Está en la página 1de 37

La yegua: ¿un modelo pertinente para las tecnologías

de reproducción humana asistida?


por Achraf Benammar  1,2,3,†, Emilia Derisoud 1,2,†, François Vialard 1,2, Eric Palmer  4, Jean Marc Ayoubi
1,2,3
, Poulain Marino 1,2,3 y Pascale Chavatte-Palmer 1,2,*

configuración
1

Université Paris-Saclay, UVSQ, INRAE, BREED, 78350 Jouy-en-Josas, Francia


2

Ecole Nationale Vétérinaire d'Alfort, BREED, 94700 Maisons-Alfort, Francia


3

Departamento de Ginecología y Obstetricia, Foch Hospital, 92150 Suresnes, Francia


4

Académie d'Agriculture de France, 75007 París, Francia


*

Autor al que debe dirigirse la correspondencia.


Coautores: estos autores contribuyeron igualmente al manuscrito.

Editora Académica: Katrien Smits

Animales 2021, 11(8), 2304; https://doi.org/10.3390/ani11082304
Recibido: 27 junio 2021 / Revisado: 28 julio 2021 / Aceptado: 1 agosto 2021 / Publicado: 4 agosto
2021

Resumen simple
Las técnicas de reproducción artificial (TAR) se utilizan ampliamente en la medicina humana para
superar la infertilidad, y aproximadamente una de cada siete parejas está preocupada en el mundo
occidental. Debido a preocupaciones éticas, se necesitan modelos animales para desarrollar nuevas
metodologías. Aunque los animales de laboratorio son seminales en este contexto, tienen una vida útil
corta y suelen ser fértiles. Los caballos son animales domésticos de larga vida que se crían hasta la
vejez, a menudo después de haber tenido una carrera que se utiliza para actividades ecuestres. Sus
funciones reproductivas se alteran a los 20 años, de forma similar a los humanos, aunque no hay
menopausia per se en los caballos. También existe una preocupación por el aumento de las
preocupaciones sobre el sobrepeso y la obesidad en estas especies. Además, la transferencia de
embriones y el TAR se desarrollan para superar la infertilidad, al igual que para los humanos. Esta
revisión detalla las similitudes y diferencias en el ciclo reproductivo, el TAR y las preocupaciones de
fertilidad en mujeres y yeguas y analiza la oportunidad de usar el caballo como un modelo apropiado
para el TAR en humanos.

Abstracto
Aunque existen grandes diferencias entre los caballos y los humanos para la anatomía reproductiva, la
dinámica folicular, la monoovulación y la cinética del desarrollo embrionario hasta la etapa de blastocisto
son similares. Sin embargo, a diferencia de los humanos, los caballos son animales estacionales y no
tienen un ciclo menstrual. Además, la implantación del caballo tiene lugar 30 días más tarde que en los
seres humanos. En términos de técnicas de reproducción artificial (TAR), los ovocitos generalmente
maduran in vitro en caballos porque la estimulación ovárica sigue siendo ineficiente. Esto permite la
recolección de ovocitos sin tratamientos hormonales. En los seres humanos, los ovocitos maduros in vivo
se recogen después de la estimulación ovárica. Posteriormente, solo se realiza la inyección
intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI) en caballos para producir embriones, mientras que tanto la
fertilización in vitro como la ICSI se aplican en humanos. Los embriones se transfieren solo como
blastocistos en caballos. En contraste, cuatro células a embriones en etapa de blastocisto se transfieren
en humanos. La criopreservación de embriones y ovocitos se ha dominado en humanos, pero no
completamente en caballos. Finalmente, ambas especies comparten problemas de infertilidad debido al
envejecimiento y la obesidad. Por lo tanto, el conocimiento recíproco se pudo obtener a través del
estudio comparativo de art y tratamientos de infertilidad tanto en mujer como en yegua, a pesar de que el
caballo no pudo ser utilizado como un modelo único para el TAR humano.

Palabras clave: ovocito; embrión; inyección intracitoplasmática de espermatozoides; recogida de


óvulos; edad materna; obesidad; ejercicio; maduración in vitro

1. Introducción
La cría de animales ha sido realizada por los humanos desde tiempos prehistóricos. La cría
selectiva realmente comenzó a principios del siglo 18 en el Reino Unido con Sir Robert Bakewell, quien
desarrolló una selección objetiva a través del registro preciso del rendimiento animal y las pruebas de
progenie [1]. Los criterios utilizados para seleccionar animales domésticos podrían clasificarse en
diferentes categorías: (1) los necesarios para la alimentación humana, (2) los necesarios para sus
capacidades físicas y (3) los relacionados con las propiedades estéticas o de comportamiento. En la
primera categoría, la cantidad y/o calidad del producto, según especies (carne, leche, lana, huevos...), ha
sido el criterio de selección. Asociada con la producción y la rentabilidad, la fertilidad también se ha
seleccionado positivamente porque los animales infértiles generalmente fueron sacrificados. Dado que el
progreso genético se basa en la velocidad reproductiva, los animales jóvenes y fértiles se utilizan como
base de selección. En la segunda categoría, el objetivo inicial era proporcionar mano de obra, que,
cuando se introdujeron los automóviles y tractores, disminuyó en popularidad. La tercera categoría se
refiere a un comportamiento específico (marcha específica, por ejemplo) o un rasgo estético
particularmente elogiado. En este caso, la selección se basará en animales jóvenes tan pronto como se
conozca el fenotipo o, como las otras categorías, en la medida en que el genotipo pueda predecir el
fenotipo de estos animales, en el genotipo del individuo. Por lo tanto, en la mayoría de los procesos de
selección, no se consideran animales envejecidos e infértiles.

Con estos objetivos de selección, en el ganado bovino, las tecnologías de reproducción asistida
(TAR) se utilizan comúnmente para producir embriones, con un número creciente de embriones
producidos in vitro cada año en todo el mundo (>106 en 2019) mientras que el número de embriones
derivados in vivo disminuye constantemente (alrededor de 4 × 10 5 en 2019) [2], con animales más
jóvenes, incluso prepúberes, que se utilizan para acelerar el progreso genético en combinación con la
selección genómica. En los caballos, sin embargo, el consumo de carne de caballo no es el foco principal
de la producción de caballos. La mayoría de los caballos se crían para el deporte o el ocio, y
dependiendo de su uso, se reproducirán después de haber alcanzado su carrera, ya sea como atleta (es
decir, en carreras, resistencia, salto de exhibición, doma, steeplechase) o como caballo de ocio (es decir,
pony y clubes de equitación, turismo ecuestre). La selección para la reproducción se basa en el
rendimiento y, dependiendo de la raza, el uso y la ubicación geográfica, los índices genéticos pueden o
no calcularse y utilizarse para la selección. Muchos caballos machos se gelifican a una edad temprana (a
menudo 2 años) para su manejo, de modo que solo se mantienen animales altamente valorados para la
cría. Por lo tanto, tanto los machos como las hembras pueden ser utilizados para la reproducción hasta
que se vuelven ancianos. En estas especies, cuando lo permite el libro genealógico de la raza, el ART se
utiliza para criar animales de élite infértiles y / o más viejos, a pesar de que el progreso genético se ve
obstaculizado cuando se crían animales más viejos [3].

En cuanto a los seres humanos, se ha estimado que el 15% de las parejas en los países
industriales son infértiles, con una frecuencia que aumenta continuamente debido a problemas
ambientales y retraso en el embarazo [4,5]. De hecho, la posibilidad de concebir por ciclo, para mujeres
entre 20 y 30 años, se ha estimado en un 21-28% por ciclo y disminuye con la edad materna. En la
mayor parte del mundo occidental, la edad de las mujeres cuando tienen su primer hijo está aumentando
[4]. Para mejorar el TAR humano, son necesarias nuevas tecnologías y programas de investigación.
Debido a preocupaciones éticas, existen muchas limitaciones para la experimentación con embriones
humanos y la evaluación de nuevas tecnologías es a menudo imposible. Por lo tanto, los modelos
animales son fundamentales para el progreso en el TAR humano. Estudiando la gametogénesis, el
modelo de ratón parece el más apropiado, pero hay dos limitaciones principales: (1) la eficiencia de la
gametogénesis es dramáticamente diferente en comparación con la humana y (2) el modelado ambiental
es bastante limitado en muchas situaciones, mientras que en términos de fertilización, el modelo de ratón
sigue siendo el mejor modelo [6]. Para el estudio del desarrollo embrionario hasta la implantación, el
ratón es definitivamente muy diferente de todos los demás mamíferos. Todavía se están discutiendo
modelos apropiados, con el desarrollo del conejo muy cercano al de los humanos, lo que indica que
estas especies deben emplearse aún más como modelo para el TAR humano [7], mientras que el amplio
uso del TAR en el ganado en todo el mundo [2] proporciona información sobre los efectos ambientales a
corto y largo plazo del TAR [6,8]. El caballo ha sido señalado como un modelo apropiado para el
desarrollo folicular y el envejecimiento de los ovocitos [9,10], pero puede ser más ampliamente pertinente
como modelo para los seres humanos.

El objetivo de esta revisión es evaluar al caballo como modelo para estudiar la reproducción
humana y particularmente para mejorar el TAR considerando que (1) la selección no se basa en la
capacidad de reproducción [3,11], (2) la infertilidad parece afectar a un gran número de sementales y
yeguas ancianas [12], (3) la actividad reducida en caballos de ocio conduce a la obesidad frecuente
[13, 14,15], y (4) el embarazo ocurre después de la jubilación de la carrera deportiva a mediana edad
[16].

2. Aspectos anatómicos, fisiológicos y patológicos comparativos de la reproducción en yeguas y mujeres


2.1. Consideraciones anatómicas: útero y ovarios
El útero es el órgano materno que recibe el embrión. Asegura, a través de sus secreciones, su
desarrollo hasta la implantación. La anatomía uterina difiere entre las especies de mamíferos y se adapta
a su biología reproductiva, como la migración transuterino de blastocistos y el tamaño de la camada. El
tejido uterino está compuesto por una túnica muscular externa (miometrio) que rodea una capa glandular
interna, el endometrio. El útero humano es simple con un cuerpo uterino grande, de 7 cm de largo, sin
cuernos uterinos, mientras que el útero de caballo es bicornuado con un cuello uterino recto de 5 a 8 cm
y un cuerpo uterino de 20 cm de largo que se comunica con dos cuernos uterinos de aproximadamente
30 cm de largo.

El desarrollo ovárico ocurre durante la vida fetal tanto en humanos como en caballos, con el inicio
de la meiosis hasta la profase meiótica que tiene lugar en la primera mitad de la gestación y la
foliculogénesis que ocurre aproximadamente desde mediados del embarazo hasta la pubertad (alrededor
de 12 años en humanos vs. 1 año de edad en caballos) [17]. En las mujeres, el capital de fertilidad,
representado por su reserva folicular, se constituye definitivamente durante la vida fetal y se estima en
aproximadamente ± 7 millones a las 20 semanas de gestación [18]. En comparación, se observa un
número menor de folículos primordiales (alrededor de 36.000 con una alta variabilidad entre los
individuos) en yeguas de 2 a 4 años (adultas) [19].
El ovario de la mujer es un órgano liso, que mide aproximadamente 4 cm de largo, 2 cm de ancho y
1 cm de grosor. El tejido conectivo estromal externo, llamado corteza, que encierra los folículos, se
encuentra debajo de la superficie del epitelio germinal y la albugínea, mientras que el tejido conectivo
central, llamado médula, está compuesto por una zona hiliar (que contiene vasos, nervios...), una zona
parenquimatosa con tejido conectivo suelto atravesado por vasos en relación con la corteza y el rete
ovarii (el hilio) (Figura 1). El ovario equino es aproximadamente del tamaño de un huevo de gallina
(alrededor de 5 cm de largo y 3 cm de ancho), con una estructura en forma de riñón. La estructura
interna consiste en una "corteza ovárica" central con folículos rodeados, a excepción del área de la fosa
ovárica, por un tejido muy delgado correspondiente a la "médula" en otras especies y humanos. La fosa
ovárica, en el área cóncava del ovario, es el único lugar donde pueden ocurrir las ovulaciones. El resto
de la superficie de la gónada está cubierta por el peritoneo visceral [20].

Figura 1. Anatomía ovárica comparada y foliculogénesis en mujer y yegua (inspirado en [20]).

2.2. Foliculogénesis
La foliculogénesis es un proceso largo en el que los mecanismos reguladores no son bien
conocidos.

Los ciclos reproductivos y ováricos de las mujeres y las yeguas están representados en la Figura
2. Convencionalmente, en las mujeres, el ciclo dura 28 días [21], siendo el primer día del ciclo menstrual
el primer día de la menstruación. Por el contrario, en las yeguas, el ciclo comienza el día de la ovulación.
Un ciclo de yegua no fertilizada dura en promedio 22 días, incluidos 5-7 días de celo al final de la
ovulación. Sin fertilización, la luteólisis comienza después de 12 días después de la ovulación [20].
Además, la yegua es un mamífero estacional con reanudación de la ciclicidad asociada con el aumento
de la duración del día [22,23].
Figura 2. Ciclos ováricos y hormonales comparativos en mujeres y yeguas.

En mujeres y yeguas, en la pubertad, el crecimiento folicular se reanuda debido a la maduración del


eje hipotalámico-hipofisario que conduce a la secreción de hormona folículo estimulante (FSH) y
hormona luteinizante (LH) y la estimulación de folículos ≥2 mm de manera cíclica (revisado en [21] para
humanos y [24] para caballos). Regularmente, un grupo de folículos primordiales comienza a crecer para
alcanzar la etapa preantral (0.1–0.2 mm). Como también se describe en caballos, esta primera fase del
crecimiento folicular es independiente del soporte de gonadotropina [25]. Una vez que se alcanza un
diámetro de 0.2–0.4 mm, el antro comienza a desarrollarse y los folículos se vuelven sensibles a las
gonadotropinas [25,26]. El agotamiento folicular comienza a partir de la vida fetal y continúa durante la
infancia y durante toda la vida reproductiva femenina en ambas especies [27]. La duración total de la
foliculogénesis humana aún se desconoce en ambas especies, pero se ha estimado, desde la fase
primordial hasta la fase preovulatoria, que abarca más de 200 días en humanos [28].

La dinámica folicular es notablemente comparable entre humanos y caballos, con el dominio final
de un folículo [26,29]. En ambas especies, el crecimiento folicular se debe a mecanismos más complejos
a través de ondas foliculares sucesivas (2-3 en caballos) que pueden o no conducir al desarrollo de un
folículo dominante que se volverá ovulatorio o no [29,30]. Estas ondas pueden describirse como menores
(sin aparición de un folículo dominante), mayores (aparición de folículo dominante ≥10 mm de diámetro),
o como alternantes entre una y otra de una manera que parece aleatoria [29,31]. Un solo folículo
dominante se selecciona en medio de la fase folicular principal y se desvía de la trayectoria de
crecimiento de los otros folículos hasta que ovula, mientras que todos los demás folículos subordinados
retroceden (también conocidos como desviación folicular) [32].

En las mujeres, las concentraciones de FSH son bajas durante la fase lútea y aumentan al
comienzo de la fase folicular. En el día 7, el nivel de FSH comienza a disminuir (es decir, el final de la
ventana de FSH), lo que lleva al dominio de un solo folículo, generalmente el más grande, cuyo
crecimiento es independiente de FSH [18]. En las yeguas, se observan oleadas pronunciadas de FSH en
el medio del diestro.

El diámetro del folículo más grande en el momento de la desviación y el diámetro máximo del
folículo preovulatorio es consistentemente 2,1 veces mayor en la yegua en comparación con la mujer [31]
(alrededor de 2 cm en mujeres y >4 cm en yeguas).

2.3. Ovulación
La ovulación es precedida por un aumento en las concentraciones plasmáticas de estradiol, FSH y
LH, comenzando ligeramente antes de la desviación folicular tanto en la yegua como en la mujer (Figura
2) [31]. Cuando el folículo ovárico dominante produce suficiente estradiol (concentraciones plasmáticas
de estradiol total en el rango de 200-300 pg/ml [33] y aproximadamente 10 veces menos en caballos
[34]), esto induce un retrocontrol negativo en el hipotálamo que conduce a una reducción en la secreción
de FSH. El folículo dominante se vuelve autónomo y los demás sufren apoptosis. La kisspeptina
hipotalámica y la secreción de GnRH aumentan, lo que resulta en un aumento en la secreción hipofisaria
de LH aproximadamente en el momento de las concentraciones máximas de estradiol.

Las características del caballo incluyen el comportamiento estral, caracterizado por el atractivo
sexual para los sementales y el comportamiento de apareamiento en yeguas. La caída en las
concentraciones plasmáticas de progesterona es un requisito previo para que el aumento del estrógeno
induzca el estro. El estro puede durar hasta 6-7 días, y la ovulación ocurre alrededor de 24 h antes del
final del estro. Entre otras diferencias entre las dos especies, no hay pico de FSH en el momento de la
ovulación [35], mientras que en las mujeres el aumento de LH se asocia con pequeños aumentos en
FSH, con un curso de tiempo similar [31].

Tanto en yeguas como en mujeres, generalmente hay una ovulación en condiciones normales, pero
las ovulaciones dobles son frecuentes. Las ovulaciones dobles son más preocupantes en los caballos, ya
que los embarazos gemelares se consideran patológicos, ya que la mayoría resultan en abortos. Ocurren
en aproximadamente el 20% de los ciclos en yeguas, pero esto difiere según la raza [36] y aumenta
significativamente con la edad de la yegua [37,38] y la edad de las mujeres [39].

Si no se produce la fertilización, se produce la luteólisis, comenzando así un nuevo ciclo. En las


mujeres, la luteolisis no depende de la secreción de prostaglandinas uterinas, ya que las mujeres
histerectomizadas tienen curvas hormonales normales [40]. Sin embargo, la falta de hCG y los
mecanismos aún no descritos inducirán luteolisis [41]. En el caballo, al igual que en otros animales
domésticos, la luteólisis depende de la producción uterina de prostaglandina a (según lo revisado por
[42]).

La anovulación es una de las principales causas de infertilidad en mujeres y hembras de muchas


especies domésticas. Una de las causas de la anovulación, común tanto a las mujeres[43,44]como a las
yeguas[45,46,47],es el folículo luteinizado no germinado (LUF), cuyo fisiopatología precisa aún no se ha
determinado. Los LUF son altamente repetibles a través de ciclos (79-90%), lo que resulta en
anovulación recurrente [48,49] e infertilidad en humanos. Se ha documentado que esta disfunción
ovulatoria ocurre en el 11-23% de las mujeres con ciclos menstruales normales [50,51], 13-73% de las
mujeres con endometriosis [52], y el 4-58% de las mujeres con infertilidad inexplicable [53,54]. En las
yeguas de ciclismo, las LUFs, también conocidas como HAFs (Hemorrhagic Anovulatory Follicles),
también están presentes en el 5-20% de los ciclos estrales [46,47,55,56]. Se ha reportado una incidencia
del 5% de LUFs durante la temporada ovulatoria temprana, seguida por el 20% durante la temporada
reproductiva tardía [46,57], y parece ocurrir con mayor frecuencia en yeguas más viejas.

En los primates, incluidos los humanos, los óvulos ovulados se adhieren con su masa cúmulo de
células foliculares a la superficie del ovario. El extremo fimbrial del tubo se extiende a través del ovario
para recuperar el óvulo. La entrada en el tubo se ve facilitada por movimientos musculares que ponen las
fimbrias en contacto con la superficie del ovario. Aunque existe una pequeña presión negativa en el tubo
en asociación con contracciones musculares, esto no condiciona la recuperación de los ovocitos por el
tubo [58]. En los caballos, la extremidad uterina del ovario está unida al útero cerca de la punta del
cuerno uterino por el ligamento utero-ovárico, que forma la bolsa ovárica que se enfrenta a la fosa de la
ovulación(Figura 1). Esta estructura reduce considerablemente los riesgos de embarazo ectópico, que
es extremadamente raro [59].

2.4. Embriones preimplantacionales


En los seres humanos, la zona pelúcida acelular rodea el óvulo en la ovulación y permanece en su
lugar hasta la eclosión del embrión antes de la implantación. En los caballos, una capa gelatinosa
externa rodea al ovocito. Se supone que consiste en restos citoplasmáticos de células de la granulosa
[60] y desaparece después de la fertilización, de modo que solo la zona pelúcida aún protege al embrión
equino en este momento [61,62].

In vivo, la fertilización tiene lugar en el oviducto. El momento de las diferentes etapas del desarrollo
embrionario se representa en la Figura 3 y es muy similar entre las dos especies. Los ovocitos
fertilizados se someten a su primera escisión durante las primeras 24-27 horas después de la
fertilización. Las siguientes divisiones celulares ocurren rápidamente: el embrión alcanza la etapa de 4-6
células dentro de 44-48 h y la etapa de 16 células dentro de 68-72 h después de la fertilización [61,63].
Figura 3. Desarrollo embrionario comparativo en humanos y equinos (inspirado en [20,87]).

El cultivo de embriones humanos en sistemas de imágenes de lapso de tiempo ha permitido estimar


más recientemente con mayor precisión el momento de las divisiones celulares relacionadas con la
formación de blastocistos y el potencial embrionario en términos de implantación [64]. Durante las
esciniones tempranas, el embrión humano necesita más lactato y piruvato como sustratos energéticos
para desarrollarse [65].

