Está en la página 1de 19
En la lengua francess, cl significado inicial de In palabra trabajo detigna el sufrimianto que ha de soportar In mujer en i parto!, Detigaa ese acto en jue so mezelan por excelencia ‘el dolor y la ereacion, acto en que se conereta cada ver, como fn todo ifabajo, el misterio de It condicion humana. Ee Dado. se condentsan las Fuerzas yas obras del ser human. Y, al {taer al mundo hijos y produc obras. el hombre cumple st ‘esting. Alor que earecen de Fabujo —cuyo miimero no deja Se erecer hoy-— ae les niega sx parte do humana, dere ‘Sho a ensayar, el derecho a probarse ya adquitir un lugar leg fimo entre gus semejantes. Mas que la polisemia de ls palabra, teubejo!, ba de prestatse atencién, en peter emino, est sm~ bivalencia. [I uabajo evoos # is vex la constricci6n, él padeci- mente de una tetividad que noconstituye su propio fn, y a tertad, el acto creador com que se realiza el home. Tanto " ee sen gineolgio ot lo gs exits ut a lo XV ct. ‘hoor ge Walnos,ssneeis se e Pe "7S Enon stop como mucins aus eco dla, vene seta tongen aan ne dal ocala ic, ¥en neva coe seam aie See meal pvt a aces Se TRASSEM Soe inet ope ngs or apna ecco or sesso Capa aba espn eens o (rhodes salar emonas a ns. csts, como srvidum Ins con alas persona: lta hace ante Sete nbivalenc hala en fos pens vo Suton dei Bilin Ha do press aunsion seer ee Ss iain divnn Por sed malas eet aor tere della edo acm de sda eden ne {os comers at hero et crnps Corel de eo to commands el pun hasta que varanasi sido tomade; ya que polvo eres. y al polvo volverias’, Pere a1 talon aparece se coms ain sea ee sien cay mauler boron se desl e ape ise rit chit cae ciate Je.’ pio y To sate, porque en el deeanso Dre Sudo habla ceato y hechow ‘Grea imsgere soo ee $5 ios el ombre rc, au ves nine see igno blew de nied humana cl wea eee bys odo ena tics protestant el medion so 2 {modelo de reiizcion humana en la Tettas El pare ae ‘ene hnce cnitaren cena, aj fot apices ee oy St a abject amon oa gue read ee hee la civitizscion’ ie Di protean hit nd der “Cen” der Kaplan oust expt aoe, freer ta ad part Arcevia on pl eis mitma que ene ip Re cmmec ene eee Someone ec ise, Sion @ re Bo, 1983, acta a PoE Progen acere del abo . [No es hil detenerse demasiado en a propia palabra , pres s0 actividad se inscribe en el ejrcicio de fun sarte mecinieo> determinado, que no solo requiere un es {aero fisico, sino tambien el eercicio de la iteligencl, Tas Sta en el mismo plano ereador que las bellas artes y as ates Iiberales. in el voeabulario del Antiguo Réginen, como en el de la Grecia antigua, lo que Mamamos hoy «trabajo se halls, * avr (alo) abou oe: ono set de cep sc, ‘ober mt come sete des nla ork gia os et de ‘WSctvid 0 Wert alr con el sna el ba) So apt rae ‘Eoveeuns od bout inca toreteeiion Guicenaat a So ieee Se bo ina ae Ser: nde por een, Gira Namur Meh pec cher rece Pr Manger, 1965. Soe 2 Prepinee ‘samen cualfadasy wlan irstass paling tava den de om do ealeain de n esone Lr ea no trabajo ovoce el homine que mie) odie no cl ead ay que experr al siglo X0X para que et wtrabsjon adguie- 1a ted acto, a mismo teape fue Tucries commute. ‘es cde creatividad™ Slo desde una loglea mercantiata se no ‘na a diversidad de ios abaos humanos’ cla media em uc in Telacién de taba deje de concctise coma ene relacion emonal entre yn usuario Y un Wabaador, Ia varedad de abe ‘Jos poo Tundarse en una misma calogariasbstata, dl m- mo mada que los productos del tabajo, todas siatintos por su tse, a conviction gn means comparables