Está en la página 1de 66

JUZGADO SEXTO DE DISTRITO EN EL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ.

VICTOR ADRIÁN SIFUENTES SANDOVAL, con la personalidad que tengo

debidamente acreditada dentro de los autos del juicio de amparo 391/2021-V, ante usted

comparezco y expongo:

Por medio del presente escrito vengo a dar cumplimiento a lo requerido mediante auto de

fecha 30 de abril de 2021 notificado el día 11 de mayo del 2021 donde nos previene sobre

la demanda de amparo interpuesta por lo cual me permito precisar señalando como

autoridades responsables más las ya señaladas:

a) Señalo como autoridad responsable también al Comisario y/o Secretario de


Seguridad Pública del Estado con domicilio en calle Insurgentes 100, Centro Histórico,
78000 San Luis, S.L.P., en esta ciudad.

Como acto reclamado de este la ejecución de la orden de desocupación del inmueble


ubicado en calle Vega del Arrollo número 113, fraccionamiento Lomas del Tecnológico; y

b) Como diversa responsable Director General del Instituto Registral y Catastral


del Estado de San Luis Potosí y:

Como ejecutoras señalo también a los agentes y elementos de Seguridad Pública del Estado
con domicilio en calle Insurgentes 100, Centro Histórico, 78000 San Luis, S.L.P., en esta
ciudad.

Como diverso acto reclamado la ejecución de la orden de cancelación de todos los


gravámenes, embargos trabados y anotaciones marginales que afecten el inmueble
adjudicado ubicado en calle Vega del Arrollo #113, fraccionamiento Lomas del
Tecnológico en esta ciudad.
Ordenes contenidas en el acuerdo dictado el quince de abril del dos mil veintiuno (aquí
reclamado), en el juicio ejecutivo mercantil 1422/2016 ante el Juzgado Primero Mercantil
en esta ciudad.

Bajo protesta de decir verdad, en forma concreta, cronológica y ordenada, me permito

expresar todos los antecedentes del juicio ejecutivo mercantil 1422/2016, del índice del

Juzgado Primero Mercantil, que se encuentra en etapa de ejecución de sentencia en esta

ciudad precisando:

1. A continuación, transcribo las prestaciones que motivaron la tramitación del juicio

1422/2016 ante el juzgado Primero Mercantil:

A. Por el pago de la cantidad de $950,000.00 (novecientos cincuenta mil pesos) por

concepto de suerte principal que ampara el documento base de su acción, y

anexa.

B. Por el pago de los intereses moratorios pactados a razón del 5% (cinco por

ciento) del pagare expedido por el señor MARIO SIFUENTES BARBOSA

desde el día en que se constituyó en mora hasta la total solución del adeudo.

C. Por el pago de costas y gastos que se originen con motivo del presente juicio.

Le surte el carácter de partes en el procedimiento de origen en el expediente 1422/2016 a:

Actor. - ERNESTO AGUIÑAGA HERNANDEZ


Demandado. - MARIO SIFUENTES BARBOSA
Acreedor. - ERNESTO AGUIÑAGA HERNANDEZ
Diversa Acreedora: JUANA MARIA FAJARDO MUÑOZ
Adjudicatario (a). - BERTHA GLORIA VALERIO ROBLES

2. Promueve ERNESTO AGUIÑAGA HERNANDEZ demandando en la vía

ejecutiva mercantil a MARIO SIFUENTES BARBOSA.


A) ERNESTO AGUIÑAGA HERNANDEZ señala domicilio para oír y

recibir notificaciones el ubicado en calle Mariano Ávila #880, Barrio de

Tequisquiapan de esta ciudad.

B). - señalo como domicilio para emplazar y notificar a MARIO

SIFUENTES BARBOSA el ubicado en calle Alejandrina #908, colonia

Valle Dorado, y/o calle Ana MA. G. Costilla #125, colonia los Ángeles

ambos en esta ciudad capital.

3. Manifiesto que se dictó sentencia definitiva en el expediente 1422/2016 tramitado

en el juzgado Primero Mercantil de fecha 4 de mayo del 2017 y la cual causo

ejecutoria mediante acuerdo del 10 de julio de 2017.

4. El expediente 1422/2016 se encuentra en la etapa de ejecución de sentencia y ya fue

adjudicado el bien inmueble rematado en el expediente en mención a

BERTHAGLORIA VALERIO HERNANDEZ y en acuerdo de fecha 15 de abril

publicado en lista el 16 de abril del presente año se ordena se haga la cancelación de

los gravámenes y embargos y se realice el desalojo y entrega del bien inmueble

ubicado en calle Vega del Arrollo #113 fraccionamiento Lomas del Tecnológico en

esta ciudad capital.

Sentencia definitiva del 4 de mayo del 2017

Causa ejecutoria mediante auto de fecha 10 de julio del 2017

23 de agosto del 2017 se dicta auto para que se saque a la venta de los bienes embargados

en el presente juicio.

Luego mediante auto de fecha 8 ocho de septiembre de 2017 dos mil diecisiete.
A sus autos el oficio 3929/17 que remite la Licenciada SARA HILDA
GONZALEZ CASTRO, Juez Cuarto de lo Familiar de esta Capital, recibido (s) el
4 cuatro del mes en curso, mediante el cual transcribe auto en el que hace del
conocimiento de este juzgado que el inmueble embargado en los presentes autos,
ubicado en Calle Vega del Arrollo 113, Fraccionamiento Valle del Tecnológico de
esta Ciudad, se encuentra en litigio, al solicitar MARIA SUSANA SANDOVAL
CORONADO indemnización y/o compensación de hasta el 50% cincuenta por
ciento de los bienes adquiridos dentro del matrimonio dentro del Juicio Ordinario
Civil que por divorcio necesario promueve en contra del demandado MARIO
SIFUENTES BARBOSA; así mismo, remítasele copias certificadas de las
constancias que integran los presentes autos. NOTIFIQUESE

Luego mediante auto de fecha 18 dieciocho de septiembre de 2017 dos mil


diecisiete. Agréguense oficio 4058/2017 signado por SARA HILDA
GONZALEZ CASTRO, Juez Cuarto de lo Familiar de esta Capital y escrito de
VICTOR RAMON CANO VELEZ, recibido el 8 ocho y 11 once del mes en
curso.- En relación al oficio, como lo solicita la autoridad mencionada, se le tiene
por informando que en el expediente 14/2011 relativo a la Controversia Familiar
por Pensión Alimenticia, promovido por MARIA SUSANA SANDOVAL
CORONADO en contra de MARIO SIFUENTES BARBOSA, se dictó un auto
en el que se decreta que el inmueble ubicado en Calle Vega del Arroyo 113 Colonia
Lomas del Tecnológico de esta Ciudad, se encuentra en garantía de alimentos,
mismo inmueble que fue señalado para embargo en el expediente en que se actúa;
por otra parte, remítasele copias certificadas de las constancias que integran este
expediente, por los conductos debidos.- En cuanto al escrito, como lo solicita el
promovente, en su carácter de perito, se le tiene por emitiendo el dictamen pericial
que le fue encomendado, acorde a sus conocimientos y estudios técnicos en la
materia; con el mismo, dese vista a las partes para que dentro del término de 3 tres
días manifiesten lo que a sus intereses convenga, con fundamento en los artículos
1079 fracción VI del Código de Comercio. Notifíquese por lista. Así, lo acordó y
firma el LIC. CARLOS DÍAZ FLORES, Juez Primero Mercantil, quien actúa con
Secretario que autoriza, LIC. JOSE LUIS DE LOS SANTOS OLIVO. Doy fe.
‘Gmm. En 19 diecinueve de septiembre del 2017 dos mil diecisiete, notifiqué el
auto anterior a las partes por lista.

El 27 de septiembre del 2017 se envían las copias del expediente 1422/2016 al expediente

14/2011 juzgado cuarto familiar.

28 de septiembre del 2017 el Licenciado ERNESTO AGUIÑAGA HERNANDEZ

presenta un escrito promoviendo Incidente de Liquidación de Intereses Moratorios.

El 29 de septiembre se presenta billete de depósito de Julia Sánchez Muñiz, con el concepto

de Postura Legal para remate a favor del Juez Primero Mercantil.


Mediante auto del 5 de octubre del 2017 se le tiene por presentando Planilla de Liquidación

de Intereses.

El 6 de octubre del 2017 el juez primero mercantil envía oficio OF. NUM. 2599/2017 al

juez cuarto familiar informando el auto de fecha 18 de septiembre del 2017 dictado en el

expediente 1422/2016.

El 11 de octubre del 2017 le envía el juez primero mercantil envía oficio OF. NUM.

2661/2017 al juez cuarto familiar informando el auto de fecha 8 de septiembre del 2017

dictado en el expediente 1422/2016.

El 19 de octubre del 2017 ERNESTO AGUIÑAGA HERNANDEZ solicita se cite para

resolver el Incidente de liquidación de intereses moratorios.

El 25 de octubre del 2017 se cita para resolver el incidente de liquidación de intereses

moratorios.

El 9 de noviembre se resuelve el incidente de la planilla de liquidación de intereses

moratorios se condena al demandado MARIO SIFUENTES BARBOSA, a pagar a la

parte actora la cantidad de $627,000.00 (SEISCIENTOS VEINTISIETE MIL PESOS

00/100 MONEDA NACIONAL), por concepto de intereses moratorios, generados durante

el periodo comprendido del 08 ocho de enero de 2016 dos mil dieciséis, al 08 ocho de

septiembre de 2017 dos mil diecisiete, inclusive. Una vez que la resolución cause

ejecutoria, requiérase al demandado, para que dentro del término de tres días de

cumplimiento con el resolutivo segundo de esta determinación


El 23 de noviembre del 2017 presenta escrito ERNESTO AGUIÑAGA HERNANDEZ

solicitando que la resolución de la planilla de liquidación de intereses se declare ha causado

ejecutoria.

Mediante auto de fecha 30 de noviembre 2017 causa ejecutoria por resolución judicial la

resolución interlocutoria del 9 de noviembre 2017 y se requiere al demandado para el

cumplimiento de la misma en tres días.

Auto de primero de diciembre del 2017 donde se notifica y requiere por medio de cedula a

MARIO SIFUENTES BARBOSA para que cumpla con la resolución de fecha 9 de

noviembre del 2017.

Mediante auto de fecha 24 veinticuatro de enero de 2018, dos mil dieciocho.

Agréguese escrito del LIC. ERNESTO AGUIÑAGA HERNÁNDEZ, recibido el 16


dieciséis de enero del año que transcurre. Como lo solicita el promovente, téngasele
por acompañando el certificado de libertad de gravamen que reporta el inmueble
embargado en autos, el que se agrega para que surta los efectos legales
consiguientes, por el artículo 1064 del Código de Procedimientos Civiles de
aplicación supletoria al Código de Comercio. Y toda vez que la parte demandada
no exhibió el dictamen pericial que a su parte corresponde ni se inconformó con el
emitido por el perito de la actora, con fundamento en lo dispuesto por el artículo
1257 párrafo cuatro, se le tiene por conforme con el dictamen pericial rendido por
EAO VÍCTOR RAMÓN CANO VELÉZ. Asimismo, con fundamento en lo
dispuesto por los artículos 1411 del Código de Comercio, 1063, 1065, 1066, 1068,
1070 y 1089 de la Ley Adjetiva Civil que se aplica en igual forma al Código de la
materia Mercantil, sáquese a remate en PRIMER ALMONEDA , el citado
inmueble, la que tendrá verificativo en el local de este Juzgado a las 11:00 once
horas del día 7 siete de marzo próximo; servirá de base para el remate la cantidad
de $3´667,400.00 (TRES MILLONES SEISCIENTOS SESENTA Y SIETE MIL
CUATROCIENTOS PESOS 00/100 M.N.), valor del avalúo emitido en autos;
convóquense postores por medio de 2 dos edictos que se publiquen por 2 dos veces
en un periódico de circulación amplia en esta entidad; publicaciones que deberán de
mediar en un lapso de 9 nueve días entre la primera y la segunda publicación, no
admitiendo postura que no cubra la legal; en la inteligencia de que los postores que
deseen tomar parte en la subasta deberán de presentar por escrito su postura ante
este Juzgado y consignar previamente en el establecimiento de crédito destinado al
efecto por la Ley, una cantidad igual por lo menos al 10% diez por ciento efectivo
de la postura legal para el remate. Advirtiendo del certificado de libertad de
gravamen que exhibe, que existen diversos acreedores, en tal virtud, notifíquese el
estado de ejecución, al INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL , por
conducto de su representante legal, con domicilio ubicado en Avenida Cuauhtémoc
número 255, de la Colonia Moderna ; a JUANA MARÍA FAJARDO MUÑOZ ,
con domicilio en Avenida Coral número 1205, de la Colonia Valle Dorado ; y a
SUSANA SANDOVAL CORONADO , con domicilio en calle Vega del Arrollo
número 113, Fraccionamiento Lomas del Tecnológico, todos éstos domicilios en
esta Ciudad, a fin de que comparezcan a hacer valer los derechos que le
correspondan, intervengan en la subasta de los bienes si a sus intereses les
conviniere o en su caso formule la liquidación que establece el artículo 1084 del
Código Procesal Civil de aplicación supletoria al Código de Comercio. Notifíquese
por lista

En auto del 30 de enero del 2018 se dictan los edictos para la primera almoneda.

EDICTO

DISPOSICION: C. JUEZ PRIMERO MERCANTIL, DENTRO DEL


EXPEDIENTE NUMERO 1422/2016 RELATIVO A JUICIO EJECUTIVO
MERCANTIL PROMOVIDO POR ERNESTO AGUIÑAGA HERNANDEZ, EN
CONTRA DE MARIO SIFUENTES BARBOSA, POR AUTO DE 24
VEINTICUATRO DE ENERO DEL 2018 DOS MIL DIECIOCHO , MANDA
SACAR A REMATE EN PRIMERA ALMONEDA, A VERIFICARSE EN EL
LOCAL DEL JUZGADO A LAS 11:00 ONCE HORAS DEL DIA 7 SIETE DE
MARZO DEL 2018 DOS MIL DIECIOCHO.- EL BIEN INMUEBLE
EMBARGADO EN EL PRESENTE JUICIO, CONSISTENTE EN: LOTE DE
TERRENO MARCADO COMO NUMERO 3 (TRES) DE LA MANZANA 5
(CINCO) EN CALLE VEGA DEL ARROYO #113, FRACCIONAMIENTO
LOMAS DEL TECNOLOGICO, SAN LUIS POTOSI, S.L.P., CON SUPERFICIE
240.000 METROS CUADRADOS Y LAS SIGUIENTES MEDIDAS Y
COLINDANCIAS: AL NORESTE: 12.000 DOCE METROS, CON LOTE 2 DOS
DE LA MISMA MANZANA, AL NOROESTE: 20.000 VEINTE METROS
LINDA CON CALLE VEGA DEL ARROYO: AL SURESTE: 20.000 VEINTE
METROS, LINDA CON LOTE 8 OCHO Y 9 NUEVE DE LA MISMA
MANZANA Y AL SUROESTE: MIDE 12.000 DOCE METROS, COLINDA
CON LOTE 4 CUATRO DE LA MISMA MANZANA.- SIRVE DE BASE PARA
EL REMATE LA CANTIDAD DE $ 3’667,400.00 (TRES MILLONES
SEISCIENTOS SESENTA Y SIETE MIL CUATROCIENTOS PESOS 00/100
M.N.), PRECIO FIJADO POR LOS PERITOS.- CONVOQUESE POSTORES,
NO ADMITIÉNDOSE POSTURA QUE NO CUBRA LA LEGAL.- EN LA
INTELIGENCIA QUE LOS POSTORES QUE DESEEN INTERVENIR EN LA
SUBASTA, DEBERÁN CONSIGNAR PREVIAMENTE EL 10% DIEZ POR
CIENTO DE LA POSTURA LEGAL PARA EL REMATE, ANTE LA
DIRECCIÓN DE CONSIGNACIONES Y GARANTÍAS DE LA OFICIALÍA
MAYOR DEL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA DEL ESTADO Y
EXHIBIR ANTE ESTE JUZGADO EL RECIBO OFICIAL DE DEPOSITO.-
DOY FE.-

El 12 de febrero del 2018 se presenta razón actuarial que a la letra menciona:

En la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo nombre, siendo las
13:00 trece horas del día 25 veinticinco de enero del año 2018 dos mil dieciocho, la
Suscrita Actuaria Judicial del Juzgado Primero Mercantil del Estado, Licenciada
Karla Aurora Rodríguez Medina, me constituí en el domicilio autorizado para oír y
recibir notificaciones a nombre de INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO
SOCIAL, POR CONDUCTO DE SU REPRESENTANTE LEGAL, EN SU
CARÁCTER DE DIVERSO ACREEDOR, sito en Avenida Cuauhtémoc número
255, Colonia Moderna de esta Ciudad; y cerciorada de que si es el domicilio por
tener a la vista el nombre de la calle en placa metálica, así como el numero exterior
oficial y por coincidir la zona al plano de la Ciudad; acto seguido, procedo a llamar
a la puerta de acceso del citado domicilio y acude ante mí una persona quien dice
llamarse MARCELA TORRES, a quien le hago saber el motivo de mi presencia y
me manifiesta que efectivamente este domicilio se encuentra autorizado para oír y
recibir notificaciones a nombre de dicha persona y, en consecuencia de lo anterior,
procedo a dar cumplimiento por su conducto y por medio de cedula de notificación,
al auto de fecha 24 veinticuatro de enero del presente año, y al efecto, le hago saber
que se fijan las 11:00 once horas del día 07 siete de marzo próximo, a fin de que
tenga verificativo el remate en PRIMERA ALMONEDA, lo anterior por si desea
intervenir en la subasta; a lo que manifiesta, que recibe la notificación, oye el auto,
queda debidamente enterada de su contenido y firma en la copia de la misma, para
constancia legal. Doy fe.

Después mediante auto de fecha a 21 veintiuno de febrero del 2018 dos mil
dieciocho. Por recibidos en este juzgado hoy día de la fecha, oficio número
3309/2018 con los anexos que se acompañan, y que remite el Secretario del
Juzgado Sexto de Distrito en el Estado , en relación al Juicio de Amparo número
156/ 2018- V , promovido por MARÍA SUSANA SANDOVAL CORONADO,
contra actos de esta autoridad; y a los que se acompaña copia fotostática simple de
la demanda de garantías; regístrese el amparo en el libro de gobierno que se lleva
para tal efecto y téngase a la autoridad judicial federal por comunicando que se
admite la demanda de garantías en mención, sin tramitarse incidente de suspensión
por no haberse solicitado. Informando que se señalan días y horas, para la
celebración de la audiencia constitucional.- Ríndanse el INFORME JUSTIFICADO
que solicita de esta autoridad, acompañándose a este último copia fotostática
debidamente certificada de las actuaciones relativas al acto reclamado (si fuese
cierto), y en su oportunidad, de actualizarse alguna causal de improcedencia o
sobreseimiento, hágase valer en términos de lo dispuesto por los artículos 61, 63 y
64 de la Ley de Amparo

Luego de fecha 21 de febrero recibo en el expediente 1422/2016 Oficio 3309/2018

JUZGADO PRIMERO MERCANTIL DEL FUERO COMÚN DEL RESPONSABLE DEL

PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN En el juicio de amparo 156/2018 y, promovido

por MARÍA SUSANA SANDOVAL CORONADO, se dictó el siguiente acuerdo que en

lo conducente dice:

"...San Luis Potosí, San Luis Potosí, veinte de febrero de dos mil dieciocho. Vista
la demanda de amparo que promueve Maria Susana Sandoval Coronado, contra
actos del Juez Primero Mercantil en esta ciudad; con fundamento en los artículos
1°, 103, fracción 1, 107. fracciones 1, III, y XV, de la Constitución Federal; 1°,
fracción 1, 35, 37, 107, 108, 112, 115 y 117, de la Ley de Amparo, se admite a
trámite la demanda de mérito; anótese su ingreso en el libro de gobierno de este
Juzgado, bajo el progresivo 156/2018-V, y fórmese el expediente respectivo.

Fecha de Notificación de Demanda 21/02/2018

Número de Juicio 156/2018-V

Nombre de Quejoso MARIA SUSANA SANDOVAL CORONADO

Nombre de Tercer Perjudicado

Tipo Amparo INDIRECTO

Sentido Amparo SOBRESEE

Número de Oficio Informe Justificado 605/2018

Número de Oficio Informe Previo 622/2018

Fecha de Informe Previo 01/03/2018

Fecha de Sentencia de Amparo 01/03/2018

Fecha Interpuso Revisión 16/03/2018

Fecha Ejecutoria 12/09/2018

Fecha de Audiencia Incidental 07/03/2018

Fecha de Audiencia Constitucional 16/03/2018

Auto de fecha 27 de febrero del 2018 se rinde informe justificado del amparo indirecto.

Auto de fecha 1 de marzo del 2018 se reciben dos oficios del juicio de amparo 156/2018-V

del juzgado sexto de distrito, promovido por MARÍA SUSANA SANDOVAL

CORONADO.

Mediante razón del 2 de marzo del 2018 se tiene compareciendo como diversa acreedora a

JUANA MARIA FAJARDO MUÑOZ que a la letra transcribo:

en la Ciudad de San Luis Potosí, Capital del Estado del mismo nombre, 09:00
nueve horas del día 02 dos de Marzo del año 2018 dos mil dieciocho, la Suscrita
Actuaria Judicial Adscrita al Juzgado Primero Mercantil del Estado, Licenciada
Gloria Corpus Rodríguez, hago constar que comparece ante este Tribunal la C.
JUANA MARIA FAJARDO MUÑOZ, en su calidad de diversa acreedora, quien se
identifica con Credencial del Instituto Federal Electoral número 0961077548060, la
cual le devuelvo y, en cumplimiento al auto de fecha 24 veinticuatro de Enero del
año en curso, le hago saber que de fijan las 11:00 once horas del día 07 siete de
Marzo próximo, para que tenga verificativo el Remate en Primera Almoneda del
bien inmueble embargado en el presente asunto, a fin de que comparezca a hacer
valer los derechos que le corresponden, intervenga en la subasta de los bienes si a
sus intereses le conviniere o en su caso formule la liquidación que establece el
artículo 1084 del Código Procesal Civil de aplicación supletoria al Código de
Comercio; a lo que manifiesta, que oye el auto, queda debidamente enterada de su
contenido y firma para constancia legal. Doy fe

Auto del 1 de marzo el juzgado Primero Mercantil rinde informe previo su oficio

3309/2018 del juzgado sexto de distrito recibido ante esta autoridad.

Auto del 2 de marzo del 2018 escrito de SUSANA SANDOVAL CORONADO señalando

personas y domicilio para oír y recibir notificaciones y solicitando copias del expediente.

Auto del 6 de marzo del 2018 se recibe escrito del secretario del juzgado sexto de distrito

Incidente de Suspensión derivado del amparo promovido por MARIA SUSANA

SANDOVAL CORONADO , registrado bajo el número 156/2018- V ; y como lo solicita

la autoridad federal, dentro del término concedido, ríndase el informe PREVIO, que se

solicita; de igual manera que se concede la suspensión provisional del acto reclamado, para

el único efecto de que una vez que sea rematado y adjudicado el inmueble ubicado en Calle

Vega del Arroyo 113 Fraccionamiento Lomas del Tecnológico de esta Ciudad, no sean

cancelados los gravámenes que a favor de la quejosa se encuentran inscritos, sin que

previamente hayan sido liquidados en su totalidad o reservada la cantidad necesaria para

dicho efecto

6 de marzo del 2018 escrito de SUSANA SANDOVAL CORONADO solicitando se

suspensa el remate.

