, Sweeting .. 299. Dorans KS, Mostofsky E, Levitan EB, Hakansson N, Wolk A, Mittleman MA.
M, Burgess S, Bell S, Astle W, Stevens D, Koulman A, Selmer RM, Verschuren WMM, Sato S, .. Alcohol e insuficiencia cardíaca incidente entre hombres de mediana edad y ancianos: cohorte de
Njolstad I, Woodward M, Salomaa V, Nordestgaard BG, Yeap BB, Fletcher A, Melander O, Kuller .. hombres suecos. Fracaso del corazón de Circ 2015;8:422 427.
..
LH, Balkau B, Marmot M, Koenig W, Casiglia E, Cooper C, Arndt V, Franco OH, Wennberg P ,
.. 300. Goncalves A, Claggett B, Jhund PS, Rosamond W, Deswal A, Aguilar D, Shah AM, Cheng S, Solomon
Gallacher J, de la Camara AG, Volzke H, Dahm CC, Dale CE, Bergmann MM, Crespo CJ, van der
.. SD. Consumo de alcohol y riesgo de insuficiencia cardíaca: el estudio de riesgo de aterosclerosis
Schouw YT, Kaaks R, Simons LA, Lagiou P, Schoufour JD, Boer JMA, Key TJ, Rodriguez B, Moreno- .. en comunidades. Eur Heart J 2015;36:939 945.
Iribas C, Davidson KW, Taylor JO, Sacerdote C, Wallace RB, Quiros JR, Tumino R, Blazer DG, 2nd, .. 301. Pandey A, Garg S, Khunger M, Darden D, Ayers C, Kumbhani DJ, Mayo HG, de Lemos JA, Berry JD.
Linneberg A, Daimon M, Panico S, Howard B, Skeie G, Strandberg T, Weiderpass E, Nietert PJ, .. Relación dosis-respuesta entre la actividad física y el riesgo de insuficiencia cardíaca: un metanálisis.
Psaty BM, Kromhout D, Salamanca-Fernandez E, Kiechl S, Krumholz HM, Grioni S, Palli D, Huerta .. Circulación 2015;132:1786 1794.
JM, Price J, Sundstrom J, Arriola L, Arima H, Travis RC, Panagiotakos DB, Karakatsani A, .. 302. Padwal R, McAlister FA, McMurray JJ, Cowie MR, Rich M, Pocock S, Swedberg K, Maggioni A,
Trichopoulou A, Kuhn T, Grobbee DE, Barrett-Connor E, van Schoor N, Boeing H , Overvad K,
.. Gamble G, Ariti C, Earle N, Whalley G, Poppe KK, Doughty RN, Bayes-Genis A, Meta -Análisis del
..
Kauhanen J, Wareham N, Langenberg C, Forouhi N, Wennberg M, Despres JP, Cushman M, Cooper
.. Grupo Global de Insuficiencia Cardíaca Crónica (MAGGIC).
JA, Rodriguez CJ, Sakurai M, Shaw JE, Knuiman M, Voortman T, Meisinger C, Tjoneland A, Brenner
.. La paradoja de la obesidad en pacientes con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección
H, Palmieri L, Dallongeville J, Brunner EJ, Assmann G, Trevisan M, Gillum RF, Ford I, Sattar N, .. preservada versus reducida: un metanálisis de datos de pacientes individuales. Int J Obes (Londres)
Lazo M, Thompson SG, Ferrari P, Leon DA, Smith GD, Peto R, Jackson R, Banks E, Di Angelantonio .. 2014;38:1110 1114.
E, Danesh J, Emerging Risk Factors Collaboration/EPIC-CVD/UK Biobank Alcohol Study Group. .. 303. McDonagh TA, Blue L, Clark AL, Dahlstrom U, Ekman I, Lainscak M, McDonald K, Ryder M, Stromberg
Umbrales de riesgo para el consumo de alcohol: análisis combinado de datos de participantes .. A, Jaarsma T, Comité de Atención al Paciente de la Asociación de Insuficiencia Cardíaca de la
individuales para 599 912 bebedores actuales en 83 estudios prospectivos. Lancet 2018;391:1513
.. Sociedad Europea de Cardiología. European Society of Cardiology Heart Failure Association
..
1523.
.. Estándares para brindar atención a la insuficiencia cardíaca.

.. Eur J Heart Fail 2011;13:235 241.

.. 304. Lainscak M, Blue L, Clark AL, Dahlstrom U, Dickstein K, Ekman I, McDonagh T, McMurray JJ, Ryder
.. M, Stewart S, Stromberg A, Jaarsma T. Manejo del autocuidado de la insuficiencia cardíaca:
.. recomendaciones prácticas de el Comité de Atención al Paciente de la Asociación de Insuficiencia
287. Kostis JB, Davis BR, Cutler J, Grimm RH, Jr., Berge KG, Cohen JD, Lacy CR, Perry HM, Jr., Blaufox .. Cardíaca de la Sociedad Europea de Cardiología. Eur J Heart Fail 2011;13:115 126.
MD, Wassertheil-Smoller S, Black HR, Schron E, Berkson DM, Curb JD, Smith WM, McDonald R, ..
..
Applegate WB. Prevención de la insuficiencia cardíaca mediante tratamiento farmacológico
.. 305. Mebazaa A, Yilmaz MB, Levy P, Ponikowski P, Peacock WF, Laribi S, Ristic AD, Lambrinou E, Masip
antihipertensivo en personas mayores con hipertensión sistólica aislada. Grupo de Investigación
.. J, Riley JP, McDonagh T, Mueller C, deFilippi C, Harjola VP, Thiele H, Piepoli MF, Metra M, Maggioni
Cooperativa SHEP. JAMA 1997;278:212 216. .. A, McMurray JJ, Dickstein K, Damman K, Seferovic PM, Ruschitzka F, Leite-Moreira AF, Bellou A,
.. Anker SD, Filippatos G. Recomendaciones sobre el manejo prehospitalario y hospitalario temprano
288. Grupo SR, Wright JT, Jr., Williamson JD, Whelton PK, Snyder JK, Sink KM, Rocco MV, Reboussin .. de la insuficiencia cardíaca aguda: a documento de consenso de la Asociación de Insuficiencia
DM, Rahman M, Oparil S, Lewis CE, Kimmel PL, Johnson KC, Goff DC Jr, Fine LJ , Cutler JA, .. Cardíaca de la Sociedad Europea de Cardiología, la Sociedad Europea de Medicina de Emergencia
Cushman WC, Cheung AK, Ambrosius WT. ..
..
Machine Translated by Google
Directrices ESC 3705

..
y la Society of Academic Emergency Medicine–versión corta. Eur Heart J 2015;36:1958 1966. .. 324. Taylor RS, Walker S, Smart NA, Piepoli MF, Warren FC, Ciani O, Whellan D, O'Connor C, Keteyian

.. SJ, Coats A, Davos CH, Dalal HM, Dracup K, Evangelista LS, Jolly K, Myers J, Nilsson BB, Passino
306. McDonagh TA, Gardner RS, Lainscak M, Nielsen OW, Parissis J, Filippatos G, Anker SD. Asociación .. C, Witham MD, Yeh GY, Colaboración ExTraMATCH II. Impacto de la rehabilitación con ejercicios en
de Insuficiencia Cardíaca de la Sociedad Europea de Cardiología, plan de estudios de especialistas .. la capacidad de ejercicio y la calidad de vida en la insuficiencia cardíaca: metanálisis de participantes
en insuficiencia cardíaca. Eur J Heart Fail 2014;16:151 162. .. individuales. J Am Coll Cardiol 2019;73:1430 1443.
307. Riley JP, Astin F, Crespo-Leiro MG, Deaton CM, Kienhorst J, Lambrinou E, McDonagh TA, Rushton
..
..
CA, Stromberg A, Filippatos G, Anker SD. Currículo de enfermería de insuficiencia cardíaca de la
.. 325. Taylor RS, Walker S, Smart NA, Piepoli MF, Warren FC, Ciani O, O'Connor C, Whellan D, Keteyian
Asociación de Insuficiencia Cardíaca de la Sociedad Europea de Cardiología. Eur J Heart Fail
.. SJ, Coats A, Davos CH, Dalal HM, Dracup K, Evangelista L, Jolly K, Myers J, McKelvie RS, Nilsson
2016;18:736 743. .. BB, Passino C, Witham MD, Yeh GY, Zwisler AO, Colaboración ExTraMATCH II. Impacto de la
308. Van Spall HGC, Rahman T, Mytton O, Ramasundarahettige C, Ibrahim Q, Kabali C, Coppens M, Brian .. rehabilitación cardíaca basada en ejercicios en pacientes con insuficiencia cardíaca (ExTraMATCH
Haynes R, Connolly S. Efectividad comparativa de los servicios de atención de transición en pacientes .. II) sobre la mortalidad y la hospitalización: un metanálisis de datos de pacientes individuales de
dados de alta del hospital con insuficiencia cardíaca: una revisión sistemática y metanálisis en red. .. ensayos aleatorios. Eur J Heart Fail 2018;20:1735 1743.
Eur J Heart Fail 2017;19:1427 1443.
..
..
.. 326. Pandey A, Parashar A, Kumbhani D, Agarwal S, Garg J, Kitzman D, Levine B, Drazner M, Berry J.
309. Jonkman NH, Westland H, Groenwold RH, Agren S, Anguita M, Blue L, Bruggink-Andre de la Porte
.. Ejercicio de entrenamiento en pacientes con insuficiencia cardíaca y fracción de eyección conservada:
PW, DeWalt DA, Hebert PL, Heisler M, Jaarsma T, Kempen GI, Leventhal ME, Lok DJ, Martensson .. metanálisis de ensayos controlados aleatorios. Circ Heart Fail 2015;8:33 40.
J, Muniz J, Otsu H, Peters Klimm F, Rich MW, Riegel B, Stromberg A, Tsuyuki RT, Trappenburg JC, ..
Schuurmans MJ, Hoes AW. ¿Cuáles son las características efectivas del programa de intervenciones .. 327. Taylor RS, Long L, Mordi IR, Madsen MT, Davies EJ, Dalal H, Rees K, Singh SJ, Gluud C, Zwisler AD.
de autocuidado en pacientes con insuficiencia cardíaca? Un metanálisis de datos de pacientes .. Rehabilitación basada en ejercicios para la insuficiencia cardíaca: revisión sistemática Cochrane,
individuales. Tarjeta J fallida 2016;22:861 871.
.. metanálisis y análisis secuencial de ensayos. Fallo cardíaco JACC 2019;7:691 705.
..
..
310. Takeda A, Martin N, Taylor RS, Taylor SJ. Intervenciones de manejo de enfermedades para la
.. 328. Taylor RS, Walker S, Ciani O, Warren F, Smart NA, Piepoli M, Davos CH.
insuficiencia cardíaca. Base de datos Cochrane Syst Rev 2019;1:CD002752. .. Rehabilitación cardíaca basada en ejercicios para la insuficiencia cardíaca crónica: el metanálisis de

311. Kalogirou F, Forsyth F, Kyriakou M, Mantle R, Deaton C. Manejo de la enfermedad de insuficiencia .. datos de participantes individuales EXTRAMATCH II. Evaluación de tecnologías de la salud 2019;23:1
cardíaca: una revisión sistemática de la eficacia en la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección .. 98.
preservada. Fallo cardíaco ESC 2020;7:194 212. .. 329. Cooper LB, Mentz RJ, Sun JL, Schulte PJ, Fleg JL, Cooper LS, Pina IL, Leifer ES, Kraus WE, Whellan
312. Hill L, Prager Geller T, Baruah R, Beattie JM, Boyne J, de Stoutz N, Di Stolfo G, Lambrinou E, .. DJ, Keteyian SJ, O'Connor CM. Factores psicosociales, adherencia al ejercicio y resultados en
..
Skibelund AK, Uchmanowicz I, Rutten FH, Celutkiene J, Piepoli MF, Jankowska EA, Chioncel O, Ben
.. pacientes con insuficiencia cardíaca: conocimientos de Insuficiencia cardíaca: un ensayo controlado
Gal T, Seferovic PM, Ruschitzka F, Coats AJS, Stromberg A, Jaarsma T. Integración de un enfoque
.. que investiga los resultados del entrenamiento físico (HF ACTION). Fallo del corazón de Circ
paliativo en la atención de la insuficiencia cardíaca: documento de posición de la Asociación de .. 2015;8:1044 1051.
insuficiencia cardíaca de la Sociedad Europea de Cardiología. Eur J Heart Fail 2020;22:2327 2339. .. 330. Gomes Neto M, Duraes AR, Conceicao LSR, Saquetto MB, Ellingsen O, Carvalho VO. Entrenamiento
.. interválico de alta intensidad versus entrenamiento continuo de intensidad moderada sobre la
313. Kyriakou M, Middleton N, Ktisti S, Philippou K, Lambrinou E. Intervenciones de atención de apoyo para .. capacidad de ejercicio y la calidad de vida en pacientes con insuficiencia cardíaca con fracción de
promover la calidad de vida relacionada con la salud en pacientes que viven con insuficiencia .. eyección reducida: una revisión sistemática y un metanálisis. Int J Cardiol 2018;261:134 141.
cardíaca: una revisión sistemática y un metanálisis. Corazón Pulmón Circ 2020;29:1633 1647.
..
..
.. 331. Ellingsen O, Halle M, Conraads V, Stoylen A, Dalen H, Delagardelle C, Larsen AI, Hole T, Mezzani A,
314. Feltner C, Jones CD, Cene CW, Zheng ZJ, Sueta CA, Coker-Schwimmer EJ, Arvanitis M, Lohr KN, .. Van Craenenbroeck EM, Videm V, Beckers P, Christle JW, Winzer E, Mangner N, Woitek F , Hollriegel
Middleton JC, Jonas DE. Intervenciones de atención de transición para prevenir los reingresos de .. R, Pressler A, Monk-Hansen T, Snoer M, Feiereisen P, Valborgland T, Kjekshus J, Hambrecht R,
personas con insuficiencia cardíaca: una revisión sistemática y un metanálisis. Ann Intern Med .. Gielen S, Karlsen T, Prescott E, Linke A, SMARTEX Heart Failure Study Group. Entrenamiento
2014;160:774 784. .. interválico de alta intensidad en pacientes con insuficiencia cardiaca con fracción de eyección
315. Blue L, Lang E, McMurray JJ, Davie AP, McDonagh TA, Murdoch DR, Petrie MC, Connolly E, Norrie J, .. reducida. Circulación 2017;135:839 849.
Round CE, Ford I, Morrison CE. Ensayo controlado aleatorizado de intervención de enfermeras
..
..
especialistas en insuficiencia cardíaca. BMJ 2001;323:715 718.
.. 332. Edelmann F, Gelbrich G, Dungen HD, Frohling S, Wachter R, Stahrenberg R, Binder L, Topper A,

.. Lashki DJ, Schwarz S, Herrmann-Lingen C, Loffler M, Hasenfuss G, Halle M, Pieske B. Ejercicio el


316. Lambrinou E, Kalogirou F, Lamnisos D, Sourtzi P. Efectividad de los programas de manejo de .. entrenamiento mejora la capacidad de ejercicio y la función diastólica en pacientes con insuficiencia
insuficiencia cardíaca con planificación del alta dirigida por enfermeras para reducir los reingresos: .. cardíaca con fracción de eyección preservada: resultados del estudio piloto Ex-DHF (Entrenamiento
una revisión sistemática y un metanálisis. Int J Enfermeras Stud 2012;49:610 624. .. de ejercicio en insuficiencia cardíaca diastólica). J Am Coll Cardiol 2011;58:1780 1791.
..
317. Stewart S, Vandenbroek AJ, Pearson S, Horowitz JD. Efectos beneficiosos prolongados de una
.. 333. Nolte K, Herrmann-Lingen C, Wachter R, Gelbrich G, Dungen HD, Duvinage A, Hoischen N, von
.. Oehsen K, Schwarz S, Hasenfuss G, Halle M, Pieske B, Edelmann F. Efectos del entrenamiento
intervención domiciliaria sobre los reingresos no planificados y la mortalidad entre pacientes con
..
insuficiencia cardíaca congestiva. Arch Intern Med 1999;159:257 261.
.. físico en diferentes dimensiones de la calidad de vida en la insuficiencia cardíaca con fracción de

.. eyección conservada: el ensayo Ex-DHF-P. Eur J Prev Cardiol 2015;22:582 593.


318. Ekman I, Wolf A, Olsson LE, Taft C, Dudas K, Schaufelberger M, Swedberg K. ..
Efectos de la atención centrada en la persona en pacientes con insuficiencia cardíaca crónica: el .. 334. Ismail H, McFarlane JR, Nojoumian AH, Dieberg G, Smart NA. Resultados clínicos y respuestas
estudio PCC HF. Eur Heart J 2012;33:1112 1119. .. cardiovasculares a diferentes intensidades de entrenamiento físico en pacientes con insuficiencia
319. Riegel B, Bennett JA, Davis A, Carlson B, Montague J, Robin H, Glaser D. .. cardíaca: una revisión sistemática y un metanálisis. Fallo cardíaco JACC 2013;1:514 522.
..
Deterioro cognitivo en la insuficiencia cardíaca: problemas de medición y etiología. Am J Crit Care
..
2002;11:520 528.
.. 335. Kitzman DW, Brubaker PH, Herrington DM, Morgan TM, Stewart KP, Hundley WG, Abdelhamed A,
320. Laufs U, Rettig-Ewen V, Bohm M. Estrategias para mejorar la adherencia a los medicamentos. EUR .. Haykowsky MJ. Efecto del entrenamiento con ejercicios de resistencia sobre la función endotelial y la
Corazón J 2011;32:264 268. .. rigidez arterial en pacientes mayores con insuficiencia cardíaca y fracción de eyección conservada:
321. Abraityte A, Aukrust P, Kou L, Anand IS, Young J, McMurray JJV, van Veldhuisen DJ, Gullestad L, .. un ensayo aleatorizado, controlado y simple ciego. J Am Coll Cardiol 2013;62:584 592.
Ueland T. Los marcadores de activación de células T y monocitos/macrófagos se asocian con ..
resultados adversos, pero tienen un valor pronóstico limitado en pacientes anémicos. pacientes con .. 336. Ismail H, McFarlane J, Smart NA. ¿El entrenamiento físico es beneficioso para los pacientes con
..
insuficiencia cardíaca: resultados de RED-HF. Clin Res Cardiol 2019;108:133 141.
.. insuficiencia cardíaca que toman bloqueadores beta-adrenérgicos? Una revisión sistemática y metanálisis.

.. Fallo cardíaco congestivo 2013;19:61 69.


322. Flynn KE, Pina IL, Whellan DJ, Lin L, Blumenthal JA, Ellis SJ, Fine LJ, Howlett JG, Keteyian SJ, .. 337. Kitzman DW, Brubaker P, Morgan T, Haykowsky M, Hundley G, Kraus WE, Eggebeen J, Nicklas BJ.
Kitzman DW, Kraus WE, Miller NH, Schulman KA, Spertus JA, O'Connor CM, Weinfurt KP, HF- .. Efecto de la restricción calórica o el entrenamiento con ejercicios aeróbicos sobre el consumo máximo
ACCIÓN Investigadores. Efectos del entrenamiento físico sobre el estado de salud en pacientes con .. de oxígeno y la calidad de vida en pacientes mayores obesos con insuficiencia cardíaca con fracción
insuficiencia cardíaca crónica: ensayo controlado aleatorio HF-ACTION. JAMA 2009;301:1451 1459. .. de eyección conservada: un ensayo clínico aleatorizado. JAMA 2016;315:36 46.
..
323. O'Connor CM, Whellan DJ, Lee KL, Keteyian SJ, Cooper LS, Ellis SJ, Leifer ES, Kraus WE, Kitzman
.. 338. Taylor RS, Sagar VA, Davies EJ, Briscoe S, Coats AJ, Dalal H, Lough F, Rees K, Singh S. Rehabilitación
..
DW, Blumenthal JA, Rendall DS, Miller NH, Fleg JL, Schulman KA, McKelvie RS, Zannad F, Pina IL,
.. basada en ejercicios para la insuficiencia cardíaca. Sistema de base de datos Cochrane Rev
investigadores de HF-ACTION.
.. 2014:CD003331.

Eficacia y seguridad del entrenamiento físico en pacientes con insuficiencia cardíaca crónica: .. 339. Schou M, Gustafsson F, Videbaek L, Tuxen C, Keller N, Handberg J, Sejr Knudsen A, Espersen G,
ensayo controlado aleatorio HF ACTION. JAMA 2009;301:1439 1450. . Markenvard J, Egstrup K, Ulriksen H, Hildebrandt PR,
Machine Translated by Google
3706 Directrices ESC

los investigadores de NorthStar, todos miembros de la red danesa de clínicas de insuficiencia


.. 358. Frederix I, Caiani EG, Dendale P, Anker S, Bax J, Bohm A, Cowie M, Crawford J, de Groot N,
..
cardíaca. Seguimiento clínico extendido de insuficiencia cardíaca en pacientes de bajo riesgo:
.. Dilaveris P, Hansen T, Koehler F, Krstacic G, Lambrinou E, Lancellotti P, Meier P , Neubeck L,
un ensayo clínico aleatorizado (NorthStar). Eur Heart J 2013;34:432 442.
.. Parati G, Piotrowicz E, Tubaro M, van der
340. Thorvaldsen T, Benson L, Dahlstrom U, Edner M, Lund LH. Uso de evidencia
.. Velde E. ESC e-Cardiology Working Group Position Paper: Superando los desafíos en la
terapia de base y supervivencia en insuficiencia cardiaca en Suecia 2003-2012. Eur J Heart Fail .. implementación de la salud digital en la medicina cardiovascular. Eur J Prev Cardiol 2019;26:1166
2016;18:503 511. .. 1177.
341. Lund LH, Braunschweig F, Benson L, Stahlberg M, Dahlstrom U, Linde C. .. 359. Lin MH, Yuan WL, Huang TC, Zhang HF, Mai JT, Wang JF. Eficacia clínica de la telemedicina
Asociación entre las características demográficas, organizativas, clínicas y socioeconómicas y la .. para la insuficiencia cardíaca crónica: una revisión sistemática y un metanálisis.
..
infrautilización de la terapia de resincronización cardíaca: resultados del Registro sueco de
.. J Investig Med 2017;65:899 911.
insuficiencia cardíaca. Eur J Heart Fail 2017;19:1270 1279.
.. 360. Adamson PB, Ginn G, Anker SD, Bourge RC, Abraham WT. Atención remota guiada por
342. Savarese G, Carrero JJ, Pitt B, Anker SD, Rosano GMC, Dahlstrom U, Lund LH. .. hemodinámica para pacientes con insuficiencia cardíaca crónica: un metanálisis de ensayos
Factores asociados con la infrautilización de los antagonistas de los receptores de .. completados. Eur J Heart Fail 2017;19:426 433.
mineralocorticoides en la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección reducida: un análisis .. 361. Chaudhry SI, Mattera JA, Curtis JP, Spertus JA, Herrin J, Lin Z, Phillips CO, Hodshon BV, Cooper
de 11 215 pacientes del Registro sueco de insuficiencia cardíaca. Eur J Heart Fail 2018;20:1326 1334..
.. LS, Krumholz HM. Telemonitorización en pacientes con insuficiencia cardiaca. N Engl J Med
343. Lund LH, Carrero JJ, Farahmand B, Henriksson KM, Jonsson A, Jernberg T, Dahlstrom U. .. 2010;363:2301 2309.
Asociación entre la inscripción en un registro de calidad de insuficiencia cardíaca y la mortalidad .. 362. Koehler F, Winkler S, Schieber M, Sechtem U, Stangl K, Bohm M, Boll H, Baumann G, Honold M,
posterior: un estudio de cohorte a nivel nacional. Eur J Heart Fail 2017;19:1107 1116. .. Koehler K, Gelbrich G, Kirwan BA, Anker SD, Telemedical Interventional Monitoring in Heart
.. Failure Investigators. Impacto de la gestión telemédica remota sobre la mortalidad y las
344. Clark AL, Goode K, Cleland JG. La prevalencia e incidencia del bloqueo de rama izquierda del haz
.. hospitalizaciones en pacientes ambulatorios con insuficiencia cardíaca crónica: el estudio de
..
de His en pacientes ambulatorios con insuficiencia cardíaca crónica. Eur J Heart Fail 2008;10:696
.. monitorización intervencionista telemédica en la insuficiencia cardíaca. Circulación 2011;123:1873
702.
.. 1880.
345. Troughton RW, Frampton CM, Yandle TG, Espiner EA, Nicholls MG, Richards AM. Tratamiento de .. 363. Koehler F, Koehler K, Deckwart O, Prescher S, Wegscheider K, Winkler S, Vettorazzi E, Polze A,
la insuficiencia cardiaca guiado por las concentraciones plasmáticas de péptido natriurético .. Stangl K, Hartmann O, Marx A, Neuhaus P, Scherf M, Kirwan BA, Anker SD. Telemedical
cerebral aminoterminal (N-BNP). Lancet 2000;355:1126 1130. .. Interventional Management in Heart Failure II (TIM-HF2), un ensayo aleatorizado y controlado
346. Berger R, Moertl D, Peter S, Ahmadi R, Huelsmann M, Yamuti S, Wagner B, Pacher R. N-terminal .. que investiga el impacto de la telemedicina en las hospitalizaciones cardiovasculares no
pro-B-type natriuretic peptide-guided, manejo intensivo del paciente además de atención .. planificadas y la mortalidad en pacientes con insuficiencia cardíaca: diseño del estudio y
..
multidisciplinaria en enfermedades cardíacas crónicas fracaso de un estudio piloto aleatorizado
.. descripción de la intervención. Eur J Heart Fail 2018;20:1485 1493.
prospectivo de 3 brazos. J Am Coll Cardiol 2010;55:645 653.
..
347. Jourdain P, Jondeau G, Funck F, Gueffet P, Le Helloco A, Donal E, Aupetit JF, Aumont MC, .. 364. Koehler F, Koehler K, Deckwart O, Prescher S, Wegscheider K, Kirwan BA, Winkler S, Vettorazzi
Galinier M, Eicher JC, Cohen-Solal A, Juilliere Y. Terapia guiada por péptido natriurético cerebral .. E, Bruch L, Oeff M, Zugck C, Doerr G, Naegele H, Stork S, Butter C, Sechtem U, Angermann C,
con plasma para mejorar resultado en la insuficiencia cardíaca: el estudio multicéntrico STARS- .. Gola G, Prondzinsky R, Edelmann F, Spethmann S, Schellong SM, Schulze PC, Bauersachs J,
BNP. J Am Coll Cardiol 2007;49:1733 1739. .. Wellge B, Schoebel C, Tajsic M, Dreger H, Anker SD, Stangl K. Eficacia del manejo intervencionista
348. Lainchbury JG, Troughton RW, Strangman KM, Frampton CM, Pilbrow A, Yandle TG, Hamid AK, .. telemédico en pacientes con insuficiencia cardíaca (TIM-HF2): un ensayo aleatorizado, controlado,
Nicholls MG, Richards AM. Tratamiento guiado por péptido natriurético tipo N-terminal pro-B para
.. de grupos paralelos, no enmascarado. Lancet 2018;392:1047 1057.
..
la insuficiencia cardíaca crónica: resultados del ensayo BATTLESCARRED (tratamiento asistido
..
por NT-proBNP para disminuir los reingresos cardíacos en serie y la muerte). J Am Coll Cardiol .. 365. Kalter-Leibovici O, Freimark D, Freedman LS, Kaufman G, Ziv A, Murad H, Benderly M, Silverman
2009;55:53 60. .. BG, Friedman N, Cukierman-Yaffe T, Asher E, Grupper A, Goldman D, Amitai M, Matetzky S ,
349. Pfisterer M, Buser P, Rickli H, Gutmann M, Erne P, Rickenbacher P, Vuillomenet A, Jeker U, .. Shani M, Silber H, investigadores del Estudio de Manejo de Enfermedades de Insuficiencia
Dubach P, Beer H, Yoon SI, Suter T, Osterhues HH, Schieber MM, Hilti P, Schindler R, Brunner- .. Cardíaca de Israel. Manejo de enfermedades en el tratamiento de pacientes con insuficiencia
La Rocca HP, TIME-CHF Investigadores. Terapia de insuficiencia cardíaca guiada por BNP .. cardíaca crónica que tienen acceso universal a la atención médica: un ensayo controlado
versus guiada por síntomas: el ensayo aleatorizado Trial of Intensified vs Standard Medical
.. aleatorio. BMC Med 2017;15:90.
..
Therapy en pacientes ancianos con insuficiencia cardíaca congestiva (TIME-CHF). JAMA
.. 366. Jayaram NM, Khariton Y, Krumholz HM, Chaudhry SI, Mattera J, Tang F, Herrin J, Hodshon B,
2009;301:383 392.
.. Spertus JA. Impacto de la telemonitorización en el estado de salud. Circ Cardiovasc Qual
350. Felker GM, Anstrom KJ, Adams KF, Ezekowitz JA, Fiuzat M, Houston-Miller N, Januzzi JL, Jr., .. Outcomes 2017;10:e004148.
Mark DB, Pina IL, Passmore G, Whellan DJ, Yang H, Cooper LS, Leifer ES, Desvigne -Nickens .. 367. Shochat MK, Shotan A, Blondheim DS, Kazatsker M, Dahan I, Asif A, Rozenman Y, Kleiner I,
P, O'Connor CM. Efecto de la terapia guiada por péptidos natriuréticos sobre la hospitalización o .. Weinstein JM, Frimerman A, Vasilenko L, Meisel SR. Tratamiento preventivo guiado por
la mortalidad cardiovascular en pacientes de alto riesgo con insuficiencia cardíaca y fracción de .. IMPEDANCIA pulmonar no invasivo en pacientes con insuficiencia cardíaca crónica: un ensayo
eyección reducida: un ensayo clínico aleatorizado. JAMA 2017;318:713 720.
.. controlado aleatorizado (ensayo IMPEDANCE-HF). Error de tarjeta J 2016;22:713 722.
..
..
351. Porapakkham P, Porapakkham P, Zimmet H, Billah B, Krum H. Terapia de insuficiencia cardíaca
.. 368. van Veldhuisen DJ, Braunschweig F, Conraads V, Ford I, Cowie MR, Jondeau G, Kautzner J,
guiada por péptidos natriuréticos de tipo B: un metanálisis. Arch Intern Med 2010;170:507 514. .. Aguilera RM, Lunati M, Yu CM, Gerritse B, Borggrefe M, DOT-HF Investigators. Monitoreo de
.. impedancia intratorácica, alertas audibles para el paciente y resultados en pacientes con
352. Troughton RW, Frampton CM, Brunner-La Rocca HP, Pfisterer M, Eurlings LW, Erntell H, Persson .. insuficiencia cardíaca. Circulación 2011;124:1719 1726.
H, O'Connor CM, Moertl D, Karlstrom P, Dahlstrom U, Gaggin HK, Januzzi JL, Berger R, Richards .. 369. Hindricks G, Taborsky M, Glikson M, Heinrich U, Schumacher B, Katz A, Brachmann J, Lewalter
AM, Pinto YM, Nicholls MG. Efecto del tratamiento guiado por péptido natriurético tipo B de la .. T, Goette A, Block M, Kautzner J, Sack S, Husser D, Piorkowski C, Sogaard P, IN-TIME Grupo
..
insuficiencia cardíaca crónica sobre la mortalidad total y la hospitalización: un metanálisis de
.. de estudio. Telemonitoreo multiparámetro basado en implantes de pacientes con insuficiencia
pacientes individuales. Eur Heart J 2014;35:1559 1567.
.. cardíaca (IN-TIME): un ensayo controlado aleatorio. Lancet 2014;384:583 590.

..
353. Anand IS, Fisher LD, Chiang YT, Latini R, Masson S, Maggioni AP, Glazer RD, Tognoni G, Cohn .. 370. Morgan JM, Kitt S, Gill J, McComb JM, Ng GA, Raftery J, Roderick P, Seed A, Williams SG, Witte
JN, Val-HeFT Investigators. Cambios en el péptido natriurético cerebral y la noradrenalina a lo .. KK, Wright DJ, Harris S, Cowie MR. Manejo remoto de la insuficiencia cardiaca mediante
largo del tiempo y la mortalidad y la morbilidad en el ensayo de insuficiencia cardíaca con .. dispositivos electrónicos implantables. Eur Heart J 2017;38:2352 2360.
valsartán (Val-HeFT). Circulación 2003;107:1278 1283. ..
354. Zile MR, Claggett BL, Prescott MF, McMurray JJ, Packer M, Rouleau JL, Swedberg K, Desai AS,
.. 371. Bohm M, Drexler H, Oswald H, Rybak K, Bosch R, Butter C, Klein G, Gerritse B, Monteiro J, Israel
..
Gong J, Shi VC, Solomon SD. Implicaciones pronósticas de los cambios en el péptido natriurético
.. C, Bimmel D, Kaab S, Huegl B, Brachmann J, OptiLink HF Study Investigators. Alertas de
tipo B N-terminal en pacientes con insuficiencia cardíaca. J Am Coll Cardiol 2016;68:2425 2436. .. telemedicina sobre el estado de los fluidos para la insuficiencia cardíaca: un ensayo controlado
.. aleatorio. Eur Heart J 2016;37:3154 3163.
355. Brahmbhatt DH, Cowie SR. Gestión remota de la insuficiencia cardíaca: una descripción general .. 372. Abraham WT, Stevenson LW, Bourge RC, Lindenfeld JA, Bauman JG, Adamson PB, CHAMPION
de las tecnologías de telemonitorización. Tarjeta fallida Rev 2019;5:86 92. .. Trial Study Group. Eficacia sostenida de la presión de la arteria pulmonar para guiar el ajuste de
356. Cleland JG, Clark RA, Pellicori P, Inglis SC. Cuidar a las personas con insuficiencia cardíaca y .. la terapia de insuficiencia cardíaca crónica: resultados de seguimiento completos del ensayo
muchos otros problemas médicos durante y más allá de la pandemia de COVID-19: las ventajas
.. aleatorizado CHAMPION. Lancet 2016;387:453 461.
..
del acceso universal a la telemonitorización domiciliaria. Eur J Heart Fail 2020;22:995 998.
..
.. 373. Lindenfeld J, Abraham WT, Maisel A, Zile M, Smart F, Costanzo MR, Mehra MR, Ducharme A,
357. Inglis SC, Clark RA, Dierckx R, Prieto-Merino D, Cleland JG. Soporte telefónico estructurado o .. Sears SF, Desai AS, Paul S, Sood P, Johnson N, Ginn G, Adamson PB. Manejo Hemodinámico-
telemonitorización no invasiva para pacientes con insuficiencia cardiaca. .. GUIADO de la Insuficiencia Cardíaca (GUIDE HF). Am Heart J 2019;214:18 27.
Corazón 2017;103:255 257. .
Machine Translated by Google
Directrices ESC 3707

374. Dierckx R, Inglis SC, Clark RA, Prieto-Merino D, Cleland JG. Telemedicina en insuficiencia cardíaca: .. fracasado en la insuficiencia cardíaca crónica? Lecciones de ensayos inotrópicos anteriores. Eur J
nuevos conocimientos de los metanálisis Cochrane. Eur J Heart Fail 2017;19:304 306.
.. Heart Fail 2019;21:1064 1078.
..
.. 389. Comin-Colet J, Manito N, Segovia-Cubero J, Delgado J, Garcia Pinilla JM, Almenar L, Crespo-Leiro MG,
375. Fang JC, Ewald GA, Allen LA, Butler J, Westlake Canary CA, Colvin-Adams M, Dickinson MG, Levy P,
.. Sionis A, Blasco T, Pascual-Figal D, Gonzalez Vilchez F, Lambert-Rodriguez JL, Grau M, Bruguera J,
Stough WG, Sweitzer NK, Teerlink JR, Whellan DJ, Albert NM, Krishnamani R, Rich MW, Walsh MN, .. Investigadores del estudio LION-HEART. Eficacia y seguridad de la administración ambulatoria
Bonnell MR, Carson PE, Chan MC, Dries DL, Hernandez AF, Hershberger RE, Katz SD, Moore S, .. intravenosa intermitente de levosimendán en pacientes con insuficiencia cardíaca avanzada: el ensayo
Rodgers JE, Rogers JG, Vest AR, Givertz MM, Heart Failure Society of America Guidelines Committee. .. aleatorizado multicéntrico LION-HEART. Eur J Heart Fail 2018;20:1128 1136.
Insuficiencia cardíaca avanzada (etapa D): una declaración del Comité de Directrices de la Heart ..
Failure Society of America. Error de tarjeta J 2015;21:519 534.
..
..
.. 390. Nizamic T, Murad MH, Allen LA, McIlvennan CK, Wordingham SE, Matlock DD, Dunlay SM. Infusiones

.. ambulatorias de inotrópicos en la insuficiencia cardíaca avanzada: una revisión sistemática y un


376. Crespo-Leiro MG, Metra M, Lund LH, Milicic D, Costanzo MR, Filippatos G, Gustafsson F, Tsui S, Barge- .. metanálisis. Fallo cardíaco JACC 2018;6:757 767.
Caballero E, De Jonge N, Frigerio M, Hamdan R, Hasin T, Hulsmann M, Nalbantgil S, Potena L, .. 391. Bart BA, Goldsmith SR, Lee KL, Givertz MM, O'Connor CM, Bull DA, Redfield MM, Deswal A, Rouleau
Bauersachs J, Gkouziouta A, Ruhparwar A, Ristic AD, Straburzynska-Migaj E, McDonagh T, Seferovic .. JL, LeWinter MM, Ofili EO, Stevenson LW, Semigran MJ, Felker GM, Chen HH, Hernandez AF,
P, Ruschitzka F. Insuficiencia cardíaca avanzada: declaración de posición de la Asociación de .. Anstrom KJ, McNulty SE, Velazquez EJ, Ibarra JC, Mascette AM, Braunwald E, Heart Failure Clinical
insuficiencia cardíaca de la Sociedad Europea de Cardiología. Eur J Heart Fail 2018;20:1505 1535. .. Research Network. Ultrafiltración en insuficiencia cardiaca descompensada con síndrome cardiorrenal.
..
.. N Engl J Med 2012;367:2296 2304.

