Está en la página 1de 11

Carrera de Trabajo Social En Línea

Materia: Alfabetización Informacional


Profesor: MSc. J. Carlos Cevallos Lozano
1

UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, EDUCACIÓN


COMERCIAL Y DERECHO “FACSECYD ”

CARRERA:

TRABAJO SOCIAL MODALIDAD EN LINEA

MATERIA:

ALFABETIZACION INFORMACIONAL

DOCENTE:

MSc. JUAN CARLOS CEVALLOS LOZANO

TEMA DE TAREA:

T.P.E. GRUPAL #1

INTEGRANTES:

ORELLANA CELI FREDDY ESTEBAN (RETIRADO)

PERALTA VILLACIS SOFIA LORENA (RETIRADO)

PERALVO DE LOS ANGELES JUANA CRISTNA

SALAS VARGAS ANDREA CAROLINA

TORRES QUINTERO DIANA ESTEFANIA

NIVEL:

PRIMERO AULA “C1”

FECHA DE ENTREGA:

12 ENERO 2022

www.unemi.edu.ec
CARRERA DE –Trabajo Social EN LÍNEA
Ciudadela Universitaria, km 1.5 vía a Milagro - Virgen de Fátima, edificio del
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI), 2º piso.
Milagro - Ecuador
Carrera de Trabajo Social En Línea
Materia: Alfabetización Informacional
Profesor: MSc. J. Carlos Cevallos Lozano
2

TEMA: LA DESCOMPOSICIÓN SOCIAL: DISFUNCIÓN,


DELINCUENCIA, CONFLICTO, VIOLENCIA

Fuente Reflexión de la información recogida Estudiante


Alfonso J. Palacios ORELLANA
Echeverría Se puede mencionar que la descomposición CELI FREDDY
https://www.elpais.cr/ social se ha dado por la desintegración ESTEBAN
2015/10/12/manifesta familiar y la falta de educación y valores;
ciones-de- usualmente esto sucede en familias de bajos
descomposicion- recursos, donde en su entorno familiar han
social/ aprendido desde pequeños malos hábitos de
convivencia y ¿cuáles son esos hábitos? El
robo, la drogadicción, el abuso y la violencia
intrafamiliar; en varios parámetros es
complicado evitar esta descomposición
porque todo depende del entorno donde el
niño se desarrolla, si no se forja valores
obviamente existirá una descomposición
social.

Hay que mencionar que la descomposición


social que se vive en la actualidad ha crecido
aceleradamente afectando y dejando en
vulnerabilidad la convivencia armónica en la
sociedad, cabe recalcar que este problema
desconoce las normas elementales de
convivencia y se desarrolla de manera
negativa y provocando un entorno peligroso
donde la persona es la víctima de la
delincuencia. Se ha escuchado tantos temas
de sicarito, robos sin compasión y
violaciones en las noticias que para la
sociedad es impactante, pero eso no es todo
también se escucha de la corrupción que hay
en el país ese es otro tema que se incluye en
la descomposición social si se cambiara esta

situación desaparecería la descomposición


social y se viviría en un lugar mejor.

Dr. Edgar Vázquez ORELLANA


Ávila Para hablar de la descomposición social hay CELI FREDDY
https://www.rhutv.co que mencionar principalmente a la familia ya ESTEBAN
m.mx/analisis-de-la- que de ahí radica este tema y forma parte de
descomposicion- la sociedad, la familia es quien inculca
familiar-y- valores más no la escuela, la familia es la
consecuentemente- encargada de brindar amor, respeto y valores
al niño; si en un hogar existe esto se formará

www.unemi.edu.ec
CARRERA DE –Trabajo Social EN LÍNEA
Ciudadela Universitaria, km 1.5 vía a Milagro - Virgen de Fátima, edificio del
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI), 2º piso.
Milagro - Ecuador
Carrera de Trabajo Social En Línea
Materia: Alfabetización Informacional
Profesor: MSc. J. Carlos Cevallos Lozano
3

descomposicion- un niño con buenas costumbres y no hará


social-en-mexico/ daño en la sociedad, pero si un niño crece en
un hogar donde existe golpes, insultos, robo,
drogadicción ese niño a futuro desarrollará
esta problemática, afectando su vida y el
entorno social. Por esa razón hoy en día
existe tanta delincuencia porque en algún
momento de la vida del niño aprendió este
patrón.

