Está en la página 1de 5

……………………….

Nombre: ________________________________Curso:____________ fecha: ____________

Objetivo de Aprendizaje: Contenido: Habilidades:


OA 1. Reconocer y explicar que los seres vivos están formados por una o más células y que Células Observar
estas se organizan en tejidos, órganos y sistemas. Niveles de organización Describir
Biológica comprender

Objetivos Específicos: Reconocer y comprender la célula como unidad básica y fundamental de todo ser vivo

Observa la siguiente imagen:

¿Qué diferencias hay entre la escultura y el deportista?

_______________________________

_______________________________

La organización de los seres vivos

Los seres vivos, animales y plantas, están compuestos por una o más células. La célula es la unidad estructural funcional de todos los seres vivos. En ella se realizan procesos vitales,

como la respiración, el movimiento, la alimentación, la eliminación de desechos y la reproducción.

Un conjunto de células que desempeñan una misma función corresponde a un tejido. A su vez los tejidos se organizan para formar órganos, un conjunto de órganos relacionados

compone un sistema del organismo. En el cuerpo de los seres vivos que se encuentran varios sistemas que trabajando en conjunto forma un organismo

Tarea Investigar 3 sistemas de nuestro cuerpo ,explicar brevemente su función

LA CÉLULA

En la imagen adjunta podemos observar una célula animal y otra vegetal. La primera corresponde al

catáfilo(tela) de la cebolla, en la que podemos observar muy destacada la pared celular que separa una

célula de otra y la segunda corresponde al tejido de la mucosa bucal.

Ambas imágenes están observadas a través de un microscopio y en ambas podemos observar:

La Membrana plasmática que es el borde de cada célula, la parte que separa el interior del exterior.
……………………….

El citoplasma, que es lo que se encuentra entre el la membrana y el núcleo.

El núcleo: la parte interna de cada célula, donde se encuentra la información genética de cada ser vivo.

Como ya sabemos entonces TODOS los seres vivos, estamos compuestos por células, ya sean animal o vegetal. Pero además debemos saber que existen seres vivos compuestos por

una célula, como las bacterias y a esos seres vivos los llamaremos UNICELULAR, por otra parte, estamos los seres vivos compuestos por miles de células como una hormiga, un

elefante, una persona, una planta, o pasto y a ellos los llamaremos organismos PLURICELULARES O MULTICELULARES.

Ejemplo de organismo unicelular:

Bacteria

Aquí tenemos ejemplos de células que forman diferentes tejidos en los humanos
……………………….

Investiga sobre las células que componen y habitan el cerebro escribe su nombre, sus características y dibújala a continuación

Nombre y Características Dibujo

Completa según corresponda cada nivel de organización


……………………….

Los seres vivos están formados por miles de pequeñas estructuras llamadas:

a.- tejidos b.- células

c.- átomos eucarionte d.-átomos procarionte

¿Cuál es el tipo de célula que almacena la grasa en el cuerpo?

a.-célula ósea b.- célula muscular

c.-célula adiposa d.- célula neuronal


……………………….

.¿Qué diferencia un organismo unicelular de uno pluricelular?

__________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

Nombra 5 seres vivos multicelulares

__________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

Ahora devuélvete a la primera pregunta de la guía y vuelve a responderla, utilizando todos los conocimientos adquiridos

__________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

¿Qué aprendí con esta guía de trabajo?

________________________________________________________________________

También podría gustarte