La traducción de las transcripciones maternas dentro del embrión humano comienza muy temprano:
la actividad de síntesis de ADN se puede detectar de 9 a 10 h después de la inseminación [66]. La
transcripción del genoma embrionario comienza entre las etapas de escisión de 4 y 8 células, es decir, 2-
3 días después de la fertilización [67]. Las señales embrionarias más tempranas se pueden detectar
poco después de la fertilización. En cuanto a los humanos, en la etapa de la 4ª célula (etapa de 6-8
células), el nucléolo de los embriones equinos se reorganiza y comienza la transcripción embrionaria
[68].

El tamaño del conceptus equino no aumenta durante las primeras etapas de desarrollo,
permaneciendo en promedio menos de 200 μm [61,69]. En esta etapa de desarrollo, el metabolismo de
los carbohidratos embrionarios equinos requiere tanto piruvato como glucosa [66]. Para el día 7 después
de la ovulación, se forma el blastocólo, y los embriones equinos se han convertido en blastocistos: los
blastómeros se han diferenciado en la masa celular interna reagrupados en una zona redonda compacta
y el trofoectodermo, un epitelio que rodea a todo el embrión [61,62,67]. Para el día 8, la cavidad del
blastocisto equino está completamente estratificada por células endodérmicas [70].

El desarrollo embrionario es bastante similar en humanos con una compactación de células


embrionarias en el día 4 cuando el embrión alcanza alrededor de 16 células. La blastulación comienza el
día 5 con la individualización de dos líneas celulares distintas que son células de trofoectodermo que
recubren la cavidad blastoceólica y las células de masa interna. Hasta la etapa de mórula, se dice que
las divisiones celulares son reductivas porque tienen lugar a un volumen embrionario constante dentro de
la zona pelúcida (alrededor de 120 μm). A partir del día 4, el metabolismo embrionario cambia hacia el
consumo de glucosa y aminoácidos [71,72].

Un complejo sistema de transporte asegura el transporte del ovocito humano fertilizado a su sitio de
implantación, el útero, por medio de tres componentes diferentes, (1) movimiento ciliar, (2) contractilidad
muscular y (3) líquido tubábal, todos los cuales contribuyen en diversos grados al transporte tubábal
eficiente. Se ha demostrado que varios factores hormonales y neuronales modulan la actividad ciliar,
incluida la estimulación adrenérgica y colinérgica, los esteroides ováricos, las prostaglandinas, la
angiotensina II y la adrenomedulina. Es difícil acceder a datos de tiempo precisos en humanos, pero se
ha descrito que las primeras escisiones embrionarias ocurren durante el transporte a través del tubo. El
embrión migra desde la ubicación de la fertilización en la ampolla hasta el istmo y llega a la cavidad
uterina en la etapa de blastocisto en el día 5. Durante su migración al útero, la zona pelúcida evita que el
embrión se adhiera prematuramente al oviducto en lugar de viajar al útero [73].

La yegua es única en el hecho de que solo los ovocitos fertilizados (embriones en desarrollo)
ingresan al útero, aproximadamente 5.5-6.5 días después de la ovulación [74,75 , 76], es decir, en la
etapa tardía de mórula / blastocisto temprano [61,66,76]. De hecho, la producción de prostaglandinas E2
por embriones equinos en el oviducto induce la relajación del músculo oviductal en el istmo [77,78,79,80].
Como los ovocitos no fertilizados no producen prostaglandina E2, se retienen en el oviducto durante
varios ciclos estrales. Estos ovocitos no fertilizados están en el origen de las masas en los oviductos [81].

En la mayoría de las especies, el tiempo pasado en el oviducto es un requisito previo para el


desarrollo completo. Este puede no ser el caso en humanos, ya que se han producido embarazos
exitosos en humanos después del procedimiento de Estes, en el que el ovario se transpone a la cavidad
uterina en caso de infertilidad tubárica [82,83]. Además, las transferencias de embriones en la cavidad
uterina de las pacientes se realizan con frecuencia en las etapas de escisión y algunos centros de TAR
informaron transferencias en la etapa de cigoto con relativamente buenas posibilidades de embarazo
[84,85]. En equinos, se ha demostrado que los embriones sobreviven en el útero tan pronto como cuatro
días después de la fertilización [67].

La etapa de blastocisto es la última etapa común del desarrollo entre caballos y humanos. El
blastocisto humano se implanta alrededor de 7-10 días después de la fertilización. La zona pelúcida se
vuelve más delgada a medida que el blastocisto se expande y finalmente se rompe para permitir la
eclosión del blastocisto antes de la implantación, mientras que el blastocisto sigue siendo un blastocisto
eclosionado y el útero receptivo. Por el contrario, en los caballos, el blastocisto permanece libre y
continúa creciendo. Bajo la influencia de las contracciones uterinas, se mueve en el útero de la yegua
hasta 16-17 días después de la ovulación, cuando el edema uterino es tal que el movimiento se detiene.
Se ha demostrado que el movimiento del embrión está involucrado en el reconocimiento materno del
embarazo, aunque la señal exacta sigue siendo controvertida (para revisión [86]). La implantación
comienza a los 35-40 días después de la ovulación (para revisión [87]), y por lo tanto una parte
importante de la organogénesis embrionaria comienza antes de su implantación, a diferencia de la
humana [20].

2.5. Menopausia
La menopausia es un término humano, que literalmente corresponde al hecho de que la
menstruación se detiene cuando las mujeres envejecen. Por lo tanto, este término no es literalmente
aplicable a otras especies, como para los caballos. Corresponde, sin embargo, a la desregulación
ovárica y la reducción final del grupo de ovocitos, con una disminución que comienza durante el período
fetal y gradualmente después de la pubertad. Tal proceso biológico también ha sido descrito en caballos
[88,89]. De hecho, se ha estimado que las yeguas alcanzan la senescencia ovárica en promedio a los 25
años [20]. Además, alrededor del 17% de las yeguas mayores de 20 años ya no ovulan [88,89]. En las
especies de mamíferos no humanos que se han estudiado, solo las yeguas parecen verse afectadas por
este proceso, en parte debido a la vida útil prolongada de esta especie.

3. Comparación de técnicas de reproducción asistida en caballos y humanos


3.1. Estimulación de la ovulación
La estimulación de la ovulación se utiliza rutinariamente en los seres humanos, mientras que sigue
siendo un procedimiento poco exitoso en los caballos. Una de las ventajas de la estimulación es que se
obtienen ovocitos maduros. La recuperación de ovocitos inmaduros de folículos no estimulados es
ampliamente utilizada en equinos y también es posible en humanos, pero las tasas de nacidos vivos
después de la maduración in vitro siguen siendo mucho más bajas en humanos (ver Sección 3.3).

En humanos, el primer nacimiento después de la FIV, Louise Brown, fue reportado en el Reino
Unido en 1978 por R. Edwards y pr. P. Steptoe [90]. A principios de la década de 1980, los nacimientos
después de los ciclos de FIV, no estimulados o estimulados con citrato de clomifeno, se notificaron en
diferentes países. Dadas las bajas tasas de embarazo, el uso de gonadotropinas urinarias surgió en los
EE.UU. [91] pero los resultados no se mantuvieron satisfactorios. Por esta razón, la regulación a la baja
de la síntesis endógena de gonadotropina resultante de la coadministración de agonistas de la hormona
liberadora de gonadotropina (GnRH) se introdujo a fines de la década de 1980 y rápidamente se convirtió
en el estándar de atención. La inducción oportuna de la maduración final de los ovocitos durante la fase
folicular tardía y antes de la recuperación de ovocitos fue inducida por una dosis única en bolo de
gonadotropina coriónica humana (hCG). Las gonadotropinas comerciales se han diversificado (urinarias
o recombinantes) y los protocolos de estimulación han evolucionado considerablemente con el uso de
agonistas o antagonistas de la GnRH y un desencadenante por antagonista o hCG. Posteriormente, los
ensayos controlados aleatorios que incluyeron el tratamiento conjunto con agonistas y antagonistas de la
GnRH encontraron tasas de éxito de FIV similares, con un menor consumo general de gonadotropina y
tasas reducidas de hiperestimulación ovárica (SHO) [92,93]. Por el contrario, en los caballos, muchos
tratamientos, incluidos los extractos hipofisarios equinos (EPE), la gonadotropina coriónica equina (eCG),
la hormona liberadora de gonadotropina (GnRH), así como la inmunización contra la inhibina y la FSH
equina parcialmente purificada (eFSH) se han utilizado con poco éxito para tratar de superovular yeguas
[94]. Más recientemente, se ha demostrado que la FSH y la LH equinas recombinantes pueden aumentar
las tasas de ovulación y la recuperación embrionaria en yeguas, pero aún deben desarrollarse protocolos
definidos y repetibles [95]. Por lo tanto, la maduración de ovocitos (MIV) in vitro se vuelve obligatoria para
aumentar la producción de embriones in vitro a partir de ovocitos recolectados in vivo, ya que solo uno o
dos folículos preovulatorios por ciclo están disponibles para la punción (ver Sección 3.2).

3.2. Recolección de ovocitos y recogida de óvulos (OPU)


Para producir embriones in vitro, el primer paso necesario es la recolección de ovocitos. En las
mujeres, la recolección de donantes vivos es la única forma ética de acceder a los ovocitos, ya sea de la
paciente infértil o de un donante de ovocitos. Este procedimiento se realiza mediante punción folicular
transvaginal bajo control ultrasonográfico en ambas especies. En los caballos, los ovocitos se pueden
recolectar de animales vivos o muertos (es decir, más comúnmente, la recolección de ovarios en el
matadero). La recolección de ovocitos de un donante conocido es esencial para controlar la genética
completa de los embriones producidos in vitro en animales. Al igual que en las mujeres, la OPU se
realiza para animales vivos. Además, en los caballos, muchos laboratorios ofrecen el servicio de
recolección de ovocitos e ICSI después del envío de los ovarios de yeguas valiosas que han muerto
inesperadamente.

La aspiración folicular guiada por ultrasonido transvaginal se describió por primera vez en humanos
en 1983 [96,97], poco antes de que la primera OPU transvaginal se lograra con éxito en caballos [98].
Este procedimiento se lleva a cabo de forma rutinaria en fiV humana [96,97] y laboratorios veterinarios
por su simplicidad y eficacia. En humanos, la OPU sigue la estimulación ovárica y se programa entre 34
y 37 h después de la administración de hCG. Se realiza como un procedimiento ambulatorio bajo
sedación consciente con anestesia epidural, espinal o general local en mujeres. En los caballos, el
crecimiento folicular se controla mediante ultrasonido durante el ciclo, aprovechando las ondas foliculares
descritas anteriormente, para alcanzar el número óptimo de folículos de >1 cm de diámetro a perforar
[99,100]. Esto permite la recuperación de 5-12 ovocitos inmaduros por caso de OPU, mientras que <1 se
obtiene cuando se dirigen solo a folículos preovulatorios [100,101]. Un detalle importante es que el
ovocito en el equino está profundamente incrustado en la pared folicular [102], por lo que es necesario
raspar repetidamente la pared folicular para recuperar el ovocito y alargar el proceso de recolección
[103].

El procedimiento OPU es generalmente muy bien tolerado tanto en mujeres como en yeguas
[97,99,104,105,106]. En los caballos, se puede repetir cada dos semanas en el manejo de rutina [106].

3.3. Maduración in vitro de ovocitos (IVM)


Se necesitan ovocitos maduros (metafase II) junto con citoplasma maduro para lograr una
fertilización exitosa. En muchas especies de mamíferos, incluidos los caballos y los humanos, los
ovocitos recolectados de folículos inmaduros cultivados in vitro pueden progresar a la etapa de metafase
II, utilizando un procedimiento conocido como maduración in vitro (IVM), que toma de 24 a 38 h,
dependiendo de la especie.

Irónicamente, aunque el primer embrión humano generado in vitro se obtuvo a partir de ovocitos
inmaduros madurados in vitro [107], esta técnica todavía se considera experimental y no es el
procedimiento ART estándar actual. El uso de este enfoque en los primeros días de la medicina
reproductiva (primer nacimiento vivo humano después de IVM [108]; primer nacimiento vivo de una mujer
después de IVM con sus propios ovocitos en 1994 [109]) se justificó para eludir los protocolos de
estimulación no controlados, el momento de la ovulación y la dificultad de cosechar ovocitos maduros de
grandes folículos preovulatorios. Con el desarrollo de protocolos de estimulación ovárica controlada
(COS), el uso de ovocitos maduros in vivo para la fertilización se convirtió en el estándar de oro. Debido
a que la estimulación ovárica no es eficiente en el caballo, la IVM se usa de forma rutinaria. Los factores
que afectan la maduración de los ovocitos in vitro e in vivo en caballos han sido revisados extensamente
[14,110]. En el caballo, los medios de maduración difieren entre los laboratorios [99,111]. Es importante
tener en cuenta que, en los caballos, los ovocitos que acaban de comenzar la expansión del cúmulo son
los más capaces de madurar in vitro a metafase II en comparación con los ovocitos con cúmulos
compactos [103].

En humanos, las indicaciones de IVM ahora se han extendido a pacientes con contraindicación
para la estimulación ovárica, como el síndrome de sobreestimulación severa en caso de síndrome de
ovario poliquístico (SOP) [112,113] o en el caso de cánceres dependientes de hormonas antes de
preservar la fertilidad [114]. Esta alternativa también se ofrece a algunas pacientes con escasa reserva
ovárica o en las que el rendimiento de la punción después de la FIV convencional fue bajo, incluso si el
beneficio de esta estrategia sigue siendo controvertido [115,116,117]. Más recientemente, la MIV se ha
reportado como la única alternativa terapéutica para pacientes con síndrome de resistencia a la FSH
para quienes la FIV convencional es totalmente ineficaz [118]. Parecería que, dependiendo del genotipo
y/o fenotipo de estos pacientes, la MIV podría tener un lugar real en el manejo de su infertilidad [119]. Sin
embargo, a pesar de que las técnicas de MIV se han mejorado, la falta de datos que comparen los
nacidos vivos [120] o la tasa de aborto espontáneo [121] después de la IVM o la FIV estándar explican
por qué el uso de esta técnica sigue siendo relativamente anecdótico (0,0003% en los centros europeos
de TAR) [122]. En caballos, no se ha reportado SOP y, por lo tanto, el caballo no podría ser un modelo
espontáneo para esta enfermedad.

3.4. Manipulación de ovocitos


Como se explicó anteriormente, los ovocitos maduros se utilizan con mayor frecuencia en humanos,
mientras que los ovocitos inmaduros se recogen en caballos para posteriormente someterse a IVM antes
de la fertilización.

En caballos, el transporte de ovocitos inmaduros se realiza preferentemente a 15-18 °C en medios


de retención tamponados utilizando envases especiales [99,123,124].

Tanto los ovocitos humanos como los equinos recogidos de los folículos preovulatorios dominantes
deben mantenerse a 37 °C para evitar daños [125]. Se ha sugerido que los husos de microtúbulos
humanos son termosensibles [126] y que los cambios en la temperatura pueden afectar irreversiblemente
la integridad del huso [127]. El huso meiótico juega un papel importante en la finalización exitosa de la
meiosis al controlar los movimientos cromosómicos a lo largo de las etapas de la meiosis. Se ha sugerido
que las alteraciones de los husos meióticos influyen en la segregación cromosómica y, posteriormente,
en la aneuploidía de los ovocitos. Estudios previos han demostrado en humanos que la ausencia del
huso meiótico se asocia con bajas tasas de fertilización y bajo desarrollo embrionario [128]. Las
fluctuaciones de temperatura, que pueden ocurrir fácilmente en el TAR de rutina, así como en la práctica
veterinaria, pueden dar lugar a anomalías importantes de la distribución cromosómica.

Además, los ovocitos humanos parecen tener una capacidad muy limitada para combatir la
alcalosis. Por lo tanto, la regulación del pH (pHi) o la capacidad reguladora pueden verse afectadas por
las condiciones de cultivo in vitro, aunque puede haber ligeras variaciones de especies en el pH
intracelular de los ovocitos (revisado por [129]). Se sabe que el pH afecta a elementos del citoesqueleto
de actina del embrión y el citoesqueleto de ovocitos es responsable del posicionamiento del huso
meiótico. Curiosamente, las células cúmulos circundantes transmiten la capacidad de regular el pHi al
ovocito cerrado a través de uniones de brecha. Como resultado, los ovocitos maduros de metafase II
denuados son incapaces de regular activamente pHi [129]. Por lo tanto, en algunos procedimientos
clínicos de FIV, como la inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI) o la denudación de
ovocitos previa a la congelación, en la que se eliminan las células cúmulos, los ovocitos son
extremadamente sensibles a la alteración del pH hasta varias horas después de la fertilización.
La técnica de transferencia intrafalopiana de gametos (GIFT) (transferencia de ovocitos y
espermatozoides en el oviducto) se utilizó durante mucho tiempo para tratar la infertilidad idiopática en
las mujeres. Sin embargo, la mejora de las técnicas de fecundación in vitro con transferencia de
embriones e inseminación intrauterina, ambas con mayores tasas de embarazo y menor riesgo de
embarazos gemelares, ha hecho que esta técnica sea obsoleta y casi inexistente en la
actualidad[130]. En caballos, las transferencias de ovocitos o GIFT en oviductos de receptores
sincronizados se utilizaron como alternativa a la transferencia de embriones para yeguas (y sementales)
que tenían antecedentes de fallas reproductivas, es decir, no producían un embrión o embarazo, con
problemas ovulatorios, infección uterina persistente o piometra (revisado en [121]). Al igual que en los
seres humanos, sin embargo, con los avances realizados en icSI, la transferencia de ovocitos o GIFT ya
no se utilizan [131,132,133], aunque esta técnica aún podría ser de interés para la investigación.

3.5. Fecundación in vitro (FIV) e inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI)


En la mayoría de las especies, incluidos los humanos, la fertilización in vitro (FIV) es el
procedimiento más estándar para producir embriones in vitro.

Desde su introducción en el TAR en la década de 1990 [134], ICSI se ha incorporado rápidamente


a las prácticas rutinarias de laboratorio de FIV humana. Según el registro europeo publicado en 2016 por
ESHRE, la cuota de ICSI en la actividad de 2015 en los diferentes países europeos fue del 76,7%.
Algunos países, como la República Checa y Moldavia, ahora solo realizan esta técnica [122]. Algunas
indicaciones intratables para icSI se establecieron claramente desde el principio, ya que la técnica en sí
se desarrolló para superar la ineficiencia de la FIV convencional para las infertilidades masculinas
graves, como las características de los espermatozoides gravemente deterioradas, incluida la
oligospermia severa, necro o criptozoospermia, astenospermia o akinetospermia severa, o alguna
teratozoospermia grave como globozoospermia. En algunos casos, se utiliza como segundo recurso,
cuando ha habido antecedentes de fracaso de la fertilización en la FIV convencional con parámetros
espermatozoides normales. Además, este método de fertilización ha hecho posible el uso de
espermatozoides quirúrgicos, particularmente espermatozoides testiculares, en casos de azoospermia,
que afecta al 1% de los hombres y al 10-15% de los hombres infértiles [135]. Posteriormente, las
indicaciones para la ICSI en hombres se han extendido a otras parejas no preocupadas por la infertilidad
masculina, pero para quienes la fertilización ICSI se ha vuelto obligatoria porque es el único método
compatible con las prácticas o técnicas utilizadas de otra manera en el manejo de las parejas, tales
como: (i) IVM y FIV después del calentamiento de ovocitos congelados (como en el caso de la donación
de ovocitos) donde la denudación resultante de los ovocitos hace inviable la FIV convencional; ii) en el
caso de las pruebas genéticas preimplantacionales (PGT) que podrían realizarse en asociación con el
TAR para analizar el ADN de los embriones (etapa de escisión o blastocisto) para determinar anomalías
genéticas [136], donde se prefiere la ICSI a la FIV convencional, ya que evita la contaminación de la
muestra de células cúmulos, espermatozoides extraños unidos a la zona pelúcida y espermatozoides no
descondensados dentro de blastómeros que pueden afectar la precisión del análisis genético [137]; iii)
PGT realizada después de la biopsia y el muestreo de células embrionarias y para la cual la presencia de
espermatozoides unidos al ovocito da lugar a la contaminación de la muestra con ADN paterno.
Finalmente, la técnica ICSI puede ser a veces la única utilizada en ciertos centros de TAR o ciertos
países por razones puramente económicas, donde el tratamiento de las parejas es costoso y donde se
considera, con razón o sin ella, que no es razonable correr el riesgo de fracaso de la fertilización en fiV
como los países de Oriente Medio [138]. Sin embargo, algunos estudios muestran que no hay ningún
beneficio en la realización de ICSI en comparación con la FIV en ausencia de factores masculinos [139] e
incluso las tasas de nacidos vivos son más bajas con ICSI que con FIV en un 10% [140]. En
consecuencia, algunas sociedades eruditas han emitido recomendaciones para evitar el recurso excesivo
a la ICSI en ausencia de factores de infertilidad masculina [141].