dese cl pnts evista de mu velor® Por reaceln conten eta concopeice tes, all dl trabajo, el movimiento obrera magoifcart sy valor humane y ver en ef rabajador ef Seminrgo Se un mundo ne. xo": La nocidn inoderoa de taje no aparece, pues, sn [artic dt momento en gue e}pensamnlentscconditice wate et {rabajo como una mereancia'* de exe modo, puede hablar © unm sinvencion» del tabajo'™ a fn que sutra, or sero, op Sbhorat ae erey ei WRN gern: Work ond Revlon i» _ abou Jr ihe Out Rejume to Tae, age slots Pe A, ode aces Gent de sorb oho Le ong ara Etec Regine 184 Pr, A Mota, 888 8 pl op 1 om 26 38. Sek Mar ile ig ef panama tise eee Spin een erie oe me to: dra faporsoe, 180. Par. Manto 13,159 ph tea a Gas Raa 7 get roomate, 164 ads Imminent, her re pal a ‘onan Pat Gn 198903 Fa p28 ene se Memon una sinveneln del desempleo”. La piedra angular de ests in- Vencion, como de todas las del capitalism, es la ractonaliza- ‘ln soe ta base de! eflculo, que exige edcir ierapre nd- Sneros le diversidad de las cotas (y de las genes). Suced= al ‘taba lasiema cosa, yal mismo tempo, que alas unidades de fnedida: asta el gio XVI ln iden de medida slo tiene 22n- {ido si se pons en Telacién con ebjetos concretos: as, por em flo, se cucntan 1os eamines por logeas. La Idee abstacta de un ‘mctron, medida tniversal de cualquier cosa, 6 la idea tien ‘de esta coments de pensimienta de Ia gue surgen tambie Ins Sociones sbstractas de abajo © de capita. Ast se dibuja I - jgura del trsbijador, como en oifos campos la de elector 0 {indo, El trabajedor es quel que cede sus servicios a otro: el rs- boa cs el objeto de este negocio, el morendo de trabajo ee el Tiger de esta negocincign. En el pensemiento macrocconémico, to permite feducir el trabajo a un factor de produceion —cl ‘Stucibr uabajor, 0 factor —~ apo pare la formalizacicn 9, jor tanto, para ia medida y fa provisidm, y, en el pensamienic Jniroeconsmico —~el madelo taylorsta, por ejemplo el rs frjo ve tata mediante ina nomenclature de actos elementles, {lige mismos reducibles # una misma unided de tempo, toque fice posible los elon de Conte de precio, zendimicnia y be teficlo®. Las inguftelonclas que revela hoy en dia tam Conducen, no. sbandonat, sino a afinar cada ve ma form Tizacion del sitabajon en Ia racionalidad econcmica™. {La asimiaci6n juridica de esta nocién absracta de bajo dard lugar al derecho dal abajo. Em's! sderecbo del trati™ Delabra strabajor no designa todas las formas del wabs0 cn Sentido amplio dal término (por ejemplo, no se refiere a "se San N.Rarmen B Reena, Linen du enonage His nfo ane snore Proce des tts 1990 ma ane F ay For, 986267 Fe . TM Wena: elles protestant Fagor du captatme,wckn i bio do as amas de casa, nl sampoce todas las formas de la 86- {vided profesional: algunas se hallan soometidas « una oraenic ‘2ici6n juris partculae, como por cjemple las profesiones llc berales, ef artesanado, Is explotacién agricola’ le: funcign Dilla, Todas estas profeciones son las heredeces Ge ln pore ‘epei6n diversificada de los trabajos humanos, que impide re- {er en el mismo sace al juez y al abogada, al medico 9 al raps. tere, al campesino y al maastro, La nocidn abstracia de trabajo {de trabajador es entonces inl ot voeabulario Juridica Ho. Ja gpl @ tales hipétess. Se halla, en cami, en los origenes Gel erecho de trabajo, que tiene vocacion para aplicarse cade vez que el rabkjo se tata como una mereancia, ev deci cust dio consdtuye el objeto mismo de uns negociacion. La difieul: td juridics deriva precisamente de que sl trabajo no es un merancfa: es inseparable de la persona del tbsjadon, Flay, ues, en esta nociga absteacta Ge trabajo ~necessria pars Ie ‘mgrueneis de un mereado de tabajo una fiecién econoral. «sy""que plantea al derecho un difell enigma: Como cl enigma dle sfinge™, ésteafecta ala definicién de a condlicion ha ‘mata, toma in forma de vari preguntas. He aqut ox peo Primera pregunta <2 abajo, que pone en relactén a on ns costs, es cosa 0 persona? 