Está en la página 1de 15

TEST NÚM.

26

1.- QUIÉN DE LOS SIGUIENTES GOZA DE INMUNIDAD ABSOLUTA:

a) El Rey de España.
b) El Consorte del Rey.
c) La Princesa de Asturias.
d) Todas son correctas.

2.- QUIÉN CONOCE DE LOS DELITOS COMETIDOS POR EL PRESIDENTE DEL TS:

a) La Sala especial del TS.


b) La Sala de lo Penal del TS.
c) El Pleno del TS.
d) Ninguna es correcta.

3.- QUIÉN CONOCE DE LOS DELITOS COMETIDOS POR EL PRESIDENTE DE LA SALA DE LO


CIVIL DEL TS:

a) La Sala especial del TS.


b) La Sala de lo Penal del TS.
c) El Pleno del TS.
d) Ninguna es correcta.

4.- QUIÉN INSTRUYE UNA CAUSA PENAL COMETIDA POR EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO:

a) El Juzgado Central de Instrucción.


b) Un Magistrado de la Sala Especial del TS.
c) Un Magistrado de la Sala de lo Penal del TS.
d) Ninguna es correcta.

5.- QUIÉN CONOCE DE JUICIOS DE DELITOS LEVES:

a) Los Juzgados de Instrucción.


b) Los Juzgados de Violencia sobre la Mujer.
c) Ambos son correctas.
d) Ambas son correctas y los Juzgados de paz.

6.- EN CASO DE LESIONES DE UN MARIDO A SU ESPOSA AMBOS DOMICILIADOS EN MADRID


DE VACACIONES EN SANTANDER ES COMPETENTE PARA INSTRUIR LA CAUSA.

a) El Juzgado de Instrucción de Santander.


b) El Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Santander.
c) El Juzgado de Instrucción de Madrid.
d) El Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Madrid.

7.- ¿Y QUIEN ES COMPETENTE PARA DICTAR UNA ORDEN DE PROTECCIÓN CON URGENCIA
EN EL MISMO DÍA EN QUE HAYAN OCURRIDO LOS HECHOS?

a) El Juzgado de Instrucción de Santander de Guardia.


b) El Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Santander.
c) El Juzgado de Instrucción de Madrid.
d) El Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Madrid.

8.- EN CASO DE LESIONES DE UNA ESPOSA A SU MARIDO AMBOS DOMICILIADOS EN MADRID


DE VACACIONES EN SANTANDER ¿ES COMPETENTE PARA INSTRUIR LA CAUSA?

a) El Juzgado de Instrucción de Santander.


b) El Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Santander.
c) El Juzgado de Instrucción de Madrid.
d) El Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Madrid.
9.- EN PENAL NO CABEN:

a) Cuestiones de competencia.
b) Conflictos de competencia.
c) Ambas son correctas.
d) Ambas son falsas.

10.- LA DECLINATORIA SE INTERPONE EN EL PROCEDIMIENTO ORDINARIO PENAL:

a) En los 3 primeros días de los 5 para presentar escrito de calificación.


b) Antes del trámite de calificación.
c) Debe ser la primera actuación después de personado en la causa.
d) Ninguna es correcta.

11.- EL PROCEDIMIENTO ABREVIADO:

a) Es por penas privativas de libertad siempre que sean no superiores a 5 años.


b) Es por pernas privativas de libertad no superiores a 9 años.
c) La respuesta a) es correcta y por penas de cualquier otra naturaleza.
d) La respuesta b) es correcta y por penas de otra naturaleza siempre que sean no superiores a 10
años.

12.- DEL PROCEDIMIENTO ORDINARIO:

a) Conocen los Juzgados de Instrucción.


b) Conocen los Juzgados Centrales de Instrucción en delitos del art. 65 de la LOPJ.
c) Conocen las AP y AN.
d) Todas son correctas.

13.- EN PENAL PARA DENUNCIAR LA FALTA DE COMPETENCIA CABE:

a) Declinatoria.
b) Inhibitoria.
c) Ambas son correctas.
d) Ninguna es correcta.

-=o0o=-
TEST NÚM. 27

COMPETENCIA PENAL

1.- QUÉ SISTEMA SIGUE LA LECRIM:

a) Acusatorio.
b) Inquisitivo.
c) Acusatorio mixto.
d) Inquisitivo mixto.