En caballos, los dos primeros y únicos potros nacidos después de la FIV se produjeron utilizando un
ovocito maduro recogido de un folículo preovulatorio [98] seguido de la transferencia quirúrgica del
embrión en el oviducto, 24-60 h después de la fertilización [142]. Debido a que los espermatozoides
equinos no penetran fácilmente en la zona pelúcida de los ovocitos maduros in vitro debido al
endurecimiento de la zona pelúcida y debido a que la retirada parcial o total de la zona pelúcida da como
resultado polispermia [143], ICSI es el procedimiento de TAR preferido en equinos, cuando se necesita
producción in vitro debido a infertilidad masculina o femenina, o en el caso de un número
extremadamente limitado de espermatozoides. Este procedimiento es realizado por un número creciente
pero aún limitado de laboratorios en todo el mundo, lo que requiere que los ovocitos y el semen
congelado se envíen a estas estructuras. Se han descrito procedimientos detallados, obteniendo mejores
resultados utilizando PiezoDrill [99,111,144].

3.6. Desarrollo y transferencia de embriones


En humanos, la transferencia de embriones es una respuesta a un proyecto parental y el embrión
puede ser transferido en los días posteriores a la OPU (después de la OS o IVM) o después de la
criopreservación. Dependiendo del país, el embrión puede ser transferido únicamente en su madre
genética o, en algunos casos, en otra mujer, ya sea a través de la donación de embriones o como madre
sustituta. Por el contrario, la transferencia de embriones en mamíferos domésticos es una forma de
intercambiar la genética de los animales sin mover animales vivos. Reduce costes y permite el control
sanitario. En la industria equina, el negocio de embriones equinos se refiere tanto a los embriones OPU-
ICSI producidos como a los recuperados in vivo en todo el mundo.

En humanos, desde los primeros días del cultivo de embriones in vitro, se han realizado muchas
modificaciones en los sistemas de cultivo para optimizar el entorno de cultivo y aumentar el rendimiento y
el número de embriones de buen potencial disponibles para la transferencia de embriones (ET). Esto ha
dado lugar a que la mayoría de los laboratorios ahora culturen embriones en condiciones que permitan
un cultivo hasta la etapa de blastocisto y para obtener embriones de alto potencial con mejores tasas
generales de embarazo. Al mismo tiempo, los métodos de selección de embriones elegibles para la
transferencia in utero se han vuelto más eficientes, lo que ha hecho posible promover las transferencias
de embriones individuales y reducir el tiempo hasta el embarazo y los nacidos vivos.

A diferencia de los humanos, el embrión equino a menudo se transfiere en otra yegua que no sea la
madre genética. Por lo tanto, las colecciones de embriones in vivo se realizan comúnmente en equinos.
En la década de 1970, en equinos, primero se desarrollaron procedimientos quirúrgicos y luego no
quirúrgicos de recuperación de embriones [145,146]. Inicialmente, las transferencias de embriones
estaban reservadas para yeguas infértiles viejas, pero la tecnología se extendió rápidamente a las
yeguas en competencia, las yeguas que potros se retrasaban (para producir los próximos potros a
principios del año siguiente) y las yeguas puberales de dos años. In vivo, el embrión de caballo se recoge
en el útero en la etapa de blastocisto (día 6-8 después de la ovulación). Tanto los embriones equinos
producidos in vivo como los producidos in vitro se transfieren en la etapa de blastocisto.

Las condiciones de cultivo son una preocupación importante para los embriólogos. De hecho,
incluso si el potencial gameético tiene un impacto significativo en el desarrollo embrionario, se acepta
que las condiciones de cultivo subóptimas pueden ser perjudiciales y disminuir las posibilidades de
embarazo al afectar el número de embriones disponibles y el potencial de desarrollo intrínseco de los
embriones hasta la edad adulta [147]. En los seres humanos, recientemente ha comenzado a surgir un
consenso internacional [148,149]. La calidad del aire en la manipulación de habitaciones es una
preocupación importante. Los edificios de laboratorio deben diseñarse para garantizar una sobrepresión
y una renovación del aire eficaces, limitando al mismo tiempo los agentes contaminantes como los
microorganismos, pero también los compuestos orgánicos volátiles [148]. Condiciones del cultivo (pH,
CO2 y O2 presión, temperatura, medios de cultivo, higrometría y asepsia) son críticos y pueden afectar el
potencial embrionario y modificar las marcas epigenéticas en el embrión preimplantacional [150,151]. En
caballos, hasta ahora, no existe un consenso internacional sobre las condiciones de cultivo de embriones
y varios métodos se han utilizado con éxito desde la década de 2000 (revisado en [152]). En cualquier
caso, una forma de controlar el entorno de cultivo tanto en humanos como en equinos es monitorear
indicadores clave de rendimiento, como la tasa de fertilización, la tasa de escisión, la tasa de blastulación
y la buena tasa de embriones potenciales, para los cuales se han descrito umbrales y valores de
referencia [153].

Es relativamente fácil obtener un buen desarrollo de embriones hasta la etapa de blastocisto en


humanos, mientras que las células de etapa 8-16 se pueden alcanzar en el caballo con una variedad de
condiciones in vitro, pero la formación de blastocistos es más difícil de obtener. El desarrollo equino in
vitro se retrasa en comparación con los embriones producidos in vivo: la etapa de 8-16 células solo se
alcanza a los cuatro días después de la fertilización y la etapa de blastocisto entre siete y 10 días
después de la fertilización (ver [154] para revisión). Además, no se pueden obtener blastocistos
expandidos con una capa delgada de trofoblastos y una masa celular interna distinta, como los
blastocistos producidos in vivo [154]. La zona pelúcida no se vuelve más delgada y una cápsula completa
que rodea al embrión no se produce in vitro [152,155]. Sin embargo, después de la transferencia de
embriones equinos producidos in vitro a yeguas receptoras, la masa celular interna se hace evidente y se
forma una cápsula completa [156], lo que demuestra que las condiciones de cultivo embrionario siguen
siendo subóptimas para el desarrollo equino y se requieren más estudios.

Otro reto tanto en humanos como en caballos es seleccionar el embrión a transferir fresco o a
congelar para reducir el tiempo de gestación a la vez que se limita el riesgo de descartar embriones
viables del intento. En humanos, en los últimos años, se han desarrollado muchas herramientas para
ayudar a los equipos médicos en esta selección, mientras que en caballos, la evaluación de la calidad de
los embriones cultivados está en su comienzo. Los métodos pueden ser invasivos, como la biopsia
embrionaria para pruebas genéticas preimplantacionales [124,157,158], o no invasivos, como el
monitoreo de embriones por imágenes de lapso de tiempo [159,160,161,162 , 163], metabolómica o
diagnóstico de aneuploidía en medios de cultivo gastados (niPGT–A) [164]. Estas diferentes técnicas
presentan diferentes sensibilidades, especificidades y aceptabilidad, pero han permitido controlar mejor
el desarrollo embrionario temprano, refinar los criterios para la elección del embrión a transferir y
promover la transferencia de un solo embrión y, por lo tanto, reducir considerablemente los riesgos de
embarazos múltiples (ver más abajo).

3.7. Biopsia embrionaria


El diagnóstico genético de embriones humanos se desarrolló inicialmente y diseñó para evitar la
transmisión de enfermedades graves ligadas al X (como la adrenoleucodistrofia, el retraso mental ligado
al X y la distrofia muscular de Duchenne). Las biopsias embrionarias en la etapa temprana de escisión se
realizaron por primera vez a partir de 1989, tomando uno o incluso blastómeros para pruebas genéticas
preimplantacionales (PGT) de todos los embriones en el día 3. El primer nacido vivo después de esta
manipulación se obtuvo en 1990 [165]. Hoy en día, la PGT podría adoptarse de manera confiable para
probar embriones humanos de ciclos de FIV para detectar enfermedades monogénicas (PGT-M),
reordenamientos estructurales cromosómicos (PGT-SR) y aneuploidias (PGT-A; anteriormente también
conocida como detección genética preimplantacional, PGS). El desarrollo del cultivo embrionario
extendido hasta la etapa de blastocisto ha permitido realizar biopsias en el día 5 o 6. Se biopsian varias
células del trofoectodermo, dejando así intacta la ICM y aumentando significativamente el número de
células y, en consecuencia, la cantidad de ADN obtenida para el análisis genético. También se propuso
la biopsia del primer cuerpo polar (PB) para diagnosticar enfermedades monogénicas de transmisión
materna, complementada posteriormente con el análisis del 2º PB obtenido tras la fecundación [166].
Esta técnica es menos invasiva y permite dos días adicionales para el análisis genético antes de llegar a
la etapa del día 3 y posiblemente realizar una transferencia de embriones frescos. En el caso de un
resultado no concluyente, todavía es posible realizar una biopsia embrionaria en el día 3 o en la etapa de
blastocisto.

En caballos, la biopsia embrionaria se realiza en mórulas y blastocistos, pasando por la zona


pelúcida y recogiendo células en la periferia del embrión para evitar la masa celular interna que no es
visible en las mórulas. Para los embriones más viejos, se utiliza un piezodrill para atravesar la cápsula y
se recogen células trofoblásticas, lejos de la masa celular interna [167]. Esta técnica es ampliamente
utilizada comercialmente para el sexado de embriones [124,168], así como en la evaluación genética
para la selección de embriones [111,169,170].

Nowadays, the improvement in the efficiency of high-throughput sequencing techniques with the
next generation sequencing (NGS) in both species and, in the human, the improvement in blastocyst
freezing/warming methods with the advent of vitrification has clearly contributed to the generalization of
embryo biopsy both in humans and horses and the extension of their indications: improved pregnancy
rates, reduction of the transmission of serious diseases in humans [171], but also sex determination and
genetic evaluation in horses. The next challenges rely on the development and use of less technically
challenging and/or non-invasive techniques to perform genetic testing both in humans and horses
[111,172,173].

3.8. Criopreservación de ovocitos y embriones

Los programas de criopreservación son cruciales para optimizar los protocolos de ART, la
seguridad y la eficiencia. El mayor desafío durante la criopreservación de embriones y ovocitos es
prevenir la formación de cristales de hielo y evitar la toxicidad crioprotectora, principales causas de
muerte celular asociadas con la criobiología, manteniendo al mismo tiempo las funciones celulares y la
viabilidad del embrión u ovocito [174]. En los seres humanos, la criopreservación de embriones ha
disminuido el número de embriones frescos transferidos y, por lo tanto, la aparición de embarazos
múltiples. La congelación de ovocitos ha revolucionado la preservación de la fertilidad, mientras que en
los caballos, la criopreservación de embriones se usa comúnmente para embriones producidos in vitro,
pero aún no es eficiente para embriones producidos in vivo.

El primer embarazo y nacimiento después de la transferencia de embriones humanos congelados-


descongelados se reportaron en Australia en 1983 y 1984 [175,176], al mismo tiempo que las primeras
criopreservaciones exitosas que resultaron en potros vivos [177]. En ambas especies, se han propuesto
varios protocolos utilizando diferentes tipos y concentraciones de crioprotectores, tiempo de equilibrio,
velocidades de enfriamiento y dispositivos de criopreservación (revisado en [123,178,179]). Durante casi
20 años, la congelación lenta fue la única técnica utilizada en humanos. Por el contrario, en los caballos,
el enfriamiento lento no fue generalizado debido al escaso éxito y la inversión financiera necesaria. Los
principales factores que afectan el éxito de la criopreservación de embriones equinos son, de hecho, su
tamaño, su gran blastocoel y la cápsula de glicoproteína que reduce la penetración de crioprotectores.
Los embriones menores de 300 μm se congelan bien (tasas de embarazo alrededor del 50-60%),
mientras que los embriones más grandes dan como resultado tasas de embarazo pobres (alrededor del
20-30%), ya sea con enfriamiento lento o vitrificación (para revisión [179]). Por lo tanto, hasta ahora, la
mayoría de los embriones se transfieren frescos. Sin embargo, la yegua receptora puede estar lejos del
laboratorio, por lo que los embriones se envían a todo el mundo en contenedores de refrigeración
especialmente diseñados. Los procedimientos exitosos para el enfriamiento de embriones equinos se
desarrollaron en 1987 [180] y siguen siendo efectivos, lo que permite una transferencia exitosa dentro de
las 24 h posteriores a la recolección.

La vitrificación, que permite la solidificación de las células en un estado similar al vidrio sin la
formación de hielo, ha suplantado la congelación lenta en los humanos en los últimos diez años y se
utiliza cada vez más en caballos. En humanos, los datos disponibles sugieren que la
vitrificación/calentamiento es superior a la congelación/descongelación lenta con respecto a los
resultados clínicos y las tasas de crioesurvivalidad, ya sea para ovocitos, embriones en etapa de escisión
y blastocistos (revisado en [181]). Los altos resultados de la vitrificación, particularmente en la etapa de
blastocisto, han hecho posible cambiar las prácticas clínicas con diferente transferencia de embriones
(estrategia de congelación) para evitar el síndrome de hiperestimulación ovárica con resultados idénticos
a los superiores [182]. En equinos, la vitrificación ha demostrado ser muy exitosa para embriones
producidos in vitro que son más pequeños que los embriones in vivo y ahora se usa ampliamente, a
pesar de que estos embriones también se pueden criopreservar con el método de enfriamiento lento
[183,184].

Los procedimientos destinados a colapsar el blastocisto antes de la vitrificación a través de la


microsu aspiración de blastocoel parecen mejorar las tasas de embarazo posteriores a la descongelación
en humanos [185], así como en caballos donde las tasas de embarazo posteriores a la descongelación
de embriones mayores de 300 μm fueron similares a las de los embriones menores de 300 μm [183,186].
En los seres humanos, el colapso del blastocisto podría realizarse rutinariamente en laboratorios de FIV
utilizando una microapresación láser o blastocoel, pero al igual que con el caballo, los resultados son
controvertidos, y esta técnica implica un manejo adicional. Sin embargo, este método requiere un
micromanipulador, que es demasiado caro y demasiado complicado para generalizarse en la industria de
la transferencia de embriones equinos. Muy recientemente se obtuvieron buenas tasas de embarazo con
embriones de >300 μm que fueron vitrificados después de la punción manual de blastocoel [187]. Si esto
se confirma, esta técnica se puede utilizar a mayor escala y, a diferencia de los humanos y otros
rumiantes, la congelación de embriones equinos puede desarrollarse rápidamente.

En los seres humanos, la criopreservación de embriones ha planteado cuestiones éticas, morales y


legales. Además, los embriones pertenecen a la pareja, lo que puede ser problemático en caso de
separación. Por lo tanto, algunos países como Italia han desarrollado ampliamente la criopreservación de
ovocitos como una alternativa a la prohibición anterior de congelar embriones.

Los ovocitos son más sensibles a los procedimientos de congelación y descongelación y el uso de
la vitrificación ha mejorado considerablemente los resultados (revisado en [181]), lo que permite al centro
de ART proponer en gran medida la criopreservación de ovocitos en programas de preservación de la
fertilidad. A pesar de los enormes avances realizados en las técnicas de vitrificación, los ovocitos siguen
siendo las células en su mayoría expuestas al daño en el proceso de congelación / descongelación en
comparación con los embriones y los espermatozoides [188,189]. Por ejemplo, la relación volumen-
superficie del ovocito es mayor que la de otras células, lo que complica el proceso de deshidratación.
Además, las características de la membrana y las diferencias de permeabilidad parecen hacer que el
ovocito sea más sensible a las lesiones por enfriamiento. Es bien sabido que la criopreservación de
ovocitos induce la liberación prematura de gránulos corticales, causando endurecimiento de la zona que
interfiere con la fertilización, requiriendo el uso de ICSI. Además, debido a las altas tasas de aneuploidía
humana derivada de ovocitos, las alteraciones en el huso meiótico de ovocitos en respuesta a las bajas
temperaturas de la criopreservación son preocupantes con respecto al impacto potencial en la
remodelación cromosómica [190]. En caballos, los primeros potros nacidos después de la
criopreservación de ovocitos se reportaron en 2002 [191], pero solo el 14% de las tasas de embarazo se
obtuvieron después de la transferencia de ovocitos en el oviducto de las yeguas receptoras. Más
recientemente, después de la vitrificación de ovocitos, solo se obtuvieron unos pocos blastocistos y
dieron como resultado un número aún menor de potros [192,193]. Se ha demostrado que, en equinos, la
vitrificación podría conducir a una configuración aberrante del huso, lo que llevaría a una alineación
cromosómica deficiente [192,194]. Como la OPU está bien establecida en caballos y el envío de ovocitos
es en general necesario, la criopreservación de ovocitos equinos antes de la ICSI es una técnica
prometedora que requiere más estudios. De hecho, el primer potro nacido después de la vitrificación de
ovocitos y la ICSI ha sido reportado recientemente [195].

4. Efectos del medio ambiente materno en equinos y humanos


Hasta la fecha, en humanos, se ha admitido claramente que la edad materna avanzada, la
obesidad, la práctica excesiva de deportes y, por el contrario, el sedentarismo, el alcohol y el tabaco,
tienen un efecto claramente negativo en la fertilidad con un tiempo prolongado hasta el embarazo.
Algunos ambientes maternos también son problemáticos en los caballos, como el envejecimiento
materno, la obesidad o el deporte excesivo.
4.1. Efectos de la edad materna
La edad es un problema importante en los seres humanos, ya que el retraso en la concepción
aumenta gradualmente con el tiempo para las mujeres, para quienes, el envejecimiento es un desafío
para la concepción. Los caballos se enfrentan a los mismos problemas sobre el envejecimiento materno.
De hecho, como mujeres que tienen una carrera profesional, las yeguas tienen una carrera deportiva
antes de producir potros. Al igual que en los seres humanos, la fertilidad disminuye con la edad
[196,197]. Se calculó que si se utilizaba una reducción del 10% en la fertilidad como umbral para
mantener a una yegua en los programas de cría, las yeguas mayores de nueve años no deberían
conservarse [197]. Así, la elección del TAR en ambas especies está relacionada con el envejecimiento
materno. En la industria equina, OPU-ICSI-ET se utiliza esencialmente en yeguas mayores, con
transferencia de embriones en yeguas receptoras más jóvenes y sanas para reducir los efectos
potenciales relacionados con la edad [198].

En los caballos, la disfunción del tracto reproductivo [199], la reducción de la reserva ovárica
[89,200] y la disminución de la calidad de los ovocitos [201,202,203,204] se han identificado bien como
factores relacionados con la edad que afectan la fertilidad. La degeneración del tracto reproductivo
ocurre gradualmente a medida que las yeguas envejecen con bultos en el oviducto [81] y quistes uterinos
que se observan con frecuencia en yeguas viejas. Se cree que ambos perjudican el movimiento de
ovocitos y embriones y, por lo tanto, reducen la fertilidad. En relación con la paridad de las yeguas,
también se observa fibrosis endometrial severa [199,205,206], junto con un aumento de la elastosis de
los vasos [207,208] y varias modificaciones histológicas deletéreas [199,209].

In humans, 50% of fertilized embryos do not implant and most of the implantation failures are mainly
due to aneuploidy and these abnormalities are predominantly oocyte-related, since between 20% and
30% of human oocytes have defects of this type [210] and maternal aging is the only etiologic factor
unequivocally linked to embryo aneuploidy [211]. In contrast, in horses, in vivo fertilization rates are >90%
regardless of maternal age but when in vivo embryos from old mares are transferred to young recipient
mares, pregnancy rates are lower [67,212]. Oocyte quality is negatively associated with maternal age
[213,214] and fewer oocytes reach the second metaphase during in vitro maturation when mares are old
[215]. Nevertheless, similar mechanisms are altered by maternal aging: aneuploidy, with age-related
chromosome misalignment on the metaphase II spindle [201], is the most visible biological process
affected by the age-related oocyte quality drop in humans and in horses [216,217]. In both species,
oocyte aneuploidy is mainly due to a premature separation of sister chromatids at the end of the prophase
I [210,216,218]. Moreover, for both species and unlike rodents, the meiotic spindle assembles in a slow
and unstable way and in equine, maternal age predisposes to more spindle instability, which can partly
explain segregation errors [219].

Recientemente, se ha reportado un impacto de la edad en el transcriptoma de ovocitos humanos


individuales [220]. En particular, la expresión de genes relacionados con la actividad mitocondrial se
redujo [221]. Esto proporciona argumentos para utilizar la transferencia mitocondrial para mejorar las
tasas de embarazo de FIV en mujeres mayores [222], incluso si se necesita más datos antes de una
eventual implementación. A nivel mundial, la edad podría afectar a todas las proteínas [223,224] y la
aneuploidía es solo el defecto más accesible detectado utilizando tecnologías convencionales. En
caballos, según el conocimiento del autor, el análisis de alto rendimiento del ovocito aún no está
disponible. La expresión de 48 genes fue analizada en complejos cúmulo-ovocito según la edad materna
y mostró una expresión diferencial relacionada con la edad asociada a menor calidad y menor
competencia de desarrollo en ovocitos de yeguas viejas [204]. In vivo, se estudió la expresión de un
número limitado de genes requeridos para la maduración folicular y ovocítica en las células cúmulos y el
ovocito, mostrando expresión asincrónica en yeguas viejas en comparación con jóvenes [202]. Sin
embargo, la adición de líquido folicular de yeguas jóvenes o viejas al medio de maduración de ovocitos in
vitro no influyó en la maduración de los ovocitos ni en la competencia para el desarrollo [225]. Al igual
que los humanos, la función mitocondrial también se ve perturbada por la edad de las yeguas. De hecho,
se describió una reducción temporal del número de copias de ADNmt en ovocitos de yeguas viejas
durante la maduración in vivo [202] e in vitro [203]. En comparación con los controles más jóvenes, las
mitocondrias de ovocitos de yeguas viejas (>12 años) estaban más hinchadas y habían perdido cristae
transversal después de la maduración in vitro, lo que sugiere degeneración mitocondrial durante el
proceso de IVM [203]. Los efectos negativos relacionados con la edad observados en los ovocitos
también se encuentran en los embriones. El ADN mitocondrial es menos abundante en blastocistos
producidos in vitro cuando el ovocito ha sido recolectado en una yegua vieja [226]. Además, un estudio,
utilizando la secuenciación de ARN de blastocistos equinos del día 8, mostró que la edad materna altera
la mitosis, la traducción y la transcripción, la señalización y adhesión celular, la función mitocondrial y el
compromiso con el destino celular [227].

