Está en la página 1de 2

3 obras misericordiosas corporales:

1. DAR POSADA AL NECESITADO: Esta obra intenta concientizar sobre


todas las personas que no tienen un techo y que pasan frío en las noches, por
lo que debemos ofrecerles un lugar para pasar la noche sin discriminar, porque
nunca sabemos a quién ayudamos. Ej: Podemos alojar a desconocidos que no
tienen donde pasar la noche y ayudarlos con comida, relacionado con otra obra
misericordiosa.
2. VESTIR AL DESNUDO: Donar la ropa que no usamos pero que esté en buen
estado a personas que la necesiten más que nosotros. Jesús una vez dijo “El
que tenga dos túnicas, que las comparta” y eso debemos hacer: no quedarnos
con lo que no necesitamos, habiendo personas que requieren esas prendas. Ej:
Existen muchas organizaciones en las que podemos donar la ropa que no
usamos y ellos se encargan de redirigirlas a los más necesitados.
3. ENTERRAR A LOS MUERTOS: Debemos enterrar a los muertos porque son
el templo que aloja nuestro espíritu, por lo que debemos mantener el cuerpo
seguro durante la asunción al cielo y ofrecer una misa al difunto. Ej: El más
común es Jesús, que fue sepultado para preservar el templo donde se
encontraba su espíritu
2 obras misericordiosas espirituales:
1. Dar buen consejo al que lo necesita: Cuando una persona acude a nosotros por un
consejo, tratemos de darle el mejor consejo siguiendo las enseñanzas del señor
alejando toda opinión y dándole la guía que necesita. Ejemplo: Cuando un amigo no
sabe qué hacer respecto a una relación amorosa que no le trae ningún bien, y nos pide
un consejo, debemos abrirle los ojos para que vea el daño que le hace estar con esa
persona.
2. Corregir al que se equivoca: Si una persona se equivoca no podemos reprocharle,
porque todos somos hijos de Dios y tenemos el derecho de equivocarnos, pero es
nuestro deber corregirle siendo humildes. Ejemplo: Si un compañero de clases se
equivoca, podemos corregirlo para que no vuelva a cometer el mismo error.

5 bienaventuranzas:
1. Bienaventurados los que lloran, porque ellos serán consolados: Bienaventurados
aquellos que entienden las obras del señor, que sufren, pero se encomiendan al señor
para que sea su guía en ese dolor. Ej. : Cuando perdemos un familiar lloramos, pero
dios nos ayuda a entender que no hay por qué llorar, ya que nuestro familiar ya se está
reuniendo con Jesús en el reino de los cielos.
2. Bienaventurados los que tiene hambre y sed de justicia, porque ellos serán hartos:
Bienaventurados aquellos que buscan la justicia y no la venganza, y que dejan la
misma en manos del señor, porque él sabe en qué momento actuar para que a todos
les llegue su justicia divina. Ej: Si encarcelan a una persona inocente por falsos
testimonios de otros, no hay que vengarnos, hay que rezar para que Dios interceda y
demuestre la inocencia, sin ánimos de mal.
3. Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia:
Bienaventurados aquellos que obran con compasión y que actúan desde la misma,
porque serán tratados de la misma forma. Ej. : Cuando hacemos un bien, se nos
devuelve, porque estamos siguiendo las enseñanzas del señor.
4. Bienaventurados los mansos, porque ellos poseerán la tierra: Bienaventurados
aquellos que tiene una mansedumbre evangélica que no permiten que su corazón se
corrompa, pero que son personas amables. Ej. Cuando seguimos nuestros principios y
actuamos según los mismos, dejando de lado esos sentimientos y deseos que Dios no
quiere para nosotros.
5. Bienaventurados los mansos, porque ellos poseerán la tierra: Bienaventurados
aquellos que reconocen su alejamiento de Dios, pero que vuelven a él de alguna
manera, y que pretenden cambiar para asemejarse lo más posible a Cristo (sin
pecados). Ej. Cuando una persona va en busca de Dios para obtener la salvación,
porque Dios siempre ayuda a quien más lo necesita.

También podría gustarte