7 de marzo del 2018 se lleva a cabo la primera almoneda


Contenido Audiencia

En la ciudad de San Luis Potosí, S.L.P., siendo las 11:00 once horas del día 07 siete
de marzo del año 2018 dos mil dieciocho, fecha y hora señalada en autos para que
tenga verificativo la Audiencia de Remate en Primera Almoneda, dentro del juicio
que nos ocupa, ante la presencia de la C. Licenciada NORA RODRIGUEZ DEL
RIO, encargada de despacho por ministerio de ley, quien actúa con Secretario que
autoriza C. Licenciado JOSE LUIS DE LOS SANTOS OLIVO.- Instalado
debidamente el acto se abre la audiencia señalada para el día de hoy, enseguida se
certifica la asistencia de la parte actora ERNESTO AGUIÑAGA HERNANDEZ,
quien se identifica cédula profesional de abogado número 2376418, quien
comparece asociado de su abogado RAUL EDGAR ESTRADA MONTALVO,
mismo que se identifica con cédula profesional número 6131037 y la inasistencia
de la parte demandada, de la misma forma se da cuenta de un escrito signado por
ERNESTO AGUIÑAGA HERNANDEZ, recibido el día de la fecha, al que
acompaña las publicaciones edictales en el periódico Sol de San Luis y ordenadas
por este juzgado, convocando postores a la presente audiencia, mismos que se
agregan a los autos para que surtan sus fines; en seguida se da cuenta de seis
escritos, el primero de ellos signado por MARCELINO GARCIA PALACIOS,
recibido en este juzgado el 5 cinco del presente mes y año, dos escritos signados
por MARIA SUSANA SANDOVAL CORONADO, recibidos el día 06 seis de
marzo del año en curso, y escrito signado por REYNA ISABEL PADRON
RODRIGUEZ, JUAN DE LA CRUZ CARDONA LOREDO Y JUAN ANTONIO
GUZMAN GOMEZ, recibidos en este juzgado el día de la fecha; mismos que
comparecen como postores a la presente audiencia y a los que acompañan billetes
de depósito expedidos por la Dirección de Consignaciones y Garantías del Poder
Judicial del Estado, con números de folio DC0235319, DC0235309 y DC0235278
respectivamente, procediéndose en este momento a proveer los escritos
mencionados en líneas que preceden por lo que hace al primero de los escritos, se
tiene al compareciente en su calidad de endosatario en procuración de JUANA
MARIA FAJARDO MUÑOZ, personalidad que acredita con la documental que
acompaña al escrito de cuenta, y a quien se le tiene por haciendo manifestaciones
respecto al adeudo que tiene la parte demandada con su representada lo cual se
tomará en consideración al momento de resolver sobre la presente almoneda, por
tal motivo se le tiene por compareciendo en su carácter de acreedor en el presente
asunto, respecto a los dos escritos signados por MARIA SUSANA SANDOVAL
CORONADO, como lo pide y con fundamento con lo dispuesto por el artículo
1067 de la legislación mercantil expídasele copias certificadas que solicita en su
ocurso y se autoriza para recibirlas a las personas que menciona en el mismo,
previa identificación y razón que se deje en autos, asi mismo se le tiene por
haciendo manifestaciones en relación a la presente almoneda y en su carácter de
diverso acreedor, lo cual será tomado en consideración al momento de resolver la
presente almoneda, ya que en cuanto a su solicitud de suspender la celebración de
la presente audiencia dígasele que no ha lugar ya que no es el medio idóneo para
que la misma sea suspendida, respecto a las posturas ofrecidas, y mencionadas en
supra líneas se hace constar la asistencia a la presente audiencia de REYNA
ISABEL PADRON RODRIGUEZ, JUAN DE LA CRUZ CARDONA LOREDO Y
JUAN ANTONIO GUZMAN GOMEZ, quienes se identifica con credenciales para
votar con fotografía números 1636053431, 1147665596 y 0983034216290,
respectivamente, de igual forma se hace constar la asistencia de MARCELINO
GARCIA PALACIOS en su carácter de endosatario en procuración de la diversa
acreedora en el presente sumario JUANA MARIA FAJARDO MUÑOZ, quien se
identifica con credencial para votar con fotografía número 1681015361, de igual
forma se hace constar la asistencia de los LICENCIADOS GUSTAVO BARRERA
LOPEZ, JUAN GERARDO TREVIÑO ORTUÑO, JUAN CARLOS FLORES
ORTIZ, en su carácter de abogados autorizados en términos amplios por la diversa
acreedora MARIA SUSANA SANDOVAL CORONADO profesionistas que se
identifican con credenciales para votar con fotografía 1260660379, 0887111575958
y 0967111040758 respectivamente, continuando con la audiencia se procede a la
calificación de las posturas ofrecidas, mismas que resultan de procedentes y
legales, resultando de preferente la ofrecida por REYNA ISABEL PADRON
RODRIGUEZ, quien ofrece pagar por el inmueble que se manda sacar a remate la
cantidad de $2, 445.000.00 (dos millones cuatrocientos cuarenta y cinco mil pesos
00/100 m.n.) precio que corresponde a las dos terceras partes del valor avalúo, con
la cual se le da vista a la parte actora para que manifieste lo que a sus intereses
convenga a lo que manifiesta el actor aquí presente que mejora la postura en la
cantidad de $ 2, 500.000.00 (dos millones quinientos mil pesos 00/100 m.n.), así la
postora REYNA ISABEL PADRON RODRIGUEZ manifiesta que no es su deseo
mejorar la postura antes ofrecida y se retira de la presente audiencia, solicitando la
devolución del billete de depósito que acompañó a la presente, en seguida el
diverso postor JUAN DE LA CRUZ CARDONA LOREDO manifiesta que mejor
la postura ofrecida por la parte actora en la cantidad de $ 2, 501.000.00 (dos
millones quinientos un mil pesos 00/100 m.n.), a lo que refiere JUAN ANTONIO
GUZMAN GOMEZ que mejor la postura antes ofrecida en la cantidad de $2,
505.000.00 (dos millones quinientos cinco mil pesos 00/100 m.n.), asi en el uso de
la voz el actor manifiesta que mejora la postura en la cantidad de $ 2, 550.000.00
(dos millones quinientos cincuenta mil pesos 00/100 m.n.), así JUAN DE LA
CRUZ CARDONA LOREDO manifiesta que mejor la postura ofrecida por el actor
en la cantidad de $2,551.000.00 dos millones quinientos cincuenta y un mil pesos
00/100 m.n.), refiriéndose el diverso postor JUAN ANTONIO GUZMAN GOMEZ
que mejora la postura en la cantidad de $2,555.000.00 (dos millones quinientos
cincuenta y cinco mil pesos 00/100 m.n.), a lo que la parte actora manifiesta que
mejora la postura en la cantidad de $2, 560.000.00 (dos millones quinientos sesenta
mil pesos 00/100 m.n.), en este momento el postor aquí presente JUAN DE LA
CRUZ CARDONA LOREDO manifiesta que se retira de la presente almoneda
solicitando la devolución del billete de depósito que en su oportunidad acompañó a
la presente, así en uso de la voz el diverso postor JUAN ANOTNIO GUZMAN
GOMEZ, manifiesta que mejor la postura ofrecida en la cantidad de $2, 561.000.00
(dos millones quinientos sesenta y un mil pesos 00/100 m.n.), nuevamente en uso
de la voz la parte actora manifiesta su conformidad con la postura ofrecida por
JUAN ANTONIO GUZMAN GOMEZ, acto seguido se concede el uso de la voz al
endosatario en procuración de JUANA MARIA FAJARDO MUÑOZ en su carácter
de diverso acreedor para que manifieste lo que a su derecho corresponda: que en
este preciso momento hago mío en todos y cada uno de los puntos del escrito de
fecha 5 de marzo del presente año, en el cual además acredito la personalidad con
la que comparezco y también señalando que como obra en autos del expediente
1422/2016, mi endosataria es primera en orden de prelación de pagos por lo que
solicito sea tomado en cuenta en este momento de resolver, siendo todo lo que
tengo que manifestar. Continuando se le concede el uso de la voz al LICENCIADO
GUSTAVO BARRERA LOPEZ, en su carácter de autorizado en términos amplios
del artículo 1069 del código de la materia por la diversa acreedora MARIA
SUSANA SANDOVAL CORONADO quien al respecto manifiesta: para destacar
solamente la falta de regularidad en el desarrollo de la presente almoneda de
remate, pues no se certificó en ningún caso las fechas de los edictos que se dicen
publicados para convocar a la celebración de la mismas, como independientemente,
el avalúo que sirvió como base es incorrecto y adolece de las formalidades legales,
según se demostrara en el momento oportuno, y por ultimo destacar también, que la
diversa acreedora MARIA SUSANA SANDOVAL CORONADO es acreedora
preferente a los demás acreedoras que aparecen enlistados en el listado de
certificado de gravámenes, porque el derecho de crédito que ostenta proviene del
concepto de alimentos, por lo que solicito se de tramite a la dilación incidental
correspondiente a resolver sobre la prelación de créditos, solicitando por ultimo
copia simple del acta de la audiencia en que comparezco. En seguida y como lo
pide el compareciente expídasele copia simple de la presente audiencia misma que
se deja a su disposición en la subsecretaria de este juzgado. Por último se reconoce
la personalidad de JUAN ANOTNIO GUZMA GOMEZ, en su carácter de postor a
la presente almoneda según lo justifica con el instrumento notarial que acompaña
como Administrador único de la moral denominada GUVASON INMIBILIARIA
S.A. DE C.V. consecuentemente se le da la intervención que legalmente le
corresponde dentro del presente sumario, de igual forma se le tiene por señalando
domicilio para oír y recibir notificaciones el ubicado en Avenida Nereo Rodríguez
Barragán número 850-G, Colonia del Valle de esta Ciudad y autorizando para
recibirlas a los profesionistas que menciona en su ocurso en términos de lo
dispuesto por el artículo 1069 de la legislación mercantil, en seguida en uso de la
voz el postor JUAN ANTONIO GUZMAN GOMEZ con la personalidad
anteriormente reconocida manifiesta: que con el monto ofrecido se pague hasta
donde alcance al acreedor que resulte preferente, solicitando se adjudique el
inmueble aquí subastado en favor de mi representada libre de toda responsabilidad
y gravamen y se cite para resolver sobre la misma. En seguida y como lo solicita el
postor SE CITA A LAS PARTES PARA RESOLVER SOBRE LA
ADJUDICACION PETICIONADA EN LA PRESENTE ALMONEDA. Con lo
anterior se da por terminada la presente diligencia firmando en ella los que
intervinieron. Doy fe.

8 de marzo se tiene por recibido oficio 4693/2018 JUZGADO SEXTO DE DISTRITO

PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN JUZGADO PRIMERO MERCANTIL amparo

156/2018-V, se dicto el siguiente acuerdo En el incidente de promovido por MARÍA

SUSAN que en lo conducente dice:

"... San Luis Potosí, San Luis Potosí, siete de marzo de dos mil dieciocho. VISTOS
para resolver los autos del incidente de suspensión derivado del juicio de amparo
156/2018-V, promovido por María Susana Sandoval Coronado, contra actos del
Juez Primero Mercantil en esta ciudad, que estimó violatorios en su perjuicio de los
derechos fundamentales consagrados en los artículos 14, 16 y 17 de la Constitución
General de la República y,

CONSIDERANDO:

PRIMERO. La parte quejosa reclama del Juez Primero Mercantil en esta ciudad, el
acto que hizo consistir en:

"IV.- LA NORMA GENERAL, ACTO U OMISION QUE DE CADA


AUTORIDAD SE RECLAME. "ACTOS RECLAMADOS".- A todas las
autoridades antes señaladas con el carácter de ordenadoras y ejecutoras a todas ellas
se les reclama:

a.- La orden se sacarse a remate el inmueble de la calle Vega del Arroyo 113, en el
Fraccionamiento Lomas del Tecnológico de esta ciudad, al cual me refiero en los
antecedentes de esta demanda, mandamiento que data del 24 de enero de 2018,
emitido en el Juicio Ejecutivo Mercantil número 1422/2016 del índice de la
autoridad responsable dentro del cual son partes los señalados como terceros
interesados. Acto del cual me entere el 26 de enero de 2018.

b.- Las consecuencias jurídicas que se deriven de los actos de autoridad antes
referidos".

RESUELVE:

PRIMERO. Se niega la suspensión definitiva solicitada por María Susana


Sandoval Coronado, respecto del acto reclamado a la autoridad responsable
precisada, en el considerando primero de la presente resolución, por los motivos
expuestos en el diverso tercero.
SEGUNDO. Se concede la suspensión definitiva solicitada por María Susana
Sandoval Coronado, respecto del acto reclamado a la autoridad precisada en el
considerando primero de la presente resolución, por los motivos expuestos en el
diverso cuarto.

9 de marzo del 2018 escrito de Susana Sandoval Coronado solicitando de ser procedente la

adjudicación subsistan los embargos y gravámenes trabados en el inmueble.

Interlocutoria del 16 de marzo del 2018 de la cual resuelven y niegan la adjudicación del

inmueble por las razones rendidas en esta.

De fecha 16 de marzo del 2018 Oficio del juzgado sexto de distrito 5386/2018 En el juicio

de amparo -156/2018-V, promovido por MARÍA SUSANA SANDOVAL CORONADO,

se dictó el lo siguiente acuerdo que en lo conducente dice:

"...San Luis Potosí. San Luis Potosí, quince de marzo de dos mil dieciocho. Visto el
escrito de cuenta signado por la quejosa María Susana Sandoval Coronado: en
atención a su contenido se provee: De conformidad con lo dispuesto por los
artículos 80, 81, 86 y 88 de la Ley de la Materia. Se tiene a la parte quejosa
interponiendo recurso de revisión en contra de la determinación que sobreseyó en el
presente juicio de amparo. Distribúyanse las copias del escrito de expresión de
agravios entre las partes. Fórmese cuaderno de revisión, con copia certificada de las
constancias respectivas, del recurso de revisión interpuesto y de este auto.

De fecha 20 de marzo del 2018 se recibió oficio 5507/2018 JUZGADO PRIMERO

MERCANTIL DEL PODER JUDICIAL DEL FUERO COMÚN DEL ÉSTADO

RESPONSABLE) En el incidente de suspensión derivado del juicio de amparo 156/2018-

V, promovido por MARÍA SUSANA SANDOVAL CORONADO, se dictó el siguiente

acuerdo que en lo conducente dice:

"... San Luis Potosí, San Luis Potosí, dieciséis de marzo de dos mil dieciocho.
Glósese a los autos el escrito de cuenta presentado por María Susana Sandoval
Coronado, parte quejosa en el presente asunto, al que acompaña el billete de
depósito N 835246, expedido por Banco del Ahorro Nacional y Servicios
Financieros, Sociedad Nacional de Crédito, por la cantidad de $5,000.00 (cinco mil
pesos 00/100 moneda nacional), monto de la garantía que se fijó para que surtiera
efectos la suspensión definitiva; al efecto se provee: Con fundamento en el artículo
132 de la Ley de Amparo, se tiene otorgada la garantía que se fijó para que surtiera
efectos la suspensión definitiva de los actos reclamados en el presente incidente y,
en términos de lo dispuesto por el artículo 64 del Código Federal de
Procedimientos Civiles, aplicado supletoriamente a la ley de la materia, entréguese
el referido documento al Secretario del Juzgado Encargado de la Caja de Valores
para su resguardo. Lo anterior, hágase del conocimiento de la autoridad responsable
para los efectos legales a que haya lugar.

22 de marzo del 2018 escrito del señor PEDRO LEURA CONTRERAS, en su carácter de

apoderado legal de la moral denominada GUVASOIN INMOBILIARIA, S.A. que fue el

postor al que se le negó la adjudicación de la primera almoneda presenta recurso de

apelación.

23 de marzo del 2018 se dictó un auto donde a la letra dice:

“… se tiene por recibidos el 8 ocho, 16 dieciséis y 20 veinte de marzo del año que
transcurre , el (los) oficio (s) número (s) 4693/2018, 5386/2018 y 5507/2018, que
remite el (la) Secretario (a) del Juzgado Sexto de Distrito en el Estado , por medio
del primero comunica la resolución pronunciada en el Incidente de Suspensión
relativo al Juicio de Amparo número 156/2018- V, promovido por MARÍA
SUSANA SANDOVAL CORONADO , en la que, por una parte se niega la
suspensión definitiva a la quejosa del juicio de Garantías para el efecto de no ser
desposeída del inmueble que refiere y por otro lado, se concede respecto a que no
sean cancelados los gravámenes que a favor de la quejosa se encuentran inscritos,
sin que previamente hayan sido liquidados en su totalidad o reservada la cantidad
necesaria para dicho efecto, tal y como lo establecen los numerales invocados, acto
reclamado a la autoridad precisada en el considerando primero por los motivos
expuestos en diverso cuarto de la resolución ; se agregan a los autos para que surtan
los efectos legales consiguientes.

En cuanto al segundo de los oficios citados, se tiene a la Autoridad Federal


referida, por haciendo del conocimiento de este Juzgado, que se interpuso por la
quejosa del incidente de suspensión del juicio de garantías mencionado en líneas
que anteceden RECURSO DE REVISIÓN en contra de la sentencia dictada en
Incidente de Suspensión, adjuntando copia del recurso referido. Se agregan a los
autos para efectos legales que hubiere lugar.

Al último de los oficios de mérito, téngase a la Autoridad Federal multicitada, por


informando a este juzgado que se otorgó la cantidad que se fijó para que surtiera
efectos la suspensión definitiva de los actos concedidos la suspensión, se agrega de
igual forma a los autos para efectos legales. Asimismo se agrega escrito de
MARÍA SUSANA SANDOVAL CORONADO , recibido el 9 nueve de marzo del
presente año . Dígasele a la promovente que no ha lugar a acordar de conformidad
con lo que solicita, toda vez que la suspensión de los actos reclamados únicamente
fue concedida para los efectos de que no se cancelaran los gravámenes, sin que
previamente hayan sido liquidados en su totalidad o reservada la cantidad necesaria
para dicho efecto a la quejosa, negándose la suspensión definitiva de no ser
desposeída del inmueble al no haber acreditado con medio de convicción alguno la
titularidad del derecho de posesión que afirma le asiste; razón por la cual no se le
afectarían los derechos que ostenta sobre los gravámenes que reporta el inmueble
sacado a remate como lo asevera, debiéndose estar además a la resolución de fecha
16 dieciséis de marzo del presente año en que no se aprueba la adjudicación del
bien inmueble sacado a remate. Notifíquese por lista.

26 de marzo del 2018 ERNESTO AGUIÑAGA HERNANDEZ VENGO presenta escrito

donde INTERPONE RECURSO DE APELACIÓN en contra de la Sentencia Interlocutoria

dictada dentro del presente Juicio en fecha 16 de marzo del 2018 y notificada a las partes

por lista el día 20 de marzo del mismo año.

Oficio 3804/2018 recibido el día3 de abril del 2018 expedido por el primer tribunal

colegiado en el amparo en revisión principal civil 138/2018, formado con motivo del

recurso hecho valer por la quejosa María Susana Sandoval Coronado, contra el auto de

sobreseimiento pronunciado por el Juez Sexto de Distrito en el Estado, en el juicio de

amparo indirecto 156/2018-V.

se dictó un acuerdo que a la letra dice: "San Luis Potosí, San Luis Potosí, a dos de abril de

dos mil dieciocho. Vista la cuenta que antecede; téngase por recibido el oficio 1129/2018

del Juez Sexto de Distrito en el Estado y sus anexos; acúsese recibo; fórmese y regístrese el

expediente relativo. Con apoyo en los artículos 80, 81, fracción I, inciso d), 84, 86 y 91, de

la Ley de Amparo, así como 37, fracción II, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la

Federación, por estar en tiempo y forma se admite el recurso de revisión interpuesto por la

quejosa María Susana Sandoval Coronado, contra el auto de sobreseimiento dictado el

veintiocho de febrero de dos mil dieciocho por el Juez Federal de referencia, en el juicio de

amparo indirecto 156/2018-V.

4 de abril del 2018 de apelación GUVASOIN INMOBILIARIA, S.A. DE C.V.

(POSTOR) de la sentencia de fecha 16 de marzo del 2018 por la tercera sala. Y auto de

misma fecha donde se admite apelación de ERNESTO AGUIÑAGA HERNANDEZ y se

devuelve por falta de debida integración.

Auto del 5 de abril del 2018 C E R T I F I C A:

Que el término para APELAR la interlocutoria de fecha 16 dieciséis de marzo de


2018 dos mil dieciocho, EMPEZÓ para las partes del 22 veintidós de marzo al 3
tres de abril del presente año, descontando los días inhábiles. Lo que certifico a los
5 cinco días del mes de abril de 2018, dos mil dieciocho, para los efectos legales
consiguientes. Doy fe.

En la misma hoja del expediente consta acuerdo de 5 de abril del 2018:

Agréguense escritos de PEDRO LEURA CONTRERAS y ERNESTO


AGUIÑAGA HERNÁNDEZ, recibido el primero en este juzgado el 22 veintidós
de marzo del año que transcurre y el segundo en la Oficialía de Partes Común del
Supremo Tribunal de Justicia el 23 veintitrés del marzo del presente año y en este
juzgado el 26 veintiséis del citado mes y año. Por lo que hace al primero, como lo
solicita el promovente en su carácter de apoderado legal de la persona moral
denominada, GUVASOIN INMOBILIARIA, S.A. DE C.V. , personalidad que se
le tiene debidamente acreditada con la documental pública que exhibe, misma que
tiene pleno valor probatorio de conformidad con lo establecido por los artículos
1237 y 1292 del Código de Comercio, la que se agrega a los autos para efectos
legales consiguientes y postora en el presente juicio, se le tiene al compareciente
con el carácter que se le reconoce por interponiendo en tiempo y forma RECURSO
DE APELACIÓN , en contra de la resolución interlocutoria de fecha 16 dieciséis
de marzo de 2018, dos mil dieciocho , el que se admite en EFECTO
DEVOLUTIVO de tramitación inmediata .

10 de abril del 2018 se requiere a MARIO SIFUENTES BARBOSA para que renda sus

alegatos en la apelación.

Escrito presentado el 12 de abril del 2018 por ERNESTO AGUIÑAGA HERNANDEZ

haciendo manifestaciones respecto de la apelación planteada.

Vista del 6 de abril del 2018 a MARIO SIFUENTES BARBOSA con la apelación.

Publicado el auto el día 18 de abril del 2018.

Auto de fecha 24 de abril del 2018 ERNESTO AGUIÑAGA HERNANDEZ señala

personas y domicilio en segunda instancia.

18 de abril del 2018 el juzgado primero mercantil envía oficio con las constancias para la

apelación a través de la presidencia del supremo tribunal de justicia.


31 de mayo del 2018 se envía Of. No. 870/2018 tercera sala envía copias dentro del Toca

de Apelación Número 354-2018 para los fines legales consiguientes. 261 fojas útiles, el

testimonio de constancias deducidas del expediente 1422/2016, relativo al Juicio Ejecutivo

Mercantil, promovido por ERNESTO AGUIÑAGA HERNÁNDEZ en contra de LUCÍA

MARTÍNEZ AGUILAR y ALEJANDRO CARLOS GÓMEZ BUENROSTRO, así

como escritos originales de expresión de agravios, signados por PEDRO LEURA

CONTRERAS, en su carácter de Apoderado Legal de la persona moral GUVASOIN, S.A.

