Está en la página 1de 186

Ficha Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Interés Turístico

Subsecretaría de Turismo / 2016

PARA NUEVAS POSTULACIONES Y PROCESOS DE ACTUALIZACIÓN ZOIT

Fotografías de Chiloé. Fotografía: Banco imágenes SERNATUR.

“ZOIT Archipiélago de Chiloé”


05/2019
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Interés Turístico”
Subsecretaría de Turismo / 2016

CONTENIDOS

INTRODUCCIÓN. ....................................................................................................................... 3
RESUMEN EJECUTIVO ................................................................................................................ 4
MODELO DE GOBERNANZA DE LA MESA PÚBLICO PRIVADA ..................................................... 10
OFERTA Y DEMANDA TURÍSTICA ACTUAL. ................................................................................ 22
CONDICIONES ESPECIALES PARA LA ATRACCIÓN TURÍSTICA. .................................................... 26
DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO ................................................................................................... 27
VISIÓN ZOIT. ........................................................................................................................... 34
OBJETIVO GENERAL. ................................................................................................................ 34
PLANES DE ACCION ................................................................................................................. 34
PROPUESTA DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNA CHONCHI ......... ¡Error! Marcador no definido.
PROPUESTA DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNA PUQUELDON .... ¡Error! Marcador no definido.
PROPUESTA DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNA DALCAHUE ....... ¡Error! Marcador no definido.
PROPUESTA DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNA QUEILEN .......... ¡Error! Marcador no definido.
PROPUESTA DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNA QUEMCHI ......... ¡Error! Marcador no definido.
PROPUESTA DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNA DE QUELLÓN .... ¡Error! Marcador no definido.
PROPUESTA DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNA CURACO DE VÉLEZ¡Error! Marcador no definido.
PROPUESTA DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNA DE ANCUD ........ ¡Error! Marcador no definido.
PROPUESTA DE DESARROLLO TURÍSTICO DE QUINCHAO ................. ¡Error! Marcador no definido.
AVANCES DEL PLAN DE ACCION DE CASTRO .................................... ¡Error! Marcador no definido.
ANEXOS .................................................................................................................................. 88
Cartas de apoyo de los actores involucrados en la propuesta ZOIT............................................ 88
Verificadores de instancias de participación en el Plan de Acción. .......................................... 159
Imágenes de Actividades de Diseño del Plan de Acción .......................................................... 159
Listas de Asistencia de actividades de diseño del Plan de Acción ............................................ 164

2
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Interés Turístico”
Subsecretaría de Turismo / 2016

INTRODUCCIÓN.

El Plan de Acción es un requerimiento para ser declarado Zona de Interés Turístico (ZOIT), tal como lo
establece el Reglamento que fija el procedimiento ZOIT (Decreto N° 30 del año 2016). Este Plan de
Acción, es un instrumento de gestión elaborado de forma participativa por todos los actores relevantes
del territorio, entre los que están el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), el o los Municipios que
forman parte de la postulación, los gremios turísticos, servicios públicos o cualquier persona natural o
jurídica. Este instrumento busca ser la carta de navegación que permita ir avanzando de forma
coordinada el tipo de desarrollo turístico por medio de la definición y ejecución de una visión, objetivos
y actividades (líneas de acción), que permitan acortar o cerrar las brechas identificadas en el territorio.
Estas brechas se enmarcan en 6 componentes principales, entre los que están: Calidad y capital
humano; Promoción; Infraestructura; Gestión de destinos, entre otros. De este modo se busca alcanzar
la visión de desarrollo turístico acordada entre los actores relevantes de un territorio y ejecutada por
una Mesa Público Privada, con el fin de ordenar y coordinar el desarrollo de cada una de estas
actividades las que posteriormente serán evaluadas anualmente.

3
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Interés Turístico”
Subsecretaría de Turismo / 2016

RESUMEN EJECUTIVO
El destino Chiloé está integrado por 10 comunas que componen la Provincia, y en cuyos territorios se encuentran atractivos
turísticos de renombre nacional e internacional como: Iglesias Patrimonio de la Humanidad; zonas de palafitos de Gamboa y de
Pedro Montt, parte de la arquitectura típica; gastronomía tradicional como: la cazuela chilota, el chapalele, curanto, pulmay y
milcao, entre otros; artesanía, paisajes costeros, pueblos pintorescos, música, poesía, celebraciones religiosas, mitos y leyendas;
cosmovisión de las comunidades indígenas de Chiloé, zonas declaradas Patrimonio Agrícola Mundial, zonas típicas, Parque Nacional
Chiloé, Ruta de los Humedales (presentes en sus 10 comunas). Sin lugar a duda, en este territorio turístico se resguarda la identidad,
el patrimonio y la cultura.

El rol de la oferta turística es clave al momento de brindar acogida y satisfacción de la demanda. En la Provincia de Chiloé, se
dispone de 347 establecimientos de alojamiento turístico con una capacidad de 4.731 camas, 33 Agencias de Viajes y Tour
Operadores, 143 establecimientos de alimentación, 24 guías de turismo, 34 guías de turismo aventura, 4 servicios de arriendo de
vehículos y 17 centros culturales de esparcimientos. (Fuente Servicio Nacional de Turismo (SERNATUR) Chiloé – Registro de
Prestadores de Servicios Turísticos 2017).

Esta oferta se constituye principalmente de actividades vinculadas al disfrute de la naturaleza y de manifestaciones culturales. En el
“eje naturaleza” constituyen componentes ambientales que son condiciones especiales para la atracción turística: los ecosistemas
costeros de playas oceánicas, islotes, dunas, bosques y humedales; en el eje de “manifestaciones culturales” destacan más de 60
Iglesias, de las cuales 16 fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y los Fuertes Hispánicos de San Miguel de
Agüi, San Antonio, Tauco, Real y Chaicura. Además, Chiloé cuenta con una red de 18 museos en sus distintas localidades de sitios
arqueológicos y eventos programados tales como festivales, fiestas costumbristas y ferias que se celebran a lo largo del Archipiélago
de Chiloé.

La demanda está constituida por un 70% de turistas nacionales y 30% de extranjeros aproximadamente, quienes llegan
principalmente para la temporada de vacaciones de verano. Los principales actores públicos son la Red de Encargados de Turismo
Municipal de Chiloé, SERNATUR Los Lagos, SERNATUR Chiloé, Gobierno Regional (GORE), Gobernación Provincial, Instituto Nacional
de Desarrollo Agropecuario (INDAP), la Corporación Nacional Forestal (CONAF). Entre los organismos privados relevantes se
encuentran las Asociaciones gremiales y organizaciones que agrupan a los prestadores de servicios turísticos de las diez comunas del
territorio.

Las organizaciones anteriormente descritas, comprenden la importancia de la articulación y planificación público – privada para así
lograr un destino turístico competitivo a nivel provincial, regional y nacional, con el propósito de conformar una mesa de trabajo
provincial para desarrollar e implementar el Plan de Acción de la ZOIT Chiloé.

Máximo 500 palabras


Alcance geográfico.
El destino Chiloé se encuentra en la Región de Los Lagos, ésta se sitúa en el límite de la zona Austral, donde se unen el territorio
continental e insular del sur de Chile. El clima, de transición templado a frío, da origen a una diversidad de ambientes y
heterogeneidad geográfica con una particular identidad. Su geografía se caracteriza por sus islas e islotes, lagos, lagunas, volcanes,
ríos, borde marítimo, fluvial y lacustre, borde costero navegable.

La principal vía de acceso al destino Chiloé y a la ZOIT es el Canal de Chacao, este canal es el tramo marítimo de la ruta 5 sur en
Chile, la cual continúa en Chiloé desde Villa Chacao y prosigue a la ciudad de Ancud (27.292 habitantes), ciudad capital comunal,
segunda de importancia de Chiloé y centro turístico comunal.

El archipiélago de Chiloé está localizado en el sur de Chile, entre los paralelos 41º y 43º de latitud sur. Comprende una gran isla, la
isla Grande de Chiloé, y un gran número de islas e islotes menores. El archipiélago tiene una superficie de 9.181 km² y está
localizado geo-referencialmente en las siguientes coordenadas: 42° 36′ 0″ S, 73° 57′ 0″ W.

4
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Interés Turístico”
Subsecretaría de Turismo / 2016

5
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Interés Turístico”
Subsecretaría de Turismo / 2016

6
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Interés Turístico”
Subsecretaría de Turismo / 2016

7
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Interés Turístico”
Subsecretaría de Turismo / 2016

8
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Interés Turístico”
Subsecretaría de Turismo / 2016

9
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Interés Turístico”
Subsecretaría de Turismo / 2016

MODELO DE GOBERNANZA DE LA MESA PÚBLICO PRIVADA


Privada es la entidad responsable de la implementación y gestión del Plan de Acción. La ZOIT
La Mesa Público-Privada
archipiélago de Chiloé, agrupa a diez comunas que forman parte del territorio, para el modelo de gobernanza se
proponen 10 mesas público-privadas comunales y una mesa publico privada Provincial, que agrupa a representantes de
las diez comunas.

A continuación, se presentan el modelo de gobernanza por comunas y a nivel provincial.


En el siguiente diagrama se representan la estructura propuesta del modelo de gobernanza de la ZOIT, a
nivel comunal. Es decir, se proponen 10 mesas públicos privadas por cada comuna de la provincia de Chiloé.
Donde cada una va a estar presidida por su respectivo
res alcalde,, y participaran de ellas los Encargado
epresentantes de los prestadores de servicios turísticos y otros representantes a
Municipal de Turismo, Representantes
definir por cada mesa, incluyéndose entre estos otros actores a comunidades indígenas, SERNATUR,
SER CNCA,
entre otros.

10
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Interés Turístico”
Subsecretaría de Turismo / 2016

Por otro lado, el modelo de gobernanza provincial, equivalente al de la ZOIT es la sumatoria de las 10 mesas
comunales quienes aportando cada una de ellas con 2 representantes, el alcalde y otro actor turístico a
definir por cada mesa comunal de turismo, quien tiene que constituirse como aquellos representantes del
mundo privado elegidos por cada mesa comunal. De acuerdo con el Reglamento, esta mesa es presidida por
el Director Regional de SERNATUR Los Lagos,
Lagos y participan también las SEREMIS de Economía y Medio
Ambiente.

El mecanismo definido para la participación de los privados es de selección por votación simple en cada
mesa turística comunal, de la cual saldrá el representante privado comunal, que tendrá una vigencia de 1
año, con el fin de que participen en la mesa provincial el mayor número de representantes privados,
manteniendo el criterio de facilidad y operatividad para la toma de decisiones de la mesa.

Representante Representante
de Dirección de Seremi de
Regional de Bienes
INDAP Nacionales

Representante
s comité de
Seremis del
Turismo.

11
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Interés Turístico”
Subsecretaría de Turismo / 2016

DATOS CONTACTO GOBERNANZA ZOIT ANCUD


ESTADO ZOIT Nueva Solicitud X Actualización Decreto
Nombre completo del Carlos Gómez Miranda
representante de la mesa
público-privada
Rut 9.169.195-7
Dirección Calle Blanco Encalada N°660 Ancud Los Lagos
Profesional que realiza Jorge Flores- Roberto Aliste 979023255 - raliste@pragmac.cl jflores@pragmac.cl
Plan de acción 952269387
Secretario (a) ejecutivo (a) Luz María Oyarzo 981747592 luzmaria@gmail.com
de la mesa público-
privada
Encargado de turismo Héctor Caripan Sanzana 987691959 hector.caripan@muniancud.cl
municipal
Representante Claudia Alvarado Huenei 989623136 claudia.alvarado@muniancud.cl
comunidad indígena
Huilliche
Representante privado David Barría, vicepresidente cámara 977888609 camaradecomercioancud@gmail.com
de turismo
Representante privado María Teresa Cataldo, Asociación de mtcahoteldonlucas@yahoo.es
Turismo de Ancud (ATA)
Representante privado Luz María Oyarzo, Comité Turismo y 981747592 luzmaria@gmail.com
Adelanto Social Ecoturismo Puñihuil
Representante privado Gastón Cárcamo Vidal, Cámara de 652622225 camaradecomercioancud@gmail.com
Comercio y Turismo

DATOS CONTACTO GOBERNANZA ZOIT DALCAHUE


ESTADO ZOIT Nueva Solicitud X Actualización Decreto
Nombre completo del Juan Segundo Hijerra Seron
representante de la mesa
público-privada (alcalde)
Rut 7.929.346-6
Dirección Pedro Montt 90 Dalcahue Los Lagos
Profesional que realiza Jorge Flores- Roberto Aliste Teléfono (Fijo o raliste@pragmac.cl
Plan de acción Móvil) jflores@pragmac.cl
+56952269387-
+56979023255
Secretario (a) ejecutivo (a) Jessica Soto Gómez 982593629 yessicasg@gmail.com
de la mesa público- contacto@ecoturismolosmanzanos.cl
privada
Encargado de turismo Felipe Cárdenas 652 641044 felipe.cardenas@munidalcahue.cl
municipal
Representante privado Tito Navarro Vasquez, Agrupación de 98796720
Turismo Dalcahue

12
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Interés Turístico”
Subsecretaría de Turismo / 2016

Representante privado Patricio Gallardo Vidal, 992622493


vicepresidente junta de vecinos,
Dalcahue
Representante privado Marjorie Mansilla, Trotamundo Rural 989089818 trotamundochiloe@gmail.com
Chiloe, Tour Operador
Representante privado María Cárdenas, Agroturismo, Lauraparedes2005@gmail.com
hospedaje y Comidas Típicas
Representante privado Fidelia Hurtado Guaripul, Agrupación 999104837 hospedajefidelia@gmail.com
de Turismo
Representante privado Edulia Cárdenas Ulloa, Cocinería 995539235
Camila Pto N°8
Representante privado Bernardo Leiva Aguilera, Agroturismo 998213691 olaleiv@gmail.com
Bernardo O. Leiva A. EIRL
Representante privado German Paredes, Agrupación de 92413291 rosahuenante@hotmail.com
Turismo Rural
Representante privado Daniela Jofre Cárcamo, Ecoturismo 992378022 contacto@ecoturismolosmanzanos.cl
Los Manzanos
Representante privado Belisario Barría Muñoz, Agrupación 999739101 camping.entrerios@gmail.com
Turismo Rural

DATOS CONTACTO GOBERNANZA ZOIT QUEMCHI


ESTADO ZOIT Nueva Solicitud X Actualización Decreto
Nombre completo del Gustavo Lobos Marín.
representante de la mesa
público-privada
Rut 6.641.633-K
Dirección Pedro Montt #400 Quemchi De los lagos
Profesional que realiza Jorge Flores- Roberto Aliste 979023255 - 952269387 raliste@pragmac.cl
Plan de acción jflores@pragmac.cl
Secretario (a) ejecutivo (a) Polinia de Lourdes Mansilla 994448508 chiloemilsabores@gmail.com
de la mesa público- Navarro
privada
Encargado de turismo Marjorie Olguín 652691627 994049422 molguin@muniquemchi.cl
municipal
Encargado de comunidad Marianela Quinan Paredes 953536990 marianelaquinan@yahoo.es
indígena
Representante privado Enia Lucy Esparza Paillaleve, 99053681 eniaesparza@hotmail.es
COMUNIDAD INDIGENA
WAIWEN (ESPIRITU JOVEN DEL
SUR)
Representante privado José Yáñez Araya, Sociedad De
Fomento Ovejero De Chiloé A.G
Representante privado H. Isabel Alarcón, Asociación De 994347742 isalala@gmail.com
Turismo Cultural Aucar
Representante privado Katya Muñoz Barria, Turismo 56953213390 luiscontrerasclement@hotmail.c
Rural Los 3 Hermanos om
Representante privado María Teresa Cendolla Ulloa, - -
Cabañas Y Huerta Orgánica
Medicinal

13
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Interés Turístico”
Subsecretaría de Turismo / 2016

Representante privado Mauricio Campos Morales, 984199265 mcampos@surterritorio.cl


Chiloé Turismo Rural
Representante privado Yohana Soledad Rodriguez, - -
Comité Emprendedoras Las
Hormiguitas De Aucho
Representante privado Álvaro Rodrigo Goldenberg, 978738112 barlovento.quemchi@gmail.com

DATOS CONTACTO GOBERNANZA ZOIT QUEILEN


ESTADO ZOIT Nueva Solicitud X Actualización Decreto
Nombre completo del Marcos Patricio Vargas Oyarzún
representante de la mesa
público-privada
Rut 13.169.805-4.
Dirección Rubén Vargas Pinto 283 Queilén Los Lagos
Secretario (a) ejecutivo (a) Marie Beandt 977327142 info@islabrujalodge.com
de la mesa público-
privada
Profesional que realiza el Jorge Flores- Roberto Aliste 979023255 - raliste@pragmac.cl
Plan de Acción 952269387 jflores@pragmac.cl
Encargado de turismo Yamilet Oyarzo Tavie 986974089 turismomuniqueilen@gmail.com
municipal
Representante privado Juan Aguilar, Minibuses turismo 988514837 -
Representante privado Francisco Campell, Isla Brujo Lodge 77323226 info@islabrujalodge.com

Representante privado Gregorio Harpaizu, Nalcafe 981586921 -

Representante privado Patricio Sepúlveda, Espejo de Luna 998409535 -

Representante privado Bastian Carstens, Espejo de luna 84005154 -

Representante privado Fernanda Haiquel Ríos, Agroturismo 652389343 -


“El Ñandopo”
Representante privado Erica Piñeiro Andrade 984793258 -

Representante privado Sandra Guichatureo España 968256736 -


Representante privado Jaime Velázquez 948725104 -

DATOS CONTACTO GOBERNANZA ZOIT QUELLÓN


ESTADO ZOIT Nueva Solicitud X Actualización Decreto
Nombre completo del Cristian Felipe Ojeda Chiguay
representante de la mesa
público-privada
Rut 12.663.356-4
Dirección 22 de Mayo, Quellón Quellón Los lagos
Secretario (a) ejecutivo (a) Nombre: Allan Doll 957983922 alan.doll@gmail.com
de la mesa público-

14
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Interés Turístico”
Subsecretaría de Turismo / 2016

privada
Profesional que realiza el Jorge Flores- Roberto Aliste 952269387- 979023255 raliste@pragmac.cl
Plan de Acción jflores@pragmac.cl
Encargado de turismo Nombre: Cristian Cárdenas Teléfono (Fijo o Móvil): 652- turismo@muniquellon.cl
municipal 683513
Representante privado Javier Betancur, Kellon Indomito 975806309 kellonindomito@gmail.com
Representante privado Patricio Colivoro, operador de 966859448 -
turismo indígena
Representante privado Néstor Vera, Lafkenche tours 942095242 -
Representante privado Jorge Oyarzo, Chiloteando guia y 962360458 -
tours
Representante privado Juan Lincoman, Ecoturismo Lincoman 993423755 -
Representante privado Yenny Haro, Turismo Liukura 982785994 -
Representante privado Sandra Antipani, Turismo Etno 989008841 -
Ecoturismo Antipani

DATOS CONTACTO GOBERNANZA ZOIT PUQUELDON


ESTADO ZOIT Nueva Solicitud X Actualización Decreto
Nombre completo del Pedro Montecinos Montiel
representante de la mesa
público-privada
Rut 10.441.861-9.
Dirección Lo Carrera s/n Puqueldón Los Lagos
Secretario (a) ejecutivo (a) Sandra Ahumada Gutiérrez 569 93854601 casapindal@gmail.com
de la mesa público-
privada
Profesional que realiza el Jorge Flores- Roberto Aliste 979023255 - 952269387 raliste@pragmac.cl
Plan de Acción jflores@pragmac.cl
Encargado de turismo Andrea Céspedes 977016958 turismoislalemuy@gmail.com
municipal
Representante privado Gladys Nauduam 94172269 -
Representante privado Juan Pillampel 985687036 -
Representante privado Hugo Aguilar - -
Representante privado José Roca Paillao - -
Representante privado Juan Orlando Caucaman Melipillán - -
Representante privado Sandra Ahumada Gutiérrez 569 93854601 casapindal@gmail.com
Representante privado Efumia Del Carmen Mariante - -
Mariante
Representante privado Cecilia Cárdenas - -
Representante privado Arcadio Levicoy Godoy 999120289 jlevicoygodoy@gmail.com
Representante privado Darío Andrade - -
Representante privado Pedro Alvarez Vargas 990827289 -

15
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Interés Turístico”
Subsecretaría de Turismo / 2016

DATOS CONTACTO GOBERNANZA ZOIT CURACO DE VÉLEZ


ESTADO ZOIT Nueva Solicitud X Actualización Decreto
Nombre completo del Luis Curumilla Sotomayor
representante de la mesa
público-privada
Rut 6.112.900-6
Dirección Gabriela Mistral 10 Curaco de Vélez Los lagos
Secretario (a) ejecutivo (a) Eduardo Palma 988374286
de la mesa público-
privada
Profesional que realiza el Jorge Flores- Roberto Aliste 979023255- raliste@pragmac.cl
Plan de Acción 952269387 jflores@pragmac.cl
Encargado de turismo José Almonacid 982112981 Jose.almonacid@curacodevelez.cl
municipal
Representante privado Eduardo Palma, Red de Turismo Agua 988374286 -
sobre Piedra
Representante privado Jaime Cárdenas, ONG Conservación - -
Marina
Representante privado Gloria Hernández, Comité Medio - -
Ambiente Turismo
Representante privado Ángela Mansilla, Red Turismo Curaco 94664104 -
de Vélez
Representante privado Jeannette Galindo, Presidenta 976180804 -
Comunidad Indígena
Representante privado Yolanda Nañao, tesorera Comunidad 88168855 -
indígena

DATOS CONTACTO GOBERNANZA ZOIT CHONCHI


ESTADO ZOIT Nueva Solicitud X Actualización Decreto
Nombre completo del Fernando Oyarzún Macías
representante de la mesa
público-privada
Rut 13.409.137-1
Dirección Pedro Montt 254 Chonchi Los Lagos
Profesional que realiza el Jorge Flores- Roberto Aliste 979023255-952269387 raliste@pragmac.cl
Plan de Acción jflores@pragmac.cl
Encargado de turismo Gerardo Riquelme Silva 976560340 griquelme@munichonchi.cl
municipal
Representante privado Luz María Vera, Asociación Doña Coty 999384209 -
Representante privado Omar Rojas, Cabañas Rulawe 99949718 -

Representante privado Manuel Alvarado, Camping la Abuela 982822707 -

16
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Interés Turístico”
Subsecretaría de Turismo / 2016

