Está en la página 1de 10

1

RESEÑA SOBRE DISCAPACIDADES FÍSICAS Y MOTRICES

Tanya Alejandra Villamizar Parra ID:521280


Juan José Castelblanco French ID: 660226
Edwin Pava Ruiz ID: 139873

Actividad Física Adaptada

Corporación Universitaria Minuto De Dios

Facultad de Ciencias del Deporte y de la Educación Física

José Luis Rodriguez Nieto

07 septiembre 2021
2

TALLA BAJA

DEFINICION

La talla baja hace referencia a cuando un menor está por debajo del índice de los niños de

la misma edad. Es por eso, que se empieza a dictaminar sin el menor tiene problemas de

crecimiento y desarrollo debido a ciertas enfermedades; una de ellas a resaltar, la falta de

absorción de nutrientes.

CARACTERÍSTICAS

Cabe resaltar que el crecimiento es un proceso biológico que se empieza evidenciar en la

edad pediátrica y se extiende hasta la madurez acompañada de otros cambios, que permiten

tener plenitud en la capacidad funcional. Desde el punto de vista médico se dice que:

La talla baja puede ser un síntoma de múltiples patologías; sin embargo, en la mayoría

de los casos, es simplemente la expresión de uno de los extremos de la distribución

normal de la talla y del ritmo madurativo del ser humano. Pese a ello, socialmente, la

talla baja es considerada frecuentemente como una causa de estrés psicosocial para el

niño y un factor limitante de su futuro éxito social y profesional, especialmente en los

varones. potenciales efectos secundarios. De ahí, la importancia de establecer un

diagnóstico correcto y de transmitir a los padres una información adecuada y veraz.

(INTEGRAL, 2017)

CAUSAS

Las principales causas de la talla baja son: Retraso en el desarrollo y crecimiento,

problemas óseos, enfermedades crónicas y variables genéticas.


3

AMPUTACIONES

DEFINICION

Una amputación puede ser considerada como una pérdida de alguna extremidad del

cuerpo, como resultado de un accidente, lesión, una enfermedad crónica, como la diabetes,

entre otras. También, cabe resaltar que el buen cuidado, permite que el cuerpo sea receptivo

al recibir algún tipo de próstesis o simplemente contribuye a que el problema no se más

complejo.

CARACTERÍSTICAS

Cuando se presenta una amputación en determinada parte del cuerpo, puede traer consigo

complicaciones, que pueden verse reflejadas en hemorragias, infecciones que pueden ser

letales para los resultados a largo plazo. Además, en casos específicos se puede presentar

amputación debido a un tumor maligno, un accidente de tránsito que comprometió ciertas

zonas del cuerpo o con el fin de salvar una extremidad de un tejido por el cual ya no circula

sangre. Ahora bien, según un estudio de españa (ESPAÑA, 2020) “Al menos el 90% de las

amputaciones están relacionadas con enfermedades relacionadas con la diabetes y se realizan

en los pies o las piernas, el tratamiento también se puede aplicar en los brazos, las manos o

los dedos”.

CAUSAS

Las principales causas de amputación son:

- Mala circulación.

- Lesión traumática

- Accidente o inclusive quemaduras.


4

PARÁLISIS CEREBRAL

DEFINICION

La parálisis cerebral está determinada como un trastorno que causa problemas de

movimiento, postura y equilibrio. Según un documento de la Biblioteca Nacional de

Medicina de EE.UU, se evidencia que: Afecta la corteza motora del cerebro, la parte de este

órgano que dirige el movimiento muscular. De hecho, la segunda parte del nombre de esta

afección, parálisis, significa debilidad o problemas para usar los músculos; mientras que la

segunda, cerebral, significa que tiene que ver con el cerebro. (UU., 2020)

CARACTERÍSTICAS

Cabe resaltar que factores como el peso al nacer, la prematuridad son riesgos que se

pueden desencadenar en una parálisis cerebral. Es por eso, que la afectación de este órgano

vital puede provocar una alteración en los en los movimientos. Un estudio de Mayo Clinic,

concluye lo siguiente: Las personas con parálisis cerebral pueden tener problemas para deglutir y,

por lo general, tienen un desequilibrio muscular ocular, en el que los ojos no se concentran

en el mismo objeto. También pueden tener una amplitud de movimiento reducido en varias

articulaciones de sus cuerpos debido a la rigidez muscular. (Clinic, 2020)

CAUSAS

Las causas más comunes de la parálisis cerebral se relacionan con:

- Desarrollo anormal o daño al cerebro en el desarrollo.

