Está en la página 1de 2

QUIZ

CONDICIONES DE SEGURIDAD - LOCATIVO RIESGO


TECNOLOGICO
FECHA: 06/03/2022
NOMBRE: Claudia Camila Pizarro Candelo
CODIGO: 8490
PROGRAMA: Salud Ocupacional

(Marque con una (x) la o las respuesta(s) afirmativa(s).)

1. A que hace referencia el riesgo locativo.


a) Al empleo de maquinas
b) Todos a aquellos riesgos inherentes a las instalaciones físicas del sitio de la labor.
c) Amontonar materias primas
d) A lo producido por ondas de presión que nadan en un medio

2. Para edificaciones seguras que parámetros se deberían tener en cuenta.


a) El almacenamiento de las herramientas
b) La señalización
c) El andar con precaución
d) Los anclajes, las cubiertas, la distribución de los espacios, la distribución de las máquinas y
equipos, las escaleras fijas, estructuras, pisos, puertas y servicios.

3. Según la imagen que observa

a) Falta de Distribución de las máquinas y equipos


b) Falta de señalización
c) Insuficiente distribución de espacios
d) Pisos irregulares

4. Normatividad relativa al Riesgo Locativo


a) Resolución 2400 de 1979.
b) Ley 9 de 1979.
c) Resolución 0312 de 2019.
d) Resolución 1072 de 2015.

5. Cómo podría definir las 5S


a) Metodología para el análisis causa raíz.
b) Metodología que permite la identificación de debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas
para los procesos de la compañía.
c) Metodología para organizar el trabajo de manera que se minimicen los desperdicios, garantizando
zonas de trabajo organizadas y limpias.
d) Metodología "a prueba de errores" que permite el aseguramiento de la calidad de nuestros
procesos.

6. Qué pretende la señalización en los lugares de trabajo


a) Identificar cafeterías y baños en las compañías.
b) Sugestionar al empleado para que se limite el acceso a lugares inseguros.
c) Mediante estímulos indicativos visibles, condicionar el comportamiento de las personas que lo
perciben frente a los riesgos que se buscan resaltar y prevenir.

7. Identifique de los siguientes cual es un Riesgo Locativo


a) Vertimientos
b) Derrame de químicos
c) Papel
d) Superficies de trabajo (irregularidades, deslizantes, con diferencia del nivel).

También podría gustarte