..
377. Truby LK, Rogers JG. Insuficiencia cardíaca avanzada: epidemiología, diagnóstico y terapia .. 392. Costanzo MR, Guglin ME, Saltzberg MT, Jessup ML, Bart BA, Teerlink JR, Jaski BE, Fang JC, Feller
enfoques apéuticos. Fallo cardíaco JACC 2020;8:523 536. .. ED, Haas GJ, Anderson AS, Schollmeyer MP, Sobotka PA, UNLOAD Trial Investigators. Ultrafiltración
378. Rose EA, Gelijns AC, Moskowitz AJ, Heitjan DF, Stevenson LW, Dembitsky W, Long JW, Ascheim DD, .. versus diuréticos intravenosos para pacientes hospitalizados por insuficiencia cardíaca aguda
Tierney AR, Levitan RG, Watson JT, Meier P, Ronan NS, Shapiro PA, Lazar RM, Miller LW, Gupta L, .. descompensada. J Am Coll Cardiol 2007;49:675 683.
Frazier OH, Desvigne-Nickens P, Oz MC, Poirier VL, Grupo de estudio de evaluación aleatoria de la ..
asistencia mecánica para el tratamiento de la insuficiencia cardíaca congestiva (REMATCH). Uso a ..
.. 393. Gustafsson F, Rogers JG. Terapia con dispositivo de asistencia ventricular izquierda en insuficiencia
largo plazo de un dispositivo de asistencia del ventrículo izquierdo para la insuficiencia cardíaca
.. cardíaca avanzada: selección de pacientes y resultados. Eur J Heart Fail 2017;19:595 602.
terminal. N Engl J Med 2001;345:1435 1443. .. 394. Barge-Caballero E, Almenar-Bonet L, Gonzalez-Vilchez F, Lambert-Rodriguez JL, Gonzalez-Costello J,

.. Segovia-Cubero J, Castel-Lavilla MA, Delgado-Jimenez J, Garrido-Bravo IP, Rangel-Sousa D, Martinez-


379. Ammar KA, Jacobsen SJ, Mahoney DW, Kors JA, Redfield MM, Burnett JC, Jr., Rodeheffer RJ. .. Selles M, De la Fuente-Galan L, Rabago-AracilJuan- G, Sanz-Julve M, Hervas-Sotomayor D, Mirabet-
Prevalencia e importancia pronóstica de las etapas de insuficiencia cardíaca: aplicación de los criterios .. Perez S, Muniz J, Crespo-Leiro MG. Resultados clínicos de la asistencia circulatoria mecánica
de estadificación de insuficiencia cardíaca del American College of Cardiology/American Heart .. temporal como puente directo al trasplante cardíaco: un registro español de ámbito nacional. Eur J
Association en la comunidad. Circulación 2007;115:1563 1570.
.. Heart Fail 2018;20:178 186.
..
380. Xanthakis V, Enserro DM, Larson MG, Wollert KC, Januzzi JL, Levy D, Aragam J, Benjamin EJ, Cheng
..
S, Wang TJ, Mitchell GF, Vasan RS. Prevalencia, correlatos neurohormonales y pronóstico de las
.. 395. Potapov EV, Antonides C, Crespo-Leiro MG, Combes A, Farber G, Hannan MM, Kukucka M, de Jonge
etapas de insuficiencia cardíaca en la comunidad. Fallo cardíaco JACC 2016;4:808 815. .. N, Loforte A, Lund LH, Mohacsi P, Morshuis M, Netuka I, Ozbaran M, Pappalardo F, Scandroglio AM,
.. Schweiger M, Tsui S, Zimpfer D, Gustafsson F. 2019 Consenso de expertos de EACTS sobre el apoyo
381. Stevenson LW, Pagani FD, Young JB, Jessup M, Miller L, Kormos RL, Naftel DC, Ulisney K, Desvigne- .. circulatorio mecánico a largo plazo. Eur J Cardiothorac Surg 2019;56:230 270.
Nickens P, Kirklin JK. Perfiles INTERMACS de insuficiencia cardíaca avanzada: el panorama actual. ..
J Heart Lung Transplant 2009;28:535 541.
.. 396. Rogers JG, Butler J, Lansman SL, Gass A, Portner PM, Pasque MK, Pierson RN, 3rd, INTrEPID
..
382. Barge-Caballero E, Segovia-Cubero J, Almenar-Bonet L, Gonzalez-Vilchez F, Villa-Arranz A, Delgado-
.. Investigators. Soporte circulatorio mecánico crónico para pacientes con insuficiencia cardíaca
Jimenez J, Lage-Galle E, Perez-Villa F, Lambert Rodriguez JL, Manito-Lorite N , Arizon-Del Prado JM,
.. dependiente de inotrópicos que no son candidatos a trasplante: resultados del ensayo INTrEPID. J
Brossa-Loidi V, Pascual Figal D, Fuente-Galan Lde L, Sanz-Julve M, Muniz-Garcia J, Crespo-Leiro M. .. Am Coll Cardiol 2007;50:741 747.
.. 397. Slaughter MS, Rogers JG, Milano CA, Russell SD, Conte JV, Feldman D, Sun B, Tatooles AJ, Delgado
Los perfiles INTERMACS preoperatorios determinan los resultados postoperatorios en pacientes .. RM, 3rd, Long JW, Wozniak TC, Ghumman W, Farrar DJ, Frazier OH, HeartMate II Investigators.
críticos sometidos a un trasplante cardíaco urgente: análisis del Registro Nacional de Trasplante .. Insuficiencia cardíaca avanzada tratada con dispositivo de asistencia ventricular izquierda de flujo
Cardíaco de España. Fracaso del corazón de Circ 2013;6:763 772. .. continuo. N Engl J Med 2009;361:2241 2251.
..
383. Goldstein DJ, Meyns B, Xie R, Cowger J, Pettit S, Nakatani T, Netuka I, Shaw S, Yanase M, Kirklin JK.
..
Tercer informe anual del Registro de soporte circulatorio asistido mecánicamente de la ISHLT: una
.. 398. Starling RC, Naka Y, Boyle AJ, Gonzalez-Stawinski G, John R, Jorde U, Russell SD, Conte JV, Aaronson
comparación de dispositivos de asistencia ventricular izquierda de flujo continuo centrífugos y axiales. .. KD, McGee EC, Jr., Cotts WG, DeNofrio D, Pham DT, Farrar DJ, Pagani FD. Resultados del estudio
J Heart Lung Transplant 2019;38:352 363. .. posterior a la aprobación de la Administración de Drogas y Alimentos de los EE. UU. con un dispositivo
.. de asistencia ventricular izquierda de flujo continuo como puente para el trasplante de corazón: un
384. Kittleson MM, Shah P, Lala A, McLean RC, Pamboukian S, Horstmanshof DA, Thibodeau J, Shah K, .. estudio prospectivo utilizando INTERMACS (Registro Interagencial para Soporte Circulatorio Asistido
Teuteberg J, Gilotra NA, Taddei-Peters WC, Cascino TM, Richards B, Khalatbari S, Jeffries N, .. Mecánicamente). J Am Coll Cardiol 2011;57:1890 1898.
Stevenson LW, Mann D, Aaronson KD, Stewart GC, investigadores REVIVAL. Perfiles INTERMACS
..
..
y resultados de pacientes ambulatorios con insuficiencia cardíaca avanzada: un informe del Registro
.. 399. Rogers JG, Pagani FD, Tatooles AJ, Bhat G, Slaughter MS, Birks EJ, Boyce SW, Najjar SS,
REVIVAL. J Trasplante de corazón y pulmón 2020;39:16 26. .. Jeevanandam V, Anderson AS, Gregoric ID, Mallidi H, Leadley K, Aaronson KD, Frazier OH, Milano

.. CA. Dispositivo intrapericárdico de asistencia ventricular izquierda para insuficiencia cardíaca


385. Mehra MR, Canter CE, Hannan MM, Semigran MJ, Uber PA, Baran DA, Danziger-Isakov L, Kirklin JK, .. avanzada. N Engl J Med 2017;376:451 460.
Kirk R, Kushwaha SS, Lund LH, Potena L, Ross HJ, Taylor DO, Verschuuren EAM, Zuckermann A, .. 400. Truby LK, Farr MA, Garan AR, Givens R, Restaino SW, Latif F, Takayama H, Naka Y, Takeda K,
Consejos de Enfermedades Infecciosas, Pediatría e Insuficiencia Cardíaca y Trasplante de la Sociedad .. Topkara VK. Impacto del puente al trasplante con dispositivos de asistencia ventricular izquierda de
Internacional para el Trasplante de Corazón y Pulmón (ISHLT). Criterios de listado de la Sociedad
.. flujo continuo en la mortalidad postrasplante.
..
Internacional para el Trasplante de Corazón y Pulmón de 2016 para el trasplante de corazón: una
.. Circulación 2019;140:459 469.
actualización de 10 años. J Heart Lung Transplant 2016;35:1 23.
.. 401. Goldstein DJ, Naka Y, Horstmanshof D, Ravichandran AK, Schroder J, Ransom J, Itoh A, Uriel N,

.. Cleveland JC, Jr., Raval NY, Cogswell R, Suarez EE, Lowes BD, Kim G, Bonde P, Sheikh FH, Sood
386. Baumwol J. "Necesito ayuda": una mnemotécnica para ayudar a la derivación oportuna en insuficiencia .. P, Farrar DJ, Mehra MR. Asociación de resultados clínicos con el uso de dispositivos de asistencia
cardíaca avanzada. J Heart Lung Transplant 2017;36:593 594. .. ventricular izquierda por puente al trasplante o intención de terapia de destino: el estudio multicéntrico
387. Maack C, Eschenhagen T, Hamdani N, Heinzel FR, Lyon AR, Manstein DJ, Metzger J, Papp Z, Tocchetti .. de tecnología MagLev en pacientes sometidos a terapia de apoyo circulatorio mecánico con ensayo
CG, Yilmaz MB, Anker SD, Balligand JL, Bauersachs J, Brutsaert D, Carrier L, Chlopicki S, Cleland
.. clínico aleatorizado HeartMate 3 (MOMENTUM 3). JAMA Cardiol 2020;5:411 419.
..
JG, de Boer RA, Dietl A, Fischmeister R, Harjola VP, Heymans S, Hilfiker-Kleiner D, Holzmeister J, de
..
Keulenaer G, Limongelli G, Linke WA, Lund LH, Masip J, Metra M, Mueller C, Pieske B, Ponikowski P,
..
Ristic A, Ruschitzka F, Seferovic PM, Skouri H, Zimmermann WH, Mebazaa A. Tratamientos dirigidos .. 402. Mehra MR, Uriel N, Naka Y, Cleveland JC, Jr., Yuzefpolskaya M, Salerno CT, Walsh MN, Milano CA,
a la inotropía. Eur Heart J 2019;40:3626 3644. .. Patel CB, Hutchins SW, Ransom J, Ewald GA, Itoh A, Raval NY, Silvestry SC, Cogswell R, John R,
.. Bhimaraj A, Bruckner BA, Lowes BD, Um JY, Jeevanandam V, Sayer G, Mangi AA, Molina EJ, Sheikh
.. F, Aaronson K, Pagani FD, Cotts WG, Tatooles AJ, Babu A, Chomsky D , Katz JN, Tessmann PB,
388. Ahmad T, Miller PE, McCullough M, Desai NR, Riello R, Psotka M, Bohm M, Allen LA, Teerlink JR,
.. Dean D, Krishnamoorthy A, Chuang J, Topuria I, Sood P, Goldstein DJ,
Rosano GMC, Lindenfeld J. ¿Por qué tiene inotropía positiva?
..
Machine Translated by Google
3708 Directrices ESC

..
...
MOMENTUM 3 Investigadores. Un dispositivo de asistencia ventricular izquierda totalmente levitado Rosano G, Seferovic P, Stromberg A. Autocuidado de pacientes con insuficiencia cardíaca:
magnéticamente: informe final. N Engl J Med 2019;380:1618 1627. recomendaciones prácticas de manejo de la Asociación de Insuficiencia Cardíaca de la Sociedad
403. Kirklin JK, Naftel DC, Pagani FD, Kormos RL, Stevenson LW, Blume ED, Myers SL, Miller MA, Baldwin
.. Europea de Cardiología. Eur J Heart Fail 2021;23:157 174.
..
JT, Young JB. Séptimo informe anual de INTERMACS: 15.000 pacientes y contando. J Trasplante de
.. 417. Jorde UP, Kushwaha SS, Tatooles AJ, Naka Y, Bhat G, Long JW, Horstmanshof DA, Kormos RL,
corazón y pulmón 2015;34:1495 1504.
.. Teuteberg JJ, Slaughter MS, Birks EJ, Farrar DJ, Park SJ, HeartMate II Clinical Investigators.
404. Theochari CA, Michalopoulos G, Oikonomou EK, Giannopoulos S, Doulamis IP, Villela MA, Kokkinidis .. Resultados del estudio de aprobación de la terapia de destino posterior a la administración de alimentos
DG. Trasplante de corazón versus dispositivos de asistencia ventricular izquierda como terapia de .. y medicamentos con un dispositivo de asistencia ventricular izquierda de flujo continuo: un estudio
destino o puente al trasplante para la mortalidad a 1 año: una revisión sistemática y metanálisis. Ann .. prospectivo utilizando el registro INTERMACS (Registro Interagencial para Soporte Circulatorio Asistido
Cardiothorac Surg 2018;7:3 11. .. Mecánicamente). J Am Coll Cardiol 2014;63:1751 1757.
405. Mehra MR, Goldstein DJ, Uriel N, Cleveland JC, Jr., Yuzefpolskaya M, Salerno C, Walsh MN, Milano CA,
..
Patel CB, Ewald GA, Itoh A, Dean D, Krishnamoorthy A, Cotts WG, Tatooles AJ, Jorde UP, Bruckner
..
.. 418. Sahlollbey N, Lee CKS, Shirin A, Joseph P. El impacto de los cuidados paliativos en los resultados
BA, Estep JD, Jeevanandam V, Sayer G, Horstmanshof D, Long JW, Gulati S, Skipper ER, O'Connell
.. clínicos y centrados en el paciente en pacientes con insuficiencia cardíaca avanzada: una revisión
JB, Heatley G, Sood P, Naka Y, MOMENTUM 3 Investigators. .. sistemática de ensayos controlados aleatorios. Eur J Heart Fail 2020;22:2340 2346.
..
Resultados a dos años con una bomba cardíaca de levitación magnética en la insuficiencia cardíaca. .. 419. Fendler TJ, Swetz KM, Allen LA. Cuidados paliativos y al final de la vida en equipo para
N Engl J Med 2018;378:1386 1395. .. insuficiencia cardiaca. Fallo cardíaco Clin 2015;11:479 498.
406. Zimpfer D, Gustafsson F, Potapov E, Pya Y, Schmitto J, Berchtold-Herz M, Morshuis M, Shaw SM, Saeed
.. 420. Brannstrom M, Boman K. Efectos de la insuficiencia cardíaca crónica integrada y centrada en la persona
..
D, Lavee J, Heatley G, Gazzola C, Garbade J.
.. y los cuidados paliativos en el hogar. PREFERIR: un estudio controlado aleatorizado.
Resultado de dos años después de la implantación de un dispositivo de asistencia ventricular izquierda
.. Eur J Heart Fail 2014;16:1142 1151.
de levitación magnética completa: resultados del Registro ELEVATE. Eur Heart J 2020;41:3801 3809. .. 421. O'Donnell AE, Schaefer KG, Stevenson LW, DeVoe K, Walsh K, Mehra MR, Desai AS. Intervención de

.. cuidados paliativos asistidos por trabajadores sociales en pacientes de alto riesgo con insuficiencia
407. Estep JD, Starling RC, Horstmanshof DA, Milano CA, Selzman CH, Shah KB, Loebe M, Moazami N, .. cardíaca (SWAP-HF): un ensayo clínico aleatorizado piloto. JAMA Cardiol 2018;3:516 519.
Long JW, Stehlik J, Kasirajan V, Haas DC, O'Connell JB, Boyle AJ, Farrar DJ, Rogers JG, investigadores ..
del estudio ROADMAP. Evaluación de riesgos y efectividad comparativa del dispositivo de asistencia .. 422. Johnson MJ, McDonagh TA, Harkness A, McKay SE, Dargie HJ. Morfina para el alivio de la disnea en
..
ventricular izquierda y manejo médico en pacientes ambulatorios con insuficiencia cardíaca: resultados
.. pacientes con insuficiencia cardíaca crónica: un estudio piloto.
del estudio ROADMAP. J Am Coll Cardiol 2015;66:1747 1761.
.. Eur J Heart Fail 2002;4:753 756.

.. 423. Oxberry SG, Bland JM, Clark AL, Cleland JG, Johnson MJ. Las dosis repetidas de opioides pueden ser
408. Starling RC, Estep JD, Horstmanshof DA, Milano CA, Stehlik J, Shah KB, Bruckner BA, Lee S, Long JW, .. eficaces para la disnea en la insuficiencia cardíaca crónica si se administran durante el tiempo
Selzman CH, Kasirajan V, Haas DC, Boyle AJ, Chuang J, Farrar DJ, Rogers JG, Investigadores del .. suficiente. J Palliat Med 2013;16:250 255.
estudio ROADMAP. Evaluación de riesgos y efectividad comparativa del dispositivo de asistencia .. 424. CD de Blinderman, Billings JA. Atención de confort para pacientes que mueren en el hospital. N Engl J
ventricular izquierda y manejo médico en pacientes ambulatorios con insuficiencia cardíaca: los .. Med 2015;373:2549 2561.
resultados de 2 años del estudio ROADMAP. Fallo cardíaco JACC 2017;5:518 527.
.. 425. Nieminen MS, Brutsaert D, Dickstein K, Drexler H, Follath F, Harjola VP, Hochadel M, Komajda M,
..
.. Lassus J, Lopez-Sendon JL, Ponikowski P, Tavazzi L, EuroHeart Survey Investigators, Heart Failure
409. Slaughter MS, Pagani FD, McGee EC, Birks EJ, Cotts WG, Gregoric I, Howard Frazier O, Icenogle T,
.. Association of the European Sociedad de Cardiología. EuroHeart Failure Survey II (EHFS II): una
Najjar SS, Boyce SW, Acker MA, John R, Hathaway DR, Najarian KB, Aaronson KD, HeartWare Bridge .. encuesta sobre pacientes hospitalizados con insuficiencia cardíaca aguda: descripción de la población.
a los investigadores del ensayo ADVANCE de trasplantes. Sistema de asistencia ventricular HeartWare .. Eur Heart J 2006;27:2725 2736.
para el puente al trasplante: resultados combinados del ensayo del protocolo puente al trasplante y ..
acceso continuo. J Heart Lung Transplant 2013;32:675 683. .. 426. Chioncel O, Mebazaa A, Harjola VP, Coats AJ, Piepoli MF, Crespo-Leiro MG, Laroche C, Seferovic PM,
.. Anker SD, Ferrari R, Ruschitzka F, Lopez-Fernandez S, Miani D, Filippatos G, Maggioni AP , ESC
..
410. Karason K, Lund LH, Dalen M, Bjorklund E, Grinnemo K, Braun O, Nilsson J, van der Wal H, Holm J,
.. Heart Failure Long-Term Registry Investigators. Fenotipos clínicos y resultado de pacientes
Hubbert L, Lindmark K, Szabo B, Holmberg E, Dellgren G, SweVAD Investigators. Ensayo aleatorizado
.. hospitalizados por insuficiencia cardíaca aguda: el registro a largo plazo de insuficiencia cardíaca ESC.
de un dispositivo de asistencia ventricular izquierda como terapia de destino versus terapia médica .. Eur J Heart Fail 2017;19:1242 1254.
dirigida por las guías en pacientes con insuficiencia cardíaca avanzada. Justificación y diseño de la ..
evaluación SWEdish del ensayo del dispositivo de asistencia ventricular izquierdo (SweVAD). Eur J .. 427. Chioncel O, Mebazaa A, Maggioni AP, Harjola VP, Rosano G, Laroche C, Piepoli MF, Crespo-Leiro MG,
Heart Fail 2020;22:739 750. .. Lainscak M, Ponikowski P, Filippatos G, Ruschitzka F, Seferovic P, Coats AJS, Lund LH, ESC
.. -Investigadores del registro a largo plazo de insuficiencia cardíaca EORP-HFA. Estado de perfusión y
..
411. Khush KK, Cherikh WS, Chambers DC, Harhay MO, Hayes D, Jr., Hsich E, Meiser B, Potena L, Robinson
.. congestión de la insuficiencia cardíaca aguda: impacto de la clasificación clínica en los resultados
A, Rossano JW, Sadavarte A, Singh TP, Zuckermann A, Stehlik J, International Society for Trasplante
.. hospitalarios y a largo plazo: información del registro a largo plazo de insuficiencia cardíaca ESC-
de corazón y pulmón. El Registro Internacional de Trasplante de Órganos Torácicos de la Sociedad .. EORP-HFA. Eur J Heart Fail 2019;21:1338 1352.
Internacional de Trasplante de Corazón y Pulmón: Trigésimo sexto informe de trasplante de corazón ..
en adultos, 2019; tema de enfoque: concordancia del tamaño del donante y del receptor. J Heart Lung .. 428. Miro O, Garcia Sarasola A, Fuenzalida C, Calderon S, Jacob J, Aguirre A, Wu DM, Rizzi MA, Malchair P,
Transplant 2019;38:1056 1066. .. Haro A, Herrera S, Gil V, Martin-Sanchez FJ, Llorens P, Herrero Puente P , Bueno H, Dominguez
.. Rodriguez A, Muller CE, Mebazaa A, Chioncel O, Alquezar-Arbe A, Grupo de Investigación ICA-
..
412. Lund LH, Edwards LB, Kucheryavaya AY, Dipchand AI, Benden C, Christie JD, Dobbels F, Kirk R,
.. SEMES. Departamentos involucrados durante el primer episodio de insuficiencia cardíaca aguda y
Rahmel AO, Yusen RD, Stehlik J, Sociedad Internacional de Trasplante de Corazón y Pulmón. Registro
.. posteriores visitas al departamento de emergencias y rehospitalizaciones: una perspectiva a través de
de la Sociedad Internacional de Trasplante de Corazón y Pulmón: trigésimo informe oficial sobre .. la cohorte NOVICA. Eur J Heart Fail 2019;21:1231 1244.
trasplante de corazón en adultos, 2013; tema de enfoque: edad. J Heart Lung Transplant 2013;32:951 ..
964. .. 429. Solomon SD, Dobson J, Pocock S, Skali H, McMurray JJ, Granger CB, Yusuf S, Swedberg K, Young JB,
413. Guglin M, Zucker MJ, Borlaug BA, Breen E, Cleveland J, Johnson MR, Panjrath GS, Patel JK, Starling .. Michelson EL, Pfeffer MA, Candesartán en Insuficiencia cardíaca: evaluación de la reducción de la
RC, Bozkurt B, Sección de Miembros de Trasplantes e Insuficiencia Cardíaca del ACC y Consejo de .. mortalidad y la morbilidad (CHARM) Investigadores.
..
Liderazgo. Evaluación para trasplante de corazón e implantación de LVAD: perspectivas del Consejo
.. Influencia de la hospitalización no fatal por insuficiencia cardíaca en la mortalidad posterior en pacientes
JACC. J Am Coll Cardiol 2020;75:1471 1487.
.. con insuficiencia cardíaca crónica. Circulación 2007;116:1482 1487.

.. 430. Tomasoni D, Lombardi CM, Sbolli M, Cotter G, Metra M. Insuficiencia cardíaca aguda:
414. Bernhardt AM, Schloglhofer T, Lauenroth V, Mueller F, Mueller M, Schoede A, Klopsch C, grupo de .. más preguntas que respuestas. Prog Cardiovasc Dis 2020;63:599 606.
estudio Driveline Expert STagINg and care DESTINE, un grupo de estudio de infección de la línea .. 431. Butt JH, Fosbol EL, Gerds TA, Andersson C, McMurray JJV, Petrie MC, Gustafsson F, Madelaire C,
motriz del dispositivo de asistencia ventricular. Prevención y tratamiento temprano de infecciones de .. Kristensen SL, Gislason GH, Torp-Pedersen C, Kober L, Schou M. Readmisión y muerte en pacientes
transmisión en pacientes con dispositivos de asistencia ventricular: la propuesta de estadificación .. ingresados con Insuficiencia cardíaca crónica de nuevo inicio versus empeoramiento: información de
DESTINE y el primer protocolo estándar de atención. J Crit Care 2020;56:106 112.
.. una cohorte nacional.
..
.. Eur J Heart Fail 2020;22:1777 1785.
415. DeFilippis EM, Breathett K, Donald EM, Nakagawa S, Takeda K, Takayama H, Truby LK, Sayer G,
.. 432. Javaloyes P, Miro O, Gil V, Martin-Sanchez FJ, Jacob J, Herrero P, Takagi K, Alquezar-Arbe A, Lopez
Colombo PC, Yuzefpolskaya M, Uriel N, Farr MA, Topkara VK. Riesgo psicosocial y su asociación con .. Diez MP, Martin E, Bibiano C, Escoda R, Gil C, Fuentes M, Llopis Garcia G, Alvarez Perez JM, Jerez
los resultados en pacientes con dispositivo de asistencia ventricular izquierda de flujo continuo. Error .. A, Tost J, Llauger L, Romero R, Garrido JM, Rodriguez-Adrada E, Sanchez C, Rossello X, Parissis J,
de corazón de circo 2020;13:e006910. .. Mebazaa A, Chioncel O, Llorens P, Grupo de Investigación ICA-SEMES . Fenotipos clínicos de
416. Jaarsma T, Hill L, Bayes-Genis A, La Rocca HB, Castiello T, Celutkiene J, Marques Sule E, Plymen CM, .. insuficiencia cardiaca aguda basados en signos y síntomas de perfusión y congestión en la presentación
Piper SE, Riegel B, Rutten FH, Ben Gal T, Bauersachs J, Coats AJS, Chioncel O, Lopatin Y, Lund LH,
.. en el servicio de urgencias y su relación
Lainscak M, Moura B, Mullens W, Piepoli MF,
..
Machine Translated by Google
Directrices ESC 3709

..
...
con el manejo del paciente y los resultados. Eur J Heart Fail 2019;21:1353 1365. Janssens U, Komajda M, Morais J, Moreno R, Singer M, Singh S, Tendera M, Thygesen K, ESC
Comité para la Guía Práctica (CPG). Resumen ejecutivo de las directrices sobre el diagnóstico y
433. Januzzi JL, van Kimmenade R, Lainchbury J, Bayes-Genis A, Ordonez-Llanos J, Santalo-Bel M, Pinto
.. tratamiento de la insuficiencia cardíaca aguda: Grupo de trabajo sobre insuficiencia cardíaca aguda
..
YM, Richards M. Pruebas de NT-proBNP para diagnóstico y pronóstico a corto plazo en insuficiencia
.. de la Sociedad Europea de Cardiología. Eur Heart J 2005;26:384 416.
cardíaca aguda desestabilizada: un análisis conjunto internacional de 1256 pacientes: la Colaboración
..
Internacional del Estudio NT-proBNP. .. 446. Nohria A, Tsang SW, Fang JC, Lewis EF, Jarcho JA, Mudge GH, Stevenson LW.
Eur Heart J 2006;27:330 337. .. La evaluación clínica identifica perfiles hemodinámicos que predicen resultados en pacientes
434. Januzzi JL Jr, Chen-Tournoux AA, Christenson RH, Doros G, Hollander JE, Levy PD, Nagurney JT, .. ingresados con insuficiencia cardíaca. J Am Coll Cardiol 2003;41:1797 1804.
Nowak RM, Pang PS, Patel D, Peacock WF, Rivers EJ, Walters EL, Gaggin HK, ICON-RELOADED .. 447. Gheorghiade M, Follath F, Ponikowski P, Barsuk JH, Blair JE, Cleland JG, Dickstein K, Drazner MH,
Investigadores. Péptido natriurético de tipo N-terminal pro-B en el servicio de urgencias: el estudio .. Fonarow GC, Jaarsma T, Jondeau G, Sendon JL, Mebazaa A, Metra M, Nieminen M, Pang PS,
..
ICON-RELOADED. J Am Coll Cardiol 2018;71:1191 1200.
.. Seferovic P, Stevenson LW, van Veldhuisen DJ, Zannad F, Anker SD, Rhodes A, McMurray JJ,

.. Filippatos G, Sociedad Europea de Cardiología, Sociedad Europea de Medicina de Cuidados


435. Maisel A, Mueller C, Nowak R, Peacock WF, Landsberg JW, Ponikowski P, Mockel M, Hogan C, Wu .. Intensivos.
AH, Richards M, Clopton P, Filippatos GS, Di Somma S, Anand I, Ng L, Daniels LB , Neath SX, .. Evaluación y clasificación de la congestión en la insuficiencia cardíaca aguda: una declaración
Christenson R, Potocki M, McCord J, Terracciano G, Kremastinos D, Hartmann O, von Haehling S, .. científica del comité de insuficiencia cardíaca aguda de la Asociación de insuficiencia cardíaca de la

Bergmann A, Morgenthaler NG, Anker SD. Marcadores prohormonales de región media para .. Sociedad Europea de Cardiología y respaldada por la Sociedad Europea de Medicina de Cuidados
diagnóstico y pronóstico en disnea aguda: resultados del ensayo BACH (Biomarkers in Acute Heart .. Intensivos. Eur J Heart Fail 2010;12:423 433.
Failure). J Am Coll Cardiol 2010;55:2062 2076.
.. 448. Masip J, Peacock WF, Price S, Cullen L, Martin-Sanchez FJ, Seferovic P, Maisel AS, Miro O, Filippatos
..
.. G, Vrints C, Christ M, Cowie M, Platz E, McMurray J, DiSomma S, Zeymer U, Bueno H, Gale CP,
436. Harjola VP, Parissis J, Bauersachs J, Brunner-La Rocca HP, Bueno H, Celutkiene J, Chioncel O, Coats
.. Lettino M, Tavares M, Ruschitzka F, Mebazaa A, Harjola VP, Mueller C, Acute Heart Failure Study
AJS, Collins SP, de Boer RA, Filippatos G, Gayat E, Hill L, Laine M, Lassus J , Lommi J, Masip J, .. Group of the Acute Cardiovascular Care Association and the Committee on Acute Heart Failure of
Mebazaa A, Metra M, Miro O, Mortara A, Mueller C, Mullens W, Peacock WF, Pentikainen M, Piepoli .. the Heart Failure Association of la Sociedad Europea de Cardiología.

MF, Polyzogopoulou E, Rudiger A, Ruschitzka F, Seferovic P, Sionis A, Teerlink JR, Thum T, Varpula ..
M, Weinstein JM, Yilmaz MB. Síndromes coronarios agudos e insuficiencia cardiaca aguda: un .. Indicaciones y enfoque práctico de la ventilación no invasiva en la insuficiencia cardíaca aguda. Eur
dilema diagnóstico y una combinación de alto riesgo. Una declaración del Comité de Insuficiencia
.. Heart J 2018;39:17 25.
..
Cardíaca Aguda de la Asociación de Insuficiencia Cardíaca de la Sociedad Europea de Cardiología.
.. 449. Harjola VP, Mebazaa A, Celutkiene J, Bettex D, Bueno H, Chioncel O, Crespo Leiro MG, Falk V,
Eur J Heart Fail 2020;22:1298 1314.
.. Filippatos G, Gibbs S, Leite-Moreira A, Lassus J, Masip J, Mueller C, Mullens W, Naeije R, Nordegraaf

.. AV, Parissis J, Riley JP, Ristic A, Rosano G, Rudiger A, Ruschitzka F, Seferovic P, Sztrymf B,
437. Harjola VP, Mullens W, Banaszewski M, Bauersachs J, Brunner-La Rocca HP, Chioncel O, Collins SP, .. Vieillard-Baron A, Yilmaz MB, Konstantinides S. Manejo contemporáneo de insuficiencia ventricular
Doehner W, Filippatos GS, Flammer AJ, Fuhrmann V, Lainscak M, Lassus J, Legrand M, Masip J, .. derecha aguda: una declaración de la Asociación de Insuficiencia Cardíaca y el Grupo de Trabajo
Mueller C, Papp Z, Parissis J, Platz E, Rudiger A, Ruschitzka F, Schafer A, Seferovic PM, Skouri H, .. sobre Circulación Pulmonar y Función Ventricular Derecha de la Sociedad Europea de Cardiología.
Yilmaz MB, Mebazaa A. Disfunción, lesión e insuficiencia de órganos en la insuficiencia cardíaca .. Eur J Heart Fail 2016;18:226 241.
..
aguda: desde la fisiopatología hasta el diagnóstico y el tratamiento . Una revisión en nombre del
..
Comité de Insuficiencia Cardíaca Aguda de la Asociación de Insuficiencia Cardíaca (HFA) de la
.. 450. Chioncel O, Parissis J, Mebazaa A, Thiele H, Desch S, Bauersachs J, Harjola VP, Antohi EL, Arrigo
Sociedad Europea de Cardiología (ESC). Eur J Heart Fail 2017;19:821 836. .. M, Gal TB, Celutkiene J, Collins SP, DeBacker D, Iliescu VA, Jankowska E, Jaarsma T, Keramida K,
.. Lainscak M, Lund LH, Lyon AR, Masip J, Metra M, Miro O, Mortara A, Mueller C, Mullens W, Nikolaou
438. Harjola VP, Parissis J, Brunner-La Rocca HP, Celutkiene J, Chioncel O, Collins SP, De Backer D, .. M, Piepoli M, Price S, Rosano G, Vieillard-Baron A, Weinstein JM, Anker SD, Filippatos G, Ruschitzka
Filippatos GS, Gayat E, Hill L, Lainscak M, Lassus J, Masip J, Mebazaa A, Miro O , Mortara A, .. F, Coats AJS, Seferovic P. Epidemiología, fisiopatología y manejo contemporáneo del shock
Mueller C, Mullens W, Nieminen MS, Rudiger A, Ruschitzka F, Seferovic PM, Sionis A, Vieillard- .. cardiogénico: una declaración de posición de la Asociación de Insuficiencia Cardíaca de la Sociedad
..
Baron A, Weinstein JM, de Boer RA, Crespo-Leiro MG, Piepoli M, Riley JP. Monitoreo hospitalario
.. Europea de Cardiología. Eur J Heart Fail 2020;22:1315 1341.
integral en insuficiencia cardíaca aguda: aplicaciones para la práctica clínica y direcciones futuras
..
para la investigación. Una declaración del Comité de Insuficiencia Cardíaca Aguda de la Asociación ..
de Insuficiencia Cardíaca (HFA) de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC). Eur J Heart Fail
.. 451. Thiele H, Ohman EM, de Waha-Thiele S, Zeymer U, Desch S. Manejo del shock cardiogénico que
2018;20:1081 1099. .. complica el infarto de miocardio: una actualización de 2019. Eur Heart J 2019;40:2671 2683.
..
439. Ter Maaten JM, Damman K, Hanberg JS, Givertz MM, Metra M, O'Connor CM, Teerlink JR, Ponikowski .. 452. Mebazaa A, Combes A, van Diepen S, Hollinger A, Katz JN, Landoni G, Hajjar LA, Lassus J, Lebreton
P, Cotter G, Davison B, Cleland JG, Bloomfield DM, Hillege HL, van Veldhuisen DJ, Voors AA ,
.. G, Montalescot G, Park JJ, Price S, Sionis A, Yannopolos D, Harjola VP, Levy B , Thiele H. Manejo
..
Testani JM. Hipocloremia, resistencia a los diuréticos y resultados en pacientes con insuficiencia
.. del shock cardiogénico que complica el infarto de miocardio. Cuidados Intensivos Med 2018;44:760
cardíaca aguda. Circo corazón fallar 2016;9.
.. 773.
440. Nunez J, Llacer P, Garcia-Blas S, Bonanad C, Ventura S, Nunez JM, Sanchez R, Facila L, de la .. 453. Zymlinski R, Biegus J, Sokolski M, Siwolowski P, Nawrocka-Millward S, Todd J, Jankowska EA,
Espriella R, Vaquer JM, Cordero A, Roque M, Chamorro C, Bodi V, Valero E , Santas E, Moreno .. Banasiak W, Cotter G, Cleland JG, Ponikowski P. El aumento de lactato en sangre es prevalente e
MDC, Minana G, Carratala A, Rodriguez E, Mollar A, Palau P, Bosch MJ, Bertomeu-Gonzalez V, .. identifica un mal pronóstico en pacientes con insuficiencia cardíaca sin hipoperfusión periférica
Lupon J, Navarro J, Chorro FJ, Gorriz JL, Sanchis J, Voors AA, Bayes- Genis A. Tratamiento .. manifiesta. Eur J Heart Fail 2018;20:1011 1018.
diurético guiado por CA125 versus atención habitual en pacientes con insuficiencia cardíaca aguda
.. 454. Menon V, Slater JN, White HD, Sleeper LA, Cocke T, Hochman JS. Infarto agudo de miocardio
..
y disfunción renal. Am J Med 2020;133:370 380 e374.
.. complicado por hipoperfusión sistémica sin hipotensión: informe del registro del ensayo SHOCK. Am

.. J Med 2000;108:374 380.


441. Nikolaou M, Parissis J, Yilmaz MB, Seronde MF, Kivikko M, Laribi S, Paugam Burtz C, Cai D, .. 455. Harjola P, Miro O, Martin-Sanchez FJ, Escalada X, Freund Y, Penaloza A, Christ M, Cone DC, Laribi
Pohjanjousi P, Laterre PF, Deye N, Poder P, Cohen-Solal A, Mebazaa A. Anomalías de la función .. S, Kuisma M, Tarvasmaki T, Harjola VP, EMS-AHF Study Group. Protocolos de manejo prehospitalario
hepática , perfil clínico y resultado en insuficiencia cardíaca aguda descompensada. Eur Heart J .. y dificultad percibida en el diagnóstico de insuficiencia cardiaca aguda. Fallo cardíaco ESC
2013;34:742 749. .. 2020;7:289 296.
442. Mockel M, de Boer RA, Slagman AC, von Haehling S, Schou M, Vollert JO, Wiemer JC, Ebmeyer S,
.. 456. Takahashi M, Kohsaka S, Miyata H, Yoshikawa T, Takagi A, Harada K, Miyamoto T, Sakai T, Nagao
..
Martÿn-Sanchez FJ, Maisel AS, Giannitsis E. Mejorar el manejo de la insuficiencia cardíaca aguda
.. K, Sato N, Takayama M, Tokyo CCU Network Council.
con ProcAlCiTonin en EUrope: resultados del ensayo clínico aleatorizado IMPACT EU Biomarkers in
.. Asociación entre el intervalo de tiempo prehospitalario y el resultado a corto plazo en pacientes con
Cardiology (BIC) 18. .. insuficiencia cardíaca aguda. Error de tarjeta J 2011;17:742 747.
Eur J Heart Fail 2020;22:267 275. .. 457. Park JH, Balmain S, Berry C, Morton JJ, McMurray JJ. Efectos cardiovasculares potencialmente
443. Masip J, De Mendoza D, Planas K, Paez J, Sanchez B, Cancio B. Gases en sangre venosa periférica .. perjudiciales del oxígeno en pacientes con disfunción sistólica crónica del ventrículo izquierdo.
y oximetría de pulso en el edema pulmonar cardiogénico agudo. Eur Heart J Acute Cardiovasc Care .. Corazón 2010;96:533 538.
2012;1:275 280. .. 458. Gray A, Goodacre S, Newby DE, Masson M, Sampson F, Nicholl J, 3CPO Trialists Ventilación no
..
444. Masip J, Gaya M, Paez J, Betbese A, Vecilla F, Manresa R, Ruiz P. Pulsioximetría en el diagnóstico
.. invasiva en el edema pulmonar cardiogénico agudo. N Engl J Med 2008;359:142 151.
de insuficiencia cardiaca aguda. Rev Esp Cardiol (Ed. Eng) 2012;65:879 884.
..
.. 459. Weng CL, Zhao YT, Liu QH, Fu CJ, Sun F, Ma YL, Chen YW, He QY. Metaanálisis: ventilación no
445. Nieminen MS, Bohm M, Cowie MR, Drexler H, Filippatos GS, Jondeau G, Hasin Y, Lopez-Sendon J, .. invasiva en el edema pulmonar cardiogénico agudo. Ann Intern Med 2010;152:590 600.
Mebazaa A, Metra M, Rhodes A, Swedberg K, Priori SG, Garcia MA, Blanc JJ, Budaj A, Cowie MR, ..
Dean V, Deckers J, Burgos EF, Lekakis J, Lindahl B, Mazzotta G, Morais J, Oto A, Smiseth OA, .. 460. Felker GM, Lee KL, Bull DA, Redfield MM, Stevenson LW, Goldsmith SR, LeWinter MM, Deswal A,
Garcia MA, Dickstein K, Albuquerque A, Conthe P, Crespo-Leiro M, Ferrari R, Follath F, Gavazzi A, .. Rouleau JL, Ofili EO, Anstrom KJ, Hernandez AF, McNulty SE, Velazquez EJ, Kfoury AG, Chen HH,
.. Givertz MM, Semigran MJ,
Machine Translated by Google
3710 Directrices ESC

..
...
Bart BA, Mascette AM, Braunwald E, O'Connor CM, Network NHFCR. versus dosis altas de furosemida más dinitrato de isosorbida en dosis bajas en el edema pulmonar
Estrategias diuréticas en pacientes con insuficiencia cardiaca aguda descompensada. N Engl J grave. Lancet 1998;351:389 393.
Med 2011;364:797 805. .. 477. Levy P, Compton S, Welch R, Delgado G, Jennett A, Penugonda N, Dunne R, Zalenski R.
..
461. Felker GM, Ellison DH, Mullens W, Cox ZL, Testani JM. Terapia diurética para pacientes con
.. Tratamiento de la insuficiencia cardíaca grave descompensada con dosis altas de nitroglicerina
insuficiencia cardíaca: revisión del estado del arte de JACC. J Am Coll Cardiol 2020;75:1178 1195.
.. intravenosa: un análisis de factibilidad y resultados. Ann Emerg Med 2007;50:144 152.