Finalmente, la edad se ha asociado con mutaciones de novo. Descrito por primera vez en hombres,
para quienes se ha observado una mayor incidencia de acondroplasia según la edad [228]), existe una
creciente evidencia de que puede afectar a ambos sexos [229]. Con la edad, se produjo una acumulación
de mutaciones de novo en los pasos espermatogoniales debido a la renovación continua de la reserva de
células madre por mitosis [230]. Tales mecanismos también explican el aumento de la incidencia de
cáncer según la edad. En las mujeres, se ha observado una mayor incidencia de autismo y esquizofrenia
en descendientes nacidos de padres ancianos, patologías que se sabe que están asociadas con la
mutación de novo [229]. Hasta ahora, no existe tal estudio en caballos.

4.2. Efectos de la obesidad materna


La prevalencia de obesidad es actualmente cercana al 15% de la población general en humanos
[231], con más de la mitad de las mujeres en edad reproductiva con sobrepeso (IMC ≥ 25 kg / m 2) [232].
La obesidad es también una preocupación creciente en los caballos, probablemente en relación con el
hecho de que los caballos son cada vez más considerados como mascotas. Dependiendo de la
ubicación y el uso de los caballos, el 2-72% se consideran con sobrepeso y el 1-19% como obesos
[13,14,233,234,235,236], con la menor incidencia observada en caballos atléticos involucrados en la
competencia. Asociado con la obesidad, el síndrome metabólico equino (EMS) [237] es comparable al
síndrome metabólico humano [238].

En los seres humanos, la obesidad femenina se ha asociado claramente con varios resultados
adversos del embarazo [239], incluidos los factores de riesgo de infertilidad cualesquiera que sean los
ciclos menstruales o los hábitos de fumar, con un mayor riesgo en las mujeres primíparas [240]. Este
fenómeno parece deberse principalmente a la anovulación [241]. En contraste, en las yeguas, la
obesidad y la resistencia a la insulina se han asociado con ciclos estrales alterados [15,242], reducción o
pérdida de anestro en invierno [243,244], y aumento de la incidencia de LUF [15,242], pero otros no
informaron ninguna diferencia en la actividad ovárica ni en el ciclo estral según el BCS materno [245].

En las mujeres, generalmente se observa una disminución de la recuperación de ovocitos, una


calidad reducida de los ovocitos y tasas reducidas de desarrollo embrionario preimplantacional [246], así
como resultados de FIV más pobres y una menor probabilidad de nacidos vivos después de la FIV,
empeorada cuando se asocia con el síndrome de ovario poliquístico [247]. Además, cuando se usan
dosis más altas de gonadotropinas, existe un mayor riesgo de cancelación del ciclo o aborto espontáneo
[246]. Recientemente, utilizando análisis proteómicos, se demostró que las mitocondrias de las células
de la granulosa estaban dañadas y que la respuesta al estrés del retículo endoplásmico se acompañaba
de una síntesis hormonal desregulada [248]. Estas alteraciones pueden estar relacionadas con los altos
niveles de ácidos grasos libres y triglicéridos detectados en el líquido folicular humano [248] y en
conjunto indican una mala calidad de los ovocitos.

A pesar de que la fertilidad no parece estar muy afectada, principalmente debido a la relativa falta
de obesidad extrema en los caballos, la yegua obesa comparte muchas similitudes con la mujer obesa.
La resistencia a la insulina, la hiperinsulinemia [15,242,249] y varios cambios hormonales, como el
aumento de la leptina plasmática, el factor de crecimiento similar a la insulina 1, la prolactina y la
disminución de la tiroxina plasmática, están relacionados con la obesidad en las yeguas [15,243,249]. Se
ha sugerido que la leptina apoya el establecimiento lúteo de una manera dependiente de la dosis en
equinos [116]. Además, al igual que en los seres humanos, la obesidad equina se asocia con un
aumento de los factores inflamatorios [250]. El útero parece secretar más moléculas inflamatorias antes
de la implantación cuando las yeguas son resistentes a la insulina en comparación con las yeguas de
control [251]. Además, la composición del líquido folicular en las hormonas metabólicas y las citoquinas
de los folículos de yeguas con EMS o solo obesas están alteradas [252,253]. EmS y obesidad también
sólo alteran la expresión de genes relacionados con la homeostasis lipídica, el estrés del retículo
endoplásmico y la función mitocondrial en las células de la granulosa y el cúmulo [252,253]. Además, la
composición lipídica de ovocitos y embriones se ve perturbada por la obesidad materna [249,253], lo que
sugiere una calidad reducida de los ovocitos. En embriones, la expresión de genes relacionados con la
inflamación, la homeostasis lipídica, el retículo endoplásmico, así como el estrés oxidativo y mitocondrial
también se ve alterada por la obesidad materna [249].

4.3. Efectos del exceso de deporte materno


Bajo peso (índice de masa corporal (IMC) por debajo de 18,5 kg/m2) se asocia con un mayor riesgo
de infertilidad anovulatoria.

En humanos, las principales etiologías son (1) trastornos alimentarios que perjudican la fecundidad
femenina debido a la disfunción ovulatoria y una reducción de la actividad sexual, (2) deficiencia de
energía debido principalmente al exceso de práctica deportiva y que afecta principalmente a las atletas
femeninas, (3) lipodistrofias, un grupo heterogéneo de trastornos raros, caracterizados por la pérdida
selectiva de tejido adiposo en ausencia de privación nutricional o estado catabólico, (4) inanición y
desnutrición debido a la restricción dietética autoimpuesta en los países desarrollados, o la desnutrición
en los países en desarrollo, y (5) algunas enfermedades sistémicas crónicas [254]. Con respecto a las
mujeres físicamente activas, se observa una tríada médica que asocia la baja disponibilidad de energía
con o sin trastornos alimenticios, disfunción menstrual y baja densidad ósea. La salud es un requisito
previo para un rendimiento óptimo, y la menstruación a menudo se considera un problema para la
mayoría de ellas, con un impacto negativo o neutral en el rendimiento [255]. Aunque una revisión
sistemática y un metanálisis indicaron que el rendimiento del ejercicio podría reducirse trivialmente
durante la fase folicular temprana, concluyeron que se debe adoptar un enfoque personalizado, basado
en la respuesta de todos al rendimiento del ejercicio a lo largo del ciclo menstrual. Por lo tanto, incluso si
no hay evidencia clara de una relación entre el rendimiento y el ciclo menstrual, la medicación hormonal
tanto para la anticoncepción como para manipular el ciclo menstrual se usa muy comúnmente [256].
Sobre la base de una cohorte de atletas femeninas de élite, se ha informado que la oligomenorrea /
amenorrea es mayor en atletas sin anticoncepción hormonal. Las fracturas por estrés y la deficiencia de
hierro, comunes para estas mujeres, se asocian con oligomenorrea / amenorrea / menorragia y
trastornos alimentarios. Además, en esta cohorte, el 15% de estas mujeres estaban involucradas en
prácticas alimentarias desordenadas para ajustarse a los ideales de género [257]. Cualquiera que sea la
consecuencia de dicha práctica, un estudio reciente, que compara a algunos atletas de élite con
controles activos, informó que los atletas de élite regularmente activos físicamente (>150 minutos por
semana) quedan embarazadas fácilmente y entregan bebés sanos [258].

Aparte de tener bajo peso, asociado con anovulación y trastornos metabólicos, parece que las
atletas femeninas de élite no son particularmente infértiles. Sin embargo, en general, es necesario dejar
de entrenar y competir durante un largo período para tener un hijo, y muchos de ellos deciden retrasar el
embarazo. La preservación de ovocitos podría ser una oportunidad para estas mujeres.

En la industria equina, el ART, especialmente la transferencia de embriones, tiene mucho éxito en


caballos competidores porque permite a los criadores producir potros cuando las yeguas todavía están
funcionando. Los efectos del deporte en los resultados reproductivos en caballos se han relacionado con
una temperatura interna más alta en el ejercicio de yeguas que pueden ser perjudiciales para la
reproducción [259]. De hecho, se observan alteraciones en el folículo ovárico, así como en la dinámica
endocrina (cortisol y LH) en el ejercicio de las yeguas [259,260]. Los efectos de la actividad deportiva
sobre la calidad embrionaria y las tasas de recuperación son controvertidos ya que algunas personas
han informado de tasas reducidas de recuperación embrionaria [259,261], con mala calidad embrionaria
[259] en el ejercicio de yeguas, mientras que otros no observaron ningún efecto perjudicial [262]. Esta
última observación podría deberse a un mejor monitoreo del ciclo que se ha demostrado que mejora la
eficiencia de recuperación embrionaria en el ejercicio de yeguas [263]. Dependiendo de la raza, se ha
demostrado que las carreras después de la inseminación / apareamiento son perjudiciales para la
producción de potros [264], pero el ejercicio moderado no influyó en los resultados del embarazo [265].
Además, un estudio mostró que las yeguas de rendimiento retiradas tienen una incidencia mucho mayor
de trastornos de diferenciación glandular relacionados con la disfunción ovárica [266] en comparación
con los controles no realizadores.

5. ¿Dónde está la yegua un buen modelo para el ART en humanos?


Las comparaciones generales entre las especificidades fisiológicas y de TAR de mujer y yegua se
muestran en la Tabla 1. Contrariamente a los modelos de laboratorio, el caballo es un animal
monocotoco de larga vida. Su alto valor económico y sentimental para los humanos justifica su uso en la
reproducción hasta la vejez y la inversión en ART de última generación para superar la infertilidad y
aumentar la producción de potros. Como se ve en la Tabla 1,hay muchas similitudes pero también
grandes diferencias en la fisiología, el TAR y los efectos del medio ambiente entre humanos y caballos.
Sin embargo, el caballo puede ser un modelo excelente, que ofrece posibilidades no habilitadas por otros
modelos para estudiar ART para humanos. Su gran tamaño también permite un muestreo repetido que
no está permitido por modelos más pequeños. Alternativamente, el ser humano también puede ser una
fuente de inspiración muy valiosa para los científicos y veterinarios que trabajan con caballos.

Tabla 1. Resumen de las similitudes y diferencias en la fisiología periconcepcional y los procedimientos


de TAR entre la mujer y la yegua. LUF: Folículo unovulatorio luteinizado; OPU: Ovum Pick-up; SOP:
Síndrome de ovario poliquístico.
5.1. Orígenes del desarrollo de la salud y la enfermedad
En el pasado, el TAR se ha asociado en otras especies con efectos adversos durante el embarazo,
por ejemplo, con la aparición del síndrome de descendencia grande en el ganado [267]. Además, ahora
se sabe que el ambiente periconcepcional y el TAR afectan el fenotipo de la descendencia a largo plazo
a través del establecimiento de marcas epigenéticas en las primeras etapas del desarrollo [268]. Aunque
se recopila información valiosa sobre estos efectos utilizando roedores y otros modelos [147], los
grandes animales monococotónicos con una larga vida útil apoyados por una industria deportiva y para
los cuales se utiliza ART con objetivos similares a los humanos pueden aportar información invaluable
sobre los efectos a largo plazo del TARV. Utilizando caballos de antecedentes genéticos conocidos, se
podrían organizar comparaciones de salud y rendimiento entre las crías producidas por apareamiento
natural, inseminación artificial o TAR, ya sea prospectiva o retrospectivamente a través de estudios
epidemiológicos, ya que el rendimiento y la genealogía están registrados por libros genealógicos de
organizaciones nacionales como el Instituto Francés de Equitación y Equitación (IFCE) en Francia. El
caballo, con un genoma completamente secuenciado (×6.8 en 2021) [269] también es un modelo valioso
para observar las diferencias en la expresión génica en embriones. Además, su tamaño permite la
bisección embrionaria y el posterior análisis diferencial de la expresión génica en la masa celular interna
y el trofoblasto [227], lo que podría aportar una visión importante de los mecanismos.

5.2. Ciclo folicular


Con una fase folicular muy larga, durante la cual la yegua acepta la cría, la yegua es única entre los
animales domésticos. Una fase folicular larga también está presente en las mujeres. Así, la yegua podría
ser un muy buen modelo para estudiar la regulación del crecimiento folicular. Debido a la estructura
particular del ovario equino y su fosa de ovulación, y debido al gran tamaño folicular, se puede realizar un
muestreo experimental de fluidos foliculares a lo largo del ciclo para estudiar la maduración folicular, sin
romper el folículo [270]. La eliminación completa del líquido folicular de un folículo preovulatorio se utilizó
para demostrar que el líquido folicular no era necesario para la ovulación [271]. El mismo enfoque
permite la inyección en el folículo de compuestos experimentales, ovocitos inmaduros para realizar una
"maduración ex vivo" [272], o espermatozoides. Además, la destrucción de los folículos a través de la
punción folicular guiada por ultrasonido inicia una nueva onda folicular y permite un momento exacto del
crecimiento folicular. Finalmente, con la aparición de LUF tanto en equinos como en humanos, la yegua
se ha sugerido como un modelo potencial para investigar la infertilidad anovulatoria en mujeres [273].

5.3. Retención de ovocitos en el oviducto


La yegua es única en que los ovocitos no fertilizados permanecen en el oviducto. Dado que la
mayoría de los embarazos ectópicos en mujeres ocurren en el oviducto [274], podría ser interesante
utilizar el modelo de yegua para estudiar el factor involucrado que conduce al movimiento impulsado por
el embrión en el oviducto. Por ejemplo, se ha demostrado que la aplicación tópica de PGE2 al oviducto
induce permeabilidad oviductal [275].

5.4. Maduración in vitro de ovocitos (IVM)


Como se mencionó anteriormente, la IVM solo se usa en unas pocas situaciones clínicas en
humanos y, por lo tanto, las condiciones de IVM no se han mejorado durante muchos años. Dado que la
IVM es casi obligatoria en las especies equinas, el caballo podría ser un buen modelo para que los
humanos trabajen en condiciones de IVM.

5.5. Efectos del medio ambiente: envejecimiento, obesidad y exceso de deporte


El caballo es una especie donde los animales se crían a una edad avanzada, con criadores que
continúan criando siempre que puedan producir un potro de su yegua favorita. Por lo tanto, es común ver
yeguas nulíparas (yeguas que antes no eran potros, también conocidas como yeguas doncellas) criadas
en la vejez. De hecho, se ha demostrado que las yeguas nulíparas mayores de 10 años representan el
20,5% de los caballos finlandeses y el 15,5% de las yeguas criadas de raza estándar en Finlandia [276].
Por el contrario, muchas yeguas viejas habían tenido una gran cantidad de potros. Así, la yegua se ha
propuesto como modelo para el envejecimiento de los ovocitos, especialmente porque mecanismos
similares están implicados en ambas especies, incluyendo una alta incidencia de aneuploidía y defectos
mitocondriales [10,213].

Como se mencionó en la Sección 4.2,el exceso de IMC (sobrepeso y obesidad) es frecuente en los
caballos, aunque la obesidad mórbida es extremadamente rara. La incidencia del síndrome metabólico
equino también aumenta en la población equina, así como en la población humana. Los efectos nocivos
del exceso de peso corporal sobre la calidad de los ovocitos, los ciclos foliculares y la inflamación del
tracto reproductivo se comparten entre las dos especies. Además, la obesidad y el síndrome metabólico
a menudo se asocian con el envejecimiento en ambas especies.

Dado que el progreso en la comprensión y prevención de los efectos del envejecimiento y la


obesidad en los ovocitos beneficiaría a ambas especies, la investigación en esta área podría ser
cofinanciada por la investigación médica y veterinaria.

En términos de exceso de deporte, el entrenamiento intenso de las yeguas de pura sangre en su


edad temprana y su condición corporal muy delgada en esta etapa también podrían usarse para modelar
los efectos del exceso de deporte en las mujeres jóvenes. En particular, las consecuencias a largo plazo
sobre los resultados reproductivos y los efectos epigenéticos podrían ser seguidas en caballos.

5.6. ¿Dónde está la yegua definitivamente no es un buen modelo para el ART en humanos?
En términos de fisiología, el primer nacimiento de potros de FIV [142] nunca se reprodujo en
caballos y solo la ICSI se utiliza actualmente para la fertilización de ovocitos equinos [111]. Por lo tanto,
el caballo no se puede utilizar como modelo para la FIV humana. Además, el útero del caballo no es
capaz de sostener embarazos gemelar, a diferencia de los humanos.

Como se mencionó anteriormente, el SOP no es una patología espontánea conocida en los


caballos, y por lo tanto los caballos no pueden ser utilizados como modelos para esta enfermedad
humana, a menos que pueda ser inducido por tratamiento exógeno o selección genética como ya se
hace en otras especies [277,278].

5.7. ¿Dónde puede la mujer ayudar a la yegua?


Muchos ART se utilizan en mujeres que no son dominadas en caballos. En particular, la
criopreservación de embriones y ovocitos debe mejorarse en yeguas y la experiencia de los biólogos
humanos es ciertamente de gran ayuda.

6. Conclusiones
En conclusión, aunque existen grandes diferencias entre los caballos y los humanos en términos de
anatomía reproductiva, fisiología y TARV, ambas especies comparten problemas de infertilidad debido al
envejecimiento y la obesidad. Algunas técnicas se han dominado en humanos pero no en caballos, como
la superovulación, así como la criopreservación de embriones y ovocitos, mientras que otras son más
avanzadas en caballos, como la IVM. Por lo tanto, se pudo obtener un conocimiento recíproco a través
del estudio comparativo del TAR y los tratamientos de infertilidad tanto en mujeres como en yeguas, a
pesar de que el caballo no pudo ser utilizado como un modelo único para el TAR humano.

Tanto las mujeres como las yeguas ovulan un ovocito metafase II (1). En ambas especies, una vez
alcanzada la fecundación, el ovocito retoma su meiosis (2). La extrusión del segundo cuerpo polar ocurre
rápidamente después de la fertilización y es seguida por la formación de los pronúcleos femeninos y
masculinos (PN). En las mujeres, el desvanecimiento de la PN es observable 23 ± 1 h después de la
inseminación (HPI). Luego, ambos pronúcleos se fusionan para formar el núcleo. A los 27 ± 1 hpi en
mujeres y 24 h en yeguas, se produce el primer escote (3). La segunda división tiene lugar durante las
siguientes 24 h en ambas especies (4) y la etapa de 8 células se alcanza dentro de los 3 días posteriores
a la fertilización (5). En las mujeres, esta es la última etapa del desarrollo en la trompa de Falopio.
Durante el día siguiente, se forma una mórula con al menos 16 células (6). En los caballos, esta es la
última etapa de desarrollo en el oviducto. La mórula produce prostaglandina E2, que relaja los músculos
del istmo del oviducto (unión útero-trompa) y permite el paso del embrión al útero. El desarrollo hasta la
etapa de blastocisto (6) es un poco más largo en caballos que en humanos (alcanzó 116 ± 2 HPI en
humanos y 7 días en caballos). Esta es la última etapa de desarrollo común entre las dos especies.
Contribuciones de los autores
Conceptualización, P.C.-P., E.D., F.V., E.P.; esquema: P.C.-P., E.D., A.B., M.P., F.V.; redacción—
preparación del borrador original: A.B., E.D., P.C.-P., M.P., F.V.; redacción—revisión y edición: A.B.,
E.D., P.C.-P., E.P., J.M.A., M.P.; visualización, E.D.; supervisión, P.C.-P., F.V., J.M.A. Todos los autores
han leído y aceptado la versión publicada del manuscrito.

Financiación
No se obtuvo financiación para este artículo.

Declaración de disponibilidad de datos


El intercambio de datos no es aplicable.

Conflictos de intereses
Los autores declaran no tener conflicto de intereses.

