Está en la página 1de 8

Código:

MATRIZ DE RIESGOS DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES- PROYECTOS Y OBRAS CIVILES Fecha elaboración:
Elaborado por:
Cargo: Jefe Depto. de Prevención de Riesgos

ESTADO DE
CRITERIO CONTROL OPERACIONAL
OPERACIÓN

30% 10% 30% 10% 20%


ASPECTO ACTIVIDAD (Rutinaria/No LEGISLACIÓN
ITEM PROCESO DESCRIPCIÓN RESPONSABLE IMPACTO AMBIENTAL

Significativo
AMBIENTAL rutinaria) APLICABLE

Requisito Legal
Anormal

Normal
METODO, MAQUINA,

Total
Comunidad
Frecuencia
Magnitud
PERSONA PROCEDIMIENTO O SISTEMA O OBJETIVO

Control
INSTRUCCIÓN MATERIAL

Retiro de guias y
alimentadores de energia Reglamento del sistema
una vez terminda la tarea Generar la menor de evaluación de
Reparación y fabricación Consumo de energía en la Agotamiento de recursos Herramientas
Generación de residuos SI Supervisor de área X 3 3 2 3 1 2.3 SI Conciencia del Personal cantidad de impacto impacto ambiental
de piezas especiales realización de las piezas energeticos electricas
hacia el medio ambiente

1
Reglamento del sistema
de evaluación de
Recoger material residual
Reparación y fabricación Material residual, producto de Supervisor y Cepillo electrico/ Reciclaje de residuos de impacto ambiental / D.S
Generación de residuos SI X Contaminación del suelo 1 1 2 3 3 1.9 NO Conciencia del personal despues terminada la
de piezas especiales cortes de tuberia trabajadores Sierra circular material HDPE 594
tarea
2

Reglamento del sistema


Recoger material residual
Reparación y fabricación Caida de viruta de HDPE por Visual negativa del Cepillo electrico/ Reciclaje de residuos de de evaluación de
Generación de residuos SI Trabajadores X 1 3 2 3 1 1.7 NO Conciencia del personal despues terminada la
de piezas especiales cepillado sector Sierra circular material HDPE impacto ambiental/ D.S
tarea
594
3

Reglamento del sistema


Reparación y fabricación Almacenamiento de residuos en Supervisor y Generar zonas de acopio Contenedores de Reciclaje de residuos de de evaluación de
Generación de residuos SI X Contaminación del suelo 3 1 2 3 3 2.5 SI Conciencia de empresa
de piezas especiales sectores inadecuados trabajadores para posterior retiro residuos material HDPE impacto ambiental/ D.S
594
4

Permiso de trabajo para


realizar actividad,
Deterioro de suelo Reglamento del sistema
verificando el impacto Uso de maquina sobre
Uso de suelo para Reparación y fabricación Trabajo con maquinaria producto de Maquina de evaluación de
SI Trabajadores X 1 1 2 5 1 1.7 NO Conciencia personal que este proceso no estructuras solidas y
trabajos en calientes de piezas especiales termofusión calentamiento de Termofusión impacto ambiental/ D.S
pueda generar un acordes al trabajo
maquina 594
deterioro al medio
ambiente
5

Instalaciones de piezas en zonas Reglamento del sistema


Deterioro del suelo Generar un impacto
Desarrollo de tareas en Fabricación e instalación costeras / sacado de recurso Supervisor y de evaluación de
SI X producto de 1 1 2 1 2 1.5 NO Conciencia de personal menor, debido a la
zonas costeras de piezas natural para desarrollo de trabajadores impacto ambiental/ NCH
excavaciones extracción de suelo
acitividad 349
6

Reglamento del sistema


Retiro de material
Fabricación e instalación Reciclaje de residuos de de evaluación de
Generación de residuos SI Raspado de material HDPE Trabajadores X Contaminación de suelo 1 1 2 3 1 1.5 NO Conciencia de personal residual de suelo, una
de piezas material HDPE impacto ambiental/ D.S
vez terminado el trabajo
594
7

