Está en la página 1de 28

Guía

NO 15

PA R A C OMUN ICARTE E N PARE JA

PL ATANOMELON.C OM
VOLVERÁ S A JUG AR

Comunicación en pareja
Guía para comunicarte en pareja | Platanomelón

2 / 28
en pareja
para
comunicarte
una
guía
P04 Introducción.

P05 El secreto está en la forma.

P06 ¿Cómo interactúan las parejas felices?

P10 Establecer límites.

P14 ¿Discutir es bueno o malo?

P18 Comunicación sexual.

P21 Cuidar la información es esencial.

6 errores frecuentísimos en la
P23
comunicación en pareja.

P27 La comunicación es el vehículo del amor.

3 / 28
La comunicación es una herramienta que
usamos constantemente y que nos puede
servir para lograr propósitos y para conectar
con otras personas. De hecho, el lenguaje
tiene un impacto increíble en nuestra vida y en
nuestras relaciones: según un estudio de 2013*,
entre el top 3 de razones de ruptura de las
parejas, están los conflictos y las dificultades
de comunicación. Así que, visto lo visto, quizás
deberíamos saber cómo entrenarla, ¿no?

Y es que debes saber que el amor no es una


fuerza sobrenatural que todo lo puede:
Guía para comunicarte en pareja | Platanomelón

EL AMOR
SE CIMENTA,
SE CONSTRUYE
Y SE CUIDA.
Además, un punto muy importante que suele
caer en el olvido es que las relaciones hay
que actualizarlas a medida que evolucionan.
Y, a diferencia de lo que puedas pensar,
la comunicación no es una habilidad que
nos venga de serie, igual que no nos viene
de serie saber cocinar una buena paella,
aprender chino o correr 10 km sin descanso,
sino que se aprende y se afina. ¡Y nada de
excusas! En esta guía te vamos a enseñar
cómo hacerlo.

* SCOTT, S. B., RHOADES, G. K., STANLEY, S. M., ALLEN, R. S., & MARKMAN, H. J. (2013).
REASONS FOR DIVORCE AND RECOLLECTIONS OF PREMARITAL INTERVENTION:
IMPLICATIONS FOR IMPROVING RELATIONSHIP EDUCATION. COUPLE & FAMILY
PSYCHOLOGY, 2(2), 131–145.

4 / 28
EL SECRETO ESTÁ
EN LA FORMA
Efectivamente, hay características que distinguen una pareja feliz
de una no tan feliz, y se hallan precisamente en la comunicación:
curiosamente, todas las parejas hablan de las mismas cosas, pero
lo que las diferencia es la forma en que se comunican.

Como sabrás, hay diferentes formas de comunicar, tanto verbales


como no verbales (¡incluso paraverbales!), pero lo cierto es que,
cuando lo hacemos, más allá de la intención, estamos conectando
emocionalmente con nuestra pareja.

FORMAS DE COMUNICACIÓN
Es importante tener en cuenta estas tres esferas de la
comunicación, ya que se complementan.

Ejemplo:
VERBAL. “Me gustan
Cuando expresamos mucho estos
abiertamente lo que momentos
pensamos a través de contigo.”
la voz o la escritura.

Ejemplo:
Ejemplo: “Me gustan
PARAVERBAL. mucho estos
“Me gustan NO VERBAL.
mucho estos El significado que momentos
Lo que comunicamos
momentos le damos a lo que contigo.”
a través de la + guiño
contigo.” estamos diciendo
+ guiño. expresión corporal + tono
a través de la
y facial, entre otras. seductor o
entonación.
cariñoso.

5 / 28
¿CÓMO
INTERACTÚAN
LAS PAREJAS
FELICES?
Guía para comunicarte en pareja | Platanomelón

Según John Gottman, psicólogo y terapeuta de pareja, la


comunicación ofrece “ofertas de conexión”*, es decir, puentes que
nos acercan a la otra persona emocionalmente. En una relación
romántica, estas ofertas se traducen en gestos tan cotidianos
como comprar su cena favorita, enseñarle un vídeo que te hizo
gracia en redes sociales o sencillamente interesarte por cómo le
ha ido el día... ¡Estos pequeños gestos son formas de comunicar
el afecto que sentimos hacia la otra persona!