DE C.V. y por el actor, glosados a los autos, con copia debidamente certificada de un auto

dictado por esta propia sala, dentro del Toca de Apelación Número 354-2018 para los fines

legales consiguientes.

6 seis de junio de 2018 dos mil dieciocho. Se agrega oficio 870/2018 , que remite el (la)

Secretario (a) de Acuerdos de la Tercera Sala del Supremo Tribunal de Justicia en el

Estado, recibido el 31 treinta y uno de mayo pasado , por medio del cual devuelve el

testimonio de constancias y escritos originales de expresión de agravios, signados por

PEDRO LEURA CONTRERAS apoderado de la moral GUVASOIN, S.A. DE C.V. y

del actor, así como copia certificada de del auto pronunciado por la propia Sala en el Toca

354- 2018 , en la que resuelve no estar en posibilidad de dar trámite a los recursos de

apelación interpuesto al no constar que haya sido resuelto el recurso de revisión interpuesto

en los autos del juicio de amparo 158/2018- V; y ordena el archivo del toca como asunto

concluido; se ordena desglosar de las constancias, el proveído mencionado para agregarse a

los presentes autos para que surta los efectos legales consiguientes.

12 de septiembre del 2018 se recibió oficio 19114/2018 JUZGADO PRIMER DISTRITO

JUDICIAL DEL FEDERACION (AUTORIDAD RESPONSABLE) JUZGADO PRIMER

MERCANTIL Y OFICIO 19115/2018 SECRETARIA DEL PRIMER TRIBUNAL

COLEGIADO DEL NOVENO CIRCUITO (A.R.C. 138/2018) En el juicio de amparo

156/2018-V, promovido por MARÍA SUSANA SANDOVAL CORONADO, se dictó el

siguiente acuerdo que en lo conducente dice:


"...San Luis Potosí, San Luis Potosí, once de septiembre de dos mil dieciocho.
Agréguese a estos autos el oficio signado por la Secretaria del Primer Tribunal
Colegiado en Materias Civil y Administrativa del Noveno Circuito, y en atención a
su contenido se provee: Ténganse por recibidos los autos del juicio de amparo
156/2018-1/, copia certificada del testimonio de la ejecutoria de veintinueve de
agosto de dos mil dieciocho, pronunciada por el citado Tribunal, en el juicio de
amparo en revisión civil 138/2018, interpuesto por la parte quejosa en contra del
auto que sobreseyó en este juicio y un cuaderno de pruebas. Sin que haya lugar a
ordenar la digitalización del testimonio de la resolución pronunciada por el referido
Tribunal Colegiado, toda vez que la misma obra en el expediente electrónico del
recurso de revisión de mérito, lo anterior de conformidad con el artículo 91 del
Acuerdo General Conjunto 1/2015 de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y
del Consejo de la Judicatura Federal, que regula los servicios tecnológicos relativos
a la tramitación electrónica del juicio de amparo, las comunicaciones oficiales y los
procesos de oralidad penal en los Centros de Justicia Penal Federal. Acúsese recibo,
agréguese, previo desglose de las constancias en que obran en copia autorizada, el
cuaderno de antecedentes, háganse las anotaciones correspondientes en el libro
respectivo y notifíquese a las partes la llegada de estos autos y el contenido de la
resolución que se acompaña al oficio de cuenta en la que se resuelve: "PRIMERO.
Se CONFIRMA el auto impugnado. SEGUNDO. Se SOBRESEE en el juicio de
amparo promovido por María Susana Sandoval Coronado, contra la autoridad y por
el acto precisado en el resultando primero de esta ejecutoria."

Por otro lado, visto el estado que guardan los presentes autos y toda vez que no hay
promociones pendientes por acordar, ni actuaciones que practicar en el expediente
en que se actúa, archívese el presente como asunto concluido, previa anotación que
se haga en el libro correspondiente. Por otra parte, acorde a lo establecido en el
punto vigésimo primero del Acuerdo General Conjunto 1/2009 de los Plenos de la
Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal,
relativo a la Transferencia, Digitalización, Depuración y Destrucción de los
Expedientes generados en los Juzgados de Distrito, debido a que el veintiocho de
febrero de dos mil dieciocho, se decretó el sobreseimiento en el presente juicio,
determinación que fue confirmada por el Primer Tribunal Colegiado en Materias
Civil y Administrativa del Noveno Circuito, mediante ejecutoria de veintinueve de
agosto del dos mil dieciocho; este expediente es susceptible de destrucción, una vez
que transcurran más de cinco años conforme a lo previsto en el citado punto, sin
que en el caso obre algún original presentado por las partes que por sus
características deba ser devuelto. De igual manera y en virtud de que en el presente
asunto se tramitó incidente de suspensión del acto reclamado, archívense los
cuadernos incidentales por separado y toda vez que en el incidente de suspensión,
se concedió la medida cautelar, en consecuencia, el cuaderno original del incidente
de suspensión, es susceptible de 6189990*7Z3000 depuración. Lo señalado con
anterioridad, deberá efectuarse una vez que transcurran más de cinco años
conforme a lo previsto en el citado punto. Asimismo, con fundamento en el punto
vigésimo, fracción III, del referido Acuerdo, se declara que el duplicado respectivo
es susceptible de destrucción, al obrar su original y no existir documentos
originales en tal cuaderno; lo que ocurrirá al transcurrir más de seis meses contados
a partir del dictado de la resolución interlocutoria respectiva. Glósese copia
autorizada del presente proveído en los cuadernos incidentales que derivan del
juicio de amparo en que se actúa, lo anterior para los efectos legales a que haya
lugar. Atendiendo a las particularidades del presente asunto, se considera que no es
de relevancia documental, lo que deberá hacerse constar en la carátula del
expediente, de conformidad con el Punto Décimo Primero del mencionado Acuerdo
General número 1/2009. Por otro lado, respecto del billete de depósito número N
835246, por la cantidad de $5, 000.00 (cinco mil pesos 00/100 moneda nacional),
resérvese de acordar hasta en tanto haya transcurrido el término a que se refiere el
artículo 156 de la Ley de la Materia. Finalmente, devuélvase al Juez Primero
Mercantil en esta ciudad, el anexo que remitió en un tomo en el presente asunto.
Notifíquese. Así lo proveyó y firma el Licenciado Enrique Acevedo Mejía, Juez
Sexto de Distrito en el Estado, quien actúa con el licenciado Ricardo Jasso Flores,
Secretario que autoriza y da fe..."

San Luís Potosí, S.L.P., 18 dieciocho de septiembre de 2018 dos mil dieciocho.

Agréguese oficio (s) 19114/2018 que remite el (la) Secretario (a) del Juzgado
Sexto de Distrito en el Estado, recibido (s) el 12 doce del mes en curso, el (los), por
medio del (los) cual (es) transcribe resolución pronunciada en el Juicio de Amparo
156/2018- V promovido por MARIA SUSANA SANDOVAL CORONADO, en la
que se sobresee en el citado juicio de garantías.

25 de septiembre oficio Número de oficio. 2788/2018 del primero mercantil a la

presidencia para substanciar los recursos de apelación interpuesto por la parte actora, en

contra de la sentencia interlocutoria de fecha 16 dieciséis de marzo del 2018 dos mil

dieciocho, y admitido por auto del 5 cinco de abril del 2018 dos mil dieciocho, el que se

admitió en EFECTO DEVOLUTIVO.

2 de octubre del 2018 Of. No. 1549/2018 de la tercera sala al juzgado primero mercantil se

envian en 269 fojas útiles, el testimonio de constancias deducidas del expediente

1422/2016, relativo al Juicio Ejecutivo Mercantil, promovido por ERNESTO

AGUIÑAGA HERNÁNDEZ, por propio derecho, en contra de MARIO SIFUENTES

BARBOSA, con copia debidamente certificada de un auto dictado por esta propia sala,

dentro del Toca de Apelación Número 665-2018 para los fines legales consiguientes.

5 cinco de octubre de 2018, dos mil dieciocho.

Por recibido el 2 dos de octubre del año que transcurre , el oficio número
1549/2018 que remite el Secretario de Acuerdos de la Tercera Sala del Supremo
Tribunal de Justicia en el Estado , por medio del cual devuelve las constancias del
expediente número 1422/2016 que se remitieron para la substanciación del recurso
de apelación y copia certificada del auto dictado por la propia Sala en el Toca de
Apelación 665/2018 , mediante el cual al no haber sido debidamente integrado el
testimonio de apelación, devuelve las constancias que le fueron remitidas para la
tramitación de los recursos promovidos por el postor y actor en el presente juicio al
no haber sido requeridos a los acreedores de la parte demandada para que señalaran
persona y domicilio para oír notificaciones en Segunda Instancia; razón por la cual,
prevéngase a los acreedores INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL ,
por conducto de su representante legal, con domicilio ubicado en Avenida
Cuauhtémoc número 255, de la Colonia Moderna; a JUANA MARÍA FAJARDO
MUÑOZ , con domicilio en Avenida Coral número 1205, de la Colonia Valle
Dorado; y SUSANA SANDOVAL CORONADO , con domicilio en calle Vega del
Arrollo número 113, Fraccionamiento Lomas del Tecnológico, todos de esta
Ciudad Capital, para que dentro del término de 3 tres días , designen persona y
domicilio para oír y recibir notificaciones en Segunda Instancia, respecto a los
recursos de apelación admitidos , apercibidos legalmente que de no hacerlo, las
subsecuentes notificaciones se le harán por lista o cédula que se publicarán en los
estrados del tribunal de alzada, artículos 942 y 1066 fracción II del Código de
Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria al Código de Comercio; de igual
forma con los agravios formulados por el postor y actor dese vista a dichos
acreedores, para que dentro del mismo término contesten los agravios, artículo
1345 Bis 2, tercer párrafo de la Ley de la materia Mercantil, no siendo el caso
prevenirlos para que señalen las constancias que deberán de adicionarse al
testimonio de apelación, dado que los recurrentes señalaron todas y cada una de las
actuaciones del presente juicio. Hecho lo anterior remítanse el testimonio de
apelación al Tribunal de Alzada para la substanciación de los recursos admitidos en
el proveído referido en líneas que anteceden.

11 de octubre del 2018 Gustavo Barrera López acepta el cargo como abogado de Susana

Sandoval Coronado.

Auto de fecha 11 de octubre del 2018 escrito de SUSANA SANDOVAL CORONADO

señala personas, domicilio y constancias en segunda instancia en relación con el proveído

dictado el 05 cinco de abril del 2018.

Auto de fecha 11 de octubre del 2018 razones actuariales donde no se pudo notificar a

SUSANA SANDOVAL CORONADO para notificar lo ordenado en auto de 5 de octubre

del 2018 en relación con el proveído dictado el 05 cinco de abril del 2018.
Auto de fecha 11 de octubre razón de domicilio cerrado de la C. JUANA MARIA

FAJARDO MUÑOZ, EN SU CALIDAD DE ACREEDORA para notificar lo ordenado

en auto de 5 de octubre del 2018 en relación con el proveído dictado el 05 cinco de abril del

2018.

Auto de fecha 11 de octubre razón actuarial de notificación personal al INSTITUTO

MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL, POR CONDUCTO DE SU

REPRESENTANTE LEGAL, EN SU CALIDAD DE ACREEDOR, para notificar lo

ordenado en auto de 5 de octubre del 2018 en relación con el proveído dictado el 05 cinco

de abril del 2018 le da vista y le corre traslado con las copias simples exhibidas de los

agravios formulados por PEDRO LEURA CONTRERAS Y ERNESTO AGUIÑAGA

HERNANDEZ ..

Auto de 15 de octubre razón actuarial de notificación personal C. JUANA MARIA

FAJARDO MUÑOZ, EN SU CALIDAD DE ACREEDORA, sito en Avenida Coral

número 1205 colonia valle dorado de esta ciudad para notificar lo ordenado en auto de 5 de

octubre del 2018 en relación con el proveído dictado el 05 cinco de abril del 2018 le da

vista y le corre traslado con las copias simples exhibidas de los agravios formulados por

PEDRO LEURA CONTRERAS Y ERNESTO AGUIÑAGA HERNANDEZ.

Auto de fecha 17 diecisiete de octubre de 2018, dos mil dieciocho. Agréguese escritos de

SUSANA SANDOVAL CORONADO y de los LICS. GUSTAVO BARRERA LÓPEZ,

JUAN GERARDO TREVIÑO ORTUÑO, recibido ambos el 11 once de octubre del año

que transcurre se les tiene por proporcionando personas y domicilios en segunda instancia.

18 de octubre del 2018 se recibe escrito de Gustavo barrera solicitando copias certificadas

por triplicado de lo actuado.


30 de octubre del 2018 auto de certificación de las copias solicitadas.

14 de noviembre del 2014 oficio. 3332/2018 oficio del juzgado Primero Mercantil Dirigido

a Presidencia del Supremo Tribunal de Justicia del Estado anexando las constancias

necesarias para el recurso de apelación.

Auto de fecha 8 ocho de enero de 2019, se agrega oficio a la sala. Por recibido el 17

diecisiete de diciembre del año próximo pasado, el oficio número 1972/2018 que remite la

Secretaria de Acuerdos de la Tercera Sala del Supremo Tribunal de Justicia en el Estado,

por medio del cual adjunta copia autorizada de la resolución pronunciada en la toca de

apelación número 796/2018.

Escrito presentado el 9 de enero del 2019 por PEDRO LEURA CONTRERAS solicitando

la devolución del billete de depósito en virtud de la sentencia emitida por el tribunal de

alzada, la cual ha quedado firme al no ser recurrida por ninguna de las partes.

Auto de fecha 10 diez de enero del 2019 dos mil diecinueve. – Agréguese escrito de

PEDRO LEURA CONTRERAS se autoriza la devolución del billete de depósito.

14 de enero del 2019 certificación de la entrega del billete de depósito a PEDRO LEURA

CONTRERAS.

Escrito de ERNESTO AGUIÑAGA HERNANDEZ de fecha 11 de febrero del 2019

donde promueve INCIDENTE DE LIQUIDACION DE INTERESES MORATORIOS.


Auto de fecha 18 dieciocho de febrero de 2019, escrito del LIC. ERNESTO AGUIÑAGA

HERNÁNDEZ, recibido el 11 once de febrero del año que transcurre. Como lo solicita el

promovente, se le tiene por formulando PLANILLA DE LIQUIDACIÓN DE INTERESES

MORATORIOS.

MARIO SIFUENTES BARBOSA no contesta nuevamente el incidente de PLANILLA

DE LIQUIDACION DE INTERESES MORATORIOS por lo cual ERNESTO

AGUIÑAGA HERNANDEZ solicita se cite para resolver el incidente planteado mediante

escrito presentado de fecha 27 de febrero del 2019.

Auto de fecha 5 cinco de marzo de 2019, dos mil diecinueve. Agréguese escrito del LIC.

ERNESTO AGUIÑAGA HERNÁNDEZ , recibido el 27 veintisiete de febrero del año

que transcurre . Como lo solicita el promovente, se CITA a las partes para resolver la

liquidación de intereses moratorios.

25 de marzo del 2019 se dicta interlocutoria resolviendo PLANILLA DE LIQUIDACION

DE INTERESES MORATORIOS, se aprueba la planilla a pagar la cantidad de

$501,600.00 (QUINIENTOS UN MIL SEISCIENTOS PESOS 00/100 MONEDA

NACIONAL), por concepto de intereses moratorios, generados durante el periodo

comprendido del 09 nueve de octubre de 2017 dos mil diecisiete, al 08 ocho de febrero de

2019 dos mil diecinueve.

12 de abril del 2019 escrito de ERNESTO AGUIÑAGA HERNANDEZ solicita solicito a

usted H. Juez se sirva declarar que la sentencia interlocutoria dictada en fecha 25 de marzo

de 2019 dentro del incidente señalado ha causado ejecutoria.


Auto de fecha 23 de abril del 2019 causa ejecutoria la interlocutoria del 25 de marzo del

2019.

Auto del 26 de abril notificación por cedula requiriendo a MARIO SIFUENTES

BARBOSA para que dentro del término de 03 tres días de cumplimiento a la resolución

interlocutoria emitida el 25 veinticinco de marzo del 2019.

Escrito de ERNESTO AGUIÑAGA HERNANDES de fecha 4 de junio del 2019 solicito

a usted H. Juez se sirva sacar a remate el bien inmueble que le fue embargado y señalado

como garantía en la diligencia de emplazamiento.

Auto de fecha 7 siete de junio de 2019 dos mil diecinueve.

Agréguese escrito de ERNESTO AGUIÑAGA HERNANDEZ, recibido el 4


cuatro del mes en curso no ha lugar en virtud de que no acompaña el certificado de
libertad de gravamen que reporta el inmueble que solicita sea sacado a remate,
conforme lo dispone el último de los preceptos legales antes invocados.

Escrito ERNESTO AGUIÑAGA HERNANDEZ de fecha 25 de junio del 2019 donde

solicita se sirva requerir al E.A.O. Víctor Ramón Cano Vélez, perito valuador en bienes

inmuebles en su domicilio ubicado en Avenida Sierra Leona # 266, Lomas Segunda

Sección en esta ciudad, ello para efectos de que a la brevedad posible se sirva emitir la

actualización del peritaje que le fue encomendado respecto del inmueble embargado y que

se recibió en este tribunal el 11 de septiembre de 2017.

Auto de fecha 4 cuatro de julio del 2019 dos mil diecinueve.


Agréguese escrito de ERNESTO AGUIÑAGA HERNANDEZ , recibidos el 25
veinticinco de junio pasado como lo solicita el promovente, con fundamento en los
artículos 341 y 987 del Código de Procedimientos Civiles aplicado en forma
supletoria al 1054 del Código de Comercio, 3°, 4° Fracción II y 6° de la Ley de
Peritos, requiérase al perito Ingeniero VICTOR RAMON CANO VELEZ , en el
domicilio señalado en autos, para que dentro del término de 3 tres días actualice el
peritaje que emitió con fecha 8 ocho de septiembre del 2017 dos mil diecisiete ,
presentado en este juzgado el 11 once del mencionado mes y año , ya que en los
mismos existe un valor irreal del bien inmueble en la actualidad.

8 de junio del 2019 baja de notificación personal perito Ingeniero VICTOR RAMON

CANO VELEZ, en el domicilio señalado en autos, para que dentro del término de 3 tres

días actualice el peritaje que emitió con fecha 8 ocho de septiembre del 2017, presentado en

este juzgado el 11 once del mencionado mes y año, ya que en los mismos existe un valor

irreal del bien inmueble en la actualidad.

11 de julio del 2019 presenta avaluó el Ingeniero CANO VICTOR RAMON VELEZ del

bien ubicado en calle Vega del Arrollo #113 fraccionamiento Lomas del Tecnologico. Poe

la cantidad de $4,152,000.00 (CUATRO MILLONES CIENTO CINCUENTA Y DOS

MIL PESOS 00/100 M.N.).

Auto de fecha 5 cinco de agosto de 2019.

Agréguese el escrito de VICTOR RAMON CANO VELEZ, recibido el 11 once de


julio pasado. Como lo solicita el promovente, téngasele por rindiendo la
actualización del dictamen pericial que presentó el 11 once de septiembre de 2017
dos mil diecisiete, que le fue encomendado; con el mismo, dese vista a las partes
para que dentro del término de 3 tres días manifiesten lo que a sus intereses
convenga.

Auto del 6 de agosto del 2019 notificación por cedula a MARIO SIFUENTES

BARBOSA, con la actualización del dictamen pericial presentado el 11 once de septiembre

del 2017 dos mil diecisiete por VICTOR RAMON CANO VELEZ, para que dentro del

término de 3 tres días manifieste lo que a sus intereses convenga.


Escrito del 9 de agosto del 2019 presentado por JUAN GERARDO TREVIÑO

ORTUÑO, abogado autorizado en términos amplios del artículo 1069 del Código de

Comercio, por parte de la señora Susana Sandoval Coronado, quien es acreedora de la parte

demandada, comparezco en el juicio ejecutivo mercantil 1422/2016, promovido por el

señor ERNESTO AGUINAGA HERNÁNDEZ, en contra del señor MARIO

SIFUENTES BARBOSA, escrito en el cual objeta el dictamen pericial rendido por el

sedicente Edificador y Administrador de Obras y supuesto perito valuador en bienes

inmuebles, Víctor Ramón Cano Vélez.

9 de agosto del 2019 escrito presentado por MARIO SIFUENTES BARBOSA en el cual

manifiesta estar de acuerdo con el peritaje ofrecido por la parte actora y la cual lo demanda.

9 de agosto del 2019 razón actuarial donde se le notifica en el domicilio de ERNESTO

AGUIÑAGA HERNANDEZ con a la actualización de avaluó presentado por el perito

Ingeniero VICTOR RAMON CANO VELEZ.

Escrito presentado el 13 de agosto del 2019 por ERNESTO AGUIÑAGA HERNANDEZ

donde manifiesta estar de acuerdo con la actualización de avaluó presentado por el perito

Ingeniero VICTOR RAMON CANO VELEZ.

Auto de fecha 21 veintiuno de agosto de 2019 dos mil diecinueve.

Agréguense escritos de JUAN GERARDO TREVIÑO ORTUÑO, MARIO


SIFUENTES BARBOSA y ERNESTO AGUIÑAGA HERNANDEZ, recibidos el
9 nueve y 13 trece del mes en curso. Por lo que hace al primero, dígase al
promovente, que no ha lugar acordar de conformidad lo que solicita, visto el estado
procesal de los autos; lo anterior, en virtud de que solo se le da intervención en
juicio a SUSANA SANDOVAL CORONADO como diversa acreedora ; por lo
tanto, deberá de estarse a lo dispuesto en los artículos 53 y 77 del Código Procesal
Civil que se aplica en forma supletoria a la Ley Mercantil, ya que no pueden
alterarse, modificarse o renunciarse las normas del procedimiento. Respecto al
segundo y tercero, como lo peticionan los promovente, se les tiene por
manifestando conformidad con el peritaje rendido por el perito VÍCTOR RAMÓN
CANO VÉLEZ., para los efectos legales consiguiente.

Escrito de fecha 22 de agosto del 2019 presentado por ERNESTO AGUIÑAGA

HERNANDEZ donde solicita a usted juez se sirva fijar fecha y hora para efecto de llevar a

cabo la primera almoneda de remate respecto del bien embargado dentro del presente

juicio.

Auto de fecha 28 veintiocho de agosto de 2019 dos mil diecinueve.

Agréguese escrito de ERNESTO AGUIÑAGA HERNANDEZ, recibido el 22


veintidós del mes en curso. Como lo solicita el promovente, con fundamento en el
artículo 1065 del Código Procesal Civil que se aplica en forma supletoria a la
materia mercantil, se le tiene por acompañando el certificado actualizado de
libertad de gravamen que reporta el inmueble embargado en autos, el que se agrega
para que surta los efectos legales consiguientes. Asimismo, con fundamento en los
artículos 1411 del Código de Comercio, 1063, 1065, 1066, 1068, 1070 y 1089 de la
Ley Adjetiva Civil que se aplica en igual forma supletoria a Ley mercantil, sáquese
a remate en PRIMER ALMONEDA, el inmueble embargado, la que tendrá
verificativo en el local de este Juzgado a las 11:00 once horas del 1 uno de octubre
próximo; servirá de base para el remate la cantidad de $ 4´152,000.00 (CUATRO
MILLONES CIENTO CINCUENTA Y DOS MIL PESOS 00/100 M.N.).

