Está en la página 1de 4

MANUAL DE PROCESO Y CÓDIGO: MPPR- GH

PROCEDIMIENTO DE INDUCCIÓN
GESTIÓN HUMANA
REVISIÓN: 0
PÁGINA:

OBJETIVO: 
El presente manual de procesos y procedimientos muestra de manera general el sistema de
operación del proceso de inducción del personal fomentando el desarrollo, organización y el
mejoramiento continuo para el cumplimiento de las políticas de gestión humana.
ALCANCE:
La inducción es una estrategia operativa que está orientada a lograr que sus nuevos empleados se
adapten y se identifiquen con la organización, para mantener los elevados estándares de calidad de
servicios y para formar y conservar empleados, altamente motivados y estimulados.
Este procedimiento inicia con las actividades de planeación, ejecución y evaluación de inducción,
de la misma forma se deberá realizar un análisis de las necesidades de los nuevos empleados que
ingresan a la empresa.
POLÍTICAS O PRINCIPIOS DE RECLUTAMIENTO: 
La inducción contará con los lineamientos generales y específicos de la empresa, las normas y
responsabilidades, y las prestaciones para el nuevo integrante. Con el fin de orientar y facilitar la
incorporación a su puesto de trabajo y la empresa.
 La empresa a través del departamento del área de Gestión Humana será la responsable de la
ejecución del proceso de inducción, y las actividades serán lideradas por la Unidad de
Gestión Humana y el jefe directo del nuevo empleado.

 Se deberá permitir a cada empleado que ingresa a la empresa conocer su Misión, Visión,
valores, estructura formal y los aspectos más relevantes de la cultura organizacional.

 La inducción general, se complementará con Jornadas de Orientación, realizadas a nivel


interno de su departamento especifico, o a través de la dirección de la Gestión Humana.

 El programa de inducción no debe contemplar, en ningún caso, conceptos ni acciones


discriminatorias de género, étnicas, de religión, tendencias sexuales, discapacidad física u
otras de similar naturaleza.

 El nuevo empleado deberá recibir la inducción dentro de los 40 días hábiles posteriores
contados desde la fecha de su contratación.
 El programa de inducción, para titulares y contratistas, estará compuesto de cinco etapas,
estas son:
1) Socialización.
2) Orientar y fidelizar.
3) Entrenar.
4) Hacer seguimiento.
5) Retroalimentación.
Cada una de ellas estará compuesta de actividades que tienen por finalidad cumplir con los
objetivos del proceso de inducción.
 Con el fin de evitar acciones que afecten la aplicación del programa de inducción y su
sentido organizacional, se recomienda tener en cuenta:

a) Se debe evitar predisponer al inducido con comentarios prejuiciosos sobre sus


compañeros de labores.
b) El recién ingresado no debe ser abrumado con excesiva información.
c) El encargado de orientar y entrenar al nuevo empleado debe estar consciente que se
deben llevar a cabo una serie de actividades graduales, sin prisas.
d) Nunca se le debe pedir que realice un trabajo para el que no está preparado o tiene una
alta posibilidad de fracasar.

 El departamento de Gestión Humana debe velar que cada actividad se ejecute en el tiempo
establecido, tomando las medidas pertinentes si esto no ocurriera de acuerdo con lo
planificado.
SECUENCIA DE ACTIVIDADES

No Actividad Descripción de la Actividad Responsable


.
Unos días antes de que se integre el
1. Correo electrónico nuevo empleado, se le envía un correo
de bienvenida. indicando:
La agenda del día, información útil Auxiliar de Gestión
sobre cómo llegar al sitio de trabajo, Humana
personas que puede contactar, las
políticas corporativas y el plan de
formación.
El departamento de Gestión Humana
2. apoya el ingreso del nuevo empleado a
Recibimiento y la empresa de forma cordial y se hace Jefe de Gestión
bienvenida a la su respectiva presentación. Humana
empresa.

Se explica con claridad al recién


3. Recorrido por las ingresado cada punto importante de la Auxiliar de Gestión
instalaciones de la empresa, como son las oficinas de cada Humana
empresa. departamento, las salidas de
emergencia o restringidas, áreas para
tiempos de descansos, etc.

4. Trámites de Se establece el compromiso formal de Jefe de Gestión


contratación. trabajo con el nuevo integrante. Se Humana
aclaran dudas y se da un tiempo
prudencial para la firma del contrato.

5. Información sobre Hablar sobre aspectos importantes: Departamento de


la cultura cómo empezó la compañía, quiénes la Gestión Humana
organizacional de la integran, cuál es la misión y la visión
empresa. de la empresa, y qué tipo de
organización es.

6. Políticas y Se deben explicar los lineamientos Jefe de Gestión


reglamentos de la generales: horario de trabajo, Humana y el
empresa. permisos, uso de instalaciones, Departamento
prestaciones, políticas vacacionales, Administrativo
etc. También se dará a conocer el
Reglamento Interno de Trabajo,
Mapa de Funciones y demás
documentos.
Presentar el trabajador a sus Jefe de Gestión
Presentación del compañeros de departamento, Humana en apoyo del
7. equipo de trabajo. supervisores y/o subordinados, con Jefe de departamento
el fin de facilitar el primer contacto correspondiente.
y una plena adaptación.

Se asigna un tutor para informar Jefe o tutor del


8. Introducción al sobre las finalidades del puesto, se departamento
nuevo integrante indican las actividades a llevar a correspondiente en
al que será su cabo, se realizan pruebas y ensayos apoyo del Jefe de
lugar propio de de estas tareas y se hace un Gestión Humana.
trabajo. seguimiento de sus primeras
acciones, y se corrige si es
necesario.

Se hace entrega del Manual de Jefe o tutor del


9. Descripción de las Funciones al nuevo trabajador y se departamento
funciones del da explicación de las labores que correspondiente en
puesto. realizará de forma individual y en apoyo del Jefe de
equipo de trabajo con sus Gestión Humana.
compañeros.

También podría gustarte