Está en la página 1de 3

Nombre Curso Fecha

/ /

Tiempo estimado de trabajo Habilidad a trabajar


45 minutos Lectura/escritura

Objetivos de Aprendizaje:
OA4 Profundizar su comprensión de las narraciones leídas: extrayendo información explícita e implícita; reconstruyendo
la secuencia de las acciones en la historia; describiendo a los personajes; describiendo el ambiente en que ocurre la
acción; expresando opiniones fundamentadas sobre hechos y situaciones del texto; emitiendo una opinión sobre los
personajes.
OA17 Escribir ,revisar y editar sus textos para satisfacer un propósito y transmitir sus ideas con claridad.
Indicadores:
Escribir correctamente para facilitar la comprensión por parte del lector, aplicando lo aprendido en años anteriores y
usando de manera apropiada.

Corregir la ortografía y la presentación.

RECUERDA
Para fundamentar si una palabra es aguda, grave o esdrújula debes:
 Reconocer en qué silaba o vocal se acentúa la palabra.
 Reconocer si debe o no escribir con tilde.
 Debes aprender bien las reglas de acentuación

I. Lee muy bien y encierra solamente las palabras graves:

En el árbol de una casa hizo su nido una pareja de pajaritos. La mamá estaba feliz al ver que sus hijos no lastima
ellos cantaban sus más hermosas melodías.

Responde según lo leído

1.- ¿Quiénes hicieron su nido en el árbol?


2.- ¿Por qué estaba feliz la mamá?

3.- ¿Quiénes cantaban sus más hermosas melodías?

4.- ¿Qué título le pondrías al texto?

II. Clasifica las palabras según su regla de acentuación, ordena en la tabla.

tambor, mensajes, comunicación, teléfono, palabra, sentimiento, néctar, dirección,


número, hipótesis, prosperidad, después, surgió.
Palabras acentuadas en la Palabras acentuadas en la Palabras acentuadas en la
antepenúltima sílaba. penúltima sílaba. última sílaba.

Estas palabras son Estas palabras son Estas palabras son


ESDRÚJULAS GRAVES AGUDAS

III. Observa estas palabras y determina si son agudas, graves, o


esdrújulas. Escribe en cada columna.

comunicación, tambor, también, escribió, distante, jamás, sonido, néctar, escritura,


africanos, minúscula, ángulo, pera, reloj, súbditos, imitándolo.

Agudas Graves Esdrújulas


IV.- Juntos podemos descubrir cuándo llevan tilde.

1. Una palabra AGUDA se escribe con tilde cuando:

2. Una palabra GRAVE se escribe con tilde cuando:

3. Una palabra ESDRÚJULA se escribe:

“ Escribe en tu corazón
que cada día es el mejor día del año”

También podría gustarte