Vamos al lío. Aunque a priori pueda parecer fácil, recuerda que no


nacemos con las habilidades comunicativas debajo del brazo, sino
que hay que entrenarlas. Por eso, si no sabes por dónde empezar,
te damos las claves para reforzar vuestra relación a través de la
comunicación.

*DRIVER, J. L., & GOTTMAN, J. M. (2004). DAILY MARITAL INTERACTIONS AND POSITIVE
AFFECT DURING MARITAL CONFLICT AMONG NEWLYWED COUPLES.FAMILY PROCESS, 43(3),
301–314. HTTPS://DOI.ORG/10.1111/J.1545-5300.2004.00024.X

6 / 28
CONOCE LA
FORMA DE
COMUNICARSE
DE TU PAREJA
No nos cansaremos de repetir que
cada persona es un mundo y, por
tanto, puede darse el caso de que
vuestras formas de comunicación
sean diferentes. ¿Alguna vez has
sentido que tu pareja no te dice
“te quiero” lo suficiente? Quizás
para ti la comunicación verbal sea
muy importante, mientras que la
otra persona prefiere expresar
su amor a través del contacto
físico. Por eso, hacer un esfuerzo
e intentar acercaros a la forma de
comunicación de vuestra pareja os
ayudará a alinearos y, poco a poco,
a entendernos mucho mejor.

7 / 28
4 CLAVES DE LA COMUNICACIÓN FELIZ

OFRECER CONEXIONES
Gestos, palabras, detalles hacia tu pareja que simbolizan la voluntad
de conectar con la otra persona y que le transmiten tus emociones.
Las parejas felices manejan bien estas ofertas. Ten en cuenta que
es importante saber tanto ofrecerlas como recibirlas.

Ejemplo: podrías dejar un post-it en el pasillo


diciéndole algo bonito a tu pareja o simplemente
deseándole un feliz día en el trabajo.
Guía para comunicarte en pareja | Platanomelón

CONECTAR
Recibir los gestos, palabras y detalles de la otra persona,
reconociendo la emoción detrás de esa oferta, hará que la pareja
se vea reforzada. En el fondo, ¡estáis hablando el mismo idioma!
Esto prevendrá conflictos y distanciamiento emocional entre
vosotrxs.

Ejemplo: si recibes una caja de bombones de


tu pareja, puedes reaccionar, a rasgos generales,
de 3 maneras:

Agradeciéndole el gesto con cariño.

Respondiendo al gesto con indiferencia,


humillación o irritación.

No respondiendo o desviando el tema, diciendo,


por ejemplo: “venga, que vamos tarde”.

8 / 28
4 CLAVES DE LA COMUNICACIÓN FELIZ

RECONOCER
Ser capaces de captar todas esas conductas de tu pareja para
conectar contigo es fundamental para que seáis felices.

Ejemplo: puedes recibir un mensaje de tu pareja


preguntándote qué tal ha ido el día y, muy
probablemente, más que las anécdotas
(que no dudamos que sean interesantísimas),
quiera acercarse a ti y buscar un vínculo
emocional contigo.

¡Entrenar la sensibilidad a la hora de reconocer


estas ofertas es clave para saber responder de la
misma forma!

TEN UN HISTÓRICO
Puede parecerte forzado, pero tener un diario de los gestos que
te ha proporcionado tu pareja y cómo has contestado a estos
puentes de cariño afinará tu capacidad de saber comunicar mejor
y conectar emocionalmente con la otra persona.
Además, tu memoria también se verá beneficiada.
Probar para creer.