DATOS CONTACTO GOBERNANZA ZOIT QUINCHAO


ESTADO ZOIT Nueva Solicitud x Actualización Decreto
Nombre completo del Washington Ulloa Villarroel
representante de la mesa
público-privada
Rut 9.015.679-9
Dirección Amunátegui 018 Quinchao Los Lagos
Secretario (a) ejecutivo (a) Daniel Rodrigo Saldaño López 963247004 camaraquinchaoag@gmail.com
de la mesa público-
privada
Profesional que realiza el Jorge Flores- Roberto Aliste 979023255 - 952269387 raliste@pragmac.cl
Plan de Acción jflores@pragmac.cl
Encargado de turismo Yasna Mansilla 065 2661143 turismo.muniquinchao@gmail.com
municipal

DATOS CONTACTO GOBERNANZA ZOIT CASTRO


ESTADO ZOIT Nueva Solicitud x Actualización Decreto
Nombre completo del Juan Eduardo Vera Sanhueza
representante de la mesa
público-privada
Rut 12.190.673-2
Dirección Blanco 273. Castro Los Lagos
Secretario (a) ejecutivo (a)
de la mesa público-
privada
Profesional que realiza el Jorge Flores- Roberto Aliste 979023255 - 952269387 raliste@pragmac.cl
Plan de Acción jflores@pragmac.cl
Encargado de turismo Francisca Riveros Seguel 976481794 turismo@municastro,cl
municipal
Representante privado Félix Oyarzun. Gremio Hotelero 94435610 felix.oyarzun@gestionandin
a.cl
Representante privado María Millapichún. Presidenta de 65 263 8549 mariahospedaje@123mail.cl
Asociación de Hospedaje

17
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Interés Turístico”
Subsecretaría de Turismo / 2016

DATOS CONTACTO GOBERNANZA PROVINCIAL


ESTADO ZOIT Nueva Solicitud X Actualización Decreto
Nombre completo del Maritza Laffertte Cisternas. Directora Regional de SERNATUR
representante de la mesa
público-privada
Rut 13.001.109-8
Dirección Av. Décima Región 480. Anex 2 piso. Puerto Montt Los Lagos
Secretario (a) ejecutivo (a) José Mancilla Contreras 65-2254580 jmancilla@sernatur.cl
de la mesa público-privada
Seremi de economía, Francisco Muñoz Le Breton 65 2255440 fmunozl@economia.cl
fomento y turismo
Seremi de Medio Klaus Kosiel Leiva 9 5811 9065 kkosiel@mma.gob.cl
Ambiente
Seremi de Bienes Jorge Moreno Oyanedel 9 5227 5057 jorge.moreno@mbienes.cl
Nacionales
Seremi de Obras Públicas James Fry Carey 9 7519 3828 james.fry@mop.gov.cl

Seremi de Agricultura Juan Barrientos Espinoza (65) 2254053 vicente.barrientos@minagri


.gob.cl

Seremi de vivienda y Rodrigo Wainraight Galilea 65 2225611 rwainraihgt@minvu.cl


urbanismo
Seremi de las Cultura, las Amanda Milosevic Pepper 65 2434491 amanda.milosevich@cultur
artes y el patrimonio a.gob.cl

Director Indap Carlos Gómez Hofmann 9 32404382 cgomezh@indap.cl

Gobernador Provincia Fernando Bórquez Montecinos 9 6646 2679 hborquez@interior.gov.cl


Chiloé
Alcalde Comuna Ancud Carlos Gómez Miranda 65-2487653 carlos.gomez@muniancud.
cl
Alcalde Comuna Dalcahue Juan Segundo Hijerra Serón 65-2534702 alcaldia@munidalcahue.cl

Alcalde Comuna Quemchi Gustavo Lobos Marín. 65-2 691 602 globosm@muniquemchi.cl

Alcalde Comuna Quinchao Washington Ulloa Villarroel 65-2661211 alcaldia@municipalidadqui


nchao.cl
Alcalde Comuna Queilén Marcos Patricio Varas Oyarzún 65-253 5300 oirs@muniqueilen.cl

Alcalde Comuna Quellón Cristian Felipe Ojeda Chiguay 65-681200 alcaldia@muniquellon.cl

Alcalde Comuna Pedro Montecinos Montiel 65-677216 secretaria@munipuqueldo


Puqueldón n.cl

Alcalde Comuna Curaco de Luis Curumilla Sotomayor 65-2667706 alcaldia@curacodevelez.cl


Vélez

Alcalde Comuna Chonchi Fernando Oyarzún Macías 65-671255 comunicaciones@municipal


idadchonchi.cl

18
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Interés Turístico”
Subsecretaría de Turismo / 2016

Alcalde Comuna Castro Juan Eduardo Vera 65-2538000 dmontiel@municastro.cl

Encargado de turismo Héctor Caripan 987691959 hector.caripan@muniancud


municipal Ancud .cl
Encargado de turismo Felipe Cárdenas 652 641044 felipe.cardenas@munidalca
municipal Dalcahue hue.cl

Encargado de turismo Marjorie Olguín 652691627 molguin@muniquemchi.cl


municipal Quemchi 994049422

Encargado de turismo Yasna Mansilla 065 2661143 turismo.muniquinchao@g


municipal Quinchao mail.com

Encargado de turismo Juan Vásquez 977791671 turismomuniqueilen@gmail


municipal Queilén .com

Encargado de turismo Cristian Cárdenas 652683513 turismo@muniquellon.cl


municipal Quellón

Encargado de turismo Andrea Céspedes 977016958 turismoislalemuy@gmail.co


municipal Puqueldón m

Encargado de turismo José Almonacid 982112981 Jose.almonacid@curacodev


municipal Curaco de Vélez elez.cl

Encargado de turismo Gerardo Riquelme 065 2530180 griquelme@munichonchi.cl


municipal Chonchi

Encargado de turismo Francisca Riveros Seguel 976481794 turismo@municastro,cl


municipal Castro

Institución que conforman Comuna Nombre Rut Teléfono Correo


la mesa público-privada representante
Asociación de Turismo de Ancud María Teresa 7.223.768-4 981292119 mtcahoteldonlucas@yahoo
Ancud (ATA) Cataldo .es
Comité Turismo y Adelanto Ancud Luz María Oyarzo 65.688.180-1 981747592 luzmaria@gmail.com
Social Ecoturismo Puñihuil

Cámara de Comercio y Ancud Gastón Cárcamo 9.655.440-4 652622225 camaradecomercioancud@


Turismo Vidal gmail.com
Comunidad Indígena Punta Ancud Lonko Punta Chilén 3.790.043-5 981258449 -
Chilén
Comunidad Indígena Estero Ancud María Caimapu Ule - 998759765 -
Chacao
Quinchao Elba Leguiel 9.448.376-K -
Cámara de Quinchao AG Quinchao Daniel Saldaño 13.192.566-2 963247004 -
Turismo, comercio y
servicio
Red de Turismo Agua sobre Curaco de Eduardo Palma 13.796.342-6 - -
Piedra Vélez
ONG Conservación Marina Curaco de Jaime Cárdenas 15.795.707-4 - -
Vélez

19
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Interés Turístico”
Subsecretaría de Turismo / 2016

Comité Medio Ambiente Curaco de Gloria Hernández 10.604.681-6 - -


Turismo Vélez
Red Turismo Curaco de Curaco de Ángela Mansilla 7.135.661-2 - -
Vélez Vélez
Comunidad Indígena Puqueldón Gladys Santana 14.309.749-8 - -
Puqueldón Nauduam
Junta De Vecinos Puqueldón María Martínez 15.291.106-8 - -
Aldachildo
Comunidad Indígena Puqueldón Gladys Nauduam 14.309.749-8 94172269
Marico
Unión comunal junta de Puqueldón Juan Pillampel 6.143.063-6 985687036 -
Vecinos
Agroturismo Quincho Puqueldón Hugo Aguilar 16.159.209-6 - -
Tambito
Restaurant La Playa Puqueldón José Roca Paillao 11.748.993-0 - -
Fogón Playa Hueñay Puqueldón Juan Orlando 13.170.210-8 - -
Caucaman
Melipillan
Casa Pindal Hospedaje Puqueldón Sandra Ahumada 10.506.810-7 - -
Rincón Turístico Mariantu Puqueldón Efumia Del Carmen 5.813.519-2 - -
Mariante Mariante
Agrupación Tronco Familiar Puqueldón Cecilia Cárdenas 13.825.938-2 - -
Petif
Playa Cahueldad Puqueldón Arcadio Levicoy 10.574.603-2 - -
Godoy
Camping La Granjita Puqueldón Darío Andrade 17.719.787-8 - -
Centro Artístico Cultural Puqueldón Pedro Alvarez 6.544.134-9 990827289 artefelilnmapu@gmail.com
Feliln Mapu AVrgas
Sociedad De Fomento Quemchi José Yáñez Araya 12.241.414-0 - -
Ovejero De Chiloé A.G
Asociación De Turismo Quemchi H. Isabel Alarcón 7.509.381-0 994347742 isalala@gmail.com
Cultural Aucar
Turismo Rural Los 3 Quemchi Katya Muñoz Barria 18.016.154-6 953213390 luiscontrerasclement@hot
Hermanos mail.com
Cabañas Y Huerta Orgánica Quemchi María Teresa 8.673.541-5 - -
Medicinal Cendolla Ulloa
Chiloé Turismo Rural Quemchi Mauricio Campos 10.234.682-7 984199265 mcampos@surterritorio.cl
Morales
Comité Emprendedoras Las Quemchi Yohana Soledad 15.288.107-K - -
Hormiguitas De Aucho Rodriguez
Barloventos Quemchi Quemchi Álvaro Rodrigo 13.600.996-6 978738112 barlovento.quemchi@gmail
Goldenberg .com
Espejo de Luna Hotel Bar Queilen Verónica Rodríguez 9.156.735-0 - -
El Coo Lodge Queilen Bernardita Gonzales 7.023.395-9 - -
Comunidad Indígena Queilen Rosa Remolcoy 9.136.873-0 986374053/ -
Apeche N°877 Vargas 62992296
Comunidad Indígena el Queilen Sandra Guichatureo 13.409.711-6 968256736 -
Edén España
Cavi Williche Paillin Lelbun Queilen Johana Teuaija 14.381.005-4 978944037 -
Aguilar
Comunidad Lago Pio Pio Queilen Juan Llaiquel 9.232.464-8 93784630 -
Remolcoi
Comunidad de Lelbún Queilen Laura Gueiquén 7.046.811-5 982567245 -
Levipani

20
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Interés Turístico”
Subsecretaría de Turismo / 2016

Comunidad El Arrayan Queilen Oliva Carrera 11.414.589-0 976030586 -


Aituy Naguelquin
Comunidad de Apeche Queilen Santiago 14.529.926-8 956506294 -
N°720 Naguelquin
Comunidad Piedra Blanca Queilen Gloria Teiguel 14.088.321-2 971005335 -
de Aulen Millán
Comunidad Indígena Río la Queilen Manuel Andrade 18.753.672-3 989613375 -
Toma Vargas
Comunidad Mapuche Queilen Jaime Velázquez 10.819.026-1 948725104 nagmapu@gmail.com
Williche Kachalen
Asociación Doña Coty Chonchi Luz María Vera 6.999.319-2 999384209 -
Comunidad Indígena Barrio Quellón Ariel Henriquez 10.759.412-8 996525396 -
Costero Huildad Antilef
Comunidad Indígena Quellón Edelmira Mella 9.201.097-K 999556724 -
Oqueldan Chaiguao
Comité de Turismo y Quellón Sandra Antipani 12.083.751-6 989008841 -
Comercio Compu Oyarzo
Comité de turismo Playa Quellón Hilda Perez Mancilla 12.761.515-2 993475176 -
Hermosa de Chanco
Agrupación por la artesanía Quellón Mariela Carrasco 13.958.736-7 941641413 -
de Quellón y Chiloé Rayen Hinojosa
Tukey Pucu
Unión Comunal Rural de Quellón Claudio Carcamo 11.414.704-4 996437528 -
Juntas de Vecinos el Obando
Sembrador
Comunidad Indígena Piedra Quellón Jose Mancilla 8.269.068-9 974130620 -
Blanca Gueicha
Centro de Artesanas de Quellón Fedima del Carmen 7.760.607-6 988518413 -
Chaiguao Soto Soto
Cooperativa de Trabajo y Quellón Orfa Llaincureo 9.996.423-5 963382771 -
Servicios Turísticos Isla Carimoney
Laitec
Comunidad Indígena Cerro Quellón Sergio Piucol 9.245.542-4 975619261 -
Bajo de Isla Chaullin Colivoro
Cabañas Vistalmar Dalcahue Oriana Sierpe Barría 9.511.019-3 982178341 c.a.vistalmar@gmail.com
Agrupación de Turismo Dalcahue Fidelia Hurtado 7.215.283-2 999104837 hospedajefidelia@gmail.co
Guaripul m
Cocinería Camila Pto N°8 Dalcahue Edulia Cárdenas 7.271.588-8 995539235 -
Ulloa
Cocinería La Nona Dalcahue Eva Cristina 8.767.084-8 953335163 cocineria.lanona@gmail.co
Bahamonde m
Villarroel
Cabañas Hospedaje Borde Dalcahue Nexi Fabiola Muñoz 10.657.182-1 976966903 nexyfabiola@gmail.com
sur Muñoz
Agroturismo Bernardo O. Dalcahue Bernardo Leiva 4.552.749-2 998213691 olaleiv@gmail.com
Leiva A. EIRL Aguilera
Residencial Millaray Dalcahue Marcia Ivonne Aro 16.418.333-5 994471176 marcia_ivonne_aro@hotm
Mansilla ail.com
Hostal Casa Bosque Dalcahue Yéssica Soto Gómez 14.088.028-0 982593629 yessicasg@gmail.com
Agrupación de Turismo Dalcahue German Paredes 12.030.530-1 92413291 -
Rural
Ecoturismo Los Manzanos Dalcahue Daniela Jofre 13.467.030-4 992378022 contacto@ecoturismolosm
Cárcamo anzanos.cl
Camping Hanquin Dalcahue Héctor Alfonso 9.827.887-7 85802281 -
Hanquin

21
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Interés Turístico”
Subsecretaría de Turismo / 2016

Hospedaje Radal de Tenaun Dalcahue Dalva Margot 7.139.358-5 997594880 dalvabarrientos@gmail.co


Barrientos Vidal m
Agrupación Turismo Rural Dalcahue María José Mansilla 14.186.357-6 989089819 trotamundochiloe@gmail.c
Dalcahue om
Agrupación Turismo Rural Dalcahue Belisario Barría 7.800.284-0 999739101 camping.entrerios@gmail.c
Muñoz om
Agroturismo Mirella de Dalcahue Mirella del Transito 9.509.869-K 996476750 mirellamontana@gmail.co
Tenaun Montaña Pérez m
Camping y Hospedaje La Dalcahue Mabel del Carmen 13.593.966-8 993787333 campinglaposadalosmolino
Posada Barrientos s@gmail.com
Gremio hotelero Castro Félix Oyarzun 5.906.039-2 94435610 felix.oyarzun@gestionandin
a.cl
Presidenta de Asociación Castro María Millapichun 8.243.876-9 65 263 8549 -
de Hospedaje
Agrupación Gastronómica Castro - - - -
de Chiloé

OFERTA Y DEMANDA TURÍSTICA ACTUAL.

OFERTA TURÍSTICA ACTUAL.

COMUNA N° REGISTRADOS EN SERNATUR JERARQUIAS


Chonchi 13 atractivos 2 internacional, 7 Nacional, 2 Regional, 2 Local.
Curaco De Vélez 1 atractivos 1 nacional
Dalcahue 10 atractivos 3 internacional, 3 Nacional, 2 Regional, 2 Local
Puqueldón 9 atractivos 3 internacional, 6 Regional.
Queilén 5 atractivos 2 nacional,2 Regional, 1 Local

22
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Interés Turístico”
Subsecretaría de Turismo / 2016

Quellón 5 atractivos 4 nacional, 1 Regional


Quemchi 14 atractivos 1internacional, 2 Nacional, 10 Regional, 1 Local.
Quinchao 17 atractivos 3 internacional, 4 Nacional, 10 Regional.
Ancud 19 atractivos 9 nacional, 10 Regional.
Para revisión de atractivos por comuna, revisar Anexos.

Prestadores de servicios turísticos. GENERAL DE LA ISLA / Anexo detalle LOCAL.


.
NÚMERO DE NÚMERO DE NÚMERO DE
SERVICIOS SERVICIOS SERVICIOS
TIPO DE SERVICIO
REGISTRADOS CON SELLO CON SELLO
EN SERNATUR Q S
Servicios de Alojamiento 347 6 5
Servicios de Turismo Aventura (Esparcimiento) 34 0 0
Servicios Guías de Turismo (Guías de Turismo) 24 4 0
Servicios de Restaurantes y Similares (Alimentación) 143 0 0
Servicios de Tour Operadores y Agencias de Viaje 33 0 0
Servicio de Arriendo de Vehículo (Transporte) 4 0 0
Servicios Culturales (Esparcimiento) 17 0 0
TOTAL 602 10 5

Oficinas de información turística (OIT).

PERÍODO DE MANEJO DE NRO DE


UBICACIÓN (SECTOR) DEPENDENCIA*
FUNCIONAMIENTO IDIOMAS CONSULTAS
SERNATUR Los Época estival Si
Frente a la Plaza de armas de Ancud Más de 40.000
Lagos
Parque Pudeto bajo, en la ciudad de Época estival No
Municipio Sin registro oficial
Ancud
Plaza de Armas de Ancud Municipio Época estival Si Sin registro oficial
Fuerte de Ahui-Chaicura-Balcacura en la Época estival No
Municipio Sin registro oficial
península de Lacuy
Plaza de Armas de Castro Municipio Todo el año Si 40.000 a 45.000
En la localidad de Achao en Todo el año No
dependencias I. Municipalidad de Municipio Sin registro oficial
Quinchao
Plaza de Armas de Puqueldón Municipio Todo el año Si Sin registro oficial
Calle Pedro Montt S/N. Quemchi Municipio Diciembre a Febrero No Más de 4.000

23
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Interés Turístico”
Subsecretaría de Turismo / 2016

DEMANDA TURÍSTICA ACTUAL.

Tipificación de la demanda.
Un artículo de Baeza y Correa (2011), señala que los principales motivos para visitar el Destino Chiloé son los atractivos naturales
con un 71,5% de las preferencias, seguido de los atractivos culturales 36,1% y conocer por primera vez 28,7%. Esto es
concordante con las principales actividades realizadas por el turista nacional: en primer lugar la observación de flora y fauna
(28%), luego la gastronomía (23%), mientras que el turista extranjero prefiere en primer lugar la observación de flora y fauna
(24,5%), seguido por el senderismo (18%) (Oficina municipal de turismo Ancud - OMT, 2013).Por lo tanto, el turismo comunal basa
gran parte de su demanda en la existencia de elementos ambientales basados en “ecosistemas costeros” como: playas oceánicas,
islotes, dunas, bosques y humedales, que constituyen condiciones especiales para la atracción turística.

De acuerdo con OMT (2013), el gasto diario del turista nacional es menor a $20.000 pesos chilenos en un 51% de los casos,
mientras que entre $20.000 y $50.000, para el 34% de los casos. De los turistas extranjeros, el 45% gasta menos de $20.000
pesos chilenos diarios, y el 44% entre $20.000 y $50.000. Según SERNATUR (2010) en el Destino Chiloé el 24% de los turistas
gasta menos de USD 30 dólares americanos y un 43,0% de los turistas gasta entre USD 30 y USD 80 dólares americanos.

Estacionalidad de la demanda.
No existe información específica o directa de la estacionalidad de la demanda en el destino Chiloé, sin embargo, existen
antecedentes indirectos que permiten afirmar que existe una alta estacionalidad estival (enero-febrero), producto de las
vacaciones escolares en verano de los turistas nacionales (aproximadamente el 70% de la demanda). Antecedentes indirectos que
permiten afirmar esto, son el número de vehículos menores que cruza el canal de Chacao, principal vía de acceso al destino Chiloé
(figura nº1). Pese a esto, el 82,7% de los prestadores de servicios turísticos de la comuna de Ancud, funciona durante todo el año
y sólo un 13% lo hace en temporada alta según el censo de prestadores de servicios turísticos elaborado en el diagnóstico del
PLADETUR, donde se señala que el número de empleos en temporada baja y media es de 500 personas y en temporada alta 800
personas. A su vez resulta interesante destacar que la demanda de turistas nacionales a la Región de Los Lagos ha ido en aumento
en el verano, mientras que la de demanda de turistas extranjeros aumenta en temporada baja y media (figura nº2).

Figura nº1

24
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Interés Turístico”
Subsecretaría de Turismo / 2016

Fuente:: Alcaldía de mar de Chacao y SERNATUR oficina Ancud.

Figura nº2

Fuente: CONAF, grafico obtenido de documento Plan de acción región de los Lagos, SERNATUR
S 2014

Perfil del turista.


os turistas que visitan Chiloé generalmente en su mayoría son chilenos que llegan de vacaciones en enero y febrero, desde las
Los
Chiloé.. Los chilenos representan entre un 58,9% a un 79,25 en
principales ciudades del país y de ciudades del sur próximas a Chiloé
temporada alta respecto al total de visitantes. La estadía de los turistas es breve entre uno 1 y 3 días, cerca del 50% permanece
menos de 24 horas: 57,8% EN temporada alta el 2007 y 45,9% temporada alta el 2008 (SERNATUR, 2008). Los turistas extranjeros
permanecen más tiempo en el destino: 5,1 días (SERNATUR, 2009). El perfil del turista extranjero que visita el destino Chiloé tiene
las siguientes características: vienen en grupos de 2,8 personas, su procedencia es en un 62% países limítrofes, luego europeos:
22% y norteamericanos: 5,7%, el rango de edad predominante es entre los 25 y 44 años (47%), en un 72% se aloja en hoteles y
similares (SERNATUR, 2009).

Fuente: Cuadro
uadro caracterización de los destinos, plan de acción los lagos 2014
2014-2018.

Motivación del viaje.


La principal motivación de viaje a Chiloé son las vacaciones:: entre un 71,7 a un 89,9% en temporada media y entre un 87,3% a un
93,2% en temporada alta (SERNATUR, 2008). ). Los intereses de estos turistas son el ampliar su cultura, experimentar la convivencia
y relajación. Llama la atención el interés cultural, que indudablemente no es sólo presenciar festivales, sino que más bien, el
archipiélago en síí mismo parece un reservorio cultural en sintonía con un entorno natural que suscita el interés de los visitantes.
Los factores que más influyen en la visita son las agencias de viaje, visitas anteriores y consejos de familiares y amigos (SERNATUR,
2008). Otro estudio de Baeza y Correa (2011) señala que los principales motivos para viajar a Chiloé son: atractivos naturales:

25
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Interés Turístico”
Subsecretaría de Turismo / 2016

71,5% atractivos culturales 36,1% y conocer por primera vez 28,7%.

Lugares visitados y actividades realizadas.