29 de agosto 2019 notificación personal al INSTITUTO MEXICANO DE SEGURO

SOCIAL, en el cual a la letra dice:

“.. por conducto de su representante legal en su calidad de diverso acreedor, por


medio de cédula de notificación, al auto de fecha 28 veintiocho de agosto del año
en curso y, al efecto, le hace saber que se fijan las 1 1 :00 once horas del día 01
primero de octubre próximo, para que tenga verificativo la PRIMER ALMONEDA
DE REMATE a fin de que comparezca a dicha audiencia a hacer valer sus
derechos.”

30 de agosto del 2019 notificación personal en el domicilio de JUANA MARIA

FAJARDO MUÑOZ, EN SU CALIDAD DE DIVERSA ACREEDORA por medio de

cédula de notificación, al auto de fecha 28 veintiocho de agosto del año en curso y, al

efecto, le hace saber que se fijan las 1 1 :00 once horas del día 01 primero de octubre
próximo, para que tenga verificativo la PRIMER ALMONEDA DE REMATE a fin de que

comparezca a dicha audiencia a hacer valer sus derechos.

Certificación de domicilio cerrado sito en la calle VEGA DEL ARROYO NUMERO 113,

FRACCIONAMIENTO LOMAS DEL TECNOLOGICO de esta Ciudad de fecha 29 y 30

de agosto del 2019 para notificación de fecha 28 veintiocho de agosto del año en curso.

9 de septiembre del 2019 elaboración de edictos al efecto, le hace saber que se fijan las

11:00 once horas del día 01 primero de octubre próximo, para que tenga verificativo la

PRIMER ALMONEDA DE REMATE.

Escrito de ERNESTO AGUIÑAGA HERNANDEZ de fecha 20 de septiembre del 2019

solicitando se le notifique a SUSANA SANDOVAL CORONADO como diversa

acreedora en su domicilio el cual es Calle Vega del Arrollo #113 Fraccionamiento Lomas

del Tecnológico en esta ciudad, el auto de fecha 28 de agosto de 2019.

Auto de fecha 26 veintiséis de septiembre de 2019, dos mil diecinueve.

Agréguese escrito del LIC. ERNESTO AGUIÑAGA HERNÁNDEZ, recibido el 20


veinte de septiembre del año que transcurre. Como lo solicita el promovente, toda
vez que mediante escrito recibido el 2 dos de marzo de 2018 dos mil dieciocho, que
obra a fojas 142 (ciento cuarenta y dos) se encuentra autorizando para recibir todo
tipo de notificaciones la diversa acreedora MARÍA SUSANA SANDOVAL
CORONADO, el ubicado en calle Hermanos Infante número 240, esquina Julián
Carrillo, Colonia Parque España de esta Ciudad, así como también consta en autos
que no ha sido posible notificar a la persona mencionada en su domicilio ubicado
en calle Vega del Arroyo número 113, Fraccionamiento Lomas del Tecnológico,
según las razones asentadas por la diligenciaría adscrita a este juzgado que obran a
fojas 384 (trescientos ochenta y cuatro) se autoriza notificar a la acreedora MARÍA
SUSANA SANDOVAL CORONADO, el día y hora fijadas por auto de 28
veintiocho de agosto pasado la PRIMER ALMONEDA de remate, fijada por auto
de 28 veintiocho de agosto del presente año, en el domicilio primeramente referido.
Escrito presentado por ERNESTO AGUIÑAGA HERNANDEZ de fecha 30 de

septiembre del 2019 acompaña publicación de los edictos respecto de la primera almoneda

de remate las 11:00 horas del día 01 de octubre del 2019.

1 de octubre del 2019 escrito presentado por MARIA SUSANA SANDOVAL

CORONADO a las 8:40 horas solicitando se suspenda la almoneda y expone sus razones.

Después de esta fecha consta una razón actuarial de fecha anterior del 27 de septiembre del

2019 donde la actuaria notifica a la diversa acreedora MARIA SUSANA SANDOVAL

CORONADO el auto donde se fija fecha y hora para la primera almoneda.

Luego consta escrito de BERTHA GLORIA VALERIO ROBLES presentado el 1 de

octubre del 2019 a las 10:37 horas donde comparece como postora a la primera almoneda

de remate y el precio que se ofrece es la cantidad de $2,800,000.00 (DOS MILLONES

OCHOCIENTOS OCHO MIL PESOS 00/100 M.N.) - En este acto, se consigna la

cantidad de $415,200.00 (CUATROCIENTOS QUINCE MIL DOSCIENTOS PESOS

00/100 M.N.), mediante Billete de Deposito No.0266064 que corresponde al 10% de la

postura Legal.

Escrito de fecha 1 de octubre del 2019 presentado por LUCIA GABRIELA REVUELTA

VIVES presentado a las 10:52 horas donde comparece como postora a la primera almoneda

el precio que se ofrece es la cantidad de: $2,768,000.00 (DOS MILLONES

SETECIENTOS SESENTA Y OCHO MIL PESOS 00/100 M.N.),

Escrito de fecha 1 de octubre del 2019 presentado por JOSE MARTIN RAMIREZ

ZAPATA donde comparece como postor y ofrece la cantidad de $2'768,000.00 (DOS

MILLONES SETECIENTOS SESENTA Y OCHO MIL PESOS 00/100 M.N). En este

acto pago de contado el 10% del precio total ofrecido, que equivale a la cantidad de
$276,800.00 (DOSCIENTOS SETENTA Y SEIS MIL OCHOCIENTOS PESOS

00/100 M.N.)

1 de octubre del 2019 a las 11:00 horas se lleva a cabo la almoneda de la siguiente manera:

Contenido Audiencia

En la Ciudad de San Luís Potosí, Capital del Estado del mismo nombre, siendo las
11:00 once horas del día 01 primero de octubre de 2019 dos mil diecinueve, fecha y
hora señalada en el presente expediente para que tenga verificativo en el local del
Juzgado, la PRIMER ALMONEDA DE REMATE, ante el LIC. CARLOS DIAZ
FLORES, Juez Primero Mercantil, y Secretario con quien actúa, LIC. JOSE LUIS
DE LOS SANTOS OLIVO, se abre la audiencia señalada e instalado debidamente
el acto. Acto seguido se da cuenta de la asistencia de la parte actora el C.
ERNESTO AGUIÑAGA HERNANDEZ, quien se identifica con credencial para
votar número IDMEX1281053668, y de su abogado autorizado el LIC. RAUL
EDGAR ESTRADA MONTALVO quien se identifica con cedula profesional
número 6131037; y de la asistencia del endosatario en procuración de la diversa
acreedora JUANA MARIA FAJARDO MUÑOZ del inmueble a rematar el LIC.
MARCELINO GARCIA PALACIOS quien se identifica con cedula profesional
numero 2146947 asimismo se da cuenta de la inasistencia de la parte demandada y
de la comparecencia de los CC. BERTHA GLORIA VALERIO ROBLES, LUCIA
GABRIELA REVUELTA VIVES Y JOSE MARTIN RAMIREZ ZAPATA;
quienes se identifican con credencial para votar número la primera con credencial
para votar número IDMEX1202438444, la segunda con credencial para votar
número IDMEX1169990337 y el tercero con credencial para votar número
IDMEX1750936588 respectivamente todos ellos en su calidad de postores. Se da
cuenta con 2 dos escritos recibidos el día 30 treinta de septiembre y 01 primero de
octubre del año en curso, signados por los CC. ERNESTO AGUIÑAGA
HERNANDEZ Y MARIA SUSANA SANDOVAL CORONADO. En cuanto el
primero de ellos se le tiene por acompañando los edictos en los periódicos “Sol de
San Luis” para el remate de la almoneda, asimismo se da fe de que también fueron
publicados los edictos en las tablas de avisos de este Juzgado. Y en lo que respecta
al segundo de estos se le tiene por compareciendo en su calidad de acreedor
reconocido por Usía y por haciendo las manifestaciones que refiere, las que serán
tomadas en cuanto en el momento procesal oportuno y en cuanto a su petición
respecto de la suspensión de la almoneda dígasele que no ha lugar toda vez que no
es un trámite autorizado por la ley, debiendo estarse a lo establecido por los
artículos 53 y 77 del Código de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria al
Código de Comercio, dándose cuenta también, con 3 tres escritos recibidos el día
de la fecha, signados, los cuales se proceden a acordar y como lo solicitan los
comparecientes, se les tiene por compareciendo como postores y por acompañando,
el primero signado por BERTHA GLORIA VALERIO ROBLES, número DC
0266064 por la suma de $415,200.00 (CUATROCIENTOS QUINCE MIL
DOCIENTOS PESOS 00/100 M.N.), el segundo signado por LUCIA GABRIELA
REVUELTA VIVES, número DC 0266087 por la suma de $276,800.00
(DOCIENTOS SETENTA Y SEIS MIL OCHOCIENTOS PESOS 00/100 M.N.). el
tercero signado por JOSE MARTIN RAMIREZ ZAPATA, número DC 0266086
por la suma de $276,800.00 (DOCIENTOS SETENTA Y SEIS MIL
OCHOCIENTOS PESOS 00/100 M.N.). –Acto seguido, el suscrito Juez decreta
que no se admitirán más postores. A continuación y con fundamento en el artículo
1074 del Código Procesal Civil, de aplicación supletoria al código de comercio se
procede a calificar las posturas presentadas, calificándose la mismas de buenas, con
fundamento en el artículo 1080 del Código de Procedimientos Civiles, siendo
preferentes la postura de la C. BERTHA GLORIA VALERIO ROBLES, en razón
de que ofrecen la cantidad de $2,800,000.00 (DOS MILLONES OCHOCIENTOS
MIL PESOS 00/100 M.N.)- En seguida, se le hace saber al actor ERNESTO
AGUIÑAGA HERNANDEZ, las posturas presentadas así como las preferentes,
procediéndose a la puja correspondiente, a lo que manifiesta: Que no mejora la
postura y se retira de la puja. Acto seguido se les hace saber a los postores la
cantidad ofrecida por el ejecutante y el postor BERTHA GLORIA VALERIO
ROBLES mejora la postura y ofrece la cantidad de $3,520,000.00 (TRES
MILLONES QUINIENTOS VEINTE MIL PESOS 00/100 M.N.). Acto seguido, en
uso de la voz los diversos postores LUCIA GABRIELA REVUELTA VIVES y
JOSE MARTIN RAMIREZ ZAPATA, manifiestan que no es su deseo mejorarla y
se retiran en estos momentos de la puja respectiva. Así mismo solicitan los
postores la entrega de los billetes de depósito con los cuales presentaron sus
posturas, así como de los anexos que acompañaron a sus escritos - Acto continuo,
como lo solicitan los postores, hágaseles entrega de cada uno de los billetes que
acompañaron a esta audiencia, así como de los anexos que acompañaron a sus
escritos quienes manifiestan en estos momentos que reciben el billete y los anexos
de conformidad.- acto seguido en uso de la voz el endosatario en procuración de la
diversa acreedora LIC. MARCELINO GARCIA PALACIOS solicita el uso de la
palabra y concedido su derecho manifiesta que: que comparezco ante esta audiencia
en mi calidad de endosatario en procuración de la C. ANA MARIA FAJARDO
MUÑOZ personalidad que tengo debidamente acreditada en autos del presente
juicio y que solicito se me sea reconocida la condena que tengo a mi favor en el
expediente 1685/2015 ventilado en el Juzgado Tercero civil, así mismo solicito que
sea reconocida la cantidad que me adeudan por un monto de $3,971,000.00 (TRES
MILONES NOVECIENTOS SETENTA Y UN MIL PESOS 00/100 M.N.) y pido
que se me reconozca y pague en virtud de que el suscrito soy acreedor preferente en
orden de prelación de pago. Acto seguido se le tiene por haciendo manifestaciones
que refiere las que serán tomadas en consideración en el momento procesal
oportuno. En seguida en uso de la voz el ejecutante manifiesta que se me reconozca
la suerte principal que ya fue sancionada en sentencia por este juzgado, así como
las planillas de actualización de intereses por un monto de $2,000,000.00 (DOS
MILLONES DE PESOS 00/100 M.N.) y se respete la prelación e primer lugar de
libertad y gravamen que obra agregado al expediente. Acto seguido se le tiene por
haciendo manifestaciones que refiere las que serán tomadas en consideración en el
momento procesal oportuno. En seguida, como lo solicita el ejecutante, se
adjudique en su favor, el inmueble subastado libre de toda responsabilidad y
gravamen, y/o cédula hipotecaria. Por lo que se cita para resolver sobre la
adjudicación solicitada. - Con lo anterior, se da por concluida la presente audiencia,
firmando en ella los que intervinieron, quisieron y pudieron hacerlo.

1 de octubre del 2019 billete de depósito signado por BERTHA GLORIA VALERIO

ROBLES, número DC 0266064 por la suma de $415,200.00 (CUATROCIENTOS

QUINCE MIL DOCIENTOS PESOS 00/100 M.N.).

14 de octubre del 2019 interlocutoria de la primera almoneda celebrado el 1 de octubre del

2019 donde se resuelve:


PRIMERO. - Por los motivos precisados en el considerando único de este fallo, SE
DECLARA FINCADO EL REMATE EN FAVOR de BERTHA GLORIA
VALERIO ROBLES , quien compareció como postor acreditando ser la mejor
postor, en consecuencia, SE ADJUDICA a BERTHA GLORIA VALERIO
ROBLES el INMUEBLE LOTE NUMERO 3, MANZANA 5, Y CASA SOBRE
EL CONSTRUIDA MARCADA CON EL NUMERO 113 CIENTO TRECE DE
LA CALLE VEGA DEL ARROYO DEL FRACCIONAMIENTO LOMAS DEL
TECNOLOGICO DE ESTA CIUDAD, INMUEBLE AL QUE LE
CORRESPONDE UNA SUPERFICIE DE 240.000 DOSCIENTOS CUARENTA
METROS CUADRADOS Y LAS SIGUIENTES MEDIDAS Y COLINDANCIAS:
AL NORESTE: 12.000 DOCE METROS COLINDA CON LOTE 2 DE LA
MISMA MANZANA.- AL NOROESTE : 20.000 VEINTE METROS, COLINDA
CON CALLE VEGA DEL ARROYO .- AL SURESTE : 20.000 VEINTE
METROS, COLINDA CON LOTE 8.- AL SUROESTE: 12.000, DOCE METROS,
COLINDA CON LOTE 4 DE LA MISMA MANZANA. Adjudicación que se
realiza en la cantidad de $3,520,000.00 (TRES MILLONES QUINIENTOS
VEINTE MIL PESOS 00/100 M.N.), que es el precio que ofreció la postor por el
inmueble sacado a remate y que es superior a la postura legal.

SEGUNDO. - Una vez que cause ejecutoria la presente resolución, requiérase a


BERTHA GLORIA VALERIO ROBLES para que en el término de 8 ocho días,
contados a partir de que cause ejecutoria la presente resolución, haga el pago por el
remanente de $3´104,800.00 (TRES MILLONES CIENTO CUATRO MIL
OCHOCIENTOS PESOS 00/100 M.N.), apercibida que en el caso de no hacerlo en
el término que al efecto se le concede, este Tribunal procederá a sacar nuevamente
a remate el inmueble que nos ocupa, como si la anterior no se hubiere celebrado y
perderá el depósito relativo a la postura en beneficio del ejecutado, pero se aplicara
al ejecutante si este lo solicita, en abono a su crédito.

TERCERO. - De conformidad con lo establecido en los artículos 2976 y 2977 del


Código Civil Federal, aplicado supletoriamente al Código de Comercio, con el
producto de la venta judicial, deberá pagarse primeramente al INSTITUTO
MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL , sus créditos hasta donde alcance. En el
entendido, de que una vez que éste último acreedor, ostente fehacientemente la
cantidad exigible con un crédito plenamente reconocido, mediante prueba idónea
que así lo demuestre conforme a la ley, se estará en aptitud de cubrir el monto de su
crédito conforme el reparto proporcional correspondiente. Ello es así pues el
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL , en el presente asunto, no
acreditó la cantidad exigible con un crédito plenamente reconocido, pues no acudió
a juicio, sin que ello le quite el derecho con que cuenta al ser acreedor hipotecario.

CUARTO. - No le asiste la razón a la diversa acreedora MARIA SUSANA


SANDOVAL CORONADO por lo tanto, no se satisface lo establecido en el
artículo 2993 fracción IX del Código Civil Federal, aplicado supletoriamente al
Código de Comercio atento a lo establecido Código Civil Federal, aplicado
supletoriamente al Código de Comercio atento a lo establecido en el precepto legal
3 del primer Ordenamiento invocado; por otra parte, no aporta a la causa
constancias de que tenga derecho a obtener el pago de cantidad liquida por lo que el
hecho que exista un embargo trabado a su favor y la inscripción de que el inmueble
se encuentra en litigio, no necesariamente la legitima para su pago preferente y sea
causa a fin de no adjudicar el inmueble sacado a remate, ya que el numeral 2994 en
su fracción V del Ordenamiento citado establece que el crédito por alimentos tiene
que haberse ya fijado, lo que no demuestra la compareciente.
QUINTO. - Notifíquese a JUANA MARIA FAJARDO MUÑOZ, que una vez
pagados los acreedores citados, si alcanza, se reservará la cantidad a su favor.

SEXTO. - Pagado el remanente, se ordena la escrituración a favor de BERTHA


GLORIA VALERIO ROBLES respecto del inmueble descrito, ello con
fundamento en lo establecido en el numeral 1412 Bis 1 del Código de Comercio.

SEPTIMO. - En el entendido que se dictarán las diligencias necesarias a petición de


parte interesada para poner en posesión material y jurídica de dichos bienes al
adjudicatario, en los términos que fija la Legislación Procesal Civil aplicable.

OCTAVO.- Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 2325 del Código
Civil Federal, 61 y 62 fracción II de la Ley del Registro Público de la Propiedad y
del Catastro para el Estado y Municipios de San Luis Potosí, en el momento
procesal oportuno, comuníquese que se ordena la cancelación de los gravámenes
que recaen sobre el bien inmueble adjudicado, y al efecto, gírese oficio al Instituto
Registral y Catastral, a efecto de que proceda a la cancelación de todo gravamen
que afecte el inmueble en cita, pues con el producto de la venta se pagara a los
diversos acreedores que comprobaron tener a su favor cantidad liquida; siendo que
por lo que corresponde a la acreedora MARIA SUSANA SANDOVAL
CORONADO esta carece de derecho, al no contar con embargo definitivo a su
favor.

NOVENO. - Notifíquese por lista.

Escrito de fecha 18 de octubre del 2019 de MARCELINO GARCIA PALACIOS, Como

diverso acreedor dentro de los autos del juicio ejecutivo mercantil, que promueve en este

juzgado el C. LIC. ERNESTO AGUIÑAGA, en contra de MARIO SIFUENTES

BARBOSA, en los autos del expediente 1422/2016 solicita aclaración de sentencia .

Auto de fecha 23 veintitrés de octubre del 2019 dos mil diecinueve.

Agréguese escrito recibido el día 18 dieciocho de octubre del año en curso suscrito
por MARCELINO GARCIA PALACIOS, dígase al promovente que no ha lugar a
acordar de conformidad lo solicitado en el de cuenta, ello porque si la sentencia
expreso que el registro del embargo trabado en el juicio seguido por su
representada sobre el bien inmueble adjudicado data del 25 de enero del 2017, es
porque precisamente esa información obra en el certificado de libertad de gravamen
visible a fojas 377 a la 379 apreciándose además en el citado certificado que la
inscripción del embargo trabado en esta causa fue el 17 de enero del 2017, razón
por la cual se expresó en la resolución que ella no era acreedor preferente al actor
de este juicio; habida cuenta que no obra en autos que el compareciente hubiere
objetado el certificado de libertad de gravamen a fin de que en la resolución de
adjudicación se le restara valor en cuanto a la inscripción del registro del embargo
que se realizó en esta causa; razón la anterior por la cual es evidente que se tome en
cuenta como lógicos los datos asentados en el propio documento y que de ahí se
afirmara que el embargo trabado por la diversa acreedora no era preferente al de
esta causa; por otra parte, entrar a detalle en relación a lo pronunciado en la
interlocutoria, a fin de destruir lo asentado en el certificado de libertad de
gravamen, implicaría contravenir lo citado en el precepto legal 1333 del Código de
Comercio, ya que los argumentos que cita no es para hacer una simple aclaración
de cláusulas o palabras contradictorias, ambiguas u oscuras, pues el estudio
implicaría variar la sustancia de la interlocutoria de mérito; razón por la cual no se
acuerda de conformidad lo solicitado en el cuerpo del escrito que se agrega. Se
dejan a salvo sus derechos para que los haga valer conforme a derecho. Notifíquese
por lista.

29 de octubre del 2019 escrito presentado por SUSANA SANDOVAL CORONADO

donde solicita al Juez Primero Mercantil, al ejercitar una actividad vulnerable, con apoyo

en lo dispuesto por los artículos 17, fracción XI y 32 fracción I, del ordenamiento legal en

cita, pido a su Señoría que se sirva dar aviso a la Unidad Especializada en Análisis

Financiero de la Fiscalía General de la República, de la presente venta judicial.

Auto de fecha 4 cuatro de noviembre de 2019 dos mil diecinueve.

Agréguese escrito de SUSANA SANDOVAL CORONADO, recibido el 29


veintinueve de octubre pasado. Dígase a la promovente, que no ha lugar a acordar
de conformidad con lo que solicita en su escrito de cuenta, toda vez que carece de
legitimación activa y pasiva ad causam y ad procesum, para intervenir en el
presente juicio ya que no es parte del mismo únicamente se encuentra
compareciendo como diversa acreedora en el procedimiento de ejecución en el
expediente que se actúa, la cual no le concede legitimación alguna para promover
en juicio, toda vez que en el expediente en que se actúa son partes a ERNESTO
AGUIÑAGA HERNÁNDEZ y MARIO SIFUENTES BARBOSA , sirve de apoyo
a lo anterior las tesis jurisprudenciales siguientes: Época: Séptima Época. Registro:
248443. Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito. Tipo de Tesis: Aislada.
Fuente: Semanario Judicial de la Federación. Volumen 199- 204, Sexta Parte.
Materia(s): Civil. Tesis: Página: 99. “LEGITIMACION "AD- CAUSAM" Y
LEGITIMACION "AD- PROCESUM".
11 DE NOVIEMBRE DEL 2019 escrito de BERTHA GLORIA VALERIO ROBLES

donde solicita tenga a bien declarar que la Resolución de fecha 14 de Octubre del presente

año, dictada en el presente juicio, ha causado ejecutoria.