2.- QUÉ PRINCIPIO PENAL SUPONE QUE LA OBLIGATORIEDAD DEL PROCESO COMO
CONSECUENCIA DE LA PERPETRACIÓN DEL DELITO, DERIVADA DEL PRINCIPIO DE
LEGALIDAD, PUEDA SER MODULADA O CORREGIDA EN DETERMINADOS SUPUESTOS, POR
EFECTO DE LOS CRITERIOS DE UTILIDAD PÚBLICA O INTERÉS SOCIAL.

a) El de oportunidad.
b) El de contradicción.
c) El de proceso público.
d) Ninguna es correcta.

3.- ¿QUIÉN CONOCERÁ DE UN DELITO POR PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD DE PENA


SUPERIOR A 5 AÑOS?

a) El Juzgado de lo Penal.
b) El Juzgado de Instrucción.
c) La Audiencia Provincial.
d) El Tribunal Superior de Justicia.

4.- ¿POR QUÉ TIPO DE PROCEDIMIENTO SI NO FUERA SUPERIOR A 9 AÑOS?

a) Procedimiento ordinario.
b) Sumario.
c) Procedimiento abreviado.
d) Diligencias previas.

5.- ¿Y POR UN DELITO POR PENA SUPERIOR A 9 AÑOS DE PRISIÓN?

a) El Juzgado de lo Penal.
b) El Juzgado de Instrucción.
c) La Audiencia Provincial.
d) El Tribunal Superior de Justicia.

6.- ¿POR QUÉ TIPO DE PROCEDIMIENTO?

a) Procedimiento ordinario.
b) Sumario.
c) Procedimiento abreviado.
d) Diligencias previas.

7.- ¿CUÁNDO DICTA SENTENCIA EL JUEZ DE INSTRUCCIÓN?

a) Solamente en los juicios de delitos leves.


b) En todos los juicios rápidos.
c) Puede dictar sentencias de conformidad.
d) Todas las respuestas son correctas.

8.- ¿QUÉ ÓRGANO JUDICIAL CONOCE DE UN RECURSO CONTRA UNA SENTENCIA DICTADA
POR LA AUDIENCIA PROVINCIAL EN UN PROCEDIMIENTO ABREVIADO?

a) No cabe recurso.
b) El Tribunal Superior de Justicia.
c) El Tribunal Supremo.
d) No cabe recurso.

9.- ¿QUÉ RECURSO O RECURSOS CABEN CONTRA LA SENTENCIA DICTADA EN UN JUICIO DE


DELITOS LEVES?

a) Reforma y subsidiario de apelación.


b) Apelación.
c) Apelación y después casación.
d) Todas son correctas.

10.- ¿QUIÉN CONOCE DE UN PROCEDIMIENTO POR UN DELITO COMETIDO POR EL


PRESIDENTE DE LA SALA DE LO PENAL DEL TRIBUNAL SUPREMO?

a) La Sala Especial del art. 61 de la LOPE.


b) La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo.
c) La respuesta a) es correcta si el delito es en el ejercicio del cargo.
d) La respuesta b) es correcta si el delito es en el ejercicio del cargo.

11.- ¿QUIÉN CONOCE DE UN PROCEDIMIENTO POR UN DELITO COMETIDO POR EL


PRESIDENTE DEL TRIBUNAL SUPREMO?

a) La Sala Especial del art. 61 de la LOPE.


b) La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo.
c) La respuesta a) es correcta si el delito es en el ejercicio del cargo.
d) La respuesta b) es correcta si el delito es en el ejercicio del cargo.

12.- ¿QUIÉN CONOCE DE UN PROCEDIMIENTO POR DELITO COMETIDO POR UN JUEZ DE UN


JUZGADO DE INSTRUCCIÓN?

a) La Sala Especial del Tribunal Superior de Justicia.


b) La Sala de lo Civil y Penal del tribunal Superior de Justicia.
c) La respuesta a) es correcta si el delito es en el ejercicio del cargo.
d) La respuesta b) es correcta si el delito es en el ejercicio del cargo.

13.- CUANDO NO SE CONOZCA EL LUGAR DONDE SE HAN COMETIDO LOS HECHOS SERÁ
COMPETENTE PARA INSTRUIR LA CAUSA:

a) El Juez de Instrucción en que se hayan descubierto las pruebas materiales del delito.
b) El Juez de lo Instrucción del lugar en que se hallare la víctima.
c) el Juez de Instrucción del domicilio del presunto culpable.
d) Todas son correctas.

