Está en la página 1de 19

Sustentado por;

Francisca Kelly castro: ID-100043060

Reynalda Ortiz Águeda: ID-100043348

Asignatura: Análisis Estadístico en contexto educativo.

Facilitador: Víctor Roldan Núñez

Fecha: /02 /2021


Tarea final

Tomando como referencia el anteproyecto de investigación diseñado


en el seminario 1:

a) Selecciona el objetivo general y dos objetivos específicos

Objetivo General

Dar a conocer estrategias de innovación y sus Incidencias en el proceso de


Enseñanza-Aprendizaje de los estudiantes de 6to grado del segundo ciclo de
primaria, del Centro Educativo Eliseo Demorizi, Distrito 14-04 de Samaná, año
Escolar 2021-2023.

Objetivos específicos

1. Analizar los beneficios que brinda la innovación estratégica al proceso de


enseñanza-aprendizaje de los alumnos de 6to grado del segundo ciclo de
primaria.

2. Identificar estrategias de enseñanza que sirvan de innovación para los


aprendizajes de los alumnos de 6to grado del segundo ciclo de primaria.

b) Investiga sobre las variables que contienen los objetivos para elaborar
la sustentación teórica.

Innovación: Es un proceso que conlleva transformaciones o cambios


significativos en la enseñanza- aprendizaje. El mismo contempla varios
aspectos, tecnológicos, didácticos, pedagógicos y personales incorporando
métodos, contenidos y materiales en los contextos educativos; permitiendo
la mejora y calidad en todo el proceso de enseñanza. (López c. Heredia
(2017).
Estrategia: Según Peter Drucker, en su libro The práctica GF Mega. (1954),
afirma que las estrategias requieren que los gerentes analicen situaciones
presentes y que la transformen. Siendo que es la planeación estratégica,
administración, gestión y evaluación brindando un funcionamiento
adecuado a cualquiera institución sea esta educativa o no.

Davies (2000) expresa que la estrategia se caracteriza por tener varias


opiniones, cambios y resultados facilitando a los administradores cumplir
con su objetivo.

Incidencia de la innovación estratégica: Estas constituyen un horizonte


estratégico en el cual podría asentarse la planeación en su ejecución
operativa. Las misma presenta diversas formas siendo efectiva en una
institución y permitiendo el buen funcionamiento de una empresa
proveyendo esfuerzo de desarrollo de nuevas oportunidades en su
estrategia ofreciendo diversas actividades. (Pavón e Hidalgo, 1997).

Estrategias de innovación: Según Pedro Silva, Daniel Cotense, (2009)


relatan que es un acto de emprendimiento, es decir esfuerzos o acciones
que hacen las organizaciones alcanzando los objetivos de mejora de una
empresa o institución educativa.

Estrategias de enseñanza -aprendizaje: Es presentada como un conjunto


de decisiones que toma el docente para orientar la enseñanza con el fin de
promover el aprendizaje del alumno. Estas son consideradas como recursos
o medidas para prestar ayuda pedagógica; por esta razón el maestro debe
tener varias estrategias y un buen funcionamiento en su aplicación y
utilización en su práctica docente. (Frida y Hernández, 1999).

Aprendizaje: Es la adquisición de conocimiento a través del cual se adquiere


habilidades, conductas, valores y actitudes posibilitando la enseñanza.
También se modifican las conductas de los individuos. (Ernest Hidalgo
Rojas, (2001).

Beneficios de la innovación estratégica: Dentro de los beneficios que brida


la innovación estratégica se pueden citar: la eliminación de la incertidumbre
y minimiza los riesgos en la planeación, genera compromiso y motivación
es factible, flexible y permanente en los objetivos.

Ventajas y desventajas de la innovación estratégica: Estas brindan


efectividad y rentabilidad, se puede eliminar la competencia, redefinir el
mercado o empresa permitiendo mayor crecimiento y participación de los
sujetos en la institución.

c) Elabora y aplica un instrumento tomando en cuenta los objetivos


seleccionados (diseñar una sección para datos demográficos).

Cuestionario 1: Familias

Sección 1: Datos general

1- ¿Cuál es su nivel educativo alcanzado?

a) Primaria
b) Secundaria
c) Cursos técnicos
d) Universitario
e) Profesional

2. ¿Saben lo que es una estrategia didáctica o estrategia de


innovación?
a) Si
b) No
3. ¿Creen que los docentes utilizan estrategias para la
enseñanza de sus hijos?
a) Si
b) No

4- ¿Sus hijos presentan mejoras con respecto a sus aprendizajes?

a) Si
b) No

Sección II: Nivel de dominio y comprensión

Cuestionario 2: Docentes

5- ¿Entiende sobre la innovación estratégica?

a) Si
b) No

6- ¿Qué nivel de conocimiento posee del diseño curricular en


cuanto a las estrategias de enseñanza- aprendizaje?

a) Excelente
b) Muy bueno
c) Bueno
d) Regular

7- ¿Cómo es la implementación de las estrategias de enseñanza-


aprendizaje en su práctica áulica?

a) Excelente
b) Muy bueno
c) Regular

8- ¿Utilizan las estrategias de innovación adecuadas para el


proceso de aprendizaje?

a) Si
b) No
9- ¿Explica correctamente los beneficios que brinda la
innovación estratégica a los alumnos?

a) Si
b) No

Sección III: Nivel de conocimientos y rendimiento

Cuestionario 3: Alumnos

10- ¿El docente es muy dinámico a la hora de explicar la clase?

a) Si
b) No

11- ¿Creen que las actividades que realizan en las aulas son
muy creativas?

a) Si
b) No

12- ¿Han adquirido valiosos aprendizajes con las actividades


y explicaciones que establece el maestro?

a) Si
b) No
d)Presenta la confiabilidad del instrumento seleccionado
Esta parte está realizada en el documento de anoche.

e) Realizar la presentación de los resultados de la aplicación del instrumento


En este apartado se estarán presentado de manera resumida los resultados
obtenidos del instrumento aplicado en el centro educativo objeto de estudio.