Reglamento del sistema


Uso de liquidos (agua) Evitar la contaminaión del
Fabricación e instalación Uso de maquina desbastadora Esmeril angular con de evaluación de
Polución SI Trabajadores X Contaminación del aire 1 1 2 1 1 1.3 NO Conciencia del personal para evitar la polución en aire producto de material
de piezas para pulido de material disco de desbaste impacto ambiental/ D.S
el aire particulado
594
8

Evitar la contaminación
Realizar tarea donde Maquina de
Emisiones atmosféricas Soldadura al arco NO Utilización de maquina de soldar Maestro soldador X Contaminación del aire 1 1 2 1 1 1.3 NO Maestro soldador del aire producto de D.S N° 594
exista ventilación soldadura al arco
galvanizado
9
Mantenimiento
Consumo de energía Reparación y fabricación Consumo de energía en el uso de Supervisor y Agotamiento de los No sobrecargar circuitos
SI X 1 3 1 3 1 1.4 NO Conciencia del Personal preventivo de
eléctrica de piezas especiales maquinarias trabajadores recursos naturales electricos
10 máquinas y equipos
Acopio de material
Cortes y soldaduras residual de cortes Evitar la contaminación
Generación de residuos NO Residuos de material metalico Maestro soldador X Contaminación del suelo 3 1 2 1 1 1.9 NO Conciencia del personal Maquina soldadora
metálicas metalicos y posterior del suelo
11 retiro

Realizar labor sobre


Cortes y soldaduras estructura que resista el Evitar la contaminación
Generación de residuos NO Caida de galvanizado Maestro soldador X Contaminación del suelo 1 3 2 1 1 1.5 NO Maestro soldador Maquina soldadora
metálicas nivel de calor producido de suelo
por maquina soldadora
12
Código:
MATRIZ DE RIESGOS DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES- PROYECTOS Y OBRAS CIVILES Fecha elaboración:
Elaborado por:
Cargo: Jefe Depto. de Prevención de Riesgos

ESTADO DE
CRITERIO CONTROL OPERACIONAL
OPERACIÓN

30% 10% 30% 10% 20%


ASPECTO ACTIVIDAD (Rutinaria/No LEGISLACIÓN
ITEM PROCESO DESCRIPCIÓN RESPONSABLE IMPACTO AMBIENTAL

Significativo
AMBIENTAL rutinaria) APLICABLE

Requisito Legal
Anormal

Normal
METODO, MAQUINA,

Total
Comunidad
Frecuencia
Magnitud
PERSONA PROCEDIMIENTO O SISTEMA O OBJETIVO

Control
INSTRUCCIÓN MATERIAL

Cortes y soldaduras No separar los distintos residuos Separación de residuos Evitar la contaminción del
Generación de residuos NO Maestro soldador X Contaminación del suelo 1 3 2 3 1 1.7 NO Maestro soldador Maquina soldadora
metálicas según sus requisitos de gestión en la fuente suelo
13

No cambiando los filtros de Procedimiento de trabajo


Cortes y soldaduras los sistemas de extracción No aprovechando al seguro en soldadura- Evitar emanación de
Generación de residuos NO Maestro soldador X 1 3 1 3 1 1.4 NO Maestro soldador Maquina soldadora
metálicas máximo los materiales Mantenimiento de gases
con la frecuencia maquina soldadora
necesaria para que cumplan
14 su función.