Destino Comunas Vocación turística Circuitos turísticos


Chiloé 1. Ancud Belleza paisajística, Ruta Pingüineras de Puñihuil,
2. Castro patrimonial, cultural, Ruta Mar Brava, Ruta Iglesias
3. Quemchi tradiciones, gastronomía, Patrimoniales.
4. Dalcahue marítimo, insular, belleza Ruta de Los Humedales, Parque
5. Quinchao escénica, pesca, artesanía, Nacional Chiloé (Senderos de
6. Chonchi turismo, rural, Chanquín y Cole Cole del sector
7. Quellón gastronómico, ecoturismo,
Anay, Abtao y Chepu), Parque
8. Curaco de Vélez aventura, turismo
9. Queilén deportivo y científico. Tantauco (Senderos de Inio,
10. Puqueldón Chai, Chaiguata, Chaiguaco,
Yaldad, Quilanlar y Caleta Zorra)

CONDICIONES ESPECIALES PARA LA ATRACCIÓN TURÍSTICA.

Justificación para la identificación de condiciones especiales para la atracción turística.


El territorio Archipiélago de Chiloé, es uno de los destinos más desarrollado de la Región de los Lagos, destaca turísticamente por
su belleza escénica de biodiversidad y patrimonio, gran variedad de atractivos turísticos naturales y culturales, caracterizado
principalmente por sus más de 60 Iglesias, de las cuales 16 son Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO las cuales conforman
el circuito turístico de iglesias más importante de nuestro país, además en el destacan sus parques naturales: Chiloé y Tantauco,
numerosas islas, humedales orientales de Chiloé (Compuesta por 10 humedales—Curaco, Pullao, Chullec, Rilán, San Juan, Castro,
Putemún, Teguel, Nercón y Quinchao), costas marítimas, ríos, lagunas y lagos, zonas declaradas Patrimonio Agrícola Mundial
(ruta SIPAM), ruta Pingüineras de Puñihuil, ruta Mar Brava, red de 18 museos de Chiloé, festivales, ferias y fiestas costumbritas,
mitos y leyendas, gastronomía local (cazuela chilota, curanto, asado de cordero chilote, chapalele, milcao entre otros) artesanía
con identidad territorial, pueblos pintorescos y la cultura de sus comunidades indígenas, como así también es un destino que
visibiliza al turismo como el motor de desarrollo turístico para sus 10 comunas.

El Archipiélago de Chiloé es un destino posicionado y de gran relevancia a nivel nacional como internacional, en donde la Política
Regional de Turismo e Imagen, identifica y destaca a Chiloé como uno de los 5 destinos turístico de la región de Los Lagos, dado
a su importancia de carácter patrimonial, atractivos naturales y su emergente oferta turística formalizada en SERNATUR.

El territorio concentra un gran porcentaje de visitas turísticas en la Región de Los Lagos, donde principalmente reciben grupos de
viaje dependientes e independiente, familias, backpackers extranjeros, mochileros chilenos, científicos, grupos de tercera edad
que escogen el destino debido a su magia, recorren la tierra ancestral de Chiloé y descubren sus sabores locales, patrimonio,
fiestas costumbristas y religiosas, cultura, mitos y leyendas, flora y fauna. Lo que ha generado una variada oferta turística con
identidad local, según la necesidad del visitante, tales como, lodge, hoteles, cabañas, hospedajes familiares y campings, como así
también restaurantes, guías locales, agencias de viajes locales y servicios complementarios.

Además, en el territorio se identifican condiciones especiales para la atracción turística, las actividades en torno a la naturaleza,

26
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Interés Turístico”
Subsecretaría de Turismo / 2016

tales como mountain bike, kayak, buceo, trekking, golf, tours aéreos, navegación, fotografía, cabalgatas, observación de flora y
fauna entre otras actividades al aire libre.

Lo anteriormente señalado le permiten al turista y visitante, disfrutar y descubrir diferentes tipologías de turismo a desarrollar
en el destino Chiloé, desde agroturismo, turismo aventura, etnoturismo, turismo científico, turismo cultural entre otros, donde
está la posibilidad de fortalecer y potenciar la creación de nuevos tipos de turismo y productos turísticos que no han llegado a un
nivel de madurez, permitiendo el diseño de nuevos servicios en temporada baja y alta, diversificando el abanico de productos y
servicios para los diferentes usuarios actuales y potenciales del archipiélago de Chiloé.

El destino archipiélago de Chiloé se posicionará al 2030 entre los 4 destinos de jerarquía internacional del país, siendo
reconocido por la identidad de su gente, la biodiversidad de su territorio y su patrimonio material e inmaterial. Su motor de
desarrollo se sustenta en la preservación de los recursos que hacen de la zona un destino turístico consolidado, valorando sus
atractivos, gastronomía y excelencia en sus servicios turísticos. El destino destaca por contar con un soporte turístico en
infraestructura, conectividad (marítima, aérea y terrestre) y en su organización de gestión de destino interna (articulación
público-privada) respetando y trabajando por la sustentabilidad del territorio.

DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO
A continuación, se solicita un primer completar un diagnóstico general y una propuesta de acciones por componentes. Si considera pertinente
puede adicionar celdas.

EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA HABILITANTE


El equipamiento corresponde a “alojamiento, alimentación, esparcimiento y servicios turísticos asociados”. Ahora bien, por infraestructura se
entiende “la dotación de bienes y servicios básicos con que cuenta un país y permite que el viaje sea cómodo y agradable” (transporte,
terminales terrestres, servicios básicos, comunicaciones, etc.).

¿Qué funciona bien? ¿Qué es necesario mejorar? (Brechas)

1.Existencia de diversos transbordadores que conectan el 1. La mantención de la ruta 5 sur


archipiélago de Chiloé con las islas menores. 2. La mantención de los caminos rurales
2. Existencia de aeródromo y terminales de buses 3. La mantención de los caminos de accesos a las 10
comunales. comunas de Chiloé.
3. Existencia de vías de accesos marítimas y terrestres las 4. La calidad de los servicios de transportes de pasajeros
cuales permiten conectar el destino con sus atractivos. urbanos/rurales.
4. Cobertura de señal telefónica en zonas urbanas. 5. La seguridad y capacidad vial de la ruta 5 sur.
5. Señalización vial en la ruta 5 sur. 6. La cobertura de la señal telefónica e internet móvil.
7. La cobertura de la red de alcantarillado en zonas urbanas y
rurales del archipiélago de Chiloé.
8. Las prácticas en el manejo de la basura.
9.La capacidad de la red de agua potable en zonas rurales en
temporada alta.
Acciones por desarrollar los próximos cuatro años

1. Mantención y mejoramiento de las principales rutas del destino “Chiloé”.

27
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Interés Turístico”
Subsecretaría de Turismo / 2016

2. Mantención de caminos rurales.


3. Implementación y mejoramiento de la señalética turística en el archipiélago de Chiloé.
4. Mejoramiento y modernización del sistema de transporte urbano y rural de pasajeros.
5. Plan provincial de concientización en el manejo y recolección de basura.
6. Mejoramiento en la cobertura de señal telefónica e internet móvil en el territorio.
7. Plan provincial de servicios sanitarios en zonas urbanas y rurales del archipiélago de Chiloé.

28
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Interés Turístico”
Subsecretaría de Turismo / 2016

RECURSOS HUMANOS Y CALIDAD DE LA OFERTA TURÍSTICA


Analizar el estado en el que se encuentran los servicios turísticos, así como también las competencias y habilidades del capital humano que
se desempeña en el sector.

¿Qué funciona bien? ¿Qué es necesario mejorar? (Brechas)

1. Existencia de capital humano interesado en trabajar en la 1. Atraer profesionales capacitados en turismo, hotelería y
industria del turismo. gastronomía.
2. Gran gama de oferta turística en el territorio. 2. La profesionalización del turismo en el sector público y
3. Alta presencia de emprendimiento familiares y pymes privado.
turísticas. 3.La precarización laboral por la marcada estacionalidad
4. Servicios turísticos con orientación y vocación de servicio. turística.
5. Intereses de los prestadores de servicios en recibir 4.Formalización de servicios turísticos del territorio.
capacitación turística 5. La certificación de sellos Q y S en el territorio.
Acciones por desarrollar los próximos cuatro años

1.Plan de inserción laboral para profesionales, técnicos y estudiantes de hotelería, turismo y gastronomía en las empresas,
pymes y emprendimientos familiares de la provincia de Chiloé.
2. Plan de profesionalización del turismo en el sector público y privado de Chiloé.
3. Promover la formalización de servicios turísticos.
4. Promover el registro de prestadores de servicios turísticos en SERNATUR
5. Promover el sello Q y S
6. Programa de certificación de competencias laborales en el sector hotelería, turismo y gastronomía.

29
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Interés Turístico”
Subsecretaría de Turismo / 2016

DESARROLLO DE PRODUCTOS
Analizar si el territorio cuentas con productos turísticos posicionados en el mercado o si han desarrollado productos nuevos e innovadores de
acuerdo a los requerimientos del público objetivo.

¿Qué funciona bien? ¿Qué es necesario mejorar? (Brechas)

1. Alta existencia de atractivos naturales y culturales de 1. La incorporación de la identidad “Chilota” en la oferta


jerarquía nacional e internacional. turística.
2. Diversidad de tipologías de turismo para el desarrollo de 2. Puesta en valor del patrimonio material e inmaterial
actividades turísticas. 3. La innovación y diversificación de los productos y servicios.
3. Alto valor del patrimonio cultural 4. El desarrollo de productos turísticos implementando
4. Existencia de una variada oferta de eventos, ferias nuevas tecnologías.
costumbristas, encuentros durante todo el año. 5. El profesionalismo y atención al cliente en la prestación
5. Alto desarrollo de la planta turística en el destino. del cliente.
Acciones por desarrollar los próximos cuatro años

1. Apoyo en asesoría empresarial e imagen corporativa en productos y servicios turísticos.


2. Fortalecer y potenciar el emprendimiento con nuevas tecnologías digitales.
3. Desarrollo de productos en baja temporada.
4. Promover la innovación en los productos y servicios turísticos.
5. Promover la puesta en valor de los atractivos naturales y culturales.
6. Promover el encadenamiento de la oferta turística en todo el territorio.

30
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Interés Turístico”
Subsecretaría de Turismo / 2016

PROMOCIÓN TURÍSTICA
Evaluar las acciones de promoción de los atractivos, productos y servicios turísticos del territorio.

¿Qué funciona bien? ¿Qué es necesario mejorar? ()

1.El destino ya se encuentra posicionado en el mercado 1. La promoción turística del destino.


turístico nacional. 2. Campañas digitales del destino.
2. El mercado ya conoce las características del territorio. 3. La generación de material promocional a nivel destino.
3. La oferta turística que existe en el destino, es amplia y 4. Distribución de la información turística en los canales de
variada para el mercado. ventas del destino-
4. La participación de los municipios en ferias provinciales, 5. La organización de la oferta turística en baja temporada
regionales y/o nacionales. 6. Instancia de encuentro con los principales operadores
turísticos receptivos del país.
7. Presencia y organización de ruedas de negocios
provinciales.
Acciones por desarrollar los próximos cuatro años

1.Utilizar las nuevas tecnologías para la promoción digital del destino


2. Articulación público-privada para el posicionamiento de la marca “Chiloé” a nivel nacional e internacional.
3. Creación de campañas promocionales en los principales destinos de Chile.
4. Promoción de la oferta turística en baja temporada

31
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Interés Turístico”
Subsecretaría de Turismo / 2016

SUSTENTABILIDAD DEL DESTINO


BIENESTAR DE LAS COMUNIDADES RESIDENTES.
a. Satisfacción de los residentes con el turismo. (Expectativas y percepciones)
b. Efectos del turismo en la comunidad local (Actitudes locales frente al turismo, beneficios sociales y/o económicos, cambios en los
estilos de vida, vivienda, demografía)
BENEFICIOS ECONÓMICOS DEL TURISMO.
a. Empleo (Capacitación, calidad, estacionalidad laboral, ingreso)
b. Estacionalidad de la demanda turística (iniciativas que amplíen la oferta en temporada baja fomentando la ocupación y el empleo,
mejoramiento de infraestructura, o diversificación de productos).
MANEJO DE RECURSOS Y RESIDUOS
a. Energía; b. Agua; c. Manejo de residuos sólidos y líquidos; d. Conservación del patrimonio natural y cultural.
¿Qué funciona bien? ¿Qué es necesario mejorar? (Brechas)

1.Empoderamiento y organización social frente a BIENESTAR DE LAS COMUNIDADES RESIDENTES


situaciones ambientales y/o actividades turísticas 1.Considerar la opinión pública de los territorios en la toma de
sustentables del territorio. decisiones ante proyectos que afecten el desarrollo turístico y
2. Existencia de áreas naturales y culturales protegidas medioambiente del destino.
por el estado y por privados. 2. Controlar los impactos sociales del turismo en el archipiélago.
3. Conciencia turística por el patrimonio natural y 3. Coordinación y colaboración permanente entre los municipios,
cultural organismos del estado, prestadores de servicios turísticos y
4. Conciencia en la importancia del manejo de los comunidades locales.
residuos BENEFICIOS ECONÓMICOS DEL TURISMO.
1. Fiscalización de la oferta turística informal
2.Desarrollo de proyectos (ambientales, inmobiliarios y hoteleros),
que disminuyen la competitividad del destino
3. Acceso a fondos públicos focalizados para el apoyo al
emprendimiento turístico.
4. Atracción de inversión privada y sustentable para el territorio
MANEJO DE RECURSOS Y RESIDUOS
1.Microbasurales existentes en las 10 comunas
2.Desarrollo de proyectos ambientalmente incompatibles con la
actividad turística en el territorio.
3. Educación Ambiental en los niños y niñas, jóvenes y adultos del
territorio
4. Conciencia turística del destino.
5. Producción limpia y sustentable de la oferta turística.
6. Manejo de los residuos sólidos.
7. Uso de eficiencia energética, energías renovables y residuos en
establecimientos turísticos de zonas urbanas y rurales.

32
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Interés Turístico”
Subsecretaría de Turismo / 2016

Acciones por desarrollar los próximos cuatro años

BIENESTAR DE LAS COMUNIDADES RESIDENTES


1.Plan de integración y coordinación de los actores turísticos del territorio
2.Capacitación a los dirigentes sociales del turismo.
BENEFICIOS ECONÓMICOS DEL TURISMO.
1. Fomento a la inversión privada en el territorio.
2.Regulación de la oferta turística informal.
MANEJO DE RECURSOS Y RESIDUOS
1. Plan integral de manejo de residuos provincial.
2.Estandarizar las regulaciones ambientales a nivel provincial.
3. Creación e implementación de puntos limpios con disposición final sustentable.
4. Programas de educación y conciencia turística/ambiental.

33
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Interés Turístico”
Subsecretaría de Turismo / 2016

VISIÓN ZOIT.

El destino archipiélago de Chiloé se posicionará al 2030 entre los 4 destinos de jerarquía internacional del país, siendo reconocido
por la identidad de su gente, la biodiversidad de su territorio y su patrimonio material e inmaterial. Su motor de desarrollo se
sustenta en la sostenibilidad de los recursos que hacen de la zona un destino turístico consolidado, valorando sus atractivos,
gastronomía y excelencia en sus servicios turísticos

OBJETIVO GENERAL.

Convertir al destino Archipiélago de Chiloé, en una zona de interés turístico (ZOIT) donde se establezca un modelo de gestión de
destino turístico, que tenga base en la asociatividad, identidad natural y cultural, sostenibilidad, participación y
representatividad.

PLANES DE ACCION

En virtud de que son 10 comunas las que componen la ZOIT Archipiélago de Chiloe, y que la ZOIT de Castro, declarada en el año
2015, a partir de la aprobación de esta Plan de Acción se incorpora a esta Zona de Interés Turístico, a continuación, se incluyen
los 10 planes de acción comunales, incluyendo los avances registrados a la fecha del Plan de Acción de la comuna de Castro.

Estos planes fueron construidos de forma participativa con los principales actores turísticos de la comuna y los respectivos
equipos municipales.

34
PROPUESTA DE DESARROLLO TURÍSTICO PROVINCIA DE CHILOE. ACCIONES PROVINCIALES

EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA HABILITANTE


RESPONSABLES
LÍNEAS DE ACCIÓN PROPUESTAS (responsable MONTO FUENTE DE MEDIOS DE
PLAZO INDICADOR
directo y equipo REQUERIDO FINANCIAMIENTO VERIFICACIÓN
NOMBRE ORIGEN APLICACION de apoyo)
1. Proyecto diseño e SERNATUR
N° de Señalética
implementación PLAN MOP PROVINCIA Municipalidades $200 (M) FNDR
4 años señaléticas orientativa
señalética turística del 3030 DE CHILOE. de la provincia de Fondo
instaladas instalada
destino Chiloé. Chiloé común
Municipal
2. Plan de
Mejoramiento de Caminos
Plan MOP 3030. Kilómetros de
Caminos Básicos para mejorados,
Diagnostico Provincial por PROVINCIA VIALIDAD caminos
mejorar la calidad de 4 años VIALIDAD $30.000 (M) fotografías y
medio de actividades DE CHILOE MOP básicos
vida de los habitantes y licitaciones
Participativas. mejorados
visitantes al ejecutadas.
Archipiélago de Chiloé.
3.Programa de
Plan MOP 3030.
construcción e
Diagnostico Provincial por PROVINCIA MOP % Ejecución de Ciclo vías
implementación de 4 años $2.000 (M) MOP
medio de actividades DE CHILOE Municipios la iniciativa construidas
ciclo vías con fines
Participativas
turísticos.
4. Programa de
mejoramiento y
creación de paraderos
Número de Paraderos de
de transporte público
Diagnostico Provincial por MOP paraderos de transporte
con iluminación PROVINCIA
medio de actividades 4 años MOP $100 (M) FNDR transporte público
fotoceldas y basureros DE CHILOE
Participativas FRIL públicos mejorado y
en hitos turísticos
instalados habilitado.
comunales de jerarquía
nacional e
internacional.
5. Programa
mejoramiento y
Número de Paraderos de
creación de paraderos
Diagnostico Provincial por MOP paraderos de transporte
de transporte público PROVINCIA
medio de actividades 4 años MOP $100 (M) FNDR transporte público
con iluminación DE CHILOE
Participativas FRIL públicos mejorado y
fotoceldas y basureros
instalados habilitado.
en zonas urbanas y
rurales.
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Interés Turístico”

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago de Chiloé 2018

RECURSOS HUMANOS Y CALIDAD DE LA OFERTA TURÍSTICA


LÍNEAS DE ACCIÓN PROPUESTAS
RESPONSABLES
(responsable MONTO FUENTE DE MEDIOS DE
NOMBRE ORIGEN APLICACION PLAZO INDICADOR
directo y equipo REQUERIDO FINANCIAMIENTO VERIFICACIÓN
de apoyo)
N° de
1. Programa de certificaciones en
Diagnostico
certificación perfiles acreditados
Provincial por Municipalidades SENCE Personas certificadas en
competencias PROVINCIA en competencia
medio de 4 años de la provincia de $20.000.000 Franquicia SENCE perfil de competencias
laborales, sector DE CHILOE laboral, sector
actividades Chiloé Beca SENCE laborales
gastronomía, hotelería gastronomía y
Participativas.
y turismo. turismo, según
Chile Valora.

DESARROLLO DE PRODUCTOS
LÍNEAS DE ACCIÓN PROPUESTAS
RESPONSABLES
(responsable MONTO FUENTE DE MEDIOS DE
NOMBRE ORIGEN APLICACION PLAZO INDICADOR
directo y equipo REQUERIDO FINANCIAMIENTO VERIFICACIÓN
de apoyo)
1.Programa de Diagnostico Municipalidades
Municipalidades Página Web
fortalecimiento, Provincial por SERNATUR
PROVINCIA de la provincia de Situación pre y post Folletería
difusión y desarrollo de medio de 4 años $40.000.000 CORFO
DE CHILOE Chiloé programa Programa de actividades
actividades y eventos actividades CONSEJO
SERNATUR y eventos
durante todo el año Participativas. CULTURA

PROMOCIÓN TURÍSTICA
LÍNEAS DE ACCIÓN PROPUESTAS
RESPONSABLES
(responsable MONTO FUENTE DE MEDIOS DE
NOMBRE ORIGEN APLICACION PLAZO INDICADOR
directo y equipo REQUERIDO FINANCIAMIENTO VERIFICACIÓN
de apoyo)
Diagnostico
SERNATUR Evaluación y
1. Plan de marketing Provincial por FNDR -
PROVINCIA Municipalidades acciones Informe del plan de
para el destino medio de 4 años $200 (M) MUNICIPA
DE CHILOE de la Provincia de propuestas en el acción de marketing
Archipiélago de Chiloé actividades LIDAD
Chiloé plan
Participativas.

38
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Interés Turístico”

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago de Chiloé 2018

A continuación, se detallan acciones específicas por cada comuna, considerando las diferencias identificadas en el proceso de diagnóstico,
y que se suman a las acciones provinciales indicadas con anterioridad.

PROPUESTA DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNA DE ANCUD

EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA HABILITANTE COMUNA DE ANCUD


PLAZO RESPONSABLES MONT FUENTE DE INDICADOR MEDIOS DE
LÍNEAS DE ACCIÓN PROPUESTAS (responsable O FINANCIAMIE VERIFICACIÓN
directo y equipo de REQUERI NTO
NOMBRE ORIGEN APLICACIÓN apoyo) DO
1. Plan de diseño y
elaboración de al
menos 20 placas de Municipalidad
Propuesta de Licitación ejecutada
identidad para las Municipalidad de de Ancud N° de placas
PLADETUR Ancud Comuna de Ancud 2 años $20.000.000 Imágenes de Placas
principales Ancud SERNATUR FRIL instaladas
2017 instaladas
edificaciones
patrimoniales de
Ancud y Chacao.
2. Plan de diseño y Municipalidad
habilitación de al Propuesta de Municipalidad de de Ancud FNDR Miradores habilitados
% Ejecución de
menos 4 nuevos PLADETUR Ancud Comuna de Ancud 4 años Ancud $50.000.000 MOP y licitaciones
la iniciativa
miradores turísticos 2017 FRIL ejecutadas,
en la comuna.
3. Generar un
monumento ícono Propuesta de
Municipalidad de Municipalidad % Ejecución de
que identifique la PLADETUR Ancud Comuna de Ancud 1 año $20.000.000 Obra construida
Ancud de Ancud la iniciativa
entrada a la comuna 2017
de Ancud.