Pregunta 1.

Tabla 1:

Resultados del cuestionario aplicado a las familias para conocer nivel educativo
alcanzado en su etapa de estudio.

Nivel educativo Cantidad de personas


( Frecuencia)
Primaria 4
Secundaria 5
Cursos técnicos 2
Universitario 10
Profesional 6
Total 27
Nota: ….

Gráfica 1:

12

Universitario ; 10
10

Profesional ; 6
6
Secundaria ; 5
Primaria ; 4
4

Cursos tecnicos ; 2
2

0
Primaria Secundaria Cursos tecnicos Universitario Profesional
Pregunta 2.

Resultados del cuestionario aplicado a las familias sobre si conocen algo acerca
de las estrategias didácticas.

¿Saben lo que es una estrategia didáctica o estrategia de Cantidad


innovación?
Si 14
No 13
Total 27
Nota:
Tabla 1.

14.2
14
14

13.8

13.6

13.4

13.2
13
13

12.8

12.6

12.4
Si No
Pregunta 3.
Tabla 1.
Resultados del cuestionario aplicado a las familias sobre su parecer en cuanto a
la estrategia que utiliza el docente para la enseñanza de sus hijos.

¿Creen que los docentes utilizan estrategias para la Cantidad de


enseñanza de sus hijos? personas
Si 20
No 7
Total 27

Nota:

Grafico 1.

No; 7

Si ; 20
Pregunta 4.

Tabla 1.
Resultados del cuestionario aplicado a las familias sobre la mejora de los
aprendizajes que han obtenido sus hijos con los maestros.
¿Sus hijos presentan mejoras con respecto a sus Cantidad de personas
aprendizajes? (padres)
Si 18
No 9
Total 27
Nota:

Gráfico 1.
Pregunta 5.
Tabla 1.

Resultados del cuestionario aplicado a los docentes sobre los conocimientos que
pueden poseer sobre la innovación estratégica.

¿Entiende sobre la innovación estratégica? Cantidad de


docentes
Si 20
No 2

Total 22
Nota

Gráfico1.

20

18

16

14

12

10

0
SI NO
Pregunta 6.
Resultados del cuestionario aplicado a los docentes sobre sus conocimientos
acerca del diseño curricular y las estrategias de enseñanza y aprendizaje.
¿Qué nivel de conocimiento posee del diseño curricular en Cantidad de
cuanto a las estrategias de enseñanza- aprendizaje? docentes

Excelente 13
Muy bueno 7
Bueno 1
Regular 0
Total 22

Nota:

Gráfica 1.

13

1
0

Excelente Muy bueno Bueno Regular


Pregunta 7.

Tabla 1.

Resultados del cuestionario aplicado a los docentes sobre su implementación de


las estrategias de enseñanza – aprendizaje en su práctica áulica.

¿Cómo es la implementación de las estrategias de Cantidad de


enseñanza- aprendizaje en su práctica áulica? docentes

Excelente 15
Muy buena 4
Regular 3
Total 22
Nota:

Grafica 1.

16

14

12

10

8
15

2 4
3

0 0
Excelente Muy buena Regular
Pregunta 8.

Tabla 1.

Resultados del cuestionario aplicado a los docentes en base a que si aplican las
estrategias de innovación adecuada para el proceso de aprendizaje.

¿Utilizan las estrategias de innovación adecuadas para el Cantidad de


docentes
proceso de aprendizaje?
Si 22
No 0
Total 22
Nota:

Grafica 1.

22

2.5

SI NO
Pregunta 9.

Tabla 1.

Resultados del cuestionario aplicado a los docentes sobre si explica de forma


adecuado los beneficios que brinda la innovación estratégica a los alumnos.

¿Explica correctamente los beneficios que brinda la Cantidad de


innovación estratégica a los alumnos? docentes
Si 19
No 3
Total 22
Nota:

Gráfica 1.

20
18
16
14
12
19
10
8
6
4
3
2
0
Si No
Pregunta 10.

Tabla 1.

Resultados del cuestionario aplicado a los alumnos acerca del desempeño del
docente en la clase.

¿El docente es muy dinámico a la hora de explicar la Cantidad de


alumnos
clase?
Si 18
No 7
Total 25
Nota:

Gráfica 1.

100%
90%
80%
70%
60%
18 7
50%
40%
30%
20%
10%
0%
Si No
Pregunta 11.

Tabla 1.

Resultados del cuestionario aplicado a los alumnos sobre las actividades que se
realizan a las aulas.

¿Creen que las actividades que realizan en las aulas son muy Cantidad de
alumnos
creativas?
Si 17
No 8

Total 25
Nota:

Gráfica 1.

No 8

Si 17

0 2 4 6 8 10 12 14 16 18
Pregunta 12.

Tabla 1.

Resultados del cuestionario aplicado a los alumnos sobre si han adquirido


aprendizajes con las actividades realizadas en las aulas.

¿Han adquirido valiosos aprendizajes con las actividades y Cantidad de


explicaciones que establece el maestro? alumnos
20
Si
No 5

Total 25
Nota:

Grafica 1.

20

Si No
e) Analizar los resultados presentados
Esta parte señala la colocación de los comentarios que se serán
extraídos de lo observado en los resultados de las tablas.

g) Elaborar las Conclusiones y recomendaciones tomando como resultado el


análisis y los objetivos propuestos
h) Elaborar la Bibliografía apegada a la norma APA 7ma. Edición a
i)Anexos

También podría gustarte