Está en la página 1de 57

EL MONEYVERSO

EL FUTURO ESTÁ AQUÍ


Introducción
El mundo ha cambiado y han aparecido
nuevas oportunidades. La locura que han
desatado las criptomonedas, el metaverso y los
NFTs son la muestra más clara del cambio tan
grande que está viviendo nuestra sociedad y
del que no podemos quedarnos atrás.

Miles de personas en todo el mundo se han


unido exitosamente a esta tendencia compran-
do, vendiendo y creando sus propios NFTs,
desde personas comunes y corrientes a perso-
najes como Jbalvin, Lionel Messi, Thalia,
Ozuna, Neymar, Kate Perry, Steve Aoki,
Snoop Dogg o Maluma.

Empresas como Adidas, Disney, Nike, Gucci,


Porsche, Red Bull, Lamborghini y organizacio-
nes como la NBA y la NFL en Estados Unidos
ya han entrado a este mundo sacando sus
propios NFTs y espacios en el Metaverso…

Lo más interesante de esto es que cualquiera


de nosotros puede sacar provecho de esta
oportunidad comprando, vendiendo NFTs o
sacando una colección (Más adelante hablare-
mos de esto).
También vemos empresas colombianas como
Davivienda que en sociedad con Coinbase ha
decidido iniciar un programa piloto para
facilitarle a sus clientes el acceso a las cripto-
monedas y los activos digitales.

Dato curioso, el NFT más caro de la historia se


vendió en 69 millones de dólares. Fue vendido
en una subasta y se llama “Los primeros 500
días”

¿Increíble no?
Muchos billones de dólares han sido inverti-
dos en NFTs y esto es una muestra de que es
una tendencia que llegó para quedarse.

Te voy a ser sincero, conozco las criptomone-


das desde hace más de 4 años, he ganado
mucho dinero con el Bitcoin pero el momento
más interesante de todo esto ha llegado en los
últimos 6 meses con los NFTs y el metaverso,
esto es una muestra clara de que el futuro

¡ESTÁ AQUÍ!

Tú también puedes sacar provecho de esta


oportunidad y por eso es importante que estés
actualizado. Mi propósito es que puedas
entender y monetizar la industria de los NFTs.

Déjame decirte algo, todas las personas y


empresas pueden sacar provecho de los NFTs.
En un futuro cercano hasta las entradas a even-
tos serán NFTs y esto hará que se acabe la
falsificación y la piratería.

Los NFTs serán la llave de acceso a clubes o


comunidades especiales y muchas más cosas.

¿Has visto los Bored Apes Yacht Club?


Es la colección más famosa en este momento y
celebridades como Neymar han comprado sus
piezas. Además cada NFTs de esta colección
sirve como acceso a su prestigioso club de
yates y a un espacio digital compartido.

Más adelante veremos más ejemplos, las


posibilidades son infinitas y por eso es una
tendencia que está llamando la atención de
todos.

Lo más interesante es que para aprovechar esta


oportunidad no se requiere de inversiones
muy grandes, solo necesitas la guía adecuada
y una comunidad para estar informado y
acompañado.

En Latinoamérica seremos muy pocos los que


vamos a sacar jugo a esta oportunidad en el
2022…
Y estoy seguro que tú que estás leyendo este
libro serás uno de ellos porque ya haces parte
de @Elmoneyverso la comunidad de NFTs y
Cryptos más grande del habla hispana.

Una recomendación importante, no pienses


que esto es muy difícil de entender o cosas
cómo: ¿Por qué pagan tanto por una obra de
arte digital? ¿No lo pueden copiar?...

No gastes energía en eso, piensa que el merca-


do de las obras de arte existe desde hace
mucho tiempo y ahora sencillamente se digita-
lizó. Además existen muchos beneficios
asociados y la tecnología hace que la propie-
dad y la autenticidad de estos activos sea más
segura que nunca.

NOTA: Los NFTs utilizan la misma tecnología


blockchain de las criptomonedas.

Estos activos tienen valor porque son piezas


únicas, indivisibles y porque la gente está
dispuesta a invertir en ellas. La mayoría invier-
te por ganar una valorización y no dejar el
dinero quieto, otros lo hacen porque disfrutan
el arte, quieren pertenecer a la comunidad,
mostrarle a sus amigos o familiares o sencilla-
mente disfrutar de los beneficios asociados.
Los NFTs trascienden lo digital y harán parte
de la vida de todos. En un futuro cercano todos
nosotros tendremos posesiones o activos digi-
tales.

Es tu responsabilidad aprovechar esta infor-


mación. Si no lo haces… NADIE LO HARÁ
POR TI.

Así que lee este libro, disfrútalo y prepárate


para hacer parte de una de las tendencias más
llamativas y rentables de los próximos años.

Además podrás ayudar a tu familia y amigos a


conocer una oportunidad que vale la pena.

Este libro es simple, corto y fácil de entender.

Alístate que vamos a despegar.


EN EL MONEYVERSO
APRENDERÁS:
- Qué es un NFTs y porque revolucionará el
mundo.

- Cómo puedes aprovechar esta oportunidad


desde 0. (Escoger una buena colección,
comprarlos, venderlos y ganar valorización)

- Entender todo lo que se viene con el Metaver-


so y su relación con los NFTs .

- Cómo puedes crear tu propia colección de


NFTs y ganar dinero con ella.

-Porque es importante hacer parte de la comu-


nidad.

Este libro está pensado para los curiosos que se


preocupan por su futuro y no se quedan por
fuera de las buenas oportunidades.