Utilización de extintores
Cortes y soldaduras Empleo de extintores con REDUCCIÓN DE LA Evitar emanación de
Emisiones atmosféricas NO Maestro soldador X 5 1 2 1 1 2.5 SI Maestro soldador de PQS y mantenimiento Maquina soldadora
metálicas halones. CAPA DE OZONO gases
a maquinaria
15

Cortes y soldaduras Partículas metálicas de los Trabajo realizado con Evitar contaminación de
Residuos en agua NO Maestro soldador X Contaminación del agua 3 1 2 1 1 1.9 NO Maestro soldador Maquina soldadora D.S N° 594
metálicas humos que llegan al agua ventilación natural aguas
16
Excavaciones en suelo
Instalación y reparación Instalación de tuberias desde
Uso de suelo SI Trabajadores X Deterioro de suelo 3 1 2 5 3 2.7 SI Conciencia personal para posterior instalación
de piping suelo
17 de tuberias

Evitar de generar la Reglamento del sistema


Cepillo electrico/
Cortes de placas/tubos Uso de maquinas para cortes de Supervisor y Limpiar la zona una vez menor cantidad de de evaluación de
Generación de residuos SI X Contaminación de suelo 3 1 2 5 1 2.3 SI Conciencia de personal Sierra circular/
HDPE placas y tubos de HDPE trabajadores terminado el trabajo material residual para no impacto ambiental/ D.S
extrusora
contaminar el suelo 594
17

Minimizar el impacto
Realizar movimiento bajo
Movimiento de material de suelo Operario de maquinaria Agotamiento de recursos ambiental durante
Uso de suelo Movimiento de tierra SI X 3 1 2 3 1 2.1 SI Empresa principal los estandares de NCH Retroexcavadora D.S N° 594/ NCH 349
para uso de este pesada naturales maniobra de movimiento
349.
de terreno
18
Minimizar el impacto
Despejar zona y retirar material Realizar movimiento bajo
Operario de maquinaria Agotamiento de recursos ambiental durante
Uso de suelo Movimiento de tierra SI de suelo para posterior X 3 1 2 1 2 2.1 SI Empresa principal los estandares de NCH Retroexcavadora D.S N° 594/ NCH 349
pesada naturales maniobra de movimiento
19 emsamblaje de materiales 349.
de terreno
Minimizar el impacto
Realizar movimiento bajo
Extracción de recursos naturales Operario de maquinaria Agotamiento de recursos ambiental durante
Uso de suelo Movimiento de tierra SI X 3 1 2 1 1 1.9 NO Empresa principal los estandares de NCH Retroexcavadora D.S N° 594/ NCH 349
en suelo pesada naturales maniobra de movimiento
20 349.
de terreno

Minimizar el impacto
Efectuar trabajo bajo
Maquina ambiental durante
Uso de suelo Preparación de terreno SI Nivelación de suelo Trabajadores X Deterioro de suelo 3 1 2 3 1 2.1 SI Conciencia de personal parametros establecidos D.S N° 594/ NCH 349
compactadora maniobra de movimiento
por normativa 349
de terreno
21

Minimizar el impacto
Maquina ambiental durante
Uso de suelo Preparación de terreno SI Compactacion de terreno Trabajadores X Deterioro de suelo 3 1 2 1 1 1.9 NO Conciencia de personal D.S N° 594/ NCH 349
compactadora maniobra de movimiento
de terreno
22
Consumo de combustible para Buen manejo de maquina Mantenimiento Minimizar el consumo de
Consumo de Agotamiento de recursos
Preparación de terreno SI utilización de maquina Trabajadores X 1 1 1 3 1 1.2 NO Conciencia del Personal para bajo consumo de preventivo de combustible fosil y evitar
combustible naturales
23 compactadora de terreno combustible máquinas y equipos agotamiento de recursos

Lograr generar el menor


Llenado de estructuras impacto de deterioro en
Uso de suelo Obras civiles SI Hormigonado Trabajadores X Deteriror de suelo 3 1 1 5 3 2.4 SI Empresa principal Betonera
con material hormigon suelo, producto de
24 hormigonado

Lograr generar el menor


Retiro de estructuras
Uso de espacios Afectación ecologica de impacto de deterioro en
Obras civiles SI Hormigonado Trabajadores X 3 1 2 5 2 2.5 SI Empresa principal durante el proceso de
naturales flora y fauna suelo, producto de
secado
25 hormigonado

