Está en la página 1de 6

ESCUELA PRIMARIA GENERAL SOSTENES ROCHA

C.C.T. 11DPR1625M ZONA 30

PLAN DE TRABAJO 6°A

SEMANA DEL 14 AL 18 DE FEBRERO DE 2022

DURANTE ESTA SEMANA SE ESTARÁ APLICANDO LA EVALUACIÓN DEL SISAT (LECTURA, ESCRITURA Y MATEMÁTICAS)

Aprendizaje
Día Asignatura Actividades Forma de evaluar
esperado
valora a la alegría En esta sesión vas a valorar la alegría, como una emoción efectiva para
como una desarrollar amistad y compañerismo. La alegría es una emoción básica que Técnica: Desempeño de
emoción efectiva se activa ante los logros que obtenemos y ante situaciones que se perciben los alumnos
para establecer como favorables. La alegría es muy contagiosa, especialmente cuando la Instrumento: preguntas
vínculos de compartes, la alegría de las personas hace que el ambiente social mejore y sobre el procedimiento.
amistad y eso provoca bienestar, confianza y apoyo mutuo.
compañerismo.
1.- Comenta cómo te sientes ahora que volviste a clases a ver a tus amigos
y compañeros? ¿Los extrañabas? ¿Por qué?¿Qué es para ti la
felicidad?¿Cómo lo experimentas?¿En qué parte del cuerpo tienes esa
SOCIO-
LUNES 14 DE sensación de alegría?
EMOCIONAL
FEBRERO
BLOQUE ll.-
2.- Observa el siguiente video y descubre que parte del cuerpo hace
funcionar los sentimientos: https://www.youtube.com/watch?v=JeJD-
_Vq6TM

3.- Posteriormente presiona aquí y escucha lo importante que es expresar


tus emociones: https://youtu.be/ETM5b33ffVY
4. Intercambia la tarjeta y explica a tu compañero cuanto valoras su
amistad.
Escribe textos en los 1.-Recuerdas lo que comentamos sobre ¿Qué es un relato histórico? ¿platicaste con tus
Que narre algún abuelitos sobre estos verdad? ¿Cuál te contaron?
acontecimiento 2.-Escribe lo que recuerdas sobre el relato que te contaron.
social. 3.- Da lectura al relato histórico que está en la página 88 y luego da respuesta a la
LUNES 14 DE ESPAÑOL • Intégrala pregunta. Técnica de desempeño
FEBRERO BLOQUE: ll información en el cuaderno.
de diversas
fuentes:
relatos
históricos
Resuelve problemas 1.- Juguemos domino convirtiendo fracciones a porcentajes. (Sólo los que asisten a
De cálculo de clase) Los que no realizan el anexo: 1 Técnica: desempeño de
Porcentajes y 2.-resuelve mentalmente las siguientes operaciones los alumnos.
De tanto por ciento. 15+20 x2: 25+25+35: 75 x 2: 35 x 3: Instrumentos: preguntas
MATEMÁTICAS
sobre el procedimiento.

A partir de esta semana se incorpora la materia de inglés de manera presencial


de 11:30 a 12:15
La evaluación
LUNES 14 DE
INGLÉS desempeño de los
FEBRERO
alumnos.

1.- Para recordar un poco más sobre que son los relatos históricos observa el siguiente Técnica de desempeño:
video: en el cuaderno.
Escribe textos en los
https://www.youtube.com/watch?v=r1vy_VQzhSE
Que narre algún
acontecimiento
2.- Posteriormente escribe en tu cuaderno todo lo que comprendiste sobre el tema.
MARTES 15 social.
ESPAÑOL • Intégrala
DE FEBRERO 3.- Lee “Consultemos fuentes documentales” página 89 para que posteriormente
información
realices en tu cuaderno una lista de fuentes que debes consultar para realizar el relato.
de diversas
fuentes:
relatos
históricos
.. Resuelve 1.- Luis se fue de compras, ayúdale a descubrir cuanto dinero debe de pagar ya Desempeño de los
problemas con el descuento: alumnos mediante
De cálculo de preguntas sobre el
Porcentajes y procedimiento.
MARTES 15 De tanto por ciento
MATEMATICAS
DE FEBRERO
1.- Comentemos ¿Cuál crees que fue el origen de las especies? ¿Pregunta a tus
familiares y comenta en clases que sabes sobre esté tema? Se evalúa mediante
.2.- Investiga que es lo que dice Charles Darwin sobre el origen de las especie y lleva al preguntas orales.
salón la investigación para comentar.

