Está en la página 1de 98
MISTERIOS DEL CUERPO HUMANO Charles Kovacs © COLECCION OTRA MIRADA Kownes, cuanuss -Misterios del Cuerpo Humana Santiago de Chile: aitrialIdunn Ltda, 2038, 200 pagans em Matera: Anatomia Allmentacén, Salud, Antroposofia, Pdagogla Waar, -Misramos pet CoBaro Hustano. (© Charles Kovacs. © Baltorial dunn te, Primera Edilin: 2006 ‘Muscles and Bones san: 978-956-8799-19-9 re 728353, ‘radueein del inglés Cciia Gomes ¢ Dist coleccén: Ana Buzzonl, Santabuazo biando, va yendo y viniendo como la respiracién (s6lo que mucho mas lentamente) y aquello que permanece, aunque no se puede ver, es el alma y el espiritu. 39 REGULANDO EL CALOR Nuestro cuerpo tiene una temperatura mas o menos constante de 379C (98.6%F), Los pajaros tienen una temperatura mas alta y también los caballos y las vacas. Hay animales cuya sangre no tiene calor propio, son animales de “sangre fria’. Pot ejemplo, lagartos, tortugas o serpientes son de sangre frfa. Su sangre no tiene calor propio, pero si adquieren calor del Sol y les encanta asolearse, Du- rante el verano obtienen calor del Sol: se podria decir que obtienen su cuerpo de calor del exterior. Mientras haya algo de calor y luz del Sol, lagartos y serpientes se pueden mover muy rpido, pero hacia el otofio, cuando se pone ms frio, sus movimientos se ponen mas lentos y perezosos. Cuando todavia se pone més frio, encuentran cavernas, se dejan de mover del todo e hibernan, No son sélo los lagartos y las culebras los que no se pueden mover sin el calor, ningtin otro animal puede hacerlo, ni tampoco nosotros los seres humanos podemos movernos sin el calor. Esto es también asi con el resto de la naturaleza: sin el calor del Sol, el agua no se elevaria de los océanos, no habria lluvia ni rios; sin el calor del Sol el aire tibio no se elevarfa y no habria viento, No hay movimiento sin el calor. Los lagartos, las culebras y las tortugas sélo se pueden mover y usar sus muisculos mientras obtengan el calor que necesitan del Sol de afuera, Cuando el Sol esta demasiado bajo en el cielo para proporcionarles suficiente calor, deben dejar de moverse e hibernar, En cambio los seres humanos -y los animales de sangre caliente- tenemos nuestro propio ‘sol’ en nuestra sangre caliente y entonces, no dependemos de la temperatura exterior. Si fuéramos como los lagartos no podriamos trabajar ni jugar en un dia frfo. En cambio, porque tenemos nuestro propio sol’ nuestro propio cuerpo de calor, podemos hacer todo lo que queramos en un clima frio o caliente. Hay tres cosas que hace el alma: pensar, sentir y querer o hacer. {Dénde esté la voluntad, la parte del alma que hace? Esté en el calor REGULANDO EL CALOR del cuerpo. Cuando ustedes hacen algo ~cualquier cosa que necesita esfuerzo- el alma acttia a través del calor. Incluso cuando piensan. Cuando hacen un real esfuerzo por pensar; cuando realmente piensan activamente, entonces pueden sentir el calor en sti cabeza y en su cara, Este cuerpo de calor es nuestro propio “sol” ~que nos hhace posible hacer cosas, usar nuestra fuerza de voluntad cuando Jo queramos, sin ser dependientes del Sol de afuera. Y ahora volvemos a la piel, porque juega un rol muy importante en a proteccién del cuerpo de calor. Para la salud del cuerpo es muy importante que la temperatura de 37°C (98.6°F) no varie mucho. Es la tarea de la dermis -la piel viviente debajo de la epidermis conservar la temperatura del cuerpo al mismo nivel. ‘Cuando hace mucho calor afuera, este calor podria elevar nuestra ‘temperatura y poner nuestra propia sangre mas caliente, lo que seria muy malo para el coraz6n y otros 6rganos. Sin embargo, aun en el ia mds caluroso nuestra sangre no se pone mas caliente, porque transpiramos. Cuando nos mojamos las manos y las dejamos secar al aire, ellas se sienten mas frescas. Cuando salimos del agua después de nadar, nuestro cuerpo mojado tirita (a