Está en la página 1de 33

ORIENTACIÓN CRISTIANA

Cuadernillo de actividades - Seño Sandra Dominas


¿QUÉ RECORDAMOS DE JESÚS?
¿Te acordás de ese amigo muy especial? Aquel que siempre nos cuida y
que hoy está presente entre nosotros por medio del Espíritu Santo… ¡Si,
Jesús!
¿Qué más podemos decir de Él? ¿Cómo es? ¿Qué cosas hizo?

 Marcá con un círculo los dibujos de palabras que tienen relación con
Jesús y tacha los otros.

 Pintá el dibujo de Él con los niños y repasa las letras.


SEMANA SANTA, UNA FIESTA MUY ESPECIAL
Durante ésta celebración recordamos los momentos especiales que pasó
Jesús antes de entregar su vida por amor a nosotros y su resurrección.

·DOMINGO DE RAMOS ·EL LAVADO DE PIES

·LA ÚLTIMA CENA ·LA ORACIÓN EN EL HUERTO


ACTIVIDADES:
 Ayudá a los discípulos a encontrar el burro para Jesús

 Colorea la imagen y dibujá o pegá las hojas que faltan en el camino


PASCUA DE RESURRECCIÓN
Algunas sorpresas nos dan mucha alegría, pero la mejor razón para estar
alegres hoy es que la tumba está vacía, Jesús vive, y nos ama mucho. Eso
es lo que celebramos el Domingo de Pascua ¡Cristo vive! ¡ALELUYA!
ACTIVIDAD:
 Primero pinta el dibujo con muchos colores. Después recortalo por
las líneas para formar las piezas. Mezclalas y arma el rompecabezas
EL “PADRE NUESTRO”
Jesús nos enseñó una oración muy especial, es la más perfecta de todas
las oraciones y resume todo lo esencial del Evangelio. La compuso Él
mismo y lo hizo para guiarnos directamente hacia Dios.

 Repasemos toda la oración. Colorea los dibujos luego de entender


muy bien cada parte

Padre Nuestro, que estás en los Venga a nosotros Hágase Tu Voluntad, así
Cielos, Santificado sea Tu Nombre Tu Reino en la tierra como en el Cielo

El pan nuestro de y perdónanos nuestras deudas, y no nos dejes caer en


cada día dánoslo hoy así como nosotros perdonamos la tentación, mas
a nuestros deudores líbranos del mal

Porque tuyo es el reino, Por los siglos de los siglos.


el poder y la gloria. Amén.
ACTIVIDADES:
 Para charlar entre todos:
1) ¿Quién hizo la oración “El Padre Nuestro”?

2) ¿Qué significa “AMÉN”?

3) ¿Le dirías algo más a Dios que no está en esa oración?

 Este colgante para la manija de las puertas nos recuerda dos


momentos especiales en los que podemos hablar con Dios. Pintalo y
armalo para poner en la puerta de tu cuarto y no olvidar
EL TEMPLO: UN LUGAR DE ENCUENTRO
Existen lugares especiales donde podemos sentir que Dios está más cerca
de nosotros. Y allí nos encontramos con amigos y familias que también
buscan a Jesús a en sus vidas y quieren compartir sus enseñanzas.
En el templo podemos hacer muchas cosas: Además de estar en comunión
con Dios y los hermanos, y de escuchar su mensaje; también podemos
compartir juegos, comidas, campamentos y mucho más con amigos.
Podemos conocer gente nueva y hacer cosas divertidas en familia, ¡la gran
familia de Dios!
ACTIVIDADES:
 ¿Dónde encontramos cada elemento? Uní con flechas y pintá

 Escribí V verdadero o F falso según corresponda


UN LIBRO MUY ESPECIAL
¿Recordás dónde encontramos la palabra de Dios? Ese libro especial se
llama BIBLIA. Se divide en 2 partes: en el Antiguo Testamento nos cuenta
la historia de fe del pueblo de Dios antes del nacimiento de Jesús. ¿Sabés
que es un testamento? Y en el Nuevo Testamento nos cuanta del
nacimiento de Jesús, su vida, su trabajo (ministerio), su muerte y
resurrección, su Ascensión a los Cielos y el nacimiento de la Iglesia
Cristiana a través del Espíritu Santo (que es como Dios está presente en su
pueblo y en el mundo desde que lo recibimos en Pentecostés).
La Biblia es una colección de muchos libros, los escribieron distintas
personas inspiradas por el Espíritu Santo. Esto significa que Dios uso a
esas personas para que escribieran lo que Él quería decirnos a todos.
Fue escrita en hebreo y griego; y luego se tradujo en todos los idiomas
para todo el mundo.