¿Eres uno de ellos?

Si estás leyendo este libro seguro


que si.
Recuerdo en el año 2017 cuando apareció la
fiebre del Bitcoin, la mayoría se resistió a creer
que era una oportunidad real o sencillamente
creyó que era una “pirámide” o algo muy
complicado.

Muchos dejaron pasar la oportunidad en ese


momento y hoy en día se lamentan.

Si hubieras invertido tán sólo 1000


dólares en Bitcoin en los primeros
meses del 2017 hoy habrías
multiplicado por 35 tu inversión.

Está empezando el año 2022 y estamos sin


duda ante una nueva oportunidad que
cambiará la historia.

No se trata solo de los NFTs, muchas cosas


están pasando y van a cambiar radicalmente la
manera en que usamos el internet y la tecnolo-
gía.

El Metaverso y los NFts también están


cambiando la forma en la que nos relaciona-
mos, trabajamos y hasta cómo hacemos
dinero…

Las oportunidades son para aprovecharlas y


por eso en el MoneyVerso te vamos a dar todas
las herramientas para que la rompas con esta
nueva oportunidad.
¿Por qué hacerlo?
Durante el 2021 todas las monedas importan-
tes de América Latina perdieron su valor
respecto al dólar…

Invertir el dinero que tengas o puedas conse-


guir en otros activos cómo las criptomonedas y
los NFTs es sin duda una decisión inteligen-
te…

Puedes ganar valorizaciones con relativamen-


te bajas inversiones y además tendrás activos
en vez de tener el dinero quieto perdiendo
valor. También puedes ganar dinero a corto
plazo con el “Flipping” o compra y venta de
NFTs.

Para ponerte un ejemplo, hace poco adquirí un


NFT, un “Cyborg” lo compré a 0.16 Ethereum
equivalentes a 480 dólares y lo vendí en 0.3
Ethereum equivalentes a 900 dólares haciendo
la transacción en un mismo día.
Crear una colección también es una opción
muy interesante que te podrías plantear, esto
acaba de empezar y como pasa en todas las
industrias los primeros en tomar acción se
llevarán las mejores ganancias.

Nota: Más adelante cuando entiendas mejor


de qué se trata un NFT te voy a explicar cómo
puedes crear una colección así no seas un
artista.

Entremos en materia, al principio puede


parecer complicado pero no te desmotives, te
vas a dar cuenta de que es más sencillo de lo
que parece y más si tienes la guía adecuada.

Cuando empieces a repetir los pasos tu cerebro


se adaptará y podrás hacerlo más rápido.

Como te decía un NFT es valioso porque es


único, no se puede replicar, tiene beneficios
asociados y un potencial de valorización muy
alto si lo sabes escoger bien.

HAZ CLIC AQUÍ


SÍGUEME EN
@Elmoneyverso
Antes de que empecemos quiero conocerte un
poco más, eso me permitirá entender mejor tu
situación y ayudarte de una mejor manera,
ayúdame respondiendo estás preguntas.

(Te tomará 1 minuto y podrás ganarte una


asesoría personalizada conmigo)
Qué es un NFT y por qué
revolucionará el mundo

Los NFTs son activos digitales únicos e indivi-


sibles que no se pueden modificar o reempla-
zar y que se almacenan en la Blockchain (La
misma tecnología inhackeable de las criptomo-
nedas).

Puede ser una imagen, audio o video y gene-


ralmente se asocian a obras de arte o coleccio-
nables digitales.

Hay una gran variedad de estas piezas en el


mercado pero la idea básica es comprar una
pieza y venderla cuando suba de precio o
disfrutar de sus beneficios asociados.

Hay muchas cosas importantes detrás de esto


pero vamos a entenderlo por partes.

Es importante que tengas en cuenta que


los NFTs a diferencia de las obras de arte
tradicionales, no se pueden falsificar porque
el sistema de alto poder computacional
(Blockchain) tiene un registro único de cada
NFT y es inalterable e imposible de hackear.

En el momento de venderlo, queda muy claro


quien es el dueño, así que finalmente se evitan
los problemas de piratería o falsificación.
Además se pueden ver los registros de la
pieza, los dueños y valores que ha tenido a lo
largo del tiempo.

Tu puedes tener fotos o réplicas de la Monalisa


pero original solo hay una y es irremplazable,
pasa exactamente lo mismo con los NFTs, la
gente puede tener pantallazos o fotos de tus
NFTs pero la pieza tiene un único dueño
porque tiene una estampa digital gracias a la
tecnología del Ethereum, la Crypto que presta
su tecnología a los NFTs.

Además los “Tokens no reemplazables” tienen


beneficios asociados como hacer parte de
comunidades, acceso a descuentos, apoyo a
causas medioambientales, la posibilidad de
recibir regalías y hasta merchandising del
creador en algunos casos…

Los NFts y el metaverso harán parte de la vida


de todos y trascenderán lo digital de muchas
maneras.
Te voy a poner algunos ejemplos de
lo que está pasando con los NFts:

-Las entradas a conciertos o eventos serán


NFTs, de esta manera la entrada no se podría
perder o falsificar.

-Los cantantes y artistas podrán sacar cancio-


nes o piezas únicas y venderlas directamente
como un NFT sin necesidad de intermediarios.
(Ya lo están haciendo).

-Deportistas como Leo Messi, o Stephen Curry


de la NBA ya lanzaron sus propios NFTs.