MARTES 15 CIENCIAS
DE FEBRERO NATURALES

Relaciona los climas (Estas actividades se retomaran nuevamente ya que la semana pasada no terminamos
con la distribución de analizar) Desempeño con
de la vegetación y la 1.- Recuerdas que significa la palabra megadiverso y biodiversidad. Sino lo recuerdas preguntas abiertas.
MARTES 15
GEOGRAFIA fauna en la tierra. busca en el diccionario.
DE FEBRERO
2.- Investiga si nuestro país es considerado megadiverso y por qué?
3.- Realiza la lectura “El tigre de Bengala” cuadernillo página 21 posteriormente da
respuesta a las 2 preguntas posteriores.
. Resuelve 1.- Juguemos domino convirtiendo fracciones a porcentajes, los que no están en clases
MIERCOLES problemas realizan el anexo 1.- Desempeño con libro
16 DE MATEMATICAS De cálculo de de actividades.
FEBRERO Porcentajes y 2.- Realiza la actividad de tu libro de texto página 39 y 40
De tanto por ciento
Escribe textos en los 1.- Comenta ¿Qué recuerdas de lo trabajado en las clases pasada? ¿Enumera las
Que narre algún fuentes que debes consultar? Desempeño con
acontecimiento 2.- Es hora de hace un listado de temas de lo que puedes hacer un relato cuaderno de
social. recuerda que puede ser : actividades.
MIERCOLES • Intégrala
16 DE ESPAÑOL información
FEBRERO de diversas
fuentes:
relatos
históricos Puedes pedir apoyo a tus papás si estas en casa.
Identifica 1.Comentemos ¿Qué sabes sobre el cristianismo?
características de 2.- Realicemos la lectura de la página 48 y 49 del libro de texto. Desempeño del
las civilización 3.- Observa el siguiente video para una mejor comprensión sobre el tema: alumno en el
agrícolas. https://www.youtube.com/watch?v=ktGPXQaHVJU cuaderno.
MIERCOLES
16 DE HISTORIA
FEBRERO
- Lee la ´página 51 de tu libro de texto y escribe un resumen de la vida de Alejandro
Magno.

.
MIERCOLES
FORMACION
16 DE
CIVICA
FEBRERO

Escribe textos en los 1.- Ya que leíste la página 89 para recordar algunos aspectos contesta: ¿Qué tipo de •
Que narre algún fuentes de consulta se utilizaban para obtener datos del pasado? ¿Cuáles son las
acontecimiento fuentes primarias?¿Cuál es la función de los relatos históricos? ¿Qué tipo de lenguaje se Desempeño del alumno
social. emplea al escribir un relato histórico? ¿Cuál es la estructura de un relato histórico? en el cuaderno
JUEVES 17 DE • Intégrala 2.- Solicite el apoyo de la directora para que pasara a platicarles un relato histórico de
ESPAÑOL
FEBRERO información Guanajuato.
de diversas 3.- Define sobre que relato histórico te gustaría investigar.
fuentes:
relatos
históricos
JUEVES . Resuelve problemas 1.- Recuerdas cómo obtener los porcentajes? resuelve lo siguiente
17 DE De cálculo de y descubre cuál es el: Desempeño del alumno en su libro de texto.
FEBRERO Porcentajes y El 15% de 750, El 25% de 1,200 y el 35% de 2, 000
De tanto por ciento
MATEMATICAS Resuelve la página 41 y 42 del libro de texto.
JUEVES 1.- Realiza la lectura de tu libro de la página 62 a la 65 y elabora Interrogatorio: preguntas orales.
17 DE un esquema sobre la información obtenida para exponer sobre el
FEBRERO tema.
2.- Apóyate del siguiente video https:
CIENCIAS . https://www.youtube.com/watch?v=QEDQfqB8_lE
NATURALES
JUEVES Relaciona los climas con . .
17 DE GEOGRAFÍA la distribución de la
FEBRERO vegetación y la fauna en
la tierra.
VIERNES . Resuelve problemas 1.-Analiza los recibos de la luz, el agua y pagos que realicen tus
18 DE De cálculo de papás, pregunta ¿Qué es el IVA y en que otros recibos lo pagan? Desempeño del alumno en el cuaderno.
FEBRERO Porcentajes y
De tanto por ciento Ahora considera que el IVA es el 16% de un incremento al valor
agregado registra si lo que les están cobrando es lo correcto,
MATEMÁTICAS checa por lo menos en 3 recibos.
VIERNES Escribe textos en los Desempeño del alumno - cuaderno
18 DE ESPAÑOL Que narre algún
FEBRERO acontecimiento
social.
• Intégrala
información
de diversas
fuentes:
relatos
históricos

1.- Escribamos
algunos adverbios que nos pueden servir para redactar.
VIERNES GEOGRAFÍA Materias a trabajar: matemáticas y Geografía
18 DE
FEBRERO

RECUERDA LEER 20 MINUTOS DIARIOS EN VOZ ALTA.


ANEXO 1:

También podría gustarte