39
Ficha Plan de Acción, ZOIT Archipiélago de Chiloé
Subsecretaría de Turismo / 2018

RECURSOS HUMANOS Y CALIDAD DE LA OFERTA TURÍSTICA COMUNA DE ANCUD


LÍNEAS DE ACCIÓN PROPUESTAS
RESPONSABLES
PLAZO FUENTE DE
(responsable MONT MEDIOS DE
NOMBRE ORIGEN APLICACION ESTIMAD FINANCIAMIE INDICADOR
directo y equipo de O VERIFICACIÓN
O NTO
apoyo) REQUERI
DO
1.Programa de
Cantidad de
capacitación en Diagnostico comunal
Municipalidad personas
gestión turística por medio de Comuna de Ancud Municipalidad de N° de personas
2 años $10.000.000 de Ancud capacitados
(Atención al cliente) Actividades Ancud capacitadas
SERNATUR antes y después
para empresarios y participativas.
del programa
personal en contacto
2. Guía de buenas
Propuesta de Municipalidad
prácticas para el Municipalidad de Generación del
PLADETUR Ancud Comuna de Ancud de Ancud
turismo, decálogo del 1 año Ancud $5.000.000 material Guía impresa
2017 SERNATUR
buen turista y del SERNATUR tangible
buen anfitrión.
3.Talleres de Corporación de
patrimonio y Propuesta de Educación,
Comuna de Ancud Municipalidad N° de Fotografías y plan de
conciencia turística a PLADETUR Ancud 2 años Municipalidad de $10.000.000
de Ancud beneficiarios talleres ejecutado.
estudiantes de la 2017 Ancud
comuna de Ancud
DESARROLLO DE PRODUCTOS COMUNA DE ANCUD
LÍNEAS DE ACCIÓN PROPUESTAS
RESPONSABLES
PLAZO FUENTE DE
(responsable MONT MEDIOS DE
NOMBRE ORIGEN APLICACION ESTIMAD FINANCIAMIE INDICADOR
directo y equipo de O VERIFICACIÓN
O NTO
apoyo) REQUERI
DO
1. Programa de Municipalidad
Municipalidad de Generación de línea
asesoría empresarial e Propuesta de de Ancud N° de productos
Comuna de Ancud Ancud de etiquetas para la
imagen corporativa de PLADETUR Ancud 1 año $2.000.000 (Oficina de artesanales
SERCOTEC comercialización de
productos artesanales 2017 Turismo) etiquetados
Y empresa licitante productos artesanales
con identidad local. INDAP
Corporación
Propuesta de Municipalidad de Cultural -
2. Modelo de Gestión Licitación de Programa
Ancud (Corporación Oficina de
sustentable de los PLADETUR Ancud Comuna de Ancud Situación pre y de gestión de gestión
2 años Cultural - Oficina de $30.000.000 Turismo
fuertes españoles de 2017 post proyecto sustentable de los
Turismo) SERNATUR
Ancud. Fuertes Españoles,
INNOVA
CORFO
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Interés Turístico”

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago de Chiloé 2018

PROMOCIÓN TURÍSTICA COMUNA DE ANCUD


LÍNEAS DE ACCIÓN PROPUESTAS
PLAZO RESPONSABLES FUENTE DE
MONTO MEDIOS DE
NOMBRE ORIGEN APLICACION ESTIMAD (responsable directo FINANCIAMIE INDICADOR
REQUERIDO VERIFICACIÓN
O y equipo de apoyo) NTO
Presencia en Medios
1.Programa de Acciones de
Digitales
promoción y difusión a Municipalidad promoción
Propuesta de Comuna de Ancud Municipalidad de N° Seguidores en redes
través de medios 4 años $24.000.000 de Ancud programadas
PLADETUR Ancud 2017 SERNATUR Ancud sociales
digitales y tradicionales FNDR /acciones
N° visitas a la web de
para el destino Ancud. realizadas
turismo comunal

2.Rueda de negocios en
Propuesta de Municipalidad Situación pre y N° de
Ancud, con al menos 10 Municipalidad de
Comuna de Ancud de Ancud post programa acciones
tour operadores de PLADETUR Ancud 2017 1años Ancud $5.000.000
CORFO rueda de promocionales, giras
importancia en la CORFO
FNDR negocios. técnicas
región y el país. SERNATUR

SUSTENTABILIDAD DEL DESTINO COMUNA DE ANCUD


PROGRAMA GESTIÓN TURÍSTICA SUSTENTABLE
PLAZO RESPONSABLES FUENTE DE
a. Satisfacción de los residentes con el turismo; MONTO MEDIOS DE
ESTIMAD (responsable directo FINANCIAMIE INDICADOR
b. Efectos del turismo en la comunidad local REQUERIDO VERIFICACIÓN
O y equipo de apoyo) NTO
NOMBRE ORIGEN APLICACION
Gestión y elaboración
de ordenanza municipal
Municipio –
para el desarrollo Diagnostico Comunal
(Responsable
sustentable de la por medio de GORE % Elaboración de Documento de la
Comuna de Ancud 4 años Principal) $10.000.000
actividad turística del actividades SUBDERE la ordenanza ordenanza municipal
Sernatur (apoyo
territorio. Participativas.
técnicamente)
(Formulación, difusión y
capacitación.)
PROGRAMA BENEFICIOS ECONÓMICOS DEL TURISMO
a. Empleo PLAZO RESPONSABLES FUENTE DE
MONTO MEDIOS DE
Estacionalidad de la demanda ESTIMAD (Responsable directo FINANCIAMIE INDICADOR
REQUERIDO VERIFICACIÓN
NOMBRE ORIGEN APLICACIÓN O y equipo de apoyo) NTO

Programa de
Municipio –
competitividad turística Diagnostico Comunal FNDR
(Responsable
para empresarios y por medio de CORFO N° de personas
Comuna de Ancud 4 años Principal) $20.000.000 Programa ejecutado.
emprendedores actividades FIC beneficiarias
Sernatur (apoyo
turísticos del destino de Participativas.
técnicamente)
Ancud.

41
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Interés Turístico”

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago de Chiloé 2018

PROPUESTA DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNA DALCAHUE


EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA HABILITANTE COMUNA DALCAHUE
RESPONSABLES
LÍNEAS DE ACCIÓN PROPUESTAS (responsable
MONTO FUENTE DE MEDIOS DE
PLAZO directo y INDICADOR
REQUERIDO FINANCIAMIENTO VERIFICACIÓN
NOMBRE ORIGEN APLICACIÓN equipo de
apoyo)
Diagnostico
1. Programa de
Comunal por FRIL Oficina turística
mejoramiento y Comuna de Municipalidad % ejecución de la
medio de 2 años $30.000.000 FNDR habilitada y
habilitación de oficina Dalcahue de Dalcahue iniciativa
actividades Programas SUBDERE, operando
turística municipal.
participativas
2. Programa de Diagnostico Terminal de
construcción y habilitación comunal por medio Comuna de Municipalidad FNDR y Programas % ejecución de la buses
4 años $900 (M)
de terminal de buses de Actividades Dalcahue de Dalcahue SUBDERE iniciativa intercomunal
intercomunal participativas. operando
RECURSOS HUMANOS Y CALIDAD DE LA OFERTA TURÍSTICA COMUNA DALCAHUE
LÍNEAS DE ACCIÓN PROPUESTAS
RESPONSABLES
(responsable
MONTO FUENTE DE MEDIOS DE
NOMBRE ORIGEN APLICACION PLAZO directo y INDICADOR
REQUERIDO FINANCIAMIENTO VERIFICACIÓN
equipo de
apoyo)
1.Programa de
Cantidad de
capacitación en gestión Diagnostico
Municipalidad de personas
turística (Atención al comunal por medio Comuna de Municipalidad N° de personas
2 años $10.000.000 Dalcahue capacitados antes
cliente, idiomas) para de Actividades Dalcahue de Ancud capacitadas
y después del
empresarios y personal en participativas. SERNATUR FNDR
programa
contacto
Diagnostico Municipalidad de
2. Programa de Cantidad de Inscripción en
comunal por medio Comuna de Municipalidad Dalcahue
formalización de servicios 2 años $10.000.000 empresas registro de
de Actividades Dalcahue de Dalcahue fndr
turísticos. beneficiadas SERNATUR
participativas. SERNATUR
CORFO
Cantidad de
Diagnostico Fondo de iniciativas
3. Programa de personas
comunal por medio Comuna de Municipalidad locales para N° de personas
fortalecimiento gremial en 2 años $10.000.000 capacitados antes
de Actividades Dalcahue de Dalcahue organizaciones locales beneficiarias
turismo. y después del
participativas. SERNATUR SERCOTEC
programa
FNDR

42
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Interés Turístico”

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago de Chiloé 2018

DESARROLLO DE PRODUCTOS COMUNA DALCAHUE


LÍNEAS DE ACCIÓN PROPUESTAS
RESPONSABLES
MONTO FUENTE DE MEDIOS DE
NOMBRE ORIGEN APLICACION PLAZO (responsable directo y INDICADOR
REQUERIDO FINANCIAMIENTO VERIFICACIÓN
equipo de apoyo)
Ejecución del
1.Estudio Básico de Diagnostico Comuna de SUBDERE
Situación pre programa de
organización y gestión comunal de FNDR
Dalcahue 4 años Municipalidad de Dalcahue $20.000.000 y post planificación y
turística de destino Actividades CORFO
SERNATUR programa organización del
Dalcahue participativas.
destino turístico.
2. Programa de N° de
Diagnostico Comuna de CORFO Creación y
diversificación de productos y
comunal de SERCOTEC desarrollo de
productos y servicios Dalcahue 3 años Municipalidad de Dalcahue $20.000.000 servicios
Actividades FOSIS nuevas productos y
turísticos con identidad SERNATUR turísticos
participativas. servicios turísticos.
local. creados
3.Programa de fomento y
Ejecución del
asesoría técnica para Diagnostico
Comuna de programa de
emprendedores y Comunal por INDAP Situación pre
gestión y fomento
prestadores de servicios medio de Dalcahue 2 años Municipalidad de Dalcahue $20.000.000 CONADI y post
al turismo de
turísticos vinculados al actividades CORFO proyecto
naturaleza y
turismo de naturaleza y Participativas.
cultural
cultural.

43
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Interés Turístico”

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago de Chiloé 2018

PROMOCIÓN TURÍSTICA COMUNA DALCAHUE


LÍNEAS DE ACCIÓN PROPUESTAS
RESPONSABLES
MONTO FUENTE DE MEDIOS DE
NOMBRE ORIGEN APLICACION PLAZO (responsable directo y INDICADOR
REQUERIDO FINANCIAMIENTO VERIFICACIÓN
equipo de apoyo)
Presencia en
1.Programa de Diagnostico Acciones de Medios Digitales
promoción y difusión a comunal por Comuna de Municipalidad de promoción N° Seguidores en
través de medios medio de Dalcahue 4 años Municipalidad de Dalcahue $24.000.000 Dalcahue programadas redes sociales
digitales y tradicionales Actividades SERNATUR FNDR /acciones N° visitas a la
para el destino Dalcahue participativas. realizadas web de turismo
comunal
2.Estudio para la Comuna de
Diagnostico
realización de un Dalcahue
comunal por
catastro de la CORFO Situación pre y Informe del
medio de 2 años Municipalidad de Dalcahue $30.000.000
ofertaturística FNDR post estudio estudio
Actividades
formalizada en el SERNATUR
participativas.
territorio de Dalcahue
3. Plan de participación Diagnostico
de la I. Municipalidad y comunal por Comuna de N° de Ferias
Municipalidad de N° de asistencia
prestadores de servicios regionales de
medio de Dalcahue 1 años Municipalidad de Dalcahue $8.000.000 Dalcahue a ferias de
turísticos en ferias turismo /
Actividades CORFO turismo regional
turísticas a nivel participación
nacional y regional. participativas.

44
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Interés Turístico”

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago de Chiloé 2018

SUSTENTABILIDAD DEL DESTINO COMUNA DALCAHUE


PROGRAMA GESTIÓN TURÍSTICA SUSTENTABLE RESPONSABLES
a. Satisfacción de los residentes con el turismo; PLAZO (Responsable MONTO FUENTE DE MEDIOS DE
b. Efectos del turismo en la comunidad local INDICADOR
ESTIMADO directo y equipo REQUERIDO FINANCIAMIENTO VERIFICACIÓN
NOMBRE ORIGEN APLICACIÓN de apoyo)
Gestión y elaboración de
Diagnostico Municipio –
ordenanza municipal para el
Comunal por Comuna (Responsable % Elaboración Documento de la
desarrollo sustentable de la GORE
medio de de 4 años Principal) $10.000.000 de la ordenanza
actividad turística del territorio. SUBDERE
actividades Dalcahue Sernatur (apoyo ordenanza municipal
(Formulación, difusión y
Participativas. técnicamente)
capacitación.)
PROGRAMA BENEFICIOS ECONÓMICOS DEL TURISMO RESPONSABLES
a. Empleo PLAZO (Responsable MONTO FUENTE DE MEDIOS DE
b. Estacionalidad de la demanda INDICADOR
ESTIMADO directo y equipo REQUERIDO FINANCIAMIENTO VERIFICACIÓN
de apoyo)
Diagnostico Municipio –
Programa de competitividad
Comunal por Comuna (Responsable FNDR N° de
turística para empresarios y Programa
medio de de 4 años Principal) $20.000.000 CORFO personas
emprendedores turísticos del ejecutado.
actividades Dalcahue Sernatur (apoyo FIC beneficiarias
destino de Dalcahue.
Participativas. técnicamente)
PROGRAMA MANEJO DE RECURSOS Y RESIDUOS RESPONSABLES
a. Energía; b. Agua; c. Manejo de residuos sólidos y líquidos; PLAZO (Responsable MONTO FUENTE DE MEDIOS DE
d. Conservación del patrimonio natural y cultural. INDICADOR
ESTIMADO directo y equipo REQUERIDO FINANCIAMIENTO VERIFICACIÓN
de apoyo)
Municipalidad de
Diagnostico Ejecución del
Programa de educación Dalcahue
Comunal por Comuna Municipalidad de programa de
ambiental y reciclaje para niños, MMA % Ejecución
medio de de 3 años Dalcahue $10.000.000 educación
niñas, jóvenes, adultos y adultos CORFO de la iniciativa
actividades Dalcahue ambiental y
mayores de la comuna. SERCOTEC
Participativas. reciclaje
Diagnostico
Municipalidad de Municipalidad de
Programa de creación e Comunal por Comuna N° de puntos
Dalcahue Dalcahue Licitación
implementación de puntos medio de de 3 años $20.000.000 limpios
Empresa licitante FRIL ejecutada
limpios en el destino actividades Dalcahue creados
Participativas

45
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Interés Turístico”

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago de Chiloé 2018

PROPUESTA DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNA QUEMCHI

EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA HABILITANTE COMUNA QUEMCHI


RESPONSABLES
LÍNEAS DE ACCIÓN PROPUESTAS PLAZO (Responsable MONTO FUENTE DE MEDIOS DE
INDICADOR
ESTIMADO directo y equipo REQUERIDO FINANCIAMIENTO VERIFICACIÓN
NOMBRE ORIGEN APLICACION de apoyo)
Diagnostico
1. Programa Comuna de
Comunal por Municipalidad de FNDR
mejoramiento % Ejecución de la
medio de Quemchi 2 año Quemchi $50.000.000 FRIL Costanera mejorada
costanera de iniciativa
actividades MOP
Quemchi.
Participativas
2. Programa de Diagnostico
mejoramiento y Comunal por Comuna de FNDR Oficina turística
Municipalidad de % Ejecución de la
habilitación de medio de Quemchi 1 año $30.000.000 FRIL municipal habilitada
Quemchi iniciativa
oficina turística actividades y operando
municipal. Participativas

46
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Interés Turístico”

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago de Chiloé 2018

RECURSOS HUMANOS Y CALIDAD DE LA OFERTA TURÍSTICA COMUNA QUEMCHI


LÍNEAS DE ACCIÓN PROPUESTAS
RESPONSABLES
PLAZO (responsable MONTO FUENTE DE MEDIOS DE
NOMBRE ORIGEN APLICACION INDICADOR
ESTIMADO directo y equipo REQUERIDO FINANCIAMIENTO VERIFICACIÓN
de apoyo)
1. Programa de
capacitación en
Diagnostico
gestión turística
comunal por Municipalidad de Cantidad de personas
(Atención al Comuna de Municipalidad de N° de personas
medio de 2 años $10.000.000 Quemchi capacitados antes y
cliente) para Quemchi Quemchi capacitadas
Actividades después del programa
empresarios y SERNATUR FNDR
participativas.
personal en
contacto.

Diagnostico
2. Programa de Municipalidad de
comunal por Inscripción en
formalización de Comuna de Municipalidad de Quemchi Cantidad de empresas
medio de 3 años $18.000.000 registro de
servicios Quemchi Quemchi CORFO beneficiadas
Actividades SERNATUR
turísticos. SERNATUR FNDR
participativas.

CORFO
Diagnostico Fondo de iniciativas
3. Programa de
comunal por locales para Cantidad de personas
fortalecimiento Comuna de Municipalidad de N° de personas
medio de 2 años $10.000.000 organizaciones capacitados antes y
gremial en Quemchi Quemchi beneficiarias
Actividades locales después del programa
turismo.
participativas. SERNATUR SERCOTEC
FNDR

47
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Interés Turístico”

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago de Chiloé 2018

DESARROLLO DE PRODUCTOS COMUNA QUEMCHI


LÍNEAS DE ACCIÓN PROPUESTAS

RESPONSABLES
PLAZO (Responsable MONTO FUENTE DE MEDIOS DE
NOMBRE ORIGEN APLICACION INDICADOR
ESTIMADO directo y equipo REQUERIDO FINANCIAMIENTO VERIFICACIÓN
de apoyo)

1. Estudio Básico Diagnostico Ejecución del


SUBDERE
de organización y comunal por programa de
Comuna de Municipalidad de FNDR Situación pre y post
gestión turística medio de 4 años $20.000.000 planificación y
Quemchi Quemchi CORFO programa
de destino Actividades organización del
SERNATUR
Quemchi. participativas. destino turístico.

2. Programa de
Diagnostico
diversificación de CORFO
comunal por N° de productos y Creación y desarrollo
productos y Comuna de Municipalidad de SERCOTEC
medio de 3 años $20.000.000 servicios turísticos de nuevas productos
servicios Quemchi Quemchi FOSIS
Actividades creados y servicios turísticos.
turísticos con SERNATUR
participativas.
identidad local.
3.Programa de
Diagnostico Ejecución del
fomento y
Comunal por INDAP programa de gestión
asesoría técnica Comuna de Municipalidad de Situación pre y post
medio de 2 años $20.000.000 CONADI y fomento al turismo
al turismo de Quemchi Quemchi proyecto
actividades CORFO de naturaleza y
naturaleza y
Participativas. cultural
cultural.

48
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Interés Turístico”

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago de Chiloé 2018

PROMOCIÓN TURÍSTICA COMUNA QUEMCHI


LÍNEAS DE ACCIÓN PROPUESTAS
RESPONSABLES
PLAZO (Responsable MONTO FUENTE DE MEDIOS DE
NOMBRE ORIGEN APLICACION INDICADOR
ESTIMADO directo y equipo REQUERIDO FINANCIAMIENTO VERIFICACIÓN
de apoyo)
1. Programa de
Prensa
promoción y
Diagnostico Acciones de Presencia en Medios
difusión a través
comunal por Municipalidad de promoción Digitales
de medios Comuna de Municipalidad de
medio de 4 años $24.000.000 Quemchi programadas N° Seguidores en
digitales y Quemchi Quemchi
Actividades /acciones redes sociales
tradicionales para SERNATUR FNDR
participativas. realizadas N° visitas a la web de
el destino
turismo comunal
Quemchi.
2.Estudio para la
realización de un Diagnostico
catastro de la comunal por
Comuna de Municipalidad de CORFO Situación pre y post
oferta turística medio de 2 años $30.000.000 Informe del estudio
Quemchi Quemchi estudio
formalizada en el Actividades FNDR
territorio de participativas. SERNATUR
Quemchi.

49
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Interés Turístico”

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago de Chiloé 2018

SUSTENTABILIDAD DEL DESTINO COMUNA QUEMCHI


PROGRAMA GESTIÓN TURÍSTICA SUSTENTABLE RESPONSABLES
a. Satisfacción de los residentes con el turismo; PLAZO (Responsable MONTO FUENTE DE MEDIOS DE
INDICADOR
b. Efectos del turismo en la comunidad local ESTIMADO directo y equipo REQUERIDO FINANCIAMIENTO VERIFICACIÓN
NOMBRE ORIGEN APLICACION de apoyo)
Gestión y
elaboración de
ordenanza
municipal para el
Diagnostico Municipio –
desarrollo
Comunal por (Responsable
sustentable de la Comuna de GORE % Elaboración de la Documento de la
medio de 4 años Principal) $10.000.000
actividad Quemchi SUBDERE ordenanza ordenanza municipal
actividades Sernatur (apoyo
turística del
Participativas. técnicamente)
territorio.
(Formulación,
difusión y
capacitación.)
PROGRAMA BENEFICIOS ECONÓMICOS DEL TURISMO RESPONSABLES
a. Empleo PLAZO (Responsable MONTO FUENTE DE MEDIOS DE
INDICADOR
b. Estacionalidad de la demanda ESTIMADO directo y equipo REQUERIDO FINANCIAMIENTO VERIFICACIÓN
de apoyo)
Municipio –
Programa de
(Responsable
competitividad
Diagnostico Principal)
turística para FNDR
Comunal por Cámaras de
empresarios y Comuna de CORFO N° de personas
medio de 4 años Turismo $20.000.000 Programa ejecutado.
emprendedores Quemchi FIC beneficiarias
actividades (Equipo
turísticos del
Participativas. involucrado)
destino de
Sernatur (apoyo
Quemchi.
técnicamente)
PROGRAMA MANEJO DE RECURSOS Y RESIDUOS RESPONSABLES
a. Energía; b. Agua; c. Manejo de residuos sólidos y PLAZO (Responsable MONTO FUENTE DE MEDIOS DE
INDICADOR
líquidos; ESTIMADO directo y equipo REQUERIDO FINANCIAMIENTO VERIFICACIÓN
d. Conservación del patrimonio natural y cultural. de apoyo)
Programa de
educación
ambiental y Diagnostico Municipalidad de
Ejecución del
reciclaje para Comunal por Quemchi
Comuna de Municipalidad de % Ejecución de la programa de
niños, niñas, medio de 2 años $10.000.000 MMA
Quemchi Quemchi iniciativa educación ambiental
jóvenes, adultos actividades CORFO
y reciclaje
y adultos Participativas. SERCOTEC
mayores de la
comuna.