9 / 28
ESTABLECER
LÍMITES
Como seguramente sabrás, las parejas exitosas también son las que
establecen límites, los respetan y los actualizan a medida que la relación
evoluciona. Una forma excepcional para que la comunicación resulte lo
menos incómoda y lo más eficaz posible es a través de la asertividad.
Guía para comunicarte en pareja | Platanomelón

La asertividad es la habilidad de para crear vínculos felices.


expresar de forma clara, franca Piensa cómo sería si dijeras que
y adecuada nuestras opiniones y sí a todo: ¿cuánto de ti estarías
emociones sacrificando para complacer a
lxs demás?

SIN OFENDER Esta estrategia de comunicación

A LA OTRA la podemos aplicar a muchísimos


ámbitos de nuestra vida: en

PERSONA. familia, con amigos o incluso en


el trabajo. Pero, sobre todo, en
Esta nos ayuda a establecer pareja.
límites sanos, algo fundamental

10 / 28
TIPS EN ASERTIVIDAD

5 TIPS PARA SACARTE


EL MÁSTER EN ASERTIVIDAD

1
HABLA
EN PRIMERA
PERSONA:
Define lo que a ti no te
ha gustado o te gustaría 2
cambiar, empezando por
frases en primera persona, EVITA
como: “Quería hablarte de LAS GENERA-
LIZACIONES:
algo que me ha sentado
mal” en lugar de “Me has
hecho sentirme mal”.
Intenta ser precisx y concisx
y no generalices tu discurso
con críticas que incluyan
palabras como “siempre/
nunca”, “todo/nada”. Ser
analíticxs es clave.

11 / 28
TIPS EN ASERTIVIDAD

5 TIPS PARA SACARTE


EL MÁSTER EN ASERTIVIDAD
Guía para comunicarte en pareja | Platanomelón

3
DESCRIBE
LOS HECHOS:
Aunque la tensión pueda
llevarte a desacreditar a tu
pareja, recuerda que para
producir un cambio es más
eficaz decir “Me dolió que 4
me contestaras de esa
forma” en lugar de “Eres
NEGOCIA:
un/a arrogante”.
El arte de llegar a un término
medio es esencial. Establece
cuáles son tus límites
y consensúalos con los
suyos. Por ejemplo, si no
estás de acuerdo con la
distribución de tareas,
expresa tu malestar y
negociad un nuevo planning.

12 / 28
TIPS EN ASERTIVIDAD

5 TIPS PARA SACARTE


EL MÁSTER EN ASERTIVIDAD

5
DISCUTE
SOLO UN TEMA
A LA VEZ:
Prioriza un problema
y soluciónalo sin abrir
demasiadas puertas:
“¿Qué, cómo, cuándo
y por qué me molesta?”...
¡Los problemas,
uno por uno!

13 / 28
¿DISCUTIR ES
BUENO O MALO?
Aunque lo normal es que veamos las discusiones como algo negativo para
la pareja, y que por lo tanto las rehuyamos, en ocasiones estas pueden
ser muy enriquecedoras. De hecho, podríamos ver las discusiones como
una forma de hacer ajustes, alinear y afinar la relación para la felicidad
Guía para comunicarte en pareja | Platanomelón

de ambxs. Por supuesto, no es agradable entrar en conflictos, pero sí


podemos entrenar nuestra comunicación para que las discusiones sean
oportunidades maravillosas de conectar más y mejor.

Recuerda que todo lo que tiene valor en tu vida requiere esfuerzo, y


mantener la armonía en las relaciones no es una excepción.

14 / 28
TIPS PARA GESTIONAR UNA DISCUSIÓN

5 TIPS PARA GESTIONAR (BIEN)


UNA DISCUSIÓN EN PAREJA

1
CALMA:
Es fácil perder la cordura
en un momento de tensión,
especialmente si la otra 2
persona ha perdido las DEJA
formas. Pero lo más
importante es que tomes DE LADO
ventaja de ese momento EL DRAMA:
para posicionarte en un
plano más racional.
La tensión puede provocar
arrebatos, por eso, intenta
focalizar el diálogo en el
problema subyacente,
dejando de lado las
emociones. ¿Cuál es el
problema a solucionar?
¿Qué ha desencadenado
la discusión?