14 de noviembre del 2019 certificación del termino concedido para impugnar la

RESOLUCIÓN INTERLOCUTORIA de 14 catorce de octubre del presente año empezó,

para las partes, del 17 diecisiete al 24 veinticuatro de octubre del mismo año; descontando

los días inhábiles. Lo que certifico a los 14 catorce días del mes de noviembre de 2019 dos

mil diecinueve, para los efectos legales consiguientes y auto de misma fecha 14 de

noviembre del 2019 que a la letra menciona:

Agréguese escrito de BERTHA GLORIA VALERIO ROBLES, recibido el 11 once


del mes en curso. Como lo solicita la promovente, con fundamento en el artículo
356 fracción II del Código Federal de Procedimientos Civiles, que se aplica en
forma supletoria a la Legislación mercantil, se declara que la resolución
interlocutora de 14 catorce de octubre del año que transcurre , causa ejecutoria por
declaración judicial y se ordena cumplirla en sus términos; lo anterior en razón de
que no se interpuso recurso alguno; por lo tanto se ordena cumplirla en sus
términos; en consecuencia, con apoyo en el precepto legal 420 del Código Federal
de Procedimientos Civiles que se aplica en igual forma supletoria a la Ley
mercantil, requiérase a la adjudicataria, BERTHA GLORIA VALERIO ROBLES ,
para que dentro del término de 3 tres días exhiba el remanente del precio de la
adjudicación, consistente en la cantidad de $3’104,800.00 (TRES MILLONES
CIENTO CUATRO MIL OCHOCIENTOS PESOS 00/100 M.N.); apercibida
legalmente, que de no hacerlo, se procederá a nueva subasta, como si la anterior no
se hubiere celebrado y perderá la postor deposito relativo a la postura en beneficio
del ejecutado; pero se aplicará al ejecutante, si éste lo solicita, en abono a su crédito

19 de noviembre del 2019 requerimiento razón actuarial donde consta que se requirió en el

domicilio señalado como el de la adjudicataria BERTHA GLORIA VALERIO

ROBLES, sito en la Avenida Venustiano Carranza número 505 interior 201 zona centro de

esta Ciudad por medio de cédula de notificación, al auto de fecha 14 catorce de noviembre

del año en curso y, al efecto, lo requiero para que dentro del término de 3 tres días exhiba el

remanente del precio de la adjudicación, consistente en la cantidad de $3'104,800.00


(TRES MILLONES CIENTO CUATRO MIL OCHOCIENTOS PESOS 001100

M.N.); apercibida legalmente, que de no hacerlo, se procederá a nueva subasta.

20 de noviembre del 2019 escrito de BERTHA GLORIA VALERIO ROBLES donde

anexa billete de depósito No.0267750 , expedido por el DEPARTAMENTO DE

CONSIGNACIONES Y GARANTÍAS DEL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA DEL

ESTADO, por la cantidad de $3,104,800.00 (TRES MILLONES CIENTO CUATRO

MIL OCHOCIENTOS PESOS 00/100 M.N.).

Auto de fecha 25 veinticinco de noviembre de 2019, dos mil diecinueve.

Agréguese escrito de BERTHA GLORIA VALERIO ROBLES, recibido el 20


veinte de noviembre del año que transcurre. Como lo solicita la promovente, se le
tiene por dando cumplimiento a lo proveído por auto de 14 catorce de noviembre
del año actual y por consignando la cantidad de $3’104,800.00 (TRES MILLONES
CIENTO CUATRO MIL OCHOCIENTOS PESOS 00/100 M.N.), mediante el
billete de deposito número de folio DC 0267750 expedido por la Dirección de
Consignaciones y Garantías del Poder Judicial del Estado , por concepto de
remanente del precio de la adjudicación hecha a favor de la compareciente; billete
de depósito que se manda guardar en el secreto del juzgado para su conservación y
efectos legales consiguientes. Y toda vez que se ha cubierto el remanente de la
cantidad en que se adjudicó el inmueble embargado y rematado, como se ordena en
el resolutivo SEXTO de la resolución interlocutoria de fecha 14 catorce de octubre
del presente año, éste juzgado otorga la escritura pública correspondiente, de
conformidad con lo establecido por el artículo 1412 Bis I del Código de Comercio,
debiendo la adjudicataria proporcionar el nombre del fedatario público que deberá
de protocolizarla.

Escrito de fecha 27 de noviembre de SUSANA SANDOVAL CORONADO presenta

escrito donde interpuso RECURSO DE REVOCACIÓN en contra del acuerdo emitido el

día 26 de noviembre del año, El auto dictado por su Señoría, que ordena el otorgamiento de

escritura busca adjudicar libre de toda responsabilidad y gravamen el inmueble materia del

juicio de origen, aún y cuando pesa sobre él una inscripción de embargo por alimentos que
se encuentra vigente y surtiendo todos sus efectos legales, además de una anotación

marginal, derivadas ambas, la primera, de una controversia familiar que se tramita en el

Juzgado Cuarto Familiar bajo el expediente 14/2011 y la segunda, del juicio ordinario civil

de divorcio, expediente 1321/2013 del índice del Juez Primero Familiar, en el que relamo al

tercero interesado Mario Sifuentes Barbosa, el 50% de los bienes (entre ellos el que

describo en el antecedente de esta demanda).

Auto de fecha 2 dos de diciembre de 2019 dos mil diecinueve.

Agréguese escrito de MARIA SUSANA SANDOVAL CORONADO, recibido el


27 veintisiete de noviembre pasado. Dígase a la promovente, que no ha lugar a
acordar de conformidad lo que solicita, en razón de que carece de legitimación
activa y pasiva ad causam y ad procesum, para intervenir en el presente juicio, ya
que no es parte litigante del mismo, únicamente es diversa acreedora en la etapa de
ejecución, lo cual no le concede legitimación alguna para promover en juicio, toda
vez que en el expediente en que se actúa son partes litigantes ERNESTO
AGUIÑAGA HERNÁNDEZ y MARIO SIFUENTES BARBOSA ; sirve de apoyo
a lo anterior las tesis jurisprudenciales siguientes: Época: Séptima Época. Registro:
248443. Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito. Tipo de Tesis: Aislada.
Fuente: Semanario Judicial de la Federación. Volumen 199- 204, Sexta Parte.
Materia(s): Civil. Tesis: Página: 99. “LEGITIMACION "AD- CAUSAM" Y
LEGITIMACION "AD- PROCESUM".

Oficio No. 20.22.1.2259/2019 de fecha 2 de diciembre del 2019 firmado por JOSE

ALFREDO MENDEZ BRIONES jefe del departamento contencioso adscrito a la jefatura

delegacional de servicios jurídicos del Instituto Mexicano del Seguro Social manifiesta que

MARIO SIFUENTES BARBOSA presentado en el mes de noviembre de 2018 liquidó vía

nomina el adeudo que tenía con este Instituto, referente al crédito hipotecario del inmueble

motivo del presente Juicio. Lo anterior para que surta sus efectos legales correspondientes.

Auto de fecha 6 seis de diciembre de 2019, dos mil diecinueve. A sus autos el oficio

número 20.22.1.2259/2019 , recibido el 2 dos de diciembre del año que transcurre, que

remite el LIC. JOSÉ ALFREDO MÉNDEZ BRIONES , Jefe del Departamento


Contencioso Adscrito a la Jefatura Delegacional de Servicios Jurídicos del IMSS , por

medio del cual, informa que el demandado MARIO SIFUENTES BARBOSA , en el mes

de noviembre de 2018 dos mil dieciocho liquido vía nómina el adeudo que tenía con dicho

Instituto referente al crédito hipotecario del inmueble motivo del presente juicio, se agrega

a los autos para efectos legales consiguientes

Escrito de MARCELINO GARCIA PALACIOS de fecha 9 de diciembre del 2019 en

atención al acuerdo de fecha 06 de Diciembre de 2019, publicado en listas, de este juzgado

el día 09 de Diciembre de 2019, en el que se tiene al C. LIC. JOSE ALFREDO MENDEZ

BRIONES, jefe del departamento contencioso adscrito a la jefatura delegacional de

servicios jurídicos del IMSS, en el que se informa que el demandado MARIO

SIFUENTES BARBOSA, desde el mes de Noviembre de 2018, liquido el adeudo que

sostenía con dicho Instituto, pido a usted, que en ejecución de sentencia, se proceda al pago

de los adeudos a los diversos acreedores comparecientes a este juicio, entre ellos, por

supuesto a mi endosante la C. JUANA MARIA FAJARDO MUÑOZ

Escrito del 11 de diciembre del 2019 presentado por NELIDA AIDEE HERRERA

VALERIO, comparezco en su calidad de Apoderada Legal de la C. BERTHA GLORIA

VALEO RBLES, donde designa al Notario Público Número 08, a cargo del LIC.

ROBERTO CASTAÑON RUIZ, en ejercicio en esta ciudad capital, por lo que solicito se

gire atento oficio conjuntamente con las copias debidamente certificadas por duplicado a mi

costa de las constancias necesarias para la protocolización de la escritura del Inmueble

objeto de la ADJUDICACION

Oficios del Juzgado Sexto de Distrito 23029/2019 INSTITUTO MEXICANO DEL

SEGURO SOCIAL (TERCERO INTERESADO) Oficio, 23030/2019 JUEZ PRIMERO


MERCANTIL DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL EN EL ESTADO (AUTORIDAD

RESPONSABLE) Oficio 23031/2019 INSTITUTO REGISTRAL Y CATASTRAL DEL

ESTADO DE SAN LUIS POTOSI (AUTORIDAD RESPONSABLE) Oficio 23032/2019

DIRECCION DE CATASTRO Y DESARROLLO URBANO DEL MUNICIPIO DE SAN

LUIS POTOSI (AUTORIDAD RESPONSABLE) En el incidente de suspensión derivado

del juicio de amparo 1243/2019-V, promovido por MARIA SUSANA SANDOVAL

CORONADO, se dictó el siguiente acuerdo que en lo conducente dice:

"... San Luis Potosí, San Luis Potosí, doce de diciembre de dos mil diecinueve.
Como está ordenado con esta fecha en el cuaderno principal, con dos copias del
escrito de demanda y aclaratorio de ésta, y copia autorizada del auto admisorio
dictado el día de la fecha en el juicio principal del cual deriva este incidente,
tramítese por duplicado el incidente de suspensión relativo al juicio de amparo
1243/2019-V, promovido por María Susana Sandoval Coronado, respecto de los
siguientes actos y omisiones reclamados del Juez Primero Mercantil en esta ciudad:
Instituto Registral y Catastral del Estado de San Luis Potosí; y Dirección de
Catastro y Desarrollo Urbano del Municipio de San Luis Potosí.

13 de diciembre del 2019 oficios del Juzgado Sexto de Distrito oficio 22340/2019 JUEZ

PRIMERO MERCANTIL DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL EN EL ESTADO

(AUTORIDAD RESPONSABLE) juicio de amparo 1243/2019-V se dictó acuerdo:

San Luis Potosí, San Luis Potosí, doce de diciembre de dos mil diecinueve. Como
está ordenado en diverso proveído de esta fecha, se procede a proveer lo
conducente respecto de la demanda de amparo instada por la quejosa María Susana
Sandoval Coronado, respecto de los siguientes actos y omisiones reclamados del
Juez Primero Mercantil en esta ciudad; Instituto Registra/ y Catastral del Estado de
San Luis Potosí; y Dirección de Catastro y Desarrollo Urbano del Municipio de San
Luis Potosí. 1. El proveído dictado el tres de diciembre de dos mil diecinueve,
dictado en el juicio ejecutivo mercantil 1422/2016, a través del cual negó acordar
de manera favorable el recurso de revocación interpuesto por la aquí quejosa en
contra del auto de veintiséis de noviembre del mismo año, en el que el juez
responsable otorgó la escritura pública del inmueble ubicado en calle Vega del
Arroyo, número 113, fraccionamiento Lomas del Tecnológico, en esta ciudad, en
favor de la adjudicataria Bertha Gloria Valerlo Robles. 1.1 Como consecuencia (i)
la cancelación de las inscripciones de embargo a favor de la aquí quejosa,
ordenadas en los juicios 14/2011 y 1321/2013, de la estadística del Juzgado Cuarto
Familiar en esta ciudad, (ii) la cancelación del folio real de Mario Sifuentes
Barbosa, en la que descansa la inscripción del embargo que vincula el destino del
inmueble al pago de sus derechos alimentarios como acreedora, (iii) la inminente
inscripción en favor de la postora y adjudicataria Bertha Gloria Valerio Robles de
la venta judicial reclamada. 1.2 Y como violaciones procesales dentro del
procedimiento de remate del juicio referido la falta de verificación por parte de
dicho Juez, del origen de los recursos económicos con los cuales Bertha Gloria
Valerio Robles, se presentó y fue reconocida como postora, y como consecuencia la
omisión de dar aviso a la Unidad Especializada en Análisis Financiero de la
Fiscalía General de la República, así como la calificación de la postura y puja que
propuso como válida respecto del inmueble rematado, declarando fincado en favor
de ésta el inmueble referido. Con fundamento en los artículos 1°, 103, fracción 1,
107, fracciones I, III, y XV, de la Constitución Federal; 1°, fracción 1, 35, 37, 107,
108, 112, 115 y 117, de la Ley de Amparo, se admite a trámite la demanda de
mérito respecto de dichos actos, omisiones y autoridades. Tramítese por separado y
duplicado el incidente de suspensión que se solicita, y agréguese copia autorizada
de este auto a los cuadernos incidentales, para los efectos legales a que haya lugar
13 pie. blig . , En el ju i387-c.1.'dé. .. .. .. ;: am...par0.1. 2019-V, promovido por
MARIA - .-..'.:7:5 MIRCANTIL SUSANA SAND AE-CORÓÑÁDO, se dictó el
siguiente acuerdo que en lo conducente dice: Con fundamento en los artículos 119
y 123 de la Ley de Amparo, ténganse como pruebas de la parte quejosa las
documentales que anexó a su escrito de demanda y aclaratorio de ésta, sin perjuicio
de su relación en la audiencia constitucional. Además, con fundamento en el
artículo 75, párrafo tercero, de la Ley de Amparo, y la jurisprudencia del Pleno de
la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con número de registro de compilación
163758, publicada en el Semanario Judicial de la federación y su Gaceta, tomo
XXXII, Septiembre de 2010, página 7, Novena Época, con el rubro "PRUEBAS
EN EL JUICIO DE AMPARO INDIRECTO Y EN EL INCIDENTE DE
SUSPENSIÓN. SU OFRECIMIENTO Y DESAHOGO EN EL SUPUESTO QUE
SE OFREZCAN DOCUMENTALES ORIGINALES O EN COPIA
CERTIFICADA EN EL CUADERNO PRINCIPAL O EN EL INCIDENTAL CON
COPIAS SIMPLES (MODIFICACIÓN DE LA JURISPRUDENCIA P./J.92/97)"
se ordena la compulsa de las documentales que se acompañan en copia certificada
mismas que obran de la foja 32 a 78, para que obren en el incidente de suspensión
cuya apertura se ordenó, sin que haya lugar a ordenar la compulsa de las demás
toda vez que son copias simples. Pídase informe justificado a las autoridades
responsables, quienes deberán rendirlo dentro del término de quince días siguientes
al en que reciban el oficio en el que se les solicita. Requiérase a las responsables
para que en caso de ser cierto el acto reclamado, al rendir su informe con
justificación remitan las constancias a que alude el artículo 117 de la Ley de la
materia, remitiendo el duplicado o bien copias certificadas, legibles, completas y
ordenadas en forma consecutiva de todas y cada una de las actuaciones que hayan
tenido a la vista para la emisión del acto reclamado, a fin de analizar la
constitucionalidad o inconstitucionalidad del mismo. Con el apercibimiento de que
de no cumplir con lo que aquí se ordena, se les impondrá una multa por el
equivalente a cien días del valor de la unidad de medida y actualización, de
conformidad con el decreto por el que se declara reformadas y adicionadas diversas
disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en
materia de desindexación - del salario mínimo, publicado en el Diario Oficial de la
Federación el veintisiete de enero del dos mil dieciséis, en términos de len artículos
237, fracción I, 238 y 260, fracción II, del ordenamiento legal en cita. Dése al
Agente del Ministerio Público de la Federación adscrito, la intervención que
legalmente le corresponde, en términos del artículo 5° fracción IV de la Ley
reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos. Se señalan las ONCE HORAS DEL OCHO DE ENERO DE
DOS MIL VEINTE, para la celebración de la audiencia constitucional en este
juicio. Con fundamento en el artículo 5° fracción III, de la Ley de Amparo,
ténganse como terceros interesados en este asunto a: 1) Ernesto Aguiñaga
Hernández, con domicilio en Mariano Ávila, número 880, Barrio de Tequisquiapan,
en esta ciudad. 2) Juana María Fajardo Muñoz, con domicilio en Avenida Coral
1205, de la colonia Valle Dorado, en esta ciudad. 3) Bertha Gloria Valerio Robles
con domicilio en Avenida Venustiano Carranza 505, interior 201, zona centro, en
esta ciudad…
Auto de fecha 16 dieciséis de diciembre del 2019 dos mil diecinueve. –

Agréguese escritos (3) tres signados por MARCELINO GARCIA PALACIOS,


ERNESTO AGUIñAGA HERNANDEZ y NEILDA AIDEE HERRERA
VALERIO, recibidos los 9 nueve, y 11 once días del mes en curso,
respectivamente.- En cuanto al primero y segundo signados por los dos primeros, y
tercero signado por NEILDA AIDEE HERRERA VALERIO, en su carácter de
apoderada legal de la adjudicataria BERTHA GLORIA VALERIO ROBLES,
personalidad que acredita mediante instrumento notarial número treinta y siete mil
trescientos noventa y tres, del tomo novecientos ochenta y cinco, bajo la fe del
notario número veintiocho, LIC. CARLOS ALBERTO ORDOñEZ VOGUEL, de
esta ciudad, la cual se le reconoce para todos los efectos lugares a que haya lugar,
conforme lo disponen los artículos 1237 y 1292 del Código de Comercio; dígaseles
que no ha lugar a realizar la entrega del pago que solicitan, así como tener a la
adjudicataria por designando notario ni girar oficio al mismo, en razón de que
mediante oficios 22340/2019 y 23030/2019, recibidos en este Juzgado con fecha 13
trece de diciembre del presente año, que remite el Secretario del Juzgado Sexto de
Distrito del Estado, nos hacen saber que en el incidente de suspensión derivado del
juicio de amparo 1243/2019- V promovido por MARIA SUSANA SANDOVAL
CORONADO, se concedió la suspensión provisional para el efecto de que, no se
ejecute la sentencia de adjudicación dictado en el presente juicio, para el efecto de
que sin suspender el procedimiento respectivo, no se realice materialmente la
escrituración del inmueble ubicado en calle Vega del Arroyo, número 113,
fraccionamiento Lomas del Tecnológico, en esta ciudad, en favor de la
adjudicataria Bertha Gloria Valerio Robles; no se cancele ni matricule la
inscripción del inmueble aludido en el folio real 202250 a nombre de la
adjudicataria citada, y no se le ponga en posesión de ésta dicho bien, siempre y
cuando aquello no haya ocurrido, y hasta en tanto se notifique a las autoridades
responsables la determinación que se emita al resolver sobre la suspensión
definitiva

6 de enero del 2020 se resuelve incidente de suspensión mismo que a la letra dice:

V I S TOS para resolver los autos del incidente de suspensión derivado del juicio
de amparo 1243/2019-VI, promovido por María Susana Sandoval Coronado, contra
actos del Juez Primero Mercantil en esta ciudad y de otras autoridades; y,

RESUELVE:

PRIMERO. Se niega la suspensión definitiva solicitada por María Susana Sandoval


Coronado, respecto de los actos reclamados de las autoridades Directora General de
Catastro, Desarrollo Urbano y Nuevos Proyectos del Ayuntamiento de San Luis
Potosí, por los motivos expuestos en el considerando segundo y de la autoridad
responsable Juez Primero Mercantil en esta ciudad por las razones ostentadas en el
diverso quinto considerando de la presente resolución.

SEGUNDO. Se concede la suspensión definitiva solicitada por María Susana


Sandoval Coronado, respecto de los actos reclamados de las autoridades precisadas
en el considerando primero de la presente resolución, por los motivos expuestos en
el diverso sexto. Notifíquese.
Oficio 23887/2019 de fecha 7 de enero del 2020 del Juzgado Sexto de Distrito al Juzgado

Primero Mercantil donde da a conocer acuerdo.

En el incidente de suspensión del juicio de amparo 1243/2019-V, promovido por MARIA

SUSANA SANDOVAL CORONADO, se dictó el siguiente acuerdo que en lo conducente

dice:

"...San Luis Potosí, San Luis Potosí, treinta y uno de diciembre de dos mil
diecinueve. Visto el escrito de cuenta signado por Juan Gerardo Treviño Ortuño,
autorizado en términos amplios de la parte quejosa, a través del cual anexa el billete
de depósito número N 855288, expedido por el Banco del Ahorro Nacional y
Servicios Financieros, Sociedad Nacional de Crédito, por la cantidad de $50,087.00
(cincuenta mil ochenta y siete pesos 00/100 moneda nacional). En tal virtud,
atendiendo a que el fin de la misiva de cuenta es exhibir la garantía requerida en
interlocutoria de diecinueve de diciembre de dos mil diecinueve, y toda vez que
ésta es un elemento de efectividad para que continúe surtiendo efectos la medida
cautelar, con fundamento en el artículo 132 de la Ley de Amparo, se tiene otorgada
la garantía que se fijó como requisito para que continuara surtiendo efectos la
suspensión definitiva del acto reclamado y, en términos de lo dispuesto por el
artículo 64 del Código Federal de Procedimientos Civiles aplicado supletoriamente
a la ley de la materia, guárdese el documento de referencia en la caja de segurídad
del juzgado. Lo anterior, hágase del conocimiento de las autoridades responsables
para los efectos legales a que haya lugar. Notifíquese.

Oficio 23600/2019 de fecha 8 de enero del 2020 del Juzgado Sexto de Distrito al Juzgado

Primero Mercantil donde da a conocer acuerdo.

En el incidente de suspensión del juicio de amparo 1243/2019-V, promovido por MARIA

SUSANA SANDOVAL CORONADO, se dictó el siguiente acuerdo que en lo conducente

dice:

"...San Luis Potosí, San Luis Potosí, veinticuatro de diciembre de dos mil
diecinueve. Agréguese a los autos el escrito de cuenta signado por el autorizado en
términos amplios quejosa María Susana Sandoval Coronado, en atención a su
contenido, se provee: De conformidad con lo dispuesto por los artículos 80, 81,
fracción 1, inciso a), 86, 88 y 89 de la Ley de Amparo, se tiene al autorizado en
términos amplios de la parte quejosa interponiendo recurso de revisión en contra de
la ínterlocutoría de diecinueve de diciembre de dos mil diecinueve, dictada en este
incidente de suspensión. Distribúyase el escrito de expresión de agravios entre las
partes. Por separado, con copia certificada de las constancias necesarias que obran
agregadas en el citado incidente de suspensión, fórmese cuaderno de revisión. Con
fundamento en el artículo 90 de la ley de la materia, una vez que se encuentre
debidamente integrado el presente expediente, remítase de inmediato al Tribunal
Colegiado en Materias Civil y Administrativa del Noveno Circuito en turno, con el
escrito por el que se expresan agravios y una copia del mismo para el Agente del
Ministerio Público de la Federación de su adscripción. Notifíquese personalmente y
por lista al recurrente.

Escrito presentado por JUANA MARIA FAJARDO MUÑOZ el 14 de enero del 2020

donde solicita se le reconozca como legitima Acreedora del señor Mario Sifuentes Barbosa,

por lo que pido a usted, tenga a bien hacer el correspondiente pago de las cantidades que

fueron adeudadas.