..
462. Brisco MA, Zile MR, Hanberg JS, Wilson FP, Parikh CR, Coca SG, Tang WH, Testani JM. Relevancia .. 478. Mebazaa A, Motiejunaite J, Gayat E, Crespo-Leiro MG, Lund LH, Maggioni AP, Chioncel O, Akiyama
de los cambios en la creatinina sérica durante un ensayo de insuficiencia cardíaca de estrategias .. E, Harjola VP, Seferovic P, Laroche C, Julve MS, Roig E, Ruschitzka F, Filippatos G, ESC
descongestivas: conocimientos del ensayo DOSE. Error de tarjeta J 2016;22:753 760. .. Investigadores del registro a largo plazo de insuficiencia cardíaca.
.. Seguridad a largo plazo de los agentes cardiovasculares intravenosos en la insuficiencia cardíaca
..
463. Damman K, Kjekshus J, Wikstrand J, Cleland JG, Komajda M, Wedel H, Waagstein F, McMurray
.. aguda: resultados del registro a largo plazo de insuficiencia cardíaca de la Sociedad Europea de
JJ. Diuréticos de asa, función renal y resultado clínico en pacientes con insuficiencia cardíaca y
.. Cardiología. Eur J Heart Fail 2018;20:332 341.
fracción de eyección reducida. Eur J Heart Fail 2016;18:328 336. .. 479. Kozhuharov N, Goudev A, Flores D, Maeder MT, Walter J, Shrestha S, Gualandro DM, de Oliveira
.. Junior MT, Sabti Z, Muller B, Noveanu M, Socrates T, Ziller R, Bayes-Genis A, Sionis A , Simon P,
464. Ter Maaten JM, Martens P, Damman K, Dickstein K, Ponikowski P, Lang CC, Ng LL, Anker SD, .. Michou E, Gujer S, Gori T, Wenzel P, Pfister O, Conen D, Kapos I, Kobza R, Rickli H, Breidthardt
Samani NJ, Filippatos G, Cleland JG, Zannad F, Hillege HL, van Veldhuisen DJ, Metra M, Voors .. T, Munzel T, Erne P, Mueller C, Investigadores G, Mueller C, Erne P, Muller B, Rickli H, Maeder
AA, Mullens W. Las dosis más altas de diuréticos de asa limitan la titulación de los inhibidores de .. M, Tavares de Oliveira M Jr, Munzel T, Bayes-Genis A, Sionis A, Goudev A, Dimov B, Hartwiger
la enzima convertidora de angiotensina en pacientes con insuficiencia cardíaca y fracción de
.. S, Arenja N, Glatz B, Herr N, Isenrich R, Mosimann T, Twerenbold R, Boeddinghaus J, Nestelberger
Clin Res Cardiol
..
eyección reducida.
.. T, Puelacher C, Freese M, Vogele J, Meissner K, Martin J, Strebel I, Wussler D, Schumacher C,
2020;109:1048 1059.
.. Osswald S, Vogt F, Hilti J, Barata S, Schneider D, Schwarz J, Fitze B, Hartwiger S, Arenja N, Glatz
465. Cubbon RM, Woolston A, Adams B, Gale CP, Gilthorpe MS, Baxter PD, Kearney LC, Mercer B, .. B, Herr N, Isenrich R, Mosimann T, Twerenbold R, Boeddinghaus J, Nestelberger T, Puelacher C,
Rajwani A, Batin PD, Kahn M, Sapsford RJ, Witte KK, Kearney MT. Desarrollo prospectivo y .. Freese M, Vogele J, Meissner K, Martin J, Strebel I , Wussler D, Schumacher C, Osswald S, Vogt
validación de un modelo para predecir la hospitalización por insuficiencia cardiaca. Corazón .. F, Hilti J, Barata S, Schneider D, Schwar z J, Fitze B, Arenja N, Rentsch K, Bossa A, Jallad S,
2014;100:923 929. .. Soeiro A, Georgiev D, Jansen T, Gebel G, Bossard M, Christ M. Efecto de una estrategia de
466. Kapelios CJ, Laroche C, Crespo-Leiro MG, Anker SD, Coats AJS, Diaz-Molina B, Filippatos G,
.. vasodilatación integral frente a la atención habitual sobre la mortalidad y rehospitalización por
..
Lainscak M, Maggioni AP, McDonagh T, Mebazaa A, Metra M, Moura B, Mullens W, Piepoli MF ,
.. insuficiencia cardíaca entre pacientes con insuficiencia cardíaca aguda: el ensayo clínico
Rosano GMC, Ruschitzka F, Seferovic PM, Lund LH, Grupo de investigadores del registro a largo
.. aleatorizado GALACTIC. JAMA 2019;322:2292 2302.
plazo de insuficiencia cardíaca. Asociación entre los cambios de dosis de diuréticos de asa y los ..
resultados en insuficiencia cardíaca crónica: observaciones del registro a largo plazo de ..
insuficiencia cardíaca ESC-EORP. Eur J Heart Fail 2020;22:1424 1437. ..
.. 480. Freund Y, Cachanado M, Delannoy Q, Laribi S, Yordanov Y, Gorlicki J, Chouihed T, Feral-Pierssens
467. Mebazaa A, Yilmaz MB, Levy P, Ponikowski P, Peacock WF, Laribi S, Ristic AD, Lambrinou E,
.. AL, Truchot J, Desmettre T, Occelli C, Bobbia X, Khellaf M, Ganansia O, Bokobza J, Balen F,
..
Masip J, Riley JP, McDonagh T, Mueller C, deFilippi C, Harjola VP, Thiele H, Piepoli MF, Metra M,
.. Beaune S, Bloom B, Simon T, Mebazaa A. Efecto de un paquete de atención del departamento
Maggioni A, McMurray J, Dickstein K, Damman K, Seferovic PM, Ruschitzka F, Leite-Moreira AF,
.. de emergencias en el alta hospitalaria de 30 días y la supervivencia entre pacientes ancianos con
Bellou A, Anker SD, Filippatos G. Recomendaciones sobre el manejo prehospitalario y hospitalario .. insuficiencia cardíaca aguda: el ensayo clínico aleatorizado ELISABETH. JAMA 2020;324:1948
temprano de la insuficiencia cardíaca aguda: a documento de consenso de la Asociación de .. 1956.
Insuficiencia Cardíaca de la Sociedad Europea de Cardiología, la Sociedad Europea de Medicina .. 481. Khot UN, Novaro GM, Popovic ZB, Mills RM, Thomas JD, Tuzcu EM, Hammer D, Nissen SE, Francis
de Emergencia y la Sociedad Académica de Medicina de Emergencia. Eur J Heart Fail 2015;17:544 .. GS. Nitroprusiato en pacientes críticos con disfunción ventricular izquierda y estenosis aórtica. N
558. .. Engl J Med 2003;348:1756 1763.
..
..
468. Damman K, Ter Maaten JM, Coster JE, Krikken JA, van Deursen VM, Krijnen HK, Hofman M,
.. 482. Mebazaa A, Nieminen MS, Filippatos GS, Cleland JG, Salon JE, Thakkar R, Padley RJ, Huang B,
Nieuwland W, van Veldhuisen DJ, Voors AA, van der Meer P. .. Cohen-Solal A. Levosimendan vs. dobutamina: resultados para pacientes con insuficiencia
Importancia clínica de la excreción urinaria de sodio en la insuficiencia cardiaca aguda. Eur J .. cardíaca aguda con betabloqueantes en SURVIVE. Eur J Heart Fail 2009;11:304 311.
Heart Fail 2020;22:1438 1447. ..
469. Mullens W, Verbrugge FH, Nijst P, Martens P, Tartaglia K, Theunissen E, Bruckers L, Droogne W, .. 483. Metra M, Nodari S, D'Aloia A, Muneretto C, Robertson AD, Bristow MR, Dei Cas L. La terapia con
Troisfontaines P, Damman K, Lassus J, Mebazaa A, Filippatos G, Ruschitzka F, Dupont M. .. bloqueadores beta influye en la respuesta hemodinámica a los agentes inotrópicos en pacientes
..
Justificación y diseño del ensayo ADVOR (acetazolamida en insuficiencia cardíaca descompensada
.. con insuficiencia cardíaca: una comparación aleatoria de dobutamina y enoximona antes y
con sobrecarga de volumen).
.. después del tratamiento crónico con metoprolol o carvedi lol. J Am Coll Cardiol 2002;40:1248 1258.
Eur J Heart Fail 2018;20:1591 1600. ..
470. Cox ZL, Hung R, Lenihan DJ, Testani JM. Estrategias diuréticas para la resistencia a los diuréticos .. 484. Packer M, Colucci W, Fisher L, Massie BM, Teerlink JR, Young J, Padley RJ, Thakkar R, Delgado-
de asa en la insuficiencia cardíaca aguda: el ensayo 3T. Fallo cardíaco JACC 2020;8:157 168. .. Herrera L, Salon J, Garratt C, Huang B, Sarapohja T, REVIVE Heart Failure Study Group. Efecto
471. Damman K, Testani JM. El riñón en la insuficiencia cardiaca: una actualización. Eur Heart J .. de levosimendán en el curso clínico a corto plazo de pacientes con insuficiencia cardíaca aguda
2015;36:1437 1444. .. descompensada. Fallo cardíaco JACC 2013;1:103 111.
472. Ambrosy AP, Pang PS, Khan S, Konstam MA, Fonarow GC, Traver B, Maggioni AP, Cook T,
..
..
Swedberg K, Burnett JC, Jr., Grinfeld L, Udelson JE, Zannad F, Gheorghiade M, EVEREST Trial
.. 485. De Backer D, Biston P, Devriendt J, Madl C, Chochrad D, Aldecoa C, Brasseur A, Defrance P,
Investigators . Curso clínico y valor predictivo de la congestión durante la hospitalización en
.. Gottignies P, Vincent JL, SOAP II Investigators. Comparación de dopamina y norepinefrina en el
pacientes ingresados por empeoramiento de los signos y síntomas de insuficiencia cardíaca con .. tratamiento del shock. N Engl J Med 2010;362:779 789.
fracción de eyección reducida: hallazgos del ensayo EVEREST. Eur Heart J 2013;34:835 843. ..
.. 486. Levy B, Clere-Jehl R, Legras A, Morichau-Beauchant T, Leone M, Frederique G, Quenot JP,
473. Faselis C, Arundel C, Patel S, Lam PH, Gottlieb SS, Zile MR, Deedwania P, Filippatos G, Sheriff .. Kimmoun A, Cariou A, Lassus J, Harjola VP, Meziani F, Louis G, Rossignol P, Duarte K , Girerd
HM, Zeng Q, Morgan CJ, Wopperer S, Nguyen T, Allman RM, Fonarow GC, Ahmed A. Prescripción
.. N, Mebazaa A, Vignon P, Colaboradores.
..
de diuréticos de asa y resultados a 30 días en pacientes mayores con insuficiencia cardíaca. J
.. Epinefrina versus norepinefrina para el shock cardiogénico después de un infarto agudo de
Am Coll Cardiol 2020;76:669 679.
.. miocardio. J Am Coll Cardiol 2018;72:173 182.
474. Sharon A, Shpirer I, Kaluski E, Moshkovitz Y, Milovanov O, Polak R, Blatt A, Simovitz A, Shaham .. 487. Leopold V, Gayat E, Pirracchio R, Spinar J, Parenica J, Tarvasmaki T, Lassus J, Harjola VP,
O, Faigenberg Z, Metzger M, Stav D, Yogev R, Golik A, Krakover R, Vered Z, Cotter G. El dinitrato .. Champion S, Zannad F, Valente S, Urban P, Chua HR, Bellomo R, Popovic B, Ouweneel DM,
de isosorbida intravenoso en dosis altas es más seguro y mejor que la ventilación Bi-PAP .. Henriques JPS, Simonis G, Levy B, Kimmoun A, Gaudard P, Basir MB, Markota A, Adler C, Reuter
combinada con el tratamiento convencional para el edema pulmonar grave. J Am Coll Cardiol .. H, Mebazaa A, Chouihed T.
2000;36:832 837. .. Epinefrina y supervivencia a corto plazo en shock cardiogénico: un metanálisis de datos
..
475. Publicación del Comité de VMAC Investigators (Vasodilatation in the Management of Acute CHF).
.. individuales de 2583 pacientes. Cuidados Intensivos Med 2018;44:847 856.
Nesiritida intravenosa versus nitroglicerina para el tratamiento de la insuficiencia cardíaca
.. 488. Peacock WF, Hollander JE, Diercks DB, Lopatin M, Fonarow G, Emerman CL.
congestiva descompensada: un ensayo controlado aleatorio. .. Morfina y resultados en insuficiencia cardíaca aguda descompensada: un análisis ADHERE.
JAMA 2002;287:1531 1540. .. Emerg Med J 2008;25:205 209.
476. Cotter G, Metzkor E, Kaluski E, Faigenberg Z, Miller R, Simovitz A, Shaham O, Marghitay D, Koren .. 489. Gil V, Dominguez-Rodriguez A, Masip J, Peacock WF, Miro O. Uso de morfina en el tratamiento del
M, Blatt A, Moshkovitz Y, Zaidenstein R, Golik A. .. edema pulmonar cardiogénico agudo y sus efectos en el resultado del paciente: una revisión
Ensayo aleatorizado de dinitrato de isosorbida en dosis alta más furosemida en dosis baja .. sistemática. Curr Heart Fail Rep 2019;16:81 88.
..
Machine Translated by Google
Directrices ESC 3711

..
...
490. Miro O, Gil V, Martin-Sanchez FJ, Herrero-Puente P, Jacob J, Mebazaa A, Harjola VP, Rios J, Felix SB, Sieweke JT, Moller JE, Pareek N, Hill J, MacCarthy P, Bergmann MW, Henriques
Hollander JE, Peacock WF, Llorens P, ICA-SEMES Research Group. Uso de morfina en el JPS, Mobius-Winkler S, Schulze PC, Ouarrak T, Zeymer U, Schneider S, Blankenberg S,
servicio de urgencias y resultados de pacientes con insuficiencia cardíaca aguda: un análisis
.. Thiele H, Schafer A, Westermann D. Impella apoyo para el infarto agudo de miocardio
..
de coincidencia de puntuación de propensión basado en el registro EAHFE. Cofre
.. complicado por shock cardiogénico.
2017;152:821 832.
.. Circulación 2019;139:1249 1258.
491. Caspi O, Naami R, Halfin E, Aronson D. Efectos adversos dependientes de la dosis de la .. 506. Dhruva SS, Ross JS, Mortazavi BJ, Hurley NC, Krumholz HM, Curtis JP, Berkowitz A, Masoudi
terapia con morfina en la insuficiencia cardíaca aguda. Int J Cardiol 2019;293:131 136. .. FA, Messenger JC, Parzynski CS, Ngufor C, Girotra S, Amin AP, Shah ND, Desai NR.
492. Sethi NJ, Nielsen EE, Safi S, Feinberg J, Gluud C, Jakobsen JC. Digoxina para la fibrilación .. Asociación del uso de un dispositivo intravascular microaxial de asistencia ventricular izquierda
auricular y el aleteo auricular: una revisión sistemática con metanálisis y análisis secuencial .. frente a un balón de contrapulsación intraaórtico con mortalidad hospitalaria y hemorragia
de ensayos clínicos aleatorios. PLoS One 2018;13:e0193924. .. mayor en pacientes con infarto agudo de miocardio complicado con shock cardiogénico.
..
.. JAMA 2020;323:734 745.
493. Khand AU, Rankin AC, Martin W, Taylor J, Gemmell I, Cleland JG. ¿Carvedilol solo o en
.. 507. Kar B, Gregoric ID, Basra SS, Idelchik GM, Loyalka P. El dispositivo de asistencia ventricular
combinación con digoxina para el tratamiento de la fibrilación auricular en pacientes con .. percutánea en shock cardiogénico refractario severo. J Am Coll Cardiol 2011;57:688 696.
insuficiencia cardíaca? J Am Coll Cardiol 2003;42:1944 1951. ..
494. Tebbe U, Schellong SM, Haas S, Gerlach HE, Abletshauser C, Sieder C, Bramlage P, Riess .. 508. Ouweneel DM, Schotborgh JV, Limpens J, Sjauw KD, Engstrom AE, Lagrand WK, Cherpanath
H. Certoparina versus heparina no fraccionada para prevenir eventos tromboembólicos .. TGV, Driessen AHG, de Mol B, Henriques JPS.
venosos en pacientes hospitalizados por insuficiencia cardíaca: un análisis de subgrupos de .. Soporte vital extracorpóreo durante un paro cardíaco y un shock cardiogénico: una revisión
pacientes aleatorizados, estudio controlado CERTIFY. Am Heart J 2011;161:322 328.
.. sistemática y un metanálisis. Cuidados Intensivos Med 2016;42:1922 1934.
..
.. 509. Combes A, Price S, Slutsky AS, Brodie D. Apoyo circulatorio temporal para
495. Dentali F, Douketis JD, Gianni M, Lim W, Crowther MA. Metanálisis: profilaxis anticoagulante .. shock cardiogénico. Lancet 2020;396:199 212.
para prevenir el tromboembolismo venoso sintomático en pacientes médicos hospitalizados. .. 510. Pappalardo F, Schulte C, Pieri M, Schrage B, Contri R, Soeffker G, Greco T, Lembo R,
Ann Intern Med 2007;146:278 288. .. Mullerleile K, Colombo A, Sydow K, De Bonis M, Wagner F, Reichenspurner H, Blankenberg
496. Seferovic PM, Piepoli MF, Lopatin Y, Jankowska E, Polovina M, Anguita-Sanchez M, Stork S, .. S, Zangrillo A , Westermann D. La implantación concomitante de Impella((R)) además de la
Lainscak M, Milicic D, Milinkovic I, Filippatos G, Coats AJS, Heart Failure Association Board .. oxigenación por membrana extracorpórea veno-arterial puede mejorar la supervivencia de los
of the European Society of Cardiology . Heart Failure Association of the European Society of
.. pacientes con shock cardiogénico. Eur J Heart Fail 2017;19:404 412.
..
Cardiology quality of care centres program: diseño y documento de acreditación. Eur J Heart
..
Fail 2020;22:763 774. .. 511. Anderson MB, Goldstein J, Milano C, Morris LD, Kormos RL, Bhama J, Kapur NK, Bansal A,
497. Tehrani BN, Truesdell AG, Sherwood MW, Desai S, Tran HA, Epps KC, Singh R, Psotka M, .. Garcia J, Baker JN, Silvestry S, Holman WL, Douglas PS, O'Neill W. Beneficios de una novela
Shah P, Cooper LB, Rosner C, Raja A, Barnett SD, Saulino P, deFilippi CR, Gurbel PA, .. dispositivo de asistencia ventricular percutánea para la insuficiencia cardíaca derecha: el
Murphy CE, O'Connor CM. Atención estandarizada en equipo para el shock cardiogénico. J .. estudio prospectivo RECOVER RIGHT del dispositivo Impella RP. J Trasplante de corazón y
Am Coll Cardiol 2019;73:1659 1669. .. pulmón 2015;34:1549 1560.
498. Basir MB, Kapur NK, Patel K, Salam MA, Schreiber T, Kaki A, Hanson I, Almany S, Timmis S,
.. 512. Ponikowski P, Kirwan BA, Anker SD, McDonagh T, Dorobantu M, Drozdz J, Fabien V, Filippatos
..
Dixon S, Kolski B, Todd J, Senter S, Marso S, Lasorda D, Wilkins C, Lalonde T, Attallah A,
.. G, Gohring UM, Keren A, Khintibidze I, Kragten H, Martinez FA, Metra M, Milicic D, Nicolau
Larkin T, Dupont A, Marshall J, Patel N, Overly T, Green M, Tehrani B, Truesdell AG, Sharma
.. JC, Ohlsson M, Parkhomenko A, Pascual-Figal DA, Ruschitzka F, Sim D, Skouri H, van der
R, Akhtar Y, McRae T, 3rd, O'Neill B, Finley J, Rahman A, Foster M, Askari R, Goldsweig A, .. Meer P, Lewis BS, Comin-Colet J, von Haehling S, Cohen-Solal A, Danchin N, Doehner W,
Martin S, Bharadwaj A, Khuddus M, Caputo C, Korpas D, Cawich I, McAllister D, Blank N, .. Dargie HJ , Motro M, Butler J, Friede T, Jensen KH, Pocock S, Jankowska EA, AFFIRM AHF
Alraies MC, Fisher R, Khandelwal A, Alaswad K, Lemor A, Johnson T, Hacala M, O'Neill WW, .. Investigators. Carboximaltosa férrica para la deficiencia de hierro al alta después de una
Investigadores de la Iniciativa Nacional de Choque Cardiogénico. Mejores resultados .. insuficiencia cardíaca aguda: un ensayo controlado, aleatorizado, doble ciego y multicéntrico.
asociados con el uso de protocolos de choque: actualizaciones de la Iniciativa Nacional de ..
.. Lancet 2020;396:1895 1904.
Choque Cardiogénico. Catéter Cardiovascular Interv 2019;93:1173 1183.
..
.. 513. Bhagat AA, Greene SJ, Vaduganathan M, Fonarow GC, Butler J. Inicio, continuación, cambio
499. Tehrani BN, Truesdell AG, Psotka MA, Rosner C, Singh R, Sinha SS, Damluji AA, Batchelor .. y retirada de tratamientos médicos para la insuficiencia cardíaca durante la hospitalización.
WB. Un enfoque estandarizado y completo para el manejo del shock cardiogénico. Fallo .. Fallo cardíaco JACC 2019;7:1 12.
cardíaco JACC 2020;8:879 891. .. 514. Prins KW, Neill JM, Tyler JO, Eckman PM, Duval S. Efectos del betabloqueante con
500. Thiele H, Zeymer U, Neumann FJ, Ferenc M, Olbrich HG, Hausleiter J, Richardt G, Hennersdorf .. abstinencia en la insuficiencia cardíaca aguda descompensada: revisión sistemática y
M, Empen K, Fuernau G, Desch S, Eitel I, Hambrecht R, Fuhrmann J, Bohm M, Ebelt H, .. metanálisis. Fallo cardíaco JACC 2015;3:647 653.
Schneider S, Schuler G, Werdan K, investigadores del ensayo IABP-SHOCK II. Soporte con
.. 515. Metra M, Gheorghiade M, Bonow RO, Dei Cas L. Evaluación posterior al alta después de una
..
balón intraaórtico para infarto de miocardio con shock cardiogénico. N Engl J Med
.. hospitalización por insuficiencia cardíaca: el siguiente paso adelante. Circulación
2012;367:1287 1296. .. 2010;122:1782 1785.

.. 516. Greene SJ, Fonarow GC, Vaduganathan M, Khan SS, Butler J, Gheorghiade M.
501. Thiele H, Zeymer U, Neumann FJ, Ferenc M, Olbrich HG, Hausleiter J, de Waha A, Richardt .. La fase vulnerable después de la hospitalización por insuficiencia cardíaca. Nat Rev Cardiol
G, Hennersdorf M, Empen K, Fuernau G, Desch S, Eitel I, Hambrecht R, Lauer B, Bohm M , .. 2015;12:220 229.
Ebelt H, Schneider S, Werdan K, Schuler G, Intraaortic Balloon Pump in cardiogenic shock II .. 517. Lee KK, Yang J, Hernández AF, Steimle AE, Go AS. Características del seguimiento posterior
(IABP-SHOCK II), investigadores del ensayo. Balón de contrapulsación intraaórtico en infarto
.. al alta asociadas con el reingreso a los 30 días después de la hospitalización por insuficiencia
.. cardíaca. MedCare 2016;54:365 372.
agudo de miocardio complicado con shock cardiogénico (IABP-SHOCK II): resultados finales
..
de 12 meses de un ensayo aleatorizado y abierto. Lancet 2013;382:1638 1645. .. 518. Edmonston DL, Wu J, Matsouaka RA, Yancy C, Heidenreich P, Pina IL, Hernandez A, Fonarow
.. GC, DeVore AD. Asociación de consultas ambulatorias especializadas posteriores al alta con
502. Thiele H, Zeymer U, Thelemann N, Neumann FJ, Hausleiter J, Abdel-Wahab M, Meyer-Saraei .. reingresos y mortalidad en pacientes con insuficiencia cardíaca de alto riesgo. Am Heart J
R, Fuernau G, Eitel I, Hambrecht R, Bohm M, Werdan K, Felix SB, Hennersdorf M, Schneider .. 2019;212:101 112.
S , Ouarrak T, Desch S, de Waha-Thiele S, investigadores del ensayo IABP SHOCK II. .. 519. Ling LH, Kistler PM, Kalman JM, Schilling RJ, Hunter RJ. Comorbilidad de fibrilación auricular
Bomba de balón intraaórtico en el shock cardiogénico que complica el infarto agudo de
.. e insuficiencia cardíaca. Nat Rev Cardiol 2016;13:131 147.
..
miocardio: resultado a largo plazo de 6 años del ensayo aleatorizado IABP-SHOCK II.
.. 520. Carlisle MA, Fudim M, DeVore AD, Piccini JP. Insuficiencia cardíaca y fibrilación auricular,
Circulación 2019;139:395 403.
.. como fuego y furia. Fallo cardíaco JACC 2019;7:447 456.
503. Seyfarth M, Sibbing D, Bauer I, Frohlich G, Bott-Flugel L, Byrne R, Dirschinger J, Kastrati A, .. 521. Gorenek B, Halvorsen S, Kudaiberdieva G, Bueno H, Van Gelder IC, Lettino M, Marin F, Masip
Schomig A. Un ensayo clínico aleatorizado para evaluar la seguridad y eficacia de un .. J, Mueller C, Okutucu S, Poess J, Potpara TS, Price S, Lip GYH.
dispositivo percutáneo de asistencia ventricular izquierda versus balón de bombeo intraaórtico .. Fibrilación auricular en insuficiencia cardíaca aguda: una declaración de posición de la
para el tratamiento del shock cardiogénico causado por infarto de miocardio. J Am Coll .. Asociación de Cuidados Cardiovasculares Agudos y la Asociación Europea de Ritmo Cardíaco
Cardiol 2008;52:1584 1588. .. de la Sociedad Europea de Cardiología. Eur Heart J Acute Cardiovasc Care 2020;9:348 357.
..
504. Ouweneel DM, Eriksen E, Sjauw KD, van Dongen IM, Hirsch A, Packer EJ, Vis MM,
..
Wykrzykowska JJ, Koch KT, Baan J, de Winter RJ, Piek JJ, Lagrand WK, de Mol BA, Tijssen
.. 522. Slawik J, Adrian L, Hohl M, Lothschutz S, Laufs U, Bohm M. La estimulación irregular de los
JG, Henriques JP. Asistencia circulatoria mecánica percutánea versus balón de contrapulsación .. cardiomiocitos ventriculares induce la señalización profibrótica que involucra los efectos
intraaórtico en el shock cardiogénico tras infarto agudo de miocardio. J Am Coll Cardiol .. paracrinos del factor de crecimiento transformante beta y el factor de crecimiento del tejido conectivo.
2017;69:278 287. .. Eur J Heart Fail 2019;21:482 491.
505. Schrage B, Ibrahim K, Loehn T, Werner N, Sinning JM, Pappalardo F, Pieri M, Skurk C, Lauten .. 523. Kotecha D, Lam CS, Van Veldhuisen DJ, Van Gelder IC, Voors AA, Rienstra M.
A, Landmesser U, Westenfeld R, Horn P, Pauschinger M, Eckner D, Twerenbold R, Nordbeck .. Insuficiencia cardíaca con fracción de eyección conservada y fibrilación auricular: gemelos
P, Salinger T, Abel P, Empen K, Busch MC,
.. viciosos. J Am Coll Cardiol 2016;68:2217 2228.
Machine Translated by Google
3712 Directrices ESC

..
...
524. Smit MD, Moes ML, Maass AH, Achekar ID, Van Geel PP, Hillege HL, van Veldhuisen DJ, Van (CHF-STAT). Los investigadores del CHF-STAT del Departamento de Asuntos de Veteranos.
Gelder IC. La importancia de si se desarrolla primero la fibrilación auricular o la insuficiencia Circulación 1998;98:2574 2579.
cardíaca. Eur J Heart Fail 2012;14:1030 1040.
.. 542. Grupo de Evaluación de Fármacos Antiarrítmicos (ADEG). Ensayo aleatorizado multicéntrico
..
525. Swedberg K, Olsson LG, Charlesworth A, Cleland J, Hanrath P, Komajda M, Metra M, Torp-
.. sobre el perfil beneficio/riesgo de amiodarona, flecainida y propafenona en pacientes con
Pedersen C, Poole-Wilson P. Relevancia pronóstica de la fibrilación auricular en pacientes
.. cardiopatía y arritmias ventriculares complejas. Eur Heart J 1992;13:1251 1258.
con insuficiencia cardíaca crónica en tratamiento a largo plazo con bloqueadores beta: ..
resultados de COMET. Eur Heart J 2005;26:1303 1308. .. 543. Connolly SJ, Camm AJ, Halperin JL, Joyner C, Alings M, Amerena J, Atar D, Avezum A,
526. Mogensen UM, Jhund PS, Abraham WT, Desai AS, Dickstein K, Packer M, Rouleau JL, .. Blomstrom P, Borggrefe M, Budaj A, Chen SA, Ching CK, Commerford P, Dans A, Davy JM,
Solomon SD, Swedberg K, Zile MR, Køber L, McMurray JJV, PARADIGM-HF y ATMOSPHERE .. Delacretaz E, Di Pasquale G, Diaz R, Dorian P, Flaker G, Golitsyn S, Gonzalez-Hermosillo A,
Investigators and Committees. Tipo de fibrilación auricular y resultados en pacientes con .. Granger CB, Heidbuchel H, Kautzner J, Kim JS, Lanas F, Lewis BS, Merino JL, Morillo C,
..
insuficiencia cardíaca y fracción de eyección reducida. J Am Coll Cardiol 2017;70:2490 2500.
.. Murin J , Narasimhan C, Paolasso E, Parkhomenko A, Peters NS, Sim KH, Stiles MK,

.. Tanomsup S, Toivonen L, Tomcsanyi J, Torp-Pedersen C, Tse HF, Vardas P, Vinereanu D,


527. Hoppe UC, Casares JM, Eiskjaer H, Hagemann A, Cleland JG, Freemantle N, Erdmann E. .. Xavier D, Zhu J, Zhu JR , Baret-Cormel L, Weinling E, Staiger C, Yusuf S, Chrolavicius S,
Efecto de la resincronización cardíaca sobre la incidencia de fibrilación auricular en pacientes .. Afzal R, Hohnloser SH, PALLAS Investigators. Dronedarona en la fibrilación auricular
con insuficiencia cardíaca grave. Circulación 2006;114:18 25. .. permanente de alto riesgo. N Engl J Med 2011;365:2268 2276.
528. Ruff CT, Giugliano RP, Braunwald E, Hoffman EB, Deenadayalu N, Ezekowitz MD, Camm AJ, ..
Weitz JI, Lewis BS, Parkhomenko A, Yamashita T, Antman EM. .. 544. Chatterjee S, Ghosh J, Lichstein E, Aikat S, Mukherjee D. Metanálisis de resultados
Comparación de la eficacia y seguridad de los nuevos anticoagulantes orales con warfarina
.. cardiovasculares con dronedarona en pacientes con fibrilación auricular o insuficiencia
..
en pacientes con fibrilación auricular: un metanálisis de ensayos aleatorizados. Lancet
.. cardíaca. Am J Cardiol 2012;110:607 613.
2014;383:955 962.
.. 545. Shelton RJ, Clark AL, Goode K, Rigby AS, Houghton T, Kaye GC, Cleland JG. Un estudio
529. Reddy VY, Doshi SK, Sievert H, Buchbinder M, Neuzil P, Huber K, Halperin JL, Holmes D, .. aleatorizado y controlado de control de la frecuencia frente al ritmo en pacientes con fibrilación
investigadores de PROTECT AF. Cierre percutáneo de la orejuela auricular izquierda para la .. auricular crónica e insuficiencia cardíaca: (estudio CAFE-II). Corazón 2009;95:924 930.
profilaxis de accidentes cerebrovasculares en pacientes con fibrilación auricular: seguimiento ..
de 2,3 años de PROTECT AF (Watchman Left Atrial Appendage System for Embbolic .. 546. Capucci A, Villani GQ, Aschieri D, Rosi A, Piepoli MF. La amiodarona oral aumenta la eficacia
Protection inpatients with Atrial Fibrillation) prueba. Circulación .. de la cardioversión de corriente continua en la restauración del ritmo sinusal en pacientes con
2013;127:720 729.
..
.. fibrilación auricular crónica. Eur Heart J 2000; 21:66 73.
530. Holmes DR, Jr., Kar S, Price MJ, Whisenant B, Sievert H, Doshi SK, Huber K, Reddy VY.
.. 547. Van Gelder IC, Hagens VE, Bosker HA, Kingma JH, Kamp O, Kingma T, Said SA, Darmanata
Evaluación aleatoria prospectiva del dispositivo de cierre del apéndice auricular izquierdo .. JI, Timmermans AJ, Tijssen JG, Crijns HJ, Control de frecuencia versus cardioversión eléctrica
Watchman en pacientes con fibrilación auricular versus terapia a largo plazo con warfarina: el .. para el grupo de estudio de fibrilación auricular persistente. Una comparación del control de
ensayo PREVAIL. J Am Coll Cardiol 2014;64:1 12. .. la frecuencia y el control del ritmo en pacientes con fibrilación auricular persistente recurrente.
531. Van Gelder IC, Wyse DG, Chandler ML, Cooper HA, Olshansky B, Hagens VE, Crijns HJ, .. N Engl J Med 2002;347:1834 1840.
RACE y AFFIRM Investigators. ¿La intensidad del control de la frecuencia influye en el
.. 548. Wyse DG, Waldo AL, DiMarco JP, Domanski MJ, Rosenberg Y, Schron EB, Kellen JC, Greene
..
resultado de la fibrilación auricular? Un análisis de los datos agrupados de los estudios RACE
.. HL, Mickel MC, Dalquist JE, Corley SD, Investigación de seguimiento de la fibrilación auricular
y AFFIRM. Europace 2006;8:935 942.
.. de investigadores del manejo del ritmo (AFFIRM). Una comparación del control de la
532. Hess PL, Sheng S, Matsouaka R, DeVore AD, Heidenreich PA, Yancy CW, Bhatt DL, Allen LA, .. frecuencia y el control del ritmo en pacientes con fibrilación auricular. N Engl J Med
Peterson PN, Ho PM, Lewis WR, Hernandez AF, Fonarow GC, Piccini JP. Control de .. 2002;347:1825 1833.
frecuencia estricto versus indulgente versus deficiente entre pacientes con fibrilación auricular .. 549. Carlsson J, Miketic S, Windeler J, Cuneo A, Haun S, Micus S, Walter S, Tebbe U, STAF
e insuficiencia cardíaca (del Programa Get With The Guidelines – Heart Failure). Am J Cardiol .. Investigators. Ensayo aleatorizado de control de la frecuencia versus control del ritmo en la
2020;125:894 900. .. fibrilación auricular persistente: el estudio Strategies of Treatment of Atrial Fibrillation (STAF).
..
533. Sartipy U, Savarese G, Dahlstrom U, Fu M, Lund LH. Asociación de frecuencia cardiaca con
.. J Am Coll Cardiol 2003;41:1690 1696.
mortalidad en ritmo sinusal y fibrilación auricular en insuficiencia cardiaca con fracción de
.. 550. Roy D, Talajic M, Nattel S, Wyse DG, Dorian P, Lee KL, Bourassa MG, Arnold JM, Buxton AE,
eyección conservada. Eur J Heart Fail 2019;21:471 479. .. Camm AJ, Connolly SJ, Dubuc M, Ducharme A, Guerra PG, Hohnloser SH, Lambert J, Le
534. Van Gelder IC, Rienstra M, Crijns HJ, Olshansky B. Rate control in atrial fibrillation. Lancet .. Heuzey JY, O'Hara G, Pedersen OD, Rouleau JL, Singh BN, Stevenson LW, Stevenson WG,
2016;388:818 828. .. Thibault B, Waldo AL, Atrial Fibrillation and Congestive Heart Failure Investigators Control del
535. Kotecha D, Flather MD, Altman DG, Holmes J, Rosano G, Wikstrand J, Packer M, Coats AJS, .. ritmo versus control de la frecuencia para la fibrilación auricular y la insuficiencia cardíaca. N
Manzano L, Bohm M, van Veldhuisen DJ, Andersson B, Wedel H, von Lueder TG, Rigby AS, .. Engl J Med 2008;358:2667 2677.
Hjalmarson A, Kjekshus J, Cleland JGF, Beta-Blockers in Heart Failure Collaborative Group.
..
..
Frecuencia y ritmo cardíacos y el beneficio de los betabloqueantes en pacientes con
.. 551. Kirchhof P, Camm AJ, Goette A, Brandes A, Eckardt L, Elvan A, Fetsch T, van Gelder IC,
insuficiencia cardíaca. J Am Coll Cardiol 2017;69:2885 2896. .. Haase D, Haegeli LM, Hamann F, Heidbuchel H, Hindricks G, Kautzner J, Kuck KH, Mont L ,
.. Ng GA, Rekosz J, Schoen N, Schotten U, Suling A, Taggeselle J, Themistoclakis S, Vettorazzi
536. Kotecha D, Bunting KV, Gill SK, Mehta S, Stanbury M, Jones JC, Haynes S, Calvert MJ, Deeks .. E, Vardas P, Wegscheider K, Willems S, Crijns H, Breithardt G, EAST-AFNET 4 Trial
JJ, Steeds RP, Strauss VY, Rahimi K, Camm AJ, Griffith M, Lip GYH, Townend JN, Kirchhof .. Investigators. Terapia temprana de control del ritmo en pacientes con fibrilación auricular. N
P, equipo de evaluación de terapia de control de frecuencia en fibrilación auricular permanente .. Engl J Med 2020;383:1305 1316.
(RATE-AF). Efecto de la digoxina frente al bisoprolol para el control de la frecuencia cardíaca
..
..
en la fibrilación auricular sobre la calidad de vida informada por el paciente: el ensayo clínico
.. 552. Marrouche NF, Brachmann J, Andresen D, Siebels J, Boersma L, Jordaens L, Merkely B,
aleatorizado RATE-AF. JAMA 2020;324:2497 2508. .. Pokushalov E, Sanders P, Proff J, Schunkert H, Christ H, Vogt J, Bansch D, investigadores
537. Hofmann R, Steinwender C, Kammler J, Kypta A, Leisch F. Efectos de una dosis alta de .. de CASTLE-AF. Ablación con catéter para la fibrilación auricular con insuficiencia cardíaca. N
amiodarona intravenosa en bolo en pacientes con fibrilación auricular y frecuencia ventricular .. Engl J Med 2018;378:417 427.
rápida. Int J Cardiol 2006;110:27 32. .. 553. Packer DL, Mark DB, Robb RA, Monahan KH, Bahnson TD, Poole JE, Noseworthy PA,
538. Wood MA, Brown-Mahoney C, Kay GN, Ellenbogen KA. Resultados clínicos después de la .. Rosenberg YD, Jeffries N, Mitchell LB, Flaker GC, Pokushalov E, Romanov A, Bunch TJ,
ablación y la terapia de marcapasos para la fibrilación auricular: un metanálisis. Circulación
.. Noelker G, Ardashev A, Revishvili A, Wilber DJ, Cappato R, Kuck KH, Hindricks G, Davies
2000;101:1138 1144.
..
.. DW, Kowey PR, Naccarelli GV, Reiffel JA, Piccini JP, Silverstein AP, Al-Khalidi HR, Lee KL,
539. Lim KT, Davis MJ, Powell A, Arnolda L, Moulden K, Bulsara M, Weerasooriya R.
.. CABANA Investigators. Efecto de la ablación con catéter frente a la terapia con fármacos
Estrategia de ablación y ritmo para la fibrilación auricular: resultado a largo plazo del ensayo .. antiarrítmicos sobre la mortalidad, el accidente cerebrovascular, el sangrado y el paro cardíaco
AIRCRAFT. Europace 2007;9:498 505. .. entre pacientes con fibrilación auricular: el ensayo clínico aleatorizado CABANA. JAMA
540. Gasparini M, Kloppe A, Lunati M, Anselme F, Landolina M, Martinez-Ferrer JB, Proclemer A, .. 2019;321:1261 1274.
Morani G, Biffi M, Ricci R, Rordorf R, Mangoni L, Manotta L, Grammatico A, Leyva F, Boriani .. 554. Packer DL, Piccini JP, Monahan KH, Al-Khalidi HR, Silverstein AP, Noseworthy PA, Poole JE,
G. Ablación de la unión auriculoventricular en pacientes con fibrilación auricular tratados con .. Bahnson TD, Lee KL, Mark DB, CABANA Investigators. Ablación versus tratamiento
..
terapia de resincronización cardíaca: impacto positivo en las arritmias ventriculares, terapias
.. farmacológico para la fibrilación auricular en la insuficiencia cardíaca: resultados del ensayo
con desfibrilador automático implantable y hospitalizaciones. Eur J Heart Fail 2018;20:1472
.. CABANA. Circulación 2021;143:1377 1390.
1481. .. 555. Kuck KH, Merkely B, Zahn R, Arentz T, Seidl K, Schluter M, Tilz RR, Piorkowski C, Geller L,
541. Deedwania PC, Singh BN, Ellenbogen K, Fisher S, Fletcher R, Singh SN. .. Kleemann T, Hindricks G. Ablación con catéter versus mejor tratamiento médico en pacientes
Conversión espontánea y mantenimiento del ritmo sinusal por amiodarona en pacientes con .. con fibrilación auricular persistente y corazón congestivo fracaso: el ensayo aleatorizado
insuficiencia cardíaca y fibrilación auricular: observaciones del ensayo de terapia antiarrítmica .. AMICA. Circ Arrhythm Electrofisiol 2019;12:e007731.
de supervivencia de insuficiencia cardíaca congestiva de Veterans Affairs .. 556. Di Biase L, Mohanty P, Mohanty S, Santangeli P, Trivedi C, Lakkireddy D, Reddy M, Jais P,
.. Themistoclakis S, Dello Russo A, Casella M, Pelargonio G, Narducci
Machine Translated by Google
Directrices ESC 3713