-Un NFT permitirá recibir regalías si así lo


estipula su contrato. (En estos días compré uno
que me dará regalías).

-Los coleccionistas de un NFT podrían tener


beneficios especiales como entrar a eventos,
acceder a contenido especial, descuentos o
promociones del creador.

-Los socios de un club o cualquier organiza-


ción o empresa podrán identificarse con NFTs.

-Un NFT tiene un contrato inteligente asociado


que te podría hacer dueño único de una
propiedad raíz en la vida real o el metaverso.
-Los NFTs dan estatus y prestigio a
sus coleccionistas.

Todo lo que poseemos es una forma de comu-


nicarnos al mundo, desde la ropa que usamos,
los memes que compartimos hasta las fotos
de nuestro Facebook o Instagram.

Todas nuestras posesiones, digitales o


no, son una forma de expresarnos con los
demás, pasa exactamente lo mismo con los
NFTs que son posesiones virtuales que
comunican sobre nosotros .

Lo mismo pasa con nuestras pertenencias


y obras de arte desde hace cientos o
incluso miles de años, simplemente
que ahora lo vivimos digitalmente.

NOTA: La tecnología “blockchain” detrás


de los NFTs, hace que la propiedad de
estos activos digitales sea autenticada en
una especie de “notaría digital” súper
segura que se autentica en múltiples
dispositivos a la vez, de allí su nombre block-
chain que traduce cadena de bloques.

Otro elemento importante que caracteriza


a los NFTs es la posibilidad de asociar un
contrato inteligente o “Smart contract” que es
un contrato con la capacidad de ejecutarse por
sí mismo de forma automática y autónoma, eli-
minando así la necesidad de un tercero.
Un ejemplo podría ser el siguiente: Se incluye
en el contrato inteligente que al momento
de vender un NFT, este divida el valor de la
venta automáticamente entre 2 personas, de
manera inmediata y sin necesidad de interme-
diarios, ahorrando así tiempo y dinero.

¿Increíble no?

Trato de que entiendas el potencial para


que puedas tener una visión a futuro
de todo lo que representarán los NFTs
cómo posesiones o activos digitales .

Algo MUY importante que debes entender


es que los NFts tienen un valor representado
en una criptomoneda como el Ethereum que
a su vez tiene un valor en dólares.

En resumen podrás vender tus NFTs y


convertirlos en dinero real en dólares
o la moneda de tu país, como pasa con
el Bitcoin y las monedas digitales.

INVITACIÓN ESPECIAL:

Es muy importante que leas TODO el libro


pero quiero aprovechar para invitarte a
un entrenamiento virtual gratuito de 4
clases que estoy preparando para ti.

VA A ESTAR BRUTAL!!!
Sé que es un tema nuevo y puede parecer
difícil de entender, por eso quiero que en estas
4 clases aprendas desde 0 todos los detalles
importantes sobre el mundo de los NFts.

Las clases serán muy prácticas enfocadas


en que aprendas lo necesario para aprove-
char y monetizar esta oportunidad.

Regístrate haciendo clic en el link de


abajo y continua leyendo el libro.

Te prometo que voy a dar lo mejor de mí en


ese entrenamiento.

Seguimos…

Cómo escoger una buena colección:

Escoger una buena colección es clave para


ganarnos una buena valorización.
La plataforma o marketplace más común para
comprar, vender y coleccionar NFts es open-
sea.io. Sin embargo también lo puedes
comprar antes del lanzamiento directamente
al creador para obtener un mejor precio, esto
se conoce como “Mint” y lo vamos a ver más
adelante.

También profundizaremos sobre el mercado


opensea.io y todo lo que puedes hacer allí,
pero antes quiero explicarte como puedes
escoger una buena colección.

Antes de salir a comprar es importante


tener claros los principios.

Yo utilizo mi propio método al que he llamado


“Método Flipping”

Este método me permite escoger buenas colec-


ciones y definir una estrategia para tener éxito
con la compra y venta o “Flipping” de mis
NFTs.

Hay varios tipos de Tokens no fungibles, están


los proyectos premium de alto valor como los
“Bored Apes o los Cryptopunks” que son
altamente reconocidos y suelen tener un valor
de miles de dólares, este tipo de inversión es a
largo plazo y representan un claro símbolo de
estatus y prestigio.
Están los proyectos nuevos que tienen poten-
cial por su arte, marketing y su excelente
proyección a futuro. (Estos son los ideales para
invertir).

Y también están los proyectos que no tienen


ningún potencial y es mejor evitar. Por eso es
muy importante saber analizar y escoger un
buen proyecto.

Ahora te voy a explicar el método flipping paso


a paso:

Método Flipping
1. Explora

En este paso debes buscar proyectos con poten-


cial de valorización y definir si es un proyecto
viable a corto o largo plazo.

Recomendación: Que el lanzamiento sea a 10


días mínimo y 30 días máximo. (Así tendremos
tiempo de entrar en la whitelist) .

- Estudia el proyecto:

a) Analiza la hoja de ruta del proyecto en


Discord y su proyección a futuro..

b) Mira si el equipo detrás del proyecto es


público. Si lo está, el proyecto es más confiable.
c) Estudia el plan de marketing del proyecto.

d) Revisa en Twitter el número de seguidores,


número de interacciones y quienes de la indus-
tria siguen la cuenta.

e) Explora en Instagram cuantos seguidores


tiene, interacciones en las publicaciones y tipo
de ARTE.

f)Evalúa la utilidad del NFT a corto y largo


plazo.

d)Evalúa la utilidad del NFT a corto y largo


plazo.

