Está en la página 1de 2

Universidad Autónoma de Santo Domingo

Facultad de Ciencias de la Salud


Escuela Salud Pública
Cátedra Metodología de la investigación
Prof. Matilde Peguero, PhD
Práctica No. 1a, SAP-105
Tema: Conocimiento
Objetivo: Contribuir para la comprensión del concepto de “conocimiento”.
Valor 2 puntos
Modalidad: Individual
Tiempo de realización dos semanas
Actividad: Leer el material correspondiente al tema uno (el capítulo 1, de la bibliografía Bunge
M. La ciencia. Su método y su filosofía disponible en:
https://users.dcc.uchile.cl/~cgutierr/cursos/INV/bunge_ciencia.pdf ) luego
identificar un conocimiento suyo, clasificar este y justificar su respuesta.

Guía para desarrollo del tema

1. Defina conocimiento.
El conocimiento es un conjunto de representaciones abstractas que se almacenan mediante
la experiencia, también se puede definir como la totalidad del contenido intelectual y de los
saberes que se tienen respecto a un campo específico de la realidad.

2. Identifique los diferentes tipos de conocimientos y diga sus características

Conocimiento Característica
 Se considera como el estudio del
Conocimiento filosófico conocimiento mismo, por lo que su
objetivo se enfoca en definir los métodos
que deben ser aplicados en la ciencia y su
contenido.
 Se basa en que el conocimiento viene de
Conocimiento empírico la experiencia.
 Solo se puede conseguir entrando en
contacto con el mundo y participando
activamente en él.
 Se da a través de pasos que hay que seguir
Conocimiento científico para saber si algo es verdad o cierto, o
sea, se basa en la comprobación de las
cosas.
 Se basa en la experiencia con el objeto
Conocimiento directo directamente obteniendo información así
respecto a dicho objeto.
 Es cuando aprendemos de algo a partir de
Conocimiento indirecto informaciones que otros nos dan.
 Se aleja un poco de la razón y está más
Conocimiento intuitivo basado en la sensaciones, en los
estímulos, en la intuición.
 Se basa exclusivamente en el trabajo con
Conocimiento matemático números y fórmulas.

3. En base al documento consultado establezca diferencia entre conocimiento obtenido


a través de los sentidos y el conocimiento científico.
4. Luego de saber la diferencia entre los diferentes tipos de conocimientos identifique
dos conocimientos suyos, diga a que tipo corresponde y justifique el tipo
seleccionado

Conocimiento suyo identificado Tipo Justificación

También podría gustarte