Está en la página 1de 18

ANALISIS

ESTRUCTURAL
ING. Hugo Anselmo Ccama
Estructuras

Una estructura puede


concebirse como un
conjunto de partes o
componentes que se
combinan en forma
ordenada para cumplir
una función dada, mas
específicamente,
soportar la acción de
una serie de fuerzas
aplicadas sobre ellos.
Estructuras

La estructura debe cumplir


la función a que está
destinada con un grado de
seguridad razonable y de
manera que tenga un
comportamiento adecuado
en las condiciones
normales de servicio.
Además, deben satisfacer
otros requisitos, tales como
mantener el costo dentro
de límites económicos y
satisfacer determinadas
exigencias estéticas.
Análisis Estructural

el análisis de estructuras
significa la separación de la
estructura en sus elementos
constitutivos y la determinación
del efecto de las cargas
aplicadas a la estructura en
cada elemento. Cualquier
estructura es un todo continuo,
pero para fines de análisis se
puede dividir en distintos
miembros, como serían las
barras de una armadura, o las
vigas, columnas y losas en la
estructura.
Análisis Estructural

Una vez dividida la estructura


en sus distintos miembros, la
determinación del efecto de las
cargas en cada miembro se
lleva a cabo calculando las
acciones internas producidas
por esas cargas, o sea, las
fuerzas axiales, las fuerzas
cortantes, los momentos
flexionantes y los torsionantes
de cada miembro, así como las
deformaciones de cada
elemento y de la estructura
completa.
Análisis Estructural

Como un concepto general, Kassimali (2001) señala que el


análisis estructural “es la predicción del comportamiento de una
estructura dada bajo cargas prescritas y otros efectos externos,
o bajo ambas influencias, como movimientos en los apoyos y
cambios de temperatura” (pág. 4)
Diseño Estructural
El diseño estructural incluye el arreglo y dimensionamiento de
las estructuras y sus partes, de tal manera que las mismas
soporten satisfactoriamente las cargas colocadas sobre ellas.
En particular, el diseño estructural implica lo siguiente:

1. La disposición general de las estructuras


2. Estudio de los posibles tipos o formas estructurales que
representen soluciones factibles.
3. Consideración de las condiciones de carga.
4. Análisis y diseño preliminares de las soluciones posibles.
5. Selección de una solución y análisis y diseño estructural
final de la estructura, incluyendo la preparación de los
planos.
Diseño Estructural
La estructura, sus componentes y partes.

• Los elementos de una estructura


• son las piezas fundamentales de la
misma.
• Relacionan los nodos de la
estructura.
• Son elementos físicos construidos
por materiales que deben ser
resistentes, deformables y además
• tienen la capacidad de almacenar
energía elástica de deformación.
La estructura, sus componentes y partes.

• Tirantes: aquellos miembros


sometidos sólo a fuerzas axiales a
tensión pura . Las cargas se
aplican solo en los extremos . Se
emplean “estructuras a tensión”
compuestas de cables flexibles de
acero para sostener puentes
colgantes o techos de claros largos
. A dichos elementos les falta
rigidez en sus direcciones laterales,
por tal motivo son susceptibles a
oscilaciones inducidas por fuerzas
externas, como por ejemplo, el
viento .
La estructura, sus componentes y partes.

• Vigas : son elementos estructurales


en donde su eje longitudinal es
más grande o predomina sobre su
ancho y/o alto. Son miembros
sometidos principalmente a flexión
y corte, los cuales actúan en el
plano normal al eje longitudinal.
Algunas veces están sometidas a
torsión. Cuando una viga forma
parte de un pórtico están sujetas
también a cargas axiales, pero son
muy pequeñas en comparación con
los de corte y flexión.
La estructura, sus componentes y partes.

• Columnas: miembros rectos sujetos


a cargas axiales de compresión
simple. Generalmente son
verticales pero pueden ser
inclinadas. Pueden ir acompañadas
de flexión uniaxial o biaxial, son
también susceptibles a pandeo o
inestabilidad, por lo cual se
proporciona el uso de
arriostramiento cuando las
columnas pertenecen a pórticos,
igualmente algunas veces son
sometidas a corte.
La estructura, sus componentes y partes.

• Armaduras: es un tipo especial


de estructura, compuesta
enteramente de puntales y
tirantes, conectados por
articulaciones en sus extremos y
por lo tanto están sometidas
solo a fuerzas axiales de tensión
o compresión respectivamente.
Se supone que todas las cargas
externas que actúan sobre las
armaduras están aplicadas en
sus nudos y no directamente a
sus componentes.
La estructura, sus componentes y partes.

• Apoyos: los apoyos se usan


para sujetar las estructuras al
suelo o a otros cuerpos,
restringiendo de este modo sus
movimientos bajo la acción de
las cargas aplicadas. Las cargas
tienden a mover las estructuras;
pero los apoyos impiden los
movimientos al ejercer fuerzas,
o reacciones, que se oponen
para neutralizar los efectos de
esas cargas, manteniendo de
este modo las estructuras en
equilibrio.
Los principales apoyos estudiados son:.

• El apoyo simple o rodillo: ofrece


resistencia al movimiento sólo
en una dirección perpendicular a
la superficie de apoyo bajo el
rodillo. No presenta resistencia a
ligeras rotaciones respecto al eje
del rodillo ni a movimientos
paralelos a la superficie de
apoyo. La única incógnita es la
magnitud de la fuerza necesaria
para evitar el movimiento
perpendicular a la superficie de
apoyo.
Los principales apoyos estudiados son:.

• El apoyo articulado o
simplemente “articulación”: este
tipo de soporte impide el
movimiento en dirección vertical
y/u horizontal, pero no impide
ligeras rotaciones alrededor del
pasador. Hay por tanto dos
fuerzas desconocidas, en una
articulación: las magnitudes de
las fuerzas necesarias para
impedir el movimiento horizontal
y vertical.
Los principales apoyos estudiados son:.

• Empotramiento: ofrece
resistencia a la rotación
alrededor del soporte y al
movimiento horizontal y vertical.
Se tiene aquí tres incógnitas: las
magnitudes de las fuerzas para
impedir el movimiento vertical y
horizontal y la magnitud de la
fuerza para impedir la rotación.
Gracias.

También podría gustarte