Está en la página 1de 70

AMPLIACIÓN DE DECLARACIÓN DE LA TESTIGO MARGARITA MENA

BASURTO, quien previamente fue protestada para que se conduzca con verdad en
la presente audiencia en la que va a intervenir, quien reproduce íntegramente los
generales que ya tiene rendidos en autos, por lo que dando cumplimiento a lo
establecido por el artículo 206 del Código Adjetivo de la materia, se procede a
preguntar al declarante si se haya ligada a los procesados por vínculos de
parentesco, amistad o cualquier otro; y si tiene motivo de odio o rencor contra
éstos; a lo que manifestó que “soy esposa de MARCO ANTONIO MOLINA LUNA”.
Motivo por el cual se le hace de su conocimiento el contenido del artículo 192 del
Código de Procedimientos Penales en el sentido de que no se le obligara a declarar
si así lo desea y una vez que se le enteró de dicho contenido manifiesta que: “si es
su deseo ampliar su declaración”. Por lo que una vez que se le dio lectura a su
declaración que rindió ante este Juzgado manifestó: que la ratifica en todas y cada
una de sus partes por contener la verdad de los hechos que se investigan,
reconociendo como suyas las firmas que obran al margen de la misma, deseando
agregar: “que reitero que mí esposo y yo habíamos quedado de acuerdo un día
antes que él nada más iba ir a checar y avisar a su trabajo para poder acudir a una
cita al ISSSTE, ya que él se encuentra enfermo de su pierna puesto que ahorita
como esta y es cuándo el llega de su trabajo y ve a mi suegro tirado en el suelo y
todo lo que ya había declarado”, esto dijo y firma al margen para constancia legal.- -
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - A continuación con fundamento en el párrafo
segundo del artículo 207 del código procesal de la materia, se concede al
Ministerio Público y los respectivos defensores, el uso de la palabra a fin de
que interroguen al declarante si así lo desean.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - - - - - - - - - A preguntas del Defensor de oficio, previa calificación de legales a
las mismas respondió: P: Que diga la hora en qué se percata que están
asegurando a su suegro, R: aproximadamente las once de la mañana, P: Que diga
si recuerda cuánto tiempo después de asegurado su suegro llega su esposo
MARCO ANTONIO, R: en un lapso de diez minutos; P: Que diga si se percató de la
actitud del oficial que tiene el primer contacto con MARCO ANTONIO, R. agresivo;
P: Que diga si se percata de la detención de JUAN MARTÍN MOLINA LUNA, R. no;
P: Que diga si recuerda la hora aproximada en la que se retiran las patrullas de su
domicilio, R: como once y media; siendo todas las preguntas que desea formular el
Defensor de Oficio.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
A preguntas de la defensor particular GLADIS NAVAS ROMÁN, previa su
calificación de legales a las mismas respondió: P: Que diga si se percató si aparte
de sus familiares detenidos vio si detuvieron a alguien más, R: no; siendo todas las
preguntas que desea formular la defensa particular.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - A continuación el Ministerio Público,
manifiesta no tener preguntas que formular a la testigo, esto dijo y firma al margen
para constancia legal .- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - - - - - - - - - - A continuación, el Secretario de Acuerdos, requiere formalmente al
declarante en términos del numeral 194 del Código de Procedimientos Penales,
para que manifestara la razón de su dicho, y al respecto dijo: “porque estuve en el
lugar”; por lo que previa lectura de su dicho lo ratifica y firma al margen para
constancia legal. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - AMPLIACIÓN DE DECLARACIÓN DE LA TESTIGO ANTONIO DE JESÚS
SOTO RANGEL, quien previamente fue protestada para que se conduzca con
verdad en la presente audiencia en la que va a intervenir, quien reproduce
íntegramente los generales que ya tiene rendidos en autos, por lo que dando
cumplimiento a lo establecido por el artículo 206 del Código Adjetivo de la materia,
se procede a preguntar al declarante si se halla ligada a los procesados por
vínculos de parentesco, amistad o cualquier otro; y si tiene motivo de odio o rencor
contra éstos; a lo que manifestó que: “el señor CARLOS EDUARDO, PABLO y
BRANDON son mis amigos”. Motivo por el cual se le hace de su conocimiento el
contenido del artículo 192 del Código de Procedimientos Penales en el sentido de
que no se le obligara a declarar si así lo desea y una vez que se le enteró de dicho
contenido manifiesta que: “si es su deseo ampliar su declaración”. Por lo que una
vez que se le dio lectura a su declaración rendida ante este Juzgado manifestó:
que la ratifica en todas y cada una de sus partes por contener la verdad de los
hechos que se investigan, reconociendo como suyas las firmas que obran al
margen de la misma, deseando agregar “que cuándo sale PABLO de su casa lo vi
con la cara hinchada y bostezando como si se acabara de despertar, cuando los
policías se dirigen con PABLO se dirigen con una fuerza desmedida uno de los
policías le pasa el brazo alrededor del cuello para querer detenerlo, cuando piden el
apoyo del tercero lo avientan hacía las cortinas torciéndole los brazos hacía atrás,
todos los policías que llegaron tenían sus armas desenfundadas, empezaron a
gritarle a la gente que no se acercaran y apuntándole a todos los vecinos que
estaban ahí, y a PABLO lo conozco y se que él estudia e una universidad que esta
en Nezahuaclcoyotl, Estado de México y que también trabaja”, siendo todo lo que
tiene que manifestar.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - A continuación con
fundamento en el párrafo segundo del artículo 207 del código procesal de la
materia, se concede al Ministerio Público y los respectivos defensores, el uso
de la palabra a fin de que interroguen al declarante si así lo desean.- - - - - - - - - - - -
-----------------------
- - - A preguntas de la licenciada GLADIS NAVAS ROMÁN, previa su calificación
de legales a las mismas respondió: P: Que diga si se percató cuántos policías
entraron a la casa de PABLO, R. aproximadamente como seis u ocho policías; P:
Que diga si se percató cuándo salieron esos policías, R: si; P: Que diga si se
percató cómo salieron esos policías, R: salen con JUAN ANTONIO lo llevan
detenido y salen con bolsas negras; siendo todas las preguntas que desea formular
la defensa particular.- - - - - - - A continuación el Defensor de oficio, manifiesta no
tener preguntas que formular al testigo.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - - - - - - - - - - A continuación el Ministerio Público, manifiesta no tener
preguntas que formular a la testigo, esto dijo y firma al margen para constancia
legal .- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
A continuación, el Secretario de Acuerdos, requiere formalmente al declarante en
términos del numeral 194 del Código de Procedimientos Penales, para que
manifestara la razón de su dicho, y al respecto dijo: “porque es lo que viví”; por lo
que previa lectura de su dicho lo ratifica y firma al margen para constancia legal. - -
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - AMPLIACIÓN DE DECLARACIÓN DE LA
TESTIGO ALFINA BARBOSA ARAUJO, quien previamente fue protestada para
que se conduzca con verdad en la presente audiencia en la que va a intervenir,
quien reproduce íntegramente los generales que ya tiene rendidos en autos, por lo
que dando cumplimiento a lo establecido por el artículo 206 del Código Adjetivo de
la materia, se procede a preguntar al declarante si se halla ligada a los procesados
por vínculos de parentesco, amistad o cualquier otro; y si tiene motivo de odio o
rencor contra éstos; a lo que manifestó que “soy amiga de LUÍS CARLOS
ESQUIVEL Y JUAN ANTONIO”. Motivo por el cual se le hace de su conocimiento el
contenido del artículo 192 del Código de Procedimientos Penales en el sentido de
que no se le obligara a declarar si así lo desea y una vez que se le enteró de dicho
contenido manifiesta que: “si es su deseo ampliar su declaración”. Por lo que una
vez que se le dio lectura a su declaración rendida ante este Juzgado la ratifica en
todas y cada una de sus partes por contener la verdad de los hechos que se
investigan, reconociendo como suyas las firmas que obran al margen de la misma,
deseando agregar “que cuando agregaron a PABLO lo aventaron a la cortina
agresivamente, y luego lo esposaron y se lo llevaron y lo metieron al carro y lo
demás fue lo que declare”, siendo todo lo que tiene que agregar.- - - - - - - - - - - - - -
- - - - - - A continuación con fundamento en el párrafo segundo del artículo 207 del
código procesal de la materia, se concede al Ministerio Público y los respectivos
defensores, el uso de la palabra a fin de que interroguen al declarante si así lo
desean.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - A preguntas de la licenciada GLADIS NAVAS ROMÁN previa calificación de
legales a las mismas respondió: P: Que diga si parte de la detención de LUÍS
PABLO y JUAN ANTONIO vio si detuvieron a alguien más, R: si, detuvieron a
cuatro personas más, pero no se me los nombres solo los conozco de vista, P: Que
diga a qué distancia se encontraba cuándo se percata de la detención de esas
cuatro personas, R: quince o veinte metros aproximadamente; P: Que diga porqué
sabe que era esa hora que manifiesta en su declaración, R: porque a esa hora yo
iba a ir por mi mandado; siendo todas las preguntas que desea formular la
defensora particular.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - A
continuación el Defensor de Oficio adscrito, manifiesta no tener preguntas que
formular a la testigo, esto dijo y firma al margen para constancia legal.- - - - - - - - - -
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - A continuación el Ministerio
Público, manifiesta no tener preguntas que formular a la testigo, esto dijo y firma al
margen para constancia legal .- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - - - - - - - - - - - - - - - - A continuación, el Secretario de Acuerdos, requiere
formalmente al declarante en términos del numeral 194 del Código de
Procedimientos Penales, para que manifestara la razón de su dicho, y al respecto
dijo: “porque estuve en el lugar”; por lo que previa lectura de su dicho lo ratifica y
firma al margen para constancia legal. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

