Está en la página 1de 7

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LEÓN

MANTENIMIENTO

TRABAJO: MANTENIMIENTO(Conceptos)

INGENIERÍA MECATRÓNICA

NOMBRE DEL ALUMNO(A):


Rivera Martínez Omar Armando

NOMBRE DEL PROFESOR(A):


Ing. Martínez Báez José Antonio

Grupo: 8106 Clave de Materia: MTF1018

PERIODO:
Agosto - Diciembre 2020
Mantenimiento Omar Armando Rivera Martínez

Tarea #10
Supervisión del Mantenimiento
La supervisión de las instalaciones supone un control sobre las mismas que garantice su
buen funcionamiento y seguridad.

El mantenimiento conlleva, como consecuencia de la supervisión establecida, la


reparación, sustitución o cualquier tipo de actuación necesaria para el correcto
funcionamiento de las instalaciones.

Temario de la empresa TECSUP

Orden de trabajo
Debido a que no hay un único formato de orden de trabajo, sino que ésta tiende a
adecuarse a las características concretas de cada tipo de negocio o incluso a las de
una empresa en particular, su diseño puede variar enormemente de un caso a otro,
aunque por norma general suelen mantener de forma constante una serie de campos
entre los que se incluyen el número de orden, el nombre del cliente, el tipo de servicio,
una descripción del mismo, el precio del trabajo o la fecha de entrega.
La orden de trabajo es básicamente un documento donde se recoge los datos de las
actividades que son desarrolladas por el personal que ejecuta el mantenimiento. Este tipo
de documento es diferente para cada empresa dependiendo su actividad, mano de obra y
equipos que posea, pero por lo general a una serie de datos comunes que deben incluir
este tipo de documentos como los siguientes:
➢ Número consecutivo
➢ Tipo de actividad de mantenimiento
2
Mantenimiento Omar Armando Rivera Martínez

➢ Prioridad
➢ Registro del historial
➢ Si el mantenimiento perjudico la producción
➢ Periodo de disponibilidad del equipo
➢ Duración real del mantenimiento

3
Mantenimiento Omar Armando Rivera Martínez

Hoja de revisión
Una hoja de revisión es una herramienta para recolectar y registrar datos. Es utilizada
cada vez que se deban reunir datos para ayudar a identificar y a cuantificar problemas y
oportunidades para mejorar. Para la registración de eventos que ya han ocurrido. Los
tipos de datos que pueden ser registrados son:

• Número de veces que algo ocurre.


• Tiempo que se toma para hacer algo.
• Costo de cierta operación durante un período de tiempo.

¿Cómo se utiliza?
1.- Hacer lista de todos los requisitos de datos. Hacer preguntas como:
➢ ¿Qué pasa?
➢ ¿Quién lo hace/lo recibe/es responsable?
➢ ¿Dónde ocurre?
➢ ¿Cuándo?
➢ ¿Cómo?
2.- Determinar el formato de la hoja de revisión.
3.- Crea hoja de revisión.
4.- Revisar el diseño.
5.- Ensayar/ probar la hoja de revisión por medio de la recolección de una pequeña
cantidad de datos.
6.- Si es necesario hacer cualquier ajuste a la Hoja de Revisión con base a los datos pilotos.
7.-Empezar a reunir datos.

Relación con otras Herramientas:


Una hoja de revisión generalmente se relaciona con:
❖ Gráfica de Pareto.
❖ Diagrama de causa y efecto.
❖ Histograma
❖ Gráfica de comportamiento(RUN CHART)
❖ Gráfica de control.

4
Mantenimiento Omar Armando Rivera Martínez

Ejemplo de una hoja de revisión:

5
Mantenimiento Omar Armando Rivera Martínez

Checklist
Los listados de control, listados de chequeo, checklist u hojas de verificación, siendo
formatos generados para realizar actividades repetitivas, controlar el cumplimiento de un
listado de requisitos o recolectar datos ordenadamente y de manera sistemática. Se
utilizan para hacer comprobaciones sistemáticas de actividades o productos asegurándose
de que el trabajador o inspector no se olvida de nada importante.

Para qué sirven las listas de chequeo


Los principales de los checklist son los siguientes:

• Durante la realización de actividades en las que es muy importante que no se olvide


ningún paso y deben hacerse las tareas con un orden establecido.
• Realizar inspecciones donde se deja constancia de cuales han sido los puntos
inspeccionados.
• Verificar o examinar artículos.
• Examinar o analizar la localización de los defectos. Verificando las causas de los defectos.
• Verificar y analizar las operaciones.
• Recopilar datos para su futuro análisis.

¿Cómo usar las checklist?


Es muy importante que las listas de control se encuentren de forma clara establecidas e
incluyan todos los aspectos que pueden aportar datos de interés para la empresa. es por
esto por lo que se precisa que quede de forma correcta recogido en un listado de control:

• Qué tiene que controlarse o chequearse


• Cuál es el criterio de conformidad o no conformidad
• Cada cuánto se inspecciona
• Quién realiza el chequeo y cuáles son los procedimientos aplicables

6
Mantenimiento Omar Armando Rivera Martínez

Bitácora
Una Bitácora de mantenimiento es un archivo en el cual se lleva un registro diario, semanal o
mensual de la tarea que realizas a los equipos, los puedes tener en un archivo Excel.

Una orden de trabajo es una Instrucción detallada y escrita que define el trabajo que debe realizarse
por la organización de Mantenimiento en la Planta, es una descripción detallada del trabajo a
realizarse; generalmente, ésta puede imprimirse y entregarse al personal que ha sido asignado para
hacer el trabajo.

Una orden de trabajo es más detallada que una solicitud de trabajo. Por ejemplo, una orden de
trabajo puede especificar la cantidad de tiempo que se supone durará el trabajo, los materiales que
se usarán, etc. Estos detalles no aparecen en una solicitud de trabajo. En general, las solicitudes de
trabajo se diseñan de tal manera que puedan ser llenadas por personal que no está relacionado con
el mantenimiento (por ejemplo, una secretaria de departamento) mientras que las órdenes de
trabajo son generalmente llenadas por la gerencia de mantenimiento. Cuando usted crea una nueva
orden de trabajo usando la información de una solicitud de trabajo existente, decimos que la
solicitud de trabajo ha sido transferida a la orden de trabajo.

Ejemplo de una hoja de bitácora

También podría gustarte