..
ML, Schweikert R, Neuzil P, Sanchez J, Horton R, Beheiry S, Hongo R, Hao S, Rossillo A, Forleo G,
.. 573. Kanamasa K, Hayashi T, Kimura A, Ikeda A, Ishikawa K. El tratamiento continuo a largo plazo con
Tondo C, Burkhardt JD, Haissaguerre M, Natale A. .. nitratos orales y transdérmicos aumenta los eventos cardíacos en pacientes con infarto de miocardio

Ablación versus amiodarona para el tratamiento de la fibrilación auricular persistente en pacientes con .. curados. Angiología 2002;53:399 408.
insuficiencia cardíaca congestiva y un dispositivo implantado: resultados del ensayo aleatorizado .. 574. Wilson SR, Scirica BM, Braunwald E, Murphy SA, Karwatowska-Prokopczuk E, Buros JL, Chaitman BR,
multicéntrico AATAC. Circulación 2016;133:1637 1644. .. Morrow DA. Eficacia de la ranolazina en pacientes con angina crónica Observaciones del ensayo
557. Mark DB, Anstrom KJ, Sheng S, Piccini JP, Baloch KN, Monahan KH, Daniels MR, Bahnson TD, Poole .. aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo MERLIN-TIMI (Metabolic Efficiency With Ranolazina
JE, Rosenberg Y, Lee KL, Packer DL, CABANA Investigators. Efecto de la ablación con catéter frente
.. for Less Ischemia in Non-ST-Segment Elevation Acute Coronary Syndromes) 36 Trial. J Am Coll
..
al tratamiento médico en la calidad de vida de los pacientes con fibrilación auricular: el ensayo clínico
.. Cardiol 2009;53:1510 1516.
aleatorizado CABANA.
..
JAMA 2019;321:1275 1285. .. 575. Gao D, Ning N, Niu X, Hao G, Meng Z. Trimetazidina: un metanálisis de ensayos controlados aleatorios
558. Xiong Q, Lau YC, Senoo K, Lane DA, Hong K, Lip GY. Anticoagulantes orales no antagonistas de la .. en insuficiencia cardíaca. Corazón 2011;97:278 286.
vitamina K (NOAC) en pacientes con fibrilación auricular concomitante e insuficiencia cardíaca: una .. 576. Vitale C, Wajngaten M, Sposato B, Gebara O, Rossini P, Fini M, Volterrani M, Rosano GM. La
revisión sistémica y metanálisis de ensayos aleatorios. Eur J Heart Fail 2015;17:1192 1200. .. trimetazidina mejora la función ventricular izquierda y la calidad de vida en pacientes de edad
.. avanzada con enfermedad arterial coronaria. Eur Heart J 2004;25:1814 1821.
..
559. Nielsen PB, Larsen TB, Skjoth F, Overvad TF, Lip GY. Tasas de accidentes cerebrovasculares y
..
eventos tromboembólicos en la fibrilación auricular según diferentes umbrales de tratamiento de las
.. 577. Zhang L, Lu Y, Jiang H, Zhang L, Sun A, Zou Y, Ge J. Uso adicional de trimetazidina en pacientes con
guías: un estudio de cohorte a nivel nacional. Representante científico 2016;6:27410. .. insuficiencia cardíaca crónica: un metanálisis. J Am Coll Cardiol 2012;59:913 922.
560. Latchamsetty R, Bogun F. Miocardiopatía prematura inducida por complejo ventricular ..
athy JACC Clin Electrofisiol 2019;5:537 550. .. 578. Goldstein RE, Boccuzzi SJ, Cruess D, Nattel S. Diltiazem aumenta la insuficiencia cardíaca congestiva
561. Mondesert B, Khairy P, Schram G, Shohoudi A, Talajic M, Andrade JG, Dubuc M, Guerra PG, Macle L, .. de inicio tardío en pacientes posinfarto con reducción temprana de la fracción de eyección. El Comité
Roy D, Dyrda K, Thibault B, Barrero M, Diaz A, Kouz S, McNicoll S, Nowakowska D, Rivard L. Impacto
.. de Experiencia Adversa; y el Multicenter Diltiazem Postinfarction Research Group. Circulación 1991;
..
de la revascularización en pacientes con arritmias ventriculares sostenidas, infarto de miocardio previo
.. 83:52 60.
y fracción de eyección del ventrículo izquierdo conservada. Ritmo cardíaco 2016;13:1221 1227.
..
.. 579. Zannad F, Anker SD, Byra WM, Cleland JGF, Fu M, Gheorghiade M, Lam CSP, Mehra MR, Neaton JD,
562. Yarlagadda RK, Iwai S, Stein KM, Markowitz SM, Shah BK, Cheung JW, Tan V, Lerman BB, Mittal S. .. Nessel CC, Spiro TE, van Veldhuisen DJ, Greenberg B, COMMANDER HF Investigadores.
Reversión de la cardiomiopatía en pacientes con ectopia ventricular monomórfica repetitiva originada .. Rivaroxabán en pacientes con insuficiencia cardiaca, ritmo sinusal y enfermedad coronaria. N Engl J
en el tracto de salida del ventrículo derecho. Circulación 2005;112:1092 1097. .. Med 2018;379: 1332 1342.
..
..
563. Berruezo A, Penela D, Jauregui B, Soto-Iglesias D, Aguinaga L, Ordonez A, Fernandez-Armenta J,
.. 580. Branch KR, Probstfield JL, Eikelboom JW, Bosch J, Maggioni AP, Cheng RK, Bhatt DL, Avezum A, Fox
Martinez M, Tercedor L, Bisbal F, Acosta J, Marti-Almor J, Acena M, Anguera I, Rossi L, Linhart M,
.. KAA, Connolly SJ, Shestakovska O, Yusuf S.
Borras R, Doltra A, Sanchez P, Ortiz-Perez JT, Perea RJ, Prat-Gonzalez S, Teres C, Bosch X. .. Rivaroxabán con o sin aspirina en pacientes con insuficiencia cardíaca y enfermedad arterial periférica
Reducción de la mortalidad y la morbilidad después de la ablación frecuente de complejos ventriculares .. o coronaria crónica. Circulación 2019;140:529 537.
prematuros en pacientes con presión arterial sistólica del ventrículo izquierdo disfunción. Europace .. 581. Velazquez EJ, Lee KL, Jones RH, Al-Khalidi HR, Hill JA, Panza JA, Michler RE, Bonow RO, Doenst T,
2019;21:1079 1087. .. Petrie MC, Oh JK, She L, Moore VL, Desvigne Nickens P, Sopko G, Rouleau JL, STICHES
.. Investigadores. Cirugía de bypass de arteria coronaria en pacientes con miocardiopatía isquémica. N
564. Cronin EM, Bogun FM, Maury P, Peichl P, Chen M, Namboodiri N, Aguinaga L, Leite LR, Al-Khatib SM,
.. Engl J Med 2016;374:1511 1520.
..
Anter E, Berruezo A, Callans DJ, Chung MK, Cuculich P, d'Avila A , Deal BJ, Della Bella P, Deneke T,
..
Dickfeld TM, Hadid C, Haqqani HM, Kay GN, Latchamsetty R, Marchlinski F, Miller JM, Nogami A,
.. 582. Panza JA, Holly TA, Asch FM, She L, Pellikka PA, Velazquez EJ, Lee KL, Borges Neto S, Farsky PS,
Patel AR, Pathak RK, Saenz Morales LC, Santangeli P, Sapp JL , Sarkozy A, Soejima K, Stevenson .. Jones RH, Berman DS, Bonow RO. Isquemia miocárdica inducible y resultados en pacientes con
WG, Tedrow UB, Tzou WS, Varma N, Zeppenfeld K, ESC Scientific Document Group. Declaración de .. enfermedad arterial coronaria y disfunción ventricular izquierda. J Am Coll Cardiol 2013;61:1860 1870.
consenso de expertos de HRS/EHRA/APHRS/LAHRS de 2019 sobre la ablación con catéter de las ..
arritmias ventriculares. Europace 2019;21:1143 1144. .. 583. Cleland JG, Calvert M, Freemantle N, Arrow Y, Ball SG, Bonser RS, Chattopadhyay S, Norell MS,
.. Pennell DJ, Senior R. The Heart Failure Revascularisation Trial (HEART). Eur J Heart Fail 2011;13:227
..
.. 233.
565. Cho SW, Gwag HB, Hwang JK, Chun KJ, Park KM, On YK, Kim JS, Park SJ.
.. 584. Perera D, Clayton T, Petrie MC, Greenwood JP, O'Kane PD, Evans R, Sculpher M, McDonagh T,
Características clínicas, predictores y pronóstico a largo plazo de la cardiomiopatía inducida por .. Gershlick A, de Belder M, Redwood S, Carr-White G, Marber M, REVIVED Investigators.
marcapasos. Eur J Heart Fail 2019;21:643 651. .. Revascularización percutánea para la disfunción ventricular isquémica: justificación y diseño del
566. Vijayaraman P, Herweg B, Ellenbogen KA, Gajek J. Terapia de resincronización cardíaca optimizada .. ensayo REVIVED-BCIS2: intervención coronaria percutánea para la miocardiopatía isquémica. Fallo
con His para maximizar la resincronización eléctrica: un estudio de viabilidad. Circ Arrhythm Electrofisiol .. cardíaco JACC 2018;6:517 526.
2019;12:e006934.
..
..
567. Abdelrahman M, Subzposh FA, Beer D, Durr B, Naperkowski A, Sun H, Oren JW, Dandamudi G,
.. 585. Bangalore S, Guo Y, Samadashvili Z, Blecker S, Hannan EL. Revascularización en pacientes con
Vijayaraman P. Resultados clínicos de la estimulación del haz de His en comparación con la
.. enfermedad coronaria multivaso y disfunción sistólica grave del ventrículo izquierdo: stents liberadores
estimulación del ventrículo derecho. J Am Coll Cardiol 2018;71:2319 2330. .. de everolimus versus cirugía de revascularización miocárdica. Circulación 2016;133:2132 2140.
568. Ziff OJ, Samra M, Howard JP, Bromage DI, Ruschitzka F, Francis DP, Kotecha D. ..
Eficacia de los bloqueadores beta en diferentes indicaciones cardiovasculares: una revisión general y .. 586. Nagendran J, Bozso SJ, Norris CM, McAlister FA, Appoo JJ, Moon MC, Freed DH, Nagendran J. La
una evaluación metaanalítica. BMC Med 2020;18:103. .. cirugía de derivación arterial coronaria mejora los resultados en pacientes con diabetes y disfunción
569. Fox K, Ford I, Steg PG, Tendera M, Robertson M, Ferrari R, HERMOSOS investigadores. Relación .. ventricular izquierda. J Am Coll Cardiol 2018;71:819 827.
..
entre el tratamiento con ivabradina y los resultados cardiovasculares en pacientes con enfermedad
..
arterial coronaria estable y disfunción sistólica del ventrículo izquierdo con angina limitante: un análisis
.. 587. Park S, Ahn JM, Kim TO, Park H, Kang DY, Lee PH, Jeong YJ, Hyun J, Lee J, Kim JH, Yang Y, Choe
de subgrupos del ensayo aleatorizado y controlado BEAUTIFUL. Eur Heart J 2009;30:2337 2345. .. K, Park SJ, Park DW, investigadores del registro IRIS-MAIN.

.. Revascularización en pacientes con enfermedad del tronco coronario izquierdo y disfunción


570. Packer M, O'Connor CM, Ghali JK, Pressler ML, Carson PE, Belkin RN, Miller AB, Neuberg GW, Frid D, .. ventricular izquierda. J Am Coll Cardiol 2020;76:1395 1406.
Wertheimer JH, Cropp AB, DeMets DL. Efecto de la amlodipina sobre la morbilidad y la mortalidad en .. 588. Marui A, Kimura T, Nishiwaki N, Mitsudo K, Komiya T, Hanyu M, Shiomi H, Tanaka S, Sakata R, CREDO-
la insuficiencia cardíaca crónica grave. .. Kyoto PCI/CABG Registry Cohort-2 Investigators.
Grupo de estudio prospectivo aleatorizado de evaluación de supervivencia de amlodipina. N Engl J
.. Comparación de los resultados a cinco años del injerto de derivación de la arteria coronaria versus la
..
Med 1996;335:1107 1114.
.. intervención coronaria percutánea en pacientes con fracciones de eyección del ventrículo izquierdo ÿ
571. Cohn JN, Ziesche S, Smith R, Anand I, Dunkman WB, Loeb H, Cintron G, Boden W, Baruch L, Rochin
.. 50 % versus > 50 % (del registro de CREDO-Kyoto PCI/CABG Cohort-2). Am J Cardiol 2014;114:988
P, Loss L. Efecto del antagonista del calcio felodipina como terapia vasodilatadora suplementaria en .. 996.
pacientes con enfermedades cardíacas crónicas fracaso tratado con enalapril: V-HeFT III. Ensayo de .. 589. Wolff G, Dimitroulis D, Andreotti F, Kolodziejczak M, Jung C, Scicchitano P, Devito F, Zito A, Occhipinti
vasodilatador-insuficiencia cardíaca (V-HeFT) .. M, Castiglioni B, Calveri G, Maisano F, Ciccone MM, De Servi S, Navarese EP. Beneficios de
Grupo de estudio. Circulación 1997;96:856 863. .. supervivencia de estrategias invasivas versus conservadoras en insuficiencia cardíaca en pacientes
572. Grupo de estudio IONA. Efecto del nicorandil en los eventos coronarios en pacientes con angina
.. con fracción de eyección reducida y enfermedad arterial coronaria: un metanálisis. Circ Heart Fail
..
estable: el ensayo aleatorizado Impact Of Nicorandil in Angina (IONA).
.. 2017;10:e003255.
Lancet 2002;359:1269 1275.
.. 590. Gaudino M, Hameed I, Khan FM, Tam DY, Rahouma M, Yongle R, Naik A, Di Franco A, Demetres M,

.. Petrie MC, Jolicoeur EM, Girardi LN, Fremes SE.


.
Machine Translated by Google
3714 Directrices ESC

..
...
Estrategias de tratamiento en la disfunción ventricular izquierda isquémica: un metanálisis 603. Tornos P, Sambola A, Permanyer-Miralda G, Evangelista A, Gomez Z, Soler Soler J.
en red. Eur J Cardiothorac Surg 2021;59:293 301. Resultado a largo plazo de la insuficiencia aórtica tratada quirúrgicamente: influencia de la
591. Genereux P, Pibarot P, Redfors B, Mack MJ, Makkar RR, Jaber WA, Svensson LG, Kapadia .. adherencia a la guía hacia la cirugía temprana. J Am Coll Cardiol 2006;47:1012 1017.
..
S, Tuzcu EM, Thourani VH, Babaliaros V, Herrmann HC, Szeto WY, Cohen DJ, Lindman
..
BR, McAndrew T, Alu MC, Douglas PS, Hahn RT, Kodali SK, Smith CR, Miller DC, Webb
.. 604. Yoon SH, Schmidt T, Bleiziffer S, Schofer N, Fiorina C, Muñoz-Garcia AJ, Yzeiraj E, Amat-
JG, Leon MB. Clasificación por etapas de la estenosis aórtica basada en la extensión del .. Santos IJ, Tchetche D, Jung C, Fujita B, Mangieri A, Deutsch MA, Ubben T, Deuschl F ,
daño cardíaco. Eur Heart J 2017;38:3351 3358. .. Kuwata S, De Biase C, Williams T, Dhoble A, Kim WK, Ferrari E, Barbanti M, Vollema EM,
.. Miceli A, Giannini C, Attizzani GF, Kong WKF, Gutierrez-Ibanes E, Jimenez Diaz VA,
592. Vahanian A, Beyersdorf F, Praz F, Milojevic M, Baldus S, Johann B, Capodanno D, Conradi .. Wijeysundera HC, Kaneko H, Chakravarty T, Makar M, Sievert H, Hengstenberg C,
L, De Bonis M, De Paulis R, Delgado V, Freemantle N, Gilard M, Haugaa KH, Jeppsson A, .. Prendergast BD, Vincent F, Abdel-Wahab M, Nombela-Franco L, Silaschi M, Tarantini G,
Ju ¨ni P, Pierard L, Prendergast PD, Rafael Sadaba J, Tribouilloy C, Wojakowski W; ESC/
.. Butter C, Ensminger SM, Hildick-Smith D, Petronio AS , Yin WH, De Marco F, Testa L, Van
..
EACTS Grupo de Documento Científico. Guía ESC/EACTS 2021 para el manejo de la
.. Mieghem NM, Whisenant BK, Kuck KH, Colombo A, Kar S, Moris C, Delgado V, Maisano
enfermedad valvular cardíaca. Eur Heart J 2021; doi:10.1093/eurheartj/ehab395. .. F, Nietlispach F, Mack MJ, Schofer J, Schaefer U, Bax JJ , Frerker C, Latib A, Makkar RR.
.. Reemplazo valvular aórtico transcatéter en insuficiencia valvular aórtica nativa pura. J Am
593. Leon MB, Smith CR, Mack M, Miller DC, Moses JW, Svensson LG, Tuzcu EM, Webb JG, .. Coll Cardiol 2017;70:2752 2763.
Fontana GP, Makkar RR, Brown DL, Block PC, Guyton RA, Pichard AD, Bavaria JE, ..
Herrmann HC, Douglas PS, Petersen JL, Akin JJ, Anderson WN, Wang D, Pocock S, .. 605. Feldman T, Foster E, Glower DD, Kar S, Rinaldi MJ, Fail PS, Smalling RW, Siegel R, Rose
investigadores del ensayo PARTNER. Implante percutáneo de válvula aórtica para la
.. GA, Engeron E, Loghin C, Trento A, Skipper ER, Fudge T, Letsou GV, Massaro JM, Mauri
..
estenosis aórtica en pacientes que no pueden someterse a cirugía. N Engl J Med
.. L, EVEREST II Investigadores. Reparación o cirugía percutánea de la insuficiencia mitral.
2010;363:1597 1607. .. N Engl J Med 2011;364:1395 1406.
594. Smith CR, Leon MB, Mack MJ, Miller DC, Moses JW, Svensson LG, Tuzcu EM, Webb JG, .. 606. Tamargo M, Obokata M, Reddy YNV, Pislaru SV, Lin G, Egbe AC, Nishimura RA, Borlaug
Fontana GP, Makkar RR, Williams M, Dewey T, Kapadia S, Babaliaros V, Thourani VH, .. BA. Insuficiencia mitral funcional y miopatía auricular izquierda en insuficiencia cardiaca
Corso P, Pichard AD, Bavaria JE, Herrmann HC, Akin JJ, Anderson WN, Wang D, Pocock .. con fracción de eyección conservada. Eur J Heart Fail 2020;22:489 498.
SJ, PARTNER Trial Investigators. .. 607. Dziadzko V, Clavel MA, Dziadzko M, Medina-Inojosa JR, Michelena H, Maalouf J, Nkomo V,
Transcatéter versus reemplazo quirúrgico de válvula aórtica en pacientes de alto riesgo. N
.. Thapa P, Enriquez-Sarano M. Resultado y tratamiento insuficiente de la regurgitación
..
Engl J Med 2011;364:2187 2198.
.. mitral: un estudio de cohorte comunitario. Lancet 2018;391:960 969.
595. Adams DH, Popma JJ, Reardon MJ, Yakubov SJ, Coselli JS, Deeb GM, Gleason TG, .. 608. Goliasch G, Bartko PE, Pavo N, Neuhold S, Wurm R, Mascherbauer J, Lang IM, Strunk G,
Buchbinder M, Hermiller J Jr, Kleiman NS, Chetcuti S, Heiser J, Merhi W, Zorn G, Tadros .. Hulsmann M. Refinando el impacto pronóstico de la regurgitación mitral funcional en la
P, Robinson N , Petrossian G, Hughes GC, Harrison JK, Conte J, Maini B, Mumtaz M, .. insuficiencia cardíaca crónica. Eur Heart J 2018;39:39 46.
Chenoweth S, Oh JK, US CoreValve Clinical Investigators. Reemplazo valvular aórtico .. 609. Bertrand PB, Schwammenthal E, Levine RA, Vandervoort PM. Dinámica del ejercicio en la
transcatéter con prótesis autoexpandible. N Engl J Med 2014;370:1790 1798. .. regurgitación mitral secundaria: fisiopatología e implicaciones terapéuticas. Circulación
.. 2017;135:297 314.
..
596. Popma JJ, Adams DH, Reardon MJ, Yakubov SJ, Kleiman NS, Heimansohn D, Hermiller J,
.. 610. Obadia JF, Messika-Zeitoun D, Leurent G, Iung B, Bonnet G, Piriou N, Lefevre T, Piot C,
Jr., Hughes GC, Harrison JK, Coselli J, Diez J, Kafi A, Schreiber T, Gleason TG, Conte J,
.. Rouleau F, Carrie D, Nejjari M, Ohlmann P, Leclercq F, Saint Etienne C, Teiger E, Leroux
Buchbinder M, Deeb GM, Carabello B, Serruys PW, Chenoeth S, Oh JK, CoreValve United .. L, Karam N, Michel N, Gilard M, Donal E, Trochu JN, Cormier B, Armoiry X, Boutitie F,
States Clinical Investigators. .. Maucort-Boulch D, Barnel C, Samson G, Guerin P, Vahanian A, Mewton N, MITRA-FR
Reemplazo transcatéter de válvula aórtica utilizando una bioprótesis autoexpandible en .. Investigadores. Reparación percutánea o tratamiento médico de la insuficiencia mitral
pacientes con estenosis aórtica severa con riesgo extremo de cirugía. J Am Coll Cardiol .. secundaria. N Engl J Med 2018;379:2297 2306.
2014;63:1972 1981. ..
597. Leon MB, Smith CR, Mack MJ, Makkar RR, Svensson LG, Kodali SK, Thourani VH, Tuzcu
.. 611. Iung B, Armoiry X, Vahanian A, Boutitie F, Mewton N, Trochu JN, Lefevre T, Messika-Zeitoun
..
EM, Miller DC, Herrmann HC, Doshi D, Cohen DJ, Pichard AD, Kapadia S, Dewey T,
.. D, Guerin P, Cormier B, Brochet E, Thibault H, Himbert D, Thivolet S, Leurent G, Bonnet
Babaliaros V, Szeto WY, Williams MR, Kereiakes D, Zajarias A, Greason KL, Whisenant .. G, Donal E, Piriou N, Piot C, Habib G, Rouleau F, Carrie D, Nejjari M, Ohlmann P, Saint
BK, Hodson RW, Moses JW, Trento A, Brown DL, Fearon WF, Pibarot P, Hahn RT, Jaber .. Etienne C, Leroux L, Gilard M, Samson G, Rioufol G, Maucort-Boulch D, Obadia JF,
WA, Anderson WN, Alu MC, Webb JG , SOCIO 2 Investigadores. Reemplazo valvular .. Investigadores MITRA-FR.
aórtico transcatéter o quirúrgico en pacientes de riesgo intermedio. N Engl J Med .. Reparación percutánea o tratamiento médico para la insuficiencia mitral secundaria:
2016;374:1609 1620. .. resultados a los 2 años. Eur J Heart Fail 2019;21:1619 1627.
598. Reardon MJ, Van Mieghem NM, Popma JJ, Kleiman NS, Sondergaard L, Mumtaz M, Adams
.. 612. Stone GW, Lindenfeld J, Abraham WT, Kar S, Lim DS, Mishell JM, Whisenant B, Grayburn
..
DH, Deeb GM, Maini B, Gada H, Chetcuti S, Gleason T, Heiser J, Lange R, Merhi W, Oh
.. PA, Rinaldi M, Kapadia SR, Rajagopal V, Sarembock IJ, Brieke A, Marx SO, Cohen DJ,
JK , Olsen PS, Piazza N, Williams M, Windecker S, Yakubov SJ, Grube E, Makkar R, Lee .. Weissman NJ, Mack MJ, Investigadores COAPT. Reparación percutánea de la válvula
JS, Conte J, Vang E, Nguyen H, Chang Y, Mugglin AS, Serruys PW, Kappetein AP, .. mitral en pacientes con insuficiencia cardíaca. N Engl J Med 2018;379:2307 2318.
SURTAVI Investigators. Reemplazo valvular aórtico quirúrgico o transcatéter en pacientes ..
de riesgo intermedio. N Engl J Med 2017;376:1321 1331. .. 613. Senni M, Adamo M, Metra M, Alfieri O, Vahanian A. Tratamiento de la regurgitación mitral
.. funcional en la insuficiencia cardíaca crónica: ¿podemos obtener una "prueba de concepto"
599. Popma JJ, Deeb GM, Yakubov SJ, Mumtaz M, Gada H, O'Hair D, Bajwa T, Heiser JC, Merhi
.. de los ensayos MITRA-FR y COAPT? Eur J Heart Fail 2019;21:852 861.
..
W, Kleiman NS, Askew J, Sorajja P, Rovin J, Chetcuti SJ, Adams DH, Teirstein PS, Zorn
.. 614. Grayburn PA, Sannino A, Packer M. Regurgitación mitral funcional proporcionada y
GL, 3rd, Forrest JK, Tchetche D, Resar J, Walton A, Piazza N, Ramlawi B, Robinson N, .. desproporcionada: un nuevo marco conceptual que reconcilia los resultados de los ensayos
Petrossian G, Gleason TG, Oh JK, Boulware MJ, Qiao H, Mugglin AS, Reardon MJ, Evolut .. MITRA-FR y COAPT. Imágenes cardiovasculares JACC 2019;12:353 362.
Investigadores de ensayos de bajo riesgo. Reemplazo valvular aórtico transcatéter con una ..
válvula autoexpandible en pacientes de bajo riesgo. N Engl J Med 2019;380:1706 1715. .. 615. Coats AJS, Anker SD, Baumbach A, Alfieri O, von Bardeleben RS, Bauersachs J, Bax JJ,
.. Boveda S, Celutkiene J, Cleland JG, Dagres N, Deneke T, Farmakis D, Filippatos G,
600. Mack MJ, Leon MB, Thourani VH, Makkar R, Kodali SK, Russo M, Kapadia SR, Malaisrie
.. Hausleiter J, Hindricks G , Jankowska EA, Lainscak M, Leclercq C, Lund LH, McDonagh T,
..
SC, Cohen DJ, Pibarot P, Leipsic J, Hahn RT, Blanke P, Williams MR, McCabe JM, Brown
.. Mehra MR, Metra M, Mewton N, Mueller C, Mullens W, Muneretto C, Obadia JF, Ponikowski
DL, Babaliaros V, Goldman S, Szeto WY, Genereux P, Pershad A, Pocock SJ, Alu MC,
.. P, Praz F, Rudolph V, Ruschitzka F, Vahanian A, Windecker S, Zamorano JL, Edvardsen
Webb JG, Smith CR, PARTNER 3 Investigadores. .. T, Heidbuchel H, Seferovic PM, Prendergast B. El tratamiento de la regurgitación mitral
Reemplazo valvular aórtico transcatéter con una válvula expandible con balón en pacientes .. secundaria en pacientes con insuficiencia cardíaca: una declaración de posición conjunta
de bajo riesgo. N Engl J Med 2019;380:1695 1705. .. de la Heart Failure Association (HFA), Asociación Europea de Imágenes Cardiovasculares
601. Elder DH, Wei L, Szwejkowski BR, Libianto R, Nadir A, Pauriah M, Rekhraj S, Lim TK, .. (EACVI), Asociación Europea del Ritmo Cardíaco (EHRA) y Asociación Europea de
George J, Doney A, Pringle SD, Choy AM, Struthers AD, Lang CC. .. Intervenciones Cardiovasculares Percutáneas (EAPCI) de la ESC. Eur Heart J 2021;42:1254
El impacto del bloqueo del sistema renina-angiotensina-aldosterona en los resultados de
..
.. 1269.
insuficiencia cardíaca y la mortalidad en pacientes identificados con insuficiencia aórtica:
..
un estudio de cohorte de población grande. J Am Coll Cardiol 2011;58:2084 2091. .. 616. Adamo M, Fiorelli F, Melica B, D'Ortona R, Lupi L, Giannini C, Silva G, Fiorina C, Branca L,
602. Chaliki HP, Mohty D, Avierinos JF, Scott CG, Schaff HV, Tajik AJ, Enriquez Sarano M. .. Chiari E, Chizzola G, Spontoni P, Espada Guerreiro C, Curello S, Petronio AS, El perfil
Resultados después del reemplazo de la válvula aórtica en pacientes con insuficiencia .. similar a Metra M. COAPT predice los resultados a largo plazo en pacientes con insuficiencia
aórtica severa y función ventricular izquierda marcadamente reducida. Circulación .. mitral secundaria que se someten a la implantación de MitraClip.
2002;106:2687 2693. .. JACC Cardiovasc Interv 2021;14:15 25.
..
Machine Translated by Google
Directrices ESC 3715

..
617. Godino C, Munafo A, Scotti A, Estevez-Loureiro R, Portoles Hernandez A, Arzamendi D, Fernandez
.. 632. Fagard RH, Celis H, Thijs L, Wouters S. Regresión de la masa ventricular izquierda por tratamiento
Peregrina E, Taramasso M, Fam NP, Ho EC, Asgar A, Vitrella G, Raineri C, Adamo M, Fiorina C , .. antihipertensivo: un metanálisis de estudios comparativos aleatorizados.
Montalto C, Fraccaro C, Giannini C, Fiorelli F, Popolo Rubbio A, Ooms JF, Compagnone M, Maffeo D, .. Hipertensión 2009;54:1084 1091.
Bettari L, Furholz M, Tamburino C, Petronio AS, Grasso C, Agricola E, Van Mieghem NM, Tarantini .. 633. Cautela J, Tartiere JM, Cohen-Solal A, Bellemain-Appaix A, Theron A, Tibi T, Januzzi JL, Jr., Roubille
G , Curello S, Praz F, Pascual I, Potena L, Colombo A, Maisano F, Metra M, Margonato A, Crimi G, .. F, Girerd N. Manejo de la presión arterial baja en pacientes con insuficiencia cardíaca ambulatoria con
Saia F. MitraClip en la regurgitación mitral secundaria como puente al trasplante de corazón: .. fracción de eyección reducida . Eur J Heart Fail 2020;22:1357 1365.
..
resultados de 1 año de la International Registro MitraBridge. J Trasplante de corazón y pulmón
..
2020;39:1353 1362.
.. 634. Kang SH, Kim J, Park JJ, Oh IY, Yoon CH, Kim HJ, Kim K, Choi DJ. Riesgo de accidente cerebrovascular

.. en la insuficiencia cardíaca congestiva con y sin fibrilación auricular. Int J Cardiol 2017;248:182 187.
..
618. Witte KK, Lipiecki J, Siminiak T, Meredith IT, Malkin CJ, Goldberg SL, Stark MA, von Bardeleben RS, .. 635. Abdul-Rahim AH, Perez AC, Fulton RL, Jhund PS, Latini R, Tognoni G, Wikstrand J, Kjekshus J, Lip
Cremer PC, Jaber WA, Celermajer DS, Kaye DM, Sievert H. El ensayo REDUCE FMR: una simulación .. GY, Maggioni AP, Tavazzi L, Lees KR, McMurray JJ, Investigators of the Controlled Rosuvastatin
aleatoria -Estudio controlado de la anuloplastia mitral percutánea en la insuficiencia mitral funcional.
.. Multinational Study en Insuficiencia Cardíaca (CORONA), Comités e Investigadores de GISSI-Heart
..
Fallo cardíaco JACC 2019;7:945 955.
.. Failure (GISSI-HF). Riesgo de accidente cerebrovascular en pacientes con insuficiencia cardíaca

.. crónica sin fibrilación auricular: análisis de los ensayos Controlled Rosuvastatin in Multinational Trial
619. Geyer M, Keller K, Sotiriou E, Tamm AR, Ruf TF, Kreidel F, Beiras-Fernandez A, Gori T, Schulz E, .. Heart Failure (CORONA) y Gruppo Italiano per lo Studio della Sopravvivenza nell'Insufficienza
Munzel T, von Bardeleben RS. Asociación de la anuloplastia mitral directa transcatéter con resultados .. Cardiaca-Heart Failure (GISSI-HF).
anatómicos, hemodinámicos y clínicos agudos en la insuficiencia valvular mitral grave. Fallo cardíaco .. Circulación

ESC 2020;7:3336 3344. .. 2015;131:1486 1494; discusión 1494.