- - - AMPLIACIÓN DE DECLARACIÓN DEL DENUNCIANTE ELIU VENTURA


LOZADA, quien previamente fue protestado para que se conduzca con verdad en
la presente audiencia en la que va a intervenir, quien reproduce íntegramente los
generales que ya tiene rendidos en autos, por lo que dando cumplimiento a lo
establecido por el artículo 206 del Código Adjetivo de la materia, se procede a
preguntar al declarante si se halla ligado a los procesados por vínculos de
parentesco, amistad o cualquier otro; y si tiene motivo de odio o rencor contra
éstos; a lo que manifestó que ninguno. Por lo que una vez que se le dio lectura a su
declaración ministerial manifestó: que la ratifica en todas y cada una de sus partes
por contener la verdad de los hechos que se investigan, reconociendo como suyas
las firmas que obran al margen de la misma, sin desear agregar algo más.- - - - - - -
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - A continuación con fundamento en el
párrafo segundo del artículo 207 del código procesal de la materia, se concede al
Ministerio Público y los respectivos defensores, el uso de la palabra a fin de
que interroguen al declarante si así lo desean.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - - - - - --
- - - A preguntas del Ministerio Público, previa su calificación de legales a las
mismas respondió: P: Que diga si sabe cómo es que ingresaron los sujetos a la
sala de juntas donde se encontraba, R: hay unas escaleras, subieron y fue como
ingresaron; P: Que diga si el lugar dónde se encontraba con sus compañeros es de
acceso al público, R: no específicamente; P: Que diga si recuerda cuándo
ingresaron los sujetos que refiere si les manifestaron algo, R: entraron solicitando
de manera fuerte le dijéramos todo lo que tenías, esto con palabras altisonantes,
groseras; P: Que diga si recuerda a qué distancia aproximada se encontraba
cuándo refiere que observó a cuatro sujetos que se encontraban abajo del negocio
echando aguas, R: seis a diez metros aproximadamente, siendo todas las
preguntas que desea formular la Representación Social.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - A preguntas del Defensor de oficio, previa
calificación de legales a las mismas respondió: P: Que diga si aparte de él alguien
más portaba consigo la cantidad que menciona, R: si, ROBERTO ROQUE, él sabia
que portaba yo ese dinero pero esto se lo dije después del robo, no precisamente
antes; P: Que diga si recuerda cuánto tiempo transcurrió del robo, hasta que le
indica a ROBERTO que traía esa cantidad de dinero, R: promedio de treinta
minutos aproximadamente; P: Que diga en qué lugar le digo a ROBERTO lo antes
manifestado, R: cuando estábamos en la agencia del Ministerio Público; P: Que
diga porqué sabe que los sujetos se encontraban echando aguas, R: porque al
momento en que estas personas salen yo me asomo al ventanal y al momento en
que salen esos sujetos estaban volteando y se retiran junto con los sujetos que
estaban con nosotros; P: Que diga si puede especificar qué objetos son propiedad
de cada uno de sus compañeros, R: de todos no puedo especificar de quienes son,
pero el Iphone modelo 1688, color rosa es de CINTHIA PORTEUS ORDÓÑEZ, la
cartera de vinil color azul sin marca es de ella misma, el Ipad modelo 1454 es de
ROBERTO ROSAS ROQUE, son las que podría decir porque son las que mas
ubique; P: Que diga cómo estaban ubicados los sujetos que ve se encontraban en
la parte de abajo echando aguas, R: no me percate, ya que ellos empiezan a
caminar con los sujetos que se encontraba; P: Que diga en el momento en que se
asoma por la venta cómo se encontraba esta, R: no hay cortinas ni nada,
simplemente uno se asoma y puede mirar hacia fuera, y todas las ventanas
estaban cerradas; P: Que diga si recuerda como vestía MARCO ANTONIO
MOLINA LUNA y JOSÉ SANTOS MOLINA el día de los hechos, R: no recuerdo;
siendo todas las preguntas que desea formular el Defensor de Oficio.- - - - - - - - - - -
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - A preguntas de la Defensora particular
licenciada GLADIS NAVAS ROMÁN, previa calificación de legales a las mismas
respondió: P: Que diga si recuerda las características físicas de PABLO
ESQUIVEL, R: por nombre no puedo decir quien sea cada uno de ellos, pero si los
veo puedo identificar a las personas; P: Que diga específicamente quiénes llevan
amagando a las empleadas ELSA GABRIELA GONZÁLEZ JUÁREZ y GABRIELA
VARELA VÁZQUEZ, R: me parece que se llama JUAN pero no recuerdo el nombre
completo y es el que portaba el arma y llevaba a mis dos compañeras; P: Que diga
en qué posición dentro de la sala de juntas se encontraba el declarante, R: de la
entrada me encontraba del lado derecha a la mitad del lugar; P: Que diga a qué
distancia se encontraba del lugar en donde dice que se encontraba de la entrada,
R: promedio de tres metros aproximadamente; P: Que diga la posición que
adoptaba cada uno de los cuatro sujetos cuando estuvieron dentro de la sala de
juntas, R: siempre estuvieron de frente a mí; P: Que diga qué hizo después de que
se fueron los cuatro sujetos, R: yo me acerque al ventanal para ver hacia donde se
dirigían, al momento de esto fue cuando mis compañeros y yo bajamos salimos, y
en ese momento iba pasando una patrulla y le mencionamos lo que había pasado
en el momento; P: Que diga qué tiempo transcurrió del momento en qué subieron
los sujetos hasta que se retiraron estos, R: dos minutos aproximadamente; P: Que
diga qué tiempo transcurrió desde el momento en que los sujetos se dieron a la
fuga, hasta el momento en que se presenta en el lugar la policía preventiva, R: no
paso ni un minuto; P: Que diga qué tiempo transcurrió desde qué se presentan los
policías al momento en qué se entrevista con ellos, R: un minuto aproximadamente;
P: Que diga qué distancia existe entre la negociación donde sucedieron los hechos
hasta calle de Xicalco, R: en distancia no lo puedo precisar, pero son dos calles; P:
Que diga cómo tenían asegurados a los sujetos los policías que menciona, R: veo
que estaba arriba de una camioneta y a otro más lo tienen en una patrulla; P: Que
diga si conoce de armas, R. no; P: Que diga quiénes específicamente solicitaron a
los policías que dichos sujetos fueran presentados al Ministerio Público, R: todos
mis compañeros afectados; P: Que diga porqué sabe que eran las doce cuarenta
horas del día de los hechos, R: porque teníamos una reunión a las doce treinta y no
paso mucho tiempo de cuando yo llegue; Siendo todas las preguntas que desea
formular la defensor particular.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - A continuación, el
Secretario de Acuerdos, requiere formalmente al declarante en términos del
numeral 194 del Código de Procedimientos Penales, para que manifestara la razón
de su dicho, y al respecto dijo: “porque estuve en el lugar”; por lo que previa lectura
de su dicho lo ratifica y firma al margen para constancia legal. - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - - - - - AMPLIACIÓN DE DECLARACIÓN DEL DENUNCIANTE OSCAR
ISRAEL RODRÍGUEZ PERALTA, quien previamente fue protestado para que se
conduzca con verdad en la presente audiencia en la que va a intervenir, quien
reproduce íntegramente los generales que ya tiene rendidos en autos, por lo que
dando cumplimiento a lo establecido por el artículo 206 del Código Adjetivo de la
materia, se procede a preguntar al declarante si se halla ligado a los procesados
por vínculos de parentesco, amistad o cualquier otro; y si tiene motivo de odio o
rencor contra éstos; a lo que manifestó que ninguno. Por lo que una vez que se le
dio lectura a su declaración ministerial manifestó: que la ratifica en todas y cada
una de sus partes por contener la verdad de los hechos que se investigan,
reconociendo como suyas las firmas que obran al margen de la misma, sin desear
agregar algo más.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - A
continuación con fundamento en el párrafo segundo del artículo 207 del código
procesal de la materia, se concede al Ministerio Público y los respectivos
defensores, el uso de la palabra a fin de que interroguen al declarante si así lo
desean.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - --
- - - A preguntas del Ministerio Público, previa su calificación de legales a las
mismas respondió: P: Que diga si sabe cómo es que ingresaron los sujetos a la
sala de juntas donde se encontraba, R: veo visualmente hasta que traen del brazo
a una de mis compañeras y estos subieron por las escaleras; P: Que diga si
recuerda cuándo ingresaron los sujetos que refiere si les manifestaron algo, R: si,
nos pidieron nuestras pertenencias; P: Que diga si recuerda a qué distancia
aproximada se encontraba cuándo refiere que observó a cuatro sujetos que se
encontraban abajo del negocio echando aguas, R: aproximadamente seis metros,
siendo todas las preguntas que desea formular la Representación Social.- - - - - - - -
- - A preguntas del Defensor de oficio, previa calificación de legales a las mismas
respondió: P: Que diga porqué sabe que los sujetos se encontraban echando
aguas, R: porque cuando salí estos sujetos iban detrás de las personas que nos
desapoderaron de nuestras pertenencias; P: Que diga si puede especificar qué
objetos son propiedad de cada uno de sus compañeros, R: de todos no puedo
especificar, la única que reconozco es la lapto Lenovo modelo T440P color negra
era de CINTHIA; P: Que diga cómo estaban ubicados los sujetos que ve se
encontraban en la parte de abajo echando aguas, R: solo los vi cuando iban
incorporándose junto con los demás; P: Que diga si recuerda cómo vestía MARCO
ANTONIO MOLINA LUNA y JOSÉ SANTOS MOLINA el día de los hechos, R:
recuerdo que MARCO ANTONIO traía un pantalón negro, una playera negra y
JOSÉ SANTOS traía un pantalón azul de mezclilla; P: Que diga si presenció el
aseguramiento de MARCO ANTONIO y JOSÉ SANTOS, R: no lo presencia, solo
cuando cuándo llegamos a la calle ya los tenían asegurados; P: Que diga si se
enteró que objetos le fueron encontrados a MARCO ANTONIO y JOSÉ SANTOS,
R: en realidad no, ya que nos enseñaron varias cosas que estaban dentro de una
mochila; siendo todas las preguntas que desea formular el Defensor de Oficio.- - - -
- - - A preguntas de la Defensora particular licenciada GLADIS NAVAS ROMÁN,
previa calificación de legales a las mismas respondió: P: Que diga quién le indica
que entregaran sus pertenencias, R: MARTÍN, era un muchacho robusto y era
quien portaba la pistola en la mano; P: Que diga en qué lugar de las oficinas se
encontraba al momento en que entraron los cuatro sujetos, R: de frente a las
escaleras, entre las escaleras y donde yo me encontraba sentado hay una puerta
de vidrio la cual se encontraba entre abierta y la distancia de las escaleras a donde
yo me encuentro son como cuatro o cinco metros aproximadamente; P: Que diga si
recuerda cómo iba vestido BRANDON ESTRELLA, R. traía una playera blanca, es
lo único que recuerdo; P: Que diga cómo hace la entrega de los objetos qué dice al
sujeto que traía la pistola, R: se para frente a mí el sujeto que traía la pistola y yo
saco mi teléfono y se lo entrego con la mano izquierda; P: Que diga
aproximadamente cuánto tiene de ancho la escalera que menciona, R: como un
metro aproximadamente; P: Que diga qué tiempo transcurrió cuándo él y sus
compañeros se asoman para ver que estaba sucediendo, R: treinta a cuarenta
segundos aproximadamente; P: Que diga cuánto tiempo aproximadamente tuvo a
la vista a los sujetos que dice, R: tres minutos aproximadamente; P: Que diga qué
tiempo aproximado tardaron los cuatro sujeto que mencionado subieron al negoció
hasta que salieron del mismo, R: el mismo tiempo ya que es el tiempo en que tuve
contacto visual con ellos; P: Que diga qué tiempo aproximado tuvo a la vista a los
cuatro sujetos que menciona estaban echando aguas, R: cinco segundos
aproximadamente; P: Que diga qué distancia existe del micro negocio que
menciona a la calle de Xicalco, R: en metros no lo puedo especificar pero son dos
cuadras; P: Que diga qué tiempo transcurre desde el momento en qué los sujetos
salieron del negocio hasta el momento en que llego la policía, R: dos minutos
aproximadamente; P: Que diga a qué distancia se encontraban los sujetos que se
daban a la fuga al momento en que le indicaron a los policías los hechos, R: en
distancia no lo puedo especificar, pero son las dos cuadras ya que iban dando
vuelta en la calle de Xicalco; P: Que diga cuántos vehículos de la policía llegaron,
R: inicialmente eran dos, después llego una camioneta y creo que llego otra patrulla
aparte de la camioneta; P: Que diga cómo eran los vehículos que menciona
llegaron, R: eran de la policía preventiva y otro carro de color gris; P: Que diga qué
tiempo transcurre desde que los policías siguen a los sujetos hasta el momento en
que corren hacía donde iban los policías, R: aproximadamente minutos y medio; P:
Que diga la hora aproximada cuándo se presentan otros elementos de la policía los
cuales traían asegurados a cinco sujetos más, R: como doce cincuenta
aproximadamente, pero no lo puedo precisar ya que no observe la hora como tal; P:
Que diga a qué distancia se encontraban cuándo ve a los sujetos arriba de la
camioneta, R: quince metros aproximadamente; P: Que diga si le mencionaron los
policías a quién de los cinco sujetos le habían encontrado los objetos que
menciona, R: no lo especificaron como tal; P: Que diga cómo reconoce a los cinco
sujetos como los que habían entrado a robar al negocio, R: porque los tuve a la
vista; P: Que diga si conoce de armas; R: no; P: Que diga porqué sabe la marca y
calibre del arma que le pusieron a la vista, R: se que es una escuadra porque mi
padre es policía de investigación, pero no tiene nada que ver con que sepa o no de
armas; P: Que diga si le dijeron los policías a quién le encontraron el arma, R: no
dijeron nada, pero yo se la vi al que responde al nombre de MARTÍN; P: Que diga si
recuerda la hora en qué le dieron a los policías que presentaran a los sujetos a las
autoridades correspondientes, R: no; P: Que diga si sabe cuántos policías
participaron en el aseguramiento de los cinco sujetos, R: no, porque yo no estuve
presente en el aseguramiento; P: Que diga si sabe en dónde fueron asegurados los
cinco sujetos que menciona, R: no. Siendo todas las preguntas que desea formular
la defensor particular.- - - - - - - A continuación, el Secretario de Acuerdos, requiere
formalmente al declarante en términos del numeral 194 del Código de
Procedimientos Penales, para que manifestara la razón de su dicho, y al respecto
dijo: “porque estuve presente en los hechos”; por lo que previa lectura de su dicho
lo ratifica y firma al margen para constancia legal. - - - - - - - - - - - - - - - -
AMPLIACIÓN DE DECLARACIÓN DEL DENUNCIANTE ROBERTO ROSAS
ROQUE, quien previamente fue protestado para que se conduzca con verdad en la
presente audiencia en la que va a intervenir, quien reproduce íntegramente los
generales que ya tiene rendidos en autos, por lo que dando cumplimiento a lo
establecido por el artículo 206 del Código Adjetivo de la materia, se procede a
preguntar al declarante si se halla ligado a los procesados por vínculos de
parentesco, amistad o cualquier otro; y si tiene motivo de odio o rencor contra
éstos; a lo que manifestó que ninguno. Por lo que una vez que se le dio lectura a su
declaración ministerial y ampliación de declaración manifestó: que la ratifica en
todas y cada una de sus partes por contener la verdad de los hechos que se
investigan, reconociendo como suyas las firmas que obran al margen de la misma,
sin desear agregar algo más.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - A continuación con
fundamento en el párrafo segundo del artículo 207 del código procesal de la
materia, se concede al Ministerio Público y los respectivos defensores, el uso
de la palabra a fin de que interroguen al declarante si así lo desean.- - - - - - - - - - - -
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - --
- - - A preguntas del Ministerio Público, previa su calificación de legales a las
mismas respondió: P: Que diga si sabe cómo es que ingresaron los sujetos a la
sala de juntas donde se encontraba, R: subieron por las escaleras amagando a dos
de mis compañeras; P: Que diga si recuerda cuándo ingresaron los sujetos que
refiere si les manifestaron algo, R: si, nos pidieron nuestras pertenencias; P: Que
diga si recuerda a qué distancia aproximada se encontraba cuándo refiere que
observó a cuatro sujetos que se encontraban abajo del negocio echando aguas, R:
aproximadamente cinco a seis metros, siendo todas las preguntas que desea
formular la Representación Social.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - A
preguntas del Defensor de oficio, previa calificación de legales a las mismas
respondió: P: Que diga porqué sabe que los sujetos se encontraban echando
aguas, R: porque se fueron todos juntos, es decir con las personas que nos
desapoderaron de nuestras pertenencias; P: Que diga si puede especificar que
objetos son propiedad de cada uno de sus compañeros, R: de todos no puedo
especificar, la laptop modelo T440 es de CINTHIA, el celular Huawei es de OSCAR,
el teléfono GT-19060M era mío, son los únicos que puedo identificar; P: Que diga
cómo estaban ubicados los sujetos que ve se encontraban en la parte de abajo
echando aguas, R: estaban viendo hacia el negocio; P: Que diga si recuerda como
vestía MARCO ANTONIO MOLINA LUNA y JOSÉ SANTOS MOLINA el día de los
hechos, R: MARCO ANTONIO traía una playera negra con un estampado, JOSÉ
SANTOS al parecer era una playera gris; P: Que diga si presenció el
aseguramiento de MARCO ANTONIO y JOSÉ SANTOS, R: no; P: Que diga si se
entero que objetos le fueron encontrados a MARCO ANTONIO y JOSÉ SANTOS,
R: no;; siendo todas las preguntas que desea formular el Defensor de Oficio.- - - - -
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - A preguntas de la Defensora particular
licenciada GLADIS NAVAS ROMÁN, previa calificación de legales a las mismas
respondió: P: Que diga porqué precisa que eran las doce cuarenta horas, R: porque
teníamos junta a las doce treinta y es el tiempo que mas o menos transcurrió
cuando la íbamos a iniciar; P: Que diga qué se encontraban haciendo al momento
en que entran los sujetos, R: estaba de frente sentado esperando a que iniciara la
junta; P: Que diga si puede decir las características de BRANDON ESTRELLA R:
por nombres no se, pero los puedo identificar si los tengo a la vista; P: Que diga
qué acción realizaba el que responde al nombre de BRANDON ESTRELLA
BEDOLLA cuándo dice que llevaban amagando a sus compañeras, R. iba detrás
del que llevaba la pistola y de mis compañeras; P: Que diga quién les dijo que les
entregaran sus pertenencias, R: JUAN MARTÍN el que traía la pistola; P: Que diga
cómo hace entrega de los objetos al sujeto que traía la pistola, R: estaba sentado,
el Ipad y el teléfono los tenía en una barra, se los doy y me levando para poder
sacar el dinero y dárselos; P: Que diga a qué distancia se encontraba
aproximadamente del acceso de las escaleras, R: diez a doce metros
aproximadamente; P: Que diga cuánto mide de ancho la escalera que menciona, R:
metro o metro y medio; P: Que diga qué tiempo transcurrió del momento en que
entran los cuatro sujeto al momento en que se retiran del lugar, R: dos minutos
aproximadamente, P: Que diga qué es echar aguas, R. estar cuidando que es lo
que pasa en la calle; P: Que diga si puede proporcionar las características físicas
de los cuatro sujeto que estaban echando aguas, R: uno era robusto chaparrito de
barba, otro era de complexión media moreno, alto con cabellos parados, el otro era
robusto tez blanca, pelo corto y traía una playera blanca y del otro no lo recuerdo;
P: Que diga cuánto tiempo aproximado tuvo a la vista a los cuatro sujeto que
menciona estaban echando aguas, R: un minuto aproximadamente; P: Que diga en
qué momento supo respondían a los nombres de JUAN ANTONIO MARTÍNEZ,
CARLOS EDUARDO PAZ, LUÍS ENRIQUE ARELLANO y LUÍS PABLO ESQUIVEL,
R: en el Ministerio Público; P: Que diga la distancia de las calles de Xochitlan y
Xicalco del micro negocio, R: son dos cuadras; P: Que diga si sabe cómo llegaron
los policías a la negociación, R: iban pasando en patrulla; P: Que diga qué tiempo
transcurrió desde que los policías siguen a los sujetos hasta el momento en que
sus compañeros corren hacía donde iban los policías, R: cuarenta segundos
aproximadamente; P: Que diga si en algún momento le fueron puestos a la vista
dichos sujetos, R: si, de hecho el Ipad lo estrellaron; P: Que diga la hora
aproximada cuándo se presentan otros elementos de la policía los cuáles traían
asegurados a los sujetos, R: aproximadamente doce cuarenta y ocho; P: Que diga
a qué distancia se encontraba cuándo vio que llegaron los otros policías con los
otros sujetos., R: seis metros aproximadamente; P: Que diga si los policías les
mencionaron dónde aseguraron a los cinco sujetos, R: no; P: Que diga si le
mencionaron los policías a quiÉn le encontraron los objetos que menciona en la
declaración, R: no; P: Que diga cómo reconoce sin temor a equivocarse como los
que habían entrado a robar al negocio junto con los dos sujetos antes mencionado,
R: porque los tuve a la vista; P: Que diga si conoce de armas, R: no, pero si se lo
que es una pistola; P: Que diga porqué sabe la marca y el calibre del arma, R:
porque lo estaban diciendo los policías; P: Que diga si le dijeron los policías a qué
sujeto le habían encontrado el arma, R: vi que uno de ellos portaba el arma siendo
a JUAN, pero los policías no comentaron nada; P: Que diga si se percató de la
actitud de los cinco sujetos en el momento en que los vio arriba de la camioneta, R:
agresiva. Siendo todas las preguntas que desea formular la defensor particular.- - -
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - A continuación, el Secretario de Acuerdos,
requiere formalmente al declarante en términos del numeral 194 del Código de
Procedimientos Penales, para que manifestara la razón de su dicho, y al respecto
dijo: “porque me ocurrió a mi persona”; por lo que previa lectura de su dicho lo
ratifica y firma al margen para constancia legal. - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - AMPLIACIÓN DE DECLARACIÓN DEL DENUNCIANTE JUAN CARLOS
FUENTES GONZÁLEZ, quien previamente fue protestado para que se conduzca
con verdad en la presente audiencia en la que va a intervenir, quien reproduce
íntegramente los generales que ya tiene rendidos en autos, por lo que dando
cumplimiento a lo establecido por el artículo 206 del Código Adjetivo de la materia,
se procede a preguntar al declarante si se halla ligado a los procesados por
vínculos de parentesco, amistad o cualquier otro; y si tiene motivo de odio o rencor
contra éstos; a lo que manifestó que ninguno. Por lo que una vez que se le dio
lectura a su declaración ministerial y ampliación de declaración manifestó: que la
ratifica en todas y cada una de sus partes por contener la verdad de los hechos que
se investigan, reconociendo como suyas las firmas que obran al margen de la
misma, sin desear agregar algo más.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - A continuación con
fundamento en el párrafo segundo del artículo 207 del código procesal de la
materia, se concede al Ministerio Público y los respectivos defensores, el uso
de la palabra a fin de que interroguen al declarante si así lo desean.- - - - - - - - - - - -
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - --
- - - A preguntas del Ministerio Público, previa su calificación de legales a las
mismas respondió: P: Que diga si sabe cómo es que ingresaron los sujetos a la
sala de juntas donde se encontraba, R: caminando por las escaleras; P: Que diga si
recuerda cuando ingresaron los sujetos que refiere si les manifestaron algo, R: si,
nos pidieron nuestras pertenencias; P: Que diga si recuerda a qué distancia
aproximada se encontraba cuándo refiere que observó a cuatro sujetos que se
encontraban abajo del negocio echando aguas, R: aproximadamente metro y
medio; P: Que diga si el lugar dónde se encontraba con sus compañeros es de
acceso al público, R: no, siendo todas las preguntas que desea formular la
Representación Social.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - A
preguntas del Defensor de oficio, previa calificación de legales a las mismas
respondió: P: Que diga porqué sabe que los sujetos se encontraban echando
aguas, R: porque cuando se bajaron baje y vi que había unas personas afuera y se
movieron con estos sujetos; P: Que diga si puede especificar qué objetos son
propiedad de cada uno de sus compañeros, R: la Laptop era de CINTHIA, un Ipad
era mío, es lo único que reconozco; P: Que diga cómo estaban ubicados los sujetos
que ve se encontraban en la parte de abajo echando aguas, R: estaban cómo en
medio luna enfrente de la calle; P: Que diga si recuerda cómo vestía MARCO
ANTONIO MOLINA LUNA y JOSÉ SANTOS MOLINA el día de los hechos, R:
MARCO ANTONIO traía una playera negra con un estampado, JOSÉ SANTOS
llevaba un pantalón de mezclilla y una camiseta; P: Que diga si se enteró qué
objetos le fueron encontrados a MARCO ANTONIO y JOSÉ SANTOS, R: no;
siendo todas las preguntas que desea formular el Defensor de Oficio.- - - - - - - - - - -
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - A preguntas de la Defensora
particular licenciada GLADIS NAVAS ROMÁN, previa calificación de legales a las
mismas respondió: P: Que diga las características físicas de BRANDON
ESTRELLA, R: moreno, de .150 de estatura, maltratada mucho su cara, pelos
parados, P: Que diga qué acción realizaba BRANDON ESTRELLA cuándo dice
llevaban amagando a sus compañeras, R: se quedo en la puerta; P: Que diga
quién les indica que entregaran sus pertenencias, R. MARTÍN; P: Que diga dónde
se encontraba dentro de la sala de juntas, R: yo estaba pegado al ventanal a lado
de CINTHIA, P: Que diga a qué distancia se encontraban de los cuatro sujetos que
menciona, R: metro y medio aproximadamente; P: Que diga cómo iba vestido
BRANDON ESTRELLA BEDOLLA, R: llevaba una camiseta blanca, de tiras; P: Que
diga cuánto tiempo transcurrió del momento en que entraron los cuatro sujeto al
negocio, al momento en que se retiraron del lugar, R: dos minutos
aproximadamente; P: Que diga cuánto tiempo transcurre desde que salen del
negocio los sujetos, al momento en que se asomaron por la escalera, R: dos
minutos aproximadamente; P: Que diga las características de los cuatro sujeto que
dice estaba echando aguar, R: unos era robusto, llevaba una playera azul, otros
dos llevaban pantalón de mezclilla y otro llevaba algo amarrado en la cintura y de
sus físico creo que dos eran morenos; P: Que diga cuánto tiempo los tuvo a la vista
al momento en que los ve echando aguar, R: uno o dos minutos aproximadamente;
P: Que diga en qué momento supo los nombres de los cuatro sujetos que menciona
estaban echando aguas, R: en el Ministerio Público me entero de sus nombres; P:
Que diga a qué distancia se encuentra la calle de Xicalco de la negociación, R:
cuatro cinco metros aproximadamente, son dos cuadras; P: Que diga qué tiempo
transcurrió desde el momento en que salieron de la negociación hasta el momento
en que los policías detuvieron a los sujetos que menciona, R: cuatro minutos
aproximadamente; P: Que diga cómo es que los policías proceden a seguir a dicho
sujetos, R: van tras ellos y en la calle de Xicalco es donde los detienen; P: Que diga
cuántas patrullas pasaron por la negociación, R: una de las azules preventivas y
otra de la policías la cual no tenía membrete solo luces; P: Que diga cómo tenían
asegurados los policías a los tres sujetos que momentos antes habían entrado a
robar al negocio, R: con las manos atrás con esposas; P: Que diga cómo traían
asegurados a los cinco sujetos que menciona, R. igual con las manos hacia atrás;
P: Que diga a qué distancia se encontraba de los cinco sujetos, R: cuatro metros
aproximadamente, P: Que diga si le mencionaron los policías en dónde habían
asegurado a los cinco sujetos, R: en la calle de Xicalco; P: Que diga si conoce de
armas, R: no; P: Que diga porqué sabe la marca y calibre del arma que le pusieron
a la vista, R: en el Ministerio Público lo mencionaron; P: Que diga si le dijeron los
policías a qué sujeto le encontraron en arma, R: a mí si, a JUAN MARTÍN; P: Que
diga la hora aproximada en qué los policías llevaron a los sujetos a las autoridades
correspondientes, R: como doce cincuenta o una de la tarde aproximadamente; P:
Que diga si se percató de la actitud de los cinco sujetos que estaban arriba de la
patrulla, R: insolente. Siendo todas las preguntas que desea formular la defensor
particular.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - A continuación, el Secretario de Acuerdos,
requiere formalmente al declarante en términos del numeral 194 del Código de
Procedimientos Penales, para que manifestara la razón de su dicho, y al respecto
dijo: “porque estuve presente ahí”; por lo que previa lectura de su dicho lo ratifica y
firma al margen para constancia legal. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
AMPLIACIÓN DE DECLARACIÓN DEL DENUNCIANTE CINTHIA PAOLA
LEONOR PORTEOUS ORDOÑEZ, quien previamente fue protestada para que se
conduzca con verdad en la presente audiencia en la que va a intervenir, quien
reproduce íntegramente los generales que ya tiene rendidos en autos, por lo que
dando cumplimiento a lo establecido por el artículo 206 del Código Adjetivo de la
materia, se procede a preguntar al declarante si se halla ligado a los procesados
por vínculos de parentesco, amistad o cualquier otro; y si tiene motivo de odio o
rencor contra éstos; a lo que manifestó que ninguno. Por lo que una vez que se le
dio lectura a su declaración ministerial y ampliación de declaración manifestó: que
la ratifica en todas y cada una de sus partes por contener la verdad de los hechos
que se investigan, reconociendo como suyas las firmas que obran al margen de la
