Está en la página 1de 2

UVM CAMPUS

HISPANO
MICHEL ZEPEDA
GARCIA
CONTABILIDAD
ACTIVIDAD 10
MAPA CONCEPTUAL
Las NIF (Normas de Información
Las NIF se clasifican desde la A basta la E las
Financiera) son reglas generales y
cuales constan en:
particulares para mostrar la
información financiera de una entidad, Serie A se refiere a todo lo que tienes que
que puede ser económica o no, es saber antes de hacerlo.
decir, sin ánimos de fines de lucro.
Serie B nos explica cómo hacerlo y qué
Está encaminado al mejoramiento reglas debemos seguir.
de la información financiera para
gobiernos y entidades del sector NORMAS DE LA Serie C se refiere a conceptos muy
público en todo el mundo. específicos de estados financieros.
CONTABILIDAD La Serie D nos habla ya de
FINANCIERA problemas comunes y muy
específicos para poder ofrecer un
resultado integral.
También existe el Consejo
Internacional de Normas Contables
del Sector Público (IPSASB) que aplicable a todas las organizaciones A nivel internacional existen el Consejo
otorga normas de información privadas dedicadas a actividades de Normas Internacionales de
financiera aplicables al sector público industriales, comerciales y de Contabilidad (IASB), que es el órgano
servicios. encargado de emitir las Normas
Internacionales de Información
Financiera (IFRS)

REFERENCIAS

La normatividad contable. (2018). EL EMPRESARIO. Recuperado 7 de diciembre de 2021, de


http://elempresario.mx/administracion-empresas/normatividad-contable

C. (2019, 8 octubre). Estructura de las Normas de Información Financiera (NIF). Contador Contado.


https://contadorcontado.com/2019/02/27/estructura-de-las-normas-de-informacion-financiera-nif/

Mancilla, R. C. P. (2015, 21 enero). Normas de información financiera (NIF). La importancia en el contador. Contador


Contado. Recuperado 8 de diciembre de 2021, de https://contadorcontado.com/2014/09/08/normas-de-informacion-
financiera-nif-la-importancia-en-el-contador/

También podría gustarte