14.- SERÁ PRIMERAMENTE JUEZ COMPETENTE PARA CONOCER DE UN DELITO CONEXO:

a) El que primero comenzare la causa.


b) El que decida la Audiencia Provincial o el Tribunal Supremo.
c) El del territorio en que se haya cometido el delito que tenga señalada pena mayor.
d) Todas son correctas.

15.- QUIEN RESUELVE LA CUESTIÓN DE COMPETENCIA SUSCITADA ENTRE ÓRGANOS


JUDICIALES SUBORDINADOS ENTRE SÍ:

a) El superior inmediato a ambos.


b) El de mayor categoría.
c) El Tribunal Supremo.
d) No pueden suscitarse cuestiones de competencia.

16.- LA INHIBITORIA SE INTERPONE ANTE.

a) El Juez competente.
b) El Juez incompetente.
c) Ambas respuestas son correctas.
d) Ninguna respuesta es correcta.

17.- LA DECLINATORIA SE INTERPONE ANTE:

a) El Juez competente.
b) El Juez incompetente.
c) Ambas respuestas son correctas.
d) Ninguna respuesta es correcta.

18.- CUANDO UN JUEZ DE LO PENAL VENGA ENTENDIENDO DE UNA CAUSA ATRIBUIDA A LA


AUDIENCIA PROVINCIAL

a) Se limitará ésta a ordenar oídos el Ministerio Fiscal y las partes por cinco días que se abstenga de
conocer y le remita las actuaciones.
b) Se limitará ésta a ordenar oídos el Ministerio Fiscal y las partes por un día que se abstenga de
conocer y le remita las actuaciones.
c) Se limitará ésta a ordenar oídos el Ministerio Fiscal y las partes por tres días que se abstenga de
conocer y le remita las actuaciones.
d) Se limitará ésta a ordenar oídos el Ministerio Fiscal y las partes por dos días que se abstenga de
conocer y le remita las actuaciones.

19.- ¿QUIÉN CONOCE DE UN DELITO CONTRA EL REY?

a) La Sala de lo Penal de la AN.


b) La sala de lo Penal del TS.
c) La Sala especial del art. 61 de la LOPJ del TS.
d) Ninguna es correcta.

-=o0o=-
TEST NÚM. 28

PROCEDIMIENTO PENAL.

1.- LA REQUISITORIA SE PUBLICARÁ:

a) En la Oficina Judicial del órgano judicial que conociere de la causa y en la de los Jueces de
instrucción a quienes se hubiese requerido.
b) En el BOE.
c) En el Boletín Oficial de la CCAA
d) Todas son correctas.

2.- EL PROCESADO ES LA PARTE ACUSADA EN:

a) El sumario.
b) El procedimiento abreviado.
c) El juicio por jurado.
d) Todas son correctas.

3.- EN LA REQUISITORIA NO SE EXPRESARÁ:

a) El cargo u oficio si constaren.


b) Las señas en virtud de las cuales pueda ser identificado.
c) La cárcel donde el detenido debe ser conducido.
d) Todos estos datos constarán.

4.- TRANSCURRIDO EL PLAZO FIJADO EN LA REQUISITORIA SI LA CAUSA ESTUVIERE EN


SUMARIO:

a) Continuará hasta que se dicte auto de conclusión del sumario.


b) Se suspenderá inmediatamente.
c) La respuesta b) es correcta y, además, se archivarán las piezas de convicción.
d) La respuesta c) es correcta, salvo si las piezas de convicción fueran de tercero no responsable.

5.- TRANSCURRIDO EL PLAZO FIJADO EN LA REQUISITORIA SI LA CAUSA ESTUVIERE


PENDIENTE DE JUICIO ORAL:

a) Se continuará hasta sentencia.


b) Se continuará hasta la prueba.
c) Se suspenderá.
d) La respuesta a) es correcta y si en ese momento no ha sido hallado el procesado se archivará.

6.- QUÉ RESPUESTA ES FALSA:

a) Si fueren dos o más los procesados y no todos hubieren sido declarados en rebeldía, se suspenderá
el juicio oral respecto de los rebeldes.
b) En el auto de suspensión se alzarán los embargos y se cancelarán las fianzas.
c) Cuando la causa se archive se mandará devolver a los dueños no responsables civilmente los
efectos del delito.
d) En el auto de suspensión se reservará a la parte ofendida la acción civil.