15 / 28
TIPS PARA GESTIONAR UNA DISCUSIÓN

5 TIPS PARA GESTIONAR (BIEN)


UNA DISCUSIÓN EN PAREJA
Guía para comunicarte en pareja | Platanomelón

3
FRENA:
Cuando nos aceleramos,
lo más probable es
que reaccionemos
instintivamente, sin prestar
atención a las palabras ni a 4
las formas. Además, frenar
nos ayudará a desplazar
NEGOCIA:
los pensamientos de las
emociones a la lógica. Cuando ya te hayas alejado lo
suficiente del drama y la otra
persona esté más receptiva,
pregunta: “vale, dicho todo
esto, ¿qué te gustaría que
hiciera?”, desplazando la
discusión desde la rabia a la
negociación.

16 / 28
TIPS PARA GESTIONAR UNA DISCUSIÓN

5 TIPS PARA GESTIONAR (BIEN)


UNA DISCUSIÓN EN PAREJA

5
PONTE EN
SU LUGAR:
Ahora toca entender por qué
la otra persona está diciendo
lo que está diciendo y por
qué lo hace con esas formas.
Entenderos mutuamente os
unirá en lugar de alejaros,
¡incluso en las discusiones!

17 / 28
COMUNICACIÓN
SEXUAL
Una buena comunicación puede ser la clave para una mayor
satisfacción y frecuencia sexual*. Así que, cuanto mayor y más
fluida es la comunicación erótica en la pareja, más probabilidades
habrá de tener una vida sexual satisfactoria.
Guía para comunicarte en pareja | Platanomelón

¡Hablar de la sexualidad en pareja es importantísimo! Solo así


podremos saber qué prácticas le gustan, qué le excita y qué
preferencias tiene nuestra pareja. Y, por supuesto, también hablar de
las dificultades que se están experimentando: ¿has sentido alguna
vez dolores durante la penetración? ¿te ha costado mantener
erecciones? ¿sientes que tu deseo erótico está por los suelos y el
de tu pareja por las nubes? Todos estos y más temas, a veces, son
complicados de expresar, pero es esencial hacerlo para conectar
y reforzar vuestro vínculo. Además, la comunicación constante os
ayudará a seguir actualizando vuestro repertorio sexual a medida
que la relación evoluciona y a no estancaros en una rutina sexual
concreta.

Recuerda, el sexo empieza mucho antes de que nos desnudemos:


la comunicación es una de las formas más potentes de expresar el
erotismo y, para que sea eficaz, antes debemos sentirnos cómodxs
haciéndolo. Lo importante es que sepas que no hay una fórmula
universal: cada persona y pareja debe encontrar la suya y amoldarla
a su forma de interactuar.

*JONES, ADAM & ROBINSON, W. & SEEDALL, RYAN. (2017). THE ROLE OF SEXUAL
COMMUNICATION IN COUPLES’ SEXUAL OUTCOMES: A DYADIC PATH ANALYSIS. JOURNAL OF
MARITAL AND FAMILY THERAPY. 44. 10.1111/JMFT.12282.

18 / 28
EJERCICIOS DE COMUNICACIÓN SEXUAL

SEXTING/NOTAS
En ocasiones es más fácil empezar a calentar desde la distancia,
ya que cada unx tiene su propio espacio personal y tiempos
para pensar lo que va a decir, sin estar demasiado pendiente de
las reacciones del momento y del autojuicio.

SIÉNTETE CÓMODX MIX


HACIÉNDOLO DE ESTÍMULOS
Vosotrxs sois lxs protagonistas Si le añades una nota de audio, un
del juego y decidís los límites. Eso vídeo, un gif o una foto (ya sea tuya,
significa que las reglas del juego están de tu ropa interior, de un juguete
en vuestras manos y que en cualquier erótico...) reforzarás tu mensaje y
momento podréis interrumpir todo. la comunicación resultará mucho
más potente. Además, abrirás más
puertas para que la imaginación de
ENVÍALE UN tu pareja se amplíe.

