Está en la página 1de 1

Lectura 7.

ANALISIS PROSPECTIVO

La "prospectiva tecnológica" es un término muy evolución social, las actividades económicas , el


utilizado en los medios preocupados por la innovación avance de las tecnologías, y los aspectos ambientales
de todo el mundo desarrollado. No siempre se emplea que normalmente no se consideran en las practicas de
con propiedad y muchas veces se confunde con economía y de planeamiento territorial. Además de
conceptos cercanos, como previsión, pronostico, o en esto, se debe dar énfasis en los objetivos de largo plazo
el extremo adivinación. Existe sin embargo un amplio que favorecen la colaboración y una actitud positiva,
consenso en considerar que se trata de un ejercicio reduciendo los conflictos típicos de
colectivo de análisis y comunicación para identificar las operaciones diarias.
los componentes probables de escenarios futuros: las
Es necesario, también, incidir en la
proyecciones tecnológicas, sus efectos sociales y
multidisciplinariedad, dar más atención al proceso que
económicos los obstáculos y las fuerzas que operan a
al resultado, y al ejercicio de construcción de visiones
favor. Es obvio que los estudios de prospectiva no
que se transformen en un proceso de aprender colectivo
concluye al terminar los estudios realizados, entonces
y participativo capaz de alimentar y ser alimentado
es necesario realizar ejercicios de post-prospectiva, con
desde la posición de diversas competencias
la finalidad de mantener un escenario futuro
institucionales de los agentes, económicos y sociales
construido.
sustentables en el tiempo. De esta manera, un proceso
El mapa del conocimiento, además de su dimensión de planeamiento puede ser convertido en una forma
presente, también presenta una dimensión futura, en la para inducir a un cambio en el comportamiento de los
cual la proyección de la demanda y oferta del agentes, en lugar de solamente identificar las
conocimiento se realiza por medio del planeamiento de prioridades y los objetivos.
los escenarios futuros con relación a: Trayectorias
El desarrollo de los "sistemas locales / regionales de
tecnológicas, tendencias globales y locales y
innovación" depende de la calidad de la "interacción
consolidación de ventajas competitivas.
entre sus agentes". Ahora una manera diversa de hacer
Para la obtención y el tratamiento adecuado de política regional se puede derivar, de la discusión entre
información externa a su ambiente de negocios, las los agentes locales en un plan mayor. Esto puede
compañías estructuran sus sistemas propios de facilitar una visión común del futuro y, por lo tanto, la
"Inteligencia Competitiva]" (SIC) un sistema de identificación de la política y de las estrategias capaces
actividades del control del ambiente externo de una de hacer aparecer las soluciones para los problemas
compañía, este recoge y analiza la información en el estructurales más que a los coyunturales y poder así
mercado, tecnológico, de clientes externos y enfocar los recursos, concertar objetivos claros.
competidores, las tendencias, políticas
Las prioridades definidas por la construcción de un
socioeconómicas útiles para la definición de sus
espacio común para los visiones de futuro, buscan
estrategias de evolución.
estimular el desarrollo de una sociedad que aprende y
En el momento de la proyección de una "red regional debe transformar a los agentes que defienden intereses
de conocimiento" en una región determinada, será particulares en agentes conscientes del desarrollo local.
necesario facilitar la formación de un centro de De esta manera, con la discusión entre los agentes
"prospectiva tecnológica", que llevará a cabo el locales, se espera que formas diferentes de hacer
monitoreo de los mercados y de las nuevas política regional aparezcan.
tecnologías en los sectores de especialización de la
Del resultado de la prospectiva en el nivel regional se
región.
determina, tanto la demanda como la oferta futura del
Algunas características parecen particularmente conocimiento, y los focos de innovación tecnológica.
apropiadas para contribuir a un proceso más eficaz del
planeamiento organizacional concentrado a escala
regional. Así, es necesario pensar en el largo plazo. Tomada de:
Asimismo, se tiene que dar a los agentes implicados
información de los posibles escenarios para la www.oei.es/salactsi/LaProspectivaPol.pdf

También podría gustarte