7.- EN EL PROCEDIMIENTO ABREVIADO PUEDE NO SUSPENDERSE EL JUICIO ORAL SI EL


ENCAUSADO SE ENCUENTRA EN REBELDÍA Y LA PENA ES DE:
a) 2 años de privación de libertad o 10 años de otra naturaleza.
b) 5 años de privación de libertad o 10 años de otra naturaleza.
c) 2 años de privación de libertad o 6 años de otra naturaleza.
d) 3 años de privación de libertad o 10 años de otra naturaleza.

8.- EN EL JUICIO DE DELITOS LEVES:

a) Al investigado que no comparezca se le impondrá en todo caso una multa de 200 a 2.000 euros.
b) Si el investigado reside fuera de la demarcación no tendrá obligación de comparecer.
c) La ausencia del investigado suspenderá la celebración del juicio para no causarle indefensión.
d) Las respuestas a) y c) son correctas.

9.- LOS ASEGURADORES:

a) Son responsables subsidiarios hasta el límite de la indemnización establecida legalmente o


convencionalmente pactada.
b) Son responsables directos hasta el límite de la indemnización establecida legalmente o
convencionalmente pactada.
c) Ambas respuestas con correctas dependiendo del seguro que se haya concertado.
d) Ninguna respuesta es correcta.

10.- EL PROCESADO ES:

a) La persona contra la que se dirige el proceso ordinario penal por pena superior a 9 años de privación
de libertad.
b) La persona contra la que se dirige cualquier proceso penal.
c) La persona contra la que se dirige un proceso penal por pena privativa de libertad superior a 5 años.
d) La persona contra la que se dirige un proceso penal por pena superior a 10 años.

11.- NO PODRÁ EJERCITAR LA ACCIÓN PENAL:

a) El que goce de plenitud de derechos civiles.


b) El Juez o Magistrado.
c) El que hubiere sido condenado una vez por querella calumniosa.
d) Ninguna es correcta.

12.- SERÁ LLAMADO Y BUSCADO POR REQUISITORIA:

a) Al procesado que al ir a notificársele una resolución no fuere hallado en ese momento en su


domicilio.
b) Al que se hubiera fugado del establecimiento en que estuviere detenido.
c) El que hallándose en prisión provisional dejare de concurrir a presencia judicial.
d) Todas son correctas.

13.- QUÉ RESPUESTA ES CORRECTA:

a) Sólo quien tiene asistencia jurídica gratuita tiene Abogado de oficio.


b) Sólo tienen beneficio de asistencia jurídica gratuita los españoles.
c) Los extranjeros sólo pueden tener asistencia jurídica gratuita si residen legalmente en España.
d) Los ciudadanos de la Unión Europea tendrán el beneficio de asistencia jurídica gratuita con los
mismos requisitos que los españoles.

14.- RESPECTO DE LOS DERECHOS DE LOS REGISTRADORES MERCANTILES AL


BENEFICIARIO DE ASISTENCIA JURÍDICA GRATUITA COMO REGLA GENERAL:

a) Se le rebajará un 15%.
b) Se le rebajará un 80%.
c) Deberá pagar un 80%.
d) Se le rebajará la mitad.

15.- EN EL CASO DE LA PREGUNTA ANTERIOR ¿CUÁNDO SE LE REBAJARÁ LA TOTALIDAD?:

a) Cuando el beneficiario gane menos del IPREM.


b) Cuando no supere el doble del salario mínimo interprofesional.
c) Cuando supere el doble y no alcance el cuádruplo en casos especiales.
d) Las respuestas b) y c) son correctas.

16.- ¿POR CUÁNTOS DÍAS SE DA TRASLADO A LAS PARTES DE LA TASACIÓN DE COSTAS EN


EL PROCESO PENAL?:

a) 5 días.
b) 3 días.
c) 10 días.
d) 15 días.

17.- SI SE TACHAREN DE INDEBIDAS LAS COSTAS:

a) Se dará traslado a un individuo de la misma profesión.


b) Se dará traslado a dos individuos de la misma profesión.
c) El Letrado de la Administración de Justicia dará traslado a la otra parte por tres días.
d) Se convocará juicio verbal.

18.- ¿Y SI SE TACHAREN DE EXCESIVOS LOS HONORARIOS DEL LETRADO?:

a) Se dará traslado por cinco días al Abogado cuya minuta haya sido impugnada.
b) Se dará traslado a dos individuos de la misma profesión.
c) Se pedirá informe a la Junta de Gobierno del Colegio de Abogados.
d) Se convocará juicio verbal.