MENSAJE
SUGERENTE DEJA ALGO DE
A TU PAREJA TIEMPO ENTRE
Esto va de gradualidad y de crear RESPUESTAS
expectativa. Puedes comentarle que
hay algo que te gustaría probar esta Recuerda que la expectativa se
noche, que justo te estabas duchando cuece lentamente, por lo tanto,
y pensabas en esa persona... conlleva pausas. ¡No hay ninguna
prisa! Intenta que tu pareja también
interactúe, que te guíe y exprese sus
GRADUALIDAD deseos. Este ejercicio es excelente
para conocer y compartir los gustos
A medida que te vayas sintiendo y fantasías de cada unx.
a gusto y la tensión sexual vaya
creciendo, puedes ser un poco más
explícitx. Eso sí, en todo momento,
¡siéntete sexy! Si quieres, puedes
incluso enviarle un fragmento de
un relato erótico para que se ponga
aún más en situación.
19 / 28
EJERCICIOS DE COMUNICACIÓN SEXUAL

7 PREGUNTAS PARA MEJORAR


LA COMUNICACIÓN SEXUAL
La comunicación también está presente debajo de
las sábanas, ya sea diciendo algo o en absoluto silencio.
¡Estamos comunicando a todas horas! Y no, no tiene por qué cortarte
el rollo, sino todo lo contrario. Para entender mejor a nuestra pareja,
para que comprenda lo que nos gusta a nosotrxs y, en definitiva, para
pasarlo en grande, es esencial tener pistas y no deducir. Para ello,
puedes guiarte con estas 7 preguntas y construir juntxs un erotismo
sexy, sano y divertido:
Guía para comunicarte en pareja | Platanomelón

1 2 3

¿Quieres que ¿Te está Si me lo haces


siga haciendo gustando? Me con esta presión/
esto o prefieres pondría mucho velocidad, voy a
que cambie? que me guiaras... tardar nada...

4 5 6 7
¿Te gustaría
¿Quieres
¿Quieres que Me encanta
que siga?
cambiar de probáramos que me hagas
¿O prefieres
posición? algo esto, no pares.
mimos?
nuevo?

Recuerda que también puedes añadirle algo más de chispa


con el dirty talk: palabras más subiditas de tono y explícitas que
tienen un impacto directo en la excitación y ayudan a alcanzar
el orgasmo con más facilidad. ¡Utiliza la fantasía y sé creativx!

20 / 28
CUIDAR LA
INFORMACIÓN
ES ESENCIAL
ES MUY IMPORTANTE PENSAR
EN EL CONTENIDO
Para que una pareja se vaya puliendo y no erosionando con el
paso del tiempo, es vital cuidar la comunicación y saber cuándo la
información que damos es realmente útil. Además, generalmente,
con las personas más cercanas, descuidamos este aspecto
(y es que, en ocasiones, la confianza da asco).

Hay veces que lo que decimos se verbaliza o recibe de la manera


opuesta a la que queríamos. ¿Cuántas veces has dicho algo con
toda la buena intención, pero la otra persona lo ha recibido como
un ataque?

Esta circunstancia es la causa de innumerables conflictos


porque a menudo el significado que le atribuye una persona
es completamente distinto al que le atribuye quien recibe la
información. Y es que, ¡cada persona es un universo infinitamente
complejo!

Pero en la variedad está la riqueza, así que te chivamos 3 preguntas


que puedes plantearte antes de expresar una opinión que puede
tener un impacto en tu pareja y que te servirán como guía para cuidar
tu comunicación.