1 derechd occidental no puede cludir esta pregunta, pues reposa completamente sobre Ia gistincion entre les wcosee Jas epersonas. La distineion cs tan fundamental que se slick para designar dos de las tes partes de las sInstituciones» de Justialano=, y se emplea tambien para dividie el Codigo civil frances (libro primero: «De las personase; libro segundo: eDbe persona 2 fe. Peewen.on citp.107 Sobre oe Cp vid # Laon, deve paltigue de Die. Be 0 pment de Eat ee bv are gad eae a ‘ae pe coma a acs: Om i gu nr vel Pramas oa ets 5 ee ep ert ete pines nies tn Soe ateewls meme taere Soaignicieciamaentian sedge nates SSIES cesar ronment ae ieee eens pesca a ace pee ee frase gee ee oe fatiegneeces Tres Ia copa ‘lumbre extamibicn one e's Mbrtad, pee inclu cree hurr hex ¢gens et tabajo implica ta orpanizacion de’ uma jars, cl unc tmlento de tnos al poder de otros. Pero gob concebir unr {flan de Jerangufa care lgualos? La Eeftnge no poda plantcar ‘Sin progunta m Eipo, puesto ue cl griego no conocta el sta bjor. Su nocién de ndpos (ponos). que dant lugar a la palabra “pena>, designa, come si termino latino labor todo enfuerzg ‘que exige una actividad faigosa, mientras que EPev Cerzom) ‘Scigna para cada cons o pats cata ser el producto de su virtud ‘propia, os decir la «obra» en cl sentido frances contemporsneo, aide tal dptica, nuestro wtribajo» eae ye del lado de la iber- tel ereadorm, ya dl lado de In servi, 9-0, cotno oy en ‘fa, a caballo dela seevigumbre ¥ de Ia Werad fo Cun Rupet- vn en a cre eer se Se ee SPER Sere emcee cece "Behan sion cen Work ngs wore) et al anc eg nan a me Ja pregunta que hemos planteado. Esta aparece, sia embar- o, en la definicion indecisa que Adstoteles da dela contievon Sel trabajacor Wbre: «El obrezo que eve um empleo rectaiog qiisribe— suf una suerte de teclvitud lenitades Elen ‘mo embarazo existe en derecho fomano, cl cual, rasponicndo al hombre libre el nrndamionto de saclaco, decide ape ae o este hombre libre se pone al servicio de gto medians we ‘ontato, €s como si Rese 8 propio esclave™ As( puss, este enigma del trabajo pone a pricbe el derecho 44s insttaciones. Y en esta situacién se ha forjad el derecho el trabajo —frjado como aleacion de elementon contrarice Jo privado y lo pibico, io individual y lo colectivo, el decech de Bienes ¥ el derecho de personas, 12 igualdad y la jesaraute, ete. Aleacién singular, el Gerecho del trabajo es, ¢ su ves, ‘enigma para el jurista, pero un enigima deus géncto miche ‘mds amable, uno de esos puzzles donde Thomas Kuhn we o) ‘eto de Ia Sciencia normaly. La wclencia normals de los ist 60s puzzles, dan- les sinless doctrinaes, diles primatios © ndispessables para ‘goien quiere penetrar sus arcanos™. El proposito de ese hore anag AUTOM a polgu, ei, Tt oI 13, act Vi, 1982: sti, Melange rod ua Sey. 0p. 13180 Cne 1 gout ceri ome ose rappor tr Nau 5 coe Pawan Se a abe a es diferente, No trata de ordenas el derecho del trabajo en un Sonjunto coherente, mt de ajurtar sus piceas, Por cl contrary protende desmontar sus resartesy aaalizar el principio que 16 ee. Fl