620. Giallauria F, Di Lorenzo A, Parlato A, Testa C, Bobbio E, Vigorito C, Coats AJS. .. 636. Abdul-Rahim AH, Perez AC, MacIsaac RL, Jhund PS, Claggett BL, Carson PE, Komajda M, McKelvie
..
Metanálisis de datos de pacientes individuales de los efectos del sistema de contorno mitral
.. RS, Zile MR, Swedberg K, Yusuf S, Pfeffer MA, Solomon SD, Lip GYH, Lees KR, McMurray JJV,
CARILLONVR. Fallo cardíaco ESC 2020;7:3383 3391.
.. Candesartan en Insuficiencia Cardíaca Evaluación de la Reducción de la Mortalidad y Morbilidad
621. Lipiecki J, Fahrat H, Monzy S, Caillot N, Siminiak T, Johnson T, Vogt S, Stark MA, Goldberg SL. .. Conservada (CHARM-Preserved) y el Irbesartán en Insuficiencia Cardiaca con Función Sistólica
Pronóstico a largo plazo de los pacientes tratados con anuloplastia percutánea basada en el seno .. Conservada (I-Preserve)
coronario: experiencia de un solo centro. Fallo cardíaco ESC 2020;7:3329 3335. .. Comités directivos. Riesgo de accidente cerebrovascular en pacientes con insuficiencia cardíaca
.. crónica con fracción de eyección conservada, pero sin fibrilación auricular: análisis de los ensayos
622. Ruf TF, Kreidel F, Tamm AR, Geyer M, Hahad O, Zirbs JC, Schwidtal BL, Beiras-Fernandez A, Witte .. CHARM Preserved e I-Preserve. Eur Heart J 2017;38:742 750.
KK, Munzel T, von Bardeleben RS. La anuloplastia mitral indirecta transcatéter induce remodelación ..
.. 637. Mehra MR, Vaduganathan M, Fu M, Ferreira JP, Anker SD, Cleland JGF, Lam CSP, van Veldhuisen
anular y auricular izquierda en la regurgitación mitral secundaria. Fallo cardíaco ESC 2020;7:1400
.. DJ, Byra WM, Spiro TE, Deng H, Zannad F, Greenberg B.
1408.
.. Un análisis completo de los efectos de rivaroxabán sobre el ictus o el ataque isquémico transitorio en
623. Sorajja P, Moat N, Badhwar V, Walters D, Paone G, Bethea B, Bae R, Dahle G, Mumtaz M, Grayburn .. pacientes con insuficiencia cardíaca, arteriopatía coronaria y ritmo sinusal: el ensayo COMMANDER
P, Kapadia S, Babaliaros V, Guerrero M, Satler L, Thourani V, Bedogni F, Rizik D, Denti P, Dumonteil .. HF. Eur Heart J 2019;40:3593 3602.
N, Modine T, Sinhal A, Chuang ML, Popma JJ, Blanke P, Leipsic J, Muller D. Estudio de viabilidad .. 638. Kotecha D, Chudasama R, Lane DA, Kirchhof P, Lip GY. Fibrilación auricular e insuficiencia cardíaca
inicial de una nueva prótesis mitral transcatéter: los primeros 100 pacientes. J Am Coll Cardiol .. debido a fracción de eyección reducida versus preservada: una revisión sistemática y metanálisis de
2019;73:1250 1260.
.. muerte y resultados adversos. Int J Cardiol 2016;203:660 666.
..
..
624. Zack CJ, Fender EA, Chandrashekar P, Reddy YNV, Bennett CE, Stulak JM, Miller VM, Nishimura RA.
.. 639. Adelborg K, Szepligeti S, Sundboll J, Horvath-Puho E, Henderson VW, Ording A, Pedersen L, Sorensen
Tendencias nacionales y resultados en cirugía de válvula tricúspide aislada. J Am Coll Cardiol .. HT. Riesgo de accidente cerebrovascular en pacientes con insuficiencia cardíaca: un estudio de
2017;70:2953 2960. .. cohorte de 30 años basado en la población. Accidente cerebrovascular 2017;48:1161 1168.
625. Taramasso M, Benfari G, van der Bijl P, Alessandrini H, Attinger-Toller A, Biasco L, Lurz P, Braun D, .. 640. Witt BJ, Brown RD Jr, Jacobsen SJ, Weston SA, Ballman KV, Meverden RA, Roger VL. Accidente
Brochet E, Connelly KA, de Bruijn S, Denti P, Deuschl F, Estevez-Loureiro R , Fam N, Frerker C, .. cerebrovascular isquémico después de insuficiencia cardíaca: un estudio basado en la comunidad.
Gavazzoni M, Hausleiter J, Ho E, Juliard JM, Kaple R, Besler C, Kodali S, Kreidel F, Kuck KH, Latib
.. Am Heart J 2006;152:102 109.
..
A, Lauten A, Monivas V, Mehr M, Muntane-Carol G , Nazif T, Nickening G, Pedrazzini G, Philippon F,
.. 641. Homma S, Thompson JL, Pullicino PM, Levin B, Freudenberger RS, Teerlink JR, Ammon SE, Graham
Pozzoli A, Praz F, Puri R, Rodes-Cabau J, Schafer U, Schofer J, Sievert H, Tang GHL, Thiele H,
.. S, Sacco RL, Mann DL, Mohr JP, Massie BM, Labovitz AJ, Anker SD, Lok DJ, Ponikowski P, Estol CJ,
Topilsky Y, Rommel KP, Delgado V , Vahanian A, Von Bardeleben RS, Webb JG, Weber M, Windecker .. Lip GY, Di Tullio MR, Sanford AR, Mejia V, Gabriel AP, del Valle ML, Buchsbaum R, WARCEF
S, Winkel M, Zuber M, Leon MB, Hahn RT, Bax JJ, Enriquez-Sarano M, Maisano F. .. Investigators.
.. Warfarina y aspirina en pacientes con insuficiencia cardiaca y ritmo sinusal. N Engl J Med
.. 2012;366:1859 1869.
Tratamiento transcatéter versus tratamiento médico de pacientes con insuficiencia tricuspídea grave .. 642. Hopper I, Skiba M, Krum H. Metanálisis actualizado sobre la terapia antitrombótica en pacientes con
..
...
sintomática. J Am Coll Cardiol 2019;74:2998 3008. insuficiencia cardíaca y ritmo sinusal. Eur J Heart Fail 2013;15:69 78.
626. Rapsomaniki E, Timmis A, George J, Pujades-Rodriguez M, Shah AD, Denaxas S, White IR, Caulfield 643. Bauersachs J, Konig T, van der Meer P, Petrie MC, Hilfiker-Kleiner D, Mbakwem A, Hamdan R, Jackson
MJ, Deanfield JE, Smeeth L, Williams B, Hingorani A, Hemingway H. Presión arterial e incidencia de .. AM, Forsyth P, de Boer RA, Mueller C, Lyon AR, Lund LH, Piepoli MF, Heymans S, Chioncel O, Anker
doce enfermedades cardiovasculares enfermedades: riesgos de por vida, años de vida saludable
.. SD, Ponikowski P, Seferovic PM, Johnson MR, Mebazaa A, Sliwa K. Fisiopatología, diagnóstico y
..
perdidos y asociaciones específicas de la edad en 1,25 millones de personas. Lancet 2014;383:1899
.. manejo de la miocardiopatía periparto: una declaración de posición del Grupo de Estudio de la
1911.
.. Asociación de Insuficiencia Cardíaca de la Sociedad Europea de Cardiología sobre miocardiopatía
627. Cohn JN, Pfeffer MA, Rouleau J, Sharpe N, Swedberg K, Straub M, Wiltse C, Wright TJ, MOXCON .. periparto. Eur J Heart Fail 2019;21:827 843.
Investigators. Efecto adverso sobre la mortalidad de la inhibición simpática central con moxonidina de ..
liberación sostenida en pacientes con insuficiencia cardíaca (MOXCON). Eur J Heart Fail 2003;5:659 .. 644. Singh DP, Patel H. Miocardiopatía no compactada del ventrículo izquierdo. En: StatPearls [Internet].
667. .. Treasure Island (FL): Publicación de StatPearls; 2021; PMID 30725710.
628. Kato S, Onishi K, Yamanaka T, Takamura T, Dohi K, Yamada N, Wada H, Nobori T, Ito M. Respuesta ..
.. 645. Subahi A, Hassan AAI, Abubakar H, Ibrahim W. No compactación aislada del ventrículo izquierdo
hipertensiva exagerada al ejercicio en pacientes con insuficiencia cardíaca diastólica. Hipertens Res
..
2008;31:679 684.
.. (LVNC) y accidentes cerebrovasculares recurrentes: anticoagular o no anticoagular, esa es la
629. Uijl A, Savarese G, Vaartjes I, Dahlstrom U, Brugts JJ, Linssen GCM, van Empel V, Brunner-La Rocca .. cuestión. Representante de caso de BMJ 2017;2017:bcr2017220954.
HP, Asselbergs FW, Lund LH, Hoes AW, Koudstaal S. .. 646. Seferovic PM, Petrie MC, Filippatos GS, Anker SD, Rosano G, Bauersachs J, Paulus WJ, Komajda M,
Identificación de distintos grupos fenotípicos en insuficiencia cardíaca con fracción de eyección .. Cosentino F, de Boer RA, Farmakis D, Doehner W, Lambrinou E, Lopatin Y, Piepoli MF, Theodorakis
preservada. Eur J Heart Fail 2021;23:973 982. .. MJ , Wiggers H, Lekakis J, Mebazaa A, Mamas MA, Tschope C, Hoes AW, Seferovic JP, Logue J,
630. Thomopoulos C, Parati G, Zanchetti A. Efectos del tratamiento para reducir la presión arterial sobre los .. McDonagh T, Riley JP, Milinkovic I, Polovina M, van Veldhuisen DJ, Lainscak M, Maggioni AP,
..
resultados cardiovasculares y la mortalidad: 14 - efectos de diferentes clases de medicamentos
.. Ruschitzka F, McMurray JJV. Diabetes mellitus tipo 2 e insuficiencia cardíaca: una declaración de
antihipertensivos en pacientes mayores y jóvenes: descripción general y metanálisis. J Hypertens
.. posición de la Asociación de Insuficiencia Cardíaca de la Sociedad Europea de Cardiología. Eur J
2018;36:1637 1647. .. Heart Fail 2018;20:853 872.
631. Vaduganathan M, Pareek M, Kristensen AMD, Biering-Sorensen T, Byrne C, Almarzooq Z, Olesen TB, ..
Olsen MH, Bhatt DL. Prevención de eventos de insuficiencia cardíaca con reducción intensiva versus .. 647. Seferovic PM, Coats AJS, Ponikowski P, Filippatos G, Huelsmann M, Jhund PS, Polovina MM, Komajda
estándar de la presión arterial en todo el espectro de función renal y albuminuria: un subestudio .. M, Seferovic J, Sari I, Cosentino F, Ambrosio G, Metra M, Piepoli M, Chioncel O, Lund LH, Thum T,
SPRINT. Eur J Heart Fail 2021;23:384 392. .. De Boer RA, Mullens W, Lopatin Y, Volterrani M, Hill L, Bauersachs J, Lyon A, Petrie MC, Anker S,
.. Rosano
Machine Translated by Google
3716 Directrices ESC

..
...
GMC. Documento de posición de la Sociedad Europea de Cardiología/Asociación de Insuficiencia pacientes con insuficiencia cardíaca con y sin diabetes (LIVE): un ensayo multicéntrico, doble ciego,
Cardíaca sobre el papel y la seguridad de los nuevos fármacos hipoglucemiantes en pacientes con aleatorizado y controlado con placebo. Eur J Heart Fail 2017;19:69 77.
insuficiencia cardíaca. Eur J Heart Fail 2020;22:196 213.
.. 662. Margulies KB, Hernandez AF, Redfield MM, Givertz MM, Oliveira GH, Cole R, Mann DL, Whellan DJ,
..
648. Cosentino F, Cannon CP, Cherney DZI, Masiukiewicz U, Pratley R, Dagogo Jack S, Frederich R,
.. Kiernan MS, Felker GM, McNulty SE, Anstrom KJ, Shah MR, Braunwald E, Cappola TP, insuficiencia
Charbonnel B, Mancuso J, Shih WJ, Terra SG, Cater NB, Gantz I, McGuire DK, VERTIS CV
.. cardíaca del NHLBI Red de Investigación Clínica. Efectos de la liraglutida sobre la estabilidad clínica
Investigadores. Eficacia de ertugliflozina en eventos relacionados con la insuficiencia cardiaca en .. en pacientes con insuficiencia cardíaca avanzada y fracción de eyección reducida: un ensayo clínico
pacientes con diabetes mellitus tipo 2 y enfermedad cardiovascular aterosclerótica establecida: .. aleatorizado. JAMA 2016;316:500 508.
resultados del ensayo VERTIS CV. Circulación ..
2020;142:2205 2215. .. 663. Gerstein HC, Jung H, Ryden L, Diaz R, Gilbert RE, Yusuf S, ORIGIN Investigators. Efecto de la insulina
649. McGuire DK, Shih WJ, Cosentino F, Charbonnel B, Cherney DZI, Dagogo-Jack S, Pratley R, Greenberg .. glargina basal en los episodios iniciales y recurrentes de hospitalización por insuficiencia cardíaca: el
..
M, Wang S, Huyck S, Gantz I, Terra SG, Masiukiewicz U, Cannon CP. Asociación de inhibidores de
.. ensayo ORIGIN (Reducción de resultados con intervención inicial con glargina). Circulación 2018;137:88
SGLT2 con resultados cardiovasculares y renales en pacientes con diabetes tipo 2: un metanálisis.
.. 90.
JAMA Cardiol 2021;6:148 158. .. 664. Cosmi F, Shen L, Magnoli M, Abraham WT, Anand IS, Cleland JG, Cohn JN, Cosmi D, De Berardis G,

.. Dickstein K, Franzosi MG, Gullestad L, Jhund PS, Kjekshus J, Kober L, Lepore V , Lucisano G,
650. Seferovic PM, Ponikowski P, Anker SD, Bauersachs J, Chioncel O, Cleland JGF, de Boer RA, Drexel H, .. Maggioni AP, Masson S, McMurray JJV, Nicolucci A, Petrarolo V, Robusto F, Staszewsky L, Tavazzi L,
Ben Gal T, Hill L, Jaarsma T, Jankowska EA, Anker MS, Lainscak M, Lewis BS, McDonagh T, Metra .. Teli R, Tognoni G, Wikstrand J, Latini R. El tratamiento con insulina se asocia con peores resultados en
M, Milicic D, Mullens W, Piepoli MF, Rosano G, Ruschitzka F, Volterrani M, Voors AA, Filippatos G, .. los pacientes con insuficiencia cardíaca crónica y diabetes. Eur J Heart Fail 2018;20:888 895.
Coats AJS.
..
..
Actualización de la práctica clínica en insuficiencia cardiaca 2019: farmacoterapia, procedimientos,
..
dispositivos y manejo del paciente. Informe de una reunión de consenso de expertos de la Asociación
.. 665. Shen L, Rorth R, Cosmi D, Kristensen SL, Petrie MC, Cosmi F, Latini R, Kober L, Anand IS, Carson PE,
de Insuficiencia Cardíaca de la Sociedad Europea de Cardiología. Eur J Heart Fail 2019;21:1169 1186. .. Granger CB, Komajda M, McKelvie RS, Solomon SD, Staszewsky L, Swedberg K, Huynh T, Zile MR,
.. Jhund PS, McMurray JJV. Tratamiento con insulina y resultados clínicos en pacientes con diabetes e
651. Eurich DT, Weir DL, Majumdar SR, Tsuyuki RT, Johnson JA, Tjosvold L, Vanderloo SE, McAlister FA. .. insuficiencia cardiaca con fracción de eyección preservada. Eur J Heart Fail 2019;21:974 984.
Seguridad y eficacia comparativas de la metformina en pacientes con diabetes mellitus e insuficiencia ..
cardíaca: revisión sistemática de estudios observacionales en los que participaron 34 000 pacientes.
.. 666. Tzoulaki I, Molokhia M, Curcin V, Little MP, Millett CJ, Ng A, Hughes RI, Khunti K, Wilkins MR, Majeed
..
Fallo del corazón de Circ 2013;6:395 402.
.. A, Elliott P. Riesgo de enfermedad cardiovascular y mortalidad por todas las causas entre pacientes
652. Andersson C, Olesen JB, Hansen PR, Weeke P, Norgaard ML, Jorgensen CH, Lange T, Abildstrom SZ,
.. con diabetes tipo 2 prescritos medicamentos antidiabéticos orales: estudio de cohorte retrospectivo
Schramm TK, Vaag A, Kober L, Torp-Pedersen C, Gislason GH. El tratamiento con metformina se .. utilizando la base de datos de investigación de práctica general del Reino Unido.
asocia con un bajo riesgo de mortalidad en pacientes diabéticos con insuficiencia cardíaca: un estudio .. BMJ 2009;339:b4731.
de cohorte retrospectivo a nivel nacional. .. 667. Roumie CL, Min JY, D'Agostino McGowan L, Presley C, Grijalva CG, Hackstadt AJ, Hung AM, Greevy
Diabetología 2010;53:2546 2553. .. RA, Elasy T, Griffin MR. Seguridad comparativa de la monoterapia con sulfonilurea y metformina sobre
653. Scirica BM, Bhatt DL, Braunwald E, Steg PG, Davidson J, Hirshberg B, Ohman P, Frederich R, Wiviott
.. el riesgo de insuficiencia cardíaca: un estudio de cohortes. J Am Heart Assoc 2017;6.
..
SD, Hoffman EB, Cavender MA, Udell JA, Desai NR, Mosenzon O, McGuire DK, Ray KK, Leiter LA,
..
Raz I, SAVOR-TIMI 53 Comité Directivo e Investigadores. Saxagliptina y resultados cardiovasculares
.. 668. Lago RM, Singh PP, Nesto RW. Insuficiencia cardíaca congestiva y muerte cardiovascular en pacientes
en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. N Engl J Med 2013;369:1317 1326. .. con prediabetes y diabetes tipo 2 que recibieron tiazolidinedionas: un metanálisis de ensayos clínicos

.. aleatorios. Lancet 2007;370:1129 1136.


.. 669. Vargas-Uricoechea H, Bonelo-Perdomo A. Disfunción tiroidea e insuficiencia cardíaca
654. Zannad F, Cannon CP, Cushman WC, Bakris GL, Menon V, Perez AT, Fleck PR, Mehta CR, Kupfer S, .. ure: mecanismos y asociaciones. Curr Heart Fail Rep 2017;14:48 58.
Wilson C, Lam H, White WB, EXAMINE Investigators. .. 670. Kannan L, Shaw PA, Morley MP, Brandimarto J, Fang JC, Sweitzer NK, Cappola TP, Cappola AR. La
..
Resultados de insuficiencia cardíaca y mortalidad en pacientes con diabetes tipo 2 que toman
.. disfunción tiroidea en la insuficiencia cardíaca y los resultados cardiovasculares. Error de corazón de
alogliptina versus placebo en EXAMINE: un ensayo multicéntrico, aleatorizado, doble ciego. Lancet
.. circo 2018;11:e005266.
2015;385:2067 2076.
.. 671. Sato Y, Yoshihisa A, Kimishima Y, Kiko T, Kanno Y, Yokokawa T, Abe S, Misaka T, Sato T, Oikawa M,
655. Green JB, Bethel MA, Armstrong PW, Buse JB, Engel SS, Garg J, Josse R, Kaufman KD, Koglin J, Korn .. Kobayashi A, Yamaki T, Kunii H, Nakazato K, Takeishi Y.
S, Lachin JM, McGuire DK, Pencina MJ, Standl E, Stein PP, Suryawanshi S, Van de Werf F, Peterson .. El síndrome de T3 bajo se asocia con una alta mortalidad en pacientes hospitalizados con insuficiencia
ED, Holman RR, Grupo de estudio TECOS. Efecto de la sitagliptina sobre los resultados cardiovasculares .. cardíaca. Error de tarjeta J 2019;25:195 203.
en la diabetes tipo 2. .. 672. Stott DJ, Rodondi N, Kearney PM, Ford I, Westendorp RGJ, Mooijaart SP, Sattar N, Aubert CE, Aujesky
..
N Engl J Med 2015;373:232 242.
.. D, Bauer DC, Baumgartner C, Blum MR, Browne JP, Byrne S, Collet TH, Dekkers OM, den Elzen WPJ,
656. Rosenstock J, Perkovic V, Johansen OE, Cooper ME, Kahn SE, Marx N, Alexander JH, Pencina M, Toto
.. Du Puy RS, Ellis G, Feller M, Floriani C, Hendry K, Hurley C, Jukema JW, Kean S, Kelly M, Krebs D,
RD, Wanner C, Zinman B, Woerle HJ, Baanstra D, Pfarr E, Schnaidt S, Meinicke T, George JT, von
.. Langhorne P, McCarthy G, McCarthy V, McConnachie A, McDade M, Messow M, O'Flynn A, O'Riordan
Eynatten M, McGuire DK, CARMELINA Investigadores. Efecto de linagliptina vs placebo en eventos .. D, Poortvliet RKE, Quinn TJ, Russell A, Sinnott C, Smit JWA, Van Dorland HA, Walsh KA, Walsh EK,
cardiovasculares mayores en adultos con diabetes tipo 2 y alto riesgo cardiovascular y renal: el ensayo .. Watt T, Wilson R, Gussekloo J, Grupo de estudio TRUST . Terapia con hormonas tiroideas para adultos
clínico aleatorizado CARMELINA. JAMA 2019;321:69 79. .. mayores con hipotiroidismo subclínico. N Engl J Med 2017;376:2534 2544.
..
657. McMurray JJV, Ponikowski P, Bolli GB, Lukashevich V, Kozlovski P, Kothny W, Lewsey JD, Krum H,
..
..
VIVIDD Trial Committees and Investigators. Efectos de vil dagliptin sobre la función ventricular en
.. 673. Feller M, Snel M, Moutzouri E, Bauer DC, de Montmollin M, Aujesky D, Ford I, Gussekloo J, Kearney
pacientes con diabetes mellitus tipo 2 e insuficiencia cardíaca: un ensayo aleatorizado controlado con
.. PM, Mooijaart S, Quinn T, Stott D, Westendorp R, Rodondi N, Dekkers OM. Asociación de la terapia
placebo. Fallo cardíaco JACC 2018;6:8 17. .. con hormona tiroidea con la calidad de vida y los síntomas relacionados con la tiroides en pacientes
.. con hipotiroidismo subclínico: una revisión sistemática y un metanálisis. JAMA 2018;320:1349 1359.
658. Sinha B, Ghosal S. Metaanálisis de los efectos de los inhibidores de DPP-4, inhibidores de SGLT2 y ..
análogos de los receptores de GLP1 en la muerte cardiovascular, infarto de miocardio, accidente .. 674. Peters RP. Hipotiroidismo subclínico. N Engl J Med 2017;376:2556 2565.
cerebrovascular y hospitalización por insuficiencia cardíaca. Diabetes Res Clin Pract 2019;150:8 16.
.. 675. Packer M, Lam CSP, Lund LH, Maurer MS, Borlaug BA. Caracterización del fenotipo inflamatorio-
..
.. metabólico de la insuficiencia cardiaca y fracción de eyección conservada: una hipótesis para explicar
659. Savarese G, D'Amore C, Federici M, De Martino F, Dellegrottaglie S, Marciano C, Ferrazzano F, Losco
.. la influencia del sexo en la evolución y potencial tratamiento de la enfermedad. Eur J Heart Fail
T, Lund LH, Trimarco B, Rosano GM, Perrone-Filardi P.
.. 2020;22:1551 1567.
Efectos de los inhibidores de la dipeptidil peptidasa 4 y los inhibidores del cotransportador-2 ligado a .. 676. Obokata M, Reddy YNV, Pislaru SV, Melenovsky V, Borlaug BA. Evidencia que apoya la existencia de
sodio-glucosa sobre los eventos cardiovasculares en pacientes con diabetes mellitus tipo 2: un .. un fenotipo obeso distinto de insuficiencia cardíaca con fracción de eyección conservada. Circulación
metanálisis. Int J Cardiol 2016;220:595 601. .. 2017;136:6 19.
660. Kristensen SL, Rorth R, Jhund PS, Docherty KF, Sattar N, Preiss D, Kober L, Petrie MC, McMurray JJV. .. 677. Rao VN, Fudim M, Mentz RJ, Michos ED, Felker GM. Adiposidad regional e insuficiencia cardiaca con
..
Resultados cardiovasculares, de mortalidad y renales con agonistas del receptor de GLP-1 en pacientes
.. fracción de eyección preservada. Eur J Heart Fail 2020;22:1540 1550.
con diabetes tipo 2: una revisión sistemática y metanálisis de ensayos de resultados cardiovasculares.
..
Lancet Diabetes Endocrinol 2019;7:776 785. .. 678. Carbone S, Lavie CJ, Arena R. Obesidad e insuficiencia cardíaca: enfoque en la obesidad

.. paradoja. Mayo Clin Proc 2017;92:266 279.


661. Jorsal A, Kistorp C, Holmager P, Tougaard RS, Nielsen R, Hanselmann A, Nilsson B, Moller JE, Hjort J, .. 679. Horwich TB, Fonarow GC, Clark AL. La obesidad y la paradoja de la obesidad en el corazón
Rasmussen J, Boesgaard TW, Schou M, Videbaek L, Gustafsson I, Flyvbjerg A, Wiggers H, Tarnow L. .. falla. Prog Cardiovasc Dis 2018;61:151 156.
Efecto de la liraglutida, un análogo del péptido 1 similar al glucagón, sobre la función ventricular .. 680. Adamopoulos C, Meyer P, Desai RV, Karatzidou K, Ovalle F, White M, Aban I, Love TE, Deedwania P,
izquierda en pacientes crónicos estables
.. Anker SD, Ahmed A. Ausencia de la paradoja de la obesidad en
Machine Translated by Google
Directrices ESC 3717

..
...
pacientes con insuficiencia cardíaca crónica y diabetes mellitus: un estudio emparejado por fracaso: epidemiología, implicaciones clínicas y vacíos en el conocimiento. Eur J Heart Fail
propensión. Eur J Heart Fail 2011;13:200 206. 2018;20:879 887.
681. Zamora E, Lupon J, Enjuanes C, Pascual-Figal D, de Antonio M, Domingo M, Comin-Colet J, Vila
.. 700. Fonseca G, Dos Santos MR, de Souza FR, Takayama L, Rodrigues Pereira RM, Negrao CE, Alves
..
J, Penafiel J, Farre N, Alonso N, Santesmases J, Troya M, Bayes-Genis A No hay beneficio de
.. MNN. Sarcopenia discriminatoria en pacientes masculinos con sobrepeso/obesidad con
la paradoja de la obesidad para pacientes diabéticos con insuficiencia cardíaca. Eur J Heart Fail
.. insuficiencia cardíaca: la influencia del índice de masa corporal. Fallo cardíaco ESC 2020;7:84
2016;18:851 858. .. 91.
682. Piepoli MF, Corra U, Veglia F, Bonomi A, Salvioni E, Cattadori G, Metra M, Lombardi C, Sinagra .. 701. Emami A, Saitoh M, Valentova M, Sandek A, Evertz R, Ebner N, Loncar G, Springer J, Doehner
G, Limongelli G, Raimondo R, Re F, Magri D, Belardinelli R, Parati G, Mina C, Scardovi AB, .. W, Lainscak M, Hasenfuss G, Anker SD, von Haehling S.
Guazzi M, Cicoira M, Scrutinio D, Di Lenarda A, Bussotti M, Frigerio M, Correale M, Villani GQ, .. Comparación de sarcopenia y caquexia en hombres con insuficiencia cardíaca crónica: resultados
Paolillo S, Passino C, Agostoni P, MECKI Score Research Group. La tolerancia al ejercicio puede
.. de los estudios que investigan las comorbilidades que agravan la insuficiencia cardíaca (SICA-
..
explicar la paradoja de la obesidad en pacientes con insuficiencia cardíaca sistólica: datos del
.. HF). Eur J Heart Fail 2018;20:1580 1587.
MECKI Score Research Group. Eur J Heart Fail 2016;18:545 553.
.. 702. Fulster S, Tacke M, Sandek A, Ebner N, Tschope C, Doehner W, Anker SD, von Haehling S.

.. Desgaste muscular en pacientes con insuficiencia cardíaca crónica: resultados de los estudios
683. Streng KW, Voors AA, Hillege HL, Anker SD, Cleland JG, Dickstein K, Filippatos G, Metra M, Ng .. que investigan las comorbilidades que agravan la insuficiencia cardíaca (SICA HF ). Eur Heart J
LL, Ponikowski P, Samani NJ, van Veldhuisen DJ, Zwinderman AH, Zannad F, Damman K, van .. 2013;34:512 519.
der Meer P, Lang CC. Relación cintura-cadera y mortalidad en la insuficiencia cardiaca. Eur J .. 703. Springer J, Springer JI, Anker SD. Pérdida de masa muscular y sarcopenia en la insuficiencia
Heart Fail 2018;20:1269 1277. .. cardíaca y más allá: actualización de 2017. ESC Heart Fail 2017;4:492 498. 704. von Haehling
..
684. Carbone S, Elagizi A, Lavie CJ. Obesidad y riesgo de mortalidad en la insuficiencia cardíaca:
.. S, Ebner N, Dos Santos MR, Springer J, Anker SD. Pérdida muscular y caquexia en la insuficiencia
cuando importa la distribución del tejido adiposo. Eur J Heart Fail 2018;20:1278 1280.
.. cardíaca: mecanismos y terapias. Nat Rev Cardiol 2017;14:323 341.
685. Packer M. ¿La mayoría de los pacientes con obesidad o diabetes tipo 2 y fibrilación auricular ..
también tienen insuficiencia cardíaca no diagnosticada? Un marco conceptual crítico para .. 705. Caminiti G, Volterrani M, Iellamo F, Marazzi G, Massaro R, Miceli M, Mammi C, Piepoli M, Fini M,
comprender los mecanismos y mejorar el diagnóstico y el tratamiento. Eur J Heart Fail .. Rosano GM. Efecto del tratamiento con testosterona de acción prolongada sobre la capacidad
2020;22:214 227. .. de ejercicio funcional, el rendimiento del músculo esquelético, la resistencia a la insulina y la
686. Vitale C, Jankowska E, Hill L, Piepoli M, Doehner W, Anker SD, Lainscak M, Jaarsma T, Ponikowski .. sensibilidad barorrefleja en pacientes de edad avanzada con insuficiencia cardíaca crónica, un
P, Rosano GMC, Seferovic P, Coats AJ. Documento de posición de la Heart Failure Association/
.. estudio aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo. J Am Coll Cardiol 2009;54:919 927.
..
European Society of Cardiology sobre la fragilidad en pacientes con insuficiencia cardíaca. Eur J
..
Heart Fail 2019;21:1299 1305. .. 706. Anand IS, Gupta P. Anemia y deficiencia de hierro en la insuficiencia cardíaca: conceptos actuales
687. Denfeld QE, Winters-Stone K, Mudd JO, Gelow JM, Kurdi S, Lee CS. La prevalencia de la .. y terapias emergentes. Circulación 2018;138:80 98.
fragilidad en la insuficiencia cardíaca: una revisión sistemática y un metanálisis. Int J Cardiol .. 707. Iorio A, Senni M, Barbati G, Greene SJ, Poli S, Zambon E, Di Nora C, Cioffi G, Tarantini L, Gavazzi
2017;236:283 289. .. A, Sinagra G, Di Lenarda A. Prevalence and prognostic impact of non-cardiac co- morbilidades
688. Bielecka-Dabrowa A, Ebner N, Dos Santos MR, Ishida J, Hasenfuss G, von Haehling S. Cachexia, .. en pacientes ambulatorios con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección conservada y
desgaste muscular y fragilidad en la enfermedad cardiovascular. Eur J Heart Fail 2020;22:2314
.. reducida: un estudio basado en la comunidad. Eur J Heart Fail 2018;20:1257 1266.
2326.
..
..
689. Khan H, Kalogeropoulos AP, Georgiopoulou VV, Newman AB, Harris TB, Rodondi N, Bauer DC,
.. 708. Okonko DO, Mandal AK, Missouris CG, Poole-Wilson PA. hierro desordenado
Kritchevsky SB, Butler J. Fragilidad y riesgo de insuficiencia cardíaca en adultos mayores: el .. homeostasis en la insuficiencia cardíaca crónica: prevalencia, predictores y relación con la
estudio de salud, envejecimiento y composición corporal. Am Heart J 2013;166:887 894. .. anemia, la capacidad de ejercicio y la supervivencia. J Am Coll Cardiol 2011;58:1241 1251.
.. 709. McDonagh T, Damy T, Doehner W, Lam CSP, Sindone A, van der Meer P, Cohen-Solal A,
690. Woods NF, LaCroix AZ, Gray SL, Aragaki A, Cochrane BB, Brunner RL, Masaki K, Murray A, .. Kindermann I, Manito N, Pfister O, Pohjantahti-Maaroos H, Taylor J, Comin-Colet J. , diagnóstico
Newman AB, Iniciativa de salud de la mujer. Fragilidad: aparición y consecuencias en mujeres
.. y tratamiento de la deficiencia de hierro en la insuficiencia cardíaca crónica: poner en práctica
..
de 65 años o más en el Estudio Observacional de la Iniciativa de Salud de la Mujer. J Am Geriatr
.. clínica las directrices de insuficiencia cardíaca de la Sociedad Europea de Cardiología de 2016.
Soc 2005;53:1321 1330.
.. Eur J Heart Fail 2018;20:1664 1672.
691. Vidan MT, Blaya-Novakova V, Sanchez E, Ortiz J, Serra-Rexach JA, Bueno H. .. 710. Cappellini MD, Comin-Colet J, de Francisco A, Dignass A, Doehner W, Lam CS, Macdougall IC,
Prevalencia e impacto pronóstico de la fragilidad y sus componentes en ancianos no .. Rogler G, Camaschella C, Kadir R, Kassebaum NJ, Spahn DR, Taher AT, Musallam KM, IRON
dependientes con insuficiencia cardiaca. Eur J Heart Fail 2016;18:869 875. .. CORE Group . Deficiencia de hierro en condiciones inflamatorias crónicas: opinión de expertos
.. internacionales sobre definición, diagnóstico y manejo. Am J Hematol 2017;92:1068 1078.
692. Dewan P, Jackson A, Jhund PS, Shen L, Ferreira JP, Petrie MC, Abraham WT, Desai AS, Dickstein ..
..
K, Kober L, Packer M, Rouleau JL, Solomon SD, Swedberg K, Zile MR, McMurray JJV. La
.. 711. López A, Cacoub P, Macdougall IC, Peyrin-Biroulet L. Anemia por deficiencia de hierro.
prevalencia y la importancia de la fragilidad en la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección
.. Lancet 2016;387:907 916.
reducida: un análisis de PARADIGM-HF y ATMOSPHERE. Eur J Heart Fail 2020;22:2123 2133. .. 712. Sierpinski R, Josiak K, Suchocki T, Wojtas-Polc K, Mazur G, Butrym A, Rozentryt P, van der Meer
.. P, Comin-Colet J, von Haehling S, Kosmala W, Przewlocka-Kosmala M, Banasiak W, Nowak J,
693. Sanders NA, Supiano MA, Lewis EF, Liu J, Claggett B, Pfeffer MA, Desai AS, Sweitzer NK, .. Voors AA, Anker SD, Cleland JGF, Ponikowski P, Jankowska EA. Receptor de transferrina
Solomon SD, Fang JC. El síndrome de fragilidad y los resultados en el ensayo TOPCAT. Eur J .. altamente soluble en pacientes con insuficiencia cardíaca: una medida de deficiencia de hierro y
Heart Fail 2018;20:1570 1577. .. un fuerte predictor de mortalidad. Eur J Heart Fail 2020 Oct 27. doi: 10.1002/ejhf.2036 [Epub
694. Evans WJ, Morley JE, Argiles J, Bales C, Baracos V, Guttridge D, Jatoi A, Kalantar-Zadeh K,
.. antes de la impresión].
..
Lochs H, Mantovani G, Marks D, Mitch WE, Muscaritoli M, Najand A, Ponikowski P, Rossi Fanelli
.. 713. Rocha BML, Cunha GJL, Falcao Menezes LF. La carga de la deficiencia de hierro en la insuficiencia
F, Schambelan M, Schols A, Schuster M, Thomas D, Wolfe R, Anker SD. Caquexia: una nueva .. cardíaca: enfoque terapéutico. J Am Coll Cardiol 2018;71:782 793.
definición. Clin Nutr 2008;27:793 799. .. 714. Klip IT, Comin-Colet J, Voors AA, Ponikowski P, Enjuanes C, Banasiak W, Lok DJ, Rosentryt P,
.. Torrens A, Polonski L, van Veldhuisen DJ, van der Meer P, Jankowska EA. La deficiencia de
695. Loncar G, Springer J, Anker M, Doehner W, Lainscak M. Caquexia cardíaca: hic .. hierro en la insuficiencia cardíaca crónica: un análisis conjunto internacional. Am Heart J
et nunc. J Cachexia Sarcopenia Muscle 2016;7:246 260. .. 2013;165:575 582.e3.
696. von Haehling S, Lainscak M, Springer J, Anker SD. Caquexia cardíaca: una sistemática
.. 715. Jankowska EA, Rozentryt P, Witkowska A, Nowak J, Hartmann O, Ponikowska B, Borodulin-
visión de conjunto. Pharmacol Ther 2009;121:227 252.
..
.. Nadzieja L, Banasiak W, Polonski L, Filippatos G, McMurray JJ, Anker SD, Ponikowski P.
697. Anker MS, Holcomb R, Muscaritoli M, von Haehling S, Haverkamp W, Jatoi A, Morley JE, Strasser
.. Deficiencia de hierro: un signo ominoso en pacientes con insuficiencia cardíaca crónica sistólica.
F, Landmesser U, Coats AJS, Anker SD. Estado de enfermedad huérfana de la caquexia por .. Eur Heart J 2010;31:1872 1880. 716. von Haehling S, Jankowska EA, van Veldhuisen DJ,
cáncer en los EE. UU. y en la Unión Europea: una revisión sistemática. J Caquexia Sarcopenia .. Ponikowski P, Anker SD.
Músculo 2019;10:22 34. .. Deficiencia de hierro y enfermedad cardiovascular. Nat Rev Cardiol 2015;12:659 669.
698. Bauer J, Morley JE, Schols A, Ferrucci L, Cruz-Jentoft AJ, Dent E, Baracos VE, Crawford JA, .. 717. Stugiewicz M, Tkaczyszyn M, Kasztura M, Banasiak W, Ponikowski P, Jankowska EA. La influencia
Doehner W, Heymsfield SB, Jatoi A, Kalantar-Zadeh K, Lainscak M, Landi F, Laviano A , Mancuso
.. de la deficiencia de hierro en el funcionamiento de los músculos esqueléticos: evidencia
M, Muscaritoli M, Prado CM, Strasser F, von Haehling S, Coats AJS, Anker SD. Sarcopenia: un
..
.. experimental e implicaciones clínicas. Eur J Heart Fail 2016;18:762 773.
tiempo para la acción. Un documento de posición SCWD. J Cachexia Sarcopenia Muscle
..
2019;10:956 961. .. 718. Jankowska EA, Malyszko J, Ardehali H, Koc-Zorawska E, Banasiak W, von Haehling S, Macdougall
699. Ameri P, Canepa M, Anker MS, Belenkov Y, Bergler-Klein J, Cohen-Solal A, Farmakis D, Lopez- .. IC, Weiss G, McMurray JJ, Anker SD, Gheorghiade M, Ponikowski P. Estado del hierro en
Fernandez T, Lainscak M, Pudil R, Ruschitska F, Seferovic P, Filippatos G, Coats A, Suter T, .. pacientes con insuficiencia cardíaca crónica. Eur Heart J 2013;34:827 834.
Von Haehling S, Ciardiello F, de Boer RA, Lyon AR, Tocchetti CG, Grupo de Estudio de ..
Cardiooncología de la Asociación de Insuficiencia Cardíaca de la Sociedad Europea de .. 719. Swedberg K, Young JB, Anand IS, Cheng S, Desai AS, Diaz R, Maggioni AP, McMurray JJ,
Cardiología. Diagnóstico de cáncer en pacientes con corazón
.. O'Connor C, Pfeffer MA, Solomon SD, Sun Y, Tendera M, van
Machine Translated by Google
3718 Directrices ESC

..
...
Veldhuisen DJ, Comités RED-HF, Investigadores RED-HF. Tratamiento de la anemia con 737. Zannad F, Ferreira JP, Pocock SJ, Zeller C, Anker SD, Butler J, Filippatos G, Hauske SJ,
darbepoetina alfa en la insuficiencia cardiaca sistólica. N Engl J Med 2013;368:1210 1219. Brueckmann M, Pfarr E, Schnee J, Wanner C, Packer M. Beneficios cardíacos y renales de la
.. empagliflozina en la insuficiencia cardíaca en todo el espectro de la función renal: conocimientos
..
720. Anker SD, Comin Colet J, Filippatos G, Willenheimer R, Dickstein K, Drexler H, Luscher TF, Bart
.. de EMPEROR-Reduced. Circulación 2021;143:310 321.
B, Banasiak W, Niegowska J, Kirwan BA, Mori C, von Eisenhart Rothe B, Pocock SJ, Poole-
.. 738. Heerspink HJL, Stefansson BV, Correa-Rotter R, Chertow GM, Greene T, Hou FF, Mann JFE,
Wilson PA, Ponikowski P, investigadores del ensayo FAIR-HF. Carboximaltosa férrica en .. McMurray JJV, Lindberg M, Rossing P, Sjostrom CD, Toto RD, Langkilde AM, Wheeler DC,
pacientes con insuficiencia cardíaca y deficiencia de hierro. N Engl J Med 2009;361:2436 2448. .. DAPA-CKD Trial Comités e Investigadores.
.. Dapagliflozina en pacientes con enfermedad renal crónica. N Engl J Med 2020;383:1436 1446.
721. Comin-Colet J, Lainscak M, Dickstein K, Filippatos GS, Johnson P, Luscher TF, Mori C, ..
Willenheimer R, Ponikowski P, Anker SD. El efecto de la carboximaltosa férrica intravenosa en .. 739. Metra M, Davison B, Bettari L, Sun H, Edwards C, Lazzarini V, Piovanelli B, Carubelli V, Bugatti
..
la calidad de vida relacionada con la salud en pacientes con insuficiencia cardíaca crónica y
.. S, Lombardi C, Cotter G, Dei Cas L. ¿El empeoramiento de la función renal es un signo
deficiencia de hierro: un subanálisis del estudio FAIR-HF. Eur Heart J 2013;34:30 38.
.. pronóstico ominoso en pacientes con ¿insuficiencia cardiaca aguda? El papel de la congestión y

.. su interacción con la función renal. Circ Heart Fail 2012;5:54 62.