21 / 28
CUIDAR LA INFORMACIÓN ES ESENCIAL

¿QUÉ OBJETIVO TIENE


ESTA INFORMACIÓN?
Escribe
Guía para comunicarte en pareja | Platanomelón

¿QUÉ COSTE EMOCIONAL TIENE


PARA MI PAREJA RECIBIR
ESTA INFORMACIÓN?
Escribe

¿CUÁNTO ME IMPORTA
MI PAREJA?
Escribe

22 / 28
6 ERRORES MUY
FRECUENTES
EN LA
COMUNICACIÓN
EN PAREJA
Existen muchísimos errores que todxs cometemos cuando
mantenemos una conversación y que interrumpen e impiden una
comunicación sana, fluida y de utilidad. Aquí te dejamos los más
frecuentes:

23 / 28
NO ESCUCHAR ESCUCHA Y REFLEXIONA
Guía para comunicarte en pareja | Platanomelón

Muchas veces caemos en el error de estar pensando en lo que vamos


a responder en lugar de escuchar activamente. ¡Recuerda que no es
un concurso para ver quién tiene la respuesta más ingeniosa! El 50% de
una buena comunicación es escuchar, entender y asimilar lo que la otra
persona tiene que decirnos.

MONOPOLIZAR LAS ESCUCHA ANTES


CONVERSACIONES DE OPINAR

Cuando tu pareja te esté contando algo, escúchalx sin desviar la


conversación a tus anécdotas personales. Escucha activamente, con
silencios y preguntas, y dedica ese momento para comprender el punto
de vista de tu pareja.
24 / 28
COMPLETAR LAS FRASES NO ANTICIPES

Seguro que has caído en esa tentación. ¡Y quién no! Pero recuerda, por
muy bien que conozcas a tu pareja, cada persona es única, así como lo
es su forma de entender y expresar las cosas. No te anticipes, para eso
está el buscador de Google.

JUZGAR ANTES DEJA ESPACIO PARA


DE TIEMPO EL DIÁLOGO

Nuestra mente intenta tomar atajos para comprender las cosas y, a


veces, juzgamos los acontecimientos antes de tiempo. Intenta limitar el
piloto automático y dejar más espacio para la escucha.

25 / 28
LIMITAR LOS CUMPLIDOS
VALORA A TU PAREJA
Y CRITICAR
Guía para comunicarte en pareja | Platanomelón

Cuando prevalecen las críticas hacia nuestra pareja en lugar de los


cumplidos, es señal de que vamos por mal camino. Y es que, hacer que
nuestra pareja se sienta valorada y aceptada es fundamental para que
haya armonía y cariño en la relación.

NO ASUMIR LOS ERRORES PIDE PERDÓN


Y RESPONSABILIDADES

Pedir perdón y asumir nuestra parte de culpa es indispensable para


mantener equilibrio y honestidad en la relación. Cierto es que mostrarte
vulnerable no es fácil, pero menos fácil es que tu relación sea feliz y sana
sin un “perdón” a tiempo.

26 / 28
LA
COMUNICACIÓN
ES EL VEHÍCULO
DEL AMOR
La comunicación es respeto hacia la otra persona y hacia unx
mismx y sus preferencias. La comunicación no es simplemente
“hablar”, sino que tiene más que ver con las emociones y la
información que queremos transmitir y cómo la queremos
transmitir. Y la comunicación es, sobre todo, la base sobre la que
se cimentará vuestra relación, ¡así que no la descuidéis!

Recuerda que el amor, igual que las personas, no es estático,


es un work in progress, un trabajo de fondo que hay que ir
actualizando a medida que la relación (y vosotrxs mismxs)
evoluciona.

Por otra parte, si estás empezando a salir con alguien,


tus habilidades en el diálogo te permitirán conocer, conectar
y comprender a la otra persona y, por qué no, seducir mucho
mejor.

Si crees que necesitas ayuda más específica y personalizada


para tu caso concreto o si implemente tienes alguna pregunta o
sugerencia, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo
de psicólogxs y sexólogxs en consultorio@platanomelon.com
¡Estamos aquí para escucharte y asesorarte!

27 / 28
PLATANOMELON.COM

Y es que, cuanto más desarrolles tu capacidad


de comunicar y recibir las emociones de tu
pareja, más puentes habrá que os conecten:

ESO SIGNIFICA MÁS


POSIBILIDADES DE
COMPLICIDAD, VÍNCULO,
SATISFACCIÓN SEXUAL
Y, EN DEFINITIVA,
FELICIDAD.

También podría gustarte