Referencias
1. Oldenbroek, K.; van der Waaij, L. Introducción a la cría de animales. Libro de texto de cría de animales y genética
para estudiantes de licenciatura; Centro de Recursos Genéticos de los Países Bajos y Centro de Cría y Genómica
animal, 2015. Disponible en línea: https://wiki.groenkennisnet.nl/display/TAB/ (consultado el 22 de junio de
2021).
2. Viana, J.H. 2019 Estadística de producción y transferencia de embriones en animales domésticos de
granja. Tendencias divergentes IVD IVP Embriones. Embryo Technol. Newsl. 2020, 38,7–26. [Google Académico]
3. Palmer, E.; Chavatte-Palmer, P. Contribución del manejo y las tecnologías de reproducción al progreso genético en
la cría de caballos. J. Veterinario Equino Sci. 2020, 103016. [Google Scholar] [CrossRef] [PubMed]
4. Naciones Unidas, Departamento de Asuntos Económicos y Sociales, División de Población. Informe Mundial sobre
la Fertilidad 2015-Aspectos destacados; Naciones Unidas, 2017. Disponible en
línea: https://www.un.org/development/desa/pd/sites/www.un.org.development.desa.pd/files/files/documents/
2020/Feb/un_2015_worldfertilityreport_highlights.pdf (consultado el 22 de junio de 2021).
5. Attali, E.; Yogev, Y. El impacto de la edad materna avanzada en el resultado del embarazo.  Mejor Pract. Res. Clin.
Obstet. Gynaecol. 2021, 70,2–9. [Google Scholar] [CrossRef] [PubMed]
6. Hanna, C.W.; Demond, H.; Kelsey, G. Regulación epigenética en desarrollo: ¿Es el ratón un buen modelo para el
humano? Hum. Reprod. Update 2018, 24, 556–576. [Google Scholar] [CrossRef] [PubMed]
7. Fischer, B.; Chavatte-Palmer, P.; Viebahn, C.; Navarrete Santos, A.; Duranthon, V. Conejo como modelo
reproductivo para la salud humana. Reproducción 2012, 144,1–10. [Google Scholar] [CrossRef] [PubMed]
8. Anckaert, E.; Fair, T. Reprogramación de la metilación del ADN durante la oogénesis e interferencia por tecnologías
reproductivas: Estudios en modelos de ratón y bovinos. Reprod. Fertil. Desarrollador. 2015, 27,739. [Google
Scholar] [CrossRef]
9. Carnevale, E.M.; Catandi, G.D.; Fresa, K. Envejecimiento equino y el ovocito: Un modelo potencial para el
envejecimiento reproductivo en mujeres. J. Veterinario Equino Sci. 2020, 89, 103022. [Google Scholar] [CrossRef]
10. Carnevale, E.M. El modelo de yegua para la maduración folicular y el envejecimiento reproductivo en la
mujer. Theriogenology 2008, 69, 23–30. [Google Scholar] [CrossRef]
11. Morris, L.H.; Maclellan, L.J. Factores que afectan la producción de blastocistos in vitro después de la inyección
intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI). J. Veterinario Equino Sci. 2020, 89, 103055. [Google Scholar]
[CrossRef]
12. Allen, W.R.; Wilsher, S. Medio siglo de investigación y aplicación de la reproducción equina: un tour de force
veterinario. Equino. Veterinario J. 2018, 50,10–21. [Google Scholar] [CrossRef]
13. Giles, S.L.; Rands, S.A.; Nicol, C.J.; Harris, P.A. Prevalencia de obesidad y factores de riesgo asociados en caballos
y ponis domésticos que viven al aire libre. PeerJ 2014, 2, e299. [Google Scholar] [CrossRef]
14. Robin, C.A.; Irlanda, J.L.; Wylie, C.E.; Collins, S.N.; Verheyen, K.L.P.; Newton, J.R. Prevalencia y factores de
riesgo para la obesidad equina en Gran Bretaña basado en las puntuaciones de condición corporal informadas por el
propietario: Prevalencia y factores de riesgo para la obesidad equina en Gran Bretaña. Veterinario Equino
J. 2015, 47,196–201. [Google Scholar] [CrossRef] [PubMed]
15. Vick, M.M.; Sesiones, D.R.; Murphy, B.A.; Kennedy, E.L.; Reedy, S.E.; Fitzgerald, B.P. La obesidad se asocia con
una actividad metabólica y reproductiva alterada en la yegua: Efectos de la metformina sobre la sensibilidad a la
insulina y la ciclicidad reproductiva. Reprod. Fertil. Desarrollador. 2006, 18,609. [Google Scholar] [CrossRef]
[PubMed]
16. Masko, M.; Dominó, M.; Skierbiszewska, K.; Zdrojkowski, Ł.; Jasinski, T.; Gajewski, Z. Monitoreo de la yegua
durante el período perinatal en la clínica y en el establo. Veterinario equino Educ. 2020, 32,654–663. [Google
Scholar] [CrossRef]
17. Monniaux, D.; Clément, F.; Dalbiès-Tran, R.; Estienne, A.; Fabre, S.; Mansanet, C.; Monget, P. La reserva ovárica
de los folículos primordiales y la reserva dinámica de los folículos en crecimiento antral: ¿Cuál es el vínculo? Biol.
Reprod. 2014,90. [Google Scholar] [CrossRef] [PubMed]
18. Haadsma, M.L.; Groen, H.; Fidler, V.; Bukman, A.; Roeloffzen, E.M.A.; Groenewoud, E.R.; Broekmans, F.J.M.;
Heineman, M.J.; Hoek, A. El valor predictivo de las pruebas de reserva ovárica para el embarazo espontáneo en
mujeres ovulatorias subfértiles. Hum. Reprod. 2008, 23,1800-1807. [Google Scholar] [CrossRef]
19. Driancourt, M.A.; París, A.; Roux, C.; Mariana, J.C.; Palmer, E. Poblaciones foliculares ováricas en yeguas tipo
pony y silla de montar. Reprod. Nutr. Dévelop. 1982, 22,1035-1047. [Google Scholar] [CrossRef]
20. Ginther, O.J. Reproductive Biology of the Mare: Basic And Applied Aspects, 2ª ed.; Equiservices: Cross-Plains, WI,
USA, 1992. [Google Académico]
21. Messinis, es decir, De la menarquia a la menstruación regular: Antecedentes endocrinológicos. Ann. N.Y. Acad.
Sci. 2006, 1092,49–56. [Google Scholar] [CrossRef]
22. Burkhardt, J. Transición del anoestro en la yegua y los efectos de la iluminación artificial. J. Agric.
Sci. 1947, 37,64–68. [Google Scholar] [CrossRef]
23. Nishikawa, Y. Estudios sobre reproducción en caballos. Singularidad y control artificial en fenómenos
reproductivos; Japan Racing Association: Tokio, Japón, 1959. [Google Académico]
24. Donadeu, F.; Pedersen, H. Desarrollo del folículo en yeguas. Reprod. Domest. Anim. 2008, 43,224–231. [Google
Scholar] [CrossRef]
25. Craig, J. Gonadotropina y señales intravariáricas que regulan el desarrollo del folículo y la atresia: El delicado
equilibrio entre la vida y la muerte. Frente. Biosci. 2007, 12,3628. [Google Scholar] [CrossRef]
26. Gougeon, A. Cambios cualitativos en folículos antrales medianos y grandes en el ovario humano durante el ciclo
menstrual. Ann. Biol. Anim. Bioch. Biophys. 1979, 19,1461-1468. [Google Scholar] [CrossRef]
27. Hansen, K.R.; Knowlton, N.S.; Thyer, A.C.; Charleston, J.S.; Soules, M.R.; Klein, N.A. Un nuevo modelo de
envejecimiento reproductivo: la disminución del número de folículos ováricos que no crecen desde el nacimiento
hasta la menopausia. Hum. Reprod. 2008, 23,699–708. [Google Scholar] [CrossRef]
28. Gougeon, A. Dinámica del crecimiento folicular en el ser humano: Un modelo a partir de resultados
preliminares. Hum. Reprod. 1986, 1,81–87. [Google Scholar] [CrossRef]
29. Ginther, O.J.; Gastal, E.L.; Gastal, M.O.; Bergfelt, D.R.; Baerwald, A.R.; Pierson, R.A. Estudio comparativo de la
dinámica de las ondas foliculares en yeguas y mujeres. Biol. Reprod. 2004, 71,1195-1201. [Google Scholar]
[CrossRef]
30. Baerwald, A.R.; Adams, G.P.; Pierson, R.A. Caracterización de la dinámica de ondas foliculares ováricas en
mujeres. Biol. Reprod. 2003, 69,1023–1031. [Google Scholar] [CrossRef] [PubMed]
31. Ginther, O.J. La yegua: Un conejillo de indias de 1000 libras para el estudio de la onda folicular ovulatoria en
mujeres. Theriogenology 2012, 77, 818–828. [Google Scholar] [CrossRef] [PubMed]
32. Gougeon, A. Dinámica del desarrollo del folículo en el ovario humano. En el síndrome de ovario
poliquístico; Chang, R.J., Ed.; Springer: Nueva York, NY, EE.UU., 1996; págs. 21–36. [Google Scholar]
[CrossRef]
33. Rapuri, P.B.; Gallagher, J.C.; Haynatzki, G. Los niveles endógenos de estradiol sérico y globulina fijadora de
hormonas sexuales determinan la densidad mineral ósea, la remodelación ósea, la tasa de pérdida ósea y la respuesta
al tratamiento con estrógenos en mujeres de edad avanzada. J. Clin. Endocrinol. Metab. 2004, 89,4954–4962.
[Google Scholar] [CrossRef] [PubMed]
34. Sato, K.; Miyake, M.; Yoshikawa, T.; Kambegawa, A. Estudios sobre los niveles séricos de estrógeno y
progesterona durante el ciclo estral y el embarazo temprano en yeguas. Veterinario Equino J. 1977, 9,57–60.
[Google Scholar] [CrossRef]
35. Palmer, E. Nuevos resultados sobre el crecimiento folicular y la ovulación en la yegua. En  el crecimiento folicular y
la tasa de ovulación en animales de granja; Springer: Dordrecht, Países Bajos, 1987; págs. 237–255. [Google
Académico]
36. Lebedeva, L.F.; Solodova, E.V. Aproximaciones tecnológicas al problema de la doble ovulación y los embarazos
gemelars en yeguas. IOP Conf. Ser. Tierra Medio Ambiente. Ciencia. 2021, 624, 012036. [Google Scholar]
[CrossRef]
37. Morel, M.C.G.D.; Newcombe, J.R.; Swindlehurst, J.C. El efecto de la edad sobre las tasas de ovulación múltiple, las
tasas de embarazo múltiple y el diámetro de la vesícula embrionaria en la yegua. Theriogenology 2005, 63, 2482–
2493. [Google Scholar] [CrossRef] [PubMed]
38. Ginther, O.J. Twinning in mares: A review of recent studies. J. Veterinario Equino Sci. 1982, 2,127–135. [Google
Scholar] [CrossRef]
39. Santana, D.S.; Souza, R.T.; Surita, F.G.; Argenton, J.L.; Silva, C.M.; Cecatti, J.G. Embarazo gemelar en Brasil: Un
análisis de perfil que explora la información de población del registro electrónico nacional de nacimientos sobre
nacidos vivos. BioMed Res. Int. 2018, 2018,e9189648. [Google Scholar] [CrossRef] [PubMed]
40. Levasseur, M.-C. Relaciones utero-ováricas en mamíferos placentarios: Papel del útero y el embrión en la
regulación de la secreción de progesterona por el cuerpo lúteo. Rev. Reprod. Nutr. Dévelop. 1983, 23,793–816.
[Google Scholar] [CrossRef] [PubMed]
41. Stouffer, R.L.; Obispo, C.V.; Bogan, R.L.; Xu, F.; Hennebold, J.D. Control endocrino y local del cuerpo lúteo de los
primates. Reprod. Biol. 2013, 13,259–271. [Google Scholar] [CrossRef]
42. Ginther, O.J. Una odisea de 40 años en los misterios de la luteolisis equina. Theriogenology 2009, 72, 591–598.
[Google Scholar] [CrossRef]
43. Wallach, E.E.; Katz, E. El folículo luteinizado no germinado otras disfunciones ovulatorias. Fertil.
Esteril. 1988, 50,839–850. [Google Scholar] [CrossRef]
44. Check, J.H. Trastornos de la ovulación: Parte II. Anovulación asociada con estrógenos normales. Clin. Exp. Obstet.
Gynecol. 2007, 34,69–72. [Google Académico]
45. Kaiser, B.; Koene, M.; Swagemakers, J.; Bader, H.; Hoppen, H. Diagnóstico, terapia y parámetros endocrinológicos
de folículos persistentes en yeguas en comparación con folículos preovulatorios. Tierarztl. Prax. Ausg. G.
Grosstiere/Nutztiere 1999, 27,180–186. [Google Académico]
46. Ginther, O.J.; Gastal, E.L.; Gastal, M.O.; Beg, M.A. Incidencia, endocrinología, vascularización y morfología de
folículos anovulatorios hemorrágicos en yeguas. J. Veterinario Equino Sci. 2007, 27,130–139. [Google Scholar]
[CrossRef]
47. Cuervo-Arango, J.; Newcombe, J.R. El efecto del cloprostenol en la incidencia de ovulación múltiple y folículos
hemorrágicos anovulatorios en dos yeguas: Un informe de caso. J. Veterinario Equino Sci. 2009, 29,533–539.
[Google Scholar] [CrossRef]
48. Hamilton, C.J.C.M.; Evers, J.L.H.; Hoogland, H.J. Trastornos ovulatorios y daño anexial inflamatorio: Una causa
descuidada del fracaso de la microcirugía de fertilidad. BJOG Int. J. OG 1986, 93, 282–284. [Google Scholar]
[CrossRef]
49. Qublan, H.; Amarin, Z.; Nawasreh, M.; Diab, F.; Malkawi, S.; Al-Ahmad, N.; Balawneh, M. Síndrome del folículo
no germinado luteinizado: Incidencia y tasa de recurrencia en mujeres infértiles con infertilidad inexplicable
sometidas a inseminación intrauterina. Hum. Reprod. 2006, 21,2110–2113. [Google Scholar] [CrossRef]
[PubMed]
50. Kerin, J.F.; Kirby, C.; Morris, D.; McEvoy, M.; Ward, B.; Cox, L.W. Incidencia del fenómeno del folículo
luteinizado no germinado en mujeres ciclistas**Apoyado en parte por la subvención del Consejo Nacional de Salud
e Investigación Médica (NH&MRC) 810549. Fertil. Esteril. 1983, 40,620–626. [Google Scholar] [CrossRef]
[PubMed]
51. Dal, J.; Vural, B.; Caliskan, E.; Ozkan, S.; Yucesoy, I. Estudios de ultrasonido Power Doppler del flujo sanguíneo
ovárico, uterino y endometrial en mujeres que menstrúan regularmente con respecto a los defectos de la fase
lútea. Fertil. Esteril. 2005, 84,224–227. [Google Scholar] [CrossRef]
52. Kaya, H.; Oral, B. Efecto de la afectación ovárica sobre la frecuencia del folículo luteinizado no germinado en la
endometriosis. Gynecol. Obs. Investig. 1999, 48,123–126. [Google Scholar] [CrossRef]
53. Koninckx, P.R.; Brosens, I.A. El síndrome del folículo luteinizado no germinado. Fertil. Esteril. 1983, 39,249–250.
[Google Scholar] [CrossRef]
54. Kugu, K.; Taketani, Y.; Kohda, K.; Mizuno, M. Respuesta exagerada de la prolactina a la hormona liberadora de
tirotropina en mujeres infértiles con el síndrome del folículo luteinizado no germinado. Arq. Gynecol.
Obstet. 1991, 249,27–31. [Google Scholar] [CrossRef]
55. Lefranc, A.-C.; Allen, W.R. Incidencia y morfología de folículos hemorrágicos anovulatorios en la
yegua. Pferdeheilkunde 2003, 19, 611–612. [Google Scholar] [CrossRef]
56. Ginther, O.J.; Gastal, M.O.; Gastal, E.L.; Jacob, J.C.; Beg, M.A. Inducción de folículos anovulatorios hemorrágicos
en yeguas. Reprod. Fertil. Desarrollador. 2008, 20,947. [Google Scholar] [CrossRef] [PubMed]
57. Gastal, E.L.; Gastal, M.O.; Ginther, O.J. La idoneidad de las características de ecotextura de la pared folicular para
identificar el día óptimo de reproducción en yeguas. Theriogenology 1998, 50,1025–1038. [Google Scholar]
[CrossRef]
58. Clewe, T.H.; Mastroianni, L.J. Mecanismos de captación del óvulo. I. Capacidad funcional de los oviductos de
conejo ligados cerca de la fimbria. Obstet. Gynecol. Surv. 1958, 13,551–552. [Google Scholar] [CrossRef]
59. Corpa, J.M. Embarazo ectópico en animales y humanos. Reproducción 2006, 131,631–640. [Google Scholar]
[CrossRef] [PubMed]
60. Enders, A.C.; Liu, I.K.M.; Bowers, J.; Lantz, K.C.; Schlafke, S.; Suárez, S. El óvulo ovulado del caballo: Citología
de óvulos no fertilizados a óvulos en estadio pronuclear1. Biol. Reprod. 1987, 37,453–466. [Google Scholar]
[CrossRef]
61. Betteridge, K.J.; Eaglesome, M.D.; Mitchellt, D.; Inundación, P.F.; Beriault, R. Desarrollo de embriones de caballo
hasta veintidós días después de la ovulación: Observaciones en especímenes frescos. J. Anat. 1982, 135,191–209.
[Google Académico]
62. Inundación, P.F.; Betteridge, K.J.; Diocee, M.S. Microscopía electrónica de transmisión de embriones de caballo 3-
16 días después de la ovulación. J. Reprod. Fertil. Suppl. 1982, 32,319–327. [Google Scholar] [PubMed]
63. Balaban, B.; Brison, D.; Calderón, G.; Catt, J.; Conaghan, J.; Cowan, L.; Ebner, T.; Gardner, D.; Hardarson, T.
Alpha científicos en medicina reproductiva y eshre grupo de interés especial de embriología. El taller de consenso
de Estambul sobre evaluación de embriones: Actas de una reunión de expertos. Hum. Reprod. 2011, 26,1270-1283.
[Google Scholar] [CrossRef]
64. Cruz, M.; Garrido, N.; Herrero, J.; Pérez-Cano, I.; Muñoz, M.; Meseguer, M. El momento de la división celular en
embriones humanos en etapa de escisión está relacionado con la formación y calidad de blastocistos. Reprod.
Biomed. En línea 2012, 25,371–381. [Google Scholar] [CrossRef] [PubMed]
65. Milewski, R.; Ajduk, A. Imágenes de lapso de tiempo de divisiones de escisión en la evaluación de la calidad
embrionaria. Reproducción 2017, 154, R37–R53. [Google Scholar] [CrossRef]
66. Grøndahl, C.; Hyttel, P. Nucleologénesis y síntesis de ácido ribonucleico en embriones equinos
preimplantacionales1. Biol. Reprod. 1996, 55,769–774. [Google Scholar] [CrossRef] [PubMed]
67. McKinnon, A.O.; Squires, E.L. Evaluación morfológica del embrión equino. J. Am. Vet. Med Assoc. 1988, 192,401–
406. [Google Académico]
68. Lane, M.; O'Donovan, M.K.; Escuderos, E.L.; Seidel, G.E.; Gardner, D.K. Evaluación del metabolismo de mórulas
equinas y blastocistos. Mol. Reprod Dev. 2001, 59,33–37. [Google Scholar] [CrossRef]
69. Ball, B.A.; Little, T.V.; Weber, J.A.; Woods, G.L. Supervivencia de embriones del día 4 de yeguas jóvenes y
normales y yeguas subfértiles envejecidas después de la transferencia a yeguas receptoras
normales. Reproducción 1989, 85,187-194. [Google Scholar] [CrossRef]
70. Enders, A.C.; Schlafke, S.; Lantz, K.C.; Liu, I.K.M. Células endodérmicas del saco vitelino equino desde el día 7
hasta la formación de la placenta definitiva del saco vitelino. Veterinario Equino J. 1993, 25,3–9. [Google Scholar]
[CrossRef]
71. Motiei, M.; Vaculikova, K.; Cela, A.; Tvrdonova, K.; Khalili, R.; Rumpik, D.; Rumpikova, T.; Glatz, Z.; Saha, T.
Evaluación metabólica no invasiva del embrión humano como criterio de desarrollo. JCM 2020, 9,4094. [Google
Scholar] [CrossRef]
72. Uyar, A.; Seli, E. Evaluación metabolómica de la viabilidad embrionaria. Semin. Reprod. Med. 2014, 32,141–152.
[Google Scholar] [CrossRef] [PubMed]
73. Gilbert, S.F.; Gilbert, S.F. Biología del Desarrollo,6ª ed.; Sinauer Associates: Sunderland, MA, USA, 2000.
[Google Académico]