ACTIVIDADES:
 Repasá los puntos para formar la palabra

 Completá la frase que está debajo de cada parte de la Biblia


OTRA FIESTA: ¡PENTECOSTÉS!
En el primer día de Pentecostés los discípulos recibieron el Espíritu Santo,
y esto los transformo: ya no tenían miedo y se les aclararon todas las cosas
que no habían entendido mientras habían estado con Jesús.
ACTIVIDADES:
 ¿Cuáles de estos dibujos representan al Espíritu Santo?

 Encontrá 6 diferencias

 Recortá, pintá y decora estos señaladores. Llenos del Espíritu Santo


regalemos estos señaladores para compartir el amor de Jesús a
todos.
DIOS NOS HABLA EN LA HISTORIA
Vamos a hacer un recorrido por algunas de las historias más destacadas
del antiguo testamento. Escucharan los relatos o veremos películas de las
estas historias, tendremos un debate y luego una actividad para cada una.

Adán y Eva
 Colorea y recortá las fichas de este memo-test
El arca de Noé
 Ayudá a los animales a llegar hasta el arca antes de que llueva

El bebé Moisés
 Decorá la canasta donde Moisés viajo por el río
Moisés cruza el Mar Rojo
 Con los siguientes personajes armaremos una maqueta del Mar Rojo.
Necesitaras una bandeja de telgopor o cartón, pegamento y colores

CORTAR SOLO POR LAS LÍNEAS DE PUNTOS PARA FORMAR LAS OLAS

CORTAR SOLO POR LAS LÍNEAS DE PUNTOS PARA FORMAR LAS OLAS
David y Goliat
 Colorea la imagen, recortá y armá el cuadro dinámico

Jonás y el pez gigante


 Pintá y armá el modelo de la ballena y poné a Jonás dentro de ella
Daniel y los leones
 Pintá la careta del león, recortala y con cuidado calá los ojos. Recortá
tiras de papeles naranjas y amarillos y pegalo alrededor de la cara
para formar la melena. Podés pegarle un palito debajo o un piolín al
rededor para sostener la máscara.
HISTORIAS EN NUESTRO CORAZÓN
En el nuevo testamento encontramos las historias sobre la vida de Jesús:
su nacimiento, las enseñanzas y el mensaje que trajo al mundo, su muerte
y resurrección, y como sus discípulos comenzaron la misión de esparcir su
mensaje. Pero definitivamente lo más importante que nos enseño es…
 Uní los puntos para completar el mensaje más importante de Jesús

Vamos a ver algunas otras enseñanzas de Jesús y a aprender a seguir su


ejemplo!

¡No se preocupen!
“No se preocupen por lo que han de comer para vivir, ni por la ropa que
necesitan para el cuerpo. La vida vale más que la comida, y el cuerpo más
que la ropa.” Lucas 12:22-23
 Siguiendo las instrucciones hace las hermosas flores de colores que
nos recuerdan el mensaje de Jesús.
Necesitaras: 2 círculos pequeños de cartulina, muchas tiritas de papeles
de colores, pegamento y un palito (de helado, de brocheta, bombilla de
papel, etc.) o hilo para colgar
Sobre uno de los círculos pega una punta de la tira de papel y encima la
otra punta, formando un “rulo”. Continua pegando así todas las tiritas que
quieras para formar la flor (podes mezclar colores). Cuando termines
pegale el palito que será el tallo de la flor o un pedazo de hilo para
colgarla, luego pega el otro circulo como una tapita para terminar.
La parábola de los 2 cimientos
“El que escucha mis palabras y las pone en práctica, es como un hombre
sensato que edificó su casa sobre roca.” Mateo 7:24
 Arma las 2 casas con palitos de helado: la casa entera sobre la roca y
la casa derrumbada sobre la arena
La parábola del siervo que no quiso perdonar
Jesús dijo que debemos perdonar a los demás, ya que Él nos ha
perdonado. Y debemos perdonar a nuestros hermanos sin límites (70
veces 7). Mateo 18:21-35
 Pintá las siguientes formas; en un papel dibuja tus manos y recorta
todas las partes. Armá el muñeco pegando todo junto
El leproso agradecido
Luego de que Jesús sanara a 10 leprosos, solo uno volvió a darle las
gracias. Jesús estaba feliz con el hombre que regreso agradecido y le dijo:
“Levántate y ve, tu fe te ha salvado” Lucas 17:19
 Pintá un rollito de papel higiénico de verde, pinta la flor y las hojas.
Pensá en algo a quien puedas agradecer y escribilo en la nota,
recorta todo, arma la flor con el rollito y pone la nota adentro para
regalárselo
LA CREACIÓN
Dios creó este hermoso mundo, todo lo que hay en él y a nosotros, y nos lo
dio para que lo usemos y cuidemos.
ACTIVIDADES:
 Luego de ver el video de la historia jugaremos a la lotería con las
distintas cosas que Dios creó. Para esto deberás dibujar uno de los
elementos que están en la siguiente lista en cada cuadrado del
“cartón” hasta completar los 9 (todos deben tener un dibujo distinto y
debe estar en la lista)