2. Interactúa

Entra en el Discord del proyecto y empieza a


interactuar con la comunidad. Ahí están los
requerimientos para entrar en la whitelist y
asegúrate de cumplirlos todos.

Muchos servidores tienen canales en diferen-


tes idiomas. Puedes entrar en el canal de espa-
ñol para interactuar con la comunidad y parti-
cipar en las diferentes actividades que hagan
en el Discord como Fan Art, Memes y los
giveaways.
3. Flipp

a) Define la estrategia de Mint de acuerdo al


precio y al presupuesto. Debes estar pendien-
te del precio del gas para ahorrar dinero. Si
entraste en la Whitelist puedes esperar a que
el gas baje de precio sin arriesgar a perder la
oportunidad para comprar el Nft.

b)Analiza el precio del suelo de tu proyecto.


La jugada más segura es vender antes del
reveal. Es más arriesgado esperar hasta
después del reveal pero puede generar más
ganancias. (Es una apuesta y no la recomien-
do a menos que el proyecto tenga mucha
proyección a largo plazo y sea muy confia-
ble).

c) Si has tenido un NFT por un tiempo, y ya


se ha hecho el reveal, debes analizar a qué
precio puedes venderlo. El precio varía según
la rareza de tu NFT dentro de la colección.

Utiliza herramientas como rariti.tools o


raritysniffer.com para determinar el precio al
que se venderá tu NFT.
4. Crea

Es el proceso de crear y subir una colección


propia teniendo en cuenta todos los elemen-
tos necesarios para que la colección sea un
éxito.

5. Money Making

a) En este paso decidiremos si vamos a retirar


el dinero o si lo ahorraremos en Ethereum,
todo depende del comportamiento del
mercado. Si estamos en un mercado alcista,
recomiendo conservarlo y estar listo para
vender. Si estamos en un mercado bajista
recomiendo cambiar el ETH por USDT
(Moneda equivalente al dólar) inmediata-
mente después de vender el NFT.

b) Si necesitas el dinero puedes pasarlo a tu


cuenta bancaria .

Este es el método que he creado y que me


permite generar cientos de dólares a la
semana con lo NFTs. Tú también puedes
aplicarlo y ganar dinero aplicando estos
sencillos pasos.
Términos importantes a tener en cuenta
a la hora de escoger una buena colección
y ganar valorización:

WHITELIST: La whitelist es como una lista


de espera preferencial o “Pre-venta” de una
colección de NFTs. Esto te pone en una
posición de ventaja al poder adquirir el NFT a
un precio menor del precio de venta al público.

Estás listas normalmente son para un número


limitado de personas y aunque son muy apete-
cidas se puede entrar participando activamen-
te de las comunidades de los creadores de la
colección.

Entrar a la Whitelist de una buena colección


incrementa bastante las posibilidades de
ganarnos una muy buena valorización.

MINT: Es comprar el NFT directamente en el


proyecto en pre-venta ó el día de lanzamiento
en vez de comprarlo en un mercado secunda-
rio como Opensea.io donde ya suelen subir de
precio. Es muy recomendable hacerlo porque
hay muchas opciones de ganar valorización en
periodos cortos de tiempo.

En el proceso del “Mint” se debe pagar una


tarifa conocida como el “Gas Fee” necesaria
para que el archivo de imagen quede dentro
del blockchain.
En un “Mint” estás convirtiendo una imagen
normal en un NFT y a la vez estás adquiriendo
su propiedad.

Es importante aclarar que al hacer el mint no


podemos escoger el NFT de nuestra preferen-
cia, nos asignan uno al azar. Como las fichas o
laminitas de un álbum, comprábamos el sobre
pero no sabíamos que fichas nos iban a tocar.

¿Te acuerdas?, Viejos tiempos.

La ventaja de hacer el mint es que es mucho


más económico y puedes ganar buen dinero en
poco tiempo si escoges un buen proyecto,
además te puede salir una ficha exótica y
puedes ganar mucho dinero después cuando
lo vendas.

FLOOR PRICE: En el mundo de los NFTs el


Floor Price o “Precio suelo” es la cantidad
mínima de dinero que vale una pieza de una
determinada colección en el mercado de los
NFTs.
Es determinado por el coleccionista que pone a
la venta su NFT al menor precio. Es decir que
tu te podrías volver miembro de la colección
mínimo por ese valor. Es una estadística muy
utilizada en el mundo de los NFTs y aparece en
plataformas como opensea.io.

RAFFLE: Muchas colecciones hacen un rifa


para entrar en una lista prioritaria para
comprar antes de la venta pública. Es bueno
aclarar que no todos los que ganen la rifa
tienen asegurado un NFT como en el caso de la
whitelist.

Ahora te voy a explicar más detalles sobre el


análisis que hago para entrar en una colección
con el ejemplo de una de mis inversiones más
recientes, una pieza de la colección de “Lilhe-
roes”(Pequeños héroes) creada por el reconoci-
do artista, Edgar Plans.
Esta colección tiene potencial por varias razo-
nes:

- Se creará una serie animada basada en los


“Lilheroes”.

-Es de un reconocido artista, tiene un equipo y


una comunidad grande.

-Ha sido apoyado por personajes famosos


como Jbalvin y DJ Khaled.

En el momento en que salga la serie animada


de “Lilheroes” en una de las plataformas de
Streaming más importantes del mundo (Apa-
rentemente Netflix), habrá una valoración
importante de estos activos.