74. Battut, I.; Colchen, S.; Fieni, F.; Tainturier, D.; Bruyas, J.-F. Tasas de éxito cuando se intenta recolectar embriones
equinos de forma no quirúrgica a las 144, 156 o 168 horas después de la ovulación. Veterinario Equino
J. 1998, 29,60–62. [Google Scholar] [CrossRef] [PubMed]
75. Freeman, D.A.; Woods, G.L.; Vanderwall, D.K.; Weber, J.A. Transporte oviductal iniciado por embriones en
yeguas. Reproducción 1992, 95,535–538. [Google Scholar] [CrossRef] [PubMed]
76. Freeman, D.A.; Weber, J.A.; Geary, R.T.; Woods, G.L. Tiempo de transporte embrionario a través del oviducto de
la yegua. Theriogenology 1991, 36,823–830. [Google Scholar] [CrossRef]
77. Weber, J.A.; Freeman, D.A.; Vanderwall, D.K.; Woods, G.L. Secreción de prostaglandina e2 por embriones equinos
en etapa de transporte oviductal. Biol. Reprod. 1991, 45,540–543. [Google Scholar] [CrossRef]
78. Weber, J.A.; Freeman, D.A.; Vanderwall, D.K.; Woods, G.L. La prostaglandina E2 acelera el transporte oviductal
de embriones equinos1. Biol. Reprod. 1991, 45,544–546. [Google Scholar] [CrossRef]
79. Weber, J.A.; Woods, G.L.; Freeman, D.A.; Vanderwall, D.K. Unión específica de prostaglandina E2 al oviducto
equino. Prostaglandinas 1992, 43,61–65. [Google Scholar] [CrossRef]
80. Weber, J.A.; Woods, G.L.; Lichtenwalner, A.B. Efecto relajante de la prostaglandina e2 sobre el músculo liso
circular aislado del istmo oviductal equino1. Biol. Reprod. 1995, 52,125–130. [Google Scholar] [CrossRef]
81. Aguilar, J.J.; Woods, G.L.; Miragaya, M.H.; Olsen, L.M. Células de fibroblastos vivos en las masas oviductales de
las yeguas. Veterinario Equino J. 1997, S25,103–108. [Google Scholar] [CrossRef] [PubMed]
82. Adams, C.E. Consecuencias del transporte acelerado de óvulos, incluida una reevaluación de la operación de
Estes. Reproducción 1979, 55,239–246. [Google Scholar] [CrossRef] [PubMed]
83. Beyth, Y.; Polishuk, W.Z. Implantación ovárica en el útero (Estes Operation): Evaluación clínica y
experimental. Fertil. Esteril. 1979, 32,657–660. [Google Scholar] [CrossRef]
84. Neuhausser, W.M.; Vaughan, D.A.; Sakkas, D.; Hacker, M.R.; Toth, T.; Penzias, A. No inferioridad de la
transferencia de embriones en estadio de escisión versus blastocisto en pacientes de mal pronóstico, FIV (ensayo
PRECiSE): Protocolo de estudio para un ensayo controlado aleatorio. Reprod. Salud 2020, 17, 16. [Google Scholar]
[CrossRef]
85. Pasqualini, R.; Quintans, C. Práctica clínica de la transferencia de embriones. Reprod. Biomed. En línea 2002, 4,83–
92. [Google Scholar] [CrossRef]
86. Swegen, A. Reconocimiento materno del embarazo en la yegua: ¿Existe y por qué nos
importa? Reproducción 2021, 161, R139–R155. [Google Scholar] [CrossRef]
87. Allen, W.R.; Wilsher, S. Una revisión de la implantación y la placentación temprana en la yegua. Placenta 2009, 30,
1005–1015. [Google Scholar] [CrossRef] [PubMed]
88. Carnevale, E.M.; Bergfelt, D.R.; Ginther, O.J. Actividad folicular y concentraciones de FSH y LH asociadas a la
senescencia en yeguas. Anim. Reprod. Sci. 1994, 35,231–246. [Google Scholar] [CrossRef]
89. Vanderwall, D.K.; Woods, G.L.; Freeman, D.A.; Weber, J.A.; Rock, R.W.; Tester, D.F. Folículos ováricos,
ovulaciones y concentraciones de progesterona en yeguas envejecidas versus jóvenes. Theriogenology 1993, 40, 21–
32. [Google Scholar] [CrossRef]
90. Steptoe, P.C.; Edwards, R.G. Nacimiento después de la reimplantación de un embrión
humano. Lancet 1978, 312,366. [Google Scholar] [CrossRef]
91. Macklon, N.S.; Stouffer, R.L.; Giudice, L.C.; Fauser, B.C.J.M. La ciencia detrás de 25 años de estimulación ovárica
para la fertilización in vitro. Endocr. Rev. 2006, 27,170–207. [Google Scholar] [CrossRef] [PubMed]
92. Al-Inany, H.G.; Youssef, M.A.; Ayeleke, R.O.; Brown, J.; Lam, W.S.; Broekmans, F.J. Antagonistas de la hormona
liberadora de gonadotrofina para la tecnología de reproducción asistida. Base de Datos Cochrane Syst. Rev. 2016.
[Google Scholar] [CrossRef]
93. Niederberger, C.; Pellicer, A.; Cohen, J.; Gardner, D.K.; Palermo, G.D.; O'Neill, C.L.; Chow, S.; Rosenwaks, Z.;
Cobo, A.; Swain, J.E.; et al. Cuarenta años de FIV. Fertil. Esteril. 2018, 110, 185–324.e5. [Google Scholar]
[CrossRef] [PubMed]
94. Escuderos, E.L.; McCue, P.M. Superovulación en yeguas. Anim. Reprod. Sci. 2007, 99,1–8. [Google Scholar]
[CrossRef]
95. Roser, J.F.; Meyers-Brown, G. Enhancing Fertility in mares: Recombinant equine gonadotropins. J. Veterinario
Equino Sci. 2019, 76,6–13. [Google Scholar] [CrossRef]
96. Gleicher, N.; Friberg, J.; Fullan, N.; Giglia, R.; Mayden, K.; Kesky, T.; Siegel, I. Extracción de óvulos para
fecundación in vitro mediante culdocentesis vaginal controlada ecográficamente. Lancet 1983, 322,508–509.
[Google Scholar] [CrossRef]
97. Bennett, S.J.; Waterstone, J.J.; Cheng, W.C.; Parsons, J. Complicaciones de la aspiración folicular transvaginal
dirigida por ultrasonido: una revisión de 2670 procedimientos consecutivos. J. Asistir. Reprod. Genet. 1993, 10,72–
77. [Google Scholar] [CrossRef]
98. Palmer, E.; Duchamp, G.; Bézard, J.; Magistrini, M.; Rey, W.A.; Betteridge, K.J. Recuperación no quirúrgica del
líquido folicular y ovocitos de yeguas. J. Reprod. Fertil. Suppl. 1987, 35,689–690. [Google Académico]
99. Lazzari, G.; Colleoni, S.; Crotti, G.; Turini, P.; Fiorini, G.; Barandalla, M.; Landriscina, L.; Dolci, G.; Benedetti, M.;
Duchi, R.; et al. Producción de laboratorio de embriones equinos. J. Veterinario Equino Sci. 2020, 89, 103097.
[Google Scholar] [CrossRef]
100. Morris, L.H.A. El desarrollo de la producción de embriones in vitro en el caballo. Veterinario Equino
J. 2018, 50,712–720. [Google Scholar] [CrossRef] [PubMed]
101. Galli, C.; Duchi, R.; Colleoni, S.; Lagutina, I.; Lazzari, G. Ovum pick up, inyección intracitoplasmática de
espermatozoides y transferencia nuclear de células somáticas en bovinos, búfalos y caballos: del laboratorio de
investigación a la práctica clínica. Theriogenology 2014, 81, 138–151. [Google Scholar] [CrossRef]
102. Hawley, L.R.; Enders, A.C.; Hinrichs, K. Comparación de la morfología de ovocitos-cúmulos equinos y bovinos
dentro del folículo ovárico. Biol. Reprod. Mono. 1995, 1,243–252. [Google Scholar] [CrossRef]
103. Hinrichs, K. El ovocito equino: Factores que afectan la competencia meiótica y de desarrollo. Mol. Reprod.
Dev. 2010, 77,651–661. [Google Scholar] [CrossRef] [PubMed]
104. Seyhan, A.; Ata, B.; Hijo, W.-Y.; Dahan, M.H.; Tan, S.L. Comparación de las tasas de complicaciones y las
puntuaciones de dolor después de los procedimientos de captación de ovocitos guiados por ecografía transvaginal
para los ciclos de maduración in vitro y fecundación in vitro. Fertil. Esteril. 2014, 101,705–709. [Google Scholar]
[CrossRef]
105. Souza, M.d.C.B.d.; Souza, M.M.d.; Antunes, R.d.A.; Tamm, M.A.; Silva, J.B.d.; Mancebo, A.C.A. Hematoma
vesical: Complicación de un procedimiento de recuperación de ovocitos. Asistencia JBRA. Reprod. 2019. [Google
Scholar] [CrossRef]
106. Jacobson, C.C.; Choi, Y.-H.; Hayden, S.S.; Hinrichs, K. Recuperación de ovocitos de yegua en un programa
quincenal fijo, y la formación de blastocistos resultantes después de la inyección intracitoplasmática de
espermatozoides. Theriogenology 2010, 73, 1116–1126. [Google Scholar] [CrossRef]
107. Rock, J.; Menkin, M.F. Fertilización in vitro y escisión de óvulos ováricos humanos. Ciencia 1944, 100,105–107.
[Google Scholar] [CrossRef]
108. Cha, K.Y.; Koo, J.J.; Ko, J.J.; Choi, D.H.; Han, S.Y.; Yoon, T.K. Embarazo después de la fertilización in vitro de
ovocitos foliculares humanos recolectados de ciclos no estimulados, su cultivo in vitro y su transferencia en un
programa de ovocitos de donantes**Artículo del Premio, presentado en la 45ª reunión anual de la sociedad
americana de fertilidad, San Francisco, California, del 11 al 16 de noviembre de 1989.  Fertil. Esteril. 1991, 55,109–
113. [Google Scholar] [CrossRef]
109. Trounson, A.; Madera, C.; Kausche, A. La maduración in vitro y la fecundación y competencia evolutiva de
ovocitos recuperados de pacientes de ovario poliquístico no tratadas. Fertil. Esteril. 1994, 62,353–362. [Google
Scholar] [CrossRef]
110. Gérard, N.; Robin, E. Mecanismos celulares y moleculares de la diferenciación y ovulación del folículo
preovulatorio: ¿Qué sabemos en la yegua en relación con otras especies? Ríogenología 2019, 130,163-176. [Google
Scholar] [CrossRef]
111. Hinrichs, K. Técnicas de reproducción asistida en yeguas. Reprod. Dom. Anim. 2018, 53,4–13. [Google Scholar]
[CrossRef] [PubMed]
112. Niño, T.J.; Abdul-Jalil, A.K.; Gulekli, B.; Lin Tan, S. Maduración y fertilización in vitro de ovocitos de ovarios
normales no estimulados, ovarios poliquísticos y mujeres con síndrome de ovario poliquístico. Fertil.
Esteril. 2001, 76,936–942. [Google Scholar] [CrossRef]
113. Le Du, A.; Kadoch, I.J.; Bourcigaux, N.; Doumerc, S.; Bourrier, M.-C.; Chevalier, N.; Fanchin, R.; Chian, R.-C.;
Tachdjian, G.; Frydman, R.; et al. Maduración de ovocitos in vitro para el tratamiento de la infertilidad asociada al
síndrome de ovario poliquístico: La experiencia francesa. Hum. Reprod. 2005, 20,420–424. [Google Scholar]
[CrossRef]
114. Grynberg, M.; Poulain, M.; le Parco, S.; Sifer, C.; Fanchin, R.; Frydman, N. Las tasas de maduración in vitro
similares de los ovocitos recuperados durante la fase folicular o lútea ofrecen opciones flexibles para la preservación
urgente de la fertilidad en pacientes con cáncer de mama. Hum. Reprod 2016, 31, 623–629. [Google Scholar]
[CrossRef] [PubMed]
115. Hourvitz, A.; Maman, E.; Brengauz, M.; Machtinger, R.; Dor, J. Maduración in vitro para pacientes con fracaso
repetido de la fertilización in vitro debido a "anomalías en la maduración de ovocitos". Fertil. Esteril. 2010, 94,496–
501. [Google Scholar] [CrossRef]
116. Galvão, A.; Segers, I.; Smitz, J.; Tournaye, H.; De Vos, M. Maduración in vitro (MIV) de ovocitos en pacientes con
síndrome de ovario resistente y en pacientes con maduración de ovocitos deficiente repetida. J. Asistir. Reprod.
Genet. 2018, 35,2161-2171. [Google Scholar] [CrossRef]
117. Liu, J.; Lu, G.; Qian, Y.; Mao, Y.; Ding, W. Embarazos y nacimientos logrados a partir de ovocitos maduros in vitro
recuperados de respondedores deficientes sometidos a estimulación en ciclos de fertilización in vitro. Fertil.
Esteril. 2003, 80,447–449. [Google Scholar] [CrossRef]
118. Grynberg, M.; Peltoketo, H.; Christin-Maître, S.; Poulain, M.; Bouchard, P.; Fanchin, R. Primer parto logrado
después de la maduración in vitro de ovocitos de una mujer dotada de múltiples folículos antrales que no responden
a la hormona foliculoestimulante. J. Clin. Endocrinol. Metab. 2013, 98,4493–4498. [Google Scholar] [CrossRef]
[PubMed]
119. Benammar, A.; Fanchin, R.; Filali-Baba, M.; Vialard, F.; Fossard, C.; Vandame, J.; Pirtea, P.; Racowsky, C.;
Ayoubi, J.-M.; Poulain, M. Utilización de la maduración in vitro en casos con una mutación del receptor de FSH.  J.
Asistir. Reprod. Genet. 2021. [Google Scholar] [CrossRef] [PubMed]
120. Vuong, L.N.; Ho, V.N.A.; Ho, T.M.; Dang, V.Q.; Phung, T.H.; Giang, N.H.; Le, A.H.; Pham, T.D.; Wang, R.;
Smitz, J.; et al. Maduración in vitro de ovocitos versus FIV convencional en mujeres con infertilidad y un alto
recuento de folículos antrales: Un ensayo aleatorizado controlado sin inferioridad. Hum. Reprod. 2020, 35,2537–
2547. [Google Scholar] [CrossRef]
121. Mackens, S.; Mostinckx, L.; Drakopoulos, P.; Segers, I.; Santos-Ribeiro, S.; Popovic-Todorovic, B.; Tournaye, H.;
Blockeel, C.; De Vos, M. Pérdida temprana del embarazo en pacientes con síndrome de ovario poliquístico después
de la IVM versus estimulación ovárica estándar para FIV/ICSI. Hum. Reprod. 2020, 35,2763–2773. [Google
Scholar] [CrossRef]
122. Gliozheni, O.; Hambartsoumian, E.; Strohmer, H.; Petrovskaya, E.; Tishkevich, O.; Bogaerts, K.; Wyns, C.; Balic,
D.; Antonova, I.; El Consorcio Europeo de Seguimiento de la FIV (EIM)‡ para la Sociedad Europea de
Reproducción Humana y Embriología (ESHRE); et al. ART in Europe, 2016: Resultados generados a partir de
registros europeos por ESHRE. Hum. Reprod. Abierto 2020, 2020, hoaa032. [Google Scholar] [CrossRef]
123. Hinrichs, K. Avances en la tenencia y criopreservación de ovocitos y embriones equinos. J. Veterinario Equino
Sci. 2020, 89,102990. [Google Scholar] [CrossRef]
124. Riera, F.L.; Roldán, J.E.; Espinosa, J.M.; Fernández, J.E.; Ortiz, I.; Hinrichs, K. Aplicación de biopsia embrionaria y
determinación del sexo mediante reacción en cadena de la polimerasa en un programa comercial de transferencia de
embriones equinos en Argentina. Reprod. Fertil. Desarrollador. 2019, 31,1917. [Google Scholar] [CrossRef]
125. Foss, R.; Ortis, H.; Hinrichs, K. Efecto de los posibles protocolos de transporte de ovocitos en las tasas de
blastocistos después de la inyección intracitoplasmática de espermatozoides en el caballo: Transporte de ovocitos
equinos para ICSI. Veterinario Equino J. 2013, 45,39–43. [Google Scholar] [CrossRef] [PubMed]
126. Pickering, S.J.; Johnson, M.H.; Braude, P.R.; Houliston, E. Organización citoesquelética en ovocitos humanos
frescos, envejecidos y activados espontáneamente. Hum. Reprod. 1988, 3,978–989. [Google Scholar] [CrossRef]
127. Wang, W.-H. Huso meiótico, punto de control del huso y aneuploidía embrionaria. Frente. Biosci. 2006, 11,620.
[Google Scholar] [CrossRef]
128. Chian, R.-C.; Buckett, W.M.; Tan, S.-L. Maduración in vitro de ovocitos humanos. Reprod. Biomed. En
línea 2004, 8,148–166. [Google Scholar] [CrossRef]
129. Lane, M.; Gardner, D.K. Regulación de la homeostasis iónica por embriones de mamíferos. Semin. Reprod.
Med. 2000, 18,195–204. [Google Scholar] [CrossRef] [PubMed]
130. Castelbaum, A.J.; Freedman, M.F. ¿Existe un papel para la transferencia intra-falopio de gametos y otros
procedimientos de inseminación tubárica? Curr. Opina. Obs. Gynecol. 1998, 10,239–242. [Google Scholar]
[CrossRef] [PubMed]
131. Escuderos, E.L.; Carnevale, E.M.; McCue, P.M.; Bruemmer, J.E. Tecnologías embrionarias en el
caballo. Theriogenology 2003, 59, 151–170. [Google Scholar] [CrossRef]
132. Squires, E. Tecnologías reproductivas actuales que afectan la producción de embriones equinos. J. Veterinario
Equino Sci. 2020, 89, 102981. [Google Scholar] [CrossRef]
133. Squires, E.L. Perspectivas sobre el desarrollo e incorporación de la reproducción asistida en la industria
equina. Reprod. Fertil. Desarrollador. 2019, 31,1753. [Google Scholar] [CrossRef] [PubMed]
134. Palermo, G.; Joris, H.; Devroey, P.; Van Steirteghem, A.C. Embarazos después de la inyección intracitoplasmática
de un solo espermatozoide en un ovocito. Lancet 1992, 340,17–18. [Google Scholar] [CrossRef]
135. Esteves, S.C.; Miyaoka, R.; Agarwal, A. Una actualización sobre la evaluación clínica del varón
infértil. Clínicas 2011, 66,691–700. [Google Scholar] [CrossRef]
136. Zegers-Hochschild, F.; Adamson, G.D.; Dyer, S.; Racowsky, C.; de Mouzon, J.; Sokol, R.; Rienzi, L.; Sunde, A.;
Schmidt, L.; Cooke, I.D.; et al. El glosario internacional sobre infertilidad y atención de la fertilidad,
2017†‡§. Hum. Reprod. 2017, 32,1786-1801. [Google Scholar] [CrossRef] [PubMed]
137. Esteves, S.C.; Roque, M.; Bedoschi, G.; Haahr, T.; Humaidan, P. Inyección intracitoplasmática de espermatozoides
para la infertilidad masculina y consecuencias para la descendencia. Nat. Rev. Urol. 2018, 15,535–562. [Google
Scholar] [CrossRef]
138. Dyer, S.; Chambers, G.M.; de Mouzon, J.; Nygren, K.G.; Zegers-Hochschild, F.; Mansour, R.; Ishihara, O.;
Banquero, M.; Adamson, G.D. International committee for monitoring assisted reproductive technologies world
report: Assisted reproductive technology 2008, 2009 and 2010†. Hum. Reprod. 2016, 31,1588-1609. [Google
Scholar] [CrossRef]
139. Grimstad, F.W.; Nangia, A.K.; Lucas, B.; Stern, J.E.; Mak, W. El uso de ICSI en ciclos de FIV en mujeres con
ligadura de trompas no mejora las tasas de embarazo o nacidos vivos. Hum. Reprod. 2016, 31,1–6. [Google
Scholar] [CrossRef]
140. Chambers, G.M.; Varita, H.; Macaldowie, A.; Chapman, M.G.; Farquhar, C.M.; Bowman, M.; Molloy, D.; Ledger,
W. Tendencias de la población y tasas de nacidos vivos asociadas con estrategias comunes de tratamiento del
TARV. Hum. Reprod. 2016, 31,2632–2641. [Google Scholar] [CrossRef]
141. Los Comités de Práctica de la Sociedad Americana de Medicina Reproductiva y la Sociedad de Tecnología de
Reproducción Asistida. Inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI) para la infertilidad por factor no
masculino: una opinión del comité. Fertil. Esteril. 2012, 98,1395-1399. [Google Scholar] [CrossRef]
142. Palmer, E.; Bézard, J.; Magistrini, M.; Duchamp, G. Fertilización in vitro en el caballo. Un Retrosp. Estudio J.
Reprod. Fert. 1991, 44,375–384. [Google Académico]
143. Choi, Y.H.; Okada, Y.; Hochi, S.; Braun, J.; Sato, K.; Oguri, N. Tasa de fecundación in vitro de ovocitos de caballo
con zonae parcialmente eliminada. Theriogenology 1994, 42, 795–802. [Google Scholar] [CrossRef]