misma, sin desear agregar algo más.- - - - - - - - - - - - - - A continuación con
fundamento en el párrafo segundo del artículo 207 del código procesal de la
materia, se concede al Ministerio Público y los respectivos defensores, el uso
de la palabra a fin de que interroguen al declarante si así lo desean.- - - - - - - - - - - -
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - --
- - - A preguntas del Ministerio Público, previa su calificación de legales a las
mismas respondió: P: Que diga si sabe cómo es qué ingresaron los sujetos a la
sala de juntas donde se encontraba, R: caminando; P: Que diga si recuerda cuándo
ingresaron los sujetos que refiere si les manifestaron algo, R: si, nos pidieron
nuestras pertenencias; P: Que diga si se percató de la actitud de los sujetos cuándo
les piden sus cosas, R: si, era violenta; P: Que diga si el lugar dónde se encontraba
con sus compañeros es de acceso al público, R: no, siendo todas las preguntas que
desea formular la Representación Social.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - A
preguntas del Defensor de oficio, previa calificación de legales a las mismas
respondió: P: Que diga si puede especificar qué objetos son propiedad de cada uno
de sus compañeros, R: solamente los míos siendo un Iphone rosa, una Huawei
negro, una laptop Lenovo, un proyector, un reloj Michel Cross y mi careta y los
maletines uno de color negro que contenían la laptop y uno de color gris que
contenía el cañón; P: Que diga si recuerda cómo vestía MARCO ANTONIO
MOLINA LUNA y JOSÉ SANTOS MOLINA el día de los hechos, R: no
exactamente, pero creo que traían mezclilla; P: Que diga si presenció el
aseguramiento de MARCO ANTONIO y JOSÉ SANTOS, R: no; P: Que diga si se
enteró qué objetos le fueron encontrados a MARCO ANTONIO y JOSÉ SANTOS,
R: si, varios de los míos siendo el Iphone rosa, el Huawei negro, la laptop Lenovo y
mi cartera con mis identificaciones; siendo todas las preguntas que desea formular
el Defensor de Oficio.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - A
preguntas de la Defensora particular licenciada GLADIS NAVAS ROMÁN, previa
calificación de legales a las mismas respondió: P: Que diga puede precisar las
características física de BRANDON ESTRELLA, R: si, recuerdo que es moreno,
delgado, mas o menos de 1.60; P: Que diga si sabe cómo iba vestido BRANDON,
R: no. Siendo todas las preguntas que desea formular la defensor particular.- - - - -
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - A continuación, el Secretario de Acuerdos,
requiere formalmente al declarante en términos del numeral 194 del Código de
Procedimientos Penales, para que manifestara la razón de su dicho, y al respecto
dijo: “porque estuve presente ahí”; por lo que previa lectura de su dicho lo ratifica y
firma al margen para constancia legal. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
AMPLIACIÓN DE DECLARACIÓN DE LA DENUNCIANTE ELSA GRACIELA
GONZÁLEZ JUÁREZ, quien por sus generales dijo llamarse como queda escrito y
reprodujo las demás que como suyas ya obran en autos y en ampliación de su
declaración se le dio lectura a lo que tiene declarado. Y en relación a los presentes
hechos en investigación manifiesta: que ratifica en todas y cada una de sus partes
la declaración que rindió ante el Agente del Ministerio Público Investigador,
reconociendo como suyas las firmas que aparecen al margen de dicha declaración;
sin tener nada más que agregar o aclarar.- A preguntas del Ministerio Público,
previa su procedencia de legales contestó. P.- Que nos diga a qué distancia
aproximada observa al sujeto que portaba la pistola y amagaba a su compañera.
R.- aproximadamente a un metro. P.- Que nos diga qué dimensiones tiene la sala
de juntas en dónde se encontraban sus demás compañeros. R.- un aproximado de
4 por 3 metros más o menos P.- Que nos diga qué tiempo transcurre del momento
en que sube a la sala de juntas, al momento de que se entera por sus compañeros
de que ya habían detenido a los sujetos. R.- unos diez o quince minutos máximo.
P.- Que nos diga a qué distancia tiene a la vista a los hoy procesados cuándo los
reconoce plenamente sin temor a equivocarse. R.- a medio metros
aproximadamente. Con la anterior pregunta termina el interrogatorio hecho al
compareciente.- A preguntas formuladas por la defensora particular, previa su
procedencia de legales contestó. P.- Que nos diga a qué hora se reunió con sus
compañeros en la sucursal micro negocio que menciona en su declaración. R.- a
las 12:30 era la cita. P.- Que nos diga se además de los compañeros que menciona
había otras personas más en ese lugar. R.- no. P.- Que nos diga si sabe quién los
cito en ese lugar. R.- pues mi jefe era una reunión de trabajo. P.- Que nos diga el
nombre de su jefe. R.- JUAN CARLOS FUENTES. P.- Que nos diga las
dimensiones aproximadas del pasillo en la subida de las escaleras. R.- es como de
tres metros de largo por dos metros de ancho más o menos. P.- Que nos diga cómo
se percata de los cuatro sujetos del sexo masculino que refiere en su declaración.
R.- yo estaba en el pasillo y estos cuatro sujetos iban subiendo la escalera con mi
compañera amagada. P.- Que nos diga a qué se refiere con amagada. R.- el sujeto
que traía el arma, traía sujetada del brazo a mi compañera. P.- Que nos diga cuál
fue la reacción de la declarante al momento en que ve dicha situación. R.- solo me
quede parada y ellos ya me alcanzaron, y nos metieron a las dos a la sala de
juntas. P.- Que nos diga si sabe si la sala de justas tiene alguna división. R.- no,
esta el pasillo hay una puerta de cristal y después esta la sala. P.- Que nos diga si
hay algún otro acceso al local en dónde se encuentra la sala de juntas. R.- pues el
acceso esta en la calle, una vez que ingresas están las escaleras y subiendo esta
el pasillo y después la sala de juntas. P.- Que nos diga si se percató cómo se
encontraba la puerta de cristal que menciona en los momentos en que la declarante
se encontraba en la sala de juntas. R.- no me percate. P.- Que nos diga si se
percató el estado en que se encontraba la puerta de cristal cuándo llego al micro
negocio. R.- cerrada. P.- Que nos diga si sabe si esa puerta cuenta con alguna
medida de seguridad. R.- no, desconozco. P.- Que nos diga si recuerda las
características de los cuatro sujetos qué refiere en su declaración. R.- era un chico
robusto moreno, eran dos altos delgados y un señor moreno. P.- Que nos diga si
recuerda la vestimenta que llevaba cada uno de los cuatro sujetos el día de los
hechos. R.- no lo recuerdo. P.- Que nos diga en qué parte de la sala de juntas se
encontraba la declarante al momento del robo. R.-estaba entrando a la sala de
juntas del lado izquierdo. P.- Que nos diga de qué forma se bajaron los sujetos de
la sala de juntas. R.- caminando. P.- Que nos diga cómo es que se asoman sus
compañeros por las escaleras. R.- una vez que los sujetos salen mis compañeros
van hacia la escalera y en el descanso se percatan como es que iban saliendo
estos sujetos. P.- Que nos diga si sabe las dimensiones del descanso que
menciona. R.- no se cuanto mida. P.- Que nos diga si recuerda la posición que
tomaron sus compañeros en el descanso que menciona. R.- viendo hacia la calle.
P.- Que nos diga si se enteró en dónde fueron detenidos los cuatro sujetos que
refiere en su declaración. R.- en la calle de a tras o de a lado. P.- Que nos diga si
sabe por quiénes fueron asegurados estos cuatro sujetos. R.-por los policías. P.-
Que nos diga si sabe cuántos policías hicieron este aseguramiento que menciona.
R.- no. P.- Que nos diga en dónde tuvo a la vista al sujeto qué refiere con el nombre
de JUAN MARTIN MOLINA LUNA y lo reconoce plenamente. R.- en el lugar de los
hechos. P.- Que nos diga en dónde tuvo a la vista los objetos que menciona en su
declaración qué refiere le fueron robados a sus compañeros. R.- en el Ministerio
cuando nos llaman para que reconozcamos nuestras pertenencias. P.- Que nos
diga en dónde tuvo a la vista a BRANDON ESTRELLA BEDOLLA, JUAN ANTONIO
MARTINEZ SILVA, CARLOS EDUARDO PAZ RAMIREZ, LUIS ENRIQUE
ARELLANO PELÑA Y LUIS PABLO ESQUIVEL SILVA, cuando la declarante ya se
encontraba en el Ministerio Público. R.- no lo recuerdo, no se como se llama esa
área. P.- Que nos diga si recuerda la hora en qué arribo a las oficinas del Ministerio
Público. R.- yo creo que como a las dos de la tarde. P.- Que nos diga si recuerda la
hora en que le ponen a la vista a los ochos sujetos que refiere en su declaración.
R.- no la recuerdo. Con la anterior pregunta termina el interrogatorio hecho al
compareciente.- A preguntas formuladas por el defensor de oficio, previa su
procedencia de legales contestó. P.- Que nos diga a quiénes de sus compañeros
pertenecen los objetos que narra en su declaración. R.- no exactamente, por el
modelo o la marca pero si se a quienes pertenecen, de OSCAR era un celular, de
JUAN CARLOS era un celular y un ipad, de ROBERTO era un celular y un ipad, de
CINTYA era un caños una lap top y un celular, de GABY su cartera y su dinero, de
MITZY fue su dinero de ELIU su cartera y su teléfono, de ARTURO su cartera su
teléfono y su reloj, de JULIO fue su dinero, y de mi era mi teléfono. P.- Que nos
diga si sabe qué objetos le fueron encontrados a MARCO ANTONIO como a JOSE
SANTOS. R.- no, solo nos enseñaron los objetos y no nos dijeron a quien se los
habían encontrado. P.- Que nos diga el tiempo que transcurre desde el momento
en qué tiene al vista por primera vez a los sujetos que refiere en su declaración,
hasta el momento en que tiene a la vista los objetos que refiere le fueron robados a
sus compañeros. R.- aproximadamente como unas seis horas. Acto seguido se le
cuestiona a la denunciante con apoyo en el artículo 194 del Código de
Procedimientos Penales, que diga la razón de su dicho, la cual contestó: “por que
estuve presente”. Por lo que previa lectura ratificación de lo antes expuesto firma al
margen para constancia, firmando así mismo el Ministerio Público, los procesados y
defensores, quienes estuvieron presentes.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - - - - - - - - - - - - - AMPLIACIÓN DE DECLARACIÓN DE LA DENUNCIANTE
GABRIELA VARELA VAZQUEZ, quien por sus generales dijo llamarse como
queda escrito y reprodujo las demás que como suyas ya obran en autos y en
ampliación de su declaración se le dio lectura a lo que tiene declarado. Y en
relación a los presentes hechos en investigación manifiesta: que ratifica en todas y
cada una de sus partes la declaración que rindió ante el Agente del Ministerio
Público Investigador, reconociendo como suyas las firmas que aparecen al margen
de dicha declaración; sin tener nada más que agregar o aclarar.- A preguntas del
Ministerio Público, previa su procedencia de legales contestó. P.- Que nos
diga a qué distancia aproximada observa por primera vez a los cuatro sujetos que
la interceptan. R.- a menos de un metro. P.- Que nos diga quiénes se encontraba
con la declarante al momento en que observa a los cuatro sujetos que la
interceptan. R.- me encontraba sola. P.- Que nos diga a qué distancia es amagada
con la pistola por el sujeto JUAN MARTIN MOLIAN LUNA. R.- a unos centímetros.
P.- Que nos diga qué tiempo transcurre aproximadamente en que ingresa a la sala
de juntas al momento en que ve a sus compañeros asomándose por las escaleras.
R.- menos de cinco minutos. P.- Que nos diga a qué distancia tiene a la vista a
JUAN MARTIN MOLINA LUNA, MARCO ANTONIO MOLINA LUNA, JOSE
SANTOS MOLINA HERNANDEZ Y BRANDON ESTRELLA BEDOLLA,
reconociéndolos plenamente. R.- a menos de un metro. P.- Que nos diga si
recuerda en que área le ponen a la vista la pistola de calibre 45. R.- en una mesa.
Con la anterior pregunta termina el interrogatorio hecho al compareciente.- A
preguntas formuladas por la defensora particular, previa su procedencia de
legales contestó. P.- Que nos diga a qué hora se reunieron el día nueve de
noviembre en la sucursal micro negocios de Banco Azteca que menciona en su
declaración. R.- entre 12:30 y 12:40 horas. P.- Que nos especifique en qué parte de
la plata baja se encontraba la declarante. R.- en la mera entrada de la puerta ya
para subir las escaleras. P.- Que nos diga si existe algún acceso para subir a la
planta alta en el lugar en donde se encontraba. R.- si, unas escaleras rectas. P.-
Que nos describa las características de la puerta qué refiere en su declaración. R.-
me parecer que era gris, es que era la primera vez que iba a ese lugar. P.- Que nos
diga si se percató si esa puerta tenían algún aditamento de seguridad. R.-no tenía
ninguno. P.- Que nos diga si se percata cómo se encontraba la puerta que refiere
en su declaración al momento en que la declarante se encontraba en la planta baja.
R.- si, estaba abierta y desconozco el porque se encontraba abierta. P.- Que nos
diga si nos puede proporcionar la media filiación de los cuatro sujetos qué refiere en
su declaración. R.- el que me agarro del brazo era moreno llenito, iba a tras otro
chavo flaquito, luego era un señor ya mayor más o menos, y el otro sujeto no lo
recuerdo. P.- Que nos diga si recuerda cómo iban vestidos estas personas. R.- el
que me agarro del brazo traía pantalón de mezclilla y una gorra, la playera no
recuerdo de que color y del más flaquito traía una mochila, sudadera y una caja y
los otros dos sujetos no recuerdo. P.- Que nos diga si recuerda las dimensiones
aproximadas de las escaleras qué refiere en su declaración. R.- mas de un metro
de ancho y de largo más de dos metros aproximadamente. P.- Que nos diga cómo
es que se asoman por las escaleras sus compañeros que refiere en su declaración.
R.- una vez que se retiran los cuatro sujetos mi compañeros se asoman por el
pasillito que dan hacia las escaleras es un pasillo pequeño. P.- Que nos diga si
recuerda la posición que guardaban sus compañeros en el pasillo al momento de
asomarse en las escaleras. R.- estaban parados. P.- Que nos diga si recuerda la
hora en que llego a la agencia del Ministerio Público. R.- casi iban hacer las cuatro
de la tarde. P.- Que nos diga con quién llego a la agencia del Ministerio Público. R.-
llegue junto con JULIO CESAR, ELSA GRACIELA, ARTURO LICONA Y MIRIAM
FABIOLA. P.- Que nos diga que tiempo pasó desde qué llego a la agencia del
Ministerio Público, hasta el momento en que le pusieron a la vista a las personas
que menciona en su declaración como probables responsables. R.- no lo recuerdo
muy bien ya que perdí la noción del tiempo ya que no traía ni reloj ni teléfono, pero
ya estaba obscuro, aproximadamente como unas tres horas. P.- Que nos diga por
qué sabe que era una pistola de calibre 45. R.- por que eme dijeron ahí yo no se de
pistolas. P.- Que nos diga si sabe quién le dijo que era una pistola 45. R.-si, mis
mismos compañero que llegaron primero. Con la anterior pregunta termina el
interrogatorio hecho al compareciente. A preguntas formuladas por el defensor
de oficio, previa su procedencia de legales contestó. P.- Que nos diga qué
tiempo transcurre del momento en que es interceptada, hasta el momento en que
ve a sus compañeros. R.- menos de un minuto de hecho no vi a mis compañeros,
es decir, veo primeramente a una compañera de nombre ELSA GRACIELADO
saliendo del baño en el mismo pasillo que va hacia las escaleras. P.- Que nos diga
en qué momento se enteró del nombre de los procesados. R.- cuando nos
enseñaron las cosas para ver si reconocíamos las cosas que nos habían robado.
P.- Que nos diga si ubica a los procesados por sus nombres. R.- si por que me los
dijeron. P.- Que nos diga a quién de sus compañeros los procesados MARCO
ANTONIO Y JOSE SANTOS les robaron. R.- no lo sabe, ya que ellos se quedaron
parados. P.- Que nos diga si la declarante presenció el aseguramiento de los ahora
procesados. R.- no. Acto seguido se le cuestiona a la denunciante con apoyo en el
artículo 194 del Código de Procedimientos Penales, que diga la razón de su dicho,
la cual contestó: “por que estuve ahí”. Por lo que previa lectura ratificación de lo
antes expuesto firma al margen para constancia, firmando así mismo el Ministerio
Público, los procesados y defensores, quienes estuvieron presentes.- - - - - - - - - -
- - - - - - - - - - - - - - - - - - AMPLIACIÓN DE DECLARACIÓN DEL DENUNCIANTE
JULIO CESAR DIAZ LEON, quien por sus generales dijo llamarse como queda
escrito y reprodujo las demás que como suyas ya obran en autos y en ampliación
de su declaración se le dio lectura a lo que tiene declarado. Y en relación a los
presentes hechos en investigación manifiesta: que ratifica en todas y cada una de
sus partes la declaración que rindió ante el Agente del Ministerio Público
Investigador, reconociendo como suyas las firmas que aparecen al margen de
dicha declaración; sin tener nada más que agregar o aclarar.- A preguntas del
Ministerio Público, previa su procedencia de legales contestó. P.- Que nos
diga a qué distancia aproximada observa a JUAN MARTIN MOLINA, al momento
en que portaba en su mano derecha una pistola. R.- aproximadamente a tres o
cuatro metros. P.- Que nos diga qué actitud mostró el declarante al momento qué
ve al sujeto amagando a sus compañeras. R.- yo me espante. P.- Que nos diga qué
tiempo transcurre aproximadamente del momento en que ve por primera vez al
sujeto armado, al momento en que los sujetos bajan de la sala de juntas. R.-
aproximadamente de 3 a 4 minutos. P.- Que nos especifique el lugar dónde se
encontraba el declarante dentro de la sala de juntas. R.- de frente a la izquierda. P.-
Que nos diga por qué medios se traslado con sus compañeros a la agencia del
Ministerio Público. R.- en mi carro. P.- Que nos diga a qué distancia tiene a la vista
a los sujetos JUAN MARTIN MOLINA LUNA, MARCO ANTONIO MOLINA LUNA,
JOSE SANTOS MOLINA HERNANDEZ Y BRANDON ESTRELLA BEDOLLA, al
momento en que los reconoce plenamente. R.- aproximadamente como a unos diez
metros, pero yo no vi a esas personas, ya que permanecimos la mayoría del tiempo
fuera del Ministerio Público. P.- Que nos especifique el área donde tuvo a la vista la
pistola calibre 45. R.- da calibres no conozco solo se que era una pistola y a dos
metros a tras de mi la tuve a la vista. Con la anterior pregunta termina el
interrogatorio hecho al compareciente.- A preguntas formuladas por la defensora
particular, previa su procedencia de legales contestó. P.- Que nos diga la hora
en qué se reunieron el nueve de noviembre en la sucursal micro negocio de Banco
Azteca. R.- la reunión era citada a las 12:30 horas. P.- Que nos diga quién cito a
esa reunión. R.- si mis jefes, era una cita de revisión de resultados semanales
convocada por CARLOS FUENTES y OSCAR PERALTA quienes son nuestros
jefes. P.- Que nos diga por qué medio fue convocada esa cita. R.- a mi me llego por
llamada telefónica y por wathsapp también se confirma. P.- Que nos diga antes de
las 12:30 horas donde se encontraba el de la voz. R. en el trayecto hacia la junta de
hecho fui el primero que llego a esa junta. P.- Que nos diga de dónde venía el
declarante antes de llegar a la junta. R.- de mi sucursal. P.- Que nos diga dónde se
ubica su sucursal. R.- sobre Avenida Central, numero 171, Colonia Valle de Aragón.
P.- Que nos diga qué tiempo permaneció en su sucursal antes de los hechos. R.-
aproximadamente fueron dos horas o dos horas veinte minutos. P.- Que nos diga
de qué hora a qué hora permaneció en su sucursal antes de los hechos. R.- de
08:30 a 10:50 horas aproximadamente. P.- Que nos diga qué tiempo hizo de su
sucursal a donde fue la junta. R.- aproximadamente 30 minutos. P.- Que nos diga
qué tiempo permaneció por el lugar antes de la junta. R.- aproximadamente otra
media hora en lo que fui a desayunar. P.- Que nos diga si nos pueda dar las
características de los sujetos qué refiere los asaltaron. R.- la persona que llevaba el
arma era gordito moreno de cara redonda de aproximadamente 1.60 de estatura, la
otra persona que recogió las pertenencias igual un poco moreno alto y delgado, de
las otras dos personas no recuerdo muy bien su fisonomía ya que se quedaron en
la parte trasera de mi persona. P.- Que nos diga cómo es que se percata de que
sus compañeros se asoman a las escaleras. R.- después de terminado el asalto yo
me encontraba recargado con la cabeza hacia abajo en una barra y cuando se
escucha un poco de silencio es cuando bajan estas personas y enseguida salen
mis compañeros detrás de ellos por las escaleras es ahí donde observan ellos. P.-
Que nos diga en qué parte de las escaleras se asomas sus compañeros. R.- al
fondo del pasillo que casi conecta con la sala. P.- Que nos diga el tiempo
aproximado que permanecieron sus compañeros en esa parte de las escaleras que
refiere. R.- menos de 20 segundos fue muy rápido. P.- Que nos diga si se percató
qué hicieron posteriormente sus compañeros. R.-yo solamente vi cuando se
asomaron por las escaleras y bajaron, pero yo estaba muy asustado y me quede
con mi compañera que estaba a un lado mio. P.- Que nos diga cuánto tiempo
transcurrió cuando se enteraron por sus compañeros que ya habían detenido a
estos sujetos. R.- aproximadamente 30 minutos. P.- Que nos diga en dónde se
entera de los nombres de JUAN MARTIN MOLINA LUNA, MARCO ANTONIO
LUNA, JOSE SANTOS MOLINA HERNANDEZ Y BRANDON ESTRELLA
BEDOLLA. R.- cuando declare ante el Ministerio Público. P.- Que nos diga a que
hora se presenta el declarante ante el Ministerio Público. R.- aproximadamente tres
y media de la tarde. Con la anterior pregunta termina el interrogatorio hecho al
compareciente. A preguntas formuladas por el defensor de oficio, previa su
procedencia de legales contestó. P.- Que nos diga quién tenía la pistola al
momento en que la tiene a la vista detrás del declarante. R.- en ese momento no
conocía el nombre solo se que era la persona gordita, moreno de 1.60 metros. P.-
Que nos diga en ese preciso momento aparte de la persona, gordita, moreno de
1.60 metros se encontraba alguien más. R.- si es que me estaba preguntando al
momento de estar en el Ministerio Público si había mas gente, estaba la persona
que me estaba tomando la declaración, nuestro abogado, sin embargo la pregunta
anterior que yo te contestó yo me ubique en el lugar de los hechos, por que la
pregunta fue cuando yo refiero que tengo la pistola atrás de mi a dos metros. P.-
Que nos diga si sabe quién llevo a cabo la detención de los ahora procesados. R.-
no. P.- Que nos diga si sabe a quiénes de sus compañeros los ahora procesados
MARCO ANTONIO MOLINA Y JOSE SANTOS MOLINA desapoderaron de sus
partencias. R.-MARCO ANTONIO MOLINA que ahora se que es el delgado fue a mi
y a otros compañeros de nombre MIRIAM FABIOLA, CARLOS FUENTES Y
CINTHYA PORTEUS, y al otro sujeto SANTOS no vi a quien le quito sus
pertenencias. Acto seguido se le cuestiona al denunciante con apoyo en el artículo
194 del Código de Procedimientos Penales, que diga la razón de su dicho, el cual
contestó: “por que yo estuve presente durante el asalto”. Por lo que previa lectura
ratificación de lo antes expuesto firma al margen para constancia, firmando así
mismo el Ministerio Público, los procesados y defensores, quienes estuvieron
presentes.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
AMPLIACIÓN DE DECLARACIÓN DEL DENUNCIANTE ARTURO LICONA
CAMACHO, quien por sus generales dijo llamarse como queda escrito y reprodujo
las demás que como suyas ya obran en autos y en ampliación de su declaración se
le dio lectura a lo que tiene declarado. Y en relación a los presentes hechos en
investigación manifiesta: que ratifica en todas y cada una de sus partes la
declaración que rindió ante el Agente del Ministerio Público Investigador,
reconociendo como suyas las firmas que aparecen al margen de dicha declaración;
sin tener nada más que agregar o aclarar.- A preguntas del Ministerio Público,
previa su procedencia de legales contestó. P.- Que nos diga a qué distancia
tiene a la vista por primera vez al sujeto que portaba en su mano derecha una
pistola R.- a tres metros. P.- Que nos diga que dimensiones tiene la sala de juntas
qué refiere en su declaración. R.- aproximadamente de 6 por 8 metros. P.- Que nos
diga a qué distancia se encontraba el sujeto amagándolo al momento en que hacia
entrega de sus partencias. R.-a un metro y medio aproximadamente. P.- Que nos
diga qué tiempo transcurre aproximadamente del momento en que ve por primera
vez al sujeto armando al momento en que ve a sus compañeros asomándose por
las escaleras. R.- aproximadamente de dos a tres minutos. P.- Que nos diga
quiénes se quedan con el de la voz en la sala de juntas. R.- ELSA GRACIELA,
GRABIELA, JULIO, FABIOLA y no recuerdo el otro nombre y un servidor. P.- Que
nos diga por qué medio se traslada el declarante y sus compañeros a la agencia del
Ministerio Público R.- en un auto Aveo color gris perteneciente a la empresa Banco
Azteca P.- Que nos especifique el área de la agencia del Ministerio Público donde
tuvo a la vista JUAN MARTIN MOLINA LUNA, MARCO ANTONIO LUNA, JOSE
SANTOS MOLINA HERNANDEZ Y BRANDON ESTRELLA BEDOLLA donde los
reconoce plenamente. R.-es un área similar a esta. Con la anterior pregunta
termina el interrogatorio hecho al compareciente.- A preguntas formuladas por la
defensora particular, previa su procedencia de legales contestó. P.- Que nos
diga a qué hora se reunieron en la sucursal de micro negocio de Banco Azteca. R.-
a las 12:30 am. P.- Que nos diga quién los convoco a junta. R.- mi jefe inmediato el
Licenciado OSCAR ISRAEL RODRIGUEZ PERALTA junto con el licenciado JUAN
CARLOS FUENTES y la licenciada CINTYA íbamos a ver algo relacionado a los
micro negocios. P.- Que nos diga en dónde se encontraba antes de la hora 12:30
que refiere en su declaración. R.- me ubicaba en la oficina en donde laboro. P.-
Que nos diga dónde se encuentra ubicada la oficina en la cual labora. R.- Hacienda
de Solís, número 48, Colonia Impulsora, Ciudad Nezahualcoyotl, P.- Que nos diga
de qué hora a qué hora aproximadamente estuvo en la oficina que refiere. R.- de
ocho de la mañana a doce. P.- Que nos diga qué tiempo hizo de la oficina en dónde
se encontraba al lugar en donde fue la junta. R.- de 25 a 30 minutos. P.- Que nos
diga las características del inmueble dónde se encuentra el lugar que menciona fue
la junta. R.- es un edificio de planta baja y un nivel, en color morado, en la parte de
la esquina tiene acceso a clientes, de espaladas ala puerta principal del lado
derecho a mitad del edificio hay una puerta que nos da acceso a sitio dond fue la
junta que es el primer nivel dónde se hacen las juntas e inclusive en esa puertas
están las escaleras para subir. P.- Que nos describa la puerta de acceso a qué
hace referencia en su respuesta anterior. R.- mide de ancho aproximadamente un
metro y medio es metálica con cristal. P.- Que nos diga si se percató cómo se
encontraba la puerta cuándo el se encontraba en la junta. R.- abierta. P.- Que nos
diga si sabe por qué se encontraba dicha puerta. R.- para dar acceso a todos los
compañeros que iban llegando.- P.- Que nos diga si esa puerta tiene algún sistema
de seguridad. R.- supongo que si, no lo se a ciencia cierta. P.- Que nos diga si
cuentan con personal de seguridad. R.- no. P.- Que nos diga las características de
las personas que dice se subieron a robar. R.- si, el que portaba el arma es
moreno, robusto pelo corto como gordito, la otra persona que lo acompañaba era
delgada igual moreno pero más claro, las personas que lo acompañaban era una
persona grande, gordito, y otra persona delgada tez moreno claro pero no los
puede apreciar bien por las amenazas. P.- Que nos diga si recuerda cómo iban
vestidas las cuatro personas que menciona en su declaración y que refiere los
asaltaron. R.- si, el que portaba el arma llevaba una bermuda de mezclilla, tenis y
gorra, el que le seguía iba con playera blanca, pantalón de mezclilla, los otros dos
sujetos que se quedaron en la puerta no recuerdo su vestimenta. P.- Que nos diga
cómo se percata que sus compañeros se asoman por las escaleras. R.- como es un
área descubierta ellos se acercaron para ver que hicieron esas personas, es decir,
a simple vista se puede dar uno cuenta. P.- Que nos diga si la sala de juntas cuenta
alguna división. R.-si a las habitaciones se refiere si, hay un pequeño cuarto, que
forzaron patearon y rompieron la puerta, no me percate si sacaron algo solo se oían
los golpes y le continua una pequeña cocina, después le siguen los baños. P.- Que
nos diga qué tiempo estuvieron estos sujetos dentro de la sala de juntas. R.- fue
muy rápido de dos a tres minutos. P.- Que nos diga cuántos minutos aproximados
pasaron cuándo se enteraron por sus compañeros que ya habían detenido a los
sujetos y que los habían trasladado. R.- más o menos entre media hora y una hora.
P.- Que nos diga si en algún momento en el lugar de los hechos tuvo a la vista a los
sujetos que refiere fueron trasladados. R.- no. Con la anterior pregunta termina el
interrogatorio hecho al compareciente. A preguntas formuladas por el defensor
de oficio, previa su procedencia de legales contestó. P.- Que nos diga si se
enteró quiénes llevaron a cabo la detención de los ahora procesados. R.- llego una
patrulla y después llegaron varias. P.- Que nos especifique qué objetos de los que
narra en su declaración son de cada uno de sus compañeros. R.- si, CINTHYA es
un celular marca Huawei, un proyector y su cartera, del señor OSCAR PERALTA
fue un celular no recuerdo la marca, de JUAN CARLOS fue un ipad una cartera, del
señor ELIU fue una cartera y un celular la marca no recuerdo, de JULIO fue dinero
en efectivo no se que cantidad, ELSA fue su celular, es todo lo que recuerdo. Acto
seguido se le cuestiona al denunciante con apoyo en el artículo 194 del Código de
Procedimientos Penales, que diga la razón de su dicho, el cual contestó: “por que
yo estuve ahí y me robaron mis pertenencias”. Por lo que previa lectura ratificación
de lo antes expuesto firma al margen para constancia, firmando así mismo el
Ministerio Público, los procesados y defensores, quienes estuvieron presentes.- - -
---- -----