Pero bueno se vive en una sociedad donde las


autoridades no toman en cuenta esta situación
y desfavorablemente crece la delincuencia,
existen tantos casos que no se han podido
controlar y varias veces han dejado en la
impunidad, otro factor de la descomposición
social es la corrupción sin duda este factor
causa impacto porque se trata que la
autoridad es quien debe dar ejemplo pero
lastimosamente han mostrado su educación
de forma negativa dejando a un país
endeudado, empobrecido y lleno de
delincuencia.

Ilka Oliva Colorado PERALTA


Para hablar de la descomposición social hay VILLACIS
https://www.rhutv.co que mencionar principalmente a la familia ya SOFIA
m.mx/analisis-de-la- que de ahí radica este tema y forma parte de LORENA
descomposicion- la sociedad, la familia es quien inculca
familiar-y- valores más no la escuela, la familia es la
consecuentemente- encargada de brindar amor, respeto y valores
descomposicion- al niño; si en un hogar existe esto se formará
social-en-mexico/ un niño con buenas costumbres y no hará
daño en la sociedad, pero si un niño crece en
un hogar donde existe golpes, insultos, robo,
drogadicción ese niño a futuro desarrollará
esta problemática, afectando su vida y el
entorno social. Por esa razón hoy en día

existe tanta delincuencia porque en algún


momento de la vida del niño aprendió este
patrón.

Pero bueno, se vive en una sociedad donde


las autoridades no toman en cuenta esta
situación y desfavorablemente crece la
delincuencia, existen tantos casos que no se
han podido controlar y varias veces han

www.unemi.edu.ec
CARRERA DE –Trabajo Social EN LÍNEA
Ciudadela Universitaria, km 1.5 vía a Milagro - Virgen de Fátima, edificio del
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI), 2º piso.
Milagro - Ecuador
Carrera de Trabajo Social En Línea
Materia: Alfabetización Informacional
Profesor: MSc. J. Carlos Cevallos Lozano
4

dejado en la impunidad, otro factor de la


descomposición social es la corrupción, sin
duda este factor causa impacto porque se trata
que la autoridad es quien debe dar ejemplo,
pero lastimosamente han mostrado su
educación de forma negativa dejando a un
país endeudado, empobrecido y lleno de
delincuencia.

El Telégrafo. Escogí el artículo de este prestigioso medio PERALTA


https://www.eltelegraf porque hace hincapié en como nuestro país se VILLACIS
o.com.ec/noticias/colu ha convertido en uno de los más peligrosos SOFIA
mnistas/15/descompos ya que, ahora más que nunca han aumentado LORENA
icion-social los crímenes y la delincuencia sigue
creciendo a pasos agigantados todo a causa
de la descomposición social, además hace
referencia en como nuestro país está también
afectado por la corrupción sobre todo de los
políticos los cuales hacen que esta
problemática sea aún más grande ya que si los
propios defensores de la patria son los que
realmente no hacen nada y fácilmente se
dejan corromper para que la justicia nunca
llegue a los que de verdad se merecen pagar
una condena, también hace una pequeña
valoración sobre la situación sanitaria del
país que no es ningún secreto para nadie que
a raíz de la pandemia los hospitales y
dispensarios médicos son los que más
corrupción han generado eso hace que siga
existiendo esto llamado descomposición
social. Hasta cuando permitiremos que los
políticos sigan abusando de nosotros los
ciudadanos que somos los que de verdad
sacamos al país trabajando día a día para
tratar de enmendar y cambiar radicalmente
esta sociedad. Que se merece tener a los
mejores gobernantes.
DR. René López PERALVO
https://repositorio.ia Todos los sectores sociales se encuentran DE LOS
en.edu.ec/bitstream/ afectados por la pobreza, que es la base ÁNGELES
handle/24000/4205/L principal de la descomposición social, la cual JUANA
%c3%b3pez%20Re ha creado una crisis que acarrea una serie de CRISTINA
n%c3%a9.pdf?seque problemas y consecuencias, donde las
nce=1&isAllowed=y familias que buscan una justicia social deben
trabajar (papá y mamá) arduamente para
obtener un mejor ingreso, pero, ¿qué pasa

