Está en la página 1de 2

EJERCICIOS DE APLICACIÓN DE ORTOGRAFIA GRAFICA

EJERCICIOS DE APLICACIÓN DE ORTOGRAFIA GRAFICA

TEMA 1

Sean O/1,5.5) y O¨(7,1.5) los centros de dos circunferencias de radios 3.4 centímetros y 1.6
centímetros, respectivamente, resolicita trazar las circunferencias de radio 9.0 centímetros
que sean tangentes a las circunferencias dadas. Encontrar todas las soluciones, sabiendo
que las coordenadas están dadas en centímetros, indicando el procedimiento de soluciones
para cada una de las soluciones.

TEMA 2

Trazar una circunferencia que pasa por los puntos A/5,5) B(10,1) y C(15,5) . Las
coordenadas están dadas en centímetros.

TEMA 3

Trazar un polígono regular de trece lados inscrito en una circunferencia de radio de 5.0
centímetros.

TEMA 4

Sean las rectas KL y KM determinadas por los puntos K(2,3 ) L(7,6) M(9,2).Se solicita trazar
una circunferencia de radio igual a 2.5 centímetros que sea tangente a las rectas KL y KM,
las coordenadas en centímetros.

TEMA 5

Dibujar las circunferencias que sean tangentes a las rectas DU y WQ y que pasen por el
punto R, sabiendo que D(1,10) U(6,14) W(10,1) Q(13,18) y R(9,15), las coordenadas en
centímetros.

TEMA 6

Encontrar gráficamente todos los puntos que equidistan de la recta KL y de los puntos P y
Q, sabiendo que K(1,7) L(8,2) P(9,13) y Q(2,10).

TEMA 7

Trazar un polígono regular de 15 lados circunscrito en una circunferencia de radio igual a 5.0
centímetros.

TEMA 8

Teniendo las rectas KL y KM determinadas por los puntos K(3,4 ) L(8,7) M(10,3).Dibujar
circunferencia de radio igual a 3.5 centímetros que sea tangente a las rectas KL y KM y que
pase por los puntos R( ) S( ), las coordenadas en centímetros.

TEMA 9

Entrelazar convenientemente tres coronas circulares con dos cintas parabólicas, sabiendo
que:

INGº EVER RODRIGUEZ GUEVARA. PAGINA 1


EJERCICIOS DE APLICACIÓN DE ORTOGRAFIA GRAFICA

a) Las tres coronas son iguales y están generadas por dos circunferencias
concéntricas de radios 4 y 3 centímetros y que tienen como centros a los
puntos C1(4.5,9) C2(10,9) C3(15.5,9).
b) Las dos cintas parabólicas son simétricas con respecto a la recta que
contiene a los centros de las coronas circulares, se conoce que la cinta
parabólica que se abre a la izquierda esta generada por dos parábolas cuyos
focos son F1(8,9) F2/7,9) y la cinta parabólica que se abre a la derecha,
generada por dos parábolas y sus focos son F3( 12.9) y F4(13,9)

c) Los vértices de las parábolas que forman las cintas parabólicas están
determinadas por V1(10,9)para las parábolas de focos F1 y F2, V2(9,9) para
la parábola V3(11,9) para la parábola de foco F3 y V4( ) para la parábola
de foco F4. Las parábolas se dibujaran hasta que se intersecan-

TEMA 10

Trazar una hipérbola equilátera conociendo los focos y la distancia real utilizando el
método del circulo director.

TEMA 11

Trazar un arco parabólico, con luz de 150 centímetros y flecha de 60 centímetros por
el método de los alejamientos, dividiendo la mitad de la luz en once partes. ESCALA
apropiada.

TEMA 12

Construir un polígono regular de quince lados, sabiendo que sus lados son iguales a
3/4pi.

TEMA 13

Sabiendo que A(10,2) B(14,7) son dos puntos y O es el centro de una circunferencia
de radio de radio iguala 3.5 centímetros, se solicita trazar otra circunferencia que
pase por los puntos A y B y sea tangente a la circunferencia dada.

TEMA 14

Dibujar una estrella entrelazada, inscrita en una circunferencia de radio igual a 8.75
centímetros.

TEMA 15

Dibujar las proyecciones perpendiculares H, F y P del sólido mostrado, que esta en


proyección isométrico.

INGº EVER RODRIGUEZ GUEVARA. PAGINA 2

También podría gustarte