pxluvipio que to sige plamtea 18 pregunta mas die, 1a ‘et patton que ha de willzatse: ysobre qué se enables fIs? Ea el campo jurtdico, esta pregonta es Inde la referenc {a qué han de feferirse las reglas? Dicho de oe modo: ide ‘Sénde extae el derecho su legitimidad” Esta pregunta: que 4¢ tonfina generalmente a] dominio rstsingido de fa tora 9 de {a Dlosoffa del derecho” ha saltado ala luz pablice en el de recho del trabajo por los debates a que han dado lugar fos pro- Yyectos de desregulacion de los afios ochenta, Es decir que, 31 {odavia es posible evitara en las otras ramns del derecho, no Toes en el ago del derecho del trabajo, obj de un proyecls de auto de fe™. AS pues, In actuaidad ofrece agut mas que un Dretexto para abordar esia cuestién de fondo. En efecto, hay {Que saber como sitoar respectivamente las normas de organ 2Zaci6n del trabajo que se apoysn en la autoridad de la Ciencia {de Ie Tecnologia y las roglas de Derecho, que se apoyar ch is aucoridad de ia Ley. El avance eientifieo y teenico. nl haber hecho surgir nuevas figuras de Ia norma y de la novella, ‘obliga al jrista a inclinarse a lo que mas eseaps a su tirada: los fandamentos de Ia Ley, y las relaciones que ésta tnantiene con estas nucvas figuras de la Norma. Esta euestion constitu. yeeel objeto de la tercera parte de este pequeto hibro. En cuanto sus resorts, nos encontramos con las dos pre- auntas planteadas aguf en forma de enigma’ jaonde sitase el se aera gee aneinp Sone eae Seer SP Citi tn Sl ceogute ater B aes Coe i ‘gle sole dh eavilm, Dror sci nase eps aeagee T588 py teabajo ene Is persona y la cosa? zedeno someter a or bre? Las dos primeras partes Se este Obes mostrar a ‘erea ercadora de esta dos preguntas, que 00 dejan de int lsat derecho. Pese& odor ne aerd posible medi ct slean fe sn conocer el modo en que se hen abardado espace de un Selo en los pats Industiaitzadow de economfa de mercado, For tal raze parce sl completa: ests proleeSmsnos con sama visi dei todo en que ac ha snslizado Ta relation labora cn Buropa Capitulo peetiminar ENTRE CONTRATO ¥ ESTATUTO. UNA VE EUROPEA DE LA RELACION LAUOKAt ia todos tos sistemas juris eps, tf hago abatracto ia levado trenyar enteranncnte et anatitst fico preindustril de la tolacion lala Ko sproximacion conereta de los trabajos de hs HEisc han visto obligados a conceptuaizar esta relacin enter ‘ings nuevos, Esto e ha operado un Fimo y seth for qorentes em cada pate. pero ha conducide a ia iavencion del Contato de trabajo, es decir, 8 wna sintess criginal de los con- ‘Septos da etatuto } de contiato. ste tikimo postuls, mlestras ‘Gov aque excluye, ta voluntad de los stijetoe de derecho en Is ‘Sefinicin do los vinculos que los unen. Tales eategortas ve han reclaborado de alga modo para responder a las coestiones que ‘plantea la lacion laboral y se ham sjustado una a otra, en mo- ‘clos euya variedad s6lo puede apreciarse saliendo del apo ‘cerrado del derecho privado frances lL LAS DOS CULTURAS {a elaboracton juralea de In relacién de trabajo se i al ‘mentado. en Buropa de do tadiciones culturales fen fa romanista 9 Ia germanica—, de Tas que ha Neva 9 « fen cierto modo, una sites Lxcultura jridica romanista coe a lat hewts, ve edad del srvendamiento de cms, mediante la cual wna eesona » Proteins @ominus) concesia temposaimente @ oto, a cambio de ws re- ‘SunerseiOn, el dis rte de ua esclavo, Bra cxcepclonsly se Con Sideraba que envileca ala parson hombre libre se comprometia ocauto operarin —. Los jussias romanos constyeron tl fel ign sobre el