www.unemi.edu.ec
CARRERA DE –Trabajo Social EN LÍNEA
Ciudadela Universitaria, km 1.5 vía a Milagro - Virgen de Fátima, edificio del
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI), 2º piso.
Milagro - Ecuador
Carrera de Trabajo Social En Línea
Materia: Alfabetización Informacional
Profesor: MSc. J. Carlos Cevallos Lozano
5

con los hijos mientras ellos no se


encuentran en casa? Aquí es donde se crean
más conflictos de los ya existentes,
provocando efectos nocivos en la familia ya
que al no tener la supervisión continua de
ellos y no existir una equidad económica se
sientes condenados a vivir en la miseria,
explotados, marginados y vulnerables a caer
en las garras de la delincuencia, vicios,
violencia, conflictos, dejándose influenciar
por una sociedad descompuesta, con
conductas antisociales, corrupción y un
subdesarrollo que atrae a la injusticia social,
la ignorancia, el subempleo y el
analfabetismo también forman parte de esta
problemática que va disminuyendo
progresivamente la calidad de vida de las
personas hasta llegar a los límites de la
degradación humana, que destruyen los
valores familiares y la salud mental de la
sociedad, dañando el desarrollo normal de la
personalidad tanto en niños, jóvenes y
adultos.

Alberto Acosta E y La crisis económica, sumada a la pandemia PERALVO


John Cajas Guijarro ha hecho que el problema de la delincuencia DE LOS
https://opcions.ec/po en nuestro país aumente, los efectos son ÁNGELES
rtal/2020/12/29/hacia múltiples y graves ya que el desempleo se JUANA
-un-continuo- incrementó y se ha vuelto más complicado CRISTINA
desamparo/ obtener uno adecuado , las condiciones
laborales solo benefician a los más poderosos
y como resultado de la crisis del coronavirus
hay una importante reducción de ingresos en
todos los sectores sobre todo en los más
pobres y millones de personas no encuentran
alternativas de empleo que les permitan
subsistir de forma digna, por este motivo la
sociedad a terminado integrándose a
actividades delincuenciales como el
narcotráfico, robo, asaltos, asesinatos,
corrupción, etc., la violencia se agudiza a
pasos agigantados, en el país se van haciendo
más comunes grandes grupos de crimen
organizado que se disputan territorios para el
tráfico de droga y demás delitos, la crisis
económica y la pandemia ha contribuido en
gran escala a que la sociedad tome este tipo
de decisiones porque no hay opciones de una
equidad económica, los pobres cada vez más

www.unemi.edu.ec
CARRERA DE –Trabajo Social EN LÍNEA
Ciudadela Universitaria, km 1.5 vía a Milagro - Virgen de Fátima, edificio del
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI), 2º piso.
Milagro - Ecuador
Carrera de Trabajo Social En Línea
Materia: Alfabetización Informacional
Profesor: MSc. J. Carlos Cevallos Lozano
6

pobres y los ricos cada vez más ricos, la


economía informal es más propensa a
enlazarse con dinámicas económico-
criminales llenas de violencias y penas para
los sectores populares, mientras que las
ganancias acaban en manos ajenas.

