Está en la página 1de 3

Escuela Representantes Breve Principal teorías

Psicológicas descripción
Estructuralismo Ralph Dahrendorf. Se basa en el Titchener consideraba
Chester Barnard. estudio de la que toda la experiencia
Amitai Etzioni. estructura de la era inmediata, es decir,
Renate Mayntz. mente humana. la experiencia per se.
Por ello, indicaba que la
psicología tenía que
estudiar esta
experiencia inmediata
en sí misma.
Funcionalismo Harold Lasswell, Paul estudia los Pretenden conocer la
Lazarsfeld, Kurt recursos que función de la mente en
Lewin, Carl Hovland, utiliza el lugar de proporcionar
Robert Merton, humano para una descripción estática
Bernard Berelson, adaptarse y de ella.
Wilbur Scharamm, afrontar su
Elihu Katz. medio.
Psicoanálisis Sigmund Freud Supone que el Las principales teorías
ser humano se psicológicas tienen en
encuentra común que todas
dirigido por dos buscan explicar el
tipos de impul- desarrollo cognitivo, las
sos: sexual y motivaciones, la
agresivo. conducta y la
personalidad de los
seres humanos desde
diferentes puntos de
vista.

Conductismo John B. Watson, Cree que los La


Ivan Pavlov, eventos menta- tradición conductista se
BF Skinner, les son ha apoyado siempre en
innecesarios dos tipos
para explicar el de procesos básicos, el
comportamiento condicionamiento
clásico, pavloviano o
respondiente, por el
que se incorporan
nuevos estímulos a la
conducta, y el
condicionamiento
instrumental,
skinneriano u operante,
por el que se mantiene,
modifica y enriquece el
repertorio
Gestalt Max Wertheimer, estudian el Según la Teoría de
Wolfgang Köhler, pensamiento, el la Gestalt, las formas
Kurt Koffka, Kurt aprendizaje y la cerradas se perciben
Lewin, percepción en como formas más
las unidades estables. Tendemos a
enteras cerrar o completar las
formas abiertas,
buscando otorgarles
más estabilidad.
Humanismo Abraham Maslow, Es un enfoque Toma características
Carlo Rogers, que trata de del existencialismo y la
Rollo May, entender la fenomenología y
Clark Moustakas, experiencia propone un estudio del
Sidney Jourard, subjetiva. ser humano
Roberto Assagioli entendiéndolo como un
ser consciente,
intencional, en
constante desarrollo y
cuyas representaciones
mentales.
Cognoscitivismo Alan Baddeley, Explica el Se basa en los
Frederic Bartlett, desarrollo del procesos mentales de
Donald Broadbent, pensamiento pensamiento,
Jerome Bruner, humano sentimiento,
Vittorio Guidano, mediante sus aprendizaje, retención y
Hermann conductas. otros.
Ebbinghaus, George Estudia
A. Miller, Ulric diferentes
Neisser, David procesos
Rumelhart, Herbert cognoscitivos.
Simon

También podría gustarte