modelo de ia locatio hominis. El hombre res to- ‘ar se, se avienda @ s{ mismo, como cl sefigeatvienda su esc vo, locat servum' Bajo una forma similar se Ia. vuelve. & ‘encontrar en los jeristas Tranceses det Antiguo Régimen, coms Pothier, que coloca dizectamente el srvendamicneo de seivie ‘tre fos diferent supuestos del arendamiento de cosas® Pero texte andlisis no tiene sino un ingerés doctrinal, en una epoca en ‘ave In mayor parte de Ine lactones de trabajo se inscriben en el ‘undro juridig e institucional de las corporaciones de oflo. Los e6digos que se inspiran en Ia ideologia revolucionaria de 1789 van a dar, por el contrario, a dicho andlisis contractual tn puesto cardinal en la elaboracién juraica de la relacion de trabajo. En efecto, dichos eddigos tataban de slat con In ‘sanizaci6n corporativa del trabajo, Frente a ln subordinacign Dersonal y Jerdrquica que caracterizabn a esta organizacion, el ‘Analisis contractual permite afirmar la Herta individual del ‘cabajador, uribuyéndole la eapacidad de negociar su propia {ueras de trabajo. De este modo, el eddigo de Napoledn, que no solo se aplicé en Francia, sino tambien en Belgica, Luxcm- burgo, alia y una parte da Alemania, despiaée ef Codigo civil holandés de 1838, despues el Codigo civil italiano de 1865, © incluso €1 BGR aleman de 1896, renablitaron el srendamicn= to de servicios homano, euya tradicion habfan guardedo 10s Tistas* Para que este contrato pudiose serie para lograr Ia 1 Vid. A, Drscaur, su Pere che pea’ eal comme cue ing et at Sty 17 1S 8 am, sas at despa meres de CECH, CHE Tasty, 1985p teracign individesl de tos trabaiadors, bia bsiado on #8 {Soo coi coiegeh et mrendatiann scene Ste fool ‘Sits Posie, yon cer del mismo in soppeto surname do Soemmto de arendarlonto, como ove en ia slrnation del ‘Shuigo ée Napolcon™ Pero esta nuova clasificncton no be ‘Seater el bocks de quo on ens cultra urea, treacle frela paonay In cosw sigue el modelo dela reacion enre is frrsonas sus coracternaba, pore comtaror i ctr Spo aive Hay que simi Pareuan, que o nbajador seo {fairs en un bien nagoclable en ue de trabajo concep ‘inimeme num desu parson pare que see pone ‘Stucm contractual de la flacon de abo, fe. ong Silda etalon do wn interonnbicuye objeto conus eien La cultura romanista ha dominado tambiés, sane modo muy diferente, la concepeién britinien ae Ia relaclin in {vidual de trabajo. Como se sabe, cl common law represents tn deci de rel romania, drain gee. {ependiza en et perfodo medieval y que eseapa, de este mode, 4a sistemalizacion que se producira en los derechos cont females, Bel derecho ron, el common law conserve ecto procedimental, que conduce a subordinar el reconoct- IBicata de un derecho individual la arbucié de un derecho {Cajercitar una accion de tatela remedies precede righ). A Aiitrencis de tor sistemas continental, qos han conecuido tin nosign especficn de contro de trabajo a partir del too. fin general del contrato, en Gran Bretata ha sido ta ncn eeeremene rensebtme ction mgt Serre eee ero Ferme rhe echt er Rachprchang dest ie. Piro nance ce apie fs 7 i Sonera sire Corea aetna: eaten = “A. Paner, Travaur prépararoires dw code civil, Pas, 1827.t. XIV. 2 Proessmenas preindustial de , confiendole el derecho de interpreta est interés de la empress, bajo el contol del Estado, 1a doctrina italiana ve hoy en la primacta otorgada al ns- ‘ecto personal de Ia relacidn de trabajo sobre 81 aspecto pair axa oa nee le Fi lt as Dats ampco} Deakin (Uni. de Cambrige). Jacobs (Unie. Casin de