19.- LOS PAGOS QUE SE EFECTÚEN POR EL PENADO SE IMPUTARÁN EN ÚLTIMO LUGAR
PARA:

a) La multa.
b) Las costas del acusador particular.
c) La indemnización al Estado.
d) Las costas del acusador.

20.- ¿Y EN PRIMER LUGAR?:

a) La reparación del daño causado e indemnización de los perjuicios.


b) Las costas del acusador particular.
c) La indemnización al Estado.
d) Las costas del acusador.

21.- LA INCOACIÓN DEL SUMARIO SE PONDRÁ EN CONOCIMIENTO DEL FISCAL:

a) Inmediatamente.
b) En el plazo de dos días.
c) En el plazo de tres días.
d) Ninguna es correcta.

22.- LAS DILIGENCIAS DE INSTRUCCIÓN SE PRACTICARÁN DURANTE UN PLAZO MÁXIMO DE:

a) 18 meses como regla general.


b) 6 meses como regla general.
c) 3 meses como regla general.
d) 12 meses como regla general.

23.- EL SUMARIO SERÁ DECLARADO SECRETO PARA LAS PARTES POR PLAZO MÁXIMO DE:

a) Diez días.
b) Quince días.
c) Un mes.
d) Hasta el auto de apertura del juicio oral.

24.- LOS JUECES DE PAZ NO PUEDEN RETENER EL SUMARIO POR MÁS DE:

a) 3 días.
b) 4 días.
c) 1 día.
d) 5 días.

25.- LA DENUNCIA SE PUEDE PRESENTAR ANTE.

a) La Policía Judicial.
b) El Juzgado.
c) El Ministerio Fiscal.
d) Todas son correctas.

26.- QUÉ RESPUESTA ES CORRECTA:

a) El denunciante no está obligado a probar los hechos que denuncie.


b) No puede denunciar la madre a un hijo.
c) No puede denunciar el hijo a la madre.
d) Todas son correctas.

27.- EN LOS DELITOS PRIVADOS SE ENTENDERÁ ABANDONADA LA QUERELLA CUANDO SE


DEJASE DE INSTAR EL PROCEDIMIENTO DENTRO DEL PLAZO DE:

a) 5 días.
b) 10 días.
c) 3 días.
d) 30 días.

28.- SE TENDRÁ TAMBIÉN POR ABANDONADA LA QUERELLA CUANDO TRAS LA


INCAPACITACIÓN O MUERTE DEL QUERELLANTE NO SE PERSONAREN A SOSTENERLA SUS
HEREDEROS O REPRESENTANTES EN EL PLAZO DE:

a) 5 días.
b) 10 días.
c) 3 días.
d) 30 días.
29.- CUANDO HAYAN DE SER VARIOS LOS QUE DEBAN RECONOCER A UNA PERSONA EL
RECONOCIMIENTO EN RUEDA SE PRACTICARÁ:

a) Separadamente con cada uno de ellos.


b) Conjuntamente con todos ellos.
c) Las respuestas a) y b) son correctas a elección del Juez.
d) Las respuestas a) y b) son correctas a elección del Abogado del investigado.

30.- LA DECLARACIÓN TESTIFICAL EN UN SUMARIO DEL PRESIDENTE DEL TRIBUNAL


CONSTITUCIONAL SE PRACTICARÁ POR HECHOS DE LOS QUE HAYA TENIDO CONOCIMIENTO
EN EL EJERCICIO DE SU CARGO:

a) En su domicilio.
b) En su despacho oficial.
c) Por escrito.
d) Ante el tribunal.

31.- ¿Y POR HECHOS DE LOS QUE NO HAYA TENIDO CONOCIMIENTO EN EL EJERCICIO DE SU


CARGO?:

a) En su domicilio.
b) En su despacho oficial.
c) Por escrito.
d) Ante el tribunal.

32.- LOS ECLESIÁSTICOS RESPECTO DE LOS HECHOS DE LOS QUE TENGAN CONOCIMIENTO
POR RAZÓN DE SU MINISTERIO:

a) No podrán ser obligados a declarar.


b) Estarán dispensados de declarar.
c) Declararán por escrito.
d) Declararán en su domicilio.