- Lesiones cerebrales.

- Accidentes cardiovasculares.
5

LESIÓN MEDULAR

DEFINICION

Una lesión medular está determinada como el daño en alguna parte de la médula espinal

o en los nervios del extremo del conducto vertebral. Generalmente, los cambios se ven

evidenciados en la fortaleza, la sensibilidad y otras funciones corporales. Por eso mismo, “la

capacidad para controlar las extremidades después de una lesión de la médula espinal

depende de dos factores: el lugar de la lesión a lo largo de la médula espinal y la gravedad de

la lesión en la médula espinal”. (CLINIC, 2020)

CARACTERÍSTICAS

Para poder tener un pronóstico de la magnitud de la lesión, es importante estar atentos a

la sintomatología que presente la persona, estas se pueden comprender como presentan olor

intenso en la espalda, presión en el cuello, cabeza. También se presentan otros síntomas más

densos como lo son; la debilidad, descoordinación o parálisis en cualquier zona del cuerpo,

pérdida de sensibilidad en las manos, pies, hasta la pérdida del control de esfínteres.

CAUSAS

Las principales causas de lesión medular son:

- Accidentes automovilísticos

- Caídas

- Actos de violencia

- Lesiones deportivas y recreativas

- Enfermedades como el cáncer, la osteoporosis, entre otras.


6

SECUELAS DE POLIOMIELITIS

DEFINICIÓN

La poliomielitis es una enfermedad viral contagiosa que, en su forma más grave,

provoca lesiones a los nervios que causan parálisis, dificultad para respirar y, en algunos

casos, la muerte.

CAUSAS

Puede transmitirse por contacto directo con una persona infectada, también a través de agua

y alimentos contaminados, existen asintomáticos los cuales pueden transmitir el virus.

CARACTERÍSTICAS

Entre los signos y síntomas se encuentran: fiebre, dolor de garganta, dolor de

cabeza, vómitos, fatiga, dolor o rigidez en la espalda, dolor o rigidez en el cuello, dolor o

rigidez en los brazos o en las piernas, debilidad o sensibilidad muscular.

La secuela de la poliomielitis es un grupo de signos y síntomas incapacitantes que afecta a

algunas personas varios años después de haber padecido la enfermedad los síntomas que se

pueden encontrar son: debilidad o dolor progresivos en músculos

y articulaciones, fatiga, desgaste muscular (atrofia), problemas de

respiración, trastornos respiratorios relacionados con el sueño,

disminución de la tolerancia a las bajas temperaturas.

*foto tomada de exposición ‘Memorias heridas, cuerpos rebelados: Itinerarios contra el olvido.
Poliomielitis y síndrome post-polio en la Península Ibérica’, realizada por el fotógrafo Bernat
Millet
7

ESPINA BÍFIDA

DEFINICION

Defecto congénito que ocurre cuando la columna vertebral y la médula espinal no se


forman adecuadamente. Es un tipo de defecto del tubo neural. El tubo neural es la
estructura de un embrión en desarrollo que finalmente se convierte en el cerebro del bebé,
la médula espinal y los tejidos que los rodean.

CAUSAS

Normalmente, el tubo neural se forma en el principio del embarazo y se cierra a los


28 días después de la concepción. En los bebés con espina bífida, una porción del tubo
neural no se cierra ni se desarrolla apropiadamente, lo que provoca defectos en la médula
espinal y en los huesos de la columna.

Se cree que es el resultado de una combinación de factores de riesgo genéticos,


nutricionales y ambientales, como antecedentes familiares de anomalías del tubo neural y
deficiencia de folato (vitamina B-9).

CARACTERÍSTICAS

Espina bífida oculta. Generalmente no hay ningún signo o síntoma porque los
nervios raquídeos no se ven afectados. Pero a veces se pueden notar signos en la piel del
recién nacido por encima del defecto de la columna vertebral, incluido un mechón anormal
de cabello, o un pequeño hoyuelo o marca de nacimiento. Algunas veces, las marcas de la
piel pueden ser signos de un problema subyacente de la médula espinal que se puede
descubrir con una resonancia magnética o una ecografía de la columna vertebral en el
recién nacido.