No sólo la valorización, además los coleccio-


nistas también tendremos derecho a recibir
regalías de los ingresos de la serie.

¿Brutal no?

Compré la pieza en 2 Ethereum equivalentes a


casi 5.000 dólares (Tranquilo no necesitas todo
ese capital para ganar dinero con los NFTs) y
veo un potencial de valorización importante a
mediano y largo plazo.

Te estaré contando del progreso de esta


compra en el @Elmoneyverso.
¿Te estarás preguntando cómo puedes hacer
un análisis para escoger una colección con
potencial?

Bueno, antes de comprar es muy importante


hacer una análisis del potencial y la comuni-
dad detrás de cada proyecto, no creas que
todas las colecciones de NFTs se van a valori-
zar, debemos ser selectivos y analizar bien.

Aquí te dejo unos elementos importantes del


“Método Flipping”, que he creado para mone-
tizar el metaverso con los NFTs.

Tenlos en cuenta a la hora de escoger una


colección:

1. Reconocimiento de la marca

Es importante que la marca transmita seguri-


dad, revisa su página web y mira cuál es el
equipo detrás, qué planean hacer en el futuro y
que beneficios asociados tienen sus NFts.

2. Analizar el tamaño y la interacción de la


comunidad (Revisa sus comunidades en Twit-
ter, Instagram, y canal de Discord).

Un buen número de seguidores se traduce en


una mejor credibilidad y marketing del
proyecto.
En Twitter puedes ver sus comunicados y en
su canal Discord (Discord es una App de
comunicación para comunidades grandes)
puedes interactuar para estar enterado de las
fechas, eventos importantes sobre la colección
y entrar en la “Whitelist” o lista de pre-venta.

Es importante que veas una buena interacción


en estos canales. Escoge una colección con la
que te identifiques, que te guste su arte, su
causa y la comunidad detrás.

Fíjate en el equipo creador y piensa en el


potencial que pueda tener a futuro por su
marketing, exclusividad o beneficios asocia-
dos.

NOTA: Si tienes alguna dificultad con el


inglés que se utiliza en estás plataformas,
puedes usar la función de traducción del nave-
gador Google Chrome o pedirle ayuda a un
amigo.

Para poder alojar tu NFT o activos digitales


necesitas una billetera virtual o “Wallet”, una
de las mejores y la que yo personalmente uso
es “Metamask”.
Esta wallet la debes conectar con el mercado
donde vas a comprar el NFT, en este caso hare-
mos el ejemplo con opensea.io considerado el
“Amazon” de los NFTs.

Ahora veamos el paso a paso para comprar un


NFT.
¿Cómo comprar un NFT?
Este es el paso a paso para comprar exitosa-
mente un NFT:

1. Tener tu propia “Wallet” o billetera digital.

2. Crea tu cuenta Opensea y conectarla con tu


billetera de Metamask.

3. Comprar Ethereum en una plataforma como


Binance o Coinbase. (Usarás Ethereum para
comprar el NFT).

4. Escoger un NFT con potencial y comprarlo.


(Informate y aplica el método Flipping).

ACÁ TE LOS EXPLICO MEJOR:

1. Lo primero que vas a necesitar es una


“wallet” o billetera digital donde guardar tus
NFTs. Metamask es super confiable y funciona
muy bien.

La forma más fácil de utilizar la billetera


virtual “Metamask” es con el navegador
Google Chrome añadiendo la extensión de la
billetera. Para añadirla sencillamente tienes
que agregar la extensión buscando Metamask
en Google o en la página web:

www.metamask.io allí deberás crear tu contra-


seña y seguir los pasos.
También hay una serie de palabras que debe-
rás guardar con mucho cuidado porque son la
llave de acceso a tu billetera.

Te recomiendo anotarlas en un lugar seguro


donde nadie más la pueda encontrar, estas
palabras te permitirán recuperar el acceso a tu
billetera virtual y a tus NFTs si lo llegas a
perder.

Tip: Trata de escribirla en al menos 2 lugares


seguros a los que nadie más tenga acceso.

En esta “Wallet” o billetera digital podrás


alojar todos los NFTs que vayas acumulando.

Debes tener muy presente que tendrás una


dirección pública que es como tu “cuenta
bancaria o número de teléfono” que puedes
compartir a los demás para que te envíen
activos .

También existen los datos de ingreso a tu


wallet que son privados.

2. Crear tu cuenta de OpenSea:

El lugar más seguro donde puedes ver,


comprar y hacer ofertas por estos activos es en
opensea.io, el marketplace de NFTs más
grande del mundo, donde cualquiera puede
comprar o subir sus NFTs.
-Dirígete a opensea.io, haz clic en el icono de la
esquina superior derecha y luego en Mi perfil.

-Pulsa sobre Iniciar sesión y sigue las


instrucciones.

Cosas que podrás hacer en OpenSea:


-Ver todas las estadísticas e información sobre
las colecciones.

-Podrás ver el sitio web de cada colección para


informarte y también puedes unirte a los cana-
les o redes sociales de cada colección:
-Podrás ver las ofertas que han hecho por cada
NFT, su valor en dólares y en Ethereum.

-Filtrar los NFTs por precio y categoría.

-Puedes hacer una oferta, ver el histórico de


precios y finalmente comprar tu primer NFT
(Si ya tienes Ethereum en tu billetera) .

3.Ahora ya tienes conectado tu wallet o


billetera a Opensea.io y es momento de
comprar Ethereum, necesario para comprar tu
primer NFT.