Cándido Mercedes El siguiente articulo nos ha ayudado a ver SALAS


https://acento.com.d como la violencia poco a poco ha ido VARGAS
o/opinion/violencia- ganando espacio en nuestra sociedad, esto se ANDREA
y-descomposicion- debe muchas veces al fracaso de los CAROLINA
social-8216002.html matrimonios, los embarazos en adolescentes
y la falta de confianza entre padres e hijos. Es
por eso que debemos luchar día a día a
inculcar en nuestra sociedad las mejores
costumbres y los valores éticos y morales que
cada ser humano nunca los debería perder, se
podría decir que el uso de la tecnología ha
hecho también efecto en nuestra sociedad ya
que por ahora los jóvenes hacen mal uso de
la tecnología ya que para acceder a algunas
páginas con contenido sexual o violento es
muy fácil y ellos lo hacen sin ningún tipo de
restricción , sin duda alguna podemos decir
que la descomposición social ha sido la causa
para que la violencia sea el primer factor del
mismo tenemos que considerar que nosotros
somos los encargados de enrumbar o de
mejorar este tipo de situaciones ya que
solamente apoyándonos mutuamente
reduciremos en algo la violencia y la
sociedad debería informarse más y trabajar
en uno mismo para poder contribuir a una
mejor sociedad y para que de esta manera los
jóvenes sean lo menos afectados.

www.unemi.edu.ec
CARRERA DE –Trabajo Social EN LÍNEA
Ciudadela Universitaria, km 1.5 vía a Milagro - Virgen de Fátima, edificio del
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI), 2º piso.
Milagro - Ecuador
Carrera de Trabajo Social En Línea
Materia: Alfabetización Informacional
Profesor: MSc. J. Carlos Cevallos Lozano
7

Luis Rey Delgado El mencionado artículo nos habla de cómo se SALAS


García inició la descomposición social la cual puede VARGAS
ser por diferentes tipos de factores sean estos ANDREA
https://www.milenio.
económicos o sociales a pesar de los CAROLINA
com/opinion/luis-rey- diferentes tipos de programas se puede ver a
delgado-garcia/para-
simple vista que la sociedad es la que ayuda
reflexionar/descomp a que este problema siga avanzando con
osicion-social
mayor fuerza, de ahí parte el mencionado
problema la desobediencia, el mal uso de los
medios las malas amistades hacen que
muchos factores derivados de la
descomposición social sigan aumentando,
como ciudadanos de bien deberíamos
implementar programas de ayudas las cuales
impulsen a activarse la sociedad debería
brindar la oportunidad a personas las cuales
talvez estuvieron en la cárcel para que las
mismas sean más bien un ente de admiración
y respeto y así la sociedad también pueda ver
un cambio radical y tener la confianza en que
siempre habrá o existirán personas de bien y
que saben aprender de los errores.
Nos falta acoplarnos más, unir esfuerzos,
tratar de evitar las popularidades. Como seres
humanos debemos aflorar más los
sentimientos de generosidad y humildad;
seguir uniendo estrategias y esfuerzos de toda
la sociedad en común para así poder
contrarrestar un poco este mal que poco a
poco afecta a nuestra sociedad.

El Universo, Giovanni TORRES


Carrión Cevallos En el artículo leído entiendo que la violencia QUINTERO
https://www.eluniver y la descomposición social, ha causado un DIANA
so.com/opinion/2019/ gran impacto en la sociedad latinoamericana, ESTEFANIA
02/21/nota/7199243/v esto se debe porque las instituciones
iolencia- encargadas en la justicia no han tomado
descomposicion- represalia sobre ello y al contrario existe
social/ corrupción, por ende, la violencia
intrafamiliar en mujeres, niños, como
también en pandillas, crímenes organizados,
violencia de estado entre otros ha llegado al
furor de explotar la agresión y causar daño.