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - TESTIMONIAL DE DESGARGO POR PARTE DE


MARGARITA CORONA HERNÁNDEZ, quien ya se encuentra debidamente
identificada. Por sus generales dijo llamarse como ha quedado escrito; ser de 56
años de edad, originaria del Distrito Federal, con instrucción secundaria terminada;
religión católico; estado civil: soltera; con domicilio Calle Tenochtitlan 100, edificio
5-F, departamento 302, Unidad Habitacional Fiviport, colonia Arenal, primera
sección delegación Venustiano Carranza, CP. 15600, con número telefónico 59-88-
35-70. En seguida dando cumplimiento a lo establecido por el artículo 206 del
Código Adjetivo de la materia, se procede a preguntar a la declarante si se halla
ligado a los procesados por vínculos de parentesco, amistad o cualquier otro; y si
tiene motivo de odio o rencor contra estos; a lo que manifestó que: el señor JUAN
MARTÍN MOLINA LUNA es pareja de mi hija”. Motivo por el cual se le hace de su
conocimiento el contenido del artículo 192 del Código de Procedimientos Penales
en el sentido de que no se le obligara a declarar si así lo desea y una vez que se le
enteró de dicho contenido manifiesta que: si es su deseo declarar, a lo que
manifestó: “que el día lunes sin recordar la fecha, eran como las once del día
cuando iba llegando a casa de JUAN con mi hija BRENDA fue cuando vimos que al
señor JOSÉ lo tenían tirado en el suelo y como diez personas con él, en eso iba
llegando su hermano de JUAN de nombre TOÑO el cual iba llegando de trabajar y
se acerco para ver que pasaba, y le dije que qué cosa era del señor, y él dijo que
era su hijo y entonces un señor que tenía la cara marcada le dijo que también
agarraron a TOÑO, y lo subieron a una patrulla, después entraron a la casa del
señor JOSÉ a sacar a JUAN y lo sacaron con lujo de violencia, golpeándole la cara,
traía la ceja abierta y la cara ensangrentada, después lo patearon y lo aventaron a
donde estaba el señor JOSÉ tirado, después llego un carro gris con dos agentes
gordos, y el señor que tenía la cara marcada le dijo súbanselos, y lo subieron a una
camioneta a JUAN y al señor JOSÉ, después entraron los patrulleros a la casa,
subiéndose a la azotea, rompieron laminas, tubería y aventaron dos balazos,
después llegamos con la mamá de JUAN y estaba toda nerviosa, llorando porque
se llevaron a su marido, según tenía ocho detenidos y uno se escapo por la azotea,
siendo todo lo que tiene que declarar”.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - A
continuación, con fundamento en el párrafo segundo del artículo 207 del código
procesal de la materia, se concede al Ministerio Público y los respectivos
defensores, el uso de la palabra a fin de que interroguen al declarante si así lo
desean.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - Por lo que a preguntas del Defensor de Oficio, previa su procedencia de
legales contestó. P: Que diga porqué sabe que eran las once de la mañana, R:
porque a esa hora le iba a dejar un pedido de Avón a la hermana de JUAN; P: Que
diga la actitud de los policías en el momento en que tiene en el suelo al señor JOSÉ,
R: muy agresivos; P: Que diga cuánto tiempo aproximadamente después de que se
percata de esto, llega TOÑO, R: llego como a los diez minutos aproximadamente y
él legaba de trabajar; P: Que diga cuánto tiempo después de que llega TOÑO es
detenido, R: como a los dos o tres minutos; P: Que diga si recuerda cuántos policías
son los que aseguran a TOÑO, R: entre dos; P: Que diga la actitud de estos policías
hacia TOÑO, R: también muy agresivos; P: Que diga cuánto tiempo después de la
detención de TOÑO entran al domicilio por JUAN, R: como unos cinco minutos
aproximadamente; P: Que diga cuántos policías son los que entran por JUAN, R:
fueron como cuatro o seis; P: Que diga cuánto tiempo después de que ya tienen
asegurado a JUAN, es que se percata de la presencia de la persona que refiere se
escapa, R: diez o quince minutos mínimo; P: Que diga el tiempo aproximado de
entre que ve al señor JOSÉ tirado en el suelo hasta el momento en que se retiran
las patrullas del lugar, R: veinte minutos máximo; P: Que diga aproximadamente el
total de elementos que percibió durante todo el operativo, R: como diez o un poco
más.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Por
lo que a preguntas de la licenciada GLADIS NAVAS ROMÁN, previa su calificación
de legales a las mismas respondió: P: Que diga a qué distancia se encuentra al
momento en que detiene a JUAN, R: aproximadamente quince metros; siendo todas
las pregunta que desea formular la defensora particular.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - - - - - - - - - - - A continuación el Ministerio Público adscrito, manifiesta no tener
preguntas que formular al testigo.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
TESTIMONIAL DE DESGARGO POR PARTE DE BRENDA ARGELIA SANCEN
CORONA, quien ya se encuentra debidamente identificada. Por sus generales dijo
llamarse como ha quedado escrito; ser de 23 años de edad, originaria del Distrito
Federal, con instrucción bachillerato trunco; religión mormona; estado civil: soltera;
con domicilio Calle Tenochtitlan 100, edificio 5-F, departamento 302, Unidad
Habitacional Fiviport, colonia Arenal, primera sección delegación Venustiano
Carranza, CP. 15600, con número telefónico 59-71-35-67. En seguida dando
cumplimiento a lo establecido por el artículo 206 del Código Adjetivo de la materia,
se procede a preguntar a la declarante si se halla ligada a los procesados por
vínculos de parentesco, amistad o cualquier otro; y si tiene motivo de odio o rencor
contra estos; a lo que manifestó que: el señor JUAN MARTÍN MOLINA LUNA es mi
pareja”. Motivo por el cual se le hace de su conocimiento el contenido del artículo
192 del Código de Procedimientos Penales en el sentido de que no se le obligara a
declarar si así lo desea y una vez que se le enteró de dicho contenido manifiesta
que: si es su deseo declarar, a lo que manifestó: “que el día lunes nueve de
noviembre del año en curso, eran aproximadamente las once de la mañana cuando
me dirigía con mi mamá hacia la dirección calle Xicalco, sin recordar el número, pero
es el lugar en donde vive JUAN, su papá y su hermano, íbamos a entregar un
pedido a mi cuñada ALEJANDRA MOLINA, cuando nos percatamos que habían
policías con camionetas y patrullas, había mucha gente, y en eso estaban
deteniendo al señor JOSÉ papá de JUAN lo estaban amedrentando, golpeando y lo
querían subir a la camioneta, él es decir el señor JOSÉ ya se iba a trabajar y no lo
dejaban, en eso su hijo TOÑO se acerco a ver que estaban agrediendo a su papá
cuando a él también lo agarraron, pero a él se lo querían subir a la patrulla sin
ningún motivo, mi mamá y yo al querernos acercar nos empujaban, de hecho la
persona que agredieron al señor JOSÉ le dijo a unas personas vestida de civil que
ya se los cargaran, y al final se metieron, forcejearon las puertas y se metieron por
mi pareja JUAN MOLINA LUNA, al cual golpearon y le rompieron la ceja, nosotras
nos tratábamos de acercar pero no nos dejaban, nos empujaban, de hecho hay una
policía mujer como de mi estatura la cual trataba de detener a mi cuñada,
forcejearon y hasta llegaron a los golpes, los sacaron y se los llevaron y después
nos dirigimos a la delegación, de hecho no tenían orden ni nada para llevárselos;
siendo todo lo que tiene que declarar.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - - A continuación, con fundamento en el párrafo segundo del artículo 207 del
código procesal de la materia, se concede al Ministerio Público y los respectivos
defensores, el uso de la palabra a fin de que interroguen al declarante si así lo
desean.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - Por lo que a preguntas del Defensor de Oficio, previa su procedencia de
legales contestó. P: Que diga porqué sabe que eran las once de la mañana, R:
porque nos dirigimos a dejar un pedido y yo quede con su hermana de JUAN que a
esa hora se lo íbamos a llevar; P: Que diga la actitud de los policías en el momento
en que tiene en el suelo al señor JOSÉ, R: agresivos y arrogantes; P: Que diga
cuánto tiempo aproximadamente después de que se percata de esto, llega TOÑO,
R: aproximadamente diez o quince minutos; P: Que diga cuánto tiempo después de
que llega TOÑO es detenido, R: no recuerdo; P: Que diga si recuerda cuántos
policías son los que aseguran a TOÑO, R: no recuerdo; P: Que diga la actitud de
estos policías hacia TOÑO, R: igual agresivos; P: Que diga cuánto tiempo después
de la detención de TOÑO entran al domicilio por JUAN, R: como unos cinco minutos
aproximadamente; P: Que diga cuántos policías son los que entran por JUAN, R:
cuatro aproximadamente; P: Que diga aproximadamente el total de elementos que
percibió durante todo el operativo, R: como dieciocho o menos.- - - - - - - Por lo que a
preguntas de la licenciada GLADIS NAVAS ROMÁN, previa su calificación de
legales a las mismas respondió: P: Que diga a qué distancia se encuentra al
momento en que detiene a JUAN, R: aproximadamente quince metros; siendo todas
las pregunta que desea formular la defensora particular.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - - - - - - - - - - - A continuación el Ministerio Público adscrito, manifiesta no tener
preguntas que formular al testigo.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
TESTIMONIAL DE DESGARGO POR PARTE DE VICTORIA RODRÍGUEZ REYES,
quien ya se encuentra debidamente identificada. Por sus generales dijo llamarse
como ha quedado escrito; ser de 28 años de edad, originaria del Distrito Federal,
con instrucción primaria terminada; religión católica; estado civil: soltera; con
domicilio Calle Xanania, manzana B-2, lote 21, colonia Arenal, cuarta sección
delegación Venustiano Carranza, CP. 15640, con número telefónico 044-55-66-02-
50-24. En seguida dando cumplimiento a lo establecido por el artículo 206 del
Código Adjetivo de la materia, se procede a preguntar a la declarante si se halla
ligada a los procesados por vínculos de parentesco, amistad o cualquier otro; y si
tiene motivo de odio o rencor contra estos; a lo que manifestó que: el señor LUÍS
PABLO es mi amigo y vecino de años”. Motivo por el cual se le hace de su
conocimiento el contenido del artículo 192 del Código de Procedimientos Penales en
el sentido de que no se le obligara a declarar si así lo desea y una vez que se le
enteró de dicho contenido manifiesta que: si es su deseo declarar, a lo que
manifestó: “que el día nueve de noviembre aproximadamente doce veinte o doce y
media de la tarde, iba saliendo de mi casa cuando llegaron cuatro personas vestidas
de civiles deteniendo a PABLO afuera de su casa, cuando él les pregunto que
porque lo detenían lo agarraron y lo subieron en un carro gris, en ese momento en
que lo subieron al carro patearon la puerta de su domicilio cuando la abrieron se
metieron adentro y sacaron unas bolsas negras, llegaron mas patrullas y subieron a
los demás muchachos, sin recordar los nombres, los esposaron y los subieron, ellos
preguntaban que porque los subían que cual era el motivo de porque lo detenían y
solo le decía que en el Ministerio Público les iban a decir, después llego el primo de
LUÍS PABLO de nombre ANTONIO para ver que es lo que pasaba, lo subieron
también sin darle algún motivo de porque lo detenían, y ellos les pedían alguna
orden de presentación o de cateo, y quiero decir que LUÍS PABLO es muy
trabajador, estudiante y muy tranquilo y siempre ha trabajado y nunca ha tenido
problemas como este, siendo todo lo que tiene que declarar”.- - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - A continuación, con fundamento
en el párrafo segundo del artículo 207 del código procesal de la materia, se concede
al Ministerio Público y los respectivos defensores, el uso de la palabra a fin de
que interroguen al declarante si así lo desean.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - - - - - - - - - - - Por lo que a preguntas de la licenciada GLADIS NAVAS
ROMÁN, previa su calificación de legales a las mismas respondió: P: Que diga a
qué distancia se encuentra al momento que detiene a PABLO, R: a una casa,
aproximadamente tres a cinco metros aproximadamente; P: Que diga porque sabe
que eran las doce veinte o las doce y media, R: porque es la hora en que salgo por
mis hijos a la escuela; P: Que diga si se percató de la actitud de los policías que
dicen detienen a LUÍS PABLO, R: agresivos; P: Que diga la actitud de los policías
que patearon la puerta y entraron R: agresivos; P: Que diga si se percato cuando
policías entraron al domicilio de LUÍS PABLO, R: entre cuatro o cinco; siendo todas
las preguntas que desea formular la defensora particular.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
---------
- - - A continuación el Defensor de Oficio, manifiesta no tener preguntas que
formular a la testigo, esto dijo y firma al margen para constancia legal.- - - - - - - - - -
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - A continuación el
Ministerio Público adscrito, manifiesta no tener preguntas que formular al
testigo.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - TESTIMONIAL DE DESGARGO POR PARTE DE CARLOS CARRILLO
ORTIZ, quien ya se encuentra debidamente identificado. Por sus generales dijo
llamarse como ha quedado escrito; ser de 27 años de edad, originario del Distrito
Federal, con instrucción primaria terminada; religión Cristiano; estado civil: casado:
con domicilio Calle Xanania, manzana B-1, lote 2, colonia Arenal, cuarta sección
delegación Venustiano Carranza, con número telefónico 044-55-23-67-84-93. En
seguida dando cumplimiento a lo establecido por el artículo 206 del Código Adjetivo
de la materia, se procede a preguntar al declarante si se halla ligado a los
procesados por vínculos de parentesco, amistad o cualquier otro; y si tiene motivo
de odio o rencor contra estos; a lo que manifestó que: el señor LUÍS PABLO y
BRANDON son mis amigos y vecinos”. Motivo por el cual se le hace de su
conocimiento el contenido del artículo 192 del Código de Procedimientos Penales en
el sentido de que no se le obligara a declarar si así lo desea y una vez que se le
enteró de dicho contenido manifiesta que: si es su deseo declarar, a lo que
manifestó: “que sin recordar el día, se metieron a la casa de PABLO y llegaron los
policías a meterse y empezaron a sacarlos y agarraron a BRANDON, a su hermano
de RAFITA del cual desconozco su nombre, a TOÑO que llego después de todo lo
que habían pasado, después buscaron los policías en la casa de PABLO y sacaron
varias bolsas, y después llegaron los tíos de PABLO para ver el motivo por el cual
los habían detenido, y a una de las hermanas de PABLO la tenían adentro de la
casa y no la dejaban salir, después nos juntamos toda la cuadra para ver que
pasaba, después los policías empezaron a pedir mas refuerzos, , siendo todo lo que
tiene que declarar”.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - A continuación, con fundamento
en el párrafo segundo del artículo 207 del código procesal de la materia, se concede
al Ministerio Público y los respectivos defensores, el uso de la palabra a fin de
que interroguen al declarante si así lo desean.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - - - - - - - - - - - Por lo que a preguntas de la licenciada GLADIS NAVAS
ROMÁN, previa su calificación de legales a las mismas respondió: P: Que diga la
hora en que pasaron los hechos que manifiesta, R: entre doce veinte o doce y
media, cuando iban saliendo los niños de la escuela; P: Que diga a qué distancia se
encontraban cuándo ve que empezaron a patear la puerta de LUÍS PABLO, R: cinco
metros aproximadamente; P: Que diga si se percato de la actitud de los policías, R:
agresivos; P: Que diga si se percató cuantas bolsas sacaron del domicilio de LUÍS
PABLO, R: varias; P: Que diga si sabe que tipo de bolsas, R: negras, grandes;
siendo todas las pregunta que desea formular la defensora particular.- - - - - - - - - - -
- - - - - - - - - A continuación el Defensor de Oficio, manifiesta no tener preguntas
que formular a la testigo, esto dijo y firma al margen para constancia legal.- - - - - - - -
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - A continuación
el Ministerio Público adscrito, manifiesta no tener preguntas que formular al
testigo.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - TESTIMONIAL DE DESGARGO POR PARTE DE LUÍS ALBERTO GARCÍA
COCA, quien ya se encuentra debidamente identificado. Por sus generales dijo
llamarse como ha quedado escrito; ser de 46 años de edad, originario del Distrito
Federal, con instrucción secundaria terminada; religión católica; estado civil: casado;
con domicilio Calle Xanania, manzana B-2, lote 23, colonia Arenal, cuarta sección
delegación Venustiano Carranza, CP. 15640, sin contar con servicio telefónico. En
seguida dando cumplimiento a lo establecido por el artículo 206 del Código Adjetivo
de la materia, se procede a preguntar al declarante si se halla ligado a los
procesados por vínculos de parentesco, amistad o cualquier otro; y si tiene motivo
de odio o rencor contra estos; a lo que manifestó que: el señor LUÍS PABLO es mi
amigo”. Motivo por el cual se le hace de su conocimiento el contenido del artículo
192 del Código de Procedimientos Penales en el sentido de que no se le obligara a
declarar si así lo desea y una vez que se le enteró de dicho contenido manifiesta
que: si es su deseo declarar, a lo que manifestó: “que no recuerdo la fecha, pero al
salir de mi domicilio aproximadamente a medio día me doy cuenta que había un
problema afuera de la casa, me doy cuenta que se encontraban tres patrullas, cuatro
motos y varios carros de judiciales y tenían arriba de una camioneta a cuatro de los
muchachos que siempre se juntan ahí, los cuales conozco por apodos siendo el
chango león que se llama BRANDON, CARLOS, el hermano de RAFA y TOÑO, al
momento de acercarme al lugar me doy cuenta que de la casa de PABLO salen tres
personas vestidas de civil , dos o tres policías saliendo del domicilio de PABLO con
bolsas negras, en ese momento la hermana de PABLO empieza a gritar que se
habían llevado todas las computadoras, se acerca su tía de PABLO y empieza a
discutir con los policías, les pregunta que por que autorización entraron al domicilio y
ellos en ningún momento le dan una razón, solamente le dicen que se callara y que
no se metiera porque también la iban a subir, toda la gente se empieza a juntar
debido a que era la hora de salida de escuela de los niños, todos los familiares de
los jóvenes insisten que porque se están llevando a los muchachos si ellos siempre
están ahí, ni siquiera los policías sabían porque se los estaban llevando, ya que
nadie daba una razón del porque los subían a la camioneta, varias personas
preguntamos que quien era el encargado del operativo y nadie nos supo dar una
razón, y el porque estaban entrando al domicilio de calle Xanania, en la Arenal
Cuarta Sección, después los policías empiezan a pedir refuerzos ya que todos los
vecinos insistíamos que porque los estaban deteniendo, y nunca dieron una razón,
lo único que decían eran que se nos iban a informar en el MP, después llegaron más
motos, se empezaron a abrir paso y se retiraron del lugar, siendo todo lo que tengo
que declarar”.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - A continuación,
con fundamento en el párrafo segundo del artículo 207 del código procesal de la
materia, se concede al Ministerio Público y los respectivos defensores, el uso de
la palabra a fin de que interroguen al declarante si así lo desean.- - - - - - - - - - - - - - -
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Por lo que a preguntas de la licenciada
GLADIS NAVAS ROMÁN, previa su calificación de legales a las mismas respondió:
P: Que diga la hora aproximada que manifiesta salen los niños de la escuela, R:
doce veinte o doce y media el día nueve de noviembre de este año; P: Que diga a
qué distancia se encontraba al momento en que dice que vio que detuvieron a los
muchachos, R: cinco metros aproximadamente; siendo todas las pregunta que
desea formular la defensora particular.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - A continuación el
Defensor de Oficio, manifiesta no tener preguntas que formular a la testigo, esto
dijo y firma al margen para constancia legal.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - A continuación el Ministerio Público
adscrito, manifiesta no tener preguntas que formular al testigo.- - - - - - - - - - - - - - - -
----------------
- - - TESTIMONIAL DE DESGARGO POR PARTE DE LUZ ÁNGELA ESTRELLA
BEDOLLA, quien ya se encuentra debidamente identificada. Por sus generales dijo
llamarse como ha quedado escrito; ser de 21 años de edad, originaria del Distrito
Federal, con instrucción segundo de secundaria; religión ninguna; estado civil:
soltera; con domicilio Calle Xana 31, interior 5, colonia Arenal, cuarta sección
delegación Venustiano Carranza, CP. 15530, con número telefónico 044-55-42-39-
20-92. En seguida dando cumplimiento a lo establecido por el artículo 206 del
Código Adjetivo de la materia, se procede a preguntar a la declarante si se halla
ligada a los procesados por vínculos de parentesco, amistad o cualquier otro; y si
tiene motivo de odio o rencor contra estos; a lo que manifestó que: el señor
BRANDON ESTRELLA es mi hermano”. Motivo por el cual se le hace de su
conocimiento el contenido del artículo 192 del Código de Procedimientos Penales en
el sentido de que no se le obligara a declarar si así lo desea y una vez que se le
enteró de dicho contenido manifiesta que: si es su deseo declarar, a lo que
manifestó: “que no recuerdo el día pero eran como las doce veinte o doce
veinticinco, mi hermana de nombre MARTHA LETICIA recibió una llamada en donde
le informaban que se querían llevar a mi hermano, me sali corriendo y llegue a la
calle de Xanaguía donde tenían detenido a mi hermano, en un carro con las manos
hacia atrás y con la cabeza volteada hacia el carro, me acerque a preguntar que
porque se lo llevaban, no me quisieron decir, me quitaron a empujones, solo me
dijeron que tenían una ordena para llevárselos, la cual yo exigí pero no me la
quisieron dar, me dijeron que esa me la iban a dar en el Ministerio Público, me
apuntaron con un arma larga diciéndome que no podía estar ahí, después se
subieron a mi hermano a la fuerza, después se metieron a una casa a sacar cosas, y
a los pocos minutos después se llevaron a mi hermano al Ministerio Público de por
mi casa, llegue para ver quien me podía atender y nadie quiso atenderme y cuando
entre al Ministerio Público a preguntar no me quisieron decir nada, ni el motivo por el
cual se lo llevaron, las personas que se llevaron a mi hermano me empezaron a
agredir y diciéndome que no me iban a decir nada, que me largara de ahí que no me
iban a decir a donde se lo iban a llevar, después tuve que preguntarle a la gente
hasta que me dijeron que se lo llevaron a la Venustiano Carranza, siendo todo lo
que tengo que declarar”.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - A continuación, con fundamento en el párrafo segundo del artículo 207 del código
procesal de la materia, se concede al Ministerio Público y los respectivos
defensores, el uso de la palabra a fin de que interroguen al declarante si así lo
desean.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - A continuación la
licenciada GLADIS NAVAS ROMÁN, manifiesta no tener preguntas que formular a
la testigo.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - A continuación el Defensor de
Oficio, manifiesta no tener preguntas que formular a la testigo, esto dijo y firma al
margen para constancia legal.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - - - - - - - - - - - - - - - - A continuación el Ministerio Público adscrito, manifiesta
no tener preguntas que formular al testigo.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
-
- - - TESTIMONIAL DE DESGARGO POR PARTE DE MARTHA LETICIA
ESTRELLA BEDOLLA, quien ya se encuentra debidamente identificada. Por sus
generales dijo llamarse como ha quedado escrito; ser de 23 años de edad, originaria
del Distrito Federal, con instrucción cuarto año de primaria; religión católica; estado
civil: soltera; con domicilio Calle Xana, número 31, interior 5, colonia Arenal, cuarta
sección delegación Venustiano Carranza, CP. 15640, con número telefónico 044-55-
32-30-59-85. En seguida dando cumplimiento a lo establecido por el artículo 206 del
Código Adjetivo de la materia, se procede a preguntar a la declarante si se halla
ligada a los procesados por vínculos de parentesco, amistad o cualquier otro; y si
tiene motivo de odio o rencor contra estos; a lo que manifestó que: el señor
BRANDON ESTRELLA es mi hermano”. Motivo por el cual se le hace de su
conocimiento el contenido del artículo 192 del Código de Procedimientos Penales en
el sentido de que no se le obligara a declarar si así lo desea y una vez que se le
enteró de dicho contenido manifiesta que: si es su deseo declarar, a lo que
manifestó: “que el día nueve de noviembre de este año, entre doce veinticinco o
doce treinta horas me aviso mi tía CRISTINA que tenían detenido a mi hermano, por
lo que yo baje corriendo de mi casa y fui a ver que pasaba, me le acerque al policía
y le pregunte que porque lo tenía ahí y me dijo que no me iba a decir nada que
estaban haciendo un operativo solamente, pero yo le dije que porque tenían
detenido a mi hermano y me dijo que hasta el MP me iba a decir, pero yo le exigí
una orden de arresto , no me la enseño ni me pelaba, y yo al quererme acercar con
mi hermano me puso una pistola larga y me dijo que me fuera, cuando vi que a otro
muchacho lo tenían en otro carro particular y me doy cuenta que era PABLO y les
pregunte que porque se lo llevaban y no me querían decir, me decían que me fuera
a la chingada de ahí, más delante de donde estaban los hechos estaban otras
patrullas en donde tenían a dos personas, me acerque con uno vestido de civil que
me dijo que era policía y les pedí la orden de arresto y me seguía diciendo que no,
que hasta el Ministerio Público, al momento iban saliendo personas de la casa de
PABLO con bolsas de plástico negras en la mano y los policías eran vestidos de civil
con chaleco y armas largas y todas las traían en mano, al seguirme aferrando para
pedir la orden de arresto me dijeron que ya me fuera y le hablaron refuerzos y
llegaron cuatros motos con dos policías cada una, fue cuando una señora vestida de
civil y con chaleco y un señor que decía que era policía, vestido de chaleco y con
arma larga, dijo que los subieron a todos porque iban a valer madre y los vecinos se
les iban a aventar, yo les pregunte que porque se los llevaban y no me dijeron anda,
al momento que se fueron me fui atrás de ellos para ver a donde se lo llevaban y
llegue al MP que esta cerca de ahí para ver si ahí lo iban a llevar y llegue ahí y
pregunte que porque estaban siendo remitidos y me dijeron que por un supuesto
robo y les pregunte que a donde se los iban a llevar y unos me decían que a la
Cuauhtémoc y otros que a la Venustiano Carranza, pero los policías estaban muy
prepotentes, y hasta que fuimos a la Venustiano en donde los tenían detenidos y ya
no nos dijeron nada sino hasta el otro día, y nunca nos enseñaron a las personas
que los estaban acusando, siendo todo lo que tengo que declarar”.- - - - - - - - - - - - -
- - - - - - - - A continuación, con fundamento en el párrafo segundo del artículo 207
del código procesal de la materia, se concede al Ministerio Público y los
respectivos defensores, el uso de la palabra a fin de que interroguen al declarante
si así lo desean.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Por lo que a
preguntas de la licenciada GLADIS NAVAS ROMÁN, previa su calificación de
legales a las mismas respondió: P: Que diga la hora en que se llevaron a su
hermano a la delegación que esta cerca, R: entre doce y media o doce cuarenta y
cinco; siendo todas las pregunta que desea formular la defensora particular.- - - - - - -
----------------------
- - - A continuación el Defensor de Oficio, manifiesta no tener preguntas que
formular a la testigo, esto dijo y firma al margen para constancia legal.- - - - - - - - - -
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - A continuación el
Ministerio Público adscrito, manifiesta no tener preguntas que formular al
testigo.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - AMPLIACIÓN DE DECLARACIÓN DEL TESTIGO CARLOS EDUARDO PAZ
RAMÍREZ, quien previamente fue protestado para que se conduzca con verdad en
la presente audiencia en la que va a intervenir, quien reproduce íntegramente los
generales que ya tiene rendidos en autos, por lo que dando cumplimiento a lo
establecido por el artículo 206 del Código Adjetivo de la materia, se procede a
preguntar al declarante si se halla ligado a los procesados por vínculos de
parentesco, amistad o cualquier otro; y si tiene motivo de odio o rencor contra
éstos; a lo que manifestó que soy amigo de BRANDON ESTRELLA y LUÍS PABLO
ESQUIVEL. Motivo por el cual se le hace de su conocimiento el contenido del
artículo 192 del Código de Procedimientos Penales en el sentido de que no se le
obligara a declarar si así lo desea y una vez que se le enteró de dicho contenido
manifiesta que: la ratifica en todas y cada una de sus partes por contener la
verdad de los hechos que se investigan, reconociendo como suyas las firmas
que obran al margen de la misma, sin desear agregar algo más.- - - - - - - - - - - - - - -
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - A continuación con fundamento en el párrafo
segundo del artículo 207 del código procesal de la materia, se concede al
Ministerio Público y los respectivos defensores, el uso de la palabra a fin de
que interroguen al declarante si así lo desean.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
--------
- - - A preguntas de la Defensora particular licenciada GLADIS NAVAS ROMÁN,
previa calificación de legales a las mismas respondió: P: Que diga qué distancia
existe entre su domicilio al domicilio de LUÍS PABLO, R: aproximadamente de cien
metros y ciento veinte metros, esto es un alrededor de entre una y dos calles de mi
domicilio al domicilio de LUÍS PABLO; P: Que diga qué tiempo hizo en esta
distancia que recorrió, R: aproximadamente cuatro a siete minutos; P: Que diga que
tiempo tardo PABLO en salir de su casa después de que le grita, R: alrededor de
dos minutos; P: Que diga cómo era la afluencia peatonal al momento de estar
afuera de la casa de LUÍS PABLO, R: afuera del domicilio se encontraba BRANDO
y LUÍS ENRIQUE en la otra cera, y había como unas quince o veinte personas; P:
Que diga si aparte de su camioneta había mas vehículos estacionados afuera del
domicilio de LUÍS PABLO, R: si, se encontraban los vehículos de los familiares de
LUÍS PABLO siendo alrededor de tres a cuatro coches; P: Que diga qué tiempo
transcurrió del momento en que llega al domicilio de LUÍS PABLO al momento en
que llegan las patrullas que refiere, R: no mas de cinco minutos cuando llegaron las
patrullas y los vehículos particulares donde venían los judiciales; P: Que diga
cuántos vehículos de policías llegaron al lugar, R: dos patrullas una Pick Up de
media cabina, tres vehículos particulares no registrados donde venían los judiciales;
P: Que diga si sabe el nombre del policía que dice se dirige al declarante, R:
desconozco ya que en ningún momento se presentaron como servidores públicos;
P: Que diga a qué distancia se encontraba cuando se percata que los judiciales
agarran a la fuerza a su amigo PABLO, R: aproximadamente de dos a tres metros;
P: Que diga si aparte de él había mas detenidos en la camioneta que manifiesta lo
subieron, R: al momento que a mi me suben a la patrulla ya se encontraban
detenido OMAR, BRANDON y LUÍS ENRIQUE; P: Que diga la forma en que
agarraron a la fuerza a su amigo PABLO, R: yo expreso que fue abuso de autoridad
ya que a mi amigo PABLO lo agarran con fuerza excesiva por el cuello y los demás
judiciales lo someten de las manos; P: Que diga si al momento de detener a su
amigo PABLO se percata si su amigo PABLO traía algún objeto en la mano, R: él
no portaba nada, ni mochila, ni gorra, ni chamarra, nada ya que él iba saliendo de
lavar su ropa; P: Que diga si se percato si le realizaron a LUÍS ENRIQUE y a
BRANDON alguna revisión, R: si les realizaron una revisión de la misma manera
con abuso de autoridad; P: Que diga si al momento de esa revisión se percato si les
encontraron algo a ENRIQUE y BRANDON, R. únicamente una pelota de frontón ya
que supongo ellos iban a ir a jugar; P: Que diga a qué distancia se encontraba
cuándo escucha gritos del domicilio de LUÍS PABLO, R: de entre cinco y seis
metros aproximadamente; P: Que diga a qué distancia se encontraba del domicilio
de LUÍS PABLO cuándo dice llega el primo de este, R: seis o siente metros
aproximadamente ya que yo me encontraba detenido arriba de la patrulla; P: Que
diga si se percato si realizaron alguna otra acción los policías que menciona de las
que ya manifestó, R: ellos entran al domicilio de mi amigo sin mostrar ninguna
orden de cateo pateando la puerta con fuerza excesiva, ingresando alrededor seis
personas y entre ellos cuatro personas con vestimenta de civil y dos uniformados
de policía preventiva; P: Que diga si se percato que hicieron esas personas que
entraron al domicilio, R: patean la puerta del domicilio de mi amigo para ingresar al
mismo, y después de ese momento aproximadamente unos diez minutos salen con
cosas personales de los familiares de mi amigo; P: Que diga si se percata cómo
sacaron esas cosas del domicilio de su amigo, R: en unas bolsas negras,
aproximadamente dos o tres; P: Que diga si se percató que hicieron los policías con
esas bolsas que sacaron del domicilio de LUÍS PABLO, R: no alcanzo a ver, ya que
en ese momento es cuando nos trasladan al Ministerio Público. Siendo todas las
preguntas que desea formular la defensa particular.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - A
continuación el Ministerio Público, manifiesta no tener preguntas que formular al
testigo, esto dijo y firma al margen para constancia legal.- - - - A continuación el
Defensor de Oficio, manifiesta no tener preguntas que formular el declarante.- - - -
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - A continuación, la Secretaria de
Acuerdos, requiere formalmente al declarante en términos del numeral 194 del
Código de Procedimientos Penales, para que manifestara la razón de su dicho, y al
respecto dijo: “porque yo estuve presente en todo momento de lo ya antes
mencionado”; por lo que previa lectura de su dicho lo ratifica y firma al margen para
constancia legal. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - AMPLIACIÓN
DE DECLARACIÓN DEL TESTIGO JUAN ANTONIO MARTÍNEZ CRUZ, quien
previamente fue protestado para que se conduzca con verdad en la presente
audiencia en la que va a intervenir, quien reproduce íntegramente los generales
que ya tiene rendidos en autos, por lo que dando cumplimiento a lo establecido por
el artículo 206 del Código Adjetivo de la materia, se procede a preguntar al
declarante si se halla ligado a los procesados por vínculos de parentesco, amistad
o cualquier otro; y si tiene motivo de odio o rencor contra éstos; a lo que manifestó
que soy primo de LUÍS PABLO ESQUIVEL. Motivo por el cual se le hace de su
conocimiento el contenido del artículo 192 del Código de Procedimientos Penales
en el sentido de que no se le obligara a declarar si así lo desea y una vez que se le
enteró de dicho contenido manifiesta que: la ratifica en todas y cada una de sus
partes por contener la verdad de los hechos que se investigan, reconociendo
como suyas las firmas que obran al margen de la misma, sin desear agregar algo
más.- - - - - - - - - - - - - - A continuación con fundamento en el párrafo segundo del
artículo 207 del código procesal de la materia, se concede al Ministerio Público y
los respectivos defensores, el uso de la palabra a fin de que interroguen al
declarante si así lo desean.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - A
preguntas de la Defensora particular licenciada GLADIS NAVAS ROMÁN, previa
calificación de legales a las mismas respondió: P: Que diga qué tiempo tardo en