722. Ponikowski P, van Veldhuisen DJ, Comin-Colet J, Ertl G, Komajda M, Mareev V, McDonagh T, ..
Parkhomenko A, Tavazzi L, Levesque V, Mori C, Roubert B, Filippatos G, Ruschitzka F, Anker .. 740. Testani JM, Kimmel SE, Dries DL, Coca SG. Importancia pronóstica del empeoramiento temprano
SD, Investigadores CONFIRM-HF. Efectos beneficiosos de la terapia de hierro intravenoso a .. de la función renal después del inicio de la terapia con inhibidores de la enzima convertidora de
largo plazo con carboximaltosa férrica en pacientes con insuficiencia cardíaca sintomática y .. angiotensina en pacientes con disfunción cardíaca. Fallo del corazón de Circ 2011;4:685 691.
deficiencia de hierro. Eur Heart J 2015;36:657 668.
..
..
.. 741. Damman K, Tang WH, Felker GM, Lassus J, Zannad F, Krum H, McMurray JJ.
723. van Veldhuisen DJ, Ponikowski P, van der Meer P, Metra M, Bohm M, Doletsky A, Voors AA, .. Evidencia actual sobre el tratamiento de pacientes con insuficiencia cardíaca sistólica crónica e
Macdougall IC, Anker SD, Roubert B, Zakin L, Cohen-Solal A, EFFECT-HF Investigators. Efecto .. insuficiencia renal: consideraciones prácticas a partir de datos publicados. J Am Coll Cardiol
de la carboximaltosa férrica sobre la capacidad de ejercicio en pacientes con insuficiencia .. 2014;63:853 871.
cardíaca crónica y deficiencia de hierro. Circulación 2017;136:1374 1383. .. 742. Casa AA. Manejo de la insuficiencia cardíaca en la ERC avanzada: plan de estudios básico
.. 2018. Am J Kidney Dis 2018;72:284 295.
724. Jankowska EA, Tkaczyszyn M, Suchocki T, Drozd M, von Haehling S, Doehner W, Banasiak W,
.. 743. Kotecha D, Gill SK, Flather MD, Holmes J, Packer M, Rosano G, Bohm M, McMurray JJV,
..
Filippatos G, Anker SD, Ponikowski P. Efectos de la terapia con hierro intravenoso en pacientes
.. Wikstrand J, Anker SD, van Veldhuisen DJ, Manzano L, von Lueder TG, Rigby AS, Andersson
con deficiencia de hierro con insuficiencia cardíaca sistólica: un meta -análisis de ensayos
.. B, Kjekshus J, Wedel H, Ruschitzka F, Cleland JGF, Damman K, Redon J, Coats AJS, Beta-
controlados aleatorios. Eur J Heart Fail 2016;18:786 795. .. Blockers in Heart Failure Collaborative Group. Impacto de la insuficiencia renal en la eficacia de
725. Anker SD, Kirwan BA, van Veldhuisen DJ, Filippatos G, Comin-Colet J, Ruschitzka F, Luscher TF, .. los bloqueadores beta en pacientes con insuficiencia cardíaca. J Am Coll Cardiol 2019;74:2893
Arutyunov GP, Motro M, Mori C, Roubert B, Pocock SJ, Ponikowski P. Efectos de la .. 2904.
carboximaltosa férrica en las hospitalizaciones y tasas de mortalidad en pacientes con .. 744. Jhund PS, Solomon SD, Docherty KF, Heerspink HJL, Anand IS, Bohm M, Chopra V, de Boer RA,
insuficiencia cardíaca por deficiencia de hierro: un metanálisis de datos de pacientes individuales. .. Desai AS, Ge J, Kitakaze M, Merkley B, O'Meara E, Shou M, Tereshchenko S, Verma S, Vinh
.. PN, Inzucchi SE, Kober L, Kosiborod MN, Martinez FA, Ponikowski P, Sabatine MS, Bengtsson
Eur J Heart Fail 2018;20:125 133.
..
726. Filippatos G, Farmakis D, Colet JC, Dickstein K, Luscher TF, Willenheimer R, Parissis J, Gaudesius
.. O, Langkilde AM, Sjostrand M, McMurray JJV. Eficacia de la dapagliflozina sobre la función renal
G, Mori C, von Eisenhart Rothe B, Greenlaw N, Ford I, Ponikowski P, Anker SD. Carboximaltosa .. y los resultados en pacientes con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección reducida:
férrica intravenosa en pacientes con insuficiencia cardíaca crónica por deficiencia de hierro con .. resultados de DAPA-HF. Circulación 2021;143:298 309.
y sin anemia: un subanálisis del ensayo FAIR-HF. Eur J Heart Fail 2013;15:1267 1276. 727. von ..
Haehling S, Ebner N, Evertz R, Ponikowski P, Anker SD. Deficiencia de hierro en .. 745. Boerrigter G, Costello-Boerrigter LC, Abraham WT, Sutton MG, Heublein DM, Kruger KM, Hill MR,
.. McCullough PA, Burnett JC Jr. La terapia de resincronización cardíaca mejora la función renal
..
Insuficiencia cardíaca: una visión general. Fallo cardíaco JACC 2019;7:36 46.
.. en la insuficiencia cardíaca humana con una tasa de filtración glomerular reducida. Error de
728. Lewis GD, Malhotra R, Hernandez AF, McNulty SE, Smith A, Felker GM, Tang WHW, LaRue SJ,
.. tarjeta J 2008;14:539 546.
Redfield MM, Semigran MJ, Givertz MM, Van Buren P, Whellan D, Anstrom KJ, Shah MR, .. 746. Roehm B, Vest AR, Weiner DE. Dispositivos de asistencia ventricular izquierda enfermedad renal
Desvigne- Nickens P, Butler J, Braunwald E, Red de Investigación Clínica de Insuficiencia .. y diálisis. Am J Kidney Dis 2018;71:257 266.
Cardíaca del NHLBI. Efecto de la reposición oral de hierro sobre la capacidad de ejercicio en .. 747. Goldenberg I, Moss AJ, McNitt S, Zareba W, Andrews ML, Hall WJ, Greenberg H, Case RB,
pacientes con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección reducida y deficiencia de hierro: el .. Multicenter Automatic Defibrillator Implantation Trial-II Investigators. Relaciones entre función
ensayo clínico aleatorizado IRONOUT HF. JAMA 2017;317:1958 1966. .. renal, riesgo de muerte súbita cardíaca y beneficio del desfibrilador cardíaco implantado en
.. pacientes con disfunción isquémica del ventrículo izquierdo. Am J Cardiol 2006;98:485 490.
..
729. Mullens W, Damman K, Testani JM, Martens P, Mueller C, Lassus J, Tang WHW, Skouri H,
..
Verbrugge FH, Orso F, Hill L, Ural D, Lainscak M, Rossignol P, Metra M, Mebazaa A, Seferovic .. 748. Goldenberg I, Younis A, Aktas MK, McNitt S, Zareba W, Kutyifa V. Análisis de riesgo competitivo
P, Ruschitzka F, Coats A. Evaluación de la función renal a lo largo de la trayectoria de la .. de eventos de arritmia ventricular en pacientes con insuficiencia cardíaca con disfunción renal
insuficiencia cardíaca: una declaración de posición de la Asociación de insuficiencia cardíaca de .. moderadamente comprometida. Europace 2020;22:1384 1390.
la Sociedad Europea de Cardiología. Eur J Heart Fail 2020;22:584 603. .. 749. Coiro S, Girerd N, Sharma A, Rossignol P, Tritto I, Pitt B, Pfeffer MA, McMurray JJV, Ambrosio G,
.. Dickstein K, Moss A, Zannad F. Asociación de diabetes y función renal según edad y presión
730. Ter Maaten JM, Damman K, Verhaar MC, Paulus WJ, Duncker DJ, Cheng C, van Heerebeek L,
.. sistólica función con la incidencia de muerte cardíaca súbita y muerte cardíaca no súbita en
..
Hillege HL, Lam CS, Navis G, Voors AA. Conexión de la insuficiencia cardíaca con la fracción
.. sobrevivientes de infarto de miocardio con insuficiencia cardíaca. Eur J Heart Fail 2019;21:1248
de eyección preservada y la disfunción renal: el papel de la disfunción endotelial y la inflamación.
.. 1258.
Eur J Heart Fail 2016;18:588 598. 731. van der Pol A, van Gilst WH, Voors AA, van der Meer P. .. 750. Teerlink JR, Diaz R, Felker GM, McMurray JJV, Metra M, Solomon SD, Adams KF, Anand I, Arias-
Tratamiento del estrés oxidativo en la insuficiencia cardíaca: pasado, presente y futuro. Eur J Heart .. Mendoza A, Biering-Sorensen T, Bohm M, Bonderman D, Cleland JGF, Corbalan R, Crespo-
Fail 2019;21:425 435. .. Leiro MG, Dahlstrom U, Echeverria Correa LE, Fang JC, Filippatos G, Fonseca C, Goncalvesova
.. E, Goudev AR, Howlett JG, Lanfear DE, Lund M, Macdonald P, Mareev V, Momomura SI,
732. Lofman I, Szummer K, Dahlstrom U, Jernberg T, Lund LH. Asociaciones e impacto pronóstico de
.. O'Meara E, Parkhomenko A , Ponikowski P, Ramires FJA, Serpytis P, Sliwa K, Spinar J, Suter
..
la enfermedad renal crónica en la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada,
.. TM, Tomcsanyi J, Vandekerckhove H, Vinereanu D, Voors AA, Yilmaz MB, Zannad F, Sharpsten
de rango medio y reducida. Eur J Heart Fail 2017;19:1606 1614.
.. L, Legg JC, Abbasi SA, Varin C, Malik FI, Kurtz CE, GALACTIC-HF Investigadores. Omecamtiv
733. Lofman I, Szummer K, Evans M, Carrero JJ, Lund LH, Jernberg T. Incidencia, asociaciones e .. mecarbil en insuficiencia cardíaca crónica con fracción de eyección reducida: características
impacto pronóstico del empeoramiento de la función renal en la insuficiencia cardíaca con .. basales de GALACTIC-HF y comparación con ensayos clínicos contemporáneos. Eur J Heart
diferentes categorías de fracción de eyección. Am J Cardiol 2019;124:1575 1583. .. Fail 2020;22:2160 2171.
..
734. Schefold JC, Filippatos G, Hasenfuss G, Anker SD, von Haehling S. Insuficiencia cardíaca y .. 751. Urso C, Brucculeri S, Caimi G. Anomalías ácido-base y electrolíticas en la insuficiencia cardíaca:
..
disfunción renal: epidemiología, mecanismos y manejo. Nat Rev Nephrol 2016;12:610 623.
.. fisiopatología e implicaciones. Insuficiencia cardíaca Rev 2015;20:493 503.

.. 752. Butler J, Vijayakumar S, Pitt B. Necesidad de revisar las pautas de tratamiento de la insuficiencia
735. Damman K, Valente MA, Voors AA, O'Connor CM, van Veldhuisen DJ, Hillege HL. Insuficiencia .. cardíaca para el manejo de la hiperpotasemia durante el uso de antagonistas de los receptores
renal, empeoramiento de la función renal y resultado en pacientes con insuficiencia cardíaca: un .. de mineralocorticoides. Eur J Heart Fail 2018;20:1247 1251.
metanálisis actualizado. Eur Heart J 2014;35:455 469. .. 753. Vardeny O, Claggett B, Anand I, Rossignol P, Desai AS, Zannad F, Pitt B, Solomon SD,
736. Braunwald E. Diabetes, insuficiencia cardíaca y disfunción renal: los círculos viciosos. .. investigadores del Estudio de Evaluación de Aldactone Aleatorio (RALES).
Prog Cardiovasc Dis 2019;62:298 302. .. Incidencia, predictores y resultados relacionados con la hipopotasemia y la hiperpotasemia en
..
Machine Translated by Google
Directrices ESC 3719

..
...
pacientes con insuficiencia cardiaca grave tratados con un antagonista de los receptores de 770. Ferreira JP, Rossello X, Pocock SJ, Rossignol P, Claggett BL, Rouleau JL, Solomon SD, Pitt B, Pfeffer
mineralocorticoides. Fracaso del corazón de Circ 2014;7:573 579. MA, Zannad F. Dosis de espironolactona en insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada:
754. Rossignol P, Dobre D, McMurray JJ, Swedberg K, Krum H, van Veldhuisen DJ, Shi H, Messig M, Vincent
.. hallazgos de TOPCAT. Eur J Heart Fail 2020;22:1615 1624.
..
J, Girerd N, Bakris G, Pitt B, Zannad F. Incidencia, determinantes y significado pronóstico de
..
hiperpotasemia y empeoramiento de la función renal en pacientes con insuficiencia cardíaca que
.. 771. Volterrani M, Perrone V, Sangiorgi D, Giacomini E, Iellamo F, Degli Esposti L, LHUs Study Group.
reciben el antagonista del receptor de mineralocorticoides eplerenona o placebo además de la terapia .. Efectos de la hiperpotasemia y la falta de adherencia a la terapia con inhibidores del sistema renina
médica óptima: resultados del Estudio de hospitalización y supervivencia de pacientes leves con .. angiotensina-aldosterona en pacientes con insuficiencia cardíaca en Italia: un estudio de propensión
eplerenona en insuficiencia cardíaca (EMPHASIS-HF). Fallo cardíaco de Circ 2014;7:51 58. .. emparejado. Eur J Heart Fail 2020;22:2049 2055.
.. 772. Pitt B, Anker SD, Bushinsky DA, Kitzman DW, Zannad F, Huang IZ, investigadores PEARL-HF.
755. Nunez J, Bayes-Genis A, Zannad F, Rossignol P, Nunez E, Bodi V, Minana G, Santas E, Chorro FJ, .. Evaluación de la eficacia y seguridad de RLY5016, un aglutinante de potasio polimérico, en un estudio
..
Mollar A, Carratala A, Navarro J, Gorriz JL, Lupon J, Husser O, Metra M, Sanchis J. Monitoreo y
.. doble ciego controlado con placebo en pacientes con insuficiencia cardíaca crónica (el ensayo PEARL-
dinámica de potasio a largo plazo en insuficiencia cardíaca y riesgo de mortalidad. Circulación
.. HF). Eur Heart J 2011;32:820 828.
2018;137:1320 1330. .. 773. Pitt B, Bakris GL, Weir MR, Freeman MW, Lainscak M, Mayo MR, Garza D, Zawadzki R, Berman L,
756. Linde C, Qin L, Bakhai A, Furuland H, Evans M, Ayoubkhani D, Palaka E, Bennett H, McEwan P. Potasio .. Bushinsky DA. Efectos a largo plazo de patirómero para el tratamiento de la hiperpotasemia en
sérico y resultados clínicos en pacientes con insuficiencia cardíaca: resultados de cálculos de riesgo .. pacientes con insuficiencia cardíaca leve y nefropatía diabética sobre enzimas convertidoras de
en 21 334 pacientes en el Reino Unido . Fallo cardíaco ESC 2019;6:280 290. .. angiotensina/bloqueadores del receptor de angiotensina: resultados de AMETHYST-DN. Fallo cardíaco
.. ESC 2018;5:592 602.
757. Cooper LB, Benson L, Mentz RJ, Savarese G, DeVore AD, Carrero JJ, Dahlstrom U, Anker SD, Lainscak
.. 774. Agarwal R, Rossignol P, Romero A, Garza D, Mayo MR, Warren S, Ma J, White WB, Williams B.
..
M, Hernandez AF, Pitt B, Lund LH.
.. Patiromer versus placebo para permitir el uso de espironolactona en pacientes con hipertensión
Asociación entre el nivel de potasio y los resultados en insuficiencia cardíaca con fracción de eyección
.. resistente y enfermedad renal crónica (AMBER): a Ensayo de fase 2, aleatorizado, doble ciego,
reducida: un estudio de cohorte del Registro sueco de insuficiencia cardíaca. Eur J Heart Fail .. controlado con placebo. Lancet 2019;394:1540 1550.
2020;22:1390 1398. ..
758. Rossignol P, Lainscak M, Crespo-Leiro MG, Laroche C, Piepoli MF, Filippatos G, Rosano GMC, Savarese .. 775. Rossignol P, Williams B, Mayo MR, Warren S, Arthur S, Ackourey G, White WB, Agarwal R. Patiromer
G, Anker SD, Seferovic PM, Ruschitzka F, Coats AJS, Mebazaa A, McDonagh T, Sahuquillo A, Penco .. versus placebo para permitir el uso de espironolactona en pacientes con hipertensión resistente y
M, Maggioni AP, Lund LH, Grupo de investigadores del registro a largo plazo de insuficiencia cardíaca.
.. enfermedad renal crónica (AMBER): resultados en el pre subgrupo especificado con insuficiencia
..
Desentrañar la interacción entre la hiperpotasemia, el uso de inhibidores de renina-angiotensina-
.. cardíaca. Eur J Heart Fail 2020;22:1462 1471.
aldosterona y los resultados clínicos. Datos de 9222 pacientes con insuficiencia cardíaca crónica del
..
registro a largo plazo de insuficiencia cardíaca ESC HFA-EORP. Eur J Heart Fail 2020;22:1378 1389. .. 776. Pitt B, Bushinsky DA, Kitzman DW, Ruschitzka F, Metra M, Filippatos G, Rossignol P, Du Mond C, Garza
.. D, Berman L, Lainscak M, Patiromer Investigators. Evaluación de un régimen de titulación de dosis
.. individualizado de patirómero para prevenir la hiperpotasemia en pacientes con insuficiencia cardíaca
759. Ahmed A, Zannad F, Love TE, Tallaj J, Gheorghiade M, Ekundayo OJ, Pitt B. Un estudio emparejado por .. y enfermedad renal crónica. Fallo cardiaco ESC 2018;5:257 266.
propensión de la asociación de niveles bajos de potasio sérico y mortalidad en la insuficiencia cardíaca
..
..
crónica. Eur Heart J 2007;28:1334 1343.
.. 777. Ali W, Bakris G. Evolución del uso de patirómero: una revisión. Representante actual de Cardiol
760. Rosano GMC, Tamargo J, Kjeldsen KP, Lainscak M, Agewall S, Anker SD, Ceconi C, Coats AJS, Drexel
.. 2020;22:94.
H, Filippatos G, Kaski JC, Lund L, Niessner A, Ponikowski P, Savarese G, Schmidt TA, Seferovic P, .. 778. Farmakis D, Filippatos G, Parissis J, Kremastinos DT, Gheorghiade M.
Wassmann S, Walther T, Lewis BS. Documento de consenso de expertos sobre el manejo de la .. Hiponatremia en la insuficiencia cardiaca. Insuficiencia cardíaca Rev 2009;14:59 63.
hiperpotasemia en pacientes con enfermedad cardiovascular tratados con inhibidores del sistema .. 779. Rodriguez M, Hernandez M, Cheungpasitporn W, Kashani KB, Riaz I, Rangaswami J, Herzog E, Guglin
renina angiotensina aldosterona: coordinado por el Grupo de Trabajo de Farmacoterapia Cardiovascular .. M, Krittanawong C. Hyponatremia in heart fail ure: patogénesis y manejo. Curr Cardiol Rev 2019;15:252
de la Sociedad Europea de Cardiología. Eur Heart J Cardiovasc Pharmacother 2018;4:180 188. .. 261.
..
.. 780. Albert NM, Nutter B, Forney J, Slifcak E, Tang WH. Un estudio piloto controlado aleatorio de los

.. resultados de la asignación estricta de fluidoterapia en insuficiencia cardíaca hiponatrémica (SALT-


761. Ferreira JP, Mogensen UM, Jhund PS, Desai AS, Rouleau JL, Zile MR, Rossignol P, Zannad F, Packer .. HF). Tarjeta J fallida 2013;19:1 9.
M, Solomon SD, McMurray JJV. Potasio sérico en el ensayo PARADIGM-HF. Eur J Heart Fail .. 781. Dunlap ME, Hauptman PJ, Amin AN, Chase SL, Chiodo JA, 3rd, Chiong JR, Dasta JF. Manejo actual de
2020;22:2056 2064. .. la hiponatremia en la insuficiencia cardíaca aguda: un informe del Registro de hiponatremia para
762. Rossignol P, Duarte K, Girerd N, Karoui M, McMurray JJV, Swedberg K, van Veldhuisen DJ, Pocock S, .. pacientes con hiponatremia euvolémica e hipervolémica (Registro HN). J Am Heart Assoc
Dickstein K, Zannad F, Pitt B. Riesgo cardiovascular asociado con el potasio sérico en el contexto del .. 2017;6:e005261.
..
uso de antagonistas del receptor de mineralocorticoides en pacientes con insuficiencia cardíaca y
.. 782. Konstam MA, Gheorghiade M, Burnett JC Jr, Grinfeld L, Maggioni AP, Swedberg K, Udelson JE, Zannad
disfunción ventricular izquierda. Eur J Heart Fail 2020;22:1402 1411.
.. F, Cook T, Ouyang J, Zimmer C, Orlandi C, Eficacia del antagonismo de la vasopresina en el estudio

.. de resultados de insuficiencia cardíaca con tolvaptán (EVEREST) Investigadores. Efectos del tolvaptán
763. Desai AS, Liu J, Pfeffer MA, Claggett B, Fleg J, Lewis EF, McKinlay S, O'Meara E, Shah SJ, Sweitzer .. oral en pacientes hospitalizados por empeoramiento de la insuficiencia cardíaca: el ensayo de
NK, Solomon S, Pitt B. Incidentes de hiperpotasemia, hipopotasemia y resultados clínicos durante la .. resultados EVEREST. JAMA 2007;297:1319 1331.
espironolactona tratamiento de la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada: análisis ..
del ensayo TOPCAT. Error de tarjeta J 2018;24:313 320. .. 783. Felker GM, Mentz RJ, Cole RT, Adams KF, Egnaczyk GF, Fiuzat M, Patel CB, Echols M, Khouri MG,
.. Tauras JM, Gupta D, Monds P, Roberts R, O'Connor CM. Eficacia y seguridad de tolvaptán en
..
764. Desai AS. Hiperpotasemia en pacientes con insuficiencia cardiaca: incidencia, prevalencia,
.. pacientes hospitalizados con insuficiencia cardiaca aguda. J Am Coll Cardiol 2017;69:1399 1406.
y gestión. Curr Heart Fail Rep 2009;6:272 280.
..
765. Savarese G, Xu H, Trevisan M, Dahlstrom U, Rossignol P, Pitt B, Lund LH, Carrero JJ. Asociaciones de .. 784. Matsue Y, Ter Maaten JM, Suzuki M, Torii S, Yamaguchi S, Fukamizu S, Ono Y, Fujii H, Kitai T, Nishioka
incidencia, predictores y resultados de discalemia en insuficiencia cardíaca con fracción de eyección .. T, Sugi K, Onishi Y, Noda M, Kagiyama N, Satoh Y, Yoshida K , van der Meer P, Damman K, Voors
preservada, de rango medio y reducida. Fallo cardíaco JACC 2019;7:65 76. .. AA, Goldsmith SR. El tratamiento temprano con tolvaptán mejora la respuesta diurética en la
.. insuficiencia cardíaca aguda con disfunción renal. Clin Res Cardiol 2017;106:802 812.
766. Rosano GMC, Spoletini I, Agewall S. Farmacología de nuevos tratamientos para la hiperpotasemia:
..
..
patirómero y ciclosilicato de sodio y circonio. Eur Heart J Suppl 2019;21:A28 A33.
.. 785. Konstam MA, Kiernan M, Chandler A, Dhingra R, Mody FV, Eisen H, Haught WH, Waggoner L, Gupta D,

.. Patten R, Gordon P, Korr K, Fileccia R, Pressler SJ, Gregory D, Wedge P, Dowling D, Romeling M,
767. Anker SD, Kosiborod M, Zannad F, Pina IL, McCullough PA, Filippatos G, van der Meer P, Ponikowski .. Konstam JM, Massaro JM, Udelson JE, SECRETO de CHF Investigadores, Coordinadores y Miembros
P, Rasmussen HS, Lavin PT, Singh B, Yang A, Deedwania P. Mantenimiento del potasio sérico con .. del Comité. Efectos a corto plazo de tolvaptán en pacientes con insuficiencia cardíaca aguda y
circonio sódico ciclosili cado (ZS-9) en pacientes con insuficiencia cardíaca: resultados de un ensayo .. sobrecarga de volumen. J Am Coll Cardiol 2017;69:1409 1419.
aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo de fase 3. Eur J Heart Fail 2015;17:1050 1056. ..
.. 786. Licata G, Di Pasquale P, Parrinello G, Cardinale A, Scandurra A, Follone G, Argano C, Tuttolomondo A,
..
768. Pitt B, Bakris GL, Bushinsky DA, Garza D, Mayo MR, Stasiv Y, Christ-Schmidt H, Berman L, Weir MR.
.. Paterna S. Efectos de la infusión de furosemida en dosis alta y solución salina hipertónica de pequeño
Efecto del patirómero sobre la reducción del potasio sérico y la prevención de la hiperpotasemia
.. volumen en comparación con una dosis alta de furosemida como bolo en la insuficiencia cardíaca
recurrente en pacientes con insuficiencia cardíaca y enfermedad renal crónica con inhibidores del .. congestiva refractaria: efectos a largo plazo.
SRAA. Eur J Heart Fail 2015;17:1057 1065. .. Am Heart J 2003; 145:459 466.
769. Trevisan M, de Deco P, Xu H, Evans M, Lindholm B, Bellocco R, Barany P, Jernberg T, Lund LH, Carrero .. 787. Paterna S, Di Pasquale P, Parrinello G, Amato P, Cardinale A, Follone G, Giubilato A, Licata G. Efectos
JJ. Incidencia, predictores y manejo clínico de la hiperpotasemia en nuevos usuarios de antagonistas .. de la infusión de furosemida en dosis altas y solución salina hipertónica de pequeño volumen en
de los receptores de mineralocorticoides. Eur J Heart Fail 2018;20:1217 1226. .. comparación con una dosis alta de furosemida en bolo, en insuficiencia cardiaca congestiva refractaria.
.. Eur J Heart Fail 2000;2:305 313.
Machine Translated by Google
3720 Directrices ESC

..
788. Griffin M, Soufer A, Goljo E, Colna M, Rao VS, Jeon S, Raghavendra P, D'Ambrosi J, Riello R,
.. ventilación para la apnea central del sueño en la insuficiencia cardíaca sistólica. N Engl J Med
Coca SG, Mahoney D, Jacoby D, Ahmad T, Chen M, Tang WHW, Turner J, Mullens W, Wilson .. 2015;373:1095 1105.
FP, Testani JM. Uso en el mundo real de solución salina hipertónica en insuficiencia cardíaca .. 809. Costanzo MR, Ponikowski P, Javaheri S, Augostini R, Goldberg L, Holcomb R, Kao A, Khayat RN,
aguda descompensada refractaria: la experiencia de un centro de EE. UU. Fallo cardíaco JACC .. Oldenburg O, Stellbrink C, Abraham WT, remede´ System Pivotal Trial Study Group.
2020;8:199 208. .. Neuroestimulación transvenosa para la apnea central del sueño: un ensayo controlado aleatorio.
789. Cuthbert JJ, Pellicori P, Rigby A, Pan D, Kazmi S, Shah P, Clark AL. Cloruro sérico bajo en .. Lancet 2016;388:974 982.
..
pacientes con insuficiencia cardíaca crónica: asociaciones clínicas y significado pronóstico. Eur J
.. 810. Costanzo MR, Ponikowski P, Coats A, Javaheri S, Augostini R, Goldberg LR, Holcomb R, Kao A,
Heart Fail 2018;20:1426 1435.
.. Khayat RN, Oldenburg O, Stellbrink C, McKane S, Abraham WT, remede´ System Pivotal Trial
790. Testani JM, Hanberg JS, Arroyo JP, Brisco MA, Ter Maaten JM, Wilson FP, Bellumkonda L, Jacoby .. Study Group. Estimulación del nervio frénico para el tratamiento de pacientes con apnea central
D, Tang WH, Parikh CR. La hipocloremia se asocia fuerte e independientemente con la mortalidad .. del sueño e insuficiencia cardíaca. Eur J Heart Fail 2018;20:1746 1754.
en pacientes con insuficiencia cardíaca crónica. Eur J Heart Fail 2016;18:660 668. ..
.. 811. Kjekshus J, Apetrei E, Barrios V, Bo¨hm M, Cleland JG, Cornel JH, Dunselman P, Fonseca C,
791. Marchenko R, Sigal A, Wasser TE, Reyer J, Green J, Mercogliano C, Khan MS, Donato AA. .. Goudev A, Grande P, Gullestad L, Hjalmarson A, Hradec J, Janosi A, Kamensky G, Komajda M,
Hipocloremia y tasa de reingreso a los 30 días en pacientes con insuficiencia cardiaca aguda
..
.. Korewicki J, Kuusi T, Mach F, Mareev V, McMurray JJ, Ranjith N, Schaufelberger M, Vanhaecke
descompensada. Fallo cardíaco ESC 2020;7:903 907.
.. J, van Veldhuisen DJ, Waagstein F, Wedel H, Wikstrand J, CORONA Group. Rosuvastatina en
792. Grodin JL, Simon J, Hachamovitch R, Wu Y, Jackson G, Halkar M, Starling RC, Testani JM, Tang .. pacientes mayores con insuficiencia cardiaca sistólica. N Engl J Med 2007;357:2248 2261.
WH. Papel pronóstico de los niveles de cloruro sérico en la insuficiencia cardíaca aguda ..
descompensada. J Am Coll Cardiol 2015;66:659 666. .. 812. Tavazzi L, Maggioni AP, Marchioli R, Barlera S, Franzosi MG, Latini R, Lucci D, Nicolosi GL, Porcu
793. Hanberg JS, Rao V, Ter Maaten JM, Laur O, Brisco MA, Perry Wilson F, Grodin JL, Assefa M, .. M, Tognoni G, GISSI-HF Investigators. Efecto de la rosuvastatina en pacientes con insuficiencia
Samuel Broughton J, Planavsky NJ, Ahmad T, Bellumkonda L, Tang WH, Parikh CR, Testani JM. .. cardíaca crónica (el ensayo GISSI-HF): un ensayo aleatorizado, doble ciego, controlado con
La hipocloremia y la resistencia a los diuréticos en la insuficiencia cardíaca: percepciones
.. placebo. Lancet 2008;372:1231 1239.
..
mecanicistas. Circo corazón fallar 2016;9.
.. 813. Al-Gobari M, Le HH, Fall M, Gueyffier F, Burnand B. No hay beneficios de las estatinas para la
794. Verbrugge FH, Martens P, Ameloot K, Haemels V, Penders J, Dupont M, Tang WHW, Droogne W,
.. prevención de la muerte cardíaca súbita en pacientes con insuficiencia cardíaca y fracción de
Mullens W. Acetazolamida para aumentar la natriuresis en la insuficiencia cardíaca congestiva .. eyección reducida: un metanálisis de ensayos controlados aleatorios. PLoS One 2017;12:e0171168.
con alto riesgo de resistencia a los diuréticos. Eur J Heart Fail 2019;21:1415 1422. ..
.. 814. Rogers JK, Jhund PS, Perez AC, Bohm M, Cleland JG, Gullestad L, Kjekshus J, van Veldhuisen
795. Axson EL, Ragutheeswaran K, Sundaram V, Bloom CI, Bottle A, Cowie MR, Quint JK. Hospitalización .. DJ, Wikstrand J, Wedel H, McMurray JJ, Pocock SJ. Efecto de la rosuvastatina en las
y mortalidad en pacientes con EPOC comórbida e insuficiencia cardíaca: una revisión sistemática
.. hospitalizaciones repetidas por insuficiencia cardíaca: el ensayo CORONA (ensayo multinacional
..
y metanálisis. Respir Res 2020; 21:54.
.. controlado de rosuvastatina en insuficiencia cardíaca). Fallo cardíaco JACC 2014;2:289 297.
796. Canepa M, Straburzynska-Migaj E, Drozdz J, Fernandez-Vivancos C, Pinilla JMG, Nyolczas N,
..
Temporelli PL, Mebazaa A, Lainscak M, Laroche C, Maggioni AP, Piepoli MF, Coats AJS, Ferrari .. 815. Feinstein MJ, Jhund P, Kang J, Ning H, Maggioni A, Wikstrand J, Kjekshus J, Tavazzi L, McMurray
R, Tavazzi L , ESC-HFA Heart Failure Long-Term Registry Investigators. Características, .. J, Lloyd-Jones DM. ¿Las estatinas reducen el riesgo de infarto de miocardio en pacientes con
tratamientos y pronóstico a 1 año de pacientes con insuficiencia cardíaca hospitalizados y .. insuficiencia cardíaca? Un nuevo análisis combinado a nivel individual de CORONA y GISSI-HF.
ambulatorios con enfermedad pulmonar obstructiva crónica en el Registro a largo plazo de .. Eur J Heart Fail 2015;17:434 441.
insuficiencia cardíaca de la Sociedad Europea de Cardiología. Eur J Heart Fail 2018;20:100 110. .. 816. Thanassoulis G, Brophy JM, Richard H, Pilote L. Gout, uso de alopurinol y corazón
.. resultados de fracaso. Arch Intern Med 2010;170:1358 1364.
..
797. Uijl A, Koudstaal S, Direk K, Denaxas S, Groenwold RHH, Banerjee A, Hoes AW, Hemingway H,
.. 817. Borghi C, Palazzuoli A, Landolfo M, Cosentino E. Hiperuricemia: una nueva relación entre trastornos
Asselbergs FW. Factores de riesgo de insuficiencia cardíaca incidente en estratos específicos de .. antiguos y mecanismos potenciales en la insuficiencia cardíaca. Insuficiencia cardíaca Rev
edad y sexo: una cohorte basada en la población que utiliza registros de salud electrónicos .. 2020;25:43 51.
vinculados. Eur J Heart Fail 2019;21:1197 1206. .. 818. Doehner W, Springer J, Landmesser U, Struthers AD, Anker SD. Ácido úrico en la insuficiencia
798. Caravita S, Vachiery JL. Trastorno obstructivo de la ventilación en la insuficiencia cardíaca, .. cardíaca crónica: conceptos fisiopatológicos actuales. Eur J Heart Fail 2008;10:1269 1270.
¿causado por el corazón o el pulmón? Curr Heart Fail Rep 2016;13:310 318. ..
799. Magnussen H, Canepa M, Zambito PE, Brusasco V, Meinertz T, Rosenkranz S.
.. 819. Huang H, Huang B, Li Y, Huang Y, Li J, Yao H, Jing X, Chen J, Wang J. Ácido úrico y riesgo de
..
¿Qué podemos aprender de las pruebas de función pulmonar en la insuficiencia cardíaca? Eur J
.. insuficiencia cardíaca: revisión sistemática y metanálisis. Eur J Heart Fail 2014;16:15 24.
Heart Fail 2017;19:1222 1229.
..
800. Canepa M, Franssen FME, Olschewski H, Lainscak M, Bohm M, Tavazzi L, Rosenkranz S. Lagunas .. 820. White WB, Saag KG, Becker MA, Borer JS, Gorelick PB, Whelton A, Hunt B, Castillo M,
diagnósticas y terapéuticas en pacientes con insuficiencia cardíaca y enfermedad pulmonar .. Gunawardhana L, CARES Investigators. Seguridad cardiovascular de febuxostat o alopurinol en
obstructiva crónica. Fallo cardíaco JACC 2019;7:823 833. .. pacientes con gota. N Engl J Med 2018;378:1200 1210.
..
801. Iniciativa mundial para la enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Estrategia global para el
.. 821. Hare JM, Mangal B, Brown J, Fisher C, Jr., Freudenberger R, Colucci WS, Mann DL, Liu P, Givertz
..
diagnóstico, manejo y prevención de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica. informe 2020.
.. MM, Schwarz RP, OPT-CHF Investigators. Impacto de oxypuri nol en pacientes con insuficiencia
https://goldcopd.org/wp-content/uploads/2019/12/GOLD 2020-FINAL-ver1.2-03Dec19_WMV.pdf
.. cardíaca sintomática. Resultados del estudio OPT-CHF. J Am Coll Cardiol 2008;51:2301 2309.
(31 de mayo de 2020). ..
802. Iniciativa Global para el Asma. Estrategia Global para el Manejo del Asma y .. 822. Ogino K, Kato M, Furuse Y, Kinugasa Y, Ishida K, Osaki S, Kinugawa T, Igawa O, Hisatome I,
Prevención, 2019. www.ginasthma.org (28 de mayo de 2021). .. Shigemasa C, Anker SD, Doehner W. Tratamiento reductor del ácido úrico con benzbromarona
803. Brook RD, Anderson JA, Calverley PM, Celli BR, Crim C, Denvir MA, Magder S, Martinez FJ, .. en pacientes con insuficiencia cardíaca : un estudio preliminar cruzado doble ciego controlado
Rajagopalan S, Vestbo J, Yates J, Newby DE, SUMMIT Investigators.
.. con placebo. Circ Heart Fail 2010;3:73 81.
..
Resultados cardiovasculares con un agonista beta2/corticosteroide inhalado en pacientes con
.. 823. Givertz MM, Anstrom KJ, Redfield MM, Deswal A, Haddad H, Butler J, Tang WH, Dunlap ME,
EPOC con alto riesgo cardiovascular. Corazón 2017;103:1536 1542.
.. LeWinter MM, Mann DL, Felker GM, O'Connor CM, Goldsmith SR, Ofili EO, Saltzberg MT,
804. Vestbo J, Anderson JA, Brook RD, Calverley PM, Celli BR, Crim C, Martinez F, Yates J, Newby .. Margulies KB, Cappola TP, Konstam MA, Semigran MJ, McNulty SE, Lee KL, Shah MR,
DE, SUMMIT Investigators. Furoato de fluticasona y vilanterol y supervivencia en la enfermedad .. Hernandez AF, NHLBI Heart Failure Clinical Research Network. Efectos de la inhibición de la
pulmonar obstructiva crónica con riesgo cardiovascular elevado (SUMMIT): un ensayo controlado .. xantina oxidasa en pacientes con insuficiencia cardíaca hiperuricémica: el estudio de inhibición

aleatorio doble ciego. Lancet 2016;387:1817 1826. .. de la xantina oxidasa para pacientes con insuficiencia cardíaca hiperuricémica (EXACT-HF).
.. Circulación 2015;131:1763 1771.
..
805. Hohlfeld JM, Vogel-Claussen J, Biller H, Berliner D, Berschneider K, Tillmann HC, Hiltl S,
..
Bauersachs J, Welte T. Efecto de la deflación pulmonar con indacaterol más glicopirronio en el
.. 824. Verma S, Eikelboom JW, Nidorf SM, Al-Omran M, Gupta N, Teoh H, Friedrich JO. Colchicina en
llenado ventricular en pacientes con hiperinsuflación y EPOC (CLAIM ): un ensayo doble ciego, .. enfermedades cardíacas: una revisión sistemática y metanálisis de ensayos controlados aleatorios.
aleatorizado, cruzado, controlado con placebo, de un solo centro. Lancet Respir Med 2018;6:368 .. BMC Cardiovascular Disord 2015;15:96.
378. .. 825. Frommeyer G, Krawczyk J, Dechering DG, Kochhauser S, Leitz P, Fehr M, Eckardt L. La colchicina
806. Pearse SG, Cowie SR. Respiración alterada durante el sueño en la insuficiencia cardíaca. Eur J .. aumenta la vulnerabilidad ventricular en un modelo experimental de corazón completo. Basic Clin
Heart Fail 2016;18:353 361. .. Pharmacol Toxicol 2017;120:505 508.
.. 826. Arfe A, Scotti L, Varas-Lorenzo C, Nicotra F, Zambon A, Kollhorst B, Schink T, Garbe E, Herings R,
807. Cowie MR, Gallagher AM. Trastornos respiratorios del sueño e insuficiencia cardíaca: qué
..
depara el futuro? Fallo cardíaco JACC 2017;5:715 723.
.. Straatman H, Schade R, Villa M, Lucchi S, Valkhoff V, Romio S, Thiessard F, Schuemie M,
808. Cowie MR, Woehrle H, Wegscheider K, Angermann C, d'Ortho MP, Erdmann E, Levy P, Simonds .. Pariente A, Sturkenboom M, Corrao G,
AK, Somers VK, Zannad F, Teschler H. Servo adaptable .. Consorcio del Proyecto de Seguridad de los Medicamentos Antiinflamatorios No Esteroideos. No
.
Machine Translated by Google
Directrices ESC 3721

..
...
medicamentos antiinflamatorios esteroideos y riesgo de insuficiencia cardíaca en cuatro países Fuerza para tratamientos de cáncer y toxicidad cardiovascular de la Sociedad Europea de Cardiología
europeos: estudio anidado de casos y controles. BMJ 2016;354:i4857. (ESC). Eur J Heart Fail 2017;19:9 42.
827. Khalid Y, Dasu N, Shah A, Brown K, Kaell A, Levine A, Dasu K, Raminfard A. .. 845. Zamorano JL, Gottfridsson C, Asteggiano R, Atar D, Badimon L, Bax JJ, Cardinale D, Cardone A,
..
Incidencia de insuficiencia cardíaca congestiva en la artritis reumatoide: revisión de la literatura y
.. Feijen EAM, Ferdinandy P, Lopez-Fernandez T, Gale CP, Maduro JH, Moslehi J, Omland T, Plana
análisis de metarregresión. Fallo cardíaco ESC 2020;7:3745 3753.
.. Gomez JC, Scott J, Suter TM, Minotti G. El paciente oncológico y la cardiología. Eur J Heart Fail
828. Mantel A, Holmqvist M, Andersson DC, Lund LH, Askling J. Asociación .. 2020;22:2290 2309.
entre la artritis reumatoide y el riesgo de insuficiencia cardíaca isquémica y no isquémica ..
ura J Am Coll Cardiol 2017;69:1275 1285. .. 846. Lyon AR, Dent S, Stanway S, Earl H, Brezden-Masley C, Cohen-Solal A, Tocchetti CG, Moslehi JJ,
829. Chung ES, Packer M, Lo KH, Fasanmade AA, Willerson JT, Terapia anti-TNF contra investigadores de .. Groarke JD, Bergler-Klein J, Khoo V, Tan LL, Anker MS, von Haehling S , Maack C, Pudil R, Barac
insuficiencia cardíaca congestiva. Ensayo piloto aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo
.. A, Thavendiranathan P, Ky B, Neilan TG, Belenkov Y, Rosen SD, Iakobishvili Z, Sverdlov AL, Hajjar
..
de infliximab, un anticuerpo monoclonal quimérico contra el factor de necrosis tumoral alfa, en
.. LA, Macedo AVS, Manisty C, Ciardiello F, Farmakis D, de Boer RA, Skouri H, Suter TM, Cardinale
pacientes con insuficiencia cardíaca de moderada a grave: resultados de la terapia anti-TNF contra
.. D, Witteles RM, Fradley MG, Herrmann J, Cornell RF, Wechelaker A, Mauro MJ, Milojkovic D, de
la insuficiencia cardíaca congestiva ( ADJUNTAR) prueba. Circulación 2003;107:3133 3140. .. Lavallade H, Ruschitzka F, Coats AJS, Seferovic PM, Chioncel O, Thum T, Bauersachs J, Andres
.. MS, Wright DJ, Lopez-Fernandez T, Plummer C, Lenihan D. Evaluación de riesgo cardiovascular
830. Mann DL, McMurray JJ, Packer M, Swedberg K, Borer JS, Colucci WS, Djian J, Drexler H, Feldman A, .. inicial en pacientes con cáncer programados para recibir terapias contra el cáncer cardiotóxico: una
Kober L, Krum H, Liu P, Nieminen M, Tavazzi L, van Veldhuisen DJ, Waldenstrom A , Warren M, .. declaración de posición y nuevas herramientas de evaluación de riesgo del Grupo de estudio de
Westheim A, Zannad F, Fleming T. .. cardiooncología de la Asociación de Insuficiencia Cardíaca de la Sociedad Europea de Cardiología
..
Terapia dirigida con anticitocinas en pacientes con insuficiencia cardíaca crónica: resultados de la
.. en colaboración con la Sociedad Internacional de Cardio-Oncología.
Evaluación Mundial Aleatorizada de Etanercept (RENEWAL). Circulación 2004;109:1594 1602.
..
..
831. Kotyla PJ. Función bimodal del tratamiento anti-TNF: ¿debemos preocuparnos por el tratamiento anti- .. Eur J Heart Fail 2020;22:1945 1960.
TNF en pacientes con artritis reumatoide e insuficiencia cardiaca? Int J Mol Sci 2018;19:1739. .. 847. Ganatra S, Carver JR, Hayek SS, Ky B, Leja MJ, Lenihan DJ, Lenneman C, Mousavi N, Park JH,
.. Perales MA, Ryan TD, Scherrer-Crosbie M, Steingart RM, Yang EH, Zaha V, Barac A, Liu JE. Terapia
832. Baumhakel M, Schlimmer N, Kratz M, Hackett G, Jackson G, Bohm M. .. de células T con receptor de antígeno quimérico para el cáncer y el corazón: perspectivas del consejo
..
Riesgo cardiovascular, fármacos y función eréctil: un análisis sistemático. Int J Clin Pract 2011;65:289
.. JACC. J Am Coll Cardiol 2019;74:3153 3163.
298.
..
833. Jaarsma T. Función sexual de pacientes con insuficiencia cardíaca: hechos y números. Fallo cardíaco .. 848. Lenneman CG, Sawyer DB. Cardio-oncología: una actualización sobre la cardiotoxicidad de
ESC 2017;4:3 7. .. tratamiento relacionado con el cáncer. Circun Res 2016;118:1008 1020.
834. Levine AB, Punihaole D, Levine TB. Caracterización del papel del óxido nítrico .. 849. Lyon AR, Yousaf N, Battisti NML, Moslehi J, Larkin J. Inhibidores del punto de control inmunológico y
y sus aplicaciones clínicas. Cardiología 2012;122:55 68. .. toxicidad cardiovascular. Lancet Oncol 2018;19:e447 e458.
835. Giannetta E, Feola T, Gianfrilli D, Pofi R, Dall'Armi V, Badagliacca R, Barbagallo F, Lenzi A, Isidori .. 850. Boekel NB, Duane FK, Jacobse JN, Hauptmann M, Schaapveld M, Sonke GS, Gietema JA, Hooning
AM. ¿La inhibición crónica de la fosfodiesterasa tipo 5 es cardioprotectora y segura? Un metanálisis
.. MJ, Seynaeve CM, Maas A, Darby SC, Aleman BMP, Taylor CW, van Leeuwen FE. Insuficiencia
..
de ensayos controlados aleatorios. BMC Med 2014;12:185.
.. cardíaca después del tratamiento del cáncer de mama.

