Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO

CENTRO DE FORMACIÓN EN TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN


CENFOTI
Guía Práctica N°3 – Trabajar con Hojas de Calculo

MICROSOFT EXCEL 2016

I. DATOS INFORMATIVOS
1.1. Nombre de la asignatura : Hoja de Calculo
1.2. Ciclo : 2019
1.3. Tipo de Ciclo : Intensivo -enero
1.4. Nombre del docente : Ing. Milner Palomino Nuñez del Prado
Ing. Hugo Espetia Huamanga

II. COMPETENCIAS A CONSEGUIR


Realizar distintas fórmulas en el entorno de trabajo de la hoja de cálculo Microsoft Excel 2016,
incorporando referencias absolutas, tipos de operadores y las operaciones aritméticas. Así
mismo estará en condiciones de elaborar diferentes fórmulas en Excel.

III. CAPACIDAD

Desarrolla diferentes fórmulas en una hoja de cálculo, tomando en cuenta los diferentes tipos
de operadores, precedencias de las operaciones aritméticas y referencias.

IV. FUNDAMENTO TEÓRICO:


1. FÓRMULAS
1.1. Concepto de fórmula:

Una fórmula es una ecuación (operaciones matemáticas) que el usuario escribe


para obtener un resultado.

1.2. Introducir de formulas


Esta se puede hacer tanto en la banda de fórmulas como en la propia celda. La
fórmula debe empezar con un signo igual (=) o por el símbolo @.

1/7equivalentes
Son
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO
CENTRO DE FORMACIÓN EN TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
CENFOTI
1.3. Tipos de Operadores Existen cuatro tipos de operadores de cálculo: aritmético,
comparación, concatenación de texto y referencia.
 Operadores aritméticos:

Operador aritmético Significado Ejemplo


+ (signo más) Suma 3+3

Resta 3–1
– (signo menos)
Negación –1

* (asterisco) Multiplicación 3*3

/ (barra oblicua) División 3/3

% (signo de porcentaje) Porcentaje 20%

^ (acento circunflejo) Exponenciación 3^2

 Operadores de comparación: Cuando se comparan dos valores usando estos


operadores, el resultado es un valor lógico: VERDADERO o FALSO

Operador de comparación Significado Ejemplo


= (signo igual) Igual a A1=B1

> (signo mayor que) Mayor que A1>B1

< (signo menor que) Menor que A1<B1

>= (signo mayor o igual que) Mayor o igual que A1>=B1

<= (signo menor o igual que) Menor o igual que A1<=B1

<> (signo distinto de) Distinto de A1<>B1

 Operadores de concatenación de texto:


Operador de texto Significado Ejemplo
Conecta o concatena dos valores para "Bi"&"color"
& ("y" comercial)
generar un valor de texto continuo produce "Bicolor"

 Operadores de referencia:
Operador de
Significado Ejemplo
referencia
Operador de rango, que genera una referencia
: (dos puntos) a todas las celdas entre dos referencias, éstas B5:B15
incluidas

Operador de unión, que combina varias


; (punto y coma) SUMA(B5:B15;D5:D15)
referencias en una sola

Operador de intersección, que genera una


(espacio) referencia a las celdas comunes a dos B7:D7 C6:C8
referencias

1.4. Precedencia de operaciones aritméticas


Tienen un orden de precedencia de las operaciones aritméticas en Excel que se
tiene en la siguiente tabla:

Orden Descripción
Primero Las operaciones entre paréntesis, de adentro hacia
afuera.
Segundo Las exponenciación (^)
Tercero La multiplicación (*) y división (/), de izquierda a

2/7
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO
CENTRO DE FORMACIÓN EN TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
CENFOTI
derecha.
Cuarto La suma (+) y resta (-), de izquierda a derecha
Quinto La concatenación (&)
1.5. Referencias
a. Referencias relativas: Es insertar la referencia de una celda
en una fórmula, es decir, escribir la referencia de celda (por
ejemplo, B3) en la formula o hacer clic en la celda que se
desea usar como referencia.

b. Referencias absolutas: Las referencias de filas y columnas


no cambian si se copia la formula en otra celda, las
referencias a la celda son fijas.

c. Referencias mixtas: Podemos hacer una combinación de


ambas referencias, podemos hacer que las filas sean
relativas y las columnas absolutas o viceversa.

1.6. Funciones Básicas


a) Función Suma
La función SUMA es una de las usadas en Excel. Es una función básica e
importante. Esta función te permite hacer sumas de celdas o de rangos de
celdas. En la siguiente imagen vemos como se usa la función suma para sumar
tres celdas diferentes. Para ello, insertaremos la función SUMA  y después
iremos seleccionando cada uno de los valores que queremos sumar.

b) Función Promedio
Esta función es la que nos permite obtener la media de una serie de valores.
Al igual que en la función SUMA, podremos ir seleccionando las celdas una a
una o seleccionar un completo rango de celdas.

3/7
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO
CENTRO DE FORMACIÓN EN TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
CENFOTI

Estas son las formulas básicas que establecen operaciones básicas en Excel. Más adelante se
conocerán mas funciones.