144. Smits, K.; Govaere, J.; Hoogewijs, M.; Piepers, S.; Van Soom, A. Una comparación piloto de icsi de perforación
asistida por láser vs piezoelécico para la producción in vitro de embriones de caballo: Icsi en caballos: Láser Vs
Piezo. Reprod. Domest. Anim. 2012, 47,e1–e3. [Google Scholar] [CrossRef] [PubMed]
145. Oguri, N.; Tsutsumi, Y. Transferencia de óvulos no quirúrgicos en yeguas. Reproducción 1974, 41,313–320.
[Google Scholar] [CrossRef]
146. Douglas, R.H. Revisión de la inducción de la superovulación y la transferencia embrionaria en el
equino. Theriogenology 1979, 11, 33–46. [Google Scholar] [CrossRef]
147. Duranthon, V.; Chavatte-Palmer, P. Efectos a largo plazo del TAR: ¿Qué nos dicen los animales? Mol. Reprod.
Dev. 2018, 85,348–368. [Google Scholar] [CrossRef] [PubMed]
148. Mortimer, D.; Cohen, J.; Mortimer, S.T.; Fawzy, M.; McCulloh, D.H.; Morbeck, D.E.; Pollet-Villard, X.; Mansour,
R.T.; Brison, D.R.; Doshi, A.; et al. Consenso de El Cairo sobre el entorno del laboratorio de FIV y la calidad del
aire: Informe de una reunión de expertos. Reprod. Biomed. En línea 2018, 36,658–674. [Google Scholar]
[CrossRef]
149. De los Santos, M.J.; Apter, S.; Coticchio, G.; Debrock, S.; Lundin, K.; Plancha, C.E.; Prados, F.; Rienzi, L.;
Verheyen, G.; Eshre Guideline Group on Good Practice in IVF Labs; et al. Directrices revisadas para las buenas
prácticas en los laboratorios de FIV (2015)†. Hum. Reprod. 2016, 31,685–686. [Google Scholar] [CrossRef]
150. Swain, J. Cultivo óptimo de embriones humanos. Semin. Reprod. Med 2015, 33, 103–117. [Google Scholar]
[CrossRef]
151. Swain, J.E.; Carrell, D.; Cobo, A.; Meseguer, M.; Rubio, C.; Smith, G.D. Optimización del entorno de cultivo y la
manipulación embrionaria para ayudar a mantener el potencial de desarrollo embrionario. Fertil.
Esteril. 2016, 105,571–587. [Google Scholar] [CrossRef]
152. Hinrichs, K. Producción in vitro de embriones equinos: Estado de la técnica: Producción in vitro de embriones
equinos. Reprod. Domest. Anim. 2010, 45,3–8. [Google Scholar] [CrossRef] [PubMed]
153. El consenso de Viena: Informe de una reunión de expertos sobre el desarrollo de indicadores de rendimiento de
laboratorio de TAR. Reprod. Biomed. En línea 2017, 35,494–510. [CrossRef] [PubMed]
154. Carnevale, E.M.; Metcalf, E.S. Morfología, etapas de desarrollo y parámetros de calidad de embriones equinos
producidos in vitro. Reprod. Fertil. Desarrollador. 2019, 31,1758. [Google Scholar] [CrossRef] [PubMed]
155. Tremoleda, J.L.; Stout, T.A.E.; Lagutina, I.; Lazzari, G.; Bevers, M.M.; Colenbrander, B.; Galli, C. Efectos de la
producción in vitro en la morfología embrionaria del caballo, las características citoesqueléticas y la formación de
cápsulas de blastocisto. Biol. Reprod. 2003, 69,1895-1906. [Google Scholar] [CrossRef] [PubMed]
156. Choi, Y.H.; Harding, H.D.; Hartman, D.L.; Obermiller, D.C.; Kurosaka, S.; McLaughlin, K.J.; Hinrichs, K. El
ambiente uterino modula los niveles trofetodérmicos de POU5F1 en blastocistos
equinos. Reproducción 2009, 138,589–599. [Google Scholar] [CrossRef]
157. Simopoulou, M.; Sfakianoudis, K.; Maziotis, E.; Tsioulou, P.; Grigoriadis, S.; Rapani, A.; Giannelou, P.;
Asimakopoulou, M.; Kokkali, G.; Pantou, A.; pgt-a: ¿Quién y cuándo? Una revisión sistemática y un metanálisis en
red de los ECA. J. Assist. Reprod. Genet. 2021. [Google Scholar] [CrossRef]
158. Troedsson, M.H.T.; Paprocki, A.M.; Koppang, R.W.; Syverson, C.M.; Griffin, P.G.; Klein, C.; Dobrinsky, J.R.
Éxito de la transferencia de embriones equinos biopsiados y vitrificados. Anim. Reprod. Sci. 2010, 121,295–296.
[Google Scholar] [CrossRef]
159. Sciorio, R. Uso de la monitorización time-lapse en tratamientos de reproducción médicamente asistida: Una mini-
revisión. Cigoto 2021, 29,93–101. [Google Scholar] [CrossRef]
160. Brooks, K.E.; Daughtry, B.L.; Metcalf, E.; Masterson, K.; Battaglia, D.; Gao, L.; Parque, B.; Chavez, S.L.
Evaluación de la competencia de desarrollo embrionario equino mediante análisis de imágenes time-lapse. Reprod.
Fertil. Desarrollador. 2019, 31,1840. [Google Scholar] [CrossRef]
161. Lewis, N.; Schnauffer, K.; Hinrichs, K.; Morganti, M.; Troup, S.; Argo, C. Morfocinética del desarrollo embrionario
equino temprano in vitro utilizando imágenes de lapso de tiempo, y uso en la selección de blastocistos para la
transferencia. Reprod. Fertil. Desarrollador. 2019, 31,1851. [Google Scholar] [CrossRef]
162. Martino, N.A.; Marzano, G.; Mastrorocco, A.; Lacalandra, G.M.; Vincenti, L.; Hinrichs, K.; Dell'Aquila, M.E. Uso
de imágenes de lapso de tiempo para evaluar la morfocinética del desarrollo de blastocistos equinos in vitro después
de la retención de ovocitos durante dos días a 15 ° C frente a temperatura ambiente antes de la inyección
intracitoplasmática de espermatozoides. Reprod. Fertil. Desarrollador. 2019, 31,1862. [Google Scholar]
[CrossRef] [PubMed]
163. Meyers, S.; Burruel, V.; Kato, M.; de la Fuente, A.; Orellana, D.; Renaudin, C.; Dujovne, G. Imágenes equinas no
invasivas de lapso de tiempo y desarrollo de blastocistos. Reprod. Fertil. Desarrollador. 2019, 31,1874. [Google
Scholar] [CrossRef] [PubMed]
164. Hernández-Vargas, P.; Muñoz, M.; Domínguez, F. Identifying biomarkers for predicting successful embryo
implantation: Applying single to multi-OMICs to improve reproductive outcomes. Hum. Reprod. Update 2020, 26,
264–301. [Google Scholar] [CrossRef]
165. Handyside, A.H.; Kontogianni, E.H.; Hardy, K.; Winston, R.M.L. Pregnancies from biopsied human
preimplantation embryos sexed by Y-specific DNA amplification. Nature 1990, 344, 768–770. [Google Scholar]
[CrossRef]
166. Verlinsky, Y.; Ginsberg, N.; Lifchez, A.; Valle, J.; Moise, J.; Strom, C.M. Analysis of the first polar body:
Preconception genetic diagnosis. Hum. Reprod. 1990, 5, 826–829. [Google Scholar] [CrossRef]
167. Hinrichs, K.; Choi, Y.-H. Equine embryo biopsy, genetic testing, and cryopreservation. J. Equine Vet. Sci. 2012, 32,
390–396. [Google Scholar] [CrossRef]
168. Herrera, C.; Morikawa, M.I.; Bello, M.B.; von Meyeren, M.; Eusebio Centeno, J.; Dufourq, P.; Martinez, M.M.;
Llorente, J. Setting up equine embryo gender determination by preimplantation genetic diagnosis in a commercial
embryo transfer program. Theriogenology 2014, 81, 758–763. [Google Scholar] [CrossRef]
169. Choi, Y.H.; Penedo, M.C.T.; Daftari, P.; Velez, I.C.; Hinrichs, K. Accuracy of preimplantation genetic diagnosis in
equine in vivo-recovered and in vitro-produced blastocysts. Reprod. Fertil. Dev. 2016, 28, 1382. [Google Scholar]
[CrossRef]
170. Barandalla, M.; Benedetti, M.; Colleoni, S.; Perota, A.; Galli, C.; Lazzari, G. Genetic diagnosis of Warmblood
Fragile Foal Syndrome in equine in vitro produced preimplantation embryos. J. Equine Vet. Sci. 2020, 89, 103047.
[Google Scholar] [CrossRef]
171. Cimadomo, D.; Rienzi, L.; Capalbo, A.; Rubio, C.; Innocenti, F.; García-Pascual, C.M.; Ubaldi, F.M.; Handyside,
A. The dawn of the future: 30 years from the first biopsy of a human embryo. Detail. Hist. Ongoing Revolut. Hum.
Reprod. Update 2020, 26, 453–473. [Google Scholar] [CrossRef]
172. Leaver, M.; Wells, D. Non-invasive preimplantation genetic testing (niPGT): The next revolution in reproductive
genetics? Hum. Reprod. Update 2020, 26, 16–42. [Google Scholar] [CrossRef]
173. Herrera, C.; Morikawa, M.I.; Castex, C.B.; Pinto, M.R.; Ortega, N.; Fanti, T.; Garaguso, R.; Franco, M.J.;
Castañares, M.; Castañeira, C.; et al. Blastocele fluid from in vitro– and in vivo–produced equine embryos contains
nuclear DNA. Theriogenology 2015, 83, 415–420. [Google Scholar] [CrossRef] [PubMed]
174. Leibo, S.P.; Sztein, J.M. Cryopreservation of mammalian embryos: Derivation of a method. Cryobiology 2019, 86,
1–9. [Google Scholar] [CrossRef] [PubMed]
175. Trounson, A.; Mohr, L. Human pregnancy following cryopreservation, thawing and transfer of an eight-cell
embryo. Nature 1983, 305, 707–709. [Google Scholar] [CrossRef] [PubMed]
176. Downing, B.G.; Mohr, L.R.; Trounson, A.O.; Freeman, L.E.; Wood, C. Birth after transfer of cryopreserved
embryos. Med. J. Aust. 1985, 142, 409–411. [Google Scholar] [CrossRef]
177. Yamamoto, Y.; Oguri, N.; Tsutsumi, Y.; Hachinohe, Y. Experiments in the freezing and storage of equine
embryos. J. Reprod. Fertil. Suppl. 1982, 32, 399–403. [Google Scholar]
178. Edgar, D.H.; Gook, D.A. A critical appraisal of cryopreservation (slow cooling versus vitrification) of human
oocytes and embryos. Hum. Reprod. Update 2012, 18, 536–554. [Google Scholar] [CrossRef] [PubMed]
179. Squires, E.L.; McCue, P.M. Cryopreservation of equine embryos. J. Equine Vet. Sci. 2016, 41, 7–12. [Google
Scholar] [CrossRef]
180. Carnevale, E.M.; Squires, E.L. Comparison of ham’s F 1 0 W I T H CO 2 or hepes buffer for storage of equine
embryos at 5 C for 24 H l. J. Anim. Sci. 1987, 65, 1775–1781. [Google Scholar] [CrossRef] [PubMed]
181. Rienzi, L.; Gracia, C.; Maggiulli, R.; LaBarbera, A.R.; Kaser, D.J.; Ubaldi, F.M.; Vanderpoel, S.; Racowsky, C.
Oocyte, embryo and blastocyst cryopreservation in ART: Systematic review and meta-analysis comparing slow-
freezing versus vitrification to produce evidence for the development of global guidance. Hum. Reprod.
Update 2017, 23, 139–155. [Google Scholar] [CrossRef]
182. Zaat, T.; Zagers, M.; Mol, F.; Goddijn, M.; van Wely, M.; Mastenbroek, S. Fresh versus frozen embryo transfers in
assisted reproduction. Cochrane Database Syst. Rev. 2021, 2, CD011184. [Google Scholar] [CrossRef]
183. Galli, C.; Colleoni, S.; Duchi, R.; Lagutina, I.; Lazzari, G. Developmental competence of equine oocytes and
embryos obtained by in vitro procedures ranging from in vitro maturation and ICSI to embryo culture,
cryopreservation and somatic cell nuclear transfer. Anim. Reprod. Sci. 2007, 98, 39–55. [Google Scholar]
[CrossRef]
184. Choi, Y.-H.; Hinrichs, K. Vitrification of in vitro -produced and in vivo -recovered equine blastocysts in a clinical
program. Theriogenology 2017, 87, 48–54. [Google Scholar] [CrossRef] [PubMed]
185. Van Landuyt, L.; Polyzos, N.P.; De Munck, N.; Blockeel, C.; Van de Velde, H.; Verheyen, G. A prospective
randomized controlled trial investigating the effect of artificial shrinkage (collapse) on the implantation potential of
vitrified blastocysts. Hum. Reprod. 2015, 30, 2509–2518. [Google Scholar] [CrossRef]
186. Choi, Y.H.; Velez, I.C.; Riera, F.L.; Roldán, J.E.; Hartman, D.L.; Bliss, S.B.; Blanchard, T.L.; Hayden, S.S.;
Hinrichs, K. Successful cryopreservation of expanded equine blastocysts. Theriogenology 2011, 76, 143–152.
[Google Scholar] [CrossRef]
187. Wilsher, S.; Rigali, F.; Kovacsy, S.; Allen, W.R. Successful vitrification of manually punctured equine
embryos. Equine Vet. J. 2021, evj.13400. [Google Scholar] [CrossRef]
188. Chen, S.-U.; Lien, Y.-R.; Chang, L.-J.; Tsai, Y.-Y.; Ho, H.-N.; Yang, Y.-S. Short communication: Cryopreserved
sibling oocytes and intracytoplasmic sperm injection rescue unexpectedly poor fertilization in conventional in vitro
fertilization. J. Assist. Reprod. Genet. 2004, 21, 367–369. [Google Scholar] [CrossRef] [PubMed]
189. Roberts, J.E. Fertility preservation: A Comprehensive approach to the young woman with cancer. J. Natl. Cancer
Inst. Monogr. 2005, 2005, 57–59. [Google Scholar] [CrossRef] [PubMed]
190. Clark, N.A.; Swain, J.E. Oocyte cryopreservation: Searching for novel improvement strategies. J. Assist. Reprod.
Genet. 2013, 30, 865–875. [Google Scholar] [CrossRef]
191. Maclellan, L.J.; Carnevale, E.M.; Scoggin, C.F.; Bruemmer, J.E.; Squires, E.L. Pregnancies from vitrified equine
oocytes collected from super-stimulated and non-stimulated mares. Theriogenology 2002, 58, 911–919. [Google
Scholar] [CrossRef]
192. Ortiz-Escribano, N.; Bogado Pascottini, O.; Woelders, H.; Vandenberghe, L.; De Schauwer, C.; Govaere, J.; Van
den Abbeel, E.; Vullers, T.; Ververs, C.; Roels, K.; et al. An improved vitrification protocol for equine immature
oocytes, resulting in a first live foal. Equine Vet. J. 2018, 50, 391–397. [Google Scholar] [CrossRef] [PubMed]
193. Canesin, H.S.; Brom-de-Luna, J.G.; Choi, Y.-H.; Ortiz, I.; Diaw, M.; Hinrichs, K. Blastocyst development after
intracytoplasmic sperm injection of equine oocytes vitrified at the germinal-vesicle stage. Cryobiology 2017, 75, 52–
59. [Google Scholar] [CrossRef]
194. Ducheyne, K.D.; Rizzo, M.; Daels, P.F.; Stout, T.A.E.; De Ruijter-Villani, M. Vitrifying immature equine oocytes
impairs their ability to correctly align the chromosomes on the MII spindle.  Reprod. Fertil. Dev. 2019, 31, 1330.
[Google Scholar] [CrossRef] [PubMed]
195. Angel, D.; Canesin, H.S.; Brom-de-Luna, J.G.; Morado, S.; Dalvit, G.; Gomez, D.; Posada, N.; Pascottini, O.B.;
Urrego, R.; Hinrichs, K.; et al. Embryo development after vitrification of immature and in vitro-matured equine
oocytes. Cryobiology 2020, 92, 251–254. [Google Scholar] [CrossRef]
196. Jeffcott, L.B.; Rossdale, P.D.; Freestone, J.; Frank, C.J.; Towers-Clark, P.F. An assessment of wastage in
Thoroughbred racing from conception to 4 years of age. Equine Vet. J. 1982, 14, 185–198. [Google Scholar]
[CrossRef]
197. Langlois, B.; Blouin, C. Statistical analysis of some factors affecting the number of horse births in France. Reprod.
Nutr. Dev. 2004, 44, 583–595. [Google Scholar] [CrossRef]
198. Cuervo-Arango, J.; Claes, A.N.; Stout, T.A. A retrospective comparison of the efficiency of different assisted
reproductive techniques in the horse, emphasizing the impact of maternal age. Theriogenology 2019, 132, 36–44.
[Google Scholar] [CrossRef] [PubMed]
199. Carnevale, E.M.; Ginther, O.J. Relationships of age to uterine function and reproductive efficiency in
mares. Theriogenology 1992, 37, 1101–1115. [Google Scholar] [CrossRef]
200. Carnevale, E.M.; Bergfelt, D.R.; Ginther, O.J. Aging effects on follicular activity and concentrations of FSH, LH,
and progesterone in mares. Anim. Reprod. Sci. 1993, 31, 287–299. [Google Scholar] [CrossRef]
201. Rizzo, M.; Ducheyne, K.D.; Deelen, C.; Beitsma, M.; Cristarella, S.; Quartuccio, M.; Stout, T.A.E.; Ruijter-Villani,
M. Advanced mare age impairs the ability of in vitro-matured oocytes to correctly align chromosomes on the
metaphase plate. Equine Vet. J. 2019, 51, 252–257. [Google Scholar] [CrossRef] [PubMed]
202. Campos-Chillon, F.; Farmerie, T.A.; Bouma, G.J.; Clay, C.M.; Carnevale, E.M. Effects of aging on gene expression
and mitochondrial DNA in the equine oocyte and follicle cells. Reprod. Fertil. Dev. 2015, 27, 925. [Google
Scholar] [CrossRef]
203. Rambags, B.P.B.; Van Boxtel, D.C.J.; Tharasanit, T.; Lenstra, J.A.; Colenbrander, B.; Stout, T.A.E. Advancing
maternal age predisposes to mitochondrial damage and loss during maturation of equine oocytes in
vitro. Theriogenology 2014, 81, 959–965. [Google Scholar] [CrossRef]
204. Cox, L.; Vanderwall, D.K.; Parkinson, K.C.; Sweat, A.; Isom, S.C. Expression profiles of select genes in cumulus–
oocyte complexes from young and aged mares. Reprod. Fertil. Dev. 2015, 27, 914. [Google Scholar] [CrossRef]
[PubMed]
205. Doig, P.A.; Mcknight, J.D.; Miller, R.B. The use of endometrial biopsy in the infertile mare.  Can. Vet. J. 1981, 22,
72–76. [Google Scholar]
206. Siemieniuch, M.J.; Gajos, K.; Kozdrowski, R.; Nowak, M. Advanced age in mares affects endometrial secretion of
arachidonic acid metabolites during equine subclinical endometritis. Theriogenology 2017, 103, 191–196. [Google
Scholar] [CrossRef] [PubMed]
207. Nambo, Y.; Oikawa, M.-A.; Yoshihara, T.; Kuwano, A.; Katayama, Y. Age-related morphometrical changes of
arteries of uterine wall in mares. J. Vet. Med. Ser. A 1995, 42, 383–387. [Google Scholar] [CrossRef]
208. Oikawa, M.; Katayama, Y.; Yoshihara, T.; Kaneko, M.; Yoshikawa, T. Microscopical characteristics of uterine wall
arteries in barren aged mares. J. Comp. Pathol. 1993, 108, 411–415. [Google Scholar] [CrossRef]
209. Dubrovskaya, A.B.; Lebedeva, L.F.; Schukis, K.A. Comparative histomorphological characteristics of the
endometrium of young and aged mares in estrus and diestrus. IOP Conf. Ser. Earth Environ. Sci. 2019, 341, 012067.
[Google Scholar] [CrossRef]
210. Pellestor, F.; Andréo, B.; Arnal, F.; Humeau, C.; Demaille, J. Maternal aging and chromosomal abnormalities: New
data drawn from in vitro unfertilized human oocytes. Hum. Genet. 2003, 112, 195–203. [Google Scholar]
[CrossRef]
211. Hassold, T.; Hunt, P. To err (meiotically) is human: The genesis of human aneuploidy. Nat. Rev. Genet. 2001, 2,
280–291. [Google Scholar] [CrossRef]
212. Ball, B.A.; Little, T.V.; Hillman, R.B.; Woods, G.L. Pregnancy rates at Days 2 and 14 and estimated embryonic loss
rates prior to day 14 in normal and subfertile mares. Theriogenology 1986, 26, 611–619. [Google Scholar]
[CrossRef]
213. Carnevale, E.M.; Ginther, O.J. Defective oocytes as a cause of subfertility in old mares.  Biol. Reprod. 1995, 52,