50
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Interés Turístico”

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago de Chiloé 2018

PROPUESTA DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNA QUEILEN


EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA HABILITANTE COMUNA QUEILEN
RESPONSABLES
LÍNEAS DE ACCIÓN PROPUESTAS FUENTE DE
(responsable MONTO MEDIOS DE
PLAZO FINANCIAMIEN INDICADOR
directo y equipo de REQUERIDO VERIFICACIÓN
NOMBRE ORIGEN APLICACION TO
apoyo)
Diagnostico Comunal
1.Plan de diseño y
por medio de
habilitación de al FRIL Número de
actividades Municipalidad de Miradores habilitados
menos 4 nuevos Comuna de Queilen 4 años $50.000.000 Vialidad miradores
Participativas Queilen y operando
miradores turísticos FNDR habilitados
Reuniones con el SERNATUR
en la comuna.
municipio

RECURSOS HUMANOS Y CALIDAD DE LA OFERTA TURÍSTICA COMUNA QUEILEN


LÍNEAS DE ACCIÓN PROPUESTAS

RESPONSABLES
FUENTE DE
(responsable MONTO MEDIOS DE
NOMBRE ORIGEN APLICACION PLAZO FINANCIAMIEN INDICADOR
directo y equipo de REQUERIDO VERIFICACIÓN
TO
apoyo)
1.Programa de Cantidad de
capacitación en Diagnostico comunal personas
Municipalidad
gestión turística por medio de Municipalidad de capacitados Diplomas de las
Comuna de Queilen 2 años $10.000.000 de Ancud
(Atención al cliente) Actividades Queilen antes y personas capacitadas.
para empresarios y participativas. SERNATUR FNDR después del
personal en contacto programa
Diagnostico comunal Municipalidad
2. Programa de Cantidad de
por medio de Comuna de Queilen Municipalidad de de Queilen Inscripción en registro
formalización de 1 años $10.000.000 empresas
Actividades Queilen CORFO de SERNATUR
servicios turísticos. FNDR beneficiadas
participativas. SERNATUR
2.Programa de Diagnostico comunal
Municipalidad
capacitación en Ingles por medio de
de Queilen N° de personas
para prestadores de Actividades Comuna de Queilen Municipalidad de Cantidad de
2 años $12.000.000 SENCE capacitadas y
servicios turísticos y participativas. Queilen beneficiarios
CORFO certificada
estudiantes del liceo Reuniones con SERNATUR
FNDR
Polivante de Queilen. municipio

51
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Interés Turístico”

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago de Chiloé 2018

DESARROLLO DE PRODUCTOS COMUNA QUEILEN


LÍNEAS DE ACCIÓN PROPUESTAS
RESPONSABLES
FUENTE DE
(responsable MONTO MEDIOS DE
NOMBRE ORIGEN APLICACIÓN PLAZO FINANCIAMIEN INDICADOR
directo y equipo de REQUERIDO VERIFICACIÓN
TO
apoyo)
Diagnostico Comunal
N° de Ejecución del
1. Estudio básico de por medio de CORFO
productos y programa
diversificación de productos y actividades Municipalidad de SERCOTEC
Comuna de Queilen 3 años $10.000.000 servicios diversificación
servicios turísticos con Participativas. Queilen FOSIS
turísticos productos y servicios
identidad local. Reunión con el SERNATUR FNDR
creados turísticos
municipio.
2.Programa de fomento al Diagnostico Comunal
turismo de naturaleza Municipalidad de Situación pre Ejecución del
por medio de INDAP
Comuna de Queilen 2 años Queilen $12.000.000 y post programa de fomento
asociativo entre prestadores actividades CORFO
proyecto al turismo asociativo
de servicios turísticos Participativas.

PROMOCIÓN TURÍSTICA COMUNA QUEILEN


LÍNEAS DE ACCIÓN PROPUESTAS
RESPONSABLES
FUENTE DE
(responsable MONTO MEDIOS DE
NOMBRE ORIGEN APLICACION PLAZO FINANCIAMIEN INDICADOR
directo y equipo de REQUERIDO VERIFICACIÓN
TO
apoyo)
Prensa
Acciones de Presencia en Medios
1. Programa de promoción y Diagnostico comunal
Municipalidad promoción Digitales
difusión a través de medios por medio de Municipalidad de
Comuna de Queilen 4 años $24.000.000 de Queilen programadas N° Seguidores en
digitales y tradicionales para Actividades Queilen
FNDR /acciones redes sociales
el destino Queilen. participativas.
SERNATUR realizadas N° visitas a la web de
turismo comunal
2.Estudio para la realización Diagnostico comunal
de un catastro de la por medio de Municipalidad de CORFO Situación pre
Comuna de Queilen 2 años $30.000.000 Informe del estudio
ofertaturística formalizada en Actividades Queilen FNDR y post estudio
el territorio de Queilen participativas. SERNATUR
3. Plan de participación de la
Diagnostico comunal N° Ferias
I. Municipalidad y Municipalidad N° de asistencia a
por medio de Municipalidad de regionales de
prestadores de servicios Comuna de Queilen 1 años $8.000.000 de Queilen ferias de turismo
Actividades Queilen turismo /
turísticos en ferias turísticas CORFO regional
participativas. participación
de la región de los Lagos.

52
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Interés Turístico”

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago de Chiloé 2018

SUSTENTABILIDAD DEL DESTINO COMUNA QUEILEN


RESPONSABLES
PROGRAMA GESTIÓN TURÍSTICA SUSTENTABLE PLAZO FUENTE DE
(Responsable MONTO MEDIOS DE
a. Satisfacción de los residentes con el turismo; ESTIMAD FINANCIAMIEN INDICADOR
directo y equipo de REQUERIDO VERIFICACIÓN
b. Efectos del turismo en la comunidad local O TO
apoyo)
NOMBRE ORIGEN APLICACION
Gestión y elaboración de
Municipio –
ordenanza municipal para el Diagnostico Comunal
(Responsable % Elaboración
desarrollo sustentable de la por medio de GORE Documento de la
Comuna de Queilen 4 años Principal) $10.000.000 de la
actividad turística del actividades SUBDERE ordenanza municipal
Sernatur (apoyo ordenanza
territorio. (Formulación, Participativas.
técnicamente)
difusión y capacitación.)

PROGRAMA BENEFICIOS ECONÓMICOS DEL TURISMO RESPONSABLES


PLAZO FUENTE DE
a. Empleo (Responsable MONTO MEDIOS DE
ESTIMAD FINANCIAMIEN INDICADOR
b. Estacionalidad de la demanda directo y equipo de REQUERIDO VERIFICACIÓN
O TO
apoyo)

Municipio –
Programa de competitividad Diagnostico Comunal FNDR
(Responsable N° de
turística para empresarios y por medio de CORFO
Comuna de Queilen 4 años Principal) $20.000.000 personas Programa ejecutado.
emprendedores turísticos del actividades FIC
Sernatur (apoyo beneficiarias
destino de Queilen. Participativas.
técnicamente)

53
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Interés Turístico”

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago de Chiloé 2018

RESPONSABLES
PROGRAMA MANEJO DE RECURSOS Y RESIDUOS PLAZO FUENTE DE
(Responsable MONTO MEDIOS DE
a. Energía; b. Agua; c. Manejo de residuos sólidos y líquidos; ESTIMAD FINANCIAMIEN INDICADOR
directo y equipo de REQUERIDO VERIFICACIÓN
d. Conservación del patrimonio natural y cultural. O TO
apoyo)

1.Programa de educación Municipalidad


Diagnostico Comunal Ejecución del
ambiental y reciclaje para Comuna de Queilen Municipalidad de de Queilen % Ejecución
por medio de programa de
niños, niñas, jóvenes, adultos 3 años Queilen $10.000.000 MMA de la
actividades educación ambiental y
y adultos mayores de la CORFO iniciativa
Participativas. reciclaje
comuna. SERCOTEC

Diagnostico Comunal Municipalidad de


2.Programa de creación e Municipalidad % Ejecución
por medio de Comuna de Queilen Queilen
implementación de puntos 1 AÑO $10.000.000 de Queilen de la Licitación ejecutada
actividades Empresa licitante
limpios en el destino FRIL iniciativa
Participativas

Diagnostico Comunal
3. Programa de limpieza de Municipalidad Situación pre
por medio de Comuna de Queilen Municipalidad de N° de playas
playas turísticas habilitadas. 1 año $20.000.000 de Queilen y post
actividades Queilen intervenidas
(Comunal) programa
Participativas.

54
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Interés Turístico”

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago de Chiloé 2018

PROPUESTA DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNA DE QUELLÓN

EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA HABILITANTE COMUNA QUELLON


RESPONSABLES
LÍNEAS DE ACCIÓN PROPUESTAS FUENTE DE
(responsable MONTO MEDIOS DE
PLAZO FINANCIAMIEN INDICADOR
directo y equipo de REQUERIDO VERIFICACIÓN
NOMBRE ORIGEN APLICACION TO
apoyo)
1. Programa de Infraestructura
Diagnostico Comunal MOP
mejoramiento y MOP % ejecución portuaria mejorada y
por medio de FNDR
habilitación de Comuna de Quellón 4 años Municipalidad de $1.000 (M) de la habilitada.
actividades Programas
infraestructura Quellón iniciativa
participativas SUBDERE.
portuaria de Quellón.
RECURSOS HUMANOS Y CALIDAD DE LA OFERTA TURÍSTICA COMUNA QUELLON
LÍNEAS DE ACCIÓN PROPUESTAS
RESPONSABLES
PLAZO FUENTE DE
(Responsable MONTO MEDIOS DE
NOMBRE ORIGEN APLICACION ESTIMAD FINANCIAMIEN INDICADOR
directo y equipo de REQUERIDO VERIFICACIÓN
O TO
apoyo)
1.Programa de Cantidad de
capacitación en Diagnostico comunal personas
Municipalidad
gestión turística por medio de Comuna de Quellón Municipalidad de capacitados N° de personas
2 años $10.000.000 de Quellón
(Atención al cliente) Actividades Quellón antes y capacitadas
para empresarios y participativas. SERNATUR FNDR después del
personal en contacto programa

2. Programa de Diagnostico comunal Municipalidad


Municipalidad de Cantidad de
formalización de por medio de Comuna de Quellón de Quellón Inscripción en registro
1 años Quellón $10.000.000 empresas
servicios turísticos. Actividades CORFO de SERNATUR
SERNATUR beneficiadas
participativas.
GORE

55
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Interés Turístico”

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago de Chiloé 2018

DESARROLLO DE PRODUCTOS COMUNA QUELLON


LÍNEAS DE ACCIÓN PROPUESTAS

RESPONSABLES
PLAZO FUENTE DE
(responsable MONTO MEDIOS DE
NOMBRE ORIGEN APLICACION ESTIMAD FINANCIAMIEN INDICADOR
directo y equipo de REQUERIDO VERIFICACIÓN
O TO
apoyo)

Ejecución del
1.Estudio Básico de Diagnostico comunal SUBDERE
$50.000.000 programa de
organización y gestión por medio de Comuna de Quellón Municipalidad de FNDR Situación pre y
4 años planificación y
turística de destino Actividades Quellón CORFO post programa
organización del
Quellón participativas. SERNATUR
destino turístico.

2. Programa de Diagnostico comunal


CORFO N° de productos Creación y
diversificación de por medio de
Comuna de Quellón Municipalidad de SERCOTEC y servicios desarrollo de
productos y servicios Actividades 3 años $40.000.000
Quellón FOSIS turísticos nuevas productos y
turísticos con participativas.
SERNATUR creados servicios turísticos.
identidad local.
3.Programa de
fomento y asesoría Ejecución del
Diagnostico Comunal
técnica para INDAP programa de
por medio de Comuna de Quellón Municipalidad de Situación pre y
emprendedores y 2 años $20.000.000 CONADI gestión y fomento al
actividades Quellón post proyecto
prestadores de CORFO turismo de
Participativas.
servicios de naturaleza y cultural
naturaleza y cultural.

56
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Interés Turístico”

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago de Chiloé 2018

PROMOCIÓN TURÍSTICA COMUNA QUELLON


LÍNEAS DE ACCIÓN PROPUESTAS
RESPONSABLES
PLAZO FUENTE DE
(responsable MONTO MEDIOS DE
NOMBRE ORIGEN APLICACION ESTIMAD FINANCIAMIEN INDICADOR
directo y equipo de REQUERIDO VERIFICACIÓN
O TO
apoyo)
Prensa
1.Programa de
Acciones de Presencia en Medios
promoción y difusión Diagnostico comunal
Municipalidad promoción Digitales
a través de medios por medio de Comuna de Quellón Municipalidad de
4 años $24.000.000 de Quellón programadas N° Seguidores en
digitales y Actividades Quellón
FNDR /acciones redes sociales
tradicionales para el participativas.
SERNATUR realizadas N° visitas a la web de
destino Quellón
turismo comunal
2.Estudio para la
realización de un Diagnostico comunal
catastro de la oferta por medio de Comuna de Quellón Municipalidad de CORFO Situación pre
2 años $30.000.000 Informe del estudio
turística formalizada Actividades Quellón FNDR y post estudio
en el territorio de participativas. SERNATUR
Quellón
3.Plan de
participación de la I.
Diagnostico comunal N°Ferias
Municipalidad y Municipalidad N° de asistencia a
por medio de Comuna de Quellón Municipalidad de regionales de
prestadores de 1 años $20.000.000 de Quellón ferias de turismo
Actividades Quellón turismo /
servicios turísticos en CORFO regional
participativas. participación
ferias turísticas de la
región de los Lagos.

57
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Interés Turístico”

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago de Chiloé 2018

SUSTENTABILIDAD DEL DESTINO COMUNA QUELLÓN

PROGRAMA GESTIÓN TURÍSTICA SUSTENTABLE RESPONSABLES


PLAZO FUENTE DE
a. Satisfacción de los residentes con el turismo; (responsable MONTO MEDIOS DE
ESTIMAD FINANCIAMIEN INDICADOR
b. Efectos del turismo en la comunidad local directo y equipo de REQUERIDO VERIFICACIÓN
O TO
NOMBRE ORIGEN APLICACION apoyo)

Gestión y elaboración
de ordenanza
Municipio –
municipal para el Diagnostico Comunal
(Responsable % Elaboración
desarrollo sustentable por medio de GORE Documento de la
Comuna de Quellón 4 años Principal) $10.000.000 de la
de la actividad actividades SUBDERE ordenanza municipal
Sernatur (apoyo ordenanza
turística del territorio. Participativas.
técnicamente)
(Formulación, difusión
y capacitación.)

PROGRAMA BENEFICIOS ECONÓMICOS DEL TURISMO RESPONSABLES


PLAZO FUENTE DE
a. Empleo (responsable MONTO MEDIOS DE
ESTIMAD FINANCIAMIEN INDICADOR
b. Estacionalidad de la demanda directo y equipo de REQUERIDO VERIFICACIÓN
O TO
apoyo)

Municipio –
Programa de
(Responsable
competitividad
Diagnostico Comunal Principal) FNDR
turística para N° de
por medio de Cámaras de Turismo CORFO
empresarios y Comuna de Quellón 4 años $20.000.000 personas Programa ejecutado.
actividades (Equipo FIC
emprendedores beneficiarias
Participativas. involucrado)
turísticos del destino
Sernatur (apoyo
de Quellón.
técnicamente)

PROGRAMA MANEJO DE RECURSOS Y RESIDUOS RESPONSABLES


PLAZO FUENTE DE
a. Energía; b. Agua; c. Manejo de residuos sólidos y líquidos; (Responsable MONTO MEDIOS DE
ESTIMAD FINANCIAMIEN INDICADOR
d. Conservación del patrimonio natural y cultural. directo y equipo de REQUERIDO VERIFICACIÓN
O TO
apoyo)

Programa de
educación ambiental y Municipalidad
Diagnostico Comunal Ejecución del
reciclaje para niños, Municipalidad de de Quellón % Ejecución
por medio de Comuna de Quellón programa de
niñas, jóvenes, 3 años Quellón $10.000.000 MMA de la
actividades educación ambiental
adultos y adultos CORFO iniciativa
Participativas. y reciclaje
mayores de la SERCOTEC
comuna.

Programa de creación Diagnostico Comunal


Municipalidad de Municipalidad % Ejecución
e implementación de por medio de Comuna de Quellón
1 AÑO Quellón $20.000.000 de Quellón de la Licitación ejecutada
puntos limpios en el actividades
FRIL iniciativa
destino Participativas

58
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Interés Turístico”

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago de Chiloé 2018

PROPUESTA DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNA PUQUELDON

EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA HABILITANTE COMUNA PUQUELDON


LÍNEAS DE ACCIÓN PROPUESTAS
RESPONSABLES
FUENTE DE
(responsable MONTO MEDIOS DE
NOMBRE ORIGEN APLICACION PLAZO FINANCIAMIEN INDICADOR
directo y equipo de REQUERIDO VERIFICACIÓN
TO
apoyo)
Diagnostico comunal
1. Mejoramiento del
por medio de
mobiliario y FRIL % Ejecución Equipamiento turístico
actividades Comuna de Municipalidad de
equipamiento 2 años $10.000.000 PMU de la del parque mejorado e
Participativas con Puqueldon Puqueldon
turístico del Parque FNDR iniciativa instalado.
equipo municipal de
Hueñoco
Puqueldon
RECURSOS HUMANOS Y CALIDAD DE LA OFERTA TURÍSTICA COMUNA PUQUELDON
LÍNEAS DE ACCIÓN PROPUESTAS
RESPONSABLES
FUENTE DE
(responsable MONTO MEDIOS DE
NOMBRE ORIGEN APLICACION PLAZO FINANCIAMIEN INDICADOR
directo y equipo de REQUERIDO VERIFICACIÓN
TO
apoyo)
1.Programa de
Cantidad de
capacitación en
Diagnostico comunal Comuna de Municipalidad personas
gestión turística $5.000.000
por medio de Municipalidad de de Puqueldon capacitados N° de personas
(Atención al cliente Puqueldon 4 años
Actividades Puqueldon SENCE antes y capacitadas
bilingüe) para
participativas. después del
empresarios y SERNATUR FNDR
programa
personal en contacto
Municipalidad
2. Programa de Diagnostico comunal Comuna de Municipalidad de de Puqueldon Cantidad de
asesoramiento en la por medio de Inscripción en registro
Puqueldon 1 años Puqueldon $10.000.000 CORFO empresas
formalización de Actividades de SERNATUR
SEREMI SALUD SEREMI SALUD beneficiadas
servicios turísticos. participativas.
SERNATUR FNDR

59
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Interés Turístico”

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago de Chiloé 2018

DESARROLLO DE PRODUCTOS COMUNA PUQUELDON


LÍNEAS DE ACCIÓN PROPUESTAS
RESPONSABLES
FUENTE DE
(responsable MONTO MEDIOS DE
NOMBRE ORIGEN APLICACION PLAZO FINANCIAMIEN INDICADOR
directo y equipo de REQUERIDO VERIFICACIÓN
TO
apoyo)
1. Programa de diseño CORFO N° de Ejecución del
Diagnostico Comunal
y creación de SERCOTEC productos y programa
por medio de Comuna de Municipalidad de
productos y servicios 3 años $10.000.000 FOSIS servicios diversificación
actividades Puqueldon Puqueldon
turísticos con INDAP turísticos productos y servicios
Participativas.
identidad local. SERNATUR creados turísticos
PROMOCIÓN TURÍSTICA COMUNA PUQUELDON
LÍNEAS DE ACCIÓN PROPUESTAS
RESPONSABLES
FUENTE DE
(responsable MONTO MEDIOS DE
NOMBRE ORIGEN APLICACION PLAZO FINANCIAMIEN INDICADOR
directo y equipo de REQUERIDO VERIFICACIÓN
TO
apoyo)
Prensa
1.Programa de
Acciones de Presencia en Medios
promoción y difusión Diagnostico comunal
promoción Digitales
a través de medios por medio de Comuna de Municipalidad de Municipalidad de
4 años $16.000.000 programadas N° Seguidores en
digitales y Actividades Puqueldon Puqueldon Puqueldon
/acciones redes sociales
tradicionales para el participativas.
SERNATUR FNDR realizadas N° visitas a la web de
destino Puqueldon
turismo comunal
2. Elaboración de un
catastro y plan de
Diagnostico comunal Comuna de
acción de la $8.000.000 Situación pre
por medio de Municipalidad de CORFO
ofertaturística Puqueldon 2 años y post Informe del estudio
Actividades Puqueldon
formalizada en el FNDR catastro
participativas.
territorio de SERNATUR
Puqueldon.
3. Plan de
Municipalidad
participación de la I.
Diagnostico comunal Comuna de de Puqueldon N°Ferias
Municipalidad y N° de asistencia a
por medio de Municipalidad de CORFO regionales de
prestadores de Puqueldon 1 años $4.000.000 ferias de turismo
Actividades Puqueldon turismo /
servicios turísticos en GORE regional
participativas. participación
ferias turísticas de la SERNATUR
región de los Lagos.
Diagnostico Comunal Comuna de N° de
4. Gira técnica para Situación pre
por medio de Municipalidad de CORFO acciones
prestadores de Puqueldon 3 años $5.000.000 y post gira
actividades Puqueldon FNDR promocionales, giras
servicios turísticos. técnica
Participativas. SERNATUR técnicas, famtrip

60
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Interés Turístico”

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago de Chiloé 2018

SUSTENTABILIDAD DEL DESTINO COMUNA PUQUELDON

PROGRAMA GESTIÓN TURÍSTICA SUSTENTABLE RESPONSABLES


a. Satisfacción de los residentes con el turismo; PLAZO FUENTE DE
(Responsable MONTO MEDIOS DE
b. Efectos del turismo en la comunidad local ESTIMAD FINANCIAMIEN INDICADOR
directo y equipo de REQUERIDO VERIFICACIÓN
NOMBRE ORIGEN APLICACION O TO
apoyo)
Encuentro (análisis y
N° de
capacitación) sobre Diagnostico Comunal
Municipio –Sernatur personas
turismo sustentable e por medio de Comuna de GORE
2 años (apoyo $15.000.000 beneficiarias Encuentro ejecutado.
incidencias de la actividades Puqueldon
técnicamente) Y producción
actividad turística en Participativas. SERNATUR
del evento.
las comunidades.
PROGRAMA BENEFICIOS ECONÓMICOS DEL TURISMO RESPONSABLES
a. Empleo PLAZO FUENTE DE
(Responsable MONTO MEDIOS DE
b. Estacionalidad de la demanda ESTIMAD FINANCIAMIEN INDICADOR
directo y equipo de REQUERIDO VERIFICACIÓN
O TO
apoyo)
Programa de
Diagnostico Comunal
competitividad Municipio –Sernatur FNDR N° de
por medio de Comuna de
turística en el destino 4 años (apoyo $20.000.000 CORFO personas Programa ejecutado.
actividades Puqueldon
Isla Lemuy- técnicamente) FIC beneficiarias
Participativas.
Puqueldon.
PROGRAMA MANEJO DE RECURSOS Y RESIDUOS RESPONSABLES
a. Energía; b. Agua; c. Manejo de residuos sólidos y líquidos; PLAZO FUENTE DE
(Responsable MONTO MEDIOS DE
d. Conservación del patrimonio natural y cultural. ESTIMAD FINANCIAMIEN INDICADOR
directo y equipo de REQUERIDO VERIFICACIÓN
O TO
apoyo)
Comuna de Municipalidad
Diagnostico Comunal Ejecución del
Programa de Puqueldon de Puqueldon % Ejecución
por medio de programa de
educación ambiental y 3 años Municipalidad $10.000.000 MMA de la
actividades educación ambiental y
reciclaje CORFO iniciativa
Participativas. reciclaje
SERCOTEC
Programa de creación Diagnóstico Comunal Comuna de
Municipalidad % Ejecución
e implementación de por medio de Puqueldon
2 años Municipalidad $20.000.000 de Puqueldon de la Licitación ejecutada
puntos limpios en el actividades
iniciativa
destino Participativas
Programa de inserción Diagnóstico Comunal Comuna de $4.000.000 FNDR
CORFO % Ejecución
de la gestión medio por medio de Puqueldon Certificación SCAM
2 años Municipalidad de la
ambiental en el actividades nivel 1, 2 O 3.
iniciativa.
municipio. Participativas