33.- EL TESTIGO QUE POR SEGUNDA VEZ SE RESISTIERE A CONCURRIR A PRESENCIA


JUDICIAL INCURRIRÁ EN:

a) Multa de 200 a 2000 euros.


b) Multa de 200 a 5000 euros.
c) Delito de desobediencia a la autoridad.
d) Delito de obstrucción a la justicia.

34.- EL TESTIGO QUE POR SEGUNDA VEZ SE NIEGUE A DECLARAR SERÁ CASTIGADO CON:

a) Multa de 200 a 2000 euros.


b) Multa de 200 a 5000 euros.
c) Delito de desobediencia a la autoridad.
d) Delito de obstrucción a la justicia.

35.- CON TESTIGOS MENORES DE EDAD:

a) No se practicarán careos.
b) Se practicarán careos si tienen más de 14 años.
c) Se practicarán careos si se considera imprescindible y no lesivo para el menor, previo informe
pericial.
d) La respuesta c) es correcta, salvo que se oponga el representante del menor.

36.- EN EL SUMARIO SE PRACTICARÁ EL RECONOCIMIENTO PERICIAL:


a) Siempre por dos peritos.
b) Siempre por un perito.
c) Por un perito si no hubiera otro en el lugar.
d) Por uno o dos peritos según disponga.

37.- DE QUÉ FECHA ES EL DECRETO QUE REGULA LA CONSERVACIÓN Y DESTINO DE LAS


PIEZAS DE CONVICCIÓN:

a) R.D. de 15 de octubre de 1986.


b) R.D. de 6 de agosto de 1996.
c) R.D. de 15 de octubre de 1976.
d) R.D. de 21 de octubre de 1996.

38.- LA REALIZACIÓN DE LOS EFECTOS JUDICIALES PODRÁ CONSISTIR EN:

a) Entrega a entidades con ánimo de lucro.


b) Subasta privada.
c) Realización por medio de persona o entidad especializada.
d) Todas son correctas.

39.- LA SUSTANCIACIÓN DE LOS RECURSOS DE APELACIÓN QUE HUBIEREN SIDO ADMITIDOS


EN UN SOLO EFECTO:

a) Impedirá la conclusión del sumario.


b) No impedirá la conclusión del sumario.
c) La respuesta a) es correcta si las partes lo solicitan.
d) La respuesta b) es correcta si las partes lo solicitan.

40.- ¿POR QUÉ PLAZO SE EMPLAZARÁ A LAS PARTES ANTE LA AUDIENCIA PROVINCIAL UNA
VEZ CONCLUIDO EL SUMARIO?:

a) 15 días.
b) 20 días.
c) 10 días.
d) 5 días.

41.- SI, CONCLUIDO EL SUMARIO, SE ADMITIERE ALGÚN RECURSO DE APELACIÓN


INTERPUESTO CON ANTERIORIDAD:

a) Se confirmará el auto declarando concluso el sumario.


b) Se revocará el auto declarando concluso el sumario.
c) Se emplazará a las partes por 5 días ante el órgano que haya resuelto el recurso.
d) Ninguna respuesta es correcta.

42.- CUANDO APAREZCAN EXENTOS DE RESPONSABILIDAD CRIMINAL LOS INCULPADOS


PROCEDERÁ DECRETAR:

a) Sobreseimiento libre.
b) Sobreseimiento provisional.
c) Ambas son correctas.
d) Ambas son correctas.

43.- QUÉ RESPUESTA ES CORRECTA:

a) El sobreseimiento produce el mismo efecto que una sentencia absolutoria.


b) El sobreseimiento libre produce el mismo efecto que una sentencia absolutoria.
c) El sobreseimiento provisional tiene efecto de cosa juzgada.
d) Todas son correctas.

44.- ¿A QUIEN DE LOS SIGUIENTES SE DARÁ TRASLADO EN ÚLTIMO LUGAR PARA QUE
PRESENTE ESCRITO DE CALIFICACIÓN PROVISIONAL?:

a) Al actor civil.
b) Al acusador particular.
c) Al procesado.
d) Al Ministerio Fiscal.

45.- ¿Y A QUIÉN SE LE DARÁ TRASLADO EN PRIMER LUGAR DE LOS SIGUIENTES?:

a) Al actor civil.
b) Al acusador particular.
c) Al procesado.
d) Al Ministerio Fiscal.