Auto del 15 de enero del 2020. Agréguense el (los) oficio (s) número (s) 23410/2019,

23600/2019 y 23887/2019, que remite el (la) Secretario (a) del Juzgado Sexto de Distrito en

el Estado, recibidos el 6 seis, 7 siete y 8 ocho del mes en curso . En cuanto al primero, en el

que transcribe resolución interlocutoria pronunciada en el Incidente de Suspensión relativo

al Juicio de Amparo 1243/2019- V, promovido por MARIA SUSANA SANDOVAL

CORONADO, en la que, por una parte, se niega la suspensión definitiva a la quejosa del

juicio de Garantías y, por otro lado, se concede respecto de los actos atribuidos a las

autoridades precisadas en el considerando primero de la citada resolución. En cuanto al

segundo oficio, se tiene a Juan Gerardo Treviño Ortuño, por otorgando la garantía que se

fijó como requisito para que continuara surtiendo efectos la suspensión definitiva del acto

reclamado en el presente juicio de amparo. En cuanto al tercer oficio, se transcribe auto

pronunciado en el Juicio de Amparo citado anteriormente, mediante el cual la autoridad

federal hace del conocimiento de este Juzgado, que se interpuso RECURSO DE

REVISION en contra de la sentencia pronunciada en el mencionado juicio de amparo.

Notifíquese por lista.

Oficio No. 106/2020 dirigido del Juez Primero Mercantil al Juez Sexto de Distrito donde

manifiesta el Juez Primero Mercantil que son Ciertos los actos que reclama la señora

SUSANA SANDOVAL CORONADO.


Oficios dirigidos a OFICIO 726/2020 OFICIO 727/2020 OFICIO 728/2020 "2020, Año de

Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria". INSTITUTO REGISTRAL Y

CATASTRAL DEL ESTADO.- PRESENT E. DIRECCIÓN DE CATASTRO Y

DESARROLLO URBANO DEL MUNICIPIO DE SAN LUIS POTOSÍ.- PRESENTE.

JUEZ PRIMERO MERCANTIL DE ESTA CIUDAD.- PRESENT OFICIO 729/2020

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL. (TERCERO INTERESADO). -

PRESENT E. OFICIO 730/2020 AGENTE DEL MINISTERIO PÚBLICO FEDERAL

ADSCRITO. - En el incidente en revisión civil 60/2020, formado con motivo del recurso

interpuesto por la quejosa María Susana Sandoval Coronado, por conducto de su autorizado

en términos del artículo 12 de la Ley de Amparo, Juan Gerardo Treviño Ortuño, contra la

interlocutoria pronunciada el diecinueve de diciembre de dos mil diecinueve por el Juez

Sexto de Distrito en el Estado, en el incidente de suspensión derivado del juicio de amparo

directo 1243/2019-V relativo al expediente 1422/2016 se dictó auto que a la letra dice:

Vista la cuenta que antecede; téngase por recibido el oficio 4/2020- V del Juez
Sexto de Distrito en el Estado y sus anexos; acúsese recibo; fórmese y regístrese el
expediente relativo. Con apoyo en los artículos 80, 81, fracción I, inciso a), 84, 86 y
91, de la Ley de Amparo, así como 37, fracción II, de la Ley Orgánica del Poder
Judicial de la Federación, por estar en tiempo y forma se admite el recurso de
revisión interpuesto por la quejosa María Susana Sandoval Coronado, por conducto
de su autorizado en términos del artículo 12 de la Ley de Amparo, Juan Gerardo
Treviño Ortuño, contra la interlocutoria dictada el diecinueve de diciembre de dos
mil diecinueve por el juez federal de referencia, en el incidente de suspensión
derivado del juicio de amparo indirecto 1243/2019-V. Por otro lado, visto el escrito
del tercero interesado Ernesto Aguiñaga Hernández, que también se acompaña al
oficio de cuenta; como lo solicita, se le tiene por formuladas las manifestaciones
que refiere, en vía de alegatos, para todos los efectos legales consiguientes; por
designando domicilio parar recibir notificaciones el que señala en su escrito; como
autorizados en términos del artículo 12 de la Ley de Amparo, a las personas que
menciona, siempre y cuando tengan registradas sus cédulas profesionales en el
Sistema Computarizado para el Registro Único de Profesionales del Derecho y
únicamente para oír notificaciones e imponerse de los autos a la persona que para
ese efecto refiere.

Con fundamento en el artículo 5°, fracción IV, de la Ley de Amparo, dése al agente
del Ministerio Público Federal adscrito la intervención legal que le compete. En
diverso aspecto, en cumplimiento con el Reglamento de la Suprema Corte de
Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal para la aplicación de la
Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental,
hágase del conocimiento de las partes, que tienen expedito su derecho para
oponerse a la publicación de sus datos personales, en términos del artículo 8° del
citado cuerpo de leyes, cuando se presente una solicitud de acceso a alguna de las
resoluciones o las pruebas y demás constancias que obren en el expediente
respectivo, siempre y cuando la unidad administrativa que lo tenga bajo su
resguardo determine si tal oposición puede o no surtir efectos, tomando en cuenta
para ello si la resolución citada, las pruebas o las demás constancias contienen
información considerada como reservada en términos de lo previsto en la fracción
IV del artículo 13 de la ley en comento, así como para precisar las constancias, que
en su caso, consideren reservadas o confidenciales, esto último atendiendo a lo
dispuesto por el segundo párrafo del artículo 6° del ordenamiento legal en cita.
Notifíquese y cúmplase

Oficio 756/2020 dirigido al Juez Primero Mercantil por el Juez Sexto de Distrito donde

informa acuerdo que trasncribo:

En el juicio de amparo 1243/2019-V, promovido por MARIA SUSANA


SANDOVAL —U1~0, se dictó el - siguiente acuerdo que en lo conducente dice:
"...San Luis Potosí, San Luis Potosí, diecisiete de enero de dos mil veinte. Con
fundamento en el artículo 117 de la Ley de Amparo, agréguese a estos autos el
informe justificado de cuenta; con su contenido y anexo dese vista a las partes para
que manifiesten lo que a su derecho convenga, sin perjuicio de que se haga relación
en la audiencia respectiva. Por otra parte, con fundamento en los artículos 119 y
123 de la Ley de Amparo, se tienen como pruebas de la autoridad responsable las
documentales que anexó en un tomo a su oficio de cuenta, sin perjuicio de su
relación en la audiencia constitucional. De conformidad con el artículo 91 del
Acuerdo General Conjunto 1/2015 de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y
del Consejo de la Judicatura Federal, que regula los servicios tecnológicos relativos
a la tramitación electrónica del juicio de amparo, las comunicaciones oficiales y los
procesos de (maldad penal en los Centros de Justicia Penal Federal, fórmese un
cuaderno auxiliar por separado para su fácil manejo debidamente identificado -
respetando folios, sellos y rúbricas que contiene- y comuníquese a las partes que
éste queda a su disposición para consulta en la secretaría de este juzgado, por lo que
al no obrar en éste expediente, no será digitalizado. A efecto de dar margen a que
las partes se impongan del contenido del citado informe de ley, se difiere la
celebración de la audiencia constitucional señalada para el veintidós de enero de
dos mil veinte, y en su lugar se fijan las ONCE HORAS CON DIEZ MINUTOS
DEL CUATRO DE FEBRERO DE DOS MIL VEINTE, para que tenga verificativo
la misma. En otro orden, con fundamento en el artículo 117, de la Ley de Amparo,
requiérase al Juez Primero del Ramo Mercantil, para que dentro del plazo de tres
días, contado a partir de que reciba la notificación del presente auto, remita copia
certificada legible íntegra del proveído dictado, en el juicio ejecutivo mercantil
1422/2016 del índice de su juzgado, o manifieste la imposibilidad que tenga para
realizarlo. Lo anterior en razón de que no acompañó dicho documental al tomo de
pruebas que remitió como anexo a su informe de ley, sin embargo, dicha
determinación fue señalada por la parte quejosa en su demanda de amparo como
diverso acto reclamado en el presente asunto, por lo que se hace necesaria a efecto
de estudiar debidamente la constitucionalidad o inconstitucionalidad de los actos
que aquí se reclaman. Apercibido que de no cumplir con lo anterior, se le impondrá
una multa por el equivalente a cien días del valor de la Unidad de Medida y
Actualización, de conformidad con el decreto por el que se declaran reformadas y
adicionadas diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos, en materia de desindexación del salario mínimo, publicado en
el Diario Oficial de la Federación el veintisiete de enero de dos mil dieciséis, en
términos de los artículos 237 fracción 1, 238 y 259, de la legislación en cita. Por
último, agréguese a los autos el escrito signado por Nelida Aidee Herrera Valerio,
en su carácter de apoderada general para pleitos y cobranzas de la tercero
interesada Bertha Gloria Valero, personalidad que acredita al tenor de la
documental que acompaña, en función del artículo 10 de la Ley de Amparo. Por
otra parte, téngase a la citada tercera interesada compareciendo a este juicio, y
como lo solicita, designando como domicilio para oír y recibir notificaciones de su
parte el que indica y autorizandos en términos restringidos del artículo 12 de la Ley
de Amparo a las personas que menciona, por así solicitarlo expresamente.
Finalmente, se tienen formulados los alegatos que la promovente vierte en su
escrito de cuenta, los que serán tomados en consideración al momento de resolver
en definitiva el presente asunto, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 124
de la Ley de Amparo. Notifíquese. Así lo proveyó y firma el Licenciado Enrique
Acevedo Mejía, Juez Sexto de Distrito en el Estado, quien actúa con el licenciado
Rafael Tiscareño Mercado, Secretario que autoriza y da fe..."

Auto de fecha 21 veintiuno de enero de 2020, dos mil veinte.

Agréguese escrito de JUANA MARÍA FAJARDO MUÑOZ, recibido el 14 catorce


de enero del año que transcurre, dígase a la promovente, que no ha lugar a acordar
de conformidad con lo que solicita, debiéndose de estar a lo proveído por auto de
16 dieciséis de diciembre pasado. A los autos los oficios números 726/2020 y
756/2020, recibidos el 16 dieciséis y 20 veinte del presente mes de enero, que
remite en vía de notificación el Actuario Judicial del Primer Tribunal Colegiado en
Materias Civil y Administrativa del Noveno Circuito en el Estado, mediante el
primero informa la autoridad Federal que se admite el recurso de revisión en el
incidente de revisión civil 60/2020 interpuesto por la quejosa MARÍA SUSANA
SANDOVAL CORONADO y en el segundo el Secretario del Juzgado Sexto de
Distrito en el Estado, se difiere la audiencia constitucional en el juicio de amparo
1243/2019- V y solicita se remitan copias certificadas del auto de fecha 3 tres de
diciembre pasado, remítanse las mismas. Notifíquese por lista.

Oficio No. 198/2020 expedido por el Juez Primero Mercantil al Juez Sexto de Distrito

donde informa lo requerido informe del auto 2 de diciembre del 2019. compareciendo en

los autos del Juicio de Amparo 1243/2019-V, que promueve MARIA SUSANA

SANDOVAL CORONADO, en relación al Juicio Ejecutivo Mercantil 1422/2016 y dentro

del término concedido en su atento oficio 756/2020, hago de su conocimiento que no existe

auto dictado con fecha 3 tres de diciembre de 2019 dos mil diecinueve que menciona en su

oficio, solo existe un auto dictado el día 2 dos de diciembre de 2019 dos mil diecinueve que
fue publicado en lista el 3 tres de diciembre del 2019 dos mil diecinueve mismo que a la

letra dice:…

De fecha 28 de septiembre del 2020 OFICIO 401/2020 DIRIGIDO AL JUEZ PRIMERO

MERCANTIL DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL EN EL ESTADO (AUTORIDAD

RESPONSABLE) (SE ANEXA COPIA SIMPLE DE LA SENTENCIA DICTADA EN

AUTOS)

En el juicio de amparo 1243/2019-y, promovido por MARIA SUSANA SANDOVAL

CORONADO, se dictó el siguiente acuerdo que en lo conducente dice:

"... San Luis Potosí, San Luis Potosí, veintinueve de julio de dos mil veinte.
Agréguese a estos autos el oficio 368/2020, signado por el Juez Quinto de Distrito
del Centro Auxiliar de la Séptima Región, con residencia en Acapulco de Juárez,
Guerrero, al que acompaña los autos originales del expediente relativo al juicio de
amparo 1243/2019-y, del índice de este Juzgado, un cuaderno de pruebas y uno de
antecedentes; y en atención a su contenido, se provee:

Antecedentes; y en atención a su contenido, se provee: Ténganse recibidos los


autos del juicio de amparo de mérito, en el que obra 8 A la sentencia de quince de
julio de dos mil veinte, pronunciada por el Juez Quinto de Distrito del Centro
Auxiliar de la Séptima Región, con residencia en Acapulco de Juárez, Guerrero.
Acúsese recibo. Resérvese agregar el cuaderno de antecedentes que se integró con
motivo de la remisión del presente asunto al mencionado Juzgado de Distrito, hasta
en tanto cause ejecutoria dicha sentencia; para los efectos legales a que haya lugar,
notifíquese personalmente a las partes el contenido de la misma, toda vez que de
autos no se advierte que hayan sido notificadas; y háganse las anotaciones
correspondientes en el libro de gobierno. Notifíquese personalmente

Auto de fecha 30 treinta de septiembre de 2020, dos mil veinte.

“Téngase por recibido (s) el 28 veintiocho de septiembre del año que transcurre, el
(los) oficio (s) número (s) 401/2020- V que remite el (la) Secretario (a) del Juzgado
Sexto de Distrito en el Estado, por medio del (los) cual (es) comunica a este
juzgado, que en el Juicio de Amparo número 1243/2019- V promovido por MARÍA
SUSANA SANDOVAL CORONADO, se dictó resolución en la que se sobresee en
el citado juicio de garantías, de la cual remite copia autorizada. Se agrega para que
surta los efectos legales consiguientes.”

Escrito de MARCELINO GARCIA PALACIOS recibido el 29 de octubre del 2020

donde peticiona girar atento oficio dirigido al C. Juez Sexto de Distrito, a fin de que

informe a este juzgado, si existe algún recurso pendiente por resolver en el expediente
1243/2019, o bien si la resolución notificada a este juzgado que sobreseyó aquel juicio ha

causado ejecutoria.

Auto de fecha 30 treinta de octubre de 2020 dos mil veinte.

Agréguese escrito de MARCELINO GARCIA PALACIOS, recibido el 29


veintinueve de los en curso .- Téngase al promovente por haciendo las
manifestaciones que refiere y en atención a las mismas, como lo solicita, gírese
atento oficio al H. JUEZ SEXTO DE DISTRITO EN EL ESTADO, a fin de que
informe a este juzgado, si existe algún recurso pendiente por resolver en el
expediente de Amparo 1243/2019, que se promovió contra actos de esta autoridad,
o bien si la resolución notificada a este juzgado que sobreseyó aquel juicio ha
causado ejecutoria.

OFICIO 2096/2020 de fecha 3 de noviembre del 2020 dirigido del Juez Primero Mercantil

al Juzgado Sexto de Distrito el cual dice:

En los autos del expediente número 1422/2016 RELATIVO AL JUICIO


EJECUTIVO MERCANTIL PROMOVIDO POR ERNESTO AGUIÑAGA
HERNANDEZ EN CONTRA DE MARIO SIFUENTES BARBOSA, se dictó un
auto que a la letra dice: "San Luís Potosí, S.L.P., 30 treinta de octubre de 2020 dos
mil veinte. Agréguese escrito de MARCELINO GARCIA PALACIOS, recibido el
29 veintinueve de los en curso.- Téngase al promovente por haciendo las
manifestaciones que refiere y en atención a las mismas, como lo solicita, gírese
atento oficio al H. JUEZ SEXTO DE DISTRITO EN EL ESTADO, a fin de que
informe a este juzgado, si existe algún recurso pendiente por resolver en el
expediente de Amparo 1243/2019, que se promovió contra actos de esta autoridad,
o bien si la resolución notificada a este juzgado que sobreseyó aquel juicio ha
causado ejecutoria. Notifíquese por lista. Así, lo acordó y firma el LIC. CARLOS
DÍAZ FLORES, Juez Primero Mercantil, quien actúa con Secretario que autoriza
LIC. JOSE LUIS DE LOS SANTOS OLIVO. Doy fe. " (rubricas). Lo que
transcribo a Usted para los efectos legales consiguientes.

10 de noviembre del 2020 Oficio 1025/2020-V JUEZ PRIMERO MERCANTIL DEL

PRIMER DISTRITO JUDICIAL EN EL ESTADO (AUTORIDAD RESPONSABLE)


En el juicio de amparo 1243/2019-V, promovido por MARIA SUSANA SANDOVAL

CORONADO, se dictó el siguiente acuerdo que en lo conducente dice:

"...San Luis Potosí, San Luis Potosí, cinco de noviembre de dos mil veinte. Vista la
certificación de cuenta se advierte que ya transcurrió el término a que se refiere el
artículo 86 de la Ley de Amparo, a fin de que la parte quejosa impugnara la
sentencia de quince de julio de dos mil veinte; son fundamento en el artículo 356,
fracción II, del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria
a la Ley de la materia, se .:,declara que dicha resolución que sobreseyó el presente
juicio constitucional, ha causado ejecutoria, para todos los efectos legales;
Comuníquese a la autoridad responsable esta determinación, háganse las
anotaciones correspondientes en el libro de gobierno respectivo.

10 de noviembre del 2020 oficio 1030/2020-V JUEZ PRIMERO MERCANTIL DEL

PRIMER DISTRITO JUDICIAL EN EL ESTADO (AUTORIDAD RESPONSABLE)

En el incidente de suspensión del juicio de amparo 1243/2019-V, promovido por MARIA

SUSANA SANDOVAL CORONADO, se dictó el siguiente acuerdo que en lo conducente

dice:

"...San Luis Potosí, San Luís Potosí, cinco de noviembre de dos mil veinte.
Agréguese a los autos el oficio de cuenta, signado por la Secretaria del Primer
Tribunal Colegiado en Materias Civil y Administrativa del Noveno Circuito; en
atención a su contenido se provee: Ténganse recibidos los autos del incidente de
suspensión 1243/2019- V, y copia certificada del testimonio de la ejecutoria de
treinta de septiembre de dos mil veinte, pronunciada por el citado Tribunal, en el
incidente en revisión 60/2020, relativo al recurso de revisión interpuesto en contra
de la interlocutoria dictada el diecinueve de diciembre de dos mil diecinueve.

Acúsese el recibo de estilo, glósese el cuaderno de antecedentes, previo desglose de


las copias certificadas, háganse las anotaciones correspondientes en el libro
respectivo y notifíquese a las partes la llegada de autos y el contenido de la
ejecutoria de amparo que se acompaña al oficio de cuenta en la que se resuelve:

PRIMERO. Se modifica la resolución de diecinueve de diciembre de dos mil


diecinueve dictada por el Juez Sexto de Distrito en el Estado, en el Incidente de
suspensión relativo al Juicio de Amparo 1243/2019-V.

SEGUNDO. Se niega la suspensión definitiva solicitada por María Susana


Sandoval Coronado, respeto de los actos reclamados de las autoridades Directora
General de Catastro, Desarrollo Urbano y Nuevos Proyectos del Ayuntamiento de
San Luis Potosí, por los motivos expuestos en el considerando segundo y de la
autoridad responsable Juez Primero Mercantil de esta ciudad por las razones
ostentadas en el diverso quinto considerando de la resolución recurrida.

TERCERO. Se concede la suspensión definitiva solicitada por María Susana


Sandoval Coronado, respecto de los actos reclamados de las autoridades precisadas
en el considerando primero de la resolución recurrida, por los motivos expuestos en
el diverso sexto de ese fallo y sin exigir garantía alguna, atento a lo establecido en
esta ejecutoria". Lo anterior hágase del conocimiento de las partes, y realícense las
anotaciones correspondientes en el Libro de Gobierno. Ahora bien, en
cumplimiento a lo resuelto por dicho Tribunal Colegiado, póngase a disposición de
la parte quejosa el billete de depósito número N 855288, expedido por el Banco del
Ahorro Nacional y Servicios Financieros, Sociedad Nacional de Crédito, por la
cantidad de $50,087.00 (cincuenta mil ochenta y siete pesos 00/100 moneda
nacional), con el apercibimiento que transcurrido el plazo de dos años; contado a
partir del día siguiente al en que surta efectos la notificación este proveído, sin que
los hubiese recogido, se procederá conforme a lo dispuesto en el artículo 36 de la
Ley del Servicio de la Tesorería de la Federación; esto es, se decretará la
prescripción del referido certificado de depósito en favor de la Federación. Con
fundamento en el artículo 6, fracción 11, del Acuerdo General 21/2020, del Pleno
del Consejo de la Judicatura Federal, relativo a la reanudación de plazos y al
regreso escalonado en los órganos jurisdiccionales ante la contingencia por el virus
COVID-19, se comisiona al actuario adscrito a este juzgado para que proceda de
inmediato a ingresar al Portal de Servicios en Línea, y genere una cita a nombre de
la quejosa María Susana Sandoval Coronado, para el jueves doce de noviembre del
año en curso, desde la modalidad del programa "Agenda 0J", e imprima el código
4R que expida dicho sistema. Hecho lo anterior, dentro del plazo que otorga la Ley
de Amparó, el citado actuario deberá notificar a la parte quejosa el presente
proveído, y en caso de que esto acontezca electrónicamente o personalmente,
tendrá que entregar el aludido código QR a la persona con la cual lleve la
diligencia. En caso de dejar citatorio o aviso y éste se notifique por lista, el código
QR se dejará en el acceso principal del edificio que ocupa este órgano
jurisdiccional, y deberá dar aviso a la administración del mismo con la fecha y hora
para llevar a cabo la diligencia en comento, de modo que María Susana Sandoval
Coronado, pueda ingresar bajo la regla de hasta dos personas por código. De todo
lo cual el actuario judicial de la adscripción deberá asentar la razón
correspondiente, así como agregar al expediente una impresión del código QR que
el sistema expida. Notifíquese por lista.

Auto de fecha 12 doce de noviembre de 2020, dos mil veinte.

“Por recibidos el 10 diez de noviembre del año que transcurre , los oficios números
1025/2020 y 1030/2020- V, que remite el Secretario del Juzgado Sexto de Distrito
en el Estado, por medio del primero hace del conocimiento que ha causa ejecutoria
la sentencia dictada en el Juicio de Amparo número 1243/2019- V promovido por
MARÍA SUSANA SANDOVAL CORONADO , la que sobreseyó el juicio de
garantías, asimismo devuelve el testimonio de constancias que le fueron remitidas
como apoyo al informe justificado, testimonio que se ordena desglosar del oficio de
cuenta, para que sean remitidas al archivo judicial, ya que se trata de constancias
existentes en autos y de agregarse a los mismos, solo engrosaría el expediente en
que se actúa. En cuanto al segundo, informa a este juzgado que el Primer Tribunal
Colegido en Materias Civil y Administrativa del Noveno Circuito en el Estado , en
el incidente de revisión 60/2020, promovido por la quejosa del juicio de garantías
modifica la resolución de diecinueve de diciembre de dos mil diecinueve
pronunciada por la primera autoridad federal en el incidente de suspensión del
juicio de amparo referido en líneas que anteceden, concede la suspensión definitiva
respecto de los actos reclamados por la quejosa , precisados en el considerando
primero de dicha resolución, por los motivos expuestos en el diverso sexto del fallo
citado y sin exigir garantía alguna. Se agregan a los autos los oficios que se mandan
agregar para los efectos legales a que hubiere lugar.”
Escrito presentado el 13 de noviembre del 2020 por MARCELINO GARCIA

PALACIOS donde solicita… en razón de que no existen recursos pendientes por resolver,

pido a usted de nueva cuenta, se realicen los desgloses correspondientes, y se haga el pago

de lo adeudado a los acreedores del presente juicio, en el orden de prelación ya establecido.