Hay varias monedas digitales o Cryptos que te


permiten comprar un NFT, la más común y en
la que nos vamos a enfocar es en Ethereum.

NOTA: Ethereum es la segunda Crypto más


importante después de Bitcoin y la más impor-
tante para los NFTs.
Puedes comprar Ethereum de varias
maneras:

Puedes comprar Ethereum desde todos los


países de la Latinoamérica con tarjeta de crédi-
to o transferencia bancaria en aplicaciones
como “Coinbase” o “Binance”.

Es muy fácil de hacer, acá te dejo las instruccio-


nes del propio “Binance” para comprar.

NOTA: Binance es el mayor comercio o


“Exchange” para comprar y vender criptomo-
nedas en el mundo, es totalmente seguro y
reconocido en el mundo entero.

Recuerda que Ethereum tiene una tecnología


muy interesante porque permite hacer contra-
tos inteligentes y facilita la compra y venta de
los NFTs dentro de una red segura e imposible
de hackear.

Aparte de Ethereum hay 2 criptomonedas muy


interesantes con las que también se pueden
comprar y vender NFTs, se trata de Solana y
Cardano (ADA) sin embargo la gran mayoría
del mercado utiliza la red de Ethereum.
4. Es momento de escoger un NFT con poten-
cial de valorización.

Recuerda las recomendaciones que te expliqué


para escoger un NFT con potencial, trata de
entrar a la pre-venta “Whitelist” o aprovechar
el Mint.

Normalmente los creadores anuncian en su


página web y canales el lanzamiento de la
colección, allí te podrás unir al MINT o reparto
de “fichas”, conseguir unos precios muy bajos
y ganar valorizaciones.

Recuerda revisar el potencial de la colección, ir


a su página web y su canal de “Discord”.
Normalmente el creador te dice cuántas unida-
des únicas va a tener la colección y cuánto vas
a pagar por cada una de las fichas o NFTs.

También puedes escoger cuantos NFTs quieres


comprar de la colección.

A mi personalmente no me gusta entrar a


colecciones donde una sola persona pueda
comprar más de 10 piezas en el MINT.

Puedes venderlos inmediatamente y ganar


dinero rápido pero si la colección tiene verda-
dero potencial puedes dejarlo valorizar a
mediano o largo plazo.
TIP: Te recomiendo la página web: rarity.-
tools, aquí podrás buscar y ver las colecciones
que vienen, su descripción, estadísticas y
entrar a su Instagram, Twitter y canal de
Discord.

Es importante que tengas en cuenta que para


realizar cualquier transacción con la tecnología
blockchain de Ethereum deberás pagar una
tarifa conocida como el Gas Fee.

Esta tarifa la cobra el sistema para poner el


contrato de tus NFTs dentro de la red de Ethe-
reum. El Gas Fee es la gasolina que mantiene la
tecnología del Ethereum y que permite que
nuestras compras, ventas o acciones queden
marcadas y aseguradas en la cadena de
bloques.

Quiero que veas el Gas Fee como una inversión


para tu propio negocio de Flipping o creación
de NFTs. El valor del Gas Fee varía dependien-
do de la congestión de la cadena.

Todo negocio o inversión requiere un gasto


necesario para que todo funcione y por eso me
gusta ver el Gas Fee como un gasto del nego-
cio.

Antes de continuar con la creación de tu propia


colección de NFTs, me gustaría explicarte un
poco más sobre el metaverso y su relación con
los “tokens no fungibles”.
EL INCREÍBLE METAVERSO

¿Viste el video de Mark Zuckerberg sobre el


metaverso?

Acá te lo dejo
si no lo has visto

El metaverso es un entorno donde las personas


interactúan social y económicamente como
avatares en un ciberespacio 3D, que actúa
como una especie de mundo real pero sin sus
limitaciones físicas.
El metaverso sin duda será el futuro de las
redes sociales, será un espacio donde podre-
mos interactuar como si estuviéramos en un
mismo lugar, podremos trabajar, jugar cartas,
asistir a conferencias y conciertos, en definitiva
el metaverso es la evolución del internet como
lo conocemos.

Podremos tener nuestros propios avatares en


el Metaverso, nuestros propios espacios, vesti-
mentas, saldremos con nuestros amigos y
tendremos cualquier tipo de experiencia
virtual compartida.

Te confieso que me parece increíble que poda-


mos preferir nuestra vida digital sobre nuestra
vida normal, pero de alguna manera ya
vivimos en el metaverso desde hace años,
mantenemos contacto vía internet con nues-
tros amigos y familiares. Definitivamente
pasamos más tiempo en Youtube, Facebook o
Instagram que compartiendo personalmente.

El Metaverso es una evolución tridimen-


sional de lo que ya vivimos y es el futuro
de la economía y del trabajo.

El dinero se está moviendo hacía el metaverso


ahora mismo y habrán muchas formas de
hacer dinero allí. De hecho si ya tienes cripto-
monedas o NFTs ya haces parte del metaverso
y estás usando las mismas tecnologías que
explotarán allí.
Muchas de las empresas más importantes del
mundo como Facebook, Google, Microsoft,
Fortnite, Adidas, Nike, entre otras, están apos-
tando por el metaverso y te aseguro que no es
casualidad, estas grandes empresas saben
perfectamente lo que se viene.

Elementos como las gafas Oculus (propiedad


de Facebook) o los HoloLens de Microsoft,
hacen que la experiencia tridimensional sea
impresionante. De hecho ya están a la venta,
yo tengo unas jajaja.

