Está en la página 1de 3

VARIACIONES

RITMO
RESPIRATORIO
Por: Daniela Bonilla Bernal
• La respiración relajada, tranquila, es la eupnea.

• Se caracteriza por:
• Un volumen corriente de aproximadamente 500 ml
• Una velocidad respiratoria de 12 a 15 respiraciones por minuto.

• Condiciones que van del ejercicio o la ansiedad a varias enfermedades pueden


causar desviaciones, como respiración demasiado rápida, lenta o laboriosa.

• Otras variaciones en la ventilación pulmonar sirven para hablar, expresar emoción


(risa, llanto), bostezar, hipar, expeler humos nocivos, toser, estornudar y
expeler contenido abdominal.
Variaciones en el ritmo respiratorio
Apnea: Cese temporal de la respiración (una o más respiraciones omitidas)
Disnea: Respiración laboriosa, jadeante; ritmo entrecortado
Hiperpnea: Mayor velocidad y profundidad de la respiración
Hiperventilación: Mayor ventilación pulmonar, que excede a la demanda metabólica, a menudo
relacionada con ansiedad; se expele CO2 a un ritmo que supera al de su producción,
por lo que se reduce la concentración de CO2 en la sangre y se eleva el pH
sanguíneo
Hipoventilación Menor ventilación pulmonar; lleva a un aumento en la concentración de CO2 en la
sangre si la ventilación es insuficiente para expeler el CO2 con la velocidad con
que se produce
Respiración de Respiración profunda y rápida, a menudo inducida por acidosis; se ve en la
Kussmaul: diabetes

Ortopnea: Disnea que ocurre cuando una persona está recostada o en cualquier posición que no
sea de pie o sentada y erguida; se ve en insuficiencia cardiaca, asma, enfisema y
otros trastornos
Paro Cese permanente de la respiración (a menos que haya una intervención médica)
respiratorio:
Taquipnea Respiración acelerada

También podría gustarte