Auto de fecha 18 dieciocho de noviembre de 2020, dos mil veinte.

Agréguese escrito de MARCELINO GARCÍA PALACIOS, recibido el 13 trece de


noviembre del año que transcurre. Téngase al promovente por haciendo las
manifestaciones que refiere en su escrito de cuenta y previo acordar lo que en
derecho corresponda, toda vez que no obra en autos la resolución pronunciada en el
incidente de Revisión Civil número 60/2020 pronunciado por el Primer Tribunal
Colegiado en Materias Civil y Administrativa del Noveno Circuito, derivado del
incidente de suspensión del juicio de Amparo 1243/2019- V, gírese oficio al
Juzgado Sexto de Distrito en el Estado, a efecto de que remita copia autorizada de
la resolución mencionada y en atención al sobreseimiento del juicio de garantías
mencionado y estar en condiciones de tener conocimiento los efectos de los que se
concedió la suspensión por el Tribunal Colegiado.

Número de oficio 2300/2020 de fecha 20 de noviembre del juzgado Primero


Mercantil al Juzgado Sexto de Distrito donde da a conocer el siguiente auto "San
Luis Potosí, S.L.P., a 18 dieciocho de noviembre de 2020, dos mil veinte.
Agréguese escrito de MARCELINO GARCÍA PALACIOS, recibido el 13 trece de
noviembre del año que transcurre. Téngase al promovente por haciendo las
manifestaciones que refiere en su escrito de cuenta y previo acordar lo que en
derecho corresponda, toda vez que no obra en autos la resolución pronunciada en el
incidente de Revisión Civil número 60/2020 pronunciado por el Primer Tribunal
Colegiado en Materias Civil y Administrativa del Noveno Circuito, derivado del
incidente de suspensión del juicio de Amparo 1243/2019-V, gírese oficio al
Juzgado Sexto de Distrito en el Estado, a efecto de que remita copia autorizada de
la resolución mencionada y en atención al sobreseimiento del juicio de garantías
mencionado y estar en condiciones de tener conocimiento los efectos de los que se
concedió la suspensión por el Tribunal Colegiado. Notifíquese por lista. Así, lo
acordó y firma el JUEZ PRIMERO MERCANTIL, LIC. CARLOS DÍAZ
FLORES, quien actúa con Secretaria de Acuerdos que autoriza y da fe, LIC. JOSÉ
LUIS DE LOS SANTOS OLIVO.

27 de noviembre del 2020 oficio 1230/2020-V JUEZ PRIMERO MERCANTIL DEL

PRIMER DISTRITO JUDICIAL EN EL ESTADO (AUTORIDAD RESPONSABLE) SE

REMITEN COPIAS CERTIFICADAS DE EJECUTRIA DE INCIDENTE EN REVISIÓN

60/2020 En el incidente de suspensión del juicio de amparo 1243/2019-V, promovido por


MARIA SUSANA SANDOVAL CORONADO, se dictó el siguiente acuerdo que en lo

conducente dice:

"...San Luis Potosí, San Luis Potosí, veinticuatro de noviembre de dos mil veinte.
Agréguese a los autos el oficio de cuenta signado por el Juez Primero Mercantil en
esta ciudad, mediante el cual solicita copia autorizada de la ejecutoria dictada por el
Primer Tribunal Colegiado en Materias Civil y Administrativa del Noveno
Circuito, en el incidente en revisión civil 60/2020; en consecuencia, con
fundamento en el artículo 278 del Código Federal de Procedimientos Civiles,
aplicado supletoriamente a la Ley de Amparo, como lo solícita remítasele copia
certificada de las constancias que menciona. Finalmente, toda vez que no existen
promociones por acordar ni diligencias por desahogar, devuélvanse los autos de
este incidente de suspensión al archivo de este Juzgado. Notifíquese por lista.

Auto de fecha 2 dos de diciembre de 2020.

Agréguese oficio (s) 1230/2020- V , que remite el (la) Secretario (a) del Juzgado
Sexto de Distrito en el Estado, en el que transcribe auto pronunciado en el Incidente
de Suspensión del Juicio de Amparo 1243/2019- V promovida por MARÍA
SUSANA SANDOVAL CORONADO; visto el contenido del proveído transcrito,
se le tiene por acompañando copias certificadas de la ejecutoria dictada por el
Primer Tribunal Colegiado en Materias Civil y Administrativa del Noveno
Circuito, en el incidente de revisión civil 60/2020, mismas que se agregan a los
autos para los efectos legales consiguientes.

Oficio 221/2020- JUZGADO PRIMERO MERCANTIL DEL PRIMER DISTRITO

JUDICIAL EN EL ESTADOPODER JUNCIAL DE LA FEDERACION, (AUTO). En el

juicio de amparo 1243/20194/, promovido por MARIA SUSANA SANDOVAL

CORONADO, se dictó el siguiente acuerdo que en lo conducente dice:

"...San Luis Potosí, San Luis Potosí, uno de diciembre de dos mil veinte. Visto el
escrito de cuenta, signado por la tercera interesada Juana María Fajardo Muñoz,
mediante el cual solicita se haga del conocimiento del Juez Primero del Ramo
Mercantil en esta Ciudad, que en el juicio génesis de los actos aquí reclamados ya
se puede hacer pago liso y llano a los acreedores, en virtud de que la medida
cautelar decretada en el incidente de suspensión derivado del juicio en que se actúa,
sigue la suerte del sobreseimiento dictado en el juicio en el presente asunto. A
efecto de acordar sobre lo pedido por la tercera interesada, debe precisarse que la
vigencia de la suspensión definitiva en el juicio de amparo, se apoya en el artículo
1301 de la ley de la materia, el cual dispone que dicha medida cautelar podrá ser
solicitada en cualquier tiempo, siempre y cuando no se haya dictado sentencia
ejecutoriada, de ahí que el tiempo que surte efectos se encuentra supeditado a este
último supuesto -que exista sentencia ejecutoriada-. Además, tal hipótesis procesal
se encuentra contenida expresamente en la jurisprudencia 2a./J. 156/2006 de la
Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la cual es de aplicación
obligatoria para el suscrito de conformidad con el numeral 2172de la ley de la
materia. El criterio aludido se encuentra publicado en el Semanario Judicial de la
Federación y su Gaceta, Novena Época, Tomo XXIV, noviembre de 2006, página
333, del tenor siguiente:

"SUSPENSIÓN EN AMPARO INDIRECTO. EL AUTO QUE DESECHA DE


PLANO EL INCIDENTE DE MODIFICACIÓN O REVOCACIÓN DE LA
RESOLUCIÓN QUE LA CONCEDE O NIEGA, ES IMPUGNABLE A TRAVÉS
DEL RECURSO DE QUEJA.

Ahora bien, del estado de autos se advierte que mediante proveído de cinco de
noviembre del año en curso, se declaró que causó ejecutoria la sentencia de quince
de julio de dos mil veinte, la cual sobreseyó el presente juicio constitucional, de ahí
que en términos del artículo 130 de la Ley de Amparo, la suspensión definitiva
dictada en el incidente de suspensión, dejó de surtir efectos en la primera fecha
referida, en virtud de que en esa data causó ejecutoria el sobreseimiento del asunto.
Lo anterior hágase del conocimiento del Juez Primero del Ramo Mercantil en esta
Ciudad, a efecto de que tenga pleno conocimiento de que la medida cautelar dictada
en el incidente de suspensión derivado del juicio en que se actúa, dejó de surtir
efectos a partir del cinco de noviembre del año en curso, lo que conlleva que el
juicio génesis de los actos reclamados puede continuar su curso, con libertad de
jurisdicción para el titular del juzgado referido. Por otra parte, toda vez que no
existen promociones por acordar ni diligencias por desahogar, devuélvanse los
autos al archivo de este Juzgado.

Auto de fecha 09 nueve de diciembre de 2020. Agréguese oficio (s) 1222/2020- V que

remite el (la) Secretario (a) del Juzgado Sexto de Distrito en el estado, presentado (s) el 07

siete de los en curso, en el que transcribe acuerdo pronunciado en los autos del Juicio de

Amparo 1243/2019- V, promovido por MARIA SUSANA SANDOVAL CORONADO,

mediante el cual hace del conocimiento de esta Autoridad que la medida cautelar dictada en

el incidente de suspensión derivado del juicio de amparo, dejó de surtir efectos a partir del

cinco de noviembre del año en curso, lo que conlleva que el juicio génesis de los actos

reclamados puede continuar su curso, con libertad de jurisdicción para esta Autoridad; se

agrega al expediente 1422/2016 al que corresponde, para su conservación y efectos legales

consiguientes
10 de diciembre del 2020 escrito presentado por MARCELINO GARCIA PALACIOS

donde solicita se haga el pago de lo adeudado a mi endosante JUANA MARIA

FAJARDO MUÑOZ, en su calidad de acreedora del presente juicio.

Acuerdo de fecha 11 once de diciembre de 2020.

Agréguense escritos de NELIDA AIDEE HERRERA VALEROLIC.


ERNESTO AGUIÑAGA HERNÁNDEZ Y MARCELINO GARCÍA
PALACIOS, recibidos todos el 10 diez de diciembre del año que transcurre. Por lo
que hace al primero, como lo solicita la promovente, con fundamento en los
artículos 993 fracción III del Código de Procedimientos Civiles del Estado que se
aplica en forma supletoria al Código de Comercio y 1079 fracción III del Código de
la materia Mercantil, requiérase a la parte demandada , para que en cumplimiento
de la resolución de fecha 14 catorce de octubre de 2019 dos mil diecinueve, dentro
del término de 3 tres días otorgue a favor de la compareciente la escritura de
propiedad del inmueble adjudicado, apercibido legalmente que en caso de no
hacerlo dentro del término fijado para tal efecto, este juzgado la otorgará en su
rebeldía. En cuanto al segundo de los escritos en cuestión, toda vez que mediante
oficio que obra en autos a fojas 502 (quinientos dos) se tuvo al Jefe del
Departamento Contencioso adscrito a la Jefatura Delegacional de Servicios
Jurídicos del Instituto Mexicano del Seguro Social, por informando que en el mes
de noviembre de 2018 dos mil dieciocho, el demandado liquido el adeudo que tenía
con ese instituto, razón por la cual, es procedente en cumplimiento a la resolución
referida y proveído de fecha 23 veintitrés de octubre del citado año, hacer entrega a
la parte actora de la cantidad de $2’078,600.00 (DOS MILLONES SETENTA Y
OCHO MIL SEISCIENTOS PESOS 00/100 M.N.) importe líquido condenado en
autos, mediante sentencia de fecha 4 cuatro de mayo de 2017 dos mil diecisiete y
resoluciones de fechas 9 nueve de noviembre del mencionado año y 25 veinticinco
de marzo de 2019 dos mil diecinueve, debiéndose de remitir a la Dirección de
Recursos Financieros, Consignaciones y Garantías del Poder Judicial del Estado, el
billete de depósito folio DC 0267750 que ampara la suma de $3’104,800.00 (TRES
MILLONES CIENTO CUATRO MIL OCHOCIENTOS PESOS 00/100 M.N.),
expedido por la Dirección de Consignaciones y Garantías del Poder Judicial del
Estado, que se consignó por concepto de remanente del precio de la adjudicación, a
fin de que le sea entregada la cantidad primeramente mencionada al LIC.
ERNESTO AGUIÑAGA HERNÁNDEZ; debiendo acudir personalmente con
identificación oficial a recibirla; solicitando a dicha dirección comunique la entrega
ordenada, para que obre como constancia en autos, quedando en reguardo la suma
de $1’026,200.00 (UN MILLÓN VEINTISÉIS MIL DOSCIENTOS PESOS
00/100 M.N.) y a disposición de este juzgado. En cuanto al tercero de los escritos
en cuestión, toda vez que se encuentran prestaciones condenadas en el expediente
en que se actúa que aún no son liquidas, con la petición del compareciente dese
vista a la parte actora para que dentro del término de 3 tres días que establece la
fracción VI del Código de Comercio, manifieste lo que a su derecho corresponda.
Oficio Número 3232/2020 del Juzgado Tercero Civil dirigido al Juzgado primero mercantil

donde informa lo siguiente:

En el expediente número 1685/2015, relativo a la JUICIO EJECUTIVO


MERCANTIL, promovido por JUANA MARIA FAJARDO MUÑOZ, en contra de
MARIO SIFUENTES BARBOSA, se dictó un auto que a lo conducente dice: "San
Luis Potosí, S.L.P., a 11 once de diciembre del año 2020 dos mil veinte. Agréguese
escrito de MARCELINO GARCÍA PALACIOS recibido el 9 nueve de diciembre
del año en curso. Visto su contenido, se le tiene por haciendo las manifestaciones a
que hace referencia y en atención a los mismos, gírese oficio al Juzgado Primero
Mercantil, informándose que el presente expediente se encuentra en etapa de
ejecución. Con fecha 15 quince de diciembre del 2016 dos mil dieciléis, se dictó
Sentencia Definitiva, en la cual en lo conducente se resolvió:"...

TERCERO.- Se condena a MARIO SIFUENTES BARBOSA al pago de


$1,350,000.00 (UN MILLÓN TRESCIENTOS CINCUENTA MIL PESOS 00/100
M.N.) como suerte principal." "...

CUARTO.- Se condena a MARIO SIFUENTES BARBOS al pago de los intereses


moratorios pactados a razón del 4% mensual, a partir de que constituyó mora, que
lo fue el 08 ocho de mayo del 2013 dos mil trece, respecto de ambos pagarés, hasta
la total solución del adeudo, previa su regulación en ejecución de sentencia...".Con
fecha 14 catorce de agosto del 2017 dos mil diecisiete, se dictó resolución de
liquidación de intereses moratorios, resolviéndose:"

SEGUNDO.- Por el primer pagaré suscrito en 07 siete de febrero de 2013 dos mil
trece por la cantidad de $750,000.00 (SETENCIENTOS CINCUENTA MIL
PESOS 00/100 M.N.) se aprueba la cantidad de $1,349,000.00 (UN MILLÓN
TRESCIENTOS CUARENTA Y NUEVE MIL PESOS 00/100 M.N.) por concepto
de intereses moratorios a razón del 4% cuatro por ciento mensual por el periodo
comprendido del 7 siete de agosto de 2013 dos mil trece al 16 dieciséis de junio de
2017 dos mil diecisiete...""...TERCER0.- Por el segundo pagaré suscrito en 02 dos
de abril de 2013 dos mil trece por la cantidad de $600,000.00 (SEISCIENTOS MIL
PESOS 00/100 M.N.), se aprueba la cantidad de $1,272,200.00 (UN MILLON
DOSCIENTOS STENTA Y DOS MIL DOSCIENTOS PESOS 00/100 M.N.) por
concepto de intereses moratorios a razón del 4% cuatro por ciento mensual por el
periodo comprendido del 7 siete de agosto de 2013 dos mil trece al 16 dieciséis de
junio del 2017 dos mil diecisiefe..."Resoluciones que se encuentran firmes y a la
fecha no han sido pagadas a la parte actora por el demandado. Lo que se informa
para los efectos legales a que haya lugar. Lo anterior con fundamento en el artículo
279 del Código de Procedimientos Civiles. Notifíquese. Así lo acordó y firma el
Licenciado Javier García Rodríguez, Juez Tercero del Ramo Civil, quien actúa con
Secretario de Acuerdos que autoriza Licenciado Christian Puente Gallegos.

14 de diciembre del 2020 dan vista a la parte actora y a dar cumplimiento, por medio de

cedula de notificación, al proveído de fecha 11 once de diciembre del año en curso y, al

efecto, le doy la vista ordenada para que dentro del término de 3 tres días que establece la

fracción VI del Código de Comercio, exprese lo que a su derecho corresponda; a lo que


manifiesta, que recibe la notificación, oye el auto, queda debidamente enterado de su

contenido y firma en la copia de la misma.

14 de diciembre del 2020 requieren por cedula de notificación a la parte demandada

MARIO SIFUENTES BARBOSA, para que en cumplimiento de la resolución de fecha 14

catorce de octubre de 2019 dos mil diecinueve, dentro del término de 3 tres días otorgue a

favor de la compareciente la escritura de propiedad del inmueble adjudicado.

15 de diciembre del 2020 ERNESTO AGUÑAGA HERNANDEZ parte actora presenta

escrito manifiesta su conformidad con la vista del auto de 11 de diciembre del 2020.

16 de diciembre escrito presentado por MARCELINO GARCIA PALACIOS donde

solicita, que se dicte acuerdo por medio del cual se reconozca como cantidad liquida que se

adeuda a su endosante, la cantidad de $ 3,971, 200.00 (TRES MILLONES

NOVECIENTOS SETENTA Y UNOS MIL DOSCIENTOS PESOS. 00/100 M.N.).

Ahora bien, en virtud de que usted JUEZ, me tuvo en orden de prelación después del actor

del presente juicio, pido se me pague la cantidad de $ 1,441,400 ( UN MILLÓN

CUATROCIENTOS CUARENTA Y UN MIL CUATROCIENTOS PESOS

00/100M.N.), que aún quedan en resguardo en la Dirección de Consignaciones y Garantías,

de este supremo tribunal de justicia bajo los billetes de depósito folios DC 0266064, por la

cantidad de $415,200 (CUATROCIENTOS QUINCE MIL DOSCIENTOS PESOS) de

fecha 01 de octubre de 2020, y el remanente del billete de depósito folio DC 0267750, por

la cantidad de $ 1, 026, 200.00 ( UN MILLÓN VEINTISÉIS MIL DOSCIENTOS

PESOS 00/100 M.N.), a cuenta de mi adeudo.

Acuerdo de fecha 17 diecisiete de diciembre de 2020, dos mil veinte.


A sus autos el oficio 1422/2016 , que suscribe el LIC. JAVIER GARCÍA
RODRÍGUEZ, Juez Tercero del Ramo Civil de esta Capital, recibido el 14 catorce
de diciembre del presente año , mediante el cual informa a este juzgado las
cantidades a que fue condenado el demandado del expediente en que se actúa en el
expediente número 1685/2015 del índice de ese juzgado a favor de la diversa
acreedora JUANA MARÍA FAJARDO MUÑOZ, se toma nota de su contenido y se
agrega a los autos para efectos legales consiguientes. De igual forma se agregan
escritos del LIC. ERNESTO AGUIÑAGA HERNÁNDEZ y MARCELINO
GARCÍA PALACIOS, recibidos el 15 quince y 16 dieciséis de diciembre del año
que transcurre . Por lo que hace al primero, toda vez que el mismo se encuentra
ratificado ante la presencia judicial, por evacuando la vista ordenada por auto de 11
once de diciembre del presente año, por manifestando su conformidad que sean
liquidados a los diversos acreedores y como lo pide, se le tiene por desistido de la
ejecución de las diversas acciones condenadas en la sentencia del presente juicio,
sin reservarse acción alguna y en consecuencia de lo anterior, de la resolución de
adjudicación de fecha 14 catorce de octubre de 2019 dos mil diecinueve y lo
peticionado por el endosatario de la diversa acreedora JUANA MARÍA FAJARDO
MUÑOZ , que obra a fojas 696 (seiscientos noventa y seis) y el segundo de los
escritos que se manda agregar, signado por MARCELINO GARCÍA PALACIOS,
hágasele entrega de la cantidad de $1’441,400.00 UN MILLÓN
CUATROCIENTOS CUARENTA Y UN MIL CUATROCIENTOS PESOS
00/100 M.N.) a la diversa acreedora mencionada JUANA MARIA FAJARDO
MUÑOZ derivado dicho monto del crédito y prestaciones condenadas en el
expediente 1685/2015 . Lo anterior en suma de los siguientes conceptos:
$1’026,200.00 (UN MILLÓN VEINTISÉIS MIL DOSCIENTOS PESOS 00/100
M.N.) , del resto del remante que exhibió la adjudicataria y que se hace alusión en
el proveído de fecha 11 once de diciembre del presente año, debiéndose de girar
oficio a la Dirección de Recursos Financieros, Consignaciones y Garantías del
Poder Judicial del Estado, una vez que quede firme el presente proveído, a efecto
de que se sirva hacer entrega a la acreedora referida de la suma que se deja a su
resguardo del billete de depósito folio DC 0267750, debiendo dicha Dirección
comunicar a este juzgado la entrega ordenada, de igual forma una vez que cause
estado el presente auto, previa toma de razón, recibo que se deje en autos y endoso
correspondiente, asimismo a efecto de que completar la cantidad que se le va hacer
entrega a la diversa acreedora JUANA MARÍA FAJARDO MUÑOZ hágase
entrega del billete de depósito folio DC 0266064, expedido por la Secretaría
Ejecutiva de Administración, Consignación y Garantías del Poder Judicial del
Estado , por la suma de $415,200.00 (CUATROCIENTOS QUINCE MIL PESOS
00/100 M.N.) que exhibió la adjudicataria como postura legal, hecho lo anterior
comuníquese al JUEZ TERCERO DEL RAMO CIVIL de esta Capital para los
efectos legales consiguientes, el pago de la suma de $1’441,400.00 UN MILLÓN
CUATROCIENTOS CUARENTA Y UN MIL CUATROCIENTOS PESOS
00/100 M.N.) a la multireferida JUANA MARÍA FAJARDO MUÑOZ al crédito y
prestaciones condenadas en el expediente 1685/2015 , para los efectos legales
consiguientes.

Escrito presentado el 6 de enero del 2021 por NELIDA AIDEE HERRERA VALERIO

en representación de BERTHA GLORIA VALERIO ROBLES donde designa al Notario

Público Número 08, a cargo del LIC. ROBERTO CASTAÑON RUIZ, en 'ejercicio en

esta ciudad capital, por lo que solicito se gire atento oficio conjuntamente con las copias

debidamente certificadas por duplicado a mi costa de las constancias necesarias para la

protocolización de la escritura del Inmueble objeto de la ADJUDICACIO.


Acuerdo de fecha 11 once de enero de 2021, dos mil veintiunos.

Agréguese escrito de NELIDA AIDEE HERRERA VALERIO, recibido el 6 seis


de enero del año que transcurre. Como lo solicita la promovente, toda vez que la
parte demandada no dio cumplimiento al requerimiento ordenado en auto de fecha
11 once de diciembre del año próximo pasado , con fundamento en lo dispuesto por
el artículo 993 fracción III del Código de Procedimientos Civiles del Estado que se
aplica en forma supletoria al Código de Comercio, es procedente otorgar el título de
propiedad correspondiente en rebeldía de la parte demandada y a favor de la parte
actora ; por lo tanto, envíense las constancias necesarias al Notario Público Número
8 ocho, con ejercicio en esta Capital, LIC. ROBERTO CASTAÑÓN RUIZ ,
mediante el oficio respectivo a fin de que proceda a la protocolización y expedición
de la escritura que se otorga; lo anterior, en ejecución de la resolución de
adjudicación de fecha 14 catorce de octubre de 2019 dos mil diecinueve , se
autorizan para que en su nombre y representación reciban el oficio ordenado a las
personas que menciona. A su segunda petición, dígasele a la compareciente, que no
ha lugar a acordar de conformidad con su solicitud, hasta en tanto exhiba la
escritura de propiedad ordenada en líneas que anteceden y en atención a lo anterior,
no ha lugar a girar el oficio que solicita al SECRETARIO DE SEGURIDAD
PÚBLICA DEL ESTADO.