¿Sabes qué es lo más interesante de todo? los


NFTs van a cobrar más relevancia con el
metaverso.
TIP: Te recomiendo ver la película Ready
Player One.

Los NFTs se conectan directamente con el


metaverso permitiéndonos tener nuestras
propiedades únicas en el Metaverso, estos
activos digitales facilitan la identidad, la
comunidad y la monetización del metaverso.

Los NFTs que compres literalmente podrán


vivir en el metaverso y representar contratos
inteligentes dentro y fuera de él.

Los metaversos ofrecen una economía abierta


y justa, respaldada por las propiedades del
“Blockchain” de seguridad, inmutabilidad,
descentralización y transparencia.

Monetizando el Metaverso:

Lo primero que debes saber es que los NFTs


estarán presentes en todo el metaverso como
activos digitales, así que la primera forma de
monetizar el metaverso es precisamente con
ellos.

En el metaverso también habrán negocios,


eventos y múltiples espacios donde podrás
hacer cualquier tipo de actividad. Increíble-
mente podrás llevar tus habilidades e ideas al
metaverso y monetizarlas.
Habrán agentes de propiedad raíz digital,
entrenadores personales, conciertos, tiendas,
restaurantes, peluquerías, academias, podrás
viajar, disfrutar con amigos virtuales y hasta
vestir a tu avatar con unas zapatillas Nike
representadas en un NFT.

Pero más allá de tener miedo o sentirnos abru-


mados por todos los grandes cambios que
vienen, debemos informarnos, adaptarnos y
prepararnos.

Después de todo podemos disfrutar y MONE-


TIZAR EL METAVERSO a la vez.

De eso precisamente se trata nuestra


comunidad @ElMoneyVerso

En Instagram muchos de ustedes me han


pedido que cree un curso súper completo y
específico para aprender desde 0 cómo aprove-
char esta oportunidad y monetizar los NFTs.
Me decidí a hacer el programa y por eso si
estás decidido a aprovechar esta oportunidad
y a monetizar el mundo de los NFTs, en este
programa te voy a explicar todo desde 0.

-Hablaremos sobre las estrategias de inversión


para ganar dinero.

-Como entrar a las listas de pre-venta y sacar


más ganancias.

-En qué momento comprar y vender.

-En qué proyectos invertir.

-Nuevas oportunidades de inversión en el


metaverso.

Y otras sorpresas que no te imaginas y que nos


llevarán a otro nivel.

No tienes que saber nada ni ser buen@ en la


tecnología, yo te voy a explicar todo muy
detalladamente para que puedas monetizar
esta oportunidad y generar cientos de dólares
a la semana.

Debes estar muy pendiente de nuestra comu-


nidad @ElMoneyVerso.
Cómo crear tu propia colección de
NFTs.

Crear tu propia colección puede ser una


excelente opción si eres un artista o creador,
sin embargo no necesitas ser uno para crear
una colección exitosa.

Tú mismo puedes crear las piezas, conseguir


un artista y pagarle o sencillamente asociarte
con alguien para crearla. Yo por ejemplo
estoy preparando mi propia colección y no
tengo ninguna habilidad artística.

Instrucciones para crear una colección:

Necesitas tener conectada tu billetera Meta-


Mask con OpenSea para ponerte a trabajar.

- Para crear tu propia colección ve a open-


sea.io y haz clic en el botón crear en la barra
del menú.

Crea un nombre para tu colección de NFT y


luego haz clic en el botón “añadir nuevo
elemento”. Ahora estás listo para subir el
archivo que quieres tokenizar o acuñar y
darle ciertas propiedades para distinguirlo
del resto de tu colección.
Determina cuántas copias quieres de cada
artículo y establece un precio de venta.

Ten en cuenta que el éxito de una colección


depende de muchos factores, como el arte, el
concepto, la comunidad y el hype que logres
crear.

Muchas veces no necesitas tener un arte muy


elaborado o especial si no simplemente algo
que cautive o llame la atención…

Hazte las siguientes preguntas: ¿Qué sensa-


ción transmite mi colección?, ¿Que sentirán
cuando compren mi colección?.

Te recomiendo sacar pocas unidades (de


5-25) para tu primer lanzamiento, así podrás
venderlas todas y hacer un “Sold out”. De esa
manera crearás reputación para que en tus
futuras colecciones puedas vender más
unidades y generar más ingresos.

También es importante que empieces a hacer


lanzamientos periódicos programados para
generar hype, fidelizar a tus clientes y gene-
rar una escasez que se traduce en un mayor
número de ventas en menos tiempo.
Es importante que entres en comunidades del
mundo de los NFTs y des a conocer tu
colección y tu historia. Como te decía muchas
veces, no es necesario tener un arte de mucho
nivel si no un concepto interesante y único.

Otra posibilidad de negocio es presentarle el


proyecto de crear una colección a una marca
o empresa y cobrarles una tarifa por esto.
Normalmente las colecciones de NFTs al ser
un tema en tendencia se vuelven noticia y
esto podría beneficiar el marketing de la
colección.

Las posibilidades de monetizar los NFTs son


demasiadas pero debes enfocarte en alguna.

En este libro no me puedo extender tanto en


cada posibilidad pero si quiero que te quede
claro que el futuro está aquí y que tú también
puedes aprovecharlo.

A continuación te dejo un listado de casos de


éxito para que te inspires.
CASOS DE ÉXITO.
-Colección de selfies indonesio

Un estudiante indonesio llamado Sultan


Gustaf Al Ghozali de 22 años se convirtió en
millonario después de vender sus selfies
como NFTs.