Brabrat) {st in a Hse)» ome fd ish prereset, 9 luce laos ig eertones ag sore Prra ta san cons, ry Dh Mating of Lau Yaw is Ene Laneny Ree Yor, ii hing 8139 (Vain sn eapael ciate fret Meneses Th» Sega Socal 1am sonia tn simple homenaje del Iegislador faseista al concept fermdnico Ge Comunidad de empresa, homenaje més formal {ive nstanciahy que no da lugar 4 grandes consecvencias en 1a Tonclura jurillen global de in reiscion de tbajo. que sive ‘nin de naturales contractual'®. El contrato sigue siendo, wn fundamente del derecho de tabajo italiano, pero, co- ‘hierva el propio Mengont, «la relaciOn de abajo tends = Vas de la fuente contractual; su reglamentaci6a. no {ies pot Ia Iégies del earabio, sino que se completa por ic de siwaciones joriéieas que derivan de In participa (ct watsaior en Ia Organtzaeton de trabajo que dirige ol seria demasiado redueto fimitar ta inflvencia de bv Jtsnkstal aspect paleo 9 eoyuntural del perio- reine Tn prinlpios el siglo 2%, tos jurists ia ita acct de ew refljos Regemérnieos de sos Mo- injactiameses ¥ niemanes, 96 abreron igualmente 8195 vias onions ea eats paves. Est apertura explce jr ci pensantentajuridieoatiano es quizh aquél que, en itt percintl con mayor agodeza finura ta comple) Huriaien de ia relseién de trabajo, stugndola i inilcnets del derecho de bienes y del derecho Je per. Js! nin dude est doetrina debe mucho de si calidad a ini ic que empez® a dialogar may pronto con las dos cuts ti roonamstay perméaton, y logee Hvar a eabo una sinesls {lat A través de este malelo fabian, la concepetén perso ay soon ere ena nn fe ae come, io, Portugal o Expafa. Ast hast ‘pla comparativo, cl derecho portgués se he hallado fuer- {Shnomtemareado por el ejemplo del Codigo civil de Mussolini, ‘tungue nea torso presiada su defnicin de trbajador y per ‘mnecid fel ¢ ua definieion contactua, El caso de los Paises Bajos revelaigualmente este cruce de tas influencias germinica y romanista. Sometidos primero a 1a vid Ls Man, Le comm de val en doit ens cts SRE toed op ite p34 an FR aa et log anc 32 ‘Sin 13, Tse pom uaz 9 desis as consent a cain de nest 1838, los Paises Bajos conservaron en el Codigo iyi de que se dotaton eae ao i coneepelon purameate com tmactual del arendamiento de servicios, Cuando te manifests {on Ins insficlencion de este cundro juridico sumario, se apr Sunn sicy del conteato de tabajon, como resultado de wn Iaigo'e intonso abajo de andisisy de reflexién comparade. Ents ley de 13 de Julto de 1907 constitaye todavia hoy Ia base fet devecho del abajo holandés. Aungue sus disposicioncs senciales fguran todavia en el libro del Cédigo ell consa redo a Ins obligactones, han tenido por objeto principal tomar En'consideracign Ia persone del trbajador. sun fnctexcs tbstracign heh def abajo en cuanto tl. Alimentad por i xperiencias extranjeras,y permaneciendo alejada dc xh Bile de sisima, ext ley he levado a cabo, pes nt ful {rei del andlisia contractual, tomando en cuenta el elem {o personal dela relacién de trabajo. Pueden cists sriGulos 1.639 y 1.638 2 del Codigo eivil, que iniaxlucer ta hligacion de comportarse como buen tnbajador» 0 cok? “Sbutn empresarion: Tales noclones abstractas han hecho in {fel recur a las torias slemanas de la integracién (Eingiie- {ferung) para forzar al reapeto de los valores no patiimoniles én la relacién labora, ta iden de que le relacion de tenbajo ‘ho se reduce a un contrato de cambio, sino que da lager ua {clacion de cooperacion, se halla bien presente, pues, ela ultra juridice Rolandesa, Incluso en