V. APLICACIÓN DE LA GUÍA:

Actividades en Clase:
ACTIVIDAD 1:

1. Crear la siguiente tabla aplicando los formatos como se muestra en la figura, aplicar referencias
absolutas y relativas para multiplicar los VALORES1 con los VALORES2

Cambiar de nombre a la hoja1 MULTI DE VALORES.

ACTIVIDAD 2:

1. Agregar otra hoja e ingresar los datos como muestra en figura y conseguir el aspecto como
muestra la imagen.
 La fuente utilizada es Calibri tamaño 11 salvo en el título del supermercado que es Comic
Sans Ms tamaño 20, en algunos casos negrita.
 La celda C1 contiene la fecha actual con un formato personalizado.
 Las unidades de la columna D de la segunda imagen tienen un formato personalizado.
 Para calcular las fórmulas de la columna F y G de la segunda imagen se deben usar
referencias mixtas, y absolutas.
 Las columnas dentro del cuadrado rojo son calculadas mediante fórmulas.

4/7
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO
CENTRO DE FORMACIÓN EN TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
CENFOTI

Cambiar de nombre a la hoja2 con SUPERMERCADO.

ACTIVIDAD 3:

1. Agregar una hoja y crear la siguiente tabla con los formatos como se muestra y aplicar
referencias.

 Intro
duce
cada una de las siguientes formulas en la celda correspondiente, sustituyendo las letras por
la referencia de celda que corresponda.

Cambiar de nombre a la hoja3 con ECUACIÓN.

ACTIVIDAD 4:

1. Insertar una nueva hoja e ingresar lo siguiente cuadro:

5/7
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO
CENTRO DE FORMACIÓN EN TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
CENFOTI

 Calcular la recaudación obtenida por una Academia de Informática en tres trimestres.


introduce una fórmula para calcular la recaudación del curso A el primer trimestre, de forma
que sirva también para todos los cursos y trimestres. Copia la fórmula para calcular todas las
recaudaciones.
 Utiliza las referencias mixtas ahí donde sean necesarias.
 Cambiar de nombre a la hoja4 con MATRICULAS.

Actividades para lo próxima sesión:

ACTIVIDAD 5:
 Buscar información sobre Funciones en Microsoft Excel 2016.

VI. REFERENCIAS

AprendeLibre, G. (03 DE AGOSTO DEL 2017). Microsft Excel 2016. Obtenido de


https://www.gcfaprendelibre.org/tecnologia/curso/microsoft_excel_2010

aulaClic. (03 DE AGOSTO DEL 2017). Curso de Excel 2016. Obtenido de


http://www.aulaclic.es/excel-2016/index.htm

Microsft. (03 DE AGOSTO DEL 2017). Obtenido de Novedades en Excel 2016 para Windows:
https://support.office.com/es-es/article/ Buscar-funciones-56bad091-a973-45ed-88f8-
234f0cde0d24?ui=es-ES&rs=es-ES&ad=ES

VII. INSTRUMENTO DE CALIFICACIÓN – GUIA PRACTICA Nº3


RUBRICA PARA LA CALIFICACION (sobre 20 puntos)

Apellidos y Nombres: ___________________________________________________________

6/7
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO
CENTRO DE FORMACIÓN EN TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
CENFOTI
Tema o actividad a
Excelente Regular Mucho por mejorar
evaluar

Realizaron de manera Respondieron la


- Aplicación de Formulas Se evidencia que sus
correcta la operación básica pregunta de forma
básicas con referencias respuestas fueron
con ref. mixtas y los incompleta y sin
copiadas y erradas.
mixtas. formatos en Microsoft Excel respetar lo solicitado.
- Aplicación con formatos. 2016. (0 puntos)
(5 puntos) (2 puntos)

Realizaron de manera Respondieron la


Se evidencia que sus
- Aplicación de Formulas correcta la operación básica pregunta de forma
respuestas fueron
con ref. mixtas en la incompleta y sin
básicas con referencia copiadas y erradas.
Microsoft Excel 2016. respetar lo solicitado.
absoluta.
(0 puntos)
(5 puntos) (2 puntos)

Realizaron de manera Respondieron la


Se evidencia que sus
- Aplicación de referencia correcta los formatos y las pregunta de forma
respuestas fueron
ref. absolutas en Microsoft incompleta y sin
absoluta (Formulas) copiadas y erradas.
Excel 2016. respetar lo solicitado.
- Aplicación de formatos.
(0 puntos)
(5 puntos) (2 puntos)

Realizaron de manera Respondieron la


Se evidencia que sus
- Aplicación de correcta las referencias pregunta de forma
respuestas fueron
mixtas en Microsoft Excel incompleta y sin
referencias mixtas copiadas y erradas.
2016. respetar lo solicitado
(Formulas)
(0 puntos)
(5 puntos) (2 puntos)

PUNTAJE TOTAL:

Fecha de entrega : ________________________

Nota : ________________________

Firma del profesor: _________________________

7/7

También podría gustarte