.. Eur J Heart Fail 2020;22:366 374.


836. Angermann CE, Ertl G. Depresión, ansiedad y deterioro cognitivo: trastornos de salud mental .. 851. Farmakis D, Parissis J, Filippatos G. Insights into onco-cardiology: atrial fibrillation in cancer. J Am
comórbidos en la insuficiencia cardíaca. Curr Heart Fail Rep 2018;15:398 410. .. Coll Cardiol 2014;63:945 953.
.. 852. Tromp J, Boerman LM, Sama IE, Maass S, Maduro JH, Hummel YM, Berger MY, de Bock GH, Gietema
837. Sbolli M, Fiuzat M, Cani D, O'Connor CM. Depresión e insuficiencia cardíaca: la .. JA, Berendsen AJ, van der Meer P. Los sobrevivientes a largo plazo de cáncer de mama temprano
comorbilidad solitaria. Eur J Heart Fail 2020;22:2007 2017.
.. tratados con quimioterapia son caracterizado por un perfil de biomarcador proinflamatorio en
..
838. Jha MK, Qamar A, Vaduganathan M, Charney DS, Murrough JW. Detección y tratamiento de la
.. comparación con los controles emparejados. Eur J Heart Fail 2020;22:1239 1246.
depresión en pacientes con enfermedades cardiovasculares: revisión del estado del arte del JACC.
..
J Am Coll Cardiol 2019;73:1827 1845. .. 853. Hasin T, Gerber Y, Weston SA, Jiang R, Killian JM, Manemann SM, Cerhan JR, Roger VL. La
839. Berkman LF, Blumenthal J, Burg M, Carney RM, Catellier D, Cowan MJ, Czajkowski SM, DeBusk R, .. insuficiencia cardíaca después de un infarto de miocardio se asocia con un mayor riesgo de cáncer.
Hosking J, Jaffe A, Kaufmann PG, Mitchell P, Norman J, Powell LH, Raczynski JM, Schneiderman .. J Am Coll Cardiol 2016;68:265 271.
N, Mejora de la recuperación en pacientes con enfermedad coronaria Investigadores. Efectos del .. 854. Banke A, Schou M, Videbaek L, Moller JE, Torp-Pedersen C, Gustafsson F, Dahl JS, Kober L,
tratamiento de la depresión y el bajo apoyo social percibido en los eventos clínicos posteriores al .. Hildebrandt PR, Gislason GH. Incidencia de cáncer en pacientes con insuficiencia cardíaca crónica:
..
infarto de miocardio: el ensayo aleatorio Mejora de la recuperación en pacientes con enfermedad
.. un estudio de seguimiento a largo plazo. Eur J Heart Fail 2016;18:260 266.
coronaria (ENRICHD). JAMA 2003;289:3106 3116.
..
.. 855. Meijers WC, de Boer RA. Factores de riesgo comunes para la insuficiencia cardíaca y el cáncer.
840. O'Connor CM, Jiang W, Kuchibhatla M, Silva SG, Cuffe MS, Callwood DD, Zakhary B, Stough WG, .. Cardiovasc Res 2019;115:844 853. 856. de
Arias RM, Rivelli SK, Krishnan R, SADHART-CHF Investigadores. Seguridad y eficacia de la sertralina .. Boer RA, Hulot JS, Tocchetti CG, Aboumsallem JP, Ameri P, Anker SD, Bauersachs J, Bertero E, Coats
para la depresión en pacientes con insuficiencia cardíaca: resultados del ensayo SADHART-CHF .. AJS, Celutkiene J, Chioncel O, Dodion P, Eschenhagen T , Farmakis D, Bayes-Genis A, Jager D,
(Sertraline Against Depression and Heart Disease in Chronic Heart Failure). J Am Coll Cardiol .. Jankowska EA, Kitsis RN, Konety SH, Larkin J, Lehmann L, Lenihan DJ, Maack C, Moslehi JJ, Muller
..
2010;56:692 699.
.. OJ, Nowak-Sliwinska P, Piepoli MF, Ponikowski P, Pudil R, Rainer PP, Ruschitzka F, Sawyer D,

.. Seferovic PM, Suter T, Thum T, van der Meer P, Van Laake LW, von Haehling S, Heymans S, Lyon
841. Angermann CE, Gelbrich G, Stork S, Gunold H, Edelmann F, Wachter R, Schunkert H, Graf T, .. AR, Backs J. Vías mecanicistas comunes en el cáncer y el corazón falla. Una hoja de ruta científica
Kindermann I, Haass M, Blankenberg S, Pankuweit S, Prettin C, Gottwik M, Bohm M, Faller H, .. en nombre del Comité de Investigación Traslacional de la Asociación de Insuficiencia Cardíaca
Deckert J, Ertl G, investigadores del estudio MOOD-HF y miembros del comité. Efecto del .. (HFA) de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC). Eur J Heart Fail 2020;22:2272 2289.
escitalopram sobre la mortalidad por todas las causas y la hospitalización en pacientes con ..
insuficiencia cardíaca y depresión: el ensayo clínico aleatorizado MOOD-HF. JAMA 2016;315:2683 ..
2693. 842. de Boer RA, Meijers WC, van der Meer P, van Veldhuisen DJ. Cáncer y corazón
.. 857. Selvaraj S, Bhatt DL, Claggett B, Djousse L, Shah SJ, Chen J, Imran TF, Qazi S, Sesso HD, Gaziano
..
.. JM, Schrag D. Falta de asociación entre la insuficiencia cardíaca y el cáncer incidente. J Am Coll
enfermedad: asociaciones y relaciones. Eur J Heart Fail 2019;21:1515 1525.
.. Cardiol 2018;71:1501 1510.
843. Farmakis D, Mantzourani M, Filippatos G. Miocardiopatía inducida por antraciclina .. 858. Meijers WC, Maglione M, Bakker SJL, Oberhuber R, Kieneker LM, de Jong S, Haubner BJ, Nagengast
athy: secretos y mentiras. Eur J Heart Fail 2018;20:907 909. .. WB, Lyon AR, van der Vegt B, van Veldhuisen DJ, Westenbrink BD, van der Meer P, Sillje HHW, de
844. Zamorano JL, Lancellotti P, Rodriguez Muñoz D, Aboyans V, Asteggiano R, Galderisi M, Habib G, .. Boer RA. La insuficiencia cardíaca estimula el crecimiento tumoral por factores circulantes. Circulación
Lenihan DJ, Lip GY, Lyon AR, Lopez Fernandez T, Mohty D, Piepoli MF, Tamargo J, Torbicki A, .. 2018;138:678 691.
Suter TM, Zamorano JL, Aboyans V, Achenbach S, Agewall S, Badimon L, Baron-Esquivias G,
.. 859. Lancellotti P, Suter TM, Lopez-Fernandez T, Galderisi M, Lyon AR, Van der Meer P, Cohen Solal A,
..
Baumgartner H, Bax JJ, Bueno H, Carerj S, Dean V, Erol C, Fitzsimons D, Gaemperli O, Kirchhof P,
.. Zamorano JL, Jerusalem G, Moonen M, Aboyans V, Bax JJ, Asteggiano R. Cardio-oncology services :
Kolh P, Lancellotti P, Lip GY, Nihoyannopoulos P, Piepoli MF, Ponikowski P, Roffi M, Torbicki A, Vaz
.. justificación, organización e implementación. Eur Heart J 2019;40:1756 1763.
Carneiro A, Windecker S, autores/miembros del grupo de trabajo, comité ESC para guías prácticas, ..
revisores de documentos. Documento de posición de la ESC de 2016 sobre tratamientos contra el .. 860. Farmakis D, Keramida K, Filippatos G. ¿Cómo construir un servicio de cardio-oncología?
cáncer y toxicidad cardiovascular desarrollado bajo los auspicios del Comité de la ESC para guías .. Eur J Heart Fail 2018;20:1732 1734.
prácticas: la tarea .. 861. Cardinale D, Colombo A, Lamantia G, Colombo N, Civelli M, De Giacomi G, Rubino M, Veglia F,
.. Fiorentini C, Cipolla CM. Inducida por antraciclina
..
Machine Translated by Google
3722 Directrices ESC

..
miocardiopatía: relevancia clínica y respuesta a la terapia farmacológica. J Am Coll Cardiol .. 876. Rey JR, Caro-Codon J, Rosillo SO, Iniesta AM, Castrejon-Castrejon S, Marco Clement I,
2010;55:213 220. .. Martin-Polo L, Merino-Argos C, Rodriguez-Sotelo L, Garcia-Veas JM, Martinez-Marin LA,
862. Cardinale D, Colombo A, Bacchiani G, Tedeschi I, Meroni CA, Veglia F, Civelli M, Lamantia .. Martinez-Cossiani M, Buno A, Gonzalez-Valle L, Herrero A, Lopez-Sendon JL, Merino JL,
G, Colombo N, Curigliano G, Fiorentini C, Cipolla CM. Detección precoz de la cardiotoxicidad .. CARD-COVID Investigators. Insuficiencia cardíaca en pacientes con COVID-19: prevalencia,
por antraciclinas y mejora con el tratamiento de la insuficiencia cardíaca. Circulación .. incidencia e implicaciones pronósticas. Eur J Heart Fail 2020;22:2205 2215.
2015;131:1981 1988.
..
..
863. Gulati G, Heck SL, Ree AH, Hoffmann P, Schulz-Menger J, Fagerland MW, Gravdehaug B,
.. 877. Cannata A, Bromage DI, Rind IA, Gregorio C, Bannister C, Albarjas M, Piper S, Shah AM,
von Knobelsdorff-Brenkenhoff F, Bratland A, Storas TH, Hagve TA, Rosjo H, Steine K, Geisler .. McDonagh TA. Tendencias temporales en insuficiencia cardíaca descompensada y resultados
J, Omland T. Prevención de la disfunción cardíaca durante la terapia adyuvante del cáncer .. durante COVID-19: un informe multisitio de centros de referencia de insuficiencia cardíaca
de mama (PRADA): un ensayo clínico doble ciego, controlado con placebo, aleatorizado, .. en Londres. Eur J Heart Fail 2020;22:2219 2224.
factorial 2 x 2 de candesartán y metoprolol. .. 878. Konig S, Hohenstein S, Meier-Hellmann A, Kuhlen R, Hindricks G, Bollmann A, Helios
Eur Heart J 2016;37:1671 1680. .. Hospitals G. Atención hospitalaria en insuficiencia cardíaca aguda durante la pandemia de
864. Pituskin E, Mackey JR, Koshman S, Jassal D, Pitz M, Haykowsky MJ, Pagano JJ, Chow K,
.. COVID-19: conocimientos de la red alemana de hospitales Helios . Eur J Heart Fail
.. 2020;22:2190 2201.
Thompson RB, Vos LJ, Ghosh S, Oudit GY, Ezekowitz JA, Paterson DI. Enfoque
..
multidisciplinario de nuevas terapias en la investigación en cardiooncología (MANTICORE
.. 879. Zhang Y, Coats AJS, Zheng Z, Adamo M, Ambrosio G, Anker SD, Butler J, Xu D, Mao J, Khan
101-Breast): un ensayo aleatorizado para la prevención de la cardiotoxicidad asociada al .. MS, Bai L, Mebazaa A, Ponikowski P, Tang Q, Ruschitzka F, Seferovic P, Tschope C, Zhang
trastuzumab. J Clin Oncol 2017;35:870 877. .. S, Gao C, Zhou S, Senni M, Zhang J, Metra M.
865. Celutkiene J, Pudil R, Lopez-Fernandez T, Grapsa J, Nihoyannopoulos P, Bergler-Klein J, .. Manejo de pacientes con insuficiencia cardíaca con COVID-19: un documento de posición
Cohen-Solal A, Farmakis D, Tocchetti CG, von Haehling S, Barberis V, Flachskampf FA, .. conjunto de la Asociación China de Insuficiencia Cardíaca y el Comité Nacional de
Ceponiene I, Haegler- Laube E, Suter T, Lapinskas T, Prasad S, de Boer RA, Wechalekar K, .. Insuficiencia Cardíaca y la Asociación de Insuficiencia Cardíaca de la Sociedad Europea de
Anker MS, Iakobishvili Z, Bucciarelli Ducci C, Schulz-Menger J, Cosyns B, Gaemperli O,
.. Cardiología. Eur J Heart Fail 2020;22:941 956.
..
Belenkov Y, Hulot JS, Galderisi M, Lancellotti P, Bax J, Marwick TH, Chioncel O, Jaarsma T,
.. 880. Modin D, Jorgensen ME, Gislason G, Jensen JS, Kober L, Claggett B, Hegde SM, Solomon
Mullens W, Piepoli M, Thum T, Heymans S, Mueller C, Moura B, Ruschitzka F, Zamorano .. SD, Torp-Pedersen C, Biering-Sorensen T. Vacuna contra la influenza en insuficiencia
JL, Rosano G, Coats AJS, Asteggiano R, Seferovic P, Edvardsen T, Lyon AR. Papel de las .. cardíaca. Circulación 2019;139:575 586.
imágenes cardiovasculares en pacientes con cáncer que reciben terapias cardiotóxicas: una .. 881. Vardeny O, Claggett B, Udell JA, Packer M, Zile M, Rouleau J, Swedberg K, Desai AS,
declaración de posición en nombre de la Heart Failure Association (HFA), la Asociación .. Lefkowitz M, Shi V, McMurray JJV, Solomon SD, PARADIGM-HF Investigators. Vacunación
Europea de Imágenes Cardiovasculares (EACVI) y el Consejo de Cardio-Oncología de la .. contra la influenza en pacientes con insuficiencia cardíaca crónica: el ensayo PARADIGM-
Sociedad Europea de Cardiología (ESC). Eur J Heart Fail 2020;22:1504 1524.
.. HF. Fallo cardíaco JACC 2016;4:152 158.
..
.. 882. Gotsman I, Shuvy M, Tahiroglu I, Zwas DR, Keren A. Vacunación contra la influenza y

.. resultado en insuficiencia cardíaca. Am J Cardiol 2020;128:134 139.


866. Keramida K, Farmakis D, Bingcang J, Sulemane S, Sutherland S, Bingcang RA, Ramachandran .. 883. Bhatt AS, Jering KS, Vaduganathan M, Claggett BL, Cunningham JW, Rosenthal N,
K, Tzavara C, Charalampoulos G, Filippiadis D, Kouris N, Nihoyannopoulos P. Cambios .. Signorovitch J, Thune JJ, Vardeny O, Solomon SD. Resultados clínicos en pacientes con
longitudinales de la mecánica de la deformación del ventrículo derecho durante el tratamiento .. insuficiencia cardiaca hospitalizados por COVID-19. Fallo cardíaco JACC 2021;9:65 73.
con trastuzumab en la mama pacientes con cáncer. Eur J Heart Fail 2019;21:529 535. ..
.. 884. Regitz-Zagrosek V, Roos-Hesselink JW, Bauersachs J, Blomstro¨m-Lundqvist C, Cÿfkova R,
..
867. Thavendiranathan P, Negishi T, Somerset E, Negishi K, Penicka M, Lemieux J, Aakhus S,
.. De Bonis M, Iung B, Johnson MR, Kintscher U, Kranke P, Lang IM, Morais J, Pieper PG,
Miyazaki S, Shirazi M, Galderisi M, Marwick TH, SUCCOR Investigators. Manejo guiado por .. Presbitero P, Price S, Rosano GMC, Seeland U, Simoncini T, Swan L, Warnes CA, ESC
tensión de la terapia contra el cáncer potencialmente cardiotóxica. J Am Coll Cardiol .. Scientific Document Group. Guía ESC 2018 para el manejo de las enfermedades
2021;77:392 401. .. cardiovasculares durante el embarazo. Eur Heart J 2018;39:3165 3241.
868. Michel L, Mincu RI, Mahabadi AA, Settelmeier S, Al-Rashid F, Rassaf T, Totzeck M. Troponinas ..
y péptidos natriuréticos cerebrales para la predicción de cardiotoxicidad en pacientes con .. 885. Sliwa K, van der Meer P, Petrie MC, Frogoudaki A, Johnson MR, Hilfiker-Kleiner D, Hamdan
cáncer: un metanálisis. Eur J Heart Fail 2020;22:350 361.
.. R, Jackson AM, Ibrahim B, Mbakwem A, Tschope C, Regitz Zagrosek V, Omerovic E, Roos-
..
869. Pudil R, Mueller C, Celutkiene J, Henriksen PA, Lenihan D, Dent S, Barac A, Stanway S,
.. Hesselink J , Gatzoulis M, Tutarel O, Price S, Heymans S, Coats AJS, Muller C, Chioncel O,
Moslehi J, Suter TM, Ky B, Sterba M, Cardinale D, Cohen-Solal A, Tocchetti CG, Farmakis
.. Thum T, de Boer RA, Jankowska E, Ponikowski P, Lyon AR, Rosano G, Seferovic PM,
D, Bergler-Klein J, Anker MS, Von Haehling S, Belenkov Y, Iakobishvili Z, Maack C, Ciardiello .. Bauersachs J. Estratificación del riesgo y manejo de mujeres con miocardiopatía/insuficiencia
F, Ruschitzka F, Coats AJS, Seferovic P, Lainscak M, Piepoli MF, Chioncel O, Bax J, Hulot .. cardíaca que planean un embarazo o que presentan durante/después del embarazo: una
JS, Skouri H, Hagler-Laube ES, Asteggiano R, Fernandez TL, de Boer RA, Lyon AR. Papel .. declaración de posición de la Asociación de Insuficiencia Cardíaca del Grupo de Estudio de
de los biomarcadores séricos en pacientes con cáncer que reciben terapias cardiotóxicas .. la Sociedad Europea de Cardiología sobre Miocardiopatía Periparto. Eur J Heart Fail
contra el cáncer: una declaración de posición del Grupo de Estudio de Cardiooncología de la .. 2021;23:527 540.
..
Asociación de Insuficiencia Cardíaca y el Consejo de Cardiooncología de la Sociedad
.. 886. Sliwa K, Petrie MC, van der Meer P, Mebazaa A, Hilfiker-Kleiner D, Jackson AM, Maggioni
Europea de Cardiología. Eur J Heart Fail 2020;22:1966 1983.
.. AP, Laroche C, Regitz-Zagrosek V, Schaufelberger M, Tavazzi L, Roos Hesselink JW,

.. Seferovic P, van Spaendonck -Zwarts K, Mbakwem A, Bohm M, Mouquet F, Pieske B,


870. Hu JR, Florido R, Lipson EJ, Naidoo J, Ardehali R, Tocchetti CG, Lyon AR, Padera RF, .. Johnson MR, Hamdan R, Ponikowski P, Van Veldhuisen DJ, McMurray JJV, Bauersachs J.
Johnson DB, Moslehi J. Toxicidades cardiovasculares asociadas con inhibidores de puntos .. Presentación clínica, manejo y resultados a los 6 meses en mujeres con miocardiopatía
de control inmunitarios. Cardiovasc Res 2019;115:854 868. .. periparto : un registro ESC EORP. Eur Heart J 2020;41:3787 3797.
871. Banke A, Fosbol EL, Moller JE, Gislason GH, Andersen M, Bernsdorf M, Jensen MB, Schou ..
M, Ejlertsen B. Efecto a largo plazo de la epirrubicina en la incidencia de insuficiencia
.. 887. Davis MB, Arany Z, McNamara DM, Goland S, Elkayam U. Peripartum cardio myopathy:
..
cardíaca en mujeres con cáncer de mama: información de un ensayo clínico. Eur J Heart Fail
.. JACC state-of-the-art review. J Am Coll Cardiol 2020;75:207 221.
2018;20:1447 1453. .. 888. Moulig V, Pfeffer TJ, Ricke-Hoch M, Schlothauer S, Koenig T, Schwab J, Berliner D, Pfister R,
872. Platz E, Jhund PS, Claggett BL, Pfeffer MA, Swedberg K, Granger CB, Yusuf S, Solomon SD, .. Michels G, Haghikia A, Falk CS, Duncker D, Veltmann C, Hilfiker Kleiner D, Bauersachs J.
McMurray JJ. Prevalencia e importancia pronóstica de los factores precipitantes que .. Seguimiento a largo plazo en pacientes con miocardiopatía periparto con tratamiento
conducen a la hospitalización por insuficiencia cardíaca: hospitalizaciones recurrentes y .. contemporáneo: baja mortalidad, alta recuperación cardíaca, pero comorbilidades
mortalidad. Eur J Heart Fail 2018;20:295 303. .. cardiovasculares significativas. Eur J Heart Fail
873. Tomasoni D, Italia L, Adamo M, Inciardi RM, Lombardi CM, Solomon SD, Metra M. COVID 19 .. 2019;21:1534 1542.
..
e insuficiencia cardíaca: de la infección a la inflamación y la estimulación con angiotensina
.. 889. Stapel B, Kohlhaas M, Ricke-Hoch M, Haghikia A, Erschow S, Knuuti J, Silvola JM, Roivainen
II. Buscando evidencia de una nueva enfermedad. Eur J Heart Fail 2020;22:957 966;23:512 .. A, Saraste A, Nickel AG, Saar JA, Sieve I, Pietzsch S, Muller M, Bogeski I, Kappl R,
526. .. Jauhiainen M, Thackeray JT, Scherr M, Bengel FM, Hagl C, Tudorache I, Bauersachs J,
874. Corrales-Medina VF, Alvarez KN, Weissfeld LA, Angus DC, Chirinos JA, Chang CC, Newman .. Maack C, Hilfiker-Kleiner D. La baja expresión de STAT3 sensibiliza a los efectos tóxicos de
A, Loehr L, Folsom AR, Elkind MS, Lyles MF, Kronmal RA, Yende S. Asociación entre .. la estimulación del receptor beta-adrenérgico en la miocardiopatía periparto. Eur Heart J
hospitalización por neumonía y posterior riesgo de enfermedades cardiovasculares. JAMA .. 2017;38:349 361.
2015;313:264 274.
.. 890. Hilfiker-Kleiner D, Haghikia A, Berliner D, Vogel-Claussen J, Schwab J, Franke A, Schwarzkopf
..
875. Violi F, Cangemi R, Falcone M, Taliani G, Pieralli F, Vannucchi V, Nozzoli C, Venditti M,
.. M, Ehlermann P, Pfister R, Michels G, Westenfeld R, Stangl V, Kindermann I, Kuhl U,
Chirinos JA, Corrales-Medina VF, SIXTUS Study Group.
.. Angermann CE , Schlitt A, Fischer D, Podewski E, Bohm M, Sliwa K, Bauersachs J.
Complicaciones cardiovasculares y riesgo de mortalidad a corto plazo en la neumonía .. Bromocriptina para el tratamiento de la cardiomiopatía periparto: un estudio aleatorizado
adquirida en la comunidad. Clin Infect Dis 2017;64:1486 1493. . multicéntrico. Eur Heart J 2017;38:2671 2679.
Machine Translated by Google
Directrices ESC 3723

..
...
891. Sliwa K, Blauwet L, Tibazarwa K, Libhaber E, Smedema JP, Becker A, McMurray J, Yamac Las mutaciones del gen de la titina son comunes en familias con miocardiopatía periparto
H, Labidi S, Struman I, Hilfiker-Kleiner D. Evaluación de la bromocriptina en el tratamiento y miocardiopatía dilatada. Eur Heart J 2014;35:2165 2173.
de la cardiomiopatía periparto grave aguda: una Estudio piloto de prueba de concepto.
.. 905. Choi SH, Weng LC, Roselli C, Lin H, Haggerty CM, Shoemaker MB, Barnard J, Arking DE,
..
Circulación 2010;121:1465 1473.
.. Chasman DI, Albert CM, Chaffin M, Tucker NR, Smith JD, Gupta N, Gabriel S, Margolin L,
892. Arbustini E, Narula N, Dec GW, Reddy KS, Greenberg B, Kushwaha S, Marwick T, Pinney .. Shea MA, Shaffer CM, Yoneda ZT, Boerwinkle E, Smith NL, Silverman EK, Redline S,
S, Bellazzi R, Favalli V, Kramer C, Roberts R, Zoghbi WA, Bonow R, Tavazzi L, Fuster V, .. Vasan RS, Burchard EG, Gogarten SM, Laurie C, Blackwell TW, Abecasis G, Carey DJ,
Narula J. La clasificación MOGE(S) para una nomenclatura de miocardiopatía fenotípica y .. Fornwalt BK, Smelser DT, Baras A , Dewey FE, Jaquish CE, Papanicolaou GJ, Sotoodehnia
genotípica: respaldada por la Federación Mundial del Corazón. J Am Coll Cardiol .. N, Van Waggoner DR, Psaty BM, Kathiresan S, Darbar D, Alonso A, Heckbert SR, Chung
2013;62:2046 2072. .. MK, Roden DM, Benjamin EJ, Murray MF, Lunetta KL, Lubitz SA, Ellinor PT, estudio
893. Hazebroek MR, Kemna MJ, Schalla S, Sanders-van Wijk S, Gerretsen SC, Dennert R,
.. DiscovEHR y NHLBI Trans-Omics for Precision Medicine (TOPMed)
..
Merken J, Kuznetsova T, Staessen JA, Brunner-La Rocca HP, van Paassen P, Cohen
..
Tervaert JW, Heymans S. Prevalencia y la importancia pronóstica de la afectación cardíaca .. Consorcio. Asociación entre variantes de pérdida de función de titina y fibrilación auricular
en las vasculitis asociadas a ANCA: granulomatosis eosinofílica con poliangeítis y .. de inicio temprano. JAMA 2018;320:2354 2364.
granulomatosis con poliangeítis. Int J Cardiol 2015;199:170 179. .. 906. Hazebroek MR, Krapels I, Verdonschot J, van den Wijngaard A, Vanhoutte E, Hoos M,
.. Snijders L, van Montfort L, Witjens M, Dennert R, Crijns H, Brunner La Rocca HP, Brunner
894. Pinto YM, Elliott PM, Arbustini E, Adler Y, Anastasakis A, Bohm M, Duboc D, Gimeno J, de .. HG, Heymans S. Prevalencia de mutaciones de genes patogénicos y el pronóstico no
Groote P, Imazio M, Heymans S, Klingel K, Komajda M, Limongelli G, Linhart A, Mogensen .. difieren en la disfunción ventricular izquierda aislada en comparación con la miocardiopatía
..
J , Moon J, Pieper PG, Seferovic PM, Schueler S, Zamorano JL, Caforio AL, Charron P.
.. dilatada. Error de corazón de circo 2018;11:e004682.
Propuesta para una definición revisada de miocardiopatía dilatada, miocardiopatía
.. 907. Leone O, Veinot JP, Angelini A, Baandrup UT, Basso C, Berry G, Bruneval P, Burke M,
hipocinética no dilatada y sus implicaciones para la práctica clínica: una declaración de .. Butany J, Calabrese F, d'Amati G, Edwards WD, Fallon JT, Fishbein MC, Gallagher PJ,
posición de la Grupo de trabajo de la ESC sobre enfermedades del miocardio y el pericardio. .. Halushka MK, McManus B, Pucci A, Rodriguez ER, Saffitz JE, Sheppard MN, Steenbergen
Eur Heart J 2016;37:1850 1858. .. C, Stone JR, Tan C, Thiene G, van der Wal AC, Winters GL. Declaración de consenso de
895. Seferovic PM, Polovina M, Bauersachs J, Arad M, Gal TB, Lund LH, Felix SB, Arbustini E, .. 2011 sobre biopsia endomiocárdica de la Asociación Europea de Patología Cardiovascular
Caforio ALP, Farmakis D, Filippatos GS, Gialafos E, Kanjuh V, Krljanac G, Limongelli G, .. y la Sociedad de Patología Cardiovascular. Cardiovasc Pathol 2012;21:245 274.
Linhart A, Lyon AR, Maksimovic R, Milicic D, Milinkovic I, Noutsias M, Oto A, Oto O, Pavlovic
..
..
SU, Piepoli MF, Ristic AD, Rosano GMC, Seggewiss H, Asanin M, Seferovic JP, Ruschitzka
.. 908. Halliday BP, Owen R, Gregson J, Vassiliou VS, Chen X, Wage R, Lota AS, Khalique Z, Tayal
F, Celutkiene J, Jaarsma T , Mueller C, Moura B, Hill L, Volterrani M, Lopatin Y, Metra M, .. U, Hammersley DJ, Jones RE, Baksi AJ, Cowie MR, Cleland JGF, Pennell DJ, Prasad SK.
Backs J, Mullens W, Chioncel O, de Boer RA, Anker S, Rapezzi C, Coats AJS, Tschope C. .. Remodelación miocárdica después de suspender la terapia por insuficiencia cardíaca en
Heart failure in cardiomyopathies: a documento de posición de la Asociación de Insuficiencia .. pacientes con miocardiopatía dilatada recuperada: conocimientos de TRED-HF. Eur J Heart
Cardíaca de la Sociedad Europea de Cardiología. Eur J Heart Fail 2019;21:553 576. .. Fail 2021;23:293 301.
.. 909. Olivotto I, Oreziak A, Barriales-Villa R, Abraham TP, Masri A, Garcia-Pavia P, Saberi S,
.. Lakdawala NK, Wheeler MT, Owens A, Kubanek M, Wojakowski W, Jensen MK, Gimeno-
..
896. miembros Autores/Grupo de Trabajo, Elliott PM, Anastasakis A, Borger MA, Borggrefe M,
.. Blanes J, Afshar K, Myers J, Hegde SM, Solomon SD, Sehnert AJ, Zhang D, Li W,
Cecchi F, Charron P, Hagege AA, Lafont A, Limongelli G, Mahrholdt H, McKenna WJ, .. Bhattacharya M, Edelberg JM, Waldman CB, Lester SJ, Wang A, Ho CY, Jacoby D,
Mogensen J, Nihoyannopoulos P, Nistri S, Pieper PG, Pieske B, Rapezzi C, Rutten FH, .. investigadores del estudio EXPLORER-HCM.
Tillmanns C, Watkins H. 2014 Guías de la ESC sobre el diagnóstico y manejo de la .. Mavacamten para el tratamiento de la miocardiopatía hipertrófica obstructiva sintomática
miocardiopatía hipertrófica: Grupo de trabajo para el diagnóstico y manejo de la .. (EXPLORER-HCM): un ensayo de fase 3 aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo.
miocardiopatía hipertrófica de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC) . Eur Heart J .. Lancet 2020;396:759 769.
2014;35:2733 2779.
.. 910. Cadrin-Tourigny J, Bosman LP, Nozza A, Wang W, Tadros R, Bhonsale A, Bourfiss M,
897. Bondue A, Arbustini E, Bianco A, Ciccarelli M, Dawson D, De Rosa M, Hamdani N, Hilfiker-
..
.. Fortier A, Lie OH, Saguner AM, Svensson A, Andorin A, Tichnell C, Murray B, Zeppenfeld
Kleiner D, Meder B, Leite-Moreira AF, Thum T, Tocchetti CG, Varricchi G, Van der Velden
.. K, furgoneta den Berg MP, Asselbergs FW, Wilde AAM, Krahn AD, Talajic M, Rivard L,
J , Walsh R, Heymans S. Vías complejas del genotipo al fenotipo en la miocardiopatía .. Chelko S, Zimmerman SL, Kamel IR, Crosson JE, Judge DP, Yap SC, van der Heijden JF,
dilatada: actualización científica del Grupo de Trabajo de Función Miocárdica de la Sociedad .. Tandri H, Jongbloed JDH, Guertin MC , van Tintelen JP, Platonov PG, Duru F, Haugaa KH,
Europea de Cardiología. .. Khairy P, Hauer RNW, Calkins H, Te Riele A, James CA. Un nuevo modelo de predicción
Cardiovasc Res 2018;114:1287 1303. .. de arritmias ventriculares en la miocardiopatía arritmogénica del ventrículo derecho. Eur
898. Hershberger RE, Givertz MM, Ho CY, Judge DP, Kantor PF, McBride KL, Morales A, Taylor
.. Heart J 2019;40:1850 1858.
..
MRG, Vatta M, Ware SM. Evaluación genética de la cardiomiopatía: una guía práctica de
.. 911. Leren IS, Saberniak J, Haland TF, Edvardsen T, Haugaa KH. Combinación de ECG y
la Heart Failure Society of America. Error de tarjeta J 2018;24:281 302.
.. ecocardiografía para la identificación de eventos arrítmicos en ARVC temprana. JACC
.. Cardiovascular Imaging 2017;10:503 513.
899. Merlo M, Cannata A, Gobbo M, Stolfo D, Elliott PM, Sinagra G. Conceptos en evolución en .. 912. Towbin JA, McKenna WJ, Abrams DJ, Ackerman MJ, Calkins H, Darrieux FCC, Daubert JP,
la cardiomiopatía dilatada. Eur J Heart Fail 2018;20:228 239. .. de Chillou C, DePasquale EC, Desai MY, Estes NAM, 3rd, Hua W, Indik JH, Ingles J, James
900. Linschoten M, Teske AJ, Baas AF, Vink A, Dooijes D, Baars HF, Asselbergs FW. .. CA, John RM, Judge DP, Keegan R, Krahn AD, Link MS, Marcus FI, McLeod CJ, Mestroni
Variantes de titina truncada (TTN) en la miocardiopatía inducida por quimioterapia. Error de .. L, Priori SG, Saffitz JE, Sanatani S, Shimizu W, van Tintelen JP, Wilde AAM, Zareba W.
tarjeta J 2017;23:476 479.
..
.. Consenso de expertos del HRS de 2019 declaración sobre la evaluación, la estratificación
901. Wasielewski M, van Spaendonck-Zwarts KY, Westerink ND, Jongbloed JD, Postma A,
.. del riesgo y el tratamiento de la miocardiopatía arritmogénica. Ritmo cardíaco 2019;16:e301
Gietema JA, van Tintelen JP, van den Berg MP. Predisposición genética potencial para la .. e372.
miocardiopatía asociada a antraciclinas en familias con miocardiopatía dilatada. Corazón .. 913. Kristensen SL, Levy WC, Shadman R, Nielsen JC, Haarbo J, Videbaek L, Bruun NE, Eiskjaer
Abierto 2014;1:e000116. .. H, Wiggers H, Brandes A, Thogersen AM, Hassager C, Svendsen JH, Hofsten DE, Torp-
902. Ware JS, Amor-Salamanca A, Tayal U, Govind R, Serrano I, Salazar-Mendiguchia J, Garcia- .. Pedersen C, Pehrson S, Signorovitch J, Kober L, Thune JJ.
Pinilla JM, Pascual-Figal DA, Nunez J, Guzzo-Merello G, Gonzalez Vioque E, Bardaji A, .. Modelos de riesgo para la predicción del beneficio del desfibrilador automático implantable:
Manito N, Lopez-Garrido MA, Padron-Barthe L, Edwards E, Whiffin N, Walsh R, Buchan RJ,
.. conocimientos del ensayo DANISH. Fallo cardíaco JACC 2019;7:717 724.
..
Midwinter W, Wilk A, Prasad S, Pantazis A, Baski J, O'Regan DP, Alonso-Pulpon L, Cook
.. 914. Corrado D, Wichter T, Link MS, Hauer R, Marchlinski F, Anastasakis A, Bauce B, Basso C,
SA, Lara-Pezzi E, Barton PJ, Garcia-Pavia P. Etiología genética de la toxicidad cardíaca .. Brunckhorst C, Tsatsopoulou A, Tandri H, Paul M, Schmied C, Pelliccia A, Duru F,
inducida por el alcohol. J Am Coll Cardiol 2018;71:2293 2302. .. Protonotarios N, Estes NA, 3rd, McKenna WJ, Thiene G, Marcus FI, Calkins H. Tratamiento
.. de la miocardiopatía/displasia arritmogénica del ventrículo derecho: una declaración de
903. Ware JS, Li J, Mazaika E, Yasso CM, DeSouza T, Cappola TP, Tsai EJ, Hilfiker Kleiner D, .. consenso del grupo de trabajo internacional. Eur Heart J 2015;36:3227 3237.
Kamiya CA, Mazzarotto F, Cook SA, Halder I, Prasad SK, Pisarcik J, Hanley-Yanez K, ..
Alharethi R, Damp J, Hsich E, Elkayam U, Sheppard R, Kealey A, Alexis J, Ramani G,
.. 915. Elliott PM, Anastasakis A, Asimaki A, Basso C, Bauce B, Brooke MA, Calkins H, Corrado D,
..
Safirstein J, Boehmer J, Pauly DF, Wittstein IS, Thohan V, Zucker MJ, Liu P, Gorcsan J,
.. Duru F, Green KJ, Judge DP, Kelsell D, Lambiase PD, McKenna WJ, Pilichou K,
3.º, McNamara DM, Seidman CE, Seidman JG, Arany Z, investigadores de IPAC, Imac. .. Protonotarios A, Saffitz JE, Syrris P, Tandri H, Te Riele A, Thiene G, Tsatsopoulou A,
Predisposición genética compartida en periparto y miocardiopatías dilatadas. N Engl J Med .. Tintelen JP. Definición y tratamiento de la miocardiopatía arritmogénica: un informe
2016;374:233 241. 904. van Spaendonck-Zwarts KY, Posafalvi A, van den Berg MP, Hilfiker- .. actualizado del panel de expertos. Eur J Heart Fail 2019;21:955 964.
Kleiner D, Bollen IA, Sliwa K, Alders M, Almomani R, van Langen IM, van der Meer P, Sinke RJ, .. 916. Mazzarotto F, Tayal U, Buchan RJ, Midwinter W, Wilk A, Whiffin N, Govind R, Mazaika E, de
van der Velden J, Van Veldhuisen DJ, van Tintelen JP, Jongbloed JD. .. Marvao A, Dawes TJW, Felkin LE, Ahmad M, Theotokis PI, Edwards E, Ing AY, Thomson
.. KL , Chan LLH, Sim D, Baksi AJ, Pantazis A, Roberts AM, Watkins H, Funke B, O'Regan
.. DP, Olivotto I, Barton PJR, Prasad
Machine Translated by Google
3724 Directrices ESC

..
...
SK, Cook SA, Ware JS, Walsh R. Reevaluación de la contribución genética de la miocardiopatía JR, Limongelli G, Omar RZ, Elliott PM. Eficacia de la guía de la Sociedad Europea de Cardiología
dilatada monogénica. Circulación 2020;141:387 398. de 2014 sobre la muerte súbita cardíaca en la miocardiopatía hipertrófica: una revisión
917. Caforio AL, Pankuweit S, Arbustini E, Basso C, Gimeno-Blanes J, Felix SB, Fu M, Helio T, .. sistemática y un metanálisis. Corazón 2019;105:623 631.
..
Heymans S, Jahns R, Klingel K, Linhart A, Maisch B, McKenna W, Mogensen J, Pinto YM, Ristic
.. 929. O'Mahony C, Jichi F, Ommen SR, Christiaans I, Arbustini E, Garcia-Pavia P, Cecchi F, Olivotto I,
A, Schultheiss HP, Seggewiss H, Tavazzi L, Thiene G, Yilmaz A, Charron P, Elliott PM, Grupo
.. Kitaoka H, Gotsman I, Carr-White G, Mogensen J, Antoniades L, Mohiddin SA, Maurer MS, Tang
de trabajo de la Sociedad Europea de Cardiología sobre enfermedades miocárdicas y .. HC, Geske JB, Siontis KC, Mahmoud KD, Vermeer A, Wilde A, Favalli V, Guttmann OP, Gallego-
pericárdicas. Estado actual del conocimiento sobre la etiología, el diagnóstico, el tratamiento y .. Delgado M, Dominguez F, Tanini I, Kubo T, Keren A, Bueser T, Waters S, Issa IF, Malcolmson
el tratamiento de la miocarditis: una declaración de posición del Grupo de trabajo de la Sociedad .. J, Burns T, Sekhri N, Hoeger CW, Omar RZ, Elliott PM.
Europea de Cardiología sobre enfermedades del miocardio y el pericardio. Eur Heart J ..
2013;34:2636-2648, 2648a-2648d. .. Estudio de validación externa internacional de las Directrices de la Sociedad Europea de
..
918. Heymans S, Eriksson U, Lehtonen J, Cooper LT, Jr. La búsqueda de nuevos enfoques en
.. Cardiología de 2014 sobre la prevención de la muerte cardíaca súbita en la miocardiopatía
miocarditis y miocardiopatía inflamatoria. J Am Coll Cardiol 2016;68:2348 2364.
.. hipertrófica (EVIDENCE-HCM). Circulación 2018;137:1015 1023.