llegar del momento en que le avisan que su primo estaba detenido, al domicilio de
su primo, R: dos minutos aproximadamente; P: Que diga cómo se percato que su
primo LUÍS PABLO se encontraba esposado, R: cuando llegue me hablo él por mi
nombre y estaba en la parte de atrás del vehículo y fue como confirme que tenía las
esposas; P: Que diga a qué distancia se encontraba cuándo manifiesta que
escucha unos gritos de su prima, R: aproximadamente dos metros; P: Que diga qué
actitud tenían los policías cuando refiere que llega al domicilio de su primo, R:
agresiva hacia las personas que intentaban acercarse al domicilio; P: Que diga
cómo era la afluencia peatonal al momento de llegar al domicilio de LUÍS PABLO,
R: para mí era bastante gente; P: Que diga si se percató cuántas patrullas había
afuera del domicilio de LUÍS PABLO, R: dos patrullas y tres autos particulares en
donde estaban los policías de investigación; P: Que diga si tuvo algún trato con
alguno de los policías que refiere, R: si, discutí con uno de ellos, con el que se
encontraba adentro de la casa; P: Que diga si recuerda las características físicas
del policía con el que dice que discutió, R. era como de 1.60 o 1.65 vestía playera
amarilla y pantalón de mezclilla, tez morena, con bigote, cabello corto, ojos café
oscuros; P: Que diga si en algún momento le menciono su nombre ese policía, R. si
lo menciono pero hasta la agencia del Ministerio Público cuando nos tiene arriba de
la patrulla, y dijo que se llamaba JUAN MARTÍNEZ pero dentro de la oficina del
Ministerio Público lo mencionaban de otra manera que no recuerdo; P: Que diga si
al momento de ingresar al domicilio se percató como se encontraba este, R: se veía
como si hubieran movido objetos como sillones, mesas, camas ya que había ropa
tirada, zapatos tirados, los colchones estaban afuera de las camas, la puerta del
refrigerador se encontraban abierta; P: Que diga si se percató si sacaron cosas del
domicilio los policías, R: al parecer si, ya que tenían algunos objetos en un vehículo
particular que pertenecía a los policías de investigación; P: Que diga si se percató
que cosas eran las que sacaron del domicilio, R: había celulares, al parecer
algunas tabletas; P: Que diga si recuerda cuánto tiempo estuvo dentro del domicilio
de LUÍS PABLO, R: alrededor cinco minutos; P: Que diga si había mas personas
dentro de la patrulla donde lo subieron, R: había otras tres personas siendo
CARLOS, BRANDON y LUÍS ENRIQUE; P: Que diga si recuerda cuanto tiempo
hicieron del domicilio de LUÍS PABLO a la agencia del Ministerio Público, R: a la
agencia de camarones como unos diez minutos y después de ahí nos trasladaron a
la Venustiano y de ahí hicimos como media hora, nos detuvieron alrededor de unos
diez minutos en la primera agencia del Ministerio Público, P: Que diga si recuerda a
qué hora llegaron a la agencia de Venustiano Carranza, R: alrededor de la una y
media a dos de la tarde, pero ahí también nos detuvieron unos quince o veinte
minutos afuera de la Agente del Ministerio Público, arriba de la patrulla; P: Que diga
cuánto tiempo transcurrió del momento en que lo tiene afuera del Ministerio Público,
al momento en que les toman su declaración, R: nos tuvieron sentados como unas
cuatro horas en lo que ellos armaban todo lo que iban a decir, nuestra declaración
la tomaron hasta el otro día. Siendo todas las preguntas que desea formular la
defensor particular.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - - - - - A continuación el Defensor de Oficio, manifiesta no tener preguntas que
formular el declarante.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - A
continuación el Ministerio Público, manifiesta no tener preguntas que formular el
declarante.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - A continuación, la
Secretaria de Acuerdos, requiere formalmente al declarante en términos del
numeral 194 del Código de Procedimientos Penales, para que manifestara la razón
de su dicho, y al respecto dijo: “porque estuve en el lugar”; por lo que previa lectura
de su dicho lo ratifica y firma al margen para constancia legal. - - - - - - - - - - - - - - - -
----
- - - AMPLIACIÓN DE DECLARACIÓN DEL POLICÍA FRANCISCO JAVIER
GARCÍA HERNÁNDEZ, quien previamente fue protestado para que se conduzca
con verdad en la presente audiencia en la que va a intervenir, quien reproduce
íntegramente los generales que ya tiene rendidos en autos, por lo que dando
cumplimiento a lo establecido por el artículo 206 del Código Adjetivo de la materia,
se procede a preguntar al declarante si se halla ligado a los procesados por
vínculos de parentesco, amistad o cualquier otro; y si tiene motivo de odio o rencor
contra éstos; a lo que manifestó que no lo une ningún vínculo de parentesco o
amistad con los procesados y que no tiene ningún motivo de odio o rencor contra
éstos. Por lo que una vez que se le dio lectura a su declaración ministerial
manifestó: que la ratifica en todas y cada una de sus partes por contener la verdad
de los hechos que se investigan, reconociendo como suyas las firmas que obran al
margen de la misma, sin desear agregar algo más.- - - - - - A continuación con
fundamento en el párrafo segundo del artículo 207 del código procesal de la
materia, se concede al Ministerio Público y los respectivos defensores, el uso
de la palabra a fin de que interroguen al declarante si así lo desean.- - - - - - - - - - - -
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Por lo que a preguntas del Ministerio
Público, previa su procedencia de legales contestó. P: Que diga si recuerda cuál
era la actitud de quien dijo llamarse ELIU VENTURA LOZADA en el momento en
que les informa de los hechos, R: estaba un poco alterado, nervioso; P: Que diga si
recuerda aproximadamente a qué distancia se encontraba cuándo esta persona les
señala a los sujetos que iba corriendo, R. aproximadamente treinta o cuarenta
metros; P: Que diga si recuerda cuál era la actitud de los sujetos que aseguran
inmediatamente, R: aclaro que fueron dos detenciones en diferentes tiempos, en la
primera detuvimos a tres personas las cuales se les encontró una mochila gris, de
las pertenencias no recuerdo bien, y la segunda detención fue sobre la misma calle
a tres metros adelante, y la actitud de los sujetos fue pasiva, como lo superamos en
número no opusieron resistencia; P: Que diga si recuerda si al momento de la
detención alguno de los sujetos manifestó algo, R: no recuerdo con exactitud, lo
único que decían es que ellos no habían hecho nada; P: Que diga si recuerda si el
sujeto al que le fue encontrada la pistola tipo escuadra manifestó algo, R: no
recuerdo, ya que yo personalmente no lo despoje del arma, solo me percate
cuando lo despojaron. Siendo todas las preguntas que desea formular el
Representante Social.- - - - - - - - - - - - - - - - A preguntas de la Defensora
particular licenciada GLADIS NAVAS ROMÁN, previa calificación de legales a las
mismas respondió: P: Que diga qué patrulla de las que menciona en su declaración
la tiene designada, R: la DF-910-N2; P: Que diga si además de su compañero
había más elementos a bordo de la unidad que menciona, R: no, solo iba yo; P:
Que diga porqué sabe que eran las 12:50 horas cuando les hacen el llamado vía
radio, R: se maneja las doce cincuenta en aproximado, no se fija bien una hora, y
haciendo más o menos el reencuentro de los hechos se calcula la hora por la
detención y el traslado; P: Que diga qué tiempo hizo desde que recibió la indicación
vía radio, hasta el momento en que llega al lugar de los hechos, R: de dos a tres
minutos aproximadamente; P: Que diga qué distancia existe entre el lugar en donde
se encontraba cuando recibe el llamado vía radio, al lugar del negocio, R:
desconozco; P: Que diga quienes fueron los que se entrevistaron con la persona
que dijo llamarse ELIU VENTURA, R. no recuerdo; P: Que diga qué tiempo
aproximado fue la entrevista con la persona de nombre ELIU VENTURA, R: muy
corta, ya que luego, luego nos indicó hacia donde se habían dirigido los sujetos,
pero fue por mucho un minuto no más; P: Que diga a cuántos sujetos le señalo el
señor ELIU, R. nos señalo primero a tres y posteriormente a cinco mas que iban
adelante sobre la calle de Xicalco; P: Que diga en qué momento les señala a esos
sujetos, R: los primeros tres nos los señala cuando nos entrevistamos con él y en
cuanto se hace el aseguramiento de los primeros tres, se percata ELIU que van
cinco sujetos más sobre la misma calle de Xicalco que también están involucrados;
P: Que diga a qué distancia se los señala el sujeto de nombre ELIU a los cinco
últimos sujetos, R: aproximadamente setenta u ochenta metro, con exactitud no lo
se; P: Que diga cuántos sujetos intentaban meterse a un domicilio de la calle
Xicalco, R: los tres primeros; P: Que diga si supo en alguno de los momentos de
quién era el domicilio en el cual intentaban meterse los tres sujetos que menciona,
R: desconozco; P: Que diga cómo fue la forma de asegurar a los sujetos que
trataron de meterse al domicilio de la calle de Xicalco, R: ya que son señalados los
sujetos, nos dirigimos hacia ellos y los aseguramos, poniéndoles los candados de
mano con seguro; P: Que diga si sabe qué compañeros del sector lo apoyaron, R:
mi compañero LUÍS GABRIEL SOLÍS HERNÁNDEZ a bordo de la DF-900-N2,
posteriormente llegaron más compañeros pero no me percate quienes fueron, así
como compañeros de policía de investigación; P: Que diga cuántos compañeros
participaron en el aseguramiento de los tres sujetos, R: desconozco ya que me
encontraba con mi compañero en el aseguramiento, y al señalar a los otros cinco
sujetos los persigo junto con compañeros de PJ y mas compañeros de los que
desconozco los nombres; P: Que diga qué tiempo transcurrió desde el momento en
que se entrevistaron con ELIU VENTURA, hasta el momento en que fueron
asegurados los tres sujetos que menciona, R: desconozco, no se con exactitud el
tiempo; P: Que diga si sabe quienes aseguraron a los otros cinco sujetos que
menciona, R: dos personas de PJ de los cuales los nombres están en mi
declaración y más compañeros de los que desconozco sus nombres; P: Que diga si
sabe cómo fue la revisión de los cinco sujetos asegurados, R: al darles alcance se
les hace mención que se les hace una revisión y esta se les toma y de espaldas se
les revisan la ropa, bolsas, piernas y tobillos para ver si no traen armas; P: Que
diga quines realizan la revisión a los cinco sujetos que menciona, R: compañeros
de PJ y nosotros; P: Que diga si sabe quien le hace la revisión a LUÍS PABLO
ESQUIVEL SILVA, R: un compañero de PJ, del cual no recuerdo su nombre pero
viene en mi declaración; P: Que diga si sabe qué tiempo aproximado dura el
aseguramiento de los cinco sujetos que menciona, R: desconozco; P: Que diga el
tiempo desde que aseguran a los cinco sujetos que menciona hasta el regreso al
establecimiento Micro Negocio, R: aproximadamente tres o cinco minutos; P: Que
diga cómo fue asegurado el sujeto de nombre JUAN ANTONIO MARTÍNEZ SILVA,
R: desconozco el aseguramiento; P: Que diga cómo fue asegurado el sujeto de
nombre BRANDON ESTRELLA BEDOLLA, R: desconozco; P: Que diga cómo fue
el aseguramiento del sujeto de nombre LUÍS PABLO ESQUIVEL SILVA, R: también
desconozco; P: Que diga si se percata cuándo le encuentran el arma a PABLO
ESQUIVEL, R: si me percato por vista, ya que el compañero de PJ que estaba
haciendo la revisión se la encontró; P: Que diga a qué distancia se encontraban
cuando se percata que le encuentran el arma a PABLO ESQUIVEL, R. escasos un
metro; P: Que diga si puede decir las dimensiones de la mochila que menciona
traía consigo LUÍS PABLO ESQUIVEL SILVA, R: desconozco sus dimensiones; P:
Que diga qué tiempo aproximado tardaron en asegurar a los otros cinco sujeto, una
vez que ya habían asegurado a los otros tres sujeto, R: desconozco el tiempo ya
que fue inmediatamente la persecución de los sujetos; P: Que diga quienes
regresaron al micro negocio, después del aseguramiento de los sujetos, R: regrese
yo, mi compañero de la DF 900 y dos elementos de PJ los cuales están
mencionados en mi declaración, asimismo con los ocho asegurados; P: Que diga
en dónde se encontraban físicamente los empleados del negocio de nombres
ROBERTO ROSAS ROQUE, OSCAR ISRAEL RODRÍGUEZ PERALTA y JUAN
CARLOS FUENTES al momento en que regresaron al micronegocio, R: sobre la
calle, afuera del negocio; P: Que diga en qué lugar se encontraban los sujetos
asegurados al momento en que se entrevistan con los denunciantes, R: los
primeros tres mencionados a bordo de la unidad DF900N2 y los cinco sujetos
posteriormente mencionados en la DF910N2; P: Que diga en qué posición se
encontraban los ocho sujetos en las patrullas al momento de llegar al micronegocio,
R: los tres primeros sentados en la patrulla y los cinco igual sentados en la parte
trasera de la DF910N2; P: Que diga qué tiempo transcurrió desde el momento en
que se encontraban en el negocio, hasta que se trasladaron a la agencia del
Ministerio Público, R: aproximadamente veinticinco minutos, en lo que los afectados
reconocieron sus pertenencias; P: Que diga a qué hora llegaron a la Agencia del
Ministerio Público, R: no recuerdo; P: Que diga cómo les hizo saber a los
asegurados sus derechos, R: leyendo la cartilla de derechos; P: Que diga en qué
lugar preciso les mostraron a los ofendidos los objetos puestos a disposición, R:
cuando regresamos al micronegocios, para ver si reconocían algunas cosas; P:
Que diga qué tiempo tardaron en reconocer esos objetos, R: aproximadamente diez
a quince minutos; P: Que diga si al momento en que fueron asegurados los cinco
sujetos que menciona, les pregunto su domicilio, R: en ningún momento. Siendo
todas las preguntas que desea formular la defensa particular.- - - - - - - - - - - - - - - - -
- A continuación el Defensor de Oficio, manifiesta no tener preguntas que
formular.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - A
continuación, la Secretaria de Acuerdos, requiere formalmente al declarante en
términos del numeral 194 del Código de Procedimientos Penales, para que
manifestara la razón de su dicho, y al respecto dijo: “porque yo estuve ahí
presente”; por lo que previa lectura de su dicho lo ratifica y firma al margen para
constancia legal. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - AMPLIACIÓN DE DECLARACIÓN DEL POLICÍA GABRIEL ÁNGEL SOLÍS
HERNÁNDEZ, quien previamente fue protestado para que se conduzca con verdad
en la presente audiencia en la que va a intervenir, quien reproduce íntegramente
los generales que ya tiene rendidos en autos, por lo que dando cumplimiento a lo
establecido por el artículo 206 del Código Adjetivo de la materia, se procede a
preguntar al declarante si se halla ligado a los procesados por vínculos de
parentesco, amistad o cualquier otro; y si tiene motivo de odio o rencor contra
éstos; a lo que manifestó que no lo une ningún vínculo de parentesco o amistad con
los procesados y que no tiene ningún motivo de odio o rencor contra éstos. Por lo
que una vez que se le dio lectura a su declaración ministerial manifestó: que la
ratifica en todas y cada una de sus partes por contener la verdad de los hechos que
se investigan, reconociendo como suyas las firmas que obran al margen de la
misma, sin desear agregar algo más.- - - - - - A continuación con fundamento en el
párrafo segundo del artículo 207 del código procesal de la materia, se concede al
Ministerio Público y los respectivos defensores, el uso de la palabra a fin de
que interroguen al declarante si así lo desean.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - - - - - - - - - - Por lo que a preguntas del Ministerio Público, previa su
procedencia de legales contestó. P: Que diga si recuerda cuál era la actitud de
quien dijo llamarse ELIU VENTURA LOZADA en el momento en que les informa de
los hechos, R: nerviosa; P: Que diga si recuerda aproximadamente a qué distancia
ve a los sujetos cuando le son señaladas los sujetos, R: aproximadamente treinta a
cuarenta metros; P: Que diga si recuerda cuál era la actitud de los sujetos que
aseguran inmediatamente, R: tranquilos; P: Que diga si recuerda si al momento de
la detención alguno de los sujeto manifestó algo, R: no; P: Que diga si recuerda si
el sujeto al que le fue encontrada la pistola tipo escuadra manifestó algo, R: no me
percate. Siendo todas las preguntas que desea formular el Representante Social.- -
-------------------------------------------------------A
preguntas de la Defensora particular licenciada GLADIS NAVAS ROMÁN, previa
calificación de legales a las mismas respondió: P: Que diga qué patrulla la tiene
asignada, R: la DF-900-N2; P: Que diga si sabe cuantos policías de investigación
se encontraban a bordo de la patrulla sin balizar, R: dos, de los cuales se que se
llaman ERNESTO y BARDALES; P: Que diga porqué sabe que eran las doce
cincuenta horas cuando le hacen el llamado vía radio, R: porque ahí tengo reloj en
el radio y a la hora de contestar me percate de la hora; P: Que diga qué tiempo hizo
desde que recibió el llamado vía radio hasta que llega al Micro negocio, R: de dos a
tres minutos aproximadamente; P: Que diga qué distancia existe del lugar en donde
se encontraba cuando recibe el llamado vía radio a la calle de Moctezuma, R. no
tengo idea la distancia; P: Que diga quiénes fueron los que se entrevistaron con la
persona que dijo llamarse ELIU, R: yo y mi compañero FRANCISCO JAVIER; P:
Que diga qué tiempo aproximado duro la entrevista que menciona con la persona
de nombre ELIU, R. no recuerdo; P: Que diga a qué distancia se encontraban los
sujetos que les señalo la persona que dijo llamarse ELIU, R: treinta o cuarenta
metros; P: Que diga a cuántos sujetos les señalo la persona que menciona, R: a
tres; P: Que diga cómo se intentaban meter a un domicilio en la calle de Xicalco los
tres sujetos que menciona, R: empujando la puerta; P: Que diga cómo fue la forma
de asegurar a los tres sujetos que menciona, R: la detención fue pasiva, los
aseguramos y los esposamos; P: Que diga qué compañero del sector lo apoyo al
aseguramiento de los tres sujetos, R: mi compañero de nombre FRANCISCO
JAVIER; P: Que diga cuántas patrullas participaron en el aseguramiento que
manifiesta, R: no recuerdo; P: Que diga qué tiempo transcurrió desde que se
entrevisto con ELIU hasta el momento en que aseguran a los tres sujetos que
menciona, R. no recuerdo; P: Que diga cuál era la actitud de los sujetos
asegurados, R. pasivos; P: Que diga si sabe cómo fue la revisión de los cinco
sujetos asegurados, R: no lo se; P: Que diga si sabe quien realizó la revisión a los
cinco sujetos, R: no; P: Que diga cómo se entera que le fue encontrada la pistola
que menciona al sujeto que dice responde al nombre de LUÍS PABLO ESQUIVEL
SILVA, R: yo me entere hasta el Ministerio Público me entero por un compañero de
nombre ERNESTO que venía uno armado el sujeto; P: Que diga qué le comentó su
compañero ERNESTO del arma que le encontró a LUÍS PABLO ESQUIVEL, R. no
recuerdo; P: Que diga qué tiempo aproximado transcurrió del aseguramiento de los
sujetos hasta el regreso al Micro Negocio, R: no recuerdo; P: Que diga si sabe
cómo fueron asegurados los cinco sujetos que menciona, R: no; P: Que diga si
sabe las dimensiones aproximadas de la mochila que le encontraron a LUÍS
PABLO ESQUIVEL, R. no; P: Que diga quines regresaron al establecimiento de
Micro negocio, R: no se; P: Que diga qué tiempo transcurrió desde el
aseguramiento de los detenidos al momento en que regresaron al establecimiento,
R. no recuerdo; P: Que diga qué tiempo esperaron para que llegaran las otras
personas afectadas, R. no recuerdo; P: Que diga en qué lugar se encontraban los
sujetos asegurados cuando llegan los afectado, R: en las dos patrullas; P: Que diga
cómo se encontraban los asegurados en el momento que llegan los afectados, R:
sentados a bordo de la patrulla; P: Que diga qué tiempo transcurrió desde el
momento en que regresa al micro negocio, al momento en que fueron llevados a la
agencia del Ministerio Público, R. aproximadamente veinticinco a treinta minutos; P:
Que diga si recuerda a qué hora llegaron a la agencia del Ministerio Público, R: no
recuerdo; P: Que diga como fue que se le hizo saber a los asegurados sus
derechos, R: leyéndoles el protocolo que me dieron; P: Que diga en qué lugar les
mostraron a los ofendidos los objetos que fueron puestos a disposición, R: en el
negocio cuando los llevamos; P: Que diga el tiempo en que se llevaron el reconocer
los objetos las personas afectada, R: no recuerdo. Siendo todas las preguntas que
desea formular la defensa Oficial.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - A
continuación el Defensor de Oficio, manifiesta no tener preguntas que formular el
declarante.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - A continuación, la
Secretaria de Acuerdos, requiere formalmente al declarante en términos del
numeral 194 del Código de Procedimientos Penales, para que manifestara la razón
de su dicho, y al respecto dijo: “porque estuve en el lugar”; por lo que previa lectura
de su dicho lo ratifica y firma al margen para constancia legal. - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - - - - - AMPLIACIÓN DE DECLARACIÓN DEL POLICÍA ERNESTO PÉREZ
PÉREZ, quien previamente fue protestado para que se conduzca con verdad en la
presente audiencia en la que va a intervenir, quien reproduce íntegramente los
generales que ya tiene rendidos en autos, por lo que dando cumplimiento a lo
establecido por el artículo 206 del Código Adjetivo de la materia, se procede a
preguntar al declarante si se halla ligado a los procesados por vínculos de
parentesco, amistad o cualquier otro; y si tiene motivo de odio o rencor contra
éstos; a lo que manifestó que no lo une ningún vínculo de parentesco o amistad con
los procesados y que no tiene ningún motivo de odio o rencor contra éstos. Por lo
que una vez que se le dio lectura a su declaración ministerial manifestó: que la
ratifica en todas y cada una de sus partes por contener la verdad de los hechos que
se investigan, reconociendo como suyas las firmas que obran al margen de la
misma, sin desear agregar algo más.- - - - - - A continuación con fundamento en el
párrafo segundo del artículo 207 del código procesal de la materia, se concede al
Ministerio Público y los respectivos defensores, el uso de la palabra a fin de
que interroguen al declarante si así lo desean.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - - - - - - - - - - Por lo que a preguntas del Ministerio Público, previa su
procedencia de legales contestó. P: Que diga si recuerda cuál era la actitud de
quien dijo llamarse ELIU VENTURA LOZADA en el momento en que les informa de
los hechos, R: nerviosa; P: Que diga si recuerda aproximadamente a qué distancia
ve a los sujetos que fueron señalados y que iban corriendo, R: treinta a cuarenta
metros aproximadamente; P: Que diga si recuerda cuál era la actitud de los sujetos
que aseguran inmediatamente, R: tranquilos; P: Que diga si recuerda si al momento
de la detención alguno de los sujetos manifestó algo, R: no me percate ya que a los
primeros tres los aseguraron los policías de Seguridad Pública; P: Que diga si
recuerda si el sujeto al que le fue encontrada la pistola tipo escuadra manifestó
algo, R: no. Siendo todas las preguntas que desea formular el Representante
Social.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - A preguntas de
la Defensora particular licenciada GLADIS NAVAS ROMÁN, previa calificación
de legales a las mismas respondió: P: Que diga porque sabe que eran las doce
cincuenta cuando les hacen el llamado vía radio, R: porque vi por mi teléfono
celular y ahí marcaba esa hora; P: Que diga en qué vehículo iba abordo, R:
Avenger gris sin balizar con número de placas 978 sin recordar bien las letras pero
al parecer XCM; P: Que diga qué parte ocupaba dentro del vehículo cuando dice
que escucho vía radio el llamado, R: iba de copiloto; P: Que diga que tiempo
aproximado llevaba circulando en compañía de las patrullas de Seguridad Pública,
R: no recuerdo; P: Que diga si además de él y su compañero BARDALES se
encontraba algún otro elemento de la Procuraduría General de Justicia del Distrito
Federal, R: no, pero fueron llegando; P: Que diga si recuerda cuántos elementos de
la Secretaría de Seguridad Pública había en cada una de las patrullas que
menciona en su declaración, R: uno en cada patrulla de Seguridad Pública y dos de
nosotros; P: Que diga si sabe los nombres de los policías de Seguridad Pública que
se encontraban a bordo de las patrullas que menciona, R: no los recuerdo; P: Que
diga qué distancia existe entre la Avenida Circunvalación y al calle de Moctezuma,
R: no lo se, P: Que diga qué tiempo tardaron en llegar desde que menciona el
llamado hasta el lugar de los hechos, R: aproximadamente dos minutos; P: Que
diga al momento de entrevistarse con la persona del sexo masculino de nombre
ELIU vio a mas personas con este sujeto, R: a ELIU lo vi solo en la calle de
Xochitlan y otra que no recuerdo, parado viendo hacia la calle, pero no se entrevisto
conmigo; P: Que diga si sabe quien se entrevisto con la persona de nombre ELIU,
R: uno de seguridad pública pero no se su nombre; P: Que diga cómo fue la
persecución que menciona de manera inmediata, R: en las unidades les dimos
alcance a los tres sujetos y posteriormente se detuvieron a los otro cinco más
adelante; P: Que diga cómo fue el aseguramiento de los tres sujetos que intentaban
meterse en la calle de Xicalco, R: los detuvieron los de seguridad Pública, llego
apoyo y la patrulla de adelante me dijo que los siguiéramos porque los otros cinco
iban adelante, y les dimos alcance más adelante, siendo como a setenta y ochenta
metros; P: Que diga si se percato si hubo resistencia por parte de los tres sujetos
asegurados, R: en lo que vi no; P: Que diga si se percató cuánto tiempo transcurrió
a efecto de someter a los tres sujetos que menciona, R: no se; P: Que diga en qué
parte del cuerpo traía consigo la mochila el sujeto de nombre JOSÉ SANTOS
MOLINA, R: no me percate; P: Que diga cuántos metros adelante fueron
asegurados los cinco sujetos que menciona en su declaración, R: setenta a ochenta
metros aproximadamente; P: Que diga si sabe qué elementos de Seguridad Pública
aseguraron a los cinco sujetos que menciona en su declaración, R: uno que iba con
nosotros, y llego más apoyo, mi compañero y yo; P: Que diga si sabe cómo fueron
asegurados los cinco sujetos por los elementos de Seguridad Pública que dice
fueron en su apoyo, R: solo recuerdo al único que yo asegure de nombre LUÍS
PABLO, de los demás no lo vi; P: Que diga cómo fue el aseguramiento de LUÍS
PABLO, R: con voz de mando les indicamos que se detuviera, nos bajamos
inmediatamente y yo asegurando a LUÍS PABLO, inmediatamente le hago la
revisión de seguridad y es cuando le encuentro el arma; P: Que diga las
dimensiones aproximadas de la mochila que traía consigo LUÍS PABLO, R: es
grande no puedo precisar la medida de la bolsa; P: Que diga qué tiempo
aproximado se tomaron a efecto de asegurar a los cinco sujetos que menciona, R:
inmediatamente, aproximadamente dos minutos tardamos en asegurarlos; P: Que
diga quiénes regresaron al establecimiento de Micro negocio, R: todos ya que
íbamos en Comboy y ahí reconocieron a los asegurados los afectados y ahí mismo
reconocieron los objetos asegurados; P: Que diga qué tiempo transcurrió en llegar
del lugar en donde los aseguran al lugar en donde se encuentra el micronegocios,
R: tres minutos aproximadamente; P: Que diga qué tiempo se tardaron en
reconocer los objetos las personas que mencionan, R: cinco o seis minutos; P: Que
diga cómo fue que supieron que los cinco sujetos asegurados habían participado en
el robo de su establecimiento, R: el señor ELIU se encontraba a bordo de una de
las Unidades de Seguridad Pública, y él fue el que los señalo indicándole al policía
con el que iba los sujetos que iban corriendo y que habían participado en el robo; P:
Que diga en donde se encontraban físicamente las personas que menciona como
empleados del negocio, al momento de regresar al mismo, R: afuera del
establecimiento y otros en el interior pero fueron saliendo; P: Que diga qué tiempo
llegaron aproximadamente para que llegaran las otras personas afectadas, R:
inmediatamente fueron saliendo; P: Que diga en qué lugar se encontraban los
sujetos asegurados cuándo llegaron estas personas, R. arriba de las unidades; P:
Que diga cómo se encontraban los asegurados al momento en que llegan estas
personas, R: en cunclillas; P: Que diga qué tiempo aproximadamente tardaron
desde el momento en que regresaron al establecimiento al momento en que los
trasladan a la agencia del Ministerio Público, R. veinticinco y treinta minutos; P: Que
diga si al momento de asegurar a los sujetos que menciona se les hizo mención
sobre sus derechos, R: si inmediatamente, leyéndoles los derechos que nos
proporciona la Procuraduría General de Justicia; P: Que diga si al momento de ser
asegurados los sujetos que menciona se les preguntó su domicilio, R: no. Siendo
todas las preguntas que desea formular la defensa particular.- - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - - - - - - - - - - A continuación el Defensor de Oficio, manifiesta no tener
preguntas que formular al policía remitente. Siendo todas las preguntas que desea
formular la defensa Oficial.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
A continuación, la Secretaria de Acuerdos, requiere formalmente al declarante en
términos del numeral 194 del Código de Procedimientos Penales, para que
manifestara la razón de su dicho, y al respecto dijo: “porque estuve presente”; por lo
que previa lectura de su dicho lo ratifica y firma al margen para constancia legal. - -
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - AMPLIACIÓN DE DECLARACIÓN DEL
POLICÍA JOSÉ DANIEL BARDALES DURÁN, quien previamente fue protestado
para que se conduzca con verdad en la presente audiencia en la que va a
intervenir, quien reproduce íntegramente los generales que ya tiene rendidos en
autos, por lo que dando cumplimiento a lo establecido por el artículo 206 del Código
Adjetivo de la materia, se procede a preguntar al declarante si se halla ligado a los
procesados por vínculos de parentesco, amistad o cualquier otro; y si tiene motivo
de odio o rencor contra éstos; a lo que manifestó que no lo une ningún vínculo de
parentesco o amistad con los procesados y que no tiene ningún motivo de odio o
rencor contra éstos. Por lo que una vez que se le dio lectura a su declaración
ministerial manifestó: que la ratifica en todas y cada una de sus partes por
contener la verdad de los hechos que se investigan, reconociendo como suyas las
firmas que obran al margen de la misma, sin desear agregar algo más.- - - - - - A
continuación con fundamento en el párrafo segundo del artículo 207 del código
procesal de la materia, se concede al Ministerio Público y los respectivos
defensores, el uso de la palabra a fin de que interroguen al declarante si así lo
desean.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Por lo que a
preguntas del Ministerio Público, previa su procedencia de legales contestó. P:
Que diga si recuerda cuál era la actitud de quien dijo llamarse ELIU VENTURA
LOZADA en el momento en que les informa de los hechos, R: nerviosa; P: Que diga
si recuerda aproximadamente a qué distancia se encontraba cuándo ve a los
sujetos que iba corriendo, R: aproximadamente treinta a cuarenta metros; P: Que
diga si recuerda cuál era la actitud de los sujetos que aseguran inmediatamente, R:
tranquilos; P: Que diga si recuerda si al momento de la detención alguno de los
sujeto manifestó algo, R: no recuerdo; P: Que diga si recuerda si el sujeto al que le
fue encontrada la pistola tipo escuadra manifestó algo, R: no recuerdo, porque se la
encontró mi compañero PÉREZ. Siendo todas las preguntas que desea formular el
Representante Social.- - - - - - - - - - - - - - - - A preguntas de la Defensora
particular licenciada GLADIS NAVAS ROMÁN, previa calificación de legales a las
mismas respondió: P: Que diga porque sabe que eran las doce cincuenta horas
cuando escuchan por radio el Llamado, R: porque cheque la hora; P: Que diga en
que vehículo iba abordo, R: una patrulla gris, placas 978; P: Que diga qué parte
ocupaba dentro del vehículo, R: en la parte del copiloto; P: Que diga qué tiempo
aproximado venía circulando en compañía de las patrullas de Seguridad Pública, R:
tres horas aproximadamente; P: Que diga si además de él y su compañero de
nombre ERNESTO estaba algún otro elemento de la Procuraduría General de
Justicia, R. nada más nosotros dos; P: Que diga cuántos elementos de la
Secretaría de Seguridad Pública había en cada una de las patrullas, R: no lo
recuerdo; P: Que diga qué distancia existe entre la Avenida Circunvalación y la
calle de Moctezuma, R: ciento diez metros, en tiempo dos minutos; P: Que diga al
momento de entrevistarse con ELIU vio a más personas con este sujeto, R: no me
entreviste con él fueron los de Seguridad Pública, P: Que diga si aparte del señor
ELIU vio a mas personas, R: no; P: Que diga si sabe quine entrevistó al señor
ELIU, R: no recuerdo; P: Que diga cómo fue la persecución que menciona, R:
inmediata con sirena abierta; P: Que diga cómo fue el aseguramiento de los tres
sujetos que intentaban meterse al domicilio de la calle Xicalco, R: pasivo por parte
de los de Seguridad Pública; P: Que diga quienes le hicieron la revisión a los tres
sujetos que menciona, R. los elementos de Seguridad Pública realizaron la revisión;
P: Que diga en qué parte del cuerpo traía consigo el sujeto de nombre JOSÉ
SANTOS MOLINA la mochila que menciona en su declaración al momento de ser
asegurado, R: no me percate; P: Que diga cuántos metros adelante fueron
asegurados los otros cinco sujetos que menciona en su declaración, R. setenta u
ochenta metros aproximadamente; P: Que diga qué elementos de Policía de
Investigación aseguraron a los cinco sujetos, R: mi compañero ERNESTO junto con
otros elementos entre ellos mi jefe JULIO SOLARES; P: Que diga si sabe cómo
fueron asegurados los cinco sujetos por sus compañeros, R: de forma pasiva; P:
Que diga cómo fue asegurado el sujeto de nombre LUÍS PABLO, R. se le hizo la
revisión y mi compañero PÉREZ le encontró el arma; P: Que diga cómo sabe que
LUÍS PABLO traía consigo el arma de fuego, R. porque se la quito mi compañero
PÉREZ; P: Que diga qué distancia existe del lugar del aseguramiento de los cinco
sujeto al lugar en donde se encuentra el negocio de Micro negocio, R: cien metros
aproximadamente; P: Que diga qué tiempo aproximado se tomaron sus
compañeros en asegurar a los cinco sujetos, R: seis minutos aproximadamente; P:
Que diga quienes regresaron al establecimiento de Micro negocio, R: todos; P: Que
diga cómo fue que supieron que los cinco sujetos asegurados habían participado en
el robo al establecimiento, R: porque fueron señalados por el señor ELIU
VENTURA; P: Que diga en dónde se encontraban físicamente las personas que
menciona como empleados del negocio de nombres ROBERTO, OSCAR y JUAN
CARLOS al momento de regresar al micro negocio, R: no lo recuerdo; P: Que diga
qué tiempo esperaron a qué llegaran las demás personas que menciona en su
declaración, R: no recuerdo; P: Que diga en qué lugar se encontraban los sujetos
asegurados cuándo llegaron estas personas que menciona, R. en las patrullas; P:
Que diga si sabe como se encontraban los sujetos asegurados, R. sentados, P:
Que diga cuánto tiempo transcurrió desde que regresan al negocio hasta que son
presentados a la agencia del Ministerio Público, R: veinticinco minutos
aproximadamente; P: Que diga cómo se les hizo saber a los asegurados sus
derechos, R: se les leyó los protocolos; P: Que diga en qué lugar preciso les
mostraron a las personas los objetos puestos a disposición, R. en el micro negocio,
pero no recuerdo si afuera o adentro; P: Que diga qué tiempo se llevaron en
reconocer dichos objetos las personas que menciona, R: rápido, dos minutos
aproximadamente; P: Que diga si sabe si sus compañeros les preguntaron a los
asegurados sus domicilio, R: no recuerdo. Siendo todas las preguntas que desea
formular la defensa Oficial.- - - - - -
CONTINUACION DE AUDIENCIA DE DESAHOGO DE PRUEBAS.- En la Ciudad de México, Distrito

