Está en la página 1de 2

AQUÍ VA LA

SEGUNDO TEMPLO
FOTO 1 DE HERA
(EXTERIOR) Via Magna Grecia 917/919, 84047
Paestum SA, Italia
Paestum, Campania, Italia.

DATOS HISTÓRICOS:
• Se construyó alrededor del 450 a. C justo
al norte del primer templo de Hera. AQUÍ VA LA
• Es conocido como Templo de Hera II,
aunque se utilizó para adorar a Zeus y a FOTO 2
otra deidad. (EXTERIOR)
• Si todavía estuviera en uso en los siglos
IV y V, se habría cerrado durante el
persecución de los paganos en el
Imperio Romano tardío.
• Es uno de los templos mejor conservados
del mundo.

CARACTERÍSTICAS ARQUITECTÓNICAS:
Este templo construido con piedra caliza. Está construido en el orden dórico.
El templo tiene catorce columnas a lo largo del edificio y seis columnas a lo ancho.
Es períptero con columnas que sostienen el arquitrabe, entablamento, cornisa y
techo. Las columnas están mejor proporcionadas y no utilizan la técnica éntasis
(Parte más abultada del fuste de algunas columnas).
Las columnas son más anchas, están más juntas que el primer templo y tienen 24
lados en lugar de los 20 del primer templo. Dos filas de columnas dividen la parte
interior del templo o la cella. El friso no está decorado y no tiene tallado en las
metopas ni en los frontones.

CLAVE: 24 | TIPOLOGÍA: ROMANO

Universidad Vizcaya de Las Américas | Licenciatura en Arquitectura


Línea de Investigación «Espacios Arquitectónicos Urbanos Habitables»
Historia de la Arquitectura I | Profesor: Dr. Arq. Raúl Enrique Rivero Canto
leticia Salome Mex Uicab | 1C | 18.11.2021
AQUÍ VA LA FOTO 3 (DETALLE DEL EXTERIOR)

AQUÍ VA AQUÍ VA
LA FOTO 4 LA FOTO 5
(INTERIOR) (INTERIOR)

¿PORQUÉ ES IMPORTANTE
CONSERVAR ESTE MONUMENTO?

AQUÍ VA LA FOTO 6 Es importante porque se ve reflejado el arte


de la cultura, los conocimientos e ideas, al
( DETALLE igual que nos transmiten los acontecimientos
REPRESENTATIVO de esa época. También nos aporta
conocimientos relacionados a la
U OBRA DEL ARTE construcción.
DEL INTERIOR)

Uso actual: Parque arqueológico.


Horario de apertura: 09:00 am - 19:30 pm
Costo de entrada: 12.00 - 13.00 €.

FUENTES CONSULTADAS:
1) https://estudyando.com/historia-de-los-templos-de-hera-i-y-ii-en-paestum/
2) https://www.auladehistoria.org/2016/02/templo-de-poseidon-en-paestum-
comentario.html
3) https://www.alamy.es/imagenes/segundo-templo-de-hera-poseidon.html
4) https://es.hrvwiki.net/wiki/Second_Temple_of_Hera_(Paestum)

También podría gustarte