61
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Interés Turístico”

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago de Chiloé 2018

PROPUESTA DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNA CURACO DE VÉLEZ

EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA HABILITANTE COMUNA CURACO DE VÉLEZ


RESPONSABLES
LÍNEAS DE ACCIÓN PROPUESTAS FUENTE DE
(responsable MONTO MEDIOS DE
PLAZO FINANCIAMIEN INDICADOR
directo y equipo de REQUERIDO VERIFICACIÓN
NOMBRE ORIGEN APLICACIÓN TO
apoyo)
1. Programa de
diseño e
Diagnostico Comunal
implementación de
por medio de
infraestructura % Ejecución
actividades Comuna de Curaco Municipalidad de FRIL
habilitante para 2 años $50.000.000 de la Licitación ejecutada
participativas Plan de de Vélez. Curaco de Vélez FNDR
circuitos turísticos de iniciativa
acción Curaco de
turismo inclusivo en la
Vélez 2017-2021
comuna de Curaco de
Vélez.
2. Programa de Diagnostico Comunal
% Ejecución
mejoramiento y por medio de Comuna de Curaco Municipalidad de FRIL Oficina habilitada y
1 año $30.000.000 de la
habilitación de oficina actividades de Vélez. Curaco de Vélez FNDR operativa
iniciativa
turística municipal participativas

62
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Interés Turístico”

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago de Chiloé 2018

RECURSOS HUMANOS Y CALIDAD DE LA OFERTA TURÍSTICA COMUNA CURACO DE VÉLEZ


RESPONSABLES
LÍNEAS DE ACCIÓN PROPUESTAS FUENTE DE
(responsable MONTO MEDIOS DE
PLAZO FINANCIAMIEN INDICADOR
directo y equipo de REQUERIDO VERIFICACIÓN
NOMBRE ORIGEN APLICACIÓN TO
apoyo)
1.Programa de Cantidad de
capacitación en Diagnostico comunal Municipalidad personas
gestión turística por medio de Comuna de Curaco Municipalidad de de Curaco de capacitados N° de personas
2 años $10.000.000
(Atención al cliente) Actividades de Vélez. Curaco de velez Vélez antes y capacitadas
para empresarios y participativas. SERNATUR FNDR después del
personal en contacto programa
Municipalidad
2. Programa de Diagnostico comunal Comuna de Curaco de Curaco de Cantidad de
formalización de por medio de Municipalidad de Inscripción en registro
de Vélez. 1 años $10.000.000 Vélez empresas
servicios turísticos de Actividades Curaco de Vélez de SERNATUR
CORFO beneficiadas
zonas rurales. participativas.
SERNATUR FNDR
Diagnostico comunal
3. Programa de por medio de Municipalidad de Subvención
creación de escuela de Actividades Comuna de Curaco Curaco de Vélez escolar en Cantidad de Diplomas de personas
liderazgo municipal participativas. de Vélez. 2 años Corporación. $15.000.000 establecimiento personas capacitadas y listas de
para jóvenes de Municipal de Curaco s educacionales capacitadas asistencia.
Curaco de Vélez. Plan de acción Curaco de Vélez. municipales
de Vélez 2017-2021
CORFO
Cantidad de
Fondo de
Diagnostico comunal Comuna de Curaco personas
4. Programa de iniciativas Fotografías de
por medio de Municipalidad de capacitados
fortalecimiento de Vélez. 2 años $10.000.000 locales para ceremonia de cierre
Actividades Curaco de Vélez antes y
gremial en turismo. organizaciones de acciones.
participativas. después del
SERNATUR Locales
FNDR programa
Diagnostico comunal
por medio de
Municipalidad
5. Programa de Actividades
Municipalidad de de Curaco de Cantidad de
formalización de participativas. Comuna de Curaco Inscripción en registro
2 años Curaco de Vélez $18.000.000 Vélez empresas
servicios Validación de de Vélez. de SERNATUR
beneficiadas
turísticos. iniciativas con SERNATUR FNDR
funcionarios
municipales.

63
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Interés Turístico”

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago de Chiloé 2018

DESARROLLO DE PRODUCTOS COMUNA CURACO DE VÉLEZ


LÍNEAS DE ACCIÓN PROPUESTAS
RESPONSABLES
PLAZO FUENTE DE
(responsable MONTO MEDIOS DE
NOMBRE ORIGEN APLICACIÓN ESTIMAD FINANCIAMIEN INDICADOR
directo y equipo de REQUERIDO VERIFICACIÓN
O TO
apoyo)
Ejecución del
1.Estudio Básico de Diagnostico comunal Comuna de Curaco SUBDERE
Situación pre programa de
organización y gestión por medio de Municipalidad de FNDR
de Vélez. 4 años $20.000.000 y post planificación y
turística de destino Actividades Curaco de Vélez CORFO
programa organización del
Curaco de Vélez participativas. SERNATUR
destino turístico.
Diagnostico comunal
2. Programa de por medio de N° de
Comuna de Curaco CORFO
diversificación de Actividades productos y Creación y desarrollo
Municipalidad de SERCOTEC
productos y servicios participativas. de Vélez. 3 años $20.000.000 servicios de nuevas productos y
Curaco de Vélez FOSIS
turísticos con turísticos servicios turísticos.
identidad local. Plan de acción Curaco SERNATUR FNDR creados
de Vélez 2017-2021

3.Programa de Diagnostico Comunal Comuna de Curaco Ejecución del


INDAP Situación pre
fomento y asesoría por medio de Municipalidad de programa de gestión y
de Vélez. 2 años $20.000.000 CONADI y post
técnica al turismo de actividades Curaco de Vélez fomento al turismo de
CORFO proyecto
naturaleza y cultural. Participativas. naturaleza y cultural

64
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Interés Turístico”

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago de Chiloé 2018

PROMOCIÓN TURÍSTICA COMUNA CURACO DE VÉLEZ


LÍNEAS DE ACCIÓN PROPUESTAS
RESPONSABLES
PLAZO FUENTE DE
(responsable MONTO MEDIOS DE
NOMBRE ORIGEN APLICACIÓN ESTIMAD FINANCIAMIEN INDICADOR
directo y equipo de REQUERIDO VERIFICACIÓN
O TO
apoyo)
1.Programa de Prensa
promoción y difusión Acciones de Presencia en Medios
Diagnostico comunal Comuna de Curaco Municipalidad de Municipalidad
a través de medios promoción Digitales
por medio de Curaco de Vélez y de Curaco de
digitales y de Vélez. 4 años $24.000.000 programadas N° Seguidores en
Actividades empresa licitante Vélez
tradicionales para el /acciones redes sociales
participativas.
destino Curaco de SERNATUR FNDR realizadas N° visitas a la web de
Vélez turismo comunal
2.Estudio para la Diagnostico comunal
realización de un por medio de
catastro de la Actividades Comuna de Curaco FNDR
Municipalidad de Situación pre
ofertaturística participativas. de Vélez. 2 años $20.000.000 CORFO Informe del estudio
Curaco de Vélez y post estudio
formalizada en el SERNATUR
territorio de Curaco Plan de acción Curaco FNDR
de Vélez de Vélez 2017-2021
3.Plan de
participación de la I.
Diagnostico comunal Comuna de Curaco Municipalidad N°Ferias
Municipalidad y N° de asistencia a
por medio de Municipalidad de de Curaco de regionales de
prestadores de de Vélez. 1 años $12.000.000 ferias de turismo
Actividades Curaco de Vélez Vélez turismo /
servicios turísticos en regional
participativas. CORFO participación
ferias turísticas de la
región de los Lagos.

65
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Interés Turístico”

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago de Chiloé 2018

SUSTENTABILIDAD DEL DESTINO COMUNA CURACO DE VÉLEZ


PROGRAMA GESTIÓN TURÍSTICA SUSTENTABLE RESPONSABLES
PLAZO FUENTE DE
a. Satisfacción de los residentes con el turismo; (Responsable MONTO MEDIOS DE
ESTIMAD FINANCIAMIEN INDICADOR
b. Efectos del turismo en la comunidad local directo y equipo de REQUERIDO VERIFICACIÓN
O TO
NOMBRE ORIGEN APLICACIÓN apoyo)
Gestión y elaboración
de ordenanza
Municipio –
municipal para el Diagnostico Comunal
(Responsable % Elaboración
desarrollo sustentable por medio de Comuna de Curaco GORE Documento de la
4 años Principal) $10.000.000 de la
de la actividad actividades de Vélez. SUBDERE ordenanza municipal
Sernatur (apoyo ordenanza
turística del territorio. Participativas.
técnicamente)
(Formulación, difusión
y capacitación.)
PROGRAMA BENEFICIOS ECONÓMICOS DEL TURISMO RESPONSABLES
PLAZO FUENTE DE
b. Empleo (Responsable MONTO MEDIOS DE
ESTIMAD FINANCIAMIEN INDICADOR
c. Estacionalidad de la demanda directo y equipo de REQUERIDO VERIFICACIÓN
O TO
apoyo)
Municipio –
Programa de
(Responsable
competitividad
Diagnostico Comunal Principal) FNDR
turística para N° de
por medio de Comuna de Curaco Cámaras de Turismo CORFO
empresarios y 4 años $20.000.000 personas Programa ejecutado.
actividades de Vélez. (Equipo FIC
emprendedores beneficiarias
Participativas. involucrado)
turísticos del destino
Sernatur (apoyo
de Curaco de Vélez
técnicamente)
PROGRAMA MANEJO DE RECURSOS Y RESIDUOS RESPONSABLES
PLAZO FUENTE DE
a. Energía; b. Agua; c. Manejo de residuos sólidos y líquidos; (Responsable MONTO MEDIOS DE
ESTIMAD FINANCIAMIEN INDICADOR
d. Conservación del patrimonio natural y cultural. directo y equipo de REQUERIDO VERIFICACIÓN
O TO
apoyo)
Municipalidad
Diagnostico Comunal Comuna de Curaco Ejecución del
Programa de de Curaco de % Ejecución
por medio de Municipalidad de programa de
educación ambiental y de Vélez. 3 años $10.000.000 Vélez de la
actividades Curaco de Vélez educación ambiental y
reciclaje MMA iniciativa
Participativas. reciclaje
CORFO
Programa de
Iniciativas de
mejoramiento de la Diagnostico Comunal Comuna de Curaco Municipio –
incentivo y Evaluación de
recolección y gestión por medio de (Responsable
de Vélez. 3 años $10.000.000 FNDR protección iniciativas y sus
integral de residuos actividades Principal)
implementad resultados
sólidos y líquidos en Participativas. Cámaras de Turismo
as
playas de la comuna
Programa de creación Diagnostico Comunal Comuna de Curaco Municipalidad
% Ejecución
e implementación de por medio de Municipalidad de de Curaco de
de Vélez. 1 AÑO $20.000.000 de la Licitación ejecutada
puntos limpios en el actividades Curaco de Vélez Vélez
iniciativa
destino Participativas FRIL

66
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Interés Turístico”

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago de Chiloé 2018

PROPUESTA DE DESARROLLO TURÍSTICO COMUNA CHONCHI

EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA HABILITANTE COMUNA CHONCHI


RESPONSABLES
LÍNEAS DE ACCIÓN PROPUESTAS (responsable MONTO FUENTE DE MEDIOS DE
PLAZO INDICADOR
directo y equipo REQUERIDO FINANCIAMIENTO VERIFICACIÓN
NOMBRE ORIGEN APLICACION de apoyo)
1. Proyecto de infraestructura
Diagnostico
para el desarrollo turístico en el FRIL Número de Miradores
Comuna por medio Comuna de Municipalidad de
diseño e implementación y 2 años $50.000.000 Vialidad miradores habilitados y
de actividades Chonchi Chonchi
habilitación miradores turísticos FNDR habilitados operando
Participativas
en los hitos comunales. SERNATUR
2.Proyecto de diseño e Diagnostico FRIL
implementación de baños Comuna por medio Comuna de Municipalidad de PMU % Ejecución de la Baños públicos
2 años $8.000.000
públicos en la plaza de armas de actividades Chonchi Chonchi Municipalidad de iniciativa implementados
comunal. Participativas Chonchi

RECURSOS HUMANOS Y CALIDAD DE LA OFERTA TURÍSTICA COMUNA CHONCHI


LÍNEAS DE ACCIÓN PROPUESTAS
RESPONSABLES
(responsable MONTO FUENTE DE MEDIOS DE
NOMBRE ORIGEN APLICACION PLAZO INDICADOR
directo y equipo REQUERIDO FINANCIAMIENTO VERIFICACIÓN
de apoyo)
1.Programa de capacitación en Cantidad de
Diagnostico
gestión turística (Atención al Municipalidad de personas Diplomas de
comunal por medio Comuna de Municipalidad de
cliente y TICS’s) para 2 años $10.000.000 Chonchi capacitados antes personas
de Actividades Chonchi Chonchi
empresarios y personal en FNDR y después del capacitadas
participativas.
contacto SERNATUR programa

67
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Interés Turístico”

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago de Chiloé 2018

DESARROLLO DE PRODUCTOS COMUNA CHONCHI


LÍNEAS DE ACCIÓN PROPUESTAS
RESPONSABLES
(responsable MONTO FUENTE DE MEDIOS DE
NOMBRE ORIGEN APLICACION PLAZO INDICADOR
directo y equipo REQUERIDO FINANCIAMIENTO VERIFICACIÓN
de apoyo)
1.Plan de promoción y Diagnostico N° de
CORFO
diversificación de Comunal por productos y Ejecución del programa
Comuna de Municipalidad de SERCOTEC
productos y servicios medio de 3 años $10.000.000 servicios diversificación productos
Chonchi Chonchi FOSIS
turísticos con identidad actividades turísticos y servicios turísticos
local. Participativas. SERNATUR FNDR creados
2.. Programa de puesta en Ejecución del programa
Municipalidad
valor del patrimonio puesta en valor de
Reunión con el Comuna de Municipalidad de CONSEJO DE LA Situación pre y
material e inmaterial de la 2 años $2.000.000 productos y servicios
municipio Chonchi Chonchi CULTURA post programa
comuna para identificar turísticos entorno al
SERCOTEC
potenciales turísticos. patrimonio de la comuna

68
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Interés Turístico”

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago de Chiloé 2018

PROMOCIÓN TURÍSTICA COMUNA CHONCHI


LÍNEAS DE ACCIÓN PROPUESTAS
RESPONSABLES
(responsable MONTO FUENTE DE MEDIOS DE
NOMBRE ORIGEN APLICACION PLAZO INDICADOR
directo y equipo REQUERIDO FINANCIAMIENTO VERIFICACIÓN
de apoyo)
Prensa
Presencia en
Acciones de
1. Programa de promoción y Diagnostico Medios Digitales
Municipalidad de promoción
difusión a través de medios comunal por medio Comuna de Municipalidad de N° Seguidores en
4 años $24.000.000 Chonchi programadas
digitales y tradicionales para de Actividades Chonchi redes sociales
Chonchi /acciones
el destino Chonchi. participativas. SERNATUR FNDR N° visitas a la web
realizadas
de turismo
comunal

Diagnostico
2. Catastro de la oferta
comunal por medio Comuna de Municipalidad de Municipalidad de Situación pre y
turística formalizada en el 2 años $2.000.000 Informe del estudio
de Actividades Chonchi Chonchi post estudio
territorio de Chonchi. Chonchi
participativas.
SERNATUR

FNDR
3. Plan de participación de la I.
Diagnostico N°Ferias
Municipalidad y prestadores Municipalidad de N° de asistencia a
comunal por medio Comuna de Municipalidad de regionales de
de servicios turísticos en 1 años $8.000.000 Chonchi ferias de turismo
de Actividades Chonchi turismo /
ferias turísticas de la región Chonchi CORFO regional
participativas. participación
de los Lagos.
N° de
4. Gira técnica nacional e Diagnostico Municipalidad de
acciones
internacional para Comunal por medio Comuna de Municipalidad de Chonchi Situación pre y
2 años $100 (M) promocionales,
emprendedores y prestadores de actividades Chonchi Chonchi post gira técnica
CORFO giras técnicas,
de servicios turísticos. Participativas.
SERNATUR famtrip
FNDR

69
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Interés Turístico”

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago de Chiloé 2018

SUSTENTABILIDAD DEL DESTINO COMUNA CHONCHI

PROGRAMA GESTIÓN TURÍSTICA SUSTENTABLE RESPONSABLES


c. Satisfacción de los residentes con el turismo; PLAZO FUENTE DE
(Responsable MONTO MEDIOS DE
d. Efectos del turismo en la comunidad local ESTIMAD FINANCIAMIEN INDICADOR
directo y equipo de REQUERIDO VERIFICACIÓN
NOMBRE ORIGEN APLICACION O TO
apoyo)
Encuentro (análisis y
N° de
capacitación) sobre Diagnostico Comunal
Municipio –Sernatur personas
turismo sustentable e por medio de GORE
Comuna de Chonchi 2 años (apoyo $15.000.000 beneficiarias Encuentro ejecutado.
incidencias de la actividades
técnicamente) Y producción
actividad turística en Participativas.
SERNATUR del evento.
las comunidades.
PROGRAMA BENEFICIOS ECONÓMICOS DEL TURISMO RESPONSABLES
c. Empleo PLAZO FUENTE DE
(Responsable MONTO MEDIOS DE
d. Estacionalidad de la demanda ESTIMAD FINANCIAMIEN INDICADOR
directo y equipo de REQUERIDO VERIFICACIÓN
O TO
apoyo)
Programa de
competitividad
Diagnostico Comunal
turística para Municipio –Sernatur FNDR N° de
por medio de
empresarios y Comuna de Chonchi 4 años (apoyo $20.000.000 CORFO personas Programa ejecutado.
actividades
emprendedores técnicamente) FIC beneficiarias
Participativas.
turísticos del destino
de Chonchi.
PROGRAMA MANEJO DE RECURSOS Y RESIDUOS RESPONSABLES
a. Energía; b. Agua; c. Manejo de residuos sólidos y líquidos; PLAZO FUENTE DE
(Responsable MONTO MEDIOS DE
d. Conservación del patrimonio natural y cultural. ESTIMAD FINANCIAMIEN INDICADOR
directo y equipo de REQUERIDO VERIFICACIÓN
O TO
apoyo)
Programa de
educación ambiental y Municipalidad
Diagnostico Comunal Ejecución del
reciclaje para niños, de Chonchi % Ejecución
por medio de programa de
niñas, jóvenes, Comuna de Chonchi 3 años Municipalidad $10.000.000 MMA de la
actividades educación ambiental y
adultos y adultos CORFO iniciativa
Participativas. reciclaje
mayores de la SERCOTEC
comuna.
Programa de creación Diagnóstico Comunal Comuna de Chonchi
Municipalidad % Ejecución
e implementación de por medio de
2 años Municipalidad $20.000.000 de Chonchi de la Licitación ejecutada
puntos limpios en el actividades
iniciativa
destino Participativas
Programa de inserción Diagnóstico Comunal Comuna de Chonchi MMA
% Ejecución
de la gestión medio por medio de Seremi de Certificación SCAM
2 años Municipalidad $5.000.000 de la
ambiental en el actividades Medio nivel 1, 2 O 3.
iniciativa.
municipio. Participativas Ambiente.