Federal, siendo las 10:00 diez horas del 08 ocho de enero del 2016 do mil dieciséis, día y hora

señalados para que tenga verificativo la presente diligencia, contando con la asistencia en el local de

este Juzgado del Juez Trigésimo Sexto de lo Penal del Distrito Federal, Doctor ENRIQUE GALLEGOS

GARCILAZO, asistido de la Secretaria de Acuerdos “B” Licenciada ANGELICA NIETO SALINAS, quien

hace constar que se encuentra presente el Ministerio Público, la defensora particular licenciada

GLADIS NAVAS ROMANO, el defensor de oficio, los testigos de descargo AMALIA LUNA NEGRETE,

MARGARITA MENA BASURTO, ALFINA BARBOSA ARAUJO, VICTORIA RODRIGUEZ REYES, LUIS

ALBERTO GARCIA COCA, CARLOS CARRILLO ORTIZ, MARTHA LETICIA ESTRELLA BEDOLLA,

JUAN ANTONIO MARTINEZ SILVA, CARLOS EDUARDO PAZ RAMIREZ y LUZ ANGELA ESTRELLA

BEDOLLA, los policías de investigación ERNESTO PEREZ PEREZ, JOSE DANIEL BARDALES

DURAN, así como los policías preventivos FRANCISCO JAVIER GARCIA HERNANDEZ y GABRIEL

ANGEL SOLIS HERNANDEZ, mismos que ya se encuentran debidamente identificados en autos; no

encontrándose presentes los testigos ANTONIO DE JESUS SOTO RANGEL, MARGARITA CORONA

HERNANDEZ y BRENDA ARGELIA SANCHEZ CORONA, así como los denunciantes ELIO VENTURA

LOZADA, OSCAR ISRAEL RODRIGUEZ PERALTA, ROBERTO ROSAS ROQUE, JUAN CARLOS

FUENTES CONZALEZ, CINTHIA PORTEOUS ORDOÑEZ, ARTURO LICONA CAMACHO, JULIO

CESAR DIAZ LEON, ELSA GRACIELA GONZALEZ LEON y GABRIELA VARELA VAZQUEZ; tras la

reja de prácticas del Juzgado los procesados JUAN MARTIN MOLINA LUNA, MARCO ANTONIO

MOLINA LUNA, JOSE SANTOS MOLINA HERNANDEZ, BRANDON ESTRELLA BEDOLLA y LUIS

PABLO ESQUIVEL SILVA, con lo que se da cuenta al Juez. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

--------------

- - - A U T O.- Enseguida en la misma fecha el Juez acuerda. Visto el estado que guarda la presente

causa, se declara abierta la presente diligencia, y toda vez que de la misma se desprende que no se

encuentra debidamente integrada la presente audiencia, procédase a dar vista a las partes para que

manifiesten lo que a su derecho convenga, esto con fundamento en el artículo 37 y 308 del Código de

Procedimientos Penales. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

- - NOTIFICACION.- Enseguida se notificaron del auto que antecede el Ministerio Publico, defensores y

procesados, quienes de enterados dijeron que lo oyen y firman al margen para constancia legal. - - -
- - - COMPARECENCIA.-Enseguida y en la misma fecha comparece en este juzgado la defensora

particular Licenciada GLADIS NAVAS ROMANO, quien manifiesta: que en atención a que se

encuentran en el local de este Juzgado los testigos de descargo AMALIA LUNA NEGRETE,

MARGARITA MENA BASURTO, ALFINA BARBOSA ARAUJO, VICTORIA RODRIGUEZ REYES, LUIS

ALBERTO GARCIA COCA, CARLOS CARRILLO ORTIZ, MARTHA LETICIA ESTRELLA BEDOLLA,

JUAN ANTONIO MARTINEZ SILVA, CARLOS EDUARDO PAZ RAMIREZ y LUZ ANGELA ESTRELLA

BEDOLLA, los policías de investigación ERNESTO PEREZ PEREZ, JOSE DANIEL BARDALES

DURAN, así como los policías preventivos FRANCISCO JAVIER GARCIA HERNANDEZ y GABRIEL

ANGEL SOLIS HERNANDEZ, solicito se lleven a cabo la presente diligencia a efecto de que se lleven

a cabo los careos procesales correspondientes, así mismo toda vez que no fue posible que se

presentarán ante el local de este Juzgado los denunciantes ELIO VENTURA LOZADA, OSCAR

ISRAEL RODRIGUEZ PERALTA, ROBERTO ROSAS ROQUE, JUAN CARLOS FUENTES

CONZALEZ, CINTHIA PORTEOUS ORDOÑEZ, ARTURO LICONA CAMACHO, JULIO CESAR DIAZ

LEON, ELSA GRACIELA GONZALEZ LEON y GABRIELA VARELA VAZQUEZ, así como el testigo de

descargo ANTONIO DE JESUS SOTO RANGEL, solicitó se fije nueva fecha y hora para el desahogo

de los careos procesales que surgieren con los mismos, mismos que solicito sean citados por los

medios legales correspondientes, a excepción de este último testigo a quien me comprometo

presentarlo en la próxima ocasión. Esto dijo y firma al margen para constancia legal. - - - - - - - - - - - - -

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - - COMPARECENCIA DE LOS

PROCESADOS BRANDON ESTRELLA BEDOLLA y LUS PABLO ESQUIVEL SILVA. Enseguida en la

misma fecha, estando tras la reja de prácticas presentes los procesados manifestaron: Que se

adhieren a lo solicitado por su defensor particular. Esto dijeron y firman al margen para constancia

legal.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

- - - COMPARECENCIA.-Enseguida en la misma fecha comparece en este juzgado el defensor de

oficio, quien manifiesta: toda vez que se encuentran presentes en este recinto judicial los testigos de

descargo AMALIA LUNA NEGRETE, MARGARITA MENA BASURTO, ALFINA BARBOSA ARAUJO,

VICTORIA RODRIGUEZ REYES, LUIS ALBERTO GARCIA COCA, CARLOS CARRILLO ORTIZ,

MARTHA LETICIA ESTRELLA BEDOLLA, JUAN ANTONIO MARTINEZ SILVA, CARLOS EDUARDO

PAZ RAMIREZ y LUZ ANGELA ESTRELLA BEDOLLA, los policías de investigación ERNESTO PEREZ

PEREZ, JOSE DANIEL BARDALES DURAN, así como los policías preventivos FRANCISCO JAVIER
GARCIA HERNANDEZ y GABRIEL ANGEL SOLIS HERNANDEZ, solicito se lleven a cabo la presente

diligencia a efecto de que se lleven a cabo los careos procesales correspondientes, así mismo toda vez

que no fue posible que se presentarán ante el local de este Juzgado los denunciantes ELIO VENTURA

LOZADA, OSCAR ISRAEL RODRIGUEZ PERALTA, ROBERTO ROSAS ROQUE, JUAN CARLOS

FUENTES CONZALEZ, CINTHIA PORTEOUS ORDOÑEZ, ARTURO LICONA CAMACHO, JULIO

CESAR DIAZ LEON, ELSA GRACIELA GONZALEZ LEON y GABRIELA VARELA VAZQUEZ, así como

los testigos de descargo MARGARITA CORONA HERNANDEZ y BRENDA ARGELIA SANCHEZ

CORONA, solicitó se fije nueva fecha y hora para el desahogo de los careos procesales que surgieren

con los mismos, mismos que solicito sean citados por los medios legales correspondientes, a excepción

de estos dos últimos testigos a quien me comprometo presentarlos en la próxima ocasión. Esto dijo y

firma al margen para constancia legal. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

- - - - - - - - - - - - - - - - - - COMPARECENCIA DE LOS PROCESADOS MARCO ANTONIO MOLINA

LUNA, JUAN MARTIN MOLINA LUNA y JOSE SANTOS MOLINA. Enseguida en la misma fecha,

estando tras la reja de prácticas presentes los procesados manifestaron: Que se adhieren a lo solicitado

por el defensor de oficio. Esto dijeron y firman al margen para constancia legal.- - - - - - - - - - - - - - - - - - -

---

- - - COMPARECENCIA DEL AGENTE DEL MINISTERIO PUBLICO.- Enseguida en la misma fecha,

estando presente en el local de este Juzgado, la representación social manifestó: Visto lo solicitado por

los defensores y sus respectivos patrocinados, solicito se acuerde lo procedente conforme a estricto

derecho. Esto dijo y firma al margen para constancia legal.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

- - AUTO.- Enseguida el Juez acuerda: Vistas las comparecencias que anteceden, téngase por hechas

las manifestaciones que hacen valer las partes procesales, para todos los efectos legales a que haya

lugar, en virtud de que no fue posible lograr la comparecencia de los denunciantes ELIO VENTURA

LOZADA, OSCAR ISRAEL RODRIGUEZ PERALTA, ROBERTO ROSAS ROQUE, JUAN CARLOS

FUENTES CONZALEZ, CINTHIA PORTEOUS ORDOÑEZ, ARTURO LICONA CAMACHO, JULIO

CESAR DIAZ LEON, ELSA GRACIELA GONZALEZ LEON y GABRIELA VARELA VAZQUEZ, así como

de los testigos de descargo ANTONIO DE JESUS SOTO RANGEL, MARGARITA CORONA

HERNANDEZ y BRENDA ARGELIA SANCHEZ CORONA, mismos que tenían que intervenir en la

presente diligencia, ahora bien para no violentar garantía alguna de una adecuada defensa y toda vez

que existen contradicciones de sus declaraciones, con lo declarado por los policías de investigación
ERNESTO PEREZ PEREZ, JOSE DANIEL BARDALES DURAN y policías preventivos FRANCISCO

JAVIER GARCIA HERNANDEZ y GABRIEL ANGEL SOLIS HERNANDEZ, por lo que para llevar a cabo

dichos careos procesales, se señala el próximo 21 VEINTIUNO DE ENERO DEL AÑO EN CURSO A

LAS 10:00 DIEZ HORAS, por lo que en preparación de la misma, gírense cédulas de notificación a

todos y cada uno de los denunciantes en sus respectivos domicilio, así como a través del coadyuvante

del Ministerio Público, a efecto de hacerles de su conocimiento que deberán comparecer ante el local de

este Juzgado el día y hora antes señalados, apercibidos que en caso de no hacerlo así sin justa causa

se harán acreedores a una medida de apremio consistente en 30 treinta días multa de la Unidad de

Cuenta de la Ciudad de México, así mismo gírese oficio al Procurador General de Justicia del Distrito

Federal, a efecto de que elementos de la policía de investigación, se avoquen, a la búsqueda,

localización y notificación de los denunciantes en cita, reiterándose a los policías designados que a su

informe deberán de anexar las investigaciones inherentes a su cargo y que realizaron para dar con el

paradero y localización de los denunciantes, en el entendido que no se les tendrá por cumplido dicho

mandato judicial en el caso que se concreten a mencionar en su informe respectivo, que se

entrevistaron con otras personas diferentes a las requeridas, a quienes les dejen datos para la

presentación; sino que su encomienda lo es a efecto de que se constituyan en diversas fechas y horas,

para lograr la notificación personal de los denunciantes, debiendo para ello entrevistarse con familiares

o personas que les den información del día y la hora en que puedan encontrarlos en forma personal y

en su domicilio, procediendo a informarles sus comparecencias ante este recinto judicial, requiriéndoles

que dicho informe lo deberán de hacer llegar a este juzgado, 01 un día antes de la celebración de la

audiencia judicial, con el mismo apercibimiento decretado con anterioridad; así mismo y como lo

solicitan los defensores los mismos se están comprometiendo a presentar a sus respectivos testigos de

descargo, apercibidos que en caso de no hacerlo así, dichos careos se celebraran de forma supletoria.

En este orden de ideas procédase a llevar a cabo los careos procesales que existieren entre las

personas que se encuentran presentes, todo lo anterior con apoyo en los artículos apoyo en los

artículos 20 de nuestra Carta Magna, 37, 225, 226, 227 y 308 del Código de Procedimientos Penales

del Código de Procedimientos Penales para el Distrito Federal. Notifíquese y cúmplase.- Así lo proveyó

y firma el C. Juez Trigésimo Sexto de lo Penal del Distrito Federal, Doctor ENRIQUE GALLEGOS

GARCILAZO, por ante la Secretaria de Acuerdos “B” Licenciada ANGELICA NIETO SALINAS, con

quien actúa y da fe.- - - - - -


- - - Enseguida, presentes en el local del Juzgado los testigos de descargo AMALIA LUNA NEGRETE,

MARGARITA MENA BASURTO, ALFINA BARBOSA ARAUJO, VICTORIA RODRIGUEZ REYES, LUIS

ALBERTO GARCIA COCA, CARLOS CARRILLO ORTIZ, MARTHA LETICIA ESTRELLA BEDOLLA,

JUAN ANTONIO MARTINEZ SILVA, CARLOS EDUARDO PAZ RAMIREZ y LUZ ANGELA ESTRELLA

BEDOLLA, los policías de investigación ERNESTO PEREZ PEREZ, JOSE DANIEL BARDALES

DURAN, así como los policías preventivos FRANCISCO JAVIER GARCIA HERNANDEZ y GABRIEL

ANGEL SOLIS HERNANDEZ, se les hace saber a los antes mencionados el contenido del artículo 205

del Código de Procedimientos Penales, así como en este acto son protestados y advertidos en

términos de ley bajo la formula que establece el artículo 280 del Código de Procedimientos Penales, la

cual es ¿protesta usted, bajo su palabra de honor y en nombre de la ley declarar con verdad en la

diligencia en la que va a intervenir? para lo cual contestaron en sentido afirmativo. Así como también

se les hizo saber el contenido del capítulo segundo del Código Penal, esto por cuanto hace a los

artículos 311 al 316 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - CAREO PROCESAL.- Enseguida presentes en el

local de este Juzgado el policía de investigación ERNESTO PEREZ PEREZ, así como la testigo

AMALIA LUNA NEGRETE, por lo que en este acto, en presencia personalísima del Juez, además por

su conducto, se procede a llevar a cabo dicho careo, para tal efecto se les da lectura a sus respectivas

declaraciones haciéndoseles notar los puntos en contradicción que en ellos aparecen obteniéndose el

siguiente resultado: Que el policía de investigación le sostiene a su careada es mentira lo que usted

manifiesta ya que yo puedo aportar mi arma para que le hagan los estudios correspondientes para ver

si mi arma fue usada, la hora fue a las 12 doce horas del día que es cuando nos dieron el llamado, en

cuanto al ingreso a su domicilio que me comprueben que yo entre y que comprueben que yo realice los

disparos, a lo que le contesta su careada la hora es falsa ya que mi hija tiene registrada la hora en que

mi otra hija le llamo, entraron varios a mi domicilio tampoco puedo decir que el señor fue el que entro y

disparo; por lo que en este acto ambos careados manifiestan que no tienen nada más que seguirse

diciendo, pero que se siguen sosteniendo ampliamente en lo que ya tienen declarado.- Por lo que no

adelantándose más en la presente diligencia se da por terminada la misma firmando al margen los que

en ella intervinieron.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

- - - - - - - CAREO PROCESAL.- Enseguida presentes en el local de este Juzgado el policía de

investigación ERNESTO PEREZ PEREZ, así como la testigo MARGARITA MENA BASURTO, por lo

que en este acto, en presencia personalísima del Juez, además por su conducto, se procede a llevar a
cabo dicho careo, para tal efecto se les da lectura a sus respectivas declaraciones haciéndoseles notar

los puntos en contradicción que en ellos aparecen obteniéndose el siguiente resultado: Que el policía

de investigación le sostiene a su careada de la hora si fue a las doce horas, el domicilio lo desconozco

y lo reitero no se si hubo disparos, y que yo haya entrado arbitrariamente al domicilio que me lo

comprueben y así mismo puedo proporcionar mi arma para los estudios correspondientes si es que fui

el que realice dichos disparos, a lo que le contesta la testigos esto fue a las once de la mañana y mi

esposo iba llegando de trabajar, y efectivamente si entraron de forma arbitraria al domicilio de mis

suegros, y los disparos si se hicieron pero los hizo otro policía judicial; por lo que en este acto ambos

careados manifiestan que no tienen nada más que seguirse diciendo, pero que se siguen sosteniendo

ampliamente en lo que ya tienen declarado.- Por lo que no adelantándose más en la presente

diligencia se da por terminada la misma firmando al margen los que en ella intervinieron.- - - - CAREO

PROCESAL.- Enseguida presentes en el local de este Juzgado el policía de investigación ERNESTO

PEREZ PEREZ, así como la testigo ALFINA BARBOSA ARAUJO, por lo que en este acto, en

presencia personalísima del Juez, además por su conducto, se procede a llevar a cabo dicho careo,

para tal efecto se les da lectura a sus respectivas declaraciones haciéndoseles notar los puntos en

contradicción que en ellos aparecen obteniéndose el siguiente resultado: Que el policía de

investigación le sostiene a su careada la hora de la detención de los procesados fue aproximadamente

como a las 12:45 horas aproximadamente, y a usted no la conozco y no recuerdo que haya tenido

algún contacto con usted, a lo que le contesta su careada, la hora en que detuvieron a estos señores

fue a las doce veinticinco que es la hora en que los niños salen de la escuela, yo a usted lo conozco ya

que ese día lo vi en la calle Xanaguia, en donde ustedes agarraron a PABLO y lo subieron al carro y

abrieron la casa y se metieron que es casa de LUIS PABLO, y de hecho sacaron unas bolsas negras y

las metieron donde subieron a los muchachos; por lo que en este acto ambos careados manifiestan

que no tienen nada más que seguirse diciendo, pero que se siguen sosteniendo ampliamente en lo que

ya tienen declarado.- Por lo que no adelantándose más en la presente diligencia se da por terminada la

misma firmando al margen los que en ella intervinieron.- - - - - - - - - -- - - CAREO PROCESAL.-

Enseguida presentes en el local de este Juzgado el policía de investigación ERNESTO PEREZ

PEREZ, así como la testigo VICTORIA RODRIGUEZ REYES, por lo que en este acto, en presencia

personalísima del Juez, además por su conducto, se procede a llevar a cabo dicho careo, para tal

efecto se les da lectura a sus respectivas declaraciones haciéndoseles notar los puntos en
contradicción que en ellos aparecen obteniéndose el siguiente resultado: Que el policía de

investigación le sostiene a su careada a la señora no la conozco el domicilio que refiere lo desconozco

y la hora de la detención fue aproximadamente como 12:40 horas del día, y en la calle que refiere la

desconozco, a lo que le contesta su careada a LUIS PABLO lo detuvieron a fuera agresivamente y

entraron a la casa muy bruscamente y salieron con bolsas negras, usted si estuvo presente y fue en la

calle Xanaguia ya que yo iba saliendo hacia la escuela cuando sucedió todo eso, y la detención fue de

12:20 a 12:30 horas; por lo que en este acto ambos careados manifiestan que no tienen nada más que

seguirse diciendo, pero que se siguen sosteniendo ampliamente en lo que ya tienen declarado.- Por lo

que no adelantándose más en la presente diligencia se da por terminada la misma firmando al margen

los que en ella intervinieron.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

- - - CAREO PROCESAL.- Enseguida presentes en el local de este Juzgado el policía de investigación