Se tomó selfies todos los días al frente de su


computador durante 5 años. Lo hizo con la
intención de hacer un video para su gradua-
ción pero decidió venderlos como NFTs.

Increíble no?, una clara muestra de que lo


diferente si vende.
-Pareja gana 120.000 dólares en 6
horas vendiendo dibujos de patos.

Una pareja estadounidense creó una


colección de 10.000 NFTs creados por orde-
nador con el fin de recaudar dinero.
La colección se agotó en menos de 6 horas
logrando una facturación de 120.000 dóla-
res.
-Colombiana vende su primera
colección de NFTs en 24 horas.

Una artista Colombiana conocida como Fira


vendió sus obras de estreno como NFTs
generando así noticias en medios naciona-
les.

Al ser un tema nuevo y con tanto potencial,


estas nuevas colecciones suelen tener
relevancia en las noticias al crear mucha
curiosidad. La colección salió en medios
muy reconocidos como la Revista Forbes
Colombia.
-Gary Vaynerchuk, un reconocido
creador de contenido lanza su propia
colección de NFTs.

Los propietarios de está colección llamada


“Vee Friends” tienen acceso a sus conferen-
cias y a compartir con él en diferentes espa-
cios. Esta es una clara muestra de los benefi-
cios asociados que puede tener una colec-
ción de NFTs.
La importancia de pertenecer a una
comunidad.

Pertenecer a una comunidad sencillamente


ahorra nuestra curva de aprendizaje y nos
acerca a los resultados.

Nos permite hacer relaciones y alianzas con


personas con la misma visión y ganas de apro-
vechar esta oportunidad.

Nos permite mantenernos informados sobre


nuevas oportunidades y momentos clave para
monetizar los NFTs y el metaverso.

También facilita el aprendizaje de estrategias


de monetización rápida.

Esa es mi intención con el Moneyverso. Crear


un espacio para compartir y ayudarnos
mutuamente a monetizar inteligentemente
esta oportunidad.

Sé que puede parecer un tema complicado


pero es sólo porque es algo nuevo.

Una vez entiendas a fondo el mundo de los


NFTs y el metaverso te darás cuenta que es una
de esas oportunidades que se presentan una
vez en la vida y que tu también la puedes apro-
vechar así no tengas ninguna habilidad o cono-
cimiento previo.
Espero que te haya gustado el libro y de
verdad hayas aprendido cosas valiosas para tu
futuro.

En el curso del Moneyverso que estoy prepa-


rando y que muchos de ustedes me han
pedido, tendremos la oportunidad de profun-
dizar muchísimo más y empezar a monetizar
el metaverso con los NFTs.

Con amor,

Tu profe Santi Marquéz.


GLOSARIO:
Blockchain: Conocido como cadena de
bloques. Blockchain es un registro altamente
seguro, validado por miles de copias en
diversas ubicaciones. Esto permite la seguri-
dad y claridad total de las transacciones sin
dependencia de ninguna empresa u organiza-
ción.

DAO: “Descentralized autonomous organi-


zation”, son aplicaciones desarrolladas
dentro del blockchain, que no son goberna-
das por una sola persona o empresa lo que
permite la total transparencia de sus datos.

Discord: Aplicación que permite tener un


canal de comunicación con miles de miem-
bros a la vez. (Toda colección que valga la
pena debe tener un canal de Discord).

Floor Price: En el mundo de los NFTs el Floor


Price o “Precio suelo” es la cantidad mínima
de dinero que vale una pieza de una determi-
nada colección en el mercado de los NFTs.

Gas Fee: Tarifa generada por utilizar la


tecnología blockchain de Ethereum para
marcar una transacción en la cadena de
bloques.
Mint: Comprar el NFT directamente en el
proyecto en vez de comprarlo en un mercado
secundario donde ya suelen subir de nivel.
Te toca una NFT al azar de la colección.

Mineros: Personas que usan el poder compu-


tacional para hacer funcionar la tecnología de
cadena de bloques.

Wallet: Billetera virtual donde puedes alojar


tus activos digitales.

Whitelist: Lista de pre-venta o preferencia


para adquirir un NFT antes de que salga al
mercado.

Raffle: Es una rifa para entrar en la lista


prioritaria y poder comprar antes de la venta
pública.

Reveal Date: Fecha en que se revela una


colección y se puede ver que fichas la compo-
nen.

Smart contracts: Son contratos autónomos


que no requieren de un tercero para ejecutar-
se evitando así cualquier tipo de intermedia-
rio.
Elementos clave de los NFTs:

-Transparencia -Inmutabilidad -Respaldo


-Comunidad -Valor.

HERRAMIENTAS:

Binance: Exchange o mercado para vender y


comprar criptomonedas.

Coinbase: Exchange o mercado para vender y


comprar criptomonedas.

Opensea: Mercado más grande para comprar


y vender NFTs con Ethereum.

Rarible.com: Mercado más exclusivo para


comprar y vender NFTs con Ethereum.
Rarity.tools: Ver todos los detalles de las
colecciones y las que vienen en los próximos
días.

Metamask: Billetera virtual.

Discord: Canal de comunicación e interacción


para las colecciones.

NOTA: La terminación “io” parece ser la


preferencia de la gente involucrada en NFTs
y criptomonedas por encima de los ya conoci-
dos .com y .net para que lo tengas en cuenta.

También podría gustarte