70
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Interés Turístico”

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago de Chiloé 2018

PROPUESTA DE DESARROLLO TURÍSTICO DE QUINCHAO

EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA HABILITANTE COMUNA QUINCHAO


RESPONSABLES
FUENTE DE
LÍNEAS DE ACCIÓN PROPUESTAS (responsable MONTO MEDIOS DE
PLAZO FINANCIAMIEN INDICADOR
directo y equipo de REQUERIDO VERIFICACIÓN
TO
NOMBRE ORIGEN APLICACIÓN apoyo)
1. Programa de
Diagnostico comunal
mejoramiento Municipalidad % Ejecución
por medio de Comuna de Municipalidad de Terminal de buses
infraestructura en el 4 años $900 (M) de Quinchao de la
Actividades Quinchao Quinchao operando.
terminal de buses de FNDR iniciativa
participativas.
Quinchao.
2. Programa de
Diagnostico Comunal Comuna de
mejoramiento y Municipalidad de % Ejecución
por medio de
habilitación marina Quinchao 2 años Quinchao $2.000 (M) MOP de la Licitación ejecutada
actividades
pública en Isla de MOP iniciativa
Participativas.
Quinchao.
3.Incorporar Diagnostico Comunal
habilitación de por medio de Comuna de Municipalidad
N° de Senderos y miradores
senderos y miradores actividades Municipalidad de de Quinchao
Quinchao 3 años $80.000.000 senderos habilitados y
turísticos en los Participativas Quinchao FNDR
habilitados construidos.
principales hitos Reunión con el DRIL
turísticos. municipio
Diagnostico Comunal
4. Retomar el por medio de Comuna de N° de Ruta implementada y
proyecto de ruta actividades Municipalidad de Municipalidad
Quinchao 2 años $5.000.000 personas que utilizada por
marítima de los Participativas Quinchao de Quinchao
utilizan ruta operadores turísticos.
corrales de pesca. Reunión con el
municipio
5. Sistema de
Diagnostico Comunal
alcantarillado y agua
por medio de
potable. Municipalidad de % Ejecución Sistema
actividades Comuna de
Incorporándose la 4 años Quinchao. $2.000 (M) FNDR de la implementado y
Participativas Quinchao
propuesta de iniciativa gestionado.
Reunión con el
gestionar un plan de
municipio
APR en Apiao y Alao

71
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Interés Turístico”

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago de Chiloé 2018

RECURSOS HUMANOS Y CALIDAD DE LA OFERTA TURÍSTICA COMUNA QUINCHAO


LÍNEAS DE ACCIÓN PROPUESTAS
RESPONSABLES
PLAZO FUENTE DE
(responsable MONTO MEDIOS DE
NOMBRE ORIGEN APLICACIÓN ESTIMAD FINANCIAMIEN INDICADOR
directo y equipo de REQUERIDO VERIFICACIÓN
O TO
apoyo)
1. Programa de Cantidad de
capacitación en Diagnostico comunal Comuna de personas
Municipalidad de Municipalidad
gestión turística por medio de capacitados Diplomas de personas
Quinchao 2 años Quinchao $5.000.000 de Quinchao
(Atención al cliente) Actividades antes y capacitadas
para empresarios y participativas. SERNATUR FNDR después del
personal en contacto. programa
Municipalidad
Diagnostico comunal Comuna de de Quinchao
2.Programa de Cantidad de
por medio de Municipalidad de CORFO Inscripción en registro
formalización de Quinchao 2 años $10.000.000 empresas
Actividades Quinchao PRODESAL de SERNATUR
servicios turísticos. beneficiadas
participativas. SERNATUR INDAP

Municipalidad
Diagnostico Comunal
3. Programa de Municipalidad de de Quinchao N° de
por medio de Comuna de Cursos y talleres
asistencia técnica a 2 años Quinchao 18.000.000 FNDR empresas
actividades Quinchao ejecutados.
pymes turísticas. CORFO asesoradas
Participativas.
SERCOTEC
DESARROLLO DE PRODUCTOS COMUNA QUINCHAO
LÍNEAS DE ACCIÓN PROPUESTAS
RESPONSABLES
PLAZO FUENTE DE
(responsable MONTO MEDIOS DE
NOMBRE ORIGEN APLICACIÓN ESTIMAD FINANCIAMIEN INDICADOR
directo y equipo de REQUERIDO VERIFICACIÓN
O TO
apoyo)
Implementación del
1. Estudio básico de Diagnostico comunal Comuna de SUBDERE
Situación pre programa de
organización y gestión por medio de Municipalidad de FNDR
Quinchao 4 años $15.000.000 y post planificación y gestión
turística de destino Actividades Quinchao CORFO
programa integral del destino
Quinchao. participativas.
SERNATUR turístico
2. Programa de Comuna de N° de Ejecución del
Diagnostico comunal Quinchao CORFO
diversificación de productos y programa
por medio de Municipalidad de SERCOTEC
productos y servicios 3 años $10.000.000 servicios diversificación de
Actividades Quinchao FOSIS
turísticos con turísticos productos y servicios
participativas. SERNATUR FNDR
identidad local. creados turísticos
3.Programa de Diagnostico comunal Comuna de Ejecución del
Municipalidad de INDAP Situación pre
fomento y asesoría por medio de programa de gestión y
Quinchao 2 años Quinchao $20.000.000 CONADI y post
técnica al turismo Actividades fomento al turismo
CORFO proyecto
rural / etnoturismo. participativas. rural y etnoturismo

72
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Interés Turístico”

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago de Chiloé 2018

PROMOCIÓN TURÍSTICA COMUNA QUINCHAO


LÍNEAS DE ACCIÓN PROPUESTAS
RESPONSABLES
PLAZO FUENTE DE
(Responsable MONTO MEDIOS DE
NOMBRE ORIGEN APLICACIÓN ESTIMAD FINANCIAMIEN INDICADOR
directo y equipo de REQUERIDO VERIFICACIÓN
O TO
apoyo)
1. Programa de Presencia en Medios
Acciones de
promoción y difusión Diagnostico comunal Comuna de Digitales
Municipalidad promoción
a través de medios por medio de Municipalidad de N° Seguidores en
Quinchao 2 años $12.000.000 de Quinchao programadas
digitales y Actividades Quinchao redes sociales
/acciones
tradicionales para el participativas. SERNATUR FNDR N° visitas a la web de
realizadas
destino Quinchao. turismo comunal
2.Estudio para la
realización de un Diagnostico comunal Comuna de Municipalidad
catastro de la por medio de Municipalidad de de Quinchao Situación pre
Quinchao 2 años $ 10.000.000 Informe del estudio
oferta turística Actividades Quinchao CORFO y post estudio
formalizada en el participativas. SERNATUR FNDR
territorio de Quinchao
SUSTENTABILIDAD DEL DESTINO COMUNA QUINCHAO
PROGRAMA GESTIÓN TURÍSTICA SUSTENTABLE RESPONSABLES
PLAZO FUENTE DE
a. Satisfacción de los residentes con el turismo; (Responsable MONTO MEDIOS DE
ESTIMAD FINANCIAMIEN INDICADOR
b. Efectos del turismo en la comunidad local directo y equipo de REQUERIDO VERIFICACIÓN
O TO
NOMBRE ORIGEN APLICACIÓN apoyo)
Gestión y elaboración
de ordenanza
Municipio –
municipal para el Diagnostico Comunal
(Responsable % Elaboración
desarrollo sustentable por medio de Comuna de GORE Documento de la
4 años Principal) $10.000.000 de la
de la actividad actividades Quinchao SUBDERE ordenanza municipal
Sernatur (apoyo ordenanza
turística del territorio. Participativas.
técnicamente)
(Formulación, difusión
y capacitación.)
PROGRAMA BENEFICIOS ECONÓMICOS DEL TURISMO RESPONSABLES
PLAZO FUENTE DE
a. Empleo (Responsable MONTO MEDIOS DE
ESTIMAD FINANCIAMIEN INDICADOR
b. Estacionalidad de la demanda directo y equipo de REQUERIDO VERIFICACIÓN
O TO
apoyo)
Municipio –
Programa de (Responsable
Diagnostico Comunal FNDR
competitividad Principal) N° de
por medio de Comuna de CORFO
turística sustentable 4 años Cámaras de Turismo $20.000.000 personas Programa ejecutado.
actividades Quinchao FIC
en el destino (Equipo beneficiarias
Participativas.
Quinchao involucrado)
Sernatur

73
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Interés Turístico”

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago de Chiloé 2018

PROPUESTA DE DESARROLLO TURÍSTICO DE CASTRO

EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA HABILITANTE COMUNA CASTRO


RESPONSABLES
LÍNEAS DE ACCIÓN PROPUESTAS (responsable MONTO FUENTE DE MEDIOS DE
PLAZO INDICADOR
directo y equipo REQUERIDO FINANCIAMIENTO VERIFICACIÓN
NOMBRE ORIGEN APLICACION de apoyo)
A lo menos tres
1.Programa Sector Nercón
acciones desarrolladas
(Definir e implementar proyectos y
Propuesta plan Municipal, GORE, (Este programa cuenta
acciones necesarias para hacer de Comuna Municipalidad de % Ejecución de la
de acción 4 años $150 (M) Financiamiento con 2acciones)
Nercón un micro polo de de Castro. Castro iniciativa
Castro 2015 sectorialista Señalética turística del
atractividad teniendo como eje
sector instalada
rector a la iglesia)
Festival costumbrista.
A lo menos 10
Propuesta plan Municipal, GORE,
2.Programa Sector Castro Urbano Comuna Municipalidad de % Ejecución del acciones desarrolladas
de acción 4 años $2.000 (M) Financiamiento
de Castro. Castro programa e implementadas
Castro 2015 sectorialista

Propuesta plan Municipal, gobierno % Ejecución de Plan de


3.Programa Laguna Pastahue Comuna Municipalidad de
de acción $200 (M) regional, Financiamiento las acciones del Competitividad
de Castro. 4 años Castro
Castro 2015 sectorialista programa turística

4.Programa Península de Rilan Comuna


(Definir e implementar proyectos y de Castro
acciones necesarias para permitan
Propuesta plan Municipal, gobierno % Ejecución de Plan de
desarrollar un turismo sustentable Municipalidad de
de acción 4 años $2.000 (M) regional, Financiamiento las acciones del Competitividad
en la Península de Rilan teniendo Castro
Castro 2015 sectorialista programa turística
como eje rector el agroturismo, las
tradiciones campesinas y la iglesia
de Rilan)
5.Programa Isla Quehui y Chelin Comuna
(Definir e implementar proyectos y de Castro
acciones necesarias para permitan
Propuesta plan Municipal, gobierno % Ejecución de Plan de
desarrollar un turismo sustentable Municipalidad de
de acción 4 años $1.500 (M) regional, Financiamiento las acciones del Competitividad
en las isla de Quehui y Chelin Castro
Castro 2015 sectorialista programa turística
teniendo como eje rector el
turismo rural y las iglesias
patrimoniales)

74
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Interés Turístico”

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago de Chiloé 2018

RECURSOS HUMANOS Y CALIDAD DE LA OFERTA TURÍSTICA COMUNA DE CASTRO


LÍNEAS DE ACCIÓN PROPUESTAS
RESPONSABLES
PLAZO (responsable MONTO FUENTE DE MEDIOS DE
NOMBRE ORIGEN APLICACION INDICADOR
ESTIMADO directo y equipo REQUERIDO FINANCIAMIENTO VERIFICACIÓN
de apoyo)
A lo menos dos
1.Desarrollo de una
sellos
Estrategia de Municipio –
Propuesta plan de Municipios, implementados
implementación de Sellos Comuna de Gremios locales
acción Castro 4 años $10.000.000 SERCOTEC, cada año (Sello Top Sellos implementados
de Sustentabilidad en Castro
2015 privados 100 Green
servicios de Alojamiento SERNATUR
Destinación 2
Turístico
veces)
2.Estrategia de difusión de Municipio –
Propuesta plan de N°de personas
pilares y valores en los que Comuna de Gremios locales Cantidad de talleres,
acción Castro 4 años $2.000.000 Municipio participantes de
se sustenta el Desarrollo Castro recortes de periódicos
2015 talleres.
Turístico de la Comuna SERNATUR
% de
3.Definir acciones y/o
Municipio – establecimientos
programas de disminución Propuesta plan de
Comuna de Gremios locales Municipio, CORFO, turísticos
de brechas de informalidad acción Castro 4 años $15.000.000 Patentes nuevas emitidas
Castro FNDR regularizan
del sector turístico en la 2015
SERNATUR situación en
comuna
municipio
4.Consensuar y aplicación
de una Política Local de Propuesta plan de N°de personas
Comuna de
Capacitación enfocado a acción Castro 4 años Municipio, SENCE $20.000.000 SENCE participantes de Personas capacitadas
Castro
superar brechas o nudos 2015 talleres
críticos del servicio turístico
5.Establecer líneas de
Municipio,
trabajo en convenio con
Propuesta plan de Dirección del N° de convenios
otros servicios públicos Comuna de N° de empresas que se
acción Castro 4 años trabajo, SENCE, Gestión ----- firmados e
tendiente a disminuir la Castro acogen a convenio
2015 empresas de implementados.
precarización laboral en el
mutualidad
sector
Aumento de
SERCOTEC, N° de actividades
6.Plan de Desarrollo y Propuesta plan de demanda por los 4 fam press impulsados
Comuna de CORFO, difundidas y
fortalecimientos de acción Castro 4 años $10.000.000 productos estrellas por SERNATUR y Turismo
Castro Municipio, conocidas por TTOO
Actividades Turísticas 2015 definidos en un Chile
SERNATUR y publico final
25%
7.Plan de Desarrollo y Propuesta plan de % de Conformación de la SERNATUR realizo
Comuna de 2% cultura,
fortalecimiento de la acción Castro 4 años $50.000.000 establecimientos Ruta Gastronómica concurso de cocina
Castro municipio,
Gastronomía Local 2015 gastronómicos que Chilota y a lo menos tradicional chilota 2017

75
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Interés Turístico”

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago de Chiloé 2018

SERCOTEC, impulsan la un libro editado


CORFO gastronomía con sobre cocina chilota
productos locales
Gremios de sistema
8.Plan de Desarrollo y 1 gremio de hospedajes;
Propuesta plan de de alojamiento Gremios formados
fortalecimiento del Sistema Comuna de 1 gremio de hoteles; 1
acción Castro 4 años Municipio $30.000.000 fortalecido y y representativos
de Alojamiento turístico Castro gremio de hostales, 2
2015 representativo de del sector
Local gremios de cabañas
su sector
500 ejemplares
impresos y
9.Plan de Desarrollo y Municipio –
Propuesta plan de Barómetro distribuidos 500 ejemplares impresos
fortalecimiento de la Comuna de Gremios locales
acción Castro 4 años $12.000.000 Turístico de la anualmente a y distribuidos
generación de Información Castro
2015 comuna turistas que visitan anualmente
Turística SERNATUR
la comuna de
Castro.
Consejo de la
Documento público
Cultura y las A lo menos 60% de
con catálogo de
10.Plan de Desarrollo y Artes, Fundación artesanos de la
Propuesta plan artesanos de la
fortalecimiento de la Comuna de Artesanías de comuna
de acción Castro 4 años $20.000.000 comuna y sus Disponible para imprenta
Artesanía con Identidad Castro Chile, Seremi de registrados,
2015 productos y una
Territorial Cultura, catalogados y
ruta de la artesanía
Municipio, 2% capacitados
en funcionamiento
Cultura
A lo menos 20 talleres de
Municipio –
11.Programa de Difusión del Propuesta plan Acciones de difusión desarrollados y
Comuna de Gremios locales
Plan de Competitividad de acción Castro 4 años $5.000 (M) Municipio difusión 10.000 folletos
Castro
Castro 2020 2015 implementadas explicativos entregados
SERNATUR
en la comunidad local

76
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Interés Turístico”

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago de Chiloé 2018

DESARROLLO DE PRODUCTOS COMUNA DE CASTRO


LÍNEAS DE ACCIÓN PROPUESTAS

RESPONSABLES
PLAZO (responsable MONTO FUENTE DE MEDIOS DE
NOMBRE ORIGEN APLICACION INDICADOR
ESTIMADO directo y equipo REQUERIDO FINANCIAMIENTO VERIFICACIÓN
de apoyo)
Municipio –
A lo menos artesanos o
Comuna de Armada, Porcentaje de
Propuesta plan de agrupaciones de
1.Desarrollo de productos SERNATUR, FNDR, SUBDERE, artesanos que
acción Castro Castro 4 años $200 (M) artesanos participan en 5
Fiestas Costumbristas Consejo de la Municipio, SENCE exponen en ferias a
2015 ferias nacionales de
Cultura nivel nacional
turismo y artesanía
Municipio –
A lo menos artesanos o
2.Desarrollo y Comuna de Armada, Determinar la
Propuesta plan de agrupaciones de
Fortalecimiento del SERNATUR, fuente de
acción Castro Castro 4 años $10.000.000 artesanos participan en 5
producto Artesanía con Consejo de la financiamiento
2015 ferias nacionales de
Identidad Territorial Cultura asociada
turismo y artesanía
Obras publicas Ordenanzas para el
Municipio –
ejecutadas sector, inversión pública
Comuna de Armada, Dirección Obras
3.Desarrollo y Propuesta plan de (muelles) y realizada, 10
SERNATUR, portuarias,
Fortalecimiento del acción Castro Castro 4 años $10.000.000 documentos de embarcaciones
Consejo de la Municipio,
producto Navegación 2015 ordenamientos trabajando en forma
Cultura Gobierno regional
validados y mancomunada en el
aprobados puerto de la ciudad

77
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Interés Turístico”

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago de Chiloé 2018

PROMOCIÓN TURÍSTICA COMUNA DE CASTRO


LÍNEAS DE ACCIÓN PROPUESTAS
RESPONSABLES
PLAZO (responsable MONTO FUENTE DE MEDIOS DE
NOMBRE ORIGEN APLICACION INDICADOR
ESTIMADO directo y equipo REQUERIDO FINANCIAMIENTO VERIFICACIÓN
de apoyo)
1.Consensuar con sector
privado los productos,
Comuna de ,
circuitos o rutas Propuesta plan de
Municipio, Plan de marketing
emblemáticas de la comuna acción Castro Castro 2015/2022 Municipio $5.000.000 Documento validado
Empresas de elaborado
y de Chiloé para establecer 2015 SERNATUR
Turismo
en conjunto un Plan de
FNDR
promoción del archipiélago.
Dos reportajes en diarios
de tiraje nacional por
2.Difusión nacional de Propuesta plan de Comuna de año, asistencia a dos
CORFO, Documento de plan
productos turísticos estrella acción Castro Castro 2015-2022 Municipio $120 (M) ferias nacionales, un fam
Municipio de medios
del destino Chiloé 2015 SERNATUR, press por año, 10.000
FNDR
folletos de promoción
entregados al turista
Web, facebook,
twitter con
3.Integración de la Revisión cada tres meses
Comuna de información
información de promoción Propuesta plan de de las diversas
actualizada de
turística en diversas acción Castro Castro 2015-2022 Municipio $10.000.000 Municipal plataformas y
atractivos,
plataformas de entrega de 2015 comparación con
actividades,
información acciones planificadas
servicios y eventos
de la comuna

78
Ficha Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Interés Turístico
Subsecretaría de Turismo / 2016

SUSTENTABILIDAD DEL DESTINO COMUNA DE CASTRO

PROGRAMA GESTIÓN TURÍSTICA SUSTENTABLE RESPONSA


c. Satisfacción de los residentes con el turismo; PLAZO BLES MONTO FUENTE DE MEDIOS DE
INDICADOR
d. Efectos del turismo en la comunidad local ESTIMADO (responsabl REQUERIDO FINANCIAMIENTO VERIFICACIÓN
e directo y
NOMBRE ORIGEN APLICACION equipo de
apoyo)

PROGRAMA BENEFICIOS ECONÓMICOS DEL TURISMO RESPONSA


c. Empleo PLAZO BLES MONTO FUENTE DE MEDIOS DE
INDICADOR
d. Estacionalidad de la demanda ESTIMADO (responsabl REQUERIDO FINANCIAMIENTO VERIFICACIÓN
e directo y
equipo de
apoyo)
1.-Creación en coordinación
Generación de Gobernación,
de demás municipios que
documento Guía Dirección de Plan Maestro del Actas de informe
componen el Destino Chiloé 40.000.000
del Desarrollo 2016/2018 Planificación Municipios Gobierno Regional Destino Chiloé reuniones a nivel
de Un Plan Maestro de
Turístico del Regional terminado provincial.
Desarrollo Turístico para
Destino Chiloé Sernatur
Chiloé o documento similar
SERNATUR
Ficha Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Interés Turístico
Subsecretaría de Turismo / 2016

INSTANCIAS DE PARTICIPACIÓN
Etapa de Postulación ZOIT
NOMBRE DE
BREVE DESCRIPCIÓN CONVOCANTE LUGAR FECHA PARTICIPANTES
ACTIVIDAD
Consultora Pragmac,
encargados de turismo
La reunión tuvo como objetivo,
municipalidades del
Reunión presentar al equipo de trabajo Gobernación
Municipalidad archipiélago de Chiloé,
Presentación de de la consultora y a los Provincial de 28/06/2017
de Ancud encargada de turismo
equipo responsables de las futuras Chiloé
Gobernación Provincial y
actividades participativas.
encargado turismo de
SERNATUR Chiloé
Consultora Pragmac,
Presentación de consultora y Consultora
DIDECO, Encargado
Taller solicitud de documentos Municipalidad
Pragmac 12/07/2017 medio ambiente y
Informativo ZOIT relevantes para el llenado de la Quinchao
funcionaria Unidad de
ficha de solicitud ZOIT.
Turismo.
Recabar información del Consultora
Taller proceso de postulación de ZOIT Municipalidad Encargado de turismo de
Pragmac 12/07/2017
Informativo ZOIT de Castro y su postura frente a de Castro Castro.
la ampliación al destino Chiloé.
Recabar información del
proceso de postulación de ZOIT Consultora Encargado turismo
Taller Ancud y solicitud de Municipalidad
Pragmac 13/07/2017 Ancud, Encargado
Informativo ZOIT documentos y apoyo en la de Ancud
SERNATUR provincial
gestión con el resto de las
comunas.
Presentación y entrevista del
proyecto a la encargada de
Taller turismo de Dalcahue con el Consultora
Municipalidad Encargada turismo
informativo objeto de conocer la realidad del Pragmac 11/07/2017
de Dalcahue Dalcahue.
ZOIT turismo en la comuna y gestión
para futuros talleres para
realización del Polígono.
Presentación y entrevista del
proyecto al encargado de
Taller turismo de Curaco de Vélez con Consultora Municipalidad
Encargado turismo
informativo el objeto de conocer la realidad Pragmac de Curaco de 11/07/2017
Curaco de Vélez.
ZOIT del turismo en la comuna y Vélez
gestión para futuros talleres
para realización del Polígono.
Presentación y entrevista del
proyecto al encargado de
Taller turismo de Queilén con el objeto Consultora
Municipalidad Encargado turismo
informativo de conocer la realidad del Pragmac 13/07/2017
de Queilén Queilén.
ZOIT turismo en la comuna y gestión
para futuros talleres para
realización del Polígono.
Presentación y entrevista del
Taller proyecto a la encargada de Consultora
Municipalidad 12-07-2017 Encargada turismo
informativo turismo de Puqueldón con el Pragmac
de Puqueldón Puqueldón.
ZOIT objeto de conocer la realidad del
turismo en la comuna y gestión
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago

INSTANCIAS DE PARTICIPACIÓN
Etapa de Postulación ZOIT
NOMBRE DE
BREVE DESCRIPCIÓN CONVOCANTE LUGAR FECHA PARTICIPANTES
ACTIVIDAD
para futuros talleres para
realización del Polígono.
Presentación y entrevista del
proyecto al encargado de
Taller turismo de Quemchi con el Consultora
Municipalidad Encargada turismo
informativo objeto de conocer la realidad del Pragmac 13/07/2017
de Quemchi Quemchi.
ZOIT turismo en la comuna y gestión
para futuros talleres para
realización del Polígono.
Presentación y entrevista del
proyecto al encargado de
Taller turismo de Quellón con el objeto Consultora
Municipalidad 13-07-2017 Encargado turismo
informativo de conocer la realidad del Pragmac
de Quellón Quellón
ZOIT turismo en la comuna y gestión
para futuros talleres para
realización del Polígono.
Etapa de Diseño de polígono