menos que el aire esté ‘muy caliente), pero si nos secamos no sentimos tanto frfo. La razén ‘es que cuando el agua se evapora se lleva el calor. cuando tenemos calor ~ya sea porque hace calor afuera o porque hemos estado corriendo- las gléndulas de sudor en la epidermis, envfan sudor a la superficie de la piel a través de los poros. El sudor se evapora llevindose el calor y la temperatura de nuestro cuerpo permanece normal. La piel transpira para proteger al cuerpo de calor del excesivo calor. En la Edad Media, hubo una vez un gran festival en la ciudad de Florencia, para el cual la gente se vistié con todo tipo de ropa de fantasia. Un joven tuvo la brillante idea de cubrirse completamente desde la cabeza a los pies con polvo de oro, Se veia espléndido, cami- naba cual estatua dorada, pero en la mitad del festival suibitamente colaps6 y murié, Su piel, sofocada con el polvo de oro, no habia podido transpirar y murié por el exceso de calor. Para el frio, se necesita una proteccién bastante diferente. Los, nadadores de largas distancias cubren sus cuerpos con grasa para no 4a [MISTERIOS DEL CUERPO HUMANO sentir tanto el frio cusndo deben estar horas en el agua. La grasa ~de cualquier tipo- mantiene el calor adentro y el fro afuera. La grasa es un aislante, un mal conductor del calor. Por la misma raz6n, los animales que viven en el Artico, como ballenas focas y 050s polares, tienen gruesas capas de grasa en sus cuerpos. La grasa es como un muro que protege al calor interior del rio exterior. bajo la dermi nuestra piel tiene una capa de grasa para detener al frfo que viene de afuera. La gente gorda transpira mis que los dems en un clima calido, pero pueden soportar mejor el clima fro. La gente delgada transpira menos en un dia caluroso, pero sufre mas en un clima frio. EL CALOR Y LA VESTIMENTA, Hemos visto cémo la piel protege el cuerpo de calor, cémo se asegura de que la temperatura de nuestro cuerpo no suba o des- cienda mucho mas de lo que es bueno para nosotros. Es como un par de balanzas que se deben mantener en equilibrio -los brazos de la balanza se pueden mover un poco, pero un brazo nunca debe irse muy arriba o muy abajo. Esta tarea de proteger a nuestro “sol” interior, nuestro calor, es tan importante, que nosotros los seres humanos ayudamos a nuestra piel poniendo “pieles” extra sobre ella, nuestras ropas. Considerar ciertas cosas de la naturaleza nos ayudar a comprender el por qué de las ropas. Si, por ejemplo, ustedes observan a un petirrojo situado en una rama durante un célido dia de verano, veran que sus plumas caen lisas y pegadas al cuerpo, mientras que en un aa frio de invierno, el petirrojo en la rama tendra sus plumas infladas. Por qué el petirrojo infla sus plumas durante el clima frfo? Hay buenos y malos conductores del calor. El metal es un buen conductor si ustedes calientan un extremo de una vara de fierro, el otro se calienta ripidamente. La madera es un mal conductor, o un buen aislante -yo puedo tomar un pedazo de madera bastante bien aun cuando el otro extremo se esta quemando. La grasa es un buen aislante. Ahora puede parecer extraiio, pero el aire es también un buen aislante, si se tiene la provisién de atraparlo de alguna manera y de prevenir que sé mueva, Cuando el petirrojo infla sus plumas {queda mucho aire atrapado entre ellas guardando el calor interior de su cuerpo; no puede mantenerlo de manera permanente, pero el calor se pierde mas lentamente. No son las plumas, sino el aire entre ellas, lo que guarda el calor del petirrojo. Pasa lo mismo con la piel cuando el aire que existe ‘entre los pelos protege al calor. Cuando tenemos frio, se nos pone la ‘piel de gallina’ El pelo de nuestra piel se para, creando una especie de pelaje. Sin embargo, como nosotros los seres humanos tenemos poco pelo (y no tenemos plumas), siempre hemos usado la piel de 43

También podría gustarte