Está en la página 1de 26

CEAD Florencia/Zona Sur/ECSAH

NORMAS APA
Séptima Edición
Mag. Yéfferson Andrés Jiménez Flórez
Florencia, 03/02/2021
Agenda

1. Saludo y bienvenida
2. Conceptualización
3. Ejercicio práctico en Word
4. Espacio preguntas, dudas e inquietudes
Qué son las normas APA
Es un manual de estilo de la American Psychological Association (APA) –Asociación
Americana de Psicología-, con sucesivas ediciones, es un compendio de normas y
lineamientos formales que pretenden brindad “Uniformidad claridad y precisión” en la
redacción y presentación de trabajos académicos. Actualmente se desarrolla la 7ª edición.

https://normasapa.com/
Para qué sirven

Para escribir con claridad y precisión, documentos,


artículos científicos y de revisión, trabajos académicos y de
investigación, entre otros.

Para la correcta elaboración y presentación de


manuscritos para publicar.

Para citar y referenciar de manera adecuada, con el


fin de evitar el plagio y respetar los derechos de autor
y de la propiedad intelectual.
Qué se debe tener en cuenta
❑Tamaño carta
❑Color de Fuente Negra
❑Alineado a la izquierda Tipo y tamaño
Fuente con Serifa de Fuente
❑ Times New Roman 12 puntos
❑ Georgia: 11puntos
❑ ComputerModern: 10puntos

Fuente sin Serifa


❑ Calibri: 11puntos
❑ Arial: 11puntos
❑ LucidaSansUnicode: 10puntos
Qué se debe tener en cuenta
❑ Márgenes de una pulgada
(2,54 cm)
Márgenes ❑ Superior, inferior, izquierdo y
derecho
¿Qué se debe tener en cuenta?

❑Esquina superior derecha de la hoja


❑Números arábigos
❑Desde la portada
Paginación
¿Qué se debe tener en cuenta?

Tabla de
abreviaciones

Y otros et al
Qué se debe tener en cuenta

Interlineado
Doble

❑ Espacio 2,0 entre todas las líneas de texto.


❑ Espacio 2,0 después de cada línea en el título,
encabezados, notas al pie, citas, referencias y los pies
de las figuras.

Nota: Para el caso de tablas o figuras, se puede utilizar


espacio sencillo (1,0) o de uno punto cinco (1,5).
Qué se debe tener en cuenta
Lleva sangría la primera línea de cada
Sangría de párrafo o nota al pie (0,5 pulgada), 1,27cm, las
párrafo líneas siguientes quedan al margen
de la hoja (2,54 cm). Para las referencias debe
aplicar Sangría francesa.

Nota: Puedes utilizar un (1) TAB

Texto alineado
a la izquierda
Qué se debe tener en cuenta

NO LLEVA SANGRÍA
Resume (el texto)
Abstract (el texto)
Las citas en bloque
Los títulos y encabezados (excepto los sugeridos
por la norma en los niveles de encabezado)
Los títulos y notas de tablas
Los pies de figuras (APA) o “gráficas, ilustraciones,
mapas…”
Portada para estudiantes

Incluye siete elementos: Portada

❑ Se identifica con el número 1 (paginación).


❑ El título (tres espacios)
Negrita en altas y bajas
❑ Autor (nombre)
❑ La afiliación institucional
❑ Asignatura
❑ Profesor
❑ Fecha

❑ El encabezado o cornisa (MAYÚSCULA)


No mayor a 50 caracteres con espacio.
❑ La nota de autor (máx 3)
Qué se debe tener en cuenta

Encabezados (títulos y subtítulos)


Qué se debe tener en cuenta

Tabla
Qué se debe tener en cuenta

Figuras
Qué se debe tener en cuenta

Citas
Para la APA, corresponden a las “ideas, teorías o
investigaciones que han influido directamente en
su trabajo… El número de fuentes que usted cite en
su trabajo variará de acuerdo con el propósito del
artículo” (p. 169) o trabajo.
¿Qué se debe tener en cuenta?
Citas Menos de 40 palabras
¿Qué se debe tener en cuenta?

Citas Mas de 40 palabras


¿Qué se debe tener en cuenta?

Citas parafraseo
¿Qué se debe tener en cuenta?

Autor o autores corporativos. Corresponde a la


entidades, instituciones, organismos u
organizaciones, etc., bajo cuyo nombre es publicada
una obra.

Cita:
Organización de las Naciones Unidas, (ONU, 2015)
Naciones Unidas (ONU, 2015)
¿Qué se debe tener en cuenta?
¿Qué se debe tener en cuenta?

Las “referencias permiten reconocer los trabajos de otros


Referencia
profesionales y se proporciona un modo fiable para
localizarlos”. Así mismo que, “los procedimientos estándar
para la elaboración de las citas aseguran que las referencias
sean precisas, completas y útiles” (p. 37),

Uno de los fines de listar [en forma alfabética] las


referencias es facilitar que los lectores localicen y utilicen
las fuentes. Los datos de las listas deben estar correctos y
completos. Cada entrada por lo común contiene los
siguientes elementos: autor, año de la publicación, título y
datos de publicación. (p. 180).
¿Qué se debe tener en cuenta?
¿Qué se debe tener en cuenta?
¿Cómo hacer el ejercicio en Word?
¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!

También podría gustarte