.. 930. O'Mahony C, Jichi F, Pavlou M, Monserrat L, Anastasakis A, Rapezzi C, Biagini E, Gimeno JR,
919. Tschope C, Ammirati E, Bozkurt B, Caforio ALP, Cooper LT, Felix SB, Hare JM, Heidecker B, .. Limongelli G, McKenna WJ, Omar RZ, Elliott PM, Hypertrophic Cardiomyopathy Outcomes
Heymans S, Hubner N, Kelle S, Klingel K, Maatz H, Parwani AS, Spillmann F, Starling RC, .. Investigators. Un nuevo modelo clínico de predicción del riesgo de muerte súbita cardíaca en la
Tsutsui H, Seferovic P, Van Linthout S. Miocarditis y miocardiopatía inflamatoria: evidencia .. miocardiopatía hipertrófica (riesgo de HCM-SCD). Eur Heart J 2014;35:2010 2020.
actual y direcciones futuras. Nat Rev Cardiol 2021;18:169 193. ..
.. 931. Brignole M, Moya A, de Lange FJ, Deharo JC, Elliott PM, Fanciulli A, Fedorowski A, Furlan R,
..
920. Wahbi K, Ben Yaou R, Gandjbakhch E, Anselme F, Gossios T, Lakdawala NK, Stalens C, Sacher
.. Kenny RA, Martin A, Probst V, Reed MJ, Rice CP, Sutton R, Ungar A, van Dijk JG, ESC Grupo
F, Babuty D, Trochu JN, Moubarak G, Savvatis K, Porcher R, Laforet P, Fayssoil A, Marijon E , .. de Documento Científico. Guía ESC 2018 para el diagnóstico y manejo del síncope. Eur Heart J
Stojkovic T, Behin A, Leonard-Louis S, Sole G, Labombarda F, Richard P, Metay C, Quijano-Roy .. 2018;39:1883 1948.
S, Dabaj I, Klug D, Vantyghem MC, Chevalier P, Ambrosi P, Salort E, Sadoul N, Waintraub X, .. 932. Marcus FI, McKenna WJ, Sherrill D, Basso C, Bauce B, Bluemke DA, Calkins H, Corrado D, Cox
Chikhaoui K, Mabo P, Combes N, Maury P, Sellal JM, Tedrow UB, Kalman JM, Vohra J, .. MG, Daubert JP, Fontaine G, Gear K, Hauer R, Nava A, Picard MH, Protonotarios N, Saffitz JE,
Androulakis AFA, Zeppenfeld K, Thompson T, Barnerias C, Becane HM, Bieth E, Boccara F, .. Sanborn DM, Steinberg JS, Tandri H, Thiene G, Towbin JA, Tsatsopoulou A, Wichter T, Zareba
Bonnet D , Bouhour F, Boule S, Brehin AC, Chapon F, Cintas P, Cuisset JM, Davy JM, De
.. W. Diagnóstico de miocardiopatía/displasia ventricular derecha arritmogénica: modificación
..
Sandre-Giovannoli A, Demurger F, Desguerre I, Dieterich K, Durigneux J, Echaniz-Laguna A,
.. propuesta de los criterios del grupo de trabajo. Circulación 2010;121:1533 1541.
Eschalier R, Ferreiro A , Ferrer X, Francannet C, Fradin M, Gaborit B, Gay A, Hagege A, Isapof
..
A, Jeru I, Juntas Morales R, Lagrue E, Lamblin N, Lascols O, Laugel V, Lazarus A, Leturcq F, .. 933. Corrado D, van Tintelen PJ, McKenna WJ, Hauer RNW, Anastastakis A, Asimaki A, Basso C,
Levy N, Magot A, Manel V, Martins R, Mayer M, Mercier S, Meune C, Michaud M, Minot-Myhie .. Bauce B, Brunckhorst C, Bucciarelli-Ducci C, Duru F, Elliott P, Hamilton RM, Haugaa KH, James
MC, Much ir A, Nadaj-Pakleza A, Pereon Y, Petiot P, Petit F, Praline J, Rollin A, Sabouraud P, .. CA, Juez D, Link MS, Marchlinski FE, Mazzanti A, Mestroni L, Pantazis A, Pelliccia A, Marra MP,
Sarret C, Schaeffer S, Taithe F, Tard C, Tiffreau V, Toutain A, Vatier C, Walther-Louvier U, .. Pilichou K, Platonov PGA, Protonotarios A, Rampazzo A, Saffitz JE, Saguner AM, Schmied C,
Eymard B, Charron P, Vigouroux C, Bonne G, Kumar S, Elliott P, Duboc D. Desarrollo y
.. Sharma S, Tandri H , Te Riele A, Thiene G, Tsatsopoulou A, Zareba W, Zorzi A, Wichter T,
..
validación de una nueva puntuación de predicción de riesgo para las taquiarritmias ventriculares
.. Marcus FI, Calkins H, Expertos internacionales. Miocardiopatía arritmogénica del ventrículo
potencialmente mortales en las laminopatías. Circulación 2019;140:293 302.
.. derecho: evaluación de los criterios diagnósticos actuales y diagnóstico diferencial. Eur Heart J

.. 2020;41:1414 1429.
..
.. 934. Reichl K, Kreykes SE, Martin CM, Shenoy C. Desmoplakin miocardiopatía arritmogénica asociada
921. Echeverria LE, Marcus R, Novick G, Sosa-Estani S, Ralston K, Zaidel EJ, Forsyth C, ALP RI, .. a la variante que se presenta como miocarditis aguda. Circ Genom Precis Med 2018;11:e002373.
Mendoza I, Falconi ML, Mitelman J, Morillo CA, Pereiro AC, Pinazo MJ, Salvatella R, Martinez ..
..
F, Perel P, Liprandi AS, Pineiro DJ, Molina GR. Hoja de ruta de WHF IASC sobre la enfermedad
.. 935. Lopez-Ayala JM, Pastor-Quirante F, Gonzalez-Carrillo J, Lopez-Cuenca D, Sanchez-Munoz JJ,
de Chagas. Corazón Glob 2020;15:26.
.. Oliva-Sandoval MJ, Gimeno JR. Genética de la miocarditis en la displasia arritmogénica del
922. Martínez F, Perna E, Perrone SV, Liprandi AS. Enfermedad de Chagas e insuficiencia cardiaca: .. ventrículo derecho. Ritmo cardíaco 2015;12:766 773.
un problema en expansión a nivel mundial. Eur Cardiol 2019;14:82 88. .. 936. Pelliccia A, Solberg EE, Papadakis M, Adami PE, Biffi A, Caselli S, La Gerche A, Niebauer J,
923. Ommen SR, Mital S, Burke MA, Day SM, Deswal A, Elliott P, Evanovich LL, Hung J, Joglar JA, .. Pressler A, Schmied CM, Serratosa L, Halle M, Van Buuren F, Borjesson M, Carre F, Panhuyzen
Kantor P, Kimmelstiel C, Kittleson M, Link MS, Maron MS, Martinez MW, Miyake CY, Schaff HV, .. -Goedkoop NM, Heidbuchel H, Olivotto I, Corrado D, Sinagra G, Sharma S. Recomendaciones
Semsarian C, Sorajja P. 2020 Guía AHA/ACC para el diagnóstico y tratamiento de pacientes .. para la participación en deportes competitivos y de tiempo libre en atletas con cardiomiopatías,
con miocardiopatía hipertrófica: resumen ejecutivo: un informe del Comité Conjunto de Guías de
.. miocarditis y pericarditis: declaración de posición de la Sección de Cardiología Deportiva de la
..
Práctica Clínica del Colegio Estadounidense de Cardiología/Asociación Estadounidense del
.. Asociación Europea de Cardiología Preventiva (EAPC). Eur Heart J 2019;40:19 33.
Corazón. Circulación 2020;142:e533 e557. ..
..
924. Walsh R, Mazzarotto F, Whiffin N, Buchan R, Midwinter W, Wilk A, Li N, Felkin L, Ingold N, Govind .. 937. Sedaghat-Hamedani F, Haas J, Zhu F, Geier C, Kayvanpour E, Liss M, Lai A, Frese K, Pribe-
R, Ahmad M, Mazaika E, Allouba M, Zhang X, de Marvao A, Day SM , Ashley E, Colan SD, .. Wolferts R, Amr A, Li DT, Samani OS, Carstensen A, Bordalo DM, Muller M , Fischer C, Shao J,
Michels M, Pereira AC, Jacoby D, Ho CY, Thomson KL, Watkins H, Barton PJR, Olivotto I, Cook .. Wang J, Nie M, Yuan L, Hassfeld S, Schwartz C, Zhou M, Zhou Z, Shu Y, Wang M, Huang K,
SA, Ware JS.
.. Zeng Q, Cheng L, Fehlmann T, Ehlermann P, Keller A, Dieterich C, Streckfuss-Bomeke K, Liao
.. Y, Gotthardt M, Katus HA, Meder B. Genética clínica y resultado de la miocardiopatía no
Los enfoques cuantitativos para la clasificación de variantes aumentan el rendimiento y la
..
precisión de las pruebas genéticas en las enfermedades mendelianas: el caso de la
.. compactada del ventrículo izquierdo. Eur Heart J 2017;38:3449 3460.
miocardiopatía hipertrófica. Genoma Med 2019;11:5. ..
925. Ingles J, Goldstein J, Thaxton C, Caleshu C, Corty EW, Crowley SB, Dougherty K, Harrison SM, .. 938. Towbin JA, Lorts A, Jefferies JL. Miocardiopatía no compactada del ventrículo izquierdo. Lancet
McGlaughon J, Milko LV, Morales A, Seifert BA, Strande N, Thomson K, Peter van Tintelen J, .. 2015;386:813 825.
Wallace K, Walsh R, Wells Q, Whiffin N, Witkowski L, Semsarian C, Ware JS, Hershberger RE, .. 939. Towbin JA, Jefferies JL. Miocardiopatías debidas a no compactación del ventrículo izquierdo,
Funke B. Evaluación de la validez clínica de los genes de la miocardiopatía hipertrófica. Circ
.. enfermedades mitocondriales y de almacenamiento, y errores congénitos del metabolismo. Circ
.. Res 2017;121:838 854.
Genom Precis Med 2019;12:e002460.
..
.. 940. Shen MJ, Arora R, Jalife J. Miopatía auricular. JACC Basic Transl Sci
926. Thomson KL, Ormondroyd E, Harper AR, Dent T, McGuire K, Baksi J, Blair E, Brennan P, Buchan .. 2019;4:640 654.
R, Bueser T, Campbell C, Carr-White G, Cook S, Daniels M, Deevi SVV, Goodship J, Hayesmoore .. 941. Reddy YNV, Borlaug BA. Miopatía auricular izquierda en insuficiencia cardiaca con fracción de
JBG, Henderson A, Lamb T, Prasad S, Rayner-Matthews P, Robert L, Sneddon L, Stark H, .. eyección preservada. Eur J Heart Fail 2020;22:486 488.
Walsh R, Ware JS, Farrall M, Watkins HC, NIHR BioResource - Consorcio de enfermedades .. 942. Reddy YNV, Obokata M, Gersh BJ, Borlaug BA. Alta prevalencia de insuficiencia cardíaca oculta
raras. El análisis de 51 genes de miocardiopatía hipertrófica propuestos a partir de datos de .. con fracción de eyección preservada entre pacientes con fibrilación auricular y disnea. Circulación
..
secuenciación del genoma en casos negativos de sarcómero tiene un rendimiento diagnóstico
.. 2018;137:534 535.
insignificante. Genet Med 2019;21:1576 1584.
.. 943. Packer M, Lam CSP, Lund LH, Redfield MM. La interdependencia de la fibrilación auricular y la

.. insuficiencia cardíaca con una fracción de eyección conservada refleja una miopatía auricular y
927. Tuohy CV, Kaul S, Song HK, Nazer B, Heitner SB. Miocardiopatía hipertrófica: el futuro del .. ventricular subyacente común. Circulación 2020;141:4 6.
tratamiento. Eur J Heart Fail 2020;22:228 240. .. 944. Para AC, Flamm SD, Marwick TH, Klein AL. Utilidad clínica de las imágenes de LA multimodalidad:
928. O'Mahony C, Akhtar MM, Anastasiou Z, Guttmann OP, Vriesendorp PA, Michels M, Magri D, .. evaluación del tamaño, la función y la estructura. Imágenes cardiovasculares JACC 2011;4:788
Autore C, Fernandez A, Ochoa JP, Leong KMW, Varnava AM, Monserrat L, Anastasakis A, .. 798.
Garcia-Pavia P , Rapezzi C, Biagini E, Gimeno
..
Machine Translated by Google
Directrices ESC 3725

..
...
945. Farmakis D, Mueller C, Apple FS. Ensayos de troponina cardíaca de alta sensibilidad para la sustitución en miocardiopatía dilatada: resultados de tres meses de un estudio aleatorizado. J Am
estratificación del riesgo cardiovascular en la población general. Eur Heart J 2020;41:4050 4056. Coll Cardiol 2000;35:1590 1598.
.. 964. Bajaj NS, Gupta K, Gharpure N, Pate M, Chopra L, Kalra R, Prabhu SD. Efecto de la inmunomodulación
..
946. Westermann D, Neumann JT, Sorensen NA, Blankenberg S. Ensayos de alta sensibilidad para
.. sobre la remodelación cardíaca y los resultados en la insuficiencia cardíaca: una síntesis cuantitativa
troponina en pacientes con enfermedad cardíaca. Nat Rev Cardiol 2017;14:472 483.
.. de la literatura. Fallo cardíaco ESC 2020;7:1319 1330.

.. 965. Martinez-Naharro A, Hawkins PN, Fontana M. Cardiac amiloidosis. clínica médica


947. Santema BT, Kloosterman M, Van Gelder IC, Mordi I, Lang CC, Lam CSP, Anker SD, Cleland JG, .. (Londres) 2018;18:s30 s35.
Dickstein K, Filippatos G, Van der Harst P, Hillege HL, Ter Maaten JM, Metra M, Ng LL , Ponikowski .. 966. Ruberg FL, Grogan M, Hanna M, Kelly JW, Maurer MS. Miocardiopatía amiloide por transtiretina:
P, Samani NJ, Van Veldhuisen DJ, Zwinderman AH, Zannad F, Damman K, Van der Meer P, Rienstra .. revisión de vanguardia del JACC. J Am Coll Cardiol 2019;73:2872 2891.
M, Voors AA. Comparación de los perfiles de biomarcadores de pacientes con insuficiencia cardíaca: ..
..
fibrilación auricular frente a ritmo sinusal y fracción de eyección reducida frente a conservada. Eur
.. 967. Gonzalez-Lopez E, Gallego-Delgado M, Guzzo-Merello G, de Haro-Del Moral FJ, Cobo-Marcos M,
Heart J 2018;39:3867 3875.
.. Robles C, Bornstein B, Salas C, Lara-Pezzi E, Alonso Pulpon L, Garcia-Pavia P. Amiloidosis por

.. transtiretina de tipo salvaje como causa de insuficiencia cardíaca con fracción de eyección
948. Richards M, Di Somma S, Mueller C, Nowak R, Peacock WF, Ponikowski P, Mockel M, Hogan C, Wu .. preservada. Eur Heart J 2015;36:2585 2594.
AH, Clopton P, Filippatos GS, Anand I, Ng L, Daniels LB, Neath SX, Shah K , Christenson R, .. 968. Helder MR, Schaff HV, Nishimura RA, Gersh BJ, Dearani JA, Ommen SR, Mereuta OM, Theis JD,
Hartmann O, Anker SD, Maisel A. La fibrilación auricular afecta el rendimiento diagnóstico de los .. Dogan A, Edwards WD. Impacto de la amiloidosis incidental en el pronóstico de pacientes con
péptidos natriuréticos cardíacos en pacientes con disnea: resultados del estudio BACH (biomarcadores .. miocardiopatía hipertrófica sometidos a miectomía septal por obstrucción del tracto de salida del
..
en insuficiencia cardíaca aguda). Fallo cardíaco JACC 2013;1:192 199.
.. ventrículo izquierdo. Am J Cardiol 2014;114:1396 1399.

..
949. Kamel H, Longstreth WT, Jr., Tirschwell DL, Kronmal RA, Broderick JP, Palesch YY, Meinzer C, Dillon .. 969. Treibel TA, Fontana M, Gilbertson JA, Castelletti S, White SK, Scully PR, Roberts N, Hutt DF,
C, Ewing I, Spilker JA, Di Tullio MR, Hod EA, Soliman EZ, Chaturvedi S, Moy CS , Janis S., Elkind .. Rowczenio DM, Whelan CJ, Ashworth MA, Gillmore JD, Hawkins PN, Moon JC. Amiloide cardíaco
MS. La cardiopatía atrial y los fármacos antitrombóticos en la prevención después del ensayo .. de transtiretina oculta en la estenosis aórtica calcificada grave: prevalencia y pronóstico en pacientes
aleatorizado del accidente cerebrovascular criptogénico: justificación y métodos. Int J Stroke .. sometidos a reemplazo quirúrgico de la válvula aórtica. Circ Cardiovascular Imaging 2016;9.
2019;14:207 214. ..
950. Zelniker TA, Bonaca MP, Furtado RHM, Mosenzon O, Kuder JF, Murphy SA, Bhatt DL, Leiter LA,
..
.. 970. Cavalcante JL, Rijal S, Abdelkarim I, Althouse AD, Sharbaugh MS, Fridman Y, Soman P, Forman DE,
McGuire DK, Wilding JPH, Budaj A, Kiss RG, Padilla F, Gause-Nilsson I, Langkilde AM, Raz I,
.. Schindler JT, Gleason TG, Lee JS, Schelbert EB. La amiloidosis cardíaca es prevalente en pacientes
Sabatine MS, Wiviott SD. Efecto de la dapa gliflozina sobre la fibrilación auricular en pacientes con .. mayores con estenosis aórtica y conlleva peor pronóstico. J Cardiovasc Magn Reson 2017;19:98.
diabetes mellitus tipo 2: conocimientos del ensayo DECLARE-TIMI 58. Circulación 2020;141:1227 ..
1234. .. 971. Castano A, Narotsky DL, Hamid N, Khalique OK, Morgenstern R, DeLuca A, Rubin J, Chiuzan C, Nazif
951. Colaboradores del estudio de carga global de morbilidad. Incidencia, prevalencia y años vividos con .. T, Vahl T, George I, Kodali S, Leon MB, Hahn R, Bokhari S, Maurer MS. Revelación de la amiloidosis
discapacidad a nivel mundial, regional y nacional para 301 enfermedades y lesiones agudas y .. cardíaca por transtiretina y sus predictores entre pacientes ancianos con estenosis aórtica grave que
crónicas en 188 países, 1990-2013: un análisis sistemático para el estudio Global Burden of Disease
.. se someten a reemplazo de válvula aórtica transcatéter. Eur Heart J 2017;38:2879 2887.
..
2013. Lancet 2015;386:743 800 .
..
952. Cooper LT Jr, Keren A, Sliwa K, Matsumori A, Mensah GA. La carga global de la miocarditis: parte 1:
.. 972. Nitsche C, Aschauer S, Kammerlander AA, Schneider M, Poschner T, Duca F, Binder C, Koschutnik
una revisión sistemática de la literatura para el estudio Global Burden of Diseases, Injuries, and Risk .. M, Stiftinger J, Goliasch G, Siller-Matula J, Winter MP, Anvari-Pirsch A, Andreas M, Geppert A ,
Factors 2010. Glob Heart 2014;9:121 129. .. Beitzke D, Loewe C, Hacker M, Agis H, Kain R, Lang I, Bonderman D, Hengstenberg C, Mascherbauer
953. Merken J, Hazebroek M, Van Paassen P, Verdonschot J, Van Empel V, Knackstedt C, Abdul Hamid .. J. Amiloidosis cardíaca de cadena ligera y transtiretina en la estenosis aórtica grave: prevalencia,
M, Seiler M, Kolb J, Hoermann P, Ensinger C, Brunner-La Rocca HP, Poelzl G, Heymans S. La .. posibilidades de detección y resultado. Eur J Heart Fail 2020;22:1852 1862.
terapia inmunosupresora mejora el pronóstico a corto y largo plazo en pacientes con miocardiopatía
..
..
inflamatoria no fulminante con virus negativo. Error de corazón de circo 2018; 11: e004228.
.. 973. Garcia-Pavia P, Rapezzi C, Adler Y, Arad M, Basso C, Brucato A, Burazor I, Caforio ALP, Damy T,

.. Eriksson U, Fontana M, Gillmore JD, Gonzalez-Lopez E, Grogan M, Heymans S , Imazio M,


954. Ammirati E, Frigerio M, Adler ED, Basso C, Birnie DH, Brambatti M, Friedrich MG, Klingel K, Lehtonen .. Kindermann I, Kristen AV, Maurer MS, Merlini G, Pantazis A, Pankuweit S, Rigopoulos AG, Linhart
J, Moslehi JJ, Pedrotti P, Rimoldi OE, Schultheiss HP, Tschope C, Cooper LT, Jr., Camici PG. .. A. Diagnóstico y tratamiento de la amiloidosis cardíaca. Una declaración de posición del Grupo de
Manejo de la miocarditis aguda y la miocardiopatía inflamatoria crónica: un documento de consenso .. trabajo de la Sociedad Europea de Cardiología sobre enfermedades del miocardio y el pericardio.
de expertos. Circ Fallo cardíaco 2020;13:e007405. .. Eur J Heart Fail 2021;23:512 526.
..
..
955. Grigoratos C, Di Bella G, Aquaro GD. Papel diagnóstico y pronóstico de la resonancia magnética
.. 974. Boldrini M, Cappelli F, Chacko L, Restrepo-Cordoba MA, Lopez-Sainz A, Giannoni A, Aimo A, Baggiano
cardiaca en la miocarditis aguda. Insuficiencia cardíaca Rev 2019;24:81 90.
.. A, Martinez-Naharro A, Whelan C, Quarta C, Passino C, Castiglione V, Chubuchnyi V, Spini V,
956. Ferreira VM, Schulz-Menger J, Holmvang G, Kramer CM, Carbone I, Sechtem U, Kindermann I, .. Taddei C, Vergaro G, Petrie A, Ruiz-Guerrero L, Monivas V, Mingo-Santos S, Mirelis JG, Dominguez
Gutberlet M, Cooper LT, Liu P, Friedrich MG. Resonancia magnética cardiovascular en la inflamación .. F, Gonzalez-Lopez E, Perlini S, Pontone G, Gillmore J, Hawkins PN, Garcia- Pavia P, Emdin M,
miocárdica no isquémica: recomendaciones de expertos. J Am Coll Cardiol 2018;72:3158 3176. .. Fontana M. Puntuaciones de ecocardiografía multiparamétrica para el diagnóstico de amiloidosis
.. cardíaca. Imágenes cardiovasculares JACC 2020;13:909 920.
957. Birnie DH, Nery PB, Ha AC, Beanlands RS. Sarcoidosis cardiaca. J Am Coll Cardiol ..
2016;68:411 421. ..
.. 975. Gillmore JD, Maurer MS, Falk RH, Merlini G, Damy T, Dispenzieri A, Wechalekar AD, Berk JL, Quarta
958. Bang V, Ganatra S, Shah SP, Dani SS, Neilan TG, Thavendiranathan P, Resnic FS, Piemonte TC,
.. CC, Grogan M, Lachmann HJ, Bokhari S, Castano A, Dorbala S, Johnson GB, Glaudemans AW,
Barac A, Patel R, Sharma A, Parikh R, Chaudhry GM, Vesely M, Hayek SS, Leja M, Venesy D, .. Rezk T, Fontana M, Palladini G, Milani P, Guidalotti PL, Flatman K, Lane T, Vonberg FW, Whelan
Patten R, Lenihan D, Nohria A, Cooper LT. .. CJ, Moon JC, Ruberg FL, Miller EJ, Hutt DF, Hazenberg BP, Rapezzi C, Hawkins PN.
Manejo de pacientes con miocarditis de células gigantes: tema de revisión JACC de la semana. J ..
Am Coll Cardiol 2021;77:1122 1134. .. Diagnóstico sin biopsia de amiloidosis cardíaca por transtiretina. Circulación 2016;133:2404 2412.
959. Sinagra G, Porcari A, Gentile P, Artico J, Fabris E, Bussani R, Merlo M. Inmunomodulación guiada por ..
presencia viral en miocarditis linfocítica: una actualización. Eur J Heart Fail 2021;23:211 216.
.. 976. Zhao L, Tian Z, Fang Q. Precisión diagnóstica de la resonancia magnética cardiovascular para
..
.. pacientes con sospecha de amiloidosis cardíaca: revisión sistemática y metanálisis. BMC
960. Gannon MP, Schaub E, Grines CL, Saba SG. Estado del arte: evaluación y
.. Cardiovascular Disord 2016;16:129.
pronóstico de miocarditis mediante resonancia magnética cardíaca. Imágenes de resonancia .. 977. Bhuiyan T, Helmke S, Patel AR, Ruberg FL, Packman J, Cheung K, Grogan D, Maurer MS. Relaciones
magnética J 2019; 49: e122 e131. .. de presión-volumen en pacientes con amiloidosis cardíaca por transtiretina (ATTR) secundaria a
961. Maisch B, Hufnagel G, Kolsch S, Funck R, Richter A, Rupp H, Herzum M, Pankuweit S. Tratamiento .. mutaciones V122I y transtiretina de tipo salvaje: Estudio de amiloide cardíaco de transtiretina
de la miocardiopatía inflamatoria dilatada y (peri)miocarditis con inmunosupresión e inmunoglobulinas .. (TRACS). Fracaso del corazón de Circ 2011;4:121 128.
iv. Hertz 2004;29:624 636.
.. 978. Cheung CC, Roston TM, Andrade JG, Bennett MT, Davis MK. Arritmias en amiloidosis cardíaca:
..
962. Kociol RD, Cooper LT, Fang JC, Moslehi JJ, Pang PS, Sabe MA, Shah RV, Sims DB, Thiene G,
.. desafíos en la estratificación de riesgo y tratamiento. Can J Cardiol 2020;36:416 423.
Vardeny O, Comité de Trasplante de Insuficiencia Cardíaca del Consejo de Cardiología Clínica de la
..
American Heart Association. Reconocimiento y manejo inicial de la miocarditis fulminante: una .. 979. Maurer MS, Schwartz JH, Gundapaneni B, Elliott PM, Merlini G, Waddington Cruz M, Kristen AV,
declaración científica de la American Heart Association. Circulación 2020;141:e69 e92. .. Grogan M, Witteles R, Damy T, Drachman BM, Shah SJ, Hanna M, Judge DP, Barsdorf AI, Huber
.. P , Patterson TA, Riley S, Schumacher J, Stewart M, Sultan MB, Rapezzi C, investigadores del
963. Felix SB, Staudt A, Dorffel WV, Stangl V, Merkel K, Pohl M, Docke WD, Morgera S, Neumayer HH, .. estudio ATTR-ACT. Tratamiento con tafamidis para pacientes con miocardiopatía amiloide por
Wernecke KD, Wallukat G, Stangl K, Baumann G. .. transtiretina. N Engl J Med 2018;379:1007 1016.
Efectos hemodinámicos de la inmunoadsorción y la subsiguiente inmunoglobulina
..
Machine Translated by Google
3726 Directrices ESC

..
980. Damy T, Garcia-Pavia P, Hanna M, Judge DP, Merlini G, Gundapaneni B, Patterson TA, .. 992. Appadurai V, Thoreau J, Malpas T, Nicolae M. Sacubitril/valsartán en pacientes adultos
Riley S, Schwartz JH, Sultan MB, Witteles R. Eficacia y seguridad de las dosis de tafamidis .. con cardiopatías congénitas con insuficiencia cardíaca crónica: serie de casos de un solo
en Tafamidis in Transthyretin Cardiomyopathy Clinical Trial (ATTR-ACT) y estudio de .. centro y solicitud de un registro internacional. Corazón Pulmón Circ 2020;29:137 141.
extensión a largo plazo. Eur J Heart Fail 2021;23:277 285. .. 993. Maurer SJ, Pujol Salvador C, Schiele S, Hager A, Ewert P, Tutarel O. Sacubitrilo/valsartán
.. para la insuficiencia cardíaca en adultos con cardiopatía congénita compleja. Int J Cardiol
981. Solomon SD, Adams D, Kristen A, Grogan M, Gonzalez-Duarte A, Maurer MS, Merlini G,
.. 2020;300:137 140.
..
Damy T, Slama MS, Brannagan TH, 3rd, Dispenzieri A, Berk JL, Shah AM, Garg P,
.. 994. Van De Bruaene A, Meier L, Droogne W, De Meester P, Troost E, Gewillig M, Budts W.
Vaishnaw A , Karsten V, Chen J, Gollob J, Vest J, Suhr O. Efectos de patisiran, una terapia .. Manejo de la insuficiencia cardíaca aguda en pacientes adultos con cardiopatía congénita.
de interferencia de ARN, sobre los parámetros cardíacos en pacientes con amiloidosis .. Fallo cardíaco Rev 2018;23:1 14.
mediada por transtiretina hereditaria. Circulación 2019;139:431 443. .. 995. Minchin M, Roland M, Richardson J, Rowark S, Guthrie B. Calidad de la atención en el
982. Suhr OB, Coelho T, Buades J, Pouget J, Conceicao I, Berk J, Schmidt H, Waddington-Cruz .. Reino Unido después de la eliminación de los incentivos financieros. N Engl J Med
M, Campistol JM, Bettencourt BR, Vaishnaw A, Gollob J, Adams D. Efficacy and safety of .. 2018;379:948 957.
patisiran for familiar polineuropatía amiloidótica: un estudio multidosis de fase II. Orphanet
.. 996. Song Z, Ji Y, Safran DG, Chernew ME. Gasto, utilización y calidad de la atención médica 8
..
J Rare Dis 2015;10:109.
.. años después del pago global. N Engl J Med 2019;381:252 263.
983. Rosenblum H, Castaño A, Alvarez J, Goldsmith J, Helmke S, Maurer MS. Los estabilizadores
.. 997. Aktaa S, Batra G, Wallentin L, Baigent C, Erlinge D, James S, Ludman P, Maggioni AP,
de TTR (transtiretina) están asociados con una mejor supervivencia en pacientes con .. Price S, Weston C, Casadei B, Gale CP. Metodología de la Sociedad Europea de
amiloidosis cardíaca TTR. Error de corazón de circo 2018;11:e004769. .. Cardiología para el desarrollo de indicadores de calidad para la cuantificación de la
984. Kremastinos DT, Farmakis D. Cardiomiopatía por sobrecarga de hierro en la práctica clínica. .. atención y los resultados cardiovasculares. Eur Heart J Qual Care Clin Outcomes 2020.
Circulación 2011;124:2253 2263. .. doi: 10.1093/ehjqcco/qcaa069.
985. Farmakis D, Triposkiadis F, Lekakis J, Parissis J. Insuficiencia cardíaca en hemoglobinopatías: .. 998. Arbelo E, Aktaa S, Bollmann A, D'Avila A, Drossart I, Dwight J, Hills MT, Hindricks G,
..
fisiopatología, fenotipos clínicos y manejo. Eur J Heart Fail 2017;19:479 489.
.. Kusumoto FM, Lane DA, Lau DH, Lettino M, Lip GYH, Lobban T, Pak HN, Potpara T,

.. Saenz LC, Van Gelder IC, Varosy P, Gale CP, Dagres N, Revisores, Boveda S, Deneke
986. Aessopos A, Farmakis D, Deftereos S, Tsironi M, Tassiopoulos S, Moyssakis I, Karagiorga .. T, Defaye P, Conte G, Lenarczyk R, Providencia R, Guerra JM, Takahashi Y, Pisani C,
M. Enfermedad cardíaca por talasemia: una evaluación comparativa de la talasemia mayor
... Nava S, Sarkozy A, Glotzer TV, Martins Oliveira M. Indicadores de calidad para la atención
y la talasemia intermedia. Cofre 2005;127:1523 1530.
.. y los resultados de adultos con fibrilación auricular. Europace 2021;23:494 495.
987. Farmakis D, Aessopos A. Hipertensión pulmonar asociada con hemoglobina ..
nopatías: frecuentes pero pasadas por alto. Circulación 2011;123:1227 1232. .. 999. Schiele F, Aktaa S, Rossello X, Ahrens I, Claeys MJ, Collet JP, Fox KAA, Gale CP, Huber
988. Baumgartner H, De Backer J, Babu-Narayan SV, Budts W, Chessa M, Diller GP, Lung B, .. K, Iakobishvili Z, Keys A, Lambrinou E, Leonardi S, Lettino M, Masoudi FA, Price S, Quinn
Kluin J, Lang IM, Meijboom F, Moons P, Mulder BJM, Oechslin E, Roos Hesselink JW, .. T, Swahn E, Thiele H, Timmis A, Tubaro M, Vrints CJM, Walker D, Bueno H, Scientific
Schwerzmann M , Sondergaard L, Zeppenfeld K, ESC Scientific Document Group. Guía .. Document Group ESC, Halvorsen S, Jernberg T, Jortveit J, Blondal M, Ibanez B, Hassager
ESC 2020 para el manejo de las cardiopatías congénitas en adultos. Eur Heart J
.. C. 2020 Actualización de los indicadores de calidad para el infarto agudo de miocardio: un
..
2021;42:563 645.
.. documento de posición de la Association for Acute Cardiovascular Care: el grupo de
989. Diller GP, Kempny A, Alonso-Gonzalez R, Swan L, Uebing A, Li W, Babu Narayan S, Wort
.. estudio para indicadores de calidad de la ACVC y el grupo de guías NSTE-ACS. Eur Heart
SJ, Dimopoulos K, Gatzoulis MA. Perspectivas de supervivencia y circunstancias de muerte .. J Acute Cardiovasc Care 2021;10:224 233.
en pacientes adultos contemporáneos con cardiopatías congénitas bajo seguimiento en un ..
gran centro terciario. Circulación 2015;132:2118 2125. .. 1000. Collet JP, Thiele H, Barbato E, Barthelemy O, Bauersachs J, Bhatt DL, Dendale P,
990. Budts W, Roos-Hesselink J, Radle-Hurst T, Eicken A, McDonagh TA, Lambrinou E, Crespo- .. Dorobantu M, Edvardsen T, Folliguet T, Gale CP, Gilard M, Jobs A, Juni P, Lambrinou E,
Leiro MG, Walker F, Frogoudaki AA. Tratamiento de la insuficiencia cardíaca en la .. Lewis BS, Mehilli J, Meliga E, Merkely B, Mueller C, Roffi M, Rutten FH, Sibbing D, Siontis
..
cardiopatía congénita del adulto: un documento de posición del Grupo de Trabajo de
.. GCM, ESC Scientific Document Group. Guía ESC 2020 para el manejo de síndromes
Enfermedades Cardíacas Congénitas en Adultos y la Asociación de Insuficiencia Cardíaca
.. coronarios agudos en pacientes sin elevación persistente del segmento ST. Eur Heart J
de la Sociedad Europea de Cardiología. Eur Heart J 2016;37:1419 1427. .. 2021;42:1289 1367.
991. Lluri G, Lin J, Reardon L, Miner P, Whalen K, Aboulhosn J. Experiencia temprana con .. 1001. Wallentin L, Gale CP, Maggioni A, Bardinet I, Casadei B. EuroHeart: Registros unificados
sacubitrilo/valsartán en pacientes adultos con cardiopatía congénita. World J Pediatr .. europeos sobre evaluación del cuidado del corazón y ensayos aleatorizados. Eur Heart J
Congenit Heart Surg 2019;10:292 295. . 2019;40:2745 2749.

También podría gustarte