Está en la página 1de 2

CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE.

En las grandes ciudades, la contaminación se debe principalmente a


consecuencia de los escapes de gases de los motores de explosión, a los
aparatos domésticos de la calefacción y aire acondicionados, a las industrias que
mediante sus procesos productivos liberan contaminantes a la atmosfera, ya sea
como gases, vapores o partículas sólidas capaces de mantenerse en suspensión,
con valores superiores a los normales, que perjudican la vida y la salud, tanto del
ser humano como de animales y plantas.
Todos sabemos que la atmosfera absorbe la mayor cantidad de radiación
solar y debido a esto se produce la filtración de todos los rayos ultravioletas. El
aumento de anhídrido carbónico (CO2) en la atmósfera se debe a la combustión
del carbón y del petróleo, lo que lleva a un recalentamiento del aire y de los mares,
con lo cual se produce un desequilibrio químico en la biosfera, produciendo una
alta cantidad de monóxido de carbono, sumamente tóxica para los seres vivos.
La contaminación atmosférica proviene fundamentalmente por la
contaminación industrial, las principales causas son la generación de electricidad
ya que se produce la quema de un combustible en las calderas para poder obtener
vapor y mover los turboalternadores que produce electricidad, además de los
tubos de escape de los automóviles.
El monóxido de carbono se produce cuando existe una quema incompleta
de combustibles fósiles, debido a insuficiencia de oxígeno. Durante la combustión
incompleta del carbono y el hidrógeno estos se combinan para formar dióxido de
carbono, agua, calor y monóxido de carbono. En los aparatos instalados y
mantenidos adecuadamente, el combustible se quema limpio y produce sólo
pequeñas cantidades de monóxido de carbono. Cualquier cosa que interrumpa el
proceso de operación da lugar a una escasez de oxígeno y puede aumentar la
producción de monóxido de carbono.
Enfocaremos el ensayo a el control implementado por la empresa Smurfit
Kappa, empresa papelera del sector carbonero del estado Yaracuy, la cual posee
un departamento denominado Casa de fuerza que es el encargado de producir
vapor mediante combustión controlada del gas natural en cuatro calderas de alta
potencia este vapor se envía a dos turboalternadores con capacidad de 12.5 Mw
cada uno, para mantener una combustión eficiente se han implementado rigurosos
monitoreos de manera frecuente mediante aparatos de medición donde se
registran indicadores puntuales que garantizan que durante la reacción del gas
natural con el oxigeno (Combustión) , se desprenda la menos cantidad posible de
monóxido de carbono al ambiente, estos indicadores son:
1) Porcentaje de exceso de oxigeno durante la combustión entre 2 y 5 %.
Este valor garantiza que luego de ocurrir la combustión todavía
existe un exceso de oxigeno presente en los gases de combustión, lo
que quiere decir que el gas casi en su totalidad fue quemado
disminuyendo la emisión de CO.
2) Visualizar periódicamente la llama de combustión.
Todas las calderas por la parte posterior poseen visores para esta
operación, el procedimiento se describe como sigue si se observa
puntos negros en la punta de la llama estamos en un proceso de mala
combustión.

3) Mensualmente se realiza a cada caldera un test de combustión


mediante un aparato denominado bacharach que se coloca en la
chimenea de las calderas y registra el porcentaje de contaminantes que
se descargan a la atmosfera mediante los llamados gases de
combustión, si el CO u otros contaminantes se encuentra fuera de
especificación se realizan los ajustes necesarios en la relación de aire-
combustible para mejorar la combustión y disminuir estos valores.

Es así como vemos que con la utilización de la tecnología disponible para


el momentos y la implementación de políticas clara y seguras además de
conocer los efectos que actuales y los que pudieran originarse a largo plazo
debido a los contaminantes en el aire, podemos trabajar en conjunto para
disminuir estas emisiones y tratar de mantener nuestra atmosfera sana, porque
tierra solamente hay una.

Participante: T.S.U Francys García 13.033.911


Sección: 3400

También podría gustarte