Por otra parte, los violentos han destruido una


sociedad llena de paz causando apatía, horror
y miedo convirtiéndolo en una
descomposición social y radicando un
crecimiento egoísta e insensible con el
individuo; y, ¿dónde está la policía, la fiscalía

www.unemi.edu.ec
CARRERA DE –Trabajo Social EN LÍNEA
Ciudadela Universitaria, km 1.5 vía a Milagro - Virgen de Fátima, edificio del
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI), 2º piso.
Milagro - Ecuador
Carrera de Trabajo Social En Línea
Materia: Alfabetización Informacional
Profesor: MSc. J. Carlos Cevallos Lozano
8

y los militares para que se tome las riendas y


se elimine la violencia? Pues no existe tal
autoridad. Ahora bien, se puede decir que la
descomposición social y la violencia no solo
está en lo antes mencionado si no que ha
llegado tan lejos que hasta en las cárceles
sufren esta angustiante destrucción, es
doloroso ver como una sociedad puede ser
envuelto por la agresión y que las autoridades
competentes no hagan nada, tantas personas
viven con miedo, pero sería bueno que de una
vez por todas se pueda vivir en una sociedad
de paz.

Morcoso2012 TORRES
https://congresorepu El motivo de la descomposición social ha QUINTERO
blicaamorosa.wordp sido un tema profundo y preocupante, y eso DIANA
ress.com/2012/03/13/ debe por la desigualdad y la justicia, ESTEFANIA
problemas-actuales- definitivamente aumentado la delincuencia,
sobre-violencia-y-la- la pobreza y el narcotráfico, eso ha dado
descomposicion- cabida a que la violencia sea un ente
social/ dominante en la sociedad y que el estado sea
incapaz de resolver con eficacia este
problema; convirtiéndose así en una justicia
corrupta.

Podemos decir que las cárceles se han


convertido en un lugar donde las drogas, la
violencia y los asesinatos crecen sin medida
y los cuerpos policiales sean opacados por
estos individuos, por otra parte, las cárceles
que fueron creados como centros de
rehabilitación se han transformado en
escenarios de matanza y daño hacia otros
PPL y esto se debe al dominio de territorio de
grandes mafias. Por esa razón es urgente que
las autoridades tomen el control de ella y que
se corte este sufrimiento que se da dentro y
fuera de las cárceles, porque las personas
necesitan un lugar donde se pueda caminar
libre y sin miedo y que se cree un organismo
de prevención comunitario, social y
situacional en la sociedad para que de una vez
por todas se acabe la pobreza y a su vez,
aunque difícil la drogadicción y el
narcotráfico.

www.unemi.edu.ec
CARRERA DE –Trabajo Social EN LÍNEA
Ciudadela Universitaria, km 1.5 vía a Milagro - Virgen de Fátima, edificio del
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI), 2º piso.
Milagro - Ecuador
Carrera de Trabajo Social En Línea
Materia: Alfabetización Informacional
Profesor: MSc. J. Carlos Cevallos Lozano
9

CONCLUSIÓN GENERAL:

Hay que reconocer que el Ecuador vive una crisis económica, social y política que nos afecta

a todas las personas que vivimos en su territorio de una manera desproporcionada como es el

caso de la población indígena y afrodescendiente, las comunidades rurales, y las personas

migrantes, que son forzadas a desplazarse fuera de sus países escapando del hambre, la

violencia y la falta de oportunidades, en el campo, especialmente las personas no pueden

atender sus necesidades básicas de alimentación, salud, y educación, y vemos con mucho dolor

que cada vez más jóvenes ecuatorianos salen del país, buscando medios de subsistencia para

mantener a sus familias, las mujeres y niñas desafían todo tipo de violencias agudizando sus

condiciones de alta vulnerabilidad, este escenario de crisis, hace más compleja la acogida a

migrantes que diariamente llegan de otros países con la ilusión de nuevas y mejores

oportunidades ya que se han visto también forzados a salir para buscar sustento y cubrir

necesidades básicas pero que lamentablemente se han encontrado con muchas trabas para poder

lograrlo por la falta de empleo, recursos , explotación laboral, etc. Llevándolos a tomar el

camino de la delincuencia y haciendo de este modo que siga creciendo y que se convierta en

una crisis insostenible , la falta de políticas dirigidas a lograr la justicia social, las justas

