Está en la página 1de 3

Nombre alumno: Giovanna Isabel Venegas Sánchez

Matrícula: 154547
Grupo: E135
Nombre materia: Psicología del aprendizaje
Nombre docente: MARIA GUADALUPE CASTELLANOS BRAVO
Número y tema de la actividad:
Actividad 2. Mapa Conceptual

Tampico, Tamaulipas a 17 de Febrero 2022


TEORÍAS DEL APRENDIZAJE

Cuales son

CONDUCTISTA COGNITIVISTA HUMANISTA CONSTRUCTIVISTA


Historia y Historia y Historia y Historia y
Características Características Características Características

Fue creada por Jean Piaget, nos dice que


La teoría conductista se basa en las Fue creada por Abraham Maslow,
el desarrollo no se establece con cambios Según Bruner, sostiene que el
teorías de Ivan P. Pavlov (1849- quien la concibe como una psicología
físicos, sino con la maduración cognitiva. ser humano construye
1936). Se centra en el estudio de la del ser y no del tener, toma en cuenta
Se basa en los procesos mentales de conocimientos basándose en
conducta observable para controlarla la conciencia, la ética, la
pensamiento, sentimiento, aprendizaje, el entorno que le rodea.
y predecirla. Su objetivo es conseguir individualidad y los valores
retención y otros. Tiene especial interés Además, tiene en cuenta los
una conducta determinada. espirituales del hombre
en la forma como el individuo percibe, conocimientos previamente
interpreta, almacena y recupera adquiridos, con el objetivo
información. Esta teoría hace énfasis en Puntos clave principal de lograr un proceso
Puntos clave que el aprendizaje no sólo se construye de adaptación y bienestar
progresivamente siguiendo sus propias  El maestro actúa como óptimos.
 El aprendizaje se cree leyes sino que además atravesando facilitante
realizado cuando hay un distintas etapas antes de alcanzar el nivel  El alumno es autónomo
cambio de conducta adulto.  Comprende al alumno de Puntos clave
 El alumno actúa como oyente forma integral
Puntos clave
 El maestro promueve una búsqueda
 El maestro actúa como guía continua de información
activo  Construyes tu propio conocimiento
 Se toman en cuenta los relacionándolo con los conocimientos
REFERENCIAS procesos mentales

previos
El error no es considerado como algo
 El alumno actúa como un
Dale H, Shunk. Teorías procesador de información del aprendizaje una malo, sino que es aprovechado
perspectiva educativa, sexta edición. Pearson
Educación, México (2012).
Suárez, J. Maíz, F. Meza,M. Inteligencias múltiples una innovación pedagógica para potenciar el proceso de enseñanza y
aprendizaje. Red de Revistas científicas de América Latina vol 25 n° (2010).

Flores, J. La teoría de la educación y el constructivismo en la perspectiva de Josep D Novak, Análisis mediante modelo
de conocimiento. (Tesis de licenciado). Universidad Autónoma estado Morelos. (2014)

Sanabria, Marcela. La teoría de las inteligencias múltiples desde la perspectiva del asesoramiento psicopedagógico en el
contexto educativo (2012). Revista Año XII, N.º 25: 33-49, Enero-Junio 2013.

También podría gustarte