Está en la página 1de 3

SEDE REGIONAL SAN VITO

TELEFAX 2773 – 3090 / 2773 – 3996

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CON ÉNFASIS EN CONTADURÍA


DIVISIÓN DE SERVICIOS ACADÉMICOS
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN

LAC 01. MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN

FORMULARIO PARA PROPUESTA DE TEMA DE TESIS O PROYECTO

Nombre del Reychel Blanco Campos


Estudiante:
Cédula: 6 – 0456 – 0250
Fecha: Enero 25, 2022

Tema Propuesto:
Estudio de Pre-factibilidad para el Establecimiento de una Guardería para Infantes de 2 a 4
años, en el Distrito de Naranjito, Cantón de Quepos y Propuesta de Metodología de Proceso
Contable, en el Periodo 2022.
Objetivo General:
Determinar la pre-factibilidad del establecimiento de una guardería para infantes de 2 a 4
años y propuesta de metodología para el desarrollo de su proceso contable.
Objetivos Específicos:
1. Establecer el nivel de oferta y demanda del proyecto, con el propósito de comprobar el
grado de aceptación del servicio por parte de los consumidores, a través de un Estudio de
Mercado.
2. Definir los aspectos técnicos relacionados con la ingeniería, así como la estructura
organizativa y funcional, a través de un Estudio Técnico-Administrativo, de acuerdo con las
necesidades del proyecto.
3. Analizar las normas y requisitos legales, así como el impacto ambiental y las normas
técnicos ambientales aplicables al proyecto, a través de un Estudio Legal-Ambiental.
4. Establecer la viabilidad económica y financiera desde el punto de rentabilidad e
inversión del proyecto, mediante un Estudio Económico-Financiero.
5. Diseñar una propuesta de metodología que permita garantizar el desarrollo del proceso
contable completo y la emisión de EEFF del negocio.
Justificación del Problema:
La necesidad de desarrollar este proceso de investigación, se centra en la falta de un espacio
físico y técnicamente administrado y relacionado con la prestación de servicio de guardería
infantil. En la actualidad, es más común notar que las parejas tanto hombre como mujer
trabajan o se encuentra empleadas, con la finalidad de satisfacer sus necesidades familiares,
requiriéndose en cuido de los menores de edad por parte de terceros, sin embargo, cualquier
padre o madre de familia, desearía que ese cuido, esté a cargo de un profesional o de una
persona física o jurídica, que se haga cargo de forma responsable y que a su vez se permita
al infante la estimulación y desarrollo desde edades tempranas.
Los tres primeros años de vida de un infante, son cruciales en su desarrollo, está

Universidad Internacional San Isidro Labrador – Sede Regional San Vito


SEDE REGIONAL SAN VITO
TELEFAX 2773 – 3090 / 2773 – 3996

científicamente comprobado que, en este período aprende a mantenerse en pie y a caminar,


sentarse adecuadamente, comunicarse y desarrollar sus habilidades cognitivas básicas, el
niño o niña no logra estos avances por sí solo, lo hace con la ayuda de sus padres y o
profesionales que apoyen el proceso.
El niño necesitará iniciar en la guardería es un espacio en el que no solo encontrará a
profesionales que lo educarán, sino que también podrá interactuar con más niños de su
misma edad, por lo cual es una aportación valiosa para asegurar que el niño se encuentra en
un lugar seguro con una alimentación adecuada, estimulados de la manera correcta según su
edad favoreciendo en su proceso de socialización.
La guardería inicia desde el aprendizaje del niño para atender sus necesidades básicas como
alimentación equilibrada, higiene personal, protección física y seguridad entre otros en
otras palabras, la preparación para la vida escolar posterior.
En donde es un ambiente de libertad, que facilite el aprendizaje mediante la acción y la
experimentación, con el propósito de formar una persona libre, con conciencia crítica.
Además, es un espacio educativo unido a favorecer, estimular el desarrollo del niño (a) a
través de interacciones del maestro hacía el niño, realizando actividades recreativas que
adquieran habilidades y destrezas para que lo enriquezcan física, emocional social e
intelectualmente.
La guardería y su principal tarea es favorecer las capacidades, inculcar valores, fortalecer
habilidades brindar una formación que los ayude y permita al niño que a la hora de ingresar
en su vida escolar posterior ya sea independiente.

Establecer un párrafo en donde se especifique el beneficio social que va a tener la


comunidad, la población, el cantón.
Generación de empleo.
Estimulación temprana de los infantes.
Calidad de vida a los niños y niñas, criando mejores ciudadanos.
Tranquilidad a los padres de familiar.
Dinamización de la economía.

Nombre del Profesor: Lic. José Antonio Araya Godínez


V° B°
Fecha: Indicar Fecha

Por UISIL: Lic. Tonny Sánchez Rivera

Universidad Internacional San Isidro Labrador – Sede Regional San Vito


SEDE REGIONAL SAN VITO
TELEFAX 2773 – 3090 / 2773 – 3996

V° B°
Fecha: Indicar Fecha

Universidad Internacional San Isidro Labrador – Sede Regional San Vito

También podría gustarte