ELEGÍ 9 PARA DIBUJAR 1 EN CADA CUADRADO:


 NUBE  MAÍZ (choclo)  MARIPOSAS
 RIO  SOL  PERRO
 PLAYA  LUNA  GATO
 MONTAÑA  ESTRELLAS  CABALLO
 ÁRBOL  UNIVERSO  ELEFANTE
 FLOR  PEZ  CONEJO
 MANZANA  TIBURÓN  SERPIENTE
 UVAS  GAVIOTA  PRIMAVERA
 TOMATE  TUCÁN  HOJA de OTOÑO
MAYORDOMOS DE LA CREACIÓN
Dios nos regaló la creación y todo lo que hay en ella para hacer uso, pero
no abuso. Nos corresponde a todos cuidar, arreglar y enseñar a los demás
a usar correctamente nuestro planeta. De esta forma lo podremos
disfrutar siempre.
ACTIVIDADES:
Cuidamos el agua
 Discutimos juntos sobre el uso responsable del agua en cada caso.
Pintá los dibujos donde el agua se usa bien y masca con una (X) en los
que se desperdicia

Cuidamos la tierra
 Recortá las siguientes palabras y pegalas donde corresponda en el
cuadro de la próxima página
 Completá el cuadro con ideas que puedas llevar a cabo

¿Nos comprometemos?

Cuidamos las plantas


 Luego del video y debate: vamos a plantar, ver crecer, cuidar y
acompañar a nuestra plata. Necesitas lo siguiente:
 Un recipiente plástico limpio y listo para decorar (pintado blanco o claro)
 Un poco de tierra y una cuchara
 Algunas lentejas (6 o 7) que deben dejar en remojo la noche anterior
 Elementos para decorar el pote que servirá de maceta, pueden elegir:
Temperas o pintura de colores, Marcadores indelebles o Pequeños
papelitos de colores y pegamento. Además pueden tener algunas cintas
o lentejuelas para decorar
DÍA DE LA REFORMA LUTERANA
La Reforma Luterana o Protestante fue un movimiento de carácter
religioso, surgido en Alemania en el siglo XVI y liderado por Martín Lutero.
Martín fue un monje y teólogo alemán, él puso en marcha la Reforma
protestante al publicar en 1517 sus 95 tesis denunciando las indulgencias,
la corrupción y los excesos de la Iglesia católica de aquella época. Esto
sucedió el 31 de octubre, por eso ese es el día en que lo celebramos.
El símbolo distintivo de este movimiento es la “Rosa Luterana”; Esta se
compone de cinco elementos: la cruz negra, el corazón rojo, los 5 pétalos
blancos, el fondo azul y el anillo dorado, y cada parte tiene su significado.

ACTIVIDADES:
 Luego de escuchar la historia de la Reforma, decorá el escudo con
los colores que corresponde pegando trozos de papeles
LA ANUNCIACIÓN

ACTIVIDAD:
 Pintá y recortá las partes de la siguiente página, seguí las
indicaciones de la maestra para armar el modelo del Ángel Gabriel
JESÚS NACIÓ PARA TODOS

ACTIVIDAD:
 Armá el pesebre de la siguiente página con palitos de helado
(necesitas 7), luego pintá la escena y decora el cielo con estrellas
LOS PASTORES

ACTIVIDAD:
 Necesitarás: un rollo de papel higiénico, un poco de algodón, 1 banda
elástica y un cuadrado de papel de seda o crep o tela de 10x10
LOS SABIOS DEL ORIENTE

ACTIVIDAD:
 Pegá las estrellas sobre cartulina y recortalas, también las líneas
punteadas. Decoralas como más te guste de los 2 lados y armala

También podría gustarte