Francia, la doctrina ha acogido también las ela- Doraciones slemanas, en especial a uaves de la leorfa instti- onal de Paul Durand), autor del primer gran trata francés de Serecho del abajo. Invocendo de forma explicita la doctrina slemana, Paul Durand se preocups por sirasladar al derecho {ances los principios sobre los que reposa Ta teorta de Ta rele idm de trabajon. Propuso operat esta trasposicign recurrien {0 a1 concepio sl institucidn, familiar en el derecho frances, Drocedicndo 1 una weombinscién del contrato y de tn inti a Prdetinnes i6n debi elaborarse tanto a partic Gel conten 4. de las dos cules norms et, Las Ideas ds Paul Durand, que podian apuyarse co 's cxftica del andlisis contractual que habia realisnes velnte aos antes Georges Scelle", dleron lugar a inenscs Sebetes octrinales", La ley ha reeibido, de forma Incantestbie; leg ‘eas (id. por elemplo. as leyes sobre la partcipacion ts lor trabaadores). Igual sucede con la jutispradencia, que ha cee, ‘yllado, en especial, y sabre exta base, noviones fales conse ee Ge winterés de empresa" de poder sinhereute sla condicion se empresariow, noctones que utiliza en campos tam divernee sslca, donde las concopciones estautisia © insiteconal hen ‘mareadlo fuertemente los debates doetrinales y jurispmidencia. ‘cs en ol derecho del tra, sin Hepat a suplghiat, co todos a sndlisis contractual dela olacion de abajo Xe cambio ¥ de vinculo personal. Esta combinacte se fee a ‘cabo en modos y en proporciones variadas, lo que demcsce "Pi wate nap 21a. nna a tio st gt Na i ais de lax mms tee C,H. Cane z Sago te tS nt Er Se gman se a i Se is em ts wan Eien onde ent PO, a Tans ee ‘i, oe 9 cna ney as oae Set “inott belies. cs parciaimente la diversidad de los derechos de los pases cons ferados. Lx situselon del derecho comunitarin™ x sencibtemens siferente. No es cl frito de una historia tan lta, sobee ted en lugar de vincolarse a una enltars nacional detcrosinade, ne {a de superar In diversidad da estas cultura, Tal preseapacion ‘de universalidad explica por qué el riado de Rokes yc de ‘ho derivado spciain a lat nociones de ttabajadorsubaedisn, 4 contrato de trabajo o de relacién de trabso, pow se detiny ‘nea tales nociones, ‘Asi, el Tratado evoca los rrabajadores & propésivo el objetivos del Fondo Social Europe (art 3), d2 lah ‘ign dela seguridad social de os tabajadores misrenics to 58), la higiene y de ia seguridad en el teabajo (ame T18° Ay,» de ia igualdnd de temuneracion entre ios sexos (art 119) fon ‘rrobaiadores asalarindes 1 propésito de ln egla de la tinny. dad (art. 100 A). la mano de obra a propdsita de los objetivon 4o ia politica social (art 117) las actividades no ascarid a Propésito del derecho de establecimleate (art. 32), los seni ‘tos 4 propssito Ia libre eirenlacisn™. Las isis garresioncs ‘se encuentran en el derecho derivado, gic usa ea las ociones 4 sctividad asatariada™, de actividad prefesional’ ge wen ‘ona empleada por us empleador™ y Se contrare de frotag relacién de trabsajo®. La Carta da derechos sociales tunis 2 Sob acu el ein el aj dagen en ders ‘iron tid ot a 2% Sl mca wep, ‘sey Or rat Somme Pas LD 19 0183 eg ae ‘hl dl sot Td ite sgn py ase 9S 3 cori mata cme pent er oe ite enclose mera daphne 2p & sen it ge tsramer et aes ‘St Re Sieh eape nenestremnpas pe ‘valspee a 2 Jie ees a ‘orn, a3 ection sobre poet Ss dc hae imentales afta a este glosario las nociones tle fs» hs ‘flelo™, de vida eeriva’ de vida prefestone is digno de destacarse que esta terminalogt pon

También podría gustarte