Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD 5

TALLER TRANSACCIONES CONTABLES 4

En esta etapa del proyecto integrador, el estudiante deberá realizar la medición posterior y
el reconocimiento de transacciones de cierre correspondientes a los activos: intangibles y
contigentes las NIIF – NIC Pymes.

Actividades para desarrollar:

Resuelva las siguientes transacciones económicas y regístrelas en el sistema de información


de su sede. Posteriormente, emita los correspondientes soportes contables y estados de
comprobación en PDF.

1) Realizar medición de deterioro a las cuentas por cobrar de clientes.


2) Realizar kardex de inventario, medición del costo bajo PEPS y medición del
deterioro.
3) Realizar reconocimiento de depreciación (deterioro) de los activos fijos.
4) Realizar conciliación bancaria.
5) Realizar amortización de intangible.
6) Elabore el estado de situación financiera y el estado de resultados integral y/o ORI
(otro resultado integral) del cierre del ejercicio. Presentar los informes que arroja el
sistema de información (comprobantes de diario, balance de comprobación).

Tenga en cuenta que el sistema de información emite un estado de comprobación que le


servirá de insumo para elaborar los estados financieros.

Posteriormente, desarrolle los siguientes dilemas éticos (el tutor, al final, concertará cuál
puede ser la posición profesional ética para resolver estos dilemas).

Dilema ético:

1. El gerente de la organización donde usted trabaja como contador le pide que el valor
de propiedad, planta y equipo que está registrada en los libros sea el doble de este
para reportar en los estados financieros. Dicho valor lo brinda el gerente sin tener en
cuenta el avaluó de un perito u otro procedimiento; solo es una cifra que él
considera que debe estar en los libros. ¿Cuál es su posición como contador de la
organización?

2. Usted es el encargado de revisar la conciliación bancaria, su cargo es contador de la


compañía, y detecta que dentro de las consignaciones realizadas a la cuenta de la
organización están incluidas algunas transacciones de una cuantía importante y que
no tienen soporte alguno, usted se dirige al gerente solicitando información al
respecto, pero el gerente le dice que no es de su competencia conocer la
información de estas transacciones. ¿Cómo procede usted ante este posible caso de
lavado de activos?
3. Una organización que se dedica a la comercialización de computadores presenta en
sus inventarios un stock de 1.000 computadores a la fecha, usted solicita realizar un
inventario físico y al momento de realizarlo se establece que en físico reposan tan
solo 500 computadores. De inmediato le informa al gerente lo ocurrido a lo que el
responde que es normal que se presenten esas diferencias, pero no le da ningún
argumento. ¿Qué acción emprendería usted como contador?

También podría gustarte