Escrito presentado el 12 de enero del 2021 por MARCELINO GARCIA


PALACIOS donde solicita solicito, se haga entrega a mi endosante JUANA
MARIA FAJARDO MUÑOZ, de la cantidad $1, 441,4000.00 Un millón
cuatrocientos cuarenta y un mil cuatrocientos pesos, en los términos expuestos en el
acuerdo de fecha 17 de diciembre de 2020.

Acuerdo de fecha 18 dieciocho de enero de 2021. Agréguese escrito de MARCELINO

GARCÍA PALACIOS, recibido el 12 doce de enero del año que transcurre. Como lo

solicita el promovente y toda vez que ha quedado firme el proveído de fecha 17 diecisiete

de diciembre pasado, gírese oficio a la Dirección de Recursos Financieros, Consignaciones

y Garantía del Poder Judicial del Estado, a efecto de que se sirva hacer la entrega de la

cantidad ordenada a la diversa acreedora JUANA MARÍA FAJARDO MUÑOZ, en el

auto mencionado en líneas que anteceden.


19 DE ENERO DEL 2021 OFICIO 116/2021 DIRECCION DE
CONSIGNACIONES Y GARANTIAS

DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO

En los autos del expediente número 1422/2016 relativo al juicio


EJECUTIVO MERCANTIL promovido por ERNESTO AGUIÑAGA
HERNANDEZ en contra de MARIO SIFUENTES BARBOSA se dictó un auto que
a la letra dice:

San Luis Potosí, S.L.P., a 18 dieciocho de enero de 2021, dos mil


veintiunos. Agréguese escrito de MARCELINO GARCÍA PALACIOS, recibido el
12 doce de enero del año que transcurre. Como lo solicita el promovente y toda vez
que ha quedado firme el proveído de fecha 17 diecisiete de diciembre pasado,
gírese oficio a la Dirección de Recursos Financieros, Consignaciones y Garantía del
Poder Judicial del Estado, a efecto de que se sirva hacer la entrega de la cantidad
ordenada a la diversa acreedora JUANA MARÍA FAJARDO MUÑOZ, en el auto
mencionado en líneas que anteceden. Notifíquese por lista. Así, lo acordó y firma el
LIC. CARLOS DÍAZ FLORES, JUEZ PRIMERO MERCANTIL, quien actúa con
Secretario de Acuerdos que autoriza y da fe, LIC. JOSÉ LUIS DE LOS SANTOS
OLIVO.

De fecha 27 de enero del 2021 el Juzgado Primero Mercantil recibe oficio


FGEJD01/24175/01/2021 que se desprende de la carpeta de investigación
CDUPGJE/ZC/SLP/31918/18 donde se informo, que en esta Autoridad
Ministerial, inicio la Carpeta de Investigación citada al rubro, con la querella
presentada por las C.C. María Susana Sandoval Coronado y Susana María Lizbeth
Sifuentes Sandoval, por los hechos con apariencia del delito de Fraude, cometido
en su agravio por el C. Mario Sifuentes Barbosa, indagatoria que se relaciona al
expediente 1422/2016, el cual se tramita en su juzgado. Luego entonces, con la
finalidad de estar en posibilidad de integrar la investigación, le solicito a usted,
remita copia certificada de la demanda en mención.

Auto de fecha 16 dieciséis de febrero de 2021. A sus autos el oficio número

FGE/D01/24175/01/2021 , recibido el 27 veintisiete de enero del año que transcurre , que

remite el LIC. HÉCTOR ALDASORO GUZMÁN, Jefe de Unidad de Tramitación

Común y Delitos, de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí , como lo solicita,

con fundamento en lo dispuesto por el artículo 1067 tercer párrafo del Código de Comercio,

expídasele copias certificadas de la demanda del expediente en que se actúa y remítase al

expediente CDI/PGJE/ZC/SLP/31918/18 , de dicha Unidad de Tramitación.


Escrito de SUSANA SANDOVAL CORONADO presentado el día 19 de febrero del 2021

donde presenta escrito copias simples de los escritos que más adelante se relacionan, todos

suscritos por el Agente del Ministerio Público del Fuero Común de la Fiscalía General del

Estado de San Luis Potosí. licenciado HECTOR ALDASORO GUZMÁN, vinculados

con la carpeta de investigación número CDI/PGJE/ZC/SLP/31918/18 integrada como

consecuencia de la querella presentada por el suscrito y por mi señora madre la señora

SUSANA SANDOVAL CORONADO en contra de MARIO SIFUENTES BARBOSA,

este último en su carácter de demandado en el presente expediente.

Oficio número FGE/D01/24175/01/2021, de fecha 21 de enero de 2021, presentado en este

Juzgado Primero Mercantil el 27 de enero de 2021, en el cual se informa a Usía el inicio de

la carpeta de investigación: CDI/PGJE/ZC/SLP/31918/18 con la querella presentada por

MARÍA SUSANA SANDOVAL CORONADO y SUSANA MARÍA LIZBETH

SIFUENTES SANDOVAL por los hechos con apariencia de FRAUDE cometidos por

MARIO SIFUENTES BARBOSA, en nuestro agravio. indagatoria que se relaciona con el

expediente 1422/2016 del índice de este juzgado.

Oficio número FGE/D01/24235/01/2021, de fecha 21 de enero de 2021. presentado ante la

licenciada MARGARITA GUERRERO ORTIZ, Directora del Instituto Registral y

Catastral del Estado de San Luis Potosí el 27 de enero de 2021, en el cual se solicita se

hagan las anotaciones registrales correspondientes sobre el inmueble ubicado en Calle Vega

del Arroyo 113, Colonia Lomas del Tecnológico, en esta ciudad capital, para que la

anotación sea efectiva hasta que sea aclarada la investigación.

Se da cumplimiento de oficio 320/2011 sobre el asunto SE REMITEN COPIAS

CERTIFICADAS
Destinatario JEFE DE LA UNIDAD DE TRAMITACION COMUN Y DELITOS DE LA

FISCALIA GENERAL DEL ESTADO con fecha de Recepción 23/02/2021.

Acuerdo de fecha 08 ocho de marzo de 2021.

Agréguese escrito de MARIA SUSANA SANDOVAL CORONADO, recibido el


19 diecinueve de febrero del año en curso. Dígase a la promovente, que no ha lugar
a acordar de conformidad lo que solicita, en razón de que carece de legitimación
activa y pasiva ad causam y ad procesum, para intervenir en el presente juicio, ya
que no es parte litigante del mismo, únicamente es diversa acreedora en la etapa de
ejecución, lo cual no le concede legitimación alguna para promover en juicio, toda
vez que en el expediente en que se actúa son partes litigantes ERNESTO
AGUIÑAGA HERNÁNDEZ y MARIO SIFUENTES BARBOSA ; sirve de apoyo
a lo anterior las tesis jurisprudenciales siguientes: Época: Séptima Época. Registro:
248443. Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito. Tipo de Tesis: Aislada.
Fuente: Semanario Judicial de la Federación. Volumen 199- 204, Sexta Parte.
Materia(s): Civil. Tesis: Página: 99. “LEGITIMACION "ADCAUSAM" Y
LEGITIMACION "AD- PROCESUM". La legitimación en el proceso y la
legitimación en la causa son situaciones jurídicas distintas, toda vez que la primera
de ellas, que se identifica con la falta de personalidad o capacidad en el actor, se
encuentra referida a un presupuesto procesal, necesario para el ejercicio del derecho
de acción que pretenda hacer valer quien se encuentre facultado para actuar en el
proceso como actor, demandado o tercero; la falta de personalidad se refiere a la
capacidad, potestad o facultad de una persona física o moral, para comparecer en
juicio, a nombre o en representación de otra persona, en los términos de los
artículos 44 a 46 del Código de Procedimientos Civiles, por lo que si no se acredita
tener personalidad," legitimatio ad procesum", ello impide el nacimiento del
ejercicio del derecho de acción deducido en el juicio; es decir, la falta de dicho
requisito procesal puede ser examinada oficiosamente por el Juez de la instancia,
conforme lo dispone el artículo 47 del Código de Procedimientos Civiles, o bien
opuesta como excepción por el demandado en términos de lo preceptuado por la
fracción IV del artículo 35 de dicho ordenamiento, en cuyo caso, por tratarse de una
excepción dilatoria que no tiende a destruir la acción ejercitada, sino que retarda su
curso, y además de previo y especial pronunciamiento, puede resolverse en
cualquier momento, sea durante el procedimiento o en la sentencia; en cambio, la
legitimación activa en la causa es un elemento esencial de la acción que presupone
o implica la necesidad de que la demanda sea presentada por quien tenga la
titularidad del derecho que se cuestiona, esto es, que la acción sea entablada por
aquella persona que la ley considera como particularmente idónea para estimular en
el caso concreto la función jurisdiccional; por tanto, tal cuestión no puede
resolverse en el procedimiento sino únicamente en la sentencia, por tratarse de una
cuestión de fondo, perentoria; así, estima este Tribunal Colegiado que cuando la
Suprema Corte de Justicia de la Nación alude a que la legitimación puede
estudiarse de oficio en cualquier fase del juicio, se refiere a la legitimación "ad
procesum", no a la legitimación ad causam. En consecuencia, si la parte demandada
niega el derecho que hace valer la parte actora, por considerar aquélla que ésta no
es la titular del derecho litigioso, resulta inconcuso que se trata de una excepción
perentoria y no dilatoria que tiende a excluir la acción deducida en el juicio, por lo
que tal cuestión debe examinarse en la sentencia que se llegue a pronunciar en el
juicio. TERCER TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA CIVIL DEL PRIMER
CIRCUITO. Novena Época: Amparo directo 6073/98. Alfredo Brum Guadarrama.
13 de agosto de 1998. Unanimidad de votos. Ponente: José Becerra Santiago.
Secretario: Heriberto Pérez Reyes
Escrito de fecha 13 de abril presentado por NELIDA AIDEE HERRERA VALERIO

donde solicita se gire atento oficio al C. DIRECTOR DEL INSTITUTO REGISTRAL Y

CATASTRAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ, a fin de que proceda a

CANCELAR TODOS LOS GRAVEMENES Y/O EMBARGOS Y/O

ANOTACIONES MARGINALES QUE AL DIA DE LA FECHA AFECTEN EL

INMUEBLE ADJUDICADO a mi madre, la señora SUSANA SANDOVAL

CORONADO, es decir, los todos los que afecten al predio que se encuentra registrado en

el Instituto Registral y Catastral del Estado bajo la Inscripción 202250, a Fojas 154, del

Tomo 3,513 de Escrituras Públicas, migrado al actual FOLIO REAL 234992.

14 de abril 2021 orden de poner en POSESIÓN MATERIAL Y JURÍDICA DEL

INMUEBLE ADJUDICADO.

Auto de fecha 15 quince de abril de 2021, dos mil veintiunos.

Agréguese escrito de NELIDA AIDEE HERRERA VALERIO, recibido el 13 trece


de abril del año que transcurre. Por lo que hace a su primera petición, como lo
solicita la promovente y visto que el inmueble que sirvió para garantizar las
prestaciones reclamadas ha sido adjudicado a favor de compareciente y dado que el
producto de la venta judicial, en su totalidad, ha servido para pagar el crédito
preferente del cual goza la parte actora, sin que exista cantidad restante a favor de
la deudora, por ello, es inconcuso que deberá de observarse lo dispuesto por los
numerales 2154, 2771 fracción V, 2861 fracción V y demás relativos del Código
Civil vigente en el Estado, que se aplican en forma supletoria al Código de
Comercio, en los cuales se establece, que rematado el bien embargado, el producto
de la venta judicial será entregado al actor por concepto del crédito reclamado y el
bien adjudicado deberá pasar al adjudicatario libre de todo gravamen; en
consecuencia y toda vez que el caso que nos ocupa, encuadra dentro del supuesto
que establecen los artículos anteriormente invocados, esto es, que el inmueble ha
sido rematado judicialmente y que se ha extinguido la garantía constituida y no
puede seguir sirviendo de garantía para créditos diversos, en tal virtud, es
procedente ordenar la cancelación todos los gravámenes, embargos trabados y
anotaciones marginales que afecten al inmueble adjudicado, para lo cual, gírese
oficio al DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO REGISTRAL Y
CATASTRAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ, adjuntando las copias
necesarias, a efecto de que se sirva cancelar el gravamen antes descrito y que
reporta el bien inmueble adjudicado. Sirve de apoyo a lo anterior los siguientes
criterios jurisprudenciales, visibles en Quinta Época Instancia: Tercera Sala Fuente:
Semanario Judicial de la Federación Tomo: LXXXII Página : 401 VENTAS
JUDICIALES, CANCELACION DE GRAVAMENES EN CASO DE
(LEGISLACION DE GUANAJUATO) . De acuerdo con lo dispuesto por la
fracción V del artículo 3221 del Código Civil del Estado de Guanajuato, debe
ordenarse la cancelación total de una inscripción en el Registro Público de la
Propiedad, cuando se ha vendido judicialmente el inmueble que reporte el
gravamen, en el caso previsto por el artículo 2928 del mismo código, que establece
que en las ventas judiciales, cuando la cosa fuere inmueble, pasará al comprador
libre de todo gravamen, a menos de estipulación expresa en contrario; a cuyo
efecto, el Juez mandará hacer la cancelación o cancelaciones respectivas, en los
términos que disponga el Código de Procedimientos Civiles; disposición esta
última que debe relacionarse con el artículo 2926 del Código Civil, que se refiere
exclusivamente a ventas judiciales en almoneda, subasta o remate público. Para
fijar la correcta interpretación de estos preceptos, debe precisarse el concepto de
venta judicial. Esta es la que, ordenada por el tribunal, tiene lugar bajo la autoridad
de la justicia y se encuentra sometida por la ley a reglas de procedimientos
especiales, que conciernen a la intervención del tribunal y a las formalidades que la
preceden, la acompañan o la siguen. Las ventas judiciales pueden ser forzadas o
voluntarias: son forzadas cuando un acreedor persigue su realización, después de
haber hecho embargo de la cosa que trata de venderse, y son voluntarias cuando se
pretenden, no por acreedores sino por los propietarios mismos o por sus legítimos
representantes; pero a pesar de la calificación de voluntarias que sirve para designar
este género de ventas, hay un gran número de casos en que los interesados, no
obstante ser libres de conservar sus bienes, se ven obligados, si tratan de
enajenarlos, a recurrir a las formas judiciales, como sucede en la venta de bienes de
menores; en la de bienes pertenecientes a una sucesión, si para pagar el importe de
deudas y legados, hay necesidad de realizarlos; en las enajenaciones que hayan de
efectuarse para dividir una cosa en copropiedad, cuando ella no admite cómoda
división, etcétera. Ahora bien, los mencionados artículos 2928 y 3221, fracción V,
sólo tienen aplicación tratándose de las ventas judiciales forzadas, en razón de que
en ellas ha quedado precisado el valor de la cosa, así como que no hay mejor
comprador de la misma, pues únicamente puede realizarse a favor de aquel que da
el mayor precio; por lo que si en la almoneda, subasta o remate público, no ha
podido obtener mejor precio por la cosa, los demás gravámenes que pesen sobre la
misma, deben quedar extinguidos en la parte no alcanzada a pagar con el precio de
la postura, pues de otro modo no podría llegar el caso de hacer pago al acreedor con
el bien embargado, ya que no habría postores que quisieran la cosa en más de lo
que el bien embargado, ya que no habría postores que quisieran la cosa en más de
lo que realmente vale, o sea, con todos esos gravámenes. Amparo civil en revisión
6494/43. Mestre Martínez Eduardo y coagraviado. 5 de octubre de 1944. Mayoría
de cuatro votos. Disidente: Emilio Pardo Aspe. La publicación no menciona el
nombre del ponente.”; Quinta Epoca Instancia: Cuarta Sala Fuente: Semanario
Judicial de la Federación Tomo: LXXIII Página: 1732 TERCEROS PARA LOS
EFECTOS DEL REGISTRO (LEGISLACION DE COAHUILA) . El artículo 2219
del Código Civil del Estado de Coahuila, ordena que "Por regla general, las ventas
judiciales se harán en moneda efectiva y al contado, y cuando la cosa fuere
inmueble, pasará al comprador libre de todo gravamen, a menos de estipulación
expresa en contrario, a cuyo efecto, el Juez mandará hacer la cancelación o
cancelaciones respectivas, en los términos que disponga el Código de
Procedimientos Civiles"; por lo que según el artículo inserto, si el quejoso en
amparo, adquirió en remate los bienes cuya posesión reclama y no se justificó en
autos, que dicha adquisición se haya hecho con estipulación expresa de que
quedaban sujetos al gravamen hipotecario que reportaban, es claro que se violan
sus garantías individuales, si la autoridad señalada como responsable trata de
reinscribir dicho gravamen; tanto más, si se tiene en cuenta que, según el artículo
2833 del mismo código, podrá pedirse y deberá ordenarse, en su caso, la extinción
de la hipoteca, cuando se remate judicialmente la finca hipotecada, teniendo en
cuenta lo prevenido en el artículo 2219 del mismo código; pues si consta de autos,
que el quejoso adquirió en remate el bien en cuestión, libre de todo gravamen, y fue
inscrito a su nombre en el Registro de la Propiedad, cancelándose y tildándose
todas las inscripciones y anotaciones anteriores relativas a cualquier gravamen,
debe tenerse por extinguida la hipoteca que reportaba, en virtud del remate judicial
efectuado, quedando así libre de todo gravamen y desligado en lo absoluto de sus
causahabientes, su actual poseedor. Amparo civil en revisión 437/36. Llano María
Guadalupe y coagraviados. 20 de julio de 1942. Unanimidad de cuatro votos.
Ausente: Hermilo López Sánchez. Relator: Roque Estrada.”; Quinta Epoca
Instancia: Cuarta Sala Fuente: Semanario Judicial de la Federación Tomo:
LXXVIII Página: 2023 REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD,
CANCELACION DE INSCRIPCIONES EN EL, TRATANDOSE DE VENTAS
JUDICIALES (LEGISLACION DEL ESTADO DE GUANAJUATO) . Si bien es
verdad que conforme al texto del artículo 2928 del Código Civil del Estado de
Guanajuato, en las ventas judiciales, cuando la cosa sea inmueble, pasará al
comprador libre de todo gravamen, a cuyo efecto, el Juez mandará hacer la
cancelación o cancelaciones respectivas, también lo es que una interpretación
racional de dicha disposición, conduce a establecer que los gravámenes cuya
cancelación debe ordenar el Juez que decrete el remate, son aquellos anteriores a la
fechan en que se verifique y no los posteriores trabados sobre el mismo bien
adjudicado, supuesto que éstos crearon derechos en favor del ejecutante, a partir de
la fecha en que se practicaron, siempre que haya sido inscrita la diligencia
correspondiente en el Registro Público de la Propiedad; en otras palabras, los
inmuebles adjudicados pasan libres de gravamen al comprador, hasta el momento
de adjudicación de los inmueble, y si se verifican otros secuestros sobre esos
bienes, el comprador o adjudicatario tiene los medios legales al solicitar su
cancelación, para obtener la restitución íntegra del predio que pasó a formar parte
de su patrimonio; tanto más, si el embargo practicado con posterioridad al remate,
se llevó a cabo sobre un bien que de hecho y de derecho quedó desvinculado de la
totalidad de los bienes incluidos en el primer embargo y el cual no estaba ya dentro
del patrimonio de los adjudicatarios, los cuales no pueden conculcar los derechos
adquiridos por el segundo embargo, que sólo pueden destruirse mediante el juicio
sobre cancelación de embargo, ya que el espíritu del artículo 14 constitucional, es
el de que a nadie puede arrebatársele sus propiedades o derechos, sin habérsele oído
previamente en un juicio, en el que se cumplan las formalidades esenciales de todo
procedimiento, esto es, con audiencia previa de la parte interesada; de aquí que para
que puedan cancelarse una inscripción en el Registro Público, debe oírse a la
persona en cuyo beneficio se hizo la inscripción, porque las garantías de habla
dicha disposición constitucional, están por encima de cualquier otra ley en
contrario. Amparo civil en revisión 6133/36. Ruiz viuda de Pérez María Refugio y
coagraviados. 28 de octubre de 1943. Unanimidad de cuatro votos. Ausente: Roque
Estrada. Relator: José María Mendoza Pardo.” A su segunda petición, como lo pide
y toda vez que la escritura de propiedad del bien inmueble adjudicado no constituye
un requisito previo para poner en posesión del inmueble al adjudicatario al tratarse
de un procedimiento de venta judicial de procedimientos de ejecución forzada, con
fundamento en lo dispuesto por el artículo 1087 del Código de Procedimientos
Civiles, que se aplica en forma supletoria al Código de Comercio y el criterio
Jurisprudencial bajo la voz: REMATE JUDICIAL, LA ESCRITURA PÚBLICA
DE ADJUDICACIÓN NO CONSTITUYE UN REQUISITO PREVIO PARA QUE
SE PONGA AL ADJUDICATARIO EN POSESIÓN DEL BIEN INMUEBLE
(LEGISLACIONES DE LA CIUDA DE MÉXICO Y DEL ESTADODE
JALISCO) que la propia compareciente invoca, póngase en posesión material y
jurídica del mismo a la adjudicataria, ordenándose la desocupación de la finca en
caso necesario, si se encontrare ocupada por el deudor o por terceros que no
tuvieren título suficiente para acreditar el uso o disfrute de la misma, autorizándose
el uso de la fuerza pública, únicamente para que vigile el buen orden en que se
lleve a cabo la diligencia, debiéndose de girar oficio al COMISARIO y/o
SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO, a fin de que
comisione los elementos necesarios de su corporación, para salvaguardar la
integridad física de diligenciario en la práctica de la diligencia y el buen orden en
que se lleve a cabo lo ordenado en el presente proveído, autorizando para que en su
nombre y representación reciban el oficio a las personas que menciona y en cuanto
a la hora para llevar a cabo lo anterior, deberá de tramitarla ante la autoridad
correspondiente.
Acuerdo anteriormente transcrito el cual fue publicado en red pública de internet del

juzgado primero mercantil el día 16 de abril del presente año, donde se ordena el desalojo

del domicilio que habito junto con mi hermana SUSANA MARIA LIZBETH

SIFUENTES SANDOVAL y mi madre la señora SUSANA SANDOVAL CORONADO

dicha fuente publica del juzgado por la cual el suscrito me entere del contenido del mismo,

inmueble del cual, los anteriores tenemos la posesión física como morada familiar

propiedad de mi padre el señor MARIO SIFUENTES BARBOSA y dicho inmueble en

el cual tenemos viviendo desde hace más de 15 años mismo que se encuentra ubicado en la

calle Vega del Arrollo 113, Fraccionamiento Lomas del Tecnológico, en esta ciudad

capital.

Esta es la reseña cronológica por encontrarse en ejecución de sentencia del juicio ejecutivo

mercantil 1422/2016 del Juzgado Primero Mercantil, con lo cual doy cumplimiento a el

requerimiento hecho por esta autoridad.

Anexo al presente escrito diez copias de mi escrito aclaratorio de demanda, cumpliendo así

con lo requerido.

Atentamente.

San Luis Potosí, S.L.P. a 12 de mayo del 2021

VICTOR ADRIAN SIFUENTES SANDOVAL

También podría gustarte