46.- CUANDO EL HECHO NO SEA CONSTITUTIVO DE DELITO ESTAREMOS ANTE UN:

a) Sobreseimiento provisional.
b) Sobreseimiento libre.
c) Sobreseimiento total.
d) Sobreseimiento parcial.

47.- CUANDO NO ESTÁ DEBIDAMENTE JUSTIFICADA LA PERPETRACIÓN DEL DELITO


ESTAREMOS ANTE:

a) Sobreseimiento provisional.
b) Sobreseimiento libre.
c) Sobreseimiento total.
d) Sobreseimiento parcial.

48.- CONTRA LA ADMISIÓN DE PRUEBA EN EL PROCEDIMIENTO ORDINARIO PENAL CABRÁ


RECURSO DE:

a) Reforma.
b) Apelación.
c) Protesta a efectos de interponer en su día recurso contra la sentencia.
d) Ninguna es correcta.

49.- CONTRA LA INADMISIÓN DE PRUEBA EN EL PROCEDIMIENTO ORDINARIO PENAL CABRÁ:

a) Reforma.
b) Apelación.
c) Protesta a efectos de interponer en su día recurso contra la sentencia
d) Ninguna es correcta.

50.- CON QUÉ MULTA PUEDE APERCIBIR EL PRESIDENTE DEL TRIBUNAL A QUIENES
ALTEREN EL ORDEN:

a) 2.000 a 5.000 euros.


b) 30,05 a 150,25 euros.
c) 200 a 2.000 euros.
d) Ninguna es correcta, pues puede expulsarle pero no imponerle multa.

51.- CONTRA EL AUTO QUE ESTIME LA DECLINATORIA INTERPUESTA COMO ARTÍCULO DE


PREVIO PRONUNCIAMIENTO CABRÁ:
a) Queja.
b) Apelación.
c) Casación.
d) Ninguna es correcta.

52.- ¿Y CONTRA EL AUTO QUE LA DESESTIME?:

a) Apelación.
b) Queja.
c) Casación.
d) Ninguna es correcta.

53.- EL JUICIO ORAL SE SUSPENDERÁ:

a) Si algún testigo no comparece.


b) Si revelaciones o retractaciones inesperadas produzcan cualquier alteración en el juicio.
c) Cuando se hubiere de practicar la prueba fuera del lugar de las sesiones.
d) Todas son correctas.

54.- SI DESPUÉS DE LA VISTA Y ANTES DE LA VOTACIÓN SE IMPOSIBILITASE ALGÚN


MAGISTRADO:

a) Dará su voto fundado y firmado por escrito al Letrado de la Administración de Justiciade la Sala.
b) Dará su voto fundado y firmado por escrito que remitirá al Presidente.
c) Se dictará sentencia haciendo constar dicha circunstancia.
d) Se dictará sentencia salvando su firma el Ponente.

55.- LA REQUISITORIA DE PERSONA JURÍDICA SE PUBLICARÁ:

a) En el Boletín Oficial de la Comunidad Autónoma en que se siga el juicio.


b) En el Boletín Oficial de la provincia en que tenga su domicilio social.
c) En su caso, en el «Boletín Oficial del Registro Mercantil» o en cualquier otro periódico o diario oficial
relacionado con la naturaleza, el objeto social o las actividades del ente investigado.
d) Todas son correctas.

-=o0o=-

TEST Nº 26: 1-A; 2-B; 3-A; 4-C; 5-C; 6-D; 7-A; 8-A; 9-B; 10-A; 11-B; 12-C; 13-C.

TEST Nº 27: 1-C; 2-A; 3-C; 4-C; 5-C; 6-A; 7-C; 8-B; 9-B; 10-A; 11-B; 12-D; 13-A; 14-C; 15-D; 16-A; 17B;
18-D; 19-A.

TEST Nº 28: 1-D; 2-A; 3-D; 4-A; 5-C; 6-B; 7-C; 8-B; 9-B; 10-A; 11-B; 12-B; 13-D; 14-B; 15-A; 16-B; 17-
C; 18-A; 19-A; 20-A; 21-A; 22-B; 23-C; 24-A; 25-D; 26-A; 27-B; 28-D; 29-A; 30-C; 31-B; 32-A; 33-D;
34C; 35-C; 36-C; 37-C; 38-C; 39-B; 40-C; 41-B; 42-A; 43-B; 44-C; 45-D; 46-B; 47-A; 48-D; 49-C; 50-B;
51B; 52-A; 53-C; 54-B; 55-C.

También podría gustarte