Consumo de energía Agotamiento de los


Obras civiles SI Operación de maquinaria Trabajadores X 3 1 2 5 1 2.3 SI Conciencia de personal Betonera
26 eléctrica recursos naturales
Código:
MATRIZ DE RIESGOS DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES- PROYECTOS Y OBRAS CIVILES Fecha elaboración:
Elaborado por:
Cargo: Jefe Depto. de Prevención de Riesgos

ESTADO DE
CRITERIO CONTROL OPERACIONAL
OPERACIÓN

30% 10% 30% 10% 20%


ASPECTO ACTIVIDAD (Rutinaria/No LEGISLACIÓN
ITEM PROCESO DESCRIPCIÓN RESPONSABLE IMPACTO AMBIENTAL

Significativo
AMBIENTAL rutinaria) APLICABLE

Requisito Legal
Anormal

Normal
METODO, MAQUINA,

Total
Comunidad
Frecuencia
Magnitud
PERSONA PROCEDIMIENTO O SISTEMA O OBJETIVO

Control
INSTRUCCIÓN MATERIAL

Despacho de aire
Residuos de material metalico
Supervisor y comprimido según
Generación de residuos Enfierradura SI producto de cortes de fierros o X Contaminación de suelo 3 1 1 3 1 1.8 NO Conciencia del Personal
trabajadores demanda, detección
material similar
27 y solución de fugas

Minimizar el impacto
Material residual dejado en zonas Supervisor y Contaminación de suelo Esmeril ambiental producto de
Generación de residuos Enfierradura SI X 3 1 1 3 1 1.8 NO Conciencia del Personal Gestionar zonas de
no estrategicas trabajadores y agua angular/Taladro residuos de fierros o
acopio para almacenaje
28 material similar
de material residual

Afectación ecologica de
Consumo de madera Edificación en madera NO Estructuras fabricadas en madera Trabajadores X 1 1 2 3 1 1.5 NO Conciencia de personal Sierra circular
flora y fauna
29
Recoger material residual
Supervisor y Retiro de residuos de
Consumo de madera Edificación en madera NO Residuos de madera X Contaminación del suelo 3 1 2 1 1 1.9 NO Conciencia de personal despues terminada la Sierra circular D.S 594
30 trabajadores
tarea madera despues de tarea
OBJETO
Describir el procedimiento para identificar, evaluar y valorar los aspectos
ambientales durante la manufactura de transformadores de distribución y
potencia, así como en las actividades de soporte.

El LSO (Local Sustainability Officer) es el responsable por identificar,


evaluar y valorar los aspectos ambientales en coordinación con el
Asistente de Calidad Integral para la Gestión Ambiental, basados en su
concimiento de los procesos y en la legislación ambiental aplicable

DESCRIPCIÓN
Por lo menos una vez al año, o cuando por cambios de proceso o
tecnología sea necesario hacerlo, el LSO en coordinación con el
Asistente Ambiental, utilizando las caracterizaciones de los Procesos del
SGI, revisan sus aspectos e impactos ambientales, con el fin de
garantizar el cumplimiento de los requisitos y el mejoramiento continuo de
la Gestión Ambiental
Este análisis se realiza en la Matriz de Aspectos e Impactos Ambientales,
que consta de doce variables a considerar, asi:

a. Ítem: número para dar un ordenamiento


b. Aspecto Ambiental: identificación de aspectos ambientales, relación de las actividades de la empresa con el
c. Proceso: nombre del proceso donde se presenta el aspecto.
d. Subproceso: nombre del subproceso donde se presenta el aspecto.
e. Actividad: nombre de la actividad donde presenta el aspecto.
f. Descripción: detalla la actividad y permite clarificar el aspecto.
g. Responsable: nombre del cargo responsable por la actividad que genera el aspecto.
h. Estado de operación: considera las condiciones de operación de la Fabrica bajo las cuales se presenta el as
i. Impacto ambiental: Identificación de los efectos que pueden causar los aspectos ambientales, donde se cons
j. Criterio: considera cinco diferentes temas que permiten determinar cuál aspecto e impacto es más importante
k. Control operacional: define las prácticas que se realizan en la empresa para mantener los aspectos e impact
l. Legislación aplicable: asigna la legislación ambiental colombiana aplicable a cada aspecto ambiental.