Realización de tres actividades 20 participantes,


participativas en metodología de compuesto por 14
taller, para reconocer y poner en representantes de
valor atractivos turísticos, Municipalidad Sala de servicios de alojamiento,
Taller diseño de identificar elementos clave para sesiones 1 concejal, 1 agrupación
de Dalcahue 18/07/2017
polígono la visión turística comunal y de Municipalidad turismo rural Dalcahue,
comunal destino, establecer conceso en de Dalcahue encargado DIDECO,
base a fortalezas, debilidades y encargada turismo, 2
acciones posibles de desarrollar representantes servicio
a 4 años. alojamiento.
Realización de tres actividades
en metodología de taller, para
reconocer y poner en valor
Taller diseño de atractivos turísticos, identificar 17 asistentes, 15
Municipalidad prestadores de servicios
polígono elementos clave para la visión Centro cultural
de Queilén 19/07/2017 turísticos de alojamiento
comunal turística comunal y de destino, Queilén
y alimentación, 2
establecer conceso en base a
empresas de taxis.
fortalezas, debilidades y
acciones posibles de desarrollar
a 4 años.
Realización de tres actividades
10 asistentes, presidente
en metodología de taller, para
red de turismo,
reconocer y poner en valor
Taller diseño de atractivos turísticos, identificar Municipalidad presidente agrupación de
Centro cultural artesanos, red de
polígono elementos clave para la visión de Curaco de
Municipal, 20/07/2017 agroturismo, ONG
comunal turística comunal y de destino, Vélez Curaco de Vélez conservación marina,
establecer conceso en base a
personal Prodesal,
fortalezas, debilidades y
prestadores de servicio
acciones posibles de desarrollar
turístico.
a 4 años.
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago

INSTANCIAS DE PARTICIPACIÓN
Etapa de Postulación ZOIT
NOMBRE DE
BREVE DESCRIPCIÓN CONVOCANTE LUGAR FECHA PARTICIPANTES
ACTIVIDAD
Realización de tres actividades
en metodología de taller, para
19 asistentes, Miembros
reconocer y poner en valor
Taller diseño de Sala de comunidad indígena
atractivos turísticos, identificar Municipalidad sesiones Marico, comunidad
polígono elementos clave para la visión
de Puqueldón Comunal, 20/07/2017 indígena Detif, 15
comunal turística comunal y de destino,
municipalidad prestadores de servicios
establecer conceso en base a
Puqueldón de alojamiento y
fortalezas, debilidades y
alimentación.
acciones posibles de desarrollar
a 4 años.
Realización de tres actividades
en metodología de taller, para
reconocer y poner en valor 11 asistentes, 7
atractivos turísticos, identificar Municipalidad Casino prestadores de servicios
Taller de trabajo
elementos clave para la visión municipal, turísticos, presidente
diseño polígono de Quinchao 21/07/2017
turística comunal y de destino, municipalidad cámara de turismo, 3
comunal
establecer conceso en base a Quinchao miembros oficina
fortalezas, debilidades y turismo.
acciones posibles de desarrollar
a 4 años.
Realización de tres actividades
en metodología de taller, para
reconocer y poner en valor
13 asistentes, 10
atractivos turísticos, identificar Municipalidad Casa de la
Taller de trabajo prestadores de servicio
elementos clave para la visión cultura,
diseño polígono de Chonchi 25/07/2017 turístico de alojamiento,
turística comunal y de destino, municipalidad
comunal 3 miembros
establecer conceso en base a de Chonchi
municipalidad Chonchi.
fortalezas, debilidades y
acciones posibles de desarrollar
a 4 años.
Realización de tres actividades
en metodología de taller, para 22 asistentes, 20
reconocer y poner en valor prestadores de servicio
atractivos turísticos, identificar Municipalidad de alojamiento y
Taller de trabajo
elementos clave para la visión Sala de eventos alimentación, encargado
diseño polígono de Quellón 25/07/2017
turística comunal y de destino, hotel Quellón. comunal turismo-INDAP.
comunal
establecer conceso en base a Miembros comité de
fortalezas, debilidades y turismo sector Estero
acciones posibles de desarrollar Huildad.
a 4 años.
Realización de dos actividades
en metodología de taller, para
presentar polígono comunal 40 asistentes, miembros
Taller de trabajo actualizado y el borrador del Municipalidad Sala de concejo municipalidad Ancud, 5
presentación polígono del archipiélago Chiloé. municipal, caciques, representantes
de Ancud 25/07/2017
polígono Se identificó elementos clave Municipalidad de comunidades
comunal para la visión turística comunal y de Ancud indígenas. Prestadores de
de destino, se discutieron servicios turísticos.
fortalezas, debilidades y
acciones posibles de desarrollar
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago

INSTANCIAS DE PARTICIPACIÓN
Etapa de Postulación ZOIT
NOMBRE DE
BREVE DESCRIPCIÓN CONVOCANTE LUGAR FECHA PARTICIPANTES
ACTIVIDAD
a 4 años.

Realización de tres actividades


en metodología de taller, para
reconocer y poner en valor 28 participantes, 28
atractivos turísticos, identificar Municipalidad Salón biblioteca prestadores de servicios
Taller de trabajo
elementos clave para la visión municipal, turísticos repartidos en
diseño polígono de Quemchi 26/07/2017
turística comunal y de destino, comuna de alojamiento,
comunal
establecer conceso en base a Quemchi alimentación y
fortalezas, debilidades y transporte.
acciones posibles de desarrollar
a 4 años.
Reunión con los encargados y
encargadas municipales de las
10 comunas que forman parte
Presentación de 12 participantes, 10
del destino Chiloé. El objetivo
avances y encargados y encargadas
del encuentro fue presentar el
propuesta turismo municipal,
Borrador del polígono resultante Municipalidad Sala de
modelo de encargado de medio
luego de las actividades sesiones,
gobernanza de Castro 04/08/2017 ambiente municipalidad
realizadas por comuna, municipalidad
público-privada de Quinchao, encargada
propuesta de visión e imagen de Castro.
para el de turismo gobernación
objetivo del destino, validar una
archipiélago de de Chiloé. Representante
propuesta de modelo de
Chiloé SERNATUR Chiloé.
gobernanza para constitución
mesa público-privada del
destino.
Reunión con actores
provinciales pertinentes al
Presentación de proceso ZOIT.
avances y El objetivo del encuentro fue
propuesta presentar el borrador del
Gobernación Sala de
modelo de polígono resultante luego de las
sesiones, 10 organismos públicos,
gobernanza actividades realizadas por Provincial 12/08/2017
municipalidad INDAP, SERNATUR, COFO.
público-privada comuna, propuesta de visión e
de Castro.
para el imagen objetivo del destino,
archipiélago de validar una propuesta de
Chiloé modelo de gobernanza para
constitución mesa público-
privada del destino.

PARTICIPACIÓN

Etapa Construcción Plan de Acción


Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago

NOMBRE DE
BREVE DESCRIPCIÓN CONVOCANTE LUGAR FECHA PARTICIPANTES
ACTIVIDAD
La reunión tuvo como objetivo,
Presentación presentar al equipo de gestión Consultora Pragmac,
y validación turística municipal y a la Biblioteca encargado de turismo
plan de administración, las iniciativas del Consultora municipal municipalidad Quemchi,
11/10/2017
acción plan de acción, buscando una PRAGMAC comuna de secretario municipal,
comuna de retroalimentación de las propuestas Quemchi DIDECO, miembros del
Quemchi de iniciativas obtenidas en gabinete.
reuniones anteriores.
La reunión tuvo como objetivo,
Presentación
presentar a los miembros de la Miembros mesa público-
y validación Biblioteca
mesa pública-privada, las iniciativas privada
plan de Consultora municipal
del plan de acción, buscando una 11/10/2017
acción PRAGMAC comuna de
retroalimentación de las propuestas Empresarios y comunidad
comuna de Quemchi
de iniciativas obtenidas en local
Quemchi
reuniones anteriores.
La reunión tuvo como objetivo,
Presentación
presentar al equipo de gestión Sala de Consultora Pragmac,
y validación
turística municipal y a la sesiones encargado de turismo
plan de
administración, las iniciativas del Consultora consejo municipalidad Curaco de
acción 12/10/2017
plan de acción, buscando una PRAGMAC municipalidad Vélez, secretario
comuna de
retroalimentación de las propuestas de Curaco de municipal, DIDECO,
Curaco de
de iniciativas obtenidas en Vélez miembros del gabinete.
Vélez
reuniones anteriores.
Presentación La reunión tuvo como objetivo,
Sala de
y validación presentar a los miembros de la Miembros mesa público-
sesiones
plan de mesa pública-privada, las iniciativas privada
Consultora consejo
acción del plan de acción, buscando una 12/10/2017
PRAGMAC municipalidad
comuna de retroalimentación de las propuestas Empresarios y comunidad
de Curaco de
Curaco de de iniciativas obtenidas en local
Vélez
Vélez reuniones anteriores.

La reunión tuvo como objetivo,


Presentación presentar al equipo de gestión Consultora Pragmac,
Sala de
y validación turística municipal y a la encargado de turismo
sesiones
plan de administración, las iniciativas del Consultora municipalidad Ancud,
consejo 13/10/2017
acción plan de acción, buscando una PRAGMAC secretario municipal,
municipalidad
comuna de retroalimentación de las propuestas DIDECO, miembros del
de Ancud
Ancud de iniciativas obtenidas en gabinete.
reuniones anteriores.
Presentación La reunión tuvo como objetivo,
y validación presentar a los miembros de la Sala de Miembros mesa público-
plan de mesa pública-privada, las iniciativas sesiones privada
Consultora
acción del plan de acción, buscando una consejo 13/10/2017
PRAGMAC
comuna de retroalimentación de las propuestas municipalidad Empresarios y comunidad
Curaco de de iniciativas de Ancud local
Vélez obtenidas en reuniones anteriores.
Presentación La reunión tuvo como objetivo, Consultora Pragmac,
Sala de
y validación presentar al equipo de gestión encargado de turismo
sesiones
plan de turística municipal y a la Consultora municipalidad Quellón
consejo 16/10/2017
acción administración, las iniciativas del PRAGMAC secretario municipal,
municipalidad
comuna de plan de acción, buscando una DIDECO, miembros del
de Quellón
Quellón retroalimentación de las propuestas gabinete.
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago

Etapa Construcción Plan de Acción


NOMBRE DE
BREVE DESCRIPCIÓN CONVOCANTE LUGAR FECHA PARTICIPANTES
ACTIVIDAD
de iniciativas obtenidas en
reuniones anteriores.

La reunión tuvo como objetivo,


Presentación
presentar a los miembros de la Miembros mesa público-
y validación Casa de la
mesa pública-privada, las iniciativas privada
plan de Consultora cultura,
del plan de acción, buscando una 16/10/2017
acción PRAGMAC comuna de
retroalimentación de las propuestas Empresarios y comunidad
comuna de Quellón
de iniciativas obtenidas en local
Quellón
reuniones anteriores.

La reunión tuvo como objetivo,


Presentación presentar al equipo de gestión Consultora Pragmac,
Sala de
y validación turística municipal y a la encargado de turismo
sesiones
plan de administración, las iniciativas del Consultora municipalidad Queilén
consejo 18/10/2017
acción plan de acción, buscando una PRAGMAC secretario municipal,
municipalidad
comuna de retroalimentación de las propuestas DIDECO, miembros del
de Queilén
Queilén de iniciativas obtenidas en gabinete.
reuniones anteriores.
La reunión tuvo como objetivo,
Presentación
presentar a los miembros de la Miembros mesa público-
y validación Casa de la
mesa pública-privada, las iniciativas privada
plan de Consultora cultura,
del plan de acción, buscando una 18/10/2017
acción PRAGMAC comuna de
retroalimentación de las propuestas Empresarios y comunidad
comuna de Queilén
de iniciativas local
Queilén
obtenidas en reuniones anteriores

La reunión tuvo como objetivo,


Presentación presentar al equipo de gestión Consultora Pragmac,
Sala de
y validación turística municipal y a la encargado de turismo
sesiones
plan de administración, las iniciativas del Consultora municipalidad Dalcahue
consejo 19/10/2017
acción plan de acción, buscando una PRAGMAC secretario municipal,
municipalidad
comuna de retroalimentación de las propuestas DIDECO, miembros del
de Dalcahue
Dalcahue de iniciativas obtenidas en gabinete.
reuniones anteriores.
La reunión tuvo como objetivo,
Presentación
presentar a los miembros de la Miembros mesa público-
y validación Casa de la
mesa pública-privada, las iniciativas privada
plan de Consultora cultura,
del plan de acción, buscando una 19/10/2017
acción PRAGMAC comuna de
retroalimentación de las propuestas Empresarios y comunidad
comuna de Dalcahue
de iniciativas local
Dalcahue
obtenidas en reuniones anteriores
La reunión tuvo como objetivo,
Presentación presentar al equipo de gestión Consultora Pragmac,
Sala de
y validación turística municipal y a la encargado de turismo
sesiones
plan de administración, las iniciativas del Consultora municipalidad Quinchao
consejo 20/10/2017
acción plan de acción, buscando una PRAGMAC secretario municipal,
municipalidad
comuna de retroalimentación de las propuestas DIDECO, miembros del
de Quinchao
Quinchao de iniciativas obtenidas en gabinete.
reuniones anteriores.
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago

Etapa Construcción Plan de Acción


NOMBRE DE
BREVE DESCRIPCIÓN CONVOCANTE LUGAR FECHA PARTICIPANTES
ACTIVIDAD
La reunión tuvo como objetivo,
Presentación
presentar a los miembros de la Miembros mesa público-
y validación Casa de la
mesa pública-privada, las iniciativas privada
plan de Consultora cultura,
del plan de acción, buscando una 20/10/2017
acción PRAGMAC comuna de
retroalimentación de las propuestas Empresarios y comunidad
comuna de Dalcahue
de iniciativas local
Quinchao
obtenidas en reuniones anteriores
La reunión tuvo como objetivo,
Presentación presentar al equipo de gestión Consultora Pragmac,
Sala de
y validación turística municipal y a la encargado de turismo
sesiones
plan de administración, las iniciativas del Consultora municipalidad Chonchi
consejo 23/10/2017
acción plan de acción, buscando una PRAGMAC secretario municipal,
municipalidad
comuna de retroalimentación de las propuestas DIDECO, miembros del
de Chonchi
Chonchi de iniciativas obtenidas en gabinete.
reuniones anteriores.

La reunión tuvo como objetivo,


Presentación
presentar a los miembros de la Miembros mesa público-
y validación Casa de la
mesa pública-privada, las iniciativas privada
plan de Consultora cultura,
del plan de acción, buscando una 23/10/2017
acción PRAGMAC comuna de
retroalimentación de las propuestas Empresarios y comunidad
comuna de Chonchi
de iniciativas local
Chonchi
obtenidas en reuniones anteriores
La reunión tuvo como objetivo,
Presentación presentar al equipo de gestión Consultora Pragmac,
Sala de
y validación turística municipal y a la encargado de turismo
sesiones
plan de administración, las iniciativas del Consultora municipalidad Puqueldón
consejo 24/10/2017
acción plan de acción, buscando una PRAGMAC secretario municipal,
municipalidad
comuna de retroalimentación de las propuestas DIDECO, miembros del
de Puqueldón
Puqueldón de iniciativas obtenidas en gabinete.
reuniones anteriores.
La reunión tuvo como objetivo,
Presentación
presentar a los miembros de la Miembros mesa público-
y validación Casa de la
mesa pública-privada, las iniciativas privada
plan de Consultora cultura,
del plan de acción, buscando una 23/10/2017
acción PRAGMAC comuna de
retroalimentación de las propuestas Empresarios y comunidad
comuna de Puqueldón
de iniciativas local
Puqueldón
obtenidas en reuniones anteriores
Ficha Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Interés Turístico
Subsecretaría de Turismo / 2016

Construcción Ficha Plan de Acción

La construcción del Plan de Acción de la ZOIT del Archipiélago de Chiloe fue eminentemente participativa y validada
por los actores municipales que estarán a cargo de implementar las distintas iniciativas, así la planificación de
construcción de iniciativas exigió a partir del diagnóstico participativo la generación de un plan comunal de acción
que permitiera dar respuesta a las principales brechas turísticas detectadas.

A partir de dicho diagnóstico el equipo consultor diseño planes para cada una de las comunas consideradas en el plan
(a excepción de Castro que su plan ya se encuentra aprobado y en ejecución). Planes que a su vez fueron validados
mediante actividades participativas con los directivos y profesionales relacionadas al turismo en cada uno de los
municipios. Una vez validados, se ejecutó actividad participativa con los principales actores turísticos para validar en
última instancia cada plan comunal.
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago

ANEXOS

Cartas de apoyo de los actores involucrados en la propuesta ZOIT.


Adjuntar las cartas de apoyo de las principales instituciones que forman parte de la mesa público-privada
que respaldan la postulación ZOIT y que representan al territorio.
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago

Cartas de Apoyo Ancud


Asociación de Turismo de Ancud (ATA)

Comité Turismo y Adelanto Social Ecoturismo Puñihuil


Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago

Cámara de Comercio y Turismo


Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago

Comunidad Indígena Punta Chilen


Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago

Comunidad Indígena Estero Chacao


Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago


Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago

Cartas de Apoyo Quinchao


Amigos del Museo Quinchao
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago

Cámara de Quinchao AG Turismo, comercio y servicio


Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago

Cartas de Apoyo Curaco de Vélez


Red de Turismo Agua sobre Piedra
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago

ONG Conservación Marina

Comité Medio Ambiente Turismo


Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago

Red Turismo Curaco de Vélez


Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago

Cartas de Apoyo Puqueldon


Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago

Comunidad Indígena Puqueldón

Junta De Vecinos Aldachildo


Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago

Comunidad Indígena Marico


Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago

Unión comunal junta de Vecinos


Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago

Agroturismo Quincho Tambito


Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago

Restaurant La Playa
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago

Fogón Playa Hueñay


Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago

Casa Pindal Hospedaje


Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago

Rincón Turístico Mariantu


Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago

Agrupación Tronco Familiar Petif


Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago

Playa Cahueldad
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago

Camping La Granjita
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago

Centro Artístico Cultural Feliln Mapu


Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago

Cartas de Apoyo Quemchi


Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago

Sociedad De Fomento Ovejero De Chiloé A.G

Asociación De Turismo Cultural Aucar


Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago

Turismo Rural Los 3 Hermanos


Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago

Cabañas Y Huerta Orgánica Medicinal


Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago

Chiloé Turismo Rural


Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago

Comité Emprendedoras Las Hormiguitas De Aucho


Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago


Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago

Barloventos Quemchi
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago

Cartas de Apoyo Queilen


Espejo de Luna Hotel Bar
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago

El Coo Lodge
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago

Comunidad Indígena Apeche N°720

Comunidad Indígena el Edén


Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago

Cavi Williche Paillin Lelbun


Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago

Comunidad Lago Pio Pio


Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago

Comunidad de Lelbún
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago

Comunidad El Arrayan Aituy


Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago

Comunidad de Apeche N°877


Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago

Comunidad Piedra Blanca de Aulen


Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago

Comunidad Indígena Río la Toma


Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago

Comunidad Mapuche Williche Kachalen


Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago

Cartas de Apoyo Quellon


Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago

Comunidad Indígena Barrio Costero Huildad

Comunidad Indígena Oqueldad Chaiguao


Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago

Comité de Turismo y Comercio Compu


Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago

Comité de turismo Playa Hermosa de Chanco


Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago

Agrupación por la artesanía de Quellón y Chiloé Rayen Tukey Pucu


Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago

Unión Comunal Rural de Juntas de Vecinos el Sembrador


Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago

Comunidad Indígena Piedra Blanca


Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago

Centro de Artesanas de Chaiguao


Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago

Cooperativa de Trabajo y Servicios Turísticos Isla Laitec


Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago

Comunidad Indígena Cerro Bajo de Isla Chaullin


Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago


Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago

Cartas de Apoyo Chonchi


Asociación Doña Coty
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago

Cartas de Apoyo Dalcahue


Cabañas Vistalmar

Agrupación de Turismo
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago

Cocinería Camila Pto N°8


Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago

Cocinería La Nona
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago

Cabañas Hospedaje Borde sur


Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago

Agroturismo Bernardo O. Leiva A. EIRL


Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago

Residencial Millaray
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago

Hostal Casa Bosque


Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago

Agrupación de Turismo Rural


Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago

Ecoturismo Los Manzanos


Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago

Camping Hanquin
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago

Hospedaje Radal de Tenaun


Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago

Agrupación Turismo Rural Dalcahue


Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago

Agrupación Turismo Rural


Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago

Agroturismo Mirella de Tenaun


Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago

Camping y Hospedaje La Posada


Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago


Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago

Verificadores de instancias de participación en el Plan de Acción.


Adjuntar los verificadores de tales actividades tales como: actas, listado de asistentes, fotografías u cualquier otro
medio que dé cuenta del desarrollo de las actividades de construcción y difusión ZOIT.

Imágenes de Actividades de Diseño del Plan de Acción

Imágenes actividad participativa Comuna Quemchi 11/10/2017

Imágenes actividad

participativa Comuna Curaco de


Vélez 12/10/2017
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago

Imágenes actividad participativa Comuna Ancud 13/16/2017

Imágenes actividad participativa Comuna Quellón 16/10/2017


Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago

Imágenes actividad participativa Comuna Queilen 18/10/2017

Imágenes actividad participativa Comuna Dalcahue 19/10/2017


Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago

Imágenes actividad
participativa Comuna Quinchao 20/10/2017

Imágenes actividad participativa Comuna

Chonchi 23/10/2017
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago

Imágenes actividad participativa Comuna Puqueldon 24/10/2017


Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago

Listas de Asistencia de actividades de diseño del Plan de Acción


Lista de asistencia actividad participativa con municipio y actores turísticos Comuna Quemchi 11/10/2017
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago


Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago


Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago


Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago

Lista de asistencia actividad participativa con municipio y actores turísticos Comuna Curaco de Vélez 12/10/2017
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago


Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago


Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago

Lista de asistencia actividad participativa con municipio y actores turísticos Comuna Ancud 13/10/2017
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago


Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago

Lista de asistencia actividad participativa con municipio y actores turísticos Comuna Quellón 16/10/2017
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago


Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago


Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago

Lista de asistencia actividad participativa con municipio y actores turísticos Comuna Queilen 18/10/201
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago


Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago


Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago

Lista de asistencia actividad participativa con municipio y actores turísticos Comuna Dalcahue 19/10/
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago


Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago


Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago

Lista de asistencia actividad participativa con municipio y actores turísticos Comuna Quinchao 20/10/2017
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago


Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago

Lista de asistencia actividad participativa con municipio y actores turísticos Comuna Chonchi 23/10/2017
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago


Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago

Lista de asistencia actividad participativa con municipio y actores turísticos Comuna Puqueldon 24/10/2017
Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago


Ficha “Plan de Acción para la Gestión de Zonas de Inter

Subsecretaría de Turismo / ZOIT Archipiélago

Para mayor información visitar el sitio web: http://www.subturismo.gob.cl/zoit/


Desde ahí podrá descargar la guía para el desarrollo del Plan de Acción ZOIT.
Para otras consultas específicas, se sugiere escribir a la dirección de contacto disponible en:
http://www.subturismo.gob.cl/zoit/contacto/

También podría gustarte