Está en la página 1de 7

Universidad cooperativa de Colombia

Faculta de Enfermería

Sede Bucaramanga

Curso; Educación Para la Salud

Grupo 1202 II semestre 2022

Trabajo: línea de tiempo E.p.S

Alumnos:

Juan David Torres Solano ID: 801190

Kevin Rodolfo Castro Peña ID: 787479

Loren Paola Rodríguez Camargo ID: 779932

María Fernanda Corzo Quintana ID: 788925

Profesor: enf/Mg Jacqueline Hernández Sánchez


Tabla de contenido

Introducción _______________________________________________ 1

Línea de Tiempo ____________________________________________ 2

Preguntas _________________________________________________ 3

Referencias Bibliográficas _____________________________________4

INTRODUCION

Esta investigación de educación para la salud se basa en la investigación el cambio que ha

sufrido las EpS hasta el momento de hoy, los avances y los grandes acontecimientos desde

1019 hasta el 2018. Resaltando la fecha y el acontecimiento dándonos a conocer las normas y

políticas de EpS y la aplicación de estas en los países pensando en la salud de sus habitantes.

Tomando de base la investigación de Perea Quesada y su publicación en el 2018 y más

referencias de investigaciones como la OMS llegando a la definición de la educación para la

salud un estilo de vida.


Se implementa por La Educación para la Salud se En 1922 surge la primera
primera vez el término constituye formalmente, materia organización profesional.
Educación para la Salud. autónoma en 1921 con el primer The public education.
En una conferencia programa de educación para la salud Section de la American
sobre ayudas a la salud que impartió el Instituto de Health association
infantil (Quesada, 2018) Massachusetts (Perea Quesad, 2018) (Rossen. 1958)

1919 1921 1922


La educación es un proceso que
La OMS señala la La educación para la
añade el sentido de cambio. un
Educación para la Salud salud, se estableció
proceso educativo que consiste no
como acción como una cualificación
tanto en las operaciones humanas,
fundamental de la profesional en 1937.
cuanto de las ordenaciones de las
promoción de la salud Perea Quesada, (2018)
mismas por la razón (Gonzales
(Perea Quesad, 2018)
Álvarez. 1969)

zzz
1969 195 1937
Se Define la EpS como Se edita un documento La eps es un documento de
combinación de oportunidades de que regula las trabajo en la actividad de
aprendizaje encaminadas a facilitar
la adaptación voluntaria de
funciones 3 de los los educadores y los
educadores de la salud profesionales sanitarios
comportamientos que mejoren o pública Perea quesada, Modelo (1979)
sirvan al sostenimiento de la salud (2018)
(Green. 1976)

197 1977 1979


EpS, proceso de Se realiza la conferencia
Conferencia de la

fe
6
declaración de santa
Bogotá sobre
asistencia a la persona,
individual o colectiva de
internacional de la carta de Ottawa.
estaba destinada apoya el desarrollo
manera que pueda tomar individual y colectivo, aportando
promoción de la salud decisiones una vez que información. EpS para ejercer un
(Perea Quesad, ha sido informada en mayor control sobre su propia salud,
2018) materias que afectan a la Esto ha de hacerse posible en los
salud de la persona y de ambientes escolares, hogareños,
la comunidad. (Perea laborales y comunitarios. Nutbeam,
Quesad, 2018) D. (2018)

1992 1989 1986

Se exige una adecuada de


calidad en el desempeño y Creación de estrategias Exposición de diversos
funciones de los educativa con objetivo de factores que condicionan la
profesionales sociosanitarios cambio en la EpS (Perea salud de las personas
como la promoción en salud Quesad, 2018) económicas, políticas
(Perea Quesad, 2018) ambientales y sanitarias
(Perea Quesad, 2018)

1994 1996 1997


Define la educación y comunicación
La (revista nature) público. V conferencia mundial
donde son actividades planteamientos
grandes desafíos en las enfermedades en la promoción de la
de que todo acto educativo
crónicas no trasmisibles en donde salud en MEXICO
comunicativo partiendo de la base de la
incluirían la mejora de las políticas. donde las EpS tiene en
naturaleza del hombre requiere de EpS
Reorientación de los sistemas de la salud y cálida de
(Perea Quesad, 2018)
salud (Perea Quesad, 2018) vida (nutbean. D 2018)

2007 2002 2000


VII conferencia global La OMS plantea un reto para los Pereda quesada
sobre la promoción de la gobiernos de los países y las entidades Educación para la
salud en Nairobi con el tema territoriales a que empiecen a salud y calidad de vida
promoción de la salud implementar las TIC con el fin de (Perea Quesad, 2018)
(Perea Quesad, 2018) mejorar el flujo información y apoyar la
atención en los servicios de salud y
manejar los sistema de salud (Nutbeam D
2018)

2009 2012 2018


Preguntas y respuestas

¿La EpS es nueva? 

La EpS ha sufrido una larga evolución, consecuencia, entre otros factores, de los

diferentes conceptos de salud que han ido apareciendo con el devenir de los años. Hoy

se entiende como una herramienta para mejorar la salud, ya sea desde la promoción de

la salud, en la prevención de los problemas de salud, en el tratamiento de éstos, como

en el uso adecuado de los recursos sanitarios.

A lo largo de los años se han producido muchos cambios en relación con la salud.

La EpS persigue la mejora de la salud de las personas y de la colectividad desde tres

perspectivas: preventiva, de promoción de la salud y de uso adecuado de los recursos

sanitarios. La EpS aborda, además de la transmisión de información, el fomento de la

motivación, las habilidades personales y la autoestima necesarias para adoptar

medidas destinadas a mejorar la salud.

¿Cuáles elementos son claves de destacar en la historia de la EpS? 


La EpS incluye no sólo la información relativa a las condiciones sociales,

económicas y ambientales subyacentes que influyen en la salud, sino también la que se

refiere a los factores y comportamientos de riesgo, además del correcto uso del sistema

de asistencia sanitaria.

La EpS, y el de la influencia del ambiente promovió los estudios sobre la acción de

los factores ambientales en la génesis de la enfermedad. Pronto se amplió el concepto

de ambiente al incluir en este término el entorno psicosocial. 

- Un mejor conocimiento de los factores que intervienen en el proceso salud-

enfermedad.

- El gran desarrollo de la tecnología sanitaria con los grandes avances en el

diagnóstico y tratamiento, y la consiguiente elevación del gasto de los sistemas y

servicios sanitarios. (Instruccionales, P. (n.d.)., 2021)


REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Parte I del libro: Hernández, J. (2014). La ruta de la educación y comunicación para la salud.

Orientaciones para su aplicación estratégica. Bucaramanga, Colombia: Ministerio de Salud y

Protección Social y PROINAPSA-UIS. Recuperado

de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/ENT/ruta-

educacion-y-comunicacion-para-la-salud-orientaciones-2014.pdf

Primera parte del libro: Perea Quesada, R. (2018). Educación para la salud y calidad de vida.

Ediciones Díaz de Santos. https://bbibliograficas.ucc.edu.co:4058/es/ereader/ucc/57550?page=6

Nutbeam, D. (2018). Health education and health promotion revisited. Health Education

Journal, 78(6), 705–709. Disponible

en: https://bbibliograficas.ucc.edu.co:2839/doi/pdf/10.1177/0017896918770215  

También podría gustarte