CRITERIOS PARA VALORACIÓN

Dentro de los criterio para la valoración de aspectos e impactos ambientales se tienen 5 items diferentes, los cu

a. Magnitud: se entiende como la gravedad del daño que se puede causar al medio ambiente, se califica así:
b. Control: se refiere a la incidencia o posibilidad de intervenir el aspecto o impacto, se califica así: 5 control b
c. Requisito legal: se refiere a la legislación ambiental que le aplica a aspecto, se califica así: 5 existe y no se
d. Frecuencia: se refiere a la periodicidad con que ocurre o se genera el aspecto, se califica así: 5 frecuencia
e. Comunidad: trata sobre la probabilidad que tiene el impacto de afectar a las partes interesadas, se califica

Después de asignar los valores a cada uno de los anteriores temas se realiza una suma teniendo en cuenta la
ctividades de la empresa con el medio ambiente, donde se consideran: el consumo de agua, consumo de energía eléctrica

bajo las cuales se presenta el aspecto, y puede ser: anormal, cuando el estado de operación se sale de las actividades pre
tos ambientales, donde se consideran el agotamiento de los recursos naturales y la contaminación del suelo, el agua, el air
cto e impacto es más importante o significativo, este punto se detalla más adelante.
mantener los aspectos e impactos ambientales controlados y considera si los controles deben ser ejercidos sobre las perso
cada aspecto ambiental.

tienen 5 items diferentes, los cuales tienen una ponderación que determina cuál de ellos tiene mayor peso al calificar, los í

medio ambiente, se califica así: 5 magnitud alta, 3 magnitud media y 1 magnitud baja; y tiene un valor de ponderación del 3
pacto, se califica así: 5 control bajo, 3 control medio y 1 control alto; y tiene un valor de ponderación del 10%.
, se califica así: 5 existe y no se cumple, 2 existe y se cumple y 1 no existe requisito; y tiene un valor de ponderación del 30
cto, se califica así: 5 frecuencia alta, 3 frecuencia media y 1 frecuencia baja; y tiene un valor de ponderación del 10%.
s partes interesadas, se califica así: de 1 a 5 siendo 5 el que determina el mayor grado de afectación; y tiene un valor de po

na suma teniendo en cuenta la ponderación, así; el valor individual por el porcentaje de ponderación más el siguiente, obte
onsumo de energía eléctrica, consumo de madera, emisiones atmosféricas, generación de residuos, generación de ruido,

se sale de las actividades previstas en el propósito del proceso; o normal, es decir que se presenta dentro de la operación p
ación del suelo, el agua, el aire y contaminación visual.

ser ejercidos sobre las personas, por medio de un método, instrucción o procedimiento; en la maquina, sistema o material

e mayor peso al calificar, los ítems son:

un valor de ponderación del 30%.


ración del 10%.
n valor de ponderación del 30%.
de ponderación del 10%.
ctación; y tiene un valor de ponderación del 20%.

eración más el siguiente, obteniendo los resultados para cada aspecto. Se definieron como significativos los que en las sum
siduos, generación de ruido, manejo de sustancias químicas, publicidad exterior y vertimientos.

enta dentro de la operación para cual está previsto el proceso y su razón de ser. Las condiciones de emergencia se consid

maquina, sistema o material; o si va a un objetivo.

nificativos los que en las sumatoria tuvieran un valor mayor o igual a 2 (dos), estos aspectos son tenidos en cuenta cundo
nes de emergencia se consideran en el análisis de vulnerabilidad.

son tenidos en cuenta cundo la organización establece y revisa sus metas ambientales.

También podría gustarte