Está en la página 1de 3

...

QUÉ DEBO DE HACER PARA REGISTRAR


UN CÓDIGO DE BARRAS….

• Dónde Puedo Ir Para Solicitar Un Código de Barras?


En Colombia la empresa GS1Colombia administra los estándares internacionales GS1 de códigos
de barras, comercio electrónico, sincronización de bases de datos y código electrónico de producto.
(www.gs1co.org) – (Avenida el Dorado No.70-16) – (Teléfonos: (1) 427 09 99 - 425 47 00)

• Qué Tipos de Códigos de Barras Existen?


EAN/UP

Son especificados para utilizar en Punto de Venta de Retail (POS) debido a que
están diseñados para alto volumen de lectura.

RSS
Tipo de identificación, el cual puede ser leído en el Punto de Venta de Retail
(POS). Son más pequeños que el EAN/UPC y pueden cargar información
adicional como números de seriales y números de expiración.

GS1-128
El Código de Barras GS1-128 puede cargar todos los principios de
identificación GS1 pero no puede ser utilizado para identificar productos a
través del POS.

ITF-14
El Código de Barras ITF-14 puede ser impreso directamente sobre cartón
corrugado pero no puede ser utilizado para identificar productos a través del
POS.

Data Matrix
Debido a que la Data Matrix requiere lectores con cámaras, está actualmente
adaptado a productos del área de la salud, los cuales no pasan a través de
lectura POS ni lectura directa.

Compuesto

Es catalogado como componente porque es el utilizado de manera única con


un Código de Barras lineal como GS1 -128 ó RSS
• Pasos para la implementación del Código de Barras
* Obtenga el prefijo GS1
* Obtenga el número de asignación
* Seleccione el método de impresión
* Seleccione el ambiente de método para el scanner
* Seleccione el código de barras
* Seleccione el tamaño del código de barras
* Configure el texto del código de barras
* Seleccione el color para el código de barras
* Seleccione la ubicación para el código de barras
* Cree un plan de calidad para el código de barras

• Porqué es importante trabajar con Códigos de Barras?


Porque los grandes y pequeños empresarios de todos los sectores, encuentran soluciones
tecnológicas comunes frente a las necesidades que impone el mercado. Y porque a través del código
de barras y el EDI (Intercambio Electrónico de Documentos) usted puede hacer más productiva y
competitiva su empresa y mas aun cuando se ha vuelto una exigencia del mercado.

• Qué hago para vincularme a GS1 Colombia y Qué tipo de


Vinculación puedo obtener?
Ingrese al sitio www.gs1co.org, y vaya al vínculo "obtenga su código de barras- vinculaciones". Una
vez allí elija su tipo de vinculación, lea las instrucciones e ingrese al formulario de vinculaciones en
línea. Existen dos modalidades que dependen de las necesidades de su empresa. Se puede vincular
como Miembro ó Cliente Código de empresa.

• Cuánto tiempo tomará procesar mi solicitud y Debo hacer esto


por cada artículo?
A partir de la recepción de su solicitud de vinculación en línea debidamente completada y de la
constancia de pago, el sistema procesará su solicitud en el plazo de tres días hábiles. el Prefijo de
Compañía GS1 que usted recibirá le permitirá asignar distintos Números Mundiales de Artículo
Comercial (GTINs) a sus distintos artículos (productos). Por ejemplo, un prefijo de compañía de 9
dígitos le ofrece una capacidad de numeración de hasta 1.000 artículos. Usted luego será
responsable de la asignación de un número singular a cada producto a partir del banco de números
asociado con el Prefijo de Compañía a la cual usted pertenece.
• Qué forma de pago aceptan para la vinculación?
Esta puede ser cancelada mediante un pago en línea, directamente gestionada con su entidad
financiera, o a través de una orden de pago que llegará a su correo electrónico luego de realizar el
proceso de vinculación en línea exitosamente (Usted puede elegir la opción que más le convenga en
el formulario de vinculación en línea). La orden de pago debe ser impresa; una vez hecho este
proceso debe dirigirse a BANCOLOMBIA, cancelar por ventanilla. Por favor tenga en cuenta que
la orden tiene un tiempo límite para efectuar el pago.

• Cuál es el Código de Barras generalmente utilizados para


artículos comerciales?
Los códigos de barras GTIN-13 y GTIN-14 son los códigos más utilizados para identificar artículos
comerciales. El GTIN codificado comprende: Prefijo de Compañía, Referencia de artículo asignada
por la compañía usuaria y Dígito Verificador que garantiza la integridad del número.

• Los Códigos de Barras son Todos iguales?


No. Los datos contenidos en los códigos de barras EAN/UPC, ITF-14 y GS1-128 han sido
estandarizados. Esto significa que pueden ser utilizados por cualquier compañía que haya adoptado
el Sistema GS1. Los códigos de barras GS1 tienen características especiales que garantizan que no
son confundibles con otros códigos de barras. Otros códigos de barras no cuentan con un enfoque
estandarizado multi-industria para los datos que contienen, por lo que resultan adecuados
únicamente para uso en sistemas cerrados.

• Cuánto debo pagar para obtener los Códigos de Barras?


El valor a pagar depende básicamente del tipo de vinculación que se realice con GS1 Colombia y el
valor de activos que reporte la persona natural o jurídica en el momento de la solicitud. Existen las
siguientes modalidades de tarifas: Para ser miembro de GS1 Colombia, Cliente código de empresa,
Cliente por un tiempo de 10 años, Cliente vitalicio, Identificación de documentos y recaudo e
Idetificación de productos.

Consulte la página web www.gs1co.org para conocer en detalle las tarifas a pagar.

También podría gustarte