209–214. [Google Scholar] [CrossRef]
214. Ruggeri, E.; DeLuca, K.F.; Galli, C.; Lazzari, G.; DeLuca, J.G.; Carnevale, E.M. Cytoskeletal alterations associated
with donor age and culture interval for equine oocytes and potential zygotes that failed to cleave after
intracytoplasmic sperm injection. Reprod. Fertil. Dev. 2015, 27, 944. [Google Scholar] [CrossRef] [PubMed]
215. Brinsko, S.P.; Ball, B.A.; Ellington, J.E. In vitro maturation of equine oocytes obtained from different age groups of
sexually mature mares. Theriogenology 1995, 44, 461–469. [Google Scholar] [CrossRef]
216. Rizzo, M.; Deelen, C.; Beitsma, M.; Stout, T.A.; De Ruijter-Villani, M. In vitro matured horse oocytes from aged
mares show weakened centromeric cohesion and a higher incidence of aneuploidy. J. Equine Vet. Sci. 2020, 89,
103028. [Google Scholar] [CrossRef]
217. Shilton, C.A.; Kahler, A.; Davis, B.W.; Crabtree, J.R.; Crowhurst, J.; McGladdery, A.J.; Wathes, D.C.; Raudsepp,
T.; de Mestre, A.M. Whole genome analysis reveals aneuploidies in early pregnancy loss in the horse. Sci.
Rep. 2020, 10, 13314. [Google Scholar] [CrossRef]
218. Vialard, F.; Petit, C.; Bergere, M.; Gomes, D.M.; Martel-Petit, V.; Lombroso, R.; Ville, Y.; Gerard, H.; Selva, J.
Evidence of a high proportion of premature unbalanced separation of sister chromatids in the first polar bodies of
women of advanced age. Hum. Reprod. 2006, 21, 1172–1178. [Google Scholar] [CrossRef]
219. Rizzo, M.; Stout, T.A.E.; Cristarella, S.; Quartuccio, M.; Kops, G.J.P.L.; De Ruijter-Villani, M. Compromised
MPS1 activity induces multipolar spindle formation in oocytes from aged mares: Establishing the horse as a natural
animal model to study age-induced oocyte meiotic spindle instability. Front. Cell Dev. Biol. 2021, 9, 657366.
[Google Scholar] [CrossRef]
220. Smits, M.A.J.; Wong, K.M.; Mantikou, E.; Korver, C.M.; Jongejan, A.; Breit, T.M.; Goddijn, M.; Mastenbroek, S.;
Repping, S. Age-related gene expression profiles of immature human oocytes. Mol. Hum. Reprod. 2018, 24, 469–
477. [Google Scholar] [CrossRef] [PubMed]
221. Morimoto, N.; Hashimoto, S.; Yamanaka, M.; Nakano, T.; Satoh, M.; Nakaoka, Y.; Iwata, H.; Fukui, A.; Morimoto,
Y.; Shibahara, H. Mitochondrial oxygen consumption rate of human embryos declines with maternal age.  J. Assist.
Reprod. Genet. 2020, 37, 1815–1821. [Google Scholar] [CrossRef] [PubMed]
222. Jiang, Z.; Shen, H. Mitochondria: Emerging therapeutic strategies for oocyte rescue. Reprod. Sci. 2021. [Google
Scholar] [CrossRef] [PubMed]
223. Grøndahl, M.L.; Andersen, C.Y.; Bogstad, J.; Nielsen, F.C.; Meinertz, H.; Borup, R. Gene expression profiles of
single human mature oocytes in relation to age. Hum. Reprod. 2010, 25, 957–968. [Google Scholar] [CrossRef]
224. Llonch, S.; Barragán, M.; Nieto, P.; Mallol, A.; Elosua-Bayes, M.; Lorden, P.; Ruiz, S.; Zambelli, F.; Heyn, H.;
Vassena, R.; et al. Single human oocyte transcriptome analysis reveals distinct maturation stage-dependent pathways
impacted by age. Aging Cell 2021, 20, e13360. [Google Scholar] [CrossRef] [PubMed]
225. Spacek, S.G.; Carnevale, E.M. Impact of equine and bovine oocyte maturation in follicular fluid from young and old
mares on embryo production in vitro. J. Equine Vet. Sci. 2018, 68, 94–100. [Google Scholar] [CrossRef]
226. Hendriks, W.K.; Colleoni, S.; Galli, C.; Paris, D.B.B.P.; Colenbrander, B.; Roelen, B.A.J.; Stout, T.A.E. Maternal
age and in vitro culture affect mitochondrial number and function in equine oocytes and embryos. Reprod. Fertil.
Dev. 2015, 27, 957. [Google Scholar] [CrossRef]
227. Derisoud, E.; Jouneau, L.; Dubois, C.; Archilla, C.; Jaszczyszyn, Y.; Legendre, R.; Daniel, N.; Peynot, N.; Dahirel,
M.; Auclair-Ronzaud, J.; et al. Maternal age affects equine Day 8 embryo gene expression both in trophoblast and
inner cell mass. BioRxiv 2021, 438786. [Google Scholar] [CrossRef]
228. Coi, A.; Santoro, M.; Garne, E.; Pierini, A.; Addor, M.-C.; Alessandri, J.-L.; Bergman, J.E.H.; Bianchi, F.; Boban,
L.; Braz, P.; et al. Epidemiology of achondroplasia: A population-based study in Europe. Am. J. Med. Genet.
A 2019, 179, 1791–1798. [Google Scholar] [CrossRef] [PubMed]
229. Sandin, S.; Schendel, D.; Magnusson, P.; Hultman, C.; Surén, P.; Susser, E.; Grønborg, T.; Gissler, M.; Gunnes, N.;
Gross, R.; et al. Autism risk associated with parental age and with increasing difference in age between the
parents. Mol. Psychiatry 2016, 21, 693–700. [Google Scholar] [CrossRef] [PubMed]
230. Shinde, D.N.; Elmer, D.P.; Calabrese, P.; Boulanger, J.; Arnheim, N.; Tiemann-Boege, I. New evidence for positive
selection helps explain the paternal age effect observed in achondroplasia. Hum. Mol. Genet. 2013, 22, 4117–4126.
[Google Scholar] [CrossRef]
231. World Health Organization. Obesity and overweight. Fact Sheets. 2021. Available
online: https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/obesity-and-overweight (accessed on 22 June 2021).
232. Gallus, S.; Lugo, A.; Murisic, B.; Bosetti, C.; Boffetta, P.; La Vecchia, C. Overweight and obesity in 16 European
countries. Eur. J. Nutr. 2015, 54, 679–689. [Google Scholar] [CrossRef]
233. Jensen, R.B.; Danielsen, S.H.; Tauson, A.-H. Body condition score, morphometric measurements and estimation of
body weight in mature Icelandic horses in Denmark. Acta. Vet. Scand. 2016, 58, 59. [Google Scholar] [CrossRef]
234. Wyse, C.A.; McNie, K.A.; Tannahil, V.J.; Murray, J.K.; Love, S. Prevalence of obesity in riding horses in
Scotland. Vet. Rec. 2008, 162, 590–591. [Google Scholar] [CrossRef] [PubMed]
235. Thatcher, C.D.; Pleasant, R.S.; Geor, R.J.; Elvinger, F. Prevalence of Overconditioning in Mature Horses in
Southwest Virginia during the Summer. J. Vet. Intern. Med. 2012, 26, 1413–1418. [Google Scholar] [CrossRef]
[PubMed]
236. Harker, I.J.; Harris, P.A.; Barfoot, C.F. The body condition score of leisure horses competing at an unaffiliated
championship in the UK. J. Equine Vet. Sci. 2011, 31, 253–254. [Google Scholar] [CrossRef]
237. Frank, N.; Geor, R.J.; Bailey, S.R.; Durham, A.E.; Johnson, P.J. American college of veterinary internal, m. equine
metabolic syndrome. J. Vet. Intern. Med./Am. Coll. Vet. Intern. Med. 2010, 24, 467–475. [Google Scholar]
[CrossRef] [PubMed]
238. Engin, A. The definition and prevalence of obesity and metabolic syndrome. In Obesity and Lipotoxicity; Engin,
A.B., Engin, A., Eds.; Springer International Publishing: Cham, Switzerland, 2017; Volume 960, pp. 1–17. [Google
Scholar] [CrossRef]
239. Grieger, J.A.; Hutchesson, M.J.; Cooray, S.D.; Bahri Khomami, M.; Zaman, S.; Segan, L.; Teede, H.; Moran, L.J. A
review of maternal overweight and obesity and its impact on cardiometabolic outcomes during pregnancy and
postpartum. Ther. Adv. Reprod. Health 2021, 15, 2633494120986544. [Google Scholar] [CrossRef] [PubMed]
240. Gesink Law, D.C.; Maclehose, R.F.; Longnecker, M.P. Obesity and time to pregnancy. Hum. Reprod. 2006, 22,
414–420. [Google Scholar] [CrossRef]
241. Incedal Irgat, S.; Bakirhan, H. The effect of obesity on human reproductive health and foetal life. Hum. Fertil. 2021,
1–12. [Google Scholar] [CrossRef]
242. Sessions, D.R.; Reedy, S.E.; Vick, M.M.; Murphy, B.A.; Fitzgerald, B.P. Development of a model for inducing
transient insulin resistance in the mare: Preliminary implications regarding the estrous cycle12. J. Anim.
Sci. 2004, 82, 2321–2328. [Google Scholar] [CrossRef]
243. Gentry, L.R.; Thompson, D.L.J.; Gentry, G.T.J.; Davis, K.A.; Godke, R.A.; Cartmill, J.A. The relationship between
body condition, leptin, and reproductive and hormonal characteristics of mares during the seasonal anovulatory
period. J. Anim. Sci. 2002, 80, 2695–2703. [Google Scholar] [CrossRef] [PubMed]
244. D’Fonseca, N.M.M.; Gibson, C.M.E.; Hummel, I.; van Doorn, D.A.; Roelfsema, E.; Stout, T.A.E.; van den Broek,
J.; de Ruijter-Villani, M. Overfeeding extends the period of annual cyclicity but increases the risk of early
embryonic death in shetland pony mares. Animals 2021, 11, 361. [Google Scholar] [CrossRef]
245. Waller, C.A.; Thompson, D.L.; Cartmill, J.A.; Storer, W.A.; Huff, N.K. Reproduction in high body condition mares
with high versus low leptin concentrations. Theriogenology 2006, 66, 923–928. [Google Scholar] [CrossRef]
246. Provost, M.P.; Acharya, K.S.; Acharya, C.R.; Yeh, J.S.; Steward, R.G.; Eaton, J.L.; Goldfarb, J.M.; Muasher, S.J.
Pregnancy outcomes decline with increasing body mass index: Analysis of 239,127 fresh autologous in vitro
fertilization cycles from the 2008–2010 society for assisted reproductive technology registry. Fertil.
Steril. 2016, 105, 663–669. [Google Scholar] [CrossRef]
247. Sermondade, N.; Huberlant, S.; Bourhis-Lefebvre, V.; Arbo, E.; Gallot, V.; Colombani, M.; Fréour, T. Female
obesity is negatively associated with live birth rate following IVF: A systematic review and meta-analysis. Hum.
Reprod. Update 2019, 25, 439–451. [Google Scholar] [CrossRef] [PubMed]
248. Si, C.; Wang, N.; Wang, M.; Liu, Y.; Niu, Z.; Ding, Z. TMT-based proteomic and bioinformatic analyses of human
granulosa cells from obese and normal-weight female subjects. Reprod. Biol. Endocrinol. 2021, 19, 75. [Google
Scholar] [CrossRef] [PubMed]
249. Sessions-Bresnahan, D.R.; Heuberger, A.L.; Carnevale, E.M. Obesity in mares promotes uterine inflammation and
alters embryo lipid fingerprints and homeostasis†. Biol. Reprod. 2018, 99, 761–772. [Google Scholar] [CrossRef]
250. Vick, M.M.; Adams, A.A.; Murphy, B.A.; Sessions, D.R.; Horohov, D.W.; Cook, R.F.; Shelton, B.J.; Fitzgerald,
B.P. Relationships among inflammatory cytokines, obesity, and insulin sensitivity in the horse1,2. J. Anim.
Sci. 2007, 85, 1144–1155. [Google Scholar] [CrossRef] [PubMed]
251. Pennington, P.M.; Splan, R.K.; Jacobs, R.D.; Chen, Y.; Singh, R.P.; Li, Y.; Gucek, M.; Wagner, A.L.; Freeman,
E.W.; Pukazhenthi, B.S. Influence of Metabolic Status and Diet on Early Pregnant Equine Histotroph Proteome:
Preliminary Findings. J. Equine Vet. Sci. 2020, 88, 102938. [Google Scholar] [CrossRef]
252. Sessions-Bresnahan, D.R.; Carnevale, E.M. The effect of equine metabolic syndrome on the ovarian follicular
environment1. J. Anim. Sci. 2014, 92, 1485–1494. [Google Scholar] [CrossRef] [PubMed]
253. Sessions-Bresnahan, D.R.; Schauer, K.L.; Heuberger, A.L.; Carnevale, E.M. Effect of obesity on the preovulatory
follicle and lipid fingerprint of equine oocytes1. Biol. Reprod. 2016, 94. [Google Scholar] [CrossRef]
254. Boutari, C.; Pappas, P.D.; Mintziori, G.; Nigdelis, M.P.; Athanasiadis, L.; Goulis, D.G.; Mantzoros, C.S. The effect
of underweight on female and male reproduction. Metabolism 2020, 107, 154229. [Google Scholar] [CrossRef]
[PubMed]
255. Kishali, N.F.; Imamoglu, O.; Katkat, D.; Atan, T.; Akyol, P. Effects of menstrual cycle on sports performance. Int.
J. Neurosci. 2006, 116, 1549–1563. [Google Scholar] [CrossRef]
256. McNulty, K.L.; Elliott-Sale, K.J.; Dolan, E.; Swinton, P.A.; Ansdell, P.; Goodall, S.; Thomas, K.; Hicks, K.M. The
effects of menstrual cycle phase on exercise performance in eumenorrheic women: A systematic review and meta-
analysis. Sports Med. 2020, 50, 1813–1827. [Google Scholar] [CrossRef]
257. Heather, A.K.; Thorpe, H.; Ogilvie, M.; Sims, S.T.; Beable, S.; Milsom, S.; Schofield, K.L.; Coleman, L.; Hamilton,
B. Biological and socio-cultural factors have the potential to influence the health and performance of elite female
athletes: A cross sectional survey of 219 elite female athletes in aotearoa new zealand. Front. Sports Act.
Living 2021, 3, 601420. [Google Scholar] [CrossRef]
258. Sundgot-Borgen, J.; Sundgot-Borgen, C.; Myklebust, G.; Sølvberg, N.; Torstveit, M.K. Elite athletes get pregnant,
have healthy babies and return to sport early postpartum. BMJ Open Sport Exerc. Med. 2019, 5, e000652. [Google
Scholar] [CrossRef]
259. Mortensen, C.J.; Choi, Y.H.; Hinrichs, K.; Ing, N.H.; Kraemer, D.C.; Vogelsang, S.G.; Vogelsang, M.M. Embryo
recovery from exercised mares. Anim. Reprod. Sci. 2009, 110, 237–244. [Google Scholar] [CrossRef]
260. Kelley, D.E.; Gibbons, J.R.; Smith, R.; Vernon, K.L.; Pratt-Phillip, S.E.; Mortensen, C.J. Exercise affects both
ovarian follicular dynamics and hormone concentrations in mares. Theriogenology 2011, 76, 615–622. [Google
Scholar] [CrossRef] [PubMed]
261. Smith, R.L.; Vernon, K.L.; Kelley, D.E.; Gibbons, J.R.; Mortensen, C.J. Impact of moderate exercise on ovarian
blood flow and early embryonic outcomes in mares1. J. Anim. Sci. 2012, 90, 3770–3777. [Google Scholar]
[CrossRef]
262. Pessoa, M.A.; Cannizza, A.P.; Reghini, M.F.S.; Alvarenga, M.A. Embryo Transfer efficiency of quarter horse
athletic mares. J. Equine Vet. Sci. 2011, 31, 703–705. [Google Scholar] [CrossRef]
263. Pinto, M.R.; Miragaya, M.H.; Burns, P.; Douglas, R.; Neild, D.M. Strategies for increasing reproductive efficiency
in a commercial embryo transfer program with high performance donor mares under training. J. Equine Vet.
Sci. 2017, 54, 93–97. [Google Scholar] [CrossRef]
264. Sairanen, J.; Katila, T.; Virtala, A.-M.; Ojala, M. Effects of racing on equine fertility. Anim. Reprod. Sci. 2011, 124,
73–84. [Google Scholar] [CrossRef] [PubMed]
265. Antón, J.E.; Vernon, K.L.; Kelley, D.E.; Gibbons, J.R.; Birrenkott, G.; Mortensen, C.J. Ejercitando la yegua preñada
desde el día 16 hasta el día 80 de gestación. J. Veterinario Equino Sci. 2014, 34,415–420. [Google Scholar]
[CrossRef]
266. Kilgenstein, H.J.; Schöniger, S.; Goleta, D.; Goleta, H.-A. Examen microscópico de biopsias endometriales de
yeguas deportivas retiradas: ¿una explicación para la subfertilidad clínicamente observada? Res. Vet.
Sci. 2015, 99,171–179. [Google Scholar] [CrossRef]
267. Farín, C.E.; Agricultor, W.T.; Farin, P.W. Reconocimiento del embarazo y síndrome de descendencia anormal en el
ganado. Reprod. Fertil. Desarrollador. 2010, 22,75. [Google Scholar] [CrossRef]
268. Fleming, T.P.; Watkins, A.J.; Velázquez, M.A.; Mathers, J.C.; Prentice, A.M.; Stephenson, J.; Barker, M.; Saffery,
R.; Yajnik, C.S.; Eckert, J.J.; et al. Orígenes de la salud de por vida alrededor del momento de la concepción: Causas
y consecuencias. Lancet 2018, 391,1842-1852. [Google Scholar] [CrossRef]
269. Kalbfleisch, T.S.; Arroz, E.S.; DePriest, M.S.; Walenz, B.P.; Hestand, M.S.; Vermeesch, J.R.; O′Connell, B.L.;
Fiddes, I.T.; Vershinina, A.O.; Saremi, N.F.; et al. El genoma de referencia mejorado para el caballo doméstico
aumenta la contigüidad y la composición del ensamblaje. Comunidad. Biol. 2018, 1,197. [Google Scholar]
[CrossRef]
270. Okólski, A.; Bézard, J.; Duchamp, G.; Driancourt, M.-A.; Goudet, G.; Palmer, E. Punción sucesiva del folículo
dominante seguida de ovulación y fecundación: Un nuevo modelo experimental para el estudio de la maduración
folicular en la yegua1. Biol. Reprod. 1995, 52,385–392. [Google Scholar] [CrossRef]
271. Palmer, E.; Duchamp, G.; Cribiu, E.P.; Mahla, R.; Boyazoglu, S.; Bézard, J. El líquido folicular no es un portador
obligatorio del ovocito en la ovulación en la yegua. Veterinario Equino J. 1997, 29,22–24. [Google Scholar]
[CrossRef] [PubMed]
272. Goudet, G.; Bezard, J.; Duchamp, G.; Palmer, E. Transferencia de ovocitos inmaduros a un folículo preovulatorio:
¿Una alternativa a la maduración in vitro en la yegua? Veterinario Equino J. 1997, 25,54–59. [Google Scholar]
[CrossRef]
273. Bashir, S.T.; Gastal, M.O.; Tazawa, S.P.; Tarso, S.G.S.; Hales, D.B.; Cuervo-Arango, J.; Baerwald, A.R.; Gastal,
E.L. La yegua como modelo para el síndrome del folículo luteinizado no germinado: Medio endocrino
intrafolicular. Reproducción 2016, 151,271–283. [Google Scholar] [CrossRef]
274. Panelli, D.M.; Phillips, C.H.; Brady, P.C. Incidencia, diagnóstico y tratamiento de los embarazos ectópicos
tubárbales y no tubárticos: una revisión. Fertil. Pr. 2015, 1, 15. [Google Scholar] [CrossRef]
275. Allen, W.R.; Wilsher, S.; Morris, L.; Crowhurst, J.S.; Hillyer, M.H.; Neal, H.N. Aplicación laparoscópica de PGE2
para restablecer la permeabilidad oviducal y la fertilidad en yeguas infértiles: un estudio preliminar. Veterinario
Equino J. 2010, 38,454–459. [Google Scholar] [CrossRef] [PubMed]
276. Katila, T.; Reilas, T.; Nivola, K.; Peltonen, T.; Virtala, A.-M. Una encuesta de 15 años de la eficiencia reproductiva
de las manitas Standardbred y Finnhorse en Finlandia-resultados descriptivos. Acta Vet. Escaneado. 2010,11.
[Google Scholar] [CrossRef]
277. Padmanabhan, V.; Veiga-Lopez, A. Modelos de ovejas del fenotipo del síndrome de ovario poliquístico. Mol.
Celular. Endocrinol. 2013, 373,8–20. [Google Scholar] [CrossRef] [PubMed]
278. Bourgneuf, C.; Bailbé, D.; Lamazière, A.; Dupont, C.; Moldes, M.; Farabos, D.; Roblot, N.; Gauthier, C.; Mathieu
d'Argent, E.; Cohen-Tannoudji, J.; et al. La rata Goto-Kakizaki es un modelo de roedor prototípico espontáneo del
síndrome de ovario poliquístico. Nat. Commun. 2021, 12, 1064. [Google Scholar] [CrossRef]

También podría gustarte