ERNESTO PEREZ PEREZ, así como el testigo LUIS ALBERTO GARGIA COCA, por lo que en este

acto, en presencia personalísima del Juez, además por su conducto, se procede a llevar a cabo dicho

careo, para tal efecto se les da lectura a sus respectivas declaraciones haciéndoseles notar los puntos

en contradicción que en ellos aparecen obteniéndose el siguiente resultado: Que el policía de

investigación le sostiene a su careado la calle que usted refiere no la conozco, tampoco lo conozco a

usted, de hecho la detención de los probables responsable fue de manera pasiva y en el momento que

los detenemos no queda muy lejos en donde sucedieron los hechos, y en ese lugar los denunciantes

los reconocieron, a lo que le contesta su careado, que a ellos los detuvieron en la calle de Xanaguia

que se encuentra aproximadamente a doce calles del lugar donde señala mi careado y a trece calles

del lugar donde se supone fue el delito, y se metieron a las casas de dos de los procesados pateando

las puertas, esto entre varios elementos y salieron con varias bolsas de la casa de PABLO y nos

comenzaron amenazar a todos que no hiciéramos preguntas que eso lo hiciéramos en la Delegación;

por lo que en este acto ambos careados manifiestan que no tienen nada más que seguirse diciendo,

pero que se siguen sosteniendo ampliamente en lo que ya tienen declarado.- Por lo que no

adelantándose más en la presente diligencia se da por terminada la misma firmando al margen los que

en ella intervinieron.- - - - - - - - - -

- - - CAREO PROCESAL.- Enseguida presentes en el local de este Juzgado el policía de investigación

ERNESTO PEREZ PEREZ, así como el testigo CARLOS CARRILLO ORTIZ, por lo que en este acto,

en presencia personalísima del Juez, además por su conducto, se procede a llevar a cabo dicho careo,
para tal efecto se les da lectura a sus respectivas declaraciones haciéndoseles notar los puntos en

contradicción que en ellos aparecen obteniéndose el siguiente resultado: Que el policía de

investigación le sostiene a su careado que lo que usted refiere es mentira ya que la detención fue en la

calle de Xicalco, y la hora aproximada fue a las 12:40 horas, y esta detención fue de manera pasiva, a

lo que le contesta su careado eso que dices es mentita todo fue en la calle Xanaguia uno como bici

taxista tiene clientes a las doce veinte que es cuando fue la detención, de hecho vi cuando los detiene

de forma agresiva que no los detienen como usted dice y llevaban bolsas negras amarradas que estas

las sacaron de la casa de PABLO; por lo que en este acto ambos careados manifiestan que no tienen

nada más que seguirse diciendo, pero que se siguen sosteniendo ampliamente en lo que ya tienen

declarado.- Por lo que no adelantándose más en la presente diligencia se da por terminada la misma

firmando al margen los que en ella intervinieron.- - - - - - - -- - - - - CAREO PROCESAL.- Enseguida

presentes en el local de este Juzgado el policía de investigación ERNESTO PEREZ PEREZ, así como

la testigo MARTHA LETICIA ESTRELLA BEDOLLA, por lo que en este acto, en presencia

personalísima del Juez, además por su conducto, se procede a llevar a cabo dicho careo, para tal

efecto se les da lectura a sus respectivas declaraciones haciéndoseles notar los puntos en

contradicción que en ellos aparecen obteniéndose el siguiente resultado: Que el policía de

investigación le sostiene a su careada que desconozco el domicilio que usted refiere, a usted tampoco

la conozco, y la detención fue como a las 12;:40 y la detención de esta personas fue en el domicilio

que ya esta asentado en mi declaración, la colonia no la conozco ya que tengo poco tiempo de trabajar

en esta zona, a lo que le contesta su careada que usted si me conoce ya que estaba en la esquina de

Xanaguia cuando yo llegue a preguntarle por que detienen a mi hermano, posteriormente me dijo usted

que era una revisión y que no pasaba nada, usted se dirigió a la casa de PABLO trayendo un arma

larga y se metieron a la casa de PABLO cuando yo le grite y le exigí que me dijera por que detenían a

mi hermano my groseramente me dijo que no me iba a decir nada y que todo me lo iban aclarar en el

Ministerio Público yo le pedí una orden en donde constatara que iban a aprender a mi hermano cuando

usted se metió a la casa de PABLO junto con otros dos policías, y que todo esto fue entre las 12:25 y

12:30 horas y esto fue en la calle de Xanaguia; por lo que en este acto ambos careados manifiestan

que no tienen nada más que seguirse diciendo, pero que se siguen sosteniendo ampliamente en lo que

ya tienen declarado.- Por lo que no adelantándose más en la presente diligencia se da por terminada la
misma firmando al margen los que en ella intervinieron.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

---------------------

- - - CAREO PROCESAL.- Enseguida presentes en el local de este Juzgado el policía de investigación

ERNESTO PEREZ PEREZ, así como el testigo JUAN ANTONIO MARTINEZ SILVA, por lo que en

este acto, en presencia personalísima del Juez, además por su conducto, se procede a llevar a cabo

dicho careo, para tal efecto se les da lectura a sus respectivas declaraciones haciéndoseles notar los

puntos en contradicción que en ellos aparecen obteniéndose el siguiente resultado: Que el policía de

investigación le sostiene a su careado la detención fue donde yo ya indique y si fue de forma pasiva y

entre ellos estabas tú , a lo que le contesta su careado que usted esta mintiendo ya que tu eras uno de

los oficiales que estabas dentro de la casa, y así mismo traigo una prueba que la haré llegar a este

Juzgado a través del defensor particular, y la detención fue de forma agresiva, de hecho tu fuiste una

de las personas que me detuvo ya que me sacaste de una casa en donde yo me encontraba adentro

esto fue en la calle de Xanaguia y al subirme a la patrulla me dices que no me resista al arresto, y al

querer bajarme de la patrulla me dijiste que me ibas a romper en la madre junto con los otros policías,

de hecho tú me viste que solo llegue a la casa a preguntar por que habían ingresado de esa manera

ahí y que buscaban y que si traían alguna orden judicial para hacer eso; por lo que en este acto ambos

careados manifiestan que no tienen nada más que seguirse diciendo, pero que se siguen sosteniendo

ampliamente en lo que ya tienen declarado.- Por lo que no adelantándose más en la presente

diligencia se da por terminada la misma firmando al margen los que en ella intervinieron.- - - - - - - - - - -

-------------------------------------

- - - CAREO PROCESAL.- Enseguida presentes en el local de este Juzgado el policía de investigación

ERNESTO PEREZ PEREZ, así como el testigo CARLOS EDUARDO PAZ RAMIREZ, por lo que en

este acto, en presencia personalísima del Juez, además por su conducto, se procede a llevar a cabo

dicho careo, para tal efecto se les da lectura a sus respectivas declaraciones haciéndoseles notar los

puntos en contradicción que en ellos aparecen obteniéndose el siguiente resultado: Que el policía de

investigación le sostiene a su careado que el aseguramiento fue de forma pasiva y efectivamente eres

un sujeto de los que detuvimos más adelante en donde se detuvieron a las tres primeras personas, a

lo que le contesta su careado que todo lo que usted esta diciendo es mentira ya que la detención se

llevo a cabo en la calle Xanaguia y fue con abuso de autoridad ya que sin presentarse como policías

hicieron una detención sin ninguna orden, a lo que le contesta el policía de investigación no teníamos
orden ya que no fue por investigación sino que fue por flagrancia ya que íbamos con una de las

afectadas y fue la que los señalo, a lo que le contesta su careado de igual manera es mentira lo que

dices ya que el operativo que llevaron a cabo respecto a la vivienda fue sin orden de cateo y sin orden

de aprehensión y ustedes no llevaban a ninguna persona; por lo que en este acto ambos careados

manifiestan que no tienen nada más que seguirse diciendo, pero que se siguen sosteniendo

ampliamente en lo que ya tienen declarado.- Por lo que no adelantándose más en la presente

diligencia se da por terminada la misma firmando al margen los que en ella intervinieron.- - - - CAREO

PROCESAL.- Enseguida presentes en el local de este Juzgado el policía de investigación ERNESTO

PEREZ PEREZ, así como la testigo LUZ ANGELA ESTRELLA BEDOLLA, por lo que en este acto, en

presencia personalísima del Juez, además por su conducto, se procede a llevar a cabo dicho careo,

para tal efecto se les da lectura a sus respectivas declaraciones haciéndoseles notar los puntos en

contradicción que en ellos aparecen obteniéndose el siguiente resultado: Que el policía de

investigación le sostiene a su careada que a usted no la conozco, desconozco el domicilio que refieres

y que la detención de forma pasiva, a lo que le contesta su careada, nada de eso es cierto ya que yo

estuve presente desde que tenían a mi hermano hasta que se lo llevaron y usted también estuvo en

ese lugar, la detención fue en la calle de Xanaguia y no en la calle que dice usted; por lo que en este

acto ambos careados manifiestan que no tienen nada más que seguirse diciendo, pero que se siguen

sosteniendo ampliamente en lo que ya tienen declarado.- Por lo que no adelantándose más en la

presente diligencia se da por terminada la misma firmando al margen los que en ella intervinieron.- - - -

--------------------------------------------

- - - CAREO PROCESAL.- Enseguida presentes en el local de este Juzgado el policía de investigación

JOSE DANIEL BARDALES DURAN, así como la testigo AMALIA LUNA NEGRETE, por lo que en este

acto, en presencia personalísima del Juez, además por su conducto, se procede a llevar a cabo dicho

careo, para tal efecto se les da lectura a sus respectivas declaraciones haciéndoseles notar los puntos

en contradicción que en ellos aparecen obteniéndose el siguiente resultado: Que el policía de

investigación le sostiene a su careada que a usted nunca la he vito no la conozco, y es mentira lo que

dice usted ya que nunca entre a ningún domicilio de hecho nunca hice disparos, a lo que le contesta su

careada es falso lo que dice usted ya que yo presente los casquillos de los disparos que se hicieron, y

el aseguramiento de los procesados fue muy violento de hecho a mi hijo lo jalonearon y le abrieron una

ceja, de hecho mi zaguán esta descompuesto y las laminas de mi casa están rotas; por lo que en este
acto ambos careados manifiestan que no tienen nada más que seguirse diciendo, pero que se siguen

sosteniendo ampliamente en lo que ya tienen declarado.- Por lo que no adelantándose más en la

presente diligencia se da por terminada la misma firmando al margen los que en ella intervinieron.- - - -

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - CAREO PROCESAL.- Enseguida

presentes en el local de este Juzgado el policía de investigación JOSE DANIEL BARDALES DURAN,

así como la testigo MARGARITA MENA BASURTO, por lo que en este acto, en presencia

personalísima del Juez, además por su conducto, se procede a llevar a cabo dicho careo, para tal

efecto se les da lectura a sus respectivas declaraciones haciéndoseles notar los puntos en

contradicción que en ellos aparecen obteniéndose el siguiente resultado: Que el policía de

investigación le sostiene a su careada que a usted no la conozco es la primera vez que te veo, y lo que

dice usted es mentira, y si usted gusta puedo proporcionar mi arma para que se hagan los

comparativos de los casquillos, a lo que le contesta su careada que ustedes entraron arbitrariamente a

la casa de mis suegros y los sacaron de forma violenta y si hubo disparos, pero usted no realizo los

mismos y a mi esposo lo agarraron en la calle ya que el venia de su trabajo y nos dirigíamos a la clínica

del ISSSTE, y esto fue como a las once de la mañana; por lo que en este acto ambos careados

manifiestan que no tienen nada más que seguirse diciendo, pero que se siguen sosteniendo

ampliamente en lo que ya tienen declarado.- Por lo que no adelantándose más en la presente

diligencia se da por terminada la misma firmando al margen los que en ella intervinieron.- - - - - - - - - - -

-------------------- -------------------------

- - - CAREO PROCESAL.- Enseguida presentes en el local de este Juzgado el policía de investigación

JOSE DANIEL BARDALES DURAN, así como la testigo ALFINA BARBOSA ARAUJO, por lo que en

este acto, en presencia personalísima del Juez, además por su conducto, se procede a llevar a cabo

dicho careo, para tal efecto se les da lectura a sus respectivas declaraciones haciéndoseles notar los

puntos en contradicción que en ellos aparecen obteniéndose el siguiente resultado: Que el policía de

investigación le sostiene a su careada que yo nunca entre a ningún domicilio, de hecho ni conozco a la

señora, y de hecho el aseguramiento fue en Xochicalco, a lo que le contesta su careada que usted no

estivo en la calle de Xanaguia, a usted tampoco lo conozco solo ubico a los demás policías; por lo que

en este acto ambos careados manifiestan que no tienen nada más que seguirse diciendo, pero que se

siguen sosteniendo ampliamente en lo que ya tienen declarado.- Por lo que no adelantándose más en
la presente diligencia se da por terminada la misma firmando al margen los que en ella intervinieron.- -

-------------------------------------

- - - CAREO PROCESAL.- Enseguida presentes en el local de este Juzgado el policía de investigación

JOSE DANIEL BARDALES DURAN, así como la testigo VICTORIA RODRIGUEZ REYES, por lo que

en este acto, en presencia personalísima del Juez, además por su conducto, se procede a llevar a

cabo dicho careo, para tal efecto se les da lectura a sus respectivas declaraciones haciéndoseles notar

los puntos en contradicción que en ellos aparecen obteniéndose el siguiente resultado: Que el policía

de investigación le sostiene a su careada que no te conozco a ti, es la primera vez que te veo, yo

nunca ingrese a ningún domicilio, y la detención fue en la calle de Xochicalco, a lo que le contesta su

careada que usted miente por que en la calle de Xanaguia nunca estuvo presente, de hecho es la

primera vez que lo veo en el arresto no estuvo presente y la detención fue entre 12:20 y 12:30 horas;

por lo que en este acto ambos careados manifiestan que no tienen nada más que seguirse diciendo,

pero que se siguen sosteniendo ampliamente en lo que ya tienen declarado.- Por lo que no

adelantándose más en la presente diligencia se da por terminada la misma firmando al margen los que

en ella intervinieron.- ------------ ---------------------

- - - CAREO PROCESAL.- Enseguida presentes en el local de este Juzgado el policía de investigación

JOSE DANIEL BARDALES DURAN, así como el testigo LUIS ALBERTO GARCIA COCA, por lo que

en este acto, en presencia personalísima del Juez, además por su conducto, se procede a llevar a

cabo dicho careo, para tal efecto se les da lectura a sus respectivas declaraciones haciéndoseles notar

los puntos en contradicción que en ellos aparecen obteniéndose el siguiente resultado: Que el policía

de investigación le sostiene a su careado que yo no lo conozco que es la primera vez que te veo, y que

nunca ingrese algún domicilio y que el aseguramiento fue en la calle de Xochicalco, a lo que le

contesta su careado que la detención fue en la calle de Xanaguia aproximadamente a las 12:00 horas

y que ustedes entraron a la fuerza a la casa de PABLO y sacaron varias bolsas con pertenencias de la

familia, que eran como las 12:30 del día que es cuando salen los niños de la escuela, y al momento

que se dan cuenta que toda la gente se empieza a remolinar deciden salir de prisa por que toda la

gente se estaba dando cuenta del abuso que ahí se había cometido; por lo que en este acto ambos

careados manifiestan que no tienen nada más que seguirse diciendo, pero que se siguen sosteniendo

ampliamente en lo que ya tienen declarado.- Por lo que no adelantándose más en la presente

diligencia se da por terminada la misma firmando al margen los que en ella intervinieron.- - - - - - - - - - -
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - CAREO PROCESAL.- Enseguida

presentes en el local de este Juzgado el policía de investigación JOSE DANIEL BARDALES DURAN,

así como el testigo CARLOS CARRILLO ORTIZ, por lo que en este acto, en presencia personalísima

del Juez, además por su conducto, se procede a llevar a cabo dicho careo, para tal efecto se les da

lectura a sus respectivas declaraciones haciéndoseles notar los puntos en contradicción que en ellos

aparecen obteniéndose el siguiente resultado: Que el policía de investigación le sostiene a su careado

que es la primera vez que te veo, y que nunca ingrese a ningún domicilio, el aseguramiento de los hoy

procesados fue en la calle de Xochicalco, a lo que le contesta su careado, es mentira todo lo que

refiere usted ya que los hechos fueron como a las 12:25 horas y todo fue con violencia y todo fue en la

calle de Xanaguia, de hecho yo nunca lo vi en el lugar de los hechos, es la primera vez que te veo, y

efectivamente sacaron unas bolsas negras del domicilio al cual ingresaron; por lo que en este acto

ambos careados manifiestan que no tienen nada más que seguirse diciendo, pero que se siguen

sosteniendo ampliamente en lo que ya tienen declarado.- Por lo que no adelantándose más en la

presente diligencia se da por terminada la misma firmando al margen los que en ella intervinieron.- - - -

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - CAREO PROCESAL.- Enseguida presentes en el local de este

Juzgado el policía de investigación JOSE DANIEL BARDALES DURAN, así como la testigo MARTHA

LETICIA ESTRELLA BEDOLLA, por lo que en este acto, en presencia personalísima del Juez, además

por su conducto, se procede a llevar a cabo dicho careo, para tal efecto se les da lectura a sus

respectivas declaraciones haciéndoseles notar los puntos en contradicción que en ellos aparecen

obteniéndose el siguiente resultado: Que el policía de investigación le sostiene a su careada que yo a

usted no la conozco y que es la primera vez que yo la veo, yo nunca entre a ningún domicilio y que la

detención fue en la calle de Xochicalco, a lo que le contesta su careada que a usted tampoco lo

conozco, usted nunca estuvo en el operativo y no se con que bases dice que detuviste a mi hermano si

nunca estuviste ahí, y la detención fue en la calle de Xanaguia; por lo que en este acto ambos

careados manifiestan que no tienen nada más que seguirse diciendo, pero que se siguen sosteniendo

ampliamente en lo que ya tienen declarado.- Por lo que no adelantándose más en la presente

diligencia se da por terminada la misma firmando al margen los que en ella intervinieron.- - - - - - - - -

- - - CAREO PROCESAL.- Enseguida presentes en el local de este Juzgado el policía de investigación

JOSE DANIEL BARDALES DURAN, así como el testigo JUAN ANTONIO MARTINEZ SILVA, por lo

que en este acto, en presencia personalísima del Juez, además por su conducto, se procede a llevar a
cabo dicho careo, para tal efecto se les da lectura a sus respectivas declaraciones haciéndoseles notar

los puntos en contradicción que en ellos aparecen obteniéndose el siguiente resultado: Que el policía

de investigación le sostiene a su careado que yo nunca entre a ningún domicilio y efectivamente si lo

conozco pero me imagino que por todo el aseguramiento no me vio, y de hecho esto fue en la calle de

Xochicalco, y nunca me comporte de forma violenta a lo que le contesta su careado que usted esta

mientiendo ya que no estuviste en el operativo en donde me detuvieron a mi, por eso mencionas que

nunca ingresaste al domicilio y que la detención no fue en la calle que mencionas sino que esto fue en

la calle de Xanaguia y la hora de la detención fue como a las 12:25 horas, a usted si lo ubico pero

hasta la Delegación Venustiano Carranza ya que sus jefes le ordenaron que nos cuidara y tú solo

recibías ordenes de una persona que estaba ahí, el cual no caminaba bien; por lo que en este acto

ambos careados manifiestan que no tienen nada más que seguirse diciendo, pero que se siguen

sosteniendo ampliamente en lo que ya tienen declarado.- Por lo que no adelantándose más en la

presente diligencia se da por terminada la misma firmando al margen los que en ella intervinieron.- - - -

--------------------------------------------

- - - CAREO PROCESAL.- Enseguida presentes en el local de este Juzgado el policía de investigación

JOSE DANIEL BARDALES DURAN, así como el testigo CARLOS EDUARDO PAZ RAMIREZ, por lo

que en este acto, en presencia personalísima del Juez, además por su conducto, se procede a llevar a

cabo dicho careo, para tal efecto se les da lectura a sus respectivas declaraciones haciéndoseles notar

los puntos en contradicción que en ellos aparecen obteniéndose el siguiente resultado: Que el policía

de investigación le sostiene a su careado que éramos varios los elementos y tal vez no se fijaron en los

que había, y la detención fue en Xochicalco y nunca me comporte con violencia, a lo que le contesta su

careado que tu como servidor de servidor publico te pido que tengas ética hacia tu trabajo y no mientas

ya que tu bien sabes que la detención se llevo en la calle Xanaguia, como tú lo mencionas y que la

forma en que se llevo a cabo su operativo en todo momento hubo abuso de autoridad ya que siempre

estuvieron presentes los golpes por parte de ustedes y di la verdad, en ningún momento del operativo

ustedes presentaban una orden de aprehensión ni una orden de cateo; por lo que en este acto ambos

careados manifiestan que no tienen nada más que seguirse diciendo, pero que se siguen sosteniendo

ampliamente en lo que ya tienen declarado.- Por lo que no adelantándose más en la presente

diligencia se da por terminada la misma firmando al margen los que en ella intervinieron.- -----

----------------------------
- - - CAREO PROCESAL.- Enseguida presentes en el local de este Juzgado el policía de investigación

JOSE DANIEL BARDALES DURAN, así como la testigo LUZ ANGELA ESTRELLA BEDOLLA, por lo

que en este acto, en presencia personalísima del Juez, además por su conducto, se procede a llevar a

cabo dicho careo, para tal efecto se les da lectura a sus respectivas declaraciones haciéndoseles notar

los puntos en contradicción que en ellos aparecen obteniéndose el siguiente resultado: Que el policía

de investigación le sostiene a su careada yo a usted no la ubico y en el momento del aseguramiento

que fue en la calle de Xochicalco y en todo momento de mi parte no hubo violencia, a lo que le

contesta su careada que es mentira todo lo esta diciendo ya que nunca estuvo ahí, yo no lo conozco, y

la detención no se hizo en la calle que refieres esto fue en la calle de Xanaguia y fue de forma muy

violenta; por lo que en este acto ambos careados manifiestan que no tienen nada más que seguirse

diciendo, pero que se siguen sosteniendo ampliamente en lo que ya tienen declarado.- Por lo que no

adelantándose más en la presente diligencia se da por terminada la misma firmando al margen los que

en ella intervinieron.- --------------------------- -----

- - - CAREO PROCESAL.- Enseguida presentes en el local de este Juzgado el policía preventivo

FRANCISCO JAVIER GARCIA HERNANDEZ, así como la testigo AMALIA LUNA NEGRETE, por lo

que en este acto, en presencia personalísima del Juez, además por su conducto, se procede a llevar a

cabo dicho careo, para tal efecto se les da lectura a sus respectivas declaraciones haciéndoseles notar

los puntos en contradicción que en ellos aparecen obteniéndose el siguiente resultado: Que el policía

de investigación le sostiene a su careada que es mentira lo que usted dice ya que nosotros no tenemos

permitido ingresar a ningún domicilio ya que nos podemos meter en problemas legales ya que no hay

documento alguno que nos autorice, y también es mentira lo de las detonaciones ya que se lleva un

control al rendir con el armero y en todo caso que se hagan las detonaciones las tenemos que justificar

con el armero, y la detención nunca fue de forma violenta pero si existió forcejeo, a lo que le contesta

su careada que es falso lo que usted refiere ya que el aseguramiento fue en la calle de Xicalco y no en

Xochicalco, y los disparos si existieron y el aseguramiento fue de forma muy violenta de hecho uno de

los oficiales le dio de patadas a mi esposo en el pecho y a mi hijo MARCO ANTONIO lo arrastraron y a

mi hijo JUAN MARTIN le abrieron la ceja y lo sacaron de mi casa de forma muy violenta, de hecho

habia una persona quien dio la orden de que subieran a mis familiares a una camioneta, y a mi hijo

MARCO ANTONIO se lo llevaron en un carro de color gris; por lo que en este acto ambos careados

manifiestan que no tienen nada más que seguirse diciendo, pero que se siguen sosteniendo
ampliamente en lo que ya tienen declarado.- Por lo que no adelantándose más en la presente

diligencia se da por terminada la misma firmando al margen los que en ella intervinieron.- - - - CAREO

PROCESAL.- Enseguida presentes en el local de este Juzgado el policía preventivo FRANCISCO

JAVIER GARCIA HERNANDEZ, así como la testigo MARGARITA MENA BASURTO, por lo que en

este acto, en presencia personalísima del Juez, además por su conducto, se procede a llevar a cabo

dicho careo, para tal efecto se les da lectura a sus respectivas declaraciones haciéndoseles notar los

puntos en contradicción que en ellos aparecen obteniéndose el siguiente resultado: Que el policía de

investigación le sostiene a su careada nosotros hicimos la detención de forma pasiva, y de hecho no

entramos a ningún domicilio ya que no contamos con ningún documento que nos lo permita, de las

detonaciones no se hizo ningún disparo, a lo que le contesta su careada que la detención si fue con

agresiones inclusive usted fue el que le pego a mi suegro unas patadas en el pecho y la detención

efectivamente fue en Xicalco, y si hubo dos detonaciones de arma de fuego; por lo que en este acto

ambos careados manifiestan que no tienen nada más que seguirse diciendo, pero que se siguen

sosteniendo ampliamente en lo que ya tienen declarado.- Por lo que no adelantándose más en la

presente diligencia se da por terminada la misma firmando al margen los que en ella intervinieron.- - - -

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - CAREO PROCESAL.-

Enseguida presentes en el local de este Juzgado el policía preventivo FRANCISCO JAVIER GARCIA

HERNANDEZ, así como la testigo ALFINA BARBOSA ARAUJO, por lo que en este acto, en presencia

personalísima del Juez, además por su conducto, se procede a llevar a cabo dicho careo, para tal

efecto se les da lectura a sus respectivas declaraciones haciéndoseles notar los puntos en

contradicción que en ellos aparecen obteniéndose el siguiente resultado: Que el policía de

investigación le sostiene a su careada sobre la detención fue de forma pasiva con un poco de forcejeos

y la calle en donde se aseguro a los sujetos fue en la calle de Xicalco, y por vista yo me percato

cuando se le encontró un arma de fuego a uno de los probables responsables, a lo que le contesta su

careada que ustedes se encontraba en la calle de Xanaguia que es en donde aseguraron a los

procesados, y yo vi cuando agarraron a LUIS PABLO y a esta persona no le encontraron ninguna arma

ni nada, y usted se metió a la casa de LUIS PABLO y salió con una bolsas negras; por lo que en este

acto ambos careados manifiestan que no tienen nada más que seguirse diciendo, pero que se siguen

sosteniendo ampliamente en lo que ya tienen declarado.- Por lo que no adelantándose más en la

presente diligencia se da por terminada la misma firmando al margen los que en ella intervinieron.- - - -
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - CAREO PROCESAL.- Enseguida

presentes en el local de este Juzgado el policía preventivo FRANCISCO JAVIER GARCIA