Mielomeningocele. El canal medular permanece abierto a lo largo de varias


vértebras en la parte baja o media de la espalda, tanto las membranas como la médula
espinal o los nervios sobresalen al nacer, formando un saco, los tejidos y los nervios
generalmente están expuestos, aunque algunas veces la piel cubre el saco.
8

DISTROFIA MUSCULAR
DEFINICION

Grupo de enfermedades que provocan debilidad progresiva y pérdida de la masa


muscular. En la distrofia muscular, genes anormales (mutaciones) interfieren en la
producción de proteínas necesarias para formar músculos saludables.

CAUSAS

Ciertos genes participan en la fabricación de proteínas que protegen las fibras


musculares. La distrofia muscular ocurre cuando uno o más de estos genes son defectuosos.

Cada forma de distrofia muscular es provocada por una mutación genética exclusiva de ese
tipo de enfermedad. La mayoría de estas mutaciones son heredadas

CARACTERÍSTICAS

El principal signo de distrofia muscular es una debilidad muscular progresiva. Los signos y
síntomas específicos comienzan a diferentes edades y en diferentes grupos musculares, los
signos y síntomas, que suelen aparecer en la primera infancia, pueden incluir:

- Caídas frecuentes

- Dificultad para levantarse luego de estar acostado o sentado

- Problemas para correr y saltar

- Marcha de pato

- Caminar en puntas de pie

- Pantorrillas con músculos grandes

- Dolor y rigidez muscular

- Problemas de aprendizaje

- Retraso en el crecimiento
9

FOCOMELIA

DEFINICION

La focomelia o síndrome de Roberts es un trastorno que se caracteriza por una

malformación de origen teratogénico que consiste en la ausencia de huesos y músculos en

las extremidades superiores o inferiores.

CAUSAS

la focomelia es, fundamentalmente, el resultado de un defecto de diferenciación

celular, las células que formarán los tejidos del esqueleto que tienen que comenzar su

diferenciación en cartílago se ven muy afectados y, aunque reciben las instrucciones para

hacerlo, no alcanzan la masa crítica suficiente para ello.

La prescripción de talidomida para el alivio de las náuseas del embarazo, droga que más

tarde se demostró que causaba focomelia. Aunque se detecta con facilidad durante el

embarazo, no tiene tratamiento y los afectados tienen un alto grado de mortalidad.

CARACTERÍSTICAS

retraso del crecimiento pre y postnatal, el acortamiento de las extremidades con

graves defectos radiales, oligodactilia, rasgos faciales característicos, anomalías cardiacas y

renales, así como en ocasiones presencia de retraso mental. Se ha observado que los

defectos de reducción son más graves en los miembros superiores que en los inferiores
10

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Clinic, M. (2020). Mayo Clinic. Obtenido de https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-


conditions/cerebral-palsy/symptoms-causes/syc-20353999

CLINIC, M. (2020). MAYO CLINIC. Obtenido de https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-


conditions/spinal-cord-injury/symptoms-causes/syc-20377890

ESPAÑA, T. D. (2020). TOP DOCTORS ESPAÑA. Obtenido de https://www.topdoctors.es/diccionario-


medico/amputacion

INTEGRAL, P. (Julio de 2017). Obtenido de https://www.pediatriaintegral.es/publicacion-2015-


07/crecimiento-normal-y-talla-baja/

UU., B. N. (2020). MedlinePlus. Obtenido de https://medlineplus.gov/spanish/cerebralpalsy.html

Educación Nacional. (s. f.). Orientaciones pedagógicas para la atención a estudiantes con
discapacidad motora [Documento en PDF]

Maximus Project Suramérica. (2013). Salud y cuidados del cuerpo: lesión medular.

Enfermedades y afecciones. Mayo Clinic, Foundation for Medical Education and Research (1998)
[blog]

Jenna L. Galloway, Irene Delgado, Maria A. Ros & Clifford J. Tabin. A Reevaluation of X-Irradiation
Induced Phocomelia and Proximodistal Limb Patterning. Nature.

También podría gustarte