demandas por mejorar las condiciones de vida de la población y un mayor reconocimiento a

los derechos humanos, son la oportunidad para articular las demandas de quienes sufren mayor

discrimen y empobrecimiento, la búsqueda de bienestar, salud, educación adecuada,

condiciones de vida dignas, demanda posiciones solidarias y el reconocimiento del aporte que

todas las personas independientemente de su edad, género, pertenencia étnica, condición

migratoria, condición de salud, etc., podemos hacer para modificar a nuestro país , ya que la

descomposición social que estamos viviendo como resultado de la falta de oportunidades de

www.unemi.edu.ec
CARRERA DE –Trabajo Social EN LÍNEA
Ciudadela Universitaria, km 1.5 vía a Milagro - Virgen de Fátima, edificio del
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI), 2º piso.
Milagro - Ecuador
Carrera de Trabajo Social En Línea
Materia: Alfabetización Informacional
Profesor: MSc. J. Carlos Cevallos Lozano
10

trabajo, la ingobernabilidad, la pérdida de los valores morales y la corrupción general, dan

inicio a un arranque de violencia deshumanizada donde el hombre se convierte en el lobo del

hombre, lo cual repercute en su diario convivir y estas relaciones al no ser estables y armónicas

incitan al desequilibrio social causando inseguridad y como es lógico limita el desarrollo de un

pueblo.

Pero el hecho de que la delincuencia ha creado muchas formas singulares de criminalidad y a

pesar de toda esta problemática social, de degradación, deshonestidad y corrupción en nuestro

país, siempre nos llevaremos que los buenos somos más, ¡siempre más! Ecuador es un país

hermoso, con gente honesta y trabajadora que no se deja vencer y que buscará la manera de

sacar a los suyos adelante con el esfuerzo y sudor de su frente , ya que aquí existe un alto

porcentaje de población joven que mira el futuro con optimismo y que arrima el hombro, que

poco a poco las personas en todos los niveles sociales, van entendiendo que lo que se debe

hacer es tratar todos de comprendernos a través de la razón, de los argumentos reales y juntar

nuestras manos para sacar al país hacia adelante.

REFLEXIÓN DE LAS FUENTES CONSULTADAS

Hoy en día, gracias a los recursos tecnológicos, es más fácil realizar todo tipo de consultas ya

que en la web existen un sin número de fuentes como: bibliotecas y periódicos digitales,

artículos, publicaciones, etc., estos recursos nos suministró toda la información requerida para

realizar nuestro trabajo de investigación, es muy útil para nosotros como estudiantes poder

tener este tipo de herramientas a la mano y poder revisar en el momento que lo necesitemos,

también pensamos que es importante este avance tecnológico para poder realizar nuestra

investigación.

www.unemi.edu.ec
CARRERA DE –Trabajo Social EN LÍNEA
Ciudadela Universitaria, km 1.5 vía a Milagro - Virgen de Fátima, edificio del
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI), 2º piso.
Milagro - Ecuador
Carrera de Trabajo Social En Línea
Materia: Alfabetización Informacional
Profesor: MSc. J. Carlos Cevallos Lozano
11

De tal forma, el grupo realizó toda la investigación del T.P.E. en la web porque, fue la manera

más accesible y rápida de obtener la información necesaria para realizar nuestras reflexiones,

simplificando de esta manera el trabajo realizado , todas estas herramientas tecnológicas son

especialmente útiles y prácticas para realizar el trabajo investigativo, porque nos permitió

conocer mucha información acerca del tema y nos ayudó a elaborar la conclusión y el análisis

a las que llegamos de los diferentes artículos investigados, estas fuentes constituyen un

vehículo para acceder a la información necesaria y al conocimiento general.

www.unemi.edu.ec
CARRERA DE –Trabajo Social EN LÍNEA
Ciudadela Universitaria, km 1.5 vía a Milagro - Virgen de Fátima, edificio del
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI), 2º piso.
Milagro - Ecuador

También podría gustarte