HERNANDEZ, así como la testigo VICTORIA RODRIGUEZ REYES, por lo que en este acto, en

presencia personalísima del Juez, además por su conducto, se procede a llevar a cabo dicho careo,

para tal efecto se les da lectura a sus respectivas declaraciones haciéndoseles notar los puntos en

contradicción que en ellos aparecen obteniéndose el siguiente resultado: Que el policía de

investigación le sostiene a su careada que la detención fue pasiva pero si existieron forcejeos, el

aseguramiento fue en la calle de Xicalco y nosotros no salimos con pertenencias de la casa ya que

nunca ingresamos a ningún domicilio, y me percato por la vista que a uno de los procesados se le

encuentra un arma de fuego, a lo que le contesta su careada que a usted si lo reconozco, ya que al

salir de la casa de LUIS PABLO en la calle Xanaguia cuando fue el arresto de esta persona de forma

brusca, y cuando ustedes salieron de esa casa con bolsas y esto fue de 12:20 a 12:30 horas; por lo

que en este acto ambos careados manifiestan que no tienen nada más que seguirse diciendo, pero

que se siguen sosteniendo ampliamente en lo que ya tienen declarado.- Por lo que no adelantándose

más en la presente diligencia se da por terminada la misma firmando al margen los que en ella

intervinieron.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - CAREO

PROCESAL.- Enseguida presentes en el local de este Juzgado el policía preventivo FRANCISCO

JAVIER GARCIA HERNANDEZ, así como el testigo LUIS ALBERTO CARGIA COCA, por lo que en

este acto, en presencia personalísima del Juez, además por su conducto, se procede a llevar a cabo

dicho careo, para tal efecto se les da lectura a sus respectivas declaraciones haciéndoseles notar los

puntos en contradicción que en ellos aparecen obteniéndose el siguiente resultado: Que el policía de

investigación le sostiene a su careado que la detención fue de forma pasiva con un poco de forcejeo y

la detención se hizo sobre la calle de Xicalco, y en ningún momento ingresamos a algún domicilio, a lo

que le contesta su careado que la detención fue con violencia y que no entraron a un domicilio sino a

dos domicilios agrediendo a la familia al igual que amenazando, y sacando varias bolsas negras las

cuales se llevaron, y este aseguramiento fue en la calle de Xanaguia, aproximadamente a doce calles

de la calle que usted refiere, en un horario de 12:10 a 12:30 horas; por lo que en este acto ambos

careados manifiestan que no tienen nada más que seguirse diciendo, pero que se siguen sosteniendo

ampliamente en lo que ya tienen declarado.- Por lo que no adelantándose más en la presente


diligencia se da por terminada la misma firmando al margen los que en ella intervinieron.- - - - - - - - - - -

- -----------------------------------

- - - CAREO PROCESAL.- Enseguida presentes en el local de este Juzgado el policía preventivo

FRANCISCO JAVIER GARCIA HERNANDEZ, así como el testigo CARLOS CARRILLO ORTIZ, por lo

que en este acto, en presencia personalísima del Juez, además por su conducto, se procede a llevar a

cabo dicho careo, para tal efecto se les da lectura a sus respectivas declaraciones haciéndoseles notar

los puntos en contradicción que en ellos aparecen obteniéndose el siguiente resultado: Que el policía

de investigación le sostiene a su careado que el aseguramiento se hizo de forma pasiva con un poco

de forcejeos y la detención se hizo en la calle de Xicalco, sobre las bolsas negras de igual manera no

salimos con nada ya que no ingresamos algún domicilio, a lo que le contesta su careado eso es

mentira ya que usted estaba a dentro de la casa, fue usted el que saca las bolsas negras y fue en la

calle de Xanaguia y no en la calle que usted dice y fue con abuso de autoridad, y esto fue como a las

12:20 o 12:25 horas; por lo que en este acto ambos careados manifiestan que no tienen nada más que

seguirse diciendo, pero que se siguen sosteniendo ampliamente en lo que ya tienen declarado.- Por lo

que no adelantándose más en la presente diligencia se da por terminada la misma firmando al margen

los que en ella intervinieron.- - - - - - - - -

- - - CAREO PROCESAL.- Enseguida presentes en el local de este Juzgado el policía preventivo

FRANCISCO JAVIER GARCIA HERNANDEZ, así como la testigo MARTHA LETICIA ESTRELLA

BEDOLLA, por lo que en este acto, en presencia personalísima del Juez, además por su conducto, se

procede a llevar a cabo dicho careo, para tal efecto se les da lectura a sus respectivas declaraciones

haciéndoseles notar los puntos en contradicción que en ellos aparecen obteniéndose el siguiente

resultado: Que el policía de investigación le sostiene a su careada que yo desconozco como se le haya

tratado a la señora, ya que conmigo no se entrevisto en ningún momento y desconozco si en verdad

estaba en ese lugar y el aseguramiento fue en la calle de Xicalco, a lo que le contesta su careada

efectivamente si estaba yo en ese lugar fue en la calle Xanaguia, me dirigí con sus compañeros con

usted jamás ya que eran muy groseros, de hecho usted estaba adentro de la casa de LUIS PABLO de

donde también sacaron bolsas junto con otro compañero en donde todos se portaron excesivamente

groseros, a lo que le replica el policía que nosotros no podemos entrar a ninguna domicilio ya que no

contamos con ningún papel que nos lo permita ya que si nosotros lo hacemos nos metemos en

problemas legales y de las bolsas desconozco ya que nunca entramos algún domicilio, a lo que le
contesta su careada que afirmo que si estabas ahí y que si saliste con las bolsas; por lo que en este

acto ambos careados manifiestan que no tienen nada más que seguirse diciendo, pero que se siguen

sosteniendo ampliamente en lo que ya tienen declarado.- Por lo que no adelantándose más en la

presente diligencia se da por terminada la misma firmando al margen los que en ella intervinieron.- - - -

----------------------------------------------------

- - - CAREO PROCESAL.- Enseguida presentes en el local de este Juzgado el policía preventivo

FRANCISCO JAVIER GARCIA HERNANDEZ, así como el testigo JUAN ANTONIO MARTINEZ SILVA,

por lo que en este acto, en presencia personalísima del Juez, además por su conducto, se procede a

llevar a cabo dicho careo, para tal efecto se les da lectura a sus respectivas declaraciones

haciéndoseles notar los puntos en contradicción que en ellos aparecen obteniéndose el siguiente

resultado: Que el policía de investigación le sostiene a su careado que la detención no fue de forma

agresiva pero si con un poco de forcejeo y el aseguramiento se hizo en la calle de Xicalco y nunca

entramos algún domicilio ya que necesitamos un documento parta entrar al domicilio ya que sino nos

metemos en problemas legales, a lo que le contesta su careado respecto a la detención que

mencionas estas mintiendo ya que la hiciste en la calle de Xanaguia y tu eras uno de los elementos

que estabas dentro de la casa y tú eras la que tenias retenida a una de mis primas y no la dejas salir

de nombre GUADALUPE IVONNE ESQUIVEL SILVA, y el actuar de ustedes fue violenta y

amenazante, a lo que le contesta el policía que yo nunca detuve a ninguna femenina y desconozco del

cuarto que menciona o el lugar donde dice que estaba su prima ya que no conozco a quien dice ser su

prima, siendo que yo estaba haciendo el aseguramiento de los sujetos, a lo que le contesta su careado

que sigue mintiendo que digas la verdad ya que si te encontrabas a dentro del domicilio junto con otros

tres policías; por lo que en este acto ambos careados manifiestan que no tienen nada más que

seguirse diciendo, pero que se siguen sosteniendo ampliamente en lo que ya tienen declarado.- Por lo

que no adelantándose más en la presente diligencia se da por terminada la misma firmando al margen

los que en ella intervinieron.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - --

- - - CAREO PROCESAL.- Enseguida presentes en el local de este Juzgado el policía preventivo

FRANCISCO JAVIER GARCIA HERNANDEZ, así como el testigo CARLOS EDUARDO PAZ

RAMIREZ, por lo que en este acto, en presencia personalísima del Juez, además por su conducto, se

procede a llevar a cabo dicho careo, para tal efecto se les da lectura a sus respectivas declaraciones

haciéndoseles notar los puntos en contradicción que en ellos aparecen obteniéndose el siguiente
resultado: Que el policía de investigación le sostiene a su careado la detención fue de forma pasiva

con un poco de forcejeos y fue en la calle de Xicalco, que lo que acabas de mencionar que es mentira

ya que la detención fue en la calle de Xanaguia y esto se llevo con abuso de autoridad ya que tu

golpeaste a mi amigo ANTONIO y tu eres una de las personas que uso excesivamente abuso de

autoridad hacia nosotros, a lo que le replica el policía nosotros no entramos a ningún domicilio el

aseguramiento se hizo en la calle de Xicalco, y sobre las agresiones que dices hice sobre tu

compañero no son reales ya que nosotros tenemos prohibido golpear a la gente por que es un abuso

de autoridad como lo acabas de referir, y así mismo nosotros nos metemos en problemas por eso no

se golpea a nadie, a lo que le contesta su careado eso que tu refieres es mentira ya que en el

operativo que llevaron a cabo nunca presentaron una orden de cateo o aprehensión y tu eres una de

las personas que se metió al domicilio y te vuelvo a rectificar que la detención se llevo en la calle de

Xanaguia, también que tú como policía auxiliar deberías estar mejor informado sobre los derechos que

tenemos las personas y sobre lo que si y no puedes hacer, a lo que le replica el policía nosotros no

entramos a ningún domicilio ya que no contamos con ningún papel para entrar a ningún domicilio, lo

cual nosotros nos trae problemas y precisamente por eso se nos preparar para no cometer esos

errores; por lo que en este acto ambos careados manifiestan que no tienen nada más que seguirse

diciendo, pero que se siguen sosteniendo ampliamente en lo que ya tienen declarado.- Por lo que no

adelantándose más en la presente diligencia se da por terminada la misma firmando al margen los que

en ella intervinieron.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

- - - CAREO PROCESAL.- Enseguida presentes en el local de este Juzgado el policía preventivo

FRANCISCO JAVIER GARCIA HERNANDEZ, así como la testigo LUZ ANGELA ESTRELLA

BEDOLLA, por lo que en este acto, en presencia personalísima del Juez, además por su conducto, se

procede a llevar a cabo dicho careo, para tal efecto se les da lectura a sus respectivas declaraciones

haciéndoseles notar los puntos en contradicción que en ellos aparecen obteniéndose el siguiente

resultado: Que el policía de investigación le sostiene a su careado que la detención fue en la calle de

Xicalco, y desconozco como hayan tratado a la señorita ya que en ningún momento se entrevisto

conmigo, y desconozco si estaba en el lugar, a lo que le contesta su careada el lugar de los hechos fue

en la calle de Xanaguia, y en ningún momento me dirigí con el joven, por que usted se encontraba en

el interior de la casa del amigo de mi hermano y se encontraba con otras personas vestidas de civil y

algunos portaban armas largas y otros portaban bolsas negras que desconozco su contenido, a lo que
le contesta el policía que nosotros no entramos a ningún domicilio ya que no teníamos ningún papel

que nos permitiera entrar al domicilio, ya que nosotros nos metemos en problemas legales, a lo que le

contesta su careada precisamente por esa razón yo les pedí y les exigí una orden parta entrar a la

casa o una orden para el arresto de mi hermano o algún papel que pudiera avalar que podían actuar

de esa manera, situación a lo que ellos respondieron que no necesitaban ningún papel por que venía

directamente del Ministerio Público, que ellos no me podían dar ninguna información por lo cual me

dirigí al lugar que ya mencione en mi declaración, a lo que le contesta el oficio desconozco que le

hayan dicho a la señorita ya que de igual manera yo no me entreviste contigo y no entramos a ningún

domicilio; por lo que en este acto ambos careados manifiestan que no tienen nada más que seguirse

diciendo, pero que se siguen sosteniendo ampliamente en lo que ya tienen declarado.- Por lo que no

adelantándose más en la presente diligencia se da por terminada la misma firmando al margen los que

en ella intervinieron.- ---------------- -----------------

- - - CAREO PROCESAL.- Enseguida presentes en el local de este Juzgado el policía preventivo

GABRIEL ANGEL SOLIS HERNANDEZ, así como la testigo AMALIA LUNA NEGRETE, por lo que en

este acto, en presencia personalísima del Juez, además por su conducto, se procede a llevar a cabo

dicho careo, para tal efecto se les da lectura a sus respectivas declaraciones haciéndoseles notar los

puntos en contradicción que en ellos aparecen obteniéndose el siguiente resultado: Que el policía de

investigación le sostiene a su careada que es mentira lo que refiere la señora ya que nunca ingrese

algún domicilio y efectivamente el aseguramiento de los procesado fue en la calle de Xicalco, a lo que

le contesta su careada que es falso lo que usted esta diciendo ya que usted fue el que le dio de patas a

mi esposo, mi esposo nunca salió del domicilio para nada él iba a salir apenas hacia su trabajo, y el

aseguramiento fue muy violento y arbitrario ya que estaban violando sus derechos, y el horario de la

detención fue como a las once de la mañana de hecho querían entrar por segunda vez y así mismo

hubo disparos; por lo que en este acto ambos careados manifiestan que no tienen nada más que

seguirse diciendo, pero que se siguen sosteniendo ampliamente en lo que ya tienen declarado.- Por lo

que no adelantándose más en la presente diligencia se da por terminada la misma firmando al margen

los que en ella intervinieron.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

- - - CAREO PROCESAL.- Enseguida presentes en el local de este Juzgado el policía preventivo

GABRIEL ANGEL SOLIS HERNANDEZ, así como la testigo MARGARITA MENA BASURTO, por lo

que en este acto, en presencia personalísima del Juez, además por su conducto, se procede a llevar a
cabo dicho careo, para tal efecto se les da lectura a sus respectivas declaraciones haciéndoseles notar

los puntos en contradicción que en ellos aparecen obteniéndose el siguiente resultado: Que el policía

de investigación le sostiene a su careada que es mentira lo que refiere usted, y la forma del

aseguramiento fue de forma pasiva, y tampoco ingrese algún domicilio, a lo que le contesta su careado

que diga la verdad ya que a detención fue agresiva e inclusive a mi me agredieron, efectivamente

ingresaron al domicilio de mis suegros y si se hicieron disparos; por lo que en este acto ambos

careados manifiestan que no tienen nada más que seguirse diciendo, pero que se siguen sosteniendo

ampliamente en lo que ya tienen declarado.- Por lo que no adelantándose más en la presente

diligencia se da por terminada la misma firmando al margen los que en ella intervinieron.- - - - - -

CAREO PROCESAL.- Enseguida presentes en el local de este Juzgado el policía preventivo GABRIEL

ANGEL SOLIS HERNANDEZ, así como la testigo ALFINA BARBOSA ARAUJO, por lo que en este

acto, en presencia personalísima del Juez, además por su conducto, se procede a llevar a cabo dicho

careo, para tal efecto se les da lectura a sus respectivas declaraciones haciéndoseles notar los puntos

en contradicción que en ellos aparecen obteniéndose el siguiente resultado: Que el policía de

investigación le sostiene a su careada que el aseguramiento fue en la calle de Xicalco y nunca

ingresamos a ningún domicilio, y respecto a las bolas nunca sacamos nada de ningún domicilio, a lo

que le contesta su careada que usted no se encontraba en el lugar de los hechos ya que no lo

reconozco, lo demás policías si usted no; por lo que en este acto ambos careados manifiestan que no

tienen nada más que seguirse diciendo, pero que se siguen sosteniendo ampliamente en lo que ya

tienen declarado.- Por lo que no adelantándose más en la presente diligencia se da por terminada la

misma firmando al margen los que en ella intervinieron.- - - - - - - - - - - - - CAREO PROCESAL.-

Enseguida presentes en el local de este Juzgado el policía preventivo GABRIEL ANGEL SOLIS

HERNANDEZ, así como la testigo VICTORIA RODRIGUEZ REYES, por lo que en este acto, en

presencia personalísima del Juez, además por su conducto, se procede a llevar a cabo dicho careo,

para tal efecto se les da lectura a sus respectivas declaraciones haciéndoseles notar los puntos en

contradicción que en ellos aparecen obteniéndose el siguiente resultado: Que el policía de

investigación le sostiene a su careada que es mentira nunca sacamos bolsas de alguna casa, ni

entramos algún domicilio y el aseguramiento fue de forma pasiva y esto fue en la calle Xicalco, a lo que

le contesta su careada yo a usted no lo conozco es la primera vez que lo ve y el arresto de LUIS

PABLO fue en la calle de Xanaguia junto con los demás policías lo arrestaron, y salieron de la casa
junto con bolsas negras de 12:20 a 12:30 horas; por lo que en este acto ambos careados manifiestan

que no tienen nada más que seguirse diciendo, pero que se siguen sosteniendo ampliamente en lo que

ya tienen declarado.- Por lo que no adelantándose más en la presente diligencia se da por terminada la

misma firmando al margen los que en ella intervinieron.- - - - - - - - - -

- - - CAREO PROCESAL.- Enseguida presentes en el local de este Juzgado el policía preventivo

GABRIEL ANGEL SOLIS HERNANDEZ, así como el testigo LUIS ALBERTO CARGIA COCA, por lo

que en este acto, en presencia personalísima del Juez, además por su conducto, se procede a llevar a

cabo dicho careo, para tal efecto se les da lectura a sus respectivas declaraciones haciéndoseles notar

los puntos en contradicción que en ellos aparecen obteniéndose el siguiente resultado: Que el policía

de investigación le sostiene a su careado que usted miente ya que el aseguramiento fue en calle de

Xicalco, ya que nunca ingresamos algún domicilio y el aseguramiento de estas personas fue de forma

pasiva y respecto a las bolsas nunca sacamos esas bolsas de algún domicilio, a lo que le contesta su

careado que la detención fue en la calle de Xanaguia, fue con violencia, no entraron a un domicilio sino

a dos domicilios, sacando partencias de la familia en bolsas, yo no puedo asegurar que usted haya

entrado pero si se encontraba en el operativo de los dos domicilios yo me cerciore que salieron de

cada una dos sujetos de civil y dos uniformados, los hechos ocurrieron de 12:10 a 12:30

aproximadamente a doce calles de la que el oficial refiere, inclusive hay fotografías donde se ve parte

del operativo en la calle mencionada, desconozco el por que de la mentira del policía, por lo que en

este acto ambos careados manifiestan que no tienen nada más que seguirse diciendo, pero que se

siguen sosteniendo ampliamente en lo que ya tienen declarado.- Por lo que no adelantándose más en

la presente diligencia se da por terminada la misma firmando al margen los que en ella intervinieron.- -

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - CAREO PROCESAL.- Enseguida

presentes en el local de este Juzgado el policía preventivo GABRIEL ANGEL SOLIS HERNANDEZ, así

como el testigo CARLOS CARRILLO ORTIZ, por lo que en este acto, en presencia personalísima del

Juez, además por su conducto, se procede a llevar a cabo dicho careo, para tal efecto se les da lectura

a sus respectivas declaraciones haciéndoseles notar los puntos en contradicción que en ellos aparecen

obteniéndose el siguiente resultado: Que el policía de investigación le sostiene a su careado que yo

nunca lo he visto el aseguramiento fue en la calle de Xicalco de forma pasiva, y que nunca ingreso a

ningún domicilio, a lo que le contesta su careado que usted esta diciendo mentiras ya que el arresto

fue en la calle de Xanaguia y no en la calle Xicalco, y a usted no lo vi el día de los hechos e igual
sacaron unas bolsas negras de la calle de LUIS PABLO con lujo de violencia, y esto fue entre las 12:20

o 12;25 horas; por lo que en este acto ambos careados manifiestan que no tienen nada más que

seguirse diciendo, pero que se siguen sosteniendo ampliamente en lo que ya tienen declarado.- Por lo

que no adelantándose más en la presente diligencia se da por terminada la misma firmando al margen

los que en ella intervinieron.- - - - - - CAREO PROCESAL.- Enseguida presentes en el local de este

Juzgado el policía preventivo GABRIEL ANGEL SOLIS HERNANDEZ, así como la testigo MARTHA

LETICIA ESTRELLA BEDOLLA, por lo que en este acto, en presencia personalísima del Juez, además

por su conducto, se procede a llevar a cabo dicho careo, para tal efecto se les da lectura a sus

respectivas declaraciones haciéndoseles notar los puntos en contradicción que en ellos aparecen

obteniéndose el siguiente resultado: Que el policía de investigación le sostiene a su careada yo a usted

nunca la había visto, y el aseguramiento de estas personas fue en la calle de Xicalco y de forma

pasiva, a lo que le contesta su careada usted si me conoce, no se en que se basaron para detener a mi

hermano, la detención fue en la calle de Xanaguia y para nada fue pacifico todo fue con agresiones,

así como físicas y verbales, y fueron varios elementos; por lo que en este acto ambos careados

manifiestan que no tienen nada más que seguirse diciendo, pero que se siguen sosteniendo

ampliamente en lo que ya tienen declarado.- Por lo que no adelantándose más en la presente

diligencia se da por terminada la misma firmando al margen los que en ella intervinieron.- - - - - - - - - - -

- - - - - - - - - - - - - - - - - CAREO PROCESAL.- Enseguida presentes en el local de este Juzgado el

policía preventivo GABRIEL ANGEL SOLIS HERNANDEZ, así como el testigo JUAN ANTONIO

MARTINEZ SILVA, por lo que en este acto, en presencia personalísima del Juez, además por su

conducto, se procede a llevar a cabo dicho careo, para tal efecto se les da lectura a sus respectivas

declaraciones haciéndoseles notar los puntos en contradicción que en ellos aparecen obteniéndose el

siguiente resultado: Que el policía de investigación le sostiene a su careado el aseguramiento fue en la

calle de Xicalco y de forma pasiva, a lo que le contesta su careado que estas mintiendo ya que el

aseguramiento fue en la calle de Xanaguia, y a usted no lo vi en el aseguramiento; por lo que en este

acto ambos careados manifiestan que no tienen nada más que seguirse diciendo, pero que se siguen

sosteniendo ampliamente en lo que ya tienen declarado.- Por lo que no adelantándose más en la

presente diligencia se da por terminada la misma firmando al margen los que en ella intervinieron.- - -

- - - CAREO PROCESAL.- Enseguida presentes en el local de este Juzgado el policía preventivo

GABRIEL ANGEL SOLIS HERNANDEZ, así como el testigo CARLOS EDUARDO PAZ RAMIREZ, por
lo que en este acto, en presencia personalísima del Juez, además por su conducto, se procede a llevar

a cabo dicho careo, para tal efecto se les da lectura a sus respectivas declaraciones haciéndoseles

notar los puntos en contradicción que en ellos aparecen obteniéndose el siguiente resultado: Que el

policía de investigación le sostiene a su careado que el aseguramiento fue en la calle de Xicalco de

forma pasiva, a lo que le contesta su careado estas en un error ya que el operativo donde se llevo a

cabo la detención fue en la calle de Xanaguia y también se llevo a cabo mediante abuso de autoridad

en todo momento; por lo que en este acto ambos careados manifiestan que no tienen nada más que

seguirse diciendo, pero que se siguen sosteniendo ampliamente en lo que ya tienen declarado.- Por lo

que no adelantándose más en la presente diligencia se da por terminada la misma firmando al margen

los que en ella intervinieron.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - CAREO

PROCESAL.- Enseguida presentes en el local de este Juzgado el policía preventivo GABRIEL ANGEL

SOLIS HERNANDEZ, así como la testigo LUZ ANGELA ESTRELLA BEDOLLA, por lo que en este

acto, en presencia personalísima del Juez, además por su conducto, se procede a llevar a cabo dicho

careo, para tal efecto se les da lectura a sus respectivas declaraciones haciéndoseles notar los puntos

en contradicción que en ellos aparecen obteniéndose el siguiente resultado: Que el policía de

investigación le sostiene a su careado que es la primera vez que veo a la señorita y el aseguramiento

fue en la calle de Xicalco de forma pasiva, a lo que le contesta su careado que usted nunca estuvo

presente no lo conozco y el lugar del aseguramiento fue en la calle de Xanaguia, jamás en forma

pasiva; por lo que en este acto ambos careados manifiestan que no tienen nada más que seguirse

diciendo, pero que se siguen sosteniendo ampliamente en lo que ya tienen declarado.- Por lo que no

adelantándose más en la presente diligencia se da por terminada la misma firmando al margen los que

en ella intervinieron.- --------------------------------

- - - A U T O.- Enseguida en la misma fecha el Juez acuerda: Ténganse por desarrollada la presente
diligencia en sus términos, para todos los efectos legales a que haya lugar, en la que se procedió al
desahogo de los careos procesales que anteceden. Así mismo en este acto quedan personalmente
notificados los testigos de descargo AMALIA LUNA NEGRETE, MARGARITA MENA BASURTO,
ALFINA BARBOSA ARAUJO, VICTORIA RODRIGUEZ REYES, LUIS ALBERTO GARCIA COCA,
CARLOS CARRILLO ORTIZ, MARTHA LETICIA ESTRELLA BEDOLLA, JUAN ANTONIO MARTINEZ
SILVA, CARLOS EDUARDO PAZ RAMIREZ y LUZ ANGELA ESTRELLA BEDOLLA, los policías de
investigación ERNESTO PEREZ PEREZ, JOSE DANIEL BARDALES DURAN, así como los policías
preventivos FRANCISCO JAVIER GARCIA HERNANDEZ y GABRIEL ANGEL SOLIS HERNANDEZ,
que deberán comparecer ante el local de este Juzgado el próximo 21 VEINTIUNO DE ENERO DEL
AÑO EN CURSO A LAS 10:00 DIEZ HORAS, a efecto de llevar a cabo los careos procesales
pendientes por desahogar, apercibido que en caso de no hacerlo así, harán acreedores a una medida
de apremio consistente en 30 treinta días multa de la Unidad de Cuenta de la Ciudad de México, todo
lo anterior con apoyo en los artículos 33, 37, 225, 226, 227 y 308 del Código de Procedimientos
Penales del Código de Procedimientos Penales para el Distrito Federal, debiéndose estar a lo
ordenado en auto que antecede. Notifíquese y cúmplase.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
NOTIFICACIÓN.- Enseguida en la misma fecha se notifican del auto que antecede, el Ministerio
Público, los defensores y los procesados, quienes dijeron que lo oyen y firman al margen para
constancia. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- -
- - - Enseguida se les hace saber a los procesados JUAN MARTIN MOLINA LUNA, MARCO
ANTONIO MOLINA LUNA, JOSE SANTOS MOLINA HERNANDEZ, BRANDON ESTRELLA
BEDOLLA y LUIS PABLO ESQUIVEL SILVA, el contenido del artículo 69 del Código de
Procedimientos Penales en el sentido de que si desean o no hacer uso de la palabra y al respecto
manifiestan que no es su deseo hacer uso de la misma. Esto dijeron y firman al margen para
constancia.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - Enseguida y siendo las 17:00 horas, del día de la fecha se da por terminada la presente diligencia
firmando al margen para constancia, los que en ella intervinieron en unión del Juez Trigésimo Sexto
de lo Penal del Distrito Federal, Doctor ENRIQUE GALLEGOS GARCILAZO, ante la Secretaria de
Acuerdos “B” Licenciada ANGELICA NIETO SALINAS, con quien actúa y da fe. - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - - - - - - - - - - - - - - - - SE CIERRA Y SE AUTORIZA LO ACTUADO

También podría gustarte